Autores Ingenieria Economica

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

La ingeniería económica con lleva la valoración sistemática de los resultados

económicos de las soluciones sugeridas a cuestiones de ingeniería. Para que


sean aprobables en lo económico, las resoluciones de los problemas deben
impulsar un balance positivo del rendimiento a largo plazo, en relación con los
costos a largo plazo y también deben promover el bienestar y la conservación de
una organización, construir un cuerpo de técnicas e ideas creativas y renovadoras,
permitir la fidelidad y la comprobación de los resultados que se esperan y llevar
una idea hasta las últimas consecuencias en fines de un buen rendimiento. La
misión de la ingeniería económica consiste en balancear dichas negociaciones de
la forma más económica” (Sullivan et al., 2004, p.3).

Principalmente la ingeniería económica propone formular, estimar y calcular los


productos económicos cuando existen opciones disponibles para proceder con un
propósito definido, en resumen, es un grupo de métodos matemáticos que facilitan
las comparaciones económicas (Black y Tarquín, 2006, p.3)

Siendo un conjunto de técnicas matemáticas nos ofrece la solución a ciertos


problemas económicos  y nos permite impulsar un negocio hacia el éxito de
manera segura proporcionándonos herramientas prácticas y de fácil acceso, es
decir, útiles conceptos y técnicas financieras y la importancia es básicamente
saber administrar los recursos que tenemos dentro de una empresa, para
disminuir costos y de esta manera, establecer un presupuesto de mantenimiento
mecánico que valla acorde a la empresa, manteniendo y resguardando
cuidadosamente la inversión de la empresa
En la administración es una herramienta básica para determinar las ganancias
y para analizar usos alternativos de recursos financieros, particularmente en
relación con las cualidades físicas y la operación de una organización. ( William,
Wicks, 2004)

Eduardo A. Arbones Malisani


Leland Blank, Anthony Tarquin

Las decisiones que toman ingenieros, gerentes, presidentes de corporaciones e individuos, por lo
general son el resultado de elegir una alternativa sobre otra. A menudo las decisiones reflejan la
elección fundamentada de una persona sobre cómo invertir mejor fondos, también llamados
capital. Con frecuencia el monto del capital está restringido, así como el efectivo disponible de una
persona a menudo se encuentra limitado. La decisión sobre cómo invertir capital indudablemente
cambiará el futuro, con esperanza de mejorar; es decir, que se le agregará valor. Los ingenieros
desempeñan un papel esencial en las decisiones que tienen que ver con la inversión de capital,
basadas en sus esfuerzos de análisis, síntesis y diseño. Los factores que se toman en cuenta en la
toma de decisiones constituyen una combinación tanto de factores económicos como no
económicos. Otros factores pueden ser de naturaleza intangible, como la conveniencia, la buena
voluntad, la amistad y otros.

Autores Importancia
Sullivan et al., 2004 Con lleva la valoración
sistemática de los
resultados económicos
de las soluciones
sugeridas a cuestiones
de ingeniería. Para que
sean aprobables en lo
económico, las
resoluciones de los
problemas deben
impulsar un balance
positivo del rendimiento a
largo plazo
Black y Tarquín, 2006 propone formular,
estimar y calcular los
productos económicos
cuando existen opciones
disponibles para
proceder con un
propósito definido, en
resumen, es un grupo de
métodos matemáticos
que facilitan las
comparaciones
económicas
William, Wicks, 2004 saber administrar los
recursos que tenemos
dentro de una empresa,
para disminuir costos y
de esta manera,
establecer un
presupuesto de
mantenimiento mecánico
que valla acorde a la
empresa, manteniendo y
resguardando
cuidadosamente la
inversión de la empresa

Eduardo A. Arbones
Malisani

Aurora Zagarramurdi y
María A. Parín

También podría gustarte