Está en la página 1de 122
Primeraedieién: 2015 Titulo original: Unereative Writing: Managing Lenguage in the Digital Age D.R.© 2015, Tambona Bdicfones 8.C. de R. L, de CV. Progreso 207-201, Col. Escandén CP.11800, México, DAE, ‘wwww.tumbonaediciones.com DR.© 2015, Sur+ Ediciones Porfirio Daz 1105, Col. Figueroa C.P, 68070, Oaxaca de Judren Oaxaca, México syavw.surplusediciones.org DR.© Kenneth Goldsmith, 2001 D.R.@ Traduecién de Alan Page, 2015 D.R.© Diseho de portada: Sofia Broid Impreso por Imagen es Creacién Impresa S.A. de CV. ISBN: 978-607-7534-57-0 Impreso en México / Printed in Mexico Escritura no-creativa: LA GESTION DEL LENGUAJE EN LA ERA DIGITAL Kenneth Goldsmith Traduccién de Alan Page | siempre me causd conflicto que me consideren poeta sirobert lowelles unpoeta — noquiero ser poeta sirobert frost fueun poeta —noquieroserpoeta sisderates fe poeta. lo consideraré David Antin| Agradecimientos ‘Varios de los ensayos aqui reunidos se conetbieron a partir de textos que en ‘un principio me habia comisionado ta Poetry Foundation, donde aparecieron como un diario semanal en st sitio web en enero de 2007; otras de las ideas ls desarrollé en su blog, Harriet. Quisieraagradecer a Emily Warn, quien despucs de escuchar mi poneneia en la mesa presideneial organizada por Marjorie Per- Joff en el sn.s (Asociacién de Lenguas Modernas) de 2006, ofrecié publicarla enlapéginaweb de la fundacién, lo cual resulté ser el inicio de una larga y feliz colaboraciGn, Mis agradecimientos a Don Share, Christian Wiman, Cathy Ha- ley y Travis Nichols por su apertura eincesante apoyo. ‘Una parte de “El lengusje como material” se publicé en New Media Poeties (Cauibridyes ss, 2006) ye eevibid pur prinwerse vex para la New Media Puctry Conference (Conferencia de poesia y nuevos medios) en octubre de 2002 en la Universidad de Towa, Otra parte del texto se presenté en Digital Poets (Poé- tieas digitales) en suv Bifalo en 2000, “Procesos infalibles: lo que la escritura puede aprender de las artes plisticas” se desarrollé 2 partir de dos conferencias comisionadas por Dia:Beacon en 2008 y 2009, Una versién temprana de “éPor «qué la apropiacién?” se presents en untitled-speculations (sintitulorespeculacio- nes) una conferencia de CalArts quese lev) acaboen 2008enel Disney REDcat ‘Theater y de nuevo en Cabinet Space, en Brooklyn, en 2009. Originalmente, este libro comenzé como un proyecto eon Marcus Boon sobre el sampleo, pero terminé por dividirse en dos libros separados, Eseritura rno-ereativa y el gran In praise of copying, de Boon (Elogio de la copia). Aunque ‘mapeun territorios distintos, ambos parten de los mismos diez dias transeurri- dos entre Navidad y Affio Nuevo hace yacasi una déeada, Este libro se desarrollé durante varios afios de conversaciones con mis colegas; aqui escribo sobre muchos de ellos. Sin este dilogo de una década y media este libro no existiria en su forma actual, Aradezco a la Universidad de Pensilvania el que hayan permitido que es- tas palabras se pusieran en prictica, En particular, agradezeo el apoye de Al Filrois y Charles Bernstein del Center for Programs in Contemporary Writing (Centro pata programas de escritura contempordiea), ya Claudia Gould eTn- rid Schaffner del Institute of Contemporary Art (Instituto de Arte Contemn- porineo). ‘Qhisiera agradecer al departamento de estudios amerieanos de la Univer- siddad de Princeton por otorgarme ki Anschutz Distinguished Professorship (Ciitedra Distinguida Anschutz) en el invierno de 2009, que me brindé el apo- yo y el ambiente necesario para que estas ideas pudieran echar raiz, Gracias a Hendrik Hartogy « Susan Braun de Princeton, En Columbia University Press, os mintciosos esfueraos de Susan Pensak hicieron que este sea un libro més sitido, Y no puedo agradecer lo sufietente a ini editor, Philip Leventhal, por leer este libro con més euidado de lo que mere- 2, por datle forma, porsalvarlo, y por darme la oportunidad de verlo impreso, Sus retos y provocaciones Hlevaron este libro a lugares que jams Imagin: La pacieneta y devocién de mi esposa Cheryl Donegan, junto con mis dos hijos guerreros y juguetones, Finnegan y Cassius, ereazon un ambiente de trax bajo sélide durante todos los tos que tardé en eseribir esto, Had ‘Quisiera agradecer en especial a Marjorie Perloff por la extraordinaria ‘constancia desu apoyo. Mi admiracién y gratitud por st trabajo nunca cesan. Por timo, este libro se lo dedtco los “sels Lipus, ludos formadas, todos ris © menos de la misma edad, con los mismos cuerpos fornidos, mismos co- tes fie] de pelo yt-shits [sie] negras’. Ustedes saben quienes son, 10 MadJowie PEsLORe {. Introduccién oving iuFormaTiON wowing weenor En 1960 el artista conceptual Douglas Huebler eseribi6: “E] mundo esté lle- no de objetos mas o menos interesantes; no quiero afacir més” He Hlegaco a adoptar esta idea de Huebler, aunque quizai mas bien divia: “EI mundo esti Hleno de textos miss o menos interesantes; no quiero afadir mis.” Pareve unt respuesta apropiada ala nueva condicién de In escritura contemporinex: con frontadoscon una cantidad sin precedente de textos disponibles, ya no se trata ‘de escribir mas en su lugar tenemos quie aprender a mancjar la vasta cantidad yatexistente, Como atravieso este matorral de informacién—edmo lo adminis- tro, emo lo analiza, eSmo lo onganizo y emo lo distribuyo— es lo que dist ra de la tuya, La critica literaria Mayjurie Peslutl ha eomenzady a enyplear of térniny genio no-original paca describir esta tendencia emergente en la literatura, Su idea es que, a causa de los cambios generados por la tecnologia y el internet, nuestro concepto del vrtio —Ia figura romantica, aislada— se ha vuelto absole ta, Una nocién contempordinea del genio tendria que enfocarse en nuestro ma nejo de la informacién y nuestra eapacidad de diseminarla. Perloffhaacuiiudo tun término, moving information, que en inglés significa tanto el acto de mover informacidn de un lado aotro como el acti de ser conmovido por ese proceso, Plantea que el eseritor de hoy, mas que un genio torturado, se asemeja a un programador quien conceptualiza, construye, ejecuta y mantiene una miiqui- nade eseritura con gran destreza, Bl concepto del genio no-original de Perlolf no.deberia leerse meramen- tecomo oeurrencia tesrica, sino como una prictica de escritura que data de la primera parte del siglo sx —una préetiea que encarna una ética donde Ia eons- truceisn o concepeidn de un texto es tan importante como lo que el texto dice 0 hhace: pensemos, por efemplo, en la prdctica de reeopilary tomarnotas del Libro "Dons Huebler, declaracén del aetsta pars una publienciin que acompas la exposieion Sanne S21, Galeria Sota Sogelau, 196. = A) de los pasajes de Walter Benjamin o en os proyectos reglamentados, de impetu m del Oulipo, Hoy, iy tecnologia ha exacerbado estas tendencias me- en in escritura (por ejemplo, hay varias versiones web de los Cen mail orn de pormas que Feaymond Queneau laboriasamente consteuyd amano eee) incitando a que jGvenes escritores tomen come modelo el funcions- nto dela tecnologia y del internet para generar literatura, Como resultado, Jos escritores ahora exploran maneras de escribir que tradicionalmente se con- sideraban fuera del eampo dela practicalterariscel procesamiento de palabras, ts.elreciclaje, la apropiacién cl plagio intencio- id y la programacién intensiva, por mencionar lo algunas ‘En 2007, Jonathan Lethem publied un ensayo plagiado a favor del plagio cen la revista Harper’: “El éxtasis de la influencta: un plagi Se trata de un re cuenta histérico y una larga defensa de cémo las ideas en la literatura se han compartido, reinterpretado, retomado, reusado, recielado, levantado, robado, ‘itado, duplicado, obsequiado, apzopiado, imitado y pirateado desde sus orige nes, En este ensayo, Lethem recuerda eémo las econtomfas del don, las eulturas de cadigo abjerta y el dominio piblico han sido vitales para laereacién de obras hrovedosas, donde los temas de obras ms antiguas Forman la base de ls nuevas. Hacienda eco a Jas proclamaeiones de los defensores de fa valtura Hore como Laviretice Lessigy Cory Doctorow, Lethem despotrica con elocueneia en contra del copyright como una amenaza a la esencia de la ereatividad. De los sermo- nes de Martin Luther King Jr al blues de Muddy Waters, muestra la riqueza de fos frutos de la cultura compartida, Inclusocita elemplos de deus que él mismo hhabia asumido que eran ideas “originales” suyas, y que después descubris (cast siempre a través de una biisqueda en Google) que las habia absorbide incons- cientementedealguien mis, ‘Bs un gran ensayo. Qué kstima que él no lo “escribis”, El ehiste de ka obra es que pricticamente todas y cada una de las palabras ¢ ideas fueron tomadas dealin otro lado —ya sea apropiadas por completo o reescritas por é. Elen sayo de Lethem es un ejemplo de patehwriting 0 parcheseritura, la prictica de reunir los fragmentos de las palabras dle otros para generar una obra con un tono cohesionado, Es un truco que los estudiantes san todo el tiempo, rees- cribiendo, por ejemplo, unarticulo de Wikipedia en sus propias palabras. Silos ‘cachan, estén en serios problemas: en fa academia, [a parcheseritura se eon = Publicado en espaftel como: Contra ta oriinalidad. México: Turnbona Ediciones, 2008. (Nidelt) 2 sidera una ofensa tan grave como el plagio. Si Lethem hubiera propuesto este ensayo como su tesina de licenciatura, o como un capftuto de su tests doctoral, Jo hubieran corrido. Sin embargo, pocos objetardn que eonstruyé una abra de arte brillante —adems de un ensayo incisivo—compuesto en su totalidad de las palabras de otros. Lo que termina por seducirnoses la genialidad de a formaen que concibid y ejecuté su miquina de eseritura —eligiendo con precisién qui- rirgica qué tomar prestado y zeomodtando esas palabras con destreza. La pieza de Lethem se reflejaa si misma es ejemplar del genio no-original Lx provocaeién de Lethem hace evidente una tendencia entre eseritores jvenes que han Hevado su efercicéo un paso ms all, al apropiarse, con atre vimiento, del trabajo de otros sin citarlo, defando a un lado la hdbil y elegante integracién de la parchesecitura de Lethem, Para ellas, el acto de escribir es literalmente el acto de mover lenguaje de un lado aotro, proctamando com osa- ‘la que ef contextoes ef nuevo contenido, Aunque deste hace tiempo el pastiche ye collage han sido una parte intrinseca de la escritura, con el advenitniento {el internet, la intensidad del plagio ha Llegado a niveles inusitados, Alo largo delos tiltimos cinco ahoshemos visto, por ejemplo, obras como la transcripeién completa, en un blog, de En ef eamnino de Jack Kerouac, una pagina al dia, todos los dias, alo largo de un fio; una apropiacisn del texto completo de wn