Está en la página 1de 2

COMPARACION ENTRE LA CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA

KAROL JULIETH CERQUERA TRUJILLO


VI SEMESTRE BIOLOGIA GRUPO A
EUCARIOTA PROCARIOTA
REPLICACION REPLICACION
 el ADN es mucho más grande y linear. Hay  Hay 1 lugar de origen de replicación que
varios orígenes de replicación y es se muestra en la horquilla de replicación
bidireccional. (replication fork) y que señala el avance
 La replicación del ADN, que ocurre una de la copia. La horquilla (fork) indica que
sola vez en cada genración celular se está haciendo la separación y la
necesita de muchos "ladrillos", enzimas y replicación a la vez.
una gran cantidad de energía en forma de  El avance es bidireccional, lo que acorta el
ATP tiempo. En el sitio en que empieza la
 La replicación del ADN en el ser humano replicación se organizan las proteínas en
se realiza a una velocidad de 50 un complejo llamado replisma.
nucleótidos por segundo.   La replicación del ADN en procariotas
 Los nucleótidos tienen que ser armados y sucede a una velocidad de 500
estar disponibles en el núcleo nucleótidos por segundo.
conjuntamente con la energía para  El avance es más lento que en procariotas
unirlos. ya que hay más proteínas asociadas al
 Una vez que se abre la molécula, se forma ADN que hay que soltar.
una área conocida como "burbuja de  Los procariotas abren una sola burbuja de
replicación" en ella se encuentran las replicación
"horquillas de replicación". Por acción de  en los procariotas estos fragmentos
la la ADN polimerasa los nuevos Okazaki pueden alcanzar algunos miles.
nucleótidos entran en la horquilla y se
enlazan con el nucleótido correspondiente
de la cadena de origen (A con T, C con G). DIVISION CELULAR
 Abren múltiples burbujas de replicación  Material genético circular
 Dado que las cadenas del ADN son  Necesariamente se duplica antes de la
antiparalelas, y que la replicación procede división celular
solo en la dirección 5' to 3' en ambas  El origen de la replicación se ancla a la
cadenas, una cadena formará una copia membrana plasmática por dentro de la
continua, mientras que en la otra se célula
formarán una serie de fragmentos cortos  La fluidez de la membrana permite y
conocidos como fragmentos de Okazaki  dirige la separación del ADN
  los fragmentos Okazaki están formados  La membrana plasmática se invagina y se
por unos cuantos cientos de nucleótidos forma una pared celular que separa las
DIVISION CELULAR células
 La división equitativa del material
genético es más compleja
 tiene mil veces más ADN
 su ADN es lineal y está repartido en varios
cromosomas
 la distribución del material genético se da
en una serie de pasos MITOSIS
 mitosis=cariocinesis(división del nucleo)
 citogénesis (división del citoplasma)
COMPARACION ENTRE LA CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA
KAROL JULIETH CERQUERA TRUJILLO
VI SEMESTRE BIOLOGIA GRUPO A
PROCARIOTA
 son simples, los organismos de una sola
célula (unicelulares) carecen de núcleo y
de cualquier otro orgánulo que se
encuentre rodeado por una membrana. El
ADN de los procariontes es circular y se
Eucariota encuentra en la parte central de la célula,
 Las células eucariotas poseen un núcleo en una región oscura llamada nucléolo
rodeado por una membrana y otros  las bacterias, a diferencia de los
compartimientos o sacos, eucariontes y las arqueas, tienen una
llamados orgánulos, que realizan pared celular formada por
funciones especializadas y están peptidoglicanos, que se compone de
igualmente rodeados por membranas que azúcares y aminoácidos; también pueden
realizan. La palabra eucariota significa presentar una cápsula de polisacáridos
“almendra verdadera” o “núcleo  la pared celular actúa como una capa de
verdadero” y hace referencia a la protección extra y ayuda a mantener la
presencia, en este tipo de células, de un forma de la célula, además de que evita su
núcleo rodeado por una membrana. La deshidratación. La cápsula permite que la
palabra orgánulo significa “órgano célula se adhiera a las superficies de su
pequeño” y como se mencionó medio. Algunos procariontes poseen
anteriormente, los orgánulos llevan a flagelos, pili o fimbria. Los flagelos se
cabo funciones celulares específicas. utilizan para el desplazamiento, los pili
 tienen un diámetro que puede oscilar sirven para intercambiar material genético
entre 10 y 100 μm durante la conjugación (un tipo de
reproducción) y los fimbria son apéndices
formados por proteínas que sirven para
adherirse a otras células.
 Con un diámetro de 0.1-5.0 μm, las células
procariotas son significativamente más
pequeñas

 En el citoplasma de las células
eucariotas hay también varias estructuras
no membranosas, implicadas en el
movimiento, contracción celular y
establecimiento y soporte de la
arquitectura. Estos son los microtúbulos

de los cilios y flagelos. Los
 Las células procariotas simplemente
microfilamentos de actina están presentes
replican su DNA y se dividen por fusión
en las fibrillas musculares, mientras los
celular, es decir que cada celular hija
filamentos intermedios lo están en las
reciba una molécula de DNA. 
células sometidas a tensión. Los
microtúbulos, filamentos intermedios y
microfilamentos forman el citoesqueleto,
que confiere forma y elasticidad a las
células eucariotas

También podría gustarte