Está en la página 1de 3

Y

Fs

R
Mg x

α
Mg y

Mg

α

3. Mg x =mgsen α a=¿αr
Mg y =m ycosα

∑ Fy=0 ∑ Fx=ma
N−Mg y =0 Mg x −fs=ma

N=mgcos α mgsen α−fs=ma (1)

Rotacional:

∑ I =I α
sen 90º a
Rfs =cm R2 ( )
1 R
2 a
fs=c m R ( )
R2
fs=cma Remplazar en la ecuacion(1)

Aceleración:

mgsen α −cma=ma
mgsen α =ma+cma
mgsen α =ma(1+C)
gsen α
=a
(1+C)
1. Rodar sin deslizar significa que la velocidad relativa del piso y de la parte del objeto en
contacto con él es 0.
Por ejemplo, un carretel que rueda sin deslizar, en el marco de referencia del centro, el
punto de contacto se mueve hacia la izquierda. La velocidad del centro del carretel con
respecto a la mesa es hacia la derecha. La suma de estas 2 velocidades da como resultado
0, la velocidad del punto de contacto con respecto a la mesa.

2. Consideremos, para comenzar, el caso ideal de un cuerpo indeformable (un cilindro o


una rueda, por ejemplo) que puede rodar sobre una superficie plana también
indeformable (Figura). Si la superficie es horizontal, las fuerzas que actúan sobre el cilindro
son: su peso P  y la reacción normal del plano  N  . Si ahora aplicamos una fuerza  F  sobre el
eje del cilindro, paralelamente al plano y perpendicularmente al eje, aparecerá una fuerza
de rozamiento,  f  , en A, en sentido opuesto a la fuerza aplicada  F . El momento de la
fuerza de rozamiento respecto del eje del cilindro,  M =fR  hace girar el cilindro alrededor
de su eje. Así, en el caso de cuerpos indeformables soportados por superficies
indeformables, por más pequeña que sea la fuerza F  , se producirá la rodadura (siempre
que exista suficiente rozamiento estático para evitar el deslizamiento). En estas
condiciones no tienen sentido hablar de resistencia a la rodadura.
Citas:
1. Www2.montes.upm.es. 2020. DinaMica De Un SoLido RiGido. Rodadura. Animaci0N..
[online] Available at:
<http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/solido/rodadura.html> [Accessed 2
September 2020].

También podría gustarte