Está en la página 1de 32

Fase 1 -contextualización y conocimientos básicos contables

Presentado por:

Numero de grupo:

Tutor:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Contaduría Publica
San José del Guaviare
2020
Introducción

El rol del tesorero Financiero, tiene a su cargo una serie de funciones clave

para garantizar una operación óptima. El Tesorero-Financiero debe velar por

la liquidez de la caja y planear los destinos de los excedentes que puedan

resultar tras la operación; además, debe atender las relaciones con el sector

financiero y concretar negociaciones que le garanticen los servicios y

productos más adecuados para la gestión del efectivo, así como el acceso a

líneas de crédito a tasas preferenciales.


Contenidos desarrollados:

Link del video:

TALLER No. 2 A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE CON EL ROL

DE TESORERO

1. Explique:

¿cuáles son las cuentas de Balance y sus características?

Las cuentas de Activo:


Tienen un carácter funcional bilateral, es decir, se pueden realizar cargos y
abonos en ellas.
Generalmente se cargan por:
 Su valor inicial.
 Aumentos de valor.
 Las entradas.
 Generalmente se abonan por:
 Salidas.
 Disminuciones de valor.
 Tienen un carácter inicial deudor, es decir, el primer apunte de cada
cuenta se anota en el debe de la misma.
Algunas de las cuentas de Activo son:
 Caja.
 Bancos.
 Clientes.
 Deudores.
 Clientes, Efectos Comerciales a Cobrar.
 Valores inmobiliarios.
 Mercaderías.
 Materias Primas.
 Productos Terminados.
 Subproductos.
 Terrenos y Bienes Naturales.
 Construcciones.
 Maquinaria.
 Mobiliario.
 Equipos de Procesos Informáticos.
 Elementos de Transportes.
 Amortización del Inmovilizado Material.
 Amortización del Inmovilizado Intangible.
 
Las cuentas de Pasivo:
Tienen un carácter funcional bilateral, es decir, se pueden realizar cargos y
abonos en ellas.
Generalmente se cargan por:
 Salidas.
 Disminuciones de valor.
 Generalmente se abonan por:
 Su valor inicial.
 Aumentos de valor o entradas.
 Tienen un carácter inicial acreedor, es decir, el primer apunte de cada
cuenta se anota en el haber de la misma.
 Algunas de las cuentas de Pasivo son:
 Proveedores.
 Acreedores.
 Acreedores, Efectos Comerciales a Pagar.
 Impuestos a pagar.
 Intereses a pagar.
 Préstamos a pagar.
 
Las cuentas de Patrimonio Neto:
Tienen un carácter funcional bilateral, es decir, se pueden realizar cargos y
abonos en ellas.
Nos indican las diferencias totales existentes entre los totales de las cuentas de
Activo y Pasivo de la empresa.
Generalmente se cargan por:
 Salidas.
 Disminuciones de valor.
 Generalmente se abonan por:
 Su valor inicial.
 Tienen un carácter inicial acreedor, es decir, el primer apunte de cada
cuenta se anota en el haber de la misma.
 Recogen:
 Las aportaciones realizadas por el/los empresario/s a la empresa.
 Los beneficios no distribuidos.
 Las subvenciones o reintegrables, donaciones y legados recibidos por
la empresa.
 Algunas de las cuentas de Patrimonio Neto son:
 Capital Social.
 Reservas Legales.
 Prima de Emisión.
 Subvenciones oficiales de Capital…
 Recordemos que se trata de financiación no exigible por terceros.
¿cuáles son las cuentas transitorias y sus características?

Cuentas transitorias son, por ejemplo, mercancías en tránsito,

reclamaciones pendientes; partidas en suspenso o las cuentas

transitorias que se utilizan para realizar la conciliación bancaria y la

verificación entre el saldo en las cuentas corrientes y sus

contabilizaciones en libros, entre otras.

