Está en la página 1de 27

POR: ARQ.

ROBERT GUTIERREZ ORTIZ


Para : ASIGNATURA DE MATERIALES

1
Definicion

1. Preliminares de Oficina o Administrativas

2. Preliminares de Obra

3. Excavaciones y Rellenos

4. Estructuras

5. Mamposteria

6. Cubiertas
2
7. Instalaciones Sanitarias

8. Instalaciones Hidráulicas

9. Instalaciones Eléctricas

10. Morteros, Pañetes y Enchapes

11. Estucos, Impermeabilizaciones y Pintura

12. Aparatos Sanitarios y otros

13. Carpintería Metálica, Madera, Aluminio y Vidrio


3
14. Instalaciones de aparatos electromecánicos

15. Instalaciones Acometidas.

16. Obras de Urbanismo

17. Aseo y limpieza obras

4
1. PRELIMINARES DE OFICINA O ADMINISTRATIVOS
Las preliminares de oficina son todas las actividades pertinentes de
Estudios, Investigación, legalización y permisos necesarios para dar
inicio a una Obra o Proyecto y de conformidad a las siguientes etapas:

1. Etapa 1:Investigación inicial en el sitio de construcción.

2. Etapa 2:Compra de Lote

3. Etapa 3: Elaboración de diseños Arquitectónicos, Estructurales, hidráulicos,


sanitarios, eléctricos y electromecánicos básicos del un proyecto.

4. Etapa 4: de Presentación y radicación del Proyecto ante la Curaduría Urbana


respectiva.

5. Etapa 5: Obtención de la Licencia de Construcción y los permisos de las


entidades de servicios públicos pertinentes (AMB, EMPAS, PLANEACION
MUNICIPAL, ESSA, GASORIENTE Y OTROS).

6. Etapa 6: Elaboración de Presupuesto de Programación de Obra.

7. Etapa 7: Contratación (Profesionales, Mano de Obra, materiales y Equipos).

8. Etapa 8: Inicio de Obra

5
2. PRELIMINARES DE OBRA
Comprende todas las actividades preliminares necesarias para la
ejecución de las obras, tales como:

1. Cerramiento de Obra
2. Descapote.
3. Replanteo y Nivelación
4. Campamento.
5. Excavaciones: Excavación provisionales Redes Sanitarias,
Hidráulicas, Eléctricas
Gas y otros.

6. Movimientos de Tierra (Aterrazamiento, taludes, Sótanos)


7. Demoliciones
8. Acarreo interno de escombros.
9. Retiro y transporte de Material sobrante y escombros.

6
3. EXCAVACIONES Y RELLENOS:

Esta actividad comprende la ejecución de toda clase de excavaciones y


rellenos necesarias para la construcción de las obras de acuerdo con
las líneas, pendientes y profundidades indicadas en los planos o
requeridas durante el proceso constructivo.
Las excavaciones podrán ejecutarse por métodos manuales o
mecánicos de acuerdo con las normas establecidas para tal fin.

Las actividades de Excavaciones en obra son las siguientes:

Excavación Cimentaciones.
Excavación y relleno Redes Sanitarias definitivas
Excavación y relleno Redes Hidráulicas definitivas
Excavación y relleno Redes Eléctricas definitivas.
Excavación y relleno redes de gas definitivas
Excavación Tanques subterráneos Sanitarios e hidráulicos
Excavación Pilotajes
Excavación Fosas de equipos electromecánicos etc.

7
4. ESTRUCTURAS DE CONCRETO:
Las estructuras son elementos constructivos cuya misión fundamental
es la de soportar un conjunto de cargas.
En la obra podemos ejecutar como estructuras las siguientes:

1. Mortero de limpieza o solado


2. Concreto reforzado Zapata
3. Concreto reforzado Viga de Cimentación
4. Concreto reforzado de Piso
5. Concretos reforzado Columnas
6. Concreto reforzado Vigas Principales, secundarias y riostras de
Entrepiso placa aligerada
7. Concreto Reforzado Plaqueta entrepiso
8. Mortero de piso para entrepiso
9. Concreto reforzado de Vigas Corona de cubierta
10.Concreto reforzado Placa maciza cubierta
11.Concreto reforzado escaleras
12.Concreto reforzado otras estructuras

