Está en la página 1de 4

Asignatura

Contabilidad Financiera lll

Presenta
Mabrind Natalia Cáceres Espinal
ID: 584780

Docente
Nicolás Mejía
NCR 9138

Cali valle 19 septiembre. 2017


1 Qué  es  el  marco  conceptual  de  las  NIIF?

El marco conceptual es la base, es el fundamento de las NIIF, también se define


como un marco teórico, concepto por el cual se deben atravesar todos los
estándares en el marco general, en el cual no se puede salir ninguna NIIF en su
misma no es una NIIF, estos son fundamentos de la información que deben
contener los estados financieros.

El marco conceptual de las NIIF procura que el objetivo y la cualidad de la


información tengan unos elementos para cada estado financiero, también lo que
es claro es que cada vez que se registra una transacción hay que tener en cuenta
cuál es su finalidad y esa finalidad de las NIIF está en el marco conceptual

2. ¿Cómo  se deben  presentar  los  EEFF,  bajo  el  nuevo  marco  de  las  NIIF?

En relación con las NIIF completas se puede contar que se manejan cinco estados
financieros: 1. Balance General, 2. Estado de situación financiera, 3. Estado de
Resultados, 4. Estado de cambios en el patrimonio, 5. Estado de flujo y notas en
los estados financieros.

Es por ello que cuando se solicita que haya un manejo de cambio de políticas
contables, y esto tenga un impacto representativo se haga un estado de situación
financiera o balance general, re expresado con los diferentes cambios para poder
entender plenamente la situación. De esta forma se le da mucha importancia a las
políticas contables dentro de los estándares internacionales o dentro de las
normas internacionales.
3. ¿El  objetivo  de  la  NIC  1 es?

Establece las bases para la presentación de los estados financieros de propósito


general para asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados
financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como los
de otras entidades. Esta norma establece requerimientos generales para la
presentación de los estados financieros, guías para determinar su estructura y
requisitos mínimos sobre su contenido.

Estos estados financieros suministran información de los siguientes elementos de


la empresa:

-Activos
-Pasivos
-Patrimonio Neto
-Ingresos y gastos, en los cuales se incluyen las perdids y ganancias; de flujos de
activo.

Esta información junto con las notas, ayuda a predecir los flujos de efectivo
futuros.

4¿ En  las  notas  a  los  estados  financieros  una  empresa  que  debe  incluir?

Las notas a los estados financieros presenta la divulgación de cierta información


que no está directamente reflejada en dichos estados, y que es de utilidad para el
análisis y toma de decisiones de los usuarios. Las notas son parte integral de los
estados financieros y es obligatoria su presentación.

1. Cada nota debe aparecer identificada mediante números o letras y debidamente


titulada, con el fin de facilitar su lectura y su cruce con los estados financieros
respectivos.
2. Cuando sea práctico y significativo, las notas se deben referenciar
adecuadamente en el cuerpo de los estados financieros.
3. Las notas iniciales deben identificar el ente económico, resumir sus políticas y
prácticas contables y los asuntos de importancia relativa.
4. Las notas deben ser presentadas en una secuencia lógica, guardando en
cuanto sea posible el mismo orden de los rubros de los estados financieros.
5. Las notas no son un sustituto del adecuado tratamiento contable en los estados
financieros.

5. ¿Cuándo  una  entidad  puede  compensar   activos con  pasivos  o  Ingresos  con  gastos?

No se deben compensar activos con pasivos, o ingresos o gastos a menos que se


requiera o permita por la NIIF.

Las partidas de ingreso y gasto deben compensarse sólo por una NIC y cuando
las ganancias y pérdidas y gastos relacionados no sean significativos.

También podría gustarte