Está en la página 1de 12
orte Suprema se Justicla ‘ea Casacin Praah JOSE FRANCISCO ACUNA VIZCAYA Magistrado Ponente AP177-2020 Radicacién No. 56360 (Aprobado Acta No.009) Bogor .C,, veintides (22) de enero de dos mil veinte (2020) ASUNTO La Sala decide el recurso de apelacion interpuesto por cl sentenciado WHITMAN HERNEY PORRAS PERE: su defensor contra ol auto proferido el 9, de julio de 2019 por el Juzgade 20 de Ejecucién de Penas y Medidas de Seguridad de Bogota, por medio del cual decreté la acumulaci6n juridica ce penas impuestas al condenado. ACTUACION PROCESAL Mediante sentencia de duica instancia del 13 de marzo de 2013, esta Corporacion condend al ex gobernador de re WHITMAN HERNEY PORRAS PEI EZ -quien ocupo Casand dicho cargo entre sptiembre de 2006 y el 31 de diciembre de 2007 a 222 meses de prisién, inhabilitacion para el ejercicio de derechos y funciones ptiblicas por el mismo termino y multa equivalente a 30.000 SMLMV, al hallarle responsable de los delitos de peculado por apropiacion ¥ celebracién de contratos in cumplimiento de requisitos fegales:. Por csta actuacion, esta privade de la libertad desde ef 28 de junio de 2011 EL 27 de noviembre siguiente, por via anticipada igualmente fue condenado a 88 meses de prisién, 01.67 SMLMV de multa ¢ inhabilitacion para cl ejereicio de derechos. y funciones publicas por el término de 70 meses. come autor de prevaricato por accion, en concurs homogenen v sucesive entre el 4 y 31 de diciembre de 2007) {por hechas cometidos La vigilaneia de la ejecucién de las) mencionadas sentenci s le correspondio al Juzgado 1 de Ejecucion de Penas y Medidas de Seguridad de la ciudad, despacho que en providencia del 22 de julie de 2014 acumulé Jas: penas privativas de la libertad antes senalidas en 260 ineses y 20 dias de prision, al tiempo que aclaro que la sancion pecuniaria quedara en su maximo legal (50.000 SMLMV) y ala aecesoria cis inhabilitucién de manera perpetua Posteriormente, esta Sala profirid dos sentencias condenatorias contra WHITMAN HERNEY PORRAS PEREZ come autor del delite de contrata sin cumplimicnto de requisites legales. La primera del 21 de febrero de 2018, por hechos del 27 de diciembre de 2000, « 115 meses y 10 dias de prisié6n. 156 SMLMV de multa ¢ inhabilitacion para eb a 2018, ral SS, LP cassP aa wis Frvatcitas Paste: Mactitene COIS SP, 27 noe, 2033, tad 1204, MLD. Latis Goillersin Salazar Overs Folios 2234 128, cuaderne NE Maggies BENE eiercicio de derechos y funciones publicas por el mismo término de la pena privativa de ia libertad? La segunda, del 13 de junio det mismo ano, a 116 meses y 12 dias de prisién, inhabilitacién para el ejercicio de derechos y funciones pitblicas por el mismo laps by multa de 157 SMLMV®, por hechos perpetrados en el 2006 El asumto le fue repartico al Juzgado 20 de Ejecucion de Penas v Medidas de Seguridad de la ciudad, autoridad que en auto del 9 de julio de 2019, por solicitud del sentenciado y su defensor, decreté la acumulacion juridica de las tiltimas penas con las acumuladas por el juzgado homédlogo 1°, para finalmente imponerle al sentenciado 415 meses y 4 dias de prision, $0,209 SMLMYV de umulta e inhabilitacién para cel ejercicio de derechos ¥ funciones piiblicas por 20 aiios Alefecto, verilies que los hechos objeto de las tres ultimas condenas no fieron cometides con posterioridad a la primera sentencia, ni cuando WHITMAN HERNEY PORRAS PEREZ estuvo privado de la libertad. Igualmente, que ninguna de las penas estuvieran ejecutadas (ine, 2° art. 470 Ley 000 de 2000) Luego, en atencion al wiimero de infraceiones, la naturaleza y gravedud de los delitos y las circunstancias en las que $ (260 perpetraron:, parti de las penas inicialmente acumulada meses y 20 dias de prisi6n y 50.000 SMLMV de mutta) para luego incrementarlas en 76 meses y 26 dias y 104 SMLMV dc 1 eb, 201s 2.MP: Porn 13 jun, 2018, rot. BI7O8, ALP, Ladies Guillermo Sal miulta por la tercera scntencia yen Fr meses y 1S dias y 105 SMLMV de multa por el ultimo fale’ Contra esta decision, WHITMAN HERNEY PORRAS PEREZ y su apoderady interpusicron los recursos de reposicién y de apelacion. Como ol a qua ne repise sa decision. concedio las impuynacienes, asunta gue pa tovidiy la Sala FUNDAMENTOS DE LA IMPUGNACION Con similares argumentos, el senteneiade » su detensor solicitaron modificar parcialmente ef auto recurride, en cl sentido de imponer una pena de prision acumulada que ne supere los 312 meses de prision. Asi mismo. exi 1 Ue ose He una multe pro} porcional y dentro de fos limites legales. acorde cor nore decision Reiteran lo aducide en ia peticion inici jal. al indicar que de qeuerde con lo previsto en el articulo 31 del CP. hu ieurnudacion no dehe superar la sume uritmetica 1 etre tanto det pena mas graves siendo esta ltima fa impuesta individualmente cn sentencia de umes instancia del 1s de marzo de 2013 para cl delito de peculade por apropiacion. este es de 156 meses de prision, Por tanto, a partir de esta sane conside ada como la mis grave, en s 1 criterio, el limite def acumulacion s¢ ia el doble. es decir. 31.2 meses de prision nc tase hata He Como sustento, invocan la decision CSJ SP. 2003. rad. 15868, en la que la Sala puntualizé que, en los debe hacerse casos de concurso, la acumulacién de las pen; spor debajo de ju suma aritmética, resaltando que «i aument: punitivo se toma a partir de la sancién individuatizada para el delito base. sin importar fa naturaleza y especie de ia pena en los delitos concurrentes, @ condici fa menor interstcice de que en estos prime punitiva en relactén con la del basico» P Por lo anterior, para los recurrentes, la primera instancia interpreté erroncamente la mencionada norma al suponer que la sancién mayor «se calcula sobre tadas las penus o condenas ya acumuladas en la sentencia, proceder que consideran lesiona el debido proceso que le asiste al condenado y los principios d« necesidad, proporcionalidad y razonabilidad de las penas. CONSIDERACIONES DE LA CORTE 1, Competencia La Corte Suprema de Justicia es competente para conocer del recurso de alzada presentado por cl sentenciado. al tenor de lo dispuesto cn el articule 75-6 de la Ley 600 de 2000 y el paragrafo 1° del articulo 38 de la Ley 906 de 2004 en consideracion a que el procesado goza de fucro por su condicién de ex gabernador, condenado por esta Corporacion 2. Presupuestos para la acumulacién juridica de penas en caso de existir varias condenas En oposicién al sistema de acumulacion aritmética de penas acorde con el cual se impondrian tantas sanciones como delitos cometides, la acumulacion jaridica se conereta cn establecer un criterio razonable para la determinacion de la punibilidad en eventos de concurso ideal o material de delitos En tal sentido, el articulo 31 del C.P. estipula que Je de ta ley penal o persona que infrinja varias disposiciones varias veces la misma disposicion quedara sometido a la que jertaeter establezea la pena mas grave segun su naturales, «at hasta en otro tanto, sin que fuere superior a la suma aritménca ce las que correspondan a fas respectivas conductas punibles isa. ch debicamente dosificadas cuda una de ellase, ¥ en ningtin c limite maximo de sesenta (60) anos En aquellos eventos relacionados con penas impuestas en diferente sion de la ruptura de la unidad procesos con 0} procesal 0 cuando se hubiere proferide varias sentencias cn diferentes procesos, también es factible acceder a ta acumulaci6n juridica de las penas, segtin se desprende de le interpretacién sistematica de la mentada norma en armonia con el articulo 470 de la Ley 600 de 2000, que sciiala: mas que re} ACUMULACION JURIDICA. Las no 1 ficavion de la pena, en vase de coneurso de conduc randy los detitas cunexos se los punibles, se aplic bubierer fallaco indep habieren proferido varias sentericias en diferente ss fmpuesta_en_ia_ primera, decision ny tambien ndieniemente, Lguslmente, cuande est 1 pena, samcion a impone an acumulars penas per detitos cometides cor tencia de prinicra oe tinie No pod posterioridaut sl prote Imiento de se Para conibucuts cametidas con pusteriorided a ia eutruda en vwencia de ta Les 850 de 20044, de lo conrrarie, el Limite seria de 40 aciow, cia en cualquier de los procesos, ni penas ya ejecutadas, 5 por delitas cometides: durante ef tiempo que libertad. (Subrayade fuera de ni le per texto original Jans estuviere privada de ta La Sala ha indicado que para efectuar tal procedimicnto bastara con comparar el quantum punitive establecido en cada una de las sentencias a acumular para adicionar otro tanto a la mayor sancion alli observada!', sin superar la sume aritmetica de las penas. cl doble de Ja mas grave, ni los 60 atios de prision (CSJ AP, 30 nov 2016, rad. 47953) Luego, ciertamente, como to plantean los censores, cl monto total de la pena imponible no solo no podra exceder dt la suma que corresponderia fijar para cada uno de los delitos objeto de condena si se ejecutaran separadamente, sino que la ementarse mas alla del doble pena mas grave no podra in Exigencia que si bien no csta prevista taxativamente en el articulo 31 del C.P., viene avalada pacificamente desde antano én en los ¢ por Ja jurisprudencia de esta Corporac concurso de conductas punibles En fallo del 2 de julio de 1985, con ponencia del Magistra, do Doctor Alfonso Reyes fchandia, la Corte indico: ielito base, se procedera a dosificar la per niendo en consideracién todos los factores, De correspondiente nalados por el articula GI del Codigo Penal. Hecha esti nitiva, wuMentard dicha pena de acu 1 hamers y gravedad de los demas delites concurrentys: s embargo, al realizar esta labor tendré en consideracién tres limitantes complementarias: conforme a Ja primera, Ja pena del delito base no podra incrementarse mas alla del doble del maximo previsto para aquel: al “otro tanto” que menciona el rminade asi ¢ comerecion pt 0 abr 201A rad 43874 articulo 26 del Cédigo Penal, no se refiere a la pena aplicable por el delito base, sino al maximo de la establecida para este on la Segunda, el monto total de la pena imponible por de acuerdo tndes los delitos en concurso ne pedi: exceder no cle fos delitos concurrentes si co fa Stes gu onderia fijar pars cade u sancionasen en forme separada... conforme a ja lercess limitat cn ningun caso, la pena privativa de ta libertad que resultc de kas operaciones precedentes dentro del inecanismo punitive concursal. podra superar los 30 arios articulo 28 del C.P. (Negrillat fuera del texto original), Criterio reiterado, entre otras providencias, en CSF SP, 25 ago. 2010, rad. 33458, CSJ SP, 12 mar. 2014, rad. 42623 y CSU SP, 28 oct. 2015, rad. 43868, cn las que la Sala preciso que el otro tanto a que se refiere el articulo 31 del CP concierne al doble de la pena que corresponde imponer para el delito base. Sin embargo, la propuesta hermenéutica de los apclantes, cifrada en que para proceder a Ja acumutacién » de juridica en ¢ arias condenas. la pena mas grave a determinar es la impuesta individualmente para cada delito en jas a unificar, desconoce e] verdadero aleance del las sentenc articule 470 de la Ley 600 de 2000) En efecto, como se dijo en el fallo de segunda instancia c SP, 3 jul. 2013, rad. 38005, et vinico entendimicnto posible del articulo 31 sustancial en concordancia con el 470 ¢ dentro del contexto de la ejecucion de la adjetivo, debe hace sentencia. Es decir. aunque la primera disposicion no hags alusion ala palabra sentencia, sino al delito o conducta punible que contenga la pena mas grave, ello obedece a que se encuentra ubicada en | al del codigo penal parte gene! destinada a dosificar la pena por los jueces de instancia cuando no se ha emitido el fallo. De manera que en Ja fase de ejecucién, debe interpretarse armonicamente con la segunda disposicion en cita De ahi que cl articulo 470 pluricitado claramente indique que, cuando sc hubieren proferido varias sentencias en diferentes procesos, la pena impuesta en la primera decisién se tendra como parte de la sancién a imponer, es decir, hace referencia a la sancién finalmente asignada, no a las penas individualmente consideradas para cada delito objeto de condena. Discernimiento jurisprudencial imperante incluso desde Ja entrada en vigencia de la Ley 600 de 2000, como cn las SJ SP, 12 nov. 2002, rad. 14170 vy CSJ AP, 17 providencias CS mar. 2004, rad, 21936, en las que claramente la Corporacion precisé que Ja acumulacién juridica de penas tiene como presupuesto partir de la pena mas alta gijada en una de ia sentencias» a acumular y, sobre esa base, incrementarla hasta en otro tanto. Y aunque en la decision invocada por los censores (Cs 868) la SP, may. 2003, rad. 1 la afirmé que, en los eventos de concurso, se! aumento punitivo se toma a partir de ta sancion individualizada para el delito baser, fue dentro del contexto del incremento del otro tanto cuando hay «phuralicad de conductas delictivas que simultdneumente en una actuacién procesal deban sancionarse: ~como se advierte inclusive del pecto de una parrafo trascrito en el recurso-, no cuando persona obran varias sentencias, como en este caso, Whatman Ferny one De modo que resulta desacertado pretender que cl aparte de la jurisprudencia destacado per los impugnantes tenga Ia incidencia sugerida 3. Caso concreto edentes, de las cuatro RNEY, Como quedé resefado en los ante emitidas contra WHITMAN H sentencias condenatorias PORRAS PEREZ, la pena privativa de la libertad mas grave fue la impuesta el 13 de marzo de 2013, correspondiente a 222 meses de prisién, por los delitos de peculado por apropiacion y celebracion de contratos sin cumplitaiento de requisitos legales. En los tres fallos restantes, recuerdese, se le 8 meses. 115 meses y 10 dias y 116 meses y 12 impusieron ¢ ‘as de prision, respectivamente En consecuencia, el limite para la acumulacion juridica de penas para este caso seria 444 meses de prision (doble dc la mas grave}, monto inclusive inferior de Ja suma aritmetica de todas las sanciones (S07 meses y 12 dias), prefiriéndose por tanto, el primer margen respecto del segundo. Ahora bien, en la decision impugnada, el juzgade partie 22 meses de prision}, mantuyo la de la pena mas grave [ impuesta por razon’ de la primera acumulacioa para ls y las incremento segunda condena (38 meses y 20 dias discrecionalmente en 76 meses y 26 dias y 77 meses y 18 dias. en relacién con la tercera y cuarta condena, para un total de 415 meses y 4 dias de prision. Quantum que. como vienen de explicarse, no rebasa cl otro tanto ni la suma aritmética de las penas acumuladas, razon por la cual se encuentra dentro: de los parametros de legalidad. Por consigniente, en ese aspecto el auto apelado habra de confirmarse. Empero, advierte la Corte gue el monto de la penss de multa que fijo la primera instancia excedio el maximo previsto en el articulo 39-1 del CP, de manera que sc en 50.000 SMLMV ablece En mérito de Jo expuesto, la SALA DE CASACION PENAL DE LA CORTE A DE JUSTICIA, JPR RESUELVE PRIMERO-. MODIFICAR cl auto proterido el 9 de julio dc 2019 por el Juzgado 20 de Ejecucion de Penas y Medidas de Seguridad de Bogota, en ¢l sentido de fijar Ja pena de muita impuesta a WHITMAN HERNEY PORRAS PEREZ en 50.000 SMLMY, como ocasion de la acumulacion juridica de las penas asignadas denwo de las sentencias condenatorias estudiadas SEGUNDO-. CONFIRMAR en lo demas el auto apelado. TERCERO-. DEVOLVER la actuacion al juzgado di origen. CUARTO-. Contra esia decision no procede recurse alguno Cépiese, comuniquese y ctunplase 27 ENE.2020 yt} {fife | EYDER PaTINO CABRERA JOSE FRANCISCO ACUNA VIZCAYA ie “ } a“ pucENId 1 FERNANDEZ CARLIER 7 LUIS ANTONIO HERNANDEZ BARBOSA en i tte {Oe JAIME HUMBERTO MORENO ACERO PATRICIA SALAZAR CUELEAR. Lien oleae dob NUBIA. Ta M6 NOVA GARCIA Secretaria

También podría gustarte