8
4. ESTRUCTURAS DE CONCRETO:

9
5. MAMPOSTERIA:
Le llamamos mampostería al sistema de construcción que consiste en
levantar muros a base de bloques que pueden ser de arcilla cocinada,
piedra o concreto entre otros. Actualmente se unen utilizando un
mortero de cemento y arena con un poco de agua, en las proporciones
adecuadas:

1. Mampostería en ladrillo H-10


2. Mampostería en ladrillo H-15
3. Mampostería en ladrillo H-20
4. Mampostería a la vista ladrillo T-1
5. Mampostería ladrillo tolete
6. Mampostería ladrillo estructural
7. Dinteles de Ventanas y puertas
8. Alfajías de Ventanas

10
6. CUBIERTAS:
Las Cubiertas son estructuras de cierre superior, que sirven como
Cerramientos Exteriores, cuya función fundamental es ofrecer
protección al edificio contra los agentes climáticos y otros factores,
para resguardo, darle intimidad, aislación acústica y térmica, al igual
que todos los otros cerramientos verticales.

1. Estructura de Vigas en Madera


2. Estructura de Correas en Madera
3. Machimbre de madera e impermeabilizante
4. Estructura de Vigas Metálicas
5. Estructura de correas metálicas
6. Cerchas Metálicas
7. Teja de Barro, Teja Fibrocemento, Teja termo acústica
8. Cumbreras, limatesa y Lima hoya

11
7. INSTALACIONES SANITARIAS:
La instalación sanitaria en una construcción domestica tiene por objeto
la recolección de las aguas residuales (aguas jabonosas, aguas grasas,
aguas negras) que se desecharan en baños, ½ baños, cuartos de
lavado, (o áreas de lavado) y cocinas; esta agua residuales serán
conducidas a través de tuberías cocciones, bajadas de aguas negras
registros, redes de albañal, y al final serán conectadas a las redes
municipales.

1. Tubería de PVC Sanitaria amarilla Diam. 2”, 3”, 4”, 6”, 8”, 10”
2. Accesorios Sanitarios Amarillo PVC, Yee, Tee, codo 90, semicodo 45,
Sifón, uniones, reducciones, reventilación etc.
3. Tubería de PVC naranja aguas lluvias Diam. 2”, 3”, 4”, 6”, 8”, 10”
4. Accesorios de aguas lluvias naranja PVC, Yee, Tee, codo 90,
semicodo 45, Sifón, uniones, reducciones, reventilación etc.
5. Cajas de Inspección
6. Acometida sanitaria

12
8. INSTALACIONES HIDRAULICAS:
Son instalaciones que permiten el abastecimiento de agua a todo tipo
de edificación, con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento de
aparatos sanitarios, sistema de regadíos para jardines, torres de
enfriamiento de algunos de equipos, etc.

1. Tubería de PVC hidráulica gris o blanca Diam. ¼”, ½”, 1” 2”


2. Accesorios hidráulicos gris o blanca PVC, Tee, codo 90, semicodo
45, uniones, reducciones, etc.
3. Acometida hidráulica
4. Tanque elevado
5. Sistema de bombeo hidroneumático

13
9. INSTALACIONES ELECTRICAS:
Se entiende por instalación eléctrica al conjunto integrado por
canalizaciones, estructuras, conductores, accesorios y
dispositivos que permiten el suministro de energía eléctrica
desde las centrales generadoras hasta el centro de consumo o
Vivienda, para alimentar a las máquinas y aparatos que la
demanden para su funcionamiento.