2. Cuál es el nombre y el código de la cuenta que se representa en cada

uno de los siguientes enunciados y a qué clase de cuentas pertenece:

Clase de
cuenta a la
que
Enunciado Nombre de la cuenta pertenece
Artículos vendidos a 1305 clientes Activo
nuestros clientes
Dinero depositado en
entidades financieras 1110 banco Activo
Valores que debe
cobrar la empresa por
concepto de
préstamos a nuestros 2105 bancos nacionales
compradores.  Pasivo
Los dineros que debe
cobrar la empresa por
mercancías
vendidas a crédito  4230 honorarios  Ingresos
Pagos efectuados por
la empresa para su
funcionamiento, que
no son recuperables  25 obligaciones laborales  Pasivo
. Intereses pagados
antes que se cumpla 23 cuentas por pagar
la fecha de
vencimiento. Pasivo

Descuentos 530535 descuentos


condicionados en comerciales condicionados
artículos para la
venta. Gasto
3. Identifique las cuentas con su respectivo código que se utilizan en cada uno

de los siguientes casos:

Códig
Enunciado o Nombre de la Cuenta
Aporte de la empresa en otras sociedades 3115 Aportes sociales
Dinero recibido por los socios de la
empresa para su Deudas con accionistas o
funcionamiento. 2355 socios
Cancelación de los servicios públicos
domiciliarios 2335 costos y gastos por pagar
Operacionales de
Pago del arrendamiento del local 51 administración
Pago de la nómina del mes de los
empleados 2505 Salarios por pagar

4. Según los siguientes códigos, identifica el nombre de la cuenta clase grupo,

descripción y dinámica:

Código Nombre de la
s cuenta Clase Grupo Descripción Dinámica
Registra la Créditos: Por el valor de las
existencia en consignaciones diarias en
dinero efectivo cuentas corrientes bancarias
o en cheques o de ahorr Débitos:
con que cuenta Por las entradas de dinero en
el ente efectivo y los cheques
económico, recibidos por cualquier
tanto en concepto, tanto en moneda
moneda nacional como en moneda
nacional como extranjera
extranjera,
disponible en
forma
inmediata

11051
O Cajas menores Activo 11 disponible
Registra las Créditos: Por el valor de la
obligaciones factura; dé las cuentas, notas,
contraídas, en ajustes. Débitos:
moneda Por el valor del abono o
nacional o cancelación de la factura;
extranjera por notas, ajustes negativos.
el ente
económico con
proveedores
para la
adquisición de
2205 Nacionales Pasivo 22 proveedores
bienes y
servicios tales
como
materiales,
materias
primas,
equipos,
suministro de
servicios y
contratación de
obras
Registra el Créditos: Por la cancelación
valor de los de saldos al cierre del
gastos causados ejercicio. Débitos
durante el Por el valor causado por
período, comisiones, intereses y
interés, gastos demás gastos de esta
bancaros, naturaleza durante el ejercicio
descuentos contable
comerciales y
comisiones.

