Está en la página 1de 42
HONORABLES MAGISTRADOS, £24 0% C2S2en55 423/ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (REPARTO) BE. Ss D esas Ref. ACCION DE TUTELA \ : ACCIONANTE: GRACIELA BONILLA BOLANOS ACCIONADOS: JUZGADOS PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CALI, TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTA — SALA PENAL DE DESCONGESTION, FISCALIA GENERAL DE LA NACION, SOCIEDAD DE ACTIVOS ESPECIALES S.A.E. DERECHOS VIOLADOS: DEBIDO PROCESO, A LA IGUALDAD, A LA VIDA EN CONDICIONES DIGNAS, TODOS EN CONEXIDAD CON EL DE PROPIEDAD Respetados Sefiores Magistrados: GRACIELA BONILLA BOLANOS, mayor de edad, domiciliada y residenciada en la ciudad de Cali, identificada con la cédula de Cludadania No. 38.986.935, acudo a Ustedes en ejercicio de la accién consagrada en el articulo 86 de la Constitucién Politica de Colombia, para promover ACCION DE TUTELA, en contra de! Tribunal Superior de Bogoté — Sala de Descongestin - y del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Cali con el fin de que sean protegidos los derechos constitucionales fundamentales del Debido Proceso, a la Igualdad, a la Vida en condiciones dignas, todos en conexidad con el derecho de segunda generacién como el de la Propiedad, violados por las autoridades accionadas en la siguiente forma: e . El Tribunal Superior de Bogota - Sala Penal de Descongestién -, al confirmar el fallo apelado de primer grado relacionada con la extincién de dominio, el dia treinta y uno (31) de octubre de 2005. 2.- Y el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Cali, al declarar la extincién de dominio de los predios de mi propiedad, mediante sentencia No. 010, con Radicacién No. ED-02-0008, de! dia ‘ocho (8) de abril de 2003, predios identificados con las matriculas inmobiliarias 370-168426, 370-251923 y 370-285211 de la Oficina de Instrumentos Piblicos de la ciudad de Calli, lotes ubicados en el sitio denominado Cerro Los Cristales; lote 68 del Cerro Los Cristales y el lote parte de! predio El Mameyal en la Zona Los Cristales Cristo Rey. 3.- No obstante y pese a las constantes y oportunas intervenciones de mi parte dentro del proceso de marras en donde slempre sostuve, sin fograrlo, que existié una simulacién absoluta de la compraventa contenida en la Escritura Piblica No. 4.326 de 19 de Septiembre de 1996 otorgada ante la Notaria Séptima del Circulo de Cali, derecho que finalmente fue alegado y reconocido en sentencia de Primera Instancia No. 87 proferida por el Juzgado Quince Civil del Circuito de Cali del dia veinte (20) de octubre de 2011, con radicacién 76001-31-03-015- 2003-00128. 4 Finalmente quedé en firme la sentencia de simulacién absoluta de la compraventa luego de declararse desierto el recurso de apelaci6n interpuesto por fa Direccién Nacional de Estupefacientes por parte del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pamplona, el dia once (11) de marzo de 2014, 5.- Y a la Sociedad de Activos Especiales, S.A.S., antes Direccién Nacional de Estupefacientes, Fondo para la Rehabilitacién, Inversién Social y Lucha contra el Crimen Organizado, que habiendo quedado en firme la sentencia proferida por el Juzgado Quince Civil del Circuito de Cali, del dia veinte (20) de octubre de 2011, en la cual declaraba la simulaci6n absoluta de la compraventa contenida en la Escritura Publica No. 4.326 de 19 de Septiembre de 1996 otorgada ante la Notaria Séptima del Circulo de Cali, han ejercido contra mi y mis bienes una posicién dominante con el fin de quitérmelos sin tener ninguna consideracién con la sentencia de simulacién absoluta a mi favor pronunciada. 