Está en la página 1de 2

Activity

1. Ahora bien después de saber que queremos monetizar el mercado de la


informació n y má s aun informació n verídica y correcta sobre potenciales
clientes que pueden traducirse en compras. Creo que como compañ ía debemos
tener un target de compañ ías de consumo masivo. Estas compañ ías de
consumo masivo será n nuestro principal target para poder ofrecer nuestro
servicio, una vez queramos empezar a crear valor para estos clientes,
podremos ofrecer informació n verídica sobre clientes potenciales para que
sean foco de venta de productos que la compañ ía quiera ofrecer.

2. A pesar de que actualmente existen diferentes mecanismos que permiten


abrumar a consumidores, estos no suelen ser lo má s especifico y concreto
posible. Por ende terminan cansando al cliente o simplemente
desinteresá ndolo por comprar y al final esto se traduce en perdida de ventas.
Como compañ ía vemos que las necesidades que se encuentran desatendidas
hoy en día es la falta de informació n eficaz y correcta para focalizar al tipo de
consumidor al que queremos llegar. Si tan solo supiéramos bien que quiere el
consumidor o cual es el perfil del consumidor de manera acertada, estaríamos
ahorrando esfuerzos para muchas empresas. La necesidad de contactar
clientes es una realidad. Pero actualmente se realiza de manera erró nea y los
esfuerzos que realizan las compañ ías son nulos y los clientes terminan
detestando toda aquella informació n que llegan a sus correos. Por otro lado
existe la necesidad de dar informació n ú til y concreta para las compañ ías que
estén dispuestas a pagar nuestro servicio para que puedan tener clientes
potenciales en sus bases de datos.

3. Como compañ ía tenemos un foco y un diferencial que nos hace ú nicos en el


mercado y esto se traduce en lo siguiente: “Hoy en día quien maneja la
informació n es dueñ o del poder… Pero má s aú n si esa informació n es verídica y
puede traducirse en resultados efectivos y correctos no abra nadie que lo
detenga!” Por esta razó n nosotros como compañ ía estamos brindando una
herramienta que permite focalizar y entender al consumidor. Conociendo al
consumidor y alejando la posibilidad de que no estemos en lo correcto. Gracias
a nuestro software estaremos entregando a nuestros clientes. EL PODER. Es
decir la informació n necesaria para que puedan capitalizar sus ventas y estén
seguros de que la data que maneja esta libre de inexactitudes.

4. Como sabemos el MVP de nuestro sistema debe contar con las características
má s necesarias para tener un producto estrella. Para ello debemos empezar de
a poco e ir reaventá ndonos con el paso del tiempo. Si al comienzo nuestro
sistema será de cará cter gratuito debemos aprovechar este tiempo, para sacar
todo el feedback que sea posible. Esto nos permitirá desarrollar un producto
con má s características las cuales disminuyan riesgos y aumenten la
asertividad de nuestro sistema. Nuestros primeros clientes que deseen utilizar
nuestro producto de manera gratuita deberá n alimentarnos de sugerencias y
nosotros como compañ ía debemos tener un proceso iterativo de ideas, para
seguir creando prototipos y recopilando datos para hacer de nuestro sistema
un sistema a prueba de errores, que pueda entregar informació n verídica a los
clientes.

También podría gustarte