5305 Financieros Gastos 53 No operacionales


Registra el Débitos
valor de los Por el valor pagado o causado
gastos pagados por cada uno de los
o causados por conceptos.
el ente Créditos
económico en Por la cancelación del saldo
cumplimiento al cierre del ejercicio.
de
disposiciones
legales de
carácter
obligatorio
tales como:
gastos
notariales,
aduaneros y
consulares,
registro
mercantil,
52 Operaciones de trámites y
5240 Gastos legales Gastos venta licencias
réditos
Registra los Por el valor de los pagos
valores a favor efectuados por los clientes;
del ente devoluciones, traslados,
económico y a reconsignaciones, saldo a
cargo de favor, etc. Débitos
clientes Por el valor de los productos,
nacionales y/o mercancías o servicios
extranjeros de vendidos a crédito;
cualquier causación, adjudicado,
naturaleza, por reajuste.
concepto de
ventas de
mercancías,
productos
terminados,
servicios y
contratos
realizados en
desarrollo del
objeto social,
así como la
financiación de
130505 Nacionales Activos 13 Deudores los mismos.
Registra el
valor de las
apropiaciones
efectuadas por
el ente
económico de
las obligaciones
que se generan
en la relación
laboral, sean
éstas legales,
convencionales
o internas que
tienen una
exigibilidad a
corto plazo o Créditos:Por la provisión
Cesantías que en mensual con cargo a los
ocasiones resultados por las diversas
requiere de un obligaciones prestacionales, y
pago inmediato, Por el valor de los ajustes por
efectuadas con defecto que se presenten al
base en las practicar la consolidación al
liquidaciones cierre del ejercicio.
de nómina y en Débitos:Por el valor del
un porcentaje traslado a la cuenta respectiva
adecuado sobre del grupo 25 -obligaciones
los salarios laborales-, y
causados. Por el valor pagado a los
trabajadores de las
26 Pasivos prestaciones sociales
estimados y causadas durante un mismo
261005 Pasivo proviciones ejercicio contable.
Débitos
Comprende el
Por el valor de las
valor pagado adquisiciones realizadas
y/o causado por
durante el período
el ente Créditos
económico en
Por la cancelación del saldo
la adquisición al cierre del ejercicio.
de materias
primas,
materiales
indirectos y
mercancías
para ser
utilizadas en la
producción y/o
comercializació
n en desarrollo
Costos de de la actividad
6205 De mercancías venta 62 Compras social principal,
durante un
período
determinado.
Registra el Créditos:Por el costo en
costo histórico libros del equipo dado de baja
del equipo por pérdida, robo, caso
mobiliario, fortuito o fuerza mayor o por
mecánico y venta.Débito:Por el traslado
electrónico de de la subcuenta 151210
propiedad del -equipo de oficina.
ente
económico,
utilizado para el
desarrollo de
sus operaciones
Equipo de 15 Propiedades,
1524 oficina Activo planta y equipo
Registra la Créditos
existencia de Por el valor de los retiros
fondos a la efectuados;notas
vista o a debitos.Débitos
término Por los depósitos realizados
constituidos por mediante consignaciones y
el ente correción monetaria.
económico en
las diferentes
entidades
financieras, las
cuales
generalmente
producen algún
tipo de
112005 Bancos Activo 11 Disponible rendimiento
Registra el Créditos
valor de los Por el valor de los ingresos
ingresos por venta, reparación y/o
obtenidos por el mantenimiento de bienes o
ente económico mercancías.
en las Débitos
actividades de Por la cancelación de saldos
compra, venta y al cierre del ejercicio.
reparación y/o
mantenimiento
de bienes o
productos a los
cuales no se les
realiza procesos
Comercio al de
por mayor y al transformación,
4135 por menor Ingresos 41 Operacionales tales como:
automotores,
combustibles,
materias primas
agropecuarias,
animales vivos,
alimentos,
bebidas,
productos
textiles,
prendas de
vestir, calzado
y enseres
domésticos,
durante el
ejercicio.
Registra los Crédito:Por el valor
montos determinado por los cálculos
provisionados de acuerdo con los análisis de
por el ente las cuentas deudoras.
económico para Débitos
cubrir Por el valor de las cuentas
eventuales castigadas como incobrables,
pérdidas de y
créditos, como Por el valor de los ajustes
resultado del efectuados a los cálculos de
análisis la provisión.
efectuado a
cada uno de los
rubros que
conforman el
grupo deudores.
Es una cuenta
de valuación de
activo, de
naturaleza
139905 Clientes Activos 13 Deudores crédito.
52 Operacionales de Débitos:
Registra los
venta Por el valor de las
valores
depreciaciones efectuadas
calculados por
durante el ejercicio.
el ente
Créditos:
económico
Por la cancelación del saldo
sobre la base
al cierre del ejercici
del costo
ajustado por
inflación, de
acuerdo con las
instrucciones
señaladas en la
cuenta 1592
5260 Depreciaciones Gastos -depreciación
acumulada-
Registra los Créditos:
