Está en la página 1de 2

"UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN”

"FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS"

"ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO"

CURSO:

Derecho Municipal y Regional

TEMA:

Gestión de Cuenta del Ministerio de Economía y Finanzas.

DOCENTE:

Abg. Cristina Del Rocío Gavancho León

ALUMNA:

Joselin Chinchay Choquehuanca

TARAPOTO-PERÚ

2020
Es un proceso que permite controlar las
acciones coercitivas para garantizar el
recupero de la deuda impaga mediante la
Control de emisión de resoluciones de ejecución
coactiva (REC’s), el control y seguimiento
expedientes coactivos de las medidas cautelares y el control de
expedientes coactivos. Ejecutor
Coactivo
Asignación/ Control de
Generación de Reasignación de expedientes de
expedientes expedientes medidas
coactivos auxiliares cautelares
FUNCIONES

Auxiliar
Acumulacvión / Actualización Archivamientos /
desacumulación
de expedientes desarchivamiento coactivo
de expedientes de expedientes Cobranza
coactivos coactivos coactivos
Coactiva

Generación de lotes de emisión de DEUDAS EXIGIBLES


COACTIVAMENTE
REC’s

Requisitos de
A. Que se haya emitido por la administración tributaria el
exigibilidad título que contiene la deuda u obligación exigible
B. Que se haya notificado correctamente dicho título:
C. Que haya vencido el plazo para impugnar el título que
contiene la deuda u obligación Exigible
D. Que se haya producido el incumplimiento de pago o de
la obligación exigible
E. Que la obligación no haya prescrito
F. Que la acción no se siga contra persona distinta al
obligado
G. Que no se haya presentado oportunamente recurso
impugnatorio que se encuentre en trámite
H. Que no exista convenio de liquidación judicial o
extrajudicial o acuerdo de acreedores, o que no haya sido
declarado en quiebra la persona obligada
I. Que no exista Resolución concediendo aplazamiento
y/o fraccionamiento de pago
J. Que no exista algún proceso de acción de amparo o
contencioso administrativo con medida cautelar firme.

También podría gustarte