ejemplar de The New York Times que se publieé como unlibro de noveeientas piginess tin poema en forma de lista que noes ms que un directorio de negacios de un cen- {ro comercial replanteado en forma postica: un escritor en aprietos econdmicos que tomé cada una de las ofertas de tarjetas de erédito que revibid por caren y las encuadern en un libra de impresidn bajo demanda de ochocientas paginas tan cara que nia dl le alear26 el dinero para comprarse un ejemplar; um poeta ‘que analizé el texto entero de un tratado decimonéinico sobre gramética segtin Jos métodos ahi expuestos, analizando hasta el indice de libro; una abognda que re-presenta los informes leyales que recibe su despacho como poesia, sin cam biar ni una palabra; otra eseritora que pasa sus dias en la Biblioteca Briténica copiando el primer verso del Inferno de Dante de eada uno de los ejemplares traducidos al inglés que resguarda la biblioteca, uno tras otro, pagina tras pigi- nna, hasta agotar los ejemplares en existencia; um equipo de escritores que toma los estatus de usuarios de redes sociales y les asigna nombres de escritores fa llecidos (“iJonathan Swit tiene boletos para el partido de hoy en la noche!"), ‘creando asi una obra de poesia épica sin fin que se reescribe conforme se a ‘Walizai los perfiles de Facebook: y todo tun movimiento de escritura, amado -Flarf, que se basa en la apropiacién de los peores resultados de biisquedas dle Google: mientras mas rdiculo y mas estrafalario, mejor. Estos eseritores son aeaparadores de lenguaje: sus proyectos son peas y reflojan la escala colosil de la textualidad de internet, Aun cuando las obras cexisten por lo regular en formatos electrénicos, a menudo hay alguna version. en papel que cireula en revistas y fanzines, compradas porbillitecas y recibi- da studiadas por leetores de literatura. Y aunque esta nueva cescritura tiene un brillo electrdnico en sus ojos, sus resultados son claramente andlogos, inspivados por ideas radieales modernistas pero revueltos con tee- nologia del siglo Lejos de que ser la aceptacién nihilista, resignada ~o aun de franco re- chazo— de una supuesta “esclavitud tecnolégica’, esta literatura “no-creati- va" esti imbuida de un sentido de celebracién:; su mirada se entusiasma por el Faturo, acogiendo este momento histories como Hleno de posibilidades. Este gozo os evidente en la escritura misma, donde eneontramos momentos de be- leza inesperada, algunos de tipo gramitico, otros estructurales, muchos filo- séficos: os maravillosos ritmos de la repeticidn, el espeetculo de lo mundano, transformade en literatura, una reorientacién hacia ta postica del tiempo, ¥ perspectives frescus sobre el acto de la Jeetura, por mencionsr séilo algunos. Y¥ también encontramos emocicin: si, emocidn, Pero mis alli de ser cocreitiva ~o persuasiva~, esta escritura transmite su emocién de manera oblicua etm predecible, eon sentimtentos eseritura que por las intenciones del autor, Estos eseritorcs funcionan mis como programadores que como escritores, tradicionales, tomndose apecho la maxima de So} LeWitt:"Cuando un at utiliza una forma de arte conceptual, significa que toda lx planeacidn y as de- cisiones se hacen con anticipacién, y la ejecueién es un asunto secundario, La idlenes la maquina que genera arte” abriendo asi nuevas posibilidacles paral eseritura, El poeta Craig Dworkin plantea silos nnisecomu el vestiltado del proceso de 42A qué se asemejara una poesia no-expresivi? Lina poesia del {ntelacto ynodelaemocién, donde lessustitucionesen clcorazi dea metira y la Imogen se reemplazaran por ut dlirveta del lenguaje en fy el famosa “desborde espontiineo” de ‘Wordsworth se suplantara por un procedimiento meticuloso yn proceso logieaexiaustivo, y donde la uto-admiracién dal yo poe. {igo se voleara sobre el lenguaje auto-reftesive de! poems en si etal mode qe prueba de la poesia no fuera mis que se pudie- presentacién "Sol LeWith “Peragpts on Cansptual Art” (Dssaos sobre el arte cme, ht/ralen- luetinfo concept LeWit/paragraphshtmlconsulsdo el de uli, 2009, rahaberhecho mejor la pregunta del taller de poesta, sino quese pudieralaber hecho deotra forma! Durante los itimos aftos ha habido una explosién de eseritores que emplean estrategias de copiado y apropiacién, alentados por la idea de imitar el fan- cionamiento de la computadora. Cortar y pegar ya son integrales al proceso de escritura, Serfa una locura imaginar que los eseritores no explotaran estas funciones de maneras extremas masall dle las intenciones de sus creadores, Si recordamos la historia del videoarte ~la fltima vez que la tecnalogta popular se eneontré eon prietie artisticas— encontraremos varios prece- dentesde estos parecides, Una pica que sobresale es Magnet TV (TV imin) de Nam June Paik (1965), en la que cl artista coloed un inmenso imn enci- ma de uma televisién en blanco y negro, convirtiendo un espaeto previamente reservado para los programas de Jack Benny y Ed Sullivan en orgénicas abs- es y distorsionadas. El gesto puso en cuestidn el flujo unidireecional dela informacidn: en la versién de televisién de Paik, puedes controlar lo que ves: gira el imén ya imagen cambia, Hasta entonces, la misidn de fa televisin ‘era ser wn Vehiculo para la transmisién de programas de entretenimiento ¥ tun instrumento de comunicacién clara. Sin embargo, un simple gesto art tico voltes la televisién de cabeza. inaugurando asi nuevos vocabularies para ‘el medio, y deconstruyendo mitos de poder, politiea y distribueidn inscritos (pera hasta entonces invisibles) en la tecnologia. La fancidn de cortar y pegar en lacomputacién ahora esti siendo explotada por eseritores de Ta misma ma- nora en que Paik lo hizo con su imén y la televisién ‘A pesatr de que las computadoras personales existen desde hace ya tres dé- cadasy hemos utilizado la funcién de cortary peyar durante todo este tiempo, cs lupenctracién y saturacién de la banda ancha lo que a hecho que la cosecha de masas de lenguaje se volviera tan Facil y tentadora, En un prineipio (el go- pherespacio),en un médem dialup los textos apareeian en una pantaliaa lave7, aunquest era posible cortar y pega Ya pesar de que sélo era texto, el tiempo de descarga todavia era considerable, Con la banda ancha la Ilave esta abierta 24 hhoras,7 dias a lasemana, En comparacién, no habia nada propio al sistema de mecanografia que fomentara la replicacién de textos, Era un proceso inerefblemente lento y borioso, Después, cuando terminabas de escribir, potias hacer todas las capias ‘que quisieras con una miquina Xeros. Como resultado, hubo una tremenda * Craig Dworkin, iotreduecién a The Ubuleb Anthology of Conesptua! Writing (La anton [UhuWeb de eeritura conceptual .htp//ubu.com eoneeptzcansultadn ode eee, 2010 cantidad de détournements postescriturales en textos impresos en el siglo x Jos eut-ups y fold-ins de William S. Burroughs los poemas mimeogrticos de Bob Cobbing son ejemplos prominentes® Las formas previas de apropfacién cela literatura el collage y e pastiche tomar un palabra de aqui yun enun- lado de alli se desarroliaron en funcién de la eantidad de trabajo que reque- n. Tener que copiar un libro completo a mano o volver ateclearlo en tina iiquina de escribir es una cosa; copiar y pegar un libro entero con tres goles de tecla —seleecionar todo /copiar / pegu—es otra, No hay dua de que la mesa esta puesta para una revoluetn literati, Ono? Al parecer, hoy en dia la mayorparte dela escritura procede como s clinternet amas se hubiera inventado, El mundo literario todavia se eseandal zaporlosmismos episodios de fraudulenci, plagio yengaito que eausarian risa cenlos mundos del arte, la misiea la computacién ola cienci. Ps dificil imag nar quelos escindalos de James Frey LT. LeRoy causen molestiaa quien est {amiliarizado con las sofisticadas provocaciones intencionales de Jeff Koons o Ja refotourafia de anuncios publictarios de Richard Prince, a quien se le orga- nizd uma retrospectivaen ef Guggenheim por sus tendencias plagiarias” Koons _y Prince eomenvaron sus carreras anunciando que sus ntenciones de apropia- cidn eran adrede “no-originales", mientras que Freyy LeRoy —aun cuando fue- ron descubertos- todavta presentain sus obras euimo propuestas personales suutdnticas y sineerasa un ptiblien deseoso de estas cuslidades en la literatura, El fandango subsecuente resulta cSmico, En el easo de Frey, la editorial Ran- ‘dom House fue demandada y tuvo que pagar millones de détares asus lectores, ‘quienes se sntieron defraudados. Ediciones subsecuentes del libro ineluyen tuna dectaracién que los exime de toda responsabilidad, en la que se adviertea losleetores que el texto que estin por leer es en reatidad una fecion? Scutapsy fil-ins se refieren process donde uno tora un periieo, lo recrts en column, plas cokamoas en otra orden y despuds lee través de fas nuosaseokumnas taf manera segenere un poem. ® Fnel mundo del arte —dunde ytatos conn este, lejsde ser puramente flssticos, pueden vil rllonesldlares~ hay aposin. En maran del 201, un joer federal dels Estados Unidos ass tin sentenciaqueproiblague Richa Prince se aprupiarade Fotografias de unlibrode rastafis prs una serie decolagesy pinturas Prince su galeria han apeladn oles * euancla Koons seeneventra on prublemaslegales es porque a veses nod el eédlitocorrespor~ tented ue se ha apropi (hor ejemplo, contrib una foto de una pareja que eangs ocho ‘cichortusenisbrazasen unaesctur lsd String af Puppia). Esbien sabidvquelamayent td ss obra basa en ua imagen yt exatente—ctstion es que as persons de qulen tons prestada a imaenquleren con da azn un porcentaje de suzanne, 16 Tmagina todos as problemas que se podrian haber ahorrado si Frey 0 Le- Royhubieran adoptado una estrategia Koonsiana desde el inicio y hubieran ad- mmitido quesu estrategia fue de embellecimiento, con toquesde inautenticidad, falsedad y no-originalidad afiadidos, Pero no, Hace casi un siglo el mundo del te dej6 2 un lado kis nociones convencionales de originalidad y replicacién con los ready-mades de Marcel Duchamp, os dibujos mecainieos de Francis Pi- cabia yel ensayo frecuentemente citado de Walter Benjamin “La obra de arte en lagpoca de su reproduetibilidad técnica". Desde entonces, un destile dear tistas renombrados, desde Andy Warhol hasta Matthew Barney, han Hevado estas nociones a nuevos niveles, generando ideas complejas sobre la identidad, los medios y la cultura. Estos, por supuesto, se han vuelto parte integral del discurso dominantedel mundo del arte, al graclo de quehhan surgido reacciones ‘opuestas basadas en la sinceridad y la representacisn. Del mismo modo, en la imtisica, la prictica del sampleo —pistas compuestas a partir de otras~ se ha ‘weltolanorma, De Napster alos videojuegos, del karaoke alos forrents, acu tura parece estar adoptando lo digital y toda la complefidad que implica —con In excepeidin de la escritura, que en su mayoria sigue casada con la promocién ‘de una identidad estable y autentica a toda costa. No digo que esta eseritura se deba tirar por Ia borda: équién no se ha con- movido por unaa memorlas magnificamente eacritas? Sin embargo, tengo la sensacién de que la literatura —con un potencial infinite en cuanto a rangos y expresiones— esta atascada; tiende a tocar la misma tonada una y otra vez, confindndose al mis angosto de los espectros, lo cual resulta en una préetiea anticuada, ineapar de participar en los debates culturales mas vitales y emo~ cionantes de nuestro tiempo. Me parece um momento muy triste: la pérdida de ‘una gran oportunidad para que lacreatividad literaria renazea de maneras que apenas podemos imaginar.