Está en la página 1de 28

ACCESO Y CONFIGURACION DE SERVICIOS PARA LOS RADIOS RTN900 V1R5

1. Para ingresar al equipo el computador debe estar con una dirección IP en el rango de 129.9.X.X y
una máscara de 255.255.0.0

2 Iniciar la aplicación WebLCT (la versión necesaria del WebLCT para la configuración de éste tipo
de radios es la V100R008). Luego de inicar la aplicación aparece una advertencia del internet
explorer a la cual vamos a elegir la opción “Continue to this wibsite (not recommended)” . Es
prioridad que este configurado “Internet Exploret” como navegador predeterminado.
3. La pantalla que se muestra a continuación solicita el ingreso de un password y un código de
verificación. Para ésta nueva versión del WebLCT el password es “Changeme_123” y el código de
verificación cambia aleatoriamente.
4. Después de ingresar a la aplicación, dando clic en “NE Search” - “Advance search” –“ Manageme
Domain” –“Add” y allí se despliega la ventana siguiente , en la cual dándole debemos agregar el
dominio de la IP del radio, la cual para este caso seria la 129.9.255.255(El numero 255 nos indica que
es una dirección de dominio) y le damos aceptar.

5. Despues de dar aceptar, nos aparece la siguiente ventana , donde le damos click en dominio y
buscamos la dirección que ingresamos anteriormente(129.9.255.255). Luego dándole click a “Search”
se empieza con la búsqueda del radio.
6. Luego de encontrar el equipo se agrega con “Add NE”

7. Despues de agregarlo, le damos click derecho sobre el NE adicionado, y escogemos la opción de


“login NE”. El User Name es “lct” y el password es “password”.
8. Luego de estar en estado “Logged in” es necesario abrir el explorador seleccionando el NE y dando
clic en NE Explorer.

9. Después de estar en el explorador del equipo en la pantalla principal con “Add Physical Boards” se
agregan las tarjetas. Sépase que todas deben estar en Verde oscuro, este tiempo en que se adicionan
las tarjetas toma alrededor de 5 min. En el caso en después que pase 10min y el color de las tarjetas
están en color azul, debemos verificar ya que existiría un problema, ya sea porque esta mal instalada
y toca re instarla manualmente o la tarjeta esta averiada.
Después de adicionar las tarjetas procedemos a deshabilitar los puertos SDH , ya que para este
proyecto no se requiere servicios STM-1.Para ello nos situamos en el Slot layout y le damos Click
derecho a la tarjeta SL1D y entramos a path View. Luego de damos click derecho a cada puerto y lo
borramos (Delete).
10. Luego de crear las tarjetas es necesario cambiar el ID del equipo dando click en “Modify NE ID”,
el NE ID a colocar en cada radio debe ser de acuerdo al documento de ingeniería El valor del id a
asignar se encuentra en el data fill enviado con el nombre de ID EB1/2. Después de modificar el
ID es necesario borrar el equipo de la lista y volver a crearlo.