1. Tubería de PVC para red eléctrica verde Diam. ¼”, ½”, 1” 2”


2. Accesorios eléctricos verde PVC, Tee, codo 90, semicodo 45,
uniones, reducciones, etc.
3. Puntos eléctricos (Toma corriente, apagadores, lámparas,
etc)
4. Acometida Eléctrica
5. Cable eléctrico Numero 8, 10, 12, 14
6. Caja y contador
7. Caja y tacos

14
10. MORTEROS, PAÑETES Y ENCHAPES :
MORTEROS: Los morteros son mezclas plásticas
aglomerantes, que resultan de la combinación de arena y
agua con un cementante que puede ser cemento, cal, yeso,
o una mezcla de estos materiales. Se utiliza como pisos de
limpieza, pisos de nivelación, pega de mampostería y otros:
1. Mortero de Nivelación
2. Mortero de Piso
3. Mortero de pega Mampostería
4. Mortero de pega Cielo rasos

PAÑETES: Es el revestimiento de muros y techos con una o


varias capas de mezcla de arena lavada fina y cemento,
llamada mortero, y cuyo fin es el de emparejar la superficie
que va a recibir un tipo de acabado tal como pinturas, forros
etc.; dándole así mayor resistencia y estabilidad a los
muros. Este proceso también es llamado revoque o repello.

1. Pañetes, frisos de Muros


2. Pañetes, frisos de Cielo raso
3. Pañetes, frisos de Fachadas
15
10. MORTEROS, PAÑETES Y ENCHAPES :

ENCHAPES: Son recubrimientos o


revestimientos que se aplican a diferentes
elementos constructivos, como muros,
escaleras, columnas, vigas etc. para dar
durabilidad y resistencia. Ellos se pueden
construir de diferentes materiales tales
como cerámicas, piedras naturales y
artificiales, maderas, materiales vítreos,
plásticos, etc.

1.1 Enchapes de piedras naturales


1.2 Enchapes de piedras artificiales
1.3 Enchapes de azulejos
1.4 Enchapes de cerámica
1.5 Enchapes de madera
1.6 Enchapes de materiales vítreos
1.7 Enchapes de materiales plásticos
16
11. ESTUCOS IMPERMEABILIZACIONES Y PINTURAS:
ESTUCOS:

El estuco es una masa o pasta muy fina compuesto de un material


base: cal, yeso o cemento que se mezcla con otros materiales como
polvo de mármol etc. utilizado desde la antigüedad como revestimiento
de paredes y techos, tanto en interiores como en exteriores, el estuco
no solo ha usado como revestimiento sino como elemento decorativo
usado acabados artísticos y modelados como esculturas.

Ventajas del estuco:


Se trata de un revestimiento de gran calidad
Da un aspecto de gran belleza
Fácil mantenimiento
Se consiguen acabados mas baratos que el material que imitan.

Desventajas del estuco:


Necesita mano de obra especializada para su aplicación.
Es más caro que la pintura
Debe de aplicarse sobre superficies muy lisas y bien terminadas.
Los estucos preparados actuales no son compatible con los estucos
tradicionales.

1. Estucos de Muros Interiores


2. Estucos de Muros exteriores
3. Estuco de Cielorrasos
17
11. ESTUCO, IMPERMEABILIZACIONES Y PINTURAS:
IMPERMEABILIZACIONES:

Los impermeabilizantes son sustancias que detienen el agua,


impidiendo su paso, y son muy utilizados en el revestimiento de piezas
y objetos que deben ser mantenidos secos. Funcionan eliminando o
reduciendo la porosidad del material, llenando filtraciones y aislando la
humedad del medio.

En la construcción civil, son empleados en el aislamiento de


cimentaciones, soleras, tejados, lajas, paredes, depósitos y piscinas.

1. Impermeabilización de muros exteriores fachadas


2. Impermeabilización de muros en áreas húmedas
3. Impermeabilización de pisos
4. Impermeabilización de placas o terrazas

18
11. ESTUCO, IMPERMEABILIZACIONES Y PINTURAS:
PINTURAS:

La pintura en la construcción, es un revestimiento fluido y plástico que


tiene la acción y efecto de revestir (cubrir, disfrazar, simular)
permitiendo decorar y proteger una superficie como muros y placas en
diferentes colores.

