Está en la página 1de 3

Universidad de valle de San Luis Potosí

Contabilidad IV

Consolidación de estados financieros

Juana judith Perez Martinez


(contaduría pública)
Consolidación De Estados Financieros
Los conceptos que la norma establece para la consolidación de estados financieros, es
preciso tener muy en cuenta que, para elaborar dichos estados, es menester preparar con
antelación una hoja de trabajo, la cual, en términos generales, consta de dos partes: el
encabezado y el cuerpo.

Encabezado
En esta sección señalaremos que es una hoja de trabajo relativa a la consolidación de los
estados financieros de la controladora y sus subsidiarias, así como la fecha en que se
elabora.

Cuerpo
Esta parte se compone de dos secciones: la primera, destinada al concepto o los nombres
de las cuentas, y la segunda, a las columnas. En lo que se refiere a las columnas que
integran el cuerpo, esta sección consta de tres grupos de columnas destinadas a los
siguientes usos:
a) Columnas para los saldos de los estados financieros de las empresas que se consolidan.
b) Asientos de eliminación.
c) Saldos consolidados.

Antecedentes De La Entidad Económica


Entidad Económica
Unidad que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos
humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades económicas y
recursos; y cuya personalidad es independiente de la de sus accionistas, propietarios o
patrocinadores.

Personalidad de la entidad económica es independiente de la de sus accionistas,


propietarios o patrocinadores.

Único Centro De Control, señala que el control es el poder que tiene un órgano
centralizador tomador de decisiones para gobernar las políticas de operación y financieras
de los recursos y fuentes de una entidad económica, a fi n de obtener un beneficio.
Integrantes De La Entidad Consolidada Y Exclusión De Subsidiarias
La regla general establecida por el B-8 es que los estados financieros consolidados
incluyan a todas las subsidiarias que forman la entidad.
Los casos que deberán ser analizados para determinar las circunstancias existentes son los
siguientes:
a) Subsidiarias en países extranjeros en los que existan controles de cambios, restricciones
para la remisión de utilidades o incertidumbre sobre la estabilidad monetaria.
b) Subsidiarias en que se haya perdido el control por encontrarse en situaciones de
suspensión de pagos, disolución o quiebra.

Requisitos previos a la consolidación


El Boletín B-8 establece que, para efectos de consolidación, la compañía controladora y
sus subsidiarias deben preparar estados financieros en una misma fecha y por el mismo
periodo.
se podrán consolidar estados financieros preparados en fechas diferentes, si se cumple
con los siguientes requisitos:
a) Esta diferencia no podrá ser superior a tres meses.
b) La duración del periodo y las diferencias que existan en las fechas de los estados
financieros deberán ser consistentes periodo a periodo.

Eliminación de transacciones, saldos e inversiones


La eliminación de transacciones, saldos e inversiones son reglamentadas en el boletín B-8,
Estados financieros consolidados, en sus párrafos del 17 al 21 que al respecto señalan:
Todas las transacciones efectuadas entre las compañías consolidadas deben eliminarse.
Sin pretender hacer una relación exhaustiva de las transacciones que deben eliminarse en
la preparación de estados financieros consolidados, en los párrafos que siguen se
enumeran las más frecuentes.

Eliminación de las ventas y costo de ventas


a) Las ventas y el costo de ventas entre las compañías consolidadas. Si los artículos
adquiridos de una compañía del grupo aún se encuentran en el inventario deben
valuarse al costo de producción o adquisición de la compañía vendedora, más
gastos de transporte o de fabricación de la compradora.

También podría gustarte