Está en la página 1de 702

CEBM020000

Manual de Taller

930E-4SE
CAMION TOLVA

NUMEROS DE SERIE A30587 y superiores


El uso inseguro de esta máquina puede provocar serias lesiones o la muerte. Los operadores y el
personal de mantenimiento deben leer este manual antes de operar o mantener esta máquina.

Este manual se debe mantener cerca de la máquina para referencia y debe ser revisado periódicamente
por todo el personal que tenga contacto con él.

Este material pertenece a Komatsu America Corp (KAC) y no se debe reproducir, usar o divulgar excepto con el
consentimiento por escrito de KAC.

Es política de la Compañía mejorar los productos siempre y cuando sea posible y práctico hacerlo. La
Compañía se reserva el derecho de introducir cambios o mejoras en cualquier momento sin incurrir en
obligación alguna de incluir dichos cambios en los productos vendidos con anterioridad.

Debido a este programa continuo de investigación y desarrollo, la presente publicación puede experimentar
revisiones periódicas. Los clientes deben contactarse con su distribuidor local Komatsu para obtener
información sobre la versión más actualizada.

CALIFORNIA
Proposición 65 Advertencia
Se sabe en el Estado de California que el escape del motor Diesel y algunos
de sus componentes provocan cáncer, malformaciones al nacer y otros
daños reproductivos.

CALIFORNIA
Proposición 65 Advertencia
Los bornes de la batería, los terminales y los accesorios relacionados
contienen plomo y componentes de plomo, productos químicos conocidos
en el Estado de California como causantes de cáncer, malformaciones al
nacer y daños reproductivos. Lávese las manos después de manipularlos.
PARTES NO OEM EN SISTEMAS CRITICOS

Por razones de seguridad, Komatsu America Corp. recomienda enfáticamente no


utilizar partes de reemplazo que no sean OEM en los sistemas críticos de todos los
equipos Komatsu. Los sistemas críticos incluyen entre otros a los sistemas de
dirección, freno y de seguridad del operador.

Las partes de reemplazo fabricadas y suministradas por fuentes no autorizadas


pueden no estar diseñadas, fabricadas o ensambladas de acuerdo a las
especificaciones Komatsu; por lo tanto, utilizar dichas partes puede comprometer la
segura operación de los productos Komatsu y poner en riesgo al operador en caso
que la parte falle.

Komatsu también advierte sobre compañías dedicadas a la reparación de estas


partes que reconstruyen o modifican una parte OEM para reutilizarlas en los
sistemas críticos. Komatsu, por lo general, no autoriza dichas reparaciones o
modificaciones por las mismas razones antes mencionadas.

El proveedor y el usuario son responsables por el uso de partes que no sean OEM.
Komatsu en ningún caso aceptará la responsabilidad por fallas o el rendimiento de
partes que no sean OEM en sus productos, incluyendo daños o lesiones que
resulten de dicho uso.
PREFACIO
Este manual fue preparado para ser utilizado por el operador y/o el técnico de servicio. Está diseñado para ayudar a que
estas personas se familiaricen completamente con el camión y con todos sus sistemas para mantenerlo funcionando en
forma segura y eficiente. Todos los operadores y el personal de mantención deben leer y entender la información
contenida en este manual antes de operar el camión o de realizar las revisiones de mantención y operacionales en el
camión. Se debe comprender y respetar todos los avisos, advertencias y precauciones de seguridad al operar el camión o
al realizar reparaciones en el camión.

La primera sección cubre las descripciones de los componentes, las especificaciones del camión y las prácticas seguras de
trabajo, así como también otra información general. La mayor parte del manual corresponde a desensamblado, servicio y
reensamblado. Cada área de servicio principal se puede tratar en forma individual. Por ejemplo, el desensamblado,
servicio y reensamblado del grupo del radiador se analiza como una unidad. Lo mismo ocurre con el motor y sus
accesorios, y así con todo el detalle mecánico del camión. El desensamblado sólo se debe realizar cuando sea necesario
para llevar a cabo las reparaciones necesarias.

Las ilustraciones utilizadas en este manual son típicas del componente que se muestra y pueden no ser una reproducción
exacta de lo que se encontró en el camión.

Este manual muestra las dimensiones en unidades estándares estadounidenses y métricas (SI). Todas las referencias que
se hagan a “derecha”, “izquierda”, “adelante” o “atrás” corresponden a la posición normal sentada del operador a menos
que se establezca específicamente de otra forma.

Cuando se proporcionan instrucciones de ensamblado sin referencias a valores de torque, se deben usar valores de torque
estándares. Los valores de torque estándares se muestran en tablas de torques en la sección Información General de este
manual. Los torques específicos, cuando se proporcionan en el texto, parecen en negrillas, como por ejemplo 100 ft.lbs
(135 N.m). Todas las especificaciones de torque tienen una tolerancia de ±10% a menos que se especifique de otra forma.

Una placa de identificación del producto se ubica en el bastidor frente a la rueda delantera derecha. Esta designa el
Número de Modelo del Camión, el Número de Identificación del Producto (número de serie del vehículo) y GVW (Peso
Bruto Máximo).

La designación del modelo del camión KOMATSU consta de tres números y una letra (ejemplo 930E).
Los tres números representan el modelo básico del camión.
La letra “E” identifica un sistema de mando del motor de rueda eléctrico.

El Número de Identificación del Producto (número de serie del vehículo) contiene información que identifica varias
características de esta unidad. Para una explicación más detallada, vea el final de la Sección A4.

El Peso Bruto del Vehículo (GVW) es lo que determina la carga en el tren de mando, bastidor, neumáticos y otros
componentes. Las pautas de diseño y aplicación del vehículo están relacionadas con el GVW.
El GVW es el peso total: peso del vehículo vacío + combustible y lubricantes + carga útil.

Para determinar la carga útil permisible, llene con lubricante hasta el nivel apropiado y llene el estanque de combustible del
camión vacío (lo que incluye todos los accesorios, recubrimientos de la tolva, compuertas traseras, etc.) y luego pese el
camión. Anote este valor y réstelo del valor GVW. El resultado es la carga útil permitida.

NOTA: Las acumulaciones de barro, material congelado, etc. se transforman en parte del GVW y hacen que se reduzca la
carga útil permitida. Para maximizar la carga útil y evitar que se exceda el valor GVW, se deben eliminar estas
acumulaciones tan a menudo como sea posible.

El exceder la carga útil permisible reducirá la vida útil de los componentes del camión.

A00043 Introducción A-1


En este manual, este símbolo de “ALERTA” se usa con las palabras de
señalización “PELIGRO”, “ADVERTENCIA” Y “PRECAUCION” para llamar la
atención del lector sobre los peligros que pueden producirse por una operación y/o
mantención indebidas

“PELIGRO” se refiere a un riesgo potencial especifico QUE DARA COMO


RESULTADO HERIDAS GRAVES O LA MUERTE si no se toman las debidas
precauciones

“ADVERTENCIA” se refiere a un riesgo potencial especifico QUE DARA COMO


RESULTADO HERIDAS GRAVES O LA MUERTE si no se toman las debidas
precauciones

“PRECAUCION” se usa para recordar las normas de seguridad en forma correcta O


para atraer la atención del lector y evitar prácticas poco seguras o inadecuadas que
pueden causar daños al equipo.

A00043 Introducción A-2


TABLA DE CONTENIDOS

MATERIA ……………………………………………………………………………………… SECCION

INFORMACIÓN GENERAL ........................................................................................................................... A

ESTRUCTURAS ........................................................................................................................................... B

SISTEMAS DEL MOTOR ............................................................................................................................. C

SISTEMA ELECTRICO (24 VDC SIN PROPULSIÓN) ................................................................................ D

PROPULSIÓN ELECTRICA Y CONTROL ................................................................................................... E

EJE DE MANDO, HUSILLOS Y RUEDAS .................................................................................................... G

SUSPENSIONES HYDRAIR ® II .................................................................................................................. H

CIRCUITO DE FRENOS ............................................................................................................................... J

SISTEMA HIDRAULICO ............................................................................................................................... L

OPCIONALES Y HERRAMIENTAS ESPECIALES ...................................................................................... M

CABINA DEL OPERADOR ........................................................................................................................... N

LUBRICACIÓN Y SERVICIO ........................................................................................................................ P

INDICE ALFABETICO ................................................................................................................................... Q

ESQUEMAS DEL SISTEMA .......................................................................................................................... R

A00043 Introducción A-3


CAMION TOLVA KOMATSU MODELO 930E-4SE

A00043 Introducción A-4


SECCION A

INFORMACION GENERAL

INDICE

COMPONENTES PRINCIPALES Y ESPECIFICACIONES .............................................................................. A2

SEGURIDAD GENERAL Y OPERACION .......................................................................................................... A3

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES .............................................................................................................. A4

TABLAS DE TORQUE Y TABLAS DE CONVERSION ESTANDARES ............................................................ A5

PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAJE ........................................................................................................... A7

A01001 02/94 Indice A1-1


NOTAS

A01001 02/94 Indice A1-2


COMPONENTES Y ESPECIFICACIONES PRINCIPALES
CAMION Y MOTOR CABINA DEL OPERADOR

El Camión Tolva 930E-4SE es un camión tolva, para uso La cabina del operador ha sido diseñada para comodidad
fuera de carretera, con Mando Eléctrico AC. El peso bruto del operador y para permitir una operación segura y
del vehículo es de 1.114.670 lbs. (505.611 kg.). El motor es eficiente del camión. La cabina proporciona gran visibilidad,
un Komatsu SSDA18V170 de capacidad nominal @ 3500 con una estructura integral ROPS/FOPS, de 4 pilares, y un
HP (2611 kW). avanzado ambiente análogo para el operador. Incluye
parabrisas de seguridad polarizado y ventanas laterales
con alzavidrios, un interior de lujo con un asiento totalmente
ALTERNADOR PRINCIPAL ajustable con soporte lumbar, un volante totalmente
ajustable/inclinable, controles de fácil acceso para el
El motor diesel acciona un alternador en línea a velocidad operador, y un panel de instrumentos análogo que entrega
del motor. El alternador produce corriente AC que es al operador todos los instrumentos y medidores necesarios
rectificada a DC dentro del gabinete de control principal. La para controlar y/o monitorear los sistemas de operación del
potencia DC rectificada se vuelve a convertir en AC por camión.
medio de grupos de dispositivos llamados “inversores”, que
también se encuentran dentro del gabinete de control
principal. Cada inversor consta de seis módulos de fase SERVODIRECCION
bajo el control de un convertidor de potencia accionador de
compuerta (GDPC). Los dos GDPC controlan la operación El camión está equipado con un completo sistema de
de cada módulo de fase. servodirección que proporciona control de dirección positivo
con un mínimo de esfuerzo del operador. El sistema incluye
Cada módulo de fase contiene interruptores acumuladores cargados con nitrógeno que proporcionan de
semiconductores pareados positivos y negativos conocidos manera automática potencia de emergencia si la presión
como transistores bipolares de compuerta aislados (IGBT). hidráulica de la dirección cae por debajo del mínimo
Los IGBT activan y desactivan un ciclo a diversas establecido.
frecuencias para crear una señal de energía AC desde el
suministro DC.
RETARDO DINAMICO
La señal de energía AC producida por cada inversor es una
señal de voltaje variable y frecuencia variable (VWF). La El retardo dinámico se usa para reducir la velocidad del
frecuencia y el voltaje se cambian para ajustarse a las camión durante una operación normal o para controlar la
condiciones de operación. velocidad al bajar por una pendiente. La capacidad del
retardo dinámico del sistema eléctrico es controlada por el
El aire de enfriado para el grupo de control/potencia y operador presionando el pedal retardador (o al operar una
motores de rueda, así como también el alternador mismo, palanca en el volante de la dirección) en la cabina del
es proporcionado por ventiladores duales ubicados en el eje operador y ajustando el RSC (Control de Velocidad del
del alternador. Retardador. El Retardo Dinámico se activa
automáticamente si la velocidad del camión excede el ajuste
de sobrevelocidad preestablecido.
RUEDAS MOTORIZADAS CON TRACCION POR
INDUCCION AC
SISTEMA DE FRENOS
La salida del alternador suministra energía eléctrica a los
dos motores de rueda que van en la caja del eje trasero. Los frenos de servicio en cada rueda son frenos de disco
Las ruedas motorizadas utilizan motores de inducción AC múltiples enfriados por aceite aplicados por un sistema de
trifásicos con energía AC de onda total. accionamiento completamente hidráulico. Al presionar el
pedal del freno se accionan tanto los frenos de disco
Los dos motores de rueda convierten la energía eléctrica de delanteros como traseros después de aplicar el retardador
vuelta a energía mecánica a través de los trenes de por primera vez. Todos los frenos de rueda se aplicarán
engranaje incorporados dentro del conjunto del motor de la automáticamente si la presión del sistema cae por debajo
rueda. La dirección de los motores rueda es controlada por del mínimo preestablecido.
un interruptor selector manual de avance o retroceso
ubicado en la consola central. El freno de estacionamiento es del tipo de disco seco,
montado al interior de cada rueda de motor trasera, y se
aplica por resorte y se libera hidráulicamente con protección
SUSPENSION de aplicación de velocidad de la rueda (no se aplicará con el
camión en movimiento).
Los cilindros de suspensión HYDRAIRII ubicados en cada
rueda proporcionan un funcionamiento suave y cómodo
para el operador y amortiguan las cargas de impacto al
chasis durante el carguío y operación.

A02080 Componentes Principales y Especificaciones A2-1


A02080 Componentes Principales y Especificaciones A2-2
ESPECIFICACIONES
Estas especificaciones son para el Camión Komatsu 930E-4SE estándar. Las opciones del cliente pueden modificar esta
lista.

MOTOR

Komatsu SSDA18V170

Número de Cilindros ............................................................................................. ................................................................. 18


Ciclo de Operación ............................................................................................................................................... de 4 Carreras
Potencia Nominal Frenos ...................................................................................................... 3500HP (2611 kW) @ 1900 RPM
Potencia de la Volante .. ....................................................................................................... 3429 HP (2558 kW) @ 1900 RPM
Peso* (Húmedo) .................................................................................................................................. 10.000 kg (22.266 libras)

* El peso no incluye el Radiador, Subchasis o Alternador

SISTEMA DE MANDO ELECTRICO AC

(Corriente AC/DC)

Alternador .......................................................................................................................................... General Electric GTA - 39


3
Soplador En Línea, Impulsor Dual ...................................................................................................... 453 m /min. (16.000 cfm)
Ruedas Motorizadas ....................................................................................... Motores de Tracción por Inducción AC GDY106
Relación de Engranaje Estándar* ...................................................................... ........................................................ 32.62:1
Velocidad Máxima .................................................................................................................................. 64.5 km/h (40 MPH)

*La aplicación del motor de rueda depende del GVW, pendiente y largo del camino, resistencia a la rodadura, y de otros parámetros.
Komatsu y G.E. deben analizar cada condición de trabajo para asegurar una aplicación apropiada.

RETARDO DINAMICO

Retardo Dinámico Eléctrico: ........................ ................................................................................................................ Estándar


Capacidad Nominal Máxima ........................................................................................................................ 5400 HP (4026 kW)
Continuo* ..................................................................................................................................................... 3900 HP (2909 kW)

*Rejillas de soplado de alta densidad de capacidad nominal continua con retardo en motor en ralentí y retardo en propulsión en reversa.

SISTEMA ELECTRICO DE LA BATERIA

Baterías ................................................................... Cuatro baterías húmedas 8D de 12 Volts con interruptor de desconexión


Amperes de Arranque en Frío ............................................................................................................................. 1450 CCA
Alternador ................................................................................................................................ Salida de 24 volts, 140 Amperes
Encendido ...................................................................................................................................................................... 24 Volts
Motores de Partida (2) ..................................................... ............................................................................................. 24 Volts

CAPACIDADES DE SERVICIO

Cigüeñal (incluye filtros de aceite de lubricación) ................................................................................... 341 litros (90 galones)
Sistema de Enfriado ........................................... .................................................................................. 799 litros (211 galones)
Combustible....................................................................................................................................... 5300 litros (1400 galones)
Sistema Hidráulico .............................................................................................................................. 1325 litros (350 galones)
Caja Engranajes Motor de Rueda ..........................................................................................…95 litros (25 galones) por rueda

A02080 Componentes Principales y Especificaciones A2-3


SISTEMAS HIDRAULICOS

Bomba de Elevación y Enfriado de Freno ............................................................................................... Engranaje en Tándem


Capacidad Nominal .............................................................. 931 L/min (246 gpm) @ 1900 RPM y 17.237 kPa (2500 psi)
Bomba de Dirección/Frenos ................................................................................................... Pistón Compensado por Presión
Capacidad Nominal ................................................................ 246 L/min (65 gpm) @ 1900 RPM y 18.961 kPa (2750 psi)
Presión de Alivio - Elevación ....................................................................................................................2500 psi (17.200 kPa)
Presión de Alivio - Dirección/Frenos ...................................................................................................... 27.579 kPa (4000 psi)
Cilindros de Elevación (2) ....................................................................................................................... Hidráulico de 3 Etapas
Estanque (Vertical/Cilíndrico) ............................................................................................................................. No Presurizado
Capacidad del Estanque …............................................................................................................ 947 litros (250 galones)
Filtración .............................................................................................................................. Elementos en línea reemplazables
Succión ......................................................................................................................... Simple, Flujo Completo, Malla 100
Filtros de Elevación y Dirección (Dual En Línea, Alta Presión) ................................................. Beta 12 Clasificación = 200

FRENOS DE SERVICIO
Accionamiento Completamente Hidráulico con Control Deslizamiento/Resbalamiento de Ruedas del Sistema de Tracción
Discos Múltiples Delanteros y Traseros Enfriados por Aceite en cada rueda
2 2
Area Fricción Total/Freno .................................................................................................................... 97.019 cm (15.038 in )
Presión de Aplicación Máxima ................................................................................................................ 17.238 kPa (2500 psi)

DIRECCION

Cilindros hidráulicos dobles con ayuda del acumulador para proveer dirección nominal constante.
Dirección de potencia de emergencia proporcionada automáticamente por los acumuladores.
Círculo de Viraje (SAE) ................................................................................................................................. 30.4 m (97 ft. 7 in.)

NEUMATICOS
Neumáticos Radiales (estándares) ............................................................................................................................ 53/80 R63
Servicio de Rocas, Rodadura Profunda ..................................................................................................................... Tubulares
Llantas .............................................................................................................. Llantas Phase I New Generation patentadas

CAPACIDADES Y DIMENSIONES ESTÁNDARES DE LA TOLVA DE VOLTEO

Capacidad
3 3
Colmada @ 2:1 (SAE) ..................................................................................................................................... 211 m (276 yd )
3 3
A ras ......................................................................................................................................................... 171 m (224 yd )
Ancho (Interior) ............................................................................................................................................. 8.15 m (26 ft. 9 in.)
Profundidad .................................................................................................................................................... 3.2 m (10 ft. 7 in.)
Altura de Carga .............................................................................................................................................. 7.06 m (23 ft. 2 in)
Angulo de Volteo ................................................................................................................................................................... 45°

NOTA: Se encuentran disponible tolvas de volteo de capacidad opcional.

A02080 Componentes Principales y Especificaciones A2-4


DISTRIBUCION DEL PESO Vehículo Cargado
Eje Delantero (32.8%) .............. 165.958 kg (365.871 lbs)
Vehículo Vacío Eje Trasero (67.2%) ................. 339.653 kg (748.799 lbs)
Eje Delantero (48.5%) ................. 104.460 kg (230.293 lbs) Total* ..................................... 505.611 kg (1.114.670 lbs)
Eje Trasero (51.5%) .....................110.848 kg (244.377 lbs)
Total (con 50% Combustible) ….. 215.308 kg (474.670 lbs) Carga Util Nominal* ................. 290.302 kg. (640.000 lbs)

*La carga útil nominal se define en la documentación sobre


Tolva Komatsu Estándar ……...….. 30.362 kg (66.936 lbs.)
políticas de Komatsu America Corporation. La carga útil
Peso Estándar Neumático ……….. 26.127 kg (57.600 lbs.)
nominal debe ser ajustada si el peso de alguna tolva
solicitada por el cliente o los neumáticos varía de la tolva
estándar de Komatsu o de los neumáticos. La carga útil
nominal también debe ser ajustada para considerar el peso
extra de los adicionales a pedido/opcionales colocados en
el camión que no estén incluidos en la lista de
Características Estándares de la hoja de especificación
específica.

A02080 Componentes Principales y Especificaciones A2-5


NOTAS

A02080 Componentes Principales y Especificaciones A2-6


SEGURIDAD
GENERAL Extintor de Incendios y Botiquín de Primeros
Auxilios
Los registros de seguridad en muchas organizaciones
revelan que la mayoría de los accidentes ocurren por • Asegúrese de contar con extintores y de saber
acciones irresponsables de las personas. El resto es usarlos.
consecuencia de condiciones mecánicas o físicas poco • Mantenga un botiquín de primeros auxilios en el lugar
seguras. Informe de todas las condiciones de inseguridad apropiado.
a la autoridad pertinente. • Sepa cómo actuar en caso de incendio.
• Asegúrese de conocer los números telefónicos de las
Las siguientes reglas de seguridad son una guía para el personas que se deben ubicar en caso de alguna
operador. Sin embargo, las condiciones y las regulaciones emergencia
locales podrían agregar muchas otras más a esta lista.

Lea y observe todas las precauciones de seguridad.


El no hacerlo puede causar graves lesiones o la
muerte.

Reglas de Seguridad

• Sólo personal capacitado y autorizado puede operar y


mantener el camión. Vestuario e Items de Protección Personal

• Siga todas las reglas, precauciones e instrucciones de • Evite usar ropa suelta, joyas o el pelo largo y suelto.
seguridad cuando opere y efectúe mantenimiento en Estos se pueden enredar en los controles o partes
el camión. móviles, y causar graves lesiones, o la muerte.
Tampoco use ropas manchadas de aceite, ya que
• Cuando trabaje con otro operador o persona, en son inflamables.
tareas de tránsito en el sitio de faenas, asegúrese que
todo el personal entienda todas las señales de mano • Use casco, anteojos de seguridad, zapatos de
que haya que emplear. seguridad, máscara y guantes cuando opere o
mantenga el camión. Use siempre antiparras de
seguridad, casco y guantes resistentes si su trabajo
involucra dispersión de astillas metálicas o fragmentos
Elementos de Seguridad de material - especialmente al insertar pasadores con
martillo o al limpiar los elementos del depurador de
• Asegúrese que todas las protecciones y cubiertas aire con aire comprimido. Asegúrese también que no
estén en su lugar y en posición apropiada. Haga haya personas en el área de trabajo al realizar dichas
reparar las protecciones y cubiertas dañadas. tareas.
(Consulte Instrucciones de Operación – Preparándose
para la Operación).

• Aprenda el uso apropiado de los elementos de


seguridad tales como seguros, pasadores y cinturones
de seguridad. Siempre úselos en forma apropiada.

• Nunca retire ningún elemento de seguridad. Siempre


manténgalos en buenas condiciones de operación.

• El uso inapropiado de los elementos de seguridad


podría provocar graves lesiones o la muerte.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-1


Al Abandonar el Asiento del Operador Prevención de Incendio por Combustible y Aceite

Al dejar el asiento del operador, no toque ninguna palanca • El combustible, aceite y anticongelante pueden
de control que no esté bloqueada. Para evitar operaciones inflamarse con alguna llama. El combustible es
accidentales, siempre realice lo siguiente: extremadamente inflamable y puede ser peligroso. No
prenda fuego cerca de líquidos inflamables.
• Mueva la palanca de control direccional a
ESTACIONAR. No use la función de bloqueo de la • Mantenga el aceite y el combustible en el lugar
rueda cuando va a apagar el motor. establecido y no permita la entrada de personas no
autorizadas.
• Baje la tolva al bastidor.
• Detenga el motor y nunca fume al recargar combustible.
• Detenga el motor. Al abandonar el camión, siempre
asegure los compartimientos y recuerde llevar las • La recarga de combustible y aceite debe hacerse en
llaves. Si la máquina se mueve repentinamente o se áreas bien ventiladas.
mueve de manera inesperada, puede provocar serias
lesiones o la muerte. • Apriete bien todas las tapas de los estanques de
combustible y aceite.

Subir y Bajar de la Máquina

• Al subir o bajar de la máquina use los pasamanos y


peldaños.

• Nunca salte para subir o bajar. Nunca se suba ni se


baje de una máquina en movimiento.

• Al subir o bajar de una máquina, hágalo de frente a la


máquina y use las manillas y pisaderas.

• Nunca se tome de ninguna palanca de control al subir


o al bajar de la máquina.

• Siempre mantenga contacto en tres puntos con las


manillas y pisaderas para tener un mejor soporte.

• Al llevar herramientas al compartimiento del operador,


páselas siempre con la mano o súbalas con una
cuerda.

• Si hay aceite, grasa o barro en manillas o pisaderas,


límpielas de inmediato. Siempre mantenga estos
componentes limpios. Repare cualquier daño y
apriete los pernos sueltos.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-2


Precauciones por Fluidos a Altas Temperaturas Prevención de Lesiones Causadas por el Equipo
de Trabajo
Inmediatamente después de operar el camión, el
refrigerante del motor, el aceite del motor y el aceite Nunca ponga alguna parte de su cuerpo entre las partes
hidráulico están a alta temperatura y presurizados. Si se móviles como la tolva, el chasis o los cilindros. Si se opera
saca la tapa, se drenan los fluidos, se cambian los filtros, el equipo de trabajo, los espacios libres cambiarán, lo que
etc., existe peligro de graves quemaduras. Espere que el puede causar graves lesiones o la muerte.
calor y la presión se disipen antes de realizar dichas tareas
y siga los procedimientos apropiados que se señalan en el
manual de servicio. Modificación No Autorizada

Cualquier modificación que se haga a este vehículo sin


autorización de Komatsu America Corp. puede originar
riesgos.

Antes de hacer cualquier modificación, consulte al


distribuidor regional autorizado de Komatsu America Corp.
Komatsu no será responsable por lesión alguna ni daños
causados por alguna modificación no autorizada.

Para evitar que salte refrigerante caliente:


Precauciones al Usar el ROPS
1. Detenga el motor.
2. Espere que la temperatura del refrigerante baje. El ROPS está diseñado para proteger al operador en caso
3. Presione el botón de alivio de presión en la tapa que la máquina se vuelque. Está diseñado no sólo para
para liberar la presión del sistema de enfriado. soportar la carga de la máquina, sino que también para
4. Gire lentamente la tapa del radiador para liberar la absorber la energía del impacto.
presión antes de sacar.
• La Estructura de Protección Anti-Vuelco (ROPS) se
Para evitar que salte aceite de motor caliente: debe instalar correctamente antes de operar el camión.

1. Detenga el motor. • El ROPS instalado en los equipos fabricados y


2. Espere que la temperatura del aceite baje. diseñados por Komatsu America Corp. cumple con
3. Gire lentamente la tapa para liberar la presión todas las regulaciones y estándares para todos los
antes de sacar la tapa. países. Si se modifica o repara sin autorización de
Komatsu, o si se daña cuando el camión se vuelca, la
Prevención de Riesgo por Polvo de Asbesto resistencia de la estructura se verá comprometida y no
podrá cumplir apropiadamente su función. La
resistencia óptima de la estructura sólo se puede lograr
El polvo de asbesto si se inhala es peligroso para su salud.
si se repara o se modifica como lo especifica Komatsu.
Si manipula materiales que contengan fibras de asbesto,
siga las indicaciones que se dan a continuación:
• Al modificar o reparar el ROPS, siempre consulte a su
distribuidor Komatsu más cercano.
• Nunca use aire comprimido para limpiar.
• Incluso con el ROPS instalado, el operador siempre
• Limpie con agua para no levantar polvo. debe usar el cinturón de seguridad al operar el camión.

• Siempre que sea posible, opere el camión o realice


tareas trabajando de espaldas al viento.

• Si es necesario, use un respirador aprobado.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-3


Precauciones con los Accesorios PRECAUCIONES ANTES DE OPERAR
• Cuando instale y use equipos opcionales, lea el Seguridad es pensar por adelantado. La prevención es el
manual de instrucciones sobre los accesorios y la mejor programa de seguridad. Se previene un posible
información relativa a dichos accesorios que aparecen accidente conociendo los requerimientos de seguridad del
en este manual. empleador y todas las regulaciones necesarias del lugar de
trabajo. Además, conozca el uso y cuidado apropiado del
• No use accesorios no autorizados por Komatsu equipo de seguridad del camión. Sólo operadores o técnicos
America Corp. o por el distribuidor regional autorizado calificados deben operar o mantener una máquina Komatsu.
de Komatsu. El uso de accesorios no autorizados
podría crear un problema de seguridad que afectará Una práctica segura comienza antes de que el operador suba
desfavorablemente la correcta operación y la vida útil al equipo.
de la máquina.

• Cualquier lesión, accidentes o fallas del producto a Seguridad en el Lugar de Trabajo


consecuencia del uso no autorizado de accesorios, no
será responsabilidad de Komatsu America Corp. ni del • Al caminar hacia y desde el camión, mantenga una
distribuidor regional autorizado de Komatsu. distancia segura de todas las máquinas aún cuando el
operador esté visible.

Precauciones al Arrancar la Máquina • Antes de arrancar el motor, revise cuidadosamente el


área por si hay condiciones inusuales que podrían ser
Arranque el motor sólo desde el asiento del operador. peligrosas.
Nunca intente arrancar el motor haciendo contacto con los
terminales del motor de partida. Esto puede provocar un • Examine la superficie del camino en el lugar de trabajo y
incendio, o serias lesiones a cualquier persona en el determine el método más seguro de operación.
trayecto de la máquina.
• Escoja un área donde el suelo esté horizontal y firme
antes de llevar a cabo una operación.

• Si necesita operar en o cerca de un camino público,


proteja a los peatones y vehículos designando a una
persona que dirija el tránsito en el lugar de trabajo o
instale defensas a su alrededor.

• El operador debe verificar personalmente el área de


trabajo, los caminos a usar y la existencia de obstáculos
antes de iniciar las operaciones.

• Siempre determine los caminos de recorrido en el lugar


de trabajo y manténgalos de manera que siempre sean
seguros para el recorrido de la máquina.

• Si es necesario pasar por áreas mojadas, verifique la


profundidad y el flujo del agua antes de cruzar por partes
bajas. Nunca opere donde haya agua que exceda la
profundidad de agua permitida.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-4


Prevención de Incendios En la Cabina del Operador - Antes de Arrancar el
Motor
• Elimine las astillas de madera, hojas, papel y otros
productos inflamables que se hayan acumulado en el • No deje herramientas ni repuestos dispersos en el
compartimiento del motor. No hacerlo podría provocar compartimiento del operador. No permita acumulación
un incendio. de desechos en la cabina del camión. Mantenga todo
material de lectura no autorizado fuera de la cabina.
• Revise si hay fugas en los sistemas de combustible,
lubricación e hidráulico. Repare cualquier fuga. • Mantenga el piso de la cabina, controles, pisaderas y
Limpie todo exceso de aceite, combustible u otro pasamanos libres de aceite, grasa, nieve y suciedad.
líquido inflamable y elimínelo de manera correcta.
• Inspeccione deterioro o desgaste en el cinturón de
• Asegúrese de tener un extintor de incendios que seguridad, hebilla y accesorios. Reemplace cualquier
funcione correctamente. parte gastada o dañada. Use siempre el cinturón de
seguridad al operar un camión.
• No opere la máquina cerca del fuego.
• Lea y comprenda los contenidos de este manual. Ponga
especial atención a las Secciones 30 y 32 relacionadas
con las instrucciones de seguridad y operación.
Familiarícese muy bien con todos los medidores,
instrumentos y controles, antes de intentar operar el
camión.

• Lea y comprenda las calcomanías de ADVERTENCIA y


PRECAUCION en la cabina del operador.

• Asegúrese que el volante de la dirección, la bocina, los


Preparándose para la Operación controles y los pedales estén libres de aceite, grasa o
barro.
• Siempre suba y baje de frente al camión. Nunca
intente subir o bajar del camión cuando está en • Verifique el funcionamiento del limpiaparabrisas, el
movimiento. Siempre utilice los pasamanos y estado de las plumillas, y compruebe el nivel del depósito
escaleras al subir o bajar del camión. de líquido lavador.
• Revise que no haya desechos en las áreas de • Familiarícese con todos los controles de dirección y
cubiertas, accesorios sueltos y herramientas. Revise sistema de frenos, dispositivos de advertencia,
que no haya personas u objetos en el área. velocidades en caminos y capacidades de carga, antes
de operar el camión.
• Familiarícese con todos los dispositivos del equipo de
protección del camión y asegúrese que estos artículos
(material anti-deslizante, barras para afirmarse, Espejos, Ventanas y Luces
cinturones de seguridad, etc.) estén en su lugar.
• Elimine toda suciedad de la superficie del parabrisas,
ventanas de la cabina, espejos y luces. Una buena
Ventilación en Areas Cerradas visibilidad puede evitar accidentes.

Si es necesario arrancar el motor dentro de un recinto • Ajuste el espejo retrovisor a una posición en que el
cerrado, asegúrese de contar con una ventilación operador pueda ver mejor desde su asiento. Si hay
adecuada. Los gases del escape son mortales. algún vidrio o luz rotos, cámbielos por nuevos.

• Asegúrese que las luces delanteras, las luces de trabajo


y las luces traseras funcionen correctamente. Asegúrese
que la máquina esté equipada con las luces de trabajo
adecuadas necesarias para las condiciones de
operación.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-5


OPERACION DEL CAMION
Al Arrancar el Motor

• Nunca intente arrancar el motor haciendo contacto


con los terminales del motor de partida. Esto puede El conjunto de neumático y llanta puede explotar si se
provocar un incendio, o serias lesiones o la muerte a somete a calor excesivo. El personal debe retirarse a un
cualquier persona en el trayecto de la máquina. lugar alejado y resguardado si se detectan frenos
excesivamente calientes, olor a goma quemada o
• Nunca arranque el motor si se ha colocado un rótulo evidencia de fuego cerca del neumático y del área de la
de advertencia a los controles. rueda.

• Al arrancar el motor, toque la bocina a modo de Si es preciso acercarse al camión para sofocar un
advertencia. incendio, ese personal deberá hacerlo sólo de frente al
área de la banda de rodadura del neumático (delante o
• Arranque y opere el camión sólo mientras esté detrás), a menos que esté protegido de un equipo grande
sentado en el asiento del operador. de protección a modo de escudo. Permanezca por lo
menos a 50 pies (15 m) de la banda de rodadura del
• No permita a ninguna persona no autorizada en el neumático.
compartimiento del operador o en cualquier otro lugar
de la máquina. En caso de incendio en el área del neumático y la rueda
(incluidos incendios de frenos), permanezca alejado del
camión por lo menos 8 horas o hasta que el neumático y
Operación del Camión – General la rueda se hayan enfriado.

• Use los cinturones de seguridad en todo • Mantenga a mano equipo contra incendio en buenas
momento. condiciones. Informe sobre los equipos de extintores
usados, para su reemplazo o recarga.
• Sólo se permitirá que viajen en el camión personas
autorizadas. Los pasajeros sólo deben viajar en la • Tenga siempre el freno de estacionamiento aplicado
cabina, y con cinturón de seguridad en el asiento del cuando el camión esté estacionado y sin vigilancia. No
pasajero. deje el camión desatendido mientras el motor esté
funcionando.
• No permita que nadie viaje en las cubiertas ni
pisaderas del camión. • Estacione el camión a una distancia prudente de otros
vehículos, según lo determine el supervisor.
• No permita que nadie se suba ni se baje si el camión
está en movimiento. • ¡Permanezca alerta en todo momento! En caso de una
emergencia, esté preparado para reaccionar con rapidez
• No entre ni saque el camión de un recinto cerrado sin y evitar accidentes. Si ocurre una emergencia, sepa
que haya presente un banderero. dónde conseguir pronta ayuda.

• Conozca y obedezca las señales de manos entre el


operador y el banderero. Cuando haya otras
máquinas y personal presentes, el operador deberá
entrar y salir de un recinto cerrado, zonas de carga y
viajar, bajo la dirección de un banderero. ¡La cortesía
es en todo momento una precaución de seguridad!

• Informe inmediatamente cualquier situación adversa


en el camino, en el rajo o en la zona de volteo que
pueda provocar una operación peligrosa.

• Revise periódicamente si hay neumáticos bajos


durante el turno. Si el camión ha estado funcionando
con neumáticos “bajos”, no se debe estacionar en un
recinto cerrado hasta que el neumático se enfríe. Si
se debe cambiar un neumático, no se pare frente a la
llanta y del anillo de fijación al inflar el neumático
montado en la máquina. No permita a personas no
autorizadas cerca del área de trabajo o de dichos
neumáticos.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-6


Precauciones al Viajar en Reversa Traslado en Pendientes

Antes de operar el camión: • Viajar en pendientes puede hacer que la máquina se


vuelque o resbale.
• Toque la bocina para advertir a las personas que se • No cambie de dirección en las pendientes. Para mayor
encuentren en el área. Asegúrese que la bocina seguridad, conduzca hasta un terreno plano antes de
funcione correctamente. virar.
• No suba ni baje sobre pasto, hojas o planchas de acero
• Cerciórese que no haya nadie cerca del camión. mojadas. Estos materiales pueden hacer que la máquina
Tenga especial cuidado de revisar en la parte trasera resbale incluso en la más leve pendiente. Evite
del camión. inclinarse, y siempre viaje a baja velocidad.
• Al viajar cuesta abajo, use el retardador para disminuir la
• Cuando sea necesario, designe a una persona que velocidad. No gire el volante en forma repentina. No use
vigile el área cercana al camión y que indique al el freno de pie salvo en emergencia.
operador. Esto es particularmente necesario al viajar • Si debe detener el motor en una pendiente, aplique
marcha atrás. totalmente los frenos de servicio y detenga el camión.
Mueva la palanca de control a ESTACIONAR después
• Cuando opere en áreas que puedan ser peligrosas o que el camión se haya detenido.
de poca visibilidad, designe a una persona para que
dirija el tránsito en el sitio de trabajo.
Asegure una Buena Visibilidad
• No permita que nadie ingrese a la línea de recorrido
del camión. Debe observarse estrictamente esta regla, • Cuando trabaje en zonas oscuras, instale luces de
aún en máquinas equipadas con alarma de retroceso o trabajo y luces delanteras. Instale iluminación adicional
espejo retrovisor. en el área de trabajo si fuese necesario.

• Suspenda las operaciones si la visibilidad es deficiente,


por ejemplo, en la niebla, nieve o lluvia. Espere que las
condiciones climáticas mejoren hasta que haya
condiciones que permitan efectuar la operación en forma
segura.

Operación con Cuidado en la Nieve

Recorrido • Cuando trabaje en caminos nevados o con hielo, hay


peligro de que el camión resbale hacia un lado incluso
• Cuando viaje por caminos difíciles, hágalo a baja hasta en la más leve pendiente. Siempre viaje
velocidad. Al cambiar de dirección, evite los virajes lentamente y evite partidas, virajes o detenciones
repentinos. bruscos en estas condiciones.

• Baje la tolva y coloque la palanca de volteo en la • Tenga mucho cuidado cuando efectúe operaciones de
posición FLOTAR antes de viajar. despeje de nieve. Las bermas del camino y otros objetos
están enterrados bajo la nieve y no pueden verse. Al
• Si el motor se detuviera mientras la máquina está en viajar por caminos nevados, siempre instale cadenas.
movimiento, la dirección y frenado secundario
permiten conducir y detener el camión. Una cantidad
fija de aceite de reserva proporciona dirección y Evite Dañar la Tolva
frenado temporal para permitir brevemente que la
máquina sea llevada a un área segura. Aplique los Cuando trabaje en túneles, puentes, bajo cables eléctricos o
frenos inmediatamente y detenga el camión lo más al ingresar a un estacionamiento o a cualquier otro lugar
rápido y seguro posible fuera del camino, si es donde haya límites de altura, siempre tenga extrema
posible. precaución. La tolva se debe bajar completamente antes de
conducir el camión.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-7


Conducción Cerca de Cables de Alto Voltaje Al Cargar

• Conducir cerca de cables de alto voltaje puede • Asegúrese que el área circundante sea segura.
provocar una descarga eléctrica. Siempre mantenga Detenga el camión en la posición de carga correcta,
las distancias entre la máquina y el cable eléctrico que luego cargue la tolva de manera uniforme.
se indican a continuación.
• No abandone el asiento del operador durante la carga.
Voltaje Distancia Segura Mínima
6.6 kV 3m 10 ft.
33.0 kV 4m 14 ft. Estacionamiento del Camión
66.0 kV 5m 17 ft.
154.0 kV 8m 27 ft. • Elija una superficie plana y nivelada para estacionar el
275.0 kV 10 m 33 ft. camión. Si debe estacionar el camión en una
pendiente, coloque bloques en todas las ruedas para
Las siguientes medidas son efectivas para prevenir evitar que el camión se mueva.
accidentes: • Al estacionar en caminos públicos, coloque cercas y
señales tales como banderas o luces sobre la máquina
• Usar zapatos con suelas de goma o de cuero. para advertir a los peatones y a otros vehículos.
• Emplear a un banderero que advierta si la máquina se Cerciórese que el camión, las banderas o luces no
acerca a un cable eléctrico. obstruyan el tránsito.
• Si el equipo de trabajo tocara un cable eléctrico, el • Antes de abandonar el camión, baje completamente la
operador no debe salir de la cabina. tolva, mueva la palanca de control a ESTACIONAR,
• Al realizar operaciones cerca de cables de alto voltaje, detenga el motor, y bloquee todo. Lleve la llave
No permita que nadie se acerque al camión. siempre consigo.
• Verifique con el departamento de mantenimiento
eléctrico el voltaje de los cables antes de iniciar las
operaciones.

Al Descargar
No active la función de bloqueo de rueda cuando el
• Antes de iniciar la operación de descarga, cerciórese freno de estacionamiento está activado. La presión
de que no haya personas ni objetos detrás del camión. hidráulica puede purgar, haciendo que el camión se
• Detenga el camión en el punto deseado. Vuelva a mueva.
verificar que no haya personas ni objetos detrás del
camión. Dé la señal determinada, luego opere
lentamente la tolva. Si es necesario use bloques para REMOLQUE
las ruedas, o coloque un banderero.
• Al efectuar operaciones de descarga en pendientes, la • Métodos inadecuados de remolque pueden provocar
estabilidad del camión es deficiente y hay peligro de serias lesiones y/o daños.
que se vuelque. Siempre realice estas operaciones • Use un dispositivo de remolque lo suficientemente
con extremo cuidado. resistente para que resista el peso de este camión.
• Nunca viaje con la tolva levantada. • Nunca remolque un camión en una pendiente.
• Inspeccione los componentes de remolque, tales como
barras de remolque y acoplamientos, por si tuvieran
Trabajo en Terreno Suelto señales de daño. Nunca use componentes gastados o
dañados para remolcar un vehículo con problemas.
• Evite operar el camión demasiado cerca de barrancos, • Mantenga una distancia segura de loa camiones y el
salientes o zanjas profundas. Si estas áreas colapsan, aparato de remolque mientras remolca un vehículo.
la máquina podría caer o volcar, lo que provocaría • Cuando conecte un camión que haya que remolcar, no
serias lesiones o la muerte. Recuerde que el terreno permita que nadie se coloque entre el vehículo
queda debilitado en estas áreas después de lluvias remolcador y el que se va a remolcar.
fuertes o de voladuras. • Coloque el acoplamiento del camión a remolcar en
• El terreno recién trabajado y el que está cerca de línea recta con la parte de remolque del camión
zanjas está suelto. Puede colapsar bajo el peso o remolcador, y fíjelo en posición.
vibración de la máquina. Evite estas áreas siempre • Para métodos de remolque, consulte Instrucciones de
que sea posible. Operación – Sección 30, Remolque.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-8


TRABAJO CERCA DE LAS BATERIAS • Las baterías generan gas hidrógeno. El gas hidrógeno
es muy explosivo y se inflama fácilmente con una
Prevención de Peligros con las Baterías pequeña chispa.

• El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico y • Antes de trabajar con baterías, detenga el motor y
puede quemar rápidamente la piel y perforar la ropa. Si ponga el interruptor de partida en OFF.
el electrolito entra en contacto con la piel, lave
inmediatamente la zona con agua. • Evite poner los terminales de la batería en cortocircuito
por contacto accidental con objetos metálicos, tales
• El ácido de la batería puede causar ceguera si salpica como herramientas, de uno a otro terminal.
en los ojos. Si el ácido entra en contacto con los ojos,
lávelos de inmediato con abundante agua y consulte a • Al desmontar o montar una batería, identifique el
un médico. terminal positivo (+) y el negativo (-).

• Si accidentalmente bebiera ácido, tome gran cantidad • Apriete muy bien las tapas de la batería.
de agua, leche, huevo batido o aceite vegetal. Llame
de inmediato a un médico o a un centro de prevención • Apriete muy bien los terminales de la batería. Los
toxicológico. terminales sueltos pueden generar chispas y provocar
una explosión.
• Siempre use anteojos o antiparras de seguridad al
trabajar con baterías.

Arranque con Cables Auxiliares • Si alguna herramienta toca entre el terminal positivo
(+) y el chasis, se producirán chispas. Siempre tenga
• Siempre use anteojos o antiparras de seguridad al cuidado al usar herramientas cerca de la batería.
arrancar el camión con cables auxiliares. • Conecte las baterías en paralelo: positivo a positivo y
• Cuando arranque desde otro camión, no permita que negativo a negativo.
ambos camiones se toquen. • Cuando conecte el cable de tierra al bastidor del
• Conecte primero el cable positivo (+) al instalar los cables camión que va a hacer partir, conéctelo lo más lejos
auxiliares. Al sacar, desconecte primero el cable de posible de la batería.
tierra o el cable negativo (-).

INCORRECTO

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-9


ANTES DE EFECTUAR MANTENIMIENTO Asegurar la Tolva de Volteo

Etiqueta de Advertencia

Arrancar el motor u operar los controles mientras otras


personas están efectuando mantención en el camión puede
provocar serias lesiones y/o la muerte. Siempre coloque la Para evitar serias lesiones o la muerte, el cable de
etiqueta de advertencia en la palanca de control en la retención subir tolva debe estar instalado cada vez
cabina del operador para advertir a las demás personas que al personal se le requiera realizar mantenimiento
que usted está trabajando en el camión. Si es necesario, al vehículo con la tolva en posición levantada.
coloque etiquetas de advertencia adicionales alrededor del
camión. 1. Para mantener la tolva en posición arriba, suba la
tolva hasta su altura máxima.
Estas etiquetas están disponibles en su distribuidor
Komatsu. Número de parte rótulo de advertencia:
09963-03000

NO Operar
Cuando no esté usando
esta placa guárdela en
el compartimiento

Detención del Motor Antes de Dar Servicio

• Antes de revisar o de hacer mantenimiento, detenga el


camión en terreno firme y plano, baje la tolva, mueva la
palanca de control direccional a ESTACIONAR, y
detenga el motor.
• Si es preciso que el motor funcione durante el servicio,
como al limpiar el radiador, la palanca de control
direccional debe estar en ESTACIONAR. Siempre
realice este trabajo con dos personas. Una de las
personas debe sentarse en el asiento del operador
para detener el motor si es necesario. Nunca mueva FIGURA 3-1. INSTALACION DEL CABLE DE
los controles que no estén relacionados con la tarea RETENCION SUBIR TOLVA
durante estas situaciones.
• Cuando dé servicio al camión, no toque ninguna parte 1. Argolla Trasera de la Tolva
móvil. Nunca use ropa suelta o joyas. 2. Argolla de la Caja del Eje
• Ponga bloques debajo de las ruedas para evitar que la 3. Cable de Retención Subir Tolva
máquina se mueva.
• Cuando dé servicio con la tolva arriba, coloque la
palanca de volteo en la posición SOSTENER y aplique 2. Instale el cable de retención subir tolva (3, Figura 3-1)
el seguro (si está equipado). Instale firmemente los entre la argolla trasera de la tolva (1) y la argolla de la
pasadores de seguridad de subir tolva o el cable. caja del eje (4).

3. Asegure los pasadores de horquilla del cable con los


Herramientas Apropiadas
pasadores de 2 patas.
Sólo use herramientas adecuadas para el trabajo a realizar.
Después de completar el trabajo de mantenimiento,
Usar herramientas dañadas, de baja calidad, defectuosas o
invierta los pasos de instalación para retirar el conjunto de
de reemplazo podría provocar lesiones personales.
cable.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-10


DURANTE EL MANTENIMIENTO Trabajo Debajo de la Máquina

NOTA: Sólo personal autorizado puede dar servicio y • Siempre baje todo el equipo de trabajo móvil al piso o
reparar la máquina. a su punto más bajo antes de dar servicio o efectuar
reparaciones debajo del camión.
• Siempre bloquee muy bien los neumáticos del camión.
Mantenga Limpio el Camión • Nunca trabaje debajo del camión si se encuentra mal
sustentado.
• El aceite o la grasa derramados, herramientas
dispersas, etc. pueden hacerlo tropezar o resbalar.
Mantenga siempre el camión limpio y ordenado.

• Si entra agua al sistema eléctrico, hay peligro de que el


camión pueda moverse inesperadamente y/o dañar los
componentes. No use agua ni vapor para limpiar los
sensores, conectores o el interior del compartimiento
del operador.

• Tenga extremo cuidado al lavar el gabinete de control Ventilador y Correas en Movimiento


eléctrico. No permita que el agua entre al gabinete de
control por las puertas u orificios de ventilación. No Manténgase alejado de las partes en movimiento como el
permita que entre agua al ducto de entrada de aire de ventilador del radiador y las correas del ventilador. Si
enfriado que se encuentra sobre el gabinete de control entra en contacto directo o indirecto con las partes en
eléctrico. Si el agua entra al gabinete de control a movimiento puede sufrir serios daños.
través de alguna abertura o grieta, se pueden producir
daños mayores a los componentes eléctricos.

• Nunca rocíe agua en las cubiertas del motor eléctrico


de la rueda trasera. Se pueden producir daños a los
inducidos del motor de la rueda.

• No rocíe agua en las rejillas de retardo. El exceso de


agua en las rejillas de retardo puede provocar una falla
de tierra, lo que impedirá la propulsión.

Agregar Combustible o Aceite

• El combustible y el aceite derramados pueden hacerlo


resbalar. Siempre limpie los derrames de inmediato.

• Siempre agregue combustible y aceite en un lugar


bien ventilado.
Accesorios
• Al rellenar, detenga el motor y no fume.
Ponga los accesorios que se hayan retirado de la máquina
en un lugar seguro para que no se caigan. • Apriete muy bien la tapa de los orificios de llenado de
combustible y aceite.

• Nunca use combustible para lavar las partes.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-11


Nivel de Agua en el Radiador Precauciones al Realizar Mantenimiento Cerca de
Alta Temperatura o Alta Presión
Si es necesario agregar refrigerante al radiador, detenga el
motor y deje que el motor y el radiador se enfríen antes de Inmediatamente después de detener la operación, el
agregar el refrigerante. Presione el botón de alivio de refrigerante del motor y los aceites de operación se
presión en la tapa del radiador para liberar la presión del encuentran a alta temperatura y a alta presión. Si se saca la
sistema de enfriado. Suelte lentamente la tapa para aliviar tapa, se drena el aceite o el agua, o se cambian los filtros
la presión restante. bajo estas condiciones, se pueden provocar quemaduras u
otras lesiones. Espere que la temperatura y la presión bajen
antes de realizar la inspección y/o mantenimiento como se
señala en el manual de taller.

Uso de Iluminación Precauciones con el Aceite a Alta Presión


Cuando revise los niveles de combustible, aceite, • Los circuitos del equipo de trabajo siempre están bajo
refrigerante o electrolito de la batería, siempre use presión. No agregue ni drene aceite, ni efectúe
iluminación con especificación anti-explosión. Si no se mantención ni realice inspecciones antes de haber
utiliza el equipo de luz indicado, existe peligro de aliviado completamente la presión interna.
explosión. • Las filtraciones por los orificios pequeños a alta presión
de los pasadores son extremadamente peligrosos. El
chorro del aceite que se encuentra a alta presión puede
perforar la piel y los ojos. Siempre use anteojos de
seguridad y guantes gruesos. Utilice un pedazo de
cartón o lámina de madera para comprobar si hay
filtración de aceite.
• Si recibe un chorro de aceite a alta presión, consulte
inmediatamente a un médico.

Precauciones con la Batería

Cuando repare el sistema eléctrico o al soldar, saque el


terminal negativo (-) de la batería, para cortar el paso de
corriente.

Materiales de Desecho

• Nunca elimine el aceite en un sistema de alcantarillado,


ríos, etc.
• Siempre ponga el aceite drenado de su camión en
recipientes adecuados. Nunca drene el aceite
directamente al suelo.
• Acate las leyes y reglamentos apropiados al desechar
Manipulación de Mangueras a Alta Presión
cualquier elemento nocivo, como aceite, combustible,
refrigerante, solvente, filtros y baterías.
• No doble ni golpee con objetos duros las mangueras a
alta presión. No use cañerías, tubos ni mangueras
doblados o agrietados. Se pueden reventar durante el
uso.

• Siempre repare cualquier manguera suelta o rota. Si


se filtra combustible o aceite, puede producirse un
incendio.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-12


NEUMATICOS Almacenamiento de los Neumáticos Después de
Desmontarlos
Manipulación de los Neumáticos
• Como regla básica, almacene los neumáticos en una
Si los neumáticos no se usan bajo las condiciones bodega a la que no puedan entrar personas no
especificadas, se pueden recalentar y reventar o, recibir autorizadas. Si los neumáticos se almacenan a la
cortes de piedras filudas de las superficies ásperas del intemperie, levante un cercado alrededor de los
camino. Esto puede causar graves lesiones o daños. neumáticos y ponga un letrero “No Entrar” u otro de
fácil comprensión.
Para mantener la seguridad de los neumáticos, siempre use
los neumáticos especificados. Infle los neumáticos a la • Pare el neumático sobre terreno plano y bloquéelo
presión especificada. Se genera calor anormal muy bien de modo que no pueda rodar ni caer.
especialmente cuando la presión de inflado es demasiado
baja. • Si el neumático se cayera, aléjese rápidamente. Los
neumáticos para equipos fuera de carretera son
La presión de inflado de los neumáticos y las velocidades sumamente pesados. Nunca intente sostener un
permisibles son valores generales. Los valores reales neumático que se está cayendo. Esto puede provocar
pueden diferir según el tipo de neumático y las condiciones graves lesiones o la muerte.
en que se usen. Para detalles, consulte al fabricante.

Cuando los neumáticos se calientan, se produce un gas


inflamable y éste puede encenderse. Es especialmente
peligroso si los neumáticos se recalientan cuando están
presurizados. Si se inflama el gas generado dentro del
neumático, la presión interna aumentará repentinamente y
el neumático explotará, lo que puede provocar graves
lesiones a las personas que se encuentren en el área. Las
explosiones difieren de las pinchaduras o reventones,
porque la fuerza destructiva es extremadamente grande.
Por lo tanto, las siguientes operaciones están estrictamente
prohibidas cuando el neumático está bajo alta presión
interna:

• Soldar la llanta.

• Soldar cerca de la rueda o del neumático.

• Fumar o encender fuego.

Si no se aplica el procedimiento apropiado para efectuar el


mantenimiento o recambio de la rueda o neumático, la
rueda o el neumático se pueden reventar y producir graves
lesiones o daños. Cuando realice tal mantenimiento,
consulte al distribuidor regional autorizado de Komatsu o al
fabricante de los neumáticos.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-13


CUANDO SE DEBEN HACER REPARACIONES • Siempre conecte el conductor (-) de tierra de la máquina
soldadora a la pieza que se esté soldando. La pinza de
NOTA: Las reparaciones deben ser realizadas sólo por tierra debe ponerse lo más cerca posible a la zona de
personal de mantenimiento calificado que entienda los soldadura. Nunca deje que la corriente de soldadura
sistemas que esté reparando. pase a través de los rodamientos de bola, rodamientos
de polines, suspensiones o cilindros hidráulicos.
• Muchos componentes del camión Komatsu son grandes Siempre evite tender cables de soldado sobre o cerca de
y pesados. Asegúrese que los equipos de levante - los arnés eléctricos del vehículo. Puede inducirse el
tecles, eslingas, cadenas y ojales de levante - tengan la voltaje de soldadura en el cableado eléctrico y dañar los
capacidad adecuada para manipular la carga. componentes.

• No trabaje bajo una carga suspendida. No trabaje bajo • Si debe remolcar un camión por cualquier razón, utilice
una tolva elevada a menos que se tengan los cables, una barra de remolque rígida. Revise la placa que se
puntales y pernos de seguridad para mantenerla en encuentra en la cabina del camión donde aparecen las
posición arriba. precauciones especiales de remolque. Consulte también
Instrucciones de Operaciones – Sección 30, Remolque.
• No repare o dé servicio al camión mientras esté
funcionando el motor, excepto cuando tenga que hacer • Drene, limpie y ventile los estanques de combustible y/o
ajustes en tales condiciones. Mantenga una distancia hidráulicos antes de hacer cualquier reparación con
segura de las partes móviles. soldadura.

• Cuando se esté revisando el funcionamiento del sistema


de aire acondicionado con refrigerante, use una
máscara y guantes resistentes al frío para protegerse
del congelamiento. Siga todas las regulaciones
Cualquier líquido de operación, como el aceite hidráulico
vigentes para el manejo y reciclado de los refrigerantes.
o líquido de freno que escape a presión puede tener
suficiente fuerza como para penetrar en el cuerpo de una
• Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante persona. Se pueden producir serias lesiones e incluso la
cuando use solventes de limpieza. muerte si no se recibe inmediatamente tratamiento
médico brindado por un especialista familiarizado con
• Si se necesita la asistencia de una batería auxiliar, use este tipo de lesiones.
primero un cable para conectar el borne positivo (+) de
24V de las baterías del camión inhabilitado al borne
positivo (+) de 24V de la batería auxiliar. Use un • Alivie la presión en las líneas o mangueras antes de
segundo cable para conectar el borne negativo (-) de hacer cualquier desconexión.
24V de la batería auxiliar a tierra de chasis (-) en el
camión inhabilitado lejos de la batería.
• Después de los ajustes o reparaciones, vuelva a poner
todas las protecciones, pantallas y abrazaderas.
• Siempre desconecte los cables negativo y positivo de la
batería del vehículo antes de realizar soldaduras en la
• Sólo un operador calificado o personal de mantenimiento
unidad. No hacerlo, puede causar serios daños a la
experimentado en la operación del camión debe mover el
batería y al equipo eléctrico. Desconecte el cable camión dentro de las instalaciones de reparación o
conductor del alternador de carga de la batería y aísle
durante las pruebas de camino después de que se hayan
los componentes de control electrónicos antes de
completado las reparaciones.
realizar reparaciones con soldadura. (No es necesario
desconectar o sacar las tarjetas de circuito de control de
los camiones tolva de accionamiento eléctrico o alguna
de las tarjetas de control de circuito AID).

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-14


PRECAUCIONES ESPECIALES AL Procedimiento de Detención Normal del Camión
TRABAJAR EN CAMIONES DE MANDO AC
1. Detenga el camión fuera del tráfico sobre una superficie
seca y nivelada (si es posible), libre de líneas eléctricas
elevadas o de otras obstrucciones en caso que deba
Procedimientos Preliminares Antes de Soldar o
levantar la tolva.
Efectuar Mantenimiento
a. Reduzca la velocidad del motor a ralentí. Deje que el
Antes de soldar y/o de reparar un camión de mando AC, el motor se enfríe gradualmente haciéndolo funcionar a
personal de mantenimiento debe avisar a un representante ralentí bajo por aproximadamente 5 minutos.
de servicio Komatsu. Sólo personal calificado,
específicamente capacitado para dar servicio al sistema de b. Ponga la palanca de control direccional en
mando AC debe realizar este servicio. ESTACIONAR. Asegúrese que la luz indicadora de
freno de estacionamiento aplicado en el panel
Si es necesario soldar o reparar el camión sin el ingeniero superior esté encendida.
de terreno presente, se deben seguir los siguientes
procedimientos para asegurarse que el camión se 2. Gire el interruptor rest a la posición ON para poner el
encuentre en condiciones seguras para que el personal de sistema de mando AC en el modo “rest”. Asegúrese
mantenimiento trabaje en él y reducir las posibilidades de que la luz indicadora de “rest” en el panel superior
dañar el equipo. esté encendida.

3. Después que el motor se enfríe, gire el interruptor de


partida a la izquierda hasta la posición OFF para
detención normal del motor.

Siempre que el motor esté funcionando, no abra Si el motor no se detiene con el interruptor de partida,
ninguna de las puertas del gabinete ni retire alguna a la izquierda a la posición OFF para detención normal
cubierta. No utilice los cables de poder como manillas del motor.
o pisaderas. No toque los elementos de la rejilla de
retardo. Si el motor no se detiene con el interruptor de partida,
use el interruptor de detención del motor en la consola
central de la cabina del operador. Mantenga
presionado este interruptor hasta que el motor se
detenga.

4. Con el interruptor de partida en OFF y el motor


detenido, espere al menos 90 segundos. Asegúrese
Antes de abrir algún gabinete o de tocar un elemento que el circuito de la dirección esté completamente
de la rejilla de retardo o un cable de poder, el motor purgado moviendo el volante varias veces. Con la
debe estar apagado y las luces rojas de advertencia del presión hidráulica liberada, las ruedas delanteras no se
sistema de mando deben estar apagadas. moverán. Si el vehículo sigue moviéndose después de
detenerlo, informe al personal de mantenimiento.

5. Verifique que todas las luces de voltaje de enlace


estén apagadas. Informe al personal de
mantenimiento si las luces siguen encendidas por más
de cinco minutos después de detener el motor.

6. Cierre y asegure todas las ventanas, saque la llave del


interruptor de partida, y asegure la cabina para evitar
una posible operación no autorizada del camión.
Bájese del camión correctamente. Bloquee las ruedas.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-15


Procedimiento de Detención del Motor Antes de 8. Los cables de poder deben estar acuñados en madera
Soldar o Efectuar Mantenimiento o en otros materiales no ferrosos. No repare los
acuñamientos de los cables envolviendo los cables de
La operación normal del sistema de mando AC en detención poder con abrazaderas o accesorios de metal.
debe dejar el sistema en condiciones seguras para Siempre revise la aislación de los cables de poder
mantenimiento. Sin embargo, en caso de una falla del antes de darles servicio y antes de devolver el camión
sistema, realizar el siguiente procedimiento antes de las a servicio. Elimine los cables con aislación rota.
actividades de mantenimiento asegurará que no haya voltajes
peligrosos en el sistema de mando AC. 10. Los cables de poder y los arnés de cableado deben
estar protegidos de las salpicaduras de soldadura y del
1. Antes de detener el motor, verifique el estado de todas calor.
las luces de advertencia del sistema de mando en el
panel superior. Use el interruptor de prueba de luces Siempre asegure el conector de tierra de la máquina
para verificar que todas las luces estén funcionando soldadora (-) a la pieza que va a soldar. La
correctamente. abrazadera de conexión a tierra debe estar
Si alguna de las luces rojas de advertencia del sistema colocada lo más cerca posible al área de soldado.
de mando permanece encendida, no intente abrir los
gabinetes, desconectar algún cable, o alcanzar el Siempre evite extender cables de soldado por sobre o
interior del gabinete de la rejilla de retardo sin contar cerca de los arnés eléctricos del vehículo. El voltaje
con la presencia de un técnico capacitado en el del soldado podría ser inducido en el arnés eléctrico y
sistema de mando, aún cuando el motor esté apagado. dañar los componentes.
Sólo personal calificado, específicamente capacitado
para dar servicio al sistema de mando AC, debe Antes de soldar en el camión, desconecte el cable
realizar este servicio. conductor del alternador de carga de la batería y aísle
los componentes de control electrónico.
2. Si todas las luces rojas de advertencia del sistema de
mando están apagadas, siga el Procedimiento de Además, siempre desconecte los cables positivo y
Detención Normal del Motor que aparece en la página negativo de la batería del vehículo. El no hacerlo
anterior. podría dañar seriamente la batería y el equipo
eléctrico.
3. Después que el motor ha estado detenido por al
menos cinco minutos, inspeccione las luces de voltaje Nunca deje que la corriente de soldado pase a través
de enlace en el exterior del gabinete de control de los rodamientos de bola, cojinetes de rodillo,
principal y en la pared posterior de la cabina del suspensiones, o de los cilindros hidráulicos.
operador (panel D.I.D.). Si todas las luces están
apagadas, es seguro trabajar en las rejillas de retardo, 11. Si las luces rojas en el exterior del gabinete de control
motores de rueda, alternador y en los cables de poder y/o en la pared posterior de la consola central
relacionados. continúan encendidas después de haber seguido el
procedimiento anterior, se ha producido una falla.
4. Ubique el interruptor de corte GF en el panel de
acceso en el lado izquierdo del gabinete de control Deje todas las puertas del gabinete en su lugar. No
principal. Ponga el interruptor en la posición “corte del toque los elementos de la rejilla de retardo. No
alternador”. Esto evitará que el alternador se re- desconecte ningún cable de poder ni los use para
energice y cree un voltaje en el sistema hasta que el sujetarse o apoyarse.
interruptor vuelva a su posición anterior.
Informe a su representante de servicio Komatsu
5. Antes de soldar en el camión, desconecte todos los inmediatamente. Sólo personal calificado,
arnés eléctricos del Sistema de Control del Motor específicamente capacitado para dar servicio al
(ECS) dentro del gabinete eléctrico detrás de la cabina sistema de mando AC debe realizar este servicio.
del operador. También, desconecte la banda de tierra
del ECS. 12. Vuelva a colocar todas las cubiertas y puertas. Ponga
el interruptor de corte GF y los interruptores de
6. ¡No suelde en la parte posterior del gabinete de desconexión de la batería en sus posiciones originales.
control! Los paneles de metal en la parte posterior del Vuelva a conectar todos los arnés antes de arrancar el
gabinete son parte de los capacitores y no se pueden camión.
calentar.
Deje el sistema de mando en el modo “rest” hasta que
7. ¡No suelde en las celosías de escape de la rejilla de tenga que mover el camión.
retardo! Están hechas de acero inoxidable. Algunos
paneles de los cables de poder en el camión también
están hechos de aluminio o acero inoxidable. Deben
ser reparados con el mismo material o los cables de
poder pueden resultar dañados.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-16


INSTRUCCIONES DE OPERACION
PREPARANDOSE PARA LA OPERACION

Los camiones más seguros son aquellos que han sido


preparados correctamente para la operación. Al inicio de
cada turno, el operador debe realizar una cuidadosa ¡Puede haber alto voltaje en este camión! NO abra
inspección del camión antes de intentar arrancar el motor. ninguna puerta del gabinete eléctrico de este camión
mientras el motor esté funcionando. Nunca suba por un
Seguridad es pensar por adelantado. La prevención es el cable de poder ni los utilice como pasamanos ni los pise
mejor programa de seguridad. Se previene un posible a menos que el motor esté detenido y se haya verificado
accidente conociendo los requerimientos de seguridad del que el sistema esté en “rest”.
empleador, todas las regulaciones necesarias del lugar de
trabajo, y el uso y cuidado del equipo de seguridad del 1. Comience por la parte delantera izquierda del camión.
camión. Sólo operadores o técnicos calificados deben Inspeccione visualmente que todas las luces y equipos
operar o mantener un camión Komatsu. de seguridad no presenten daños. Asegúrese que los
cristales no estén rotos ni sucios.
Las prácticas seguras comienzan antes de que el operador
se suba al equipo. 2. Vacíe los colectores de polvo de los conjuntos del
depurador de aire del costado izquierdo. (Posiblemente
• Use la vestimenta apropiada. Ropa suelta, chaquetas y sea necesario una escala para alcanzar los depuradores
camisas desabotonadas, joyas etc., pueden de aire). Asegúrese que las cubiertas de la caja de
engancharse en alguna protuberancia y provocar un baterías estén en su lugar y seguras.
posible accidente.
• Siempre use el equipo de seguridad personal que se 3. Pase por delante del neumático delantero izquierdo.
entrega al operador, como casco, zapatos de seguridad, Inspeccione los conjuntos de cubo y freno para ver que
anteojos o antiparras de seguridad. En ciertas no haya fugas ni otra condición anormal.
ocasiones el operador deberá usar dispositivos
protectores de oídos para su propia seguridad. 4. Asegúrese que todos los accesorios de sujeción de la
• Cuando camine hacia o desde el camión, mantenga una suspensión estén firmes. Inspeccione el área clave de
distancia segura de todas las máquinas, aún cuando el montaje por si hubiera señales de desgaste. Asegúrese
operador esté visible. que la extensión de la suspensión (vástago del pistón
expuesto) sea la correcta y que no haya fugas.

5. Con el motor detenido, revise el nivel de aceite de


INSPECCION VISUAL motor. Si es necesario, use la luz de servicio.
Al comienzo de cada turno, camine alrededor del camión y 6. Inspeccione que las correas del aire acondicionado
realice una cuidadosa inspección visual antes de intentar tengan la tensión correcta; que no presenten desgaste
arrancar el motor. La inspección visual es una revisión excesivo ni que estén tensas. Asegúrese que la
sistemática del camión a nivel del suelo y de sus protección del ventilador sea segura y que esté en
componentes para asegurarse que el camión se encuentra buenas condiciones. Al dejar este punto, apague la luz
en condiciones seguras de operación antes de ingresar a la de servicio, si la utilizó.
cabina del operador.
7. Asegúrese que el extremo de anclaje del cilindro de la
Comience en la esquina delantera izquierda del camión dirección esté asegurado y bien engrasado.
(ver ilustración en la página siguiente) y muévase hacia la
izquierda. Vaya hacia delante y hacia atrás, por la parte 8. Vaya a la parte posterior de la rueda delantera.
posterior y de nuevo hacia delante, por el costado opuesto Asegúrese que todas las orejas/cuñas de montaje estén
del camión, hasta llegar al punto de partida. en su lugar y apretadas. Inspeccione los neumáticos
por si tuvieran cortes, daños o burbujas. Revise la
Si se dan estos pasos en forma secuencial y si se repiten presión de inflado de los neumáticos.
desde el mismo punto y en la misma dirección antes de
cada turno, será posible evitar muchos riesgos potenciales 9. Vaya a la parte posterior de la rueda delantera.
o se podrá programar el mantenimiento. Es posible reducir Asegúrese que el cilindro de la dirección esté bien
los tiempos de detención no programados y la pérdida de engrasado y que el accesorio de montaje esté apretado.
producción. Revise el accesorio de montaje de la suspensión y la
extensión de la suspensión. Asegúrese que la manga
Las prácticas de trabajo locales pueden impedir que un protectora de la suspensión esté en buenas
operador realice todas las tareas aquí sugeridas, pero, condiciones. Inspeccione el cubo y los frenos por si
dentro de lo posible, el operador deberá seguir esta rutina. presentaran alguna condición anormal. Revise toda el
área por si hubiera filtraciones.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-17


A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-18
10. Inspeccione el visor en el estanque hidráulico. Con el 21. Asegúrese que todas las tuercas/espárragos de la rueda
motor detenido y la tolva abajo, el nivel del aceite estén en su lugar y apretados. Revise la rueda por si
hidráulico se debe ver en el centro del visor superior. hay restos de aceite lo indicaría una filtración por el
11. Verifique que todas las válvulas de corte del estanque freno o por el motor de la rueda.
hidráulico estén cerradas en sus posiciones totalmente 22. Vaya al frente de los neumáticos duales derechos.
abiertas. Inspeccione el cilindro de elevación tal como lo hizo en
12. Camine alrededor del estanque hidráulico y frente a los el lado izquierdo. Asegúrese que el interruptor límite
neumáticos duales traseros. Inspeccione el cilindro de subir tolva esté seguro y en buenas condiciones.
elevación por si presentara daños y fugas. Asegúrese Elimine la acumulación de lodo o suciedad del
que los pasadores del cilindro de elevación tanto interruptor.
inferiores como superiores estén seguros y 23. Camine alrededor del estanque de combustible.
debidamente engrasados. Asegúrese que el indicador de nivel de combustible
13. Mire bajo el borde inferior del chasis para asegurarse concuerde con el medidor de combustible en la cabina.
que el ducto flexible que lleva aire desde el ventilador a Inspeccione el accesorio de sujeción para el estanque
la caja de mando final esté en buenas condiciones. de combustible en los soportes superiores, y luego la
También mire hacia arriba, a las bombas hidráulicas parte posterior inferior del estanque. Revise los filtros
principales para ver que no estén filtrando ni que de elevación por si tuvieran filtraciones.
presenten ninguna otra condición anormal en las 24. Diríjase a la parte posterior de la rueda delantera
bombas o ejes de mando de las bombas. derecha. Asegúrese que el cilindro de la dirección esté
14. Diríjase a los neumáticos duales del lado izquierdo. debidamente engrasado y que el accesorio de montaje
Asegúrese que todas las tuercas/espárragos estén en esté seguro. Revise el accesorio de montaje de la
su lugar y firmes. Inspeccione la rueda por si hubiera suspensión y la extensión de la suspensión. Asegúrese
restos de aceite lo que indicaría una filtración por el que la manga protectora de la suspensión esté en
freno o por el motor de rueda. buenas condiciones. Inspeccione el cubo y los frenos
15. Revise que los neumáticos duales no tengan cortes, por si presentaran alguna condición anormal. Revise
daños o burbujas. Verifique que el neumático esté toda el área por si hubiera filtraciones.
correctamente inflado. Si el camión ha estado 25. Camine alrededor de la rueda delantera derecha.
operando con un neumático “bajo”, el neumático debe Revise que todas las tuercas/espárragos estén firmes y
enfriarse antes de estacionar el camión al interior de en su lugar.
un recinto. Revise por si hubiera rocas alojadas entre 26. Vaya detrás de la parte delantera de la rueda delantera
los neumáticos duales. derecha. Revise el cubo y los frenos para ver que no
16. Inspeccione la suspensión trasera izquierda para ver haya fugas u otra condición anormal. Asegúrese que
que no esté dañada, que la extensión de la varilla sea el cilindro de la dirección esté seguro y debidamente
la correcta y que no esté filtrando. Asegúrese que las engrasado. Inspeccione el compartimiento del motor
cubiertas sobre la varilla del pistón cromado estén en para ver que no haya fugas u otra condición inusual.
buenas condiciones. Inspeccione la protección y correas del ventilador.
17. Abra la cubierta trasera. Inspeccione por si hay Revise que no haya desperdicios detrás del radiador.
filtraciones alrededor de los frenos de estacionamiento. 27. Camine alrededor de la parte delantera del camión.
Asegúrese que el ducto de escape del aire de enfriado Vacíe los colectores de polvo en los conjuntos del
esté intacto y que no haya obstrucciones. depurador de aire del lado derecho. (Posiblemente
18. Mientras está parado frente a la cubierta trasera, mire necesite una escala para alcanzar los depuradores de
hacia arriba para ver que las luces traseras y las aire).
bocinas de retroceso estén en buenas condiciones. 28. A medida que se desplaza frente al radiador, elimine los
Mire la varilla para verificar que esté debidamente desperdicios adheridos en la parte delantera del
engrasada. También verifique el engrase de ambos radiador. Vea que no haya fugas de refrigerante.
pasadores de las bisagras de la tolva y que no Inspeccione las luces delanteras y neblineros.
presenten condiciones anormales. Revise el 29. Inspeccione el sistema de lubricación automático. Vea
interruptor de límite de elevación y elimine toda la Sección P3, Sistema de Lubricación Automático, para
acumulación de barro/suciedad de los contactos. mayor información sobre el sistema de lubricación
19. Realice la misma inspección en la suspensión trasera automático.
derecha. 30. Antes de subir por la escala al primer nivel, asegúrese
20. Diríjase a los neumáticos duales de la derecha. Vea que el interruptor de detención del motor a nivel del piso
que entre los neumáticos no haya rocas. Inspeccione esté en ON. Inspeccione el accionador de control de
los neumáticos por si presentaran cortes o daños y que incendios. Asegúrese que el pasador de seguridad esté
estén correctamente inflados. en su lugar y que la amarra plástica que impide una
operación accidental esté en su lugar y en buenas
condiciones. Asegúrese que los interruptores de
desconexión de la batería estén activados.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-19


ARRANQUE DEL MOTOR

Siempre suba o baje por las escalas de frente al


camión. Nunca intente subir o bajar del camión cuando Nunca intente arrancar el motor haciendo contacto con
esté en movimiento. los terminales del partidor. Esto puede provocar un
incendio, serias lesiones o la muerte a alguna persona
31. Siempre que suba o baje del camión use las escalas y que se encuentre en el trayecto de la máquina. Arranque
los pasamanos. Mantenga las escalas y los el motor sólo desde el asiento del operador.
pasamanos libres de materiales extraños tales como
hielo, nieve, aceite o lodo. Si el motor está equipado con un sistema de calefactor
para clima frío, no intente arrancar el motor mientras los
calefactores estén en operación. ¡Se dañarán los
calefactores del refrigerante!

Si el motor ha estado funcionando, deje que se enfríe el


refrigerante antes de sacar la tapa de llenado o de
drenar el radiador. Si el refrigerante caliente entra en
contacto con la piel, podría causar serias quemaduras.

32. Use el visor del nivel de refrigerante para revisar el


nivel de refrigerante en el radiador. Si es necesario
sacar la tapa del radiador, asegúrese que el motor esté
detenido y libere la presión del refrigerante sacando
lentamente la tapa del radiador.

33. Inspeccione las cubiertas de las rejillas de retardo.


Asegúrese que los pestillos estén seguros y en su
lugar. Inspeccione la entrada de aire principal para
asegurarse de que esté despejada. Asegúrese que
todos los seguros de la puerta de la cabina estén
seguros. 1. Asegúrese que todo el personal esté lejos del camión
antes de arrancar el motor. Siempre toque la bocina
34. Vaya hasta la parte posterior de la cabina. Abra las como advertencia antes de accionar algún control.
puertas del gabinete de frenos y revise el interior por si
hubiera filtraciones. 2. Si el camión está en un recinto cerrado, asegúrese de
contar con la ventilación adecuada antes de arrancar el
35. Limpie los vidrios y espejos de la cabina. Limpie el motor. ¡Los humos de escape son peligrosos!
piso de la cabina si es necesario. Asegúrese que el
volante de la dirección, los controles del operador y los 3. Asegúrese que la palanca de control direccional esté en
pedales no tengan grasa o barro. ESTACIONAR antes de arrancar.

36. Guarde los artículos personales en la cabina de modo 4. Ponga el interruptor rest en la posición ON para poner el
que no interfieran en la operación del camión. Limpie sistema de mando en el modo rest. Para mayor
las acumulaciones de polvo y basura, específicamente información, consulte la Sección N5, Controles de la
en la cabina del operador. No lleve herramientas o Cabina del Operador.
pertrechos a la cabina del camión o a la plataforma.

37. Regule el asiento y el volante de la dirección.

38. Antes de operar el camión, lea y entienda la ubicación


y funciones de todos los controles del operador que
aparecen en la Sección N5, Controles de la Cabina del
Operador.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-20


DESPUES DE ARRANCAR EL MOTOR

No gire el motor de partida eléctrico por más de 30


segundos. Espere dos minutos para que se enfríe
antes de volver a intentar arrancar el motor. Se pueden
producir graves daños al motor de partida por No deje el camión desatendido mientras el motor esté
sobrecalentamiento. funcionando. Mueva la palanca de control direccional a
ESTACIONAR y apague el motor antes de abandonar el
5. El interruptor de partida es un interruptor de tres camión.
posiciones (OFF, RUN, START).
Familiarícese completamente con los controles de dirección,
a. Gire el interruptor de partida una posición a la frenado y emergencia.
derecha hasta la posición RUN (no START).
Todos los circuitos eléctricos se activarán excepto 1. Después de arrancar el motor y los sistemas de
el circuito de partida. advertencia y baja presión se hayan normalizado, pruebe
la dirección moviendo el volante de la dirección
b. Gire la llave completamente a la derecha hasta la completamente hacia la izquierda y hacia la derecha.
posición START y mantenga en esta posición
hasta que el motor arranque. La posición START Si el sistema de la dirección no está funcionando
es operada por resorte para que pueda regresar a correctamente, apague el motor inmediatamente.
RUN cuando se suelte la llave. Determine el problema del sistema de la dirección y haga
reparar antes de reasumir la operación.
NOTA: Este camión está equipado con un sistema de
prelubricación del motor. Con esta función, se puede 2. Opere cada uno de los circuitos de freno del camión al
producir un retardo notable antes de que arranque el motor menos dos veces antes de operar y mover el camión.
mientras se llenan y presurizan los pasos de aceite de Estos circuitos incluyen el freno de servicio, el freno de
lubricación del motor. estacionamiento y el bloqueo de frenos. Con el motor
funcionando y el circuito hidráulico completamente
6. Después que el motor ha arrancado, ponga el cargado, accione cada circuito en forma individual desde
interruptor rest en la posición OFF para desactivar el la cabina del operador.
modo de operación rest. Consulte la Sección N5,
Controles de la Cabina del Operador para mayor Si al aplicar o liberar cualquier circuito de freno hay una
información sobre el interruptor rest. sensación de lentitud o incorrecta, o si se activan las
alarmas de advertencia, apague el motor y avise al
personal de mantenimiento. No opere el camión hasta
que el circuito de frenos defectuoso esté completamente
operativo.

3. Revise los indicadores, luces de advertencia e


instrumentos antes de mover el camión para asegurarse
que la operación del sistema sea la correcta y que los
instrumentos estén funcionando en forma apropiada.
Ponga especial atención a las luces de advertencia de los
circuitos hidráulicos de la dirección y freno. Si se
encienden estas luces, apague el motor y determine
inmediatamente la causa.

4. Asegúrese que las luces delanteras, de trabajo y traseras


estén funcionando correctamente. Revise la operación del
limpiaparabrisas. Una buena visibilidad puede ayudar a
evitar un accidente.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-21


SISTEMA DE DIRECCION DE EMERGENCIA b. Precarga del acumulador de la dirección: Verifique
que la luz de advertencia de baja precarga del
Operación acumulador no esté encendida y que el zumbador
de advertencia no estés sonando. Si la luz de
Este camión está equipado con un sistema de dirección de advertencia está encendida y el zumbador está
emergencia. Este sistema es un respaldo en caso de sonando, informe inmediatamente al personal de
pérdida de suministro de aceite al sistema de dirección mantenimiento. No opere el camión hasta corregir
principal. El sistema de dirección de emergencia fue el problema.
diseñado para cumplir o exceder los estándares SAE J1511
e ISO 5010. 5. Arranque el motor y deje que los acumuladores de
dirección se carguen completamente. Gire el volante de
Si la luz indicadora de baja presión del sistema de dirección la dirección para que las ruedas delanteras queden
y la alarma se activan, existe una falla en el suministro de derechas.
aceite hidráulico hacia el sistema de dirección y freno.
Cundo la alarma se activa, generalmente hay suficiente 6. Revise el nivel de aceite del estanque hidráulico
presión hidráulica almacenada en los acumuladores de mientras el motor esta en marcha.
dirección y freno para permitir una breve operación de las
funciones de dirección y freno. Sin embargo, este a. Si el nivel de aceite se ve en el centro del visor
suministro de aceite es limitado. Por lo tanto, es importante inferior y no cubre todo el visor inferior, los
detener el camión lo más rápido posible después que la acumuladores de la dirección están bien cargados.
alarma se acciona por primera vez. Proceda con el Paso 7.

Si la presión de suministro de aceite cae a un nivel b. Si el nivel de aceite está por debajo del visor
predeterminado, la luz de advertencia de baja presión de inferior, los acumuladores de la dirección no están
freno también se encenderá. Si la presión de aceite bien cargados. Detenga el motor y gire el
continúa bajando, la función de aplicación automática de interruptor de partida a la posición OFF. Informe
freno activará los frenos de servicio para detener el camión. inmediatamente al personal de mantenimiento. No
opere el camión hasta corregir el problema.

Prueba de Pre-Operación 7. Si los acumuladores de la dirección están debidamente,


detenga el motor usando el interruptor de detención de
emergencia. Deje el interruptor de partida en la posición
NOTA: Komatsu recomienda que los operadores realicen
esta prueba para verificar que la presión de precarga del ON. Esto permite que los acumuladores de dirección
acumulador de la dirección sea la adecuada al inicio de conserven su carga hidráulica. La luz de advertencia de
cada turno antes de operar del camión. baja presión de la dirección y la luz de advertencia de
baja precarga del acumulador no se deben encender.
1. Estacione el camión vacío en un terreno plano y
8. Gire el volante de la dirección de tope a tope. Las
nivelado. Baje la tolva sobre el bastidor y detenga el
ruedas delanteras se deben girar completamente a la
motor. Asegúrese que el interruptor de partida esté
izquierda y a la derecha. También, la luz de advertencia
en la posición OFF.
de baja presión de la dirección se debe encender y el
2. Espere al menos 90 segundos para verificar que
zumbador de advertencia debe sonar.
toda la presión hidráulica se haya liberado de los
acumuladores de la dirección. Gire el volante de la
Si las ruedas delanteras no se pueden mover a la
dirección de tope a tope. Si las ruedas delanteras
izquierda y a la derecha, o si la luz de advertencia y el
no se mueven, no hay presión hidráulica.
zumbador de advertencia n ose activan, informe
3. Revise el nivel de aceite del estanque hidráulico. El
inmediatamente al personal de mantenimiento. No
nivel de aceite se debe ver en el centro del visor
opere el camión hasta corregir el problema.
superior y no debe cubrir completamente el visor
superior. Agregue aceite si fuese necesario. No
llene en exceso. Si el camión pasa esta prueba, el sistema de dirección de
emergencia está funcionando correctamente.
4. Gire el interruptor de partida a la posición ON, pero
no arranque el motor.

a. Presión del sistema de la dirección: Verifique


que la luz de advertencia de baja presión esté
encendida. Si no lo está, informe
inmediatamente al personal de mantenimiento.
No opere el camión hasta corregir el problema.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-22


PRECAUCIONES DE SEGURIDAD AL • Cuando la tolva del camión está en la posición de volteo,
OPERAR LA MAQUINA no permita que nadie se pare debajo a menos que el
pasador o el cable de retención subir tolva estén en su
lugar.
Después de arrancar el motor y que todos los sistemas
estén funcionando correctamente, el operador debe seguir
todas las reglas de seguridad locales para garantizar una
operación segura de la máquina.

No utilice el bloqueo de frenos o el freno de emergencia


(si está equipado) para estacionar. Cuando el motor
está apagado, la presión hidráulica purgará permitiendo
liberar los frenos.
Si cualquiera de las luces rojas de advertencia se
enciende o cualquiera de los indicadores señala el rojo
durante la operación del camión, es señal de mal • Revise periódicamente el rendimiento del bloqueo de
funcionamiento. Detenga el camión lo antes posible y frenos para garantizar una carga y descarga seguras.
apague el motor. Haga corregir el problema antes de
reanudar la operación del camión. • Proceda lentamente en terreno disparejo para evitar
surcos profundos o grandes obstáculos. Evite viajar
cerca de orillas blandas o al borde del área de llenado.

• No conduzca sobre cables de poder desprotegidos.


El camión está equipado con control de • La operación del camión requiere de un esfuerzo de
“deslizamiento/patinaje”. Si esta función se vuelve concentración por parte del conductor. Evite
inoperativa, operar el camión con motores de rueda distracciones de cualquier tipo mientras opera el camión.
calados o girando libremente podría causar serios
daños a los motores de rueda. Si el camión no
comienza a moverse dentro de 10 segundos después
de presionar el pedal del estrangulador con la palanca OPERACION EN CAMINO DE ACARREO
de control de dirección en la posición F o R, suelte el 1. ¡Manténgase siempre alerta! Si no conoce el camino,
pedal del estrangulador y deje que las ruedas maneje con extrema precaución. Las puertas de la
recuperen tracción antes de volver a acelerar. cabina deben permanecer siempre cerradas mientras el
camión esté en movimiento o desatendido.
• Siempre mire hacia atrás antes de retroceder el 2. Respete las señales del camino. Opere el camión de
camión. Mire y obedezca las señales del banderero modo que siempre esté bajo control. Regule la
antes de realizar cualquier movimiento en reversa. velocidad del camión de acuerdo a las condiciones del
Toque la bocina (tres veces). El banderero debe tener camino, clima y visibilidad. Informe las malas
una visión completa del área posterior del camión. condiciones del camino en forma inmediata. Caminos
• Opere el camión sólo mientras esté sentado con barro o hielo, baches u otras obstrucciones pueden
correctamente con el cinturón de seguridad puesto. representar un riesgo.
Mantenga las manos y pies dentro del compartimiento
de la cabina mientras el camión esté en operación. 3. Siempre que sea posible, la propulsión inicial con un
• No permita que personas no autorizadas viajen en o camión cargado se debe iniciar desde una superficie
sobre el camión. No permita que nadie viaje en la nivelada. Si hay circunstancias en que arrancar sobre
escala del camión. un montículo o en una pendiente es inevitable, consulte
• Revise los indicadores e instrumentos y sus lecturas Arranque en Pendiente con un Camión Cargado.
frecuentemente durante la operación.
4. Al viajar en reversa, dé una señal tocando la bocina tres
• Respete todas las regulaciones del lugar de trabajo y veces. Al avanzar, toque dos veces la bocina. Estas
sus normas de tránsito. Esté alerta a condiciones de señales se deben dar cada vez que vaya a mover el
tráfico inusuales. Obedezca las señales del camión en cualquier dirección.
banderero.
• Haga concordar la velocidad del camión con las 5. Tenga extremo cuidado al acercarse a una intersección
condiciones del camino. Reduzca la velocidad del de caminos. Mantenga una distancia segura de los
camión en áreas congestionadas. Sostenga demás vehículos.
firmemente el volante de dirección en todo momento.
• No deje que el motor funcione en ralentí por largos 6. Mantenga una distancia segura del vehículo que va
períodos. adelante. Nunca se aproxime a otro vehículo por detrás,
en la misma pista a menos de 15 m. (50 ft.). Al conducir
cuesta abajo, esta distancia no debe ser inferior a 30 m.
(100 ft.).

