Está en la página 1de 6

República de Colombia

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio


Sistema Nacional de Información del Subsidio Familiar de Vivienda
Formulario de Inscripción para Postulantes al
Subsidio Familiar de Vivienda Urbano/Rural Afiliados a CCF’S
5HS~EOLFDGH&RORPELD
Vivienda nueva, construcción en sitio propio y mejoramiento Más felicidad
Aprobado mediante Resolución No. 26 del 2008 del Fondo Nacional de Vivienda

Importante Formulario No. C.C. No.

1. Para saber si usted y su grupo familiar pueden solicitar el subsidio, lea instructivo anexo.
2. Lea cuidadosamente el formulario antes de llenarlo. Diligéncielo a mano en letra imprenta.
3. Este formulario es gratuito y puede ser fotocopiado para su distribución.
4. No se aceptan intermediarios ni tramitadores. La persona interesada debe presentar directamente su solicitud.
1. Modalidad de vivienda Adquisición de vivienda nueva Construcción en sitio propio Mejoramiento de vivienda Usada
2. Datos del hogar postulante
Nombre del afiliado a Comfamiliar Cédula No. Expedida en

Dirección / Domicilio actual Celular

Departamento Municipio Barrio Teléfono 1

Nombre / Razón social de la empresa por la cual se encuentra afiliado Dirección de la empresa Teléfono 2

Empresa donde trabaja Dirección sitio de trabajo Teléfono 3

Correo personal Departamento Municipo Correo empresarial

Nombres y apellidos del representanate legal de la empresa:


Marque las Convenciones para diligenciar las casillas del punto 3 (con el múmero)
Tipo - Documento de identidad Sexo Estado civil Parentesco con el jefe de hogar Ocupación Condición Especial Tipo de postulante
1. Cédula de Ciudadanía 1. Femenino 1. Soltero 1. Jefe de hogar 1. Independiente J Mujer / Hombre cabeza de hogar 1. Víctima de atentado terrorista
2. Menor sin 2. Masculino 2. Casado 2. Cónyuge o compañero(a) 2. Pensionado o Jubilado 2. Damnificado desastre natural
3. Hijo D Discapacitados
identificación 3. Unión libre 3. Religioso 3. Desplazado inscrito en red
4. Hermano M65 Mayor a 65 años
3. Tarjeta de Identidad 4. Hogar 4. Hogar objeto de programa
4. Separado 5. Tío, sobrino, bisnieto, bisabuelo
4. Cédula de Extranjería 6. Suegro, cuñado 5. Estudiante de reubicación zona de alto riesgo.
5. Viudo MC Madre comunitaria ICBF
7. Padres adoptantes, hijos adoptivos 6. Empleado (Si la ocupación es 6 es
5. Pasaporte indispensable diligenciar el punto 3.1) 5. Reubicado Archipiélago de
8. Padre o madre I Indígena
6. Registro Civil 9. Abuelo, nieto 7. Desempleado San Andrés, Providencia y
8. Ninguno A Miembro de hogar afrocolombiano Santa Catalina.
10. Nuera - Yerno

3. Conformación y condición socio económica del hogar


Firma Fecha nacimiento Documento de identidad

Parentesco
Nombres y apellidos completos

Postulante
Ingresos

Ocupación
Condición
Estado

Tipo de
Sexo

especial
(Mayores de 18 años) civil
Año Mes Día (TD) Número J D M65 MC I A Mensuales $
Datos del afiliado(a)

Integrantes del hogar postulante

Observaciones ingresos: Total ingresos $

Salario reportado en afiliación (*) $


3.1 Nombre de la Caja de Compensación Familiar a la que este afiliado como trabajador integrante del grupo familiar
LAPS 06 - 08-2014

ARTICULO 2.1.1.1.1.3.3..1.1 Decreto 1077-2015 Indique el nombre de la persona que siendo parte del hogar reemplazará al jefe del hogar si renunciara o falleciera. Adjuntar documento de identidad.
APELLIDOS NOMBRES N°. IDENTIFICACIÓN PARENTESCO TELÉFONO

4. Información de la postulación
Nombre del Proyecto: Oferente: Urbano Rural

Departamento de aplicación Municipio de aplicación

5. Modalidad de vivienda (para CSP / Mejoramiento)


Lote sin urbanizar 10% del valor de la solución Lote urbanizado hasta el 25% del valor de la solución Terraza Cubierta de losa

Propiedad del lote: Hogar OPV Ente territorial No. Matrícula Inmobiliaria

Dirección del lote Municipio

Nombre de la urbanización Manzana Nº lote

Área del lote M2 Frente Fondo No. licencia de construcción Vencimiento licencia de construcción

Escritura Fecha escritura Fecha registro escritura Notaria

Este desprendible de radicación no garantiza que el hogar cumple con los requisitos de postulación.