* "Quit oe tempos estineambinnd tina joven eseritora slemana, Helene Hegemann publicd "unas memorismayesitosis on 2010 quresultaron pigiadaseasien su otalidad Desputsdeque Jadeseubriera un blogueo, a esritors confess yse disci péblicamente. Sin ema feluso ‘vando el pogo se expusa su bro fue selocefonado como finalist en la categoria de feciin en ‘una feria dl iro en Leip Los uccesanunelaron qu estaban entra de que autor abla sido aeusada de pli, The New Tov Timer report que “a pestr de que Helene Hegemsnn clit \isculpad porno surms franca con respectoasus fuentes, también se hadelendidoargaments- ‘donque partedeotra generacon, una goneralén que can Wbettad toma y mez elementos del lorrente de infrmelén, tanto de las medias nacwos como las viele, pats crear una obra nueva “Detadas modes, I orginalidad noexite, sla lost’ jo eo un eomuieso que pubiled {isto después de que estalléclesindale™. Nicholas Kalish. Aathor 7 Says Fs Mision’ Not Pla- saris," (Sutora 17 ats ice que“avezel, no plage) The New York Tes 12e febrero, 2010, Quizi, una de las razones por las que la eseritura se encuentra atorada es Ja manera en que se suele impartir como escritura creativa. En comparaciin con las miitiples y sofisticadas ideas sobre los metlios, la identidad y el sar- pleo desarrolladas en el transcurso del siglo pasado, fos mamuales sobre edmo aprender aescribir estin completamente perdidos, repitiendo clichés sobreel significado de la “ereatividad”. Estos libros estén Ilenos de consejos del tipo: “Un esctitor creativo es on explorador, un innovador. La eseritura creativa te permite trazar tu propio curso y descubrir mundos insospechados.” O, ign>- randoa gigantes como Michel de Certeau, John Cage y Andy Warhol, sugicren «que la “escritura ereativa te libera de la reylamentactén de In vida diatia”. AL inicio del siglo xx, tanto Duchamp como el compositor Erik Satie profesaron el deseo de vivir sin memoria, Para ellos era una manera de vivir en presencia de las maravillas de la vida cotidiana. A pesar de esto, pareciera que toda ma- rhual de escritura creativa insiste en que “la memoria es la fuente primaria dela ‘experiencia imaginativa”. Las instrucciones de estos libros se antajan terrible- ‘menteburdas, poco sofisticadas, con el finde coaccionar asus lectoresa que wt- Joren Io teatral por encima de lo muindano como labase de sus escritos:“Desde ‘un punto de vista en primera persona, deseriba eémo se siente un hombre de £56 aos el dia de su boda, Es su primer matrimonio.” Prefiero las ideas de Ger- trude Stein quien, al escribir en tervers persona, cuenta de su isatinfacciinn con estas téenicas: “Hizo todo género de experimentos descriptivos, Intents inventarse palabras pero pronto renunci6. El inglés era su medio natural Je ‘expresion ycon el inglés debia realizar su tarea y resolver el problema, Elem- pleo de palabras fabricadas la mortficabs, ya que era una especie de faga que Ia conducia ala imitacién de emociones, oa un ‘emoctonalismo imitativa’."* Durante los iltimos afios he impartido una clase en la Universidad de Pen- silvania con el nombre de “Bscritura no-ereativa”, En ella, a los esttdiantesse les penaliza si presentan cualquier muestra de originalidad y creatividad. En ‘cambio, se les premia por plagiar, robar identidades, reciclar ensayos, practi- cat la parchescritura, samplear, saquear y robar. No es sorprendente que los ‘estudiantes prosperen. De pronto, aquello en lo que se han vuelto expertas a cescondidas sale a la luz y se explora en un ambiente seguro, replanteado en términos de responsabilidad en vez de insensatez Copiamos documentos y transeribimos lragmentos de audio. Hacenros cambios pequeiios a priginas de Wikipedia (cambiando un por uno 0 inser- Laurie Rozakis, Phe Complete diols Guide to Crvatve Wing, Nueva York: Alpha, 2004,p. 136, "Gertrude Stein, Auobiogriacde Alice B. Totus Beslan Bryer, 1978, 0.152. tando un espacio extra entre palabras). Las clases se llevan a eabo en chats ysemestres enteros transcurren dentro del videojueyo Second Life, Cada se- rmestre, para su enttega final, les eneargo que compren um ensayo en Iinea y lo entreguen como si fuera suyo sin duda el acto més prohibido de todo el mundo seadémico. Cada estudiante debe entonces pararse frente al grapo y presentarlo como si ellos lo hubieran escrito, defendigndolo de los ataques de sus compatieros. Qué ensayo eligieron? ZEs posible defender alo que noes- eribiste? é\lgo con lo que probablemente no estas le acuerdo? Convéncenos. ‘Todo esto, por supuesto, impulsado por la teenologia. Cuando los estudiantes egan a clase, se les indica que deben tener sus laptops abiertas y conectadas. Yasi tenemos un vistazo al futuro, Después de ver los espectaculares resulta- dos de esta prictica, lo participativo y democritico que se vuelve el salén de clases, me siento ms y mas convencido de que nunca podré regresar auna pe- dagogia tradicional. Aprendo misde ellos de In que ellos jams aprenderin de mi. El profesor se vuelve mitad anfitrién de fiestas, mitad policia de trinsito, unincitadorde tiempo completo. El secreto: Ia supresién de la expresividad es imposible, Hasta cuando ha~ ccemos algo tan “no-creativo” como transeribir unas piginas nos expresamos de ‘varias manera. El ecto de elegir y recontextualizar dice tanto sobre nosotros como nuestro relato sobre el cincerde nuescra madre, Yes que nunca se nos ha ensefiado a valorar semejantes decisiones, Después de reprimirla “creatividad” deuna estudiante durante todo unsemestre, obligindolaa plagiary transeribir, ella me buscaré al final del curso para externarme lo decepcionsda que est, ya ue, de hecho, fallé en su encomienda de evitar Ia creatividad: al no ser “ereati- va", produjo el corpus de trabajo mis creative de toda su vida, A acercarse ala creatividad de monera inversa —el concepto mais manido, vacuo y mal definido entla formacién de un escritor—emergié renovada y rejuvenecida, enardecida y enamiorada otra vezde laeseritura, Al haber trabajado como “director ereativo” de una agencia publicitaria durante varios afios, puedo asegurar que a pesar de la opinién de los expertos en cultura, Ia ereatividad como ha sido definida por nuestra sociedad, con Su infinito desfile de novelas, memorias y pelieulas trilladas — es aquello de lo que deberiamos huir; no sélo como miembros dela “clase ereativa", sino como iniembros dela “clase artistica". Ya que vivimos un momento en que la teeno- logis esta eambiando las reglas del juego en cada aspecto de nuestras vidas, es hora de cuestionary demoler estos clichés y regarlos por el piso Irente anoso- tos, y después utilizar las brasas humeantes para construir algo nuewo, alge contemporaine, algo —porfin~ relevant. 19 Evidentemente, no todos concuerdan. Hace paca, después de dar una con- ferencia en una universidad de élite en los Estados Unidos, un reconocido yoe- ta, ya mayor, forjado en la tradicidn modernista, se levant® de su asiento al fondo del auditorio, me seftalé con su dedo indice, y me acusé de nibilismo y de despojar de goce ala poesta, Me regaiié por demoler los cimientos de uno de Jos edificios ms sagrados y prosigui6 con una linea de cuestionamientos con la que estoy familiarizado: si todo se puede transcribir y después presentarse como literatura, équé hace que una obra sea mejor que otra? Sissélo se trata de cortar y pegar Ia totalidad del internet en un documento de Word, esto dénde termina? Si aceptamos que todo lenguaje, al recontextualizarse, se vuelve poe a, dno arriesgamos a echar por Ia borda toda apariencia de juicio y de calidad? Qué sera del eoncepto de autora? ECéma establecer trayectorias y ednones y, subsecuentemente, emo evaluarlos? &No estamos simplemente volvicndo ‘a montar la escena de la muerte del autor, la gran figura que estas teorias no lograron matar cuando surgieron en primer lugar? eSerd que en el futuro to- doslos textos serin andnimos, sin autor, esetitos por miquinas para mquinas? @Serd que el futuro de la literatura se reducird a puro cédigo? Me parecen preocupaciones vilidas para un hombre que emergié victorio~ so de lasbatallas del siglo xx. Los retos que enfrenté su generacidn fueron tam- bién formidables, GComo convencieron a los tradicionalistas de que los usos disyuntivos del lenguaje transmitidos a través de una sintaxis reventaday de palabras compuestas podian ser tan expresivos de la gama de emmociones hu- ‘mianas como los métodos clisicos? £0 de que no era necesario quetina historia se cuente de manera estrictamente narrativa para transmit su propia légieay sentido? ¥, sin embargo, contrario a toda expectativa, perseveraron, En este siglo xx, con sus problemvticas tan distintas de las del siglo cnte- rior, me encuentro respondienda desde otro Angulo, Sise trata simplementede cortar'y pegar la totalidad del internet en un documento de Word, entonces la importante es lo que td, cl autor, cliges. El éxito se encuentra en saber qué in- cluiryy, més importante todavia, qué excluir. Si toda instancia de lenguaje pue- de transformarse en poesia con sélo recontextualizaria (una posibilidad muy emocionante), entonces quien recontextualice palabras de la forma mis car- gaday convincente seri juzgado como el mejor. Coneuerdo con aquello de que cen el momento en que echamos por la bords el juicio y la calidad estamos en problemas. La democracia esta muy bien para YouTube, pero cuando de arte se trata, es un desastre. A pesar de que todas las palabras fueron creadas en ple de igualdad (y por Io tanto pueden ser tratadas como iguales), la forma en que se ensamblan no lo es; estamos en condiciones de suspender el juicio y es 20 | tuna locura ignorar la calidad, La mimesis y la replicacién no erradican la au- torfa, ms bien presentan nuevas exigencias sobre los autores que, al concebit una obra de arte, deben tomar estas nuevas condiciones en cuenta como una parte inevitable del terreno: si no quieres que lo copien, no lo subas ala red. ‘Cainones