Está en la página 1de 9

ÍNDICE

INTRODUCCION.............................................................................................................3

EL EMPRENDIMIENTO ……………………………………………………………....4

PROBLEMÁTICA DE UN EMPRENDEDOR…………………………………………5

 VISIÓN…………………………………………………………………...……5

 MISIÓN…………………………………………………….…………………..5

 OBJETIVOS……………………………………..………….………………….5

 ESTRATEGIAS………………………………………………..………………5

 ELEMENTOS……………………………………………………………….…5

 SUJETOS……………………………………………………………..………..5

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?......................................................7

HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO…………………..………9

CONCLUSIONES………………………………………………………………….......10

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………11
I. INTRODUCCION

“ La presente investigación explicara sobre que es el emprendimiento se refiere a la

capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u

objetivo . El emprendimiento es entonces aquella actitud y aptitud de la persona que le


” “

permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso

más, ir más allá de donde ya ha llegado . Es lo que hace que una persona esté
” “

insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera

alcanzar mayores logros . ”

“ Por eso hoy en día el emprendimiento es una de las premisas básicas de una

organización. Sólo mediante el emprendimiento se podrá salir triunfador en situaciones

de crisis . El emprendimiento es el mejor camino para crecer económicamente, para ser


” “

independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras expectativas . Una de
” “

las necesidades más importantes del mundo es superar el cambio y avanzar siempre al

futuro, por lo cual quien es emprendedor siempre va un paso adelante . El emprendedor


” “

es toda persona capaz de innovar bienes o servicios de una forma creativa, metódica,

ética, responsable y efectiva .”


II. DESARROLLO

EL EMPRENDIMIENTO

Según Scott (2001), señala que la importancia del emprendimiento es la supervivencia

de emprendedores autosuficientes y de emprendedores que se desplieguen dentro de la

sociedad como trabajadores. el ser emprendedor es capaz de invertir algo actual o algo

verdadero que genera gran conmoción en su vida. Es aquella persona que identifica una

necesidad de consumo en la sociedad y decide poner en marcha su futura empresa.

Según Montoya (2009), El emprendedor tiene una alta percepción porque cree en su

semejante que puede conocer la gran carencia y eficiencia de poder lograr algo. El

emprendedor es un individuo con amplitud de poder concebir y tener en claro las

opiniones de los demás. Es la persona que sabe no solo observar su ambiente sino como

también poder investigar y explorar nuevas oportunidades.

Según[ CITATION Car84 \l 10250 ] Un emprendedor es un individuo que crea, gestiona


una empresa con el propósito principal de obtener beneficios, desarrollo y crecimiento,

el emprender se caracteriza principalmente por un tener comportamiento innovador y

por emplear prácticas de gestión estratégica de la empresa .


Según [ CITATION All00 \l 10250 ] Los empresarios no son un grupo homogéneo y no


todos los directivos propietarios de negocios pueden ser considerados emprendedores . ”

“ El autor propone una alternativa para diferenciar a los emprendedores de los no

emprendedores basándonos estilo cognitivo en su estudio concluye que los

emprendedores son buenos en identificar y explotar oportunidades para la acumulación


del capital y generación de crecimiento debido a que son más intuidos que el resto de

los gestores .

Problemática de un emprendedor: La coyuntura actual en donde todos los negocios

de pequeños emprendedores se han visto afectados significativamente por esta

cuarentena causado por esta pandemia que los ha obligado a cerrar y dejar de atender

afectando así significativamente todos sus ingresos y lo único que tiene a la fecha son

gastos y costos que no pueden cubrir debido a que no tienen ingresos. Tenemos el caso

de los restaurantes que se han visto obligados a cerrar y que hasta el momento no

pueden reabrir sus negocios por todo lo mencionado: [ CITATION Rob17 \l 3082 ].

HUAMBER RESTAURANT

Boleta:

Consulta a la SUNAT
1. Visión: Ser líder y referente en el ámbito regional en el área de la gastronomía.

2. Misión: Brindar servicios y productos de mejor calidad e higiene.

3. Objetivos:

a) Implementar la rentabilidad del negocio

b) Mejorar la calidad de los servicios brindados

c) Mantener niveles de bioseguridad

d) Promover consumo de productos locales y regionales

e) Contar con personal calificado y motivado

f) Contar con un ambiente adecuado

4. Estrategias:

a) Buscar permanentemente la innovación para mejorar la rentabilidad

b) Buscar permanentemente la excelencia en nuestras labores diarios

c) Trabajar con integridad y comprometernos al servicio del cliente

d) Implementar estándares de eficiencia y eficacia en los procesos

e) Trabajar en equipo con respeto mutuo entre colaboradores

5. Elementos:

a. Infraestructura

b. La marca

c. Equipamiento

d. Maquinaria de equipo

e. Muebles y enseres

f. Insumos

6. Sujetos:

a. Cocinero

b. Mozo
c. Cajero

d. Administrador

e. Ayudante de cocina

¿Qué es la investigación de mercados?