La presentación del formulario no otorga necesariamente el derecho al subsidio.


Autorización tratamiento de datos personales
Espacio para ser verificado por Comfamiliar
6. Recursos Económicos
Ahorro previo $
Cuenta de ahorro programado $
Aportes periódicos de ahorro $
Cesantías $
Aporte lote o terreno $
Aporte avance de obra / ó cuota inicial $
Aporte lote subsidio por municipal o departamental $
Aporte lote OPV, ONG, no reembolsable $
Ahorro previo en cualquier modalidad $
Total ahorro previo $
Recursos complementarios
Aporte faltante $
Aportes solidarios $
Aportes ente territorial $
Donación otras entidades $
Capacidad de crédito $ Valor a utilizar $
Crédito aprobado $ Valor a utilizar $

Entidad de Crédito Aprobado: $


Otros recursos (especificar) Fecha de aprobación: DD / MM / AAA
Total recursos complementarios

7. Financiación total de la vivienda $


Ahorro previo $
Recursos complementarios $
Subsidio solicitado Valor SFV (SMMLV) $
Valor total de la vivienda para adquisición de vivienda nueva $
Ingresos mensuales (SMMLV) Desde - Hasta $
8. Valor de la solución para construcción en sitio propio y mejoramiento
Valor presupuesto
Valor lote (Avalúo Catastral)
Valor total
9. Información de cuentas de ahorro previo y/o cesantías
Número de cuenta Número de cuenta
Fecha apertura Fecha apertura
Cuenta ahorro previo Entidad captadora Sucursal Entidad Sucursal
Fecha inmovilización Fecha inmovilización
Promedio ahorro últimos seis meses $
Entidad depositaria
Fecha certificación
Cesantías
Fecha inmovilización
Promedio ahorro últimos seis meses $
10. Juramento
Toda información aquí suministrada es verídica y se entenderá presentada bajo la gravedad de juramento con su suscripción.
Cumplimos con las condiciones para ser beneficiarios del subsidio familiar de vivienda y no estamos incursos en las imposibilidades para solicitarlo.
Nuestros ingresos familiares no son superiores al equivalente de (4) cuatro salarios mensuales mínimos legales vigentes (SMMLV).
Autorizamos para que por cualquier medio se verifiquen los datos aquí contenidos y en caso de falsedad, se apliquen las sanciones
contempladas en la Ley 3 de 1991: “La persona que presente documentos o información falsos, con el objeto de que le sea adjudicado un
subsidio familiar de vivienda, quedará inhabilitada por el término de diez (10) años para volver a solicitarlo”
11. Autorización: Aceptaría usted el envío de información por medio de: Celular Correo electrónico Habeas Data Ley 1581 de 2012.

Firma del afiliado(a) RECIBIDO GRABACIÓN AUDITORÍA

Nombre del afiliado(a) C.C. No.


Firma del cónyuge o compañero(a)

Nombre Funcionario Nombre Funcionario Nombre Funcionario


Nombre del cónyuge o compañero(a) Fecha de recibo No. Folios anexos
Año Mes Día Año Mes Día Año Mes Día
C.C. No.

Desprendible de recepción de formulario de postulación

Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Formulario No.


Nombre de funcionario que recibe No. Folios anexos Fecha de recibo
Año Mes Día

Nombre del postulante Cédula del postulante

G4-04-05
GUIA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA POSTULANTES AL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA DE INTERES
SOCIAL EN LAS MODALIDADES DE VIVIENDA NUEVA, CONSTRUCCIÓN EN SITIO PROPIO Y MEJORAMIENTO.

NOTAS IMPORTANTES:

Recuerde que el Formulario es GRATUITO y puede ser fotocopiado.


Antes de diligenciar el Formulario, lea cuidadosamente la guía.
El formulario debe tramitarse dentro de los términos de la postulación y los criterios de calificación son los previstos en las normas pertinentes.