11. Una vez se haya ingresado nuevamente al radio, se procede a continuar con la configuración del
radio. El paso a seguir es la configuración de los parámetros básicos del enlace con los cuales se logra
realizar la alineación del mismo. Se da click en la pestaña Microwave Link Configuration, luego se
elige la tarjeta IF a configurar en “Please Select IF Board”. Para la configuración de éste tipo de
radios se selecciona la primera tarjeta, la 3-ISV3 según como este instalado.
Los parámetros a modificar son estrictamente los que se indican a continuación:
- IF Service Type
o Hybrid(Native E1+ETH)
- IF Channel Bandwidth
o De acuerdo a la solicitud del documento ingeniería
- Modulation Mode
o De acuerdo a la solicitud del documento ingeniería
- AM status/XPIC
o EL AM status debe estar activo en todos los sitio, el XPIC depende del tipo de enlace(ver
Documento de ingeneria)
- TX Frecuency (MHz)
o De acuerdo a la solicitud del documento ingeniería
- T/R Spacing (MHz)
o De acuerdo a la solicitud del documento ingeniería
- TX Power (dBm)
o De acuerdo a la solicitud del documento ingeniería
- TX Status
o mute
-Link ID
o Debe ser el mismo en los dos sitios
Se debe tener especial cuidado cuando se configuran los parámetros básicos del enlace en colocar el
TX Status en el estado de mute. Este procedimiento se realiza con el fin de verificar que el nivel de
recepción para la frecuencia configurada es de -90 dBm, una vez confirmado éste nivel de recepción
se puede proceder a cambiar el estado de TX Status a Unmute. De ser el caso que el nivel de
recepción es diferente a -90 dbm, se debe comunicar dichos valores al personal de Huawei. Para
enlaces XPIC procedemos a configurar la tarjeta siguiente(en paridad), de manera idéntica a la
anteriormente configurada, solo tendremos que cambiar el LINK ID, por un número siguiente al
configurado.
12. Se procede a deshabilitar los parámetros DCN. Para esto se selecciona del árbol de funciones la
opción Communication y posteriormente la opción DCN Management.
Se selecciona la pestaña Port Settings. Dicha configuración solo aplica para los sitios que no son
concentradores, para concentradores se debe configurar según el manual de DCN.
13. Luego se realiza la configuración del puerto GE óptico . Se debe tener en cuenta que para la
ubicación de los puertos Opticos varian según la tarjeta y equipo, por ejemplo para la tarjeta EG4
sedebe habilitar el puerto numero 1 y para las tarjeta integrada de la RTN 910 es el puerto numero 3.
El Port Mode para estos puertos debe ser configurado en Layer 2, la Encapsulation Type debe ser
configurada en 802.1Q , el Working Mode se debe configurar en 1000M Full_Duplex y en Max
frame length configuramos 9600. Ver las siguientes impresiones de pantalla
14. Luego procedemos a configurar el PLA, esto solo aplicara para enlace XPIC. Para ellos las
tarjetas como se explican anteriormente deben estar en paridad.

IDU Structure (IDU 950)


35pt

 IDU 950 appearance and slot layout


32pt

) :18pt

Copyright © 2013 Huawei Technologies Co., Ltd. All rights reserved. Page31
IDU Structure (IDU 980)
35pt

32pt

) :18pt

IDU 980 appearance


and slot layout

Copyright © 2013 Huawei Technologies Co., Ltd. All rights reserved. Page33

Después de verificar la paridad de las tarjetas, procedemos a la configuración del PLA , el cual se
realizara de la siguiente manera. Entramos a Configuration- Physical link aggregation.
Después creamos uno nuevo y configuramos como Main board, la tarjeta Vertical, y como slave
board, la tarjeta correspondiente a polarización Horizontal, esta última se escoge a la casilla Selected
slave ports.

