Está en la página 1de 8

ESTEBAN CAMILO CASTILLO-CC1193439614 (1), JUAN CARLOS VALENCIA-CC1114881820 (2),

MICHAEL STEVEN TRUJILLO-CC1006341373 (3)

PRÁCTICAS CON RECTIFICADOR


CONTROLADO DE SILICIO SCR
(SILICON CONTROLLED RECTIFIER)

Esteban Camilo Castillo (1), Juan Carlos Valencia (2), Michael Steven Trujillo
(3)
Santiago de Cali
Sena – CEAI
TAI – 71

conduce, y en otro está en corte


(bloqueo directo, bloqueo inverso y
INTRODUCCIÓN conducción directa).
El objetivo del rectificador controlado
de silicio SCR es retardar la entrada
En los circuitos rectificadores se en conducción del mismo, ya que
pueden sustituir, total o parcialmente, a como se sabe, un rectificador
los diodos por tiristores, de forma que controlado de silicio SCR se hace
se pueda obtener un sistema de conductor no sólo cuando la tensión
rectificación controlada o en sus bornes se hace positiva
semicontrolada. Estos sistemas (tensión de ánodo mayor que tensión
permitirán la regulación del valor de cátodo), sino cuando siendo esta
medio de la tensión en la carga. La tensión positiva, se envía un impulso
sustitución del diodo por el tiristor de cebado a puerta.
El parámetro principal de los
permite retardar la entrada en
rectificadores controlados es el
conducción del mismo, lo cual ocurre
ángulo de retardo, a.
no sólo cuando la tensión entre sus
Como lo sugiere su nombre, el SCR
bornes es positiva, sino cuando, siendo es un rectificador, por lo que pasa
positiva se inyecta un pulso a la puerta corriente sólo durante los semiciclos
del tiristor. positivos de la fuente de c.a. El
semiciclo positivo es el semiciclo en
que el ánodo del SCR es más positivo
RESUMEN que el cátodo. Esto significa que el
SCR no puede estar encendido más de
la mitad del tiempo. Durante la otra
Los rectificadores controlados de mitad del ciclo, la polaridad de la
silicio SCR se emplea como fuente es negativa, y esta polaridad
dispositivo de control. negativa hace que el SCR tenga
El rectificador controlado de silicio polarización inversa, evitando el paso
SCR, es un semiconductor que de cualquier corriente a la carga.
presenta dos estados estables: en uno
1
ESTEBAN CAMILO CASTILLO-CC1193439614 (1), JUAN CARLOS VALENCIA-CC1114881820 (2),
MICHAEL STEVEN TRUJILLO-CC1006341373 (3)

OBJETIVOS INFORMACIÓN
GENERAL SOBRE LOS SCR.
Rectificador controlado de silicio SCR
Cada uno de los integrantes del grupo
(silicon controlled rectifier)
se familiarice con el funcionamiento
del Rectificador controlado de silicio
Es un dispositivo semiconductor
(SCR) Utilizando corriente alterna y
biestable formado por tres uniones pn
continúa para ver su comportamiento y
con la disposición pnp Está formado
que comprenda adecuadamente los
por tres terminales, llamados Ánodo,
principio y el funcionamiento del
Cátodo y Puerta. La conducción entre
tiristor y que sea capaz de aplicarla en
ánodo y cátodo es controlada por el
circuito de rectificación
terminal de puerta. Es un elemento
Controlada
unidireccional (sentido de la corriente
es único), conmutador casi ideal,
rectificador y amplificador a la vez.

OBJETIVOS
ESPECÍFICOS

 Conocer las características del


SCR ante corriente continua y
alterna.
 Identificar los terminales del
dispositivo de potencia
mediante el uso del óhmetro y
manuales de servicio
 Analizar el funcionamiento del
dispositivo semiconductor
mediante el control de
potencia en corriente continua.
El SCR se asemeja a un diodo
 Observar los diferentes rectificador pero si el ánodo es positivo
métodos de cebado y en relación al cátodo no circulará la
descebado del SCR. corriente hasta que una corriente
positiva se inyecte en la puerta. Luego
el diodo se enciende y no se apagará
2
ESTEBAN CAMILO CASTILLO-CC1193439614 (1), JUAN CARLOS VALENCIA-CC1114881820 (2),
MICHAEL STEVEN TRUJILLO-CC1006341373 (3)

hasta que no se remueva la tensión en


el ánodo-cátodo, de allí el nombre
rectificador controlado.

Operación controlada del rectificador


controlado de silicio
Como su nombre lo indica, el SCR es
un rectificador construido con material
de silicio con una tercera terminal para
efecto de control. Se escogió el silicio
debido a sus capacidades de alta
temperatura y potencia.

La operación básica del SCR es


diferente de la del diodo semiconductor
de dos capas fundamental, en que una
tercera terminal, llamada compuerta, Cuadrantes de trabajo del SCR.
determina cuándo el rectificador
conmuta del estado de circuito abierto Para trabajar los 4 cuadrantes del SCR
al de circuito cerrado. No es suficiente implementamos un circuito CC en el
sólo la polarización directa del ánodo cual pudimos observar el
al cátodo del dispositivo. En la región comportamiento del componente en
de conducción la resistencia dinámica cada cuadrante.
el SCR es típicamente de 0.01 a 0.1 Para que exista circulación de corriente
entre el ánodo y el cátodo del SCR,
La resistencia inversa es típicamente de este debe de estar polarizado
100 k o más. Un SCR actúa a directamente y con una corriente de
semejanza de un interruptor. Cuando compuerta positiva y en el rango que
esta encendido (ON), hay una especifica el fabricante (con estas
trayectoria de flujo de corriente de baja condiciones el SCR estaría en el
resistencia del ánodo al cátodo. Actúa cuadrante 1).
entonces como un interruptor cerrado.
Cuando está apagado (OFF), no puede El SCR no conduce en los otros
haber flujo de corriente del ánodo al cuadrantes.
cátodo. Por tanto, actúa como un
interruptor abierto. Dado que es un
dispositivo de estado só1ido, la acción
de conmutación de un SCR es muy
rápida.
Cuadrantes de trabajo del SCR.