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-23


7. No se detenga ni estacione en un camino de acarreo a ADELANTAMIENTO
menos que sea inevitable. Si debe detenerse, lleve el
camión a un lugar seguro, mueva la palanca de control 1. No adelante otro camión cuesta arriba o en curva cerrada.
direccional a ESTACIONAR y apague el motor antes Utilice sólo las áreas destinadas para adelantar.
de abandonar la cabina. Bloquee muy bien las ruedas,
y notifique al personal de mantenimiento. 2. Antes de adelantar, asegúrese que el camino esté
8. Antes de subir o bajar una pendiente, mantenga una despejado. Si un camión con problemas está bloqueando
velocidad que le garantice un manejo seguro y que le su vía, disminuya la velocidad y adelante con extrema
proporcione retardo efectivo bajo todas las precaución.
condiciones. Consulte Retardo Dinámico en la
Sección N5, Controles de la Cabina del Operador.
Consulte el cuadro de retardo de velocidad/pendiente CARGA
en la cabina del operador para determinar las 1. Aproxímese al área de carga con precaución.
velocidades máximas seguras del camión para Permanezca a una distancia segura mientras se carga el
descender diversas pendientes con un camión camión que está adelante.
cargado.
9. Al operar el camión en la oscuridad, o si la visibilidad 2. Al aproximarse o al salir de un área de carga, fíjese que no
es deficiente, no mueva el camión a menos que todas haya otros vehículos y personal trabajando en el área.
las luces delanteras, de despeje y traseras estén
encendidas. No retroceda si la bocina o las luces de 3. Al instalarse bajo un cargador o pala, siga las señales del
retroceso no funcionan. Siempre baje las luces al banderero u operador de pala. El operador del camión
acercarse a otro vehículo que viene en dirección puede apurar las operaciones de carga observando la
contraria. ubicación y el ciclo de carga del camión que está siendo
10. Si se enciende la luz de dirección de emergencia y/o la cargado adelante y luego realizar las mismas acciones.
luz de advertencia de baja presión de frenos durante la
operación, dirija el camión inmediatamente a un área 4. Durante la carga, el operador debe permanecer en la
de detención segura, lejos del tráfico, si es posible, y cabina del camión con el motor funcionando. Coloque la
detenga el camión. Consulte el Paso 7. palanca de control direccional en NEUTRO y aplique el
11. Verifique periódicamente durante su turno que los bloqueo de frenos.
neumáticos estén correctamente inflados. Si el camión
ha estado operando con un neumático “bajo” o 5. Una vez cargado, aléjese de la pala lo más rápido posible
desinflado, no debe estacionarse en un recinto cerrado con extrema precaución.
hasta que el neumático se enfríe.

DESCARGA
ARRANQUE EN PENDIENTE CON UN
CAMION CARGADO Para Subir la Tolva

Siempre que sea posible, la propulsión inicial con un 1. Aproxímese al área de volteo con extrema precaución.
camión cargado se debe iniciar desde una superficie Asegúrese que no haya personas ni obstrucciones,
nivelada. Si algunas veces arrancar sobre un montículo o incluyendo líneas de servicio elevadas. Respete las
en una pendiente es inevitable, utilice el siguiente señales del banderero, si está presente.
procedimiento. 2. Evite las áreas inestables. Manténgase a una distancia
segura del borde del área de volteo.
1. Presione completamente el pedal de freno de servicio.
No use la palanca del retardador para sostener el
camión en la pendiente. Con los frenos de servicio
totalmente aplicados, mueva la palanca de control
direccional a una posición de conducción
Para evitar que se vaya de punta o se vuelque, posicione
(AVANCE/RETROCESO) y aumente las rpm del motor
el camión en una superficie sólida y nivelada antes de
con el pedal del estrangulador.
voltear. A medida que suba la tolva, el centro de
2. A medida que las rpm se aproximan al máximo, y el
gravedad del camión se desplazará.
operador siente el esfuerzo de propulsión trabajando
contra los frenos, suelte los frenos y deje que el camión
3. Maniobre con mucho cuidado el camión en la posición de
se mueva. Suelte completamente el pedal de freno de
volteo. Al colocar el camión en la posición de descarga,
servicio. A medida que la velocidad del camión
use sólo el pedal de freno para detener y retener el
aumenta por sobre 5-8 kph (3-5 mph) el controlador del
camión. No confíe en el bloqueo de frenos para detener
sistema de propulsión (PSC) bajará la propulsión si el
el camión. Este control no es modulado y se aplica sólo
retardador continúa aplicado.
a los frenos de servicio.
NOTA: Soltar y volver a aplicar el retardo dinámico durante
una partida en una cuesta provocará pérdida de propulsión.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-24


4. Cuando el camión esté detenido y en posición de Para Bajar la Tolva:
volteo, aplique el bloqueo de freno de rueda y ponga (Al voltear en un terreno plano):
la palanca de control direccional en NEUTRO.
Es muy probable que al descargar la tolva en un terreno
plano el material se acumule en forma suficiente evitando
que la tolva baje. En este caso, el camión debe avanzar una
corta distancia (lo necesario para eliminar el material) antes
que la tolva se pueda bajar.
El volteo de rocas muy grandes (10% de la carga útil o
más) o de material pegajoso (cargas que no fluyen 1. Mueva la palanca de control direccional a AVANZAR,
libremente desde la tolva) podría hacer que el material libere el bloqueo de freno, presione el botón de
se mueva con demasiada rapidez y que la tolva se anulación, y avance hasta alejarse lo suficiente como
mueva en forma rápida y repentina. Este movimiento para que la tolva descargue el material.
repentino podría sacudir el camión violentamente y 2. Deténgase, mueva la palanca de control direccional a
dañar al operador y/o a los cilindros de elevación, NEUTRO, y aplique el bloqueo de freno.
chasis y/o pasadores de la bisagra de la tolva. 3. Mueva la palanca de elevación a la posición BAJAR y
suelte. Suelte la palanca para colocar la válvula de
control de elevación en la posición FLOTAR, lo que
permite que la tolva vuelva al bastidor.

Si se acumula material en la parte trasera de la tolva y


ésta no se puede bajar, entonces realice los siguientes
pasos:

a. Devuelva la palanca de elevación a la posición


ELEVAR para subir completamente la tolva.
Luego, suelte la palanca de elevación para que
regrese a la posición SOSTENER.

b. Mueva la palanca de control direccional a


AVANZAR, libere el bloqueo de freno, presione
5. Tire la palanca hacia atrás para accionar el circuito el botón de anulación y avance para descargar
de elevación. Al liberar la palanca en cualquier el material.
momento durante el ciclo de “elevación” se
mantendrá la tolva en esa posición. a. Deténgase, mueva la palanca de control
direccional a NEUTRO, aplique bloqueo de
6. Aumente las rpm del motor para aumentar la freno y baje la tolva.
velocidad de elevación.
Si va a voltear rocas muy grandes o material NOTA: No subir la tolva después de un intento infructuoso
pegajoso como se describe en la ADVERTENCIA de bajarla puede hacer que la tolva se mueva
anterior, acelere lentamente el motor para subir la repentinamente después que el camión ha empujado el
tolva. Cuando el material comience a moverse, material que evitaba que la tolva bajara.
suelte la palanca de elevación a la posición
SOSTENER. Si el materia no se mueve y no sale de
la tolva, repita este procedimiento hasta que el
material haya salido de la tolva.

7. Reduzca las rpm del motor a medida que llega a la


última etapa en que los cilindros de elevación
comienzan a extenderse. Deje que el motor llegue a
ralentí bajo hasta alcanzar la mitad de la extensión. El camión no se debe mover con la tolva levantada
excepto en casos de emergencia. No bajar la tolva antes
8. Libere la palanca de elevación a medida que la de mover el camión podría dañar los cilindros de
última etapa del cilindro de elevación alcance la elevación, el bastidor y/o los pasadores de la bisagra.
extensión total.
4. Con la tolva devuelta al bastidor, mueva la palanca
9. Después que el material sale de la tolva, bájela al de control direccional a AVANZAR, libere el bloqueo
bastidor. de freno y salga del área de volteo con mucho
cuidado.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-25


Para Bajar la Tolva: REMOLQUE
(Al descargar sobre una berma o en chancador):
Antes de remolcar un camión, se deben considerar muchos
1. Mueva la palanca de elevación a la posición factores. Si no se respetan las prácticas, los procedimientos
BAJAR. Suelte la palanca para colocar la válvula de seguridad y los preparativos para mover equipos
de control de elevación en la posición FLOTAR, lo pesados, se pueden producir serios daños personales y/o a
que permite que la tolva vuelva al chasis. la propiedad. No remolque el camión a más de 8 kph (5
mph).
Si se acumula material en la parte trasera de la
tolva y ésta no se puede bajar, realice los La información relativa a los accesorios de remolque que
siguientes pasos: aparecen a continuación están disponibles en su
representante de servicio Komatsu:
a. Devuelva la palanca a la posición ELEVAR para
subir completamente la tolva. Suelte la palanca de Kit de Modificación del Amortiguador Delantero –
elevación para que regrese a la posición MK3941: Este kit contiene las partes necesarias para
SOSTENER. modificar el amortiguador delantero para instalar los cubos
de remolque. Se requiere un kit MK3941 para cada camión
NOTA: No avance si la cola de la tolva no sale de la pared de la flota.
del chancador en la posición totalmente elevada.
Estructura Adaptador de Remolque – MK3945: Esta
b. Mueva la palanca de control direccional a estructura debe ser solicitada (o diseñada) para que coincida
AVANZAR, libere el bloqueo de freno, presione el con el vehículo de remolque y está diseñada para remolcar
botón de Anulación y avance para descargar el sólo un vehículo sin carga.
material.
Se puede remolcar una máquina inhabilitada después de
c. Deténgase, mueva la palanca de control direccional tomar las siguientes precauciones:
a NEUTRO, aplique el bloqueo de freno y baje la
tolva. 1. Apague el motor.

NOTA: No subir la tolva después de un intento infructuoso 2. Si el camión cuenta con este equipo, monte las
de bajarla puede hacer que la tolva baje repentinamente conexiones hidráulicas para dirección y volteo entre el
después que el camión ha empujado el material que vehículo de remolque y el que se va a remolcar.
evitaba que la tolva bajara. Revise el sistema de frenos del vehículo remolcado.

3. Si el camión está cargado, voltee toda la carga.


Nunca tire o remolque un camión cargado. Consulte
Procedimiento de Volteo para un Camión con
Problemas.

4. Asegúrese que la barra de remolque tenga la


capacidad adecuada (aproximadamente 1.5 veces el
El camión no debe moverse con la tolva elevada, salvo peso bruto del vehículo del camión a remolcar).
en caso de emergencia. El no bajar la tolva antes de
mover el camión podría provocar serios daños a los 5. Asegúrese que el vehículo de remolque tenga la
cilindros de elevación, chasis y/o pasadores de la capacidad adecuada tanto para mover como detener
bisagra de la tolva. el camión remolcado en cualquier condición.

2. Con la tolva devuelta en el bastidor, mueva la 6. Bloquee el camión con problemas para evitar que se
palanca de control direccional a AVANZAR, libere mueva mientras instala la barra de remolque.
el bloqueo de freno y salga del área de volteo con
mucho cuidado. 7. Libere los frenos del camión con problemas y quite el
bloqueo.

Los movimientos repentinos pueden ocasionar una falla


en la barra de remolque. Es preferible que mueva el
camión en forma suave y gradual.

8. Disminuya el ángulo de remolque en todo momento.


Nunca exceda los 30 grados. El camión remolcado
debe seguir la dirección de la barra de remolque.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-26


PROCEDIMIENTOS PARA UN PROCEDIMIENTO DE DETENCION NORMAL
ESTACIONAMIENTO SEGURO DEL MOTOR
Continúe aplicando las precauciones de seguridad al Siga este procedimiento en cada detención del motor.
prepararse para estacionar y apagar el motor.
1. Detenga el camión fuera del camino en un terreno
En caso que el equipo haya estado trabajando por turnos plano. Asegúrese que no haya líneas eléctricas
consecutivos, cualquier duda que el operador tenga con elevadas u otras obstrucciones en caso que deba
respecto al funcionamiento debe ser informada y revisada levantar la tolva.
por el personal de mantenimiento antes de entregar el
camión a otro operador. 2. Reduzca la velocidad del motor a ralentí.

1. En lo posible, el camión se debe estacionar en una 3. Ponga la palanca de control direccional en


superficie nivelada. Si lo debe hacer en una ESTACIONAR. Asegúrese que la luz indicadora de
pendiente, el camión se debe colocar en ángulo freno de estacionamiento aplicado esté encendida
recto a la pendiente. en el panel superior.

2. La palanca de control direccional debe estar en 4. Ponga el interruptor rest en la posición ON para
ESTACIONAR y con los bloques delante y detrás colocar el sistema de mando AC en el modo rest.
de las ruedas para que el camión no se deslice. Asegúrese que la luz indicadora de modo rest en el
Cada camión se debe estacionar a una distancia panel superior esté encendida.
razonable entre sí.
5. Gire el interruptor de partida a la posición OFF. Se
activará automáticamente una secuencia de
sincronización de detención para permitir que el
motor se enfríe antes de apagarse.

Si no se detiene el motor con el interruptor de


No active la función de bloqueo de rueda cuando se partida después de la secuencia de sincronización,
active el freno de estacionamiento. La presión utilice el interruptor de detención del motor en la
hidráulica puede purgar, haciendo que el camión se consola central de la cabina del operador.
mueva. Mantenga presionado este interruptor hasta que el
motor se detenga.
3. Los caminos para el traslado de carga no son
áreas seguras para estacionamiento. Elija un 6. Con el interruptor de partida en OFF y el motor
lugar visible con respecto a las demás máquinas detenido, espere por lo menos 90 segundos.
en el área. Si un camión tiene problemas en un Asegúrese que el circuito de la dirección esté
lugar de mucho tránsito, marque el camión con completamente despresurizado girando el volante
banderas de advertencia, si es de día, y con de dirección varias veces. No deberían moverse
balizas, si es de noche. las ruedas delanteras al liberar la presión hidráulica.
Si las ruedas delanteras aún se pueden mover,
notifique al personal de mantenimiento.

7. Asegúrese que la luz de voltaje de enlace en el


gabinete de control esté apagada. Notifique al
personal de mantenimiento si alguna luz permanece
encendida por más de cinco minutos después que
se ha detenido el motor.

8. Cierre y asegure todas las ventanas. Saque la llave


del interruptor de partida y asegure la cabina para
evitar posibles operaciones no autorizadas del
camión. Bájese del camión en forma correcta.
Bloquee las ruedas.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-27


PERDIDA REPENTINA DE POTENCIA DEL CUANDO SE ACABA EL COMBUSTIBLE
MOTOR
El sistema de combustible de inyección a alta presión (HPI)
Si el motor se detiene repentinamente, hay suficiente utiliza combustible para ajustar la sincronización de entrega de
presión hidráulica almacenada en los acumuladores de combustible creando un enlace hidráulico entre el émbolo
freno y dirección para permitir la operación de la dirección y superior y el émbolo de sincronización. El combustible medido
las funciones de frenado. Sin embargo, este suministro de también se usa para lubricar el émbolo inyector y el barril. Se
aceite es limitado, por lo tanto es importante detener el requiere una demanda máxima de combustible medido
camión de la manera más rápida y segura posible después durante las condiciones de carga rápida / lenta.
de la pérdida de potencia del motor.

Si la presión de suministro de freno cae a un nivel


predeterminado, se encenderá la luz de advertencia de
baja presión de frenos y sonará el zumbador. Si la presión
de freno sigue disminuyendo, se activará la función
aplicación automática y los frenos de servicio se aplicarán Operar el camión hasta que se acabe el combustible lleva
automáticamente para detener el camión. al tren de inyectores a una condición de no seguimiento.
Si no hay flujo de combustible entre los émbolos puede
1. Detenga el camión en un lugar seguro lo más dañar los inyectores por desgaste excesivo, provocando
rápido posible usando el pedal de pie para aplicar costosas reparaciones y paradas innecesarias.
los frenos de servicio. Si es posible, lleve el
camión al costado del camino mientras lo detiene
por completo.

Permitir que el camión Komatsu opere hasta quedar sin


El retardo dinámico no estará disponible. No use los combustible puede provocar condiciones de operación
frenos de servicio para fines de retardo continuo. inseguras haciendo que se vuelva un vehículo
incontrolable y/o daños personales.
2. Mueva la palanca de control direccional a
ESTACIONAR tan pronto como el camión se haya
dejado de mover.

3. Gire el interruptor de partida a OFF y avise


inmediatamente al personal de mantenimiento.

4. Si el camión se descompone en un área de alto


tráfico, coloque en el camión banderas de
advertencia cuando sea de día o balizas cuando
sea de noche. Respete las regulaciones locales.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-28


PROCEDIMIENTO DE VOLTEO DE UN b. Saque la tapa de la válvula de alivio de la válvula piloto
CAMION CON PROBLEMAS de elevación (2) ubicada en el gabinete de componentes
hidráulicos detrás de la cabina. Mientras cuenta el
número de vueltas, gire lentamente el tornillo de ajuste
A veces es necesario voltear la carga desde la tolva de un
de la válvula de alivio hacia la derecha hasta que llegue
camión si el sistema de elevación está inoperativo. Las
al fondo. Repita el Paso 2.
siguientes instrucciones describen el uso de un camión en
buenas condiciones que proporciona la energía hidráulica
requerida para subir la tolva del camión con problemas
para voltear la carga.

En el siguiente ejemplo, la Figura 3-2 ilustra una conexión


típica desde el camión en buenas condiciones. El camión
con problemas puede ser del mismo modelo del camión
930E o un modelo de camión Komatsu diferente.

Conexión

Asegúrese de contar con un área adecuada y despejada


para voltear la tolva cargada. Cuando el camión en buenas
condiciones esté en posición, apague el motor y deje que el
sistema eléctrico purgue. Asegúrese que la presión se
haya purgado antes de conectar las mangueras.

1.
Con el camión en buenas condiciones estacionado
lo más cerca posible del camión con problemas,
conecte una manguera desde la desconexión rápida FIGURA 3-2. MODULO DE LA BOMBA, CONEXION DE
de encendido (4, Figura 3-2) al circuito de apagado
LA MANGUERA
del camión con problemas. La manguera debe tener
la capacidad nominal para resistir una presión de
1. Válvula de Elevación
17.000 kPa (2500 psi) o superior.
2. Tubos al Cilindro de Elevación Izquierdo
3. Desconexión Rápida de Apagado (Conecte al circuito
NOTA: El circuito de apagado usará una manguera de
de encendido del camión con problemas)
diámetro inferior (tubo) que el circuito de encendido.
4. Desconexión Rápida de Encendido (Conecte al circuito
de apagado del camión con problemas)
2. Conecte otra manguera desde la desconexión rápida
5. Múltiple Sobre el Centro
de apagado (3) al circuito de encendido del camión
con problemas.

NOTA: Si ambos camiones son del mismo modelo, las


Bajar la Tolva
mangueras se instalarán en las desconexiones rápidas que
se muestran en la Figura 30-1 y se cruzarán al conectarse. 1. Ponga la palanca de elevación del camión en buenas
condiciones en FLOTAR para bajar la tolva. Si es
necesario, ponga momentáneamente el control de
Subir la Tolva
elevación en ENCENDIDO hasta que la tolva pueda
bajar en FLOTAR. No acelere el motor.
1. En el camión con problemas, mueva la palanca de
control de elevación para encender y luego suéltela
2. Después de bajar la tolva, apague el camión, purgue
para colocar la válvula piloto de elevación en la
el sistema hidráulico, y desconecte las mangueras.
posición SOSTENER (deje en esta posición durante
todo el procedimiento).
3. Reduzca la presión de la válvula de alivio de apagado
en el camión en buenas condiciones a normal girando
2. Arranque el motor del camión en buenas condiciones,
el ajuste a la izquierda el mismo número de vueltas
ponga el control de elevación en la posición APAGAR
como se requiere en el Paso 2b de “Subir la Tolva”.
y aumente las rpm del motor en ralentí alto para voltear
el camión con problemas. Si la tolva del camión con
4. Revise la presión de alivio de apagado. Consulte la
problemas no sube, aumente la presión de alivio de
Sección L, Procedimiento de Revisión Hidráulico.
apagado del camión en buenas condiciones de las
siguiente manera:
5. Revise el nivel de aceite del estanque hidráulico.
a. Apague el motor y deje que el sistema hidráulico
purgue.

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-29


NOTAS

A03038 Seguridad General e Instrucciones de Operación A3-30


ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Las siguientes páginas entregan una explicación sobre las INTERRUPTOR DE PARTIDA
placas y calcomanías de advertencia, precaución e
instrucciones de servicio adheridas al camión. Las placas Una calcomanía de advertencia debajo del interruptor de
y calcomanías que se muestran son las normales para partida ubicada a la derecha de la columna de dirección en el
este modelo Komatsu, pero debido a las opciones del panel de instrumentos. La advertencia resalta la importancia
cliente, algunos camiones pueden tener placas y de leer el manual del operador antes de operar.
calcomanías distintas de las que aquí se muestran.

Las placas y calcomanías deben mantenerse limpias y


legibles. Si alguna placa o calcomanía no se pudiera leer
o se dañara, se debe reemplazar por una nueva.

CUADRO DE PENDIENTE/VELOCIDAD
Un cuadro de pendiente/velocidad se ubica en el pilar
delantero izquierdo de la cabina del operador y
proporciona las velocidades máximas recomendadas que
se deben usar al descender diversas pendientes con un
camión cargado. Siempre consulte la calcomanía en la
cabina del operador. Esta calcomanía puede cambiar con
los equipos opcionales del camión tales como: relaciones
del tren de mando del motor de rueda, rejillas del
retardador, tamaño de los neumáticos, etc.
ROPS/FOPS
Una placa adherida en el extremo trasero derecho de la
cabina informa que la Estructura de Protección Antivuelco
(ROPS) y la Estructura de Protección contra Caída de Objetos
(FOPS) cumplen con los diversos requisitos de rendimiento
de la SAE.

La placa también contiene una ADVERTENCIA acerca de las


modificaciones o reparaciones que se hacen a la estructura.
Las modificaciones o reparaciones no autorizadas anularán la
garantía.

ROPS/FOPS Nº MODELO MAQUINA

DE ACUERDO A LO INSTALADO POR EL FABRICANTE DE


ESTA TOLVA CON UN PESO VACIO INFERIOR A KG.
ESTA ESTRUCTURA PROTECTORA CONTRA VUELCOS Y
CAIDA DE OBJECTOS CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE
RENDIMIENTO DE SAE-J-1040 ABRIL-88, SAE- J231 ENERO-81
Y SAEJ1164 MAYO 83.
ADVERTENCIA LA PROTECCION OFRECIDA SE PUEDE VER
AFECTADA SI SE SOMETE A MODIFICACIONES O DAÑOS.
PARA MANTENER LA CERTIFICACION DEL FABRICANTE,
CUALQUIER REPARACION O ALTERACION A ESTA
ESTRUCTURA DEBE CONTAR CON UNA APROBACIÓN POR
ESCRITO.
Komatsu Mining Systems, Inc.
2300 NE Adams St, Peoria, Illinois 61650-0240 EE.UU.

A04061 Advertencias y Precauciones A4-1


BATERIAS PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Adherida a la parte exterior de ambos compartimientos de Las placas de advertencia están adheridas al bastidor delante
la batería se encuentra una placa de peligro que destaca y detrás de ambos neumáticos y detrás de ambos neumáticos
la importancia de evitar producir chispas cerca de la delanteros. Estas advierten que los espacios libres cambian
batería. Cuando se utiliza otra batería o fuente de poder cuando se mueve el camión y podría causar serias lesiones.
de 24VDC en forma auxiliar, todos los interruptores deben
estar en OFF antes de hacer cualquier conexión. Al
conectar los cables de energía auxiliares, asegúrese de
mantener la polaridad correcta. Conecte los terminales
positivos (+) y luego conecte el conductor negativo (-) del
cable de energía auxiliar a tierra. No lo conecte a los
terminales negativos de la batería del camión o cerca
de la caja de la batería. Esta conexión completa el MANTENGASE ALEJADO. ESPACIO
circuito pero reduce el peligro de chispas cerca de las LIBRE REDUCIDO CUANDO SE
baterías. CONDUCE LA MAQUINA. LOS
El ácido sulfúrico es corrosivo y tóxico. Utilice el equipo de
COMPONENTES MOVILES LO
seguridad adecuado, anteojos, guantes de goma y PUEDEN APLASTAR.
delantal de goma al manipular y reparar baterías. Solicite
atención médica de inmediato si lo necesita.
Las placas de advertencia están adheridas tanto al estanque
hidráulico como al estanque de combustible para alertar a los
¡VENENO! ¡PELIGRO! técnicos que no trabajen en el camión con la tolva levantada a
PROVOCA SERIAS QUEMADURAS menos que el dispositivo de retención subir tolva (pasadores o
cable) esté en su posición.
CONTIENE ACIDO SULFURICO. LAS BATERÍAS
GENERAN GASES EXPLOSIVOS. MANTENGA ALEJADO
DE CHISPAS, FUEGO Y CIGARRILLOS. VENTILE AL
CARGAR O USAR EN RECINTOS CERRADOS. PARA
ADVERTENCIA
EVITAR CHISPAS NUNCA CONECTE O DESCONECTE
LOS GANCHOS DEL CARGADOR A LA BATERIA NO TRABAJE BAJO LA TOLVA
MIENTRAS EL CARGADOR ESTE ENCENDIDO. SIEMPRE
PROTEJASE LOS OJOS, LA PIEL Y LA ROPA AL LEVANTADA A MENOS QUE
TRABAJAR CERCA DE BATERIAS. ANTÍDOTO: EXTERNO EL(LOS) PASADOR(ES) DE
– LAVAR CON AGUA. OJOS – LAVAR CON AGUA POR
15 MINUTOS Y SOLICITAR ASISTENCIA MEDICA. SEGURIDAD DE LA TOLVA
INTERNO – INGIERA GRAN CANTIDAD DE AGUA O ESTE(N) EN SU POSICION.
LECHE. LUEGO BEBA LECHE MAGNESIA, HUEVO
BATIDO O ACEITE VEGETAL. LLAME A UN MEDICO
INMEDIATAMENTE.

Esta placa se encuentra en ambas cajas de batería y


cerca de los interruptores de desconexión de la batería
para indicar que el sistema de la batería (24VDC) es un
sistema de tierra negativo (-).

Estas calcomanías se encuentran sobre los interruptores


de desconexión de la batería en el lado derecho del
amortiguador delantero para indicar las posiciones ON y
OFF de los interruptores.

A04061 Advertencias y Precauciones A4-2


PRESION DEL CILINDRO LLENADO DEL ESTANQUE HIDRAULICO
Estas placas de peligro están ubicadas en la parte exterior de
cada riel del bastidor para alertar a los técnicos de que lean las Una placa montada al lado del estanque hidráulico
etiquetas de advertencia que se encuentran al lado de cada proporciona instrucciones para llenar el estanque
uno de los acumuladores (ver más adelante) antes de liberar la hidráulico.
presión de nitrógeno interna o de desconectar alguna línea
hidráulica o accesorio. Estas son calcomanías similares Mantenga el sistema abierto a la atmósfera sólo lo
ubicadas en la parte superior de cada uno de los absolutamente necesario para reducir las posibilidades
acumuladores (tanto de dirección como de freno) con el mismo de contaminación del sistema. Dé servicio al estanque
mensaje de peligro. con aceite hidráulico limpio tipo C-4. Todo el aceite que
se pone en el estanque hidráulico se debe filtrar usando
filtros de capacidad nominal de 3 micrones.
PELIGRO
CILINDRO A ALTA PRESION
SISTEMA DE EMISION A LA ATMOSFERA
LEA LA ETIQUETA DE ADVERTENCIA MONTADA INSTRUCCIONES DE LLENADO:
EN EL LADO DE LA CAJA DEL ACUMULADOR 1. CON EL MOTOR DETENIDO, MUEVA EL INT. DE
PARTIDA A OFF Y BAJE LA TOLVA, LLENE EL
ANTES DE SOLTAR O DESENSAMBLAR ALGUNA
ESTANQUE HASTA LA PARTE SUPERIOR DEL
PARTE. VISOR.
2. SUBA Y BAJE LA TOLVA 3 VECES.
Estas calcomanías de advertencia van al lado de cada uno de 3. REPITA LOS PASOS 1 Y 2 Y AGREGUE ACEITE
los acumuladores (tanto de dirección como de freno) para HASTA QUE EL NIVEL SE VUELVA A VER EN VISOR
alertar a los técnicos que descarguen todo el gas y la presión SUPERIOR.
4. EL ACEITE SE DEBE VER EN EL VISOR SUPERIOR
hidráulica, y para que lean el manual de
CON EL MOTOR DETENIDO. BAJE LA TOLVA Y GIRE
mantenimiento/servicio antes de dar servicio. EL INT. DE PARTIDA A OFF POR 90 SEGUNDOS. EL
ACEITE SE DEBE VER EN EL VISOR INFERIOR CON
ADVERTENCIA EL MOTOR FUNCIONANDO Y LA TOLVA ABAJO.
REPITA EL PASO 1 SI ES NECESARIO.
CILINDRO CARGADO CON GAS A ALTA
Una calcomanía de precaución va ubicada debajo del
PRESION – DESCARGUE EL GAS Y LA PRESION visor de nivel de aceite del estanque hidráulico. Revise
HIDRÁULICA ANTES DE DAR SERVICIO el nivel con la tolva abajo, el motor detenido, y el
CONSULTE MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA interruptor de partida en OFF. Si el aceite se encuentra
EL PROCEDIMIENTO DE SERVICIO CORRECTO. por debajo de la parte superior del visor, agregue aceite
Esta placa de peligro va adherida a las cuatro suspensiones. de acuerdo con las instrucciones de llenado.
Contiene instrucciones para liberar la presión interna antes de
desconectar algún accesorio. Si no se siguen estas
instrucciones se pueden producir serias lesiones.

NO AGREGUE ACEITE A
MENOS QUE EL MOTOR
CILINDRO A ALTA PRESION CARGADO CON
NITRÓGENO SECO
ESTE DETENIDO, SE HAYA
NO DESMONTE NINGUN ACCESORIO INCLUYENDO SACADO LA LLAVE, Y LA
PERNOS, TAPONES VÁLVULA O NUCLEO DE VÁLVULA
HASTA QUE SE HAYA LIBERADO TODA LA PRESION. TOLVA ESTE ABAJO
DESMONTAR UN ACCESORIO CON EL CILINDRO BAJO
PRESION PUEDE HACER QUE EL ACCESORIO SE SALGA
VIOLENTAMENTE DEL CILINDRO. PARA LIBERAR LA
PRESION, SAQUE LA TAPA DE VÁLVULA, GIRE LA PARTE
SUPERIOR HEXAGONAL TRES VUELTAS HACIA LA
IZQUIERDA (NO GIRE MAS DE TRES VUELTAS), LUEGO
PRESIONE EL NÚCLEO DE VÁLVULA. NO GIRE LA PARTE
INFERIOR HEXAGONAL HASTA QUE SE HAYA LIBERADO
TODA LA PRESION.
1. REVISE EL NIVEL DE ACEITE SEGUN EL MANUAL
DE INSTRUCCIONES.
2. CARGUE EL CILINDRO SOLO CON GAS DE
NITRÓGENO.
PARA CARGAR EL CILINDRO: CONSULTE A SU
DISTRIBUIDOR HAULPAK  QUE CUENTA CON TODAS LAS
HERRAMIENTAS Y LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA
CARGAR LOS CILINDROS.

A04061 Advertencias y Precauciones A4-3


PRESION DEL ACEITE HIDRAULICO PROCEDIMIENTO DE VOLTEO DE
EMERGENCIA
Una placa de advertencia va adherida al estanque
hidráulico para informar a los técnicos sobre la presencia Una calcomanía que proporciona al operador o técnico el
de alta presión hidráulica durante la operación. Cuando procedimiento de emergencia para descargar un camión
sea necesario abrir el sistema hidráulico, asegúrese que cargado con problemas usando un camión funcional para
el motor esté detenido y que el interruptor de partida esté energía hidráulica se encuentra en el bastidor cerca del
en OFF para purgar la presión hidráulica. Siempre hay cilindro de elevación izquierdo.
una posibilidad de que quede presión residual. Abra los
accesorios lentamente para permitir que toda la presión Consulte la Sección L en el manual de taller para información
purgue antes de sacar alguna conexión. adicional sobre el uso de este procedimiento.

ADVERTENCIA PROCEDIMIENTO DE VOLTEO DE EMERGENCIA


ALTA PRESION
1. CONECTE UNA FUENTE DE PODER HIDRÁULICA DE
NO SUELTE NI DESCONECTE NINGUNA LINEA
UNA CAPACIDAD DE 2500 PSI (17.2 MPa) QUE TENGA
HIDRÁULICA O COMPONENTE HASTA QUE EL UNA CAPACIDAD DE RESERVA QUE EXCEDA LOS 80
MOTOR ESTE DETENIDO Y EL INTERRUPTOR DE GAL. (303 l) A LAS DESCONEXIONES RAPIDAS EN EL
PARTIDA ESTE EN OFF. CILINDRO DE ELEVACIÓN IZQUIERDO.
2. PONGA LA VÁLVULA DE ELEVACION EN POSICIÓN
SOSTENER (HOLD).
NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR DE RUEDA 3. VOLTEE LA CARGA Y BAJE LA TOLVA USANDO LA
VÁLVULA DE CONTROL EN LA FUENTE DE PODER
Una calcomanía de nivel de aceite de motor de las ruedas HIDRÁULICA.
va adherida a la cubierta de engranajes en ambos motores
de ruedas eléctricos. Esta calcomanía destaca el hecho
de que el camión debe estar estacionado por 20 minutos VALVULAS DE DRENAJE DEL ACUMULADOR
antes de revisar el nivel de aceite. Esto es necesario para
obtener una lectura exacta. Las calcomanías de advertencia van en ambos
acumuladores de freno ubicados dentro del gabinete del
PROCEDIMIENTO DE LLENADO Y sistema de frenos detrás de la cabina del operador. Estas
calcomanías recuerdan a los técnicos de servicio cerrar las
REVISION DE ACEITE
válvulas de drenaje de los acumuladores después que se
han abierto para purgar la presión de los frenos. También
REVISE EL NIVEL DE ACEITE SOLO DESPUÉS QUE
advierten sobre no apretar en exceso las válvulas de drenaje
EL CAMION HAYA ESTADO ESTACIONADO POR 20
para evitar daños al(los) asiento(s) de válvula(s).
MINUTOS.
SAQUE EL TAPON INFERIOR Y REVISE EL NIVEL.
EL NIVEL DE ACEITE ES CORRECTO, SI SE VE
ACEITE.

PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE DE
EMERGENCIA SIEMPRE CIERRE LAS VALVULAS DE
Una calcomanía que proporciona al operador o técnico el DRENAJE DESPUES DE DESCARGAR
procedimiento de emergencia para remolcar un camión LOS ACUMULADORES.
con problemas se encuentra ubicada en el riel del bastidor NO SOBREAPRIETE LAS VALVULAS
izquierdo cerca de los acumuladores de la dirección. DE DRENAJE.

ESCAPE CALIENTE

PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE DE Una calcomanía de precaución también se coloca en la


EMERGENCIA puerta de la cubierta trasera para alertar al personal de que
hay aire de escape caliente y que puede provocar lesiones.
1. EL MOTOR DEBE ESTAR DETENIDO Y EL(LOS)
ACUMULADOR(ES) DESCARGADO(S).
2. EL SUMINISTRO EXTERNO DEBE SER CAPAZ DE
MANTENER 3000 PSI Y TENER UNA CAPACIDAD
MINIMA DE 20 GAL.
3. CONECTE EL SUMINISTRO EXTERNO A LAS
LUMBRERAS DE SUMINISTRO “QD” Y DE RETORNO
“QD” EN EL MULTIPLE DE PURGA.
4. REVISE LA OPERACIÓN DE LA DIRECCION Y FRENOS.
5. PROEDA CON LA OPERACIÓN DE REMOLQUE.

A04061 Advertencias y Precauciones A4-4


SOLDADO CAPACITORES
Esta calcomanía de precaución se encuentra cerca de los Esta calcomanía de precaución se encuentra en la parte
interruptores de desconexión de la batería en el lado trasera del gabinete de control para alertar a los técnicos de
derecho del amortiguador delantero para alertar a los servicio que esta área contiene capacitores y no debe ser
técnicos de servicio que antes de soldar en el camión alterada de ninguna manera.
siempre desconecten el cable conductor del alternador de
carga de la batería antes de reparar con soldadura.

Además, siempre aísle los componentes de control


electrónico y desconecte los cables positivo y negativo de
la batería del vehículo. No hacerlo puede dañar
seriamente la batería y el equipo eléctrico.

PRECAUCION
ANTES DE SOLDAR EN EL
CAMION DESCONECTE EL
CABLE CONDUCTOR EN EL
ALTERNADOR DE CARGA DE
LA BATERIA.
Siempre asegure el cable de tierra (-) de la máquina
soldadora a la pieza que se va a soldar. La abrazadera
de conexión a tierra se debe colocar lo más cerca
posible del área de soldado. Nunca permita que la
corriente de soldado pase a través de los rodamientos de
bola, cojinetes de rodillo, suspensiones, o cilindros
hidráulicos. Siempre evite tender cables de soldado por
sobre o cerca de los arnés eléctricos del vehículo. El Esta calcomanía se encuentra cerca de tres luces
voltaje de soldado se podría inducir en el arnés eléctrico y indicadores diferentes:
posiblemente dañar los componentes.
• En la cabina del operador, en el panel D.I.D. en la pared
PARADA DE EMERGENCIA trasera.

Esta calcomanía se encuentra en el interruptor de • En la parte delantera de la caja de control que va al lado
detención del motor a nivel del piso, que va al lado derecho del gabinete de control principal.
derecho de la estructura del amortiguador delantero.
Especifica que este interruptor es sólo para detención de • En la parte exterior de la pared del gabinete de control
emergencia. izquierdo que enfrenta el lado derecho de la cabina del
operador.

Cuando algunas de estas luces indicadoras están


encendidas, hay alto voltaje en el sistema de propulsión y de
retardo. Se debe tener extremo cuidado.

A04061 Advertencias y Precauciones A4-5


PANTALLA DE INFORMACION ALTO VOLTAJE
Esta calcomanía de información se encuentra en la parte Una placa de advertencia de peligro de alto voltaje va
exterior del panel de la puerta en la pared del gabinete de adherida a la puerta de la cubierta trasera.
control que enfrenta en lado derecho de la cabina del
operador. ¡Es posible que haya alto voltaje! Sólo personal
autorizado puede acceder a este alojamiento trasero.

Estas placas de advertencia van montadas en todos los


alojamientos y gabinetes del control de mando AC.

RADIADOR ¡Es posible que haya alto voltaje¡ Sólo personal


autorizado puede acceder a este alojamiento trasero.
Una placa de advertencia está montada en la parte
superior de la cubierta del estanque de oleaje del radiador
cerca de la tapa del radiador. El sistema de enfriado del
motor está presurizado. Siempre gire el interruptor de
partida a OFF y deje que el motor se enfríe antes de
sacar la tapa del radiador. A menos que se libere
primero la presión, sacar la tapa del radiador después que
el motor ha estado funcionando por un tiempo hará que el
refrigerante caliente salte del radiador. Pueden
producirse quemaduras graves.

ADVERTENCIA
EL SISTEMA ESTA PRESURIZADO DEBIDO A LA
EXPANSION TERMICA DEL REFRIGERANTE. “NO”
SAQUE LA TAPA DEL RADIADOR MIENTRAS EL
MOTOR ESTE CALIENTE. SE PUEDEN PROVOCAR
SERIAS QUEMADURAS.

A04061 Advertencias y Precauciones A4-6


INSTRUCCIONES DE LEVANTE
Esta página ilustra una serie de calcomanías que van en los Si alguna de estas calcomanías está dañada o deteriorada,
gabinetes montados en la cubierta, alojamientos, y de tal forma que no se pueda leer, cámbiela
estructuras que se deben levantar de una manera específica, inmediatamente.
y desde puntos específicos para hacerlo de manera segura.
El personal de mantención debe seguir estas
instrucciones de levante.

A04061 Advertencias y Precauciones A4-7


PLACA DE IDENTIFICACION DEL MDS – Las posiciones de los caracteres 4, 5, 6, 7 y 8
PRODUCTO identifican la Sección de Descripción de la Máquina (MDS). El
código MDS identifica la información general relacionada con
Una placa de identificación de producto se ubica en el
las especificaciones de la máquina. El MDS es un código para
bastidor frente al costado derecho de la rueda delantera.
el tipo y modelo de la máquina.
Muestra el Número de Modelo del Camión, el Peso Bruto
Máximo del Vehículo (G.V.W) y el Número de
CL – La posición del carácter 9 identifica la Letra de Revisión
Identificación del Producto (PIN).
(CL). El CL se usa para verificar la exactitud del PIN
individual.

FC – Las posiciones de los caracteres 10 y 11 identifican el


Código de Fábrica (FC). El FC identifica la fábrica Komatsu a
cargo de los reclamos del producto. El FC para los camiones
de accionamiento eléctrico es 61.

SN – Las posiciones de los caracteres 12, 13, 14, 15, 16 y 17


identifican el Número de Serie (SN). El SN es un número de
secuencia único.

El Número de Identificación del Producto (PIN) consta de


un total de 19 caracteres. El primer y último carácter son
símbolos que evitan la manipulación indebida (*). Los
restantes 17 caracteres alfanuméricos se usan para
identificar las siguientes cinco características de la
máquina:
WMC – Las posiciones de los caracteres 1, 2 y 3
identifican el Código del Fabricante Mundial (WMC). El
WMC designa al fabricante del producto. Los productos
marca Komatsu se identifican con las letras KMT.

CUADRO DE LUBRICACION
El cuadro de lubricación está ubicado en el costado derecho de la estructura de la rejilla del radiador. Consulte la Sección
P, Lubricación y Servicio, en el manual de taller para obtener instrucciones de lubricación más completas.

A04061 Advertencias y Precauciones A4-8


CUADROS DE TORQUE Y TABLAS DE CONVERSION ESTANDARES

Este manual entrega unidades estándares U.S. y métricas (SI) EFECTO DE LUBRICANTES ESPECIALES
para la mayoría de las especificaciones. En Sujetadores y Valores de Torque Estándares
Las referencias en este manual a los torques estándares o a Komatsu no recomienda el uso de lubricantes especiales
otros valores estándares serán a una de los siguientes cuadros reductores de fricción, como Copper Coat, Never Seez,
o tablas. Para los valores que no se muestran en estos y otros productos similares, en los hilos de sujetadores
cuadros o tablas, los factores de conversión estándares para la estándares donde se aplican valores de torque estándar.
mayoría de las mediciones comúnmente usadas se El uso de lubricantes especiales reductores de fricción,
proporcionan en la TABLA XIII. alterará significativamente la fuerza de agarre que se
aplica a los sujetadores durante el proceso de apriete.
Los valores de torque estándares no se deben usar cunado se
recomienden procedimientos de “apriete de tuerca”. Si se usan lubricantes especiales reductores de fricción
se puede provocar una tensión excesiva o posibles
INDICE DE TABLAS roturas de los sujetadores.

TABLA I Cuadro de Torque Estándar (SAE) A5-1 Donde las tablas de torque especifican “hilos lubricados”
TABLA II Torque Estándar, 12 Puntos, Grado 9 A5-2 para los valores de torque estándares que se enumeran,
TABLA III Torque de Ensamble Métrico Estándar A5-2 estos valores de torque estándares se deben usar con
TABLA IV Cuadro Torque Tuercas Giratorias JIC A5-3 grasa de chasis en base a litio simple (EP NLGI
TABLA V Cuadro de Torque Hilos Tubería A5-3 multipropósito) o grasa antióxido (ver lista, página A5-2)
TABLA VI Cuadro de Torque Cubo Anillo de Goma A5-3 en los hilos y asientos a menos que se especifique en
TABLA VII Cuadro Torque Sello Delant. Anillo Goma A5-3 contrario.
TABLA VIII Conversiones de Torque (ft.lbs a N.m) A5-4
TABLA IX Conversiones de Torque (ft.lbs a kg.m) A5-4 Verifique que los hilos de los sujetadores y orificios
TABLA X Conversiones de Presión (psi a kPa) A5-4 ahusados estén libres de rebabas y otras imperfecciones
TABLA XI Conversiones de Presión (psi a MPa) A5-5 antes de ensamblar el accesorio.
TABLA XII Conversiones de Temperatura A5-5
TABLA XIII Multiplicadores de Conversión Común A5-6

A05001 11/05 Cuadros de Torque y Tablas de Conversión Estándares A5-1


TORQUES ESTÁNDARES DE ENSAMBLADO TORQUES ESTANDARES DE ENSAMBLADO
Para Pernos de 12 Puntos, Grado 9 (SAE) Para Pernos Clase 10.9 y Tuercas Clase 10

Las siguientes especificaciones se aplican a los torques de Las siguientes especificaciones se aplican a los torques de
ensamblado requeridos para todos los pernos de 12 ensamblado requeridos para todos los pernos hexagonales
puntos, Grado 9 (170.000 psi tensión mínima). terminados métricos Clase 10.9 y tuercas Clase 10.

• Los hilos y asientos de los pernos se deben lubricar al • Los hilos y asientos de los pernos no deben estar
ensamblar. lubricados al ensamblar. Estas especificaciones son
para todos los pernos, tuercas y golillas endurecidas
NOTA: A menos que las instrucciones recomienden que sean de fosfato y recubiertos de aceite.
específicamente lo contrario, estos valores de torque
estándar se deben usar con grasa de chasis en base a litio NOTA: Si se usan accesorios zincados, cada pieza se debe
(EP NLGI multipropósito) o grasa antióxido (ver lista en lubricar con grasa de chasis simple en base a litio (NLGI EP
esta página) en los hilos. multipropósito) o grasa anti-óxido (ver lista en esta página)
para alcanzar las mismas fuerzas de agarre que se
• Los torques se calculan para dar una fuerza de agarre proporcionan a continuación.
de aproximadamente 75% de carga de prueba.
• Los torques se calculan para dar una fuerza de agarre
• La tolerancia máxima de torque debe ser ±10% del de aproximadamente 75% de carga de prueba.
valor de torque que se muestra.
• La tolerancia máxima de torque debe estar dentro de
±10% del valor de torque que se muestra.
TABLA II TORQUE DE ENSAMBLADO ESTANDAR
para Pernos de 12 Puntos, Grado 9 TABLA III TORQUE DE ENSAMBLADO ESTANDAR
TAMAÑO TORQUE TORQUE TORQUE para pernos Métricos Clase 10.9 y Tuercas Clase 10
PERNO* ft. lbs. N.m Kg.m TAMAÑO TORQUE TORQUE TORQUE
0.250-20 12 16 1.7 PERNO* N.m ft. lbs. Kg.m
0.312-18 24 33 3.3 M6 x 1 12 9 1.22
0.375-16 42 57 5.8 M8 x 1.25 30 22 3.06
0.438-14 70 95 9.7 M10 x 1.5 55 40 5.61
0.500-13 105 142 14.5 M12 x 1.75 95 70 9.69
0.562-12 150 203 20.7 M14 x 2 155 114 15.81
0.625-11 205 278 28.3 M16 x 2 240 177 24.48
0.750-10 360 488 49.7 M20 x 2.25 465 343 47.43
0.875-9 575 780 79.4 M24 x 3 800 590 81.6
1.000-8 860 1166 119 M30 x 3.5 1600 1180 163.2
1.000-12 915 1240 126 M36 x 4 2750 2028 280.5
1.125-7 1230 1670 170 * Diámetro de garra (in.) – Hilos por milímetro
1.125-12 1330 1800 184 Esta tabla representa sólo los valores estándares. No
1.250-7 1715 2325 237 use estos valores para reemplazar los valores de
1.250-12 1840 2495 254 torque que se especifican en las instrucciones de
1.375-6 2270 3080 313 ensamblado.
1.375-12 2475 3355 342
1.500-6 2980 4040 411 Fuentes Sugeridas* para Grasa Antióxido
1.500-12 3225 4375 445 • American Anti-Rust Grease #3-X de la Standard Oil
* Diámetro de garra (in.) – Hilos por pulgada Company (también American Oil Co.).
Esta tabla representa sólo los valores estándares. No • Gulf Norust #3 de la Gulf Oil Company.
use estos valores para reemplazar los valores de • Mobilarma 355, Producto No. 66705 de la Mobil Oil
torque que se especifican en las instrucciones de Corporation.
ensamblado. • Rust Ban 326 de la Humble Oil Company.
• Rustolene B Grease de la Sinclair Oil Co.
• Rust Preventive Grease – Código 312 de la Southwest
Grease and Oil Company.

NOTA: Esta lista representa las fuentes aprobadas de


ingeniería vigentes para ser usadas en fabricación Komatsu.
Esto no es excluyente. Otros productos pueden cumplir las
mismas especificaciones de esta lista.

A05001 11/05 Cuadros de Torque y Tablas de Conversión Estándares A5-2


A05001 11/05 Cuadros de Torque y Tablas de Conversión Estándares A5-3
TABLA VIII. CONVERSIONES DE TORQUE
Pie Libras – ft. lbs. A Newton-metros (N.m)

TABLA IX. CONVERSIONES DE TORQUE


Pie Libra – ft. lbs. A kilogramos-metros (kg.m)

TABLA X. CONVERSIONES DE PRESION


Libras/pulgada cuadrada (psi) A Kilopascales (kPa)
Fórmula: psi x 6.895 = kPa

A05001 11/05 Cuadros de Torque y Tablas de Conversión Estándares A5-4


TABLA XI. CONVERSIONES DE PRESION
Libras por pulgada cuadrada (psi) a Megapascales (MPa)
Fórmula: psi X 0.0069 =MPa

NOTA: Las tablas como la Tabla VIII, IX, X y XI se pueden usar como en el siguiente ejemplo:

Ejemplo: Convertir 975 psi a kilopascales (kPa) 3. Multiplique por 10:


970 psi = 688.8 kPa
1. Seleccione la Tabla X.
4. Vaya a la fila 0 de PSI, columna 5; debe decir
2. Vaya a la fila 90 de PSI, columna 7; debe 34.475 psi = 34.47 kPa. Sume el paso 3.
decir 668.8 97 psi = 668.8 kPa
5. 970 + 5 psi = 6688 + 34 = 6722 kPa.

TABLA XII. CONVERSIONES DE TEMPERATURA


3
Fórmula: F° -32 1.8 = C° o C° x 1.8 + 32 = F°

NOTA: Los números en las columnas no marcadas se refieren a temperatura ya sea en grados Celsius (C°) para
Fahrenheit (F°). Seleccione un número de esta columna y lea a la izquierda para convertir a grados Celsius (C°) o
lea a la derecha para convertir a grados Fahrenheit (F°). Si comienza con una temperatura conocida (C° o F°),
encuentre la temperatura en la columna marcada y lea la temperatura convertida en el centro, columna no
marcada.

A05001 11/05 Cuadros de Torque y Tablas de Conversión Estándares A5-5


TABLA XIII
MULTIPLICADORES DE CONVERSION COMUN

MULTIPLICADORES DE CONVERSIÓN COMUN MULTIPLICADORES DE CONVERSIÓN COMUN


INGLESA A METRICA METRICA A INGLESA
Para Convertir de A Multiplicar Para Convertir de A Multiplicar Por
Por
Pulgada – In. Milímetro (mm) 25.40 Milímetro (mm) Pulgada – In. 0.0394
Pulgada – In. Centímetro (mm) 2.54 Centímetro (mm) Pulgada – In. 0.3937
Pies – ft. Metro (m) 0.3048 Metro (m) Pies – ft. 3.2808
Yarda yd. Metro (m) 0.914 Metro (m) Yarda yd. 1.0936
Milla – mi. kilómetro (km) 1.61 kilómetro (km) Milla – mi. 0.6210
Pulgada cuadrada – Centímetros 6.45 Centímetros Pulgada 0.1550
2 2 2 2
in. cuadrado (cm ) cuadrado (cm ) cuadrada – in.
2
Pie cuadrado – in. Centímetros 929 Centímetros Pie cuadrado – 0.001
2 2 2
cuadrado (cm ) cuadrado (cm ) in.
3
Pulgada cúbica – in. Centímetros cúbicos 16.39 Centímetros Pulgada cúbica – 0.061
3 3 3
(cm ) cúbicos (cm ) in.
3
Pulgada cúbica – in. Litros (l) 0.016 Litros (l) Pulgada cúbica – 61.02
3
in.
3 3 3
Pie cúbico – ft. Metros cúbicos (cm ) 0.028 Metros cúbicos Pie cúbico – in. 35.314
3
(cm )
3 3
Pie cúbico – ft. Litros (l) 28.3 Litros (l) Pie cúbico – in. 0.0353
Onza – oz Kilogramo (kg) 0.028 Gramos (g) Onza – oz 0.0353
Onza fluido – fl.oz. Mililitro (ml) 29.573 Mililitro (ml) Onza fluido – 0.0338
fl.oz.
Libra (masa) Kilogramo (kg) 0.454 Kilogramo (kg) Libra (masa) 2.2046
Libra (fuerza) – lbs. Newton (N) 4.448 Newton (N) Libra (fuerza) – 0.2248
lbs.
In.lbs. (fuerza) Newton-metros (N.m) 0.113 Newton-metros Kilogramo- 0.102
(N.m) metros. (kg.m)
Ft.lbs. (fuerza) Newton-metros (N.m) 1.356 Newton-metros Ft.lbs. (fuerza) 0.7376
(N.m)
Ft.lbs. (fuerza) Kilogramo-metros 0.138 Kilogramo-metros Ft.lbs. (fuerza) 7.2329
(kg.m) (kg.m)
Kilogramos.metros Newton-metros (N.m) 9.807 Kilogramo-metros Newton-metros 9.807
(kg.m) (kg.m) (N.m)
Psi (presión) Kilopascales (kPa) 6.895 Kilopascales (kPa) Psi (presión) 0.1450
Psi (presión) Megapascales (MPa) 0.007 Megapascales Psi (presión) 145.038
(MPa)
2 2
Psi (presión) Kilogramos/cm 0.0704 Kilogramos/cm Psi (presión) 14.2231
2 2
(kg/cm ) (kg/cm )
2
Tonelada (corta) Kilogramo (kg) 907.2 Kilogramos/cm Kilopascales 98.068
2
(kg/cm ) (kPa)
Tonelada (corta) Tonelada métrica 0.0907 Kilogramo (kg) Tonelada (corta) 0.0011
Cuarto – qt. Litros (l) 0.946 Tonelada métrica Tonelada (corta) 1.1023
Galón – gal. Litros (l) 3.785 Litros (l) Cuarto – qt. 1.0567
HP (potencia) Watts 745.7 Litros (l) Galón – gal. 0.2642
HP (potencia) Kilowatts (kw) 0.745 Watts HP (potencia) 0.00134
Kilowatts (kw) HP (potencia) 1.3410

A05001 11/05 Cuadros de Torque y Tablas de Conversión Estándares A5-6


ALMACENAMIENTO Y PREPARACION DE UNA MAQUINA QUE NO SE VA A OCUPAR

Puede haber períodos en que sea necesario no ocupar una PERIODOS EN DESUSO CORTOS DE LA MAQUINA
máquina por un período prolongado. Preparada de manera
adecuada, una máquina almacenada puede volver a estar Habrá períodos en que un vehículo puede estar en desuso
operativa de manera rápida y segura. Una preparación entre 30 y 60 días, sin embargo siempre debe estar listo
inadecuada, o la ausencia completa de preparación, puede para ser utilizado. La forma más efectiva para manejar esta
dificultar el trabajo de recuperación de la máquina. situación es seguir el procedimiento que se proporciona a
continuación para evitar cualquier deterioro desde el
La siguiente información destaca los pasos adecuados comienzo.
esenciales para preparar una unidad para un
almacenamiento prolongado, y los pasos necesarios para 1. Mantenga el vehículo siempre en buenas
devolverla a un estado operativo. Se proporciona condiciones.
información adicional para ayudar a restaurar aquellas
máquinas que no fueron almacenadas, sino que 2. Realice una inspección visual del vehículo una vez
simplemente se detuvieron y se dejaron sin ocupar por un a la semana. Arranque y haga funcionar el motor
período prolongado. hasta alcanzar la temperatura de operación. Mueva
el vehículo por algunos minutos para asegurarse
Gran parte de este material es de naturaleza general que todos los engranajes internos y rodamientos se
debido a que el medioambiente (donde la máquina ha lubriquen.
estado en desuso), jugará parte importante en su condición
general. El clima caluroso y húmedo afectará los 3. Opere completamente todas las funciones
componentes del vehículo mucho más que una atmósfera hidráulicas para asegurarse que los vástagos del
seca y desértica o un entorno frío y ártico. Se deben cilindro y todos los sellos se lubriquen
considerar estos aspectos climáticos, y se deben completamente.
considerar las acciones apropiadas al restaurar un vehículo
almacenado por un período prolongado. 4. Revise y opere todos los sistemas.

Estas instrucciones no son excluyentes, pero se entregan 5. Una vez al mes, realice los ítems de servicio cada
para proporcionar las pautas mínimas. El objetivo final 10 horas que aparecen en el Manual de Operación
siempre debe ser proporcionar al operador un vehículo y Mantenimiento. Mantenga las baterías en buenas
seguro, totalmente productivo en el que pueda confiar. condiciones.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-1
PREPARACION PARA EL ALMACENAJE 6. El sistema de enfriado se debe drenar
completamente, lavar químicamente y rellenar con
Para prolongados períodos sin uso, una preparación una solución de agua/anticongelante acondicionada
adecuada redundará en ganancias de tiempo y dinero al adecuada para bajas temperaturas. Consulte la
programar la operación futura del vehículo. Sección P, Lubricación y Servicio, para las
concentraciones del anticongelante y el
1. El motor se debe preparar para almacenaje de acondicionador. Después de rellenar el sistema,
acuerdo con las instrucciones que aparecen en el siempre opere el motor hasta que los termostatos
manual del fabricante del motor. se abran para hacer circular la solución a través del
sistema de enfriado.
2. El vehículo debe estar en las mejores condiciones
de operación con todos los problemas NOTA: NUNCA almacene un vehículo con el sistema de
solucionados. La pintura debe estar en buenas enfriado seco.
condiciones, sin óxido ni corrosión; todas las
superficies expuestas, pulidas o sin pintar se
deben cubrir con grasa anti-óxido de buena
calidad.

3. Después que el vehículo ha estado estacionado


en la bodega, todos los cilindros hidráulicos, Todo líquido en el sistema, como el aceite hidráulico,
incluyendo las suspensiones Hydrair, se deben que escapa bajo presión puede tener la fuerza suficiente
retraer lo máximo posible (cilindros de dirección como para penetrar la piel de una persona. Se pueden
centrados). Limpie la parte expuesta de todos los producir graves lesiones y posiblemente la muerte si no
vástagos del cilindro y cúbralos (incluyendo los se recibe tratamiento médico inmediato adecuado de
sellos en los extremos del barril) con grasa parte de un médico familiarizado con este tipo de
preservante de buena calidad. lesiones.
4. Si el almacenamiento prolongado se anticipa, el 7. Se deben instalar filtros hidráulicos nuevos y al
vehículo se debe bloquear con los neumáticos estanque hidráulico se le debe dar servicio con
separados del terreno o del piso para liberar los aceite Tipo C-4 como se especifica en la Sección P,
neumáticos del peso del vehículo del peso. Lubricación y Servicio.
Reduzca la presión de aire de los neumáticos a
103-172 kPa (15-25 psi). Cubra completamente 8. Desconecte las baterías, si es posible. Las baterías
los neumáticos con cera para reducir la oxidación se deben sacar y almacenar en un taller para
y deterioro de la goma. baterías o en un lugar frío y seco sobre bloques de
madera. No almacene las baterías sobre un piso
5. Limpie el radiador; consulte la Sección C, Sistema de concreto. Limpie el compartimiento de las
de Enfriado, para las instrucciones de limpieza baterías. Elimine toda la corrosión y pinte el
adecuadas. compartimiento con pintura a prueba de ácido.

9. A las cajas del eje de la rueda se les debe dar


servicio con los lubricantes recomendados. Selle
todos los respiraderos.

El sistema esta presurizado debido a la expansión 10. Las aberturas de escape y los depuradores de aire
térmica del refrigerante. No saque la tapa del radiador se deben cubrir muy bien con papel a prueba de
mientras el motor este caliente. Se pueden provocar humedad y cinta de sellado.
serias quemaduras.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-2
11. A todos los puntos de lubricación (graseras) se les RETIRO DESDE EL ALMACENAJE
debe dar servicio con los lubricantes
recomendados. Si las preparaciones para el almacenaje se siguen al pie de la
letra, sólo invierta los pasos para volver a poner el vehículo
12. Libere la tensión de todas las correas de mando. El en operación.
fabricante del motor recomienda insertar papel kraft
resistente entre las correas y poleas para evitar que NOTA: Antes de comenzar el trabajo o de volver a colocar un
se peguen. vehículo en operación, obtenga copias del Manual de
Operación y Mantenimiento, Manual de Servicio, Manuales
13. Todas las cubiertas y seguros anti-vandalismo del Motor y/o el Libro de Partes y siga todas las instrucciones
deben estar en su lugar y asegurados. especiales relacionadas con el servicio al vehículo y sus
componentes.
14. Todas las ventanas de la cabina se deben cerrar,
asegurar y sellar, y la puerta de la cabina se debe Además de sacar los materiales de almacenamiento, se
asegurar para evitar el vandalismo y los efectos del deben seguir los siguientes pasos.
clima.
1. Inspeccione muy bien todo el vehículo por si hubiera
15. El estanque de combustible se debe drenar restos de óxido y corrosión. Corrija si fuese
completamente, revestir con lubricante preservante, necesario.
(NOX-RUST MOTOR STOR., SAE10) y cerrar muy
bien. Todos los filtros de combustible se deben 2. Dé servicio al motor de acuerdo con el Manual de
cambiar. Operación y Mantenimiento del fabricante del motor.

16. Si es posible, todas las publicaciones de servicio 3. Limpie el radiador. Consulte la Sección C, Sistema
disponibles (vehículo y motor) y el catálogo de de Enfriado, para instrucciones de limpieza.
partes actualizado se deben colocar en un
envoltorio a prueba de humedad en la cabina del 4. El sistema de enfriado se debe drenar
vehículo para ayudar a la persona que va a poner completamente, limpiar con químicos, y rellenar con
nuevamente la unidad en operación. una solución de agua/anticongelante acondicionada
adecuada para bajas temperaturas. Consulte
17. Asegúrese que los orificios de drenaje de agua en Especificaciones de Fluido en la Sección P,
la tolva del camión estén abiertos. Lubricación y Servicio, para las concentraciones del
anticongelante y el acondicionador. Después de
rellenar el sistema, siempre opere el motor hasta que
los termostatos se abran para hacer circular la
solución a través del sistema de enfriado.

5. Inspeccione exhaustivamente todas las correas de


mando y las líneas de aceite hidráulico por si hubiera
señales de daños, desgaste o deterioro. Cambie
cualquier línea que crea que deba cambiarse. No
deje de lado rupturas o piezas quemadas.

6. Se deben instalar filtros hidráulicos nuevos en el


estanque hidráulico los que se deben revisar y
mantener con aceite Tipo C-4 como se especifica en
la Sección P, Lubricación y Servicio.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-3
7. Abra la válvula de drenaje del estanque de 16. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento
combustible para eliminar la humedad o para los procedimientos de arranque del motor y de
sedimento que se pueda haber acumulado revisión del vehículo. Revise todas las mangueras
durante el almacenaje. Cierre la válvula de y conexiones de línea por si hubiera filtraciones
drenaje y llene el estanque de combustible con cuando el motor esté funcionando.
combustible diesel.
17. Antes de mover el vehículo, inicie el ciclo de todos
los controles hidráulicos, controles de dirección y
sistemas de frenos para verificar que funcionen
correctamente. Revise todos los instrumentos del
sistema para asegurarse que todos los sistemas
Nunca mezcle gasolina, gasohol y/ o alcohol con estén operativos.
combustible diesel. Esta práctica crea un peligro de
incendio extremo y bajo ciertas condiciones puede 18. Cuando todos los sistemas estén operativos y todos
provocar una explosión. los problemas conocidos se hayan corregido, haga
una prueba de camino del vehículo en un área
8. Asegúrese que todos los controles hidráulicos, suave, nivelada, sin obstrucciones para revisar la
puntos del varillaje de la dirección y del respuesta de la dirección y la eficiencia del freno de
estrangulador estén lubricados y que funcionen servicio, y las funciones hidráulicas.
libremente antes de arrancar el motor.
19. Recargue todos los equipos de protección contra
9. Todas las conexiones eléctricas deben estar incendios antes de que la máquina sea devuelta a
limpias y apretadas. Asegúrese que todas las servicio.
bandas y cables de tierra estén seguros.

10. Instale las baterías completamente cargadas en la


unidad. Limpie los conectores y conecte los
cables de la batería. El compartimiento debe estar
libre de corrosión. Asegure muy bien las baterías.

11. Revise todos los cables eléctricos por si tuvieran


deterioro grietas y otros daños. Cambie cualquier
cable defectuoso.
.

Se debe liberar la presión de aire de los neumáticos


con cortes o desgastados que se extiendan a los
pliegues antes de sacar del vehículo. Asimismo, no
permita que el personal permanezca en el área al
desmontar los neumáticos.

12. Revise cuidadosamente todos los neumáticos por


si estuvieran dañados. Infle los neumáticos a la
presión correcta.

13. Si lo desconectó, vuelva a conectar el varillaje del


freno de estacionamiento.

14. Dé un completo servicio al vehículo como se


recomienda en la Sección P, Lubricación y
Servicio, tanto para las inspecciones de las 10 y
100 horas.

15. Ajuste todas las correas de mando a la tensión


especificada.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-4
REACONDICIONAMIENTO DE UN VEHÍCULO 3. Inspeccione muy bien los neumáticos por si tuvieran
QUE NO SE HA UTILIZADO desgaste, cortes y grietas en la rodadura y en las
paredes laterales.

a. Cualquier neumático sospechoso de no estar


en condiciones debe ser desmontado y muy
bien revisado antes de inflar.
Nunca intente operar un vehículo que haya estado sin
usar por un período prolongado hasta que todos los b. Si desmonta los neumáticos, limpie e
sistemas que afectan la dirección, frenos, motor, inspeccione todos los componentes de la
transmisión y engranajes hayan sido completamente rueda. Se debe eliminar el óxido y la
reacondicionados. Un vehículo inseguro puede corrosión y las partes se deben volver a pintar
provocar serias lesiones y/o daños importantes a la según sea necesario antes de montar los
propiedad. neumáticos.

Reacondicionar un vehículo que ha estado sometido a c. Monte e infle los neumáticos como se
largos períodos de inactividad sin el servicio adecuado para muestra en el Manual de Operación y
almacenamiento – simplemente apagando el motor y Mantenimiento. Siga todas las reglas de
dejando los elementos – puede presentar un mayor gasto seguridad.
de tiempo y dinero cuando se deba poner en operación.
4. Inspeccione muy bien los frenos de servicio del
1. Saque toda la basura y limpie completamente el vehículo. Antes de inhabilitar el circuito de frenos,
vehículo antes de iniciar la inspección o bloquee todas las ruedas para evitar un posible
mantenimiento. movimiento del vehículo.

2. Retire las baterías del vehículo y llévelas al taller a. Todas las líneas de freno y conexiones se
de baterías para servicio y carga, o para deben limpiar y estar libres de óxido,
cambiarlas si fuese necesario. corrosión y daños.

b. Al reacondicionar el sistema de frenos, los


circuitos hidráulicos de los frenos de servicio
se deben revisar de acuerdo con las
instrucciones que aparecen en la Sección J,
No desensamble un neumático inflado. Retire Procedimiento de Revisión del Circuito de
lentamente el núcleo de la válvula, y deje que la presión Frenos.
purgue antes de intentar retirar el anillo fijador.
También, protéjase la vista al desinflar el neumático 5. El motor se debe revisar y mantener de acuerdo
para protegerse contra objetos extraños que puedan con los Manuales de Operación y Mantenimiento
saltar a los ojos. del fabricante del motor.

a. Asegúrese que el escape esté libre y limpio. Si


sospecha de entrada de agua, desconecte los
tubos de aire en los turbocargadores para
revisar el daño causado por el agua antes de
No mezcle partes de llantas de distintos fabricantes. intentar arrancar el motor.
Las partes de llantas pueden ser parecidas, pero las
tolerancias requeridas pueden ser las incorrectas. El b. Cambie los filtros de combustible y llene los
uso de partes de llantas diferentes es peligroso. recipientes del filtro con combustible fresco
para cebado del motor.

Tenga a mano un nuevo elemento del filtro del filtro de


seguridad (secundario) antes de retirar el antiguo. No
mantenga el sistema de entrada abierto a la atmósfera
más de lo absolutamente necesario.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-5
c. Retire y cambie tanto los elementos primarios 7. Drene el estanque hidráulico. Si el aceite no está
y del filtro de seguridad (secundarios) en los contaminado y se guarda en contenedores limpios,
depuradores de aire. Revise todas las líneas se puede reutilizar si se filtra con elementos de filtro
de entrada entre los depuradores de aire y el de 3 micrones al poner de vuelta en el estanque.
motor. Todas las abrazaderas deben estar No intente usar aceite hidráulico contaminado,
apretadas. El émbolo en los indicadores de la especialmente si sospecha que entró agua al
condición del filtro se deben mover sistema.
libremente.
NOTA: Si se requiere llenar, use sólo aceite hidráulico
d. Inspeccione los tubos en la sección del limpio. Consulte el cuadro de Lubricación en la Sección P,
predepurador del conjunto del depurador de Lubricación y Servicio, para las especificaciones del aceite
aire. Utilice una luz para revisar los tubos. La adecuado.
luz se debe ver por el extremo del tubo. Si la
obstrucción es evidente, el predepurador se a. Cambie los elementos del filtro hidráulico y
debe limpiar de acuerdo con las instrucciones limpie los elementos del colador de succión.
de la Sección C, Depuradores de Aire. Mientras retira los coladores de succión,
inspeccione y limpie muy bien el interior del
e. Drene y lave el sistema de enfriado del motor. estanque para eliminar todo el sedimento y el
Llene con refrigerante e inhibidores después material extraño.
de revisar todas las líneas, mangueras y
conexiones. Consulte la Sección P, b. Inspeccione las líneas hidráulicas por si
Lubricación y Servicio, para las estuvieran deterioradas o dañadas. Cambie
recomendaciones del anticongelante. Los las líneas sospechosas. No se arriesgue con
núcleos del radiador deben estar libres de mangueras rotas o quemadas.
suciedad y desperdicios.
c. Revise todos los componentes hidráulicos
(bombas, válvulas y cilindros) por si
estuvieran dañados y corroídos. Asegure
todos los montajes y conexiones. Las
válvulas de control se deben mover
Para evitar lesiones, siempre libere la tensión del libremente sin doblarse.
resorte antes de cambiar la correa del ventilador.
d. Revise las partes expuestas de todos los
f. Revise y apriete las correas de mando del vástagos hidráulicos del cilindro hidráulico por
ventilador del motor. Si es necesario, instale si tuvieran óxido, picaduras y corrosión. Si el
un set de correas nuevo. cromado está deteriorado, el cilindro se debe
retirar y revisar o cambiar. El cromado picado
g. Revise y apriete los montajes del motor. o deteriorado provocará filtraciones en los
sellos del cilindro.
6. Si queda combustible en los estanques, se debe
eliminar. No intente usar combustible diesel 8. Revise el cubo de la rueda delantera, el mando final
antiguo. y el lubricante del eje de la rueda. Si se sospecha
de contaminación, drene completamente el aceite y
a. Con los estanques vacíos, retire las placas dé servicio al componente con el lubricante
de inspección y revise muy bien el interior de recomendado limpio. Si se presenta una
los estanques. Elimine el sedimento y la contaminación importante, desensamble y revise.
contaminación. Si se contaminó el
combustible, se deben desconectar las 9. Revise el freno de estacionamiento. Debido a que
líneas y limpiar con aire. se aplica por resorte, las pastillas de freno se
deben colocar firmemente contra el disco. Es
b. Revise todas las líneas de combustible por posible que sea necesario retirar y revisar el
si estuvieran deterioradas o dañadas. conjunto del freno de estacionamiento.
Cambie las líneas si fuese necesario.

c. Monte las cubiertas de inspección con


empaquetaduras nuevas.

d. Llene los estanques con el combustible


diesel especificado.

e. Cambie los filtros de combustible.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-6
10. Lubrique todas las graseras que no sean parte del OPERACION DEL MOTOR
sistema de lubricación automático con los
lubricantes recomendados. Ponga especial
Cuando se han completado todas las operaciones de
atención a las conexiones del varillaje de la
reacondicionamiento, se debe realizar una revisión estática
dirección. Todos los puntos de pivote se deben
de la operación del motor, y una verificación de las funciones
mover libremente y sin dobleces.
de frenado y de dirección antes de mover el vehículo
11. Revise el alternador de carga de la batería por si
presentara corrosión o deterioro. El rotor del
alternador se debe mover libremente, sin dobleces
o imperfecciones. Inspeccione, instale y tense
correctamente las correas de mando del
alternador. Antes de arrancar el motor, despeje el área de personal
y obstrucciones. Asegúrese que todas las herramientas
12. Asegúrese que el enlace de las juntas de bola del y equipos sueltos se hayan sacado del vehículo.
cilindro de dirección y las conexiones hidráulicas Siempre haga sonar a modo de advertencia la bocina
estén seguras. antes de arrancar el motor o de accionar los controles
operacionales.
13. Examine las suspensiones Hydrair por si Nunca arranque el motor en un recinto cerrado a menos
estuvieran dañadas. que las puertas y ventanas estén abiertas y la
ventilación sea la adecuada.
a. Descargue el nitrógeno de las suspensiones
como se destaca en la Sección H, 1. Gire el interruptor de partida a ON. Las luces de
Suspensiones Hydrair II. advertencia para baja presión de freno y dirección
se deben encender y la bocina debe sonar. Si esto
b. Revise la condición del aceite de suspensión no se produce, revise todos los componentes en el
y los limpiadores del cilindro. Si los circuito y corrija el problema antes de continuar.
limpiadores están agrietados o endurecidos,
la suspensión se debe reconstruir. 2. Gire el interruptor de partida a la posición START
Recargue la suspensión con aceite nuevo si para hacer partir el motor. Suelte la llave de partida
el aceite antiguo está gastado. cuando el motor encienda. Mire el medidor de
presión de aceite del motor. Si la presión no se
c. Revise las partes cromadas expuestas del puede ver dentro de 10 – 15 segundos, apague y
cilindro por si tuvieran óxido, picaduras y localice el problema.
corrosión. Si el plateado está deteriorado la
suspensión se debe retirar y revisar o 3. Mientras calienta el motor, inspeccione el
cambiar. El plateado picado o con refrigerante, el aceite y las líneas de combustible
imperfecciones provocará rápidamente por si hubiera filtraciones. Revise la bomba
filtraciones en los sellos. hidráulica y las líneas hidráulicas por si hubiera
filtraciones.
d. Recargue las suspensiones como se
destaca en la Sección H, Suspensiones 4. Cuando el motor esté a temperatura de operación,
Hydrair II. revise el funcionamiento del circuito del
estrangulador. La aceleración debe ser suave.
14. Si no se hizo previamente, monte las baterías Fíjese bien en los medidores por si hay actividad
completamente cargadas y asegúrese que la anormal. Las temperaturas y presiones adecuadas
conexión sea la correcta. aparecen en el Manual de Operación y
Mantenimiento.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-7
Después de Arrancar el Motor 5. Una vez solucionados todos los problemas, el
vehículo está listo para una prueba en camino. Esta
Cualquier máquina que no se encuentre en las mejores prueba debe ser realizada sólo por un operador
condiciones para operar no debe ser entregada a un capaz y experimentado y se debe llevar a cabo en
operador para producción. un área espaciosa y al aire libre donde haya mucho
espacio para maniobrar.
1. Familiarícese con los controles de dirección y
emergencia. Pruebe la dirección moviéndola a la Uno de los ítems de la prueba de camino que se
izquierda y a la derecha. Si el sistema de debe realizar es la prueba repetitiva de la eficiencia
dirección no está operando correctamente, de los frenos a velocidades incrementadas en forma
apague el motor inmediatamente. Determine el progresiva. Comience a baja velocidad. No
problema del sistema de dirección y haga reparar aumente la velocidad hasta que considere que la
antes de reasumir la operación. máquina esté completamente segura para operar.

2. Opere cada uno de los circuitos de freno al menos 6. Cuando el vehículo está listo para el trabajo, se
dos veces antes de operar y mover la máquina. debe volver a revisar visualmente y dar servicio
completo de acuerdo con la Sección P, Lubricación
a. Active cada circuito individualmente usando y Servicio.
los controles en la cabina con el motor
funcionando y con el circuito hidráulico
completamente cargado. Algunas de las condiciones que se pueden encontrar
después que la máquina se ha expuesto a los elementos
b. Si alguna aplicación o liberación de un circuito por un período prolongado incluyen:
de freno no parece adecuado o si hay arrastre
evidente en la aplicación o liberación, apague • mayor corrosión y presencia de hongos en los
el motor y avise al personal de componentes eléctricos en zonas húmedas/tropicales.
mantenimiento. No opere la máquina hasta
que el circuito en cuestión esté • acelerada formación de óxido en climas húmedos.
completamente operativo.
• mayor cantidad de arena e infiltración de polvo en
3. Revise los medidores, las luces de advertencia y áreas con mucho viento, polvo y secas.
los instrumentos antes de mover la máquina para
asegurar una correcta operación del sistema y del • deterioro de productos de goma en áreas
medidor. Ponga especial atención a las luces de extremadamente frías. Los cables, mangueras, anillos
advertencia de freno y dirección. Si las luces de de goma, sellos y neumáticos se pueden ver afectados
advertencia no se encienden, apague el motor por las condiciones climáticas.
inmediatamente y determine la causa.
• nidos de animales o aves en aberturas no selladas.
4. Comience el ciclo de los controles de elevación y
dirección varias veces para eliminar el aire
atrapado. Complete los ciclos de dirección en
ambos sentidos para verificar la respuesta de la
dirección, suavidad y confiabilidad. Revise los
sellos y las líneas por si presentaran filtraciones.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-8
ALMACENAJE DEL MOTOR 6. Selle todas las aberturas del motor. El material
utilizado para este propósito debe ser a prueba de
Cuando un motor se va a almacenar o sacar de operación agua, de vapor y debe tener la resistencia física
por un tiempo, se deben tomar precauciones especiales suficiente para resistir perforaciones y daños
para proteger el interior y exterior del motor y demás partes provocados por la expansión del aire atrapado.
de la acumulación de óxido y corrosión. Las partes que
requieren atención y las preparaciones recomendadas se Un motor preparado de esta manera puede volver a estar
proporcionan a continuación. operativo en un corto período retirando los sellos en las
aberturas del motor, revisando el refrigerante del motor, el
Se debe eliminar completamente todo el óxido y corrosión aceite combustible, el aceite lubricante, el aceite de la
de las partes expuestas antes de aplicar un componente transmisión y el cebado de la bomba de agua cruda (si se
antióxido. Por lo tanto, se recomienda procesar el motor utiliza).
para almacenaje lo antes posible después de sacarlo de
operación.
Almacenamiento Prolongado (más de 30 Días)
El motor se debe guardar en un recinto cerrado seco y que
se pueda calefaccionar durante los meses de invierno. Los 1. Drene el sistema de enfriado y lave con agua
productos químicos que absorben humedad se encuentran suave, limpia. Rellene el sistema con agua suave,
disponibles en el mercado y se pueden utilizar cuando la limpia y agregue un inhibidor de óxido.
humedad excesiva prevalece en el área de almacenaje.
2. Desmonte, revise y reacondicione los inyectores, si
fuese necesario, para asegurarse de que estén
Almacenamiento Temporal (30 Días o Menos) listos para operar cuando el motor se haya
restaurado para servicio. Vuelva a montar los
Para proteger un motor por un período temporal, proceda inyectores. Sincronícelos y ajuste el espacio libre
como se indica a continuación: de la válvula de escape.

1. Drene el aceite del cárter. Llene el cárter hasta el 3. Haga circular el refrigerante operando el motor
nivel apropiado con aceite nuevo de viscosidad y hasta que alcance la temperatura normal de
grado recomendado. operación 71° - 85° C (160° - 185° F).

2. Llene el estanque con el aceite cárter hasta el 4. Detenga el motor.


nivel apropiado con aceite combustible del grado
recomendado. Opere el motor por dos minutos a 5. Drene el aceite del cárter del motor, luego reinstale
1200 rpm sin carga. Apague el motor. No drene y apriete el tapón de drenaje. Coloque nuevos
el sistema de combustible o el cárter. elementos del filtro de aceite lubricante y
empaquetaduras.
3. Revise el depurador de aire y dé servicio, si fuese
necesario. 6. Llene el cárter hasta el nivel apropiado con aceite
lubricante preservante de peso 30 (MIL-L-21260C,
4. Si se esperan temperaturas de congelamiento Grado 2).
durante el período de almacenaje, agregue una
solución anticongelante en base a glicol de etileno
de acuerdo con las recomendaciones del
fabricante

5. Limpie toda la parte exterior del motor (excepto el


sistema eléctrico) con aceite combustible y
séquela con aire comprimido.

Para evitar posibles lesiones, utilice protección ocular


adecuada y no exceda 276 kPa (40 psi) de presión de
aire comprimido.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-9
7. Drene el estanque de combustible. Rellene con 16. Desmonte y limpie las baterías y los cables de la
combustible diesel No. 1 para permitir que el batería con solución de agua soda y lávelos con
motor opere por alrededor de diez minutos. Si no agua fresca. No permita que la solución de agua
es conveniente drenar el estanque de soda entre a la batería. Agregue agua destilada al
combustible, use un suministro portátil del electrolito, si fuese necesario. Almacene la batería
combustible recomendado. en un lugar fresco y seco - nunca a menos de 0° C
(32° F). Mantenga la batería completamente
NOTA: Si el motor de un vehículo se almacenan donde la cargada y revise regularmente el nivel y la gravedad
condensación de agua podría representar un problema, específica del electrolito. Nunca ponga las baterías
agregue alcohol isopropil puro sin agua (isopropanol) al sobre un piso de concreto. Colóquelas sobre
combustible a una relación de una pinta por 125 galones bloques de madera.
(473 L) de combustible, o 0.010% por volumen. Donde la
contaminación biológica del combustible pueda ser un 17. Inserte tiras de papel resistente entre las poleas y
problema, agregue al combustible un biocida como el las correas para evitar que se peguen.
Biobor JF, o equivalente. Al usar un biocida, siga las
recomendaciones del fabricante sobre la concentración, y 18. Selle todas las aberturas del motor, incluyendo la
observe todas las precauciones y advertencias. salida de escape, con cinta resistente a la humedad.
Use cartón, madera terciada o cubiertas metálicas
8. Drene y desensamble el filtro de combustible y el donde corresponda.
colador. Elimine los elementos usados y las
empaquetaduras. Llene la cavidad entre el 19. Limpie y seque las superficies exteriores pintadas
elemento y la estructura con combustible diesel del motor y aplique cera líquida para carrocería de
No. 1 o kerosene puro y monte en el motor. Si se automóviles, un barniz de resina sintética o un
utilizan filtros y coladores atornillables, elimine los compuesto antióxido.
cartuchos usados, llene los nuevos con
combustible diesel No. 1 o kerosene puro, y 20. Proteja el motor con alquitrán resistente a las
vuelva a montar en el motor. condiciones climáticas adversas, y guárdelo bajo
cubierta, de preferencia en un recinto seco con
10. Opere el motor por cinco (5) minutos para hacer temperaturas superiores a 0° C (32° F).
circular el aceite combustible limpio por todo el
sistema de combustible.

11. Dé servicio al depurador de aire.

12. Los rodamientos del turbocargador se lubrican a


No se recomienda almacenar a la intemperie. Sin
presión a través de la línea de aceite externa que
embargo, si el motor se guarda al aire libre, siga las
viene desde el bloque de cilindros del motor
instrucciones de preparación y almacenaje antes
mientras el motor está operando. Sin embargo, la
mencionadas.
entrada de aire del turbocargador y las conexiones El plástico se puede usar para
almacenamiento bajo techo. Sin embargo, cuando se
de salida de la turbina se deben sellar con cinta
resistente a la humedad. usa a la intemperie, la humedad se puede condensar al
interior del plástico y hacer que las superficies
13. Aplique un compuesto antióxido a todas las metálicas ferrosas se oxiden y/o que las superficies de
superficies expuestas no pintadas. aluminio se piquen. Si una unidad se guarda a la
intemperie por un período prolongado, puede sufrir una
14. Drene el sistema de enfriado. severa corrosión.

15. Drene el aceite preservante del cárter del motor.


Vuelva a colocar y apriete el tapón de drenaje

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-10
21. Inspeccione periódicamente el motor almacenado. RESTAURACION DE UN MOTOR DESPUÉS
Si hay alguna señal de óxido o corrosión, se deben DE UN ALMACENAMIENTO PROLONGADO
tomar las medidas correctivas para evitar dañar las
partes del motor. Realice una completa inspección
al término de cada año y dé un tratamiento especial, 1. Retire las cubiertas y la cinta de todas las
según sea necesario. aberturas del motor, estanque de combustible y
equipos eléctricos. No olvide la salida del
escape o el sistema de entrada.

2. Lave el exterior del motor y la volante con aceite


combustible para eliminar el compuesto antióxido.

3. Retire las tiras de papel de entre las poleas y las


correas.

4. Saque el tapón de drenaje y drene el aceite


preservante del cárter. Vuelva a colocar el tapón
de drenaje. Luego, consulte Lubricación y
Servicio, Sección P, y llene el cárter con aceite
lubricante del grado recomendado hasta el nivel
adecuado usando un prelubricador de presión.

5. Llene el estanque de combustible con el


combustible especificado por el fabricante del
motor.

6. Cierre todos los grifos de drenaje y llene el


sistema de enfriado del motor con agua suave
limpia y un inhibidor de óxido. Si el motor se
debe exponer a temperaturas de congelamiento,
llene el sistema de enfriado con una solución
anticongelante en base a glicol de etileno.
Consulte las especificaciones del refrigerante en
la Sección P. Lubricación y Servicio.

7. Monte y conecte las baterías completamente


cargadas.

8. Dé servicio a los depuradores de aire como se


destaca en la Sección C, Depuradores de Aire.

9. Retire las cubiertas de la entrada de aire del


turbocargador y las conexiones de salida de la
turbina.

10. Después de completar todas las preparaciones,


arranque el motor. Una pequeña cantidad del
compuesto antióxido que quede en el sistema de
combustible provocará humo en el escape por
algunos minutos.

NOTA: Antes de someter el motor a carga o alta velocidad,


es aconsejable revisar el afinamiento del motor.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-11
CAMIONES DE MANDO ELECTRICO También es importante destacar que estas instrucciones
posiblemente no puedan anticipar cada tipo de condición en
Estas instrucciones proporcionan los procedimientos el almacenamiento y por lo tanto, no pueden evitar todos los
recomendados para proteger el equipo de daños durante problemas de deterioro del equipo provocados por una
períodos de almacenamiento tanto de corto plazo como almacenamiento inadecuado. Sin embargo, se deben
prolongados. También se incluyen instrucciones para considerar estas instrucciones como un procedimiento
poner este equipo en servicio después de haber estar mínimo para lograr la mayor vida útil posible del equipo y el
almacenado. menor costo de operación cuando el equipo vuelve a
servicio.
Para fines de esta instrucción, se considera un período de
almacenaje de corto plazo a uno inferior a tres meses; un NOTA: Las condiciones locales y/o la experiencia pueden
período prolongado corresponde a uno de tres meses o requerir procedimientos adicionales y/o precauciones de
más. almacenaje especiales.

