Está en la página 1de 2

Historia del SENA.

Directivo Nacional de la entidad,


en un edificio ubicado en la calle
20 con carrera octava en la ciudad
Historia y de Bogotá. Las clases se dictaban
en las aulas del Politécnico Central
normatividad del y la Universidad Nacional. En 1958
se fijó el plan quinquenal,
Sena. determinando las necesidades de
formación profesional de al menos
210.000 trabajadores que
requerían complementar su
educación, tarea que emprendió el
SENA para satisfacer las
necesidades del sector
empresarial.
Rodolfo Martínez tono.
De acuerdo a necesidades
El SENA nació durante el gobierno identificadas en el sector
de la junta militar (posterior a la empresarial, el SENA decidió
renuncia del General Gustavo llevar su formación a comunidades
Rojas Pinilla), mediante el Decreto marginadas, en ese entonces
118 del 21 de junio de 1957. Su ubicadas en el barrio Meissen de
función, definida en el Decreto 164 Bogotá.
del 6 de agosto de 1957, fue Al mismo tiempo, en carpas de
circo se desarrollaron programas
brindar formación profesional a
de formación, los cuales fueron
trabajadores, jóvenes y adultos de
denominados, Programas de
la industria, el comercio, el campo, Promoción Profesional Popular,
la minería y la ganadería. De ahí posteriormente se llamarían
que su creador Rodolfo Martínez Programas Móviles.
Tono, tuviera la grandiosa idea de
crear una institución, donde se El SENA también volcó su mirada
diera la oportunidad de formar a hacia las medianas y pequeñas
las personas menos favorecidas empresas y en 1960, firmó
socioeconómicamente. convenios con la Organización
Internacional del trabajo (OIT) y el
En primer lugar, la idea de
Fondo Especial de las Naciones
Martínez Tono fue capacitar a las
Unidas, para brindarles asesoría
personas y generar nuevos
empleos que correspondieran a las administrativa, financiera y técnica.
demandas internacionales del De esta forma en los años setenta,
trabajo, en sus propias palabras: el SENA ya contaba con cincuenta
“Duramos 10 años preparando la centros de formación no
más importante misión de empleo tradicional, se crearon los centros
que ha creado Naciones Unidas en agropecuarios y la división
toda su historia”. agropecuaria. Entonces se dio un
evento importante para el país y
Rodolfo Martínez Tono cuenta la para el SENA, la visita del
historia de la creación del SENA presidente de Francia, Charles de
como una idea pensada para el Gaulle. En ese momento se
país, correspondiente a las implementaba la nueva política
tendencias actuales. Además, el que facilitaría el desarrollo de
objetivo era una institución estrategias para la constitución de
tripartita, no solo para las empresas y la educación a
decisiones que se tomaran, sino distancia, llamada formación
también para la revisión técnico-pedagógica.
permanente de las competencias
que se requerían en la empresa. En 1994, gracias a la
internacionalización de la
De esta forma, en el año 1957 economía en el país, el SENA se
comenzó a funcionar el Consejo vio en la necesidad de expedir la
Ley 119 de 1994 donde se Ya en el 2006, se articuló la Acuerdo 12 de 1985, mediante el
reestructuró, con el propósito de televisión y la web, permitiendo cual se estructura la unidad
brindar Formación Profesional estudiar desde cualquier lugar con técnica que soporta la FPI.
Integral (FPI). Con esta señal de televisión y conexión a
reestructuración buscaba Internet. En síntesis, durante toda Ley 119 de 1994, mediante la cual
aumentar la productividad y el su historia, el SENA ha se reestructura el SENA, con el
desarrollo social y económico. propósito de poder brindar FPI en
permanecido en constante
Del año 2000 en adelante, el todas las áreas económicas.
evolución y modernización,
SENA era una organización que
tenía claras las necesidades y las dejando huella en la mente de los Acuerdo 00008 del 1997, por el
competencias que debía colombianos y fortaleciendo cual se establece el estatuto para
desarrollar en los trabajadores; de programas de formación para el la FPI.
esta forma priorizó la trabajo y el emprendimiento a
normalización y la certificación de través del Fondo Emprender, con
competencias laborales. intermediación de empleo,
innovación y desarrollo
Durante los años 2001 y 2002, el tecnológico, competitividad y
SENA desarrolló seis proyectos productividad de empresas,
que fueron: aulas abiertas, aulas empresarios y trabajadores,
itinerantes, nueva oferta educativa,
comunidad virtual,
programas de articulación con la Referencias
educación media, entre otros.
videoconferencia y la página web.
Normatividad del SENA
A lo largo del tiempo, el SENA ha
fortalecido el esquema de la
formación por proyectos con
El marco normativo del SENA es
muy amplio y ha sufrido algunas
.Material de apoyo
enfoque en competencias transformaciones que lo han fundamentación de la formación
laborales, con el fin de adaptarse a llevado a fortalecer sus procesos profesional integral con base en
los parámetros utilizados por otras formativos. competencia.
instituciones de educación
superior. Adicionalmente, fomenta Es así como mediante el Decreto .
el emprendimiento a través del 118 del 21 de junio de (1957) nace https://es.scribd.com/document/4
Fondo Emprender y refuerza la el Servicio Nacional de
estrategia estatal de 26598601/Historia-y-
Aprendizaje (SENA), gracias al
emprendimiento por medio de proyecto de Rodolfo Martínez
Normatividad-Del-Sena
Colombia Certifica, donde Tono, durante el gobierno de la
reconoce la experiencia y los
junta militar y el ministro de trabajo
conocimientos de los trabajadores
colombianos. Raimundo Emiliani Román.

El SENA es una institución de


También, en el 2003 implementó carácter público tripartita:
los programas de formación en
modalidad virtual, lo que hizo que
el SENA ampliara su cobertura a
todo el territorio nacional y la
atención se diera de forma flexible
y oportuna a través del e-learning
empresarial.

Presentado por:
Aparecen entonces leyes, JESUS RAFAEL RAMÍREZ LARA
acuerdos y decretos importantes
en la historia del SENA como:
ficha: 2156520
Decreto 164 del 6 de agosto de
1957, mediante el cual se definen
sus funciones.

También podría gustarte