saldos a cargo Por la aplicación del
de entidades impuesto, por el valor de las
gubernamentale sumas obtenidas como
s y a favor del devolucion. Débitos:
ente Por los valores pagados,
económico, por retenciones,porcentaje y
concepto de traslados.
anticipos de
impuestos y los
originados en
liquidaciones
de
declaraciones
tributarias,
contribuciones
y tasas para ser
solicitados en
devolución o
Anticipo de compensación
impuestos de con
industria y liquidaciones
135510 comercio Activo 13 Deudores futuras.
Registra los Débitos:
gastos Por el valor pagado o causado
ocasionados por cada uno de los
por concepto de conceptos.
la relación Créditos:
laboral Por la cancelación del saldo
existente de al cierre del ejercicio.
conformidad
con las
disposiciones
legales
vigentes, el
reglamento
interno del ente
económico,
Gastos del 52 Operacionales de pacto laboral o
5205 personal Gastos venta laudo.
Registra los Créditos
importes Por el importe de la retención
recaudados por que debe efectuar el ente
el ente económico.
económico a Débitos
los Por los montos cancelados a
contribuyentes la Administración de
o sujetos Impuestos Nacionales
Arrendamiento 23 Cuentas por pasivos del
236530 s Pasivo pagar
tributo a título
de retención en
la fuente a
favor de la
administración
de impuestos
nacionales, en
virtud al
carácter de
recaudador que
las
disposiciones
legales vigentes
le han impuesto
a los entes
económicos,
como
consecuencia
del
desenvolvimien
to del giro
normal del
negocio, cuyas
actividades y
operaciones son
objeto de
gravamen.
Registra tanto Créditos
el valor Por el valor del impuesto
recaudado o causado o generado por la
causado como venta de bienes o servicios
el valor pagado gravados,Por el valor del
o causado, en la traslado a la subcuenta
adquisición o 135520 -sobrantes en
venta de bienes liquidación privada de
producidos, impuestos-, de los saldos a
importados y favor cuando se solicita
comercializado devolución.Débitos:Por el
s, así como de valor del impuesto facturado
los servicios al ente económico en la
prestados y/o adquisición de bienes y
recibidos, servicios.
gravados de
acuerdo con las
normas fiscales
vigentes, los
cuales pueden
generar un
saldo a favor o
a cargo del ente
económico,
producto de las
diferentes
transacciones
ya que se trata
de una cuenta
Impuesto sobre 24 corriente.
las ventas por Impuestos,grávame
2408 pagar Pasivo nes y tasas
Créditos
Registra los Por la aplicación del
saldos a cargo impuesto o contribución del
de entidades período, Por el valor de las
gubernamentale sumas obtenidas como
s y a favor del devolución y
ente retenciones.Débitos:Por los
económico, por valores pagados;retenciones,
concepto de porcentajes,traslados.
anticipos de
impuestos y los
originados en
liquidaciones
de
Anticipo de declaraciones
impuestos de tributarias,
renta y contribuciones
complementari y tasas para ser
135505 os Activo 13 Deudores solicitados en
devolución o
compensación
con
liquidaciones
futuras.
Registra el
valor de los
gastos pagados
o causados por
el ente
económico por Débitos
concepto de Por el valor pagado o causado
seguros en sus por cada uno de los
diversas conceptos.
modalidades Créditos
52 Operacionales de Por la cancelación del saldo
523025 Incendio Gastos venta al cierre del ejercicio.
Registra el Créditos:
valor de los Por el valor nominal de los
aportes aportes efectivamente
realizados por recaudados, nominal,
los socios al capitalizado.Débitos:
momento de Por el valor nominal de los
constituir el aportes al retiro de los
ente económico asociados, o la cesión de
respaldados por parte de sus cuotas, reduccion
la escritura del capital y aportes.
pública de
constitución;
así como los
incrementos
posteriores
efectuados
mediante las
escrituras de
reforma de
estatutos
correspondiente
s, previo el
cumplimiento
de los
requisitos
legales vigentes
al momento de
Aportes Patrimoni la constitución
3115 sociales o 31 Cpital social o del aumento.
Registra
aquellos
pasivos del ente
económico
originados por
la prestación de
servicios,
honorarios y
gastos Créditos: Por el valor de los
financieros servicios recibidos, Por la
entre otros causación de los intereses y
por el valor ajustable.
Débito:Por el valor de los
Servicios 23 cuentas por pagos , parcial y ajustes
233550 públicos pasivo pagar negativos.
Registra el Créditos
monto del Por el valor de las
capital de las financiaciones o préstamos
obligaciones recibidos;
contraídas por Por el valor de las notas
el ente débito recibidas, y ajustes.
Sobregiros
económico, en
moneda
nacional o
extranjera, con
21 Obligaciones establecimiento
210505 Pasivo financieras s bancarios
Registra los
gastos
operacionales
ocasionados
por conceptos
diferentes a los
especificados
anteriormente