Hogar Objeto del Subsidio Familiar de Vivienda: Se entiende por hogar el conformado por una o más personas que integren mismo núcleo familiar, los
cónyuges, las uniones maritales de hecho incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer
grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan un mismo espacio habitacional.

Postulante: Es aquel hogar que desea solicitar el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social y que cumple con los requisitos de postulación.

El Formulario puede llenarse a máquina o a mano en letra imprenta mayúscula dentro de cada una de las casillas correspondientes, no se aceptan tachadu-
ras, enmendaduras o correcciones; en caso de detectarse alguna de estas situaciones el formulario será rechazado.
El hogar debe marcar una sola modalidad de aplicación del subsidio (adquisición, construcción o mejoramiento), en caso de detectarse doble casilla marcada
el formulario será rechazado.
En los casos de mejoramiento de vivienda y construcción en sitio propio, el subsidio familiar de vivienda de interés social sólo se podrá destinar a viviendas
de interés prioritario.
No tener derecho, de acuerdo a las normas legales, a solicitar otros subsidios nacionales para vivienda diferentes de los que otorga el Fondo Nacional de
Vivienda.
Ninguno de los miembros del hogar postulante puede ser propietario o poseedor de vivienda, excepto en casos de postulación para mejoramiento de vivienda.

t7*(&/$*"%&-"10456-"$*0/%&$3&50%&-o"354*/0'6&3&/#&/&'*$*"3*04&/-"4"4*(/"$*0/&4%&-"10456-"$*0/ 1"3"
$0/5*/6"34*&/%010456-"/5&%&-"º04*(6*&/5& %&#&3«."/*'&45"35"-*/5&3²4103&4$3*50)"45"&-%&&/&30"º0&/$6340"-"&/5*%"%%0/%&
4&10456-"30/10313*.&3"7&; :"$56"-*;"3/6&7".&/5&&-'03.6-"3*0&/-"13*.&3"10456-"$*0/4&(Á/$30/0(3"."%&-"º0&/7*(&/$*"
REQUISITOS:
t No haber sido el hogar o cualquiera de sus miembros beneficiario del subsidio familiar de vivienda o que siendo favorecido no hubiere presentado renuncia a su
utilización en los casos de beneficios otorgados por el Fondo Nacional de Vivienda, el Instituto Nacional de Vivienda y Reforma Urbana – Inurbe –, la Caja Agraria, el Banco
Agrario, FOCAFE, FOREC, las Cajas de Compensación Familiar o cualquier entidad pública de cualquier orden en casos de calamidades naturales. Lo anterior no se aplica
en caso que el beneficiario hubiere restituido el subsidio a la respectiva entidad otorgante.
t -BWJWJFOEBFOFMDBTPEFDPOTUSVDDJØOFOTJUJPQSPQJPPEFNFKPSBNJFOUPEFWJWJFOEB EFCFMPDBMJ[BSTFFOQSFEJPTPEFTBSSPMMPTVSCBOPTEFCJEBNFOUFMFHBMJ[BEPT
t &OFMDBTPEFDPOTUSVDDJØOFOTJUJPQSPQJP BMNFOPTVOPEFMPTNJFNCSPTEFMIPHBSEFCFTFSQSPQJFUBSJPEFMBWJWJFOEBRVFTFQSFUFOEFDPOTUSVJSZOJOHVOPEFMPT
miembros del hogar puede ser propietario de otra vivienda.
t &OFMDBTPEFNFKPSBNJFOUPEFWJWJFOEB BMNFOPTVOPEFMPTNJFNCSPTEFMIPHBSEFCFTFSQSPQJFUBSJP PDVQBOUFPQPTFFEPSEFMBWJWJFOEBRVFTFQSFUFOEFNFKPSBSZ
ninguno de los miembros del hogar puede ser propietario, ocupante o poseedor de otra vivienda.
t /PFTUBSSFTUSJOHJEBMBQPTJCJMJEBEEFMIPHBSQPTUVMBOUFPDVBMRVJFSBEFTVTNJFNCSPT EFBDDFEFSBMTVCTJEJPGBNJMJBSEFWJWJFOEBQPSIBCFSQSFTFOUBEPJOGPSNBDJØO
falsa o fraudulenta en cualquiera de los procesos de acceso al subsidio, dentro del término y de conformidad con la restricción que estará vigente durante diez (10) años
conforme a los dispuesto en la Ley 3ª de 1991.
t &MBIPSSPQSFWJPFTSFRVJTJUPQBSBMBPCUFODJØOEFM4VCTJEJP'BNJMJBSEF7JWJFOEB BVORVFTVFYJTUFODJBFOOJOHÞODBTPJNQMJDBQBSBMBTFOUJEBEFTPUPSHBOUFTMB
obligación de asignarlo. Se exceptúan para efectos del requisito del ahorro, los hogares con ingresos menores a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
t "OFYBSUPEPTMPTEPDVNFOUPTSFRVFSJEPTFOFMGPSNVMBSJPEFQPTUVMBDJØO