y trayectorias no se establecerdn de formas tradicionales. Ni st ‘quiera estoy seyuro de que existinin las earreras como ahora las conocemos. Las obras literarias, a menudo sin autor ni firma, quizé funcionen tal eomo los memes en la red, propagindose como ineendios durante un period corto, sla para ser suplantadas por la oleada que sigue. Aunque el autor no muera, quiz comenzaremos a ver la autoria de una manera més conceptual: quiz los grandes autores del futuro serdin aquellos que puedan escribir los mejores programas para manipular, analizar y distribuir précticas de lenguafe. Incluso cuando la poesia del futuro sea eserita por méquinas para ser leida por otras miiquinas, como plantea el poeta Christian Bak, habré (al menos en el futuro cercano), alguien detris de la cortina que haya inventado esos drones. Si lalite- ratura se reduciré a puro eédigo ~una idea intrigante— las mentes mis inteli- entes detrds de este serdn nuestros mas grandes autores. Este libro es una coleccidn de ensayos que intenta mapear estos territorios, dofinir terminologias y crear contextos —tanto histérieos como contempa nneos— donde estas obras puedan ser situados y diseutidas. Los primeros eapi- tulos son los mis técnicos; plantean las bases el como, el dénde y el porqué de neseritura no-creativa, “La venganaa del texto” se enfoca en el surgimiento del internety el efecto que el lenguaje digital ha tenido sobreel eto mismo delaes- critura. Repara en las nuevas condiciones de abundancia de palabras y propone lun nuevo ecosistema para manefarles, “Bl lenguaje como material” prepara el contexta para concebir palabras no s6lo como vehiculos le comunicacién se- ‘mnticamente tansparentes, sino también al enfatizar sus propiedades forma- les y materiales —una transformacién que es esencial cuando se trata de esert- birenun ambiente digital. Dos movimientos quesurgieronamediados del siglo 2x.~el situacionisima y la poesia concreta— se analizan en relacién con formas contemporiineas de eseribiren la pantalla, en a pagina y las calles.Anticiparla inestabilidad” atiende cuestiones de contextualizacién en el ambiente digital ycomenta la fide ylaintereambiabilidad entre palabras e imagenes. “Hacia ‘wna poética del hiperrealismo”lidia con cémo el siempre-escurridizo tema de \lefinirse a uno mismo sc ha vuelto todavia mas complicado en el espacio en. linea, fo que prepara el terreno para una literature posidentitaria en el campo del consumismo global, El capitulo cierra con un breve analisis de una obra de Vanessa Place, Statement of Facts (Declaracién de los hechos), que de mane- a iva como un espacio sin peso dorde losimpulsos transgresores y mecdnicos se pueden explorar sin consecuenckss. Place activa una poética documenta que somete sus prapins impulsos morales ‘un bw ético, preinscrito e insertado en el lenguaje apropiado. Finalmente, ‘2Por qué la apropiacién?” cuestiona la ran por la cual desde hace tiempo el collage y el pastiche han sido métodas aceptables de eseritura, mientras cue rara vez se ha prabade la apropiacién como método. E} capitulo explora lariea historia de la apropiacién en las artes plisticas y propone formas de emplear estos modelosen laliteratura. El siguiente ensayo, "Procesos infaibles: lo que fa eseritura puede apren- der de Ins artes plstieas", lee el trabajo de Sol LeWitty de Andy Warhol 2 tra- ‘és de la Gptica de la escritura no-creativa, La eseritura no-creativa tiene niu ‘cho que aprender de la obra y trayectoria artstica de Sol LeWitt. Mucho de lo que él hizo en las artes plisticas (y su manera de hacerlo) puede emplearse con clegancia en la escritura de la era digital. La segunda parte de este ensayo esa~ minalla vida y obra de Warhol ycmo se relaciona con la eseritura no-creativa, centresacandi las similitudes entre sus tendencias mecinieas, su producein ‘maniaca y nuestra forma de mover palabras digitales hoy en dfa. Latiltima seceién del libro demuestra cémo poner en prictica a eseritura nno-creativa. Con ensayos que se ecntran en una obra o autor en particular, po- ‘euro mostrar eémo es que estas obras son representativas de una tendeneka pecifica en aescritura no-creativa, “Franscribir Eel carmino” argumenta que el simple acto de transcripeién de un texto essulciente para que cuente como obra Titeraria, elevando asl oficio del copista al mismo nivel que el de un autor. Es ‘unaeritica ut6pica del trabajo y del valor en el espacio sin valor dela produce én postica, “El andlisis de la nueva ilegibilidad” argumenta que tal vez lo mejor sea no leer esta nueva eseritura: quizas lo mejor sea sélo pensaria, Al alejarnos de las nociones modernistas de disyuncidn y deconstruceién, la dificultad ahors se define mis por la cantidad (demasiado que leer) que por la fragmentacidn (de~ :masiado fragmentado para poder leerse). “Sembrar la nube de datos” exarm.na ccémo las formas cortas ~el telégrafo el titular de periddico y el nombre en ne- spitas— siempre han ido de la mano de laescritura medistica, yrepara en cém0 este impulsocontindaen laera de Twitter y las redes sociales, “Blinventario yel ambiente” sefala el nuevo rol prominente que el aeto de archivar ha eabradoen lacreaciénde obras literariasen una era en laque nuestro manejo de la inforra~ cidn tiene un impacto sobre la culidad de nuestra eseritura. “La eseritura no-creativa en el saldn de clases: una desorientaeién” es un tratado breve sobre la pedagogia y sobre emo el ambiente digital impacta la 22. | i | 1 | forma en que impartimos y aprendemos a escribir en un ambiente universita- ro, Coneluye et libro “Lenguale provisional’, un pequeio eserito polémico, a ‘manera de manifiesto, que articula la nueva degradacidin del lenguaje y a tem- poralidad en Ia era de la red, Un epilogo especula sobre un resultado posible de la esevitura no-creativa: la “robopoetica”, una eondicién donde las miquinas eseribeit literatura hecha para set lefda por otras méquinas, evitando por com- pleto un priblico humano, Bn 1959 el poeta y artista Brion Gysin planted que la escritura leva ein ‘cuenta afios de retraso con respecto a la pintura, Quiz ain tenga razén: en el mundo det arte, desde el impresionismo, las vanguardias son la tradicidn. Se premia consistentemente la innovacién y t riesgo, Sin embargo, a pesar de los Exitos del modernisma, la literatura se ha mantenido sobre dos ejes paralelos: Jo tradieidn y la vanguardia, que rara vez se interseetan, Sin embargo, las con- diciones de la cultura digital han forzado un choque inesperado, confundienda las posturas de ambos bandos, De repente, nos encontramos todos en wn mis- ro campo, batallando con nuevas preguntas sobre ln autoria, I originalidad y Jas maneras de forjar sentido. 23 1, La venganza del texto “ay una sala en el Museo de Orsay ala que apodo la “sala de postbilidades”. ‘museo st organiza de manera mis 0 menos cronoligica, atraviesa felizmente por el siglo sts hasta llegar ala sala en cuestidn, que contiene un conjunto de respuiestas pictorfalistas a a invencidn de la cimara fotogréfica —una media docena de planteamientos sobre eémo la pintura podria responder ante este invento, Reeuerdo una propuesta en especifico: una solucidn trompe fell eon tuna figura que parece estirar su mano més alld del marco, para entrar al “es- pacio del espectador”, Otra propuesta ineornora objetos tridimensionales en el lienzo, Excelentes esferz0s pero, como todos sabemos, el impresionismo —y por tanto el modernismo-— triunf5 Hoy In esoritura se encuentraen una eneru- jalan Con el surgimiento de internet. la eseritura se ha encontrado con su fo- tografia, Con esto quiero decir que la eseritura se encuentra en una situacién similar ala que confront ala pintura cuando la fotografia se invent na tee- nologia tanto mids apta para replicar la realidad que, para poder sobrevivir, la pintura tavo que cambiar su curso cle manera radical. Sila fatografla buscaba aleanar un enfogue nitido, la pintura se vio forzada a suavizarlo —de ali el Impresionismo. Fue una correspondeneta perfeeta de lo analigico eon lo ana- lgico, ya que no habfa ni un gota de Lenguaje detris de la pintuca ni de la foto- grafia ni del cine, Mis bien, la correspondencia fue de imagen con imagen, 1o ‘cual preparé el terreno para una revolucién de las imagenes. en dia los medios digitales hian preparado el camino para una re- literaria, En 1974, Peter Birger! todavia podia argumentar que “la aparicién de Ia fotografia y 1a consiguiente posibilidad de reproducir exne- tamente la realidad con procedimientos mecsnicos conduce «la decadenecia de la funcidn mimétiea de las artes plésticas, Pero los limites de este modelo explicative se hacen evidentes al comprobar que no pueden trasladarse a Ia " Peter Banger, Teoria de te vanguardia. Barcelona: Peninsula, 2000, p78. 25 literatura, pues en el eampo de ka literatura no hay ninguna innovacidn tée- nica que haya producido un efecto comparable al de la fotografia en las artes phistieas”, Pues bien, ahora sila hay. Sila pintura reaceioné ala fotografia volviéndase abstracta, parece dudoso que [a eseritura haga lo mismo frente al internet. La respuesta de Ja eseritura a partir de una pauta mis de la fotografia que de la pintura— podria ser mi- rética y replicativa, prineipalmente en cuanto a sus métodos de disteibucién, al mismo tiempo que prapone nuevas plataformas de recepcidn y letra, Las palabras no sélo parecen ser escritas para ser leidas, sino también comparti- das, movidas y manipuladas, a veces por humans, mis a menudo por mig nas, brindndonos una extraordinaria oportunidad de repensar qué es la es- critura y de definir nuevos papeles para el escritor. Mientras que las nocfoms tradicionales de la eseritura se enfocan principalmente en la “originalidad” y 1a“creatividad”, el espacio digital fomenta habilidades nuevas que incluyen la “manipulacién” y la “administracién” de masas de lenguaje ya existente y en de crecimiento, Mientras que el escritor de hoy enfrentaelreto de eserthir de cara a una proliferacién de palabras y de una competencia con ellas por ka atencién de un piblico, puede utilizar esta proliferacién de maneras sorpren- dentes para crear obras que son tan expresivas y significativas como aquellas ‘que se han construido a partir de forsmss uns tradicionales. Voy de rexreso a Nueva York desde Europa y, sobre la pantalla empotrada enel siento frente a mi, observo fatigado el mapa que muestra nuestro lento pro- {yresa. El elegante mapamindi toposrfico se ha disefado en dos dimension2s: muestra el globo terréqueo, mitad a oseuras, mitad iluminado, con nosotras, representados por «in pequefio avin blanco que avanza hacia el oeste, Las pantallas eambian con frecuencia, de mapas grficasa uma serie de fondos eat les com textos que anuncian la distancia que falta para legar a nuestro desti- ‘no el tiempo, la velocidad de la aeronave, a temperatura exterior y demis—, todo esto en una elegante tipografia blanea sans serif. Observar el progreso de Ia aeronave me telajo, mientras las bellas imégenes de placas ocednieas y los hombres exstivos de los pequerios pueblos noratlinticos ~Gander, Glace Bay, Carbonear— pasan frente mi De pronto, alacercarnosa Grand Banks en la costade Terranova, la peque- ‘ha pantalla parpadea y se apaga. Permanece asi durante un momento, hasta ‘que se vuelvea cncender: ahora muestra wna tipografia blanca, enérica, sobre 26 tun fondo negro: la computadora se esti reinicianda y todos esos gificos her= ‘mosos han sido reemplazados por lineas de texto os, Durante cinco minutos ‘veo c6mo se despliegan lineas de descripciones de comandos de sistemas, pa- quetes grificos descomprimiéndose. Por fin, lt pantalla se vuelve azul y una barra de progreso y un pequefo relnj de arena aparecen mientras se carga la ovr (interfaa gratia de ustario), para regresarme al mapa en vivo justo cuando comenzamosa sobrevolar tierra firme. Fe ere ae Panta de inicode sistema sen un avn, Loqueentendemos como grificos, sonidos y movimiento en el mundodenues- tras pantallas es tan s6lo una delgada epidermis debajo de la cual se encuen- tran kilémetros y Kilémetros de lenguaje. En clertas ocasiones, como en mi vuelo,atravesamos la epidermis y, como cuando miramos par debajo del cotre, pereibimos que nuestro mundo digital —nuestras imagenes, nuestras peliculas yvvideo, nuestro sonido, nuestras palabras y nuestra informacién—se alimenta de Lenguaje. ¥ toda esta informacién binaria —miisica, video y fotogral esti compuesta por lenguaje, kilmetros y kilimetros de eédigo alfanuméricn, Como prucha de lo anterior, recuerda cémo, cuando recibes un archivo jpgaul- junto en un correo eleettinico, a veces por error el archivo no aparece como ‘una imagen sino como puro eédigo que se extiende casi al infinite, Son puras palabras (aunque no estén en un orden que padamos comprencles): el material Désico que utiliza fa escritura desde que su forma se estandarizé es el mismo iiaterial el que estn compuestos los medios. ‘Adems de su funcionalidad, el eddigo también posee valor literario. Si lee- mos ese eddigo a través del lente de Ia erftica literaria, encontraremos que os “iltimos cien afios de eseritura modernista y posmodernista han demostrado et valor artstico de configuraciones semejantes de letras, en apariencia arbitrarias, "Aqui tenemos tres ineas de un archivo jpg despues de que se abrié en un editor de texto: “ayanisid@-fcco- “pijendtonvas'$A tONIS*ILs jsut : (WmmAROandEoet's SiC G/T ae" Orie” ‘ ages aaemeEleOr=/A"/Bk>sead A Porsupuesto, una lectura cuidadosa del testo revela my poco, ya sea en términos senvinticos o narrativos. En cambio, un vistazo cualquiera revela una colecciOn al parecer arbitrariadeletrasysimbolos un eddigo que quid pueda descifrarse. ‘Ahora, qué pasa evando el sentido no es de primordial importancia? Nos ‘vemos obligados a plantear otro tipo de preguntas sobre el texto. Lo que sigue son tres ineas de un poema de Charles Bernstein titulado “Lift Of" (Despe- que), eserito en 1979: HIH/ tes obVissratjen dugh selueoepey i iibalfmgmMw er,me"ius eigoreyejeuvine*pec.)a/at” ihl'ns ortnsiheldseloopitemoBruce-oOiwvenaa39osaanfl, B Inteneionalmente desprovisto de tropos literarios y afecciones, Bernstein 10s presenta el funcionamiento de una miiquina en vez de los sentimientos de un ser humano. De hecho, la pieza es justo lo que st titulo anuneia: una trans- cripetén de todo lo que una cinta correctora de una maquina de escribir logrd despegar de una pagina, En cierto sentido, el poema de Bernstein es eécigo Sparkes Bernstein "Lif of Republics of Realy. Angeles Sun ani Moon, 2000 9.174 28 Inueiéndose pasar por poem: uns lectura mss minuciosa podria deseubeir al- unos fragmentos de palabras y alguna que otra palabra que fue borrada en su totalidad. Por ejemplo, se puede observar la palabra “Bruce” en la iltima linea, posiblemente refiriéndose a Bruce Andrews, el eveditor de Bernstein de la revista -E, Pero intentar reconstruir el sentido origi- nal del texto no nos tlevard a ninguna parte: bos quedamos con las astillas le lenguaje que quedaron de los errores ocurridos en documentos desconocidos. Asi, Bernstein enfatiza la naturaleza fragmentada del lenguaje, recordéndonos ‘que, incluso en este estado de resquebrajamiento, todo morfema se encuentra prescrito por un mimero desconocido de referencias y contextos: en este caso, eltexto final es un tedo de citas extrafdas de eseritosFantasmas, El poems de Bernstein proviene de una larga trudieién de poesfa y prose modernista que ha buscado poner de manifiesto la materiatidad del lenguaje a la ver que dejar entrever distintos niveles de emoeidn o de sentido, poniendo asien coestién muestras concepciones tradicionales de autorfa. Un coup de dés Jamnais nabolira le hasard (Un golpe de dados jams aboliré el azar, 1897) e5 un poerna cuyas palabras y su distribueidn en la pigina se eligieronal azar tirando porlaborda ia estabilidad, el control del autor y formas preestablecidas de lee- ‘ura, Las palabras dejan de ser principalmente meros vehiculos de contenido; livia debemos tomar eu eueata taribign su dinensivn material, Le pagina se convierte en un lienzo donde los hueeos entre Ins palabras eobran tanta im- portaneia como ls letras. El texto se vuelve activo y pide que lo interpretemos, que lo pongamos en aeto y marquemtos los espacios como silencios, En efecto, el mismo autor lo planteaeuando eseribe que “el papel interviene cada vez que una imagen cesa 0 vuelve a entrar”® Mallarmé exige que imaginemos el acto de laleetura —yasea en silencio oen vor alta— como un acto de decodificacién queactualizay materializa los simbolos (en este caso letras) que vemos en una piigina. La materialidad de las palabras de Mallarmé inspiré a otros a explorar en ‘esta misma dimensidn: ya sea en cl cosquilleo visual de repeticiones que en- contramos en las columnas de Gertrude Stein, oen los Cantos tardios de Bara Pound, en el curso del siglo xx los eseritores continuaron experimentando eon a materialidad de las palabras. Hay fragmentos del poema épico de Pound lle- ‘nos de palabras apenas descifrables, compuestas de decenas de lenguajes, jun- tocon anotaciones y referencias 2 notas a pie de pigina que no existen. *Stphune Mallarme, “Un golpe dedadosamisabolic ol azar" en Variosgolpesde dade Jala ‘Orta: Madd: Huong Fiero,2008, 9.13 ehh eit wo chil ll wo! wo! Scho ehtot* pparloteo ana. Se trata, al mismo tiempo, de un poem sonoro, uri poema conereta yun poema lirica. Bsn poena multilinglle ~pedazosde chino camulgan con el “parloteo” del inglés— y no-lingile, Las constelaciones de Pound viven sabre Ia pagina como pinceladas caligraficas que exigen ser pronunciadas en vor alta, Esto es Jenguaje activo que nos remite a las nubes de palabras etiquetadas tan ubievas como las que vemos hoy en interniet:es Lenguaje que exige interaccién, que nos pide que hagamos clic, que lo seleccionemos y eopiemos. Los truenos de Joyce son las diez palabras compuestas de cien letras que se encuentran desperdigadas a lo largo de Finnegans Wake, un libro de seis- cientas paginas de neologismos y palabras compuestas que un lector inocente podrfa confundir con largos tractos de eédigo sin sentido: Dababaslalgharaghtakamminaronnonnbranntonnerronnuonn- than trobarthounawnskawnloohooloordenenthurkm, Pronunciado en voz alta, es el rugir de un trueno. Lo mismo aplica al resto de Finnegans Wake, que se presenta como uno de los libros mis desorientadores de toda la lengua inglesa, Es muy revelador escuchar a Joyce leer/descifrar el texto Finnegans Wake en vor alta (la mds famosa es su lectura de la seeciin “Anna Livia Plurabelle’); tiene sentido, hasta suena a un inglés esténdar y, aun asi, sobre la pagina sigue pareciendo “eddigo”. Leer en voz alta es un acto de decodificacién. Hasta se padria decir que cualquier acto de lectura es un acto ‘de decodificucién, de desencriptacidn: un desciframicnto. En computacicin, el cidige informatico, compuesto de nimeros —1 y 0~no. tiene valor estéticooliterario. Ost? E] siglo xx esté repleto de poemas numéricas. Consideremos este fragmento tomado de una sori titulada Seven Number Poems (Giete poemas numérico) del poeta britinieo Neil Mills, publicada en 1971, 4 para Pound, The Cantos of Bae Pound, Nuova Yorks New Directions 1973p. 718. 30 ia iat Alleerlo en vor alta, el poema se transforma: de tna serie de niimeros aparen- temente aleatoria aun poema ritmico bello y complejo. Dice Mills: “Yo soste- nia que el sentido que emerge en la lectura cle un poema se encontraha princi= palmente en la entonactén yel ritmo, sélo en menor medida en su contenido senidntico. En otras palabras, lo importante es emo se lee, mas que lo dicha —lavor humana fungiendo como instrumento musical."* Elpoeta contemporsneo japonésShigeru Matsui eseribe lo que llama ‘poe- mas puros”, que son los poemas quemis se acercan al eédigo binarioalfamumé- rico de as computadoras. Los comenzé a eseribir a inicios de 2001 yaa fecha existen cientosdeellos, todosbasadasen lareticulade 20x20 delashojasestin- dar japonesas. Cada “poema puro” contiene cuatrocientos caraeteres, cada uno tun niimera del uno al tres, Bn un comienzo compuestos con caracteres chinos, ‘quemareanlosndimerosuno,dosy trescon un guién seneill, dobley triple, res- pectivamente, los poemas mis recientes ya los escribe con niimeros romanos. 1007-103 TCIM TT TEC ee MUU CUCALE TT ECCT ETT ELLIE TUTL TUTE LICL MUU 0S TU EL TOE TELAT IEEE {VU TUU AE TAU 1 AF U0 HOLL TEE WD EUY CAEL VEE 00 110 OEE EEL TEAT HETEET OU OTT EEE THE UT AT, CUTOUT TEC TEC LITT ETHIE EEUU MCC TTY ELIDA ETE ELLE LTH LLL SOU EE OV ODY C010 ANE AOL CUCL ELIE LA OVC LAE EWU TUCO ETD ELT EE THIET TELL TEM COED 01 TEE TE TEE TETEE ETE TOU TEE UE TOE TCT ETE CTT TT ME * Neil wis Seven Aumbore Poms. Experiments in Diintagrating Language/Konkrote Cate. Aats Coun of Great Britain, 1071 hepe,/wwwcuu com/Sound eonkete hs ensue 29 ‘de febrer 2010 Transcrto duns graben de audio heeha por Kenneth Goldsmith, Al parecer, roexiste vers nog, at — oe — HOTT UE ee error nt IEE VOUT TOYA VOL TELAE CLAM 1 COOL tnt TEE TOE AETV SEL UALS CTCL LTT TLL ETT TEE TUG NTE TCAT TOD SEE TCD TD EET ETE Uy CUETO PUT U TEE AIT EY LTTE TET LL AULT LAE EC TOD POT CATA HT ETAT LAT TOE SEUU UE TLME ETT ATT HOD TE TT CTH FUEL ‘Cuando Matsui lee estos poemas en voz alta, son absolutantente precisos ¢ hipnéticas. Vistoa través de ladptica de estos ejemplos, se podriapreciaren quésentido atraduceidndelgrificodeun iconoen unacomputadoraasucédigohexadeeimal puede tener valor literario, Losiguientees cl eédigo que generala W, llamada “Favicon [del inglés “icona de favorito”) que vernos en la barra de direcciones de nuestro navegador de internet cada vez que cargamos una pagina de Wikipedia {000000 0000 9001 90011010 0610 0901 00040128 ‘900010 0000 0016 0000 0028 0000 0010 0000 0020 (8000020 0000 9001 0004 0000 0009 6000 0000 0000 (0000030 9000 0000 0000 0010 G000.0000 0000 020% (00010010 0004 8284 0084 «768 NR ATARON4R CRED {01000050 009 6169 0069 a9 0039 2828 0028 fe {0000060 00Fe 1819 0019 9898 0098 d9ds O04 5857 (0000070 0087 757 07a bab9 OObY sae O03e 88RS (0000080 8888 8988 8888 8888 288e beS8 S858 BE8S (0000090 383 5788 8885 BSS 7667 778e 8828 8888 (0000030 dol? 7abd 8818 BSBB-467c 585F8814 8188 ‘00000b0 8006 e817 88a 8388 Sh) 88C3 88d 98 (00000e0 818 #80e e841 COB b328 6871 688e 958 (00900d0 094858625884 7681 3788 lab Sass See (00000e0 skl86 deb Sebh 8888 8888 8888 885 S88 ‘00000(0 8888 8888 8588 SHES 8988 888 8888 8888 ‘0000100 000.0000 0000 0000 0000 00000000 0000 {0000130.0000 9000 9900 0000-0000 40000000 ‘ogoorse Una leetura euidadosa del favicon demuestra un gran valor literario; en tér~ Iminos estéticos, eitmicos, visuales y estructurales, el texto se despligga eomo tuna pieza de misiea minimalista. La primera columna de niimeros progresa dgicamente del 0000000 al 0000090, después deriva en 00000a0 - 0000010 antes de regresaral 0000100, Hay patrones en las ineas horizontales también, 32 { | | | | i | | 1 con pequefias variaciones en los unos, ceros, dos, ochos y euatros en las pri- mera cuatro Hineas, después ce cambiar a combinaciones de nlimeros y letras cn la seceién media, para después sepaarse en varios 8888 hacia el final. Si forzamos la vista un poco, casi podemos discernir la W dentro del recuadro del eddigo, Esto no es poesia, claro esti, ni se eseribié con ese propésito, pero sidemuestra que hasta en conjuntos de e6digo alfanumérico aparentemente aleatorios podemos encontrar cualidades poéticas. Aunque el propésito de este Ienguaje sea transformarse de un estado a otro (de eddigo 2 ieono), esas ismas eualidades transformativas —lenguaje que actia sobre otra lenguaje— ‘sel fundamento de mucha de la nueva eseritura, Existe un fondo de Flickr llamado “The Public Computer Errors Pool” (EL fondo de errores de computadoras piblicas) que documenta aquella experien- cia que tuve en el avidn a la enésima potencia" Es un conjunto de fotogralias fascinante. Se pueden ver fotos, por ejemplo, del botdn de un elevador que ‘muestra un signo de interrogaeién en vez de un nimero; un cajero automitico twiniekindose; etreros en ef metro con mensajes de error que leen “sin memo- ra’ letrevos de Hegadas de vuelos atravesidas por fondos de pantalla de Win- lows. Mi favorito es una Sra. Cara de Papa enorme en un parque de diversiones ‘quesostiene un letrero con una pantalla azul del sistema vos lena de letras frfas yblances donule clatanente debia de haber un mensaje més amigable para los hiflos, Bste grupo de fotos documenta las rupturas de Ia interfaz.que recubre el lenguaje. Pero no tienes que creerme, Ti mismo puedes crear estas rupturas textua~ les en tu computadora. Toma cualquier archivo mp3 —en este caso utilizare- ‘mos el preludio de Bach, Suite de chelono, 1 — ycambiala extensin del arch vode mp3 a.txt, Ahora abre el documento en un editor de texto y encontrarcis ‘un montéin de lenguaje/edigo alfanumérico sin sentido. Ahora, toma cusl- guler texto —para ser consistentes, digamos que toda la entrada sobre Bach en Wikipedia— y pésailo en medio de ese eddigo. Después, guard el archivo y ccambia la extensién a mp3, Al hacer doble elie en el archivo, para abrisloen el reproductor MP3, el archivo se reprodueird como siempre, salvo que cuando gue ala parte del texto de Wikipedia, a Suite de Bach tose, escupe, y se “ali chea’ duranteel tiempo que tarda el reproductor en decodificar esa poreién de Tenguaje, antes de regresar al prelusio. Con este tipo de manipulaciones nos encontramos en un ntieo territorio: mientras que en la era predigital se erea- "Thi Canptr Er compart aspen om ps 87 NOOY'pool/’; consultada et 27 de may, 2009. ae 33 ron varias formas de mezelas analigieas como por ejemplo, cortar y pezar dos mitades diferentes de un disco 17,0 hacer collages con cinta magnética— no involucraban lengtajes que aetuaban sobre otros pata generar semejantes rupturas. Con los medios digitales, en cambio, nos encontramos de leno en el ‘mundo de la manipulacidn textual, que hasta hace poco era el campo exclusive dela “eseritura” yla literatura’? odemns hacer lo mismo con imagenes, Tomemos un jpg del famoso gra- ado de Martin Droeshout de la portada del primer folio de las obras de "Vi- liam Shakespeare de 1623, y cambiemos la extensién de jpg txt. Al abrirlo ‘en un editor de texto nos encontramos con una revoltura de ebdigo. Ahor insertemos tres veces el soneto 93, a intervalas mis o menos iguales,y yuarde- os el archivo y volvamos a cambiar la extensién a jpg. ‘vipe inser de sonetw9 de Shakespeare en el etaigo de una mayen, Alreabrirlo como imagen, el efecto que el lenguaje ha ejercido sobre la imagen escvidente: 7 Se ave oeuren peliculas plstadas« mano que eontenfan letras, coma fs obras tani Sta Pakage pri el efecto era mis ben al nel operativo. de superpesiién ates gue de srup- ign hubn bras con esto cn arias por ejemplo ase Lawrence Weiner Joseph Ko~ Sth, pero estas tamiign aceon prosectus analiglens qu consist en ester pinta prredes tna produce de ftogratis mgs. ahs, 34 Siac ascitic Elgabado de Droeshout antes El grabado de Droeshout, despuésdela Insenekn dl soneto, Lo que estamos experimentando por primera vez.en la historia cs a hebilidad del lenguajedealterartodoslos medios, yasean imzigenes, video, misics otexto algo que representa un cisma con la tradieiény traza un nuevo curso paralos usos del lenguaje. Las palabras son activas y afectivas en formas coneretas, Se podré objetarqueesto no esescribiry,en unaacepcidn tradicional del término, seria una objecisn valida. Pero aqu{ las cosas comienzan a ponerse interesan- tes:yanoestamostecleandoa todavelocidad sobre maquinasdeeseribir;ahora ~concentrados todo el dia en méquinas poderosasconectadas aredescon posi- bilidades infinitas— el papel del escritor se euestiona, se expande y se renueva, La cantidad es la nueva calidad Confrontados con una cantidad de texto digital sin precedente, debemos rede Finir lo que entendemos por escritura para poder adaptarnos al nuevo campo de abundancia textual. GA qué me refiero por abundancia textual? Un estudio reciente mostré que“en 2008, el estadountidense promedio consumis 100,000 palabras de informacién en un solo dia, (Bn comparacién, La guerra y la paz de Ledn Tolstdi tiene tan s6lo 460000 palabras) Esto no significa que leamos 35 100,000 palabrasal dia; significa que 100,000 palalpras pasan frente a nuestros ‘ojos y ofdos en un perfodo de 24horas ‘Me inspira que estos estudios traten las palabras de manera material. Noles interesa lo que significan las palabras, sino qué tanto pesan. De hecho, cuando los estudios de medios quisieron euantificar el lenguaje por prirrera ‘yez, utilizaron palabras como su rasero, prictica que contintia hasta la fecha: {Bn 1960, no existian las fuentes dgitales de informacién. La te Ievisidn era analégie, Ia tecnolayfa electriniea empleaba tubos de vacio en verde microchips, las computadoras apenasexistian, ‘yeran wtilzadas en su mayoria por ol gobierno y algunas pocas ‘compaiiias muy grandes... Lo que ahora eanacemas como bytes revidnse Inventaba, Por tanto, losesfuerzos tempranos de medi fa econornfa de la [nformacién empleaban palabras como el me= jorborémetro para entender el consumo de informed, ‘Alemplear palabras conto rasevo [se] estima que 4,500 tillo~ nes se “comsuian” en 1980, Caleulamos que las palabras consi rida erecieron 2 10,845 tillones en 2008, lo equivalente a unas 100,000 palabrasal dia por enda eludadano estadonnidense [Ahora bien, an lector jamie podré saber qué significan todas esas palabras. saber si tienen alin uso, pero para os escritores ylosartistas —que a menudo ‘se especializan en encontrarle el valor a las cosas que Ia mayoria de las perso- has ignoran— esta superabundaneia de lengwaje conlleva un giro dramatico en surrelacidn con las palabras. Desde los albores de los medios hemos tenidomis y mis palabras de las que jams podremos consumir, pero algo ha eambiado radicalmente: nunca antes el lenguaje habia tenido tanta materfalidad ~Bul- dex, plasticidad, maleabilidad~ que exigiera a intervencién del escritor. Antes del lenguaje digital, as palabras casi siempre se encontraban apresadas envuna pigina. Hoy, en cambio, el lenguaje digital se puede insertar en una variedad apabullante de contenedores: un texto escrito en Word se puede meter auna drase de datos, su imagen puede alterarse en Photoshop, animada en Flash, el texto puede exportarse a procesadores de texto en nea, mandarse como spam * Nick ton, “The Amerisun Dit 2 Gigabyte a Boy" (La dct estadounidens: 34 gigabytes] Ai), The New Yoo Ties, 9 de deem, 2009, tps ops ytimeseun/ 2008/12/09 mericn-dit-4 syle dey consultadoe 25 de diciomb, 2010 Roger B Balm y James E Short, “Hone Mush Snfrmation? 200% Report on Amaricon Cons ners” (éCusntsinformackin? 2000; un report sobre consumidores estadounidenses), Global Information Industry Centr, Universidad de California, San Dio, 9 dedetere,2009,1.12. 36 WRN easiest amilesdec ‘eos electrdnicose importarse aun programa de edicién desoni- do para reeditarse como misiea. Las posibilidades son infinitas. En 1990, el Museo Whitney de arte estadounidense mont una exposiciin lamada Jmage World, Bsta especulaba que, como resultado de la saturacién y el dominio total dela televisidn, las palabras desaparecerian de los medios por completo, pata ser reemplazadas por imzigenes. En su momento, con el surgi- ‘miento de a televisin satelital y por cable, la caida de la palabra impress, pa- teclt probable. El catdlogo de ka exposicién pregonaba la ubicuidad y eventual vietoria de las imagenes: ‘Todos los da. el ciudadano promedio se ve esputesto a 1,600, uncios..e espacio est Ileno de mensajes, Cada hora de cada dia se transmiten Ias noticias, el elim, el tren, Finanzas y pro _gtumas culturales, religiosos y de consumo en ms de 1,200 exe nales de televisiin pili, por cable y en eadensa naclowal, Pro tgramas de televisién como 60 minutos emulan la estructura de evista, y los periédieas eomo LISA Today imiton ls esteucturas ela television, Exitosos articulos de revistas dan pie a tramas de peliculas que generan productos de mercadotecnia,y después» programas de televisiin basadas en las peliculas, quew su vez se ‘veltzan De igual manera, en 1998 Mitchell Stephens publied un libro con el titulo The Rise of the Image, the Fall of the Word (EI surgimiento de la imagen, lacaica de a palabra), que traza la caida de la palabra impresa a partir de la desconfian- zaen la escritura de Platén. Stephens, un gran amante de la palubra impres vela el futuro como un vider trossentidos con mis efectivi “Las imigenes einematograficas afectan nues- dad que las lineas negras impress sobre paginas blaneas."" Stephens tiene razén, pero lo que no podia ver es que en el Frturo el Video estaria compuesto casi en su totalidad de lines negras de texto, Alos curadores de Jmage World y a Mitehell Stephens los toné por sor presa internet, una tecnologia que en sti momento funtcionaba a base de texto ‘que muy pronto retaria y sobrepasaria sus profecias del dominio de las, genes, Aun cuando Ia revoluci6n digital se base mis y mis en imagenes y mo- ‘vimiento Gmpulsedos por el lenguaje), ha habido un crecimiento inmenso de "Movin Heifeman y Lise Phillips, age Weld Ar and Medea Culture. Nueva York: Whltney ‘Museum of Ameria Ar, 1989, 1. ell Stevens, The ls ofthe nage, The Fala the Word Nueva York Random tow 1994, a7 formas textuales: desde redactar correos electrénicas apostear en blogs; desde andar mensajes de texto a actualizar el estatus en las redes sociales, pasando por tuitear en masa, estamos mis involterados con la eseritura que mutea, Incluso Marshall McLuhan quien tuvo razén sobre tantas cosas al prede- cir nuestro mundo digital~ se equivoes a este respecto. También vefa a Nega- ddadel mundo de las imigenes y despotricaba en contra de la aturaleza lineal de Gutenberg: predijo que regresariamos @ um mundo basado en Ia oralidad, sensual y titi; un mando multimedia que acaba con los eseasos siglos de prisién testual, En ese sentido, tenfa razén: mientras mas erece internet mis se enriquece, ms tictil se vuelve, con mis intermediaciones, Pero MeLahan atin tendria que enfrentarse al hecho de que estas riquezas digitales se ve“ian impulsadas,al fin y al cabo, por el Ienguaje lineal, programado con reylas mu- cho mus estrictas que cualquier forma retdrica que le antecediera : Sin embargo, lejos de la prsién de palabrasen linas horizontales deserita por MeLhan, la otra eara del lenguje digital es su maleabilidad: el lenge ‘como plastilina, que se puede agarrar, searieir, esculpir y estrangular, El re- ‘sutado es que el lenguaje digital revela su dimensién material en un sentido aque antes permanecia oculto. Un ecosistema textus Si pensamos en las palabras como vehiculos de contenido seméntico tanto como objetos materiales, es evidente que necesitamos una manera de manefar todo esto, un ecosistema que pueda abarcare inclu el lenguaje en sus m= tiples dimensiones. Inspirado en la Fanos medltacién sobre las propiedades _universales del agua de James Joyce en el episodio de itaca del Uses, quisera ner dicho ecosistema, eersrerde Joye ne referencias las milipes formas que puede adopta el ag, me recuerd ans miitiples formas que puede adoptarel lenguaje dizital Cuando Joyce aborda la manera en que el agua confluye y se acumua en sus “variadas formas de lagos, bahias y golfos”, me recuerda el proceso a través del cual los datos me tlueven de la red evando uso un sistema como BitTorrent, «que confluyeen mi félder de descargis. Cuando terminode descargar el are +, los datos eneuentran su “solidezen slaciares icebergs y témpanos",yasea cen la forme de una pelicula o un archivo de miisiea, Cuando Joyee hablade la rutabilidad del agua desu estado liquidoal “vapor, nebline, mube, lluvia, nieve, franiza”, me recuerda a lo que sucede cuando me uno a na red de torrents y 38 | | i comienzo compartir un archivo y subirlo a la nube de datos (seeting), mien- tras que el archivo se construye y deconstruye simultineamente, La retdriea utépica que rodea los flujos de datos —“Ia informacidn quiere ser libre”, por «jemplo-~ encuentra un eco en Joyce cuando eseribe sabre las propicdadesde- rmocriticas del agua: eémo siempre esta “en busca de su propio nivel’. Joyee reconoce la doble condickén econémica del agua, tanto en su “significado co- aercial y elimatokigieo”, dela misma manera.en que sabemes que los datos se compran ye venden al mismo tiempo que se regalan, Cuando Joyee habla del “peso, el volumen y la densidad” del agua, me remite ala forma en qui las pa- labras se usan como cuantifieadores de informacién y actividad, entidudes que ddeben ser pesadas y ordenads, Cuando eseribe sobre el poteneial dramitico y catastrdfico de agua, “la violencia de los maremotos, tornados aciticos, m- nantiales artesianos, erupciones, torrents, contracorvientes, avenils, ole das, diques, gseres, eataratas, remolinos, vorigines, Inundactones, dilvios y chaparrones", pienso en los picos de voltaje que borran discos duros enteras, cen [as infeectones masivas de fos virus, 0 fo que le past a mis archivos si un imi se acerca demasiado a milaptop, dleformanda mis datossin remedio, Joy ‘ce observa rasgos del agua similaresala manera en que los datos fluyena través ‘de muestras redes con sus “ramificaciones vehieulares en riachuelos lagocon- tenidos y rie oeeanod ents transoceiinieas:cortientes del yolto, cursos ecuatoriales del norte y del sur”, lavez que menciona sus cualidades, su “eapacidad de limpiar de saeiarlased y pagar el fuego, y de alimentarla vegetaciOn: su infaibilidad como parudigma y parangén’. ‘Mientras los escritores se han preocupado tradicionalmente porque ss textos “Huyan’, visto desde la dptiea de este evosistema de lenguale/datos ins- pirado por Joye este flujo adquiere un significado completamentedistint, ya que losescritores son loscustodios de este eensistema Tras haber eambiado st papel de ser entidudes exclusivamente generativas.aadministradoresde infor- ‘macisn con el poder de organizar los escritores estén listos para astmirtarens que parecfan ser exclusivas de programadores, aministradores de bases de datos y bibliotecatios, borrando asi la linea que separa alos archvistas de los eseritores, productores yeonsuidores Empleando métodos similares alos de Lethem, Joyce compuiso este frag mento gracias a la parcheseritura de unaentradade enciclopedia sobre el agua, Alhacerlo, pone en acto la fuidez del lenguaje, movigndolo de un lado a otto. idos que confluyen con sus afluesites ev co "Tins hs tas han traded del Usd Jamas yee, (N det) a9 | | | | 1 | Joyce antieipe la eseritura no-creativa através del aeto de onganizay palalras, sopesundo cudlesson “sefales” y cudles “ruido”, qué vale la pena guardaryqué hay que tirar, dentificar —o “pesae”— cl lenguaje en tanto “datos” e “informa ign” es crucial parala salud del ecosistema: ‘Los datos en el siglo xst som en su mayoria efimeros dobidk facilidad eon la que se producen: son creadlos por miiquitas que fos usa durante segundos y' Jos sobrescriben en cuanto Tegan rueuns datos. Existen datos que Jamas se examinan, com por tjemplo en experimentas cientificos, donde se recoleetan tan tos datos en bruto que la mayoria a menudo nse processn. Slo ‘una fracedin se termina por guardar en un medio como un diseo ‘duro, una cinta o tna hoja de papel. Aun as, los datos efimeros suelen tener “deseendientes": datos mews basados en los an tiguos. Imaginemos que los datos son petrsle y la informacion ‘gasolins: un barco leno de petroleo erudo no sirvede nada hasta ‘que llega « puerto, descarga, y sus contenidos se refinan en i Solina que se distribuye a las yasofineras. Los datos no son in- formacidn hasta que se entreyan alos posibles consumidores de esa nformiaciin, Perot lado, losdatos, como «!petréleocrudo, tienen valor poteneial.” Cémo podemos desectar algo que, en otra configuracién, podria ser degra ‘valor? En razdn de esto nos hemos convertido en acaparadores dee datos con! esperanza de queen algiin momento Tes encontrarenios alin “uso”. Compara Ta eantidad de archivos que guardas en las reservas de tu disco duro Ceonftul- dos", como diria Joyce), con lo que realmente usas. En mi laptop tengo cientos de libros electrénicos en formato rr. cLos uso? No de manera constante. Los ‘almaceno para leerlos en el futuro, Al igual que todos esos Por, los datos que ‘guardo en mi disco duro son parte de mi ecosistema textual Jocal, Mi compa tadora indexa los contenidas de mi disco duro y me ayuds a encontrar lo que ‘buseo con palabras clave. BI ecosistema local es bastante estable; cuando se genera nuevo material textual, mi computadora lo indexa como datos en el momento en que es creado, Sin embargo, mi computadora no indexa infor- ‘macién: si quivro encontrar tina escena en particular de alguna peliculaen mat disco duro, mi computadora no ka podra loealizar a menos de que yo tenga, por cjemplo, el guidn de dicha pelicula en el sistema, Aunque les pelfeulascligitales estén compuostas de lenguaje, la fancién de busqueda de mi computadora sila "ohn y Short, “How Mach Information?” p10, 40 aaa ‘en términos joyceanos, la superficie del agua, s6lo reconoce un estado del lenguaje. Lo que sucede en mi ecosistema local est predeterminado,limitado ‘a su rutina, en busca de un funcionamiento armonioso, Tengo software que fo protege contra cualquier virusque lo puela contaminar odesestabilizar,y per- rite que mi computadora opere como debe. Las cosas se complican cuando conecto mi laptop una red y mit ecosiste- ‘ma local se eonvierte en un nodo de un ecosistema global. Lo tinico que tengo «que hacer es mandar y recibir un correo electrénico para ver los efectos lin- sisticos en un sistema interconectado, Por ejemplo, si tomo una versién tex tual dela cancién de eana que Edison us6 para probar su fondgrato, “Mary Had Litle Lamb": : ‘Mary hada ite lamb, Tite lamb ttle amb, eorderite,eorderita Mary had alittle lamb, Marfa tenia uneorderito, ‘whose fleece was whiteas snow. de lana blanea camo li nieve, And everywitere that Mary went, Ydondequiera que Maia iba, went, Mary went, ‘Marfa Iba, Maria iba, and everyowhere that Mary went; dondequiera que Maria ba, the lamb was sure to go. suconlerit laseguia) (Moria tenia un corderito, y me la mando por correo electrdnico, regresa de la siguiente forma: Received: trom [10.100.28} (unverified (212217152146) by zarerom.net (SuryeMall 40) with ESMTP id '88906155-1865875 for soxx@ubu. com Sun, 26 Apr 2009 18:17:50 -0500 Return-Path: ‘Mime-Versfon: LO ‘Message-Id: Date: Mon, 27 Apr 2009 01:17:55 +0200 ‘To: cax@ubv.com Brom Kenneth Goldsmith Subject: Mary Had A Little Lambs Content-Type: multipart /alternative boundary=" -97AB34617: ‘X-Authentieated- User: scx@ubu.com X-Rept-To: sxax@ubweom> XAP-stats: Incoming Last 0, First’, a in=57,out=0, spam=0 ip=21217352.146 Status: RO S-UIDL: 1685) Intm}> title Mary Had ALittle Lamb title> div> litle tam, Hite lamb,
‘Mary'had litte lam
= {hose fleece was White as snaw.cbr> ‘And everywhere that Mary went,
‘Mary went, Mary went,
and everywhere that Mary went,
the lamb was sure go.