15. Luego procedemos a la creación de los tuneles.Cabe recalcar que El primer paso para crear los
servicios es crear los túneles mpls para poder transportar los servicios. Para crear el túnel es
necesario asignar un LSR ID en cada equipo. El valor del LSR a asignar se encuentra en la tabla de
Excel enviada por Huawei. En el grafico de abajo se muestra como ejemplo la configuración del LSR
ID con un valor de “11.0.13.152”. Por defecto siempre estará en 0.0.0.0.
Luego de ingresar el LSR procedemos a pasar la trajeta IF(ISV3) en capa 3, para asi asignarle la direccion
IP que nos proporcionan en el Data Fill.Para ello entramos en Interface Management – Microwave
interface, para ellos inicialmente le colocamos el nombre a la tarjeta(Direccion sitio remoto) y nos
dirijimos a Port mode y le damos click derecho elejimos la opcion Layer 3, lugo de damos aplicar.Luego
nos vamos a la pestana que dice Layer 3 Attributes, y en la parte que dice Specify IP address , escojemos
la opcion con click derecho de manual. Luego ya podremos ingresar la direccion IP, como lo muestra las
siguientes impresiones de pantalla.
Después de tener el LSR y el puerto de la tarjeta IF en capa 3 se procede a crear el túnel como se ven
en la grafica de abajo. Tener en cuenta que para la creación del túnel en el equipo remoto los valores
positivos y negativos se intercambian de los valores del radio local (como el ejemplo mostrado en la
grafica de abajo). Es decir, en el remoto el Túnel ID positivo seria “2” y el negativo “1” al igual que
los nombres del los túneles. Para los lables del túnel remoto quedarían en In Label “4152” y Out
Label “4151”. En cuanto a los valores del remoto en “Next Hop Addres” quedaria en “10.0.13.152” y
para el valor del “Sink Node” seria “11.0.13.152”. En el ejemplo mostrado abajo se configura el
“local”.
Tener en cuenta los siguientes parámetros para el radio que se le este configurando el tunél:
Out label: label del NE mostrado en la tabla. Normalmente es el mismo valor ID
In label: label del NE “remoto” mostrado en la tabla. Normalmente es el mismo valor del ID
La asignación de los labels esta en la tabla de Excel. Tener en cuenta que en la tabla se indica
solo el “out lable” para cada punto, por lo tanto el “in lable” sera el out lable del equipo
“remoto”.
Ingresar a Unicast Tunnel Management y elegir la opción New, posteriormente la opción
Unidirectional Tunnel.
Luego de la creación del túnel es necesario habilitar los parámetros de operación y mantenimiento
para ellos tenemos que hablilitar el OAM status, Dertection Mode en manual,Detection packet type
FDD, Packet detection interval en 3.3 y escojer los tuneles de reversa(Reverse Tunnel ID) ,y aplicar.
Luego de habilitar los parámetros de OAM en el túnel se generara una alarma crítica o major con el
nombre de “MPLS_TUNNEL_LOCV”, la cual se debe borrar tan pronto se configure y habilite el
OAM del equipo “remoto”.Sepase que al monento de realizar el tunnel en el lado remote se debe
intercambiar los valores de Tunel ID, tal como se explica anteriormente.
16-Luego de crear el tunel se inicia la creación del servicio ethernet. Se crea el servicio ethernet en
el menú de “Ethernet Service Management” y en “E-Line service”. Como se puede ver en la grafica
de abajo en la creación del servicio E- Line UNI-NNI para ellos, configuramos un ID(para el primer
servicio seria 1),un pwLabel(para el primer servicio seria 17), escojemos la tarjeta por donde va el
servicio, para los RTN 980 y RTN 950 seria el puerto 1 del EG4 , un tunel al cual asociaremos el
servicios,el cual fue el que se creo anteriormente.
17. Luego de crear los servicios se debe configurar el sincronismo del los radios. En un extremo se
toma del puerto GE que se conecta al ATN (El lado más cercano al core) y en el otro de la microonda
(tarjetas IF. El lado más cercano a la EnodoB ).NOTA- Aunque el tipo de información que se está
transportando es asíncrona , el radio por estar en modo Hibrido requiere un sincronismo. Para ello
entramos en Clock – Physical Clock – Clock source priority.

Se escoje create.
Se escoje la tarjeta por donde vamos a tomar el sincronismo, ya sea la ISV3(lado del NodoB) o el pto GE.

18.Despues de la sincronizacion, debemos configurar el radio con el NM, con el fin que las alarmas y se
sincronicen con el reloj del equipo, para asi poder tener el tiempo real de la generacion de los sucesos
del radio.Para ellos contramos a NE Time Localization – Zone, alli buscamos la zona horaria de Bogota-
Colombia, ya que el radio por defecto viene sincronizado con el horario de Bejing.
Luego nos dirijimos a NE Time Syncrhonization ,alli buscamos Synchronous Mode el cual viene por
defecto como NULL, le damos click derecho, y cambiamos la opcion a NM .
Y por ultimo lo sincronizamos con el el NM Time, pulsanto el icono de Synchronize with NM Time.

19. Una vez esté claro la forma en que se van a sincronizar los radios se procede a la
Configuración de la dirección IP del radio. Para ellos se debe tener la tabla del Data Fill, donde
aparece la IP del radio en el ítem IP RTN EB1. Sépase que al cambiar la IP del Radio
automáticamente se des-autentican (des-logearse) del radio, por ende es necesario la
reconfiguración de la IP asignada en la tarjeta de red del equipo(PC), por una dirección que se
encuentre dentro del mismo pool que la asignada al radio, y además debemos realizar una nueva
búsqueda (NE search), con el dominio de la dirección IP que hemos ingresado o configurado en la
RTN(x.x.x.255). Para ello se debe ingresar en Comunication-Comunication Parameter e ingresar los
datos según el plan de direccionamiento o asignación. Regularmente todas las Mascaras de subred
pertenecen a la /24(255.255.255.0).
Realizado por
Microwaves Team
Optical Network Engineer Huawei

También podría gustarte