3
ESTEBAN CAMILO CASTILLO-CC1193439614 (1), JUAN CARLOS VALENCIA-CC1114881820 (2),
MICHAEL STEVEN TRUJILLO-CC1006341373 (3)

Descebado manual del SCR anulando


IH.
Pudimos probrar el SCR en diferentes
cuadrantes. Cuando el SCR está en el
primer cuadrante y existe una corriente Montaje de SCR primer cuadrante.
de compuerta dentro del rango
necesario, al pulsar “P1”este queda
cebado, permitiendo la circulación Para hallar la resistencia de la
entre ánodo y cátodo y encendiendo el compuerta se utilizó la siguiente
bombillo. relación:

Un segundo pulso de la compuerta no V CC −V


RG = AK

tendrá relevancia en el circuito además IG


de que el bombillo seguirá encendido.

La forma de descebar el SCR es con un Para hallar la resistencia de la


circuito externo. En este caso se compuerta aplicamos la formula
implementó un pulsador normalmente anterior, donde el VCC utilizado fue de
cerrado, el cuál anula la corriente de 5V, el Vak es aproximadamente de
mantensión del SCR. 0.7V y la corriente de compuerta la
estimamos de los valores tomados del
datasheet (22 mA) lo cual nos dio
como resultado una resistencia de 220
Ohm (Ω) el componente y apagando el
bombillo inmediatamente.

4
ESTEBAN CAMILO CASTILLO-CC1193439614 (1), JUAN CARLOS VALENCIA-CC1114881820 (2),
MICHAEL STEVEN TRUJILLO-CC1006341373 (3)

Para determinar los valores de


SCR con una constante de tiempo R1(Resistencia de potencia 5W) y R2
(potenciómetro) se realizaron los sigs.
Cálculos

Circuito del CR con una constante de


tiempo (RC).
Este circuito nos permite controlar el
ángulo de disparo del SCR hasta un
máximo de 120°. En nuestro caso el
ángulo mínimo de disparo asignado por
el instructor son 2°.

El condensador es de poliéster y de
0.1µf.

5
ESTEBAN CAMILO CASTILLO-CC1193439614 (1), JUAN CARLOS VALENCIA-CC1114881820 (2),
MICHAEL STEVEN TRUJILLO-CC1006341373 (3)

Si en la variación de R2 aumenta su Con el circuito anterior se puede


valor el ángulo de disparo del SCR controlar el ángulo de disparo del SCR
también lo aumenta. Esto quiere decir desde 0° hasta 180°, esta variación se
que son directamente proporcional. logra ajustando el potenciómetro. La
Cuando el ángulo de disparo, aumenta intensidad del bombillo es
el bombillo disminuye su intensidad, y
si el ángulo de disparo disminuye el 21° de ángulo de disparo.

bombillo aumenta su intensidad, ya inversamente proporcional al valor del


que el ángulo de disparo sería mucho potenciómetro (R2). Si el ángulo de
mayor. conducción es 0° y el ángulo de
disparo es de 180° el bombillo se
apaga.

Montaje de SCR con una rama RC


Con la segunda rama RC (R3 y C2) se
A. SCR con dos constantes de busca obtener un valor de 60° (2,76
ms) ya que la primera rama RC puede
tiempo.
variar hasta 120°.

El valor de C2 es el mismo que C1


(0.1 µf)

Fig. 16. SCR con dos constantes de


tiempo.

6
ESTEBAN CAMILO CASTILLO-CC1193439614 (1), JUAN CARLOS VALENCIA-CC1114881820 (2),
MICHAEL STEVEN TRUJILLO-CC1006341373 (3)

Montaje de SCR con dos ramas RC.

7
ESTEBAN CAMILO CASTILLO-CC1193439614 (1), JUAN CARLOS VALENCIA-CC1114881820 (2),
MICHAEL STEVEN TRUJILLO-CC1006341373 (3)

 Pueden dispararse por ruidos de


tensión
 Tienen un rango limitado de
operación con respecto a la
temperatura
 Cuando el SCR está polarizado
en inversa se comporta como
un diodo común
 En la región de polarización en
directo el SCR se comporta
también como un diodo común,
siempre que el SCR ya haya
sido activado (On)
 Para valores altos de corriente
de compuerta (IG) el voltaje de
ánodo a cátodo es menor (VC).
Si la IG disminuye, el voltaje
ánodo-cátodo aumenta.
 Concluyendo, al disminuir la
corriente de compuerta IG, el
voltaje ánodo-cátodo tenderá a
aumentar antes de que el SCR
conduzca (se ponga en On, esté
activo)

Evidencia de prácticas (medición con


osciloscopio)

CONCLUSIÓN

Requiere poca corriente de gate para


disparar una gran corriente directa
Puede bloquear ambas polaridades de
una señal de A.C. Bloquea altas
tensiones y tiene caídas en directa
pequeñas Desventajas
 El dispositivo no se apaga con
Ig=0
 No pueden operar a altas
frecuencias
8

También podría gustarte