Está en la página 1de 15

ANÁLISIS DE RIESGO POR OF

ETAPA: DEMOLICIONES

ACCIONES TIPO DE RIESGO

1.1. Choque con


vehículos
particulares al
1. Llegada de equipos pesados
entrar y salir de
al proyecto.
los vehículos o
camiones del
proyecto.

2. Levantamiento de barreras

3.1 Golpes por


mala colocación
de tuberias,
postes o cables

3.2. Contactos
Electricos

3. Lineas de servicio
3. Lineas de servicio

4.1. Caida de
materiales y
objetos

4.Preparación de la demolición
4.2 Caidas en vias
de circulación
irregulares

4.3 daños de las


maquinas e ingreso
d epersonal no
autorizado a la obra

4.4 Daño a
construcciones
vecinas

4.5 torsión,
rebote,desplome
repentino de objetos

4.6 daños a redes


existentes

5.1 caída al mismo


nivel por parte del
personal

5.Demolición
5.2 Caidas a distinto
nivel por parte del
personal
5.Demolición
5.2 Caidas a distinto
nivel por parte del
personal

5.3 Caídas a
distinto nivel por
hundimientos

5.4 Atrapamiento
por volcamiento
incontrolado de
estructuras

5.5 Caida de
escombros y
objetos
5.5 Caida de
escombros y
objetos

5.6 lesiones por


elementos
cortopunzantes

5.7 Incendios y
explosiones

5.8 Presencia de
gases nocivos o
falta de oxigeno

5.9 Inundaciones

5.10 Presencia de
polvo ambiental

5.11 Ruido
ambiental

5.12 proyección de
particulas

6.1 Contingencias
durante la
6. Plan de evacuación de obra demolición
ANÁLISIS DE RIESGO POR OFICIO
ETAPA: DEMOLICIONES

MEDIDAS CORRECTIVAS Y RECOMENDACIONES


1.1.1. En las entradas y salidas de la obra se deben instalar avisos informativos sobre el cruce de ve
cuales se deben ubicar cada 30 m en un tramo de 300 m antes de llegar a las puertas.

1.1.2. Hacer embudo con conos de señalización a 20 m. antes de la entrada

1.1.3. Cuando se requiera o las condiciones de la obra lo ameriten, se debe asignar una persona para
vehículos con su respectivo peto y señal reglamentaria (Paleta guía).

2.1.1. Emplear personal capacitado para manejar equipo de levante y colocación

2.1.2. Aislar las barreras de la zona de circulación de vehiculos

2.2.1. Ubicar vigilantes en las entradas y salidas de la obra

2.2.2. La altura de las barreras no debe ser inferior a 2 metros

2.2.3. Definir sitio de entrada de personal y de vehiculos

3.1.1.      Utilización de guantes, casco de seguridad y calzado dielectrico

3.1.2.       Señalizar y demarcar las areas de trabajo en lugares visibles

3.2.1.. Utilización de elementos de protección como: Calzado dielectrico , guantes aislantes y casco de se

3.2.2 Las herramientas electricas deben tener conexión a tierra y los cables electricos deben estar en bu

3.2.3. Garantizar los tomas y los enchufes respectivos para evitar las conexiones directas

3.24. Respetar una distancia minima con respecto a los cables electricos de 3 metros
3.2.5 Si se usan cables de extensión hacer las conexiones comenzando por la maquina y continuando al

3.2.6 las reparaciones, manipulaciones y/o retito, se realizaran por parte de personal calificado
3.2.7 Si se requiere instalación de cables en lo posible deben ser aereos
3.3.1. Utilizar equipo de protección personal casco de seguridad y calzado con puntera
3.3.2. Nombrar un supervisor para la coordinación de la demolición y trabajar con personal capacitado
3.3.3. Protección de aceras, vias publicas, vias inernas; mediante señalización, mallas de cerramiento pe
protección deben soportar por lo menos 750 kg/m2
3.3.4. Utilización de distancias de seguridad
4.2.1 Utilización de calzado antideslizante y con puntera
4.2.2 Limpiar permanentemente la zuela del calzado
4.2.3 Demarcar , proteger e iluminar las vias de circulación

4.3.1 Revisar que el equipo este funcionando correctamente y hacer mantenimiento preventivo incluy
seguridad
4.3.2 garantizar que el personal que ingresa a la obra tenga el EPP requerido y reciba instrucc
comportamiento durante la estadia en la misma

4.4.1 Si existen muros de cimentación que sirvan de sustentación hacer los apuntalamientos,refuerzos e
y recinte

4.5.1 Monitorear permanentemente el estado de las estructura y adoptar las medidas correctivas

4.6.1 Desconectar las redes existentes antes de realizar el proceso de demolición, en caso de no ser p
personal capacitado y entrenado

5.1.1 Mantener el orden y el aseo dentro de la obra


5.1.2 Almacenar la herramienta y los escombros en los sitios destinados
5.1.3 Las vias de circulación deben permanecer despejadas

5.2.1Utilización de arnes de seguridad y linea de vida asegurada a elementos resistentes y diferentes a la


