Está en la página 1de 4

W O R D

La mayoría de las personas saben utilizar Word, pero lo que no sabemos


es que con Word se puede hacer muchísimas cosas más de las que ya
sabemos y les explicaremos algunas de ellas.

1. Cambiar mayúsculas por minúsculas y viceversa, capitalizar o


alternar mayúsculas y minúsculas: siempre en alguna ocasión nos ha
pasado que tenemos la necesidad de tener que cambiar todo un texto de
mayúsculas a minúsculas o al revés y que lo hayamos reescrito
nuevamente, Word tiene un truco para cambiarlo con solo un clic.
Tenemos que seleccionar el texto y desde la opción de menú Inicio,
dentro de la sección Fuente, pulsamos sobre el icono que muestra una A
mayúscula junto a otra minúscula (Aa) y elegimos la opción que
necesitemos.

2. Guardar automáticamente el documento de Word cada cierto


tiempo para no perder los cambios: a quién no le ha pasado alguna vez
que mientras estaba escribiendo en un documento de Word, un cierre
inesperado de la herramienta, por ejemplo por un corte de luz, provoca
que la pérdida de todo el trabajo desde la última vez que guardamos los
cambios. Si quieres evitar que esto no te vuelva a pasar, hay un pequeño
truco de Word que te permite hacer autoguardados cada X minutos para
que no tengas que preocuparte de estar dando cada ciertos tiempo al
botón de Guardar. Para ello, vamos a la opción del menú Archivo >
Opciones > Guardar y ahí marcamos la casilla Guardar información de
autorrecuperación e indicar cada cuantos minutos queremos que Word
nos guarde automáticamente nuestro trabajo.

3. Recuperar archivos cerrados sin guardar: tenemos que ir la


opción de menú Archivo > Reciente y fijarnos en la parte inferior de la
pantalla donde podemos encontrar un enlace con la opción Recuperar
documentos sin guardar.  Esto nos abrirá una ventana del explorador de
archivos en la ruta
C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Office\UnsavedFiles que es
la que utiliza Office para guardar los documentos que se cierran
inesperadamente y desde donde podremos recuperarlos.

4. Traducir un documento o texto a otro idioma: Para traducir un


texto en Word, seleccionamos el texto que queremos traducir a otro
idioma y desde la opción de menú Revisar > Idioma > Traducir elegimos
la opción que nos interese y de qué idioma a qué idioma nos interesa
traducir. También podemos acceder a la opción de traducir un texto
desde el menú contextual haciendo clic sobre el texto seleccionado con el
botón derecho y después Traducir.
5. Imprimir varios documentos de Word sin abrirlos: si tenemos
varios documentos de Word que necesitamos imprimir, podemos enviar
todos ellos a la impresora sin necesidad de ir abriendo uno por uno. Para
ello, basta con tener abierto Word y desde el menú Archivo > Abrir ir a la
ruta donde tenemos los documentos, seleccionar manteniendo la letra
Ctrl presionada cada uno de ellos y hacer clic sobre cualquiera para
elegir la opción Imprimir.
6. Usar una fuente con la que no cuenta Word: antes de nada, lo
primero que tenemos que hacer es descargarnos la fuente que queremos
usar en el documento de Word, copiarla en la ruta C:/Windows/Fonts y
a continuación, reiniciar Word para que nos aparezca disponible la
nueva fuente.

También podría gustarte