1. Pintura Viniltex muros interiores


2. Pintura Viniltex muros exteriores
3. Pintura viniltex Placas interiores
4. Pintura viniltex Placas exteriores

19
12. INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS
APARATOS SANITARIOS:

Es la colocación de todo tipo de aparatos sanitarios e


hidráulicos necesarios para el buen funcionamiento de las redes
domiciliarias de la Vivienda o edificio.

1. Instalación Sanitario
2. Instalación lavamanos
3. Instalación ducha
4. Instalación lavadero
5. Instalación lavaplatos
6. Instalación Cocina

20
13. CARPINTERIA METALICA, MADERA, ALUMINIO Y VIDRIO
CARPINTERIA METALICA ALUMINIO y VIDRIO:

El término de carpintería metálica en obra es muy reciente y suele


aplicarse a las actividades de construcción que efectúan las empresas
que se dedican a la fabricación e instalación de productos de acero,
hierro, aluminio, cobre, latón, bronce, cristal y plástico principalmente,
cuyos elementos se encuentran en perfiles especiales como: Tubos.
ángulos o perfiles en L. Pletinas-perfiles en U. Perfiles en T. Perfiles en
H. Cuadradillos que son transformados mediante diseño propio de cada
proyecto en trabajos de puertas, rejas de hierro, mamparas,
cerramientos, escaleras, barandillas, celosías, ventanas, toldos,
persianas y marquesinas y forjado artístico utilizándose cada vez más en
el acondicionamiento de hogares y oficinas.

1. Ventanas de una abra en perfil metálico y vidrio 3mm


2. Ventanas de dos abras en perfil metálico y Vidrio 3mm
3. Ventanas de corredera en perfil metálico y Vidrio 3mm
4. Ventanas de una abra en perfil de aluminio y Vidrio 3mm
5. Ventanas de dos abras en perfil aluminio y Vidrio 3mm
6. Ventanas de corredera en perfil aluminio y Vidrio 3mm
7. Puerta metálica, de entrada, alcoba y cocina
8. Puerta de corredera en perfil metálico.
9. Puerta de corredera en perfil de aluminio
10.Rejas de seguridad ventanas metálico.
11.Antepecho o pasamanos metálico
12.Escalera Metálica en espiral o U.

21
13. CARPINTERIA METALICA, MADERA, ALUMINIO Y VIDRIO
CARPINTERIA EN MADERA Y VIDRIO:

El término de carpintería de madera en obra se aplica a las


actividades de construcción que efectúan las empresas que se
dedican a la fabricación e instalación de productos de Madera y Vidrio
principalmente, cuyos elementos se encuentran en perfiles especiales
como: Cercos, Ángulos o perfiles en L. que son transformados
mediante diseño propio de cada proyecto en trabajos de puertas,
rejas de madera, cerramientos, escaleras, barandillas, celosías,
ventanas, toldos, persianas.

1. Ventanas de una abra en perfil de madera y vidrio 3mm


2. Ventanas de dos abras en perfil de madera y Vidrio 3mm
3. Ventanas de corredera en perfil madera y Vidrio 3mm
4. Puerta de madera, de entrada, alcoba y cocina
5. Puerta de corredera en perfil de madera.
6. Rejas de seguridad ventanas en madera.
7. Antepecho o pasamanos de madera
8. Escalera de madera en espiral o U.
9. Closets en madera

22
14. INSTALACION DE APARATOS ELECTROMECANICOS Y OTROS SISTEMAS

INSTALACION APARATOS ELECTROMECANICOS O DE


GAS:

La instalación de aparatos electromecánicos se refiere al


montaje de equipos que combinan dispositivos eléctricos y
mecánicos o mezcladores de gas u otras sustancias que basan
su accionamiento en ejecutar actividades dentro de un edificio
o vivienda para complementar y mejorar las actividades
cotidianas, entre ellas están los siguientes ejemplos: mejorar
la temperatura confort a través del AIRE ACONDICIONADO o
SISTEMA DE CALEFACCION, combinar el agua de temperatura
ambiente y convertirla en agua caliente para aparatos
sanitarios como Duchas, lavamanos y lavaplatos. Igualmente
complementar las actividades de una cocina como las estufas
y las campanas extractoras de olores, el accionamiento de
dispositivos para efectuar la apertura de una puerta de garaje
o acceso etc. Por tal motivo este ítem es fundamental como
etapa dentro de una obra de construcción.