General Electric recomienda un período de almacenaje


máximo de tres años, repitiendo estos procedimientos de Almacenamiento de un Camión Operativo
almacenaje cada año. Después de un período de
almacenaje de tres meses o más, las ruedas motorizadas Cuando se almacena un camión completamente operativo
se deben desmontar y enviar a un taller para revisión por menos de tres meses, la mejor medida protectora que se
respecto a desgaste e inspección de sellos y rodamientos. puede tomar es conducir el camión una vez a la semana por
Si es necesario, se deben cambiar. al menos 30 minutos. Antes de conducir el camión, al
equipo rotatorio se le debe medir los megaohms.
Se deben realizar inspecciones periódicas (cada tres
meses) para determinar la duración de las medidas de • Si es superior a 2 megaohms, arranque
protección para almacenaje prolongado. Dichas normalmente.
inspecciones indicarán la necesidad de renovar las • Si es inferior a 2 megaohms, aísle la condición y
medidas protectoras cuando sea necesario evitar el corrija antes de arrancar.
deterioro del equipo.
Al conducir el camión, el aceite circula en la caja de
El almacenamiento adecuado de este equipo es vital para engranajes para mantener los engranajes y los rodamientos
la vida útil del equipo. Los rodamientos, engranajes, y la lubricados y libres de óxido. También evita el deterioro de
aislación se pueden deteriorar a menos que se tomen las los cepillos, conmutadores y anillos de colectores.
medidas protectoras adecuadas para protegerlos. Por
ejemplo, en los rodamientos y en los engranajes en la caja Cuando se almacena un camión completamente operativo
de las ruedas motorizadas se puede formar óxido, la por de tres meses o más, y el camión no se puede operar
aislación en los equipos eléctricos rotatorios pueden semanalmente durante el período de almacenaje como se
acumular humedad, y los rodamientos se pueden picar. indica anteriormente, realice lo siguiente:

1. Drene el aceite de la caja de engranajes y aplique


antióxido 4161 (producto de Van Straaten Chemical
Co.) o equivalente. Llene de acuerdo con el Manual
de Servicio de las Ruedas Motorizadas de General
Electric.
Nunca aplique aerosol, revestimiento u otros
materiales protectores a áreas no específicamente
recomendadas.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-12
2. Mida los megaohms en las ruedas según las 9. Instale una fuente de calor de 500 watts dentro de
indicaciones antes mencionadas. Opere el todos los grupos de control que alojan el equipo de
camión por al menos 30 minutos para asegurarse control electrónico. Estas fuentes de calor se
de que el compuesto antióxido haya circulado por deben energizar a menos de 0° C (32° F) y
la caja de engranajes. Deténgale camión y drene desenergizar sobre 5° C (41° F).
el compuesto antióxido.
10. Instale una fuente de calor de 500 watts dentro de
NOTA: No haga funcionar un camión cargado con la cámara del conmutador de ambas ruedas
compuesto antióxido en las cajas de engranaje del motor motorizadas y dentro de la cámara del anillo de
de rueda. deslizamiento del alternador. Esto minimizará la
acumulación de humedad. Un orificio en la parte
inferior de la tapa del cubo acomodará el cable
eléctrico para la fuente de calor en las ruedas
motorizadas. Estas fuentes de calor se deben
energizar continuamente.
No opere los camiones sin aceite en las cajas de
engranaje del motor de rueda. 11. Selle las puertas del compartimiento con cinta a
prueba de condiciones climáticas adversas para
3. Realice una prueba de medición de megaohms. evitar la entrada de lluvia, nieve y suciedad (deje
Consulte las instrucciones de Prueba de Vehículo respirar).
del camión para el procedimiento correcto.
Registre las lecturas del medidor de megaohms
para referencia futura. Esto servirá para
determinar si el deterioro se produce cuando se Almacenamiento de un Camión No Operativo
realizan pruebas adicionales de medición de
megaohms como parte de la inspección periódica. Cuando se almacena un camión que no está completamente
operativo por algún período, ejecute lo que se indica a
4. Levante todos los cepillos en las ruedas continuación.
motorizadas, sopladores y el alternador. Estos se
deben sacar del porta cepillo. No es necesario 1. Drene el aceite de la caja de engranajes y aplique
sacar los cables flexibles del cepillo. un compuesto antióxido 4161 (o equivalente).
Llene de acuerdo con el Manual de Servicio de las
5. Cubra los ductos para evitar la entrada de Ruedas Motorizadas de General Electric.
roedores. Luego cubra con cinta para evitar la
entrada de agua y suciedad (deje respirar). 2. Levante con gata cada lado del camión (un lado a la
vez) lo suficiente para que los neumáticos giren.
6. Examine todas las superficies pulidas expuestas
por si hubiera indicios de óxido o acumulación de 3. Conecte una soldadora D-C como se describe en
suciedad. Elimine toda la suciedad. Elimine el las Instrucciones de Prueba del Vehículo (Inst.
óxido usando papel abrasivo fino. El compuesto Motor de Rueda 400A, brazo y campo en estrés
de limpieza antiguo se puede eliminar con líquidos 900-1000 rpm).
minerales (GE-D5B8). Se debe usar metanol para
eliminar todos los residuos. Al limpiar, cubra con 4. Gire cada rueda motorizada (una a la vez) por al
antióxido Tarp B. Consulte el Manual de Servicio menos 30 minutos para asegurarse que el
de las Ruedas Motorizadas de General Electric compuesto antióxido haya circulado completamente
para las especificaciones. por la caja de engranajes. Desconecte la
soldadora. Retire las gatas. Drene la caja de
7. Suelte las correas de mando del excitador (donde engranajes.
corresponda).

8. Abra todos los interruptores en el compartimiento


de control.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-13
5. Si se desmantela parcialmente el camión, ponga 2. Revise todas las demás cintas protectoras. Cambie
especial atención a los ductos, refuerzos del las que se hayan soltado o las que falten.
soplador, etc. que pueden estar expuestos a
condiciones climáticas adversas. Estas áreas 3. Revise todas las fuentes de calor. Cambie o repare
requerirán las mismas medidas de sellado que se las unidades que ya no estén operativas.
mencionan en el Paso 5 relacionadas con la
protección del ducto. Cubra los alojamientos 4. Revise todas las superficies pulidas que se
expuestos del soplador para evitar la entrada de cubrieron con compuesto de limpieza al inicio del
agua y suciedad. almacenaje. Si el compuesto parece deteriorado,
se debe limpiar y renovar.
6. Ejecute los Pasos 3 a 11 en “Almacenamiento de
un Camión Operativo” en esta sección.
Poner un Equipo en Servicio Después del
Almacenamiento
Almacenamiento de un Componente Principal Si un camión ha estado operando semanalmente durante el
período de almacenamiento, realice una completa inspección
Al almacenar una rueda motorizada, alternador, soplador o visual de las ruedas motorizadas, sopladores, alternador y
grupo de control por un período, siempre guárdelo en un compartimientos de control. Repare los defectos
ambiente cálido con clima controlado. No intente guardar encontrados, luego ponga el camión directamente en
componentes individuales donde queden expuestos al servicio.
clima, cambios climáticos, alta humedad y/o a temperaturas
extremas. Si el camión no se operó semanalmente durante el período
de almacenamiento, realice los siguientes procedimientos:

1. Retire toda la cinta protectora de las puertas del


Inspecciones Periódicas compartimiento de control y ductos.

Es importante que se realicen las inspecciones periódicas 2. Retire todo el material protector del ducto.
(cada tres meses) del equipo almacenado para asegurar un
rendimiento continuo de todas las medidas protectoras que 3. Retire todas las fuentes de calor de las ruedas
se tomaron al inicio de período. Los siguientes ítems se motorizadas, compartimientos de control y
deben revisar en cada intervalo de inspección: alternador.

1. Retire la cinta protectora de las puertas del 4. Llene con el aceite recomendado. Consulte el
compartimiento y ejecute una prueba de Manual de Servicio de las Ruedas Motorizadas para
megaohms como se describe en Instrucciones de el tipo y cantidad de aceite a utilizar. Este aceite se
Prueba del Vehículo. Registre los resultados y debe drenar y se debe agregar aceite nuevo
compárelos con las lecturas del medidor de después de 500 horas de operación.
megaohms registradas durante el período de
almacenaje. Retire todos los equipos de prueba y 5. Limpie todas las graseras de la rueda motorizada
cierre el compartimiento. Vuelva a sellar las en la caja del eje. Asegúrese que todas las líneas
puertas del compartimiento con cinta protectora de grasa estén llenas de grasa. Luego agregue la
nueva. Si el medidor de ohms indica un deterioro cantidad recomendada de grasa a todos los
de la calidad de aislamiento (inferior a 2.0 accesorios.
megaohms), entonces considere proporcionar una
mayor protección. 6. Instale cepillos en las ruedas motorizadas,
sopladores y alternador. Asegúrese que los cepillos
se muevan libremente y que tengan el largo
suficiente hasta el próximo período de inspección.
Monte cepillos nuevos si fuese necesario.
Asegúrese que todos los pernos de las conexiones
flexibles estén apretadas.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-14
7. Realice una prueba de medición de megaohms. 10. Revise las rejillas de retardo y aisladores por si
Consulte Instrucciones de Prueba del Vehículo del hubiesen conexiones sueltas y acumulación de
camión. Si las lecturas del medidor de megaohms suciedad. Limpie y apriete las conexiones si
son inferiores a 2.0 megaohms, el problema fuese necesario.
podría ser una acumulación de humedad en el
motor o el alternador. Si este es el caso, el 11. Donde proceda, revise las correas de mando del
componente defectuoso se tendrá que aislar y excitador por si tuvieran grietas o estuvieran
secar utilizando los procedimientos recomendados deterioradas. Ajuste la tensión de las correas a la
en el Manual de Servicio de G.E: especificación.

8. Realice una inspección a fondo de las ruedas 12. Antes de arrancar el motor, encienda el poder de
motorizadas, alternador, sopladores y control. Revise que los contactores y relés suban
compartimientos de control. Busque: y bajen normalmente.

• Oxido o acumulación de suciedad en las 13. Realice un procedimiento de arranque en todo el


superficies de la máquina. sistema para asegurar el máximo rendimiento
durante el servicio. Consulte Instrucciones de
• Aislación dañada. Prueba del Vehículo del camión para el
procedimiento de prueba completo.
• Cualquier acumulación de humedad o
desperdicios, especialmente en el ducto.
Después que se ha sacado toda la protección para
• Cableado y cables sueltos. almacenamiento, el camión se ha limpiado y revisado y se
han hecho todas las reparaciones necesarias, la caja de
• Oxido en los conectores eléctricos en el engranajes de la rueda motorizada se ha llenado con
compartimiento de control. aceite nuevo, los sellos de suciedad se han purgado
completamente con grasa nueva y se ha revisado
• Tarjetas sueltas en los paneles de tarjeta. completamente el sistema, el camión se puede poner en
servicio. Se recomienda, sin embargo, que el camión sea
9. Limpie y repare si fuese necesario. conducido sin carga a baja velocidad 16 km/h (10 mph)
para la primera hora de operación.

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-15
NOTAS

A07003 11/05 Procedimientos para el Almacenaje y Preparación de una Máquina en Desuso A7-16
SECCION B
ESTRUCTURAS
INDICE

COMPONENTES ESTRUCTURALES ........................................................................................................................ B2-1

TOLVA ........................................................................................................................................................................ B3-1

ESTANQUE DE COMBUSTIBLE ............................................................................................................................... B4-1

B01016 Indice B1-1


NOTAS

B01016 Indice B1-2


SECCION B2
COMPONENTES ESTRUCTURALES
INDICE

PREPARACION ....................................................................................................................................................... B2-3


MASCARA, CAPO Y ESCALA ................................................................................................................................ B2-4
Desmontaje ....................................................................................................................................................... B2-4
Montaje ............................................................................................................................................................. B2-4

CUBIERTA DERECHA Y COMPONENTES ........................................................................................................... B2-5

Desmontaje ....................................................................................................................................................... B2-5


Montaje ............................................................................................................................................................. B2-5

CUBIERTA IZQUIERDA Y COMPONENTES ...................................................................................................... B2-6


Desmontaje ....................................................................................................................................................... B2-6
Montaje ............................................................................................................................................................. B2-6

CUBIERTA CENTRAL .................................................................................................................................... B2-7

B02028 Componentes Estructurales B2-1


NOTAS

B02028 Componentes Estructurales B2-2


COMPONENTES ESTRUCTURALES

PREPARACION Después que el camión se ha estacionado para


reparaciones, el camión se debe apagar correctamente para
Los componentes de la cubierta son desmontables por garantizar la seguridad de las personas que estén trabajando
secciones como se muestra en la Figura 2-1. Las en las áreas de la cubierta, gabinete eléctrico y rejillas de
siguientes instrucciones de desmontaje y montaje detallan retardo. Los siguientes procedimientos asegurarán que el
los pasos a seguir antes de desmontar las cubiertas y el sistema eléctrico esté debidamente descargado antes de
capó. Se podría requerir realizar acciones adicionales comenzar las reparaciones.
antes de desmontar la cubierta u otra estructura mayor,
dependiendo del equipo opcional instalado en el camión. 1. Reduzca la velocidad del motor a ralentí. Coloque la
palanca de control direccional en ESTACIONAR. La luz
Antes de proceder a desmontar o reparar, es probable que indicadora freno de estacionamiento aplicado en el panel
sea necesario sacar la tolva para proporcionar el espacio superior se debe encender.
libre necesario para el equipo de levante. Si no se
requiere desmontar la tolva, ésta se debe subir e instalar 2. Coloque el sistema de mando en el modo rest girando el
los cables de seguridad en la parte trasera del camión. interruptor rest del panel de instrumentos. La luz de
advertencia de rest se debe encender.

3. Apague el motor utilizando la llave. Si el motor no se


detiene, utilice el interruptor de detención de emergencia
en la consola central.

4. Verifique que las luces del voltaje de enlace estén


• No intente trabajar en el área de la cubierta hasta apagadas. Si permanecen encendidas por más de 5
no haber instalado los cables de seguridad en la minutos después de apagar el motor, avise al
tolva. departamento eléctrico.

• No pise ni utilice ningún cable de poder como 5. Verifique que los acumuladores de la dirección se hayan
pasamanos mientras esté funcionando el motor. purgado intentando girar el volante.

• No abra ninguna cubierta de gabinete eléctrico ni 6. Purgue los acumuladores del freno utilizando las válvulas
toque los elementos de la rejilla de retardo hasta de purga manuales del múltiple de freno.
que se haya realizado los procedimientos de
detención. 7. Active los interruptores de desconexión de la batería.

• Todo desmontaje, reparación y montaje de los 8. Inspeccione y mantenga material antideslizante en las
cubiertas.
componentes eléctricos del sistema de
propulsión y de los cables debe ser realizado por
9. Si es necesario hacer reparaciones con soldadura,
un técnico de mantención eléctrica debidamente
desconecte todos los arnés eléctricos y saque la banda a
capacitado para dar servicio al sistema.
tierra del sistema de control del motor (gobernador),
ubicada en el gabinete de control auxiliar detrás de la
• En caso de un mal funcionamiento del sistema cabina.
de propulsión, un técnico calificado debe
inspeccionar el camión y verificar que el sistema 10. Se deben tapar todas las mangueras y accesorios de
de propulsión no presente niveles de voltaje empalme a medida que se van desmontando para evitar
peligrosos antes de comenzar las reparaciones. una posible contaminación del sistema.

11. Rotule y verifique que todos los cables, arnés y


mangueras se hayan sacado antes de desmontar la
estructura del camión.

B02028 Componentes Estructurales B2-3


MASCARA, CAPO Y ESCALA

Desmontaje

1. Saque el accesorio que une la escala diagonal (4,


Figura 2-1) al parachoques delantero.

2. Instale un aparato de levante a la escala y retire la


estructura del camión.

3. Desconecte los arnés de cableado y saque las


abrazaderas de los cables si fuese necesario para
permitir el desmontaje del capó.

4. Instale un aparato de levante al conjunto del capó y


máscara (1, Figura 2-2).

5. Retire todos los pernos de montaje laterales y golillas


fijadoras (2, Figura 2-2).

6. Saque los amortiguadores del radiador en ambas


cubiertas.

7. Saque el conjunto de máscara y capó del camión y


llévelo al área de trabajo.

FIGURA 2-2. DESMONTAJE DE MASCARA Y CAPO

1. Conjunto Máscara y 2. Pernos y Golillas de


Capó Seguridad

Montaje

1. Mueva el conjunto de máscara y capó (1, Figura 2-2)


desde el área de trabajo al camión. Use un dispositivo de
levante apropiado par ponerlo en su lugar.

2. Alinee los orificios de montaje con las abrazaderas unidas


al conjunto del radiador. Instale los pernos de montaje
laterales (2, Figura 2-2).

3. Ajuste y apriete ambos parachoques del radiador.

4. Use un dispositivo de levante apropiado para levantar la


escala diagonal sobre los soportes de montaje en el
parachoques delantero. Alinee los orificios de montaje e
instale el accesorio. Apriete los pernos a torque estándar.
FIGURA 2-1. COMPONENTES DE LA CUBIERTA 5. Conecte todos los cables, arnés, mangueras y
abrazaderas que se sacaron anteriormente.
1. Cubierta Izquierda 5. Cubierta Central
2. Gabinete Eléctrico 6. Cubierta Derecha
3. Cabina 7. Rejillas de Retardo
4. Escala Diagonal

B02028 Componentes Estructurales B2-4


CUBIERTA DERECHA Y COMPONENTES 5. Coloque un aparato de levante apropiado en los ojales de
elevación en cada esquina de la cubierta y tense. No
Desmontaje coloque el aparato de levante al pasamanos.

6. Saque el accesorio de montaje de la cubierta (2, Figura 2-


1. Retire las cubiertas de acceso de las rejillas de
3) en el soporte de la cubierta y en el pedestal recto.
retardo (7, Figura 2-1). Rotule y desconecte todos los
conductores eléctricos para preparar el desmontaje.
7. Suelte los parachoques del radiador en ambas cubiertas.
Instale un aparato de levante a los ojales de
elevación de las rejillas.
8. Asegúrese que se hayan sacado todos los arnés de
cableado, conectores y mangueras. Suba
2. Saque el accesorio de montaje de la rejilla de retardo
cuidadosamente la cubierta de los soportes de la cubierta.
(3, Figura 2-3) en seis puntos.

3. Saque las rejillas de retardo de la estructura de la


cubierta (1, Figura 2-3) y lleve al lugar de trabajo. Montaje

NOTA: Si se requiere hacer reparaciones al conjunto de Repita el procedimiento anterior en orden inverso para el
montaje de la cubierta y los componentes. Limpie todas las
la rejilla o al soplador de enfriado, consulte la publicación
de G.E. correspondiente para los procedimientos de superficies de empalme y apriete el accesorio de unión a las
mantención y servicio de G. E.. especificaciones de torque estándares que aparecen en la
Sección A, Cuadros de Torque Estándar y Tablas de
4. Desconecte el arnés de iluminación de la cabina (4, Conversión.
Figura 2-3). Inspeccione debajo de la plataforma y, si
es necesario, saque las mangueras o cables que Asegúrese que todos los arnés eléctricos y abrazaderas estén
quedan. No es necesario retirar los arnés de intactas y reinstalados en forma segura. Cambie cualquier
iluminación y abrazaderas. componente que sea necesario.

FIGURA 2-3. MONTAJE DE LA ESTRUCTURA DE LA CUBIERTA DERECHA

1. Estructura de la Cubierta 3. Accesorio de Montaje de la Rejilla de Retardo


2. Accesorio de Montaje de la Cubierta 4. Arnés de Iluminación de la Cubierta

B02028 Componentes Estructurales B2-5


CUBIERTA IZQUIERDA Y COMPONENTES 2. Instale un aparato de levante apropiado en los ojales
de elevación en cada esquina de la cubierta y tense.
No instale el aparato de levante en el pasamanos.
3. Saque el accesorio de montaje de la cubierta (2, Figura
2-4) del soporte de la cubierta y el pedestal recto.
4. Suelte los parachoques del radiador en ambas
Si se deben retirar los componentes del sistema de cubiertas.
aire acondicionado, consulte la Sección N, 5. Asegúrese que se hayan sacado todos los arnés de
Comodidad del Operador, para instrucciones cableado, cables y mangueras. Suba cuidadosamente
relativas a la descarga del sistema de aire la cubierta de los soportes.
acondicionado antes de desconectar alguna línea de
aire acondicionado y dar servicio al sistema de aire
acondicionado después de montar. Montaje

NOTA: Consulte la Sección N, Cabina del Camión, para Repita el procedimiento de desmontaje en orden inverso
instrucciones de montaje y desmontaje de la cabina. para montar la cubierta derecha y los componentes. Limpie
todas las superficies de empalme y apriete todos los
Desmontaje accesorios de unión a las especificaciones de torque
estándar que aparecen en la Sección A, Cuadros de Torque
1. Desconecte el arnés de iluminación de la cubierta Estándares y Tablas de Conversión.
(3, Figura 2-4). Inspeccione la parte inferior de la
cubierta y, si es necesario, retire las mangueras o Asegúrese que todos los arnés eléctricos y abrazaderas
cables que queden. No es necesario sacar el estén sin daños y vuelva a montar muy bien. Cambie
arnés de iluminación y las abrazaderas. cualquier componente que sea necesario.

FIGURA 2-4. MONTAJE DE LA ESTRUCTURA DE LA CUBIERTA IZQUERDA

1. Estructura de la Cubierta 3. Arnés de Iluminación de la Cubierta


2. Accesorio de Montaje de la Cubierta

B02028 Componentes Estructurales B2-6


CUBIERTA CENTRAL

Desmontaje Montaje

1. Instale un dispositivo de levante apropiado a la Repita el procedimiento de desmontaje en orden inverso


cubierta y tense. para montar la cubierta derecha y los componentes. Limpie
todas las superficies de empalme y apriete todos los
2. Retire el accesorio de montaje de la cubierta (2, accesorios de unión a las especificaciones de torque
Figura 2-5). estándar que aparecen en la Sección A, Cuadros de Torque
Estándares y Tablas de Conversión.
3. Asegúrese de haber retirado todos los arnés de
cableado, cables y mangueras. Levante Asegúrese que todos los arnés eléctricos y abrazaderas
cuidadosamente la cubierta del camión. estén sin daños y vuelva a montar muy bien. Cambie
cualquier componente que sea necesario.

FIGURA 2-5. MONTAJE DE ESTRUCTURA DE LA


CUBIERTA CENTRAL

1. Estructura de la 2. Accesorio de Montaje


Cubierta de la Cubierta

B02028 Componentes Estructurales B2-7


NOTAS

B02028 Componentes Estructurales B2-8


SECCION B3
TOLVA
INDICE

TOLVA ......................................................................................................................................................................... B3-3


TOLVA ..................................................................................................................................................................... B3-3
Desmontaje .......................................................................................................................................................... B3-3
Montaje ................................................................................................................................................................ B3-4

ATENUADORES DE LA TOLVA .............................................................................................................................. B3-5

Ajuste ................................................................................................................................................................... B3-5

GUIA DE LA TOLVA ................................................................................................................................................ B3-6


INTERRUPTOR LIMITE DE ELEVACION ............................................................................................................... B3-6

INTERRUPTOR SUBIR TOLVA .............................................................................................................................. B3-6

CABLE DE RETENCION SUBIR TOLVA ................................................................................................................. B3-6


EYECTORES DE ROCA ......................................................................................................................................... B3-7
Inspección ............................................................................................................................................................ B3-7

B03020 1/07 Tolva B3-1


NOTAS

B03020 1/07 Tolva B3-2


TOLVA

TOLVA Desmontaje

1. Estacione el camión en una superficie firme y


nivelada y bloquee todas las ruedas. Conecte los
cables y un dispositivo de levante a la tolva y tense
como se muestra en la Figura 3-1.
Revise la condición y capacidad de todos los
dispositivos de levante, eslingas, cadenas, y cables. 2. Retire los guardafangos de ambos lados de la tolva.
Consulte el manual del fabricante por las capacidades Retire el cableado eléctrico y las mangueras
y procedimientos de seguridad correctos al levantar conectadas a la tolva.
componentes. Cambie cualquier ítem que le merezca
dudas. 3. Coloque cadenas alrededor del extremo superior de
los cilindros de elevación para soportarlos después
Asegúrese que el dispositivo de levante tenga una de desmontar los pasadores de montaje.
capacidad nominal de al menos 45 toneladas. Las
eslingas, cadenas, y cables utilizados para levantar los 4. Saque el perno retén del pasador y la tuerca fijadora
componentes deben tener una capacidad nominal de (4, Figura 3-2) de cada una de las argollas de
aproximadamente 2X el peso a levantar. Cuando tenga montaje del cilindro de elevación superior. Saque
dudas en cuanto al peso de los componentes o sobre cada pasador de pivote (2).
algún procedimiento de servicio, contacte al
representante de área de Komatsu para mayor
información.

Las argollas de elevación y los ganchos se deben


fabricar con los materiales adecuados y ser capaces de
levantar la carga.

Nunca se pare debajo de una carga suspendida. Se


recomienda el uso de cuerdas para guiar y posicionar
una carga suspendida.

Antes de subir o levantar la tolva, asegúrese de contar


con el espacio libre adecuado entre la tolva y las
estructuras elevadas o las líneas del tendido eléctrico.

FIGURA 3-2. MONTAJE DEL CILINDRO DE


ELEVACION (SUPERIOR)

1. Tolva 3. Cilindro de Elevación


2. Pasador de Pivote 4. Perno y Golilla
Fijadora de Retén

FIGURA 3-1. DESMONTAJE DE LA TOLVA

1. Cables de Levante 2. Cuerda Guía

B03020 1/07 Tolva B3-3


5. Saque los pernos (1, Figura 3-3) y las tuercas Montaje
fijadoras (2) de cada pasador de pivote de la tolva.
6. Ponga un accesorio de soporte del pasador de 1. Estacione el camión en una superficie firme y
pivote de la tolva en la parte inferior de la tolva nivelada y bloquee todas las ruedas. Conecte los
para ayudar a sostener el pasador cuando se cables y un dispositivo de levante a la tolva y
saque. tense como se muestra en la Figura 3-1. Baje la
7. Saque los pasadores de pivote de la tolva (3) lo tolva sobre el bastidor del camión y alinee los
suficiente como para permitir que las lainas (6) pivotes de la tolva con los orificios de pivote del
caigan. No es necesario el retiro completo de los bastidor.
pasadores a menos que vaya a montar pasadores
nuevos. 2. Instale lainas (6, Figura 3-3) en ambos pivotes de
la tolva, según sea necesario, para llenar los
NOTA: Para evitar que los pasadores de pivote se caigan al espacios externos y centre la tolva en el pivote del
desmontar la tolva, use cadenas para asegurarlos al bastidor. No instale lainas en el interior. Se
camión. requiere un mínimo de una laina en el extremo
exterior de ambos pivotes del bastidor.
8. Saque la tolva del chasis y llévela a un área de
trabajo. Bloquee la tolva para evitar dañar la guía 3. Alinee el orificio en el pasador de pivote (3) con el
de la tolva. orificio del perno en el retén del pasador - parte de
9. Inspeccione los bujes (5), (8) y 9), la argolla de la la oreja de pivote de la tolva (4). Empuje el
tolva (4) y el pivote del bastidor (7) por si pasador de pivote a través de las lainas (6), el
presentara desgaste excesivo o daño pivote del bastidor (7), y en los bujes de pivote (5)
. y (9) en cada lado del pivote de la tolva.

4. Instale el perno (1) a través de cada pasador y


apriete las tuercas (2) a un torque de 407 N.m
(300 ft. lbs.). Use golillas, según sea necesario,
sólo en el lado de la tuerca para asegurarse que el
perno no ruede los hilos al apretar.

5. Alinee los bujes de la argolla de montaje superior


del cilindro de elevación con el orificio a través de
la tolva. Alinee el perno retén del pasador e
instale el pasador.

6. Instale los pernos de retén y las tuercas fijadoras


(4, Figura 3-2). Apriete las tuercas fijadoras a 407
N.m (300 ft. lbs).

7. Instale todos los guardafangos, el cableado


eléctrico y las mangueras en la tolva.

FIGURA 3-3. PASADOR DE PIVOTE DE LA


TOLVA

1. Perno 6. Laina
2. Tuerca Fijadora 7. Pivote del Bastidor
3. Pasador de Pivote de 8. Buje del Pivote
la Tolva 9. Buje del Pivote de la
4. Oreja de la Tolva Tolva
5. Buje del Pivote de la
Tolva

B03020 1/07 Tolva B3-4


ATENUADORES DE LA TOLVA 6. Retire los bloques del bastidor. Baje la tolva
sobre el bastidor.
NOTA: No es necesario desmontar la tolva para cambiar los
atenuadores. Los atenuadores de la tolva se deben revisar
durante las inspecciones de mantenimiento programadas y se Ajuste
deben cambiar si están excesivamente gastados.
1. Estacione el camión en una superficie plana y
1. Suba la tolva sin carga a una altura suficiente para nivelada.
poder acceder a todos los atenuadores. Ponga
bloques entre la tolva y el bastidor. Asegure los 2. Todos los atenuadores (excepto el atenuador
bloques en su lugar. trasero en cada lado) deben hacer contacto con
el bastidor con una compresión aproximadamente
2. Retire el accesorio de montaje del atenuador (2, igual al de la goma.
Figura 3-4).
3. Se requiere un espacio de aproximadamente 1.9
3. Retire el atenuador de la tolva (4) y las lainas (5). mm (0.075 in.) en cada atenuador trasero. Esto
Fíjese en el número de lainas instaladas en cada se puede realizar usando una laina menos en
punto donde haya atenuador. El atenuador trasero cada atenuador trasero.
en cada lado debe tener una laina menos que los
demás atenuadores. 4. Si el contacto del atenuador parece estar
desigual, repita el procedimiento de ajuste.
4. Instale atenuadores de tolva nuevos con el mismo
número de lainas que retiró en el paso 3.
NOTA: Se requiere un contacto adecuado entre el
5. Instale el accesorio de montaje del atenuador (2) y atenuador de la tolva y el bastidor para asegurar una
apriete a un torque de 88.1 N.m (65 ft. lbs.). máxima vida útil del atenuador.

FIGURA 3-4. MONTAJE DEL ATENUADOR DE LA TOLVA

1. Tolva 3. Bastidor 5. Laina


2. Accesorio de Montaje del Atenuador 4. Atenuador de la Tolva 6. Atenuador de Montaje

B03020 1/07 Tolva B3-5


GUIA DE LA TOLVA INTERRUPTOR LIMITE DE ELEVACION

1. Inspeccione los puntos de desgaste de la guía Consulte la Sección D, Sistema Eléctrico (24VDC), para el
de la tolva cada vez que realice una inspección procedimiento de ajuste del interruptor límite de elevación.
del atenuador de la tolva. La guía de la tolva (2,
Figura 3-5) debe estar centrada entre las placas
de desgaste (3) con un espacio máximo de 4.8 INTERRUPTOR SUBIR TOLVA
mm (0.19 in) en cada lado (placas de desgaste
nuevas). Consulte la Sección D, Sistema Eléctrico (24VDC), para el
procedimiento de ajuste del interruptor subir tolva.
2. Si el espacio se vuelve excesivo, instale partes
nuevas.
CABLE DE RETENCION SUBIR TOLVA

Para evitar serias lesiones o la muerte, el cable de


retención subir tolva se debe instalar cada vez que al
personal se le pida realizar mantenimiento en el vehículo
con la tolva en posición elevada,

Consulte la Sección A3, Seguridad General e Instrucciones de


Operación – Cómo Asegurar la Tolva, para el procedimiento
de instalación del cable de retención.

FIGURA 3-5. GUIA DE LA TOLVA

1. Tolva 3. Placas de Desgaste de la


2. Guía de la Tolva Guía de la Tolva

B03020 1/07 Tolva B3-6


EYECTORES DE ROCAS 3. Si el brazo del eyector de rocas (1) se dobla, se
debe sacar y enderezar.
Los eyectores de roca están ubicados entre las ruedas
duales traseras para evitar que las rocas u otros materiales 4. Inspeccione los soportes de montaje (4, Figura 3-7),
se alojen entre los neumáticos. No dar mantenimiento a los los pasadores (2) y los topes (3) en cada cambio de
eyectores de roca podría permitir que se acumulen turno por si hay desgaste y/o daños. Repare si
desperdicios entre las ruedas duales y dañar los fuese necesario.
neumáticos.

Inspección

1. Los eyectores de roca se deben posicionar en la


línea central entre los neumáticos traseros a 6.0
mm (0.25 in.).

2. Con el camión estacionado en una superficie


nivelada, la estructura del brazo debe ser de
aproximadamente 454.5 mm (17.9 in.) de la caja
de la rueda (2). Consulte la Figura 3-8.

NOTA: Con el brazo del eyector de roca (1, Figura 3-7)


colgando en forma vertical como se muestra en la Figura 3-
8, no debe haber espacio en el bloque de detención (3,
Figura 3-7).

FIGURA 3-7. MONTAJE DEL EYECTOR DE


ROCAS

1. Brazo Eyector de 2. Caja de la Rueda


Rocas

FIGURA 3-6. SOPORTE DE MONTAJE DEL


EYECTOR DE ROCAS

1. Eyector de Rocas 3. Bloque de Detención


2. Pasador 4. Soporte de Montaje

B03020 1/07 Tolva B3-7


NOTAS

B03020 1/07 Tolva B3-8


SECCION B4
ESTANQUE DE COMBUSTIBLE
INDICE

ESTANQUE DE COMBUSTIBLE .......................................................................................................................... B4-3


Desmontaje .................................................................................................................................................. B4-4
Reparación ................................................................................................................................................... B4-4

Limpieza ....................................................................................................................................................... B4-4

Montaje ......................................................................................................................................................... B4-4

EMISOR MEDIDOR DE COMBUSTIBLE ........................................................................................................... B4-5


Desmontaje ................................................................................................................................................... B4-5

Montaje ......................................................................................................................................................... B4-5

VÁLVULA RESPIRADERO DEL ESTANQUE .................................................................................................... B4-5


Desensamblado ............................................................................................................................................ B4-5

Ensamblado .................................................................................................................................................. B4-5

RECEPTORES DE COMBUSTIBLE (LLENADO RAPIDO WIGGINS) ............................................................... B4-6

B04023 Estanque de Combustible B4-1


NOTAS

B04023 Estanque de Combustible B4-2


FIGURA 4-1. MONTAJE DEL ESTANQUE DE COMBUSTIBLE

1. Estanque de Combustible 8. Manguera Suministro Combustible 15. Golilla Plana


2. Conjunto del Receptor de 9. Emisor Indicador de Combustible 16. Amortiguador de Goma
Combustible 10. Llave de Drenaje 17. Cable a Tierra
3. Tapa de Montaje 11. Conjuntos del Filtro del Circuito de 18. Terminales
4. Accesorio de Montaje Superior Elevación 19. Accesorio de Montaje del
5. Tapa Orificio de Llenado 12. Conjunto de Filtro del Circuito de Dirección Emisor
6. Manguera Retorno Combustible 13. Arnés de Cableado
7. Respiradero 14. Accesorio de Montaje Inferior

B04023 Estanque de Combustible B4-3


ESTANQUE DE COMBUSTIBLE Limpieza

Desmontaje El estanque de combustible tiene una llave de drenaje (10,


Figura 4-1) y una lumbrera de limpieza en el costado que
permite la entrada de vapor o solventes para limpiar los
1. Suba la tolva del camión e instale el cable de estanques que han acumulado materiales extraños.
retención subir tolva.
2. Suelte la tapa del orificio de llenado (5, Figura 4-1) No es necesario desmontar el estanque del camión para
y abra la llave de drenaje (10) para drenar el limpiar el sedimento. Sin embargo, para sacar el óxido y
combustible desde el estanque en contenedores las escamas de las paredes y tabiques es posible que sea
limpios. Apriete la tapa del orificio de llenado necesario desmontarlo completamente del camión. Esto
cuando se drene completamente el combustible. permite que las soluciones de limpieza entren en contacto
3. Desconecte el arnés de cableado (13) y saque las con todas las superficies internas al hacer girar el estanque
abrazaderas unidas al estanque de combustible. en diversas posiciones.
Saque el cable a tierra (17).
4. Si está equipado, cierre las válvulas de corte en Antes de un procedimiento de limpieza como éste, se debe
línea. Saque la manguera de retorno de retirar y sellar temporalmente todos los respiraderos, el
combustible (6) y la manguera de suministro de emisor indicador de combustible y las conexiones de
combustible (8). Tape las mangueras y los mangueras. Después que se completa la limpieza, se
accesorios del estanque para evitar contaminación. pueden retirar los tapones temporales.
5. Saque los conjuntos del filtro del circuito de
elevación (11) y el conjunto del filtro del circuito de Si el estanque va a permanecer fuera de servicio, se
dirección (12) desde el lado del bastidor del deberá rociar una pequeña cantidad de aceite delgado
estanque. Sostenga el conjunto del filtro colocando dentro del estanque para evitar que se produzca óxido.
una cadena sobre el riel del bastidor. No es Todas las aberturas deben sellarse para evitar la formación
necesario sacar las mangueras hidráulicas. de óxido.

NOTA: El peso del estanque de combustible vacío es de


aproximadamente 2045 kilos (4510 lbs). Use aparatos de Montaje
levante de la capacidad adecuada para desmontar el
estanque de combustible.
1. Limpie muy bien los soportes de montaje del
6. Conecte un dispositivo de levante en los ojales de bastidor y los orificios del accesorio de montaje.
elevación a cada lado del estanque. Vuelva a roscar los hilos si están dañados.
7. Saque el accesorio de montaje inferior (14), la
golilla plana (15) y los amortiguadores de goma NOTA: El peso del estanque de combustible vacío es de
(16). Saque el accesorio de montaje superior (3) y aproximadamente 2045 kilos (4510 lbs). Utilice dispositivos
las tapas de montaje (4). de levante de capacidad adecuada para desmontar el
8. Retire el estanque de combustible de los soportes y estanque de combustible.
lleve a un área de trabajo.
9. Saque el emisor del indicador de combustible (9), el 2. Suba el estanque de combustible a su posición
respiradero (5) y demás accesorios que sean sobre los muñones de montaje del bastidor y bájelo
necesarios para realizar la limpieza del interior. a dicha posición. Instale las tapas de montaje (4,
Vea “Emisor del Medidor de Combustible” en esta Figura 4-1) y el accesorio de montaje superior (3).
sección para desmontar el emisor del medidor de No apriete el accesorio en este momento.
combustible. 3. Instale amortiguadores de goma (16), golillas planas
(15) y el accesorio de montaje inferior (14) en los
montajes inferiores. Apriete el accesorio de montaje
Reparación inferior a 420 ± 42 N.m (310 ± 31 ft.lbs.).
4. Apriete el accesorio de montaje superior (3) a 711 ±
Si se ha dañado el estanque y requiere reparación 72 N.m (525 ± 53 ft.lbs.).
estructural, realice dichas reparaciones antes de la 5. Monte los conjuntos del filtro del circuito de
limpieza final. elevación (11) y el conjunto del filtro del circuito de la
dirección (12) en el lado del bastidor del estanque.
6. Conecte la manguera de retorno de combustible (6)
y la manguera de suministro de combustible (8).
Instale el arnés de cableado (13) y todas las
Si un estanque debe ser soldado para reparación, se abrazaderas. Abra las válvulas de corte en línea, si
deben tomar precauciones especiales para evitar está equipado
incendios o explosiones. Consulte a las autoridades .
locales respecto de las normas de seguridad antes de
proceder.

B04023 Estanque de Combustible B4-4


EMISOR DEL INDICADOR DE COMBUSTIBLE
El emisor del indicador de combustible (9, Figura 4-1)
montado en el costado del estanque emite una señal
eléctrica para operar el medidor de combustible en el panel
de instrumentos.

Desmontaje
1. Drene el combustible por debajo del nivel del emisor
del indicador de combustible.
2. Desconecte los cables de los terminales (18).
3. Retire el accesorio de montaje del emisor (19).
Saque con mucho cuidado el emisor y la
empaquetadura.

Montaje
1. Limpie las superficies de contacto. Instale una
empaquetadura nueva.
2. Monte el emisor del medidor de combustible.
Asegúrese que el flotador esté orientado
correctamente y que se mueve libremente.
3. Instale el accesorio de montaje (19) y apriete los
pernos a torque estándar.
4. Conecte los cables a los terminales (18).
5. Llene el estanque de combustible y revise por si hay
filtraciones.

VALVULA DEL RESPIRADERO DEL


ESTANQUE DE COMBUSTIBLE
NOTA: La presión de alivio de la válvula del respiradero del
estanque de combustible es de 70 – 89 kPa (10 – 13 psi).

Desensamblado
1. Saque la abrazadera (3, Figura 4-2), la cubierta (2) y FIGURA 4-2. VALVULA RESPIRADERO
la rejilla (1).
2. Saque la jaula de bolas (10), la bola sólida (11), y 1. Rejilla 7. Accesorio del Extremo
las bolas de flotación (12). 2. Cubierta 8. Vástago
3. Destornille el accesorio del extremo (7) del cuerpo 3. Abrazadera 9. Anillo de Goma
(4). 4. Cuerpo 10. Jaula de Bolas
4. Saque el vástago (8) y el resorte de la válvula (5). 5. Resorte de la Válvula 11. Bola Sólida
6. Anillo de Goma 12. Bola de Flotación
Ensamblado
1. Limpie e inspeccione todas las partes. Si alguna de
las partes está dañada, cambie el conjunto
completo.
2. Ponga el resorte de la válvula (5) en posición en el
cuerpo (4).
3. Inserte el vástago (8) en el accesorio del extremo
(7).
4. Atornille el accesorio del extremo (7) en la tolva (4).
Asegúrese que los componentes estén
correctamente alineados y asentados.
5. Ponga la rejilla (1) y la cubierta (2) en posición en el
respiradero. Instale la abrazadera (3).
6. Inserte las bolas en la jaula de bolas (10) con la bola
sólida (11) en la parte superior.
7. Inserte la jaula de bolas en el vástago. Se debe
asentar un mínimo de dos bobinas de jaula en la
ranura del vástago. Asegúrese que la bola sólida
sea capaz de asentarse correctamente en el
vástago. Si no es así, ajuste la jaula.

B04023 Estanque de Combustible B4-5


RECEPTORES DE COMBUSTIBLE
(LLENADO RAPIDO WIGGINS)
Si se derrama combustible desde la válvula de respiradero
El conjunto del receptor de combustible (2, Figura 4-1) del estanque de combustible, o si el estanque no se llena
está montado en la parte delantera del estanque de completamente, revise la válvula del respiradero para ver
combustible. El conjunto del receptor de combustible (6, que las bolas de flotación estén en su lugar y que la rejilla
Figura 4-3) va montado en el riel del bastidor del lado de salida esté limpia. Si la válvula de respiradero está
izquierdo. operando correctamente, es probable que el problema esté
Mantenga cada receptor de combustible tapado para evitar relacionado con el sistema de suministro de combustible.
la acumulación de suciedad en el área de la válvula y en
las ranuras de la boquilla.

FIGURA 4-3. LLENADO RAPIDO LADO IZQUIERDO


1. Caja de Relleno 3. Perno 5. Tapa Orificio de Llenado 7. Estanque de Combustible
2. Manguera de 4. Barra Roscada 6. Conjunto del Receptor 8. Riel del Bastidor
Llenado

B04023 Estanque de Combustible B4-6


SECCION C
MOTOR
INDICE

MODULO DE POTENCIA ..................................................................................................................................... C2-1

SISTEMA DE ENFRIADO .................................................................................................................................... C3-1

TREN DE POTENCIA .......................................................................................................................................... C4-1

DEPURADORES DE AIRE ...............................................................................................................................… C5-1

EMBRAGUE DEL VENTILADOR .................................................................................................................... …. C7-1

C01014 Indice C1-1


NOTAS

C01014 Indice C1-2


SECCION C2
MODULO DE POTENCIA
INDICE

MODULO DE POTENCIA ...................................................................................................................................... C2-3


DESMONTAJE ....................................................................................................................................................... C2-4

MONTAJE .............................................................................................................................................................. C2-9

CONEXION ............................................................................................................................................................ C2-9

C02025 Módulo de Potencia C2-1


NOTAS

C02025 Módulo de Potencia C2-2


MODULO DE POTENCIA
Los conjuntos del radiador, motor y alternador se PREPARACION
encuentran montados en un sub-bastidor equipado con
rodillos, el que a su vez, se halla dentro del bastidor Después de haber estacionado el camión para
principal del camión. Esta disposición, conocida como reparaciones, el motor se debe apagar correctamente para
"módulo de potencia", permite el desmontaje y montaje de garantizar la seguridad de las personas que trabajan en
estos componentes con un mínimo de desconexiones las áreas de la cubierta, gabinete eléctrico y rejillas de
utilizando la función "roll in/roll out". retardo. Los siguientes procedimientos le asegurarán que
el sistema eléctrico esté totalmente descargado antes de
Aunque las instrucciones que aparecen en esta sección se comenzar las reparaciones.
basan principalmente en el método "rollout" para
desmontaje de los componentes principales, el radiador y 1. Reduzca la velocidad del motor a ralentí. Coloque la
el ventilador se pueden desmontar como ítems separados. palanca de control direccional en NEUTRO. La luz
Las instrucciones para el desmontaje del ventilador y indicadora de freno de estacionamiento aplicado en
radiador aparecen más adelante en esta sección. En el el panel superior se debe encender.
camión se puede montar equipos opcionales, los que 2. Coloque el sistema de mando en el modo rest
requieren pasos adicionales de desmontaje y montaje no girando a ON el interruptor rest en el panel de
especificados. instrumentos. La luz de advertencia rest se debe
encender.
Los procedimientos señalados en esta sección del manual 3. Apague el motor utilizando el interruptor de partida.
son instrucciones generales para el desmontaje y montaje Si el motor no se apaga, use el interruptor de
del módulo de potencia. Probablemente será necesario detención de emergencia en la consola central.
realizar algunos procedimientos en diferente orden o 4. Verifique que las luces de voltaje de enlace estén
emplear métodos diferentes para el desmontaje y montaje apagadas. Si permanecen encendidas por más de
de los componentes, dependiendo del equipo de levante cinco minutos después de haber detenido el motor,
disponible en el sitio de la mina. Antes de los informe al departamento eléctrico.
procedimientos de desmontaje o de reparación, 5. Ponga el interruptor de corte GF en la posición
probablemente será necesario desmontar la tolva para CUTOUT. Ver Figura 3-1, en la Sección E, Sistema
tener el espacio necesario para el equipo de levante a de Propulsión, para la ubicación del interruptor.
utilizar. Si no se requiere desmontar la tolva, ésta deberá 6. Verifique que los acumuladores de la dirección se
levantarse y se deben instalar los cables de seguridad en hayan purgado, intentando mover el volante de la
la parte posterior del camión. dirección.
7. Purgue los acumuladores de freno utilizando las
Lea y siga las siguientes instrucciones antes de realizar válvulas manuales de purga en el múltiple del freno.
cualquier reparación. 8. Accione los interruptores de desconexión de la
batería.
9. Rotule o marque todas las líneas hidráulicas, líneas
de combustible y conexiones eléctricas para
asegurarse que la conexión sea la correcta al
momento de montar el módulo de potencia. Tape
• No intente trabajar en el área de la cubierta hasta todas las lumbreras y cubra todos los accesorios o
haber instalado e cable de retención subir tolva. conexiones de las mangueras al desconectar para
• No pise ni use los cables de energía como impedir que entre suciedad o materias extrañas.
pasamanos mientras esté funcionando el motor. 10. No es necesario desmontar el radiador antes de
• No abra ninguna cubierta del gabinete eléctrico ni desmontar el módulo de potencia. Sin embargo, se
toque los elementos de la rejilla de retardo hasta debe drenar el refrigerante y se deben sacar las
haber realizado los procedimientos de detención. tuberías conectadas al intercambiador de calor del
• Todos los desmontajes, reparaciones y montaje de refrigerante del freno. Si se desea desmontar el
componentes eléctricos del sistema de propulsión, radiador o si sólo es necesario realizar reparaciones
cables, etc., debe realizarlos un técnico de al radiador, consulte la Sección C, Sistema de
mantenimiento eléctrico debidamente capacitado Enfriado.
para dar servicio al sistema.
• En caso que haya un malfuncionamiento del
sistema de propulsión, un técnico calificado debe
inspeccionar el camión y verificar que el sistema
de propulsión no presente niveles de voltaje
peligrosos antes de comenzar las reparaciones.

C02025 Módulo de Potencia C2-3


DESMONTAJE

El Módulo de potencia completo, incluyendo el capó y


la máscara pesa aproximadamente 42.335 lbs. (19.200
kg). Asegúrese que el dispositivo de levante que va a
utilizar tenga la capacidad adecuada.

1. Si se debe desmontar el radiador, consulte la Sección


B, Componentes Estructurales, para las instrucciones
de desmontaje del capó y la mascara. Si lo desea, el
módulo de potencia se puede desmontar el con el capó
instalado.

2. Abra la cubierta del eje de mando inferior (2, Figura 2-


1). Desconecte el eje de mando de la bomba (3) de la
bomba hidráulica (1) en la pestaña de la junta en U (4)
en el alternador.

FIGURA 2-2. DUCTO DEL SOPLADOR DEL


ALTERNADOR PRINCIPAL

1. Gabinete Eléctrico 5. Estructura de Transición


2. Soplador del 6. Ducto del Motor de
Alternador Rueda
3. Soplador del Motor de 7. Alternador Principal
Rueda 8. Estructura de
4. Ducto del Soplador del Transición
FIGURA 2-1. EJE DE MANDO DE LA BOMBA
Gabinete de Control 9. Estructura de
HIDRÁULICA Transición
1. Bomba Hidráulica
2. Cubierta del Eje de Mando Inferior 3. Saque los ductos principales del soplador del alternador
3. Eje de Mando de la Bomba principal para crear un espacio libre para poder sacar el
4. Pestaña motor de los montajes del sub-bastidor. (Consulte la
Figura 2-2):

a. Desconecte los cables y mangueras según sea


necesario.

b. Desmonte la estructura de transición del motor de


rueda (8) y la estructura de transición de entrada del
alternador (9) y las empaquetaduras.

c. Desmonte la estructura de transición del ducto de aire


de enfriado del motor de la rueda (5).

d. Cubra todas las aberturas para evitar la entrada de


materias extrañas.

C02025 Módulo de Potencia C2-4


4. Saque los vástagos de soporte del ducto de admisión 7. Suelte las abrazaderas (5) de las mangueras
de aire del motor (9, Figura 2-3). Saque las prominentes (4) entre los cuatro ductos de entrada
mangueras o los cables eléctricos conectados a la de aire del motor y los ductos de salida del
estructura de la cubierta central. depurador de aire.

5. Asegure un tecle a la estructura de la cubierta 8. Desconecte los ductos de entrada en cada uno de
central. Saque el accesorio de montaje de la los cuatro turbocargadores. Retire los ductos de
cubierta, saque la cubierta del camión y lleve al área entrada del camión. Cubra las aberturas en los
de almacenamiento. turbocargadores en ambos extremos de los tubos.

6. Desconecte los tubos de nylon del indicador de


restricción del depurador de aire en las lumbreras de
los ductos de entrada.

FIGURA 2-3. TUBERIAS DE ENTRADA DE AIRE DEL MOTOR

1. Conjuntos del Depurador de Aire 8. Abrazadera del Perno en T


2. Ducto de Entrada Medio Izquierdo 9. Vástago de Soporte del Ducto
3. Ducto de Entrada Delantero Izquierdo 10. Ducto de Entrada Delantero Derecho
4. Manguera Prominente 11. Ducto de Entrada Medio Derecho
5. Abrazadera de Perno en T 12. Ducto de Entrada Trasero Izquierdo
6. Abrazadera de Perno en –T 13. Ducto de Entrada Trasero Derecho
7. Manguera

C02025 Módulo de Potencia C2-5


FIGURA 2-4. INTERCAMBIADOR DE CALOR
FIGURA 2-4 TUBERIA DE ESCAPE DEL MOTOR
1. Intercambiador de 6. Golilla Plana
Calor 7. Montaje de Goma
1. Perno 4. Tubo de Escape Delantero
2. Perno 8. Golilla Fijadora
2. Golilla Fijadora 5. Tubo de Escape Trasero
3. Golilla Plana 9. Tuerca
3. Tuerca
4. Tuerca
5. Perno
9. Retire las abrazaderas del ducto de escape. Saque los
13. Desconecte y saque la tubería de la bomba de agua del
pernos (1, Figura 2-4), las golillas fijadoras (2) y las
motor y del radiador que van al intercambiador de calor
tuercas (3) que sujetan las tuberías de escape a la
(1, Figura 2-5).
pestaña de salida del turbocargador. Saque los ductos
de escape (4) y (5). Cubra la abertura de las salidas de
14. Saque el vástago de soporte superior del radiador en
escape del motor.
cada lado del radiador.
10. Desconecte los cables eléctricos del gabinete de control
15. Retire el accesorio de montaje de los atenuadores de
(ya marcados). Desconecte todos los cables eléctricos
montaje de la escala diagonal. Saque la escala del
(ya marcados), las líneas de aceite y de combustible que
camión y llévela a un área de almacenamiento.
pudieran interferir en el desmontaje del módulo de
potencia (ver Figura 2-6). Cubra o tape todas las líneas y
sus conexiones para evitar la entrada de suciedad o
material extraño. Para simplificar este procedimiento, la
mayoría de las conexiones utilizan desconexiones
rápidas.
Las regulaciones federales prohíben expeler
refrigerantes de sistemas de aire acondicionado a la
11. Cierre las válvulas de corte de agua del calentador de la
atmósfera. Debe emplearse una estación aprobada de
cabina. Desconecte las líneas de agua y drene el agua
recuperación/reciclado para eliminar el refrigerante del
del núcleo del calentador. Asegúrese que las líneas de
sistema del aire acondicionado.
agua estén alejadas del compartimiento del motor para
evitar interferencias durante el desmontaje del módulo de
16. Consulte la Sección N, Comodidad del Operador, para
potencia.
los procedimientos necesarios para eliminar
correctamente el refrigerante del sistema de aire
12. Drene el refrigerante del motor a recipientes limpios para
acondicionado. Después de haber descargado el
su reutilización después del montaje del motor. Consulte
sistema, desconecte las mangueras de refrigerante que
la Sección P, Lubricación y Servicio, para la capacidad
van a la cabina en el compresor y el receptor/secador.
del sistema de enfriado.
NOTA: El sistema contiene refrigerante HFC-134A

C02025 Módulo de Potencia C2-6


17. Desconecte todo el cableado eléctrico de la caja de 20. Instale una cadena de seguridad alrededor de la viga
baterías. Saque los cuatro pernos de montaje y las transversal del sub-bastidor del motor y del bastidor
golillas planas. principal para impedir que el módulo de potencia
ruede cuando se instalen los rodillos del sub-bastidor.
18. El peso del conjunto de la caja de baterías es de
aproximadamente 150 kg (330 lbs.) Instale un 21. Saque los pernos y tapas que aseguran los bujes de
dispositivo de levante apropiado y levante el montaje del sub-bastidor al montaje del bastidor/sub-
conjunto desde la plataforma delantera. bastidor trasero (3) en la parte trasera del sub-
bastidor.
19. Desmonte el accesorio de montaje que asegura el
montaje del bastidor/sub-bastidor delantero (6, 22. Revise el motor y el alternador para asegurarse que
Figura 2-6) al bastidor principal. se hayan desconectado todos los cables, alambres,
mangueras, tubería y articulaciones.

FIGURA 2-5. MONTAJE Y DESMONTAJE DEL MODULO DE POTENCIA

1. Alternador 5. Sub-Bastidor del Módulo de Potencia


2. Argolla de Elevación Trasera del Módulo de Potencia 6. Montaje del Bastidor /Sub-Bastidor Delantero
3. Montaje del Bastidor /Sub-bastidor Trasero 7. Argolla de Elevación Delantera del Módulo de Potencia
4. Estructura de la Base de Montaje del
Motor/Alternador

C02025 Módulo de Potencia C2-7


Levante el módulo de potencia sólo en los puntos de El módulo de potencia completo, incluyendo el capó y la
levante en la estructura de la base de soporte del máscara, pesa aproximadamente 19.200 kg. (42.335 lbs.).
motor/alternador y del sub-bastidor (Consulte la Figura Asegúrese que el dispositivo de levante a utilizar tenga
2-6 y 2-8). la capacidad adecuada.

FIGURA 2-7. PUNTOS DE LEVANTE DEL MODULO


DE POTENCIA

1. Herramienta de Levante 4. Motor


del Módulo 5. Sub-bastidor del Módulo
2. Alternador de Potencia
3. Puntos de Levante
FIGURA 2-6. RODILLOS DEL SUB-BASTIDOR
25. Haga rodar el módulo de potencia hacia adelante lo
1. Conjunto del Rodillo 3. Pernos suficiente como para permitir un espacio libre adecuado
2. Sub-bastidor en la parte delantera del gabinete eléctrico para el
dispositivo de levante que se va a fijar a la estructura de
23. Coloque una gata debajo de la parte trasera del la base de soporte del motor/alternador (4, Figura 2-6) y
módulo de potencia. Levante la parte posterior del sub- a las argollas de levante del sub-bastidor delantero (7).
bastidor del motor e instale los rodillos del sub-bastidor Coloque caballetes o bloques debajo de la parte
(Consulte la Figura 2-7). Baje con mucho cuidado la delantera del sub-bastidor. Baje el tecle hasta que la
parte trasera del sub-bastidor hasta que los rodillos parte delantera del sub-bastidor quede apoyada. Instale
descansen sobre el riel guía del bastidor principal. una cadena de seguridad para impedir que el sub-
bastidor ruede.
NOTA: Los rodillos del sub-bastidor vienen en el grupo de
herramientas opcionales del camión y se pueden instalar en 26. Ponga el dispositivo de levante (1, Figura 2-8) en el tecle
posición de almacenamiento después de usarlos como se y fije a la estructura de la base de soporte del
muestra en la Figura 2-7. motor/alternador y a los puntos de levante del sub-
bastidor delantero como se muestra en la Figura 2-8.
24. Coloque el tecle en los puntos de levante del sub- Retire la cadena de seguridad.
bastidor delantero (7, Figura 2-6). Levante el sub-
bastidor del motor hasta que el motor quede nivelado. 27. Levante levemente el módulo de potencia para
Retire la cadena de seguridad. determinar si ha quedado nivelado. Saque el módulo de
potencia del camión y llévelo a un área de trabajo limpia
para su desensamblado.

NOTA: Para desensamblar el motor, alternador y radiador,


consulte la sección correspondiente en este manual.

C02025 Módulo de Potencia C2-8


MONTAJE 7. Coloque soportes o bloques debajo de la parte delantera
del sub-bastidor para soportar el conjunto mientras
1. Inspeccione los rieles guía del bastidor principal. reposiciona el tecle.
Elimine cualquier suciedad que pueda interferir con el
montaje del módulo de potencia. 8. Instale una cadena de seguridad alrededor del bastidor
2. Limpie los soportes traseros del bastidor principal. del camión y el sub-bastidor para impedir que la unidad de
Aplique una película delgada de solución jabonosa a poder ruede hacia delante.
cada buje de goma (3, Figura 2-5) ubicado en la parte
posterior del sub-bastidor. 9. Coloque un pequeño bloque detrás de cada rodillo del
3. Revise los rodillos del sub-bastidor asegurándose que sub-bastidor trasero para evitar que rueden.
rueden libremente y que estén en la posición “roll – out”
(ver Figura 2-7). 10. Baje el tecle para dejar que el sub-bastidor descanse en
los soportes y rodillos. Saque el dispositivo de levante (1,
Figura 2-8).

11. Asegure el tecle a las argollas delanteras de levante en el


sub-bastidor.
El módulo de potencia completo, incluyendo el capó y
la máscara, pesa aproximadamente 42.335 lbs. (19.200 12. Retire los bloques pequeños ubicados en la parte
kg). Asegúrese que el dispositivo de elevación que se posterior de los rodillos del sub-bastidor. Saque la cadena
emplee tenga la capacidad adecuada. de seguridad y haga rodar lentamente el módulo de
potencia a su posición sobre los montajes del bastidor
4. Conecte un dispositivo de elevación a la estructura de principal. Baje el tecle hasta que los montajes del sub-
la base de soporte del motor/alternador (4, Figura 2-6) bastidor delantero estén alineados y asentados en los
y a los puntos de levante del sub-bastidor delantero (3, montajes del bastidor delantero principal. Vuelva a
Figura 2-8). montar la cadena de seguridad.
5. Levante el módulo de potencia y alinee los rodillos del
sub-bastidor dentro de los rieles guía del bastidor 13. Coloque una gata debajo de la parte trasera del sub-
principal. bastidor para sujetar el módulo de potencia. Suba el
6. Baje el módulo de potencia a los rieles guía del sub- módulo de potencia lo suficiente para que pueda sacar los
bastidor, alivie levemente el dispositivo de levante y rodillos del sub-bastidor.
ruede el módulo de potencia dentro del bastidor del
camión tanto como sea posible antes de que las 14. Baje la parte trasera del sub-bastidor hasta que los bujes
cadenas de levante toquen el gabinete eléctrico. Ver de goma del sub-bastidor se asienten en los soportes de
Figura 2-9. montaje del bastidor/sub-bastidor (3, Figura 2-6) ubicados
en el bastidor principal del camión.

15. Después de asentar el sub-bastidor en los montajes del


bastidor, la cadena de seguridad puede ser desmontada
del sub-bastidor delantero.

16. Monte los bujes de goma, pernos, golillas y tuercas en los


montajes delanteros del bastidor/sub-bastidor (6, Figura 2-
6). Apriete los pernos a 712 N.m (525 ft. lbs.).

17. Instale las tapas de montaje del sub-bastidor trasero y


asegúrelas en su lugar con los pernos lubricados (ver
Figura 2-6). Apriete los pernos a 551 N.m (407 ft. lbs.).

FIGURA 2-8. MONTAJE DEL MODULO DE


POTENCIA

C02025 Módulo de Potencia C2-9


CONEXION 8. Inspeccione las empaquetaduras del ducto de enfriado
del motor de la rueda/alternador y cámbielas si
1. Instale todas las bandas a tierra entre el bastidor y el estuvieran dañadas. Monte la estructura de transición de
sub-bastidor. Vuelva a conectar los arnés de cableado entrada del alternador (8, Figura 2-2) y la estructura de
en los conectores del sub-bastidor del módulo de transición del ducto del motor de la rueda (5).
potencia.
2. Instale la escala diagonal en los atenuadores de 9. Conecte la pestaña del eje de mando de la bomba
montaje del parachoques delantero. hidráulica (4, Figura 2-1) al alternador (5). Apriete los
3. Asegure el tecle a la cubierta central delantera y suba a pernos a torque estándar. Monte la protección del eje de
su posición. Monte el accesorio de montaje en cada mando (2).
soporte de montaje. Apriete los pernos a torque
estándar. 10. Conecte todas las demás líneas de combustible, de
4. Monte los soportes del ducto de entrada de aire del aceite y eléctricas.
motor. Vuelva a montar los ductos de entrada entre los
turbocargadores y los ductos de salida del depurador 10. Conecte los tubos de nylon del indicador de restricción
de aire (ver Figura 2-3). Asegure muy bien los ductos del depurador de aire en las lumbreras en los ductos de
para asegurarse de que estén realmente selladas. entrada.
Consulte las Figuras 2-3 y 2-10 para ejemplos de una
instalación y alineación correctos. 11. Cierre los interruptores de desconexión de la batería.
5. Monte los ductos de escape (4) y (5, Figura 2-4) en las
pestañas de salida del turbocargador y las tuberías en 12. Conecte las mangueras que van desde la cabina al
la viga transversal del bastidor. receptor/secador y al compresor de aire acondicionado.
6. Conecte las mangueras de entrada y salida del
calentador de la cabina y abra ambas válvulas. 13. Rellene el radiador con refrigerante y realice el servicio
7. Monte las tuberías entre el intercambiador de calor (1, al motor con los fluidos correspondientes. Consulte la
Figura 2-5), la bomba de agua del motor y radiador. Sección P, Lubricación y Servicio, para las
especificaciones de fluidos y capacidades.

14. Recargue el sistema de aire acondicionado según las


instrucciones de la Sección N, Comodidad del
Operador.

Correcto Incorrecto

Inserte un tubo de 1.25 in. (3.18 mm) mínimo para una


abrazadera
Inserte un tubo de 2.25 in. (5.72 mm) mínimo para 2 Alinee las abrazaderas en forma perpendicular a la línea central
abrazaderas del tubo.

Incorrecto CORRECTO INCORRECTO

Alinee los tubos para reducir el esfuerzo en las mangueras.


Nunca ponga las abrazaderas en el extremo o después del
extremo del tubo.
Si se emplean dos abrazaderas, coloque con espacio mínimo
de 0.25 in. (6.35 mm) de espacio entre la abrazadera del
reborde de la manguera saliente y el extremo de la manguera.

Gire los ajustadores para dejar por lo menos 90º de separación.

Coloque colgadores de tubos para soportar su peso.


Todos los tubos, mangueras, abrazaderas, etc. se deben
instalar y alinear antes de apretar las abrazaderas

FIGURA 2-9 CONEXIONES DE LOS TUBOS DE ENTRADA DE AIRE

C02025 Módulo de Potencia C2-10


SECCION C3

SISTEMA DE ENFRIADO

INDICE

RADIADOR ......................................................................................................................................................... C3-3


Desmontaje .................................................................................................................................................... C3-3
Montaje ........................................................................................................................................................... C3-5
Procedimiento de Llenado .............................................................................................................................. C3-6
REPARACIÓN DEL RADIADOR ........................................................................................................................ C3-6
Inspección Interna .......................................................................................................................................... C3-6
Limpieza Externa ............................................................................................................................................ C3-6
Desensamblado .............................................................................................................................................. C3-7
Limpieza e Inspección .................................................................................................................................... C3-8
Ensamblado .................................................................................................................................................... C3-8
Prueba de Presión .......................................................................................................................................... C3-9
ANÁLISIS DE FALLAS DEL SISTEMA DEL REFRIGERANTE ......................................................................... C3-10

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-1


NOTAS

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-2


SISTEMA DE ENFRIADO
RADIADOR 3. Consulte la Sección N4, Calefactor / Aire Acondicionado
para los procedimientos necesarios para eliminar
Desmontaje correctamente el refrigerante del sistema de aire
acondicionado.
1. Drene el refrigerante a contenedores limpios para
una posible reutilización después de montar el NOTA: El sistema está cargado con refrigerante HFC-134A.
motor. Consulte la Sección P, Lubricación y
Servicio, para la capacidad del sistema de a. Retire las abrazaderas de la manguera del
enfriado. refrigerante y el receptor/secador (3, Figura 3-1)
desde el lado delantero izquierdo del soporte del
2. Si se está sacando el radiador sin el módulo de radiador. Desconecte el arnés del interruptor de
potencia completo, desmonte la máscara y el capó baja presión en el receptor/secador.
de acuerdo con las instrucciones de desmontaje de
la Sección B, Componentes Estructurales. b. Retire las abrazaderas y desconecte la manguera
de entrada (4, Figura 3-2) y la manguera de salida
(5) en el condensador. Retire el accesorio de
montaje (3) y el condensador (2) del conjunto del
radiador (1).

c. Tape todas las mangueras para evitar


contaminación. Retire las abrazaderas restantes
Las regulaciones federales prohíben expeler que unen las mangueras y el cableado al protector
refrigerantes de los sistemas de aire acondicionado a la del radiador. Vuelva a colocar las mangueras y el
atmósfera. Para eliminar el refrigerante del sistema de cableado para permitir el desmontaje del conjunto
aire acondicionado se debe utilizar una estación de del radiador y protector del radiador.
recuperación/reciclado aprobada.
4. Desconecte las líneas en el enfriador de combustible.
Retire todas las abrazaderas que aseguran las líneas al
radiador.

FIGURA 3-1 UBICACION DEL


RECEPTOR/SECADOR

1. Condensador 3. Receptor/Secador
FIGURA 3-2 CONDENSADOR DEL AIRE
2. Acumulador ACONDICIONADO

1. Conjunto del Radiador 4. Manguera de


2. Condensador Entrada
3. Accesorio de Montaje 5. Manguera de Salida

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-3


FIGURA 3-3 TUBERIA DEL RADIADOR, VISTA
INFERIOR FIGURA 3-4. PROTECTORES DEL VENTILADOR

1. Protector del Ventilador 3. Cubierta del Ventilador


1. Llave de drenaje 4. Accesorio de Montaje
(Izquierdo)
2. Codo de Salida del Radiador
2. Protector del Ventilador
(Delantero)
(Derecha)
3. Codo de Salida (Trasero)

9. Ponga un tecle para levantar el radiador y tense.


5. Saque las abrazaderas y separe todas las
mangueras superiores entre el radiador y el motor.
NOTA: El conjunto del radiador y protector pesa
aproximadamente 2.600 kg. (5.730 lbs.).
6. Saque los codos de salida (2, Figura 3-3) y (3) en
los estanques inferiores. Tape todas las líneas del
10. Saque los vástagos de soporte superiores (2, Figura 3-5) y
refrigerante para evitar la contaminación.
las barras estabilizadoras (3).
7. Saque y tape las mangueras del estanque superior
11. Retire el accesorio de montaje del radiador (4, Figura 3-3)
del radiador y del estanque de oleaje.
que asegura el radiador y el sub-bastidor del módulo de
potencia.
8. Saque los pernos y golillas de seguridad para
liberar los protectores del ventilador (1, Figura 3-4)
12. Asegúrese que todas las mangueras y arnés de cableado
y (2) de la protección del radiador (3). Las dos
se hayan desmontado. Levante levemente el radiador con
mitades del protector del ventilador se pueden
el tecle y mueva el radiador hacia delante hasta que se
desensamblar y desmontar, o el protector completo
salga del ventilador del motor. Lleve el radiador a un área
se puede mover hacia atrás para liberar el
de trabajo para servicio.
protector del ventilador durante el desmontaje del
radiador.

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-4


6. Apriete el accesorio de montaje del radiador (4) en los
soportes de montaje inferiores del radiador a torque
estándar.

7. Para una mayor estabilidad, las barras


estabilizadoras (3) pueden estar instalados. Monte
las barras estabilizadoras en los soportes del radiador
y el sub-bastidor como se muestra, luego apriete el
accesorio de montaje a torque estándar.

8. Monte los protectores del ventilador (1, Figura 3-4) y


(2) utilizando el accesorio de montaje original.

10. Monte las mangueras superiores entre el radiador y el


motor. Asiente las mangueras completamente y
apriete muy bien las abrazaderas.

11. Instale codos de salida (2, Figura 3-3) y (3) con


empaquetaduras nuevas.

12. Enrute las líneas hacia el enfriador de combustible y


asegúrelas en su lugar. Conecte las líneas a los
accesorios del enfriador de combustible.

13. Monte los componentes del sistema de aire


acondicionado.

a. Monte el condensador (2, Figura 3-2), las


mangueras (4) y (5) y todas las abrazaderas.

FIGURA 3-5. MONTAJE DEL RADIADOR b. Monte el receptor/secador (3, Figura 3-1) y
asegure las mangueras. Conecte el arnés al
1. Radiador 4. Accesorio de Montaje interruptor de baja presión.
2. Vástago de Soporte del Radiador
Superior c. Asegure todas las mangueras y cableado a los
3. Barra Estabilizadora pasadores usando las abrazaderas originales.
Consulte la Sección N4, Calentador / Aire
Acondicionado, para instrucciones completas al
evacuar y recargar el sistema de aire
Montaje acondicionado.

1. Coloque un tecle en el radiador y levante para 14. Monte la máscara y el capó según las instrucciones
colocarlo en el sub-bastidor del módulo de potencia. de la Sección B, Componentes Estructurales.
Asegúrese que ambos amortiguadores del radiador
2. Instale el accesorio de montaje del radiador (4, Figura estén ajustados y asegurados.
3-5) en los soportes de montaje inferiores del radiador.
No apriete en este momento. 15. Asegúrese que todos los drenajes del refrigerante
estén cerrados, que todos los tapones de la tubería
3. Inspeccione los bujes de goma para los vástagos del estén colocados, y que todas las mangueras estén
soporte superior (2) y cámbielos si están gastados o bien conectadas. Dé servicio al sistema de enfriado
dañados. con la mezcla apropiada de anticongelante como se
recomienda en la Sección P, Lubricación y Servicio.
4. Instale los vástagos de soporte superiores (2) y el Revise si hay fugas y corrija si fuese necesario.
accesorio de montaje en ambos extremos. No apriete
en este momento. 16. Arranque y opere el motor hasta que el sistema de
enfriado alcance la temperatura normal de operación.
5. Ajuste los vástagos del soporte superior hasta que el Vuelva a revisar por si hubiera filtraciones durante la
radiador quede perpendicular al sub-bastidor dentro de operación del motor. Apague el motor y corrija las
± 3.0 mm (0.12 in.) medido en la parte superior del filtraciones.
radiador. Cuando se establece la posición, apriete las
tuercas fijadoras del vástago de soporte superior y
vuelva a revisar la perpendicular del radiador.

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-5


Procedimiento de Llenado REPARACION DEL RADIADOR
Inspección Interna

Si lo desea, se puede realizar una inspección interna en el


radiador antes de completar el desensamblado. La
El sistema de enfriado está presurizado debido a la
inspección implica desmontar los tubos del núcleo del
expansión térmica del refrigerante. NO saque la tapa
radiador y abrirlos. Este tipo de inspección pude indicar la
del radiador mientras el motor y el refrigerante estén
condición completa del radiador, así como también la falta
calientes. Puede provocar serias quemaduras.
de refrigerante y aditivo.
1. Con el motor y el refrigerante a temperatura
Para realizar esta inspección, saque cuatro tubos al azar del
ambiente, saque la tapa del radiador.
lado de entrada de aire del radiador. Saque los tubos tanto
de los núcleos superiores e inferiores, y cerca de cada
Nota: Si se agrega refrigerante usando el sistema de
extremo del radiador. Consulte Desensamblado y
llenado rápido Wiggins, la tapa del radiador se debe sacar
Ensamblado en esta sección para las instrucciones
antes de agregar refrigerante.
correctas para desmontar y montar los tubos. Analice
cualquier residuo de contaminante dentro del tubo para
2. Llene el radiador con la mezcla de refrigerante
determinar la causa de la contaminación. Lave el sistema
apropiada (como lo especifica el fabricante del
antes de devolver el camión a servicio. Para mayores
motor) hasta que el refrigerante se vea en el visor.
instrucciones, contacte a su centro de Radiadores L&M más
cercano o visite el sitio web de L&M en www.mesabi.com.
3. Coloque la tapa del radiador.

4. Haga funcionar el motor por cinco minutos, luego


revise el nivel del refrigerante.
Limpieza Externa

5. Si el refrigerante no se ve en el visor, repita los Muchos talleres de radiadores utilizan jabón alcalino
pasos 1 a 4 de este procedimiento. Cualquier caliente, soda cáustica o aditivos químicos en sus
exceso de refrigerante se debe descargar a través estanques de ebullición que pueden afectar las soldaduras.
de la manguera de purga después que el motor Estos estanques por lo general no son recomendables.
alcance la temperatura normal de operación. Antes de utilizar dichos estanques para limpieza,
asegúrese que las soluciones de limpieza no afecten la
soldadura. De lo contrario se puede dañar el radiador.
NOTA: El refrigerante del motor siempre se debe ver en el Enjuague completamente en agua limpia el tubo/núcleo que
visor antes de operar el camión. se limpió después de sacarlo del estanque de ebullición

Como alternativa a los estanques de ebullición, los


radiadores se pueden limpiar externamente con un lavador
a alta presión y jabón. En la mayoría de los casos, puede
ser mejor eliminar la suciedad con una pistola de aire a alta
presión antes de lavar el núcleo con el lavador a alta
presión.

Los lavadores a presión no deben exceder 8275 kPa (1200


psi). A diferencia de los núcleos convencionales, se puede
usar la boquilla de rociado derecha al lado del núcleo.
Partiendo del extremo de salida de aire, coloque la boquilla
del lavador de alta presión cerca de las aletas. Concéntrese
en un área pequeña, trabajando lentamente de arriba hacia
abajo. Rocíe directamente en el núcleo y no en ángulo.
Siga lavando hasta que el agua salga limpia. Repita desde
el otro lado.

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-6


Desensamblado

Para ayudar al desmontar los tubos, limpie el radiador


antes de desensamblarlo. Calentar los sellos con agua
caliente ayuda a soltar el agarre en los tubos. Limpiar
el radiador antes de desensamblarlo también reduce el
riesgo de contaminación interna. Después de limpiar
rocíe aceite lubricante en el extremo superior de los
tubos.
FIGURA 3-7. HERRAMIENTA DE MONTAJE
(VJ6567)

2. Después de soltar el tubo, coloque la herramienta


de montaje (VJ6567) en la parte inferior del tubo que
se va a sacar. Consulte la Figura 3-8. La
mandíbula superior de la herramienta de montaje se
debe colocar justo por debajo de la sección
rectangular del tubo. La mandíbula inferior debe
descansar en el sello. Apriete la herramienta lo
suficiente como para permitir que la parte inferior del
tubo se salga del sello inferior.

NOTA: Para facilitar el desmontaje de los tubos, use la


herramienta rompedora y la herramienta de montaje en forma
simultánea.

FIGURA 3-6. HERRAMIENTA ROMPEDORA


(XA2307)

1. Comience en la fila superior de los tubos. Use la


herramienta rompedora (XA2307) para soltar el
tubo que se va a sacar. Al usar esta herramienta,
colóquela en la parte superior o inferior del tubo.
Nunca la coloque en la mitad del tubo ya que se
puede dañar. Use la herramienta rompedora para
girar levemente el tubo dentro de los sellos para
soltar el agarre. Consulte la Figura 3-7.

FIGURA 3-9. ANGULACION DEL TUBO DURANTE


EL DESMONTAJE

3. Saque el tubo del sello superior mientras gira


simultáneamente el tubo. Angule el tubo solamente
lo suficiente para sacar el radiador. Consulte la
Figura 3-9. Desmontar el tubo en un ángulo
excesivo puede dañarlo.

4. Desmonte todos los tubos de la parte superior antes


de sacar los de la parte inferior. Después de
desmontar todos los tubos, use un alicate para
sacar los sellos de los estanques. Elimine todos los
sellos. Al ensamblar se deben usar sellos nuevos.

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-7


Limpieza e Inspección

1. Use una broca con escobilla de alambre de 19


mm (¾ in.) para eliminar cualquier material
extraño de los orificios del tubo, luego limpie los
orificios.

2. Limpie el interior de los estanques y tubos. En la


mayoría de los casos, lavar el interior con un
lavador con agua caliente a alta presión y jabón
bastará. De lo contrario, contacte a la fábrica
L&M o para mayores instrucciones visite el sitio
web www.mesabi.com.

3. Revise por si hubiera señales de bloqueo interno


en los tubos y estanques. Si lo desea, puede
abrir los tubos para inspeccionar. Si hay
FIGURA 3-9. INSTALACION CORRECTA DEL SELLO
contaminación, el tubo se debe analizar. El
radiador debe estar libre de contaminantes y se 2. Use una escobilla de 13 mm (1/2 in.) de diámetro
deben tomar las medidas para evitar que dicha para lubricar los sellos con agente
contaminación se produzca en el futuro. Consulte lubricante/liberador (XA2308).
Inspección Interna en esta sección.
3. Use un aerosol para lubricar los extremos del tubo
4. Pula los extremos de los tubos con un esmeril y con el agente lubricante/liberador.
un compuesto pulidor de cobre. Si no se puede
eliminar la suciedad puliendo, se puede usar lija, 4. Al montar los tubos, comience en un extremo y
estopa de acero o un esmeril de alambre de 0.15 trabaje hacia el centro. Después que llegue al
– 0.20 mm (0.006 – 0.008 in.). Tenga mucho centro, vaya al extremo opuesto, y nuevamente,
cuidado de no dañar los extremos del tubo. trabaje hacia el centro. Si alguno de los tubos es
difícil de instalar, no lo fuerce. Saque el tubo y
determine el problema. Las causas posibles pueden
Ensamblado ser:

NOTA: Para un montaje más fácil, sumerja los sellos en • lubricación inadecuada del sello/tubo
agua caliente antes de colocarlos.
• sello mal montado
1. Coloque los sellos de tubo nuevos en el estanque
inferior y en el lado inferior del estanque central. • extremo del tubo o sello dañado
No coloque sellos en el núcleo superior en este
momento. Los sellos para la parte superior de los • ángulo excesivo del tubo durante el montaje y/o
tubos no tienen ranuras de bloqueo, los sellos de tubo no centrado en el sello.
tubo inferior si tienen. Asegúrese de instalar los
sellos correctos en la posición adecuada. Inspeccione los sellos y los extremos del tubo por si
estuvieran dañados antes de intentar volver a
Los orificios de los sellos deben estar secos montar el tubo. Cambie si fuese necesario.
durante el montaje. Use un combo de goma y
una placa metálica plana para fijar levemente los
sellos en su lugar. Aplicar una fuerza excesiva
hará que los sellos se corran. Los sellos deben
estar levemente convexos al instalarlos. Los
sellos mal instalados son cóncavos con un orificio
de diámetro más pequeño. Consulte la Figura 3-
10.

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-8


5. Trabajando desde la parte delantera del radiador
(opuesto al lado del ventilador) instale la fila Prueba de Presión
inferior de los tubos comenzando por la fila del
lado del ventilador.
Al radiador se le debe probar la presión a 103 kPa (15 psi)
Al montar los tubos, centre la parte superior del durante 30 minutos. Diversos métodos de prueba de presión
tubo en el sello superior mientras angula el tubo incluyen lo siguiente:
sólo lo necesario. Gire el tubo mientras aplica
fuerza ascendente. Empuje el tubo en el sello • Presurice el radiador y sumérjalo en un estanque de
hasta que obtenga una separación suficiente para prueba. Revise si hay fugas.
instalar el extremo del sello del tubo en el sello
inferior. • Tienda el lado delantero del radiador en el piso.
Destape las lumbreras y llene el radiador con agua
caliente. Presurice el radiador y revise si hay fugas.
6. Centre el extremo inferior del tubo en el sello
inferior. Empuje el tubo hacia abajo hasta que el
reborde formado en el tubo se asiente dentro de la • Destape las lumbreras del radiador. Coloque un
ranura del anillo de bloqueo en el sello. Si es manómetro de presión de aire y presurice a 103 kPa
necesario, puede usar la herramienta de montaje (15 psi). Saque la fuente de aire y monitoree el
(VJ6567) para bajar el tubo en el sello. La manómetro de presión.
herramienta tiene un dispositivo de enganche en
el extremo de una de las manillas para facilitar el • Presurice el radiador con aire y rocíe las uniones
montaje. Consulte la Figura 3-11. selladas con agua jabonosa.

Información de servicio adicional se puede encontrar en


el sitio web de Radiadores L&M www.mesabi.com.

ANALISIS DE FALLAS DEL SISTEMA DEL


REFRIGERANTE
Si se experimentan temperaturas anormales del refrigerante,
realice las siguientes inspecciones visuales y pruebas:

1. Revise el nivel del refrigerante e inspeccione muy


bien el sistema por si hubiera fugas.

a. Revise que la mezcla


refrigerante/anticongelante sea la apropiada.
FIGURA 3-10. USO DE LA HERRAMIENTA DE b. Siga las recomendaciones del fabricante del
MONTAJE PARA INSTALAR EL TUBO motor respecto del uso de aditivos del sistema
de enfriado.

7. Asegúrese que todos los rebordes del tubo se 2. Inspeccione las aletas del radiador por si tuvieran
asienten en sus respectivos sellos inferiores. restricciones. Asegúrese que el flujo de aire a
Alinee y enderece todos los tubos durante el través del radiador no esté obstruido por suciedad o
montaje de cada fila para permitir un flujo de aire por aletas dobladas.
máximo a través del radiador.
3. Inspeccione las aspas del radiador por si estuvieran
8. Instale los extremos de fijación del tubo. Instale dañadas.
los deflectores de fieltro de aire detrás de las filas
delanteras y traseras mientras completa el 4. Revise las superficies de sellado de la tapa del
montaje del tubo. radiador.

5. Si está equipado con un embrague de ventilador,


consulte la Sección N, Comodidad del Operador,
para instrucciones completas de reparación y
prueba si fuese necesario.

6. Consulte el Manual de Servicio del fabricante para


información sobre prueba y cambio de los
termostatos del sistema de enfriado.

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-9


NOTAS

C03032 11/07 Sistema de Enfriado C3-10


SECCION C4
TREN DE POTENCIA
INDICE

DESMONTAJE DEL ALTERNADOR ................................................................................................................... C4-3


MONTAJE DEL ALTERNADOR .......................................................................................................................... C4-5
Procedimiento de Medición ........................................................................................................................... C4-5
Unión del Alternador y Motor ......................................................................................................................... C4-7

MOTOR ............................................................................................................................................................... C4-8


Desmontaje ................................................................................................................................................... C4-8
Servicio .......................................................................................................................................................... C4-8

Montaje .......................................................................................................................................................... C4-8

C04032 Tren de Potencia C4-1


NOTAS

C04032 Tren de Potencia C4-2


TREN DE POTENCIA
DESMONTAJE DEL ALTERNADOR
Las siguientes instrucciones corresponden al desmontaje
del alternador principal desde el motor después de haber
desmontado el módulo de potencia del camión.

El alternador pesa aproximadamente. 3.720 kg. (8.200


lbs.). Asegúrese que el dispositivo de levante que va a
utilizar sea de la capacidad adecuada. Levante el
alternador sólo desde las argollas en el alternador.
Consulte la Figura 4-2..

1. Sujete el tecle con dos cadenas de levante a ambas


argollas de elevación en la parte superior del alternador
(1, Figura 4-2). FIGURA 4-1. ESTRUCTURA DE LA BASE DE
MONTAJE
2. Bloquee la parte trasera del motor.
1. Estructura de la Base 4. Sub-Bastidor
3. Suelte los tornillos de ajuste de la base de montaje (3,
de Montaje 5. Espacio Libre
Figura 4-1).
2. Tuerca de Bloqueo
3. Tornillo de Ajuste
4. Suelte los pernos del motor/base de montaje (5, Figura
4.2).

FIGURA 4-2. MOTOR Y ALTERNADOR

1. Alternador 4. Caja de la Volante 7. Sub-Bastidor


2. Accesorio de Montaje 5. Pernos 8. Pernos
3. Estructura de la Base de Montaje 6. Motor 9. Argollas de Elevación del Alternador

C04032 Tren de Potencia C4-3


5. Saque la cubierta de acceso en el lado delantero
derecho de la caja de la volante del motor (4). Acceda
a través de las aberturas de acceso y saque doce 12
pernos (6, Figura 4-3) que unen el anillo de mando del
motor (7) al rotor del alternador (8). Gire el cigüeñal
para alinear cada perno con el orificio de acceso.

NOTA: Asegúrese de haber sacado los 12 pernos.

6. Saque 16 pernos (3) que sujetan el adaptador de la


caja de la volante (2) a la caja del alternador (1).

NOTA: El espacio libre entre la cabeza del perno (3) y la


caja de la volante (4) no permitirá retirar completamente
los pernos en todos sus puntos. Asegúrese que todos los
hilos de los pernos estén completamente desprendidos de
la caja del alternador (1).

7. Tense el cable del tecle. Saque los accesorios de


montaje (2, Figura 4-2) que aseguran el alternador a las
estructuras de la base de montaje.

8. Mantenga el alternador lo más nivelado posible y


aléjelo del motor.

9. Fíjese en la ubicación y número de lainas. Guarde las


lainas para su posible uso durante el montaje.

NOTA: Para mayores instrucciones de desensamblado del


alternador, consulte el Manual de Servicio de G. E.

FIGURA 4-3. MONTAJE DEL ALTERNADOR AL


MOTOR

1. Caja del Alternador 5. Perno


2. Adaptador de la Caja 6. Pernos
de la Volante 7. Anillo de Mando del
3. Pernos Motor
4. Caja de la Volante 8. Rotor del Alternador

C04032 Tren de Potencia C4-4


MONTAJE DEL ALTERNADOR Procedimiento de Medición

1. Limpie muy bien la superficie de montaje de la caja del


alternador, la superficie de montaje del adaptador de
mando del rotor y las superficies de montaje del
adaptador de la caja de la volante.

Las siguientes instrucciones se deben seguir para 2. Monte una base magnética en la parte delantera del
asegurar el alineamiento adecuado y el juego axial del motor y un indicador de esfera en la parte delantera del
cigüeñal del motor. No seguir estas instrucciones cigüeñal. Mida el juego axial total del cigüeñal.
puede provocar serios daños al motor y/o alternador.
Verifique que el juego axial esté dentro de 0.13 – 0.38
• Nunca haga palanca en el damper del cigüeñal del mm (0.005 – 0.015 in.)
motor.
Juego Extremo Total del Cigüeñal _______________
• Suelte o saque las correas del ventilador antes de
medir el juego axial del cigüeñal para asegurar que el 3. Consulte la Figura 4-4. Mueva el cigüeñal del motor a la
cigüeñal se mueva con facilidad y por completo. parte posterior de su recorrido.

• Cuando haga las mediciones, siempre tome cuatro a. Mida cuidadosamente la Dimensión “C” en cuatro
lecturas igualmente espaciadas y saque el promedio. puntos, separados a 90º:
1ª medición: _____________________________
• Siempre mida desde una superficie de contacto a otra. 2ª medición: _____________________________
3ª medición: _____________________________
• Referencias a la rotación del cigüeñal - a la derecha 4ª medición : ____________________________
(CW) o a la izquierda (CCW) - es el sentido de rotación Dimensión “C” promedio: ___________________
al mirar desde la parte delantera (extremo del damper)
del motor. b. Agregue 1/2 (la mitad) del Juego Extremo Total del
Cigüeñal del paso 2.
• Juego axial del cigüeñal: 0.13 - 0.38 mm
(0.005 - 0.015 in.) c. Registre (a + b) como:
Medición “C”:____________________________

DATOS DE SERVICIO – Excentricidad y límites de


carrera
Descripción T.I.R.
Excentricidad Máxima de la Cavidad de la 0.66 mm
Caja de la Volante (0.026 in.)
Carrera Máxima de la Cara de la Caja de la 0.25 mm
Volante (0.010 in.)
Excentricidad Máxima de la Volante 0.18 mm
(Conjunto de Acoplamiento) (0.007 in.)
Carrera Axial Máxima de la Cara de la 0.25 mm
Volante (Conjunto de Acoplamiento) (0.010 in.)

FIGURA 4-4. UBICACION DE LAS LAINAS

1. Caja del Alternador “A” - Dimensión “A”


2. Rotor del Alternador “B” – Lainas de Mando
3. Adaptador de la Caja de la “C” - Dimensión “C”
Volante “D” – Lainas de la Caja
4. Caja de la Volante del
Motor
5. Anillo de Mando del Motor

C04032 Tren de Potencia C4-5


4. Consulte la Figura 4-5 para determinar el juego axial del
alternador:

a. Empleando una barra plana de acero (3) apernada


rígidamente al rotor del alternador (2), instale un
perno de 5/8” – 11NC (4), apriete con la mano en
cada extremo en la caja del alternador (1).
b. Mueva axialmente el rotor del alternador (2) hacia
atrás (extremo del anillo deslizante) apretando
alternadamente los pernos (4), media vuelta a la
vez. No exceda un torque de 16 N.m. (12.0 ft.
lbs.) en cada perno. Esto establece una carrera
de retroceso máxima permisible para el rotor del
alternador.
c. Suelte alternadamente los pernos (4) una vuelta a
la vez hasta liberar todo el torque. Saque con
cuidado la barra de acero (3).

Consulte la Figura 4-4.

d. Mida cuidadosamente la Dimensión “A” en cuatro


puntos, a 90º de separación, y promedie las
mediciones. No mueva el rotor del alternador.

1ª medición: ______________________________
2ª medición: ______________________________
3º medición: ______________________________
4ª medición: ______________________________
Dimensión “A” promedio: ____________________

Sume 0.25 mm (0.010 in.) a la Dimensión “A”.

e. Registre (d + e) como:
Medición “A”: ___________________________

Para determinar las lainas correctas a utilizar, compare la


FIGURA 4-5. JUEGO AXIAL DEL
Medición “C” (Paso 3c) con la Medición “A” (Paso 4e).
ALTERNADOR
a. Si C es mayor que A, reste: (C - A) = B
B = _____________ Espesor del paquete de lainas a 1. Caja del Alternador 3. Barra de Acero
instalar en el punto B, Figura 4-4. 2. Rotor del Alternador 4. Perno

Rotor - a – Anillo de Mando b. Si A es mayor que C, reste: (A - C) = D


Ubicación “B” D = _____________ Espesor del paquete de lainas a
Número de Parte de la Espesor de la Laina instalar en el punto D, Figura 4-4.
Laina
TM3467 0.10 mm
(0.004 pulgadas)
Alternador - a – Adaptador de la Caja de la
TM3469 0.18 mm
Volante
(0.007 pulgadas)
Ubicación “D”
Número de parte de la Espesor de la laina
laina
TM3466 0.10 mm
(0.004 pulgadas)
TM3468 0.18 mm
(0.007 pulgadas)

C04032 Tren de Potencia C4-6


Unión del Alternador y el Motor

El alternador pesa aproximadamente 3.720 kg (8.200


lbs) aprox. Asegúrese que el dispositivo de levante a
utilizar sea de la capacidad adecuada. Levante el
alternador sólo por las argollas de elevación.

1. Use dos argollas de elevación (8, Figura 4-2) que


vienen en el alternador. La argolla de elevación
delantera superior debe estar equipada con algún
método de ajuste del alternador para mantenerlo en
posición horizontal.

2. Ponga cuidadosamente el alternador en su lugar y


enganche el anillo de mando del motor (6, Figura 4-6)
en el mando del rotor del alternador (7) empleando las
lainas “B”, si fuese necesario. Consulte el paso 5a. en
Procedimiento de Medición.

3. Instale los pernos del adaptador de la caja de la volante


(2) en la caja del alternador (1). Apriete a 237 N.m
(175 ft. lbs.).
FIGURA 4-6. MONTAJE DEL ALTERNADOR
4. Instale pernos (5) a través del anillo de mando del
AL MOTOR
motor (6) en el adaptador del rotor del alternador (7).
Gire el cigüeñal para acceder a los orificios y alinearlos.
1. Caja del alternador 5. Perno
Apriete los pernos (5) a 237 N.m (175 ft. lbs.).
2. Perno de Punta 6. Anillo de Mando del Motor
3. Adaptador de la Caja de 7. Rotor del Alternador
5. Instale el accesorio de montaje de la estructura del
la Volante “B” – Lainas de Mando
alternador a la base de montaje (2, Figura 4-2). Apriete
a 712 N.m (525 ft. lbs.). 4. Caja de la Volante del “D” – Lainas de la Caja
Motor
6. Apriete los pernos del motor a la base de montaje (5) a El Juego axial total del cigüeñal del motor (paso 7) debe
465 N.m (345 ft. lbs.). ser igual a la medición original, o de 0.51 mm (0.020 in.)
el que sea menor.

Si el juego axial después de ensamblar el alternador y el


motor es inferior a 0.51 mm (0.020 in.), e inferior al juego
axial del cigüeñal del motor, se requieren nuevas lainas.
Nunca haga palanca en el damper del cigüeñal del
motor. Se pueden producir serias lesiones.
9. Haga girar el cigüeñal una vuelta completa y escuche si
hay algún ruido inusual provocado por componentes en
7. Monte una base magnética en la parte delantera del
movimiento en contacto con partes estacionarias.
motor y un indicador de esfera en la parte delantera del
cigüeñal. Mida el juego axial total del cigüeñal:
10. Monte la cubierta lateral del motor si la sacó. Instale el
cable de seguridad en todos los pernos de montaje del
Registre el Juego Axial Total del Cigüeñal: __________
alternador.
8. Compare el valor anterior con la medición tomada
11. Monte la cubierta de acceso en la caja de la volante.
antes de montar el alternador en el motor.

C04032 Tren de Potencia C4-7


MOTOR Servicio

Desmontaje En el manual de servicio del fabricante del motor se pueden


encontrar completas instrucciones para el desensamblado,
NOTA: Consulte las secciones anteriores para los ensamblado y mantenimiento del motor y sus componentes.
procedimientos de desmontaje del módulo de potencia, del
alternador y del conjunto del radiador.
Montaje

1. Alinee el motor con el sub-bastidor (7, Figura 4-2) e


instale los pernos en los montajes delanteros del motor.

El motor pesa aproximadamente 10.300 kg (22.700 2. Alinee e instale los pernos (2) a través de los montajes
lbs.). Asegúrese que el dispositivo de levante a utilizar traseros del motor y en la estructura de la base de
tenga la capacidad adecuada. montaje (3), pero no apriete en este momento.

1. Desconecte todos los cables o mangueras restantes 3. Monte el alternador en el motor. Consulte Montaje del
entre el motor (6, Figura 4-2) y el sub-bastidor (7). Alternador en esta sección.

2. Saque los pernos en los montajes delanteros del motor. 4. Ajuste el tornillo de ajuste (3, Figura 4-1) para igualar el
espacio (5) entre la estructura de la base de montaje (1) y
3. Para asegurarse que el motor permanezca a nivel el sub-bastidor (4) al lado derecho e izquierdo. Bloquee el
mientras se levanta, coloque una barra separadora con tornillo de ajuste con una tuerca de bloqueo (2).
huinchas de elevación en las argollas de levante del
motor. Saque los pernos de montaje que van del motor
a la estructura de la base de montaje (5).

4. Saque el motor del sub-bastidor y llévelo a una zona de


trabajo limpia para su posterior desensamblado.

C04032 Tren de Potencia C4-8


SECCION C5
DEPURADORES DE AIRE
INDICE

OPERACION .......................................................................................................................................................... C5-3

SERVICIO A LOS DEPURADORES DE AIRE ....................................................................................................... C5-3

Cambio de los Elementos del Filtro ................................................................................................................ C5-3

Limpieza del Elemento del Filtro Principal ..................................................................................................... C5-5

Servicio a la Sección del Predepurador ......................................................................................................... C5-6

ANALISIS DE FALLAS DE LA ENTRADA DE AIRE ............................................................................................. C5-7

C05013 11/05 Depuradores de Aire C5-1


NOTAS

C05013 11/05 Depuradores de Aire C5-2


DEPURADORES DE AIRE

OPERACION SERVICIO A LOS DEPURADORES DE AIRE


El aire requerido por el motor diesel pasa a través de los
conjuntos del depurador de aire montados en cada lado del
radiador. Estos depuradores de aire descargan partículas
pesadas de polvo y suciedad por medio de la acción
centrífuga y luego eliminan las partículas más finas El motor del camión se debe apagar antes de dar
haciendo pasar el aire a través de los cartuchos del filtro. servicio a los conjuntos del depurador de aire o de abrir
el sistema de entrada de aire del motor. Nunca arranque
La demanda de aire del motor crea un vacío en los el motor sin los elementos del filtro. Se pueden producir
depuradores de aire y hace que el aire exterior sea extraído serios daños.
a través de las entradas de aire en los depuradores de aire.
El aire sucio que ingresa en este punto se extrae a través • Inspeccione y vacíe los recipientes del colector de polvo
de una serie de tubos diseñados para producir una acción a intervalos regulares. Se recomienda inspeccionar
ciclónica. A medida que el aire pasa por la parte exterior diariamente. Nunca permita que el polvo se acumule
de los tubos, se produce un movimiento circular que hace hasta la cámara del tubo (predepurador).
que las partículas de polvo y suciedad sean extraídas por el
chorro de aire de los colectores de polvo (1, Figura 5-1). Al • Durante la operación o después que el motor se ha
mismo tiempo, el chorro de aire gira y es dirigido a través apagado, observe los medidores de restricción del filtro
del centro de los tubos en la cámara del filtro. En este de aire montados en el panel superior en la cabina. El
punto, el aire pasa a través del elemento del filtro principal servicio al filtro es necesario cuando un medidor muestra
y del elemento del filtro de seguridad y envía el aire limpio máxima restricción.
al sistema de entrada de aire del motor. La función del filtro
de seguridad es aumentar la confiabilidad y protección del • Revise todos los tubos de entrada de aire del motor, las
motor. mangueras y las abrazaderas. Todas las conexiones
deben ser herméticas para evitar la entrada de suciedad.

• Los sujetadores y los montajes de la caja del depurador


de aire deben estar apretados.

• Después de dar servicio a los filtros de aire, resetee los


medidores de restricción del filtro de aire presionando el
botón de reseteo en el frente del medidor.

Cambio del Elemento del Filtro

1. Apague el motor. Limpie el polvo y la suciedad del


área alrededor de la cubierta del elemento del
depurador de aire (4, Figura 5-1).
2. Suelte la tuerca de mariposa grande (5, Figura 5-2)
en la cubierta del depurador de aire para liberar el
elemento principal del filtro (10). Saque el elemento
principal del filtro del conjunto.
3. Inspeccione cuidadosamente el elemento del filtro
principal por posibles daños, agujeros o quiebres
que podrían afectar la reutilización del elemento. Si
el elemento necesita servicio, proceda con el
procedimiento de limpieza. Si se encuentran
defectos en el elemento, se debe sacar la tuerca de
mariposa (5) del conjunto del elemento y colocar en
el nuevo elemento.
FIGURA 5-1. DEPURADORES DE AIRE DEL 4. Revise el indicador del filtro de seguridad (7). Si se
MOTOR muestra el área roja sólida, es necesario cambiar el
filtro de seguridad. Si el centro está verde, el
1. Colectores de Polvo 3. Cubierta de Entrada de
elemento de seguridad no requiere cambio.
2. Sección del Aire
Predepurador 4. Cubierta del Elemento

C05013 11/05 Depuradores de Aire C5-3


6. Resetee el indicador del filtro de seguridad de rojo a
verde soplando suavemente en el orifico roscado
desde el lado de la empaquetadura de la tuerca
indicadora.
Antes de sacar el elemento de filtro antiguo, tenga a
mano uno nuevo (secundario). No mantenga el sistema 7. Instale el nuevo elemento del filtro de seguridad.
de entrada abierto a la atmósfera más tiempo del Apriete la tuerca de mariposa a 13 N.m (10 ft.lbs.).
absolutamente necesario.
8. Instale el elemento del filtro (10) en el depurador de
5. Si el elemento del filtro de seguridad se debe aire y asegúrelo con la tuerca de mariposa (5). Apriete
cambiar, saque el indicador y retire el elemento la tuerca de mariposa con la mano. No utilice llaves ni
del filtro de seguridad. No limpie el elemento del alicates. Si se reutiliza el elemento de filtro original,
filtro dañado. asegúrese que la empaquetadura de sello no esté
dañada. La empaquetadura debe sellar
completamente.

9. Cierre y asegure los colectores de polvo en la parte


inferior del conjunto del depurador de aire.

FIGURA 5-2. CONJUNTO DEL DEPURADOR DE AIRE

1. Colector de Polvo 5. Tuerca de Mariposa 9. Elemento del Filtro de 13. Empaquetadura del
2. Empaquetadura del 6. Empaquetadura de la Seguridad Predepurador
Colector de Polvo Tuerca de Mariposa 10. Elemento del Filtro 14. Empaquetadura del
3. Tubo 7. Indicador del Filtro de Principal Elemento del Filtro de
4. Entrada de Aire No Seguridad 11. Empaquetadura del Seguridad
Filtrado 8. Cubierta del Extremo Elemento Principal
12. Salida de Aire Limpio

C05013 11/05 Depuradores de Aire C5-4


Limpieza del Elemento de Filtro Principal

Sólo se pueden limpiar los elementos del filtro principal


y sólo si su estructura esta intacta. No reutilice un
elemento que esté dañado. No limpie ni reutilice los
elementos de filtro de seguridad (secundario).
Reemplácelos por nuevos.

Después de la inspección, determine la condición del


elemento de filtro principal y elija ya sea el método de
lavado o el método de aire comprimido para limpiar el
elemento. Si el elemento está tapado con carbón, hollín, FIGURA 5-3- INSPECCION DEL ELEMENTO
aceite y/o polvo, un procedimiento de lavado completo
producirá los mejores resultados. DE FILTRO

Lave los elementos con agua y detergente de la siguiente Limpie los elementos con mucho polvo con aire comprimido
manera: filtrado seco:

1. Remoje el elemento en una solución de detergente y 1. La presión máxima de la boquilla no debe exceder
agua por al menos 15 minutos. Haga girar el 207 kPa (30 psi). La distancia desde la boquilla a la
elemento hacia adelante y hacia atrás en la solución superficie del elemento del filtro debe ser al menos
para soltar los depósitos de suciedad. No remoje de 25 mm (1 pulgada) para evitar dañar el material
los elementos por más de 24 horas. del filtro.

2. Enjuague el elemento con un chorro de agua limpia 2. Como se muestra en la Figura 5-4, dirija el chorro de
en la dirección opuesta al flujo normal de aire hasta aire desde la boquilla contra el interior del elemento
que el agua de enjuague salga limpia. El máximo de del filtro. Este es el lado de aire limpio del elemento
presión de agua permitido es de 276 kPa (40 psi). y el flujo de aire debe ser opuesto al flujo de aire
Es esencial enjuagar muy bien. normal.

3. Seque muy bien el elemento. Si el secado se realiza 3. Dirija el flujo de aire hacia arriba y hacia abajo en
con aire caliente, la temperatura máxima no debe forma vertical por los pliegues del material del filtro
exceder los 60ºC (140ºF) y debe circular mientras gira lentamente el elemento de filtro.
continuamente. No utilice una ampolleta para secar
los elementos. 4. Cuando se haya completado la limpieza, inspeccione
el elemento de filtro como se muestra en la Figura 5-
4. Después de limpiar, inspeccione muy bien el 3. Si se detectan orificios o rupturas, bote el
elemento para ver si hay pequeñas rupturas o elemento y cámbielo por uno nuevo.
agujeros en las empaquetaduras o si están dañadas.
Un buen método para detectar perforaciones en el
papel es colocar una luz dentro del elemento del
filtro como se muestra en la Figura 5-3, e
inspeccionar la superficie externa del elemento de
filtro. Si se encuentran orificios o rupturas, no
reutilice el elemento. Deseche e instale un nuevo
elemento.

FIGURA 5-4. LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL


FILTRO CON AIRE COMPRIMIDO

C05013 11/05 Depuradores de Aire C5-5


Servicio a la Sección del Predepurador NOTA: La sección del predepurador se puede separar del
conjunto del depurador de aire de aire sin desmontar todo el
Los tubos en la sección de predepurador (2, Figura 5-1) se depurador de aire del camión.
deben limpiar al menos una vez al año y en cada
mantenimiento del motor. Será necesario limpiar con 1. Retire la cubierta de entrada de aire (3, Figura 5-1).
mayor frecuencia dependiendo de las condiciones de Retire el accesorio de montaje que asegura la sección
operación y del ambiente local. del predepurador al conjunto del depurador de aire.
Retire la sección del predepurador. El elemento del
Para inspeccionar los tubos en la sección del predepurador, filtro de seguridad debe permanecer en su lugar para
retire el elemento de filtro principal. No retire el elemento proteger la entrada del motor.
del filtro de seguridad. Suelte las abrazaderas y retire el
colector de polvo (1, Figura 5-2). Utilice una luz para 2. Suelte las abrazaderas y retire el colector de polvo (1)
inspeccionar los tubos. Todos los tubos deben estar desde la sección del predepurador. Lave el colector de
despejados y se debe ver la luz. polvo con una solución de agua y jabón líquido.
NOTA: Tanto el elemento principal como el de seguridad 3. Sumerja la sección del predepurador en una solución
deben estar instalados en el depurador de aire mientras se de Donaldson D-1400 y agua tibia (ver Figura 5-6).
ejecutan los Pasos 1 y 2 para evitar la posible entrada Mezcle la solución de acuerdo a las instrucciones del
forzada de suciedad al área de admisión del motor. envase. La sección del tubo debe estar hacia abajo.
Remoje por 30 minutos, luego retire la sección del
El polvo se puede eliminar con una escobilla de cerdas predepurador de la solución. Enjuague muy bien con
rígidas (ver Figura 5-5). No utilice una escobilla de agua fresca y seque con aire.
alambre. El polvo también se puede eliminar en forma
eficaz utilizando aire comprimido. Una obstrucción severa podría requerir el uso de una
solución de agua y Oakite 202. La solución debe ser
La excesiva obstrucción de los tubos podría requerir 50% de Oakite 202 y 50% de agua fresca.
remojar y lavar la sección del predepurador completa.
Consulte el siguiente procedimiento. 4. Revise muy bien las empaquetaduras del
predepurador para ver si hay filtraciones de aire.
Cámbielas si fuese necesario.

5. Instale la sección del predepurador y las


empaquetaduras en el conjunto del depurador de aire.
Instale todo el accesorio de montaje que se retiró.

6. Monte el colector de polvo y la empaquetadura en la


sección del predepurador. Asegure el colector de
polvo con abrazaderas de montaje

FIGURA 5-5. ELIMINACION DE POLVO DE LOS


TUBOS DEL PREDEPURADOR

FIGURA 5-6. LAVADO Y REMOJO DE LA SECCION


DE PREDEPURADOR

C05013 11/05 Depuradores de Aire C5-6


ANALISIS DE FALLAS DE LA
ADMISION DE AIRE
Para asegurar una máxima protección al motor, todas las
conexiones entre los depuradores de aire y la entrada del
motor están firmes y selladas. Si se sospecha de una
filtración de aire, revise lo siguiente:

1. Revise todas las líneas de entrada, tubos y


mangueras sobresalientes por si estuvieran
resquebrajadas, rotas, perforadas que pudieran
permitir una filtración de aire de entrada.

2. Revise que todas las empaquetaduras del


depurador de aire estén bien selladas.

3. Revise los elementos principales y del filtro de


seguridad por si tuvieran perforaciones, orificios o
grietas.

4. Revise el conjunto del depurador de aire para ver


que no tenga daños estructurales, grietas,
quiebres u otros defectos lo que facilitarían las
filtraciones de aire. Revise que el accesorio de
montaje esté bien apretado.

C05013 11/05 Depuradores de Aire C5-7


NOTAS

C05013 11/05 Depuradores de Aire C5-8


SECCION C7
EMBRAGUE DEL VENTILADOR
INDICE

HERRAMIENTA DE DESMONTAJE Y MONTAJE ................................................................................................ C7-3


DESENSAMBLADO ............................................................................................................................................... C7-6
LIMPIEZA E INSPECCION .................................................................................................................................... C7-16
ENSAMBLADO ....................................................................................................................................................... C7-20
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA ........................................................................................................................ C7-34

C07001 Embrague del Ventilador C7-1


NOTAS

C07001 Embrague del Ventilador C7-2


EMBRAGUE DEL VENTILADOR

HERRAMIENTA DE DESMONTAJE Y MONTAJE

HERRAMIENTA A – RODAMIENTO DELANTERO DE LA CAMISA

HERRAMIENTA B – RODAMIENTO TRASERO DE LA CAMISA

C07001 Embrague del Ventilador C7-3


HERRAMIENTA C – EXTRACTOR DEL RODAMIENTO DELANTERO Y
TRASERO DE LA CAMISA

HERRAMIENTA D – INSTALADOR DE LA CAMISA DE DESGASTE Y CONJUNTO DE RETEN/SELLO;


EXTRACTOR DE RODAMIENTO; HERRAMIENTA EXTRACTORA DEL CONJUNTO

C07001 Embrague del Ventilador C7-4


HERRAMIENTA E – INSTALADOR DEL RODAMIENTO

HERRAMIENTA F – INSTALADOR DEL RODAMIENTO

C07001 Embrague del Ventilador C7-5


DESENSAMBLADO

FIGURA 7-1. VISTA DE DESPIECE DEL EMBRAGUE DEL VENTILADOR

1. Accesorio del Orificio 16. Anillo de Retención Externo 32. Anillo de Retención Interno
2. Pasador de Espiga (Trasero) (Espaciador) 33. Rodamiento Principal (Delantero)
3. Tubo Piloto 17. Anillo de Retención (Tipo 34. Sello Anillo de Goma
4. Camisa de Desgaste Gancho) 35. Retén del Rodamiento (Delantero)
5. Conjunto de Retén/Sello 18. Perno 36. Sello de Aceite
6. Conjunto del Eje 19. Golilla 37. Golilla
7. Kit Placa de Identificación 20. Polea 38. Perno
8. Golilla 21. Adaptador de Polea 39. Camisa de Desgaste
9. Perno 22. Anillo Sellador (Grande) 40. Conjunto de Retén/Sello
10. Sello de Aceite 23. Pistón 41. Rodamiento de la Camisa (Trasero,
11. Retén del Rodamiento (Trasero) 24. Anillo Sellador (Pequeño) Corto)
12. Espaciador del Rodamiento 25. Golilla del Resorte 42. Cubo de Montaje del Ventilador
(Anillo de Retención Externo) 26. Laina 43. Pasador de Espiga (Delantero)
13. Sello Anillo de Goma 27. Anillo de Retención Externo 44. Rodamiento de la Camisa
14. Rodamiento Principal (Trasero) 28. Anillo de Retención Externo (Delantero, Largo)
15. Anillo de Retención Interno 29. Cubo del Embrague 45. Tapa del Extremo
30. Placa Frontal
31. Placa del Embrague de Acero

C07001 Embrague del Ventilador C7-6


FIGURA 7-1. CORTE DEL EMBRAGUE DEL VENTILADOR (Típico)

3. Tubo Piloto 14. Rodamiento Principal 27. Anillo de Retención Externo 37. Golilla
4. Camisa de Desgaste 15. Anillo de Retención Interno 28. Anillo de Retención Externo 38. Perno
5. Conjunto Retén/Sello 16. Anillo de Retención Externo 29. Cubo del Embrague 39. Camisa de Desgaste
6. Conjunto del Eje 17. Anillo Sellador (Tipo Gancho) 30. Placa Frontal 40. Conjunto Retén/Sello
8. Golilla 20. Polea 31. Placa del Embrague de 41. Rodamiento de la
9. Perno 22. Anillo Sellador (Grande) Acero Camisa (Trasero,
10. Sello de Aceite 23. Pistón 32. Anillo de Retención Interno Corto)
11. Retén del 24. Anillo Sellador (Pequeño) 33. Rodamiento Principal 42. Cubo de Montaje del
Rodamiento 25. Golilla del Resorte 34. Sello Anillo de Goma Ventilador
13. Sello Anillo de 26. Laina 35. Retén del Rodamiento 44. Rodamiento de la
Goma 36. Sello de Aceite Camisa (Delantero,
Largo)
45. Tapa del Extremo

C07001 Embrague del Ventilador C7-7


FIGURA 7-4
FIGURA 7-2
3. Retire el sello del Anillo de Goma (34).
1. Soporte el embrague del ventilador sobre un banco
con el cubo de montaje del ventilador (42) hacia arriba.
Coloque el conjunto debajo de la polea. Retire los
pernos (38) y las golillas (37).

FIGURA 7-3

2. Instale las argollas de elevación, y ponga un tecle y FIGURA 7-5


cadenas en el retén delantero del rodamiento (35).
Use un destornillador pequeño para separar el retén 4. Coloque el conjunto del retén y cubo del rodamiento en
delantero del rodamiento del adaptador de polea (21), el banco con el cubo de embrague (29) hacia arriba.
y póngalo a un lado en el banco. Retire el anillo de retención externo (28).

C07001 Embrague del Ventilador C7-8


FIGURA 7-8
FIGURA 7-6
7. Saque el sello de aceite delantero (36).
5. Retire el cubo del embrague (29).

FIGURA 7-9

8. Saque el anillo de retención interno (32).

FIGURA 7-7

6. Posicione el subconjunto debajo del ariete hidráulico de una


prensa. Soporte el conjunto debajo del retén del
rodamiento lo más cerca posible del cubo de montaje del
ventilador (42). Presione el cubo de montaje del ventilador
para sacarlo del rodamiento delantero usando la
herramienta (B).

C07001 Embrague del Ventilador C7-9


FIGURA 7-12
FIGURA 7-10
11. Desmonte el conjunto de retén/sello delantero (40).
9. Gire el retén del rodamiento (35) sobre el soporte de Coloque un cincel grande u otra herramienta apropiada
la prensa. Presione el rodamiento delantero (33) detrás del retén para sacarlo del cubo de montaje del
para sacarlo del retén del rodamiento usando la ventilador (42).
herramienta (D).

FIGURA 7-13

Use un cincel para hacer tres indentaciones en la


FIGURA 7-11
camisa de desgaste (39) para soltar la camisa. Las
indentaciones deben tener una separación de 120°.
10. Coloque debajo del cubo de montaje del ventilador
Retire la camisa de desgaste.
con la tapa del extremo (45) hacia abajo, pero
aproximadamente a 50 mm (2 in.) sobre el soporte
NOTA: Tenga cuidado al usar el cincel. No corte a través de
de la prensa. Usando una barra de acero sólido o
la camisa. Los daños en el eje pueden provocar futuras
equivalente, presione la tapa del extremo desde el
filtraciones.
cubo de montaje del ventilador.

C07001 Embrague del Ventilador C7-10


FIGURA 7-14

12. Revise el rodamiento de la camisa (44) y el rodamiento de


la camisa (41). Compare el color de cada rodamiento con
el cuadro anterior. Mientras más claro sea el aspecto del
rodamiento, mayor será su desgaste. Si el rodamiento FIGURA 7-16
debe cambiarse, proceda con el paso siguiente. Si los
rodamientos están en buenas condiciones, vaya al paso 14. Retire el juego de placas frontales (30) y las placas
siguiente. de acero del embrague (31) del interior de la polea.

FIGURA 7-17

FIGURA 7-15 15. Retire el anillo de retención externo (27), la laina


(26), y la golilla del resorte (25).
13. Coloque la herramienta (C) contra el rodamiento de la
camisa (41). Presione el rodamiento delantero de la
camisa hacia abajo para sacarlo del cubo de montaje del
ventilador. El rodamiento trasero de la camisa (44) se
presionará en forma simultánea.

C07001 Embrague del Ventilador C7-11


FIGURA 7-20

18. Soporte la parte inferior de la polea para evitar que


FIGURA 7-18 caiga al banco. Retire los pernos (9) con las golillas
fijadoras (8).
16. Coloque los ganchos de levante del cable en el pistón
(23). Use los ganchos de levante para tirar el pistón del
adaptador de polea (21).

FIGURA 7-19

17. Retire los anillos selladores (22) y (24) del pistón. FIGURA 7-21

19. Instale las argollas de levante al conjunto del eje y


retén del rodamiento. Use un dispositivo de levante
adecuado para subir el conjunto de la polea. Saque el
sello del anillo de goma (13).

NOTA: Puede ser necesario usar un mazo de goma suave


para separar el eje y el retén del rodamiento de la polea.

C07001 Embrague del Ventilador C7-12


FIGURA 7-22

20. Coloque el eje como se muestra. Inserte un FIGURA 7-24


destornillador de paleta en los tubos pilotos (3) para
soltarlos y sacarlos del eje. Gire el tubo piloto hasta
que el sellante que lo sujeta se rompa. Luego, tome el
tubo piloto con un alicates y golpee suavemente en el 22. Retire el anillo sellador externo (16).
alicate para sacar los tubos piloto del orificio en el eje.

FIGURA 7-23
FIGURA 7-25
21. Retire ambos anillos selladores (17).

23. Retire el anillo sellador interno (15).

C07001 Embrague del Ventilador C7-13


FIGURA 7-28

26. Use la herramienta (E) para sacar el rodamiento trasero


(14) del retén del rodamiento trasero (11).

FIGURA 7-26

24. Soporte el retén del rodamiento lo más cerca posible


del núcleo del rodamiento. Tenga cuidado de no dañar
el conjunto del retén/sello. Presione para sacar el eje
del rodamiento (14) usando la herramienta (E).

FIGURA 7-29

27. Use un cincel para hacer tres indentaciones en la


camisa de desgaste (4). Las indentaciones tienen que
tener una separación de 120 grados. Retire la camisa
FIGURA 7-27 de desgaste.

25. Retire el sello de aceite (10) del retén del rodamiento NOTA: Tenga cuidado al usar el cincel. No corte a través de
(11). la camisa. Los daños al eje pueden provocar futuras
filtraciones.

C07001 Embrague del Ventilador C7-14


FIGURA 7-30

28. Retire el conjunto del retén/sello (5). Retire el conjunto


del eje o coloque un cincel grande u otra herramienta
apropiada detrás del retén para sacarlo.

C07001 Embrague del Ventilador C7-15


LIMPIEZA E INSPECCION

Limpie muy bien todos los componentes antes de la inspección.

Revise cada uno de los siguientes componentes, y siga las pautas para reutilizar.

• Rodamientos de bola – Cambie al momento de reconstruir.


• Anillos de retención internos – No deben estar dañados o gastados. Deben estar planos y tener bordes cuadrados en
el diámetro exterior.
• Anillos de retención externos – No deben estar dañados o gastados. Deben estar planos y tener bordes cuadrados en
el diámetro interior.
• Anillos selladores – Cambie durante la reconstrucción.
• Sellos de aceite – Cambie durante la reconstrucción.
• Pernos y golillas – Vuelva a utilizar a menos que estén gastados o dañados.
• Conjuntos de retén/sello – Cambie si están dañados o gastados.
• Camisas de desgaste – Cambie durante la reconstrucción.
• Rodamientos de la camisa – Inspeccione el color de la superficie. Consulte la Figura 7-14.

FIGURA 7-31. DIMENSIONES DE DESGASTE DEL CONJUNTO DEL EJE

1. Revise el conjunto del eje por si estuviera gastado o dañado. Consulte la Figura 7-31 por las dimensiones.

NOTA: Algunos ejes se fabricaron como conjuntos de dos piezas. No intente separar el conjunto del eje.

2. Inspeccione y limpie los orificios del tubo piloto en el eje. Use un escariador estándar (de flauta recta, 0.3770 in. de
diámetro). Retire los tapones de la tubería en el eje para limpiar y reinstalar usando Cebador Loctite N y #242.

C07001 Embrague del Ventilador C7-16


FIGURA 7-32

3. Revise las dimensiones de la polea y del adaptador.

FIGURA 7-34

5. Revise las dimensiones del pistón (23).

FIGURA 7-33

4. Revise las dimensiones del retén del rodamiento trasero


(11).

C07001 Embrague del Ventilador C7-17


FIGURA 7-35. PISTON RETRABAJADO
(Para pistones anteriores con el orificio taladrado)

6. Revise por si el pistón tiene el orificio taladrado en la


cara interior. Si el pistón tiene el orificio, modifique
el pistón como se muestra en la Figura 7-35.

7. Inspeccione el cubo del embrague (29) por si


presentara desgaste. Las marcas de desgaste que
pueda haber en los dientes no deben restringir el
movimiento de la placa. Si tienen rampas de
entrada y salida suaves, las muescas no restringirán
el movimiento de la placa y el cubo del embrague se
puede reutilizar.

8. Revise las placas de acero (31) por si presentaran


desgaste. Las placas deben estar suaves y libres de
ranuras o daños relacionados con el calor. Las
placas tienen un espesor mínimo de 3.07 mm (0.121
in.) cuando están nuevas y deben ser planas dentro
de 0.13 mm (0.005 in.).

9. Inspeccione las placas frontales (30). El espesor


mínimo para las nuevas placas frontales es de 2.77
mm (0.109 in.). Las ranuras tienen 0.15 mm (0.006
in.). de profundidad. Las placas deben estar planas
dentro de 0.13 mm (0.005 in.). Revise los dientes
por si presentaran desgaste excesivo. Cuando
están nuevas, el espacio entre los dientes es de
aproximadamente 7.11 mm (0.280 in.).

FIGURA 7-36

10. Inspeccione el cubo de montaje del ventilador (42).

C07001 Embrague del Ventilador C7-18


FIGURA 7-37

11. Inspeccione el retén del rodamiento delantero (35).

12. Inspeccione la tapa del extremo (45) por si hay


desgaste o mellas levantadas.

C07001 Embrague del Ventilador C7-19


ENSAMBLADO 2. Si lo sacó, instale el pasador de espiga (43) en el
conjunto del cubo de montaje del ventilador (42).
NOTA: El embrague del ventilador se reensambla usando Consulte la Figura 7-38. Presione el pasador en el
sellantes Loctite (o equivalentes). Siga las cubo dejando 2.3 mm (0.090 in.) expuesto.
recomendaciones del fabricante en relación al tiempo
mínimo de curado para evitar que el aceite lave el sellante Si el eje no venía originalmente con rodamientos
desde las superficies de sellado. con pasadores, instale el pasador de espiga de
acuerdo a las instrucciones de las Figura 7-38 y
7-39.
1. Ponga la tapa del extremo (45) en un congelador o
en hielo seco para preparar el montaje que se
menciona en los siguientes pasos.

FIGURA 7-39

FIGURA 7-38

C07001 Embrague del Ventilador C7-20


FIGURA 7-42

4. Gire el cubo sobre el soporte de la prensa. Usando


FIGURA 7-40 nuevamente la herramienta (B), presione el
rodamiento trasero de la camisa (41) en el cubo de
montaje del ventilador hasta que la herramienta
haga contacto con la protección del cubo.

FIGURA 7-41

3. Usando la herramienta (A), presione el rodamiento


delantero (largo) de la camisa (44) en el cubo de
montaje del ventilador hasta que haga contacto
con la cubierta del cubo. Asegúrese de instalar el
rodamiento correcto. Hay dos rodamientos de
camisa, y cada uno se debe instalar en el área
apropiada del cubo para asegurarse que el paso
de lubricante no se vea restringido. Consulte la
Figura 7-40.

C07001 Embrague del Ventilador C7-21


FIGURA 7-44

FIGURA 7-43

5. Presione el conjunto retén/sello delantero (40)


sobre el cubo de montaje (42) usando la
herramienta (D). La carrera interior del retén debe
tener una cavidad de 1.0 mm (0.040 in.) debajo de
la protección.

Revise cuidadosamente para asegurarse que el


conjunto de retén/sello se haya instalado derecho
y que no esté doblado o dañado de manera
alguna que pueda provocar interferencia entre él y
el retén del rodamiento después de ensamblar.

FIGURA 7-45
• La camisa de desgaste delantera (39) NO es
intercambiable con la camisa de desgaste trasera 6. Cubra el diámetro interior de la camisa de desgaste
(ranurada) (4). El diámetro interior de la camisa de delantera (39), y el diámetro de la camisa de desgaste
desgaste delantera tiene un código de color rojo. del eje con Cebador Loctite N y #242 (o equivalente).
• Fíjese en la dirección del patrón del conductor en la Usando la herramienta (D), presione la camisa de
camisa. La camisa de desgaste se debe instalar con desgaste sobre el eje hasta que quede al mismo nivel
el patrón en dirección correcta para evitar que la protección.
filtraciones.
• Tenga extremo cuidado al manipular la camisa de
desgaste. Las mellas o rayas más pequeñas pueden
provocar filtraciones.

NOTA: Algunos cubos de ventilador tienen un orificio


pequeño en el muñón de montaje de la camisa de
desgaste. Este orificio no se utiliza y será cubierto por la
camisa de desgaste.

C07001 Embrague del Ventilador C7-22


FIGURA 7-46

7. Cubra el núcleo del cubo de montaje del ventilador


(42) con una capa delgada de Cebador Loctite
N y #242.
FIGURA 7-48

Retire la capa del extremo congelada (45) del 9. Monte el anillo de retención interno (32).
congelador. No aplique Loctite a la capa del
extremo. Presione la capa del extremo en el cubo
hasta que la tapa toque el fondo.

FIGURA 7-47
FIGURA 7-49
8. Aplique Cebador Loctite N y #609 a las
superficies de empalme del rodamiento delantero 10. Gire el retén sobre el soporte de la prensa. Cubra el
(33) y al retén del rodamiento delantero (35). diámetro exterior del sello de aceite delantero (36) y la
Coloque el rodamiento en posición en el retén con superficie de empalme en el retén del rodamiento con
la muesca para el pasador del rodamiento Cebador Loctite N y #242 (o equivalente).
mirando hacia abajo.
Use la herramienta (E) para presionar el sello de aceite
Presione el rodamiento delantero en el retén del en el retén del rodamiento delantero hasta que quede a
rodamiento usando la herramienta (E) o nivel con la cara frontal. Asegúrese que el labio del
equivalente. Presione SOLO en la carrera sello esté seco. Limpie el exceso de Loctite del área
exterior del rodamiento hasta que se asiente en la de sellado y saque las cuerdas de goma del sello.
parte inferior del núcleo.

C07001 Embrague del Ventilador C7-23


FIGURA 7-50

11. Cubra el diámetro interior del rodamiento y el


muñón del rodamiento del cubo de montaje del
ventilador con Cebador Loctite N y #609 (o
equivalente). Ponga el subconjunto del retén
del rodamiento delantero en posición en el cubo FIGURA 7-51
de montaje del ventilador. Asegúrese que la
muesca en el rodamiento esté alineada con el 12. Monte el cubo del embrague (29) en el conjunto del cubo
pasador de espiga del rodamiento. No permita de montaje del ventilador (42) con el extremo abierto hacia
que el labio del sello entre en contacto con el abajo. (No se requiere sincronización especial).
Loctite. Presione el rodamiento sobre el cubo
usando la herramienta (D) hasta que haga
contacto con la camisa de desgaste.

Limpie el lubricante o el sellador del labio


del sello. El labio del sello es de teflón y
debe permanecer seco para un correcto
sellado.

Gire el retén del rodamiento al menos 25


vueltas para asegurar una rotación adecuada
del rodamiento y para pulir el sello.

FIGURA 7-52

13. Instale el anillo de retención externo (28) para sostener el


cubo del embrague en su lugar.

C07001 Embrague del Ventilador C7-24


FIGURA 7-53

FIGURA 7-55

15. Use la herramienta (D) para presionar el conjunto trasero


de retén/sello (5) en el eje (6). La carrera interior del
retén debe tener una cavidad de 1.0 mm (0.040 in.) por
debajo de la protección.

Revise cuidadosamente para asegurarse que el conjunto


de retén/sello se instale recto y no se doble o dañe de
ninguna manera que provoque interferencia entre este y
el retén del rodamiento después de ensamblar.

FIGURA 7-54

14. Si lo sacó, instale el pasador de espiga trasero (2)


en el conjunto del eje (6). Presione el pasador
hasta que queden 2.0 mm (0.080 in.) expuestos
sobre la superficie

Si el eje no venía originalmente con


rodamientos con pasadores, instale el
pasador de espiga de acuerdo a las
instrucciones de las Figura 7-53 y 7-54.

C07001 Embrague del Ventilador C7-25


FIGURA 7-57

FIGURA 7-56
17. Cubra el diámetro exterior del rodamiento trasero
(14) y la superficie de empalme del retén del
rodamiento (11) con Cebador Loctite N y #609 o
equivalente.

El extremo del rodamiento con la muesca se


instala en primer término. Usando la herramienta
(F) o equivalente, presione el rodamiento en el
retén del rodamiento. Presione SOLO en la
• La camisa de desgaste trasera (ranurada) (4) NO es carrera exterior del rodamiento hasta que el
intercambiable con la camisa de desgaste delantera rodamiento toque el fondo y salga del núcleo.
(39). El diámetro interior de la camisa de desgaste
trasera tiene un código de color azul.

• Fíjese en la dirección del patrón del conductor en la


camisa. La camisa de desgaste se debe instalar con
el patrón en dirección correcta para evitar que se
produzcan filtraciones.

• Tenga extremo cuidado al manipular la camisa de


desgaste. Las mellas o rayas más pequeñas pueden
provocar filtraciones.

16. Cubra el diámetro interior de la camisa de desgaste


trasera (ranurada) (4) y el diámetro de la camisa de
desgaste del cubo de montaje del ventilador con
Cebador Loctite N y #242 (o equivalente). Ubique la
camisa de modo que la ranura en la camisa quede
alineada con el orifico de lubricación pequeño en la
protección. Usando la herramienta (D), presione la
camisa de desgaste sobre el cubo de montaje del
ventilador hasta que quede a nivel con la protección.
FIGURA 7-58

18. Instale el anillo de retención interno (15).

C07001 Embrague del Ventilador C7-26


FIGURA 7-59.

19. Algunos embragues del ventilador se ensamblaron con un anillo de retención externo que se utiliza como un
espaciador entre el rodamiento y el sello de aceite. Los modelos más nuevos se ensamblaron usando un espaciador
muescado. Si se utilizó un anillo de retención externo, ponga el anillo de retención (12) en la parte superior del
rodamiento (lado sello de aceite). Si se utilizó un espaciador muescado, el espaciador se instalará en un paso
posterior. Proceda con el paso siguiente.

FIGURA 7-60

20. Cubra el diámetro exterior del sello de aceite trasero FIGURA 7-61
(10) con Cebador Loctite N y #242 (o equivalente).
Use la herramienta (E) o una equivalente para instalar 21. Si se utiliza un espaciador de rodamiento en lugar de un
el sello de aceite en el retén trasero del rodamiento anillo de retención (como se explicó en el Paso 19),
hasta que quede a nivel con la cara trasera. coloque el espaciador en posición en la ranura en el
conjunto del eje (6). Fíjese en la ubicación del
No lubrique el sello. El sello está hecho de teflón y espaciador en la Figura 7-61.
se debe montar seco.

C07001 Embrague del Ventilador C7-27


FIGURA 7-62
FIGURA 7-63
22. Coloque el subconjunto del eje en el soporte de la 23. Instale el anillo de retención externo (16). Asegúrese
prensa. Cubra el diámetro interior del rodamiento, y el que el anillo de retención esté completamente
muñón del rodamiento en el eje con Cebador Loctite N asentado en la ranura. Puede que sea necesario
y #609 (o equivalente). golpear el anillo de retención con un destornillador
para asentarlo totalmente.
Con mucho cuidado, baje el subconjunto del retén del
rodamiento trasero a su posición en el eje. No permita
que el labio del sello entre en contacto con el Loctite.
Asegúrese que la muesca en el rodamiento y el
pasador de espiga estén alineados. Si el anillo de
retención (16) se instaló en el retén del rodamiento,
asegúrese que la abertura esté alineada con el
pasador de espiga.

Presione el rodamiento sobre el eje hasta que llegue a


la protección de la camisa de desgaste. Limpie el
exceso de Loctite en el conjunto.

Asegúrese que el labio del sello esté seco. El sello


debe permanecer seco para un sellado apropiado.

Gire el retén del rodamiento aproximadamente 25


veces para pulir el sello del teflón en la camisa de
desgaste. Revise por si hay ruidos anormales u otros
indicios de contacto entre el conjunto de retén/sello y el
retén del rodamiento. Si encuentra interferencias,
retire el retén del rodamiento y elimine el punto de FIGURA 7-64
interferencia.
24. Asegúrese que los orificios del tubo piloto en el eje
estén limpios y libres de rebabas y material adherente
para permitir que los tubos piloto se ajusten en los
orificios y se asienten completamente en el fondo.
Aplique una película delgada de Cebador Loctite N y
#609 (o equivalente) en el extremo recto de un tubo
piloto (3). Cubra el tubo a aproximadamente 20 mm
(0.75 in.) desde el extremo.

C07001 Embrague del Ventilador C7-28


Empuje los tubos piloto hasta el fondo del orificio. El
extremo exterior del tubo debe estar bien ubicado
dentro de la protección de ubicación de la polea del
retén del rodamiento. Gire el tubo de modo que las
caras del extremo abiertas y dobladas en dirección
hacia la izquierda queden exactamente en paralelo con
la superficie del retén del rodamiento. (Un destornillador
de paleta grande insertado en el extremo del tubo se
puede usar como medidor de alineación).

Instale el segundo tubo piloto de la misma forma que el


primero. Ubique cada tubo piloto en tres puntos (en las
posiciones de las 9, 12 y 3 horas) para evitar que los
tubos giren durante la operación.

FIGURA 7-66

26. Lubrique las ranuras del anillo sellador del pistón (23)
con lubricante soluble en aceite como la grasa de
ensamblado del motor. Instale el anillo sellador
pequeño (24) en la ranura interior y el anillo sellador
grande (22) en la ranura exterior. Consulte la Figura
7-66 para la orientación apropiada.

FIGURA 7-65

25. Instale ambos anillos selladores tipo gancho (17) en las


ranuras del eje. Gire los anillos de modo que las grietas
de los anillos queden a 180 grados de separación entre
sí.

FIGURA 7-67

27. Lubrique las superficies externas de los anillos


selladores (22 y 24) con un lubricante soluble en
aceite como la grasa de ensamblaje del motor.
También lubrique las superficies de montaje del sello
en el adaptador de polea .

C07001 Embrague del Ventilador C7-29


No empuje el pistón para colocarlo. Forzar el pistón
generalmente hará que los anillos selladores se corten.

28. Con mucho cuidado, ponga el pistón en la polea. Sin


presionar el pistón, gírelo lentamente en un sentido y
otro hasta que quede en su lugar.

FIGURA 7-69

30. Instale la golilla del resorte (25), la laina (26), y el anillo


spirolock (27). Será necesario presionar hacia abajo
para comprimir la golilla del resorte mientras fuerza el
spirolock para que se asiente correctamente en la
ranura. La laina luego se debe centrar en la golilla del
resorte para evitar que interfiera con el movimiento del
pistón.

FIGURA 7-68

29. Alinee las espigas del pistón para un fácil ensamblado


final del embrague del ventilador. Levante el
subconjunto del retén delantero del rodamiento en la
polea. Al hacerlo, las ranuras del retén delantero del
rodamiento se engancharán en las espigas del pistón,
y el retén descansará contra la polea.

Luego, gire el retén del rodamiento (y pistón) hasta que


FIGURA 7-70
los orificios de los pernos se alineen en el retén del
rodamiento y la polea. Con mucho cuidado, retire el
subconjunto del retén del rodamiento. 31. Ponga el subconjunto del retén del rodamiento en el
banco con el cubo del embrague hacia arriba. Instale
una placa de embrague de acero (31) en su lugar en el
retén del rodamiento. Sumerja una placa frontal (30)
en aceite de motor nuevo. Deje que el exceso drene,
luego ponga la placa frontal en la parte superior de la
placa de acero.

Repita este paso hasta que las 16 placas se hayan


instalado.

C07001 Embrague del Ventilador C7-30


32. Gire el conjunto del adaptador de polea e instale dos
argollas de elevación a una separación de 180
grados. Instale un perno guía en un orificio del
perno de la polea. Consulte la Figura 7-71.

Cubra el sello del anillo de goma delantero (34) con


jalea de petróleo o grasa soluble en aceite. Ponga el
sello en la ranura de la polea. La grasa debe
asegurar el sello en la ranura durante el montaje.

Baje con mucho cuidado la polea. Asegúrese que el


perno guía esté alineado con un orificio del perno en
el conjunto del retén del rodamiento y el sello del
anillo de goma todavía esté seguro en su lugar.
Baje la polea hasta que descanse en el retén del
rodamiento delantero.

FIGURA 7-71

FIGURA 7-73

33. Instale al menos cuatro pernos (38) con golillas


fijadoras (37) a una separación de 90 grados.
Ajústelos.

FIGURA 7-72

C07001 Embrague del Ventilador C7-31


FIGURA 7-74 FIGURA 7-76

36. Instale los pernos (9) con golillas fijadoras (8). Apriete
34. Lubrique el sello del anillo de goma (13) con jalea de cada perno a. 49-58 N.m (36-43 ft. lbs).
petróleo o grasa soluble en aceite e instale en la
ranura de la polea.

FIGURA 7-75 FIGURA 7-77

35. Lubrique los anillos selladores tipo gancho (17) en el 37. Si lo sacó, instale el accesorio para el orificio (1) en la
conjunto del eje. Baje con cuidado el subconjunto del lumbrera de “entrada de aceite” del soporte.
eje en el núcleo de la polea y sobre la polea hasta
que el retén descanse en la polea.

Tenga cuidado al bajar. Los rodamientos de la


camisa se pueden dañar si el eje se levanta durante
el montaje.

C07001 Embrague del Ventilador C7-32


FIGURA 7-78

38. Gire el conjunto sobre el banco. Instale los pernos restantes (38) y las golillas fijadoras (37). Apriete cada perno a 49-
58 N.m (36-43 ft. lbs.).

C07001 Embrague del Ventilador C7-33


PROCEDIMIENTO DE PRUEBA

1. El embrague del ventilador se debe bloquear completamente con una presión de aceite de 275 kPa (40 psi)
suministrada en la lumbrera de presión de control.

2. Opere el embrague del ventilador con aceite a 82° C (180° F) suministrado a la lumbrera de “entrada de aceite” por
2 horas. Enganche y desenganche manualmente el embrague durante la prueba para que los sellos operen en
ambos modos. Restrinja la rotación del cubo de montaje del ventilador mientras se desengancha el embrague,
pero asegúrese que el cubo de montaje del ventilador pueda girar libremente mientras se engancha el embrague.

La rotación del embrague del ventilador hace que los tubos piloto bombeen aceite lubricante desde el interior del
embrague del ventilador, manteniendo una baja presión de aceite interna. Si el aceite lubricante se suministra al
embrague del ventilador antes de que gire en la dirección correcta, las presiones internas se volverán excesivas,
haciendo que los sellos de aceite filtren.

C07001 Embrague del Ventilador C7-34


SECCION D
SISTEMA ELECTRICO (24 VDC SIN PROPULSION)
INDICE

SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO 24VDC ............................................................................................. D2-1

COMPONENTES DEL SISTEMA ELECTRICO 24 VDC .................................................................................... D3-1

SISTEMA DE MONITOREO DE BUEN ESTADO DEL VEHICULO (VHMS) ...................................................... D3-1

COMPONENTES DEL VHMS ............................................................................................................................. D11-1

MODULO DE INTERFACE .................................................................................................................................. D12-1

REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS ............................................................................................... D13-1

FORMULARIOS DEL VHMS ............................................................................................................................... D14-1

NOTA: Las conexiones del cableado del sistema eléctrico y los esquemas eléctricos se encuentran en la sección R de
este Manual.

CUANDO EL CAMION ESTA FUNCIONANDO EXISTEN NIVELES DE VOLTAJE PELIGROSOS, LOS QUE
PERMANECEN DESPUES DE APAGARLO SI NO SE HAN SEGUIDO LOS PROCEDIMIENTOS DE DESCONEXION
REQUERIDOS. Antes de intentar reparaciones o de trabajar cerca de los componentes del sistema de
propulsión, se deben tomar las siguientes precauciones y seguir los siguientes procedimientos de detención
del camión:

• NO pise ni use como pasamanos ningún cable de energía.

• Nunca abra las cubiertas del gabinete eléctrico ni toque los elementos de la rejilla de retardo. Se
requiere realizar procedimientos adicionales hasta que sea seguro proceder. Consulte la sección E
para verificaciones adicionales de seguridad del sistema de propulsión las que debe ejecutar un
técnico capacitado para dar servicio al sistema.

• TODA remoción, reparación e instalación de componentes eléctricos del sistema de propulsión,


cables, etc. debe ser realizado por un técnico de mantenimiento eléctrico debidamente capacitado
para dar servicio al sistema.

• En caso de una falla en el sistema de propulsión, un técnico calificado deberá inspeccionar el camión
y verificar que el sistema de propulsión no presente niveles de voltaje peligrosos antes de iniciar las
reparaciones.

• Antes de soldar en el camión, el personal de mantenimiento deberá tratar de notificar al


Representante de Fabrica Komatsu. El electrodo a tierra de soldado debe conectarse lo más cerca
posible al área que se va a soldar. Nunca suelde en la parte posterior del gabinete de control
eléctrico o en las rejillas de aire de escape de la rejilla de retardo.

Después de estacionar el camión en posición para reparación, se debe detener en forma correcta para garantizar la
seguridad de las personas que trabajen en las áreas de la plataforma, gabinete eléctrico, motores de tracción y rejillas
de retardo. El siguiente procedimiento asegurará que el sistema eléctrico está debidamente descargado antes de
iniciar las reparaciones.

D01045 Indice D1-1


PROCEDIMIENTO DE DETENCION DEL CAMION

1. Reduzca la velocidad del motor a ralentí. Coloque la palanca de control direccional en ESTACIONAR. Asegúrese
que la luz indicadora freno de estacionamiento aplicado esté encendida.

2. Coloque el interruptor rest en la posición ON para poner el sistema de mando AC en el modo rest. Asegúrese que la
luz indicadora de modo rest esté encendida.

3. Gire el interruptor de partida a la posición OFF. Automáticamente se activará una secuencia de sincronización para
permitir que el motor se enfríe antes de apagarlo.

Si el motor no se detiene con el interruptor de partida después que se produce la secuencia de sincronización, use el
interruptor de detención del motor en la consola central de la cabina del operador. Mantenga presionado este
interruptor hasta que el motor se detenga.

4. Con el interruptor de partida en OFF y el motor detenido, espere al menos 90 segundos. Asegúrese que el circuito de
la dirección esté completamente despresurizado girando el volante de la dirección varias veces. Las ruedas
delanteras no deben girar cuando se libera la presión hidráulica. Si las ruedas delanteras aún se pueden mover,
informe al personal de mantenimiento.

5. Asegúrese que la luz de voltaje de enlace en el gabinete de control esté apagada. Si permanece encendida por más
de cinco minutos después que se ha detenido el motor, informe al personal de mantenimiento.

6. Ubique el interruptor de corte GF en el panel de acceso en el lado izquierdo del gabinete de control principal. Coloque
el interruptor en la posición CUTOUT. Esto evitará que el alternador se vuelva a energizar y crear voltaje del sistema
hasta que el interruptor vuelva a la posición anterior.

D01045 Indice D1-2


SECCION D2
SISTEMA DEL SUMINISTRO ELECTRICO DE 24 VDC
INDICE

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ELECTRICO ........................................................................................................ D2-3


BATERIAS .............................................................................................................................................................. D2-3
Mantenimiento y Servicio ................................................................................................................................ D2-3

Análisis de Fallas ............................................................................................................................................ D2-3

SISTEMA DE SUMINISTRO DE LA BATERIA ................................................................................................... D2-5


Alternador de Carga de la Batería de 24VDC ................................................................................................. D2-5
Caja de Baterías .............................................................................................................................................. D2-5
Caja de Control de la Batería .......................................................................................................................... D2-6
Interruptores de Desconexión de la Batería .................................................................................................... D2-6
Receptáculos de la Batería Auxiliar de 24VDC ............................................................................................... D2-6
Diodos de Aislación ......................................................................................................................................... D2-6
Relé del Motor de Partida del Motor ................................................................................................................ D2-6
Convertidor de 24VDC a 12VDC ..................................................................................................................... D2-6

D02037 Sistema de Suministro Eléctrico de 24VDC D2-1


NOTAS

D02037 Sistema de Suministro Eléctrico de 24VDC D2-2


SISTEMA DEL SUMINISTRO ELECTRICO DE 24 VDC
DESCRIPCION DEL SISTEMA ELECTRICO
El camión utiliza un sistema eléctrico de 24VDC que
suministra energía a los circuitos de arranque del motor y a
la mayoría de los componentes eléctricos sin propulsión. El NO FUME ni prenda fuego cerca de una batería agotada
circuito de arranque del motor de 24VDC es suministrado o durante la operación de recarga. El gas que expele
por cuatro baterías de 12 volts, para trabajo pesado, Tipo una batería agotada es extremadamente explosivo.
8D. Varios componentes requieren 12VDC y son
alimentados por circuitos en derivación de las baterías de El consumo excesivo de agua indica filtración o sobrecarga.
arranque. El uso normal de agua para una unidad que opera ocho
3
horas diarias es de alrededor de 30 a 60 cm (1 a 2 onzas)
Las baterías son del tipo plomo-ácido, que contienen seis por celda por mes. Para operación de trabajo pesado (24
celdas de 2 volts cada una. Con el motor apagado, la horas al día) el consumo normal debe ser de
energía es suministrada por las baterías. Durante el 3
aproximadamente 30 a 60 cm (1 a 2 onzas) por celda por
arranque del motor, la energía es suministrada sólo por las semana. Cualquier aumento considerable de estas cifras se
cuatro baterías de arranque del motor. Cuando el motor debe considerar como una señal de peligro.
está funcionando, la energía es suministrada por un
alternador de alta capacidad accionado por el motor.
Análisis de Fallas

Los dos problemas más comunes que se producen en el


sistema de carga son la subcarga y la sobrecarga de las
baterías del camión.

Las baterías de plomo-ácido contienen ácido sulfúrico Una batería subcargada es incapaz de proporcionar energía
que, si se manipulan en forma inadecuada, pueden suficiente al sistema eléctrico del camión.
provocar serias quemaduras u otras lesiones graves al
personal. Use guantes protectores, cotonas y Algunas causas posibles de una batería subcargada son:
protectores oculares al manipular y mantener las
baterías de plomo-ácido. Vea las precauciones en la • Placas de batería sulfatadas
Sección A de este manual para asegurar una correcta • Conexiones de batería sueltas o corroídas
manipulación de las baterías y accidentes relacionados • Cable defectuoso en el sistema eléctrico
con el ácido sulfúrico. • Correa de mando del alternador suelta
• Alternador defectuoso
Durante la operación, las baterías funcionan como un
dispositivo electroquímico para convertir energía química La sobrecarga, que produce sobrecalentamiento, se nota
en energía eléctrica necesaria para operar los accesorios primero por el uso excesivo de agua. Si se sigue operando,
cuando el motor está apagado. las cubiertas de las celdas saltarán en los extremos
positivos, y en casos extremos, el contenedor de la batería
se distorsionará y se agrietará.
BATERIAS
La filtración se puede detectar por la humedad continua de la
Mantenimiento y Servicio batería o la corrosión excesiva de los terminales, el soporte
de la batería y el área circundante. (Una pequeña cantidad
El nivel del electrolito de cada celda se debe revisar al de corrosión es normal, en las baterías de plomo-ácido).
intervalo especificado en la Sección P, Lubricación y Inspeccione la caja, cubiertas y componentes de sellado de
Servicio. Agregue agua si fuese necesario. El nivel los orificios por si presentaran grietas u otras señales de
adecuado a mantener es de 10 a 13 mm (3/8 a 1/2 in.) filtración. Revise las conexiones de sujeción de la batería
sobre las placas. Para asegurar la máxima vida útil de la para asegurarse que la tensión no sea lo suficientemente
batería, use sólo agua destilada u otros tipos de agua alta como para agrietar la batería, o que esté lo
recomendados por el fabricante de la batería. Después de suficientemente suelta para permitir que la vibración abra las
agregar agua en clima muy frío, opere el motor por al uniones. Una batería que filtra debe ser cambiada.
menos 30 minutos para mezclar muy bien el electrolito.

D02037 Sistema de Suministro Eléctrico de 24VDC D2-3


Para eliminar la corrosión, limpie la batería con una La tasa de autodescarga de una batería mantenida a 38°C
solución de bicarbonato de soda y un cepillo rígido que no (100°F) es de aproximadamente seis veces la de una batería
sea de alambres y lave con agua limpia. Asegúrese que la que se mantiene a 10°C (50°F) y la autodescarga de una
solución de soda no ingrese a las celdas de la batería. batería mantenida a 27°C (80°F) es de aproximadamente
Asegúrese que los terminales estén limpios y apretados. cuatro veces la de una batería que se mantiene a 10°C
Los terminales limpios son muy importantes en un sistema (50°F). En un período superior a treinta días, la
de voltaje regulado. La corrosión crea resistencia en el autodescarga promedio es de aproximadamente 0.002 de
circuito de carga que provoca subcarga y agotamiento gravedad específica por día a 27°C (80°F).
gradual de la batería.
Para compensar los resultados de la autodescarga, las
NOTA: Al lavar las baterías, asegúrese que las tapas de las baterías no utilizadas reciben una carga auxiliar (no una
celdas estén apretadas para evitar que la solución de carga rápida) al menos una vez cada 30 días. Las baterías
limpieza ingrese a las celdas. que quedan por períodos prolongados en condición de
descarga se ven afectadas por la cristalización del sulfato de
Será necesario agregar ácido si se ha derramado una plomo en las placas. A dichas baterías se les llama
cantidad considerable de electrolito. Antes de agregar “sulfatadas” y se encuentran, en la mayoría de los casos,
ácido, asegúrese que la batería esté completamente irreparablemente dañadas. En casos menos severos, la
cargada poniendo la batería en carga y registrando las batería sulfatada se puede restaurar para un servicio limitado
lecturas de la gravedad específica en cada celda a cada mediante carga prolongada a baja tasa (aproximadamente la
hora. Cuando todas las celdas se saturan por gas mitad de la tasa normal).
libremente y tres lecturas sucesivas por hora muestran que
no hay aumento en la gravedad específica, la batería se Una batería subcargada es extremadamente susceptible al
considera cargada. Ahora se puede agregar ácido congelamiento cuando se deja en un ambiente frío.
adicional. Continúe cargando por otra hora y vuelva a
revisar la gravedad específica. Repita el procedimiento El electrolito de una batería en diversas etapas de carga
anterior hasta que todas las celdas indiquen una gravedad comenzará a congelarse a las temperaturas indicadas en la
específica de 1.260 - 1.265 corregida a 27°C (80°F). tabla que se muestra a continuación.

NOTA: Al hacer los ajustes de gravedad específica use Las temperaturas que aparecen que aparecen en la tabla
ácido sulfúrico de 1.400. Un ácido de grado superior siguiente indican los puntos a los cuales aparecen los
afectará las placas y los separadores antes de tener la primeros cristales de hielo. Para un congelamiento sólido
posibilidad de diluirse en la solución. se deben alcanzar temperaturas menores. El congelamiento
sólido del electrolito puede agrietar la caja de la batería y
Si la temperatura del electrolito no está razonablemente dañar las placas positivas. Como se verá, una batería
cercana a 27°C (80°F) cuando se mide la gravedad cargada no se encuentra en peligro de congelamiento, por lo
específica, la temperatura se debe corregir a 27°C (80°F): tanto, la batería se debe mantener cargada, especialmente
durante el invierno.
• Por cada 5°C (10°F) inferior a 27°C (80°F), se debe
RESTAR 0.004 de la lectura de la gravedad específica.
GRAVEDAD ESPECIFICA TEMPERATURA DE
• Por cada 5°C (10°F) por sobre 27°C (80°F), se debe Corregida a CONGELAMIENTO
SUMAR 0.004 a la lectura. 27°C (80°F)
1.280 -70°C (-90°F)
Las baterías que no se están ocupando no pueden 1.250 - 54°C (-60°F)
permanecer desatendidas. Si el equipo permanece 1.200 -27°C (-16°F)
inutilizado por más de dos semanas, las baterías se deben
1.150 -15°C (+5°F)
desmontar y colocar en un lugar fresco y seco donde se
1.100 -7°C (+19°F)
puedan revisar periódicamente y cargar si fuese necesario.
Recuerde, todas las baterías de plomo-ácido se descargan
lentamente cuando no se utilizan. Esta autodescarga se
produce incluso cuando la batería no está conectada en
circuito, y se acentúa aún más en clima cálido que en clima
frío.

D02037 Sistema de Suministro Eléctrico de 24VDC D2-4


SISTEMA DE SUMINISTRO DE LA BATERIA
Alternador de Carga de la Batería de 24VDC

El Alternador de Carga de la Batería es un alternador Un convertidor de 24VDC a 12VDC, ubicado hacia la parte
Prestolite de 26 volts (140 amperes). inferior de la pared interior izquierda del gabinete de
control auxiliar, se usa para convertir el voltaje del sistema
de la batería de 24 volts a 12 volts para los diversos
Caja de Baterías componentes del camión.

Cuando se realiza mantenimiento o reparaciones, las


Cuatro baterías tipo 8D (3, Figura 2-1) para el circuito de
baterías se pueden desconectar rápidamente del motor de
arranque del motor de 24VDC se encuentran ubicadas en
partida o de los circuitos de control utilizando los
la caja de baterías en el centro de la plataforma delantera.
interruptores de desconexión (7 y 8) ubicados en la caja
Para acceder a las baterías, abra dos cubiertas con
de control de la batería (4).
bisagras girando los seguros de la cubierta (1) hacia la
izquierda hasta que se liberen. Las argollas de elevación
También se puede conectar un cargador de batería
van en cada extremo de la caja de baterías de modo que el
externo a los receptáculos de la batería auxiliar (2)
conjunto de la caja de baterías completo se pueda sacar, si
ubicados en la caja de control de la batería (4).
fuese necesario.

FIGURA 2-1. CAJA DE BATERIAS Y CAJA DE CONTROL DE LAS BATERIAS

1. Seguro de la Cubierta de la Caja de 5. Disyuntor (50 amps) 8. Interruptor de Desconexión de la


Baterías 6. Relé de Arranque del Motor Batería (Sistema)
2. Receptáculos de la Batería Auxiliar 7. Interruptor de Desconexión de 9. Diodo Aislador del Sistema de la
3. Baterías la Batería (Motor de Partida) Batería
4. Caja de Control de la Batería

D02037 Sistema de Suministro Eléctrico de 24VDC D2-5


Caja de Control de la Batería Convertidor de 24VDC a 12VDC

La caja de control de la batería (4) está ubicada a la Un convertidor de 24VDC a 12VDC (1, Figura 2-2) se usa
izquierda de la caja de baterías. Esta caja contiene los para convertir el voltaje del sistema de baterías de 12 volts
interruptores de desconexión de la batería y otros para los diversos componentes del camión como la
componentes que se señalan a continuación. radio/tocacintas, las ventanas de la cabina y los receptáculos
de energía auxiliar de la cabina.

Interruptores de Desconexión de la Batería El convertidor es accionado por las baterías del circuito del
motor de partida. Los circuitos de salida del convertidor
Los interruptores de desconexión de la batería están protegidos por un disyuntor CB101 de 50 amperes (5,
proporcionan un método conveniente de desconexión de Figura 2-1) ubicados dentro de la caja de control de la
las baterías del camión de los circuitos eléctricos del batería.
camión sin la necesidad de retirar los cables de la batería.
El interruptor de desconexión trasero (7) abre sólo el
circuito de la batería del motor de partida, impidiendo el
arranque del motor mientras se permite la energía de la
batería a los circuitos del sistema de control de 24VDC, si
lo desea. El interruptor de desconexión delantero (8)
desconecta las baterías del sistema de 24VDC.

Receptáculos de la Batería Auxiliar de 24VDC

Se proporcionan dos pares de receptáculos (2), ubicados


cerca de los interruptores de desconexión de la batería
para unir los conductores del cargador de batería para
cargar las baterías.

Estos receptáculos también se pueden usar para conectar


baterías externas para ayudar al arranque del motor
durante clima frío. Cuando se usan baterías externas,
deben ser del mismo tipo (8D) que las baterías instaladas
en el camión. Se deben usar dos pares de batería. Cada
par debe estar conectado en serie para suministrar 24VDC,
con un par conectado al receptáculo delantero y el otro par
conectado al receptáculo trasero en el camión.

Diodos de Aislación

Los diodos de aislación tipo Schottky se usan para


proporcionar aislación entre los circuitos de la batería del
sistema eléctrico y los circuitos de comando de partida de
arranque del motor de partida. Este dispositivo controla la
dirección del flujo de corriente en aplicaciones de alta
corriente. FIGURA 2-2. GABINETE DE CONTROL AUXILIAR
(PARED IZQUIERDA)
El diodo de aislación del sistema de la batería (9) permite
corriente desde el alternador de carga de la batería para 1. Convertidor de 24VDC a 12VDC
cargar las baterías, pero impide el flujo de corriente desde
las baterías a los motores de partida cuando se arranca el
motor.

Relé del Motor de Partida del Motor

El relé del arranque del motor (6) recibe la señal para iniciar
el arranque desde el relé de arranque ubicado en el tablero
de relés RB6. Cuando se activa el relé de arranque del
motor, proporciona corriente a los motores de partida para
enganchar los mandos e iniciar el arranque del motor,
eliminando la necesidad de interruptores magnéticos.

D02037 Sistema de Suministro Eléctrico de 24VDC D2-6


SECCION D3
COMPONENTES DEL SISTEMA ELECTRICO DE 24 VDC
INDICE

ALARMA DE ADVERTENCIA DE FRENOS .......................................................................................................... D3-3

COMPONENTES DEL GABINETE DE CONTROL AUXILIAR .............................................................................. D3-3

Terminales de Distribución de Poder …......................................................................................................... D3-3

Modulador de Voltaje de Pulso (PVM) ........................................................................................................... D3-3

Relé de Poder de Control ............................................................................................................................... D3-3

Temporizador de Lubricación Automática ...................................................................................................... D3-3


Tablero de Diodos – DB1 ............................................................................................................................... D3-5
Bloques de Fusibles ....................................................................................................................................... D3-6
Sistema del Dispositivo Indicador de Alarma (AID) ....................................................................................... D3-6
TABLEROS DE RELES .......................................................................................................................................... D3-9

Tableros de Relés RB1, RB3, RB4, RB5 ....................................................................................................... D3-9


Tableros de Relés RB6, RB7, RB8 ................................................................................................................ D3-11
Funciones del Tablero de Relés .................................................................................................................... D3-12
INTERRUPTOR SUBIR TOLVA ............................................................................................................................ D3-14
Operación ...................................................................................................................................................... D3-14
Ajuste ............................................................................................................................................................ D3-14
Servicio .......................................................................................................................................................... D3-14
INTERRUPTOR LIMITE DE ELEVACIÓN ............................................................................................................. D3-15
Operación ...................................................................................................................................................... D3-15
Ajuste ............................................................................................................................................................ D3-15
Servicio .......................................................................................................................................................... D3-15
BLOQUES DE FUSIBLES Y DISYUNTORES ....................................................................................................... D3-16

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-1


NOTAS

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-2


COMPONENTES DEL SISTEMA ELECTRICO DE 24 VDC
Terminales de Distribución de Energía

El terminal de 24VDC (1, Figura 3-1) y el terminal de


12VDC (2) se encuentran montados en la pared izquierda
No intente reparar hasta que el camión esté del gabinete. Estos terminales distribuyen voltaje de la
debidamente detenido. Hay niveles de voltajes batería y 12VDC para dispositivos que requieren voltaje
peligrosos en el sistema de propulsión cuando el reducido. El terminal de 24VDC es un punto de prueba
motor está funcionando y por un tiempo después de conveniente para medir el voltaje de la batería durante los
su detención. Consulte el Indice de la Sección D para procedimientos de análisis de fallas.
advertencias y procedimientos de detención del
camión adicionales.
Modulador de Voltaje de Pulso (PMV)
ALARMA DE ADVERTENCIA DE FRENO El Modulador de Voltaje de Pulso (PVM) (6) recibe una
señal de curva de carga desde los controles del motor y la
La alarma de advertencia de freno indica mediante una convierte en una señal de 0 a 10 volts para ser usada por
señal audible al operador si ha ocurrido una falla en el una tarjeta PSC en el Panel de Control Integrado (ICP).
sistema hidráulico del freno de servicio. Esta alarma está
ubicada dentro del módulo de la radio en el panel superior.
Consulte la Sección J para detalles adicionales. Relé de Poder de Control

El relé de poder de control (6) se energiza cuando se


COMPONENTES DEL GABINETE DE acciona el interruptor de poder de control ubicado en el
gabinete de control principal. Este relé aísla la energía de
CONTROL AUXILIAR control GE desde los circuitos del camión y proporciona
energía a los componentes de 24VDC del sistema sin
Los siguientes componentes del sistema eléctrico de propulsión.
24VDC están ubicados en el gabinete de control auxiliar,
que está montado en el lado izquierdo del gabinete de
control principal detrás de la cabina. El gabinete de control Temporizador de Lubricación Automática
auxiliar aloja diversos componentes para los circuitos de
24VDC, dispositivos relacionados con el motor, y bandas
El intervalo de lubricación del sistema de lubricación
de terminales que conectan los arnés de cableado del
automático es controlado por el temporizador de
camión con el gabinete de control principal y la cabina.
lubricación automática (7). La frecuencia del ciclo de
lubricación se puede ajustar retirando la cubierta del
La siguiente información describe los componentes del
temporizador y seleccionando uno de los cinco intervalos
gabinete de control auxiliar y su operación. Información
de sincronización diferentes disponibles. El tiempo de
adicional detallada para los procedimientos de operación y
“activación” del sistema es determinado automáticamente
análisis de fallas no incluidas más adelante se pueden
por el temporizador y no es ajustable. Consulte la Sección
encontrar en la Sección E, Sistema de Propulsión
P para detalles adicionales sobre el sistema de lubricación
Eléctrico, en las publicaciones de servicio del fabricante del
automático.
motor y en las publicaciones de G.E. relacionadas. Los
esquemas eléctricos de la Sección R se deben usar al
analizar problemas con los siguientes componentes del
sistema eléctrico de 24VDC.

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-3


FIGURA 3-1 GABINETE DE CONTROL AUXILIAR – PARED IZQUIERDA

1. Terminal de 24VDC 7. Temporizador de Lubricación 13. Tablero de Relés – RB7


2. Terminal de 12VDC Automático 14. Tablero de Relés – RB8
3. Relé de Energía del Interruptor de 8. Tablero de Relés – RB1 15. Tablero de Relés – RB9
Partida 9. Tablero de Relés – RB3 16. Tablero de Diodos – DB1
4. Modulador de Voltaje de Pulso (PVM) 10. Tablero de Relés – RB4
5. Relé de Energía de 12V 11. Tablero de Relés – RB5
6. Relé de Energía de Control 12. Tablero de Relés – RB6

NOTA: Para mayor información sobre los tableros de relés RB1 a RB9, consulte Tableros de Relés más adelante en esta
sección.

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-4


Tablero de Diodos - DB1 Si sospecha que falla un diodo, saque y revise el diodo de
la siguiente manera:
El tablero de diodos (16, Figura 3-1) contiene 24 diodos
reemplazables que están montados en un conector 1. Tome el conector del diodo, comprimiendo las "orejas"
enchufable de fácil reemplazo. Algunos de los diodos se de seguridad mientras saca el conector del tablero.
usan en el circuito de bobina de diversos relés para suprimir Fíjese que la "llave" del conector se usa para asegurar
las alzas de voltaje resultantes de la bobina cuando se la polaridad correcta.
elimina la energía del circuito, evitando dañar los demás
componentes del circuito (filamentos de luces, etc.). Otros NOTA: Algunos multimedidores digitales están diseñados
diodos se usan para controlar el flujo de corriente en un para probar diodos. Si se usa este tipo, siga las
circuito según se requiera. Los resistores o diodos también instrucciones del fabricante para realizar la prueba correcta.
se pueden instalar en los soquetes P7 a P12.
2. Se puede usar un medidor de ohms análogo para
Consulte los esquemas eléctricos en la Sección R de este probar el diodo de la siguiente manera:
manual para los circuitos específicos.
a. Coloque el medidor en la escala "X100".

b. Con el cable rojo del medidor (+) en el extremo con


banda del diodo y con el cable negro (-) en el otro
cable del diodo, el medidor deberá indicar 1000 y
2000 ohms.

c. Invierta los cables del medidor y lea la resistencia


infinita.

3. Si no hay lectura de resistencia en el medidor, el diodo


está abierto y hay que cambiarlo.

4. Si la lectura del medidor es cero ohm, el diodo está


quemado y se debe cambiar.

5. Oriente el conjunto del diodo para la polaridad correcta


("llave", mencionada en el paso 1) e inserte el conector
hasta asegurarlo en posición en el receptáculo
correspondiente.
FIGURA 3-2. TABLERO DE DIODOS

1. Riel de Montaje 5. Bloque de Esponja


2. Perno 6. Tablero
3. Tuerca 7. Diodo
4. Placa de Montaje

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-5


Bloques de Fusibles Sistema del Dispositivo Indicador de Alarma (AID)

Cuatro bloques de fusibles (1, Figura 3-3) contienen fusibles El módulo del dispositivo indicador de alarma (AID) (1, Figura
que protegen diversos circuitos en el camión. Siempre 3-4) se conecta a los circuitos de accesorios eléctricos para
cambie un fusible quemado por uno de la misma capacidad. entregar al operador una indicación de advertencia de una
Para una lista de los tamaños de fusibles y circuitos, falla. Este sistema consta de hasta ocho tarjetas de circuito
consulte el Cuadro de Bloques de Fusibles al final de esta impresas ubicadas en el gabinete de control auxiliar. La
sección. cantidad real de tarjetas dependerá de las opciones
instaladas en el camión.

FIGURA 3-3. GABINETE DE CONTROL AUXILIAR – FIGURA 3-4. GABINETE DE CONTROL AUXILIAR –
VISTA FRONTAL PARED DERECHA

1. Bloques de Fusibles 1. Módulo AID

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-6


El sistema AID habilita las luces indicadoras como Lo siguiente describe brevemente cada una de las tarjetas y
intermitentes o constantes. El AID tiene además la su función. Consulte la Sección R, Esquemas, para los
capacidad de operar una alarma audible junto con la luz. componentes de los circuitos que se describen a
Las ocho tarjetas de circuitos impresas son: continuación.

• Tarjeta Matriz de Diodo (Con Sonido) (Ranura 1)


• Tarjeta Matriz de Diodo (Sin Sonido) (Ranura 2) Matriz de Diodo (Con Sonido)
• Tarjeta Inversor Interruptor de Calor (Ranura 3)
• (No se Usa) (Ranura 4) La matriz de diodo con sonido opera de manera muy
• Tarjeta de Temperatura (Ranura 5) (Opcional) parecida a la otra tarjeta matriz de diodo, con la diferencia
• Tarjeta Nivel de Aceite (Ranura 6) (Opcional) que contiene diodos adicionales para activar la bocina de la
• Tarjeta Temperatura y Enganche (Ranura 7) alarma además del intermitente. Los circuitos conectados a
los terminales A1 al A8 operan de la misma manera.
• Tarjeta Nivel Refrigerante e Intermitente (Ranura 8)
Todos los circuitos de la tarjeta están conectados al
NOTA: Cada tarjeta está identificada con un número que
interruptor de prueba de luces en el área de la pantalla
corresponde a un número de empalme en la caja. Si se
superior. En operación normal, estos circuitos están
sacan las tarjetas, asegúrese que los números de las
abiertos y no operativos. Cuando el operador presiona el
tarjetas correspondan a los números de la caja durante el
interruptor de prueba de luces, activa todos los circuitos
montaje. Ver Figura 3-5.
indicadores conectándolos a tierra. Esto se usa para
verificar que todas las luces funcionen.

Matriz de Diodo (Sin Sonido)

La tarjeta matriz de diodo sin sonido consta de una serie de


diodos capaces de trabajar con ocho circuitos indicadores
diferentes. La luz indicadora puede ser una luz intermitente
que se conecta al circuito 12F o una luz permanente que se
conecta al circuito 12M. Además, algunos de los circuitos
de la luz indicadora son direccionados a través de un
módulo atenuador de luces para permitir al operador variar
la intensidad de las luces. Estas luces son alimentadas por
circuitos 12FD (intermitentes) y 12MD (permanentes).

Cuando un circuito indicador no está activado, no hay


circuito a tierra para la ampolleta. Cuando el interruptor
detector del indicador activa el circuito, conecta a tierra la
luz y el circuito intermitente a través de los diodos.
Cualquier circuito conectado a los terminales C1 al C8
operará de la misma manera. La bocina de la alarma no es
activada por esta tarjeta.

FIGURA 3-5 COMPARTIMIENTO DE TARJETAS


DEL SISTEMA AID

1. Matriz de Diodo Con Sonido


2. Matriz de Diodo Sin Sonido
3. Inversor del Interruptor de Calor
4. No se Usa
5. Temperatura y Enganche
6. Nivel de Refrigerante e Intermitente

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-7


Inversor del Interruptor de Calor Nivel Refrigerante e Intermitente

La tarjeta del inversor del interruptor de calor se usa para La tarjeta de nivel de refrigerante e intermitente contiene
operar y probar la luz indicadora de freno de servicio. En dos circuitos separados. El circuito intermitente en la parte
condiciones normales, el transistor Q4 está desactivado y la superior de la tarjeta tiene un transistor Q12 polarizado a la
Luz Indicadora apagada. Cuando se activa el interruptor de saturación cuando no se presentan fallas, lo que resulta en
luz de freno, se envían 24 volts al pin "E" de la tarjeta del que haya una salida positiva de 24 volts en el pin "H" de la
inversor del interruptor de calor. Se activa el transistor Q4 tarjeta y en el alambre 12F. Cuando se activa un circuito
con este voltaje y, a su vez, conecta a tierra la luz indicadora indicador, el lado de tierra del circuito conectado al pin "K"
del freno de servicio. No hay alarma de sonido con esta de la tarjeta se conecta a tierra. Inicialmente se apagará
tarjeta. Q12 y luego después de un retardo, ajustado por R20, se
prenderá y se apagará entregando una salida intermitente
Un segundo circuito en esta tarjeta se usa para operar y de 24 volts.
probar la luz indicadora del control de velocidad de retardo.
Cuando RSC está desactivado, el transistor Q7 se desactiva La otra mitad de los circuitos en la tarjeta de nivel de
y la luz indicadora se apaga. Cuando se activa RSC, se refrigerante e intermitente opera la luz de nivel de
envían 24 volts al pin "J" en la tarjeta. Este voltaje activa Q7, refrigerante. La sonda de nivel de agua conectada al
conectando a tierra el circuito de la luz indicadora. terminal B11 conecta a tierra el circuito 31L cuando el
refrigerante en el radiador está por sobre la posición de la
sonda. El refrigerante satura la sonda y eléctricamente
Temperatura y Enganche conecta a tierra el circuito. Cuando el circuito está
conectado a tierra, el transistor Q6 está apagado, no
La tarjeta de temperatura y enganche tiene dos circuitos que generando indicación. Cuando el nivel de refrigerante cae
operan dos luces indicadoras diferentes. El circuito de por debajo de la sonda, 31L deja de estar conectado a tierra
temperatura es controlado por un sensor de temperatura del y Q6 se activa para conectar a tierra el intermitente a través
refrigerante que disminuye la resistencia eléctrica a medida de D5, conecta a tierra la Luz de Nivel de Refrigerante a
que su temperatura aumenta. Tendrá una resistencia través del terminal D11, y conecta a tierra la bocina de la
aproximada de 1000 ohms a 85ºC (185ºF) y 500 ohms a alarma a través de D6. La luz y la bocina de la alarma
121ºC (250ºF). El valor de ajuste normal es de 96ºC operarán intermitentemente ya que su fuente de 24 volts
(204ºF). viene del circuito 12F, la salida del intermitente.

Cuando la temperatura es baja y la resistencia es alta, Q1 NOTA: Algunos controles electrónicos del motor monitorean
está desactivado y no hay indicación de alta temperatura. el nivel de refrigerante. Si los controles del motor monitorean
Cuando la temperatura del refrigerante es excesiva, la el circuito, se instala un resistor 2KΩ para reemplazar la
resistencia disminuye al punto en que Q1 se activa y conecta sonda e inhabilitar el circuito del sistema AID.
a tierra el intermitente a través de D8, la bocina de la alarma
a través de D12 y la luz de alta temperatura a través del
terminal D8. R14 puede ajustar la temperatura (resistencia)
a la que se activa el circuito.

NOTA: Algunos controles electrónicos del motor monitorean


la temperatura del refrigerante. Si los controles del motor
monitorean el circuito, se instala un resistor de 2K ohm para
reemplazar el sensor de temperatura e inhabilitar el circuito
del sistema AID.

El circuito de enganche monitorea los interruptores de


presión de precarga de los acumuladores. Cuando uno de
los interruptores de presión se cierra, Q5, que suministra
energía a la puerta se desactivará. Con Q7 activado, Q9
suministrará la vía a tierra para activar la luz indicadora de
baja precarga en el acumulador y hará sonar la bocina de
alarma. La luz indicadora está conectada a 12F y será
intermitente. El SCR se mantendrá encendido hasta sacar la
energía de la tarjeta desactivando el interruptor de partida.

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-8


TABLEROS DE RELES Tableros de Relés RB1, RB3, RB4, RB5

El gabinete de control auxiliar contiene ocho tableros de Cada tablero de relés de este tipo está equipado con
relés que controlan muchos circuitos de 24VDC. Se usan cuatro luces verdes (9, Figura 3-6) y una luz roja de
dos tipos de tableros. Un tipo de tablero contiene “disyuntor abierto” (7). Cada tablero de relés tiene una
disyuntores además de relés de 24VDC y un tablero PC quinta luz verde (8) que tiene una función diferente en
para funciones especiales. El segundo tipo contiene cada tablero.
solamente relés.
Cuatro luces verdes (9) están marcadas como K1, K2, K3
Todos los relés son intercambiables. Los disyuntores son o K4. Estas luces se encenderán sólo cuando se active
intercambiables, siempre que la capacidad del disyuntor ese circuito de control en particular y se energice la bobina
sea la misma. del relé. La luz no se encenderá si el tablero de relés no
recibe una señal de 24 volts para activar un componente.

Si está prendida, la luz roja “disyuntor abierto” (7) indica


que un disyuntor en ese tablero está en posición OFF.
También se encenderá una luz en el panel superior,
No intercambie ni reemplace un disyuntor por uno de informando al operador que un disyuntor está en OFF. La
capacidad diferente a la indicada para el circuito. luz roja “disyuntor abierto” se encenderá cuando haya una
Puede ocasionar serios daños o un incendio si usa un diferencia de voltaje a través de los dos terminales de un
disyuntor de capacidad incorrecta. disyuntor.

