Está en la página 1de 6

FACTORES QUE

INTERVIENEN EN LA
PLANEACION DE
RECURSOS HUMANOS
GESTION DEL TALENTO HUMANO

INDICE
INTRODUCCION -------------------------------------------------------------------------------- 3

DESARROLLO ----------------------------------------------------------------------------------- 4

CONCLUSION ------------------------------------------------------------------------------------ 6
INTRODUCCION

En este ensayo se hablara sobre los factores que intervienen en la planeación de


recursos humanos, que como ya hemos visto en el transcurso de la unidad, para
nosotros es muy importante saber qué hacer, como hacer y cuando hacer.

Ya que un día seremos parte de una organización y de nosotros depende ser


parte del éxito de dicha organización.

3
DESARROLLO

La administración de recursos humanos es un campo muy sensible para la


mentalidad. Depende de las contingencias y las situaciones en razón de diversos
aspectos como la cultura que existe en cada organización, la estructura
organizacional adoptada a las características del contexto ambiental, el negocio de
la organización, la tecnología que utiliza, los procesos internos, el estilo de
administración utilizado y de infinidad de otras variables importantes.

Existen tres factores principales que intervienen en la planeación de recursos


humanos.

El primero es el ausentismo, que es la frecuencia o el tiempo de trabajo que se


pierde cuando los colaboradores no se presentan al trabajo, ya sea por falta o por
algún otro motivo.

Las organizaciones con éxito fomentan la presencia y desincentivan las ausencias


al trabajo con prácticas administrativas y culturales.

El siguiente factor es la rotación de personal, esta se refiere al flujo de entradas y


salidas de personas en una organización. A separación casi siempre le
corresponde la contratación de un sustituto como reemplazo.

La separación se presenta cuando una persona deja de ser miembro de una


organización, existen dos tipos de separación;

- Separación por iniciativa del empleado, se presenta cuando un empleado


por razones personales o profesionales decide terminar la relación de
trabajo con el empleador .
- Separación por incentivo de la organización, ocurre cuando la organización
decide separar a los empleados, ya sea para sustituirlos por otros más
adecuados a las necesidades, o para reducir la fuerza de trabajo.

4
La rotación no es una causa, es el efecto de variables internas y externas. La
estructura y la altura organizacional son las responsables de buena parte de las
variables internas.

Y el último factor es el cambio en los requisitos de la fuerza del trabajo, nos dice
que algunos factores condicionantes como el acelerado cambio del mundo, el
impacto de los desarrollos tecnológicos y la configuración de las compañías
modifican profundamente los requisitos de la fuerza del trabajo. Con estos
cambios muchos segmentos de dicho factor tienen diferencias en las habilidades y
competencias debido a las organizaciones encargadas del aprendizaje de nuevas
competencias que ofrece la sociedad capitalista y el mundo globalizado en donde
nos estamos desenvolviendo.

Es por eso que las empresas se ven sometidas a los elevados costos por causa
de la falta de habilidades técnicas humanas y conceptuales que carecen sus
colaboradores para el desarrollo social del ente económico.

5
CONCLUSION

Como conclusión puede decirse que los factores dependen mucho del entusiasmo
del trabajador y de la organización en general ya que, tener empleados no siempre
significa que trabajan durante todos los momentos de la jornada laboral. Y es muy
importante que ellos estén contentos con el lugar en el que trabajan, como dije
anteriormente, las organizaciones más exitosas fomentan la presencia y
desincentivan las ausencias con actividades, ya que de esa manera desarrollan
actitudes, valores y el objetivo de los empleados que propician la participación.

También podría gustarte