1. Suministro e instalación de sistema de calefacción


2. Suministro e instalación de Aire acondicionado.
3. Suministro e instalación de Estufa y extractor
4. Suministro e instalación de puerta automática.

23
15. INSTALACION DE ACOMETIDAS DE REDES DOMICILIARIAS
INSTALACION DE ACOMETIDA DE AGUA:

Se le llama acometida de agua potable al enlace de la


instalación general interior del inmueble con la tubería de la
red de distribución o matriz del acueducto municipal. Es la
parte de la instalación que, tomando el agua de las tuberías
de servicio de la entidad Municipal o compañías de
abastecimiento público, la llevan al interior de los edificios.
Ejemplo ítem:
1. Caja y contador de agua
2. Válvula de cierre de emergencia
3. Collarín de acometida

INSTALACION DE ACOMETIDA DE ALCANTARILLADO:

Se le llama acometida de alcantarillado al enlace de la


instalación general interior del inmueble desde la caja de
inspección con la tubería de la red de distribución o matriz del
alcantarillado municipal. Es la parte de la instalación del
alcantarillado de las tuberías de servicio de la entidad
Municipal o compañías de abastecimiento público, que recibe
las aguas residuales domiciliarias de un edificio o vivienda
para evacuarlas a un sistema de tratamiento fuera del casco
urbano.
Ejemplo ítem:
1. Caja de inspección externa
2. Collarín de acometida
24
15. INSTALACION DE ACOMETIDAS DE REDES DOMICILIARIAS
INSTALACION DE ACOMETIDA DE ENERGIA:

Se le llama acometida de energía al enlace de la instalación


general interior del inmueble con la red de alta o baja tensión
o línea matriz de la electrificadora municipal. Por norma RETIE
las instalaciones eléctricas deben ser subterráneas.
Las acometidas en baja tensión (de 0 a 600/1000 V
dependiendo del país) finalizan en la denominada caja general
de protección mientras que las acometidas en alta tensión (a
tensión mayor de 600/1000 V) finalizan en un centro de
transformación del usuario, donde se define como el comienzo
de las instalaciones internas o del usuario.
Ejemplo ITEM
1. Caja de Distribución eléctrica poste
2. Caja y Contador eléctrico
3. Caja de tacos
4. Polo a tierra.

INSTALACION DE ACOMETIDA DE GAS:

Las acometidas de gas son aquellas instalaciones que están


destinadas a suministrar gas por canalización a uno o varios
usuarios.
Ejemplo Ítem
1. Caja y contador de gas GN
2. Válvula de cierre de emergencia red de gas GN.

25
16. OBRAS DE URBANISMO
OBRAS DE URBANISMO:

Se le llama obras de urbanismo a todas las actividades


constructivas del espacio interno o externo publico de un
edificio. Dichas actividades son la construcción de sardineles,
andenes, jardineras de zona verde, texturas de piso en patios
y circulaciones peatonales externas o a cielo abierto.

Ejemplo ítem:

1. Construcción de anden externo


2. Construcción de jardinera zona verde
3. Construcción de sardineles
4. Construcción de pisos externos a cielo abierto
5. Construcción de bateas

26
17. ASEO Y LIMPIEZA DE OBRAS
ASEO Y LIMPIEZA DE OBRAS:

Son todas las actividades de aseo tendientes a generar


espacios limpios e higiénicos no solo durante el proceso de
construcción sino también al finalizar la obra para garantizar
la entrega de un Edificio o Vivienda en condiciones estéticas y
de confort propios de una obra nueva y terminada.

Ejemplo ítem:

1. Aseo y limpieza de muros y placas


2. Aseo y limpieza de pisos
3. Aseo y limpieza de enchapes
4. Aseo y limpieza de terminados de obra.
5. Aseo y limpieza de zonas verdes y obras de urbanismo.
6. Lavado hidrófuga de fachadas
7. Retiro y evacuación de material sobrante y escombros

27

También podría gustarte