Los tableros de relés se identifican a continuación: Si se ha puesto en ON un interruptor de control y está


encendida una luz verde (K), pero ese componente no
está operando, verifique en el tablero de relés para ese
Tablero de Relés Funciones circuito lo siguiente:
RB1 Luces de Señal de Despeje/Viraje
RB3 Luces de Detención, Retardo,  Si una luz de disyuntor está encendida, presione
Retroceso todos los disyuntores para asegurarse de que
RB4 Freno de Estacionamiento, Bocina, estén todos encendidos. No se puede ver qué
Subir Tolva, Partida del Motor disyuntor se ha activado. Verifique la operación
RB5 Luces Delanteras (estándar) del componente. Si se acciona nuevamente,
RB6 Luces Delanteras (HID), Bocina de revise el cableado o el componente por si hay
Retroceso, Solenoide de Lubricación sobrecarga.
Automática y Temporizador,
Arranque con Eter, Entrecierre del  Es posible que no estén cerrando los contactos al
Motor, Energía de Purga interior del relé, o que los contactos pueden estar
RB7 Boqueo de Frenos, Advertencia IM, abiertos, evitando así la conexión eléctrica.
Detención de Motor Temporizada Intercambie los relés y verifique nuevamente.
Reemplace los relés defectuosos. Los relés
RB8 Luces PLMIII, Control Obturación, pueden tomar 1 minuto en activarse y 30
TCI segundos antes que se puedan resetear.
RB9 Aplicación Automática de Freno,
Baja Presión de Dirección, Freno de  Revise el cableado y todas las conexiones entre el
Estacionamiento Desactivado, tablero de relés y el componente por si hay un
ARRANQUE Interruptor de Partida circuito abierto.

Consulte la Figura 3-1 para la ubicación de cada tablero de  El componente puede estar defectuoso. Cambie
relés. Consulte el Cuadro de Disyuntores al final de esta el componente.
sección para los números de identificación del circuito
eléctrico.  Conexión a tierra deficiente en el componente.
Repare la conexión a tierra.

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-9


1. Tablero de Relés
2. Tornillo
3. Tornillo
4. Disyuntor
5. Tarjeta del Panel de Circuitos
6. Tornillo
7. Luz Interruptor Abierto (ROJA)
8. Luz de Purga (VERDE) (Sólo
Tablero de Relés 4)
9. Luces K1, K2, K3, K4 (VERDE)
10. Tornillo
11. Relé
12. Conector del Arnés de Circuito

FIGURA 3-6. TABLEROS DE RELE TIPICOS – RB1, RB3, RB4, RB5

Recambio de un relé:

NOTA: Los relés están rotulados para identificar los


circuitos y componentes correspondientes. Consulte
también los Bloques de Fusibles al final de esta sección.

1. Saque un tornillo (10, Figura 3-6) que sujeta la barra


transversal en su lugar y suelte el otro tornillo.

2. Mueva la barra hacia fuera.

3. Mueva suavemente y tire hacia afuera para sacar el


relé (11).

4. Alinee las lengüetas y coloque un relé nuevo.

5. Coloque la barra transversal en la posición original e


instale el tornillo (10). Apriete ambos tornillos.

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-10


Recambio de un disyuntor: Tablero de Relés RB6, RB7, RB8, RB9

NOTA: Siempre reemplace un disyuntor por otro del mismo Los tableros de relés 6, 7, 8 y 9 (Figura 3-7) no
amperaje del que se sacó. contienen disyuntores o tarjetas modulares. Se pueden
agregar circuitos adicionales usando los soquetes de
1. Active los interruptores de desconexión de batería. relé adicionales de repuesto como se describe a
continuación:
2. Desenchufe todo el cableado del tablero de relés.
Saque los cuatro tornillos de montaje del tablero de El circuito de control para los relés son los terminales "+" y
relés. Saque el tablero de relés del camión. "-"

3. Saque cuatro tornillos de fijación (2, Figura 3-6) (uno • El terminal "+" es para voltaje positivo.
en cada esquina) en la placa de la cubierta del • El terminal "-" es para conectar a tierra el circuito de
disyuntor. Saque dos tornillos (6) y la tarjeta (5). control.
• Cualquier circuito se puede cambiar a "abierto" o
4. Saque las tuercas en los conductores del terminal del "cerrado" para controlar la posición del relé.
cable en el disyuntor que va a cambiar. Retire los
tornillos de montaje en el disyuntor que va a cambiar. Los terminales del circuito conmutado desde los contactos
del relé están rotulados como sigue:
5. Levante y saque el disyuntor. Conserve las golillas
planas de los terminales del cable. • NC - Normalmente Cerrado
• COM - Común
6. Instale un disyuntor nuevo de la misma capacidad del
• NO - Normalmente Abierto
que sacó. Instale una tuerca y dos golillas planas en
cada conexión del cable que va al nuevo disyuntor.
 El terminal COM es para la fuente de voltaje
(protegida por un disyuntor) que va al relé que
7. Instale la placa de la cubierta y todos los tornillos que
proveerá la energía eléctrica para el
sacó durante el desensamblado.
componente controlado.
8. Instale cuidadosamente la tarjeta (5) con los tornillos
 El terminal NC se conecta (a través del relé)
(6).
al terminal "COM" cuando el relé no está
energizado (cuando los terminales del circuito
9. Instale la tarjeta de relés en el camión y conecte todos
de control "+" y "-" no están activados).
los arnés de cableado.
 El terminal NO se conecta (a través del relé)
al terminal "COM" cuando el relé es
Para cambiar una tarjeta del panel de circuitos: energizado (por los circuitos de control "+" y
"-“ que se están energizando).
NOTA: NO saque los tornillos pequeños que sujetan la
placa de la cubierta al panel de circuitos. Cambie el
panel de circuito como un conjunto completo.

1. Coloque los interruptores de desconexión de la


batería en posición OFF.

2. Saque los dos tornillos de montaje (6, Figura 3-6) y


retire con cuidado desde el tablero de relés la tarjeta
del panel de circuito.

3. Alinee el nuevo panel de circuito en las ranuras con


el soquete en el tablero de relés e instale con
cuidado.

4. Instale dos tornillos de montaje (6).

FIGURA 3-7. TABLERO DE RELES AUXILIARES


– RB6, RB7, RB8, RB9

1. Tablero de Circuitos 5. Placa de Montaje


2. Riel de Montaje 6. Bloque de Esponja
3. Tornillo 7. Relé
4. Tuerca

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-11


Funciones del Tablero de Relés Tablero de Relés 4 (RB4)

Los componentes y funciones de cada tablero de relés se 1 - Tarjeta del Módulo del Temporizador de Purga de Presión
describen a continuación. de la Dirección

Tablero de relés 1 (RB1) 1 - Luz de Purga (verde): Esta luz se enciende cuando el
solenoide de purga está siendo energizado. El
1 - Luz de Encendido Intermitente (verde): Esta luz se temporizador de purga energizará el solenoide por 90
encenderá cuando se activen las señales de viraje o segundos después que el interruptor de partida se ponga
de peligro. en OFF.

 La luz 1 se encenderá durante la operación de 3 – Disyuntores de 12.5 amp. (CB20, CB21, CB22)
la señal de viraje a la derecha.
 La luz 2 se encenderá durante la operación de 4 – Relés
la señal de viraje a la izquierda.
 La luz 3 se encenderá cuando se activen las  Relé de Falla del Freno de Estacionamiento (K1)
luces de despeje.  Relé de Entrecierre de Presión de Aceite para
 La luz 4 estará en intermitente cuando la señal Arranque del Motor (K2)
de viraje o las luces de peligro estén en  Relé de la Bocina (K3)
operación.  Relé Subir Tolva (K4)

NOTA: Si los disyuntores CB13 y CB15 están en posición


off, no se advertirá señal alguna de advertencia hasta Tablero de Relés 5 (RB5)
que el interruptor de las luces de despeje se ponga en
ON. 1 - Tarjeta de Módulo de Pantalla de Luces

1 - Tarjeta del Módulo Intermitente. 1 - Luz de Control de Luces (verde): Esta luz se enciende
2 – Disyuntores de 12.5 amp. (CB13, CB15) cuando se está suministrando 24 volts al terminal de la
4 – Relés batería del interruptor de luces.

 Relé de Luz de Viraje a la Izquierda (K1) 5 – Disyuntor de 12.5 amp.


 Relé de Luz Viraje a la Derecha (K2) (CB23, CB24, CB25, CB26, CB27)
 Relé de Luces de Despeje (K3)
 Relé Intermitente (K4)
4 – Relés

Tablero de relés 3 (RB3)  Relé Luz Baja Izquierda (K1)


 Relé Luz Baja Derecha (K2)
1 - Tarjeta de Pantalla del Módulo de Luz.  Relé Luz Alta Izquierda (K3)
 Relé Luz Alta Derecha (K4)
1 - Luz de Retroceso (verde): Esta luz se enciende siempre
que la palanca de control direccional esté en posición
de RETROCESO y el interruptor de partida está en ON.

4 – Disyuntores de 12.5 amp.


(CB16, CB17, CB18, CB19)

4 – Relés

 Relé Luces de Retroceso Manual (K1)


 Relé Luces de Detención (K2)
 Relé Luces de Retardo (K3)

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-12


Tablero de Relés 6 (RB6) Tablero de Relés 8 (RB8)

Los siguientes relés están instalados en RB6: Los siguientes relés están instalados en RB8:

 Relé de Bocina de Retroceso (K1)  Señal de Carga 70% a Relé PSC (K1)
 Relé Funcionamiento/Ignición del Motor (K2)  Señal de Carga Total a Relé PSC (K2)
 Relé Solenoide de Lubricación Automática (K3)  Relé Control Obturador A/C (K3)
 Relé Fuente de Poder de Purga (K4)  Relé de Luces PLMIII (K4)
 Relé Arranque con Eter (K5)  Relé Control Obturador (K5)
 Relé de Repuesto (K6)  Relé de Luces Rojas PLMIII (K6)
 Relé Luces Delanteras HID (K7)  Relé de Luces Ambar PLMIII (K7)
 Relé Temporizador Lubricación Automática (K8)  Relé de Luces Verdes PLMIII (K8)

Tablero de Relés 7 (RB7) Tablero de Relés 9 (RB9)

Los siguientes relés están instalados en RB7: Los siguientes relés están instalados en RB9:

 Relé Limitación Bloqueo de Frenos (K1)  Relé Circuito de Arranque (K1)


 Relé Limitación Bloqueo de Frenos (K2)  Relé Poder Aplicación Freno Automático (K2)
 Relé Limitación Bloqueo de Frenos (K3)  Relé Poder Baja Presión de Dirección (K3)
 Relé Limitación Bloqueo de Frenos (K4)  Relé Freno de Estacionamiento Apagado (K4)
 Relé Advertencia IM (K5)  Relé Activación Arranque Interruptor de Partida (K5)
 Relé Luz de Detención del Motor Temporizado (K6)  Relé Tierra Baja Presión de la Dirección (K6)
 Relé Limitación Bloqueo de Frenos (K7)  Relé Repuesto (K7)
 Relé Luz de Detención del Motor Temporizado (K8)  Relé Repuesto (K8)

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-13


INTERRUPTOR SUBIR TOLVA Ajuste

El interruptor subir tolva (3, Figura 3-8) está ubicado Antes de ajustar el interruptor subir tolva, inspeccione por si
dentro del riel del bastidor derecho cerca de la parte hubiera daño y desgaste en los atenuadores de la tolva.
delantera de la tolva. Debe ajustarse de acuerdo con las Cambie los atenuadores si fuese necesario. La tolva debe
especificaciones para asegurarse de obtener la señal estar descansando en el bastidor en la posición tolva abajo
eléctrica apropiada cuando se levanta o se baja la tolva. normal al hacer los ajustes.
El interruptor subir tolva está diseñado para evitar la
propulsión en RETROCESO cuando la tolva no está 1. Suelte los pernos (2, Figura, 3-8) y ajuste el
descansando en los rieles del bastidor. El interruptor soporte del interruptor de proximidad (3) para
evita también la propulsión hacia delante con la tolva lograr un espacio de aire (dimensión "A") de 12.7 a
arriba a menos que se oprima y se mantenga presionado 15.9 mm (0.50 a 0.62 in.) entre el área de
el botón de anulación. percepción (área transversal marcada en el
interruptor) y el brazo accionador (4). Apriete los
pernos después del ajuste.
Operación .
2. Si es necesario, suelte los pernos de montaje del
Cuando la tolva está descansando en el bastidor, el brazo accionador (5) y posicione el brazo hasta
brazo accionador (4) hace que los contactos eléctricos en centrarlo sobre el área de percepción del
el interruptor magnéticamente operado se cierren. interruptor. La dimensión de ajuste vertical ("B")
Cuando la tolva se levanta, el brazo se aleja del debe ser de 1.63 in. (41.5 mm). Apriete los
interruptor, abriendo los contactos. La señal eléctrica es pernos.
enviada al sistema de control y al relé subir tolva.

El interruptor siempre debe estar correctamente ajustado. Servicio


Un ajuste incorrecto o pernos de montaje sueltos pueden
originar señales falsas o dañar el conjunto del interruptor. Mantenga el área de percepción limpia y libre de polvo
metálico u otras suciedades que puedan dañar o inhibir la
operación del interruptor. Si el interruptor está dañado o no
funciona, debe cambiarse.

1. Soporte de Montaje del


Interruptor
2. Pernos de Ajuste
3. Interruptor de Proximidad
4. Brazo Accionador
5. Pernos de Ajuste

FIGURA 3-8 INTERRUPTOR SUBIR TOLVA

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-14


INTERRUPTOR LIMITE DE ELEVACION
El Interruptor límite de elevación (5, Figura 3-9) está
ubicado al interior del riel del bastidor derecho sobre la
suspensión trasera, cerca del pasador de pivote de la
tolva. El interruptor límite de elevación está diseñado
para detener los cilindros de elevación antes de que
alcancen su extensión total, evitando así posibles daños
a la tolva o a los cilindros de elevación

Operación

Cuando los cilindros de elevación se aproximan al


máximo de su carrera y la tolva pivotea en los pasadores,
el brazo accionador (3) se acerca lo suficiente al
interruptor operado magnéticamente para cerrar los
contactos eléctricos. Cuando los contactos se cierran, se
envía una señal eléctrica a la válvula de solenoide de
límite de elevación, ubicada en el gabinete de freno
hidráulico para evitar que el aceite fluya a los cilindros de
elevación.

El interruptor siempre debe estar correctamente ajustado.


Un ajuste incorrecto o pernos de montaje sueltos pueden
originar señales falsas o dañar el conjunto del interruptor.

Ajuste

1. Suba la tolva de modo que los cilindros de elevación


estén dentro de 152 mm (6 in.) del recorrido
máximo.

2. Ajuste el interruptor límite de elevación para lograr


un espacio de aire (dimensión "A") de 12.70 a 14.30
mm (0.50 in. a 0.56 in.) entre el área de percepción
y el brazo accionador (3). Apriete los pernos.

Servicio

Mantenga el área de percepción limpia y libre de polvo


metálico y otros desperdicios que pueden dañar o inhibir
la operación del interruptor. Si el interruptor no funciona FIGURA 3.9. AJUSTE DEL INTERRUPTOR
o está dañado debe cambiarse. LIMITE DE ELEVACION

1. Tolva 4. Placa de Montaje del


2. Chasis Interruptor
3. Brazo Accionador 5. Interruptor Límite de
Elevación

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-15


BLOQUES DE FUSIBLES Y DISYUNTORES

BLOQUE DE FUSIBLES #1

UBICACION AMPS DISPOSITIVO(S) PROTEGIDO(S) CIRCUITO


1 15 Motor del Soplador del Calentador, A/C 12H
2 10 Limpia/Lavaparabrisas 63
3 5 Medidores del Panel de Instrumentos 712G
4 10 Potencia del Interruptor de Partida 712P
5 10 Solenoide de Elevación 712H
6 15 Señalizador de Viraje / Luces de Despeje 712T
7 10 Opciones del Motor 712E
8 10 AID y Luces Indicadoras 12M
9 5 Falla de Partida del Motor 712SF
10 10 Obturadores del Motor 712R
11 10 Interruptor Luz de Domo 712A
17 15 Energía Adicional del Interruptor de Partida 11KS
18 15 PLM III 39J
19 5 PLM III 39G

BLOQUE DE FUSIBLES #2

UBICACION AMPS DISPOSITIVO(S) PROTEGIDO(S) CIRCUITO


1 15 Luces de Servicio 11SL
2 15 Luces de Domo de la Cabina, de Neblineros, de Escala 11L
3 15 Luces de Peligro (Hazard) 46
4 10 Módulo de Interface 11INT
5 10 VHMS y Controladores Orbcomm 85
6 20 Sistema de Minería Modular 11M
7 15 Módulo de Pantalla 11DISP
8 15 Luces Delanteras 11HDL
9 15 Bomba del Sistema de Aceite de Reserva 11ORS
10 15 Control del Sistema de Aceite de Reserva 11RCNT
11 20 Purga Hidráulica 11BD
12 10 Potencia Señal de Carga del Motor 11EM
13 10 Potencia Interruptor de Partida 11KS
17 20 Potencia ECM del Motor 11E1
18 20 Potencia ECM del Motor 11E2
19 20 Potencia ECM del Motor 11E3
20 20 Potencia ECM del Motor 11E4

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-16


BLOQUE DE FUSIBLES #3

UBICACION AMPS DISPOSITIVO(S) PROTEGIDO(S) CIRCUITO


1 15 Sistema de Mando de la Cabina 71P
2 10 Bomba de Lubricación Automática 68ES
3 15 Potencia Módulo de Interface 71IM
4 20 Potencia Asiento del Operador 71IOS
13 10 Sensor de Velocidad de la Rueda Delantera Derecha 15RFWS
14 10 Sensor de Velocidad de la Rueda Delantera Izquierda 15LFWS
17 10 Encendedor 67C
18 20 Ventana Derecha de la Cabina 67R
19 20 Ventana Izquierda de la Cabina 67P

BLOQUE DE FUSIBLES #4

UBICACION AMPS DISPOSITIVO(S) PROTEGIDO(S) CIRCUITO


1 10 Circuitos de Freno 71BC
2 5 PLM III 712PL
3 5 Módulo de Interface 87
4 10 VHMS 71VHM
5 5 Sistema de Minería Modular 712MM
6 5 Módulo de Pantalla 86
7 10 Purga Hidráulica 71BD
8 10 Potencia LED del Interruptor 71LS
9 1 Potencia Interruptor Selector 71SS
17 5 Medidor de Temperatura 15V
18 15 Voltaje del Pedal 15PV
19 5 Interface del Motor 15VL

DISYUNTORES

UBICACION AMPS DISPOSITIVO(S) PROTEGIDO(S) CIRCUITO


RB1 – CB13 12.5 Señalizadotes de Viraje / Luces de Despeje 11CL
RB1 – CB15 12.5 Luces Traseras 41T
RB3 – CB16 12.5 Luces de Retardo 44D
RB3 – CB17 12.5 Luces de Retroceso Manual 47B
RB3 – CB18 12.5 Luces de Detención 44A
RB3 – CB19 12.5 Luces de Retroceso y Bocina 79A
RB4 – CB20 12.5 Potencia de Control del Motor 23D
RB4 – CB21 12.5 Luces de Servicio, Bocina, Solenoide 11A
RB4 – CB22 12.5 Relé de Funcionamiento del Motor 439E
RB5 – CB23 12.5 Luces Delanteras, Luz Baja Izquierda 11DL
RB5 – CB24 12.5 Luces Delanteras, Luz Alta Derecha 11DR
RB5 – CB25 12.5 Luces Delanteras, Luz Alta Izquierda 11HL
RB5 – CB26 12.5 Luces Delanteras, Luz Alta Derecha 11HR
RB5 – CB27 12.5 Luces Delanteras y Luces del Panel 11D

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-17


NOTAS

D03040 Componentes del Sistema Eléctrico de 24VDC D3-18


SECCION D11
SISTEMA DE MONITOREO DE BUEN ESTADO DEL VEHICULO (VHMS)
INDICE

FUNCIONES BASICAS DEL VHMS ...................................................................................................................... D11-3


Recopilación de Datos .................................................................................................................................... D11-3
Conversión y Registro de Datos ..................................................................................................................... D11-3

Comunicación de Datos a los Sistemas de Fuera de a Bordo ........................................................................ D11-4

COMO USAR EL VHMS ........................................................................................................................................ D11-5


Cómo Encender el VHMS .............................................................................................................................. D11-5
Operación Normal del VHMS .......................................................................................................................... D11-5
Cómo Apagar el VHMS ................................................................................................................................... D11-6
Descarga desde el Controlador del VHMS ..................................................................................................... D11-6
ITEMES DE DATOS DEL VHMS ........................................................................................................................... D11-7
Códigos de Falla ............................................................................................................................................. D11-7
Historial de la Máquina .................................................................................................................................... D11-7
Historial del VHMS .......................................................................................................................................... D11-7
Extracciones de Datos .................................................................................................................................... D11-8
Extracciones de Datos Manuales .................................................................................................................... D11-8
Tendencias ...................................................................................................................................................... D11-10
Datos del Histograma (Mapa de Carga) .......................................................................................................... D11-10
Datos del Ciclo de Acarreo .............................................................................................................................. D11-11
Accionadores de Alarma y Extracciones de Datos ......................................................................................... D11-12
Funciones Satelitales ...................................................................................................................................... D11-12
FUNCIONES DE DIAGNOSTICO DEL VHMS ....................................................................................................... D11-14
Historial de Fallas ............................................................................................................................................ D11-14
Dígitos de LED del VHMS ............................................................................................................................... D11-14
CONTROLADOR del VHMS .................................................................................................................................. D11-14
Desmontaje ..................................................................................................................................................... D11-15
Montaje ............................................................................................................................................................ D11-15
SOFTWARE DEL VHMS ........................................................................................................................................ D11-16
Montaje de la Caja de Herramientas del VHMS .............................................................................................. D11-16
Montaje de la Herramienta de Ajuste del VHMS ............................................................................................. D11-16
PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACION DEL VHMS ............................................................................................ D11-17
Procedimiento de Ajuste del Controlador del VHMS ....................................................................................... D11-17
Procedimiento de Extracción de Datos del VHMS .......................................................................................... D11-20
Procedimiento de Descarga del VHMS ........................................................................................................... D11-21
Procedimiento de Carga FTP del VHMS.......................................................................................................... D11-22
Formularios de Inicialización del VHMS .......................................................................................................... D11-23

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-1


AL CAMBIAR UN CONTROLADOR DEL VHMS ................................................................................................... D11-24
REVISION DEL CONTROLADOR DEL VHMS ...................................................................................................... D11-29
Equipo Necesario ........................................................................................................................................... D11-29
Preliminar......................................................................................................................................................... D11-29
Procedimiento de Revisión del Controlador del VHMS ................................................................................... D11-30
CONTROLADOR ORBCOMM ............................................................................................................................... D11-32
Desmontaje ..................................................................................................................................................... D11-32
Montaje............................................................................................................................................................ D11-32

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-2


SISTEMA DE MONITOREO DE BUEN ESTADO DEL VEHICULO (VHMS)

FUNCIONES BASICAS DEL VHMS Conversión y Registro de Datos

El centro del Sistema de Monitoreo de Buen Estado del El controlador del VHMS (2, Figura 11-1) procesa los datos
Vehículo (VHMS) es el controlador del VHMS, que recopila recibidos de controladores externos y almacena los
los datos sobre la operación del camión de los sensores y siguientes datos en memoria interna.
demás controladores instalados en el camión. Consulte la
Figura 11-1 para una descripción de los componentes del • Códigos de fallas del motor, Módulo de Interface y
sistema VHMS. PLM III.

Para instrucciones sobre cómo usar los programas del • Extracciones de datos cuando se producen
software del VHMS, consulte Software del VHMS en esta códigos de fallas específicos.
sección. Para los procedimientos de códigos de error,
revisión y de análisis de fallas, consulte Procedimientos de • Tendencias de los parámetros específicos del
Análisis de Fallas y Revisión del VHMS en esta sección. motor y chasis.

• Mapa de carga y otras mediciones del motor y uso


Recopilación de Datos del chasis.

El controlador del VHMS recopila datos de tres fuentes. • Información resumida del ciclo de acarreo,
Los datos de tiempo real y de alarma de cada controlador incluyendo carga útil, distancia recorrida y tiempos
se recopilan continuamente. Además, los datos de de recorrido.
resumen del ciclo de acarreo del PLM III son solicitados por
el controlador del VHMS una vez al día. Además de los datos recopilados de controladores externos,
el VHMS registra información sobre el vehículo y el uso del
El sistema realiza tres funciones principales: VHMS, incluyendo:
• Registro de interruptor de partida activado y motor
1. Recopila datos de las fuentes de a bordo: encendido.
• Cambios en la configuración del VHMS.
• Controlador del PLM III

• Módulo de Interface (IM)

• Controladores del Motor

2. Convierte datos en formatos utilizables y los


registra en la memoria permanente.

3. Comunica datos a los sistemas fuera de a bordo.

• Satélite (OrbComm)

• Descarga de PC

NOTA: El sistema de mando eléctrico proporciona un


número limitado de fallas al módulo de interface. Consulte
Análisis de Fallas del VHMS en esta sección para un
completo listado de los códigos de fallas generados por el
sistema de mando.

FIGURA 11-1. COMPONENTES DEL


VHMS

1. Controlador Orbcomm 4. Dígitos de LED Rojos


2. Controlador del VHMS 5. Dígitos de LED Verdes
3. Módulo de Interface

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-3


FIGURA 11-2. DIAGRAMA DE FLUJO DE LOS COMPONENTES DEL VHMS

Comunicación de Datos a los Sistemas de Fuera Para reunir todos los datos necesarios de la máquina, se
de a Bordo necesita registrar una extracción de datos de mantenimiento
preventivo (MP) cada 500 horas de operación. La extracción
El VHMS tiene dos métodos para comunicar datos a los de datos y otros datos luego se descargan a un PC laptop.
sistemas de fuera de a bordo: Estos datos se deben enviar a Komatsu por medio del
programa FTP que es parte del programa Caja de
• Vía satélite a la base de datos WebCARE Herramientas de Análisis Técnico del VHMS. Consulte el
procedimiento de revisión para información más detallada
• Descarga a un PC laptop que ejecute el software Caja relacionada con las extracciones de datos de MP.
de Herramientas de Análisis Técnico del VHMS.

La comunicación al satélite (usando OrbComm) se produce


automáticamente, pero sólo envía ítems de datos críticos.
El controlador OrbComm (1, Figura 11-1) se encuentra
ubicado dentro del gabinete de control auxiliar. La antena
OrbComm (1, Figura 11-3) está montada en el extremo
delantero izquierdo de la cabina por medio de un montaje
magnético (2).

La comunicación con un PC laptop se produce siempre que


un usuario conecta un PC laptop al controlador del VHMS y
solicita una descarga de datos. Todos los datos del VHMS
están disponibles para ser descargados a un PC laptop.
Una vez descargados, la información es enviada a
Komatsu vía FTP. Estos datos luego se compilan en el
servidor de Komatsu. Basado en esta información, el
distribuidor local Komatsu sugerirá mejoras y proporcionará
información destinada a reducir los costos de reparación de
la máquina y los tiempos de detención.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-4


Cómo Encender el VHMS

El controlador del VHMS se enciende con el interruptor de


partida del camión (circuito 712). Inmediatamente después
de recibir la señal del interruptor de partida, el controlador
del VHMS comienza su secuencia de inicialización de
encendido. Esta secuencia toma aproximadamente tres
segundos, durante dicho período los dígitos de LED rojos
(4, Figura 11-1) en la parte superior de la unidad del
controlador del VHMS desplegará una secuencia circular de
segmentos de LED destellando. El controlador del VHMS
no soportará una conexión desde un PC laptop o una
extracción de datos manual durante este tiempo de
inicialización.

El controlador del VHMS está conectado directamente al


circuito de la batería que proporciona una señal constante
de 24 volts desde las baterías del camión. Sin embargo, el
controlador del VHMS tiene la capacidad de apagarse por sí
solo, y lo hará automáticamente dentro de tres minutos
después que el interruptor de partida se ponga en off.

El interruptor de desconexión de la batería, ubicado en


FIGURA 11-3. ANTENA ORBCOMM la caja de baterías del camión, eliminará la energía de
24 volts del controlador del VHMS y hará que el
1. Antena Orbcomm 2. Montaje Magnético controlador del VHMS pierda todos los datos
recopilados desde que el interruptor de partida se giró a
ON por última vez. NO desconecte las baterías hasta
que el controlador del VHMS haya completado sus
operaciones de apagado y se hayan apagado todos los
COMO USAR EL VHMS dígitos de LED.

La principal herramienta para configurar, descargar, y


visualizar los datos del VHMS es el software Caja de Operación Normal del VHMS
Herramientas de Análisis Técnico del VHMS. El uso de este
software requiere: Los dígitos de LED rojos en la parte superior del controlador
del VHMS indican la condición actual del sistema. Las
• Un PC laptop que ejecute Windows condiciones posibles se muestran en la Tabla 1.
95/98/2000/ME/XP
Tabla 1: ESTADO DEL VHMS
• Un cable serial para conectar el PC laptop al
PANTALLA DE LED DESCRIPCION
controlador del VHMS
Segmentos de LED Inicialización de
Consulte el manual de instrucciones de la Caja de destellando en secuencia Encendido
Herramientas de Análisis Técnico del VHMS para obtener circular
información adicional sobre el uso de este software. Pantalla numérica, cuenta Operación Normal
de 00 – 99 a una velocidad
NOTA: Se recomienda que el motor esté apagado al de 10 números por segundo
descargar o configurar el controlador del VHMS. Códigos de Falla Operación Normal, pero
Destellando un código de falla está
activo

NOTA: Sólo se despliega un número limitado de códigos de


fallas en la pantalla de LED. La mayoría de las condiciones
de falla se registran internamente en el controlador del
VHMS, pero no se indican en los dígitos de LED.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-5


Cómo Apagar el VHMS Descarga desde el controlador del VHMS

El controlador del VHMS está conectado directamente a las La descarga de datos requiere un PC laptop que ejecute el
baterías del camión, pero permanecerá en operación normal sistema operativo Windows 95/98/2000/ME/XP, el software
sólo si la señal del interruptor de partida del camión está en Caja de Herramientas de Análisis Técnico del VHMS y un
on (circuito 712). Cuando el controlador del VHMS capta cable serial para conectar el PC laptop al controlador del
que el interruptor de partida del camión se ha puesto en off, VHMS. Consulte el manual de instrucciones de la Caja de
finaliza su proceso interno y luego guarda los datos Herramientas de Análisis Técnico del VHMS para obtener
recientes en la memoria permanente. Este proceso puede información adicional sobre el uso de este software.
tomar hasta tres minutos.
Cuando se realiza una descarga a un PC laptop, se
Si se elimina la energía de 24 volts del controlador del generan algunos archivos para guardar datos. Un listado
VHMS antes de que tenga tiempo para guardar los datos en de los tipos de archivo y datos se muestra en la Tabla 2.
la memoria permanente, los datos se pueden perder o
corromper. El puerto de diagnóstico del VHMS (2, Figura 11-4), ubicado
en el panel D.I.D. en la parte posterior de la cabina del
El controlador del VHMS apagará los dígitos de LED cuando operador, se usa para descargar desde el controlador del
se desconecte. VHMS.

No elimine la energía de 24 volts del controlador del


VHMS a menos que los dígitos rojos de LED en el
controlador del VHMS estén apagados.

FIGURA 11-4. PUERTOS DE DIAGNOSTICO

1. Puerto de Diagnóstico IM
2. Puerto de Diagnóstico del VHMS

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-6


Tabla 2: Tipos de Archivo de Descarga de Datos
Nombre de Archivo Tipo de Datos Descripción
cyc_int0 Intervalo de Ciclo Cambios en la velocidad del motor
csvdata_3f.csv Mapa de Carga Temporal de Freno
Fault0.csv Historial de Fallas Registra todas las fallas
index00.csv Indice Enumera todos los archivos de datos comunes
loadm1.csv Mapa de Carga Temporal
mcn_his0.csv Historial de la Máquina Llave en ON, Llave en OFF
m_area0.csv Mapa de Area en Ejecución Registra la distribución de operación del motor
m_drct0.csv Mapa de Dirección en Ejecución Registra el movimiento del rendimiento del motor
snap00.csv Extracción de Datos Registra los datos de la extracción de datos en un
período
vhmshis0.csv Historial del VHMS Registra los cambios al VHMS
*.k Archivo Comprimido Contiene todos los archivos de datos

ITEMES DE DATOS DEL VHMS Historial de la Máquina

Códigos de Falla El controlador del VHMS mantiene un historial de las 400


condiciones de Llave en ON y Motor activado más
El controlador del VHMS mantiene un historial de los 600 recientes.
códigos de fallas más recientes. Para cada código de falla,
el controlador del VHMS registra la siguiente información:
Historial del VHMS
1. Número de Código de Falla.
El controlador del VHMS mantiene un historial de los 400
2. SMR (lectura del medidor de servicio) cuando se cambios de configuración del VHMS más recientes. El
produjo la falla. controlador del VHMS registrará una entrada de historial
cada vez que se produce uno de los siguientes cambios de
3. Hora/Fecha cuando se produce la falla. configuración:

4. SMR (lectura del medidor de servicio) cuando se 1. Cambio de fecha u hora del controlador del VHMS.
eliminó la falla.
2. Cambio de los ajustes del satélite OrbComm.
5. Hora/Fecha cuando se eliminó la falla.
3. Ejecución de una operación de borrado de
memoria del VHMS.
Si se produce una falla más de una vez en 30 minutos, el
controlador del VHMS mantendrá una entrada de falla, pero
contará el número de veces que la falla se produjo y se
eliminó. Esta función evita que una falla intermitente que se
produce repetidamente llene la memoria de fallas.

Las condiciones de falla graves serán enviadas al


WebCARE vía red satelital OrbComm así como también se
grabarán en memoria permanente. Algunos códigos de falla
se configuran para generar una extracción de datos cuando
se produzcan. Consulte la Tabla 6 para información
detallada que muestra qué códigos de falla se enviarán al
WebCARE y cuáles activan una extracción de datos.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-7


Extracciones de Datos (Instantánea) Extracciones de Datos Manuales

Una extracción de datos (instantánea) es un historial de Una extracción de datos manual se toma presionando el
datos de tiempo real que se registra antes y después del botón almacenar datos (1, Figura 11-5), ubicado en la parte
instante en que se produce un código de falla. El posterior de la consola central. Cuando el controlador del
controlador del VHMS registra continuamente datos de VHMS está registrando la extracción de datos de 7.5
tiempo real para los diversos ítems de datos del motor. minutos, se encenderá la luz de extracción de datos en
Esto permite al controlador del VHMS registrar los datos progreso (2). Durante los primeros cinco minutos, el LED se
para el período previo y posterior a la ocurrencia de la falla. encenderá continuamente. Durante los próximos dos
minutos, el LED destellará lentamente. Durante los últimos
Sólo algunos códigos de falla generan extracciones de 30 segundos, el LED destellará rápidamente.
datos. Cuando se produce un código que permite una
extracción de datos, el controlador del VHMS registrará Las extracciones de datos manuales se usan para registrar
datos durante 330 segundos (5.5 minutos) antes de la falla los datos actuales de la máquina, y luego se pueden
a 120 segundos (2 minutos) después de la falla. descargar y guardar en un PC laptop. Estas extracciones
de datos se pueden usar para observar las condiciones
Para conservar la memoria de almacenamiento, el actuales en una máquina. Con el tiempo, estas
controlador del VHMS registra los datos de la extracción de extracciones de datos se pueden comparar y las tendencias
datos a dos velocidades de muestras diferentes. Cada ítem se pueden monitorear. Durante el período de registro de la
de datos se registra a una velocidad de una muestra cada extracción de datos, la máquina se debe conducir en una
10 segundos hasta 30 segundos antes de la ocurrencia de variedad de condiciones de modo que se puedan recopilar
la falla. Cada ítem de datos luego se registra a una los datos útiles.
velocidad de una muestra por segundo desde los 30
segundos antes de 120 segundos después de la ocurrencia
de la falla.

Si se produce una condición de falla que permite una


extracción de datos más de una vez, el controlador del
VHMS registrará la extracción de datos para la primera
ocurrencia de la falla (la primera). La única excepción es el
botón manual de extracción de datos, en cuyo caso el
controlador del VHMS registrará la última extracción de
datos (la más reciente).

Consulte la Tabla 3 para todos los ítems que se registran en


cada extracción de datos.

FIGURA 11-5. PARTE POSTERIOR DE LA


CONSOLA CENTRAL

1. Botón de Almacenamiento de Datos


2. Luz de Extracción de Datos del VHMS en Progreso

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-8


Tabla 3: Datos de Extracción de Datos (Instantánea)
Item de Datos Fuente de Datos
Temperatura del Refrigerante del Motor Controlador QUANTUM Cummins
Presión de Aceite del Motor Controlador QUANTUM Cummins
% de Posición del Acelerador Controlador QUANTUM Cummins
Velocidad del Motor Controlador QUANTUM Cummins
Temperatura Gas de Escape (Delantero Izquierdo) Controlador CENSE Cummins
Temperatura Gas de Escape (Trasero Izquierdo) Controlador CENSE Cummins
Temperatura Gas de Escape (Delantero Derecho) Controlador CENSE Cummins
Temperatura Gas de Escape (Trasero Derecho) Controlador CENSE Cummins
Temperatura de Aceite del Motor Controlador CENSE Cummins
Tasa de Combustible Controlador QUANTUM Cummins
Presión de Refuerzo Controlador QUANTUM Cummins
Presión de Escape de Gases Controlador QUANTUM Cummins
Velocidad del Vehículo PLM III
Peso Vacío PLM III
Estado de ciclo de acarreo PLM III
Presión de Freno Módulo de Interface
Presión de Elevación 1 Módulo de Interface
Presión de Elevación 2 Módulo de Interface
Presión de la Dirección Módulo de Interface
Temperatura del Aceite del Freno Delantero Izquierdo Módulo de Interface
Temperatura del Aceite del Freno Delantero Derecho Módulo de Interface
Temperatura del Aceite del Freno Trasero Izquierdo Módulo de Interface
Temperatura del Aceite del Freno Trasero Derecho Módulo de Interface
Temperatura Ambiente Módulo de Interface

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-9


Tendencias El controlador del VHMS mantiene un histograma de
velocidad de motor versus histograma de tasa de
El controlador del VHMS desarrolla tendencias combustible llamado Mapa de Carga del Motor, y un
monitoreando los datos de tiempo y reduciendo los datos en histograma de presión de freno versus velocidad.
valores estadísticos de 20 horas. Para cada ítem de datos
con tendencias, el controlador del VHMS puede determinar El histograma del Mapa de Carga del Motor muestra tiempo
el valor máximo, el valor mínimo, y el valor promedio a nivel para las combinaciones específicas de velocidad del
durante el período previo de 20 horas. La Tabla 4 muestra motor y tasa de combustible.
el tipo de datos estadísticos registrados para cada ítem.
El histograma de Presión de Freno versus Velocidad
muestra tiempo a nivel para las combinaciones específicas
NOTA: Los datos de tendencias sólo se recopilan cuando el de presión de freno y velocidad del vehículo.
motor está funcionando.
Dos mapas de carga del motor se mantienen en el
controlador del VHMS. El Mapa de Carga Permanente
Datos del Histograma (Mapa de Carga) contiene datos del mapa de carga para la vida útil del motor.
El Mapa de Carga Temporal contiene datos de mapa de
El controlador del VHMS desarrolla histogramas tomando carga desde la acción de borrado de memoria más reciente.
muestras cada 100ms con el motor en marcha. Los datos
se presentan como un histograma de dos dimensiones que Aunque los datos del motor se muestrean cada 100ms
muestran hora a nivel para las diversas combinaciones de internamente, los histogramas sólo se actualizan cada 2
los dos ítems de datos de entrada. horas.

Tabla 4: Datos de Tendencias


Item de Datos Fuente de Datos MAX PROM. MIN
Temperatura del Refrigerante del Motor Controlador QUANTUM X X
Presión de Aceite del Motor Controlador QUANTUM X X
Velocidad del Motor Controlador QUANTUM X
Presión Atmosférica Controlador QUANTUM X
Temperatura del Gas de Escape Controlador CENSE X
Temperatura del Aceite del Motor Controlador CENSE X
Tasa de Combustible Controlador QUANTUM X
Presión de Refuerzo Controlador QUANTUM X
Presión de Escape de Gases Controlador QUANTUM X
Presión de Freno Módulo de Interface X X
Presión de Elevación 1 Módulo de Interface X
Presión de Elevación 2 Módulo de Interface X
Presión de la Dirección Módulo de Interface X
Temperatura Aceite Freno Delantero Izquierdo Módulo de Interface X X
Temperatura Aceite Freno Delantero Derecho Módulo de Interface X X
Temperatura Aceite Freno Trasero Izquierdo Módulo de Interface X X
Temperatura Aceite Freno Trasero Derecho Módulo de Interface X X
Temperatura Ambiente Módulo de Interface X X X

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-10


Datos del Ciclo de Acarreo El controlador del VHMS mantiene un registro de los datos
resumidos de carga útil de las últimas 100 transmisiones
El controlador del VHMS descarga datos del ciclo de diarias al OrbComm.
acarreo desde el Medidor de Carga Util III una vez cada 24
horas, a una hora especificada por el software Herramienta NOTA: Las estadísticas resumidas del ciclo de acarreo
de Ajuste del VHMS. Los datos constan de un reporte excluyen los ciclos de acarreo que el controlador del
resumido de todos los ciclos de acarreo completados en las Medidor de Carga Util III ha marcado como “no confiables”.
últimas 24 horas. Los ítems de los datos resumidos El número total de los ciclos de acarreo producidos durante
aparecen en la Tabla 5. el período de resumen, aparecen en el campo ‘Ciclos
Totales Excluidos’. Vea cobertura del Medidor de Carga Util
Después de recibir los datos resumidos del ciclo de acarreo III en la Sección M, Opciones, para mayor información
del Medidor de Carga Util III, el controlador del VHMS sobre los ciclos excluidos.
intenta inmediatamente enviar los datos al WebCARE por
medio del satélite OrbComm. Los datos resumidos del ciclo
de acarreo también se guardan en la memoria interna del
controlador del VHMS.

Tabla 5: Datos del Ciclo de Acarreo


Item de Datos de Resumen Descripción
Hora de Inicio de Resumen Hora de inicio del primer ciclo de acarreo en resumen
Hora de Término de Resumen Hora de inicio del último ciclo de acarreo en resumen
Ciclos Totales Ciclos totales de acarreo incluidos en este resumen
Ciclos Excluidos Totales Ciclos totales de acarreo producidos durante el período de resumen, pero excluidos
de las estadísticas
Carga Transportada Promedio Carga Util Bruta Promedio
Desviación Estándar de la Carga Desviación Estándar de la Carga Util Bruta
Transportada
Número de Cargas Sobre Capacidad Número de ciclos de acarreo con carga transportada > carga útil nominal para este
Nominal camión
Número de Cargas Sobre 110% Número de ciclos de acarreo con carga transportada > 110% de carga útil nominal
para este camión
Número de Cargas Sobre 120% Número de ciclos de acarreo con carga transportada > 120% de carga útil nominal
para este camión
Carga Máxima Transportada Carga transportada máxima durante este resumen
Velocidad Máxima VACIO Velocidad máxima del camión con el camión vacío
Velocidad Promedio VACIO Velocidad promedio del camión con el camión vacío
Velocidad Máxima CARGADO Velocidad máxima del camión con el camión cargado
Velocidad Promedio CARGADO Velocidad promedio del camión con el camión cargado
Carga Máxima Vacío Peso vacío máximo instantáneo registrado durante este resumen
Carga Máxima Vacío Promedio Promedio de todos los valores de ‘Carga Máxima Vacío’ registrados en cada ciclo
de acarreo
Torque de Bastidor Máximo Torque de bastidor instantáneo máximo registrado durante este resumen
Torque de Bastidor Máximo Promedio de todos los valores de ‘Torque de Bastidor Máximo’ registrados en cada
Promedio ciclo de acarreo
TKPH Neumático Delantero Derecho Kilómetro por tonelada total del neumático por hora registrado para el neumático
delantero derecho
TKPH Neumático Delantero Kilómetro por tonelada total del neumático por hora registrado para el neumático
Izquierdo delantero izquierdo
TKPH Neumáticos Traseros Kilómetro por tonelada total del neumático por hora registrado para los neumáticos
traseros
Severidad de Aplicación Relativa Daño total del bastidor registrado durante este resumen
Reservado_1 Uso Futuro
Reservado_2 Uso Futuro
Reservado_3 Uso Futuro

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-11


Accionadores de Alarma y Extracciones de Datos Funciones Satelitales

Las condiciones de falla serias se enviarán al WebCARE vía El controlador del VHMS envía datos al WebCARE vía red
red satelital OrbComm, así como también las registradas en satelital OrbComm en las siguientes condiciones.
la memoria permanente. Algunos códigos de falla se
configuran para generar una extracción de datos cuando se • Se produce un código de falla que ha sido
producen. configurado para transmisión vía OrbComm.

La Tabla 6 muestra qué códigos de fallas accionan una • Se produce un evento periódico, como recepción
extracción de datos y qué códigos de fallas se enviarán al diaria de los datos resumidos del PLM III o una
WebCARE vía satélite. tendencia de 20 horas.

• Una solicitud remota de datos es recibida vía red


satelital.

Tabla 6: Accionadores de Alarma y Extracciones de Datos


Código Descripción de Fallas del VHMS Fuente Enviado vía Accionador
de Falla OrbComm de extracción
VHMS de datos
#A018 Advertencia Cilindro Plano Trasero Derecho PLM III X
#A019 Advertencia Cilindro Plano Trasero Izquierdo PLM III X
#A101 Interruptores del Filtro de la Bomba IM X
#A107 Precaución del Sistema de Propulsión IM X
#A108 Precaución Temp. del Sistema de Propulsión IM X
#A109 Nivel Reducido del Sistema de Propulsión IM X
#A115 Baja Precarga de la Dirección IM X
#A124 Sin Propulsión / Retardo IM X
#A125 Sin Propulsión IM X
#A126 Nivel de Estanque Hidráulico IM X
#A127 Bajo Sensor +5V de IM IM X
#A128 Alto Sensor +5V de IM IM X
#A190 Interruptor de Lubricación Automática IM X
#A194 Alta Temp. Aceite Freno Delantero Izquierdo IM X X
#A195 Alta Temp. Aceite Freno Delantero Derecho IM X X
#A196 Alta Temp. Aceite Freno Trasero Izquierdo IM X X
#A197 Alta Temp. Aceite Freno Trasero Derecho IM X X
MFA0 Accionador Manual Manual X X
C00115 Señal de Velocidad Perdida Motor X X
C00135 Alta Presión Aceite Circuito Presión Fallado Motor X X

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-12


Tabla 6: Accionadores de Alarma y Extracción de Datos (Continuación)
Código Descripción de Falla del VHMS Fuente Enviado vía Accionador de
de Falla OrbComm extracción de
VHMS datos
C00143 Baja Presión de Aceite Motor X X
C00151 Alta Temperatura del Refrigerante Motor X X
C00155 Alto LBF IMT Motor X X
C00158 Alto LBR IMT Motor X X
C00162 Alto RBF IMT Motor X X
C00165 Alto RBR IMT Motor X X
C00214 Alta Temperatura del Aceite Motor X X
C00219 Bajo Nivel de Aceite Remoto Motor X X
C00233 Baja Presión del Refrigerante Motor X X
C00234 Sobrevelocidad del Motor Motor X X
C00235 Baja Nivel del Refrigerante Motor X X
C00261 Alta Temperatura del Combustible Motor X X
C00292 Temperatura OEM fuera de Rango Motor X X
C00293 Alta Temperatura OEM Fallado Motor X
C00294 Baja Temperatura OEM Fallado Motor X
C00296 Presión OEM Fuera de Rango Motor X X
C00297 Alta Presión OEM Fallado Motor X
C00298 Baja Presión OEM Fallado Motor X
C00473 Señal Remota de Nivel de Aceite Inválida Motor X X
C00555 Alta Presión de Escape de Gases Motor X X
C00639 Fuga de Entrada de Aire Luz Baja Trasera Motor X X
C00641 Alta Temp. Escape #1 Luz Izquierda Motor X
C00642 Alta Temp. Escape #2 Luz Izquierda Motor X
C00643 Alta Temp. Escape #3 Luz Izquierda Motor X
C00644 Alta Temp. Escape #4 Luz Izquierda Motor X
C00645 Alta Temp. Escape #5 Luz Izquierda Motor X
C00646 Alta Temp. Escape #6 Luz Izquierda Motor X
C00647 Alta Temp. Escape #7 Luz Izquierda Motor X
C00648 Alta Temp. Escape #8 Luz Izquierda Motor X
C00651 Alta Temp. Escape #1 Luz Derecha Motor X
C00652 Alta Temp. Escape #2 Luz Derecha Motor X
C00653 Alta Temp. Escape #3 Luz Derecha Motor X
C00654 Alta Temp. Escape #4 Luz Derecha Motor X
C00655 Alta Temp. Escape #5 Luz Derecha Motor X
C00656 Alta Temp. Escape #6 Luz Derecha Motor
C00657 Alta Temp. Escape #7 Luz Derecha Motor
C00658 Alta Temp. Escape #8 Luz Derecha Motor

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-13


FUNCIONES DE DIAGNOSTICO DEL VHMS CONTROLADOR DEL VHMS
El VHMS proporciona varios ítems de datos básicos que El controlador del VHMS recopila y almacena señales de los
sirven para analizar fallas en el mismo sistema del VHMS. sensores y datos de los demás controladores. También
entrega órdenes para transmitir los datos acumulados a
través de los sistemas de comunicaciones. El controlador
Historial de Fallas opera a 20VDC – 30VDC.

El Historial de Fallas registrado en el controlador del VHMS


puede ayudar a identificar fallas dentro del sistema y en la
red de comunicaciones a los controladores del motor,
módulo de interface, o PLM III. Para un completo listado de
todos los códigos de error, consulte Análisis de Fallas y
Procedimientos de Revisión del VHMS en esta sección.

Dígitos de LED del VHMS

El controlador del VHMS indica algunos errores del sistema


o errores de comunicación en los dos dígitos rojos de LED
(2, Figura 11-6) en el controlador. Los códigos de error
destellan como una secuencia de dos partes. Si no se
están produciendo errores, los LEDs del VHMS cuentan de
00 – 99 continuamente a una tasa de 10 números por
segundo. Para un completo listado de todos los códigos
de error, consulte Análisis de Fallas del VHMS y
Procedimientos de Revisión en esta sección.

El controlador del VHMS también tiene dos luces de LED


rojas (10 y 11, Figura 11-6).

Luz (10) de Comunicación PLM III

• OFF – no hay comunicación con el controlador del


PLM III

• ON – se comunica con el controlador del PLM III

Luz (11) Orbcomm

• OFF – no hay comunicación con el controlador


Orbcomm

• ON – se comunica con el controlador Orbcomm FIGURA 11-6. CONTROLADOR DEL VHMS


• DESTELLANDO – satélite a la vista 1. Controlador del VHMS 7. Conector CN1
2. Pantalla de Dígitos de LED 8. Conector CN2A
3. Conector CN3B 9. Conector CN2B
4. Conector CN3A 10. Luz PLM III
5. Conector CN4B 11. Luz Orbcomm
6. Conector CN4A

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-14


Desmontaje Montaje

Si el controlador del VHMS debe ser cambiado, se deben 1. Monte el nuevo controlador del VHMS y conéctele
dar los siguientes pasos para mantener la exactitud de la el arnés de cableado. Conecte el PC laptop al
información después de cambiar el controlador. Si el nuevo controlador del VHMS con el cable serial.
controlador del VHMS no se programa correctamente (como 2. Conecte la energía de la batería. Gire el
el que se retiró), los datos en el controlador y en la interruptor de partida a ON, pero no arranque el
WebCARE pueden no ser utilizables. motor.
3. Con el software Herramienta de Ajuste del VHMS,
Algunos pasos requerirán un PC laptop y el software ingrese la ID de Servicio y elija la función
Herramienta de Ajuste del VHMS o el software Caja de “Guardar/Cargar”.
Herramientas para Análisis Técnico del VHMS. Para 4. Desde el menú de archivo, seleccione “Cargar”.
instrucciones más detalladas en la ejecución de estos pasos 5. Capture una pantalla (teclas “Alt” y “Print Screen”
con un PC laptop y el software, consulte Software del VHMS al mismo tiempo) de la ventana de Confirmación
en esta sección. de Guardar, péguela en un documento de
Microsoft Word y guárdela.
Durante el proceso de cambio del controlador, se producirán 6. Haga clic en el botón [OK] para guardar los
dos descargas (una antes, la otra después) y se enviarán al ajustes.
WebCARE. También, se deberá llenar un formulario de 7. Haga clic en el botón [Apply] para resetear el
inicialización de VHMS y enviar a Komatsu América del controlador, luego haga clic en los botones [OK] y
Norte como aparece en el formulario. [Yes] para confirmar. Luego seleccione el botón
[Close].
1. Con el interruptor de partida en OFF, conecte un 8. Llene un formulario de “Inicialización del VHMS” y
PC laptop al controlador del VHMS usando el cable envíelo a Komatsu como se indica en el formulario.
serial. 9. Salga del programa Herramienta de Ajuste del
VHMS.
2. Usando un PC laptop y el software Caja de 10. Gire el interruptor de partida a OFF y espere tres
Herramientas para Análisis Técnico, realice una minutos.
descarga completa de datos desde el controlador 11. Gire el interruptor de partida a ON. Espere tres
del VHMS. Consulte “Cuando Cambiar un minutos y observe por si hay algún mensaje de
Controlador del VHMS”, en esta sección. error en las luces de LED del controlador del
VHMS que podrían indicar un problema en el
3. Guarde estos datos para poder enviarlos al sistema.
WebCARE más tarde cuando esté disponible una 12. Si no hay mensajes de error, continúe con el Paso
conexión a internet. 13. Si hay mensajes de error, consulte los
procedimientos de Análisis de Fallas y de Revisión
4. Usando el software Herramienta de Ajuste del del VHMS en esta sección.
VHMS, ingrese el ID de Servicio y elija la función 13. Usando un PC laptop y el software Caja de
“Guardar/Cargar”. Herramientas para Análisis Técnico, realice una
descarga completa de datos desde el controlador
5. Desde el menú Archivo, seleccione “Guardar”. del VHMS.
14. Confirme que la descarga de datos esté correcta
6. Capture una pantalla (teclas “Alt” y “Print Screen” al usando el software Caja de Herramientas para
mismo tiempo) de la ventana de Confirmación de Análisis Técnico del VHMS. Asegúrese que los
Guardar, péguela en un documento de Microsoft ajustes se apliquen correctamente mirando la
Word y guárdela. fecha, hora, SMR, etc.
15. Gire el interruptor de partida a OFF. Desconecte el
7. Haga clic en el botón “OK” para guardar los PC laptop del controlador del VHMS.
ajustes. 16. Use el acceso a internet disponible para el PC
laptop para enviar los datos de descarga que se
8. Salga del programa Herramienta de Ajuste del tomaron antes de que el controlador del VHMS
VHMS. fuera retirado del camión al WebCARE. Use la
función FTP incorporada en el programa Caja de
9. Gire el interruptor de partida a OFF. Herramientas para Análisis Técnico del VHMS para
enviar los archivos.
10. Espere tres minutos, luego desconecte la energía 17. Usando el programa FTP para enviar los datos de
de la batería. descarga que se tomaron después que se instaló
el nuevo controlador del VHMS instalado al
11. Después que se han apagado las dos luces de WebCARE.
LED, desconecte el arnés de cableado y retire el
controlador del VHMS.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-15


SOFTWARE DEL VHMS
Para trabajar con el Sistema de Monitoreo de Buen Estado Los archivos de datos, código de aplicación y el software
del Vehículo (VHMS), se requieren varias herramientas flashburn son necesarios sólo si se va a cambiar el módulo
especiales y programas de software. Consulte las Tablas 1 de interface. Los módulos de interface de cambio de
y 2 para información detallada sobre el software del VHMS Komatsu no tienen ningún software instalado.
y las herramientas.
NOTA: Tenga presente que el software y los archivos de
Consulte las páginas siguientes para información detallada datos se actualizan periódicamente. Revise con el
sobre cómo realizar ciertos procedimientos usando el distribuidor local de Komatsu las versiones de software más
software específico del VHMS. recientes.

Tabla 7: Software del VHMS


Número de Nombre Descripción Fuente
Parte
Versión 3.04.03.01 Caja de Herramientas para Para mantener el sistema del VHMS Distribuidor Komatsu
Análisis Técnico del VHMS
Versión 3.06.00.00 Herramienta de Ajuste del Para inicializar el sistema del VHMS Distribuidor Komatsu
VHMS
1.4.7.39 PDM Administrador de Datos Medidor Carga Util III Distribuidor Komatsu
EJ0575-5 PLM III Software del Controlador del PLMII para Distribuidor Komatsu
trabajar con el VHMS

Tabla 8: Herramientas del VHMS


Nombre Descripción Fuente
PC Laptop 200 MHz o superior
64 MB de RAM o superior
Puerto Serial o USB Se Compra Localmente
Unidad de CD/DVD Rom
Disquetera
Windows 95/98/2000/ME/XP
Cable Serial (Puerto RS232) Conector macho DB9 en un extremo Se Compra Localmente
Conector hembra DB9 en el otro extremo
Adaptador Puerto USB para puerto serial RS232
(Si el PC laptop no tiene un puerto RS232, se requiere Se Compra Localmente
este adaptador)

Instalación de la Caja de Herramientas del VHMS Instalación de la Herramienta de Ajuste del VHMS

1. Inserte el CD. El software Caja de Herramientas 1. Inserte el CD. Si el software Caja de Herramientas
para Análisis Técnico del VHMS se comenzará a para Análisis Técnico del VHMS comienza a
instalar automáticamente. instalarse automáticamente, seleccione el botón
2. Acepte los valores por defecto recomendados y [Cancel] para detener el proceso de instalación.
termine de instalar la Caja de Herramientas para 2. Abra My Computer.
Análisis Técnico del VHMS. 3. Con el botón derecho del mouse haga clic en la
3. Haga doble clic en el nuevo icono en el escritorio, unidad de CD y seleccione Open.
Caja de Herramientas para Análisis Técnico del 4. Abra la carpeta Herramienta de Ajuste.
VHMS. 5. Haga doble clic en el archivo Setup.exe.
4. Inicialice el software insertando el Disco de 6. Acepte los valores por defecto recomendados y
Programación. termine la instalación de la Herramienta de Ajuste del
5. Ingrese el Nombre de Usuario. El Nombre de VHMS.
Usuario es el usuario.
6. Ingrese la Contraseña. La Contraseña que ingresó
la primera vez será su Contraseña desde ahora en
adelante, a menos que la cambie.
7. El software Caja de Herramientas para Análisis
Técnico del VHMS se ha instalado.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-16


PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACION DEL
VHMS CONTROLADOR DEL VHMS
Cuando se ensambla un camión equipado con VHMS, hay Programa del software Herramienta de Ajuste del
varios procedimientos que realizar para inicializar el VHMS
sistema. Seguir los procedimientos asegurará un proceso
de inicialización correcto que no debiera tomar más de una 1. Inicie el programe del software Herramientas de
hora en completarse. Para asegurarse que el proceso de Ajuste del VHMS. Habrá tres opciones de donde
inicialización se ha completado correctamente, revise cada elegir.
ítem de la lista que viene a continuación. Es importante
completar todo el procedimiento de una vez. Presentar una • Use la función [Ajuste del VHMS] para inicializar un
descarga de datos con fecha y SMR que no coincidan con camión o cambiar los ajustes de un camión.
el formulario de inicialización del VHMS, el sistema no se
inicializará.
• Use la función [Cuando se debe cambiar el VHMS] al
cambiar el controlador del VHMS de un camión.
NOTA: El módulo de interface debe estar totalmente
operativo antes de inicializar el controlador del VHMS.
• Use la función [Revisión de la información de ajuste]
cuando sólo necesite ver los ajustes de un camión.
El procedimiento de inicialización consta de lo siguiente:

 Procedimiento de Programación del Controlador


del VHMS
Seleccionar Operación

 Procedimiento de Extracción de Datos del VHMS 2. Seleccione Ajuste del VHMS, luego haga clic en
[Next].
 Procedimiento de Descarga del VHMS

 Procedimiento de Carga de FTP del VHMS

 Formularios de Inicialización del VHMS

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-17


Función de Ajuste del VHMS Ajuste de Información de la Máquina(2)

3. Seleccione Set up y All clear si inicializa un 5. Verifique que los Ajustes de Información de la
camión, luego haga clic en [Next]. Máquina sean correctos. Si no es así, ingrese los
ajustes correctos. Luego haga clic en [Next].

Ajuste de Información de la Máquina(1) Ajuste de Fecha y Hora

4. Verifique que los Ajustes de Información de la 6. Ingrese la Zona Horaria, Fecha y Hora correctas.
Máquina sean correctos. Si no es así, ingrese los Revise [DST (Horario de Verano)] si la ubicación del
ajustes correctos. Luego haga clic en [Next]. camión usa Horario para Aprovechar la Luz Natural.
Luego haga clic en [Next].

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-18


Ajuste de GCC Resumen del Ajuste

7. Elija el código GCC correcto. El código GCC le 8. Verifique que toda la información de ajustes sea la
indica al camión equipado con Orbcomm qué correcta y haga clic en [Apply].
estación satelital en tierra utilizar. Luego haga clic
en [Next].

9. Haga clic en [Yes].

10. Haga clic en [OK].

11. Haga clic en [OK]. El programa Herramienta de


Ajuste del VHMS se cerrará.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-19


PROCEDIMIENTO DE EXTRACCIÓN DE DATOS 3. Mientras se está tomando la extracción de datos
DEL VHMS manual, opere el camión.

Una extracción de datos a través del sistema VHMS a. Opere el motor a ralentí alto y bajo.
registra datos importantes sobre los diferentes sistemas en
el camión. Tome las extracciones de datos en un programa b. Suba la tolva hasta la posición de volteo
periódico y guárdelas como parte del historial del camión. máxima.
Estas extracciones de datos se pueden comparar y las
tendencias se pueden analizar para predecir reparaciones c. Baje la tolva al bastidor, luego manténgala en
futuras. la posición bajar tolva momentáneamente.

Una extracción de datos simple registra los datos de la d. Gire el volante de la dirección completamente a
máquina durante 7.5 minutos. la izquierda, luego completamente a la derecha
contra los topes momentáneamente.
NOTA: En camiones con mando AC, se debe conectar un
PC laptop al sistema de mando GE para permitir la revisión e. Viaje a máxima velocidad y aplique los frenos
de potencia máxima del motor durante el proceso de bruscamente.
registro de la extracción de datos.
f. Viaje en reversa.

1. Permita que la máquina funcione hasta que g. Realice una revisión de potencia usando un PC
alcance las temperaturas normales de operación. laptop conectado al sistema de mando GE.

2. Presione y mantenga presionado el interruptor de 4. El LED blanco comenzará a destellar lentamente


almacenamiento de datos de GE, luego suéltelo. después de cinco minutos, luego destellará
Los LEDs blancos en progreso de rápidamente durante los últimos 30 segundos.
almacenamiento de datos se deben encender.
5. Espere hasta que el LED haya dejado de destellar.
Después de un minuto, gire el interruptor de partida
a OFF para detener el motor. Verifique que la
pantalla de LED rojo del controlador del VHMS esté
apagada.

6. Use el programa Caja de Herramientas para


Análisis Técnico del VHMS para descargar los
datos de la extracción de datos al PC laptop. Use
la función FTP para enviar los datos de descarga al
WebCARE.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-20


PROCEDIMIENTO DE DESCARGA DEL VHMS 16. Seleccione la opción [Machina History] de la lista
del lado izquierdo de la pantalla.
NOTA: Siempre verifique que se haya realizado una
descarga total desconectando el PC laptop del camión. 17. Verifique la tecla ON/OFF y los registros ON/OFF
del motor se hayan registrados correctamente.
1. Gire el interruptor de partida a la posición OFF
para detener el motor. 18. Salga de todas las ventanas abiertas en el PC
laptop.
2. Gire el interruptor de partida a la posición ON,
pero NO arranque el motor. 19. Verifique que se haya producido una descarga
completa. Consulte Ubicación de los Archivos de
3. Deje que el controlador del VHMS se inicialice. Descarga en el Computador para instrucciones más
Esto debe tomar alrededor de un minuto. detalladas.
Verifique que la pantalla de LED comience a
contar. 20. Desconecte el cable del VHMS del PC laptop y del
camión.
4. Conecte el cable serial del VHMS al puerto del
VHMS del camión y el otro extremo al puerto serial 21. Gire el interruptor de partida a OFF.
del PC laptop.

5. Haga doble clic en el icono Caja de Herramientas Ubicación de los Archivos de Descarga
para Análisis Técnico del VHMS en el escritorio
del PC laptop. Cuando se realiza una descarga usando la Caja de
Herramientas para Análisis Técnico del VHMS, se descargan
6. Ingrese el Nombre de Usuario y Contraseña varios archivos al computador. Estos se organizan de
correctos y haga clic en el botón [OK]. manera específica de modo que puedan ser usados por la
Caja de Herramientas para Análisis Técnico del VHMS
7. Haga doble clic en el icono [Download]. posteriormente. Esta estructura se crea automáticamente
cuando el computador se usa para realizar la descarga
8. Seleccione el puerto COM en la caja de bajada del desde el controlador del VHMS. La situación puede surgir
No. de puerto y haga clic en el botón [Connection]. donde los archivos necesitan ser enviados a alguna persona,
o alguien se los entrega a usted.
9. Verifique que la fecha y la hora sean las correctas
para la fecha y hora locales. Verifique también 1. Abra Windows Explorer haciendo clic en el botón
que las horas del medidor de servicio desplegadas derecho en el botón Start y eligiendo Explore.
sean iguales al valor ingresado previamente.
2. En la parte izquierda, aparecerá la estructura del
10. Si esta es la primera vez que conecta este PC archivo del computador. La parte derecha mostrará
laptop al camión, deberá descargar su archivo de los detalles de la carpeta destacada en la parte
definición haciendo clic en el botón [OK]. izquierda.

11. Verifique que se haya registrado una extracción de 3. En la parte izquierda, navegue por los archivos de
datos manual (MFAO). La pantalla debe mostrar descarga.
un ítem llamado “Snapshot” con el código MFAO y
el texto “Manual Trigger”.
La ruta básica es la siguiente:
12. En la pantalla de Descarga, haga clic en el botón
- Escritorio
[Select All]. Todos los ítems se revisarán.
- Mi Computador
- Disco Local (C:)
13. Haga clic en el botón [Download]. La descarga
- VHMS_Data
puede demorar de uno a diez minutos. Por lo
- Modelo
general, si hay varias extracciones de datos en los
- Número de Serie
ítems de descarga, la descarga demorará más.
- Fecha
- Número de Revisión
14. Haga clic en el botón [OK] para completar la
descarga.
NOTA: La carpeta de Fecha se escribe en formato
15. Verifique que se despliegue el mensaje “Download AAAAMMDD.
Completed” (“Descarga Completa”). Haga clic en
[Exit[.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-21


PROCEDIMIENTO DE CARGA DEL FTP DEL VHMS

Después de descargar, los datos del VHMS residen en el PC


laptop que realizó la descarga. En este punto, se puede
revisar y analizar usando la Caja de Herramientas para
Análisis Técnico del VHMS sólo en este PC laptop. Para
poner estos datos a disposición de los demás, se deben
enviar a una base de datos en línea llamada WebCARE.
Una vez que los datos se han cargado vía FTP a la
WebCARE, quedan a disposición de cualquier persona que
tenga una conexión a internet, una ID y una contraseña.

La Caja de Herramientas para Análisis Técnico del VHMS se


usa para realizar la carga del FTP. Realice una carga de
FTP tan pronto como la persona que realizó la descarga
pueda obtener una conexión a internet. Todas las descargas
se deben cargar a la WebCARE.

1. Haga doble clic en el icono Caja de Herramientas


para Análisis Técnico del VHMS en el escritorio del
PC laptop.

2. Ingrese el nombre de usuario y contraseña


correctos y haga clic en el botón [OK].

3. Haga doble clic en el icono [FTP].

La pantalla muestra la ubicación donde residen los archivos


de descarga del VHMS en un computador. La carpeta del
Número de Revisión tiene su nombre en formato CHK000#.
Cada vez que se realiza una descarga, se coloca en una de
estas carpetas. La primera descarga estará en la carpeta
CHK0001. Si se hace una segunda descarga el mismo día,
estará en la carpeta CHK0002, etc.

Una vez que se selecciona la carpeta apropiada, los


contenidos se mostrarán en el lado derecho. Estos 4. En la ventana Client Login del FTP, ingrese el ID de
archivos se pueden enviar vía e-mail o copiar en un disco. usuario y Contraseña del ftp.
ID de usuario = komatsu
Si alguien proporciona archivos de descarga del VHMS vía Contraseña = vhms
e-mail o en un disco, se debe crear la misma organización
de la carpeta para verlos en la Caja de Herramientas para
Análisis Técnico del VHMS.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-22


5. El directorio objetivo se debe programar en el 7. Después de seleccionar el archivo correcto a
disco duro del PC laptop (generalmente la unidad enviar, haga clic en el botón [Send (FTP)].
C:\).
8. Haga clic en el botón [Yes] para verificar que desea
a. Haga doble clic en la carpeta VHMS_Data cargar los datos en la WebCARE.
para desplegar las carpetas modelo.
b. Haga doble clic en la carpeta modelo
apropiada para desplegar las carpetas de
número de serie.
c. Haga doble clic en la carpeta del número de
serie apropiada para desplegar las carpetas
de fecha.
d. Haga doble clic en la carpeta de fecha
apropiada para desplegar las carpetas de
número de revisión.
e. Haga doble clic en la carpeta de número de
9. Si el archivo de envío se cargó exitosamente, el
revisión para mostrar sus contenidos en las
archivo aparecerá en la ventana OK. Si no se
ventanas de archivos.
cargó exitosamente, el archivo aparecerá en la
ventana NG (No Logrado). Asegúrese que el PC
laptop tenga una conexión de internet.

6. Algunos modelos crearán automáticamente un


archivo de envío durante el proceso de descarga.
Otros necesitan tener el archivo de envío creado
en este momento. Un archivo de envío es sólo
10. Haga clic en el botón [OK], luego en el botón [Exit].
una versión comprimida de todos los demás
Cierre todas las demás ventanas abiertas.
archivos descargados. Si ya hay un archivo de
envío en la ventana Enviar Archivo, no necesita
ejecutar este paso. Si no hay un archivo de envío
en la ventana Enviar Archivo, haga clic en el botón
[Make Sending File].
FORMULARIOS DE INICIALIZACION DE VHMS

NOTA: El archivo de envío comprimido se verá similar a Una completa lista de verificación de inicialización y
este nombre de archivo, y siempre terminará en “.K”. formularios de inicialización se encuentran más adelante en
P_930E_-_A30462_1105208857.K. esta sección. Envíe el formulario de inicialización a
Komatsu.

Ahora la inicialización se ha completado.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-23


CUANDO CAMBIAR UN CONTROLADOR DEL 3. Haga clic en el botón [Save].
VHMS
Consulte las instrucciones de montaje y desmontaje del
controlador del VHMS en esta sección para cambiar un
controlador del VHMS. Siga los pasos que se entregan a
continuación al usar el software Herramientas de Ajuste del
VHMS para guardar los datos y ajustes de modo que se
puedan transferir desde el controlador antiguo al
controlador nuevo.

1. Seleccione la función [When VHMS Needs To Be


Replaced].

4. Haga clic en el botón [OK].

2. Seleccione la función [Save current setting before


replacement of VHMS controller].

5. Cambie el controlador del VHMS.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-24


6. Seleccione la función [Use previous setting after 8. Si no se muestran los datos correctos, haga clic en
replacement of VHMS Controller]. el botón [Select File] y elija los datos correctos.
Luego haga clic en el botón [Next].

7. Verifique que los datos que se muestran sean los


datos a ser cargados y luego haga clic en el botón
[Next].

9. Ingrese la información de Zona Horaria, Fecha y


Hora correctas. Revise [DST (Horario de Verano)]
si la zona donde se encuentra el camión utiliza
Horario para Aprovechar la Luz Natural. Haga clic
en el botón [Apply].

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-25


10. Haga clic en el botón [OK]. Para Ajustar: Fecha y Hora; Satélite; Medidor de
Carga Util

1. Seleccione la función [VHMS Setting], luego haga


clic en el botón [Next].

11. Haga clic en el botón [OK]. El Programa


Herramienta de Ajuste se cerrará.

2. Seleccione la función [Set up only], luego haga clic


en el botón [Next].

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-26


3. Después de seleccionar una de las siguientes b. Satélite: Seleccione la ubicación del país
opciones, haga clic en el botón [Next]. correcta del menú de despliegue, luego haga
clic en el botón [Apply] para cambiar el ajuste.
• Fecha y Hora
• Satélite
• Medidor de Carga Util

c. Medidor de Carga Util: Ajuste la Hora de Inicio a


“0”, y el Intervalo a 1. Luego haga clic en el
a. Fecha y Hora: Se debe ajustar a la fecha y hora botón [Apply] para guardar el ajuste.
correctas. Si no es la correcta, ajuste la Zona
Horaria, Fecha y Hora correctas a la zona horaria,
fecha y hora en curso. Asegúrese de seleccionar
[DST Summer Time] si corresponde. Haga clic en
el botón [Apply].

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-27


Revisión de la Información de Ajuste 2. Revise la exactitud de los ajustes. Si algo no está
correcto, haga clic en el botón [Back], seleccione la
1. Seleccione la función [Review setting Information] categoría apropiada y resetee la información a los
y luego haga clic en el botón [Next]. ajustes correctos. Si todo está correcto, haga clic
en el botón [Exit].

3. Haga clic en el botón [Yes] para cerrar el Programa


Herramienta de Ajustes.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-28


REVISION DEL CONTROLADOR DEL VHMS
Equipo Necesario

• Procedimiento de revisión
• Esquema del sistema
• Computador personal laptop (PC)
• Software Caja de Herramientas para Análisis
Técnico del VHMS
• Software Herramienta de Ajuste del VHMS
• Software Tera Term Pro
• Cable serial (RS232)
(conector DB9 macho en un extreme, conector
hembra en el otro extremo)

NOTA: Antes de realizar este procedimiento, el módulo de


interface debe estar totalmente funcional y el controlador
del VHMS debe estar inicializado y completamente
operativo.

Preliminar

1. Gire el interruptor de partida a la posición OFF


para detener el motor. Verifique que la pantalla de
LED de siete segmentos en el controlador del
VHMS esté apagada.

2. Gire el interruptor de partida a ON, pero NO


arranque el motor.

3. Permita que el controlador del VHMS se inicialice.


Observe que la pantalla de LED de dos dígitos
rojos en el controlador del VHMS muestra en una
secuencia circular de siete segmentos destellantes
en cada dígito. Después de un corto período la
pantalla de dos dígitos debe comenzar a contar de FIGURA 13-7. CONTROLADOR DEL VHMS
00 – 99 a una tasa de diez números por segundo.
12. Controlador del VHMS 18. Conector CN1
4. Conecte el cable serial del VHMS al puerto de 13. Pantalla de LED 19. Conector CN2A
diagnóstico del VHMS del camión (2, Figura 13-3) 14. Conector CN3B 20. Conector CN2B
y el otro extremo al puerto serial del PC laptop. 15. Conector CN3A 21. Luz PLM III
16. Conector CN4B 22. Luz Orbcomm
5. Haga doble clic en el icono Caja de Herramientas 17. Conector CN4A
para Análisis Técnico del VHMS en el escritorio
del PC laptop.

6. Ingrese el Nombre de Usuario y Contraseña


apropiados y haga clic en el botón [OK].

7. Revise por si hay algún código de falla activo. Si


no encuentra, estos circuitos deben ser analizados
para determinar la causa de la falla y deben ser
reparados antes de continuar.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-29


8. Arranque el programa Herramienta de Ajuste del 11. Si se modificó alguno de los siguientes ajustes,
VHMS haciendo clic en la pantalla del PC laptop. se debe llenar un nuevo Formulario de
Inicialización del VHMS y presentar al Equipo
9. Seleccione la función [Review setting Information] y de Soporte de Sistemas de Servicio de
luego haga clic en el botón [Next]. Komatsu America.

• Controlador del VHMS reemplazado


• Motor o alternador reemplazado
• Hora o zona horaria ajustada

12. Seleccione [Apply] y salga del programa


Herramienta de Ajuste del VHMS. Haga clic en
[YES] cuando se le indique resetear el
controlador.

13. Envíe por e-mail o fax el formulario de


inicialización completado al Equipo de Soporte
de Sistemas de Servicio de Komatsu America.

Procedimiento de Revisión del Controlador del


VHMS
10. Revise la exactitud de los ajustes.
1. Conecte el cable serial del PC al puerto serial
• Si todo está correcto, haga clic en el botón [Exit]. El del controlador del VHMS.
procedimiento de revisión se ha completado.
2. Inicie el software de comunicaciones seriales
• Si algo no está correcto, haga clic en el botón [Back], (Tera Term).
seleccione la categoría apropiada y resetee la
información a los ajustes correctos. Luego proceda 3. Programe el software de comunicaciones
con el paso siguiente. seriales seleccionando el puerto serial COM
apropiado, y la tasa de baudios igual a 19200.

4. Después de completar la programación, espere


5 segundos, luego mientras mantiene
presionado la tecla CTRL, digite VHMS (Tenga
presente que en la pantalla no se desplegará
nada mientras digita).

5. Después de haber digitado VHMS, se


desplegará algún texto seguido de un mensaje
>. Esto confirma que se ha establecido la
comunicación apropiada entre el pc y el VHMS.

6. En el mensaje, >, digite “ver”. Se desplegará


algo similar a lo siguiente:

>ver

VHMS OS Ver 1.6.5.1 Mar 01 2004 16:37:25

>

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-30


7. Cuando se le indique digite “dispvhmsinf”. Se 8. El controlador del VHMS también tiene dos luces de
desplegará información similar a la siguiente: LED rojas (10 y 11, Figura 13-6). Verifique el
estado de la conexión y repare cualquier problema.

>dispvhmsinf
Luz (10) de Comunicación PLM III

---- MACHINE INFORMATION ------- • OFF – No hay comunicación con el controlador del
PLM III. Analice las fallas y repare la conexión.
PRODUCT GROUP: Dumptruck
MACHINE_MODEL: 930E- • ON – La comunicación con el controlador del PLM
MACHINE_SERIAL: III es buena.

ENG_MODEL: QSK60
ENG_SERIAL_NO1: Luz (11) Orbcomm

ENG_SERIAL_NO2: • OFF – No hay comunicación con el controlador


PRG_NO1: 12000100100 Orbcomm. Analice las fallas y repare la conexión.

PRG_NO2: 782613R290 • ON – La comunicación con el Orbcomm es buena.

• DESTELLANDO – La señal del satélite está


--- DEVICES -------------------------------- establecida. Esto puede tomar alrededor de 15
PLC NO CONNECTION minutos para que se produzca.
PLM23 Disabled
PLM3 CONNECTED

--- Condition -----------------------------


SMR: 90.0 H
DATE 04-10-25 TIME 14:44:24
TIMEZONE: 0.0 H SUMMERTIME 0

--- Controller Info ------------------------


PartNumber: 0000000000
Serial No.: 000000
Compo Name: KDE1010
SilkylID: VA11740744

>

NOTA: Use los resultados de los pasos 6 y 7 para


confirmar que se haya instalado el software en el
controlador del VHMS.

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-31


CONTROLADOR ORBCOMM Montaje

El controlador OrbComm recibe datos desde el controlador 1. Monte el controlador OrbComm. Conecte los
del VHMS y envía estos datos a través de la antena al arnés de cables al controlador.
centro computacional de Komatsu. 2. Gire el interruptor de partida a ON, pero no
arranque el motor. Espere tres minutos y observe
algún mensaje de error en las luces de LED del
Desmontaje controlador del VHMS que podrían indicar un
problema con el controlador OrbComm o con las
1. Gire el interruptor de partida a OFF. Desconecte la comunicaciones al controlador.
energía de la batería usando los interruptores de 3. Si no hay mensajes de error, gire el interruptor de
desconexión de la batería. partida a OFF. Si hay mensajes de error, consulte
2. Desconecte los arnés de cableado del controlador Procedimientos de Análisis de Fallas y Revisión en
OrbComm. esta sección.
3. Desmonte el controlador OrbComm. 4. Llene el formulario “Inicialización del VHMS” y
envíelo a Komatsu como se indica en el formulario.
No presentar este formulario a Komatsu impedirá
que los datos de la máquina sean enviados al
centro computacional de Komatsu.

NOTA: El nuevo controlador debe venir con un formulario


de Activación del Terminal OrbComm especial que incluya
un espacio para incluir el número de serie del controlador
fallado y el número de serie del nuevo controlador.
Komatsu debe tener esta información para mantener la
exactitud de los datos.

5. Puede tomar hasta dos semanas para que


Komatsu active el nuevo controlador OrbComm.
Durante este tiempo, se debe hacer una descarga
manual de datos una vez a la semana utilizando un
PC laptop. Estos datos se deben enviar a la
WebCARE usando la función FTP en el programa
Caja de Herramientas para Análisis Técnico. Siga
descargando los datos y enviándolos a la
WebCARE una vez a la semana hasta que el
nuevo controlador OrbComm haya sido activado.

Komatsu notificará vía e-mail a la persona que


realizó el cambio de controlador cuando se haya
activado el nuevo controlador y ya no se deban
realizar más descargas manuales.
FIGURA 11-8. CONTROLADOR ORBCOMM

1. Controlador OrbComm 3. Conector CN1B


2. Conector CN1A 4. Conector de la Antena

D11010 COMPONENTES DEL VHMS D11-32


SECCION D12

MODULO DE INTERFACE

INDICE

MODULO DE INTERFACE .................................................................................................................................... D12-3


Desmontaje ..................................................................................................................................................... D12-3
Montaje ............................................................................................................................................................ D12-3

SENSORES ............................................................................................................................................................ D12-4


Sensores de Temperatura ............................................................................................................................... D12-4
Sensores de Presión ....................................................................................................................................... D12-4
SOFTWARE DEL MODULO DE INTERFACE ....................................................................................................... D12-5
Instalación del Software Flashburn ................................................................................................................. D12-5
Instalación del Código de Aplicación del Módulo de Interface ........................................................................ D12-6
Software del Monitor de Datos de Tiempo Real del Módulo de Interface ....................................................... D12-6
REVISION DEL MODULO DE INTERFACE .......................................................................................................... D12-7
Equipo Necesario ............................................................................................................................................ D12-7
Preliminar ........................................................................................................................................................ D12-8
Revisar Entradas Digitales al Módulo de Interface ......................................................................................... D12-9
Revisar Entradas Análogas al Módulo de Interface ........................................................................................ D12-12
Revisar Interfaces Seriales al Módulo de Interface ......................................................................................... D12-12
Revisar Salidas del Módulo de Interface ......................................................................................................... D12-13

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-1


NOTAS

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-2


MODULO DE INTERFACE 6. Gire el interruptor de partida a OFF y espere un
minuto.
El módulo de interface (MI) recopila datos de diversos
sensores y envía esta información al controlador del VHMS 7. Gire el interruptor de partida a ON, pero no
a través del arnés de cableado principal. arranque el motor. Espere tres minutos y observe
Si se compra un nuevo módulo de interface, el sistema algún mensaje de error en las luces de LED del
operativo (software) tiene que ser instalado en el nuevo controlador del VHMS que podrían indicar un
módulo de interface. Para instalar el sistema operativo, se problema en el sistema.
debe conectar un PC laptop al puerto de diagnóstico MI (1,
Figura 12-5). Se requieren dos programas de software 8. Si no hay mensajes de error, gire el interruptor de
para instalar el software: el sistema operativo y el programa partida a OFF. Si hay mensajes de error, consulte
para realizar la instalación del software (flashburn). Análisis de Fallas del VHMS y Módulo de Interface
y los Códigos de Error en esta sección.

Desmontaje
1. Gire el interruptor de partida a OFF. Espere tres
minutos para permitir que el controlador del VHMS
procese y guarde los datos.

2. Desconecte la batería usando el interruptor de


desconexión de la batería.

3. Desconecte los arnés de cableado del módulo de


interface.

4. Retire el accesorio de montaje y desmonte el


módulo de interface.

Montaje
1. Monte el módulo de interface. Conecte todos los
arnés de cableado al módulo de interface.

2. Consulte las instrucciones del Software del VHMS


para instalar el programa flashburn en un PC
laptop.

3. Conecte el PC laptop al puerto de diagnóstico MI


(1, Figura 12-5).

4. Gire el interruptor de partida a ON, pero no


arranque el motor.
FIGURA 12-1. MODULO DE INTERFACE
5. Ejecute el programa flashburn para instalar el
código de aplicación en el módulo de interface. 1. Módulo de Interface 3. Conector MI2
Asegúrese de instalar el código de aplicación 2. Conector MI1 4. Conector MI3
correcto para el modelo y rango de número de
serie (si hubiera) del camión que se está
manteniendo. Después de haber instalado el
código de aplicación, proceda con el paso 6.

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-3


SENSORES Sensores de Presión

Sensores de Temperatura Cuatro sensores de presión (Figura 12-3) se han agregado


al camión para monitorear los diversos circuitos hidráulicos.
Los sensores de temperatura (Figura 12-2) monitorean la Los cuatro circuitos son:
temperatura del aire ambiente y la temperatura del aceite
hidráulico. El sensor de temperatura del aire ambiente se
encuentra ubicado en el lado izquierdo del ducto de entrada • ambas entradas a la válvula de levante
del soplador de aire para el alternador de tracción. Los
sensores de temperatura del aceite hidráulico se encuentran • circuito de suministro de la dirección
ubicados en cada rueda para medir la temperatura del
aceite cuando sale de cada conjunto de freno. • circuito de aplicación de freno delantero

Los sensores de presión de elevación se encuentran


ubicados a la derecha de la entrada de la válvula de
levante. El sensor de presión de aplicación de freno
delantero está ubicado en el bloque de empalmes del
circuito de freno en el gabinete hidráulico detrás de la
cabina. El sensor de presión de la dirección está ubicado
en el múltiple de purga en la lumbrera rotulada como “TP2”.

FIGURA 12-2. SENSOR DE TEMPERATURA

FIGURA 12-3. SENSOR DE PRESION

1. Pasador 1, Entrada (Café) 3. Sensor


2. Pasador 2, Señal (Rojo)

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-4


SOFTWARE DEL VHMS Los archivos de datos, código de aplicación y el software
flashburn son necesarios sólo si se va a cambiar el módulo
Para trabajar con el módulo de interface, se requieren de interface. Los módulos de interface de cambio de
varias herramientas especiales y programas de software. Komatsu no tienen ningún software instalado.
Consulte las Tablas 1 y 2 para información detallada sobre
el software y las herramientas. NOTA: Tenga presente que el software y los archivos de
datos se actualizan periódicamente. Revise con el
Consulte las páginas siguientes para información detallada distribuidor local Komatsu las versiones de software más
sobre cómo realizar ciertos procedimientos usando el recientes.
software específico.

Tabla 1: Software del Módulo de Interface


Número de Nombre Descripción Fuente
Parte
Monitor de Datos de
Tiempo Real del Modulo Use para ver las entradas y salidas en el
1.1.0.0 Install.exe de Interface módulo de interface Distribuidor Komatsu
(o superior) Software Versión
1.1.0.0 Install.exe
EJ3055-2.exe Programa Flashburn Para instalar el código de aplicación en el Distribuidor Komatsu
módulo de interface
EJ9098.exe Código de Aplicación Código de aplicación para el módulo de Distribuidor Komatsu
930E-4 interface

Tabla 2: Herramientas del Módulo de Interface


Nombre Descripción Fuente
200 MHz o superior
64 MB de RAM o superior
PC Laptop Puerto Serial o USB Se Compra Localmente
Unidad de CD/DVD Rom
Disquetera
Windows 95/98/2000/ME/XP
Cable Serial (Puerto RS232) Conector macho DB9 en un extremo Se Compra Localmente
Conector hembra DB9 en el otro extremo
Puerto USB para puerto serial RS232
Adaptador (Si el PC laptop no tiene un puerto RS232, se requiere Se Compra Localmente
este adaptador)

Instalación del Programa Flashburn


El programa Flashburn se usa para instalar el código de
aplicación en el controlador del módulo de interface.
1. Guarde el archivo EJ3055-2.exe en la unidad local
en un PC laptop.
2. Haga doble clic en el archivo “EJ3055-2.exe” para
extraer los archivos a un directorio (como C:\Temp).
3. En ese directorio, haga doble clic en “Setup.exe”
para instalar el programa Flashburn.
4. Siga los mensajes de pantalla para instalar el
programa.

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-5


Instalación del Código de Aplicación en el Módulo de Software del Monitor de Datos de Tiempo Real del
Interface Módulo de Interface
El código de aplicación es el software específico del camión El Software del Monitor de Datos de Tiempo Real del Módulo
que está instalado en el módulo de interface. El código de de Interface se usa para mostrar los datos que entran y
aplicación se instala usando el programa Flashburn. salen del módulo de interface.
1. Usando un PC laptop, guarde los archivos del
código de aplicación en una carpeta en una Para instalar:
unidad local (como C:\Temp).
1. Copie el archivo en una unidad del PC laptop.
2. Haga doble clic en el archivo del código de
aplicación correcto para poder extraer el archivo. 2. Haga doble clic en el archivo y siga los mensajes de
Elija una carpeta en una unidad local donde pantalla para instalar el software.
guardar el archivo (como C:\Temp).
Para usar:
3. Usando un cable serial, conecte el PC laptop al
conector IM-Diag ubicado cerca del módulo de 1. Ejecute el programa Monitor de Tiempo Real del
interface. Módulo de Interface.

