Está en la página 1de 3

Innovación

Miguel Quintero Maldonado

Universidad de Pamplona

Notas de Autor

Miguel Quintero Maldonado, Faculta de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de

Pamplona

Este Proyecto Ahora Está en Financiación

La correspondencia relacionada con este proyecto debe ser Carlos Manuel Luna

Programa de diseño industrial, Universidad de pamplona calle 5 #4-19 pamplona

norte de Santander

Contacto: miguelquintero4991@hotmail.com

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
La innovación es un factor que utilizan las empresa para enfocarse más allá de
sus propios límites, en donde desarrollan por si mismas sus proyectos de
innovación mediante investigación y desarrollo interno, abriéndose de manera
sistémica a compartir ideas con sectores como los son consumidores, ,
trabajadores, otras empresas, universidades, centros de investigación.

Muchas veces al momento de crear un negocio o proyecto económico, utilizan


productos y servicios ya existentes, que se encuentran muy bien posicionados en
el mercado o se encuentran en auge, por lo que innovar no es igual a inventar,
todo invento, requiere de la innovación para que el nuevo producto o idea que
satisfaga una necesidad de la sociedad y se produzca una rentabilidad esperada,
como es objetivo; las innovaciones son una fuerza estratégica clave para mejorar
pero se olvidan algunas veces de la creatividad y del sentido común, para formar
un producto o servicio integral que sea atractivo para el consumo, uso o beneficio
humano, la idea es llegar a experimentar con nuevos accesorios de productos, o
nuevos servicios harán que el cliente nos vea de otra forma y nos diferencie de los
demás, esto producirá un valor agregado que en algunos casos es difícil de
calificar. Por eso es bueno que se cambian constantemente aspectos que
generalmente el cliente le gusta observar o le coloca mayor intención. El accesorio
no debe ser considerado como un complemento más, sino como un beneficio para
el que lo use o consuma, pensando siempre en lo que hace la competencia para
igualarlo o mejorarlo, siempre y cuando las decisiones que deseamos implementar
no sobrepasen las expectativas del cliente, porque esto podría ser
contraproducente para el bien del negocio, este caso se presenta a menudo
cuando la voz del cliente es mal interpretada y no se tiene un horizonte definido de
lo que se quiere por eso la capacidad potencial que tienen todas las empresas
para identificar oportunidades en el mercado interno y externo; precisar las
necesidades de su cliente y solucionarlas a través de productos, servicios,
procesos y gestión organizacional siempre se hace un riguroso estudio del paso a
paso de la necesidad y como se desea abordar por eso se tiene en cuenta que
innovar no es solo crear algo que no existe, es también pensar de manera
diferente, es intentar modificar, incrementar y hacer más eficientes nuestros
procesos, mejorar los canales de distribución y ofrecer un valor agregado en los
productos o servicios que comercializamos para poder ser más competitivos.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
Cuando se habla de la innovación, esta se puede clasificar de acuerdo al objeto de
la innovación; innovación como resultado, innovación incremental, innovación
radical, innovación de producto, innovación de proceso, innovación de
mercadotecnia, innovación de paradigmas, innovación en posición, innovación
organizacional, innovación en el modelo de negocios, innovación radical
innovación abierta entre otras.

La innovación contribuye de manera positiva en el crecimiento y el desarrollo


económico, puesto que genera mayores niveles de productividad, mejora las
exportaciones y el comercio exterior, favorece la generación de empleo y el
direccionamiento de los retos sociales y ambientales. La innovación busca
responder a oportunidades del mercado.

La solución no es copiar y pegar innovaciones exitosas de otros países, sino


generar nuestras propias ideas ajustadas a la realidad y al contexto colombiano.
Sin embargo, esto sólo será posible cuando nuestra sociedad comprenda y le
otorgue la importancia necesaria a la innovación como fuente de desarrollo.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte