Está en la página 1de 4

UNIDAD 2 DERECHO Y ADMINISTRACION ADUANERA

1 Derecho Aduanero

Conjunto de normas, principios que regulan el comercio exterior y las actividades que
desarrollan las personas en relación a aduana.

1.1 Estudio del Derecho aduanero


Función: Control en fronteras, puertos y aeropuertos para el cumplimiento de
políticas económicas sociales y de seguridad.
Fiscalización de todo lo que ingresa y sale del territorio aduanero
nacional por el principio de legalidad y con el interés de recaudar
impuestos.
Recaudación de tributos que van a ir directamente al erario nacional

1.2 Ramas del derecho que coadyuvan con el Derecho Aduanero


Derecho Tributario: se encarga de la recaudación de tributos que van a TGEP
Derecho Penal: regula los ilícitos y delitos aduaneros
Derecho Administrativo: rige a la administración gubernamental, SAFCO.
Asimismo sirve para impugnar Resoluciones mediante procesos administrativos

1.3 Normativa relativa al Derecho Aduanero


Ley General de Aduanas 1990
Reglamento Decreto Supremo 25870
Código Tributario Ley 2492
Ley de Fronteras Ley 100
Ley 3092 Procedimiento para el recurso de alzada y jerárquico
Resoluciones de Directorio de la ANB
Código Penal y de Procedimiento Penal

2 Instituciones del Derecho Aduanero


a) Aduana: es la institución encargada de vigilar y fiscalizar el paso de mercancías
y, de recaudar tributos.
b) Potestad aduanera: Conjunto de atribuciones que la ley otorga a la Aduana
para cumplir sus funciones y objetivos
c) Territorio Aduanero: Territorio nacional y áreas extranjeras donde va a regir la
potestad aduanera.
 Zona primaria: constituida por todos los recintos aduaneros en espacios
terrestres, acuáticos puertos, caminos y predios en los cuales se realicen
operaciones aduaneras.
 Zona secundaria: es todo territorio no primario donde no se realizan
operaciones aduaneras y en las cuales la aduana realizara vigilancia y
control aduanero a personas, locales y depósitos de mercancía mayorista.

3 La función aduanera

“Es el conjunto de actividades y servicio que realizan los servidores públicos de la


Aduana Nacional, debiendo estos contar con experiencia, idoneidad y especialización
en comercio exterior y/o tributación”. Art 41 LGA
Responsabilidad por la función pública Tributaria esta obligados a suministrar a la
Autoridad Tributaria datos y antecedentes que sean requeridos. Art. 76 C:T.B.

4 La Aduana
“Es la institución encargada de vigilar y fiscalizar el paso de mercancías por fronteras,
puertos y aeropuertos del país, intervenir en el tráfico de mercancías para efectos de
recaudación de tributos”. Art 3 LGA
Sus funciones son: “controlar, recaudar fiscalizar y facilitar el tráfico internacional de
mercancías para recaudar tributos. Así como administrar regímenes y operaciones
aduaneras” Art 24 Reglamento.
La aduana nacional es una entidad de derecho público que es autárquica, es decir,
que tiene autonomía técnica, operativa, financiera y administrativa y se halla bajo
tuición del Ministerio de Economía. Tiene jurisdicción nacional, duración indefinida,
personería jurídica y patrimonio propio.
La Aduana Nacional se basa en los principios de buena fe y transparencia, lo que
significa que la AN confía en la declaración que los interesados realizan, pues ellos lo
hacen de buena fe y con transparencia.

4.1 Funciones de la Aduana Nacional (Art 31 del reglamento y 66 del Código


Tributario)
Son funciones de la Aduana Nacional:
a) Vigilar y fiscalizar pago de mercaderías por fronteras, puertos y aeropuertos
b) Emitir normas y reglamentos en relación a regímenes y acciones aduaneras
c) Efectuar actos de cobranza de tributos
d) Prevenir y reprimir ilícitos aduaneros
e) Generar estadísticas de tránsito de mercancías

4.2 Organización institucional


4.3 Control Operativo Aduanero (Art. 260 LGA)
Es el personal especializado de la Policía Boliviana cuya función es :
 Planificar y ejecutar sistemas de inspección resguardo y vigilancia
 Control aduanero de mercancías
 Jurisdicción en todo el territorio aduanero

4.4 AUXILIARES DE LA FUNCION PÚBLICA ADUANERA

Son auxiliares de la función pública aduanera:


a) Despachantes de aduanas: Realizan despachos aduaneros y gestiones de
comercio exterior por cuenta de terceros. Deben tener autorización de la AN y
Matricula de la Cámara Nacional de Agencias Despachantes. (Art 42 LGA)
Sus funciones son las de realizar despachos aduaneros y gestiones de
comercio (Art 45 LGA)
b) Transportador internacional: Toda persona que realiza operaciones de
transporte internacional de mercancías (Art 53 LGA) autorizado por la AN
Debe presentar el manifiesto de carga, lista de pasajeros y documentación
requerida en frontera. Asimismo, debe entregar la mercancía en la misma
condición en que la recibió
c) Aseguradoras: Son aquellas entidades que entregan Pólizas de Garantía de
cumplimiento de Obligaciones Aduaneras.

También podría gustarte