4. Inicie el programa Flashburn. 2. Haga doble clic en el ítem de menú [Select Serial
Port]. Seleccione el puerto de comunicación
5. Seleccione [Download Application to Product]. correcto. Generalmente será Com1.

3. Haga clic en el ítem de menú [Start/Stop] para


seleccionar las unidades deseadas para mostrar la
información.

4. Haga clic en el menú [Units] para seleccionar las


unidades deseadas para mostrar la información.

6. Asegúrese de desconectar el módulo de interface.


Luego haga clic en [Next].
7. Seleccione el puerto COM correcto. Luego haga
clic en [Next].
8. Seleccione el archivo “.KMS” correcto para el
830E o 930E. Luego haga clic en [Next].

Flashburn ahora instalará el código de aplicación en el


módulo de interface.

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-6


REVISION DEL MODULO DE INTERFACE

Si se está ensamblando un camión nuevo con VHMS, o


si se acaba de instalar un nuevo sistema VHMS,
consulte Sistema del VHMS para instrucciones
relacionadas con el Procedimiento de Inicialización del
VHMS. El procedimiento y el formulario de
inicialización se deben completar antes de que el
camión se ponga en servicio.

Equipo Necesario
• Esquema del sistema
• PC laptop
• Software del Monitor de Datos de Tiempo Real del
Módulo de Interface
• Cable serial (RS232)
• Cable jumper de 77 mm (3 in.) o más largo
• Voltímetro
• Resistor de 300 a 332 ohms
• Llave para tuerca de 3/8 in.

FIGURA 12-4. MODULO DE INTERFACE


NOTA: El módulo de interface ya tiene el código de
aplicación instalado. 1. Módulo de Interface 3. Conector MI2
2. Conector MI1 4. Conector MI3

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-7


Preliminar 7. Revise por si hay códigos de falla asociados con el
módulo de interface.
1. Gire el interruptor de partida a la posición OFF
para detener el motor. a. Realice una descarga VHMS con el programa
Caja de Herramientas para Análisis Técnico.
2. Gire el interruptor de partida a la posición ON, Consulte Descarga del VHMS para instrucciones
pero NO arranque el motor. detalladas sobre como realizar una descarga.

3. Permita que el controlador del VHMS se inicialice. b. En los datos de descarga, verifique el historial de
Esto debe tomar aproximadamente un minuto. fallas y confirme que no haya códigos de falla
Verifique que la pantalla de LED roja comience a asociados con el módulo de interface. Si
contar. encuentra algunos, estos circuitos deben ser
analizados para determinar la causa de la falla y
4. Conecte el cable serial del VHMS al puerto de deben ser reparados.
diagnóstico del VHMS de la máquina (2, Figura
12-5) y el otro extremo al puerto serial del PC c. Confirme que no haya códigos de falla asociados
laptop. con las comunicaciones entre el PLM III, el
controlador del motor, el módulo de interface, el
controlador del sistema de mando o el controlador
Orbcomm. Si encuentra algunos, estos circuitos
deben ser analizados para determinar la causa de
la falla y deben ser reparados.

8. Conecte el cable serial del VHMS al puerto de


diagnóstico MI de la máquina (1, Figura 12-5) y el otro
extremo al puerto serial del PC laptop.

9. Ejecute el programa Monitoreo de Datos de Tiempo


Real del Módulo de Interface haciendo doble clic en el
atajo. El programa comienza con una ventana en
blanco. En la barra de menú, hay cinco ítems: Select
Serial Port, Start/Stop, Logging, Screenshot, y Units.

10. Haga clic en [Select Serial Port] en la barra de menú.


Seleccione el puerto de comunicaciones correcto.
Generalmente será Com1.

11. Haga clic en [Start/Stop] en la barra de menú y


seleccione Start.
FIGURA 12-5. PUERTOS DE DIAGNOSTICO
12. El programa debe mostrar los datos como se muestra
1. Puerto de Diagnóstico 2. Puerto de Diagnóstico del en las Figuras 12-6 y 12-7.
MI VHMS
NOTA: Si se encuentran códigos de falla asociados con e
módulo de interface, estos circuitos deben ser analizados
5. Haga doble clic en el icono Caja de Herramientas para determinar la causa de la falla y deben ser reparados.
para Análisis Técnico del VHMS en el escritorio
del computador.

6. Ingrese el Nombre de Usuario y Contraseña


apropiados y haga clic en el botón [OK].

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-8


Revisar Entradas Digitales al Módulo de Interface 4. Precaución de Temperatura del Sistema de
Propulsión (IM3-A) – cable 34TW en corto a tierra en
TB26-B momentáneamente y confirme el cambio de
1. Nivel del Estanque Hidráulico (IM2-K) – cable 34LL estado (uno a cero).
en corto a tierra en TB35-N momentáneamente y
confirme el cambio de estado (uno a cero). 5. Prueba de Luces (IM2-R) – accione el interruptor de
prueba de luces y confirme el cambio de estado (uno
2. Sin Propulsión / Retardo (IM2-N) – cable 75-6P en a cero).
corto a tierra en TB26-C momentáneamente y
confirme el cambio de estado (uno a cero). 6. Baja Precarga de la Dirección (IM2-W) – cable 33KL
en corto a tierra en TB44-P momentáneamente y
3. Retardo Reducido (IM2-R) – cable 76LR en corto a confirme el cambio de estado (uno a cero).
tierra en TB28-D momentáneamente y confirme el
cambio de estado (uno a cero).

FIGURA 12-6. MONITOR DE DATOS DEL TIEMPO REAL DEL MODULO DE INTERFACE

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-9


7. Interruptores del Filtro de la Bomba (IM2-Y) – cable 10. Sistema de Propulsión Reducido (IM3-B) – cable
39L en corto a tierra en TB44-N momentáneamente 72LP en corto a tierra en TB25-W momentáneamente
y confirme el cambio de estado (uno a cero). y confirme el cambio de estado (uno a cero).

8. Sin Propulsión (IM2-p) – cable 75NP en corto a tierra 11. Ajuste Freno de Estacionamiento (IM2-M) –
en TB25-P momentáneamente y confirme el cambio desconecte el interruptor de presión del freno de
de estado (uno a cero). estacionamiento en el gabinete de frenos en CN240
momentáneamente y confirme que el cambio de
9. Precaución con Sistema de Propulsión (IM2-t) – estado cambie continuamente (cero a uno).
cable 79W en corto a tierra en TB26-D
momentáneamente y confirme el cambio de estado
(uno a cero).

FIGURA 12-7. MONITOR DE DATOS DEL TIEMPO REAL DEL MODULO DE INTERFACE

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-10


12. Solicitud Freno de Estacionamiento (IM3-V) – Ponga 20. Int. Presión de Purga de la Dirección (IM2-Z) –
en corto el circuito 36 del cable del interruptor de Desconecte el interruptor de purga de la dirección y
presión de aceite del motor en TB26-L a tierra. confirme el cambio de estado (cero a uno). Vuelva a
Mueva la palanca de cambios de neutro a estacionar conectar el interruptor.
y confirme el cambio de estado (uno a cero). Retire
la tierra de TB26-L. 21. Fuente de Poder del Interruptor de Bloqueo de Freno
(IM3-L) – Use DID de GE para simular la velocidad e
13. Interruptor de Lubricación Automática (IM3-Y) – un vehículo de 2 kph. Confirme el cambio de estado
cable 68LLP1 en corto a tierra en TB24-T (cero a uno). Deje la velocidad del vehículo en 2 kph
momentáneamente y confirme el cambio de estado hasta completar el paso 24.
(uno a cero).
22. Bloqueo de Freno (IM2-i) – Accione el interruptor de
14. GE Batt + (IM3-M) – confirme que esto esté en uno. bloqueo de freno y confirme el cambio de estado 1
luego cambie a neutro y confirme el cambio de estado
15. Motor de Partida 1 Energizado (IM3-R) – (cero a uno). Desconecte el interruptor de bloqueo de
Desconecte el cable 11SM1 del motor de arranque a freno. (La prueba de la Fuente de Poder del
TB29-K en TB29-K. Ponga en corto Interruptor de Bloqueo de Freno, ítem 23, se debe
momentáneamente TB29-K a 24V y confirme el completar antes que esta prueba se pueda realizar
cambio de estado (cero a uno). Vuelva a conectar el exitosamente). Resetee la velocidad del vehículo a
cable desconectado. cero.

16. Motor de Partida 2 Energizado (IM3-S) – Desconecte 23. Int. Ajuste Freno de Servicio (IM3-C) – Ponga en
el cable 11SM2 del motor de arranque a TB29-G en corto el cable 44R en TB26-X a 24 volts
TB29-G. Ponga en corto momentáneamente TB29- momentáneamente y confirme el cambio de estado
G a 24V y confirme el cambio de estado (cero a (cero a uno).
uno). Vuelva a conectar el cable desconectado.
24. Detención del Motor (IM3-F) – Desconecte el cable
17. Captación de Arranque (IM3-U) – Abra el interruptor 21ISL del ECM Cummins en TB36-W dejando el
de desconexión de la batería de arranque de modo cable 21ISL a IM conectado en TB36-W. Ponga en
que no haya voltaje de batería hacia los motores de corto el cable TB36-W a 24V momentáneamente y
partida. Ponga en corto momentáneamente TB32-M confirme el cambio de estado (cero a uno). Vuelva a
a 24V y confirme el cambio de estado (cero a uno). conectar el cable desconectado.
Después de eliminar el corto en 24V de TB32-M,
cierre el interruptor de desconexión de la batería de 25. Interruptor Detención Motor Secundario (IM3-E) –
arranque. Accione el interruptor de Desconexión del Motor
Secundario y confirme el cambio de estado (cero a
18. Interruptor Selector (Estacionamiento) (IM3-T) – uno).
Coloque la palanca en la posición estacionar y
confirme el estado 1 luego cambie a neutro y
confirme el estado 0. Devuelva la palanca a la
posición estacionar.

19. Interruptor Selector (FNR) (IM2-N) – Coloque la


palanca en la posición estacionar y confirme el
estado 0 luego cambie a neutro y confirme el estado
1. Devuelva la palanca a la posición estacionar

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-11


Revisar Entradas Análogas al Módulo de Interface 9. Temperatura Aceite de Freno Delantero Derecho [C]
(IM3-R): Desconecte el sensor de temperatura del
NOTA: En lugar de usar un resistor en la ubicación de un aceite de freno delantero derecho y confirme que la
sensor para verificar las lecturas de presión, se puede falla A169, Temperatura del Aceite Hidráulico –
instalar un medidor de presión calibrado en el circuito Sensor Delantero Derecho Bajo, esté activa. Vuelva
hidráulico para comparar las presiones del sistema con las a conectar el sensor.
presiones desplegadas en el programa del Monitor de 10. Temperatura Aceite de Freno Delantero Izquierdo [C]
Datos de Tiempo Real del Módulo de Interface. (IM3-T): Desconecte el sensor de temperatura del
Verifique que las entradas análogas utilizadas estén en el aceite de freno delantero izquierdo y confirme que la
rango de los valores que se enumeran a continuación: falla A168, Temperatura del Aceite Hidráulico –
Sensor Delantero Izquierdo Bajo, esté activa. Vuelva
a conectar el sensor.
1. Velocidad del Camión [kph] (IM1-G, H): Use el DID 11. Presión de Elevación 2 [kPa] (IM3-Q): Ponga en corto
de GE para simular la velocidad del vehículo y el cable 33HP2 a tierra en TB41-J momentáneamente
confirmar que la velocidad reportada coincida con el y confirme que la falla A203, Sensor de Presión de
ajuste de velocidad del vehículo usando el DID de Elevación 2 Bajo, esté activa.
GE +/- 2 kph. 12. Presión de Elevación 1 [kPa] (IM3-S): Ponga en corto
2. Presión de la Dirección [kPa] (IM3-D): Desconecte el el cable 33HP1 a tierra en TB41-A
sensor de presión de la dirección y confirme que la momentáneamente y confirme que la falla A202,
falla A204, Sensor de Presión de la Dirección Bajo, Sensor de Presión de Elevación 1 Bajo, esté activa.
esté activa. Vuelva a conectar el sensor. 13. Voltaje de Batería de 24V [V] (IMint): confirme que el
3. Temperatura de Aire Ambiente [C] (IM3-E): confirme voltaje reportado sea de +/- 1 volt del voltaje de la
que la temperatura reportada coincida con la batería real medido.
temperatura ambiente dentro de 3 C.
4. Nivel de Combustible [%] (IM3-G): confirme que el
nivel % reportado coincida con el nivel real de
combustible en el estanque de +/- 5%. Revisar Interfaces Seriales al Módulo de Interface
5. Voltaje de Batería A [V] (IM3-H): confirme que el 1. Desconecte y aísle todos los circuitos 90MMT en
voltaje reportado sea de +/- 1 volt del voltaje de TB33-B y confirme que la falla A276 se active
batería de 12 volts real medido. después de diez segundos.
6. Presión de Freno [Desconecte el sensor de presión
de freno de servicio ubicado en el gabinete de frenos 2. Vuelva a conectar todos los circuitos 90MMT en
(circuito de referencia 33SP) y confirme que la falla TB33-B y confirme que la falla A276 se elimine.
A205, Sensor de Presión de Frenos Bajo, esté
activa. Vuelva a conectar el sensor. 3. Confirme que las fallas A184, A257, y A276 no
7. Temperatura Aceite de Freno Trasero Derecho [C] estén activas.
(IM3-M): Desconecte el sensor de temperatura del
aceite de freno trasero derecho y confirme que la
falla A167, Temperatura del Aceite Hidráulico –
Sensor Trasero Derecho Bajo, esté activa. Vuelva a
conectar el sensor.
8. Temperatura Aceite de Freno Trasero Izquierdo [C]
(IM3-I): Desconecte el sensor de temperatura del
aceite de freno trasero izquierdo y confirme que la
falla A166, Temperatura del Aceite Hidráulico –
Sensor Trasero Izquierdo Bajo, esté activa. Vuelva
a conectar el sensor.

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-12


Revisar Salidas Análogas desde el Módulo de 7. Accione el interruptor de revisión de luces y confirme
Interface que la luz de Filtro Hidráulica se energice.
8. Accione el interruptor de revisión de luces y confirme
NOTA: Antes de ejecutar los siguientes pasos, el interruptor que la luz de Temperatura del Aceite de Frenos se
de partida debe estar en off al menos por 7 minutos para energice.
permitir que el MI se apague completamente. Confirme 9. Confirme que el voltaje en el circuito 33ES1 en TB35-
que el MI se haya apagado verificando que el LED en el B sea aproximadamente de 0 volts.
controlador del MI haya dejado de destellar. Mientras 10. Confirme que el voltaje en el circuito 33ES2 en TB35-
realiza las siguientes revisiones de salida del MI, asegúrese C sea aproximadamente de 0 volts.
que no se reporten códigos de falla de cortocircuito de 11. Revise que el medidor de Temperatura de Aceite de
salida mediante el software Monitor de Datos de Tiempo Frenos colocando un resistor de 316 ohms con un
Real del MI. rango de 300 a 332 ohms entre el circuito 5VIM en
1. Ponga en corto el circuito de cableado 36 del TB42-L y 34BT3 en TB24-G. Verifique que la guja del
interruptor de presión de aceite del motor en TB26-L. medidor se mueve a la derecha. No saque el resistor
todavía.
a. Gire el interruptor de partida en ON y cambie a 12. Confirme que el voltaje en el circuito 33ES1 en TB35-
NEUTRO. Confirme que el solenoide del freno B tenga aproximadamente los volts de la batería.
de estacionamiento esté energizado verificando 13. Confirme que el voltaje en el circuito 33ES2 en TB35-
que la bobina esté magnetizada. C tenga aproximadamente los volts de la batería.
b. Use el panel DID de GE para ajustar la Retire el resistor entre los circuitos 5VIM y 34BT3.
velocidad del camión a una velocidad sobre 1 14. Seguro Temporizador Smart (IM1-H): Asegúrese que
kph. Cambie a ESTACIONAR. Confirme que el el freno de estacionamiento esté aplicado.
solenoide del freno de estacionamiento
permanezca energizado. a. Desconecte el cable 21ISL del ECM del motor
c. Reduzca la velocidad del camión a 0 kph. en TB36-W, dejando el cable 21ISL en TB36-W
Confirme que el solenoide de aplicación conectado al MI.
automática se energice. Después de un b. Ponga en corto momentáneamente TB36-W.
segundo, confirme que el solenoide del freno de Ponga en corto momentáneamente el circuito
estacionamiento se desenergice. Después de de cableado 36 del interruptor de presión de
0.5 segundos, confirme que el solenoide de aceite del motor 36 a tierra en TB26-L.
aplicación automática se desenergice. c. Gire el interruptor de partida a OFF. Verifique
d. Retire la tierra de TB26-L. que el indicador de Detención del Motor se
2. Accione el interruptor de revisión de luces y confirme encienda.
que la luz de Falla del Cargado de Batería se d. Elimine el corto de 24V y vuelva a conectar el
energice. cable 21ISL conectado a TB36-W. Elimine el
3. Accione el interruptor de revisión de luces y confirme corto a tierra desde el circuito 36 del interruptor
que la luz de Advertencia del MI se energice. de presión de aceite del motor en TB26-L. Gire
4. Accione el interruptor de revisión de luces y confirme el interruptor de partida a ON.
que la luz de Falla de Arranque del Motor se
energice. 15. Salida Habilitación de Arranque: Desconecte el
5. Si la luz Combustible Bajo ya está encendida, circuito 21A del temporizador de prelubricación.
confirme que se apague y se encienda tres veces y
que el zumbador suene tres veces dentro de 15 a. Cambie a ESTACIONAR y confirme que el
minutos. circuito 21A en TB25-D tenga 24 volts mientras
Si la luz Combustible Bajo se enciende, apague arranca el motor.
completamente el MI, luego vuelva a encenderlo. b. Cambie a NEUTRO y confirme que el circuito
Verifique que la luz se encienda y se apague y que 21A en TB25-D tenga 0 volts mientras arranca
el zumbador suene tres veces. el motor.
De lo contrario, si la luz Combustible Bajo no se c. Vuelva a conectar el circuito 21A al
enciende, desconecte y aísle todos los circuitos 32G temporizador de prelubricación.
y TB32-D. Confirme que luz Combustible Bajo se
apague y se encienda dos veces y luego 16. Solenoide de Purga de la Dirección: Confirme que el
permanezca encendida y que el zumbador suene solenoide de purga de la dirección esté
tres veces. Vuelva a conectar todos los circuitos desenergizado. Gire el interruptor de partida a OFF y
32G y TB32-D confirme que el solenoide de purga de la dirección
esté energizado verificando que la bobina esté
6. Desconecte el interruptor de presión de freno de magnetizada.
estacionamiento. Accione el interruptor de revisión
de luces y confirme que la luz de Freno de
Estacionamiento se energice. Vuelva a conectar el
interruptor de presión.

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-13


NOTAS

D12008 MODULO DE INTERFACE D12-14


SECCION D13
REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS
INDICE

GENERAL ….................................................................................................................................................... D13-3


Estructura y Propósito .............................................................................................................................. D13-3

ANALISIS DE FALLAS .................................................................................................................................... D13-4


Redes de Comunicaciones ...................................................................................................................... D13-4
Cable Coaxial ........................................................................................................................................... D13-4
CODIGOS DE FALLAS ................................................................................................................................... D13-4
Historial de Fallas .................................................................................................................................... D13-4
Códigos de Fallas Pantalla de LED del VHMS ........................................................................................ D13-5
Códigos de Fallas del Chasis ................................................................................................................... D13-6
Códigos de Fallas del Motor..................................................................................................................... D13-9
ANALISIS DEL ARBOL DE FALLAS ............................................................................................................... D13-26
Incapacidad de Conectarse al VHMS desde el PC laptop ....................................................................... D13-26
Destello del Código de Error N4-23 (Falla de Comunicaciones del PLM III) ........................................... D13-27
Destello del Código de Error N4-22 (Falla de Comunicaciones del Motor) ............................................. D13-28
WebCARE No Recibe Datos .................................................................................................................... D13-29
Análisis de Fallas del Cable Coaxial ........................................................................................................ D13-30

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-1


NOTAS

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-2


REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL MODULO DE INTERFACE Y VHMS
GENERAL El módulo de interface debe tener el código de aplicación
instalado. Si no es así, consulte los procedimientos del
El centro del Sistema de Monitoreo de Buen Estado del Software del VHMS para “Instalar el Código de Aplicación en
Vehículo (VHMS) es el controlador del VHMS, que recopila el Módulo de Interface”.
datos sobre la operación del camión desde los sensores y
demás controladores instalados en el camión. Consulte la Las siguientes áreas se cubren en este procedimiento de
Figura 13-1 para una descripción de los componentes del revisión.
sistema VHMS.

Para instrucciones sobre cómo usar los programas del • Análisis de Fallas
software del VHMS, consulte Software del VHMS en esta
sección. • Tablas de Códigos de Fallas

• Análisis del Arbol de Fallas


Estructura y Propósito

El procedimiento de revisión consta de dos partes. La


primera parte verifica que el módulo de interface esté en
buenas condiciones. La segunda parte verifica la
operación del controlador del VHMS y también revisa la
exactitud de los ajustes.

FIGURA 13-1. SISTEMA DEL VHMS

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-3


ANALISIS DE FALLAS El análisis de fallas efectivo de los sistemas de
comunicaciones RF puede ser complejo y no siempre se
El VHMS básicamente consta de cinco redes de puede reducir a una simple revisión de la resistencia
comunicación conectadas a los controladores de módem eléctrica. Sin embargo, algunos procedimientos básicos de
del VHMS y OrbComm. La Figura 13-1 muestra el análisis de fallas pueden ser de utilidad para identificar
diagrama de bloque del VHMS. problemas comunes. Los siguientes pasos pueden ayudar a
identificar un cable coaxial fallado. Repare o cambie el cable
si alguno de los puntos siguientes es efectivo:

Redes de Comunicación 1. El conductor central está roto. Hay más de dos


ohms de resistencia al medir de un extremo del
Cada red RS232 usa tres cables: de transmisión, cable coaxial al otro.
recepción, y tierra. Tanto el de transmisión como el de
recepción son señales de voltaje, relacionados 2. El protector exterior está roto.
individualmente al cable de tierra. La protección para el
cable está conectada a tierra en sólo un extremo. 3. Hay una conexión eléctrica entre el conductor
central y la protección exterior. Hay menos de dos
Cada red CAN usa dos cables: CAN_High y CAN-Low. La megaohms de resistencia al medir desde el
señal de comunicaciones es un diferencial de voltaje conductor central a la protección exterior.
medido entre CAN_High y CAN-Low. Las protecciones del
cable se conectan a cada módulo a través de un filtro de
alto paso y se conectan a tierra en sólo un punto en el CODIGOS DE FALLAS
camión. Ambos extremos de cada red tienen resistores de
terminación. Historial de Fallas

El historial de fallas registrado en el controlador del VHMS


puede ayudar a identificar una falla dentro del VHMS y en la
Cable Coaxial red de comunicaciones hacia el motor, módulo de interface y
PLM III. El VHMS proporciona los siguientes códigos de
El cable coaxial transporta la señal de comunicaciones de fallas.
Frecuencia de Radio (RF) entre el módem OrbComm y la
antena. El cable coaxial consta de un conductor interno y Tabla 1: Historial de Fallas
una protección externa (conectados a la estructura del Código
conector) que están separados por un material dieléctrico de Descripción
no conductor.
Fallas
En una aplicación de RF como el VHMS, la señal de DBB0KK Error del Voltaje de Fuente
comunicaciones enviada al cable coaxial es muy DBB3KK Anormalidad en Voltaje VBAT
susceptible a cambios en el cable. Daños físicos, así como (VHMS VBAT <10V)
también contaminantes como el agua, pueden afectar la DBBRKR Sistema Can-net (J1939)
capacidad del cable para transmitir apropiadamente la DBB0KQ Discordancia del Conector del VHMS
señal de RF. Doblar el cable coaxial en un pequeño bucle DAW0KR Datos de Tiempo Real Detenidos de MI
también puede dañar el conductor interno. 7P70Kr Demasiados Datos de Carga Util para el
Período Solicitado
7P70KR Datos de Tiempo Real Detenidos de PLMIII
9843KM Número de Bastidor del Camión Cambiado
MFA0 Accionamiento Manual

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-4


Códigos de Fallas en Pantalla de LED del VHMS

El controlador del VHMS también indica algunas fallas en los dos dígitos de LED rojos en la parte superior del
controlador. Los códigos de fallas destellan como una secuencia de dos partes, como se muestra en la tabla siguiente.

Cuando no se están produciendo errores de comunicación, los dígitos de LED del VHMS cuentan de 00 – 99
continuamente a una tasa de diez números por segundo.

Tabla 2: Códigos de Error en Pantalla de LED del VHMS


Código de Condición de la Falla Pantalla de LED del VHMS
Falla
M101 Número de Chasis del Camión Cambiado Alterna ‘n1’ y ‘01’
M801 Sistema Can-net (J1939) Alterna ‘n8’ y ‘01’
M804 Sistema Can-net (RPC) Alterna ‘n8’ y ‘04’
M806 Datos de Tiempo Real Detenidos del MI Alterna ‘n8’ y ‘06’
M807 Demasiados Datos de Carga Util para el Período Alterna ‘n8’ y ‘07’
Solicitado
M808 Datos de Tiempo Real Detenidos de PLMIII Alterna ‘n8’ y ‘08’
M809 Sistema Can-net (QUANTUM) Alterna ‘n8’ y ‘09’
M80A Sistema Can-net (CENSE) Alterna ‘n8’ y ‘0A’
M901 Error del Voltaje de Fuente Alterna ‘n9’ y ‘01’
M902 Error Sistema de Fuente de 24V del VHMS Alterna ‘n9’ y ‘02’
M903 Error Sistema de Fuente de 12V del VHMS Alterna ‘n9’ y ‘03’
M904 Error Sistema de Fuente de 5V del VHMS Alterna ‘n9’ y ‘04’
M905 Anormalidad en Voltaje VBAT (VHMS VBAT <10V) Alterna ‘n9’ y ‘05’
M990 Corto en Energía de Ethernet Alterna ‘n9’ y ‘90’
MC10 BORRAR MEMORIA: Historial de Fallas Alterna ‘nc’ y ‘10’
MC31 BORRAR MEMORIA: (Mapa de Carga) Alterna ‘nc’ y ‘31’
MC40 BORRAR MEMORIA: (Análisis de Tendencias) Alterna ‘nc’ y ‘40’
MC60 BORRAR MEMORIA: (Instantánea) Alterna ‘nc’ y ‘60’
MC91 BORRAR MEMORIA: (Historial de Mantenimiento) Alterna ‘nc’ y ‘90’
ME01 Cambiar Medidor de Servicio Alterna ‘ne’ y ‘01’
ME02 Cambiar Calendario Alterna ‘ne’ y ‘02’
ME03 Ajustes del Orbcomm Alterna ‘ne’ y ‘03’
ME04 Otros Ajustes Alterna ‘ne’ y ‘04’
ME05 BORRAR MEMORIA: Todo Alterna ‘ne’ y ‘05’
ME06 Inicializado Alterna ‘ne’ y ‘06’
MF11 Discordancia en el Conector del VHMS Alterna ‘nf’ y 11’
MFA0 Accionamiento Manual Alterna ‘nf’ y ‘A0’

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-5


Códigos de Fallas del Chasis

Los códigos de fallas generados desde el chasis del camión, PLMIII o GE se muestran en la Tabla 3.

NOTA: No todos los códigos de falla que aquí se enumeran se usan en este camión.

Tabla 3: Códigos de Fallas del Chasis


Código de Enviado vía Accionador
Fallas del Descripción de Falla del VHMS Fuente OrbComm Extracción de
VHMS Datos
#A1 Señal de Alta Presión del Sensor Delant. Izq. PLMIII
#A2 Señal de Baja Presión del Sensor Delant. Izq. PLMIII
#A3 Señal de Alta Presión del Sensor Delant. Der. PLMIII
#A4 Señal de Baja Presión del Sensor Delant. Der. PLMIII
#A5 Señal de Alta Presión del Sensor Trasero Izq. PLMIII
#A6 Señal de Baja Presión del Sensor Trasero. Izq. PLMIII
#A7 Señal de Alta Presión del Sensor Trasero Der. PLMIII
#A8 Señal de Baja Presión del Sensor Trasero Der. PLMIII
#A9 Alta Señal Sensor del Inclinómetro PLMIII
#A10 Baja Señal Sensor del Inclinómetro PLMIII
#A13 Falla Interruptor Subir Tolva PLMIII
#A14 Falla Revisión Interna PLMIII
#A16 Falla de Escritura de Memoria Interna PLMIII
#A17 Falla de Lectura de Memoria Interna PLMIII
#A18 Advertencia Cilindro Plano Trasero Derecho PLMIII
#A19 Advertencia Cilindro Plano Trasero Izquierdo PLMIII
#A20 Cambio de Fecha/Hora PLMIII
#A21 Reseteo Manual de Tara PLMIII
#A22 Alarma Regreso sin Carga PLMIII
#A26 Falla Selección Interruptor de Usuario PLMIII
#A27 Falla Borrado Interruptor de Usuario PLMIII
#A101 Alta Presión Diferencial Filtro Aceite Hidráulico MI
#A103 Temperatura Estanque Hidráulico – Sensor Bajo MI
#A104 Temperatura Estanque Hidráulico – Sensor Alto MI
#A107 Precaución Sistema de Propulsión MI/GE X
#A108 Precaución Temperatura Sistema de Propulsión MI/GE X
#A109 Nivel Reducido del Sistema de Propulsión MI/GE X
#A115 Baja Precarga de la Dirección MI X
#A123 Nivel de Retardo Reducido MI/GE
#A124 Sin Propulsión / Sin Retardo MI/GE X
#A125 Sin Propulsión MI/GE X
#A126 Bajo Nivel del Estanque Hidráulico MI X
#A127 Sensor IM +5V Bajo MI X

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-6


Tabla 3: Códigos de Fallas del Chasis (continuación)
Código de Enviado vía Accionador
Fallas del Descripción de Falla del VHMS Fuente OrbComm Extracción de
VHMS Datos
#A128 Sensor IM +5V Alto MI X
#A139 Combustible Bajo MI
#A145 Avance RPM de Enfriado de Freno 1 MI
#A146 Avance RPM de Enfriado de Freno 2 MI
#A152 Falla del Motor de Partida MI
#A153 Bajo Voltaje de Batería – Motor Funcionando MI
#A154 Alto Voltaje de Carga de la Batería MI
#A155 Bajo Voltaje de Carga de la Batería MI
#A158 Sensor Alto Nivel de Combustible MI
#A159 Voltaje de Batería, 12 Volts, Baja Captación del Sistema MI
#A164 Voltaje de Batería, 12 Volts, Alta Captación del Sistema MI
#A166 Temp. Aceite Hidráulico – Sensor Trasero Izq. Bajo MI
#A167 Temp. Aceite Hidráulico – Sensor Trasero Der. Bajo MI
#A168 Temp. Aceite Hidráulico – Sensor Delantero Izq. Bajo MI
#A169 Temp. Aceite Hidráulico – Sensor Delantero Der. Bajo MI
#A170 Temp. Aceite Hidráulico – Sensor Trasero Izq. Alto MI
#A171 Temp. Aceite Hidráulico – Sensor Trasero Der. Alto MI
#A172 Temp. Aceite Hidráulico – Sensor Delantero Izq. Alto MI
#A173 Temp. Aceite Hidráulico – Sensor Delantero Der. Alto MI
#A182 Alto Sistema Batería 12V MI
#A183 Bajo Sistema Batería 12V MI
#A184 J1939 No Conectado MI
#A190 Advertencia Presión Lubricación Automática MI X
#A194 Alta Temperatura Aceite Freno Delantero Izquierdo MI X X
#A195 Alta Temperatura Aceite Freno Delantero Derecho MI X X
#A196 Alta Temperatura Aceite Freno Trasero Izquierdo MI X X
#A197 Alta Temperatura Aceite Freno Trasero Derecho MI X X
#A198 Sensor Presión de Elevación 1 Alto MI
#A199 Sensor Presión de Elevación 2 Alto MI
#A200 Sensor Presión de la Dirección Alto MI
#A201 Sensor Presión de Freno Alto MI
#A202 Sensor Presión de Elevación 1 Bajo MI
#A203 Sensor Presión de Elevación 2 Bajo MI
#A204 Sensor Presión de Dirección Bajo MI
#A205 Sensor Presión de Freno Bajo MI

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-7


Tabla 3: Códigos de Fallas del Chasis (continuación)
Código de Enviado vía Accionador
Fallas del Descripción de Falla del VHMS Fuente OrbComm Extracción de
VHMS Datos
#A206 Sensor Temperatura Ambiente Alto MI
#A207 Sensor Temperatura Ambiente Bajo MI
#A212 Señal Velocidad del Camión Inadecuada MI
#A213 Freno Estacionamiento No Ajustado Cuando se Esperaba MI
#A214 Freno Estacionamiento No Liberado Cuando se Esperaba MI
#A215 Falla Circuito de Aplicación Automática de Freno
#A216 Falla del Circuito de Comando Freno de Estacionamiento MI
#A230 Solicitud de Freno de Estacionamiento Mientras se Mueve MI
#A240 Pérdida de Potencia Interruptor de Partida del MI MI
#A250 Bajo Voltaje de la Batería – Motor Apagado MI
#A257 CAN/RPC de Carga Util No Conectado MI
#A260 Falla Freno Estacionamiento – Aplicación Mientras se Mueve MI
#A350 Sobrecarga de Salida 1B MI
#A351 Sobrecarga de Salida 1E MI
#A352 Sobrecarga de Salida 1H MI
#A353 Sobrecarga de Salida 1J MI
#A354 Sobrecarga de Salida 1K MI
#A355 Sobrecarga de Salida 1L MI
#A356 Sobrecarga de Salida 1M MI
#A357 Sobrecarga de Salida 1N MI
#A355 Sobrecarga de Salida 1L MI
#A356 Sobrecarga de Salida 1M MI
#A357 Sobrecarga de Salida 1N MI
#A358 Sobrecarga de Salida 1P MI
#A359 Sobrecarga de Salida 1R MI
#A360 Sobrecarga de Salida 1S MI
#A361 Sobrecarga de Salida 1T MI
#A362 Sobrecarga de Salida 1U MI
#A363 Sobrecarga de Salida 1X MI
#A364 Sobrecarga de Salida 1Y MI
#A365 Sobrecarga de Salida 1Z MI

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-8


Tabla 4: Códigos de Fallas del Motor
Código de Enviado vía Accionador
Fallas del Descripción de Falla del VHMS Fuente OrbComm Extracción de
VHMS Datos
C112 Discordancia Sincronización Flujo Combustible Motor
C113 Circuito Accionador de Sincronización en Corto Motor
C115 Señal de Velocidad Perdida Motor X X
C116 Ckt Presión Riel Sincronización Fallado Alto Motor
C117 Ckt Presión Riel Sincronización Fallado Bajo Motor
C118 Ckt Presión Bomba Combustible Fallado Alto Motor
C119 Ckt Presión Bomba Combustible Fallado Bajo Motor
C121 Señal Velocidad Un Motor Perdida Motor
C122 Ckt Refuerzo LB Fallado Alto Motor
C123 Ckt Refuerzo LB Fallado Bajo Motor
C124 Refuerzo LB Alta Motor
C125 Refuerzo LB Baja Motor
C126 Refuerzo RB Alta Motor
C127 Refuerzo RB Baja Motor
C128 Ckt Refuerzo RB Fallada Alta Motor
C129 Ckt Refuerzo RB Fallada Baja Motor
C131 Ckt Estrangulador Fallado Alto Motor
C132 Ckt Estrangulador Fallado Bajo Motor
C133 Circuito PTO en Corto Alto Motor
C134 Circuito PTO en Corto Bajo Motor
C135 Circuito Presión de Aceite Fallado Alto Motor X X
C136 Ckt Presión Aceite Prefiltro Fallado Alto Motor
C137 Ckt Presión Aceite Prefiltro Fallado Bajo Motor
C141 Ckt Presión Aceite Fallado Bajo Motor
C143 Baja Presión de Aceite Motor X X
C144 Ckt Temperatura Refrigerante Fallado Alto Motor
C145 Ckt Temperatura Refrigerante Fallado Bajo Motor
C147 OOR Estrangulador Frec. Alto Motor
C151 Alta Temperatura del Refrigerante Motor X X
C153 Ckt IMT LBF Fallado Alto Motor
C154 Ckt IMT LBF Fallado Bajo Motor
C155 IMT LBF Alto Motor X X
C156 Ckt IMT LBR Fallado Alto Motor
C157 Ckt IMT LBR Fallado Bajo Motor
C158 IMT LBR Alto Motor X X

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-9


Tabla 4: Códigos de Fallas del Motor (Continuación)
Código de Enviado vía Accionador
Fallas del Descripción de Falla del VHMS Fuente OrbComm Extracción de
VHMS Datos
C159 Ckt IMT RBF Fallado Alto Motor
C161 Ckt IMT RBF Fallado Bajo Motor
C162 IMT RBF Alto Motor X X
C163 Ckt IMT RBR Fallado Alto Motor
C164 Ckt IMT RBR Fallado Bajo Motor
C165 IMT RBR Alto Motor X X
C212 Ckt Temperatura Aceite Fallado Alto Motor
C213 Ckt Temperatura Aceite Fallado Bajo Motor
C214 Alta Temperatura de Aceite Motor X X
C219 Nivel de Aceite Remoto Bajo Motor X X
C221 Presión Aire Ambiente Fallado Alto Motor
C222 Presión Aire Ambiente Fallado Bajo Motor
C223 Circuito Abierto Válvula Incendio CORS Motor
C225 Circuito Abierto Válvula Succión CORS Motor
C231 Ckt Presión Refrigerante Fallado Alto Motor
C232 Ckt Presión Refrigerante Fallado Bajo Motor
C233 Baja Presión Refrigerante Motor X X
C234 Sobrevelocidad del Motor Motor X X
C235 Bajo Nivel de Refrigerante Motor X X
C237 Error Sinc Unidad Múltiple Motor
C252 Señal Nivel de Aceite No Válido Motor
C253 Bajo Nivel de Aceite Motor
C254 Circuito FSOV Abierto Motor
C259 Atascamiento Mec. FSOV Abierto Motor
C261 Alta Temperatura Combustible Motor X X
C263 Ckt Temperatura Combustible Fallado Alto Motor
C265 Ckt Temperatura Combustible Fallado Bajo Motor
C292 Temperatura OEM Fuera de Rango Motor X X
C293 Temperatura OEM Fallado Alto Motor X
C294 Temperatura OEM Fallado Bajo Motor X
C296 Presión OEM Fuera de Rango Motor X X
C297 Presión OEM Fallado Alto Motor X
C298 Presión OEM Fallado Bajo Motor X
C299 Detención en Caliente Motor
C316 Circuito Abierto Bomba Combustible Motor

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-10


Tabla 4: Códigos de Fallas del Motor (Continuación)
Código de Enviado vía Accionador
Fallas del Descripción de Falla del VHMS Fuente OrbComm Extracción de
VHMS Datos
C318 Mecanismo Bomba de Combustible Atascado Motor
C343 Emisión Hardware ECM Motor
C346 Software ECM / Falla de Hardware Motor
C349 Velocidad Eje de Salida Sobre lo Normal Motor
C384 Ckt Solenoide Eter Fallado Motor
C422 Señal Nivel Refrigerante No Válida Motor
C423 Presión Sincronización Incorrecta Motor
C426 Datos Difusión J1939 Faltantes Motor
C427 Enlace Datos J1939 No se Puede Transmitir Motor
C431 Validación Ralentí No Válida Motor
C432 Validación Ralentí No Válida Motor
C441 Bajo Voltaje Batería Motor
C442 Alto Voltaje Batería Motor
C451 Ckt Presión Riel Fallado Alto Motor
C452 Ckt Presión Riel Fallado Bajo Motor
C455 Ckt Accionador Riel Abierto Motor
C467 Sincronización Deseada No Lograda Motor
C468 Presión Riel Deseada No Lograda Motor
C473 Señal Nivel Aceite Remota No Válida Motor X X
C487 Botella Eter Vacía Motor
C489 Error de Baja Velocidad AXG Motor
C514 Atascamiento Mec. Accionador Riel Motor
C524 Falla Válvula Interruptor Inclinación Alternador Motor
C527 Salida Dual A en Corto Alta o Abierta Motor
C528 Falla Válvula Interruptor Torque del Alternador Motor
C529 Salida Dual B en Corto Alta o Abierta Motor
C553 OOR Presión Riel Alta Motor
C554 Presión Riel Incorrecta Motor
C555 Alta Presión Paso de Gases Motor X X
C611 Detención del Motor en Caliente Motor
C612 Descanso Filtro Aceite Alto Motor
C616 LBR Alta Temperatura Entrada Comp. Turbo Motor
C621 Baja Potencia #1 LB Motor
C622 Baja Potencia #2 LB Motor
C623 Baja Potencia #3 LB Motor

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-11


Tabla 4: Códigos de Fallas del Motor (Continuación)
Código de Enviado vía Accionador
Fallas del Descripción de Falla del VHMS Fuente OrbComm Extracción de
VHMS Datos
C624 Baja Potencia #4 LB Motor
C625 Baja Potencia #5 LB Motor
C626 Baja Potencia #6 LB Motor
C627 Baja Potencia #7 LB Motor
C628 Baja Potencia #8 LB Motor
C631 Baja Potencia #1 RB Motor
C632 Baja Potencia #2 RB Motor
C633 Baja Potencia #3 RB Motor
C634 Baja Potencia #4 RB Motor
C635 Baja Potencia #5 RB Motor
C636 Baja Potencia #6 RB Motor
C637 Baja Potencia #7 RB Motor
C638 Baja Potencia #8 RB Motor
C639 Fuga Aire de Entrada LBR Motor X X
C641 Alta Temperatura Escape #1 LB Motor X
C642 Alta Temperatura Escape #2 LB Motor X
C643 Alta Temperatura Escape #3 LB Motor X
C644 Alta Temperatura Escape #4 LB Motor X
C645 Alta Temperatura Escape #5 LB Motor X
C646 Alta Temperatura Escape #6 LB Motor X
C647 Alta Temperatura Escape #7 LB Motor X
C648 Alta Temperatura Escape #8 LB Motor X
C649 Cambio Aceite Lubricante y Filtro Motor
C651 Alta Temperatura Escape #1 RB Motor X
C652 Alta Temperatura Escape #2 RB Motor X
C653 Alta Temperatura Escape #3 RB Motor X
C654 Alta Temperatura Escape #4 RB Motor X
C655 Alta Temperatura Escape #5 RB Motor X
C656 Alta Temperatura Escape #6 RB Motor X
C657 Alta Temperatura Escape #7 RB Motor X
C658 Alta Temperatura Escape #8 RB Motor X
C661 Alta Potencia #1 LB Motor
C662 Alta Potencia #2 LB Motor
C663 Alta Potencia #3 LB Motor
C664 Alta Potencia #4 LB Motor

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-12


Tabla 4: Códigos de Fallas del Motor (Continuación)
Código de Enviado vía Accionador
Fallas del Descripción de Falla del VHMS Fuente OrbComm Extracción de
VHMS Datos
C665 Alta Potencia #5 LB Motor
C666 Alta Potencia #6 LB Motor
C667 Alta Potencia #7 LB Motor
C668 Alta Potencia #8 LB Motor
C671 Ckt Temp. Escape Fallado Bajo #1 LB Motor
C672 Ckt Temp. Escape Fallado Bajo #2 LB Motor
C673 Ckt Temp. Escape Fallado Bajo #3 LB Motor
C674 Ckt Temp. Escape Fallado Bajo #4 LB Motor
C675 Ckt Temp. Escape Fallado Bajo #5 LB Motor
C676 Ckt Temp. Escape Fallado Bajo #6 LB Motor
C677 Ckt Temp. Escape Fallado Bajo #7 LB Motor
C678 Ckt Temp. Escape Fallado Bajo #8 LB Motor
C694 Ckt Sensor Temp. Entrada Comp. Turbo LBR Motor
Fallado Alto
C695 Ckt Sensor Temp. Entrada Comp. Turbo LBR Motor
Fallado Bajo
C711 Alta Potencia #1 RB Motor
C712 Alta Potencia #2 RB Motor
C713 Alta Potencia #3 RB Motor
C714 Alta Potencia #4 RB Motor
C715 Alta Potencia #5 RB Motor
C716 Alta Potencia #6 RB Motor
C717 Alta Potencia #7 RB Motor
C718 Alta Potencia #8 RB Motor
C719 Ckt Presión Paso de Gases Fallado Alto Motor
C721 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #1 RB Motor
C722 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #2 RB Motor
C723 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #3 RB Motor
C724 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #4 RB Motor
C725 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #5 RB Motor
C726 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #6 RB Motor
C727 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #7 RB Motor
C728 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #8 RB Motor
C729 Ckt Presión Paso de Gases Fallado Bajo Motor
C753 Error Sinc. Leva Motor
C777 Error Corrección Ambiente Motor

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-13


Tabla 4: Códigos de Fallas del Motor (Continuación)
Código de Descripción de Falla del VHMS Fuente Enviado vía Accionador
Fallas del OrbComm Extracción de
VHMS Datos
C2144 Alta Temperatura Escape #9 LB Motor
C2145 Alta Temperatura Escape #9 RB Motor
C2146 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #9 LB Motor
C2147 Ckt Temperatura Escape Fallado Bajo #9 RB Motor
C2148 Alta Potencia #9 LB Motor
C2149 Alta Potencia #9 RB Motor
C2151 Baja Potencia #9 LB Motor
C2152 Baja Potencia #9 RB Motor
C2154 Ckt Presión Filtro Aceite Post. Fallado Alto Motor
C2155 Ckt Presión Filtro Aceite Post. Fallado Bajo Motor
C2157 Aumento Rápido en IMT LBR Motor
C2158 Aumento Rápido en IMT RBF Motor
C2159 Aumento Rápido en IMT RBR Motor
C2241 IMT LBM Alto Motor
C2242 Ckt IMT LBM Fallado Alto Motor
C2243 Ckt IMT LBM Fallado Bajo Motor
C2244 Aumento Rápido en IMT LBM Motor
C2245 IMT RBM Alto Motor
C2246 Ckt IMT RBM Fallado Alto Motor
C2247 Ckt IMT RBM Fallado Bajo Motor
C2248 Aumento Rápido en IMT RBM Motor

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-14


ANALISIS ARBOL DE FALLAS
Incapacidad de conectar al VHMS desde el PC laptop

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-15


Destello del Código de Error N4-23 (Falla de Comunicaciones del PLMIII)

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-16


Destello del Código de Error N4-22 (Falla de Comunicaciones del Motor)

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-17


WebCARE No Recibe Datos

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-18


Análisis de Fallas del Cable Coaxial

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-19


NOTAS

D13008 REVISION Y ANALISIS DE FALLAS DEL VHMS D13-20


SECCION D14
FORMULARIOS DEL VHMS
INDICE

FORMULARIOS DEL VHMS ................................................................................................................................ D14-3


LISTA DE VERIFICACIÓN DE INICIALIZACION DEL VHMS ..................................................................... D14-3
DESCARGA DE DATOS DEL VHMS ........................................................................................................... D14-4
FORMULARIO DE INICIALIZACION DEL VHMS ........................................................................................ D14-4
LISTA DE VERIFICACION DE INICIALIZACION DEL VHMS ..................................................................... D14-6

FORMULARIO DE INICIALIZACION DEL VHMS ....................................................................................... D14-8

D14003 01/06 Formularios – VHMS D14-1


NOTAS

D14003 01/06 Formularios – VHMS D14-2


FORMULARIOS DEL VHMS
El método preferido para presentar este formulario es en 2. Usando un cable serial, conecte un PC laptop al
formato electrónico. Esta lista de verificación y formulario controlador del VHMS.
de inicialización están disponibles en formato PDF, donde
la información puede ser llenada en el formulario. El 3. Gire el interruptor de partida a ON, revise la operación
formulario luego se debe guardar usando el modelo, de las luces de LED.
número de serie e “inicialización del VHMS” para crear el
nombre del archivo. 4. Inicie el programa Herramienta de Ajuste del VHMS.
Ejemplo: 930E-3SE-A30300-VHMS Initialization.pdf.
a. En la pantalla Seleccionar Operación, seleccione
Las siguientes instrucciones ayudarán a asegurar un la opción “Ajuste del VHMS”, luego haga clic en
formulario completo y exacto. [Next].

Cuando se ha ensamblado una máquina nueva equipada b. Seleccione la opción “Programar y Borrar Todo”,
con el Sistema de Monitoreo de Buen estado del Vehículo luego haga clic en [Next].
(VHMS), existen varios procedimientos a realizar para
inicializar el sistema VHMS. Seguir los procedimientos en 5. En la pantalla Ajuste de Información de la Máquina (1):
el orden indicado asegurará un proceso de inicialización sin
fallas que no debiera tomar más de una hora en a. ¿Es correcto el Grupo del Producto?
completarse. Revise que se haya cumplido con cada ítem
de la lista que aparece a continuación. Es importante b. Seleccione el Modelo de Máquina correcto.
completar todo el procedimiento de una vez. Presentar los
datos de descarga con un medidor de fecha y servicio c. Seleccione el Tipo de Máquina correcto.
(SMR) que no coincida con el resto del formulario no
permitirá que el sistema se inicialice. d. Seleccione el Código de Variación de la Máquina
correcto.
1. ___ Lista de Verificación de Inicialización del VHMS
2. ___ Descarga de Datos del VHMS e. Ingrese el número de serie de la máquina.
3. ___ Formulario de Inicialización del VHMS
f. Haga clic en [Next].
La activación del terminal Orbcomm puede tomar hasta dos
semanas. Por esta razón, es importante completar estos 6. En la pantalla Ajuste de Información de la Máquina (2):
formularios y presentarlos lo antes posible después de
ensamblar la nueva máquina. a. Verifique que la información sea la correcta.

b. Ingrese el número de serie del motor.


LISTA DE VERIFICACION DE INICIALIZACION
DEL VHMS c. Luego, haga clic en [Next].

7. En la pantalla Ajuste de Fecha y Hora:


Este formulario se usa como una lista de verificación
durante el proceso de inicialización. Llene toda la a. Seleccione la zona horaria correcta.
información. Todas las preguntas se deben responder con
un SI. De lo contrario, determine la causa y repare si fuese b. Ingrese la fecha correcta.
necesario.
c. Ingrese la hora correcta.
Cada modelo de máquina tendrá una Lista de Verificación
del VHMS diferente. Use el formulario correcto para el d. Seleccione Hora de Aprovechamiento de Luz
modelo de la máquina que se está programando. Natural (DST) si fuese necesario.
1. Con el interruptor de partida en OFF, registre todos e. Haga clic en [Next].
los datos para el ítem 1.
8. En la pantalla Ajuste de GCC:

a. Seleccione el ajuste del país correcto.

b. Haga clic en [Next].

D14003 01/06 Formularios – VHMS D14-3


9. En la pantalla de Verificación: DESCARGA DE DATOS DEL VHMS
a. Asegúrese que toda la información sea la Una extracción de datos manual se debe realizar antes de
correcta. descargar algún dato. Para máquinas nuevas, esto se debe
haber realizado durante el procedimiento de Lista de
b. Haga clic en [Apply]. Verificación de Inicialización del VHMS.

c. En la pantalla de confirmación, seleccione 1. Realice una descarga deL VHMS. Para información
[Yes]. más detallada sobre cómo realizar una descarga,
consulte Descarga deL VHMS en la Sección D,
d. Seleccione [OK]. Componentes Eléctricos de 24VDC en el manual de
taller correspondiente.
e. Seleccione [OK] para cerrar el programa.
2. Inicie el programa Caja de Herramientas para Análisis
10. Inicie el programa Herramienta de Ajuste del Técnico del VHMS. Utilice la función ver para mirar
VHMS. en los datos y verificar que los ajustes sean los
correctos, el SMR sea el correcto, la extracción de
a. Seleccione el “Ajuste del VHMS”, luego haga datos manual esté registrada en el historial de fallas, y
clic en [Next]. que encendido/apagado del motor esté almacenado
en el archivo de historial de la máquina.
b. Seleccione “Setup only”, luego haga clic en
[Next]. 3. Envíe por e-mail los archivos de datos descargados al
Equipo de Soporte a los Sistemas de Servicios de
c. Seleccione “Payload Meter”, luego haga clic en Komatsu America a
[Next]. ServicePrograms@KomatsuNA.com. Consulte
Ubicación de Archivos de Descarga para
d. Ajuste la Hora de Inicio a “0”. instrucciones más detalladas sobre la ubicación de los
archivos.
e. Ajuste el Intervalo a “1”.

f. Haga clic en [Apply].


FORMULARIO DE INICIALIZACION DEL VHMS
g. Haga clic en [Exit].
Este formulario se debe completar y presentar durante:

11. Realice una extracción de datos manual. • Entrega de una máquina nueva.

a. Con el motor funcionando, presione y • Cambio del controlador del VHMS


mantenga presionado por tres segundos el
interruptor de almacenamiento de datos de • Cambio del controlador OrbComm
GE. El LED en progreso blanco de
almacenamiento de datos se debe • Cambio del motor o alternador
encender.

b. Mientras la extracción de datos manual está Información del Cliente


en proceso, opere la máquina si es posible.
La extracción de datos dura 7 1/2 minutos. • Ingrese la información del cliente. Todos los campos se
deben llenar.
12. Después que el LED “almacenamiento de datos
en progreso” se ha apagado por un minuto, gire Información del Distribuidor
el interruptor de partida a OFF. Espere tres
minutos antes poner el interruptor de partida en
• Ingrese la información del distribuidor. Todos los campos
ON.
se deben llenar.

• Se requiere que todos los distribuidores tengan una


persona de contacto responsable de coordinar las
actividades deL VHMS, Carga Util, Komtrax y
Administración de Flota para todas las sucursales.

D14003 01/06 Formularios – VHMS D14-4


Información de la Máquina

• Ingrese la información de la máquina. Todos los


campos se deben llenar.

• Los números de parte y números de serie del


controlador del VHMS y Orbcomm se pueden encontrar
en un adhesivo en cada controlador. Verifique que esto
coincida con la información desplegada en la
Herramienta de Ajuste del VHMS y descargue.

Información de la Herramienta de Ajuste del VHMS

• Ingrese la fecha del ajuste. Esta debe ser la fecha


cuando se hizo la primera descarga de datos y cuando
se usó por la primera vez el programa Herramienta de
Ajuste del VHMS.

• Ingrese la hora del ajuste. Esta debe ser la hora que


aparece en la primera descarga de datos. Verifique que
sea la hora correcta.

• Ingrese la Hora del Meridiano de Greenwich (GMT) para


la ubicación de la máquina donde trabajará.

• Revise si la ubicación donde trabajará la máquina usa


Hora para Aprovechar la Luz Natural (DST).

• Ingrese la lectura del medidor de servicio (SMR) al


momento de la primera descarga.

• Ingrese el Código GCC. Este ajuste indica a la unidad


Orbcomm con qué red satelital comunicarse.
Seleccione la ubicación correcta para la lista del menú
de despliegue.

• Ingrese la fecha de activación del Orbcomm. En el


campo Fecha de Activación del Orbcomm, ingrese una
fecha de por lo menos dos semanas adelantadas.

Motivo para Presentar el Formulario

Revise el motivo para presentar el Formulario de


Inicialización del VHMS.

D14003 01/06 Formularios – VHMS D14-5


LISTA DE VERIFICACIÓN DE INICIALIZACION DEL VHMS
(Página 1 de 2)

Fecha de (MM/DD/AA) / /
programación
PARA: CAMIONES TOLVA 730E, 830E, 930E y 960E Distribuidor y Sucursal
Persona que realiza la
inicialización

No. Se debe revisar cuando Item de Revisión Resultados


Item Sí No
1. Interruptor de Partida en OFF Número del Modelo de la Máquina
Número de Serie de la Máquina
Lectura del Medidor de Servicio
Número de Serie del Motor
Número de Serie del Alternador
Número de Serie del VHMS
Número de Serie del OrbComm
2. Se conecta el PC al controlador ¿Están correctamente conectados?
del VHMS
3. Interruptor de Partida en ON Revise la operación del LED del controlador
(después de la rotación del segmento, despliegue para
conteo)
4. Inicie el programa Herramienta de Seleccione “Ajuste del VHMS”, luego seleccione “Set up &
Ajuste del VHMS All clear” (Programar y Borrar Todo)
5. Programación inicial del Ajuste de ¿Es correcto el Grupo de Producto? (Camión tolva)
Información de la Máquina(1) del ¿Es correcto el Modelo de la Máquina (ej.: 930E)
controlador del VHMS ¿Es el tipo correcto? (ej.: -2)
¿Es correcto el Código de Variación? (ej.: SE)
¿Es correcto el Número de Serie?
6. Ajuste de la Información de la ¿Es correcto el Modelo – Tipo?
Máquina(2) ¿Es correcto el Número de Serie del Motor?
7. Ajuste de Fecha y Hora ¿Es correcta la Zona Horaria?
¿Está correcta la Fecha?
¿Está correcta la Hora?
¿Está correcto el DST (horario para aprovechar la luz
natural)?
8. Ajuste GCC ¿Es correcto el código GCC seleccionado para la
ubicación?
9. Datos de Ajuste Verifique que los Datos de Ajustes estén correctos
10. Ajuste del Medidor de Carga Util Ajuste la hora del PLM ± 2 minutos de la hora del VHMS
Hora de Inicio (ajuste a 0)
Intervalo (ajuste a 1)

D14003 01/06 Formularios – VHMS D14-6


LISTA DE VERIFICACIÓN DE INICIALIZACION DEL VHMS (Continuación)
(Página 2 de 2)

PARA: CAMIONES TOLVA 730E, 830E, 930E y 960E

No. Se debe revisar cuando Item de Revisión Resultados


Item Sí No
11. Con el motor funcionando, realice un Mientras registra los datos, el LED blanco se debe
rápido MP con el interruptor de extracción encender indicando que la extracción de datos está en
de datos manual. la etapa de registro
12. Interruptor de partida en OFF ¿Se apaga el LED rojo?
DESCARGA DE DATOS DEL VHMS
1. Descargar datos al PC laptop ¿A qué hora comenzó la descarga (use reloj pulsera)?
Seleccione todos los archivos, ¿se completa la
descarga?
¿Es correcta la hora de inicio de la descarga?
2. Revisión de Datos de Descarga ¿Están correctos los ajustes?
¿Es correcta la SMR?
¿Se registró la extracción de datos manual y no hay
datos faltantes?
La extracción de datos manual se registró en el
historial de fallas, los registros de interruptor de
partida en ON/OFF y del motor encendido/apagado se
guardaron en el archivo de historial de la máquina
3. Enviar datos descargados a Komatsu Envíe los datos descargados a Soporte de Sistemas
de Servicio de KAC a
ServicePrograms@komatsuNA.com

D14003 01/06 Formularios – VHMS D14-7


FORMULARIO DE INICIALIZACION DEL VHMS

NOTA: Este formulario está disponible y se prefiere en formato de “llenado” electrónico. Si se necesita un formulario
electrónico, envíe la solicitud a ServicePrograms@komatsuNA.com. Después de llenar el formulario, guarde el archivo
usando el Tipo de Modelo, Número de Serie e “Inicialización del VHMS” en el nombre de archivo. (Ejemplo: 930E-3SE-
A30300-VHMS Initialization.pdf).

1. Envíe por e-mail el formulario completado al Equipo de Soporte de Sistemas de Servicio a


ServicePrograms@komatsuNA.com.
2. Adjunte los archivos de descarga del VHMS y una copia de la Lista de Verificación de Inicialización del VHMS
Específico de la Máquina completada. La línea de asunto del e-mail debe incluir el Tipo de Modelo, Número de
Serie, e “Inicialización de VHMS”.
(Ejemplo: Asunto: 930E-3SE-A30300-VHMS Initialization)

Los formularios completos también se pueden enviar vía fax al: (847) 522-8005.

Información del Cliente


Nombre de la Compañía
Nombre del Sitio
Contacto Empleado del Cliente
Dirección Postal
Número Telefónico
Número de Fax
E-mail
Información del Distribuidor
Nombre del Distribuidor
Nombre y E-mail del Administrador de Soporte de Sistemas
de Servicio al Distribuidor
Sucursal del Distribuidor
Contacto y E-mail del Empleado de la Sucursal del
Distribuidor
Código 4 + 2 del Distribuidor
Información de la Máquina
Tipo – Modelo de la Máquina
Número de Serie de la Máquina
Número de Unidad del Cliente
Número de Serie del Motor
Número de Serie de la Transmisión / Alternador
Número de Parte del Controlador del VHMS
Número de Serie del Controlador del VHMS
Número de Parte del Controlador Orbcomm
Número de Serie del Controlador Orbcomm
Información de la Herramienta de Ajuste
Fecha del Ajuste (MM:DD:AAAA)
Hora del Ajuste (HH:MM:SS)
GMT (Zona Horaria)
Hora Aprovechamiento Luz Natural (DST) (Sí/No)
Lectura Medidor de Servicio (SMR)
Código GCC (Satélite Orbcomm)
Fecha de Activación del Orbcomm
Motivo para Presentar el Formulario (Marque Uno)
Inicialización del VHMS Instalado en Fábrica
Inicialización del VHMS Retroajustado
Cambio del Controlador del VHMS
Componente Mayor (Cambio de Motor/Transmisión)
Cambio de Cliente o Distribuidor
Cambio de Información de la Herramienta de Ajuste

D14003 01/06 Formularios – VHMS D14-8


SECCION E
SISTEMA DE PROPULSION ELECTRICO
INDICE

COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSION ELECTRICO ....................................................................... E2-1

PROCEDIMIENTO DE REVISION ELECTRICA DEL SISTEMA DE MANDO AC .................................................. E3-1

NOTA: Los esquemas del sistema eléctrico de propulsión se encuentran en la Sección “R” de este manual.

E01012 Indice E1-1


CUANDO EL CAMION ESTA FUNCIONANDO EXISTEN NIVELES DE VOLTAJE PELIGROSOS, LOS QUE
PERMANECEN DESPUES DE APAGARLO SI NO SE HAN SEGUIDO LOS PROCEDIMIENTOS DE DESCONEXION
REQUERIDOS.

Antes de intentar reparar o trabajar cerca de componentes del sistema de propulsión, se deben tomar las
siguientes precauciones y seguir los siguientes procedimientos de detención del camión:

• NO pise ni use como pasamanos ningún cable de energía cuando el motor esté funcionando.

• NUNCA abra las cubiertas del gabinete eléctrico ni toque los elementos de la Rejilla de Retardo. Se
requiere realizar procedimientos adicionales hasta que sea seguro proceder. Consulte “Procedimientos
de Detención del Camión”, en esta Sección, para verificaciones adicionales de seguridad del sistema de
propulsión que debe ejecutar un técnico entrenado para dar servicio al sistema.

• TODA remoción, reparación e instalación de componentes eléctricos, cables, etc. del sistema de
propulsión debe ser realizada por un técnico de mantenimiento eléctrico debidamente capacitado para dar
servicio al sistema.

• EN CASO DE UNA FALLA EN EL SISTEMA DE PROPULSION, un técnico calificado deberá inspeccionar el


camión y verificar que el sistema de propulsión no presente niveles de voltaje peligrosos antes de iniciar
las reparaciones.

• LAS LUCES DEL VOLTAJE DE ENLACE NO SE DEBEN ENCENDER CUANDO SE INICIA LA PRUEBA O LAS
REPARACIONES. Esto requiere de aproximadamente 5 minutos después que el camión se detiene antes
que el Voltaje de Enlace se haya disipado.

• SE REQUIERE UN TIEMPO ADICIONAL DE 10 A 15 MINUTOS PARA QUE EL MOTOR DEL SOPLADOR


AUXILIAR Y SUS CIRCUITOS SE DESENERGICEN. No intente realizar reparaciones en el Motor del
Soplador Auxiliar o en los circuitos eléctricos del Soplador hasta que las luces Rojas de advertencia en el
Panel de Control del Soplador se hayan apagado y se haya verificado que el sistema se ha desenergizado.

• ANTES DE SOLDAR EN EL CAMION; Desconecte todos los arnés eléctricos y el cable de tierra del Sistema
de Control del Motor (Motor ECS – MTU). Si está equipado con motor DDEC o Komatsu, desconecte los
arnés del ECM. En los recintos del PSC y TCI, tire las tarjetas hacia delante lo suficiente como para
desconectar el conector de la tarjeta del conector del plano posterior. Desconecte el cable conductor del
alternador de carga de la batería y abra los interruptores de desconexión de la batería. El electrodo a tierra
de soldado debe conectarse lo más cerca posible al área que se va a soldar. NUNCA suelde en la parte
posterior del Gabinete de Control Eléctrico o en las rejillas de aire de escape de la rejilla de retardo. Evite
tender cables de soldado a través de o cerca del arnés de cableado del camión o de cables de poder; los
voltajes pueden ser inducidos en cables adyacentes, dañando los componentes eléctricos.

E01012 Indice E1-2


SECCION E2
COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSION ELECTRICO
INDICE

COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSION ELECTRICO ..................................................................... E2-3


DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA .................................................................................................. E2-3
COMPONENTES DEL SISTEMA ................................................................................................................ E2-5
Controlador del Sistema de Propulsión (PSC) ....................................................................................... E2-5

Interface de Control del Camión (TCI) .................................................................................................... E2-6

Panel (DID) de la Pantalla de Información de Diagnóstico ..................................................................... E2-7


Códigos de Eventos del Panel DID …..................................................................................................... E2-7
FUNCIONES DEL SOFTWARE DEL PSC .................................................................................................. E2-26
Proceso de Entrada ................................................................................................................................ E2-26
Máquina de Estado ................................................................................................................................. E2-26
Estado de Enlace DC ............................................................................................................................. E2-29
Control del Motor .................................................................................................................................... E2-30
CONTROL DE CAMPO DEL ALTERNADOR .............................................................................................. E2-30
Voltaje Trifásico Deseado ....................................................................................................................... E2-30
Voltaje de Enlace DC Deseado .............................................................................................................. E2-30
Autocarga ............................................................................................................................................... E2-31
Control de Torque de Propulsión ............................................................................................................ E2-31
Control de Torque de Retardo ................................................................................................................ E2-31
Control de Deslizamiento de la Rueda ................................................................................................... E2-32
Control de Rejilla del Resistor ................................................................................................................. E2-32
Control de Voltaje del Modulador ........................................................................................................... E2-32

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-1


DETECCION Y PROCESAMIENTO DE EVENTOS .................................................................................... E2-32
Pruebas de Encendido ........................................................................................................................... E2-32
Pruebas Iniciadas ................................................................................................................................... E2-33
Pruebas Periódicas ................................................................................................................................. E2-33
RESTRICCIONES DE EVENTOS ................................................................................................................ E2-33
REGISTRO Y ALMACENAMIENTO DE EVENTOS ..................................................................................... E2-33
Búfer de Historial de Eventos ................................................................................................................. E2-34
Paquetes de Datos ................................................................................................................................. E2-34
Para Registrar y Guardar un Paquete de Datos en un Disco ………….................................................. E2-34
Reseteo de Eventos ............................................................................................................................... E2-35
COMUNICACIONES DE DATOS SERIALES .............................................................................................. E2-35
Proceso de Comunicaciones PSC - TCI …............................................................................................. E2-35
Proceso de Comunicaciones PSC - PTU ............................................................................................... E2-35
Proceso de Comunicaciones del Inversor .............................................................................................. E2-36
PROCESO DE SALIDA ............................................................................................................................... E2-36
CONDICIONES ANORMALES/FUNCIONES DE ANULACION .................................................................. E2-36
Partida Rápida ........................................................................................................................................ E2-36
Detención del Motor/Motor No Funcionando .......................................................................................... E2-36
Modo Limp Home ................................................................................................................................... E2-37
ABREVIATURAS Y UBICACIONES DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSION .......... E2-38
PEDALES ELECTRONICOS DEL ACELERADOR Y RETARDO ................................................................ E2-46
Desmontaje ............................................................................................................................................. E2-46
Montaje ................................................................................................................................................... E2-46
Desensamblado ...................................................................................................................................... E2-46
Ensamblado ............................................................................................................................................ E2-46

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-2


COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSION ELECTRICO
La siguiente información proporciona una breve descripción El campo del alternador es suministrado por un bobinado
de la operación del sistema y de los componentes terciario en el alternador y es controlado por un puente
principales del sistema de propulsión AC. Consulte la rectificador controlado de silicio (SCR). Un circuito
publicación de GE apropiada para información detallada y amplificador de partida energiza inicialmente el alternador
teoría de operación. desde las baterías del camión, hasta que el flujo se
acumule lo suficiente para mantener la excitación.
En la Tabla V, al final de esta Sección, se encuentra una
lista de las abreviaturas de los componentes del sistema de
propulsión más comúnmente usados. Las Figuras 2-3 a 2- El aire de enfriado para el alternador, gabinete de control y
11 ilustran la ubicación física de estos componentes. motores de tracción es suministrado por un conjunto de
ventilador dual en línea, montado en la parte posterior del
alternador. Este soplador proporciona aire de enfriado a los
DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA motores de tracción, inversores de propulsión, interruptores
de retardo dinámico y el sistema de control.
El sistema de mando AC consta de los siguientes
componentes principales:
Se emplea un paquete de rejilla del resistor para disipar la
• Alternador (acoplado a un motor diesel) energía proveniente de los motores de tracción (que operan
• Soplador de Enfriado En Línea como generadores) cuando se está en el modo de retardo
• Convertidores de Energía de Accionamiento dinámico. La energía total de retardo producida por los
de Compuerta motores de tracción es controlada por los dos inversores
• Módulos de Diodos Rectificadores del motor. La cantidad de energía de retardo disipada por
• Inversores de Energía AC el paquete de rejillas es controlada por un circuito
interruptor IGBT y por contactores controlados por etapa.
• Motores de Tracción por Inducción AC

El alternador proporciona energía trifásica a los


El PSC, que está montado en el gabinete de control
convertidores de energía de accionamiento de compuerta,
principal, determina las velocidades óptimas de operación
y a los módulos de diodos rectificadores. Los módulos de
del motor, en base a lo que pide el operador, a las
diodos rectificadores convierten la energía AC a energía
exigencias del sistema de propulsión, y al uso eficiente del
DC, luego suministran esa energía DC a los dos inversores
combustible. Las interfaces entre el PSC y el sistema de
de energía AC por medio del enlace DC. Cada inversor de
frenos del camión permiten que el PSC proporcione retardo
energía AC invierte el voltaje DC rectificado, entregando
apropiado, frenado y control de deslizamiento de las
voltaje variable, potencia de frecuencia variable a cada uno
ruedas.
de los motores de tracción por inducción AC.

NOTA: Consulte la Figura 2-1 para la siguiente descripción.


El PSC entra en interface con la Interface de Control del
Camión (TCI), montada en el mismo rack de tarjetas que el
Los dos motores de tracción por inducción AC, cada uno
PSC. El estado del sistema y las señales de control son
con su propio inversor, están conectados en paralelo a
transmitidos y recibidos entre estos dos componentes para
través de la salida rectificada del alternador. Los
acceder a los datos de tiempo real e información de
inversores cambian el voltaje rectificado a AC conectando y
eventos almacenados en el PSC. Estos datos se
desconectando (interrumpiendo) el voltaje DC aplicado.
despliegan en el panel (DID) de la Pantalla de Información
de Diagnóstico ubicado en la cabina detrás del asiento del
El voltaje y frecuencia de salida AC se controlan para
operador.
producir un deslizamiento y eficiencia óptimos en los
motores de tracción. A bajas velocidades, el voltaje de
salida rectificado del alternador (enlace DC o bus DC) es
interrumpido con patrones llamados operación del inversor
de modulación de amplitud de pulso (PWM). A mayores
velocidades, el voltaje de enlace DC se aplica a los
motores de tracción que usan la operación del inversor de
onda cuadrada. El voltaje de enlace DC depende del
Controlador del Sistema de Propulsión (PSC) y de las RPM
del motor durante la propulsión. El voltaje de enlace DC
variará entre 600 y 1600 volts.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-3


FIGURA 2-1. DIAGRAMA DEL SISTEMA DE PROPULSION

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-4


COMPONENTES DEL SISTEMA El PSC contiene las siguientes tarjetas de circuito impresas,
internas y removibles y dos tarjetas de fibra óptica.
El ICP (Panel de Control Integrado) consta de tres
componentes principales: El PSC (Controlador del Sistema Tarjeta CPU del Sistema: Proporciona
de Propulsión), la TCI (Interface de Control del Camión) y el comunicaciones seriales y funciones de control;
TMC (Controlador del Motor de Tracción). comunicaciones RS232 a la PTU, y controles de
microprocesador para los circuitos internos del panel.

Controlador del Sistema de Propulsión (PSC) Tarjeta I/O Digital: Recibe entradas digitales e
información de retroalimentación de diversos
componentes del sistema de propulsión y control. Las
El PSC es el controlador principal para el sistema de mando
salidas digitales activan los contactores del sistema
AC. El panel ICP recibe señales de entrada desde los
de propulsión, relés y dan comandos de habilitación al
sensores de velocidad montados en el alternador y en los
equipo.
motores de tracción, y señales de retroalimentación de
corriente y voltaje desde diversos dispositivos de control, y Tarjeta I/O Análoga del Sistema: Recibe señales del
entradas de estado/comandos desde la TCI. Usando estas
motor, voltaje y corriente para el alternador principal,
entradas, el PCS controla los dos inversores, los circuitos de
voltaje de enlace y corriente, entrada del pedal de
retardo, relés, contactores, y otros dispositivos externos para
retardo, entrada de la palanca de retardo. Controla el
proporcionar las siguientes funciones:
esfuerzo de retardo, solicitud de velocidad del motor y
pulsos de encendido AFSE.
• Control de propulsión y deslizamiento de ruedas
• Control de retardo y deslizamiento de ruedas Tarjetas CPU e I/O del Inversor 1, 2 (2 cada una):
Recibe señales de velocidad del motor, voltaje de
• Control de velocidad del motor enlace, voltajes de fase, y corrientes de fase para el
• Detección de eventos control de los microprocesadores para los inversores
1 y 2. Controla los módulos de fase IGBT a través del
• Inicialización de las restricciones de operación conjunto de fibra óptica. El estado del módulo de fase
necesarias, incluyendo la detención del camión, si se retorna a través de un conjunto de fibra óptica
detecta una falla grave en el sistema (evento). Si la falla separado.
no es grave, se encenderá una luz para alertar al
operador sobre el problema. Todos los datos de Conjunto de Fibra Optica: Proporciona aislación
eventos se registran para revisiones futuras por parte eléctrica para las señales de control y
del personal de mantenimiento. retroalimentación para los módulos de fase y módulos
interruptores.
• Registro de los datos del evento.

• Almacenamiento de datos estadísticos del historial de


los diversos componentes y operaciones de las
funciones del sistema.

• Comunicación con la TCI, para intercambiar datos de


estado y control del sistema de propulsión (datos de
eventos, datos estadísticos, etc.), y para recibir los
datos de estado requeridos de los sistemas del camión.

• Comunicación con la TCI, para intercambiar datos de la


Unidad de Prueba Portátil (PTU) de propulsión (tiempo
real de propulsión, historial, diagnóstico, y datos de
parámetros tales como código de software, etc.)

• Accionamiento de las luces de estado y de advertencia


de la cabina del operador.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-5


Interface de Control del Camión (TCI) La TCI contienen las siguientes tarjetas de circuito
impresas internas y removibles:
La TCI es la interface principal entre los sistemas/
dispositivos del camión y el personal de servicio. Este
panel se usa en conjunto con el panel DID. Tarjeta CPU: Proporciona comunicaciones de alta
velocidad al PSC y comunicaciones seriales RS232
El panel TCI permite las siguientes funciones: con la PTU.

• Se comunica con el PSC para intercambiar datos de Tarjeta I/O Análoga: Proporciona comunicaciones
estado y control del sistema de control de propulsión, seriales RS232 con DID y un Sistema Modular de
y para proporcionar al PSC los datos de estado de Despacho de Mina opcional. Recibe señales para la
los sistemas del camión. velocidad de las ruedas delanteras, enfriado del
motor y presiones barométricas del aire, ajuste del
• Se comunica con el panel DID para intercambiar acelerador, velocidad de retardo, carga útil,
datos de diagnóstico y parámetros del PSC y/o TCI. temperatura ambiente y del aceite hidráulico, y
voltaje de arranque del motor. Las salidas impulsan
• Se comunica con una PTU para intercambiar datos los medidores de temperatura montados en la
de la TCI. cabina.

• Se comunica con un Sistema Modular de Despacho Tarjeta I/O Digital: Recibe señales de control del
de Mina para intercambiar datos de estado del operador, motor y subir tolva. Proporciona controles
camión. de partida del motor, acciona las luces indicadoras/de
advertencia, montadas en la cabina.
• Monitorea el sistema de control del motor,
información de carga útil, temperatura ambiente y del
sistema de propulsión, entradas de control del
operador, etc.

• Controla la secuencia de partida del motor.

• Proporciona señales para activar muchas de las


luces de advertencia e indicadores instalados en la
cabina. Controla el solenoide del freno de
estacionamiento.

• Procesa las señales de velocidad de las ruedas


delanteras para el PSC y el velocímetro.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-6


Panel de la Pantalla de Información de Códigos de Eventos del Panel DID
Diagnóstico (DID)
Las tablas que aparecen en las páginas siguientes señalan
El panel DID (Figura 2-2) está ubicado en la cabina detrás los posibles códigos de evento que se pueden desplegar al
del asiento del operador. La pantalla proporciona un acceder al panel DID. La Tabla 1 describe las restricciones
medio de comunicación con la TCI a cargo del personal de a la operación de los sistemas de propulsión y de retardo
servicio. cuando ocurre una falla para un código en particular que se
especifica en las Tablas 2, 3 y 4.
El panel tiene dos líneas de despliegue. Cada línea tiene
40 caracteres de largo. La línea superior es la línea de Los códigos de evento numerados de 000 a 099
“mensaje” y es usada por la TCI para informar al personal corresponden al PSC y aparecen en la Tabla 2. Los
de servicio sobre el estado de los componentes y sistemas códigos numerados del 100 al 199 corresponden al Inversor
del camión. 1, y los códigos numerados del 200 al 299 corresponden al
Inversor 2. Estos aparecen en la Tabla 3. Los códigos
La línea inferior proporciona información adicional a la de numerados del 600 al 699 corresponden a la TCI y
la línea superior, o en relación con el teclado, y despliega aparecen en la Tabla 4. Los códigos enumerados en las
posibles opciones de selección y funciones de despliegue. Tablas se aplican al software Versión 21.
El teclado, ubicado debajo de las líneas de despliegue, lo
usa el personal de servicio para dirigir la actividad de la
TCI. Tabla 1: Restricciones de Eventos
RESTRICCION DEFINICION
La pantalla proporciona información de servicio y estado Luz SIN RETARDO (roja) se
sobre los diversos sistemas del camión y sobre el sistema enciende.
de propulsión, mediante el despliegue de información de Sin Energía No permite retardo
estado del sistema, o códigos de falla, así como una No permite propulsión
descripción del estado del sistema o algún problema en la Sin energía en el enlace
línea superior de la pantalla. La información en la segunda Luz SIN PROPULSION (roja) se
línea de la pantalla puede cambiar para indicar qué enciende.
funciones están disponibles presionando las teclas [F1] a Sin Propulsión No permite propulsión
[F5]. Retardo permitido
Energía de enlace permitida
El panel DID también se puede usar para realizar la prueba Luz PRECAUCION SISTEMA DE
de autocarga. PROPULSIÓN<170> (ámbar) se
enciende.
Límite de Velocidad Propulsión, retardo y energía de
enlace DC aún se permite.
La velocidad es limitada a 10 MPH
(16 KPH)
Prohíbe al sistema habilitar señal
Inhabilitar INV1
de mando #1 del inversor
Prohíbe al sistema habilitar señal
Inhabilitar INV2
de mando #2 del inversor
Aumenta la velocidad del motor
Engspd/RP para representar un posible
contactor RP pegado. Cierra RP1
Sin restricciones. El evento es sólo
Evento SYS
para fines de información.