5.2.2 proteger los vacios con barandas y rodapies
5.2.3 Hacer la demolición manual de construcciones aisladas y elevadas como (chimeneas,columnas,cilo
esbeltas) Sobre andamios seguros.
5.2.4. Nombrar un supervisor para la coordinación de la demolición y trabajar con personal capacitado
5.2.5. Instalar sistemas que limiten la caída
5.3.1 Utilización de arnes de seguridad y linea de vida asegurada a elementos resistentes y diferentes a l
5.3.2 Tener un estudio previo de las condiciones del edifico para planear su demolición Y este debe se
de construcción (cubiertas, paramentos, losas y vigas)
5.3.3 Procurar que la demolición sea progresiva por plantas completas sin dejar zonas con mas de una p
5.3.4. Conservar una toma de agua para controlar las emisiones de polvo
5.3.5. Si es posible, trabajar desde andamios exteriores e independientes a la estructura a demoler
5.3.6 Identificar y señalizar las zonas que presenten mas peligro por estar debilitadas
5.3.7 asegurar los elementos que se encuentren mas debiles
5.3.8 Utilizar plataformas que permitan la distribución de las cargas uniformemente tanto para m
circulación de personal
5.4.1 Durante los trabajos, impedir el acceso desde niveles inferiores, habilitando un unico acceso prot
resistente

5.4.2 Señalizar y delimitar las areas que tienen riesgo de caida de objetos

5.4.3 Colocar redes, lonas o algun otro elemento resistente en las zonas perimetrales a la estructura
5.4.4. Al finalizar la jornada no dejar elementos en voladizoo en equilibrio inestable
5.4.5. Sanear previamente aquellas zonas con riesgo inminente de desplome o hundimiento
5.4.6 Si se emplean tecnicas de derribo por colapso, procurar que exista una zona perimetral de segurida
5.4.7 En la demolición por cable a tracción , procurar que la zona a abatir barque solamente aquella que
5.4.8 Procurar que los elementos demolidos por tracción o empuje queden excentos previamente de f
elementos colindantes
5.4.9 En la demolición a bola , utilizar maquinas adaptadas para ello y realizarla en zonas despejadas d
vias de comunicación
5.4.10 Realizar los apuntalamientos y refuerzos estructurales necesarios durante el proceso de demolició
5.4.11 El uso de explosivos debe realizarse por personal especializado,Se debe notificar con tiempo y f
al personal en el momento de la explosión, ademas evitar el ingreso de personal ajeno a la obra
5.5.1 Sobre una misma zona no ejecutar trabajos a distintos niveles
5.5.2 Instalar sistemas que limiten la caida de objetos
5.5.3 Si la demolición es con maquinas, estas deben poseer cabinas de seguridad
5.5.4 Utilizar cinturon portaherramientas
5.5.5 Señalizar y delimitar las areas de trabajo, prohibiendo el acceso a las zonas con riesgo de caídas d
5.5.6 Instalar sistemas de evacuación de escombros debidamente señalizados
5.5.7 Retirar los elementos frajiles (ventanas, puestas, vidrios)
5.5.8 Eliminar elementos poco estables como chimeneas, respiradores y antenas
5.5.9 Colocar redes, lonas o algun otro elemento resistente en las zonas perimetrales a la estructura
5.6.1 Mantener el orden y el aseo dentro de la obra
5.6.2 remachar o retirar clavos y elementos punzantes
5.6.3 Utilizar calzado de seguridad

5.7.1 Retirar tuberias, tanques y depositos en general que hayan contenido sustancias inflamables, gas
asistencia de personal especializado
5.7.2 Taponar o desviar las acometidas de las redes de alcantarillado para evitar la entrada de gases infl
5.7.3 Disponer de extintores en la obra distribuidos estrategicamente

5.8.1 Taponar o desviar las acometidas de las redes de alcantarillado para evitar la entrada de gases infl
5.8.2 Mantener ventilados los lugares d etrabajo
5.8.3 Utilizar mascarillas u otros equipos en caso de ser necesario

5.9.1 Anular todas las instalaciones antes de realizar los trabajos de demolición
5.9.2 Instalar bombas para evacuar el agua en caso de ser necesario
5.9.3 Utilizar botas de caucho y traje impermeable

5.10.1 Humedecer con frecuencia las zonas de trabajo


5.10.2 Cubrir con lonas los volcos de los vehiculos que transportan los escombros
5.10.3 Instalar adecuadamente los canales para traslado de escombros, reduciendo la pendiente del ult
5.10.4 Utilizar mascarillas antipolvo y gafas
5.11.1 Utilizar equipo de protección personal como tapones de inserción y orejeras
5.11.2 Realizar mantenimiento preventivo a los equipos y reponer las piezas desgastadas

5.12.1 Utilizar gafas de seguridad o careta para la protección de los ojos o de la cara
5.12.2 Utilizar las protecciones necesarias o aislar los equipos para controlar la proyección de particulas
5.12.3 Utilizar la herramienta requerida para el desarrollo de la actividad, al igual que debe estar bien afil
5.12.4 Eliminar la rebaba de las herramientas

