Está en la página 1de 3

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”

Facultad de Humanidades
Departamento de Letras y Lenguas/ English Program
Guía Didáctica Unidad II

Profesor: Laura Estefani López


Correo Electrónico: lauralopez9811@gmail.com
Sección: “A”
Hora de Clase: Lunes, Miércoles, Viernes de 3:00 PM-3:45PM
Horario de Oficina: Lunes-Miércoles 2:00 PM- 3:00 PM

I. DESCRIPCIÓN ASIGNATURA:

El principal propósito de esta asignatura inglés es desarrollar las competencias comunicativas de los
estudiantes. Esta asignatura proporciona a los estudiantes práctica en lectura, escritura, comprensión
auditiva y expresión oral a través de una variedad de actividades virtuales. Los contenidos tratados
en esta asignatura incluyen las estrategias de escucha, puntuación y uso de mayúsculas, la carta,
medios de comunicación y sus funciones, la entrevista y los sustantivos singulares y plurales.
La tecnología apoyará y complementará las actividades del aula virtual que incluyen el uso de
materiales auténticos, videos y ejercicios de audición en el aula virtual.

II. COMPETENCIAS/ OBJETIVOS:

 Interpretar el lenguaje hablado y escrito sobre una variedad de temas.


 Presentar información, conceptos e ideas a una audiencia de oyentes o lectores en una variedad de
temas.
 Adquirir y utilizar información de una variedad de fuentes solo disponibles en la lengua extranjera,
usando tecnología, impresos, audiovisuales, medios de comunicación, datos y recursos humanos.
 Participar en las conversaciones, proveer y obtener información, expresar sentimientos y emociones,
e intercambiar opiniones.
 Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (Tics) como recurso de aprendizaje del
idioma inglés.

III. REGLAS DE CLASE VIRTUAL:

 Estar informado sobre las actividades, tareas, aportes del maestro y compañeros en los espacios de
socialización del aula virtual.
 Cumplir con las entregas de tareas de participación en los foros de discusión dentro de las fechas
límite establecidas
 La participación en la asignatura es individual y personal, No se aceptará por ningún motivo la
participación de otra persona en su lugar.
 Cumplir con las normas del buen comportamiento en internet en las interacciones realizadas en el
aula virtual.
 Estar preparados a tiempo para la clase.
IV. CONTENIDO:

 Unidad II:
-Medios de comunicación y sus funciones.
-La entrevista.
-Sustantivos singulares y plurales.

V. EVALUACIÓN:

La evaluación, se desarrollará progresivamente de acuerdo al avance de la temática y actividades de


aprendizaje fomentando la capacidad de análisis, capacidad de utilizar las tecnologías de información y
comunicación pertinentes en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Se asignará procesualmente una calificación cuantitativa, para tal efecto deberán realizar lo siguiente:
elaboración de mapa conceptual, cuadro sinóptico, lluvia de ideas, carta, entrevista; pruebas en línea,
hojas de trabajo y crear un video; presentación de tareas y participación en foro y aula virtual; dichas
actividades académicas se llevarán a cabo vía Google Classroom, Google Meet y Zoom.

EVALUCIÓN PORCENTAJE 50%

Participación en Zoom 3% (Zoom)


Participación foro virtual 3% (Google Classroom)
Mapa conceptual 5% (Google Classroom)
Hoja de trabajo 1 5% (Google Classroom)
Presentación borrador de entrevista 3% (Google Classroom)
Presentación entrevista escrita 5% (Google Classroom)
Video de la entrevista 8% (Google Drive)
Hoja de trabajo 2 3% (Google Classroom)
Cuadro Sinóptico 5% (Google Classroom)
Prueba 10% (Google Classroom)

VI. CRONOGRAMA TENTATIVO:

FECHA TEMA ASIGNACIÓN

13 de Agosto, 2020 Participación en Zoom


13 de Agosto, 2020 Medios de comunicación y Participación foro virtual
14de Agosto, 2020 sus funciones Mapa conceptual
14de Agosto, 2020 Hoja de trabajo 1
15 de Agosto, 2020 Presentación borrador de
La entrevista entrevista
15 de Agosto, 2020 Presentación entrevista escrita
18 de Agosto, 2020 Video de la entrevista
16 de Agosto, 2020 Hoja de trabajo 2
16 de Agosto, 2020 Sustantivos singulares y Cuadro Sinóptico
17 de Agosto, 2020 plurales Prueba
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

-Referencias bibliográficas complementarias:

Secretaría de Educación, República de Honduras (2003) Diseño Curricular Nacional para la


Educación Básica, Tercer Ciclo. Recuperado de:
http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/archive/curricula/honduras/ho_be3_2003_spa.pdf

-Recursos Adicionales (revistas científicas, páginas web, videos, películas etc.)

AsiaMeno. (2017, Febrero 5). The Impact of Social Media on Society: Good or Bad?
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=qO2onZwxBkM&t=92s

MoocICs. (2013, Octubre 17). The Role of Media in Society. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=JDcS7HX7W-c&t=93s

TheHellenShow. (2016, Febrero 12). President Obama Talks The First Lady. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=PLHo6uyICVk&t=5s

CareerVidz. (2018, Junio 10). Top 7 Interview Questions and Answers. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=umQKkcBPL08&t=6s

También podría gustarte