FIGURA 2-2. PANTALLA DE INFORMACION DE


DIAGNOSTICO

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-7


TABLA 2: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el PSC)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
000 SIN FALLAS Ninguna Se despliega cuando todas las fallas se han
reseteado
002 FALLA DE TIERRA Sin energía Se ha detectado una falla de tierra:
Para voltaje < 1000 V, el umbral de detección es
de 166 mA
Para voltaje >= 1000 V, el umbral de detección
va de 166 mA a 1000 V hasta aproximadamente
70 mA a aproximadamente 1500 V.
003 DIODO FALLADO Sin energía Diodo(s) fallado(s) en rectificador principal
Interruptor de Corte GF abierto con el sistema no
004 GFCO ABIERTO y no en REST Ninguna en REST
005 EXCESO TEMP. SISTEMA DE
MANDO
:01 control de fase auxiliar
:02 inversor auxiliar
:03 afse
:04 alternador
:05 estator izquierdo
:06 rotor izquierdo
:07 estator derecho Sin propulsión La temperatura excede un límite por tiempo
:08 rotor derecho suficiente
:09 IGBT del interruptor
:10 diodo del interruptor
:11 módulo IGBT izquierdo
:12 diodo izquierdo
:13 módulo IGBT derecho
:14 diodo derecho
:15 diodo rectificador
AMBOS INVERSORES DE Sin energía Pérdida de comunicación con ambos inversores
006 COMUNICACION FALLADOS
008 SOBREVOLTAJE EN ENLACE DC Voltaje enlace DC excede límite por tiempo
suficiente.
:01 no en retardo Sin energía Ocurre sin estar en retardo, excede límite de
voltaje de propulsión.
:02 en retardo Ocurre estando en retardo, excede límite de
voltaje de retardo
:03 instantáneo Ocurre instantáneamente en propulsión o
retardo, excede límite de voltaje de enlace
009 SOBRECORRIENTE CAMPO ALT Excede límite de corriente de campo del
Sin energía alternador
:01 normal Excede límite de corriente en el tiempo
:02 instantáneo Excede límite de corriente sin persistencia
:03 persistente Con persistencia debido a baja velocidad del
motor
011 PALANCA DE RETARDO MALA
:01 voltaje demasiado alto Ninguna Entrada incorrecta de la palanca de retardo
:02 voltaje demasiado bajo
012 PEDAL DE RETARDO MALO
:01 voltaje demasiado alto Ninguna Entrada incorrecta del pedal de retardo
:02 voltaje demasiado bajo
013 PRUEBA LINKV FALLADA Sin energía Volts de enlace incorrectos

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-8


TABLA 2: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el PSC)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
014 FALLA DEL SENSOR ANÁLOGO
:01 amperes del campo del alternador
:02 amperes de enlace
:03 amperes de caja de carga
:04 volts alt trifásico
:05 volts campo del alt
:10 volts enlace PSC
:11 volts enlace inv1 Límite de velocidad Entrada incorrecta desde un sensor
:12 volts enlace inv2
:13 tierra A2D
:14 ganancia A2D
:15 falla de corriente
:16 ATOC
:21 amperes soplador rejilla 1
:22 amperes soplador rejilla 2
015 FALLA SENSOR ANALOGO
(restrictiva) Límite de velocidad Entrada incorrecta desde un sensor
:02 amperes de enlace
016 TARJETA CPU DEL PCS (FB147) Ocurrió problema en tarjeta CPU del sistema
:01 task_1
:02 task_2
:03 task_3
:04 task_4 Falló al inicializar
:05 task_5 Sin energía
:06 task_6
:07 tarea de mantenimiento
:09 flash CRC Cálculo de destello CRC no coincide con valor
esperado
:10 BRAM CRC CRC o BRAM no coinciden con valor esperado
:11 exceso de detenciones Al encender, se produjeron numerosas
detenciones
:12 punteros no válidos (paquete de Al encender, el estado de datos en BBRAM es
datos corruptos) inválido
FALLA TARJETA DIGITAL I/O Sin energía CPU del sistema no puede comunicarse con
017 (FB104) tarjeta I/O digital
018 FALLA TARJETA I/O ANALOGA CPU del sistema no puede comunicarse con
(FB173) tarjeta I/O análoga
:01 tarjeta análoga sin respuesta Sin energía Tarjeta faltante
:02 desconexión tarjeta análoga Desconexión de lectura
019 FUNCIONAMIENTO PEDAL DE Evento SYS Pedal de freno aplicado mientras la velocidad
RETARDO del camión es >5 mph
020 DESCONEXION TORQUE ALTA Sin propulsión Límite de torque excedido
BAJA VELOCIDAD

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-9


TABLA 2: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el PSC)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
021 FALLA COMUNIC. TCI PSC no recibe datos seriales del TCI por un
período de tiempo
:01 mensaje faltante
:02 tick defectuoso Sin propulsión
:03 CRC defectuoso
:04 Sobreflujo
:05 arranque defectuoso
:06 detención defectuosa
022 FALLA COM. TCI PERSISTENTE Sin energía No se reciben datos seriales de la TCI y el
camión se detiene durante 10 segundos
023 SOBRECORRIENTE TERCIARIA Sin propulsión La corriente en el bobinado terciario de
campo del alternador excede el límite en el
tiempo
024 ARCHIVO CONFIGURACIÓN PSC Archivo de configuración PSC incorrecto o
INCORRECTO faltante
:01 sin archivo Sin energía Sin archivo de configuración seleccionado
:02 CRC defectuoso
:03 versión incorrecta Versión del archivo de configuración
incorrecta
:04 sobrevelocidades incorrectas Valores de sobrevelocidad incorrectos
025 FALLA INVERSOR AUXILIAR Falla en el sistema del soplador auxiliar
:01 no correcto o sin retroalim. velocidad Retroalimentación de velocidad auxiliar
Sin energía ausente o velocidad del soplador incorrecta
:02 detenciones numerosas Aux ok baja dos veces cuando el comando de
velocidad es superior a la velocidad de
funcionamiento
026 SOBREPRESION DEL CAPACITOR Sin energía Presión excesiva en la tapa del filtro
:01 INV1 Sin energía Capacitor INV1
:02 INV2 Sin energía Capacitor INV2
027 CONECTOR PANEL PSC Un conector del panel B, C o D no está
debidamente conectado
:01 CNFB Sin energía
:02 CNI/CNX (3500 HP, 150 TON)
:03 Conector soplador auxiliar
030 CONTACTOR GF Límite de velocidad Comando GF/retroalimentación no coinciden
031 CIRCUITO INICIALIZACION
BATERIA Límite de velocidad
:01 GFR no abrió Comando GFR/retroalimentación no
coinciden
:02 GFR no cerró
:03 SCR3 falló
032 CONTACTOR RP Límite de velocidad
:01 RP1 y velocidad del
:02 RP2 motor/RP Comando RP y retroalimentación no
:03 RP3 coinciden

033 CIRCUITO DE RETARDO Límite de velocidad


y velocidad del
motor/RP
035 ENTRADA ESS Límite de velocidad Sensor de velocidad del motor fuera de rango

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-10


TABLA 2: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el PSC)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
036 FALLA SOPLADOR REJILLA GY19
:01 soplador calado 1
:02 soplador calado 2
:03 soplador abierto 1 Sin energía Un soplador de rejilla ha fallado
:04 soplador abierto 2
:05 delta soplador 1 y 2 demasiado
grande
037 FUENTE DE ENERGIA
COMPUTADOR
:01 5 VOLTS POSITIVOS Suministro de energía +5V fuera de límites
:02 15 VOLTS POSITIVOS Suministro de energía +15V fuera de límites
:03 15 VOLTS NEGATIVOS Límite de velocidad Suministro de energía -15V fuera de límites
040 24 VOLTS POSITIVOS Suministro de energía +24V fuera de límites
041 24 VOLTS NEGATIVOS Suministro de energía -24V fuera de límites
042 DIRECCION SELECCIONADA EN Sin propulsión Interruptor selector movido a AVANCE o a
MODO DE CAJA DE CARGA RETROCESO durante autocarga
043 BATERIA SISTEMA DE MANDO Límite de velocidad Volts de la batería bajo el límite
BAJA
044 BATERIA SISTEMA DE MANDO Ninguna Volts de la batería sobre el límite
ALTA
045 CIRCUITO ABIERTO Límite de velocidad Circuito abierto en un Interruptor
INTERRUPTOR
:01 interruptor 1 Circuito abierto en Interruptor 1
:02 interruptor 2 Circuito abierto en Interruptor 2
046 CIRCUITO CORTO RETARDO Límite de velocidad Falla durante autoprueba del interruptor.
y velocidad del Voltaje de enlace decayó demasiado rápido
motor cuando el comando ASFE se fijó bajo, antes de
iniciar la prueba.
047 MOTOR CALADO Sin energía Se ha producido una condición de calado del
motor
048 ENLACE DC EN CORTO Sin energía Corto en enlace DC detectado al arrancar
051 TACOMETRO TRASERO Entrada desde el sensor M1 fuera de tolerancia
IZQUIERDO
salida cero con camión en INV1 inhabilitado Salida cero desde el sensor con las ruedas
:01 movimiento delanteras en movimiento, freno liberado
salida alta con camión detenido Salida alta desde el sensor con todas las
:02 demás velocidades de las ruedas en cero
052 TACOMETRO TRASERO Entrada desde el sensor M2 fuera de tolerancia
DERECHO
:01 salida cero con camión en INV2 inhabilitado Salida cero desde el sensor con las ruedas
movimiento delanteras en movimiento, freno liberado
:02 salida alta con camión detenido Salida alta desde el sensor con todas las
demás velocidades de las ruedas en cero
053 TACOMETRO DELANTERO Entrada desde el sensor de la rueda delantera
IZQUIERDO izquierda fuera de tolerancia
salida cero con camión en Salida cero desde el sensor con las ruedas
:01 movimiento Evento SYS traseras en movimiento, freno liberado
salida alta con camión detenido Salida alta desde el sensor con todas las
:02 demás velocidades de las ruedas en cero
054 TACOMETRO DELANTERO Entrada desde el sensor de rueda delantera
DERECHO derecha fuera de tolerancia
:01 salida cero con camión en Salida cero desde el sensor con las ruedas
movimiento Evento SYS delanteras en movimiento, freno liberado
:02 salida alta con camión detenido Salida alta desde el sensor con todas las
demás velocidades de las ruedas en cero

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-11


TABLA 2: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el PSC)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION DEL INFORMACION DE DETECCION


NUMERO EVENTO
055 TACOMETROS RUEDA Evento SYS
DELANTERA
056 VERSIÓN INTERRUPTOR Versión incorrecta del Software del Inversor
INVERSOR Evento SYS instalada
:01 Inversor # 1
:02 Inversor # 2
061 SOBREVELOCIDAD MOTOR Evento SYS El camión está por sobre el límite de
sobrevelocidad del motor
063 SEÑAL DE CARGA MOTOR
:01 bajo mínimo Carga del motor fuera de rango
:02 sobre máximo
:03 Evento SYS Señal PWM fallada baja
:04 Señal PWM fallada alta
:05 Señal PWM fallada período incorrecto
065 REVISION RANGO ENTRADA Una entrada análoga está fuera del rango de
TEMP. diseño de valores válidos
:01 sensor temp. pc aux Sensor de temperatura controlador de fase
auxiliar
:02 sensor temp. inv aux Sensor de temperatura del inversor auxiliar
:03 sensor temp. afse Sensor de temperatura AFSE
:04 temperatura alternador
:05 temperatura estator izquierdo
:06 temperatura rotor izquierdo Límite de velocidad
:07 temperatura estator derecho
:08 temperatura rotor derecho
:09 temperatura IGBT interruptor Temperatura fuera de rango
:10 temperatura diodo interruptor
:11 temperatura módulo IGBT
izquierdo
:12 temperatura diodo izquierdo
:13 temperatura módulo IGBT derecho
:14 temperatura diodo derecho
:15 temperatura diodo rectificador
070 NIVEL CAPACITANCIA DE Evento SYS Bajo nivel de capacitancia de enlace, pero OK
ENLACE BAJO
071 NIVEL CAPACITANCIA DE Límite de velocidad Nivel de capacitancia de enlace demasiado
ENLACE DEMASIADO BAJO bajo
072 CIRCUITO FALLA DE TIERRA Límite de velocidad Circuito de detección de falla de tierra
074 COM. INV1 FALLADA
:01 Sin comunicación Inversor #1 INV1 Inhabilitado
:02 Bit opción cliente Inversor #1
075 COM. INV2 FALLADA
:01 Sin comunicación Inversor #2 INV2 Inhabilitado
:02 Bit opción cliente Inversor #2

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-12


TABLA 2: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el PSC)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION DEL INFORMACION DE DETECCION


NUMERO EVENTO
076 TARJETA FB173 Falla de tarjeta FB173
:01 velocidad FPGA DL
:02 funcionamiento FPGA velocidad
:03 FPGA DL ALT
:04 Microcontrolador
:05 tarea lenta Sin energía
:06 tarea media
:07 tarea rápida
:08 tarea FD
:09 Voltaje trifásico del alternador malo
:10 desconexión FPGA alt
077 PRUEBA VI INVERSOR FALLADA Sin energía Inversor falló durante la prueba
078 Falla Comunicación Fondo Inversor Evento SYS Se detectó una falla de comunicación de fondo
del inversor
084 INTERRUPTOR DE PARTIDA EN Evento SYS El interruptor de control de energía se desactiva
OFF mientras el camión está en movimiento
085 ENFRIADO AUXILIAR Evento SYS Se ha producido una falla en la operación del
soplador auxiliar
:02 entrada rpmfb auxiliar Rpm del Soplador Aux fuera de rango
:03 retroalimentación rpm auxiliar La retroalimentación de rpm no coincide con
comando rpm
:04 detención anormal Se produjo una falla durante la detención
087 HP BAJO El ajuste de potencia está en el límite negativo
por 30 segundos
088 LIMITE HP Evento SYS Límite de potencia excedido mientras está en
propulsión
089 LA VELOCIDAD DEL MOTOR NO Evento SYS La retroalimentación de velocidad del motor no
COINCIDE CON COMANDO coincide con la velocidad ordenada
:02 RPM no coincide con comando Evento SYS La retroalimentación de velocidad del motor no
coincide con la velocidad ordenada
091 CORTE INVERSOR 1 Evento SYS
092 CORTE INVERSOR 2 Evento SYS
094 SOLICITUD LIMP ILEGAL Evento SYS Solicitud de “modo limp” recibida mientras el
camión está en movimiento
095 BATERIA BRAM DEFECTUOSA Evento SYS Voltaje batería BRAM bajo
096 RESETEO CPU DEL PSC Evento SYS Reseteo de CPU del PSC sin solicitud
INESPERADO
098 ALMACENAMIENTO DE DATOS Evento SYS Comando almacenamiento de datos PTU

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-13


TABLA 3: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el Inversor 1 y 2)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
100/200 TARJETA CPU DEL INVERSOR
(FB172)
:23 pat fail out 100 Patrón tuvo mala salida A, B, C 100%
:29 no extvi TIC No funciona interrupción de extrapolación
:30 no vector TIC No funciona interrupción de vector
:31 no I TIC TIC No funciona interrupción I TIC
:32 Se produjo NMI Se produjo interrupción no enmascarable
:34 Sin TIC de respaldo INV1 (INV2) Fondo no funcionando
:35 PGA no programado apagado No se pudo programar PGA
:38 Inic. de PGA fallado Falla inicialización PGA
:39 DP de PGA fallado PGA D/P no se inicializó
:40 par no encontrado Parámetro no encontrado
:41 par múltiple Multiplicador parámetro definido
:48 sin TIC de leva Cam ISR no funciona
:49 sin TIC muestra máximo ISR muestra máxima no funciona
101/201 TARJETA CPU DEL INVERSOR
(NR)
:01 Aup cmd no apagado Comando fase A arriba no apagado
:02 Adn cmd no apagado Comando fase A abajo no apagado
:03 Bup cmd no apagado Comando fase B arriba no apagado
:04 Bdn cmd no apagado Comando fase B abajo no apagado
:05 Cup cmd no apagado Comando fase C arriba no apagado
:06 Cdn cmd no apagado Comando fase C abajo no apagado
:07 Aup cmd no apagado INV1 (INV2) Comando fase A arriba no encendido
:08 Adn cmd no apagado apagado Comando fase A abajo no encendido
:09 Bup cmd no encendido Comando fase B arriba no encendido
:10 Bdn cmd no encendido Comando fase B abajo no encendido
:11 Cup cmd no encendido Comando fase C arriba no encendido
:12 Cdn cmd no encendido Comando fase C abajo no encendido
:13 sin interruptor TIC 1 Interrupción interruptor 1 no funciona
:14 sin interruptor TIC 2 Interrupción interruptor 2 no funciona
:16 reseteo CPU inversor CPU del inversor fue reseteado

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-14


TABLA 3: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el Inversor 1 y 2)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
102/202 TARJETA I/O INV (FB172)
:05 tierra no ok Tierra lógica no ok
:08 sin tarjeta IO No se puede acceder a tarjeta I/O
:09 eoc no funcionando Conversión A/D no funcionó
:10 DB sin freno DB demasiado largo mientras no se frena
:11 ptf señal A INV1 (INV2) Señal sobrecorriente fase A demasiado larga
:12 ptf señal B apagado Señal sobrecorriente fase B demasiado larga
:13 ptf señal C Señal sobrecorriente fase C demasiado larga
:14 IC cero no ok Corriente IC no en cero al arrancar
:15 IC no ok Corriente fase C demasiado alta
:16 ptl no ok Circuito de apagado protección no está ok
:17 medición cur no ok Corrientes fase A y B no coinciden
103/203 TARJETA I/O INV (NR)
:01 interruptor 1 cmd no apagado Comando interruptor 1 no apagado
:02 interruptor 2 cmd no apagado Comando interruptor 2 no apagado
:03 interruptor 1 cmd no encendido Comando interruptor 1 no encendido
:04 interruptor 2 cmd no encendido Comando interruptor 2 no encendido
:05 escala de volt A ajustada Volts escala A fuera de rango 70%, 100%
:06 escala de volt B ajustada Volts escala B fuera de rango 70%, 100%
:07 escala V de enlace ajustada Escala enlace V fuera de rango 70%, 100%
:08 escala A de corriente ajustada Corriente escala A fuera de rango 70%, 100%
:09 escala B de corriente ajustada Corriente escala B fuera de rango 70%, 100%
:10 escala V de entrada ajustada Escala entrada V fuera de rango 70%, 100%
:11 VCO de prueba V alta Alta frecuencia en canal de prueba VCO
Ninguna
:12 VCO de prueba V baja Baja frecuencia en canal de prueba VCO
:13 VCO IA alto Alta frecuencia en canal IA
:14 VCO IB bajo Alta frecuencia en canal IB
:15 VCO enlace V alto Alta frecuencia en canal V filtro enlace VCO
:16 VCO infilV alto Alta frecuencia en VCO en canal filtro V
:17 IA demasiado alto Corriente IA demasiado positiva
:18 IA demasiado bajo Corriente IA demasiado negativa
:19 IB demasiado alto Corriente IB demasiado positiva
:20 IB demasiado bajo Corriente IB demasiado negativa
:21 V de enlace demasiado alto Voltaje enlace demasiado positivo
:22 infilV demasiado alto Voltaje filtro de entrada demasiado positivo
:23 VCO interruptor DB alto Alta frecuencia en canal interruptor VCO DB

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-15


TABLA 3: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el Inversor 1 y 2)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
103/203 TARJETA I/O INV (NR)
:24 V interruptor DB demasiado alto Voltaje interruptor DB demasiado positivo
:25 VCO VA alto Alta frecuencia en canal VA VCO
:26 VCO VB alto Alta frecuencia en canal VB VCO
:27 VCO VC alto Ninguna Alta frecuencia en canal VC VCO
:28 Volts VA demasiado alto Voltaje VA demasiado positivo
:29 Volts VB demasiado alto Voltaje VB demasiado positivo
:30 escala volts C ajustada Volts escala C fuera de rango 70%, 120%
:31 Volts VC demasiado alto Voltaje VC demasiado positivo
104/204 TARJETA FIBRA OPTICA
:01 Fuente poder fibra óptica bajo INV1 (INV2) Monitor suministro energía fibra óptica
:02 Tarjeta fibra óptica inhabilitada apagado Tarjeta fibra óptica inhabilitada
:03 Tarjeta fibra óptica habilitada Tarjeta fibra óptica habilitada y sin dir
105/205 TARJETA FUENTE DE PODER
:01 P5V no ok +5 volts no en tolerancia
:02 P15V no ok INV1 (INV2) +15 volts no en tolerancia
:03 N15V no ok apagado -15 volts no en tolerancia
:06 P24V no ok +24 volts no en tolerancia
:07 N24V no ok -24 volts no en tolerancia
106/206 CABLEADO DC INV1 (INV2)
:01 Conexión energía DC abierta apagado Conexión energía DC abierta
:02 enlace V fase V no coincide No coincide voltaje de enlace y fase
107/207 FALLA GDPS
:01 Fuente poder accionamiento No hay energía hacia fuente de poder de
compuerta apagada Evento SYS accionamiento de compuerta o falló
:02 Fuente poder accionamiento No hay energía hacia fuente de poder de
compuerta apagada S INV1 (INV2) accionamiento de compuerta o falló con
apagado habilitación/volts DC
:03 GTO múltiple no apagado S IGBTs múltiples no apagados con
habilitación/volts DC
109/209 SENSOR VOLTS DE ENLACE INV1 (INV2)
:01 sensor linkV ajustado apagado Falla en sensor voltaje enlace
111/211 SENSOR VOLTAJE ENTRADA INV1 (INV2)
:01 Vfil no ok apagado Voltaje del filtro fuera de límites

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-16


TABLA 3: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el Inversor 1 y 2)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
113/213 INVERSOR, GENERAL
:01 Aup cur hi Salida de corriente fase A demasiado alta
:02 Adn cur hi Entrada de corriente fase A demasiado alta
:03 Bup cur hi Salida de corriente fase B demasiado alta
:04 Bdn cur hi Entrada de corriente fase B demasiado alta
:05 Cup cur hi Salida de corriente fase C demasiado alta
:06 Cdn cur hi Entrada de corriente fase B demasiado alta
:07 Aup cur lo Salida de corriente fase A demasiado baja
:08 Adn cur lo Entrada de corriente fase A demasiado baja
:09 Bup cur lo Salida de corriente fase B demasiado baja
:10 Bdn cur lo Entrada de corriente fase B demasiado baja
:11 Cup cur lo Salida de corriente fase C demasiado baja
:12 Cdn cur lo Entrada de corriente fase C demasiado baja
:13 A zero cur hi Salida de corriente fase A no en cero
:15 B zero cur hi Salida de corriente fase B no en cero
:17 A volt hi adn Volt fase A demasiado alto mientras fase A está abajo
:18 A volt lo Aup Volt fase A demasiado bajo mientras fase A está arriba
:19 A volt hi Bdn INV1 (INV2) Volt fase A demasiado alto mientras fase B está abajo
:20 A volt lo Bup Volt fase A demasiado bajo mientras fase B está arriba
apagado
:21 A volt hi Cdn Volt fase A demasiado alto mientras fase C está abajo
:22 A volt lo Cup Volt fase A demasiado bajo mientras fase C está arriba
:23 B volt hi Adn Volt fase B demasiado alto mientras fase A está abajo
:24 B volt lo Aup Volt fase B demasiado bajo mientras fase A está arriba
:25 B volt hi Bdn Volt fase B demasiado alto mientras fase B está abajo
:26 B volt lo Bup Volt fase B demasiado bajo mientras fase B está arriba
:27 B volt hi Cdn Volt fase B demasiado alto mientras fase C está abajo
:28 B volt lo Cup Volt fase B demasiado bajo mientras fase C está arriba
:29 C volt hi Adn Volt fase C demasiado alto mientras fase A está abajo
:30 C volt lo Aup Volt fase C demasiado bajo mientras fase A está arriba
:31 C volt hi Bdn Volt fase C demasiado alto mientras fase B está abajo
:32 C volt lo Bup Volt fase C demasiado bajo mientras fase B está arriba
:33 C volt hi Cdn Volt fase C demasiado alto mientras fase C está abajo
:34 C volt lo Cup Volt fase C demasiado bajo mientras fase C está arriba
:35 Aup fault cur Falla corriente fase A cuando fase A está arriba
:36 Adn fault cur Falla corriente fase A cuando fase A está abajo
:37 Bup fault cur Falla corriente fase B cuando fase B está arriba
:38 Bdn fault cur Falla corriente fase B cuando fase B está abajo
:39 Cup fault cur Falla corriente fase C cuando fase C está arriba
:40 Cdn fault cur Falla corriente fase C cuando fase C está abajo
:48 A volt hi off Alto voltaje fase A con todos los IGBT apagados
:49 A volt lo off Bajo voltaje fase A con todos los IGBT apagados

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-17


TABLA 3: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el Inversor 1 y 2)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
113/213
:50 B volt hi off Alto voltaje fase B con todos los IGBT apagados
:51 B volt lo off Alto voltaje fase B con todos los IGBT apagados
:52 C volt hi off Alto voltaje fase C con todos los IGBT apagados
:53 C volt lo off Alto voltaje fase C con todos los IGBT apagados
:54 phase short pos Posible corte de fase a DC+
:55 phase short neg Posible corte de fase a DC-
:60 link V too hi PTL Volts enlace sobre PTL
:70 Aph neg I low Baja corriente negativa fase A (desbalance)
:71 Bph neg I low Baja corriente negativa fase B (desbalance)
:72 Cph neg I low Baja corriente negativa fase C (desbalance)
:73 Aph neg I hi INV1 (INV2) apagado Alta corriente negativa fase A (desbalance)
:74 Bph neg I hi Alta corriente negativa fase B (desbalance)
:75 Cph neg I hi Alta corriente negativa fase C (desbalance)
:76 Aph pos I low Baja corriente positiva fase A (desbalance)
:77 Bph pos I low Baja corriente positiva fase B (desbalance)
:78 Cph pos I low Baja corriente positiva fase C (desbalance)
:79 Aph pos I hi Alta corriente positiva fase A (desbalance)
:80 Bph pos I hi Alta corriente positiva fase B (desbalance)
:81 Cph pos I hi Alta corriente positiva fase C (desbalance)
:82 no current w run Sin corriente mientras funciona
114/214 INVERSOR, GENERAL (NR)
:22 IA VCO lo Baja frecuencia en canal IA
:24 IB VCO lo Baja frecuencia en canal IB
:26 link V VCO lo Baja frecuencia en canal filtro V de enlace VCO
:28 Infil V VCO lo Baja frecuencia en VCO en canal filtro V
:38 link V too lo Voltaje enlace demasiado negativo
:40 infilV too lo Voltaje filtro entrada demasiado positivo
:46 DB chop VCO lo Ninguna Baja frecuencia en canal VCO interruptor DB
:48 DB chopV too lo Voltaje interruptor DB demasiado negativo
:50 VA VCO lo Baja frecuencia en canal VCO VA
:52 VB VCO lo Baja frecuencia en canal VCO VB
:54 VC VCO lo Baja frecuencia en canal VCO VC
:56 VA volts too lo Voltaje VA demasiado negativo
:58 VB volts too lo Voltaje VB demasiado negativo
:61 VC volts too lo Voltaje VC demasiado negativo

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-18


TABLA 3: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el Inversor 1 y 2)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION DEL INFORMACION DE DETECCION


NUMERO EVENTO
119/219 INVERSOR, FASE A-
:01 alarm AN IGBT fase A negativa no se apagó
:02 Adn fb not off Retroalimentación fase A abajo no apagada
:03 phase A modl neg Módulo fase A negativo fallado
:04 hold AN INV1 (INV2) IGBTs fase A positivo y negativo encendido
apagado (encendido negativo)
:05 Adn fb not on Retroalimentación fase A abajo no encendida
:06 Adn GTO no on IGBT fase A negativo no se enciende
:07 IGBT_PS_AN Corte de protección IGBT
120/220 INVERSOR, FASE A- (NR)
:02 Adn temp short Termo resistencia fase A abajo en corto
:03 Adn temp open Termo resistencia fase A abajo abierta
:04 Adn temp warm Ninguna Termo resistencia fase A abajo tibia
:05 Adn temp hot Termo resistencia fase A abajo caliente
:06 Adn fb not off S Fase A abajo no se apaga con
habilitación/volts DC
121/221 INVERSOR, FASE A CORR
:01 I sensor ph A Falla sensor corriente fase A
:02 IA zero not ok INV1 (INV2) Corriente IA no en cero en partida
:03 IA not ok apagado Corriente fase A demasiado alta
:04 I snsr ph A open Sensor corriente fase A abierto
:05 I snsr ph A short Sensor corriente fase A en corto
123/223 INVERSOR, FASE A VOLTS INV1 (INV2)
:01 V sensor phase A apagado Falla sensor voltaje fase A
:02 VA not ok Voltaje fase A demasiado alto
125/225 INVERSOR, FASE B+/B-
:01 alarm B INV1 (INV2) IGBT fase B no se apagó
:02 PTF B apagado Sobrecorriente en fase B
:03 IGBT_SAT_BP IGBT saturado
:04 IGBT_SAT_BP IGBT saturado
126/226 INVERSOR, FASE B+
:01 alarm BP IGBT fase B no se apagó
:02 Bup fb not off Retroalimentación Fase B arriba no se apaga
:03 phase B modl pos INV1 (INV2) Falla módulo fase B positivo
:04 hold BP apagado IGBTs negativo y positivo fase B encendida
(encendido positivo)
:05 Bup fb not on Retroalimentación fase B no encendida
:06 Bup GTO not on IGBT fase B positiva no se encendió

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-19


TABLA 3: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el Inversor 1 y 2)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
127/227 INVERSOR, FASE B+
:02 Bup temp short Termo resistencia fase B arriba en corto
:03 Bup temp open Termo resistencia fase B arriba abierta
:04 Bup temp warm Ninguna Termo resistencia fase B arriba tibia
:05 Bup temp hot Termo resistencia fase B arriba caliente
:06 Bup fb not off S Fase B arriba no apagada con habilitación/volts DC
128/228 INVERSOR, FASE B-
:01 alarm BN IGBT fase B negativa no se apagó
:02 Bdn fb not off Retroalimentación fase B abajo no se apagó
:03 phase B modl neg INV1 (INV2) Falla módulo fase B negativa
:04 hold BN apagado IGBTs positivo y negativo fase B encendida
(encendido negativo)
:05 Bdn fb not on Retroalimentación fase B abajo no se enciende
:06 Bdn GTO not on IGBT fase B negativa no se enciende
:07 IGBT_PS_BN Corte de protección IGBT
129/229 INVERSOR, FASE B- (NR)
:02 Bdn temp short Termo resistencia fase B abajo en corto
:03 Bdn temp open Ninguna Termo resistencia fase B abajo abierta
:04 Bdn temp warm Termo resistencia fase B abajo tibia
:05 Bdn temp hot Termo resistencia fase B abajo caliente
:06 Bdn fb not off S Fase B abajo no encendida con habilitación/volts
DC
130/230 INVERSOR, FASE B CORR
:01 I sensor ph B Falla sensor corriente fase B
:02 IB zero not ok INV1 (INV2) Corriente IB no en cero en partida
:03 IB not ok apagado Corriente fase B demasiado alta
:04 I snsr ph B open Sensor corriente fase B abierto
:05 I sensor ph B short Sensor corriente fase B en corto
132/232 INVERSOR, FASE B VOLTS INV1 (INV2)
:01 V sensor phase B apagado Falla sensor voltaje fase B
:02 VB not ok Voltaje fase B demasiado alto
134/234 INVERSOR, FASE C+/C-
:01 alarm C INV1 (INV2) IGBT fase C no se apagó
:02 PTF C apagado Sobrecorriente en fase C
:04 IGBT_SAT_CP IGBT saturado
:05 IGBT_SAT_CN IGBT saturado

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-20


TABLA 3: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el Inversor 1 y 2)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION DEL INFORMACION DE DETECCION


NUMERO EVENTO
135/235 INVERSOR, FASE C+/C-
:01 alarm CP IGBT fase C positiva no se apagó
:02 Cup fb not off Retroalimentación fase C arriba no apagada
:03 phase C modl pos INV1 (INV2) Falla módulo fase C positiva
:04 hold CP apagado IGBT positivo y negativo fase C encendida
(encendido positivo)
:05 Cup fb not on Retroalimentación fase C arriba no encendida
:06 Cup GTO not on IGBT fase C positiva no se enciende
:07 IGBT_PS_CP Corte de protección IGBT
136/236 INVERSOR, FASE C+
:02 Cup temp short Termo resistencia fase C arriba en corto
:03 Cup temp open Termo resistencia fase C arriba abierta
:04 Cup temp warm Ninguna Termo resistencia fase C arriba tibia
:05 Cup temp hot Termo resistencia fase C arriba caliente
:06 Cup fb not off S Fase C arriba no apagada con habilitación/volts
DC
137/237 INVERSOR, FASE C-
:01 alarm CN IGBT fase C negativa no se apagó
:02 Cdn fb not off Retroalimentación fase C abajo no apagada
:03 phase C modl neg INV1 (INV2) Falla módulo fase C negativa
:04 hold CN apagado IGBTs positivo y negativo fase C encendida
(encendido negativo)
:05 Cdn fb not on Retroalimentación fase C abajo no encendida
:06 Cdn GTO not on IGBT fase C negativa no se enciende
:07 IGBT_PS_CN Corte de protección IGBT
138/238 INVERSOR, FASE C- (NR)
:02 Cdn temp short Termo resistencia fase C abajo en corto
:03 Cdn temp open Ninguna Termo resistencia fase C abajo abierta
:04 Cdn temp warm Termo resistencia fase C abajo tibia
:05 Cdn temp hot Termo resistencia fase C abajo caliente
:06 Cdn fb not off S Fase C abajo no apagada con habilitación/volts
DC
141/241 INVERSOR, FASE C VOLTS INV1 (INV2)
:01 V sensor phase C apagado Falla sensor voltaje fase C
:02 VC not ok Voltaje fase C demasiado alto
143/243 INVERSOR, TAC 1 (NR)
:01 tach1 rate hi INV1 (INV2) Alta velocidad de cambio tacómetro 1
:02 tach1 no input apagado Tacómetro 1 sin entrada de frecuencia
:03 TACH_INTERMIT
144/244 INVERSOR, TAC 1 (NR) Ninguna
:01 tach1 one channel Operación mono canal tacómetro 1
145/245 INVERSOR, TAC 2
:01 tach2 high rate Ninguna Alta velocidad de cambio tacómetro 2
:02 tach2 no input Tacómetro 2 sin entrada de frecuencia

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-21


TABLA 3: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde el Inversor 1 y 2)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION DEL INFORMACION DE DETECCION


NUMERO EVENTO
146/246 INVERSOR, TAC 2 (NR) Ninguna
:01 tach2 one channel Operación mono canal tacómetro 2
148/248 INVERSOR, INTERRUPTOR 1
(NR)
:01 chop 1 fb not off Retroalimentación interruptor 1 no apagada
:02 chop1 fb not on Ninguna Retroalimentación interruptor 1 no encendida
:03 chopA temp short Termo resistencia interruptor A en corto
:04 chopA temp open Termo resistencia interruptor A abierta
:05 chopA temp warm Termo resistencia interruptor A tibia
:06 chopA temp hot Termo resistencia interruptor A caliente
:07 DB1 fb not off S Interruptor 1 no apagado con volts DC
150/250 INVERSOR, INTERRUPTOR 2
(NR)
:01 chop2 fb not off Retroalimentación interruptor 2 no apagada
:02 chop2 fb not on Retroalimentación interruptor 2 no encendida
:03 chopB temp short Ninguna Termo resistencia interruptor B en corto
:04 chopB temp open Termo resistencia interruptor B abierta
:05 chopB temp warm Termo resistencia interruptor B tibia
:06 chopB temp hot Termo resistencia interruptor B caliente
:07 DB2 fb not off S Interruptor 2 no apagado con volts DC
151/251 VARIOS INV1 (INV2) apagado
:01 tach differential Demasiada diferencia de velocidad
153/253 INVERSOR, MOTOR INV1 (INV2) apagado
:01 motor open Conexión motor abierta
:02 motor short Conexión motor en corto
154/254 FALLAS DEL INVERSOR (NR)
:01 rotor temp hi Ninguna Alta temperatura del rotor del motor
:02 stator temp hi Alta temperatura del estator del motor
155/255 INVERSOR, SEGUNDA CARGA Ninguna
:01 second load open Conexión de segunda carga abierta
175/275 EVENTO GENERICO INV1 Ninguna Detención del inversor sin código de evento
176/276 EVENTO GENERICO INV1 INV1 (INV2) apagado

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-22


TABLA 4: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde TCI)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION DEL INFORMACION DE DETECCION


NUMERO EVENTO
601 TARJETA CPU TCI FB144 Problema tarjeta CPU TCI
:01 10ms task failed to init Problema tarjeta CPU TCI
:02 20ms task failed to init Problema tarjeta CPU TCI
:03 50ms task failed to init Problema tarjeta CPU TCI
:04 100ms task failed to init Problema tarjeta CPU TCI
:05 200ms task failed to init Problema tarjeta CPU TCI
:06 fit manager task Problema tarjeta CPU TCI
:07 flash CRC Sin propulsión Destello de cálculo CRC no concordó con el
valor esperado
:09 main task failed to init Destellos de cálculo CRC no concordó con el
valor esperado
:10 excess timeouts Al encender, se producen intervalos de
retardos excesivos del bus
:11 BBRAM bad
:12 BBRAM CRC CRC en BBRAM no concordaron con valor
esperado
602 FALLA TARJETA DIGITAL I/O Autoprueba interna TCI detectó problema en
FB104 Sin propulsión tarjeta I/O digital
603 FALLA TARJETA ANALOGA I/O Auto prueba interna TCI detectó problema en
FB160 Sin propulsión tarjeta I/O análoga
604 FALLA PSC Pérdida de comunicación RS422 con PSC
:01 missing message Pérdida de comunicación RS422 con PSC
:02 badl tick Pérdida de comunicación RS422 con PSC
:03 bad CRC Límite de velocidad Pérdida de comunicación RS422 con PSC
:04 FIFO overflow Pérdida de comunicación RS422 con PSC
:05 bad start bit Pérdida de comunicación RS422 con PSC
:06 bad stop bit Pérdida de comunicación RS422 con PSC
Pérdida de comunicación RS422 con el
605 FALLA COM. SOPLADOR AUX Ninguna controlador del soplador auxiliar mientras el
soplador auxiliar está en modalidad de falla y el
enlace DC no está energizado
607 5 VOLTS POSITIVOS Límite de velocidad Fuente de poder +5V fuera de límite
608 15 VOLTS POSITIVOS Límite de velocidad Fuente de poder +15V fuera de límite
609 15 VOLTS NEGATIVOS Límite de velocidad Fuente de poder –15V fuera de límite
610 REFERENCIA POT Límite de velocidad Referencia potenciómetro (10.8V fuera de
límite)
611 ENTRADA DE FRECUENCIA Entrada velocidad rueda delantera fuera de
rango
:01 Velocidad rueda delantera izquierda Ninguna Sensor rueda delantera izquierda fuera de
rango
:02 Velocidad rueda delantera derecha Sensor rueda delantera derecha fuera de rango
613 ENTRADA ANALOGA Señal fuera del rango de diseño de valores
Límite de velocidad válidos
:01 gnd A2D Señal fuera del rango de diseño de valores
válidos
:02 gainchk A2D Señal fuera del rango de diseño de valores
válidos
614 FALLA CONTACTOR SEPARADO Señal fuera del rango de diseño de valores
BATERIA válidos
:01 Falla Separada Batería Evento SYS Señal fuera del rango de diseño de valores
válidos
:02 crank batt > cntrl batt Diferencia de voltaje superior a 3V
:03 cntrl batt > crank batt Diferencia de voltaje superior a 3V
616 DIRECCION NO COINCIDE Sin propulsión Recepción simultánea de comandos
AVANCE/RETROCESO

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-23


TABLA 4: CODIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde TCI)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION DEL INFORMACION DE DETECCION


NUMERO EVENTO
617 SOLICITUD ARRANQUE MOTOR Solicitud partida del motor denegada debido a lo
DENEGADA siguiente:
:01 Calentamiento motor en el arranque Evento SYS Se produce advertencia del motor después de dar
orden de arranque del motor
:02 Detención motor en el arranque Se produce entrada de anulación del motor mientras
el comando de arranque del motor está activo
619 ADVERTENCIA MOTOR RECIBIDA Sin propulsión El controlador del motor envía señal de precaución,
rpm por sobre ralentí bajo
620 AMORTIGUACION DEL VEHICULO EN Sin propulsión Interruptor de detención del motor activado mientras
MOVIMIENTO el camión está en movimiento
622 FALLA FRENO ESTACIONAMIENTO Se ha producido un error en operación del freno de
estacionamiento
:01 Falla comando/respuesta Sin propulsión Comando y retroalimentación del freno de
estacionamiento no concuerdan
:02 Velocidad máxima antes fijada Se recibió retroalimentación de ajuste de freno de
estacionamiento con camión en movimiento
623 FLUIDO FRENO HIDRAULICO La temperatura del aceite del freno hidráulico excedió
el límite
:01 Estanque
:02 Salida delantera izquierda Evento SYS
:03 Salida delantera derecha
:04 Salida trasera izquierda
:05 Salida trasera derecha
624 INDICACION SUBR TOLVA Y CARGA Límite de velocidad Señal carga útil total y subir tolva recibidas al mismo
UTIL tiempo
625 Tiempo Reconexión Batería Extendido Ninguna Tiempo excesivo desde separación y reconexión de
batería
628 VOLTS BATERIA CONECTADOS Volts incorrectos de una de las baterías conectada
con velocidad del motor sobre ralentí bajo
:01 control batería bajo Voltaje batería control bajo límite mínimo (20)
:02 control batería alto Evento SYS Voltaje batería control sobre límite máximo (32)
:03 arranque batería bajo Voltaje batería partida bajo límite mínimo (20)
:04 arranque batería alto Voltaje batería partida sobre límite máximo (32)
629 SEÑAL PRESION BAROMÉTRICA Señal presión barométrica fuera de límites
Evento SYS operacionales
:01 bajo Voltaje bajo límite mínimo operacional
:02 alto Voltaje sobre límite máximo operacional
630 PRESION SOPLADOR MOTOR Señal presión entrada y salida motor fuera de límites
de operación
:01 sin aire enfriado Sin retroalimentación de señal de voltaje
:02 bajo voltaje Límite de velocidad Retroalimentación de voltaje bajo límite mínimo
operacional
:03 alto voltaje Voltaje sobre límite máximo operacional
:04 sensor invertido
631 TEMPERATURA AMBIENTE Evento SYS Señal temperatura ambiente fuera de límites de
operación
:02 alto Voltaje sobre máximo límite operacional
632 DATOS CONFIGURACIÓN TCI Sin propulsión Problema con archivo configuración TCI
:01 sin archivo cargado Sin propulsión Sin archivo configuración cargado
:02 CRC incorrecto Sin propulsión
:03 versión incorrecta Sin propulsión Versión incorrecta de archivo cargado

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-24


TABLA 4: CÓDIGOS DE FALLA DEL PANEL DID
(Códigos recibidos desde TCI)

EVENTO DESCRIPCION DEL EVENTO RESTRICCION INFORMACION DE DETECCION


NUMERO DEL EVENTO
633 BBRAM CORROMPIDO Evento SYS Falla en la batería de respaldo RAM
634 SOBRECARGA CAMION– SIN PROPULSION La señal de exceso de carga útil está activada,
RESTRICTIVA operación restringida
635 SOBRECARGA CAMION– NO- Evento SYS La señal de exceso de carga útil está activada,
RESTRICTIVA propulsión permitida
636 INVERSOR AUXILIAR Ocurrió falla en Control del Soplador Auxiliar
:01 bajo volts de buss Bajo bus DC detectado al energizar
:02 alto volts de buss Alto bus DC detectado al energizar
:03 sobrecorriente Sobrecorriente detectada durante la operación
:04 Pérdida de batería Se ha producido pérdida del voltaje de la
batería del control del soplador
:05 alto buss dc cuando está Alto voltaje de bus DC detectado durante la
funcionando operación
:06 alto buss dc después de encender Alto voltaje bus DC después de energizar
pc controlador de fase
:07 Bajo buss dc después de encender Bajo voltaje de bus dc detectado después de
pc Evento SYS energizar controlador de fase
:08 Alto buss dc cuando está Alto voltaje bus DC detectado durante
funcionando operación
:09 sobrecorriente después de encender Sobrecorriente detectada después de energizar
pc, sobrecarga de corriente controlador de fase
:10 sobrecarga de corriente Existe sobrecarga de corriente persistente
:11 baja sobrecarga de corriente dc de Sobrecorriente debido a bajo voltaje bus DC
buss
:12 Baja sobrecarga de corriente dc de Persistente sobrecarga de corriente debido a
buss bajo voltaje de bus DC
:13 accionamiento de compuerta Circuito de protección IGBT detectó sobrecarga
:14 sin voltaje de entrada voltaje Voltaje de entrada cero detectado
638 DESCONEXION ARRANQUE Evento SYS Arranque del motor más largo que lo permitido
MOTOR
639 SOLICITUD ARRANQUE MOTOR Evento SYS Señal solicitud de arranque del motor mientras
MIENTRAS ESTA FUNCIONANDO las RPM son superiores a 600 RPM, y por más
de 3 segundos
640 PEDAL ACELERADOR Sin Propulsión Alto voltaje pedal del acelerador
DEMASIADO ALTO
641 PEDAL ACELERADOR Evento SYS Bajo voltaje pedal del acelerador
DEMASIADO BAJO
696 RESETEO CPU TCI INESPERADO Evento SYS Reseteo CPU TCI sin solicitud
698 ALMACENAMIENTO DE DATOS Evento SYS Se ha iniciado manualmente una extracción de
datos (snapshot)

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-25


FUNCIONES DEL SOFTWARE PSC Estado de Prueba: El propósito de este estado es
proporcionar un ambiente para la verificación de la
La operación del sistema de mando AC se regula mediante funcionalidad del sistema. El estado de prueba respaldará
un programa de software que reside en la memoria del una serie de actividades, incluyendo:
panel de control del sistema de propulsión. El programa del
software contiene también instrucciones para probar y aislar 1. Esperar la partida del motor (si es necesario).
fallas del sistema.
2. Prueba automática a la partida inicial del sistema, o a
Esta sección describe el programa de software PSC y sus continuación de un estado de reposo.
funciones en relación con el hardware.
3. Aplicación de energía al enlace DC.

4. Una prueba iniciada externamente para despejar una


Proceso de Entrada falla, fijar variables provisorias, o para fines de
mantenimiento.
Esta función lee todas las entradas externas a ser utilizadas
por el PSC. La función de proceso de entrada realiza NOTA: El estado de prueba podrá ser con o sin energía en
cualquier acondicionamiento de señal requerida y calcula un momento dado, dependiendo de las actividades que se
las entradas derivadas requeridas. estén realizando.

Máquina de estado Estado Preparado: Este es un estado con energía por


defecto. El sistema estará en este estado en cualquier
Como parte del paquete total del software, se incluye un momento en que el motor y el sistema de control estén
grupo particular de comandos reguladores de software, listos para suministrar energía, aunque nada se solicite.
denominado “máquina de estado”. La máquina de estado
controla las diversas funciones de la operación del camión. El estado preparado es también el estado donde el enlace
DC se descarga al prepararse para detención, reposo, o en
El software implementa la máquina de estado, conservando reacción a ciertas condiciones de eventos. Por lo tanto, el
la ubicación del estado en que el camión esté, y en cuál estado Preparado no se debe considerar estrictamente
estado se permite que se mueva el camión, si el operador como un estado con energía (como lo son propulsión y
solicita un modo diferente de operación. Cada estado del retardo).
software se define como sigue:

Estado de Reposo: El propósito de este estado es


Estado de Partida/Detención: El propósito de este conservar combustible mientras el camión esté en desuso
estado es permitir que el sistema esté en un estado por un período prolongado. El estado de reposo
conocido deseado, a la partida o a la detención. Este es un proporciona también un ambiente en que el personal de
estado sin energía. mantenimiento pueda controlar el motor sin hacer que se
aplique energía al enlace DC. El estado de reposo es un
NOTA: “Con energía” y “sin energía” se refiere a un estado estado sin energía.
de enlace DC. 600 volts o más en el enlace DC equivalen a
“con energía”. 50 volts o menos en el enlace DC equivalen
a “sin energía”. Estado de Propulsión: El propósito de este estado es
proporcionar la configuración de sistema de energía y un
ambiente general para propulsión con energía del motor.
Este es un estado con energía. Al sistema no se le
permitirá mantener el estado de propulsión sin suficiente
energía en el enlace DC.

Estado de Retardo: Este estado proporciona la


configuración del sistema de energía y el ambiente general
para las funciones de retardo, donde la energía proveniente
del movimiento del vehículo se disipa en los resistores de la
rejilla de retardo en un esfuerzo por desacelerar el camión.
El estado de retardo es un estado con energía.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-26


Las transiciones entre los estados en condiciones normales Transición al Estado de Reposo: Esta transición
de operación (sin fallas, etc.) se describen a continuación: ocurrirá automáticamente a partir del estado de Prueba o
del estado Preparado si se recibe una solicitud de estado
de Reposo de la TCI y todas las siguientes condiciones son
Transición a Estado Partida/Detención (para reales:
Partida): El sistema pasará al estado Partida/Detención
con la finalidad de “partir”, cada vez que el control de • Se ha completado cualquier prueba que se
ejecución se transfiera inicialmente al programa de estuviese ejecutando.
aplicación (después de la aplicación de energía, reseteo del
sistema, etc.). • Las temperaturas del sistema son lo bastante
bajas como para permitir el estado de Reposo
(función de las temperaturas del módulo de fase
Transición a Estado Partida/Detención (para IGBT, módulo interruptor, y motor).
Detención): El sistema pasará al estado Partida/Detención
con el fin de “detener”, a partir de la Prueba, Reposo, • El panel del AFSE está desconectado y
Preparado, o Partida/Detención (si han sido ingresados esencialmente no hay voltaje en el enlace DC.
previamente para fines de partida), si todas las condiciones
siguientes son reales: • El camión no se está moviendo.

• Se quita la energía al sistema, o se desconecta el


interruptor de energía de control, o el interruptor de Transición del Estado Preparado al Estado de
encendido. Prueba: Esta transición ocurrirá si el camión no se está
moviendo y se recibe una solicitud de prueba.
• El camión no se está moviendo.

• Esencialmente, no hay voltaje en el enlace DC. Transición del Estado Preparado al Estado de
Propulsión: Este transición se producirá si todas las
• Se complete cualquier prueba que se esté condiciones siguientes son reales:
ejecutando.
• El pedal del acelerador está presionado.
NOTA: La prueba que se esté ejecutando no tiene que ser
exitosa, pero para fines de asegurar una detención • Se ha escogido una dirección (el camión está en
ordenada, debe estar completa antes de salir del estado en AVANCE o en RETROCESO).
que se encuentre.
• Hay suficiente voltaje en el enlace DC.

Transición del Estado Partida/Detención al Estado • Por lo menos una de las condiciones siguientes es
de Prueba: Esta transición ocurrirá automáticamente una real:
vez que la inicialización se haya completado (es decir, que
se hayan completado las funciones ejecutadas mientras se a. El pedal o palanca de retardo no está presionado
estaba en el estado Partida/Detención, para fines de o está presionado de tal forma que se solicita una
partida). pequeña cantidad de esfuerzo de retardo.

b. La velocidad del camión es tal que no permite


Transición del Estado de Prueba al Estado retardo.
Preparado: Esta transición ocurrirá al completarse
cualquier prueba requerida si la solicitud del estado de c. La velocidad del camión es inferior al límite de
Reposo de la TCI no esté activa y haya voltaje suficiente en sobrevelocidad del motor.
el enlace DC.
d. El impedimento de aceleración de la TCI no está
activo.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-27


Transición del Estado Preparado a Estado de Transición del Estado de Propulsión al Estado de
Retardo: Esta transición se producirá si la velocidad del Retardo: Esta transición se producirá, si por lo menos se
camión es tal que permita retardo y que al menos exista una da una de las siguientes condiciones:
de las siguientes condiciones:
• La velocidad del camión es tal que se permite
• La velocidad del camión es mayor o igual al límite de retardo, y el pedal o la palanca de retardo se
sobrevelocidad del motor. La sobrevelocidad no presionan de tal forma que se solicita una gran
enganchará de tal forma que impida que el camión cantidad de esfuerzo de retardo.
sea propulsado a 40 mph (64 kph).
• La velocidad del camión excede el límite de
• Se presione el pedal o palanca de retardo de velocidad del motor. La sobrevelocidad no se
manera de solicitar un considerable esfuerzo de enganchará de tal forma que evita que el camión
retardo. sea propulsado a 40 mph (64 kph).

• Todas las siguientes condiciones se cumplen: • Todas las siguientes condiciones se cumplen:

a. Se selecciona control de velocidad de retardo. a. Se selecciona control de velocidad de retardo.

b. La velocidad del camión excede la velocidad de b. La velocidad del camión excede la velocidad
retardo establecida, o el camión está acelerando de retardo fijada o éste está acelerando como
de tal forma que la velocidad del camión pronto para que su velocidad pronto exceda la
excederá la velocidad de retardo establecida si velocidad de retardo fijada, si no se adopta
no se toma alguna acción. alguna medida.

c. No se presiona el pedal del acelerador y/ o el c. El camión está configurado de tal manera que
camión está configurado de tal manera que la la señal del pedal del acelerador no anula el
señal del pedal del acelerador no anula el control control de velocidad de retardo.
de velocidad de retardo
Transición del Estado de Retardo a Estado de
Preparado: Esta transición se producirá si se dan todas
Transición del Estado de Reposo al Estado de las siguientes condiciones:
Prueba: Esta transición se producirá al liberar la solicitud de
reposo de la TCI. • La sobrevelocidad no está activa.

NOTA: No se permite una transición directa del estado de • Por lo menos, una de las siguientes condiciones
Reposo al estado de Preparado porque el sistema está se cumple:
esencialmente desactivado, y hay que restituirlo a en línea y
verificarlo antes de ingresar al estado Preparado. a. El pedal o palanca de retardo no se presiona o
lo está de tal forma que se solicita una
cantidad de esfuerzo de retardo insignificante.
Transición del Estado de Propulsión al Estado
Preparado: Esta transición se producirá, si se dan todas las b. La velocidad del camión es tal que no permite
siguientes condiciones: retardo.

• El pedal del acelerador no se presiona. • Por lo menos una de las siguientes condiciones
se cumple:
• El pedal o palanca de retardo no se presionan o se a. No está seleccionado control de velocidad de
presiona de tal forma que se solicita una cantidad de retardo.
esfuerzo de retardo insignificante. b. La velocidad del camión es lo bastante baja,
de modo que el control de velocidad de
• La velocidad del camión es inferior al límite de retardo no está activo.
sobrevelocidad del motor. c. El pedal del acelerador está presionado, y el
camión está configurado de tal manera que el
• Por lo menos una de las siguientes condiciones se pedal del acelerador anula el control de
cumple: velocidad de retardo. Esto permite que la
constante de configuración determine si
a. No se selecciona control de velocidad de retardo. presionar el pedal del acelerador saca al
b. La velocidad del camión está por debajo de la camión del modo de retardo, aunque el control
velocidad de retardo fijada, y su aceleración es de velocidad de retardo aún esté activo.
tal, que no se necesita (actualmente) esfuerzo de • La secuencia de salida lógica de control del
retardo para mantener esta condición. torque de retardo está completa.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-28


Estado de Enlace DC Desenergización del Enlace: El software PSC tratará de
desenergizar el enlace DC (ordenará la configuración del
La energía se entrega a los inversores y motores a través sistema que se define a continuación), si el sistema está
del enlace DC. El enlace DC tiene dos estados asociados, en estado de Prueba o de Preparado, y cualquiera de las
con energía y sin energía. Lo siguiente define las siguientes condiciones se cumple:
condiciones necesarias para establecer cada estado así
como las condiciones transitorias entre ambos estados: • Las restricciones de eventos impiden energizar el
enlace DC.

Energización del Enlace: El software PSC tratará de • El sistema está preparándose para la transición al
energizar el enlace DC (ordena la configuración del sistema estado Partida/Detención para detenerse (se han
como se define más adelante), si todas las condiciones cumplido todas las condiciones no relacionadas con
siguientes son reales: el enlace para el estado de Partida/Detención).

• Las restricciones de los eventos no impiden energizar • El sistema está preparándose para transición al
el enlace DC. estado de Reposo (se han cumplido todas la
condiciones no relacionadas con el enlace, para el
• El sistema está en estado de Prueba y se ha estado de Reposo).
completado cualquier prueba iniciada.
• El motor se está deteniendo.
• El motor está funcionando.

• Se han habilitado los convertidores de energía de


accionamiento de compuerta. Para lograr esto, el software PSC establecerá la
configuración necesaria del sistema, de la siguiente
• Ninguno de los inversores está solicitando que se manera:
ejecute alguna prueba de bajo voltaje.
1. Se fija la referencia de campo del alternador a cero,

Al tratar de energizar el enlace DC, el software PSC 2. AFSE inhabilitado,


establecerá la necesaria configuración del sistema como se
indica a continuación: 3. GF esté abierto y GFR desenganchado,

1. El GF está cerrado y el GFR captado, 4. El voltaje de encendido del interruptor se ha fijado


aproximadamente por debajo de los 600 volts.
2. El AFSE está habilitado,
5. El RP2 está cerrado.
3. A la referencia de campo del alternador se le ordena
mantener el voltaje de enlace DC deseado o voltaje
trifásico.

4. Contactores RP abiertos,

5. El voltaje de encendido del interruptor está por sobre


los 600 volts.

NOTA: Antes de permitir al AFSE emitir pulsos de


encendido, los contactores RP recibirán la orden de abrirse,
y se verificará que el contactor GF esté cerrado. El AFSE
no emitirá pulsos de encendido si está inhabilitado, si GFR
está desenganchado, o si la señal de referencia del
alternador es 0.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-29


Control del Motor CONTROL DE CAMPO DEL ALTERNADOR
La función de este software genera el comando de El alternador se regula controlando la referencia de campos
velocidad del motor. El control de combustible electrónico del alternador enviada al AFSE.
del motor es responsable de mantener esa velocidad.
El voltaje de salida deseado del alternador depende del
La velocidad deseada para el motor se determina de estado del sistema. El PSC ordenará una referencia de
acuerdo con el estado del sistema: campo del alternador de modo que mantenga el voltaje de
enlace DC deseado o el voltaje trifásico.

Estado de Propulsión: A la velocidad del motor se le


ordena que el motor suministre solamente la potencia Voltaje Trifásico Deseado
requerida para lograr el torque deseado.
Durante todos los estados con energía, no se permitirá que
descienda el voltaje trifásico de línea a línea a menos de 444
Todos los demás Estados: La velocidad del motor es volts. Este es el voltaje mínimo necesario para suministrar a
una función directa del pedal del acelerador. Otras los convertidores de energía de accionamiento de compuerta.
restricciones adicionales al comando de velocidad del
motor son: Durante todos los estados con energía excepto retardo, el
voltaje de enlace DC representará el voltaje trifásico
• Si el camión está en NEUTRO, la velocidad rectificado. En este caso, y mientras el voltaje de enlace DC
ordenada al motor a todo el alcance del pedal del esté por sobre los 600 volts, el voltaje trifásico será el
acelerador será el alto ralentí del motor. Si el adecuado.
camión no está en NEUTRO, la velocidad del
motor ordenada máxima será las rpm de potencia Durante el retardo, el voltaje de enlace DC no está
nominal del motor. Esto permite un levante más necesariamente relacionado con el voltaje trifásico puesto que
rápido del soporte del motor, si se desea. los motores estarán energizando el enlace DC, y polarizando
en forma inversa los diodos de rectificación. En este caso, el
• Durante el estado de retardo, el comando de control asegura que se mantenga el voltaje trifásico mínimo.
velocidad del motor no aumentará como para
apoyar el enlace DC cuando el retardo está
saliendo de rampa a bajas velocidades del Voltaje de Enlace DC Deseado
camión. Sin embargo, la velocidad del motor
podrá aumentarse si es necesario para apoyar el El voltaje de enlace deseado es controlado por el alternador
enlace DC durante el retardo normal cuando se durante todos los estados energizados, excepto retardo. El
esté produciendo deslizamiento de las ruedas. voltaje deseado se basa en:

Se aplican las siguientes restricciones para generar el 1. Durante la propulsión, el voltaje de enlace DC deseado
comando de velocidad del motor durante todos los estados se ajustará en base a la velocidad y a la potencia del
de operación: motor ordenadas a los inversores.

• El comando de velocidad del motor será siempre 2. Durante el de retardo, el voltaje de enlace DC puede
mayor o igual a la señal de ralentí mínimo. La TCI aumentar por sobre el voltaje trifásico rectificado.
podrá pedir que el comando de velocidad del motor Cuando esto ocurre, el voltaje de enlace DC se controla
aumente ajustándose a ralentí mínimo. mediante el comando de torque de retardo, el comando
del resistor de la rejilla y de inicio del interruptor. Si se
• El comando de velocidad de motor aumentará si se producen condiciones que impidan que los motores
necesita mayor enfriado del alternador. produzcan energía para apoyar las rejillas de los
resistores, se podrá exigir al alternador que suministre
algo de energía. En este caso, el control de campo del
alternador mantendrá por lo menos 600 volts en el enlace
DC.

3. Durante todos los estados energizados, no se permitirá


que el voltaje de enlace DC caiga por debajo de los 600
volts.

4. Mientras el enlace DC esté siendo energizado, el voltaje


será controlado a los niveles necesarios para apoyar las
autopruebas del inversor.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-30


Autocarga • Límite de Tirón
El comando de torque tendrá límite de rapidez de
Durante la autocarga, el alternador suministra energía a las respuesta para impedir el movimiento de tirón.
rejillas de los resistores. Los diodos rectificadores estarán
polarizados en avance y el voltaje de enlace DC estará • Giro de la rueda
controlado por el alternador. El control de campo del En caso que los inversores detecten una condición de
alternador se basará en lo siguiente: giro de la rueda y reduzcan el torque en una rueda
que resbale, se puede aumentar el torque en la otra
• No se permitirá que el voltaje de enlace DC caiga rueda dentro de las restricciones que se mencionan
por debajo de los 600 volts. anteriormente de tal forma que gran parte del torque
total deseado se mantenga.
• Un modo de autocarga exigirá que se controle la
salida del alternador para mantener una disipación Control de Torque de Retardo
deseada de potencia fijada en las rejillas de los El sistema de retardo convierte el torque de frenado de los
resistores. motores de las ruedas en energía disipada en la rejilla del
resistor. El torque de retardo demandado se basa en las
• Otro modo de autocarga exigirá que se controle la siguientes tres fuentes:
salida del alternador para mantener un voltaje de
enlace deseado fijado, entre 600 y 1500 volts. • Palanca o Pedal de Pie de Retardo
El torque de retardo máximo en corto tiempo (a
cualquier velocidad, de ahí el nivel constante de
Control de Torque de propulsión torque) se escalonará (linealmente) por medio de la
entrada del pedal de retardo (RPINHI), para producir
La función del software ordena el torque de motor la solicitud de torque de retardo del pedal.
apropiado a los inversores durante la propulsión. El
comando de torque es principalmente una función de la • Sobrevelocidad
posición del pedal del acelerador y está limitada por las Mientras la sobrevelocidad esté activa, se solicitará
limitaciones físicas del sistema. el torque total de retardo disponible.

El torque de cada rueda se computa independientemente • Control de Velocidad de Retardo


porque las ruedas pueden estar operando a diferentes Mientras RSC está activo, la solicitud de torque de
velocidades. Cada comando de torque se ajusta para retardo RSC se ajustará para fijar el control de
considerar las siguientes restricciones: velocidad del camión al punto RSC fijado. El control
de velocidad de retardo no solicitará ningún torque
• Anulación de velocidad de retardo si RSC no está activo.
El sistema de propulsión tratará de limitar la
velocidad del camión a la envolvente de diseño de La solicitud de torque máximo de las tres fuentes antes
los motores de ruedas. Como tal, el comando de mencionadas se seleccionará como solicitud de torque de
torque será modulado a medida que la velocidad del retardo. Los Límites de Torque de Retardo son como se
camión se aproxime al límite de sobrevelocidad del indica a continuación:
motor, de manera que en lo posible no se exceda
este límite. Nótese, sin embargo, que se mantiene la • La solicitud de torque de retardo se limitará al nivel
operación de estado constante lo más cerca posible máximo de torque, basado en la velocidad.
al límite de sobrevelocidad, sin excederlo.
• La solicitud de torque de retardo se limitará al
• Límites de Torque del Motor máximo nivel de torque disponible dentro de las
El comando de torque se restringirá a la envolvente restricciones térmicas de los motores.
de operación de los inversores y de los motores de
tracción. El torque máximo que se puede ordenar • La solicitud de torque de retardo se limitará según
depende de la velocidad del motor y del voltaje de lo necesario para impedir sobrevoltaje en el enlace
enlace DC. DC.

• Esfuerzo del Engranaje • Mientras esté en retardo, la solicitud mínima de


El torque ordenado no excederá al que produzca torque de retardo suministrará suficiente energía
excesivo esfuerzo de engranaje. para apoyar por lo menos una rejilla con 600 volts
en el enlace DC. El retardo disminuirá si la
• Potencia Disponible solicitud de torque cae por debajo de este valor.
Se estimará la potencia disponible a partir de la
velocidad del motor. Se toman en cuenta las cargas • A baja velocidad, el torque de retardo disponible
parásitas. Se limitará el torque de modo que el llegará a cero.
motor no se sobrecargue.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-31


Control de Deslizamiento de las Ruedas Pruebas de Encendido

Los inversores impiden el deslizamiento de las ruedas Se ejecutan tres pruebas de encendido cada vez que se
limitando el torque para mantener las velocidades de las aplica energía al PSC. Estas son:
ruedas por sobre los límites prefijados. Estos límites
prefijados son una función de la velocidad del camión y el • Revisiones de la Tarjeta CPU - Al encender, el PSC
resbalamiento permitido; se aplicará compensación adicional confirmará la integridad del hardware de su tarjeta
para proporcionar diferencias entre las velocidades de las CPU antes de transferir control de ejecución al
ruedas durante los virajes. programa de aplicación que reside en su memoria
FLASH.

Control de las Rejillas del Resistor • Inicialización RAM (BBRAM) de Parámetros de


Prueba/Ajustable con Respaldo de Batería - Se hará
La primera rejilla del resistor (RG1) estará siempre una verificación RAM (BBRAM) con respaldo de
enganchada cuando el retardo esté activo ya que los batería para verificar la integridad de los datos
motores del soplador de la rejilla están conectados a través BBRAM. Si la revisión falla, se inicializarán todos los
de ésta. parámetros TCI/PTU ajustables a sus valores por
defecto.
La segunda rejilla fija del resistor (controlada por RP2) se
enganchará según se requiera para disipar la energía • Pruebas de Energía para Inversores - El propósito de
producida en estado de retardo. estas pruebas es verificar que cada subsistema del
inversor sea funcional.

Control de Voltaje del Interruptor 1. Habilitación de Pruebas de Energía a los


Inversores - Se habilitarán estas pruebas para
El voltaje de encendido del interruptor se ajustará para dar a un inversor dado si se dan todas las siguientes
los motores todo el envolvente de retardo que sea posible condiciones:
(es decir, mantener el voltaje lo más cerca posible del valor
máximo) y mantener el voltaje de enlace DC a/o por debajo a. El sistema está en estado de Prueba para
del valor máximo de voltaje de enlace. fines de encendido.
b. Se ha habilitado el convertidor de energía de
accionamiento de compuerta asociado.
DETECCION Y PROCESAMIENTO DE EVENTOS c. El motor está funcionando.
d. El voltaje de batería es por lo menos de
El PSC contiene un software de análisis de fallas muy 25VDC.
poderoso. El software del PSC monitorea constantemente e. El inversor está solicitando que se hagan las
el sistema de mando AC, por si hubiera anomalías pruebas de energización de bajo voltaje y/o
(eventos). alto voltaje.
f. El inversor no ha sido físicamente
Periódicamente se realizan autopruebas automáticas en interrumpido del sistema.
diversas partes del sistema para asegurar su integridad. g. Las restricciones de eventos activas no
Además, hay algunas pruebas elaboradas que puede excluyen dar energía al enlace DC ni hacer
aplicar un electricista mediante el uso de las pantallas DID. funcionar el inversor.
En algunas áreas se emplea un análisis predictivo para
informar problemas potenciales antes que éstos ocurran. 2. Prueba de Bajo Voltaje - Un inversor dado cumplirá
automáticamente su prueba de bajo voltaje si se
El sistema de análisis de fallas se compone de dos partes: necesita una vez que esté habilitada la prueba de
energización del inversor, según los requisitos
• El PSC para detección, registro de eventos, anteriores. El PSC declarará fallida la prueba, y
registrará un evento aunque la prueba no se haya
almacenamiento de datos, e indicaciones de luces
completado dentro del período esperado.
de falla.
3. Prueba de Alto Voltaje - Si la prueba de bajo
• La TCI (o una PTU) para la recuperación de
voltaje definida anteriormente para un inversor
información de eventos almacenada, estado del
dado ha sido exitosa, éste cumplirá
vehículo de tiempo real, análisis de fallas, etc.
automáticamente su prueba si es necesario una
vez que haya suficiente energía en el enlace DC.
La función de detección de eventos de este software es
El PSC declarará la prueba fallida y registrará un
responsable de verificar la integridad del hardware del PSC
evento aunque la prueba no se haya completado
y de los sistemas con que el PSC hace interface detectando
exitosamente dentro del tiempo esperado después
un "evento" (condición anormal). Los eventos caen en tres
que el enlace DC esté con energía suficiente.
categorías de detección:

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-32


• Prueba de Capacitancia del Enlace DC - Esta RESTRICCIONES DE EVENTOS
prueba se realizará una vez cada 24 horas cuando
las condiciones lo permitan, normalmente después El software del PSC no anulará una restricción de eventos
de una prueba VI durante la secuencia de siempre que el modo “limp home” no esté activo. No se
encendido normal. Esta prueba también se puede permitirán transiciones a estados restringidos. Si el sistema
ejecutar desde el panel DID para ayudar en el está en un estado en el que se vuelve restringido, pasará
análisis de fallas. Durante la ejecución de la hasta el estado no restringido más alto. El orden de los
prueba, la velocidad del motor se fija en 1.500 rpm estados desde el más bajo al más alto es
y el enlace está cargado a 120 VDC. El motor Partida/Detención, Reposo, Prueba, Preparado, Retardo,
luego vuelve a ralentí mientras al enlace se le Propulsión.
permite descargar a 100 VDC. Luego, la
capacitancia total del enlace se calcula usando el No se permitirán transiciones al estado de Prueba o a
tiempo que tomó en descargarse. estados inferiores, en reacción a restricciones de eventos,
hasta que el camión haya dejado de moverse. El modo
Si la capacitancia está bajando, pero todavía es “limp home” es un estado al que se ingresa cuando el
satisfactoria, se registra el evento 70. Si la camión ha sufrido una falla y no puede continuar operando
capacitancia está por debajo del nivel mínimo normalmente, pero aún es capaz de volver al área de
permitido, se registra el evento 71 y el camión está mantenimiento, o por lo menos salirse del camino de los
restringido a 10 MPH. Si la prueba no se puede demás camiones.
completar después de varios intentos, se registra
el evento 72, indicando un problema en el circuito Las Restricciones de Eventos relacionadas con un evento
de detección de tierra del camión y la velocidad del dado se enumeran en la Tabla 1, antes en esta sección.
camión se ve limitada a 10 MPH.

REGISTRO Y ALMACENAMIENTO DE
Pruebas Iniciadas EVENTOS
Se realizan estas pruebas cuando el personal de Esta función del software se encarga de registrar la
mantenimiento las solicita. El camión debe estar en el información de eventos. Hay dos niveles básicos de
modo de prueba. almacenamiento de eventos: buffer de historial de eventos,
y paquetes de datos. El buffer de historial de eventos
• Pruebas de Mantenimiento - El propósito de estas proporciona un conjunto mínimo de información para un
pruebas es facilitar la verificación de la instalación gran número de eventos, mientras que los paquetes de
del sistema y del cableado, especialmente datos proporcionan gran cantidad de información para un
interfaces "digitales" (relés, contactores, etc.). número limitado de eventos.

• Prueba de Autocarga - La prueba de autocarga es Los siguientes requisitos rigen tanto para paquetes de datos
un medio por el que se puede verificar la salida de como para buffers del historial de eventos:
potencia nominal del motor diesel del camión.
• La información de fallas se mantiene hasta que se
sobrescriba; no se borra después de resetear.
Esto permite al usuario examinar datos
Pruebas Periódicas relacionados con eventos que se hayan
reseteado, siempre que no haya habido tantos
Estas pruebas automáticas se realizan continuamente eventos nuevos como para tener que reutilizar el
durante la operación del camión para verificar ciertos espacio de almacenamiento.
equipos.
• Si un evento dado está activo, (registrado y no
reseteado), no se permitirá registrar ni duplicar
eventos (mismo evento y número de sub-
identificación). Si el evento se resetea y
posteriormente se vuelve a producir, se puede
volver a registrar. Asimismo, si un evento vuelve
a ocurrir con una sub-identificación diferente al de
la ocurrencia original, el evento podrá volver a
registrarse.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-33


Buffer del Historial de Eventos Se guardan todas las variables lógicas de control, en RAM
El buffer del historial de eventos se define como una con respaldo de batería, en caso de que ocurra una falla, y la
recopilación de registros históricos de eventos. Un buffer energía de la batería haya entrado en ciclo antes que el
contiene 300 entradas llenadas con números de eventos paquete esté lleno de datos (el software permite la
que se producen en orden cronológico. También se recuperación apropiada y continúa llenando el paquete). El
incluyen allí todos los valores de entrada y salida, hora de personal de mantenimiento, por medio de la DID (o PTU),
ocurrencia del evento, hora de reseteo, información de puede asignar el paquete de datos para que retenga sólo
estado, etc., para cada evento. Este buffer se va llenando ciertos números de eventos (para el caso en que se desee
continuamente y sobreescribiendo (si es necesario). recopilar datos sobre una falla en particular).

Se colocan límites (límites de aceptación) en el espacio Sin embargo, en el caso por defecto, se pueden almacenar
que puede ocupar el código de un evento dado. Esto las fallas tal como vienen, hasta que se congelen los
impide que un evento de ocurrencia frecuente use el paquetes (conservando datos de fallas). Cuando todos los
espacio de memoria a expensas de un evento de paquetes de datos estén congelados, el paquete con la falla
ocurrencia menos frecuente. Estos datos se pueden que fue RESETEADO primero (automáticamente o por
borrar (después de descargar para el análisis de fallas) a DID/PTU), si lo hubiere, se descongelará y comenzará a
cada intervalo de mantenimiento. almacenar nuevos datos, en caso de que ocurra una nueva
falla.
Paquetes de Datos
Un paquete de datos se define como una extensa Registrar y Guardar un Paquete de Datos en un
recopilación de información relevante para un evento Disco Flexible
dado. PSC:
1. Con el cable serial de la PTU conectado al puerto
NOTA: Los conceptos de bloqueo, reseteo blando, y límite PSC, digite c:\ACNMENU y presione {enter}.
de aceptación no rigen para los paquetes de datos.
2. Seleccione “PTU TCI y PSC” y presione {enter}.
Se almacenan paquetes de treinta (30) datos, cada uno
de ellos contiene 100 marcos de datos instantáneos de 3. Digite su nombre y presione {enter}.
tiempo real. Los datos de recopilación de datos se
definen como una recopilación de valores de parámetros 4. Digite su contraseña y presione {enter}.
de datos clave para un sólo punto en el tiempo. La
finalidad de cada paquete de datos es mostrar como en 5. Mueva el cursor a “Operación Especial” y presione
una pequeña "película" lo que ocurrió antes y después de {enter}.
una falla.
6. Mueva el cursor a “Menú de Datos de Eventos” y
El intervalo de tiempo entre instantáneas es de 50 ms por presione {enter}.
defecto, pero cada paquete de datos se puede programar
a través de la DID (o PTU) de 10 ms a 1 segundo (en 7. Mueva el cursor a “Ver Paquetes de Datos” y
múltiplos de 10 ms). El # marco "Hora 0:00" en el cual se presione {enter}.
registra la falla es #60 por defecto, pero cada paquete de
datos es programable de 1 a 100. 8. Digite el número FLTR a registrar y presione {enter}.

En los casos por defecto anteriores, los datos se 9. Mire el lado inferior derecho de la pantalla a medida
almacenan durante 3 segundos (2.95 segundos reales) que se registran 100 marcos. Presione la tecla F2.
antes de la falla y 2 segundos después de la falla.
10. Mueva el cursor a “Registrar Pantalla” y presione
Se asigna una estructura de estado de paquete de datos a {enter}.
cada paquete de datos además de cualquier ajuste
programable. La TCI (o PTU) usa esta estructura de 11. Asigne un nombre de archivo para el paquete de
estado para verificar qué datos están disponibles (número datos.
del evento, la identificación, y el estado deben ponerse en 12. Presione {escape} hasta volver al mensaje DOS
cero, si el paquete de datos no está congelado), del mismo “C:>”.
modo que para el control de los mismos. 13. Inserte un disco en blanco en la unidad
Si un paquete de datos no está congelado (no conserva correspondiente.
ningún dato de falla en especial), se lo actualiza
continuamente cada 100 marcos, organizados en una cola 14. Digite el siguiente comando: copy
circular, con nuevos datos instantáneos de tiempo real. c:\geohvac\ptuaccur\f2data\filename
Cuando ocurre una falla, el número del marco en que
ocurrió la falla se emplea como referencia para marcar el NOTA: Inserte el nombre asignado al archivo en el paso
final del paquete de datos, y se recopilan los datos hasta 11 en el lugar del “nombre de archivo” en el comando del
que el paquete esté lleno. Sólo una vez que el paquete paso 14.
esté lleno con el número de eventos, identificación y
estado, se considera actualizado en la estructura de
15. Presione {enter} para copiar el archivo al disco.
estado.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-34


TCI: COMUNICACIONES DE DATOS SERIALES
1. Con el cable serial de la PTU conectado al puerto La tarjeta CPU del Sistema PSC emplea barras colectoras
TCI, digite c:\ACNMENU y presione {enter}. de datos seriales para comunicarse con la TCI, la PTU y las
2. Seleccione “PTU TCI y PSC” y presione {enter}. dos tarjetas CPU del inversor.
3. Digite su nombre y presione {enter}.
4. Digite su contraseña y presione {enter}.
5. Mueva el cursor a “Operación Especial” y presione Proceso de comunicaciones PSC-TCI
{enter}.
6. Mueva el cursor a “Menú de Datos de Eventos” y La función de este software realiza el procesamiento
presione {enter}. necesario para que el PSC se comunique con la TCI. La
7. Mueva el cursor a “Ver Paquetes de Datos” y comunicación comprende datos periódicos y no periódicos.
presione {enter}.
8. Digite el número PK a registrar y presione {enter}. Datos periódicos significa un conjunto predefinido de datos
9. Mire el lado inferior derecho de la pantalla a medida que se emplean para transferir información de control de
que se registran 100 marcos. Presione la tecla F2. tiempo real, desde el PSC a la TCI, y desde la TCI al PSC a
10. Mueva el cursor a “Registrar Pantalla” y presione velocidad fija.
{enter}.
11. Asigne un nombre de archivo para el paquete de Los mensajes no periódicos se emplean para transferir
datos. todos los datos de antecedentes. Los datos de
12. Presione {escape} hasta volver al mensaje DOS antecedentes consisten en comandos DID, datos de
“C:>”. monitor remoto, y código de descarga.
13. Inserte un disco en blanco en la unidad apropiada.
14. Digite el siguiente comando: copy c:\geoh-
Los paquetes que contengan datos periódicos se
vac\ptuaccur\f2data\filename transmitirán asincrónicamente (no iniciados) desde el PSC
a la TCI, y de la TCI al PSC, cada 200 ms. La TCI inicia la
NOTA: Inserte el nombre asignado al archivo en el paso 11 transferencia de los datos no periódicos.
en el lugar del nombre de archivo en el comando del paso
14. La TCI y el PSC entran en interface mediante el uso del
protocolo de comunicaciones asincrónicas de General
15. Presione {enter} para copiar el archivo al disco. Electric (ACP). ACP proporciona dos tipos generales de
mensajes: reconocidos y no reconocidos. Los mensajes
reconocidos se usan para transmitir los datos de respaldo.
Reseteo de eventos Los mensajes no reconocidos se usan para transmitir los
datos periódicos.
Hay dos tipos básicos de reseteo de eventos: blandos y
duros. La diferencia entre uno y otro es que un reseteo
blando sólo afecta a eventos que no han sido bloqueados, y
un reseteo duro afecta a eventos, sin importar el estado del Proceso de comunicaciones PSC-PTU
bloqueo.
La función de este software es realizar el procesamiento
Los eventos se resetearán:
necesario para que el PSC se comunique a través del
enlace serial RS-232 a la Unidad Portátil de Prueba (PTU).
• Al encender - se emitirá un reseteo blando contra todos
los eventos al encender.

• Mediante comandos DID - TCI puede enviar comandos


de reseteos tanto duros como blandos.

• Mediante comandos PTU - La PTU puede enviar


reseteos tanto duros como blandos.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-35


Procesamiento de Comunicaciones del Inversor CONDICIONES ANORMALES/FUNCIONES DE
ANULACION
La función de este software realiza el procesamiento
necesario para que la Tarjeta CPU del Sistema PSC se Las funciones del software entregadas hasta aquí suponían
comunique con ambas tarjetas CPU del inversor. Las que el camión estaba operando en circunstancias normales.
comunicaciones son a través de un enlace serial de alta La siguiente información define la operación del sistema en
velocidad que es operado en forma de encuesta con la condiciones anormales o excepcionales. En caso de
Tarjeta CPU del Sistema iniciando las comunicaciones con disparidad entre estas funciones y aquéllas dadas para
una tarjeta CPU del inversor. operación normal, las siguientes funciones tendrán
precedencia.
Todo mensaje transmitido a través del enlace serial puede
contener dos secciones de información separadas: datos
periódicos y datos reconocidos. El formato de los datos Partida Rápida
periódicos es fijo y se usa para transferir información de
control desde la tarjeta CPU del sistema a la tarjeta CPU La función de partida rápida del software se proporciona
del inversor y viceversa. El formato de datos reconocidos para el caso en que el PSC se resetee inesperadamente
se usa para transferir todos los datos de antecedentes. (por ejemplo, glitch de fuente de poder) mientras el sistema
Cuando se deben transferir grandes cantidades de datos esté funcionando. Su propósito es recobrar el control del
de antecedentes vía formato de datos reconocidos, la camión lo más rápidamente posible.
tarjeta CPU de origen desglosará los datos en piezas más
pequeñas y transmitirá cada una individualmente. Todos
los flujos de datos reconocidos se inician a partir de la Detención del Motor/Motor no Funcionando
tarjeta CPU del sistema, y la CPU del inversor dará
respuesta. El motor debe estar funcionando para habilitar los
accionamientos de compuerta y para mantener la energía
La tarjeta CPU del sistema tiene disponible un canal de en el enlace DC. Por lo general, el PSC recibirá
alta velocidad para comunicarse con las tarjetas CPU del advertencia anticipada de que el motor está a punto de
inversor. Este canal transfiere datos periódicos cada 5 ms apagarse. Sin embargo, si el motor entra en pérdida de
a través del enlace serial. Esto significa que los datos velocidad o se detiene debido a mal funcionamiento
periódicos a cada tarjeta CPU del inversor se actualizan mecánico, lo más probable es que el sistema no tenga
cada 10 ms. Cada inversor responde a los datos cuando advertencia anticipada.
el código de ID en los datos periódicos coincide con el
código ID de la tarjeta CPU del inversor específico. El La reacción del sistema a un motor que no está en
código ID se conecta al cableado del plano posterior de la condiciones de funcionamiento será la misma que a un
tarjeta. evento con restricción "sin energía", excepto que no se
registrará evento alguno, y no se requerirá reposición
externa para despejar la condición. La restricción "sin
PROCESO DE SALIDA energía" se levantará automáticamente en cuanto el motor
comience a funcionar.
La función de este software es procesar todas las salidas
externas provenientes del PSC. En la publicación de G.E. Si el sistema recibe advertencia de una detención
Descripción del Sistema, consulte una lista de salidas del inminente, los comandos de torque existentes ordenarán a
PSC. cero, durante un "largo" tiempo de descenso (2 a 10
segundos). Si no se da advertencia y el motor deja de
funcionar, los comandos de torque existentes ordenarán
bajar a cero durante un "corto" tiempo de descenso (0.1 a
0.5 segundos).

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-36


Modo Limp Home El PSC saldrá del modo limp home si se cumple cualquiera
de las siguientes condiciones:
El propósito del modo limp home es manejar la situación
en que el camión haya sufrido una falla y no sea capaz de 1. La TCI deja de solicitar el modo limp home.
continuar la operación normal pero puede "cojear" (volver
al área de mantenimiento o al menos salirse del camino de 2. Se produce un evento por lo que no es posible el modo
otros camiones). El propósito es que el modo limp home limp home.
sea usado por personal de mantenimiento que opera el
camión a bajas velocidades y descargado. La velocidad
máxima del camión se limitará a un valor reducido mientras
esté en este modo de "cojeo".

Si la TCI solicita este modo, la máquina de estados


ignorará las restricciones relacionadas con cualquier falla
por las cuales sea posible dicho modo.

El PSC ingresará al modo limp home si se cumplen todas


las siguientes condiciones:

• El camión no se está moviendo.

• La TCI solicita el modo limp home.

• El PSC está en estado Preparado o de Prueba y


no hay ninguna prueba iniciada en progreso.

• Por lo menos un inversor está en operación.

• No hay eventos activos que impidan el modo limp


home.

• Si se produce algún evento activo por el cual se


deba apagar o cortar un inversor antes de permitir
el modo limp home, se han adoptado esas
acciones (se apaga o se corta el Inversor, según
se requiera).

NOTA: Se puede usar el panel DID para cortar un


inversor. En algunos casos, será necesario sacar ciertas
barras colectoras/cables del enlace DC dentro del inversor.
La DID indicará al personal de mantenimiento si se deben
cumplir algunas de las acciones antes mencionadas.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-37


ABREVIATURAS DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSION
La Tabla 5 enumera las abreviaturas de los componentes que se usan en los esquemas y en la información de
descripción del sistema. Consulte las Figuras 2-3 a 2-6 para la ubicación de los componentes. También aparece una
breve descripción de la función principal del componente.

TABLA 5: DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSIÓN

FIG. COMPONENTE FUNCION


NO.
Panel Excitador Estático del Regula la corriente en el campo del alternador basado
AFSE 2-4 Campo del Alternador en pulsos de encendido desde el PSC.
Resistor de extracción del comando de refuerzo de la
AFSER 2-4 Resistor batería AFSE.
ALT Alternador Alternador principal, sistema de propulsión y control.
2-6 Sensor Temperatura Ambiente Provee entrada de temperatura ambiente al grupo de
AMBTS control.
Tarjeta de entrada/salida Proporciona acondicionamiento de señal para señales
ANALOG I/O CARD análoga del Sistema análogas hacia y desde el TCI y PSC.
BAROP 2-4 Sensor Presión Barométrica Proporciona entrada de altura para los componentes
electrónicos de control.
BATFU1, 2 2-4 Fusible del Sistema Proporciona protección de sobrecarga para el equipo de
control.
Interruptor de Desconexión de Conecta y desconecta las baterías de 24 VDC del
BATTSW Batería camión.
BDI 2-4 Diodo de Bloqueo de la Batería Funciona en conjunto con BFC y BLFP para mantener
el voltaje de la batería en la CPU.
BFC 2-4 Capacitor del Filtro de Línea de Capacitancia adicional para BLFP para evitar reseteos
la Batería de CPU innecesarios.
BFCR 2-4 Resistor del Filtro de la Batería Se agrega para reemplazar el filtro de la línea de la
batería que se retiró
BM1, 2 Motores del Soplador de la Motores DC impulsando sopladores para suministrar
Rejilla 1 y 2 aire de enfriado a las rejillas de retardo.
BM1I / BM2I 2-3 Módulos del Sensor de Monitorea la corriente que fluye a través de los motores
Corriente #1 y #2.
CCF1, 2 2-3 Capacitores del Filtro de Enlace Absorbe y libera la corriente al enlace DC para los
DC resistores de la rejilla cuando se produce un alza de
corriente.
CCLR1, 2 2-3 Paneles del Resistor de Carga Se conecta a través del enlace DC para suministrar una
del Capacitor 1 y 2 muestra de voltaje atenuado del voltaje de enlace DC a
las luces Indicadoras de Carga del Capacitor.
CCL1, 2 2-4 Luces Indicadoras de Carga del Se enciende cuando hay 50 o más volts en el enlace
Capacitor 1 y 2 DC (el bus DC que conecta la salida del Alternador, los
circuitos del Módulo del Interruptor/ Rejilla del Resistor e
inversores de tracción).
CD1, 2 2-3 Diodos del Interruptor 1 y 2 Controla el voltaje DC aplicado a las rejillas durante el
retardo.
CF11, 22, 21, 22 2-3 Capacitores del Filtro de Enlace Absorbe y libera corriente al enlace DC para los
DC Motores de Tracción cuando se produce un alza de
corriente.
CGBM1, 2 2-3 Capacitores del Motor del Limitan la tasa de aumento de corriente al arrancar para
Soplador optimizar la conmutación del motor.
CMAF 2-4 Módulo del Sensor de Corriente Detecta la cantidad de corriente que fluye a través del
del Campo del Alternador bobinado del campo del Alternador.
CMT 2-4 Módulo del Sensor de Corriente Detecta la cantidad de corriente que fluye a través del
Terciaria del Alternador bobinado terciario del Alternador.
CM1, 2 2-3 Módulos 1 y 2 de Fase IGBT Controla el voltaje DC aplicado a las rejillas durante el
del Interruptor retardo.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-38


TABLA 5: DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSION

FIG. COMPONENTE FUNCIÓN


NO.
CM11A – 12C Módulos de Captación de Detecta la cantidad del flujo de corriente a través de las fases
Corriente, Fase 1A, 1B y 1C A, B y C del Motor de Tracción 1.
CM21A – 22C Módulos de Captación de Detecta la cantidad de corriente que fluye a través de las
Corriente, Fase 2A, 2B y 2C Fases A, B y C del Motor de Tracción 2.
CPR 2-4 Relé de Energía de Control Capta cuando el Interruptor de Partida y el Interruptor de
Energía de Control se cierran.
CPRD 2-4 Módulo del Diodo Dual Permite dos voltajes separados para controlar el serpentín
CPR.
CPRS 2-4 Módulo de Supresión del Suprime puntos máximos de voltaje cuando el serpentín CPR
Relé de Energía de Control se desenergiza.
CPS 2-4 Interruptor de Energía de Energiza el serpentín CPR.
Control
BUS DCN/BUS DCP 2-6 Enlace DC (-) y Bus (+) El bus DC conecta la salida del Alternador, los circuitos del
Módulo Interruptor/Rejillas del Resistor, e Inversores de
Tracción.
DID Pantalla de Información de Entrega al personal de mantenimiento la capacidad de
Diagnóstico monitorear el estado operacional de ciertos sistemas del
camión y ejecutar la prueba de diagnóstico del sistema.
DIGITAL I/O CARD Tarjeta de Entrada/Salida Recibe señales de retroalimentación del contactor, relé e
Digital interruptor y suministra señales de accionamiento a relés,
contactores, luces indicadoras, etc. Se ubican en el PSC y en
la TCI.
FDR 2-6 Resistor de Descarga del Red divisora del resistor conectada a través del enlace DC,
Filtro proporciona enlace de descarga secundario para el enlace
DC. La descarga normal es a través de RP1.
FIBER OPTIC Conjunto de Fibra Óptica Provee aislamiento de voltaje y ruido para señales de control
ASSEMBLY y retroalimentación entre el PSC y los Módulos de
Fase/Interruptor.
FP 2-6 Panel del Filtro Filtra el ruido eléctrico en las 3 fases de salida del Alternador.
GDPC1 2-4 Convertidor 1 de Energía de Convierte 19 a 95 VDC desde la Fuente de Poder de
Accionamiento de Accionamiento de Compuerta a energía de onda cuadrada de
Compuerta 25kHz, 100 VRMS para accionar los Módulos del Interruptor y
Fase IGBT del Inversor 1.
GDPC2 2-4 Convertidor 2 de Energía de Convierte 19 a 95 VDC desde la Fuente de Poder de
Accionamiento de Accionamiento de Compuerta a energía de onda cuadrada de
Compuerta 25kHz, 100 VRMS para accionar los Módulos del Interruptor y
Fase IGBT del Inversor 2.
GF 2-5 Contactor de Campo del Conecta el AFSE al campo del Alternador.
Alternador
GFBR 2-4 Resistor Proporciona una pequeña carga a través de las
retroalimentaciones del contactor para ayudar a mantener los
contactores limpios.
GFCO 2-4 Interruptor de Corte del Inhabilita la salida del Alternador.
Contactor del Campo del
Generador
GFM1, 2 Módulo de Accionamiento Recibe pulsos desde la tarjeta Análoga I/O en PSC, amplifica
de Compuerta los pulsos y luego divide los pulsos para accionar dos
circuitos SCR en el AFSE. Se ubica en el panel del AFSE.
GFR 2-5 Relé del Campo del Capta con el contactor GF y aplica B+ al AFSE (refuerzo de
Alternador batería) durante la fase inicial de aceleración.
GFRS 2-5 Módulo de Supresión Suprime puntos altos de voltaje cuando se desenergiza la
Bobina Relé de Campo del Bobina GF.
Alternador
GFS 2-5 Módulo de Supresión Suprime las alzas de voltaje en el circuito de la bobina
cuando se desenergiza la bobina GF.
GRR 2-6 Panel del Resistor a Tierra Detecta tierras del circuito de energía.
GRR9, 10 2-4 Resistores Se usa con GRR para detectar las tierras del circuito de
energía

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-39


TABLA 5: DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSION

FIG. COMPONENTE FUNCIÓN


NO.
ICP 2-4 Panel de Control Integrado El ICP es el controlador principal para el sistema de mando
AC. El ICP está compuesto por el PSC, TCI y tarjetas del
inversor.
Tarjeta de la Unidad de Genera comandos de encendido/apagado del Módulo de
INV1 TMC CARD Procesamiento Central del Fase para el Inversor 1.
Inversor 1 y Tarjeta de Monitorea voltajes y corrientes de diversas áreas para el
Entrada/Salida Inversor 1. Monitorea la velocidad del Motor de Tracción 1.
Tarjeta de la Unidad de Genera comandos de encendido/apagado del Módulo de
INV2 TMC CARD Procesamiento Central del Fase para el Inversor 2.
Inversor 2 y Tarjeta de Monitorea voltajes y corrientes de diversas áreas para el
Entrada/Salida Inversor 2. Monitorea la velocidad del Motor de Tracción 2
KEYSW Interruptor de Partida Conecta el voltaje de batería al CPR y a los circuitos de
control cuando se cierran. (Se ubica en el panel de
instrumentos).
LINK1 2-6 Módulo de Captación de Detecta la cantidad de corriente que fluye por el enlace DC.
Corriente de Enlace
L1, 2, Luces del Gabinete Suministra iluminación interior al gabinete.
Cada Rueda Motorizada consta de un Motor de Tracción y un
Conjunto de Transmisión. Los Motores de Tracción
M1, 2 Ruedas Motorizadas asincrónicos trifásicos convierten energía eléctrica en
energía mecánica. Esta energía mecánica es transmitida al
cubo de la rueda por el tren de engranajes de doble
reducción (Transmisión).
P11A+, 11B+, 11C+ 2-3 Módulos de Fase IGBT Provee voltajes de accionamiento positivos (PWM u onda
P12A+, 12B+, 12C+ cuadrada, dependiendo de la velocidad del camión) para
cada uno de los tres bobinados del Motor de Tracción 1
P11A-, 11B-, 11C- 2-3 Módulos de Fase IGBT Provee voltajes de accionamiento negativos (PWM u onda
P12A-, 12B-, 12C- cuadrada, dependiendo de la velocidad del camión) para
cada uno de los tres bobinados del Motor de Tracción 1
P21A+, 21B+, 21C+ 2-3 Módulos de Fase IGBT Provee voltajes de accionamiento positivos (PWM u onda
P22A+, 22B+, 22C+ cuadrada, dependiendo de la velocidad del camión) para
cada uno de los tres bobinados del Motor de Tracción 2
P21A-, 21B-, 21C- 2-3 Módulos de Fase IGBT Provee voltajes de accionamiento negativos (PWM u onda
P22A-, 22B-, 22C- cuadrada, dependiendo de la velocidad del camión) para
cada uno de los tres bobinados del Motor de Tracción 2
PS 2-4 Fuente de Poder Un convertidor DC a DC que proporciona salidas de ±24VDC
reguladas desde el suministro de batería no filtrada.
Suministra energía al PSC, TCI y LEMS.
PSC Controlador del Sistema de El PSC es parte de la ICP, y es el controlador principal para el
Propulsión sistema de mando AC. Todas las funciones de propulsión y
retardo son controladas por el PSC en instrucciones de
software almacenadas internamente.
RDA, B, C 2-5 Panel del Diodo del Convierte el voltaje AC trifásico del Alternador, voltaje AC a
Rectificador voltaje DC para dar energía a los dos Inversores.
RG1A – 5C Resistores de la Rejilla de Disipa la energía del enlace DC durante el retardo, la prueba
Retardo de la caja de carga, y las operaciones de descarga del
Capacitor del Filtro del Inversor.
Cuando están cerrados, conectan los Resistores de Rejilla al
RP1, 2 2-5 Contactores de Retardo 1 y enlace DC durante el retardo, la prueba de caja de carga y
2 las operaciones de descarga del Filtro del Inversor.
Nota: Algunos camiones no tienen instalado el RP3.
RP1S, RP2S 2-5 Módulos de Supresión Suprime los puntos altos de voltaje en el circuito de la bobina
cuando los contactores RP se desenergizan.
RP1BR \ RP2BR 2-4 Resistor Proporciona una pequeña carga a través de las
retroalimentaciones del contactor para ayudar a mantener
limpios los contactores.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-40


TABLA 5: DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PROPULSION

FIG. COMPONENTE FUNCIÓN


NO.
R1 2-5 Resistor del Refuerzo de la Limita la sobrecorriente en el circuito del campo del
Batería Alternador cuando los contactos GFR se cierran por primera
vez.
Sensores de Velocidad del Cada sensor de velocidad entrega dos señales de velocidad
SS1, 2 Motor de Tracción de salida, proporcionales a la velocidad del eje del rotor del
Motor de Tracción
Tarjeta de la Unidad de Provee funciones de control de propulsión y de retardo
SYS CPU Card Procesamiento Central del dinámico, RAM respaldada por batería, reloj de tiempo real,
Sistema almacenamiento de códigos descargables y enlace serial
RS422.
TCI Interface de Control del Es parte del Panel ICP. Suministra la interface principal entre
Camión los diversos sistemas del camión, controles y equipos y es
utilizada en conjunto con la DID por el personal de
mantenimiento.
TH1 2-5 Tirita (Varistor) del Campo Descarga el campo del Alternador cuando AFSE se apaga
del Alternador por primera vez.
VAM1 2-3 Módulo de Atenuación de Atenúa las tres salidas de alto voltaje aplicadas a cada
Voltaje bobinado de fase del Motor de Tracción 1 a un nivel
aceptable para ser usado por la tarjeta Análoga I/O en el ICP.
VAM2 2-3 Módulo de Atenuación de Atenúa las tres salidas de alto voltaje aplicadas a cada
Voltaje bobinado de fase del Motor de Tracción 2 a un nivel
aceptable para ser usado por la tarjeta Análoga I/O en el ICP.
VAM3 2-6 Módulo de Atenuación de Atenúa las tres salidas de alto voltaje entre el alternador
Voltaje principal y el panel del rectificador, y entre el panel del
rectificador y los inversores a un nivel aceptable para ser
usado por la tarjeta Análoga I/O en el ICP.
VAM4 2-5 Módulo de Atenuación de Atenúa las salidas de alto voltaje entre el AFSE y el
Voltaje alternador principal a un nivel aceptable para ser usado por la
tarjeta Análoga I/O en el ICP.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-41


FIGURA 2-3. COMPONENTES DEL GABINETE DE CONTROL – AREA DEL INVERSOR
DE ALTO VOLTAJE

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-42


FIGURA 2-4. COMPONENTES DEL GABINETE DE CONTROL – AREA DE CONTROL DE BAJO VOLTAJE

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-43


FIGURA 2-5. COMPONENTES DEL GABINETE DE CONTROL – COMPARTIMIENTO DEL CONTACTOR

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-44


FIGURA 2-6. COMPONENTES DEL GABINETE DE CONTROL – VISTA POSTERIOR DEL GABINETE

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-45


PEDALES ELECTRONICOS DE Desensamblado
ACELERADOR Y RETARDO
1. Saque los tornillos de las abrazaderas de los cables (1,
El pedal del acelerador envía una señal a la Interface de Figura 2-11). Las abrazaderas pueden permanecer
Control del Camión (TCI) cuando el operador solicita conectadas al arnés de cableado (2).
potencia. El pedal de retardo envía una señal al
Controlador del Sistema de Propulsión (PSC) cuando el 2. Saque los tornillos de montaje y el potenciómetro (3).
operador solicita retardo. Las señales del pedal son
procesadas por la tarjeta análoga en el panel respectivo las
que son usadas por los controladores del sistema para Ensamblado
proporcionar el modo de operación deseado.
1. Coloque el potenciómetro con el lado plano hacia la
A medida que el operador presiona el pedal, una palanca cubierta del mismo y móntelo en el eje como sigue:
hace rotar los contactos deslizantes internos del
potenciómetro. La señal de voltaje de salida aumenta en a. Alinee los cortes en el eje con las espigas de
proporción con el ángulo de presión del pedal. impulsión del potenciómetro.