6.1.1 No dejar trabajadores en niveles distintos al que se esta realizando la demolición


6.1.2 Retirar los materiales de las canaletas utilizando guantes de seguridad
6.1.3 Controlar el ingreso de vehiculos para acarreos de materiales de tal manera que no generen conge
6.1.4 revisar la calidad de la herramienta
6.1.5 Los malacates se cargaran teniendo en cuenta la carga maxima recomendada por el fabricant
personal por este medio
6.1.6 colocar barreras contra caidas a vaciós y fosos
6.1.7 Garantizar una plataforma estable para el soporte de la maquinaria
6.1.8 Hacer uso de elementos estables como andamios , escaleras y plataformas, garantizando qu
condiciones
6.1.9 Revisar y verificar el estado y la resistencia de los cables
6.1.10 Evitar la acumulación de escombros
6.1.11 Demoler comenzando por la parte superior a la inferior
6.1.12 No demoler partes que aseguren la estabilidad de construcciones adyacentes
6.1.13 Demoler las vigas solamente cuando se hayan concluido los trabajos sobre las mismas
6.1.14 los muros deben demolerse de arriba hacia abajo
6.1.15 las escaleras y columnas deben ser lo ultimo para demoler en cada piso
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
ETAPA: DEMOLICIÓN

ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

Se deben estudiar y hacer un reconocimiento de la zona a


demoler para identificación de redes, presencia de sustancias
peligrosas y de las condiciones estructurales de la obra

Diseñar un programa de demolición iniciando por la cubierta y


terminando pisos completos, antes de pasar al siguiente
Antes de comenzar la demolición se deben desconectar los
suministros de las instalaciones existentes , dejando solo las
que se requieran para el desarrollo de la actividad (suministro
de agua y energia electrica)
En las entradas y salidas de la obra se deben instalar avisos
informativos sobre el cruce de vehículos pesados, los cuales
deben estar a 30 mts en un tramo de 300 mts antes de llegar a
las puertas.

Para el ingreso de personal a zonas de trabajo se debe solicitar


un permiso o una autorización del personal de seguridad
industrial y hacer entrega del casco de seguridad.

Para manejar el trafico pesado, se dispondrán de señaleros de


tránsito los cuales estarán identificados con petos reflectivos, y
darán vía a los equipos y vehículos que entren al proyecto

Los trabajadores dispondran del equipo de protección personal


necesario para realizar la actividad : casco, arnes de seguridad,
lineas de vida, gafas,guantes , protección auditiva, calzado de
seguridad, mascarillas y portaherramientas

Contar con personal especializado para el manejo de sustancias


peligrosas
Se debe verificar en las estructuras adyacentes que tipo de
apuntalamiento, recinte o cimentación requieren
Garantizar que el personal respete la distancia minima con las
redes electricas y transportar con seguridad elementos esbeltos
metalicos que puedan hacer contacto
Colocar redes, lonas o algun otro elemento resistente en las
zonas perimetrales a la estructura y asegurar los materiales

En el area de influencia a la demolición no deben estar


ubicados trabajadores en pisos inferiores
Iluminar y ventilar las areas de trabajo
mantener las vias de circulación despejadas y que se conserven
en orden y limpieza
El cargue de los escombros se realizara sobre superficies que
garanticen estabilidad
Verificar que los andamios y escaleras cumplan con las normas
de seguridad
Disponer de equipos para el bombeo de las aguas
Disponer de un coordinador general
Implementar un plan de contingencia
Capacitación y entrenamiento al personal
LISTADO DE VERIFICACIÓN
ETAPA: DEMOLICIÓN
ver anexos de fichas de conocimiento basico de escaleras y andamios

CONDICIONES DE SEGURIDAD Satisfactorio No satisfactorio Observaciones


Se tiene demarcada y señalizada el
area a demoler
Se cuenta con un coordinador para la
ejecución del proceso
Los trabajadores cuentan con el equipo de
protección personal requerido para desarrollar la
actividad: Casco de
seguridad,guantes,monogafas,arnes de
seguridad, linea de vida,protección auditiva y
calzado de seguridad
La herramienta esta en buen estado y

es la indicada para realizar la actividad


Los equipos pesados cuentan con
alarmas de retroceso.
La obra cuenta con accesos
peatonales definidos ,libres de
obstaculos y bien señalizados
señalizados
Se protegen los vacios con barandillas
y rodapies
Los andamios cumplen con las
normas de seguridad
Las escaleras estan en buen estado y

cumplen con las normas de seguridad


La obra se encuentra en orden y aseo

se tienen definidas areas para el


almacenamiento de : reutilizables y
escombros
Número Número
TARJETA GUÍA DEL comportamiento personas % Metas % Comentarios
COMPORTAMIENTO s positivos observadas

Los trabajadores utilizan el equipo de


protección personal

El material de desecho es depositado


en las área asignadas
Los trabajadores utilizan las vías y
accesos peatonales.
Se utilizan los puntos anclaje para
asegurar el personal
Porcentajes de comportamientos seguros = Comportamientos críticos positivos
Comportamientos críticos observados
Elaborado por:
ervaciones

También podría gustarte