plaenl> A pesar de no haber escrito una sola palabra, mi sencillisimo correo electré co regresa con un documento mucho mis complejo del que envié. La cancién de cuna, que cuando la mandé estaba centrada en el documento, regresa sept tada entre pilas de lenguaje, hasta que casi ni se ve, vodeada de muiiltiples tipos de Lenguaje diferentes. Encontramos una gran eantidad de palabras normales cen inglés: Status, style, head, boundary: también hay peculiares palabras com- puestas, casi poéticas: N-Authenticated-User, padding-bottom, SurgeMail); también encontrumos eddigo html:
,
,
, asi como ctriosas secuencias de signos de igual adem de varias series nut= _méricas largas: 58966155-1863875 y compuestos hibrides: . Lo que vemos son kas marcas lingttisticas que I eco- logia de la red ha dejado sobre mi texto, y todo esto es el resultado de un viaje ‘que hizo fa cancidn de euna al dejar mi laptop e interactuar con otras compu- tadoras, Una lectura paratextual de mi correo electrénico argumentaria que todos los nuevos textos son de igual importancia que el texto original dela can- cin de cu, ldentificar las fuentes de esos textos, y el impacto que tie ven, es parte de la experiencia de lectura y escritura, El nuevo texto es uns demostra- 42 ign de ecologias locales interconectadas que trabajan en conjunto para etear una mueva pieza de eseritura, Podemos crear o entrar en microclimas testuales a gran eseala —como chat rooms o tuits— 0, de manera mis intima, con mensajes instantineos tno a uno. Los enjambres de usuarios en redes sociales unidos por alguna palabra «lave trending topic también pueden crear microclimas de textualidad inten- samente enfocados. Puedo tomar la transcripeién de una sesi6n de Internet Messengery, des- pués de extraerfo de su contexto natural en la red, mi computador lo index de inmediato y ol texto ingress en la estasis segura de mi ecologia local, Diga- ‘mos que ahora tomo esa ism transcripetén y subo una copia en un servidor abierto al pablico donde puede descargarse. al mismo tiempo que conserva una copia en mi computadora Tengo el mismo texto idéntico en dos lugares, que opera en dos ecosistemas distintos, en algin sentido gemelos: uno que vive cerca de casa y otro que se aventura por el mundo: cada vida textual las mareas de su destino, El documento de texto en mi computaddora vive en ‘una carpeta sin tocar, mientras que el texto que gira porla red se ve somietigo ‘aun sinfin de cambios: puede ser eraqueado, protegido por una contrasef, perder’su forma textual, ser convertidoa un archivo de texto, remezclado, co- mentado, traducid, borrado, erradicado, convertido a un archivo de audio, imagen o video, entre tantas otras posibilidades. Si una versién de ese texto regresara a mi, es muy posible que sea todavia més irreconocible que mi can- eidn de euna. EL proceso de edicién que ocurre entre dos personas « través del envio de un documento generado en Word por correo electrénico es un ejemplo de tun microclima donde las variables son en extreme limitades y controladas. Loscambios editorialesson extralingiifsticos e intencionales, Pero siabrimos Jas variables un poco nx, imaginemos lo que sucede cuando tn archivo MP3 paca de un usuario a atro, una vez que eada quien Io remezela un poco, desa- fiando la idea de una versi6n definitiva. En estas ecologias, las versiones fina lesno existen. A diferencia de un libro impreso o un acetato, aqui no hay final de partida, El lyjo es inherente alo digital El cielo textual es acumullativo y genera nuevos textos continustnente. Si el directorio de un web hast se hace publice, el lenguaje se extrae con sifén, ‘como agua de un pozo, yse reproduce infinitamente. No hay razén para temer ‘que haya una sequfa textual —no obstante las eatistrofes aeusticas mencio- nadas anteriormente. La cignaga del lenguaje no se agota, mas bien crea una ecologia rizomeitica mais amplia que lleva a una continua e infinita variedad 43 de ocurrencias ¢ interaeciones textuales tanto en fared como en el ambiente local lescritor no-ereative ronda la web en busca de Ienguaje nuevo, su cursor cinupa las palabras de mailtiples psiginas como en un encuentro clandestino, sas palabras, pegajosas de tantos residuos de eddigos y formatos, se transfie~ ren deregresoal ecosistema local y se lavan con TextSoap (Jabdn de texto), que Jos restauraa sus estndos vinginales al quitar espacios extras, reparar pirrafos rotos, liminar mareas de reenvio, laciando signos de interrogacién enrosea dos, ¢ incluso extrayendo texto de la miasma del irri. Con un solo elie, estos textos sucios se limpian,lstos para ser reutilizados en el futuro, Ateunos ountos decomaraldinentectelclo del agua ceo textual son: 1+ Eleicladel agua uss a evaparacténdelosoctanos par serbrar ereding) sto ddepreciitaein,quewsu vercvea tire pararvabastecer (reecing Tas eserves deogua + Elcico testa! usa text almacenado acalmente para somber (setng) ard com lengusje, quest vex puede visgr dere Ia computador fea, sila para vwoleera salir ala red yresembra [resedng] lm dos + Bloun puede cambiar de estado etre liquide, opor yhlel en varios puntosen el siclodel ag, = Ellenguaje puede cambiar de estado ent texto, video, ign, mien imagen en ‘arios puntos diferentes dal cela textual 4+ Bsstom estas de eststeyalmaenamlento:hleloy nieve, lmacenamient subte= den agua dle y agua de mar. ‘+ sistem estidos de estasicy alimacenamiento: seo duo, sepedores torres de sonidores ‘+ Aunque cl equiibrio del agua en la Terrapermaneceselatvamente constant2l0 largo tempo, as molecules individuals dossgua vn yienen. + Conel pas del iempa a canted lengaje en ered erece de maneraexponens al aunque los dato indvidyalesvanyveren, 44 2. El lenguaje como material Enlos iltimosaios se ha diseutido muchola neutraidad de fared, con angumen- tos tanto favor como en contra de asignar valores distintos alos varios tipos de datos que fluyen a través de ella. El concepto de ta neutralidad de la red aboga pocque tds los datos tenyan ef mismo valor, ya sean el diseurso de un Premio Nobel o un fragmento de spam. Dich neutralidad me recuerdaal sistema de co- rreos que cobra por kilo, no por los contenidos del paquete: no se puede cobrar ms porun vestido de alta costura de lo que se cobra por un libra de poesia s6lo porque sea ms valioso, La escritura no-creativa refleja el etos de los defensores de fa neutralidad de la red: argumenta que se puede tratar el lenguaje como material, si nos en- focamos en las cualldades formales ademas de las comunteatvas, y lo vemos como unasustancia quese mueveyse transformaa travésdesusdistintosesta- dos ysts ecosistemas digitales v textwales, Sin embargo, al igual que los datos, cel lenguaje fumeiona en varios niveles, oscitando siempre entre su materialidad -ysusignificacidn: se puede sopesary’se puede leer: El enguaje no esniremota- mente estable: hasta en su forma ms abstractala letra més infima est cargada desentidos seménticos, semiéticos, histéricos, culturalesy asociativos, Pense- mosen la letra a, por ejemplo: no tiene nada de neutral. Yo a asocio con La le- tra escarlata de Nathaniel Hawthorne, con la califeackén més alta,con el titulo dela obra ms importante de Louis Zukofsky y la novela de Andy Warhol, en- tre otras cosas. Cuando pintores no-objetivistas trataron de liberar la pintura de la metéfora y a ilusién, entendemos por qué eligieron formas geométricas yo letras para conseguiel. En este momento estoy escribiendo de manera transparente: mi forma de cemplear el lenguaje busea ser invisible para poder dar a entender mejor mis ideas, Si, en cambio, FUERA A ESCRIBIR EN MAYUSCULAS, mi escritura aria un paso hacia lo material o Lo oblicuo. Primero, resalta cémo se ve mi escritura (tomando en cuenta que fas MAYUSCULAS tienden a connotar GRITOS), después su tono y, por tltimo, su mensaje. En la vida cotidiana casi 48, ‘nunca notamios las propiedades materiales del lenguale, excepto, quiza,cuan- do hablamos con alguien que tartamtdea o que tiene un acento muy maeado: primero notums edmo hablan y despuids decodifieamos fo que dicen! Cuando fescuchamos una Gpera en un lenguaje que no entendemos resaltan las propie-

También podría gustarte