Débitos:Por el valor pagado o


causado por cada uno de los
conceptos. Débitos
Por el valor de los pagos
parciale, notas de credito y
ajuste negativos.
Créditos:Por la cancelación
52 operacionales de del saldo al cierre del
5295 Diversos Gastos venta ejercicio.
Registra el
valor de los
gastos pagados
o causados por
el ente
económico Débitos
originados en Por el valor pagado o causado
servicios de por cada uno de los
arrendamientos conceptos.
de bienes para Créditos
Arrendamiento 52 operacionales de el desarrollo del Por la cancelación del saldo
5220 s Gastos venta objeto social al cierre del ejercicio.

5. Realice la descripciones y dinámicas de las siguientes cuentas:

Cuenta Descripción Dinamica


Agrupa el
conjunto de las
cuentas que
representan los
bienes y
derechos
tangibles e
intangibles de
propiedad del
ente económico,
que, en la Las cuentas que integran esta clase tendrán
medida de su saldo de naturaleza débito, con excepción de
utilización, son las provisiones, las depreciaciones, el
fuente potencial agotamiento y las amortizaciones
de beneficios acumuladas, que serán deducidas, de manera
presentes o separada, de los correspondientes grupos de
1. Activo futuros. cuentas
Registra la
existencia en
dinero efectivo o
en cheques con
que cuenta el
ente económico,
tanto en moneda Créditos:Por el valor de las consignaciones
nacional como diarias en cuentas corrientes bancarias o de
extranjera, ahorr Débitos:
disponible en Por las entradas de dinero en efectivo y los
forma inmediata. cheques recibidos por cualquier concepto,
tanto en moneda nacional como en moneda
1105 caja extranjera
Registra el valor
de los depósitos
constituidos por
el ente
económico en
moneda nacional
y extranjera, en Créditos
bancos tanto del Por el valor de los cheques girados; notas
país como del debito, traslados,abonos, reembolsos.Débitos
exterior. Por los depósitos realizados mediante
consignaciones;notas
creditos,abonos,sonsignaciones,traslados,che
1110 bancos ques anulados.
Registra la
existencia de
fondos a la vista
o a término
constituidos por
el ente
económico en las
diferentes
entidades
financieras, las
cuales Créditos:Por el valor de los retiros
generalmente efectuados;cuotas de manejo, devolucion de
producen algún cheques. Débitos:
1120 cuentas tipo de Por los depósitos realizados mediante
de ahorro rendimiento. consignaciones, y corrección monetaria.
Registra los
valores a favor Créditos:Por el valor de los pagos efectuados
del ente por los clientes;devoluciones,
económico y a traslados,ajustes,saldo a favor.Débitos: Por
cargo de clientes el valor de los productos, mercancías o
nacionales y/o servicios vendidos a crédito; reajustes a
1305 clientes extranjeros de cuotas, seción de derecho.
cualquier
naturaleza, por
concepto de
ventas de
mercancías,
productos
terminados,
servicios y
contratos
realizados en
desarrollo del
objeto social, así
como la
financiación de
los mismos.
Registra el valor Créditos
de los bienes Por el costo de la mercancía vendida;deuelta,
adquiridos para ajustes,inventarios.Déitos:Por el costo de la
la venta por el mercancía comprada;nventario final.
ente económico
que no sufren
ningún proceso
de
1435 transformación o
mercancías adición y se
no fabricadas encuentran
por la disponibles para
empresa su enajenación.
Comprende el Las propiedades, planta y equipo deben
conjunto de las registrarse al costo histórico, del cual forman
cuentas que parte los costos directos e indirectos
registran los causados hasta el momento en que el activo
bienes de se encuentre en condiciones de utilización o
cualquier en condiciones de puesta en marcha o
naturaleza que enajenación, tales como los de ingeniería,
posea el ente supervisión, impuestos, corrección monetaria
económico, con proveniente del UPAC (hoy UVR) e intereses.
la intención de
emplearlos en
forma
permanente para
el desarrollo del
giro normal de
sus negocios o
15 que se poseen
propiedad por el apoyo que
planta y prestan en la
equipo producción de
bienes y
servicios, por
definición no
destinados para
la venta en el
curso normal de
los negocios y
cuya vida útil
exceda de un
año.
Registra el valor Débitos
de los predios Por el costo histórico;
donde están Por el valor de las mejoras y otros cargos
construidas las capitalizables que representen un mayor
diferentes valor del activo;
edificaciones de Por el valor convenido o determinado
propiedad del mediante avalúo técnico de los terrenos
ente económico, recibidos por cesión, donación o aporte.
así como los Créditos
destinados a Por el costo de los terrenos vendidos
futuras
ampliaciones o
construcciones
para el uso o
servicio del
mismo.