“ Consiste en la aplicación del método científico que busca identificar la influencia del

marketing, estas actividades también incluyen la definición de oportunidades y

problemas del marketing, además de la generación y evaluación de ideas, el monitoreo

del desempeño y la comprensión del proceso del mismo . ”

“ Como lo señalan Zikmund y Babin (2008) esta investigación va más allá de la

aplicación de encuestas, también incluye el desarrollo de ideas y teorías, la definición

del problema en sí, el buscar y recopilar información, el análisis de datos y comunicar

conclusiones y consecuencias . ”

“ Al realizar la investigación de mercados va a permitir reunir datos para luego interpretar

y posteriormente emplear en la toma de decisiones por parte de los directivos de la

empresa con lo cual se busca colmar las expectativas de los clientes, es decir se trata de

identificar las necesidades de los consumidores para luego diseñar productos enfocados

en alcanzar estas metas . ”

“ Por otro lado, Del Castillo (2008) señala que la investigación de mercado consiste en la

recopilación y adquisición de datos relevantes, eficientes, exactos y oportunos los cuales

buscan reducir el riesgo al momento de tomar una decisión . ”

Los especialistas en diseño de marketing deben tener pleno conocimiento del mercado

que es a lo que realmente se dedican es por ello que lejos de intuir deben investigar para

provisionarse de información y acercarse a la exactitud respecto a los datos relevantes

para la toma de decisiones.


“ Se pueden definir dos objetivos para realizar una investigación de mercado el primero

es recopilar la información que nos va a permitir tener mayor éxito con la promoción de

un producto o servicio y por otro lado nos va a alertar en sobre alguna deficiencia de un

producto o servicio que nos podría perjudicar y llevar al fracaso . Esto nos lleva a la
” “

conclusión que al realizar la investigación de mercado nos va a permitir reducir la

incertidumbre al momento de tomar decisiones . ”

“ Del Castillo (p.20) menciona los siguientes beneficios respecto al análisis de mercado : ”

- “ Permite adaptar mejor los productos a las condiciones de la demanda . ”

- “ Hace, por una parte, más eficaz el sistema de ventas y el rendimiento de los

vendedores y, por otra, reduce el coste de las ventas . ”

- “ Impulsa a los directivos a la reevaluación de los objetivos previstos . ”

- “ Estimula al personal al saber que su empresa tiene un conocimiento completo

de su situación en el mercado y que se dirige hacia unos objetivos bien

seleccionados . ”

“ Por otro lado, Mercado (p.102) sugiere los siguientes : ”

- “ Señala quiénes son los compradores del producto o servicio . ”

- “ Localiza nuevos hábitos, permitiendo así lanzar nuevos productos . ”

- “ Descubre las preferencias del consumidor . ”

- “ Verifica si los productos actuales del mercado son los adecuados . ”

- “ Da a conocer la imagen de la empresa al consumidor . ”

A lo que podemos deducir que la investigación de mercado busca conocer las demandas

existentes de acuerdo a las necesidades que busca cada consumidor y por otro lado el

entorno que rodea a la empresa es decir la competencia con lo cual se va a tomar una

toma de decisiones acertada buscando satisfacer a los clientes sin necesidad de

descuidar la competencia.
Herramientas de Investigación de Mercado

“ Dentro de la investigación de mercado clásica tenemos tres herramientas como son la

observación, la encuesta y la entrevista : ”

“ La observación es la técnica que consiste en hacerse de datos los cuales van a cumplir

la finalidad de describir la realidad y se hace de manera cuantitativa . En esta técnica


vamos a ver la situación de manera externa analizando el comportamiento de los

consumidores.

“ Por otro lado, la encuesta es la técnica descriptiva, primaria y cuantitativa . En ella, se


” “

hace uso de un cuestionario para obtener la información de una muestra que represente

el conjunto que se quiere estudiar . ”

“ Por último, la entrevista permite conocer información mucho más detallada ya que nos

va permitir un acercarnos más a los clientes y esto permite analizar de manera directa el

comportamiento de los mismos .   ”

“ La investigación de mercado aplicada al marketing digital ofrece formas más

recientes que nos van a permitir recopilar, analizar y hacer el seguimiento de

información . Hoy en día contamos con una gran variedad de herramientas que implican

estudios muy precisos de datos que están cuantificados de manera perfecta.

Tenemos diversidad de buscadores que nos van a permitir conocer al detalle datos que

necesitamos conocer para llevar a cabo un proyecto de marketing, así como también

contamos con redes sociales que nos permiten conocer también gustos y preferencias de

clientes y en los cuales nos podemos enfocar para realizar la investigación de mercado y

posteriormente tomar decisiones.


III. CONCLUSIONES

La investigación de mercado es una herramienta muy importante que nos va a permitir

conocer el comportamiento de los consumidores respecto a productos que necesitan y

que podemos lanzar al mercado. Por otro lado, nos permite conocer el comportamiento

de la competencia para poder prever y solucionar problemas que nos pueden llevar a

que nuestro producto o la empresa fracasen.

Al realizar la investigación buscamos recopilar información que nos va a llevar a

trazarnos metas para incluir y mantener productos dentro del mercado.

Existen 3 herramientas básicas que nos permiten realizar esta investigación como son la

observación, la encuesta y la entrevista y por otro lado también tenemos algunas

herramientas digitales que nos van a permitir realizar una investigación más

cuantificable.

También podría gustarte