Está en la página 1de 1

ANEXO “A”

Nombre de la actividad física:

Grado y nivel: secuencias de movimiento:

¿Cuál era su propósito?: Crear movimientos secuenciales

¿Cómo se desarrolló? ¿en


qué consistió?: Se realizar tus movimientos de manera libre y creativa en todo
el espacio disponible de tu casa. Puedes utilizar implementos
que tengas en tu hogar para esta actividad y elegir el ritmo de tu
preferencia para tu secuencia o rutina de movimientos.

ANEXO “B”
Autoevaluación
Lista de cotejo
N° Indicadores Si No
1 Presenta una experiencia motriz que haya involucrado las dimensiones:
a. Emocionales (permite a los estudiantes expresar sus emociones) x
b. Sociales (permite a los estudiantes interactuar, colaborar, deliberar) x
c. Simbólicas (permite a los estudiantes reflexionar, planificar, crear, evaluar) x
2 Favorece la ejecución motriz de actos
a. Voluntarios (parten del interés, motivación y del estudiante) x

b. Conscientes e intencionados (con sentido, con propósito) x

c. Coordinada y sincronizada (organizado, en armonía, hacia el propósito) x

3 Permite al estudiante relacionarse consigo mismo y con el entorno. x


4 Promueve el interaprendizaje (aprender el uno del otro). x
5 Utiliza el movimiento como un medio de comunicación de lo que piensan y x
sienten los estudiantes.
6 Considera en la planificación de la experiencia motriz alguno de los siguientes x
aspectos: imagen corporal, idioma gestual, tiempo personal o espacio personal.
7 Se ha redactado la tarea respetando las reglas gramaticales x
8 Se describe lo solicitado de manera breve, completa y clara. x

LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO NACIONAL

También podría gustarte