1504 terrenos
Registra los sus saldos se trasladarán a las cuentas
costos incurridos correspondientes, El costo del terreno en el
por el ente cual se está levantando la construcción se
económico en la debe registrar por separado en la cuenta
construcción o 1504 -terrenos-.
ampliación de
edificaciones
destinadas a
oficinas, locales,
bodegas, plantas
de operación; así
como de otras
obras en
proceso, que
1508 serán utilizadas
construccione en las labores
sy operativas o
edificaciones administrativas.
2105 Comprende el las obligaciones contraídas generan intereses
obligaciones valor de las y otros rendimientos a favor del acreedor y a
obligaciones cargo del deudor por virtud del crédito
contraídas por el otorgado, los cuales se deben registrar por
ente económico separado.
mediante la
obtención de
recursos
provenientes de
establecimientos
de crédito o de
otras
instituciones
financieras u
otros entes
distintos de los
anteriores, del
país o del
exterior, también
incluye los
compromisos de
recompra de
financieras inversiones y
bancos cartera
nacionales negociada.
Registra las Créditos:Por el valor de la factura;de las
obligaciones cuentas, notas, ajustes.Débitos:
contraídas, en Por el valor del abono o cancelación de la
moneda nacional factura;notas, ajustes negativos.
o extranjera por
el ente
económico con
proveedores
para la
adquisición de
bienes y
servicios tales
como materiales,
materias primas,
equipos,
suministro de
2205 servicios y
proveedores contratación de
nacionales obras.
Registra el valor
adeudado por el
ente económico
a favor de
terceros por
conceptos
diferentes a los
proveedores y
obligaciones
financieras y con
los cuales se
mantiene un Créditos:Por el valor de las facturas por
contrato de compras o prestación de servicios recibidos;
cuenta corriente Por el valor de los dineros recibidos, y
en los términos Por el valor del ajuste por diferencia en
previstos en las cambio o pacto de reajuste, si fuere del caso.
normas legales Débitos:Por el valor de las facturas por
vigentes. ventas de bienes o servicios;
2305 cuentas Por el valor de los dineros entregados, y
corrientes Por el ajuste negativo por diferencia en
comerciales cambio de los saldos en moneda extranjera.
Registra los Créditos
importes Por el importe de la retención que debe
recaudados por el efectuar el ente económico.
ente económico a Débitos
los contribuyentes Por los montos cancelados a la
o sujetos pasivos Administración de Impuestos Nacionales
del tributo a título
de retención en la
fuente a favor de la
administración de
impuestos
nacionales, en
virtud al carácter
de recaudador que
las disposiciones
legales vigentes le
han impuesto a los
entes económicos,
como
consecuencia del
desenvolvimiento
del giro normal del
negocio, cuyas
actividades y
2365 operaciones son
retención en objeto de
la fuente gravamen.
24 Comprende el Comprende entre otros los impuestos de
valor de los renta y complementarios, sobre las ventas,
gravámenes de de industria y comercio, de licores, cervezas
carácter general y cigarrillos, de valorizaciones, de turismo y
y obligatorios a de hidrocarburos y minas.
favor del Estado
y a cargo del
ente económico
por concepto de
los cálculos con
base en las
liquidaciones
privadas sobre
las respectivas
bases
impuestos impositivas
gravámenes y generadas en el
tasas período fiscal
Registra tanto el Créditos
valor recaudado Por el valor del impuesto causado o generado
o causado como por la venta de bienes o servicios gravados
el valor pagado o impuestos, traslados. Débitos
causado, en la Por el valor del impuesto facturado al ente
adquisición o económico en la adquisición de bienes y
venta de bienes servicios.
producidos,
importados y
comercializados,
así como de los
servicios
prestados y/o
recibidos,
gravados de
acuerdo con las
normas fiscales
vigentes, los
cuales pueden
generar un saldo
a favor o a cargo
del ente
económico,
producto de las
2408 diferentes
impuesto transacciones ya
sobre las que se trata de
ventas por una cuenta
pagar corriente.
25 Comprende el salarios por pagar, cesantías consolidadas,
obligaciones valor de los primas de servicios, prestaciones
