Está en la página 1de 4

RESOLUCIÓN DE UN CONFLICTO A PARTIR DE UNA MIRADA INTEGRAL DEL

SISTEMA DE SALUD

HUMANIZACIÓN EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

APRENDIZ: FABRICIO ANDRES AZUAJE LOPEZ


INSTRUCTOR: JUAN GUILLERMO PEREZ CARREÑO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


AÑO LECTIVO 2.020
RESOLUCIÓN DE UN CONFLICTO A PARTIR DE UNA MIRADA INTEGRAL DEL
SISTEMA DE SALUD

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

ESTUDIO DE CASO: “Resolución de un conflicto a partir de una mirada integral del


sistema de salud”.

Gloria consulta al servicio de urgencias por presentar dolor en la parte posterior del
cuello y en el área escapular. Lleva una semana con el mismo dolor, de intensidad
6/10 y no se le quita con el consumo de antiinflamatorios ni relajantes musculares.
Comenta que hace un año tuvo el mismo cuadro; esa vez le realizaron muchos
exámenes para descartar origen estructural y no encontraron nada relacionado.
Gloria trabaja en el área de servicios generales en una empresa que recibe cerca de
500 personas diariamente. Trabaja seis días a la semana, vive con dos hijos
adolescentes, es madre cabeza de hogar. En la empresa le dijeron que no puede
faltar mucho porque es difícil conseguir reemplazos; es posible que la despidan del
trabajo, piensa ella.

Analice el caso según la metodología contenida en el material del programa. Si es


necesario hacer suposiciones, hágalas. En caso de ser así, amplíe el caso y
escríbalo
antes de desarrollar la metodología para toma de decisiones. Lo importante es llevar
a cabo cada uno de los pasos de la metodología:

1. Identificación del caso

RESPUESTA:

a) ACTORES: No solo se puede identificar la persona quien plantea el problema


en este caso la señora Gloria sino también a todas las personas que
interactúan o se relacionan con ella, entre ellas encontramos a las demás
compañeras que la han atendido, su trabajo además de su dolor.

b) RELACIÓN ENTRE LOS ACTORES: El nivel de interés de la empresa


donde labora y la señora Gloria, debido a que ambos acores necesitan el
interese entre Gloria y la empresa donde trabaja, donde ambos actores
necesitan tanto el uno como del otro. Debido a la dificultad de salud que está
presentando la señora Gloria y su labor puede existir un grado de mayor o
menor influencia y relación entre los actores.

c) CONTEXTO POLÍTICO: Las molestias que esta causando su labor, puede


ocasionar la ausencia de ella en sus jornadas laborales lo que puede generar
su posterior despido de la empresa.
d) CAPACIDADES HUMANAS CENTRALES MÁS SENSIBLES:

 SALUD FISICA: Debido a que su afectación de salud afecta su


estado general.
 INTEGRIDAD FISICA: Las labores asignada en el trabajo se ven
afectadas por el dolor que esta presentando la señora Gloria en el
cuello y en el área escapular.
 EMOCIONES: El dolor constante que esta presentando la señora
Gloria, genera ausencia de ella en su puesto laboral además del
incumplimiento de sus actividades laborares, ocasionando en ella
ansiedad, miedo y preocupación.
 CONTROL SOBRE SU PROPIO ENTORNO: Debido al fuerte dolor
que esta presentado la señora Gloria se ve limitada a desarrollar las
actividades otorgadas a ella.

2. Identificación de los problemas y valores en conflicto

RESPUESTA:

En este caso encontramos la PROFESIONALIDAD que hace parte de los valores


sociales el cual se encuentra en conflicto con los valores básicos en este caso
en la salud e la señora Gloria.

3. Descripción de todos los posibles cursos de acción.

RESPUESTA:

Primero que todo Gloria debe prioridad a su salud antes que cualquier otra
circunstancia, sugerir a la empresa donde labora que contraten otro colaborar
que remplace a Gloria en turnos rotativos para que su condición de salud no
empeore y pueda tener pronta recuperación.

4. Contraste de los cursos de acción con las capacidades humanas centrales


elegidas en una matriz que contenga los puntos anteriores. Se puede guiar
con cuadro al final de este documento.

RESPUESTA:

5. Determine en la matriz los cursos de acción que más potencien o que menos
limiten el desarrollo de capacidades humanas centrales. Genere la
recomendación final.
RESPUESTA:

También podría gustarte