Federico

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

PIAR

Decreto 1421/2017

Plan Individual de Ajustes Razonables – PIAR –


ANEXO 2

Fecha de Elaboración: Institución educativa: Sede: Jornada:


FRANCISCO DE MIRANDA CENTRAL TARDE

Docentes que elaboran y cargo:


 MARIA DEL PILAR MATIZ ARCINIEGAS

DATOS DEL ESTUDIANTE

Nombre del estudiante: Documento de Identificación:


MANUEL GERMÁN RUIZ BARRERO
Edad: Grado:
7E

1. Características del Estudiante:

El estudiante presenta Discapacidad Intelectual Leve e Hipoacusia por oído izquierdo,


por lo que su rendimiento académico es nulo. Es aislado, tímido, no interactúa de
ninguna manera con sus compañeros, no trabaja en clase, pero de la casa trae las
actividades hechas, presuntamente se las realizan. No lee, no participa, no indaga, no
comprende ni argumenta. Tiene alto déficit de atención. Le gustan las áreas de
matemáticas y sociales, por lo que en estas si participa, transcribe bien y tiene buena
caligrafía.

V14.16/02/2018. -
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

C DBA 2 Actitudinal: Se requiere flexibilizar el currículo: bajar el nivel de


I desempeño de los DBA.
E El estudiante tiene muy poca relación
N Interpreta las relaciones entre el con sus compañeros. Es muy tímido y
C crecimiento de la población, el desarrollo habla poco. Se realiza una modificación en el DBA 2
I de los centros urbanos y las
A problemáticas sociales. Trascribe sus trabajos en clase y hace el Reconoce algunas zonas del municipio la
S intento por participar, pero por su concentración de fenómenos sociales como la
timidez muchas veces se cohíbe. Casi pobreza, la violencia y explica algunas causas y
S siempre busca los puestos en la parte consecuencias de estos.
O de adelante.
C Menciona algunas de las problemáticas urbanas
I Las actividades que presenta son más recurrentes de las ciudades actuales
A realizada por el mismo con ayuda del (contaminación, movilidad, sobrepoblación, falta de
L docente y algunos compañeros. viviendas dignas desempleo, inseguridad y
E migraciones).
S No se le dedica el tiempo que necesita
debido al número de estudiantes
Estrategia:

Incentivar la participación en clase facilitando el


material didáctico de forma gráfica, porque ella
transcribe, pero no entiende.
Se le explica en forma individual para que realice las
actividades planteadas dentro del proceso de
aprendizaje.
Integrarla en grupos de trabajo para que reciba
apoyo de sus compañeros en sus trabajos.

V14.16/02/2018. -
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

C DBA 3 Se requiere flexibilizar el currículo: bajar el nivel de


I desempeño de los DBA.
E Analiza la influencia del imperio romano Actitudinal:
N en la cultura de occidente y los aportes
C en diversos campos como la literatura, El estudiante tiene muy poca relación Menciona algunas características políticas,
I las leyes, la ingeniería y la vida cotidiana. con sus compañeros. Es muy tímido y económicas, sociales, religiosas de las invasiones
A habla poco. Bárbaras.
S
Trascribe sus trabajos en clase y hace el Reconoce algunas características de las estructuras
S intento por participar, pero por su político, económica, social y religiosa del imperio
O timidez muchas veces se cohíbe. Casi Carolingio y Bizantino.
C siempre busca los puestos en la parte
I de adelante.
A Estrategia:
L Las actividades que presenta son
E realizadas por el mismo con ayuda del Incentivar la participación en clase facilitando el
S docente y algunos compañeros. material didáctico de forma gráfica, porque ella
transcribe, pero no entiende.
No se le dedica el tiempo que necesita Se le explica en forma individual para que realice las
debido al número de estudiantes actividades planteadas dentro del proceso de
aprendizaje.
Integrarla en grupos de trabajo para que reciba
apoyo de sus compañeros en sus trabajos.

V14.16/02/2018. -
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

DBA 4 Actitudinal: Se requiere flexibilizar el currículo: bajar el nivel de


desempeño de los DBA.
Analiza la Edad Media como un periodo El estudiante tiene muy poca relación
C histórico que dio origen a instituciones con sus compañeros. Es muy tímido y Menciona algunas características de la organización
I sociales, económicas y políticas en habla poco. social, política, económica y religiosa del
E relación con el mismo periodo de las feudalismo.
N sociedades precolombinas. Trascribe sus trabajos en clase y hace el
C intento por participar, pero por su Reconoce algunas características del surgimiento de
I timidez muchas veces se cohíbe. Casi las ciudades y el comercio.
A siempre busca los puestos en la parte
S de adelante.
Estrategia:
S Las actividades que presenta es
O realizada por el mismo con ayuda del Incentivar la participación en clase facilitando el
C docente y algunos compañeros. material didáctico de forma gráfica, porque ella
I transcribe, pero no entiende.
A No se le dedica el tiempo que necesita Se le explica en forma individual para que realice las
L debido al número de estudiantes actividades planteadas dentro del proceso de
E aprendizaje.
S Integrarla en grupos de trabajo para que reciba
apoyo de sus compañeros en sus trabajos.

V14.16/02/2018. -
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la educación inicial y los DBA de transición, que no son por
áreas ni asignaturas. Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE

DBA 5 Actitudinal: Se requiere flexibilizar el currículo: bajar el nivel de


desempeño de los DBA.
Analiza el Renacimiento como una época El estudiante tiene muy poca relación
que dio paso en Europa a una nueva con sus compañeros. Es muy tímido y Reconoce algunas características de las estructuras
C
configuración cultural en campos como habla poco. social, política, económica y cultural del
I
las ciencias, la política, las artes y la renacimiento.
E
literatura. Transcribe sus trabajos en clase y hace
N
el intento por participar, pero por su Menciona algunas expresiones artísticas del
C
timidez muchas veces se cohíbe. Casi Renacimiento (pintura, escultura y literatura) la
I
siempre busca los puestos en la parte vida cotidiana y la organización social de los
A
de adelante. pueblos.
S
Las actividades que presenta son
S
realizadas por el mismo con ayuda del Estrategia:
O
docente y algunos compañeros.
C
Incentivar la participación en clase facilitando el
I
No se le dedica el tiempo que necesita material didáctico de forma gráfica, porque ella
A
debido al número de estudiantes transcribe, pero no entiende.
L
Se le explica en forma individual para que realice las
E
actividades planteadas dentro del proceso de
S
aprendizaje.
Integrarla en grupos de trabajo para que reciba
apoyo de sus compañeros en sus trabajos.

Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la educación inicial y los DBA de transición, que no son por
áreas ni asignaturas. Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE
V14.16/02/2018. -
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017

V14.16/02/2018. -
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017

También podría gustarte