pasivos a cargo extralegales e indemnizaciones laborales.
del ente
económico y a
favor de los
trabajadores, ex
trabajadores o
beneficiarios,
originados en
virtud de normas
legales,
convenciones de
trabajo o pactos
laborales colectivos,.
Registra el valor
a pagar a los
trabajadores
originados en
una relación
laboral, tales
como sueldos,
salario integral,
jornales, horas
extras y
recargos, Créditos
comisiones, Por el valor de las liquidaciones de nómina,
viáticos, ya sean bisemanales, quincenales o
incapacidades y mensuales.
2505 salarios subsidio de Débitos
por pagar transporte Por el valor de los pagos realizados.
Agrupa el Comprende los aportes de los accionistas,
conjunto de las socios o propietarios, el superávit de capital,
cuentas que reservas, la revalorización de patrimonio, los
representan el dividendos o participaciones decretados en
valor residual de acciones, cuotas o partes de interés social,
comparar el los resultados del ejercicio, resultados de
activo total ejercicios anteriores y el superávit por
menos el pasivo valorizaciones.
externo,
producto de los
recursos netos
del ente
económico que
han sido
suministrados
por el propietario
de los mismos,
3 ya sea
patrimonio directamente o
como
consecuencia del
giro ordinario de
sus negocios.
Comprende el El valor nominal de las acciones, cuotas o
valor total de los partes de interés social y su valor asignado
aportes iniciales para efecto de la capitalización, se debe
y los posteriores registrar en la cuenta 3205 -prima en
aumentos o colocación de acciones, cuotas o partes de
disminuciones interés social.
que los socios,
accionistas,
compañías o
aportantes,
ponen a
disposición del
ente económico
mediante cuotas,
acciones, monto
asignado o valor
aportado,
respectivamente,
de acuerdo con
escrituras
públicas de
constitución o
reformas,
suscripción de
acciones según
el tipo de
sociedad,
asociación o
negocio, con el
lleno de los
31 capital requisitos
social legales.
Registra el
ingreso real al
patrimonio del
ente económico,
de los aportes
efectuados por
los accionistas, y
corresponde al
valor neto de las
Créditos:
subcuentas
Por el valor de la suma fijada en la escritura
310505 -capital
pública de constitución (310505), con cargo
autorizado-,
a la subcuenta 310510 -capital por suscribir-,
310510 -capital
y
por suscribir
Por los aumentos o modificaciones del capital
(DB)- y 310515
autorizado.
-capital suscrito
Débitos:
por cobrar
Por el valor del capital autorizado al
(DB)-.
constituirse el ente económico (310510), con
abono a la subcuenta 310505 -capital
3105 capital autorizado-, y
suscrito y Por los aumentos o modificaciones del capital
pagado autorizado.
Registra el valor
de los
aportes,ente
económico
respaldados por
3115 aportes
la escritura
sociales
pública de
constitución,
Para los fondos Créditos,Por el valor nominal y el valor
mutuos de capitalizado.Débitos,Por el valor nominal de los
inversión. aportes, retiro,reduccion y liquidacion .
Agrupa las
cuentas que
representan los
beneficios
operativos y
financieros que
percibe el ente
económico en el
desarrollo del
giro normal de Los ingresos se registrarán en moneda
su actividad funcional, es decir en pesos, de suerte que
comercial en un las transacciones en moneda extranjera u
ejercicio otra unidad de medida deben ser reconocidas
determinado. en moneda funcional utilizando la tasa de
conversión, tasa de cambio o UPAC (hoy
UVR) aplicable a la fecha de su ocurrencia,
de acuerdo con el origen de la operación que
4 ingresos los genera
4135 Registra el valor Créditos
comercio al de los ingresos Por el valor de los ingresos por venta,
por mayor y obtenidos por el reparación y/o mantenimiento de bienes o
al por menor ente económico mercancías.
en las Débitos
actividades de Por la cancelación de saldos al cierre del
compra, venta y ejercicio.
reparación y/o
mantenimiento
de bienes o
productos a los
cuales no se les
realiza procesos
de
transformación,
tales como:
automotores,
combustibles,
materias primas
agropecuarias,
animales vivos,
alimentos,
bebidas,
productos
textiles, prendas
de vestir,
calzado y
enseres
domésticos,
durante el
ejercicio.