GUÍA
A continuación encuentra la explicación del contenido de cada uno de los numerales del formulario.

INSCRIPCIÓN
Inscripción Nueva o Actualización: Señale con una X si su postulación atiende a una inscripción nueva o a actualización de datos de una anterior inscripción para
postulación al subsidio familiar de vivienda.
1. MODALIDAD DE VIVIENDA

Marque con X la modalidad a la que aspira: Adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda. Si la modalidad escogida atiende a
construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda, debe indicar en los espacios propuestos, la fecha de registro de las escrituras y número de matrícula inmobiliaria,
(si aplica). Indique con una X si el terreno donde se encuentra la vivienda a mejorar se encuentra totalmente urbanizado o, por el contrario, está sin urbanizar.

Adquisición de Vivienda Nueva: Las soluciones de adquisición de vivienda nueva a las que podrá aplicarse el subsidio familiar de vivienda de interés social deberán contem-
plar como mínimo, además del lote urbanizado, una edificación conformada por un espacio múltiple, cocina, lavadero o acceso a éste, baño con sanitario, lavamanos y ducha;
adicionalmente, deberán posibilitar el desarrollo posterior de la vivienda para incorporar dos espacios independientes para alcobas.

Construcción en Sitio Propio: Proceso por el cual el beneficiario del subsidio accede a una vivienda de interés social mediante la edificación de la misma en un sitio de su
propiedad que puede ser un lote, una terraza o una cubierta de losa. En caso de lote de terreno, éste debe estar ubicado en un desarrollo legal o legalizado, y su título de
propiedad inscrito en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos a nombre de uno cualquiera de los miembros del hogar postulante. Cuando se trate de planes realizados
con base en terrazas o cubiertas de losa, se asimilarán a lote propio. Igualmente, las viviendas nuevas resultantes de proyectos de redensificación, renovación o redesarrollo
urbano, se asimilarán a proyectos de construcción en sitio propio. En los casos de construcción en sitio propio el subsidio familiar de vivienda de interés social sólo se podrá
destinar a viviendas que no superen los 70 SMLMV - VIP.

Mejoramiento de Vivienda: Proceso por el cual el beneficiario del subsidio supera una o varias de las carencias básicas de la vivienda perteneciente a un desarrollo legal o
legalizado, o a una edificación, siempre y cuando al menos uno de los miembros del hogar postulante sea propietario, ocupante o poseedor de la vivienda a mejorar, y habitan
en la vivienda. La vivienda a mejorar debe presentar al menos una de las siguientes situaciones: Deficiencias en la estructura principal, cimientos, muros o cubierta; carencia
o vetustez de redes secundarias y acometidas domiciliarias de acueducto y alcantarillado; carencia o vetustez de baños y/o cocina; existencia de pisos en tierra o en materia-
les inapropiados; construcción en materiales provisionales tales como latas, tela asfáltica y madera de desecho; existencia de hacinamiento crítico, cuando el hogar habita
en una vivienda con más de tres personas por cuarto, incluyendo sala, comedor y dormitorios. En los casos de mejoramiento el subsidio familiar de vivienda de interés social
sólo se podrá destinar a viviendas que no superen los 70 SMLMV – VIP.

NOTA IMPORTANTE: Recuerde que en caso de resultar beneficiarios del subsidio familiar de vivienda, los nombres e identificación aquí registrados apare-
cerán en la respectiva carta de asignación.
Otros Recursos: Escriba el valor de otra modalidad de recursos y especifique a qué corresponden.
Total Recursos Complementarios: Escriba la sumatoria de los ítems anteriores.
&OUJEBEEF$SÏEJUP"QSPCBEPSi entre los recursos complementarios presenta crédito a probado, escriba la entidad otorgante.
Fecha de Aprobación: Si entre los recursos complementarios presenta crédito a probado, escriba la fecha de otorgamiento.