6- Y es que esta Sociedad de Activos Especiales, S.A.S., antes Direccién Nacional de Estupefacientes, Fondo para la Rehabilitacién, Inversién Social y Lucha contra el Crimen Organizado, no ha querido comprender legalmente que mis predios identificados con las matriculas inmobiliarias 370-168426, 370-251923 y 370-285211 de la Oficina de Registro de Instrumentos Publicos de la ciudad de Cali, nunca han salido de mi posesién gracias a la sentencia de simulacién absoluta proferida por el Juzgado Quince Civil de! Circuito de Cali del dia veinte (20) de octubre de 2011, insistiendo durante todos estos afios que tan solo st el Juez Primero Penal del Circuito Especializado de Cali, le da fa orden a ellos de devolver mis inmuebles, fo acatarian y procederfan a la devolucién. 7.- Es aqui en este punto donde la Sociedad de Activos Especiales, S.AS., hace su propia interpretacién juridica perjudicindome y ejerciendo una posicién indebida contra mi persona y mis bienes. I, PETICION DE TUTELA Primera. Que se me amparen los derechos constitucionales fundamentales del Debido proceso, a ja Iguaidad, a una Vida en condiciones dignas, todos en conexidad con el de propiedad, y/o los que resulten vulnerados con la actuacién de la autoridades accionadas y que sean susceptibles de reconocimiento oficioso. Segunda. Que como consecuencia de Ja declaracién anterior se ordene a los accionados, JUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE CALI y TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTA - SALA PENAL DE DESCONGESTION, FISCALIA GENERAL DE LA NACION, SOCIEDAD DE ACTIVOS ESPECIALES S.A.E., atender de manera preferencial e inmediata la decisién que corresponda para dejar sin efecto Ja declaratoria de extincién de dominio sobre los predios de mi propiedad, identificados con las matriculas inmobiliarias, 370-168426 y 370-251923, 370-285211, lotes ubicados en el sitio denominado Cerro Los Cristales; lote 68 del Cerro Los Cristales y el lote parte de! predio El Mameyal en la Zona Los Cristales Cristo Rey. Tercera.- Como consecuencia, solicito respetuosamente decretar la nulidad, cancelacién, sustitucién o dejacién de efectos juridicos, segiin sea el caso, de la sentencia judicial No. 010 del dia 08 de abril de 2003, con radicacién ED-02-0008, de Extincién de Dominio, sobre mis bienes ya mencionados y por ende, ordenar a este operador judicial, que en un término prudencial, falle nuevamente respetando esta vez el debido proceso y el principio de non reformatio in pejus. Cuarta.- La anterior peticidn la hago fundamentada en la sentencia de Primera Instancia No. 87 de 20 de Octubre de 2014, proferida por el Juzgado Quince Civil del Circuito de Cali, quien declaré entre el sefior MIGUEL ANGEL ESCOBAR GOMEZ y mi persona, que consta en la Escritura Publica No. 4.326 de 19 de Septiembre de 1996 otorgada ante la Notaria Séptima def Circulo de Cali. Quinta.- Que la orden impartida por el Sefior Juez Constitucional, sea de inmediato cumplimiento. TI, HECHOS 1. GRACIELA BONILLA BOLANOS, mayor de edad, domiciliada y residenciada en Cali, identificada con la cédula de ciudadania No. 38.986.935, a través de la Escritura Publica No. 5.396 de 25 de julio de 1996 otorgada ante la Notarfa Décima del Circulo de la Cludad de Cali, adquiri la propiedad de! inmueble distinguido con la matricula inmobiliaria 370-168426, como puede observarse en la Anotacién 5. . GRACIELA BONILLA BOLANOS, mayor de edad, domiciliada y tesidenciada en Call, identificada con la cédula de ciudadania No. 38.986.935, a través de la Escritura Publica No. 5.396 de 25 Julio de 1996 otorgada ante la Notaria Décima del Circulo de la ciudad de Cali, adquiri la propiedad del inmueble distinguido con la matricula inmobiliaria 370-251923, como puede observarse en la Anotacién 5. 3. GRACIELA BONILLA BOLANOS, mayor de edad, domiciliada y residenciada en Cali, identificada con la cédula de ciudadania No. 38.986,.935, a través de la Escritura Publica No. 5.396 de 25 de N Julio de 1996 otorgada ante la Notarfa Décima det Circulo de la Gludad de Cali, adquiri la propiedad del inmueble distinguido con la matricula inmobiliaria 370-285211, como puede observarse en fa Anotacién 3. . Respecto de los tres predios anotados atrés, la suscrita GRACIELA BONILLA BOLANOS ante fa necesidad imperiosa y répida de obtener un crédito por $36.500.000 acudi a un prestamista particular quién me exigid para hacer efectivo el desembolso que debia transferir los inmuebles antes anotados a nombre de MIGUEL ANGEL ESCOBAR GOMEZ con el compromiso de que una vez cancelara el capital y los intereses me revertirian tales bienes. . La transferencia de los aludidos inmuebles como garantia del préstamo se hizo efectiva a través de la Escritura Publica No. 4.326 de 19 de Septiembre de 1996 otorgada ante la Notarfa ‘Séptima del Circulo de Cali, tal como puede observarse en los folios de matriculas inmobiliarias Nos. 370-168426, 370-251923, y 370-285211, respectivamente. Cumplida esta exigencia se hizo efectivo el desembolso de los $36.500.000. Cuando quise honrar la obligacién me encontré que el sefior MIGUEL ANGEL ESCOBAR GOMEZ junto con las personas con las gue laboraba resultaron involucrados en una investigacién por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotréfico, lavado de activos, enriquecimiento ilicito, extincién de dominio y testaferrato por lo que tanto la Direccién Nacional de Estupefacientes como fa Fiscalia General de la Nacién profirieron sendas medidas cautelares que recayeron sobre los inmuebles ‘correspondientes a los folios de matriculas inmobiliarlas Nos. 370-168426, 370-251923, y 370-285211, entre otros muchos. 7. Como correspondia, intervine dentro de la actuacién que se inicié para la extincién de dominio, dentro del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Cali, alegando siempre que en realidad no hubo transferencia del dominio de los inmuebles identificados con los folios de matriculas inmobiliarias Nos. 370-168426, 370-251923, y 370-285211 sino que estos garantizaban un préstamo y que por lo tanto era simulado el negocio de la compraventa. 8. Pese al caudal probatorio recaudado que dan cuenta del verdadero negocio celebrado entre mi persona y el sefior MIGUEL ANGEL ESCOBAR GOMEZ, dentro del proceso de extincién de dominio, e] Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Cali, desestimé de plano tal pedimento, (folio 88 y siguientes) y decidié extinguir el dominio de diferentes bienes muebles e inmuebles, entre ellos los correspondientes a los folios de matriculas inmobiliarias Nos. 370-168426, 370- 251923, y 370-285211 de mi propiedad, mediante sentencia No. 10 del dia ocho (8) de abril de 2003, con radicacién No. ED-02- 0008. 9. La Fiscalia General de la Nacién de Cali, ordend también medidas cautelares en accién de extincién del derecho de dominio en los bienes de mi propiedad con los folios de matriculas inmobiliarias Nos. 370-168426, 370-251923, y 370-285211. 10. Igualmente la Direccién Nacional de Estupefacientes de Santa Fe de Bogoté, hoy dia la Sociedad de Activos Especiales, S.A.E., ordené la inscripcién de medidas cautelares quedando por fuera del comercio los bienes de mi propiedad con los folios de matriculas inmoblliarias Nos. 370-168426, 370-251923, y 370- 285211. il. Inconformes con la decisién del fallo de primera instancia No. 010 que declaré la extincién de dominio con Radicacién No. ED- 02-0008, con fecha 8 de abril de 2003, algunos sujetos procesales afectados apelaron el fallo de primera instancia No. 010 que deciaré la extincién de dominio con Radicacién No. ED- 02-0008, con fecha 8 de abril de 2003. 12. El Tribunal Superior de Bogota - Sala Penal de Descongestién - decidié la alzada confirmar el fallo de origen sin modificacién alguna. Radicaci6n No. 196952204000200300447- 01, el dia treinta y uno (31) de octubre de 2005. 13. Estando en tramite et proceso de extincién de dominio, y al no ser ofda debidamente dentro de ese proceso, inicié la accién judicial a través de Proceso Ordinario de Simulacién el dia 24 de febrero de 2003, Ilamando 0 denunciando el pleito a la Direccién Nacional de Estupefacientes (D.N.E.) para que se hiciera parte dentro del proceso, quien efectivamente se hizo presente desde un comienzo hasta el final del proceso. 14. Surtido el reparto le correspondié al Juzgado Quince Civil del Circuito de Cali quien mediante sentencia de Primera Instancia No. 87 de 20 de Octubre de 2011 declaré a amente_simulado el trato_de praventa celebrado entre el sefior MIGUEL ANGEL ESCOBAR GOMEZ y mi persona, que consta en la Escritura Publica No, 4.326 de 19 de Septiembre de 1996 otorgada ante la Notaria Séptima del Circulo de Cali sobre los inmuebles identificados con las matriculas inmobiliarias 370-168426 y 370-251923, 370-285211, lotes ubicados en el sitio denominado Centro de! Cerro Los Cristales; lote 68 del Cerro Los Cristales y el lote parte del predio El Mameyal en la Zona Los Cristales Cristo Rey de la Oficina de Instrumentos Piiblicos de la ciudad de Cali. 15. Aqui nos encontramos con un hecho juridico sobreviniente, por cuanto la sentencia que declaré absolutamente simulado el contrato de compraventa entre mi persona y e! sefior Miguel Angel Escobar Gémez es de fecha 20 de octubre de 2014 y la sentencia de extinci6n de dominio es de fecha 8 de abril de 2003, la cual cobré ejecutoria el dia 31 de octubre de 2005, por parte del Tribunal Superior de Bogota D.C. 16. Es decir, que el juez que conocié y finalmente falié la extincién de dominio se basé en que el inmueble le pertenecia a Miguel Angel Escobar Gémez pero posteriormente se demostré, e ante fa Jurisdiccién Civil Ordinaria, que el bien no le pertenecia a este, con base en la sentencia de simulacién absoluta. 7 En uno de los apartes de las Consideraciones de la sentencia de Primera Instancia No. 87 de 20 de Octubre de 2011, dice el >uzgado Quince Civil de Circuito de Cali, “En el oe derechos de dominio y psesn sobre los benes meh @ subrayado es mio) ubicados en lote en el sitio centro del cerro de los Cristales; Lote No. 68 det cerro de los Cristales, y el lote parte del predio El Mameyal Zona Los Cristales Cristo Rey, identificados con los siguientes niimeros de matriculas inmobiliarias 370- 285211, 370-168426 y 370-251953 (sic) de la Oficina de Registro de Instrumentos Ptiblicos de esta ciudad. 18. En la parte Resolutiva de la sentencla de simulacién absoluta, de Primera Instancia No. 87 de 20 de Octubre de 2011, del mismo Juzgado Quince Civil de Circuito de Cali, en el \o Numeral 2° reza: “En consecuencia DECLARASE que dicho i n ll Patrimonio de la sefiora GRACIELA BONILLA, (EI subrayado es mio) y por tanto ordenase la cancefacién de la inscripcién de venta realizado en la Oficina de Registro de Instrumentos Publicos de Cali (Valle de! Cauca). 19. El Juzgado de conocimiento del proceso ordinario de la simulacién habia decretado medidas cautelares mediante oficio 1474 del dia 05 de agosto de 2003, las cuales fueron inscritas en los respectivos folios de matricula inmobiliaria 370-168426 y 370-251923, 370-285211, en las Anotaciones 8, 8 y 6 respectivamente. 20. Uno de los aspectos esenciales probatorios ordenados y practicados por el Juzgado Quince Civil del Circuito de Cali, fue el testimonio del sefior Miguel Angel Escobar Gémez, cuando ya gozaba de su libertad, quien siempre declaré y dijo que no eran bienes de la empresa para la cual el labord los identificados con las matriculas inmobiliarias 370-168426 y 370-251923, 370- 285211. A. Pero igualmente con cinco (5) afios aproximadamente de antelaci6n a la presentacién de mi demanda de simulacién, el dia 16 de abril de 1998, en la ciudad de Santa Fe de Bogotd, El Fiscal Regional, de la Fiscalfa General de la Nacién, Direccién Regional de Fiscalfas, Seccién Recepcién de Diligencias, Secretarfa Colectiva, de Santa Fe de Bogotd, negocio radicado con el numero 32.679, del delito Ley 30 de 1986, se hace presente con el fin de recepcionarle diligencla de INDAGATORIA al sefior MIGUEL ANGEL ESCOBAR GOMEZ, identificado con la cédula de ciudadania numero 16.798.375 expedida en Cali, sindicado de testaferrato, le hace saber que su Diligencia a rendir es libre de apremio, sin juramento, que la misma se constituye en su principal medio de defensa y que deberd estar asistido por un defensor. A folio 78, manifiesta ante las preguntas del Fiscal Regional, que los bienes con las matriculas inmobiliarias 370-168426 y 370-251923, 370-285211, no son de la empresa para la cual é! trabajaba, sino que le pertenecen a la sefiora Graciela Bonilla. B. Asi ocurre igualmente el dia 22 de abril, del afio 1998 en la ciudad de Santa Fe de Bogot4, en la cabina Seccién Recepcién de Diligencias de la Direccién Regional de Fiscalias en la cual comparece el sefior MIGUEL ANGEL ESCOBAR GOMEZ, remitido de la DIJIN con el fin de realizar diligencia de AMPLIACION DE INDAGATORIA, negocio con la misma Radicacién 32.679. A folios 180, 181 y 182, manifiesta que fos bienes con las matriculas inmobiliarias 370-168426 y 370-251923, 370-285211, no son de la empresa para la cual él trabajaba, sino que le pertenecen a la sefiora Graciela Bonilla. C. Y asf igualmente en otras instancias judiciales como la del dia el dia 26 de abril de 2001, en la ciudad de Guadalajara de Buga, el Fiscal Delegado ante los Jueces Penales del Circuito Especializado, adscrito a la Unidad Nacional de Fiscalias para la €xtincién del Derecho de Dominio y Contra el Lavado de Activos, en cumplimiento a lo ordenado en resoluciones dictado dentro del radicado 715 E. D. se escuché en declaracién juramentada al sefior MIGUEL ANGEL ESCOBAR GOMEZ, quien manifests entre otras cosas lo siguiente ante las preguntas a é! formuladas, a folios 165, 166, 167 y 168, que los bienes con las matriculas inmobiliarias 370-168426 y 370-251923, 370-285211, no son de la empresa para la cual él trabajaba, sino que le pertenecen a la sefiora Graciela Bonilla. “ ve 21. Finalmente el Juzgado Quince Civil del Circuito de Cali decidié declarar la simulacién absoluta mediante sentencla del dfa 20 de octubre de 2011, expresando que dichos inmuebles no habian salido de mi patrimonio y por tanto ordend la cancelacién de la inscripcién de la escritura de venta Bonilla- Gémez No. 4.326 del dia 19 de septiembre de 1996 de la Notaria Séptima del Cfrculo de Cali, la cual se realiz6 ante la Oficina de Instrumentos Publicos de Cali y ante a Notaria Séptima de Cali. 22. Inconformes con la decisién de la simulacién absoluta, la Sociedad de Activos Especiales S.A.S. (Antes Direccién Nacional de Estupefacientes) presenté recurso de apelacién correspondiéndole al Tribunal Superior de! Distrito Judicial de Pamplona. 23. Previa concesién del recurso de apelacién el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pamplona Sala Unica Area Civil - Agraria lo deciaré desierto el dia 11 de marzo de 2014 y por tanto la sentencia de primera instancia cobré ejecutoria. 24, El dia 20 de mayo de 2015 ante la Oficina de Registro de Instrumentos Publicos de Cali, se registré en los folios de matriculas inmobiliarias Nos. 370-168426, 370-251923, y 370- 285211 la cancelacién de la Escritura Publica No. 4.326 de 19 de Septiembre de 1996 de la Notaria Séptima del Circulo de Cali, porque se declard que es absolutamente simulado e! contrato de compraventa de Graciela Bonilla a Migue! Ange! Escobar. 25. El dia 07 de septiembre de 2015 ante la Oficina de Registro de Instrumentos Publicos de Cali, se registré en los folios de matriculas inmobiliarias Nos. 370-168426, 370-251923, y 370-285211 la cancelacién de la inscripci6n de ta demanda ordinaria de simulacién. . 3 26. El dia 13 de mayo del afio de 2015 se hizo la anotacién respectiva en la escritura publica No. 4326 de! 19 de septiembre de 1996 de la Notaria Séptima del Circulo de Cali, en ja cual se dice que esa escritura queda anulada por sentencia del Juzgado Quince Civil del Circuito de Cali por cuanto deciaré que es absolutamente simulado el contrato de compraventa. 27. Mi apoderado de! proceso ordinario de simulacién, hizo las gestiones pertinentes para recuperar plenamente 1a propiedad de mis inmuebles identificados con las matriculas inmobiliarlas 370- 168426, 370-251923 y 370-285211, gestiones adelantadas ante la SOCIEDAD DE ACTIVOS ESPECIALES S.A.S., anteriormente DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES, FONDO PARA LA REHABILITACION, INVERSION SOCIAL Y LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO 28. La Sociedad de Activos Especiales S.A.S., a pesar de fhaberse hecho parte por peticidn mia dentro proceso ordinario de simulacién y haber intervenido plenamente en todas las instancias, y conocer totalmente la sentencia de simulacién absoluta, y haber quedado vencida en juicio, mediante correo electronico de cinco (5) de octubre de 2016 sefiald que tales bienes est4n extintos por orden del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado, con sentencia debidamente ejecutoriada, por lo que solo es procedente de mi parte realizar la entrega voluntaria o la eventual compra, desconociendo el fallo de cardcter superior del Juez Civil ante de fallo de extincién de dominio. 29. Como pueden ustedes apreciar, desde que inidié la accién judicial a través de proceso ordinario de simulacién el dia 24 de febrero de 2003, denunciando el pleito a la Direccién Nacional de Estupefacientes, hoy Sociedad de Activos Especiales, y la (d respuesta dada por la Sociedad de Activos Especiales el dia cinco (5) de octubre de 2016, con motivo de mi peticién basada en la sentencia favorable de simulacién absoluta, para que se me hiciera devolucién de mis inmuebles, contestando que fos inmuebles estaban extintos y que solo procedia la entrega voluntaria a la SAE de mis inmuebles o la eventual compra previo avaitio, habian transcurrido mal contados trece (13) afios. 30. Pero en las conversaciones sostenidas en distintos momentos con la Sociedad de Activos Especiales S.A.S. ante la posicién de la misma de no devolucién de mis bienes y por mas ingentes esfuerzos hechos por mi para dicha devoluci6n, empezaron a manifestarme verbalmente que ellos esperaban una orden judicial para la devolucién, desconociendo a todas luces el fallo dei juez civil, siendo un fallo de cardcter superior. 31. Ante la respuesta desconcertante dada por la Sociedad de Activos Especiales, instauré una accién de tutela ante la Corte Suprema de Justicia invocando Ja violacién de los derechos al debido proceso, igualdad y vida en condiciones dignas. 32. El dia 23 de marzo de 2017, la Sala de Decision de e Tutelas No. 1, Sala de Casacién Penal, de la Corte Suprema de Justicia, STP4498-2017, Radicacién No. 90959, declaré improcedente la accién de tutela por mi promovida a través de apoderado judicial, fundamentado en que esta tiene por objeto proteger de manera efectiva e inmediata los derechos fundamentales en los casos en que estos resulten vulnerados pero este mecanismo no tiene como propésito brindar proteccién supletoria, reemplazando tos procesos ordinarios que haya previsto el legislador. 33. Dentro de! mismo pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, la sala, en los numerales 5, 5.1., 5.2., 5.3., de fas \s Consideraciones, hace un recuento sucinto de la sentencia de Simulaci6n Absoluta proferida por el Juzgado Quince Civil de Circuito de Cali. 34. En el Numeral 6 de las Consideraciones, expresa que la via a la cual debié concurrirse es la correspondiente al proceso ejecutivo conforme al ritual procesal respectivo dispuesto en el Cédigo General del Proceso. 35. Atendiendo pues lo expresado por la Corte Suprema de Justicia, se procedié a instaurar ante el Juzgado Catorce Civil del Circuito de Cali, quien habfa conocido el proceso de simulacién, el proceso Ejecutivo de Obligacién de Hacer, contra la sociedad de Activos Especiales S.A.E. y contra Miguel Angel Escobar Gémez. 36. Es oportuno sefialar que, si bien el proceso de simulacién lo conocid inicialmente y profirid la sentencia a mi favor el Juzgado Quince Civil det Circuito de Cali en sede de Primera Instancia y éste fue quien sustancié el proceso, este Juzgado se transformd en oralidad por lo que dejé de conocer todos los procesos anteriores a su transformacién y debido a esto el expediente fue sometido a reparto y quedé radicado en el Juzgado Catorce Civil del Circuito de Cali para continuar con el mismo. . 37. El Juzgado Catorce Civil del Circuito de Cali, mediante auto interlocutorio No. 749 del dia 6 de septiembre de 2017, insertado en el estado del dia 11 de septiembre de 2017, se pronuncié en forma desfavorable a las pretensiones de la demanda ejecutiva de hacer, manifestando que revisada la sentencia proferida por ei Juzgado Quince Civil de! Circuito de Cali encuentra que es eminentemente Declarativa y que no contiene obligaci6n de hacer o condena alguna sobre la cual pueda \b ordenarse a continuacién su ejecucién dentro del proceso ordinario, Por tanto niega la solicitud de librar mandamiento ejecutivo. 38. El dia 14 de septiembre de 2017, se interpuso el recurso de apelacién ante e! Tribunal Superior de Cali contra el auto interlocutorio 749 de 6 de Septiembre de 2017 del Juzgado Catorce Civil de Circuito de Cali, siendo concedido el dia 20 de septiembre de 2017. 39. El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali -Sala Civil-, el dia 24 de febrero de 2018, confirma el auto interlocutorio 749 de 6 de Septiembre de 2017 del Juzgado Catorce Civil de Circuito de Cali, Pero en ta parte I-Consideraciones, la magistrada hace igualmente la manifestacién de que “En el evento estudiado, la sentencia fue emitida dentro de un proceso de simulacién cuyas pretensiones por naturaleza son de caracter declarativas, por cuanto no busca crear un derecho sino, fundamentalmente, dar por concluido un estado de incertidumbre, reconociendo una relacién existente o negando definitivamente su existencia.” Considero de suma importancia od este principio de simulacién para el caso que nos ocupa. 40. El Juzgado Catorce Civil de Circuito de Cali, lo fija en estado | el dia 23 de mayo de 2018 10 ordenado por el Tribunal Superior de! Distrito Judicial de Cali. 41. El dia 03 de julio de 2019, con radicado CS2019- 015307, la Sociedad de Activos Especiales S.A.S., debidamente firmada por la Gerente Regional Suroccidente sefiora Nury Yaneth Moscoso Mena, me hizo llegar una comunicacién en fa que manifestaba en el pardgrafo quinto, lo siguiente: “Dando cumplimiento a lo establecido en fa Resolucién No. 3118 del 18/04/19, para hacer efectiva la entrega real y material del

También podría gustarte