Está en la página 1de 15

N 75

e 5
𝜎 10
𝑒^2 25
𝜎^2 100
n 13
METODO DEL ÍNDICE D

Croquis:
Estudio de la Condición del Pavimento
Asfaltico del Mercado Modelo
Sector: Calle Arica

Area: 180 m2
Unidad de 15
muestreo:
Fecha: 10/13/2020

1 Piel de Cocodrilo. m2 6 Depresión.


2 Exudación. m2 7 Grieta de borde.
3 Agrietamiento en Bloque. m2 8 Grieta de reflexión de junta.
4 Abultamiento y Hundimientos. m2 9 Desniivel carril/ berma.
5 Corrugación. m2 10 Grieta long y transversal.

Daño Severidad Cantidades Pa

1 H 7.50
13 H 4.50
19 H 2.76

METODO DEL ÍNDICE D

Croquis:
Estudio de la Condición del Pavimento
Asfaltico del Mercado Modelo
Sector: Av. Balta

Area: 600 m2
Unidad de 15
muestreo:
Fecha: 10/13/2020

1 Piel de Cocodrilo. m2 6 Depresión.


2 Exudación. m2 7 Grieta de borde.
3 Agrietamiento en Bloque. m2 8 Grieta de reflexión de junta.
4 Abultamiento y Hundimientos. m2 9 Desniivel carril/ berma.
5 Corrugación. m2 10 Grieta long y transversal.

Daño Severidad Cantidades Pa

19 H 33.00 18.00
13 H 6.75

METODO DEL ÍNDICE D

Croquis:
Estudio de la Condición del Pavimento
Asfaltico del Mercado Modelo
Sector: Calle Manuel pardo

Area: 180 m2
Unidad de 15
muestreo:
Fecha: 10/13/2020

1 Piel de Cocodrilo. m2 6 Depresión.


2 Exudación. m2 7 Grieta de borde.
3 Agrietamiento en Bloque. m2 8 Grieta de reflexión de junta.
4 Abultamiento y Hundimientos. m2 9 Desniivel carril/ berma.
5 Corrugación. m2 10 Grieta long y transversal.

Daño Severidad Cantidades Pa

1 H 10.50
13 H 6.00
19 H 8.80 3.99

METODO DEL ÍNDICE D

Croquis:
Estudio de la Condición del Pavimento
Asfaltico del Mercado Modelo
Estudio de la Condición del Pavimento
Asfaltico del Mercado Modelo
Sector: Calle Pedro Ruiz

Area: 1200 m2
Unidad de 15
muestreo:
Fecha: 10/13/2020

1 Piel de Cocodrilo. m2 6 Depresión.


2 Exudación. m2 7 Grieta de borde.
3 Agrietamiento en Bloque. m2 8 Grieta de reflexión de junta.
4 Abultamiento y Hundimientos. m2 9 Desniivel carril/ berma.
5 Corrugación. m2 10 Grieta long y transversal.

Daño Severidad Cantidades Pa

19 H 3.14 8.10

METODO DEL ÍNDICE D

Croquis:
Estudio de la Condición del Pavimento
Asfaltico del Mercado Modelo
Sector: Calle Leoncio Prado

Area: 422.4 m2
Unidad de 15
muestreo:
Fecha: 10/13/2020

1 Piel de Cocodrilo. m2 6 Depresión.


2 Exudación. m2 7 Grieta de borde.
3 Agrietamiento en Bloque. m2 8 Grieta de reflexión de junta.
4 Abultamiento y Hundimientos. m2 9 Desniivel carril/ berma.
5 Corrugación. m2 10 Grieta long y transversal.

Daño Severidad Cantidades Pa

19 H 6.71
METODO DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO
ASTM D6433-03

m2 11 Parcheo. m2 16
rieta de borde. m 12 Pulimiento de agregados. m2 17
rieta de reflexión de junta. m 13 Huecos. m2 18
esniivel carril/ berma. m 14 Cruce de vía férrea. m2 19
rieta long y transversal. m 15 Ahuellamiento. m2

Cantidades Parciales

METODO DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO


ASTM D6433-03

m2 11 Parcheo. m2 16
rieta de borde. m 12 Pulimiento de agregados. m2 17
rieta de reflexión de junta. m 13 Huecos. m2 18
esniivel carril/ berma. m 14 Cruce de vía férrea. m2 19
rieta long y transversal. m 15 Ahuellamiento. m2

Cantidades Parciales

METODO DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO


ASTM D6433-03

m2 11 Parcheo. m2 16
rieta de borde. m 12 Pulimiento de agregados. m2 17
rieta de reflexión de junta. m 13 Huecos. m2 18
esniivel carril/ berma. m 14 Cruce de vía férrea. m2 19
rieta long y transversal. m 15 Ahuellamiento. m2

Cantidades Parciales

METODO DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO


ASTM D6433-03
m2 11 Parcheo. m2 16
rieta de borde. m 12 Pulimiento de agregados. m2 17
rieta de reflexión de junta. m 13 Huecos. m2 18
esniivel carril/ berma. m 14 Cruce de vía férrea. m2 19
rieta long y transversal. m 15 Ahuellamiento. m2

Cantidades Parciales

METODO DEL ÍNDICE DE CONDICIÓN DEL PAVIMENTO


ASTM D6433-03

m2 11 Parcheo. m2 16
rieta de borde. m 12 Pulimiento de agregados. m2 17
rieta de reflexión de junta. m 13 Huecos. m2 18
esniivel carril/ berma. m 14 Cruce de vía férrea. m2 19
rieta long y transversal. m 15 Ahuellamiento. m2

Cantidades Parciales
Responsable:
Grupo 3

Desplazamiento. m2
Grieta parabólica (slippage). m2
Hinchamiento. m2
Desprendimiento de agregadosm2

Total Densidad(%) Valor Deducido

7.50 4.17% 18
4.50 2.50% 70
2.76 1.53% 50

m= 5.59

Responsable:
Grupo 8

Desplazamiento. m2
Grieta parabólica (slippage). m2
Hinchamiento. m2
Desprendimiento de agregadosm2
Total Densidad(%) Valor Deducido

51.00 8.50% 38
6.75 1.13% 52

m= 6.69

Responsable:
Grupo 8

Desplazamiento. m2
Grieta parabólica (slippage). m2
Hinchamiento. m2
Desprendimiento de agregadosm2

Total Densidad(%) Valor Deducido

10.50 1.75% 38
6.00 1.00% 52
12.79 2.13% 22
m= 6.69

Responsable:
Grupo 8
Desplazamiento. m2
Grieta parabólica (slippage). m2
Hinchamiento. m2
Desprendimiento de agregadosm2

Total Densidad(%) Valor Deducido

11.24 1.87% 20

m= 8.35

Responsable:
Grupo 8

Desplazamiento. m2
Grieta parabólica (slippage). m2
Hinchamiento. m2
Desprendimiento de agregadosm2

Total Densidad(%) Valor Deducido

6.71 1.12% 18
m= 8.53

También podría gustarte