7. FINANCIACION TOTAL DE LA VIVIENDA

Indique en cada espacio los valores correspondientes.

Ahorro Previo: Indique el valor total del ahorro previo, resultado de la suma de los ítems realizada en el numeral 8.
Recursos Complementarios: : Indique el valor total de los recursos complementarios, resultado de la suma de los ítems realizada en el numeral 6.1.
Subsidio Solicitado: : Indique el monto del Subsidio solicitado, el cual debe coincidir con el valor en SMLMV de acuerdo a los ingresos del grupo familiar, numeral 7.

5$1*26'(/68%6,',2)$0,/,$5'(9,9,(1'$3$5$(/$f2
(/9$/25'(/6)99$5,$'($&8(5'2$/,1*5(62'(/*5832)$0,/,$5 
'(&5(72'((1(52'(
9,9,(1'$18(9$
,1*5(626 60/09  ,1*5(626(13(626 60/09  9$/25_6)9 9$/256)9(1
60/09  3(626
'(6'( +$67$ '(6'( +$67$
0 2 $0 $1.562.484 30 
>2 4 $1.562.485 $3.124.968 20 
&216758&&,21(16,7,23523,285%$12 18 
0(-25$0,(172'(9,9,(1'$85%$12 11,5 
'(9,9,(1'$<6$1$0,(172%$6,&2585$/+$67$60/09
'(9,9,(1'$18(9$'(,17(5(662&,$/585$/+$67$60/09
6$/$5,20(168$//(*$/9,*(17($f2 

3DUDPD\RULQIRUPDFLyQ,QJUHVDUDOD3iJLQD:HEZZZFRPIDPLOLDUKXLODFRPHQODRSFLyQ6XEVLGLR)DPLOLDUGH
9LYLHQGD

*Nota: Para Construcción De Vivienda Nueva De Interés Social Rural y Mejoramiento De Vivienda Y Saneamiento Rural, el monto del subsidio se
asignará de acuerdo a los recursos destinados en el presupuesto de la vigencia y el proyecto presentado para esa modalidad.

505"-escriba la sumatoria de los ítems anteriores.

Para Adquisición de Vivienda Nueva, la Financiación Total de la Vivienda se obtiene de sumar: el total del ahorro previo, recursos complementarios y subsidio solicitado; el
valor obtenido debe ser igual al total registrado en el punto 7.
Para Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento, la Financiación Total de la Vivienda se obtiene de sumar: el total del ahorro previo, los recursos complementarios y el
valor del subsidio; el valor obtenido debe ser igual al registrado en el punto número 8

8. VALOR DE LA SOLUCIÓN PARA CONSTRUCCIÓN EN SITIO PROPIO Y MEJORAMIENTO.

Describa el valor del presupuesto, valor del Avaluó Catastral) y valor total de la construcción

9. INFORMACIÓN CUENTAS DE AHORRO PREVIO Y/O CESANTÍAS

%FTDSJCBMPTEBUPTSFRVFSJEPTTFHÞOFMDBTPFOMBTDBTJMMBTFTUJQVMBEBTQBSBUBMmO

Se deben anotar los datos de la entidad captadora del ahorro previo, indicando número de cuenta, fecha de apertura y la fecha de inmovilización. Para el caso de ahorro
en cesantías, se debe describir la entidad depositaria de aquellas, fecha de inmovilización y la fecha de certificación.

10. JURAMENTO

Deberá leer esta declaración que el hogar realiza #"+0(3"7&%"%%&+63".&/50, constatando que todos los datos consignados en el formulario son ajustados a la
verdad, a continuación firme con su cónyuge o compañero(a) anotando el número del documento de identificación de cada uno en la casilla correspondiente.

11. AUTORIZACIÓN
Autorización para el envió de la información por medio correo electrónico o celular

INFORMACION DE RECEPCION DE FORMULARIO DE POSTULACION

Las casillas del nombre de quien recibe, entidad que recibe, fecha de recepción, número de folios, serán diligenciadas por el funcionario de la caja de compensación
familiar donde usted se está postulando.

En el momento de la entrega del formulario y los documentos anexos, deberá solicitar el desprendible, y verificar que el nombre del funcionario que recibe sea claro al
igual que la entidad, que tenga la fecha de recepción y que esté debidamente firmado.

También podría gustarte