Registra el valor
de las
devoluciones
4175 originadas en Débitos
devoluciones, ventas realizadas Por el valor de las devoluciones.
rebajas y por el ente Créditos
descuentos económico. Por la cancelación de saldos al cierre del
en ventas ejercicio
Los gastos se
registrarán en
moneda
nacional, es
decir en pesos,
de suerte que las
transacciones en
moneda
extranjera u otra
unidad de
medida deben
ser reconocidos
en moneda
funcional,
utilizando la tasa
de conversión,
tasa de cambio
UPAC (hoy UVR)
(aplicable en la
fecha de su
ocurrencia, de
acuerdo con el
origen de la
operación que
5 gastos los genera. operacionales y no operacionales.
Registra los gastos
ocasionados por
concepto de la
relación laboral
existente de
conformidad con
las disposiciones
legales vigentes, el
reglamento interno Débitos:Por el valor pagado o causado por
del ente cada uno de los conceptos.
5105 gasto económico, pacto Créditos:Por la cancelación del saldo al cierre
de personal laboral o laudo. del ejercicio.
Registra el valor
de los gastos
pagados o
causados por el
ente económico
originados en Débitos
servicios de Por el valor del arrendamiento pagado o
arrendamientos causado.
5120 de bienes, para Créditos
arrendamient el desarrollo del Por la cancelación del saldo al cierre del
os objeto social. ejercicio
Registra el valor
de los gastos
pagados o
causados por el
ente económico
por concepto de
servicios tales
como aseo y
vigilancia,
asistencia
técnica,
procesamiento Débitos
electrónico de Por el valor pagado o causado por cada uno
datos, servicios de los conceptos.
públicos, Créditos
5135 transportes, Por la cancelación del saldo al cierre del
servicios fletes y acarreos. ejercicio.
Registra el valor
de los gastos
pagados o
causados por el
ente económico
en cumplimiento
de disposiciones
legales de
carácter
obligatorio tales
como: gastos
notariales,
aduaneros y Débitos
consulares, Por el valor pagado o causado por cada uno
registro de los conceptos.
mercantil, Créditos
5140 gastos trámites y Por la cancelación del saldo al cierre del
legales licencias ejercicio.
Registra los
gastos
519530 operacionales
Débitos
útiles, ocasionados por
Por el valor pagado o causado por cada uno
papelería y conceptos
de los conceptos.
fotocopias diferentes a los
Créditos
especificados
Por la cancelación del saldo al cierre del
anteriormente.
ejercicio.

Conclusiones

En conclusión, el rol del tesorero es una parte fundamental de las compañías,

sobre todo si se busca aumentar la rentabilidad y evitar que, a medio plazo,

existan problemas que les obliguen a refinanciarse y pagar más intereses.

Como regla general, todo lo que sirva para automatizar los procesos es

recomendable por cuestiones de eficacia y eficiencia.

Y como futuro profesional, trabajare con mucho esfuerzo para mi empresa

familiar, la cual ayudare a varias personas y a la contabilidad.

También podría gustarte