Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Herramientas Informáticas
curso
Código del curso 90006
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 1
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad: 1
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 55 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 12 de julio de 2018 18 de julio de 2018
Competencia a desarrollar:
Conocer e identificar los tipos de licencias que existen en el mercado
para poderlas utilizar en sus actividades diarias, sin cometer
contravenciones que lo lleven a cometer actos que estén fuera de la ley
y puedan ser castigados.
Temáticas a desarrollar:
Tarea 3 - Capítulo 3 - Licenciamiento
Licencias Creative Commons.
Software privado.
Software Libre.
Formatos abiertos.
Software ilegal.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Para el desarrollo de esta actividad cada estudiante debe tener en
cuenta lo siguiente:
1. Ingresar al entorno de Aprendizaje Colaborativo en el foro
llamado “Tarea 4 - Capítulo 3 - Licenciamiento” en el cual
encuentra el tema llamado “Espacio para el desarrollo de la
actividad” ahí encuentra las instrucciones para el desarrollo de
la misma.
2. Ingresar al entorno de conocimiento en el cual encuentra el
material temático para lectura del Capítulo 3 del módulo del
curso.
3. Ingresar a la Web conferencia que se realiza para la
explicación de la actividad Tarea 4, o en su defecto ver la
grabación la cual se encuentra en Encuentros sincrónicos vía
Web conferencia en el entorno de aprendizaje colaborativo, o
en el foro de noticias.
Actividades a desarrollar

Para dar inicio a la actividad Tarea 4 usted debe leer detenidamente el


Capítulo 3 - Licenciamiento del módulo del curso donde aparecen las
temáticas a desarrollar. Una vez leídos y estudiados los temas del
capítulo debe realizar las siguientes actividades:

Actividad 1: En la tabla que aparece a continuación identifique 2 tipos


de licencia que le permitan utilizar imágenes para el desarrollo de sus
tareas sin ocasionarle ningún gasto o una contravención por el uso
ilegal de esas imágenes.

Tipo de Licencia Características Fuente consultada

Actividad 2: Ubique dos sitios web donde se puedan adquirir las


licencias de 2 sistemas operativos: uno con licencia libre y otro con
licencia privada, informado las direcciones de los sitios web y las
características de los programas.
Sistema URL Características Tipo de
Operativo licencia

Actividad 3: En el siguiente cuadro se presentan los nombres de 4


aplicaciones o programas que se usan con regularidad, pero tienen
licencia privada y por lo tanto se debe pagar por ella. Se requiere que
identifique para cada uno de ellos su homólogo en software libre, ya
que este no nos acarrea ningún costo.

Aplicación Homólogo Descripción


Microsoft Office 2013
WinZip
Adobe Photoshop
Windows Movie Maker

Actividad 4: Complete la siguiente para para que conozca el uso


indebido de la información, mediante un análisis sobre los riesgos de
usar un software de forma ilegal, piratería en Internet y las sanciones
que puede ocasionarle, adicionando los alcances de la Ley CISPA.

Ítem Características Fuente Consultada


Uso Ilegal del
Software y sanciones
Ley CISPA

Actividad 5: Consultar 3 formatos abiertos para uso sin restricción,


estipulando el tipo de formato, extensión del programa y las
características relevantes de cada uno.

Tipo de formato Extensión del Características


programa
Entorno de conocimiento: En este entorno se deben
realizar las respectivas lecturas sobre las temáticas del
Capítulo 3 - Licenciamiento.
Entorno de aprendizaje colaborativo: en este entorno
está creado el foro en el foro llamado “Tarea 4 - Capítulo
Entornos 3 - Licenciamiento” en el cual encuentra el tema llamado
para su “Espacio para el desarrollo de la actividad” ahí encuentra
desarrollo las instrucciones para el desarrollo de la misma.
Entorno de seguimiento y evaluación: En este espacio
el estudiante debe hacer el respectivo envío de la
actividad, por medio de un documento que contenga las
5 actividades desarrolladas.

Individuales:
Cada estudiante debe entregar un archivo o documento
en cualquier formato con el siguiente contenido y en su
respectivo orden:

1. Tabla licencia imágenes.


2. Tabla de los sistemas operativos
3. Tabla de programas homólogos.
Productos 4. Tabla uso indebido de la información.
a entregar 5. Tabla formatos abiertos.
por el
estudiante El nombre del documento a entregar es el siguiente:

Tarea4_PrimerNombre_PrimerApellido. (Por ejemplo:


Tarea4_Juan_Perdomo).

Colaborativos:

No Aplica

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
No Aplica
de
actividades
para el
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No Aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para La producción de los entregables es de tipo
la “individual”, por lo cual el estudiante asume la
producción responsabilidad de una construcción propia de los
de conceptos y procedimientos operativos en el desarrollo
entregables de las actividades estipuladas en la presente tarea.
por los
estudiantes
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción
de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA es el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
Uso de bajo un Manual que permite tener al alcance las formas
referencias en que se debe presentar un artículo científico. Aquí se
encuentran los aspectos más relevantes de la sexta
edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de tablas
y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.net/2017-edicion-6/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
Políticas de 99, se considera como faltas que atentan contra el
plagio orden académico, entre otras, las siguientes:
Literal e) El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona.
Implica también el uso de citas o referencias falsas, o
poner cita donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia.

Literal f) El reproducir, o copiar con fines de lucro,


materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el


trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado en


el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 1
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante El estudiante
El estudiante
completa la tabla, NO completa la
completa la tabla
Actividad 1 pero la información tabla o la
y la información
Licencia no es información
presentada es 11
imágenes completamente presentada no es
correcta.
correcta la correcta.
(Hasta 11 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante El estudiante NO
completa la tabla,
completa la tabla completa la tabla
pero la información
Actividad 2 y la información o la información
no es
Sistemas presentada es presentada no es 11
completamente
operativos correcta. la correcta
correcta
(Hasta 11 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante El estudiante NO
completa la tabla,
completa la tabla completa la tabla
Actividad 3 pero la información
y la información o la información
Programas no es
presentada es presentada no es 11
homólogos completamente
correcta. la correcta
correcta
(Hasta 11 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Actividad 4 El estudiante El estudiante NO
El estudiante
Uso indebido completa la tabla completa la tabla
completa la tabla,
de la y la información o la información 11
pero la información
información presentada es presentada no es
no es
correcta. la correcta
completamente
correcta
(Hasta 11 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante El estudiante NO
completa la tabla,
completa la tabla completa la tabla
pero la información
Actividad 5 y la información o la información
no es
Formatos presentada es presentada no es 11
completamente
abiertos correcta. la correcta
correcta
(Hasta 11 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 55

También podría gustarte