A continuación se tratan los procedimientos de reparación y b. Presione el potenciómetro sobre el eje hasta que
ajuste inicial. Consulte Procedimiento de Revisión Eléctrica llegue al fondo de la caja.
del Sistema de Mando AC para la calibración final del
potenciómetro del pedal después de ser montado en el 2. Instale los tornillos de montaje.
camión.
3. Instale las abrazaderas del cable (1) y apriete muy bien
los tornillos.
Desmontaje
4. Inspeccione el conjunto y verifique el espacio libre
NOTA: Los procedimientos de reparación para el pedal de apropiado del cableado durante la operación del pedal
retardo y el pedal del acelerador son idénticos. El pedal de en todo el rango de recorrido.
retardo va montado en el pedal de freno. Consulte la
Sección J para instrucciones sobre desmontaje y montaje
del pedal electrónico en el accionador del freno.

NOTA: Fíjese en el enrutamiento y ubicación de las


abrazaderas del arnés de cableado. El enrutamiento
apropiado de los cables es determinante para evitar daños
durante la operación que sigue a la reinstalación.

1. Desconecte el arnés de cableado del conector del


arnés del camión.

2. Saque los tornillos de montaje, golillas de seguridad y


tuercas, y retire el conjunto del pedal.

Montaje

1. Monte el conjunto del pedal usando los pernos de


montaje, golillas fijadoras y tuercas. FIGURA 2-7. PEDAL ELECTRONICO TIPICO
2. Conecte el arnés de cableado del pedal al arnés de 1. Abrazadera del cable 3. Potenciómetro
cableado del camión. 2. Arnés eléctrico

3. Use el panel DID para calibrar el potenciómetro del


pedal según las instrucciones dadas en Procedimiento
de Revisión Eléctrica del Sistema de Mando AC.

E02020 10/06 Componentes del Sistema de Propulsión Eléctrico E2-46


SECCION E3
PROCEDIMIENTO DE REVISION ELECTRICA DEL
SISTEMA DE MANDO AC
INDICE

PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN ELECTRICA DEL SISTEMA DE MANDO AC ....................................... E3-3


MANTENCIÓN DEL SISTEMA DE MANDO AC .......................................................................................... E3-3
PROCEDIMIENTO DE DETENCIÓN NORMAL DEL CAMION ................................................................... E3-4

DETENCIÓN DESPUÉS DE FALLA DEL SISTEMA ................................................................................... E3-4

REVISION DEL SISTEMA ........................................................................................................................... E3-5


Revisiones de la Batería y Circuitos de Control – Energía de la Batería Desactivada .......................... E3-5
Revisiones de la Batería y Circuitos de Control – Energía de la Batería Activada ................................ E3-8
Revisiones con el Interruptor de Partida en OFF ................................................................................... E3-9
Revisiones con el Interruptor de Partida en ON .................................................................................... E3-9
Revisiones de la Batería de la CPU ....................................................................................................... E3-9
CAMBIO DE LA BATERIA DE RESPALDO DE MEMORIA ......................................................................... E3-10
PROGRAMACIÓN TCI ................................................................................................................................ E3-10
PROGRAMACIÓN PSC …........................................................................................................................... E3-11
PROGRAMACIÓN DEL INVERSOR ........................................................................................................... E3-11
RESETEO DE CPU ..................................................................................................................................... E3-11
REVISION DE PSC ..................................................................................................................................... E3-12
Revisiones de Entrada Digital del PSC ................................................................................................. E3-12
Revisiones de Salida Digital del PSC …................................................................................................ E3-16
REVISION DE TCI ....................................................................................................................................... E3-17
Revisión del Puerto de Comunicación de Minería Modular ................................................................... E3-17
Revisiones de Entrada Digital de la TCI ................................................................................................ E3-17
Revisiones de Salida Digital de la TCI ................................................................................................... E3-23
CALIBRACIONES ....................................................................................................................................... E3-25
Velocímetro ........................................................................................................................................... E3-25
Pedal del Acelerador, Pedal/Palanca del Retardador y Dial del RSC ................................................... E3-25

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-1


(Software Versión 21)
BORRADO DE EVENTOS .......................................................................................................................... E3-25
PSC ....................................................................................................................................................... E3-25
TCI ......................................................................................................................................................... E3-26
PRUEBA DEL CONVERTIDOR DE ENERGIA DEL ACCIONADOR DE COMPUERTA ............................. E3-26
PRUEBA DE CARGA .................................................................................................................................. E3-27
Preparación ........................................................................................................................................... E3-27
Revisiones del Sensor de Velocidad del Alternador .............................................................................. E3-27
Revisión de Refuerzo de la Batería ....................................................................................................... E3-27
Revisiones del Interruptor del Circuito de Frenos ................................................................................. E3-28
Revisiones del Interruptor del Circuito de Elevación y Dirección .......................................................... E3-28
Revisiones de Enlace Energizado ......................................................................................................... E3-28
Prueba de Caja de Carga ...................................................................................................................... E3-30
ANALISIS DE FALLAS ................................................................................................................................ E3-34
Análisis de Fallas de la Curva de Carga Optima PVM .......................................................................... E3-34
Análisis de Fallas de los Módulos de Fase y Módulos del Interruptor ................................................... E3-34
CAMBIO DEL MODULO DE FASE .............................................................................................................. E3-35
Desmontaje del Módulo de Fase ........................................................................................................... E3-35
Montaje del Módulo de Fase ................................................................................................................. E3-35

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-2


(Software Versión 21)
PROCEDIMIENTO DE REVISION ELECTRICA DEL SISTEMA DE MANDO AC
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE MANDO AC

• Si se requiere soldar para reparar, el electrodo de


tierra debe estar lo más cerca posible del área a
HAY NIVELES DE VOLTAJE PELIGROSOS PRESENTES soldar. NUNCA suelde en la parte posterior del
CUANDO EL MOTOR ESTA FUNCIONANDO E INCLUSO Gabinete de Control Eléctrico o en las rejillas de aire
DESPUES DE APAGARSE SI NO SE SIGUEN LOS de escape de la rejilla de retardo. Los cables de
PROCEDIMIENTOS CORRECTOS. poder y los arnés del cableado se deben proteger del
Antes de intentar hacer reparaciones o de trabajar cerca calor y de las salpicaduras de soldadura.
de los componentes del sistema de propulsión, se
deben tomar las siguientes medidas de precaución y • Antes de soldar, desconecte los arnés del ECM. Las
seguir el procedimiento de detención del camión. tarjetas GE se deben sacar lo suficiente para
desconectar la tarjeta del conector del plano
• NO pise o utilice ningún cable de poder como posterior.
pasamanos mientras esté funcionando el motor.
• Algunos paneles de cables de poder del camión
• NUNCA abra las cubiertas del gabinete eléctrico ni están hechos de acero inoxidable o aluminio. Estos
toque los elementos de la Rejilla de Retardo hasta se deben reparar con el mismo material o de lo
que se hayan completado los procedimientos de contrario se dañarán los cables.
detención.

• TODOS los desmontajes, reparaciones y montajes Después de estacionar el camión en posición para ser
de los componentes y cables eléctricos, etc. del reparado, se debe detener correctamente para proteger a
sistema de propulsión deben ser realizados por un las personas que trabajan en las áreas de la plataforma,
técnico de mantenimiento eléctrico debidamente gabinete eléctrico, motores de tracción, y rejillas de retardo.
calificado para dar servicio al sistema. Los siguientes procedimientos asegurarán que el sistema
eléctrico esté correctamente descargado antes de iniciar las
• Los cables de poder deben estar asegurados en reparaciones.
madera u otros materiales no ferrosos. No repare las
abrazaderas de los cables envolviendo los cables de
poder con abrazaderas u otros elementos metálicos.
Siempre inspeccione la aislación del cable de poder
antes de dar servicio a los cables y antes de
devolver el camión a servicio. Elimine los cables
con aislación rota. Si se produce un problema en el sistema de mando AC
que evite aplicar el procedimiento normal de detención,
• EN CASO DE UN MAL FUNCIONAMIENTO DEL SE DEBERAN TOMAR PRECAUCIONES ADICIONALES
SISTEMA DE PROPULSION, un técnico calificado para asegurar que no haya voltajes peligrosos en el
deberá inspeccionar el camión y verificar que el sistema de mando al realizar reparaciones o pruebas.
sistema de propulsión no presente niveles de
voltajes peligrosos antes de iniciar las reparaciones.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-3


(Software Versión 21)
PROCEDIMIENTO NORMAL DE DETENCION
DEL CAMION
1. Reduzca la velocidad del motor a ralentí. Coloque la Si hay alguna duda de que el sistema presente un
palanca de control direccional en ESTACIONAR. voltaje de riesgo potencial, vuelva a la cabina del
Asegúrese que la luz indicadora freno de operador y realice el procedimiento normal de
estacionamiento en el panel superior esté encendida. detención. La operación normal del sistema de mando
al momento de la detención debe permitir que los altos
2. Ponga el interruptor rest en la posición ON para poner voltajes se disipen.
el sistema de mando en el modo rest. Asegúrese que
la luz indicadora de modo rest esté encendida.

3. Gire el interruptor de partida a OFF. Automáticamente DETENCION DESPUES DE UNA FALLA EN


se activará una secuencia de sincronización para EL SISTEMA
permitir que el motor se enfríe antes de apagarse.
NOTA: En caso de una falla en el sistema, realizar el
Si el motor no se detiene con el interruptor de partida siguiente procedimiento asegurará que no haya voltajes
después de la secuencia de sincronización, use el peligrosos presentes en el sistema de mando.
interruptor de detención de emergencia en la consola
central de la cabina del operador. Mantenga presionado 1. Antes de detener el motor, verifique el estado de las
este interruptor hasta que el motor se detenga. luces de advertencia del sistema de mando en el panel
superior. Use la función de prueba de luces para
4. Con el interruptor de partida en OFF y el motor verificar el funcionamiento adecuado de las luces.
detenido, espere al menos 90 segundos. Asegúrese
que el circuito de la dirección esté completamente NOTA: Las luces de voltaje de enlace en el panel DID no se
despresurizado girando el volante de la dirección varias prueban con luz.
veces. Las ruedas delanteras no se deben mover
cuando se alivia presión hidráulica. Si las ruedas
delanteras aún se mueven, informe al personal de
mantenimiento.

5. Asegúrese que la luz de voltaje de enlace en el Si alguna de las luces rojas de advertencia del sistema
gabinete de control esté apagada. Informe la personal de mando está encendida, NO intente abrir ningún
de mantenimiento si la luz permanece encendida por gabinete, desconectar algún cable o buscar en el
más de cinco minutos después que se ha detenido el interior del gabinete de la rejilla de retardo incluso
motor. después de haber detenido el motor.

6. Ubique el interruptor de corte GF (2, Figura 3-1) en el 2. Si todas las luces rojas de advertencia del sistema de
panel de acceso en el lado izquierdo del gabinete de mando están apagadas, mueva la palanca del selector
control principal. Ponga el interruptor en la posición direccional a ESTACIONAR, apague el motor y coloque
CUTOUT. Esto evitará que el alternador se vuelva a cuñas en las ruedas.
energizar y cree voltaje de sistema hasta que el
interruptor sea devuelto a su posición original. 3. Después que el motor ha estado apagado por al menos
cinco minutos, inspeccione las luces de voltaje de
enlace en el panel DID en la cabina. Si todas las luces
están apagadas, las rejillas de retardo, los motores de
rueda, el alternador y los cables de poder que conectan
estos dispositivos son seguros para trabajar en ellos.

Si la luz de voltaje de enlace sigue encendida después


FIGURA 3-1. PANEL DE LA PANTALLA DE de seguir el procedimiento anterior, se ha producido
INFORMACION una falla.

Deje todas las puertas del gabinete en su lugar. No


1. Interruptor de Energía de Control toque los elementos de la rejilla de retardo. No
2. Interruptor de Corte GF desconecte ningún cable de poder, no los pise o los
3. Luz de Carga del Capacitor use como pasamanos. Informe inmediatamente al
representante de fábrica de Komatsu o al distribuidor.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-4


(Software Versión 21)
REVISION DEL SISTEMA Revisiones de Batería y Circuitos de Control -
Energía de Batería DESACTIVADA
Equipo de prueba que se requiere para probar
completamente el sistema de mando A/C:
• Una o dos Unidad de Prueba Portátil (PTU) o
computadores laptop.
• Un Multi-Medidor Digital
• Varios cables puente
• Un VOM análogo Asegúrese de eliminar el voltaje de enlace antes de dar
• Un megóhmetro de 500 volts servicio al sistema de propulsión o de realizar las
pruebas.
La Unidad de Prueba Portátil (PTU) se usa para probar,
descargar y registrar los parámetros del sistema en los 1. Prepárese para las siguientes revisiones ejecutando el
módulos TCI y PSC. siguiente procedimiento:

• La PTU se conecta al puerto DIAG1 en el panel DID a. Gire ambos interruptores de desconexión de la batería
en la parte posterior de la cabina del operador para a la posición OFF.
monitorear el módulo PSC.
• La PTU se conecta al puerto DIAG3 en el panel DID b. Desconecte el cable de circuito 21B del solenoide del
en la parte posterior de la cabina del operador para partidor.
monitorear el módulo TCI.
c. Saque el fusible de 50 amp (BATFU) de la pared
La TCI y PSC se programan a través de los puertos DB9 izquierda del compartimiento del lado derecho del
en el panel DID. Las tarjetas del inversor se programan a gabinete de control.
través de los puertos DB9 en el panel ICP.
d. Desconecte el conector CN1 de la fuente de poder en
NOTA: Si sólo se dispone de una PTU, en algunos casos la pared derecha del compartimiento del lado derecho
será necesario cambiar entre el puerto PSC y el puerto del gabinete de control.
TCI para completar la prueba en caso que sea necesario
e. Abra el panel ICP y deslice las tarjetas lo suficiente
monitorear ambos puertos durante un procedimiento de
como para desconectarlas del plano posterior.
prueba. Después de cambiar el cable serial, salga al Menú
Principal y el software cambiará automáticamente al menú
f. Desconecte todos los disyuntores en el gabinete de
para el panel conectado.
control auxiliar.
En los siguientes procedimientos se utilizan varios
g. Asegúrese que el interruptor de partida y el
métodos de numeración o símbolos diferentes para
temporizador de retardo de 5 minutos estén en OFF, y
enumerar la operación a ejecutar:
el interruptor Rest en la posición ON.
1., 2., a., b., etc.: La preparación de la prueba y los pasos
h. Apague todas las luces e interruptores.
de instrucción son precedidos por un número o una letra.
Los procedimientos que requieren revisiones
visuales, mediciones de voltaje etc., son
precedidos por este símbolo:

 Los pasos de entrada del teclado PTU son


precedidos por este símbolo.

{escape}: Cuando se debe presionar una tecla del teclado,


el nombre de la tecla aparece entre paréntesis.

• La información de la pantalla de
la PTU se muestra en este tipo
de letra y precedida por este
símbolo.

NOTA: Los siguientes procedimientos de prueba son


aplicables a la Versión 21 del software. Los procedimientos
requeridos para versiones posteriores pueden variar.
Contacte al distribuidor Komatsu o al representante de
fábrica para las versiones actuales disponibles del
software.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-5


(Software Versión 21)
Revisión de Voltaje del Circuito de la Batería: Revisiones de Resistencia, Circuitos de Bajo Voltaje:

2. En el gabinete de control auxiliar, mida el voltaje a tierra 3. Mida la resistencia desde tierra a los circuitos que
en cada uno de los siguientes circuitos: 11, 11B1, 712 aparecen en la Tabla I. Detenga y analice cualquier
@ TB32 11ST @ TB28. corto directo (0 ohms) a tierra.

Todos los voltajes deben ser iguales a cero. Todos los circuitos deben mostrar algo de resistencia
como se muestra en la Tabla I.

TABLA I REVISIONES DE RESISTENCIA DEL CIRCUITO


(Todas las lecturas tomadas del circuito a tierra)

CIRCUITO UBICACION VALOR NOTAS


APROXIMADO
11B1 * ∞ Mida en el aislador de 12VDC en el gabinete de control auxiliar.
∞ Mida en el aislador de 24VDC en el gabinete de control auxiliar.
11 * Todos los dispositivos mencionados para la lectura del circuito 11A
deben estar apagados.
15V TB21 ∞
71GE TB22 120Ω
439 TB25 ∞
10V TB28 ∞
11SL TB28 ∞ Las luces de servicio del motor deben estar apagadas.
11ST TB28 ∞
15PV TB29 ∞
11S TB30 ∞ El interruptor de detención del motor a nivel del piso debe estar
desactivado.
Los siguientes dispositivos deben estar apagados:
• Luz de servicio del gabinete de freno
• Luz de la cúpula de la cabina del operador
11A TB30 ∞ • Luce de peligro (hazard)
• Luces Delanteras
• Interruptor de detención del motor a nivel del piso
• Luces de servicio del motor de lado derecho e izquierdo.
712 TB32 ∞ Las luces de servicio del gabinete de control auxiliar deben estar
apagadas.
71 TB32 ∞
11KS TB32 ∞ Mida en el interruptor de partida.
12M * >10Ω Mida en el Módulo AID terminal B-13.
12F * >200Ω Mida en el Módulo AID terminal B-12.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-6


(Software Versión 21)
Revisiones de Resistencia, Circuitos del Sistema Módulos del Interruptor (CM1, CM2):
de Propulsión:
9. Con el VOM programado en la escala Rx10.000, mida lo
4. Prepárese para las siguientes revisiones ejecutando el siguiente en cada módulo del Interruptor en el gabinete
siguiente procedimiento adicional: de control.

a. Asegúrese de restaurar todos los circuitos y que el El cable GR(-) a resistencia de tierra debe ser de
interruptor de partida esté en OFF. aproximadamente 2 megaohms o más.
b. Ponga el interruptor de corte GF, ubicado al lado El cable GR(+) a resistencia de tierra debe ser de
derecho del gabinete de control en la posición aproximadamente 2 megohms o más.
CUTOUT (abajo).
c. Desconecte el conector CCLR1 y el conector Ajuste del AFSE P1
CCLR2 ubicados en el compartimiento central del
gabinete de control cerca de la parte superior de 10. Conecte un medidor de ohms desde el limpiador del
cada barra colectora vertical. Potenciómetro P1 (cátodo de ZD1) al Terminal E
d. Desconecte los conectores de salida en los cuatro (GND) en el módulo de refuerzo de la batería.
paneles VAM.
e. Retire los cables de los bloques a tierra GNDB  Si es necesario, ajuste P1 para obtener una lectura
ubicados en la pared izquierda del compartimiento del medidor de ohms de 6000 ohms.
del lado derecho del gabinete de control.
Asegúrese que los contactos en estos cables no se 11. Restablezca los siguientes circuitos:
toquen entre sí después que se han sacado los
cables. a. Vuelva a insertar todas las tarjetas del panel ICP.
f. Saque los conectores de salida en ambos
convertidores de energía del accionador de b. Vuelva a conectar los cables de tierra en los
compuerta (GDPC1 y GDPC2). bloques de tierra GNDB.
g. Saque el cable FAULTP02 en el resistor GRR9.
c. Vuelva a conectar los conectores de salida en los
cuatro paneles VAM.
Revisiones de Enlace DC:
d. Vuelva a conectar los conectores en ambos
NOTA: Use un medidor análogo (VOM) para medir la convertidores de energía del accionador de
resistencia en los pasos siguientes. El VOM debe estar compuerta (GDPC1 y GDPC2).
encendido en la escala Rx1. De lo contrario, los capacitores
de enlace comenzarán a cargar y no se podrá obtener una e. Vuelva a conectar los conectores CCLR1 y
lectura exacta. CCLR2

5. Coloque el cable positivo del VOM en el bus de enlace f. Vuelva a conectar el cable FAULTP02 al resistor
positivo DC(+) y el conductor negativo del VOM en una GRR9.
tierra del gabinete.
Cableado GRR:
 La resistencia debe ser de 2 megahoms o superior. 12. Mida la resistencia entre el cable FAULTP02 del
resistor GRR9 y tierra.
6. Coloque el conductor positivo del VOM en el bus de
enlace DC(-) y el conductor negativo del VOM en una  La resistencia debe ser 60 ohms.
tierra del gabinete.
13. Mida la resistencia entre el cable FAULTP02 del
 La resistencia debe ser de 2 megahoms o superior. resistor GRR9 y el bus de enlace DC(-).

7. Coloque el conductor positivo del VOM en el bus de  La resistencia debe ser de aproximadamente 1100
enlace DC(+) y el conductor del VOM negativo en el bus ohms.
de enlace DC(-).
14. Mida la resistencia entre el cable FAULTP02 del
 La resistencia debe ser aproximadamente de 1500 resistor GRR9 y el bus de enlace DC(+).
ohms.
 La resistencia debe ser de aproximadamente 1500
8. Conecte el conductor positivo del VOM en el bus de ohms.
enlace DC(-) y el conductor negativo del VOM en el bus
DC(+). 15. Vuelva a conectar el conector CN1 a la fuente de
poder. Retire los equipos de prueba.
 La resistencia debe ser de aproximadamente 6 ohms.
16. Active los interruptores de desconexión de la batería.
Cierre todos los disyuntores abiertos.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-7


(Software Versión 21)
Revisiones de la Batería y Circuito de Control - TABLA II. REVISIONES DE LA RESISTENCIA DEL
Energía de la Batería ACTIVADA. ARNES DE LA FUENTE DE PODER

Pin Ohms Circuito Pin Ohms Circuito


1 27 +5 32 0 retorno
2 27 +5 33 0 retorno
3 27 +5 34 0 retorno
4 27 +5 35 0 retorno
Asegúrese que el voltaje de enlace se haya eliminado
5 27 +5 36 0 retorno
antes de dar servicio al sistema de propulsión o de
6 27 +5 37 0 retorno
realizar las pruebas.
7 -- -- 38 1K -15
1. Prepárese para las siguientes revisiones ejecutando el 8 12K +5 39 1K -15
siguiente procedimiento: 9 12K +5 40 1K -15
10 12K +5 41 1K -15
a. Saque el fusible de 50 amp (BATFU) de la pared 11 27 +5 42 0 retorno
izquierda del compartimiento del lado derecho del 12 0 retorno 43 -- --
gabinete de control. 13 0 retorno 44 0 retorno
14 0 retorno 45 0 retorno
b. Desconecte el cable del circuito 21B del solenoide 15 0 retorno 46 860 +24
del partidor. 16 0 retorno 47 50 BP24
17 0 retorno 48 860 +24
c. Conecte todas las tarjetas en el panel ICP. 18 -- -- 49 -- --
Verifique que todos los conectores CN estén 19 0 retorno 50 -- --
conectados y que el interruptor de potencia de 20 0 retorno 51 -- --
control (1, Figura 3-1) esté apagado. 21 0 retorno 52 -- --
22 -- -- 53 -- --
d. Verifique que todos los disyuntores estén cerrados 23 770 +15 54 0 retorno
y que los interruptores de desconexión de la batería 24 770 +15 55 0 retorno
estén desactivados.
25 770 +15 56 1.4K -24
26 770 +15 57 8K psstat
e. Asegúrese que el interruptor de partida y el
27 -- -- 58 1.4K -24
temporizador de retardo de ralentí de 5 minutos
estén en OFF. 28 210 +15 59 -- --
29 210 +15 60 -- --
30 0 retorno 61 -- --
31 0 retorno 62 -- --
Revisión de la Fuente de Poder (PS):

2. Retire el conector CN1 en la fuente de poder. Use un


medidor de ohms para revisar los pines del conector
del lado del arnés a tierra. Consulte la Tabla II para el
valor de la resistencia en cada pin.

3. Revise que haya 1.4K ohms entre TB3-K y TB3-L


(barras colectoras de la fuente de poder LEM +24V a -
24V).

4. Después de revisar la resistencia, vuelva a conectar el


conector CN1.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-8


(Software Versión 21)
Revisiones con el Interruptor de Partida en OFF 7. Verifique el voltaje a tierra especificado en las
siguientes ubicaciones en el gabinete de control auxiliar:
5. Con el interruptor de partida en OFF, verifique 25VDC a
tierra como mínimo para los siguientes circuitos:  +15 VDC en el cable 15PV en TB29 (desde TCI,
suministro a los pedales de control del operador)
 11
 11s en TB30  +15 VDC en el cable 15V en TB21 (desde TCI,
 11L en CB30 suministro a los medidores de la cabina)
 11A en TB30
 11SL en TB28  +15 VDC en los cables 15SPD, 15RWS y 15LWS en
TB21 (desde TCI, energía a los sensores de
NOTA: El voltaje debe ser de al menos 25VDC. Si el velocidad de la rueda delantera)
voltaje es significativamente bajo, revise los circuitos de la
batería. Si el voltaje es levemente bajo, instale un cargador  Aproximadamente 11 VDC en el cable 10V en TB28.
de batería.
 +15 VDC en el cable 15VL en TB32
6. Revise el voltaje a tierra del circuito 11B1.
 Aproximadamente 14.8 VDC en el cable 15SIM en
 El voltaje debe ser de aproximadamente 12VDC. TB32

7. Asegúrese que el conector CN1 en la fuente de poder 8. Mida el voltaje entre el circuito 72E (+) (TB24) y el
esté conectado. Instale el fusible BATFU. circuito 0 (-) (TB24) en el gabinete de control auxiliar.

8. Active los interruptores de desconexión de la batería y  El voltaje debe ser de 5.0 VDC.
active el interruptor de desconexión el motor a nivel del
piso. Asegúrese que todos los disyuntores estén 9. Instale un puente desde 22F0 @ TB32 a tierra.
cerrados.
 El voltaje debe cambiar a 7 VDC.
10. Use un medidor múltiple digital para revisar la polaridad
del voltaje de la batería en el porta fusible BATFU. 10. Saque el puente a 22F0.
Conecte el conductor positivo a BATP y el conductor
negativo a RTN. 11. Verifique 12VDC a tierra para los siguientes circuitos:

 El voltaje en BATP debe ser de +24V.  65


 67C
 67R
Revisiones con el Interruptor de Partida en ON:  67P

1. Desactive los interruptores de desconexión de la


batería. Gire el interruptor de partida a ON. Revisiones de la Batería de la CPU:

2. Revise el voltaje del circuito 712 a tierra. 12. Apague el interruptor de poder de control.

 El voltaje debe ser de 25VDC. 13. Conecte un VOM a través de los tornillos que aseguran
la placa verde en el borde de la tarjeta CPU PSC en el
3. Revise el voltaje del circuito 71CK a tierra. panel ICP. Conecte el conductor positivo al tornillo
superior (2, Figura 3-2) y el conductor negativo al tornillo
 El voltaje debe ser de 25VDC. inferior (4).

4. Gire el interruptor de poder de control (1, Figura 3-1) a  El valor debe ser aproximadamente de 3.5 volts.
ON. Verifique que las cinco luces verde en la fuente de
poder estén encendidas. 14. Conecte un VOM a través de los tornillos que aseguran
la placa verde en el borde de la tarjeta CPU TCI en el
5. Verifique que la pantalla en el panel DID esté panel TCI. Conecte el conductor positivo al tornillo
encendida. superior (2) y el conductor negativo al tornillo inferior (4).

6. Revise el voltaje en los siguientes circuitos en el  El valor debe ser aproximadamente de 3.5 volts.
gabinete de control auxiliar. El voltaje en cada uno de
ellos debe de al menos 25VDC: NOTA: Si el voltaje de la batería es bajo en cualquier revisión
de la batería, consulte las instrucciones de “Cambio de la
 71 en TB32 Batería de Respaldo de Memoria” en la página siguiente.
 71GE en TB22

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-9


(Software Versión 21)
CAMBIO DE LA BATERIA DE RESPALDO DE PROGRAMACION TCI
MEMORIA
La batería de respaldo de memoria reemplazable en las
tarjetas CPU se deberán cambiar si el voltaje es bajo al
ejecutar las Revisiones de la Batería de la CPU o si
Asegúrese que el voltaje de enlace esté descargado
durante la operación del camión aparece en la pantalla del
antes de dar servicio al sistema de propulsión o de
panel DID un código de evento como sigue:
ejecutar las pruebas.
 Número de Evento 095 (Batería Baja BBRAM).
1. Conecte el cable de comunicación serial desde la PTU
 Número de Evento 633 (Falla de la Batería
al puerto TCI (DIAG3) en el panel DID ubicado en la
BBRAM).
pared posterior de la cabina del operador.
Reemplazo de la batería en cualquiera de las 2. Asegúrese que la palanca de control direccional esté
tarjetas: en ESTACIONAR y que el interruptor rest esté en la
posición REST.
1. Con la potencia de control apagada, saque la tarjeta
apropiada y ubique la placa verde con la batería cerca 3. Gire el interruptor de poder de control (1, Figura 3-1) y
del borde de la tarjeta. (Ver Figura 3-3). el interruptor de partida a ON.
2. Tenga una batería de recambio disponible para
instalación inmediata. Consulte el Libro de Partes de
su camión para el número de parte correcto de la Para programar la tarjeta CPU TCI
batería.
 Haga clic en START > Programs > GEOHVPTU_2.0
NOTA: Para evitar la pérdida de datos, la nueva batería se
> AC TOOLS > wPTU AC v21.01
debe instalar dentro de cinco minutos de haber sacado la
batería antigua.
 Seleccione el modo “Normal” {enter}
3. Saque ambos tornillos (2) y (4) que sujetan el conjunto
 Marque "SELECT TCI SETUP" {enter}
de la batería (3) a los bloques de montaje. Fíjese en la
dirección de la flecha (polaridad) en la placa verde
 Digite la contraseña “ok75e” {enter}
antes de desmontar.
4. Saque la batería antigua e instale la nueva. Asegúrese  Haga clic en “Program Panel”
de colocar con la polaridad correcta. Vuelva a colocar
los tornillos.
 Seleccione el Panel GE para descargar
5. Instale la tarjeta en la ranura apropiada del panel.
 Para seleccionar el Archivo de Configuración, haga
clic en “Browse”, luego en “Up One Level”, luego
seleccione el archivo que coincida con las ruedas de
su camión.

 Haga clic en “Open”

 Haga clic en “Begin Download”

 Después de completar la descarga, haga clic en


“Exit” cuando aparezca “Press exit to continue”.

FIGURA 3-2 UBICACION DE LA BATERIA


(Se muestra panel PSC)

1. Tarjeta CPU PSC 4. Tornillo Negativo (-)


2. Tornillo Positivo (+) 5. Compartimiento del Panel
3. Conjunto Batería

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-10


(Software Versión 21)
PROGRAMACION PSC PROGRAMACION DEL INVERSOR

Asegúrese que el voltaje de enlace esté descargado


antes de dar servicio al sistema de propulsión o de Asegúrese que el voltaje de enlace esté descargado y
ejecutar las pruebas. que el motor no esté funcionando antes de ejecutar los
siguientes procedimientos.
1. Conecte el cable de comunicación serial desde la
PTU al puerto PSC (DIAG1) en el panel DID 1. Conecte el cable de comunicación serial desde la PTU
ubicado en la pared posterior de la cabina del a los puertos superiores en el panel ICP (CNG para los
operador. inversores 11 y 12, CNH para los inversores 21 y 22).

2. Asegúrese que la palanca de control direccional 2. Gire el interruptor de corte GF (2, Figura 3-1) a la
esté en ESTACIONAR y que el interruptor rest esté posición CUTOUT.
en la posición REST.

3. Gire el interruptor de poder de control (1, Figura 3- Para programar los Inversores:
1) y el interruptor de partida a ON.
 Haga clic en START > Programs > GEOHVPTU_2.0
> AC TOOLS > wPTU AC V21.01
Para programar la tarjeta CPU PSC:
 Seleccione el modo “Normal” {enter}
 Haga clic en START > Programs >
GEOHVPTU_2.0 > AC TOOLS > wPTU AC  Digite la contraseña “ok75e” {enter}
v21.01
 Haga clic en “Program Panel”
 Seleccione el modo “Normal” {enter}
 Seleccione el Panel GE para descargar
 Digite la contraseña “ok75e” {enter}
 Haga clic en “Begin Download”
 Haga clic en “Program Panel”
 Después de completar la descarga, haga clic en
 Seleccione el Panel GE para descargar “Exit” cuando aparezca “Press exit to continue”.
 Para seleccionar el Archivo de Configuración,
haga clic en “Browse”, luego en “Up One Level”,
luego seleccione el archivo que coincida con las
ruedas de su camión.
RESETEO DE CPU
 Haga clic en “Open”
Después de realizar la programación, gire el interruptor de
 Haga clic en “Begin Download” energía de control a OFF. Espere que los LEDs verdes en el
suministro de poder estén apagados, luego gire el interruptor
 Después de completar la descarga, haga clic en de energía de control a ON. Esto permite la sincronización
“Exit” cuando aparezca “Press exit to continue”. de todos los enlaces de comunicación CPU.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-11


(Software Versión 21)
REVISION PSC Para revisar las entradas digitales PSC:

Revisiones de Entrada Digital PSC  Haga clic en START > Programs > GEOHVPTU_2.0
> AC TOOLS > wPTU AC v21.01
1. Abra los disyuntores 1 y 2 para los convertidores  Seleccione el modo “Normal” {enter}
de poder del accionador de compuerta 1 y 2.  Digite la contraseña “ok75e” {enter}
 En “Real Time” haga doble clic en “PSC Real Time
2. Conecte el cable de comunicación serial de la Data”
PTU al puerto PSC (DIAG1) en el panel DID  Seleccione el Panel GE para descargar
ubicado en la pared posterior de la cabina del
operador. Verifique que los valores análogos sean similares al
ejemplo de la Figura 3-3. También, asegúrese que la
3. Asegúrese que la palanca de control direccional ID correcta del camión esté en la parte superior de la
esté en ESTACIONAR y el interruptor rest esté en pantalla y que la señal “COMMLINK” en “Modes”
la posición REST. indique OK.
Las siguientes entradas digitales normales de
4. Gire el interruptor de energía de control (1, Figura encendido deben estar destacadas: KEYSW, PSOK,
3-1) y el interruptor de partida a ON. CNX, CPSFB Y CNFB.
BRAKEON se destacará con el cable 44R (TB26) en
puente con 712 (TB22). Los cables no se deben
sacar.
GFNCO debe estar destacado con el interruptor de
corte GF en la posición NORMAL.

FIGURA 3-3. PANTALA DE DATOS DE TIEMPO REAL PSC

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-12


(Software Versión 21)
 Cierre la pantalla “PSC Real Time Data”, luego
haga doble clic en “PSC Serial Data”.

Verifique que los valores análogos y digitales sean


similares al ejemplo de la Figura 3-4.

FIGURA 3-4. PANTALA DE DATOS SERIALES PSC

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-13


(Software Versión 21)
 Cierre la pantalla “PSC Serial Data”, luego haga Con la palanca del retardador totalmente arriba
doble clic en “PSC Analog Inputs”. (posición OFF), verifique que la señal “RETARD
LEVER” sea aproximadamente de 0 volts.
Verifique que los valores análogos y digitales sean
similares a los del ejemplo de la Figura 3-5. Con la palanca del retardador totalmente abajo,
verifique que la señal “RETARD LEVER” sea
Con el pedal retardador no presionado, verifique aproximadamente de 8.75 volts.
que la señal “RETARD PEDAL” sea
aproximadamente de 1.5 volts. La señal “ENGINE LOAD” debe ser de 50% si se está
usando la señal de carga PWM o de 5.0 volts si se
Con el pedal retardador totalmente presionado, está usando la señal de carga análoga. Esto indica
verifique que la señal “RETARD PEDAL” sea un nivel de ajuste de 0 HP con el motor apagado.
aproximadamente de 8.5 volts.

FIGURA 3-5. PANTALA DE ENTRADAS ANALOGAS PSC

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-14


(Software Versión 21)
NOTA: Todas las temperaturas se calculan con excepción de
 Cierre la pantalla “PSC Analog Inputs”, luego haga los valores AFSE y TEMPERATURA AMBIENTE.
doble clic en “PSC Temperatures”.
 Cierre la pantalla “PSC Temperatures”.
Verifique que los valores de temperatura sean
similares a los del ejemplo de la Figura 3-5.

FIGURA 3-6. PANTALA DE TEMPERATURAS PSC

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-15


(Software Versión 21)
Revisiones de Salida Digital PSC Para revisar las salidas digitales PSC:

1. Abra los disyuntores 1 y 2 para los convertidores de  Haga clic en START > Programs > GEOHVPTU_2.0 >
poder del accionador de compuerta 1 y 2. AC TOOLS > wPTU AC v21.01

2. Conecte el cable de comunicación serial de la PTU  Seleccione el modo “Normal” {enter}


al puerto PSC (DIAG1) en el panel DID ubicado en
la pared posterior de la cabina del operador.  Digite la contraseña “ok75e” {enter}

3. Asegúrese que la palanca de control direccional  Haga clic en “LOGIN to wPU Toolbox”
esté en ESTACIONAR y el interruptor rest esté en
la posición REST.  En “Engine Stopped Task”, haga doble clic en “PSC
Manual Test”
4. Gire el interruptor de energía de control (1, Figura
3-1) y el interruptor de partida a ON.  La pantalla “PSC Manual Test” se ve similar a la
pantalla “PSC Real Time Data” de la Figura 3-3.
Haciendo clic en los botones en el campo “Digital
Outputs” activará y desactivará la salida. Ver Tabla III.

NOTA: Para los Pasos 1 al 5, saque los conductos de arco del


contactor y observe los contactos mientras se cierran para
asegurar que las puntas calcen correctamente. Estos
contactores se entrecierran de modo que no se cierren con los
conductores de arco retirados. Para prueba, el entrecierre se
puede presiona para permitir que el contacto se cierre con el
conducto de arco retirado.

NOTA: No revise CMCTL en este momento.

TABLA III. PRUEBAS DE SALIDA DIGITAL TCI

PASO SALIDA DESCRIPCION REVISION DEL DISPOSITIVO


1 RP1 Contactor RP1 Verifique que RP1 capte y RP1FB esté destacado
2 RP2 Contactor RP2 Verifique que RP2 capte y RP2FB esté destacado
3 RP3 Contactor RP3 (Si está Si está instalado, verifique que RP3 capte y RP3FB esté destacado
instalado)
4 GFR Contactor GFR Verifique que el relé GFR capte
5 GF Contactor GF Verifique que el contactor GF capte y GFFB esté destacado en la PTU.
El Interruptor de Corte GF debe estar en la posición NORMAL (arriba)
para revisar
6 GF Revisión de Seguridad del Mueva el Interruptor de Corte GF a la posición CUTOUT (abajo).
Interruptor de Corte GF Verifique que el contactor GF no capte y GFFB no esté destacado en la
PTU. Devuelva al Interruptor de Corte GF a la posición NORMAL
(arriba).
7 CPRL Relé de Poder de Control Con CPRL destacado, apague el Interruptor de Poder de Control y
verifique que el poder de control no se pierda. Vuelva a activar el
interruptor.
8 AFSE Excitador Estático de Campo Con AFSE destacado, verifique 24 volts a tierra en el terminal “+25” en
del Alternador la tarjeta de terminales AFSE.
9 FORT Dirección de Recorrido en Verifique que el circuito 72FD cambie de 24VDC a 0VDC cuando se
Avance active FORT.
10 REVT Dirección de Recorrido en Verifique que el circuito 79RD cambie de 24VDC a 0VDC cuando se
Retroceso active REVT.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-16


(Software Versión 21)
REVISION TCI Revisiones de Entrada Digital TCI

1. Conecte el cable de comunicación serial desde la


PTU al puerto TCI (DIAG3) en el panel DID ubicado
en la pared posterior de la cabina del operador.

Asegúrese que el voltaje de enlace esté descargado 2. Asegúrese que la palanca de control direccional
antes de dar servicio al sistema de propulsión o de esté en ESTACIONAR y que el interruptor rest esté
ejecutar las pruebas. en la posición REST.

3. Gire el interruptor de poder de control (1, Figura 3-1)


Revisión del Puerto de Comunicación de Minería y el interruptor de partida a ON.
Modular

1. Conecte el cable de comunicación serial desde la Para revisar las entradas digitales TCI:
PTU al puerto de Minería Modular en el panel DID
ubicado en la pared posterior de la cabina del  Haga clic en START > Programs > GEOHVPTU_2.0
operador. > AC TOOLS > wPTU AC v21.01

2. Asegúrese que la palanca de control direccional  Seleccione el modo “Normal” {enter}


esté en ESTACIONAR y que el interruptor rest
esté en la posición REST.  Digite la contraseña “ok75e” {enter}

3. Gire el interruptor de poder de control (1, Figura  Haga clic en “LOGIN to wPTU Toolbox”
3-1) y el interruptor de partida a ON.
 Haga doble clic en “TCI Real Time Data”

La tasa de baudios de la PTU es de 38400 por defecto. Verifique que los valores análogos sean similares a
Sin embargo, el puerto de Minería Modular tiene 9600 los del ejemplo de la Figura 3-7. También,
baudios. Por lo tanto, antes de probar el puerto de Minería asegúrese que la señal “COMMLINK” en “Modes”
Modular, la tasa de baudios de la PTU se debe cambiar a indique OK..
9600.
Pruebe las entradas en el campo “Entradas Digitales”
 Haga clic en START > Programs > como se describe en la Tabla IV,
GEOHVPTU_2.0 > AC TOOLS > wPTU AC v21.01

 Seleccione el modo “Normal” {enter}

 Haga clic en “Options”

 Elimine “38400” y agregue “9600” a la columna


“Selected Baud Sequence”. Haga clic en “OK”.

 La ventana Estado de Conexión de la Pantalla de


Registro de la Caja de Herramientas GE wPTU
ahora debe indicar “Connected to AC TCI 360-T-
DIGBT a 9600 Baud on Com1”. Esto verifica la
comunicación con el puerto.

 Si la ventana Estado de Conexión muestra


“Connection to target failed”, salga del programa y
reinicie la PTU.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-17


(Software Versión 21)
FIGURA 3-7. PANTALLA DE DATOS DE TIEMPO REAL TCI

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-18


(Software Versión 21)
TABLA IV. REVISIONES DE ENTRADA DIGITAL TCI

PASO ENTRADA DESCRIPCION


1 ENGSTRTREQ Solicitud Partida Motor – NO REVISE EN ESTE MOMENTO.
2 ENGCAUTION Luz de Precaución Revisar Motor - Circuito de puente 419M @ TB30 a tierra para encender la
luz en el panel superior. ENGCAUTION en la PTU se debe destacar.
CONTROLON
3 WARM-UP Poder de Control en ON y Calentamiento del Motor - NO REVISE EN ESTE MOMENTO.

4 ENGWARN Luz de Servicio del Motor - Puente 528A @ TB32 a tierra para encender la luz indicadora azul en
la parte posterior de la consola central.
Interruptor de Detención del Motor – Tire el interruptor en la consola central. Verifique que el
5 ENGKILL circuito 439 @ TB25 cambie de 24VDC a 0VDC. Presione el interruptor para resetear el
sistema.
Interruptor Subir Tolva (se activa cuando la tolva está abajo). Ponga una golilla en el interruptor
6 BODYDWN subir tolva. Verifique que los circuitos 63L y 71F cambien de 0VDC a 24VDC y la luz en el panel
superior esté apagada.
7 RESTSW Interruptor Rest - Mueva el Interruptor Rest a la posición REST. Verifique que la luz interna en el
Interruptor Rest se encienda cuando esté en la posición REST.
8 REVREQ Solicitud de Retroceso – Mueva la palanca selectora a la posición RETROCESO. El freno de
estacionamiento se liberará, el circuito 52PBO será de 24VDC, y el circuito 52CS será de 0VDC.
9 FORREQ Solicitud de Avance – Mueva la palanca selectora a la posición AVANCE. El freno de
estacionamiento se liberará, el circuito 52PBO será de 24VDC, y el circuito 52CS será de 0VDC
10 NEUREQ Solicitud de Neutro – Mueva la palanca selectora a la posición NEUTRO. El freno de
estacionamiento se liberará, el circuito 52PBO será de 24VDC, y el circuito 52CS será de 0VDC.
Interruptor Freno de Estacionamiento Retroceso – Mueva la palanca selectora a la posición
11 PRKBRKSW ESTACIONAR. PRKBRKSW en la PTU debe estar destacado. (NOTA: El solenoide de freno de
estacionamiento es controlado por el Módulo de Interface del VHMS. Vea Procedimiento de
Revisión del Módulo de Interface/VHMS para probar completamente esta función).
12 RSC Interruptor de Control de Velocidad de Retardo – Tire el interruptor en la consola central.
13 MIDPAYLD Camión a 70% de Carga Util - Puente 73MS @ TB25 a tierra. (NOTA: Los disyuntores RB2
deben estar apagados si están instalados).
14 FULLPAYLD Camión Totalmente Cargado - Puente 73LS @ TB25 a tierra. (NOTA: Los disyuntores RB2
deben estar apagados si están instalados).
15 OVERPAYLD Camión Sobrecargado - Circuito puente 72IP @ TB29 al circuito 712 @ TB32.
16 RESET Interruptor de Anulación/Reseteo de Fallas – Presione el interruptor en la consola central.
Interruptor Prueba Luces – Presione el interruptor en el panel de instrumentos. Todas las luces
17 LAMPTEST de advertencia/estado en el panel superior se deben encender excepto las últimas dos filas, las
bocina de retroceso suena, y las luces de retardo en la parte trasera del camión y en la parte
superior de la cabina se encienden.
18 DATASTORE Interruptor de Almacenamiento de Datos - Presione el interruptor en la consola central.
19 AXLEP Interruptor de presión del eje – Haga un puente a través del interruptor de presión de aire en la
caja del eje trasero.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-19


(Software Versión 21)
 Cierre la pantalla “TCI Real Time Data”, luego
haga doble clic en “TCI Serial Data”.

Verifique que los valores análogos y digitales sean


similares a los del ejemplo de la Figura 3-8.

FIGURA 3-8. PANTALA DE DATOS SERIALES TCI

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-20


(Software Versión 21)
 Cierre la pantalla “TCI Serial Data”, luego haga Con el pedal del acelerador totalmente presionado,
doble clic en “TCI Analog Inputs”. verifique que la señal “ACCEL PEDAL” sea
aproximadamente de 8.5 volts.
Verifique que los valores análogos sean similares
al ejemplo de la Figura 3-9. Con el interruptor RSC arriba (posición OFF) y la
perilla RSC totalmente hacia la izquierda, verifique
Con el pedal del acelerador no presionado, que la señal “RSC POT” sea aproximadamente de
verifique que la señal “ACCEL PEDAL” sea 10.7 volts.
aproximadamente de 1.5 volts.
Con el interruptor RSC arriba (posición OFF) y la
perilla RSC totalmente hacia la derecha, verifique
que la señal “RSC POT” sea aproximadamente de 0
volts.

FIGURA 3-9. PANTALA DE ENTRADAS ANALOGAS TCI

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-21


(Software Versión 21)
NOTA: Todas las temperaturas se calculan excepto los
 Cierre la pantalla “TCI Analog Inputs”, luego haga valores AFSE y TEMPERATURA AMBIENTE.
doble clic en “TCI Temperatures”.

Verifique que los valores de temperatura sean  Cierre la pantalla “TCI Temperatures”.
similares a los del ejemplo de la Figura 3-10.

FIGURA 3-10. PANTALA DE TEMPERATURAS TCI

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-22


(Software Versión 21)
Revisiones de Salida Digital TCI Para revisar las salidas digitales PSC:

1. Conecte el cable de comunicación serial de la  Haga clic en START > Programs > GEOHVPTU_2.0 >
PTU al puerto TCI (DIAG3) en el panel DID AC TOOLS > wPTU AC v21.01
ubicado en la pared posterior de la cabina del
operador.  Seleccione el modo “Normal” {enter}

2. Asegúrese que la palanca de control direccional  Digite la contraseña “ok75e” {enter}


esté en ESTACIONAR y el interruptor rest esté en
la posición REST.  Haga clic en “LOGIN to wPU Toolbox”

3. Gire el interruptor de energía de control (1, Figura  En “Engine Stopped Task”, haga doble clic en “TCI
3-1) y el interruptor de partida a ON. Manual Test”

 La pantalla “TCI Manual Test” se ve similar a la pantalla


NOTA: El interruptor de prueba de luces para el panel “TCI Real Time Data” de la Figura 3-7. Haciendo clic
superior no activará las luces del sistema de propulsión en los botones en el campo “Digital Outputs” activará y
GE cuando la PTU está en el modo de Prueba Manual. desactivará la salida. Ver Tabla V.

TABLA V. PRUEBAS DE SALIDA DIGITAL TCI

PASO ENTRADA DESCRIPCION UBICACION


(Fig. 3-11)
Relé Separado de la Batería – Mida 24 VDC desde el circuito 21SBR @ TB28
1 BATSEPC a tierra. Con BATSEPC destacado en la PTU, presione {enter}. Verifique 0
VDC.
2 LINKONLT La luz de Enlace Energizado en la parte posterior de la consola central se
encenderá.
3 SPD1 no se usa
SPD2 no se usa
4 NORETARD La luz Sin Retardo/Sin Propulsión se encenderá. A5
5 NOPROPEL La luz Sin Propulsión se encenderá. A6
6 PSCNOTRDY La luz Sistema de Propulsión No Preparado se encenderá. C6
7 RESTLT La luz Sistema de Propulsión en Rest se encenderá. B6
8 REDUCELT La luz Sistema de Propulsión en Nivel Reducido se encenderá. D6
9 RTRDCON La luz Sistema de Retardo en Nivel Continuo se encenderá. E6
La luz Falla del Sistema del Cargador de la Batería se encenderá. (NOTA:
10 BATTCHRGR Este función es controlada por el Módulo de Interface VHMS. Vea el E5
Procedimiento de Revisión del Módulo de Interface/VHMS para probar
completamente esta función).
11 ENGSPDSET no se usa
12 REVERSELT Las luces de retroceso y de la bocina de retroceso se activarán. B4
13 RETARDXLT La luz de Retardo en la parte superior de la cabina en la parte trasera del
camión se encenderán.
14 RETARDLT La luz de Retardo Dinámico Aplicado se encenderá. D3
15 TEMPWARN La luz Sistema de Retardo en Nivel Continuo se encenderá. C5
16 PSCWARNLT La luz del Sistema de Propulsión se encenderá. B5
Luz de Aceite de Freno Hidráulico Caliente – no se puede revisar (NOTA: Esta
17 HYDBHOTLT función es controlada por el Módulo de Interface VHMS. Vea Procedimiento de D5
Revisión del Módulo de Interface/VHMS para probar esta función).
18 ENGCRANK Señal de Arranque del Motor – Vea el siguiente procedimiento para probar esta
función.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-23


(Software Versión 21)
Revisión de la Señal de Arranque del Motor:

NOTA: Antes de revisar ENGCRANK, verifique que los


cables 21B se hayan retirado del relé del solenoide del
partidor en la caja de control de la batería. También,
asegúrese que el aceite de motor esté al nivel correcto.

1. Cambie la PTU desde la pantalla “Engine Stopped


Tasks” a la pantalla “TCI Real Data Time”.

2. Gire el interruptor de partida a START.

Camiones sin sistema de prelubricación:

 Mida 24V DC a tierra en el circuito 21A @ TB25 y el


circuito 21B @ TB31.

Camiones con sistema de prelubricación:


FIGURA 3-11 LUCES DE ESTADO/ADVERTENCIA
 Mida 24V DC a tierra en el circuito 21A @ TB25.
Fila / Descripción Indicador Color
 Después que el sistema de prelubricación haya
alcanzado la presión de aceite correcta, mida Columna
24VDC a tierra en el circuito 21PT @ TB28 a tierra. A1* Alta Temp. Aceite Hidráulico Rojo
B1* Baja Presión de Dirección Rojo
 Después que el circuito 21PT llega a 24VDC, los C1 Baja Precarga del Acumulador Rojo
circuitos 21ST y 21B medirán 24VDC al solenoide D1 Repuesto
del partidor. E1 Baja Presión de Frenos Rojo
A2* Bajo Nivel de Aceite del Estanque Rojo
 Verifique que ENGSTRTREQ, ENGCRANK, Hidráulico
ENGCRNK2, y BATSEPC estén destacados en la B2* Baja Presión Lubricación Automática Ambar
PTU cuando los circuitos 21A, 21PT y 21B tengan C2* Disyuntor Activado Ambar
24VDC. D2* Filtro de Aceite Hidráulico Tapado Ambar
E2* Bajo Nivel de Combustible Ambar
3. Gire el interruptor de partida a ON. A3* Freno de Estacionamiento Aplicado Ambar
B3* Freno de Servicio Aplicado Ambar
4. Mueva la palanca de control direccional a C3* Subir Tolva Ambar
FORWARD. D3* Retardo Dinámico Aplicado Ambar
E3 Detener Motor Rojo
5. Gire el interruptor de partida a START. A4* Falla del Partidor Ambar
B4* Luces Manuales de Retroceso Ambar
 El circuito 21A debe permanecer en 0V DC.
C4* Detención del Motor Temporizado Ambar
D4* Control de Velocidad de Retardo Ambar
6. Suelte el interruptor de partida.
E4* Revisar Motor Ambar
7. Mueva la palanca de control direccional a A5 Sin Propulsión/Retardo Rojo
NEUTRO. B5 Advertencia del Sistema de Propulsión Ambar
C5 Temperatura Sistema de Propulsión Ambar
8. Gire el interruptor de partida a la posición START. D5 Advertencia Módulo de Interface (MI) Rojo
E5 Falla Sistema del Cargador de Batería Rojo
 El circuito 21A debe permanecer en 0VDC. A6 Sin Propulsión Rojo
B6 Sistema de Propulsión en Rest Ambar
10. Suelte el interruptor de partida. C6* Sistema de Propulsión No Preparado Ambar
D6* Sistema de Propulsión en Nivel Ambar
11. Mueva la palanca de control direccional a Reducido
ESTACIONAR. E6* Sistema de Retardo en Nivel Continuo Ambar

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-24


(Software Versión 21)
CALIBRACIONES
TABLA VI. VALORES DE CALIBRACION
Los siguientes procedimientos se utilizan para calibrar los
pedales del retardador y del acelerador, la palanca del ENTRADA DESCRIPCION
retardador, y los medidores de temperatura del freno 00.00 – pedal del acelerador liberado
hidráulico y los medidores de temperatura del sistema de ACCEL-SEL 1.00 - pedal del acelerador completamente
propulsión y el velocímetro para el software. Si alguno de presionado
los componentes anteriores requiere ser cambiado durante 0.00 - pedal del retardador liberado y
el servicio o los procedimientos de análisis de fallas del palanca del retardador completamente
camión, el componente nuevo o reconstruido se debe arriba
recalibrar usando el procedimiento apropiado antes de
1.00 - pedal del retardador totalmente
devolver el camión a servicio. RETRD-SEL presionado y palanca del retardador
completamente arriba
1.00 - pedal del retardador liberado y
Velocímetro palanca del retardador completamente
El velocímetro se puede calibrar usando el panel DID en la abajo
parte posterior de la cabina del operador. 5 – Dial RSC tirado y girado completamente
RETSPD a la izquierda
1. En el panel DID, presione las teclas de función F4 34 – Dial RSC tirado y girado
– Menú> F1 – Menú de Prueba > F4 – completamente a la derecha
Velocímetro.
2. Ajuste el velocímetro para que lea 32 kph (20
mph).
3. Ingrese “40” en el teclado del panel DID. BORRADO DE EVENTOS
Verifique que el velocímetro lea 64 kph (40 mph).
PSC
Pedal del Acelerador, Pedal/Palanca del
Retardador y Dial RSC 1. Conecte el cable de comunicación serial de la PTU al
puerto PSC (DIAG1) en el panel DID ubicado en la
Los pedales y la palanca del retardador se pueden calibrar pared posterior de la cabina del operador.
usando el panel DID en la parte posterior de la cabina del
operador. Presione las teclas de función F4 – Menú> F4 – 2. Asegúrese que la palanca de control direccional esté
Truck Cfg > F2 – Begin, luego siga las instrucciones de en ESTACIONAR y el interruptor rest esté en la
pantalla. posición REST.

Los pedales, la palanca del retardador y el dial RSC 3. Gire el interruptor de energía de control (1, Figura 3-1)
también se pueden calibrar usando la PTU como se indica y el interruptor de partida a ON.
a continuación:
 Haga clic en START > Programs > GEOHVPTU_2.0 >
1. Conecte el cable de comunicación serial de la AC TOOLS > wPTU AC v21.01
PTU al puerto PSC (DIAG1) en el panel DID
ubicado en la pared posterior de la cabina del  Seleccione el modo “Normal” {enter}
operador.
 Digite la contraseña “ok75e” {enter}
2. Asegúrese que la palanca de control direccional
esté en ESTACIONAR y el interruptor rest esté en  Haga clic en “LOGIN to wPU Toolbox”
la posición REST.
 En el encabezado “Special Tasks”, haga doble clic en
3. Gire el interruptor de energía de control (1, Figura “Erase PSC Events”
3-1) y el interruptor de partida a ON.
 Haga clic en “YES”.
 Haga clic en START > Programs >
GEOHVPTU_2.0 > AC TOOLS > wPTU AC v21.01  Haga doble clic en “PSC Events Summary”.

 Seleccione el modo “Normal” {enter} Sólo dos eventos deben aparecer y estar activos: El
evento 91 (Corte del Inversor 1) y el Evento 92 (Corte
 Digite la contraseña “ok75e” {enter} del Inversor 2). Investigue cualquier otro evento que
aparezca.
 En “Real Time”, haga doble clic en “PSC Real
Time Data”

Verifique los valores en la Tabla VI.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-25


(Software Versión 21)
TCI 7. Cierre el disyuntor CB2 en GDPC1 en el
compartimiento de la derecha del gabinete de control.
1. Conecte el cable de comunicación serial de la 8. Use un medidor análogo para revisar el voltaje entre
PTU al puerto TCI (DIAG3) en el panel DID los pines en el conector redondo P12A+.
ubicado en la pared posterior de la cabina del
operador. Debe haber 90 - 100VDC.

2. Asegúrese que la palanca de control direccional 9. Abra el disyuntor CB2 en GDPC1. Vuelva a conectar
esté en ESTACIONAR y el interruptor rest esté en el conector redondo a P12A+ y vuelva a cerrar el
la posición REST. disyuntor CB2.

3. Gire el interruptor de energía de control (1, Figura 10. Saque cuidadosamente el tapón gris en la parte
3-1) y el interruptor de partida a ON. superior de cada módulo de fase P12. Sin mirar
directamente en el orificio del tapón en cada módulo de
 Haga clic en START > Programs > fase, verifique que haya una luz roja. Inserte los
GEOHVPTU_2.0 > AC TOOLS > wPTU AC v21.01 tapones grises
 Seleccione el modo “Normal” {enter}
 Digite la contraseña “ok75e” {enter} 11. Saque cuidadosamente el tapón gris en la parte
 Haga clic en “LOGIN to wPU Toolbox” superior del módulo interruptor CM2. Sin mirar
 En el encabezado “Special Tasks”, haga doble clic directamente en el orificio del tapón, verifique que haya
en “Erase TCI Events” una luz roja. Inserte el tapón gris.
 Haga clic en “YES”.
 Haga doble clic en “PSC Events Summary”. 12. Cierre el disyuntor CB1 en GDPC2 en el
No debe aparecer ningún evento. Investigue compartimiento del lado derecho del gabinete de
cualquier otro evento que aparezca. control.

13. Use un medidor análogo para revisar el voltaje entre


los pines en el conector redondo P21A+.
PRUEBA DEL CONVERTIDOR DE PODER
DEL ACCIONADOR DE COMPUERTA Debe haber 90 - 100VDC.

14. Abra el disyuntor CB1 en GDPC2. Vuelva a conectar


el conector redondo a P12A+ y vuelva a cerrar el
disyuntor CB1.
Nunca mire directamente a la luz de fibra óptica. Se 15. Saque cuidadosamente el tapón gris en la parte
puede dañar la vista. superior de cada módulo de fase P21. Sin mirar
directamente en el orificio del tapón en cada módulo de
1. Desconecte el conector redondo en la parte fase, verifique que haya una luz roja. Inserte los
superior de los módulos de fase P11A+, P12A+, tapones grises.
P21A+ y P22A+.
2. Cierre los disyuntores CB1 en GDPC1 en el 16. Cierre el disyuntor CB2 en GDPC2 en el
compartimiento del lado derecho del gabinete de compartimiento del lado derecho del gabinete de
control. control.
3. Use un medidor análogo para revisar el voltaje
entre los pines en el conector redondo P11A+. 17. Use un medidor análogo para revisar el voltaje entre
los pines en el conector redondo P22A+.
Debe haber 90 - 100VDC.
Debe haber 90 - 100VDC.
4. Abra el disyuntor CB1 en GDPC1. Vuelva a
conectar el conector redondo a P11A+ y vuelva a 18. Abra el disyuntor CB2 en GDPC2. Vuelva a conectar
cerrar el disyuntor CB1. el conector redondo a P22A+ y vuelva a cerrar el
5. Saque cuidadosamente el tapón gris en la parte disyuntor CB2.
superior de cada módulo de fase P11. Sin mirar
directamente en el orificio del tapón en cada 19. Saque cuidadosamente el tapón gris en la parte
módulo de fase, verifique que haya una luz roja. superior de cada módulo de fase P22. Sin mirar
Inserte los tapones grises. directamente en el orificio del tapón en cada módulo de
6. Saque cuidadosamente el tapón gris en la parte fase, verifique que haya una luz roja. Inserte los
superior del módulo interruptor CM1. Sin mirar tapones grises.
directamente en el orificio del tapón en cada
módulo de fase, verifique que haya una luz roja.
Inserte los tapones grises.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-26


(Software Versión 21)
PRUEBA DE CARGA  Haga clic en START > Programs > GEOHVPTU_2.0
> AC TOOLS > wPTU AC v21.01
Preparación  Seleccione el modo “Normal” {enter}
 Digite la contraseña “ok75e” {enter}
 En “Real Time”, haga doble clic en “PSC Real Time
1. Asegúrese que las ruedas estén bloqueadas y que la
Data”
palanca de control direccional esté en ESTACIONAR.
Verifique que ENGSPD en el campo “Analog”
2. Asegúrese que todas las escobillas del motor del
muestre el valor de velocidad correcto del
soplador y del alternador estén correctamente
alternador.
instaladas.
3. Instale seguros en la puerta de la caja del contactor y
9. Deje la PTU conectada al puerto PSC para revisiones
en la puerta del compartimiento del lado izquierdo del
futuras. Use el interruptor de detención de emergencia
gabinete de control. Se accederá al compartimiento
en la consola central de la cabina del operador para
del lado derecho.
detener el motor.
4. Use el panel DID para cortar ambos inversores:

a. Presione F4 – MENU > F3 – IN Cutout > F1 – Inv #


> F4 – Toggle. Revisión del Refuerzo de Batería:
La pantalla mostrará “Inverter #1 = cut-out”.
b. Presione F5 – Return > F2 – Inv #2 > F4 – Toggle.
La pantalla mostrará “Inverter #2 = cut-out”.
c. Presione F5 – Return > F5 – Return para volver a la
pantalla principal del panel DID. La revisión del refuerzo de la batería se debe realizar
exactamente como se describe a continuación. No
5. Gire el interruptor rest a ON. hacerlo así puede provocar serias lesiones.
6. Mueva el interruptor de corte GF (2, Figura 3-1) a la
posición CUTOUT (abajo). Los contactores en el gabinete de control con el resistor
7. Asegúrese que los disyuntores CB1 y CB2 en ambos
R1 se pueden energizar con el motor funcionando. HAY
convertidores de poder del accionador de compuerta
VOLTAJES PELIGROSOS DENTRO DEL GABINETE.
estén cerrados.
8. Vuelva a conectar los cables 21B a los solenoides del
NOTA: El motor debe estar APAGADO durante la
partidor.
preparación inicial.

1. Gire el interruptor rest a ON.


Revisiones del Sensor de Velocidad del 2. Mueva el interruptor de Corte GF (2, Figura 3-1) a la
Alternador posición CUTOUT (abajo).
3. Verifique que todas las luces de voltaje de enlace
1. Conecte un voltímetro AC a los circuitos 74X (TB22) y estén apagadas.
74Z (TB22). 4. Conecte un voltímetro a través del resistor R1 ubicado
2. Asegúrese que el interruptor de corte GF esté en la el compartimiento del lado derecho del gabinete de
posición CUTOUT (abajo) y que el interruptor rest esté control.
en ON. a. Conecte el conductor positivo a BAT.
3. Arranque el motor y opere en ralentí bajo. b. Conecte el conductor negativo a F101.
5. Arranque el motor.
 Verifique que haya aproximadamente 4VAC en el 6. Mueva el interruptor de corte GF a la posición
medidor. NORMAL (arriba).
 Verifique que el tacómetro en la cabina del 7. Gire el interruptor rest a OFF.
operador marque aproximadamente 700 RPM.
 El voltímetro mostrará momentáneamente una
4. Saque el voltímetro. lectura de aproximadamente 18 VAC, luego cae a
5. Asegure el control de velocidad del motor variando la cero.
posición del pedal del acelerador.
6. Para revisar la retroalimentación de la velocidad del 8. Gire el interruptor rest a ON.
alternador del PSC, conecte el cable de comunicación
serial de la PTU al puerto PSC (DIAG1) en el panel 10. Mueva el interruptor de corte GF a la posición
DID ubicado en la pared posterior de la cabina del CUTOUT (abajo).
operador. 11. Use el interruptor de detención de emergencia en la
7. Asegúrese que la palanca de control direccional esté consola central de la cabina del operador para
en ESTACIONAR y que el interruptor rest esté en la detener el motor.
posición REST. 12. Verifique que todas las luces de voltajes de enlace
8. Gire el interruptor de poder de control (1, Figura 3-1) y estén APAGADAS. Saque el voltímetro.
el interruptor de partida a ON.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-27


(Software Versión 21)
Revisiones del Interruptor del Circuito de Freno Revisiones del Interruptor del Circuito de Elevación
y Dirección
1. Gire el interruptor rest a ON.
9. En lado interior del estanque de combustible, ponga
2. Arranque el motor y deje que se caliente por en corto el circuito 39 en el interruptor del indicador
aproximadamente 10 minutos. de derivación de los filtros hidráulicos del circuito de
elevación.
 Verifique que todas las luces de
estado/advertencia en el panel superior estén  La luz del filtro de aceite hidráulico en el panel
apagadas excepto Freno de Estacionamiento superior se debe encender.
Aplicado (A3, Figura 3-11), Sistema de
Propulsión en Rest (B6) y Sistema de Propulsión 10. En el filtro hidráulico del circuito de dirección, ponga
No Preparado (C6). en corto el circuito 39 en el interruptor del indicador
de derivación del filtro a tierra.
3. Gire el interruptor de bloqueo de freno de rueda a
ON.  La luz del filtro de aceite hidráulico en el panel
superior se debe encender.
4. Coloque en corto el circuito 33T a tierra. Esto es
para el interruptor de degradación de bloqueo 11. Ponga en corto el circuito 51A en los interruptores
ubicado en el gabinete de frenos. de presión de precarga de nitrógeno en la parte
superior de los acumuladores de dirección a tierra.
 Fíjese que cuando se aplica el bloqueo de freno
de rueda, las luces del freno de servicio en el  La luz indicadora de precarga del acumulador se
camión se activan y la luz del freno de servicio activa. Esta luz permanece encendida cuando se
en el panel superior se enciende. elimina el corto.
5. Conecte el cable de comunicación serial de la 12. Use el interruptor de detención de emergencia en la
PTU al puerto PSC (DIAG1) en el panel DID consola central para apagar el motor. No gire el
ubicado en la pared posterior de la cabina del interruptor de partida a OFF.
operador.
 La luz de baja precarga del acumulador debe
 Haga clic en START > Programs > permanecer encendida y la presión de freno y
GEOHVPTU_2.0 > AC TOOLS > wPTU AC v21.01 dirección debe permanecer cargada.
 Seleccione el modo “Normal” {enter}
 Digite la contraseña “ok75e” {enter} 13. Gire el interruptor de partida a OFF.
 Haga clic en “LOGIN to Wptu Toolbox”.
 En “Real Time”, haga doble clic en “PSC Real  Verifique que la presión de dirección purgue.
Time Data”
Verifique que BRAKEON esté destacado cuando
se aplique el bloqueo de freno de rueda y que el Revisiones de Enlace Energizado
motor está funcionando.
1. Arranque el motor.
6. Gire el interruptor de bloqueo de rueda a OFF.
2. Mueva el interruptor de corte GF a la posición
NORMAL (arriba)
7. En el gabinete de frenos, ponga en corto el
3. Gire el interruptor rest a OFF.
circuito 33 en el interruptor de presión de freno a
tierra.
 Haga clic en START > Programs > GEOHVPTU_2.0
> AC TOOLS > wPTU AC v21.01
La luz de baja presión de freno en el panel  Seleccione el modo “Normal” {enter}
superior y el zumbador de baja presión de freno  Digite la contraseña “ok75e” {enter}
se deben activar.  Haga clic en “LOGIN to Wptu Toolbox”.
 En “Real Time”, haga doble clic en “PSC Real Time
8. En el riel izquierdo del bastidor, ponga en corto el Data”
circuito 33F en el interruptor de presión de la Verifique que la luz de carga del capacitor (3, Figura
dirección en el múltiple de purga a tierra. 3-1) y que la luz indicadora de enlace energizada en
la parte posterior de la consola central esté
La luz de baja presión de freno, la luz de baja encendida.
presión de la dirección y el zumbador de baja Verifique que LINKV y ambos voltajes del enlace del
presión de freno se deben activar. inversor (I1LV e I2LV) sea aproximadamente de 700
volts.
Verifique que los demás valores y funciones
destacadas sean similares en las diversas pantallas
PSC de las Figuras 3-12 a 3-14.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-28


(Software Versión 21)
FIGURA 3-12. PANTALLA DE DATOS DE TIEMPO REAL PSC

FIGURA 3-13. PANTALLA DE DATOS SERIALES PSC

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-29


(Software Versión 21)
FIGURA 3-14. PANTALLA DE ENTRADAS ANALOGAS PSC

4. Asegúrese que la palanca de control direccional Prueba de Caja de Carga


esté en ESTACIONAR y que el interruptor rest
esté en posición REST.

5. Gire el interruptor de poder de control (1, Figura


3-1) y el interruptor de partida a ON.
Verifique que las puertas del gabinete de control estén
6. Conecte el cable de comunicación seriadle la cerradas y aseguradas antes de realizar las siguientes
PTU al puerto TCI (DIAG3) en el panel DID pruebas. HAY PRESENCIA DE VOLTAJES PELIGROSOS
ubicado en la pared posterior de la cabina del DENTRO DEL GABINETE DE CONTROL CUANDO EL
operador. MOTOR ESTA FUNCIONANDO.

 Haga clic en START > Programs > 1. Ponga en puente el circuito de control del embrague
GEOHVPTU_2.0 > AC TOOLS > wPTU AC v21.01 del ventilador 22FO @ TB32 a tierra para bloquear el
 Seleccione el modo “Normal” {enter} ventilador en la condición a todo funcionamiento.
 Digite la contraseña “ok75e” {enter} 2. Con el motor funcionando, mueva el interruptor de
 Haga clic en “LOGIN to Wptu Toolbox”. corte GF a la posición NORMAL (arriba).
 En “Real Time”, haga doble clic en “PSC Real 3. Gire el interruptor rest a OFF.
Time Data”
 En “Prueba”, haga doble clic en “Self Load Engine
 Verifique que los valores análogos y funciones Test”.
destacados sean similares a la pantalla TCI Real  Haga clic en “Enter LDBX”.
Time Data de la Figura 3-15.
 Verifique que los valores sean similares a la
7. Salga de la pantalla TCI Real Time Data. Deje el pantalla inicial Self Load Engine Test de la Figura
motor funcionando y la PTU conectada al puerto 3-16.
TCI para la prueba de la caja de carga.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-30


(Software Versión 21)
FIGURA 3-15. PANTALLA DE DATOS DE TIEMPO REAL TCI

FIGURA 3-16. PANTALLA DE PRUEBA DEL MOTOR DE AUTOCARGA INICIAL

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-31


(Software Versión 21)
10. Fíjese en el valor ENGLOAD en la pantalla.

 Si el valor es de 5 volts durante la prueba de carga,


la carga es satisfactoria.
En el paso siguiente, el aire de escape de los
respiraderos de la rejilla puede estar muy caliente.  Si el valor es inferior a 5 volts, el sistema eléctrico
debe eliminar la carga de potencia. Esto es señal
4. Ponga la palanca de control direccional en de un motor débil.
NEUTRO y presione el pedal del acelerador sólo
para captar el contactor RP1. Esto se debe  Si el valor es superior a 5 volts, el sistema eléctrico
producir a aproximadamente 1150 rpm. debe carga más el motor. Esto es señal de un
motor fuerte.
 Verifique por si sale aire caliente desde ambas
secciones delanteras de la rejilla de retardo. 11. La pantalla de Prueba del Motor de Autocarga se
 Verifique por si sale aire desde los escapes de debe registrar y los valores se deben comparar con
aire del rectificador en la parte trasera del los valores que se calculan para representar las
gabinete de control. pérdidas parásitas en la altura del sitio de la prueba
 En la PTU, verifique que los valores para BLWR1 y la temperatura ambiente durante la prueba como
y BLWR2 estén equilibrados pero con polaridad se indica a continuación:
opuesta.
a. La potencia de salida debe ser de 2700 HP ±5%
NOTA: Si el valor HPADJ está fijo en cero y el valor @ 1900 +10/-15 rpm.
ENGLOAD% está fijo en 50% (o 5.0V si usa una señal de b. Las rpm solicitadas de GE deben ser de 1900
carga análoga), es una indicación que la señal de carga rpm.
del motor PWM no está llegando al PSC. Revise el Evento c. Consulte la Figura 3-17 para la curva de
63 (Señal de Carga del Motor) en el panel DID. Consulte pérdidas parásitas.
Análisis de Fallas para mayor información.
 Lea las pérdidas parásitas en el gráfico basado en
5. Presione el pedal del acelerador para captar los la temperatura amiente y altitud.
contactores RP1 y RP2. Esto se debe producir a  Sume el valor del gráfico al HP entregado a GE y
aproximadamente 1375 rpm. compárelo con el valor “-5&” en la tolerancia de
capacidad nominal de rpm (es decir, 2612 HP +
6. Presione el pedal del acelerador sólo lo suficiente valor del gráfico = HP corregido).
para que el contactor RP2 caiga pero el contactor
RP1 aún se mantenga tomado. Esto se debe Ajuste de Salida HP de Compensación Manual:
producir a aproximadamente 1375 rpm.
12. Si es necesario analizar los problemas de HP, use el
NOTA: Algunos camiones no están equipados con el siguiente procedimiento:
contactor RP3.
 Con caja de carga iniciada, ingrese a + o – valor de
7. Presione el pedal del acelerador para captar los compensación en el campo “HP Offset”.
contactores RP1, RP2 y RP3. Esto se debe  Haga clic en el cuadro “HP Offset”.
producir a aproximadamente 1550 rpm.
13. Vuelva a realizar la prueba de carga.
8. Caliente el motor hasta que la temperatura del
refrigerante del motor se estabilice. Luego  Devuelva la compensación a 0.0.
presione completamente el pedal del acelerador  Haga clic en “HP Offset”.
para captar todos los contactores RP.  Haga clic en “EXIT LDBX” para salir de la pantalla
Self Load Engine Test.
 El valor CHOP en la PTU debe ser de 25% a
aproximadamente 1900 rpm. 14. Deje que el motor se enfríe hasta que los medidores
de temperatura y presión del motor muestren los
9. Registre la pantalla PTU mientras ve la pantalla valores de operación normales.
durante la carga total. 15. Gire el interruptor rest a ON.
16. Gire el interruptor de partida a OFF. Deje
 En el menú “Save”, seleccione “Single Snapshot”, aproximadamente 90 segundos para que los
luego haga clic en “Save”. acumuladores de la dirección purguen.
17. Saque el puente del circuito de control del embrague
 Para ver la pantalla grabada, en el menú “View”, del ventilador.
seleccione “Screen Relay”, destaque el archivo y 18. Registre todos los datos para crear un registro del
haga clic en “Open”. camión para comparación futura.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-32


(Software Versión 21)
FIGURA 3-17. PERDIDA PARASITA TOTAL A TODA POTENCIA
Komatsu SSDA18V170, 3500 GHP, Hoja ECS 8, 78” diám. 5.3” PW @ 798 RPM

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-33


(Software Versión 21)
ANALISIS DE FALLAS Análisis de Fallas en Módulos de Fase y Módulos
de Interruptor
Análisis de Fallas de la Curva de Carga Optima
PVM 1. Para analizar fallas en un módulo de fase y de
interruptor, detenga el motor y gire el interruptor rest a
OFF. Conecte el cable de comunicación serial de la
NOTA: Un valor inferior a 0.5VDC o superior a 9.5VDC en el
PTU al panel PSC y acceda a la pantalla Prueba
circuito 72E indica una falla.
Manual PSC.
1. Con el motor detenido, el interruptor de partida en ON y
2. Haga clic en la señal GD1E o GD2E apropiada en el
el interruptor de energía de control activado, mida el
campo “Salida Digital” y actívela. (GD1E activa todos los
voltaje entre el conductor 72E (+) y el conductor 72R (-).
módulos de fase del Inversor 1 y el módulo de
interruptor 1. GD2E activa todos los módulos de fase
 El voltaje debe ser de 5.0 VDC.
del Inversor 2 y el módulo de interruptor 2).
a. Haga un puente en el circuito 22FO a tierra y
3. Desconecte el cable gris de fibra óptica en el módulo de
verifique el voltaje en 72E para que 72R cambie a
fase o de interruptores que se está revisando.
7.0VDC.
b. Si el voltaje es de 0VDC, verifique que las
conexiones al PVM estén correcta y que los circuitos
439 y 11SL (conectados a CN P382 posiciones 5 y
40) tengan 24VDC.
En el siguiente paso, NO mire directamente a la luz roja.
2. Con el motor funcionando y con carga, y el interruptor de Puede dañar la vista.
partida y el interruptor de energía de control en ON,
revise el voltaje en 72E (+) a 72R (-). 4. Si se ve una luz roja desde el receptáculo gris en el
módulo accionador de la compuerta, el módulo de fase
 El voltaje debe ser de 5.0VDC. o el módulo interruptor están correctos.
5. Si no se ve una luz roja, desconecte el arnés redondo
a. Revise el conector P381 de diagnóstico del PVM. de la fuente de poder del módulo accionador de
compuerta.
b. Verifique que el voltaje entre la posición A a B sea de 6. Revise el voltaje AC en los dos pines en el arnés. Debe
8 a 11VDC. Una lectura de 0VDC indica una línea de haber una onda cuadrada de 100 VAC en el arnés. La
transmisión 1939 fallada. Revise el cableado 1939. lectura real en el VOM dependerá del medidor y de su
diseño para medir voltaje AC. La mayoría de los
c. Verifique que el voltaje entre la posición C y B sea de medidores leen menos de 100 volts. Por lo general,
8 a 11VDC. Una lectura de 0VDC indica que el PVM habrá voltaje apropiado en el arnés o no habrá voltaje.
ha fallado sólo si el voltaje desde la posición A a B es 7. Si no hay voltaje, revise el convertidor de energía de
correcto y el circuito de filtrado es correcto. Revise accionamiento de la compuerta o el arnés. Vea “Prueba
los resistores del circuito de filtración y los del Convertidor de Energía del Accionador de
capacitores conectados a P383 posiciones 12 y 20 y Compuerta” en esta sección.
P382 posición 33 montados en el tablero de diodos 8. Si hay voltaje, vuelva a conectar el arnés y desconecte
DB1. el cable de la compuerta en el terminal “G”.
10. Si se ve una luz roja con el cable de la compuerta
3. Si tanto el Paso 1 como el Paso 2 tienen 0VDC, desconectado, hay en cortocircuito y se debe cambiar
entonces el circuito 439 u 11SL o ambos, están el módulo de fase o el módulo interruptor.
incorrectos 11. Si no se ve una luz roja con el cable de la compuerta
desconectado, el modulo del accionador de la
compuerta está fallado y se debe cambiar. Todas las
secciones del accionador de la compuerta para los
módulos de fase y los módulos del interruptor son
Permita el tiempo adecuado para que el voltaje de similares e intercambiables. Los módulos accionadores
de la compuerta cubiertos de rojo y cubiertos de blanco
enlace drene antes de abrir el gabinete de control para
son intercambiables en el punto donde van montados
realizar las siguientes revisiones o reparaciones.
por seis pernos a los tubos de enfriado del módulo de
fase o del interruptor.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-34


(Software Versión 21)
CAMBIO DEL MODULO DE FASE Montaje del Módulo de Fase

Desmontaje del Módulo de Fase 1. Inspeccione la empaquetadura trasera del sello de aire
de enfriado. Cámbiela si está dañada.
1. Ponga el interruptor de energía de control en la
posición OFF y el interruptor de corte GF en la posición 2. Devuelva el módulo de fase a su ubicación original.
CUTOUT.
3. Instale los dos pernos de montaje y golillas que aseguran
2. Use un VOM para asegurarse que no haya voltaje el módulo de fase al gabinete de control. Apriete los
entre los enlaces DC (+) y (-) y tierra. pernos a 64 N.m (47 ft lbs).

3. Desconecte los cables de fibra óptica y el tapón 4. Monte el accesorio de montaje que asegura los dos
redondo en la parte superior del módulo de fase. fusibles. Apriete los pernos a 19 N.m (14 ft. Lbs).
Coloque los cables que retiró debajo del aguilón para
protegerlos al sacar el módulo. 5. Monte el accesorio de montaje que asegura el módulo de
fase a la barra colectora vertical. Apriete los pernos a 26
4. Saque el accesorio de montaje que asegura el módulo N.m (19 ft. Lbs).
de fase a la barra colectora vertical. Fíjese en el largo
de los pernos para un adecuado montaje posterior. 6. Vuelva a conectar los cables de fibra óptica y el tapón
redondo en la parte superior del módulo de fase.
5. Saque el accesorio de montaje que asegura los dos
fusibles. 7. Ponga el interruptor de corte GF en la posición NORMAL
y el interruptor de energía de control en la posición ON.
6. Marque cada módulo de fase de modo que pueda
volver a montarlo en su ubicación original.
NOTA: Para desmontar los demás componentes del
NOTA: Cada módulo de fase pesa 29.5 kg (65 lbs). gabinete de control, consulte el manual de servicio GE.

7. Apoye el módulo de fase y saque las dos tuercas y


golillas que aseguran el módulo de fase al gabinete de
control.

8. Deslice el módulo de fase hacia delante por los brazos


de montaje y sáquelo del gabinete de control No tire
la cubierta de la tarjeta de la compuerta.

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-35


(Software Versión 21)
NOTAS

E03020 Procedimiento de Revisión Eléctrico del Sistema de Mando AC E3-36


(Software Versión 21)
SECCION G
EJE TRASERO, HUSILLOS Y RUEDAS
INDICE

NEUMATICOS Y LLANTAS .............................................................................................. G2-1

CUBO Y HUSILLO DE LA RUEDA DELANTERA ..................................................................... G3-1

MONTAJE DE LA CAJA DEL EJE TRASERO ……………………............................................ G4-1

CAJA DEL EJE TRASERO ........................................................................................................ G5-1

G01017 Indice G1-1


NOTAS

G01017 Indice G1-2


SECCION G2

NEUMATICOS Y LLANTAS

INDICE

NEUMATICOS Y LLANTAS .................................................................................................................................. G2-3


MANTENIMIENTO DEL PASADOR DE LA RUEDA .......................................................................................... G2-4
NEUMATICOS Y LLANTAS DELANTEROS ..................................................................................................... G2-5
Desmontaje .................................................................................................................................................... G2-5
Montaje ........................................................................................................................................................... G2-6
NEUMATICOS Y LLANTAS TRASEROS .......................................................................................................... G2-7
Desmontaje .................................................................................................................................................... G2-7
Montaje ........................................................................................................................................................... G2-8
LLANTA .............................................................................................................................................................. G2-9
Desmontaje del Neumático ............................................................................................................................ G2-9
Montaje del Neumático ................................................................................................................................... G2-9

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-1


NOTAS

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-2


NEUMATICOS Y LLANTAS
Los neumáticos y la presión de los neumáticos del camión
se deben revisar con un medidor de presión exacto antes
de cada cambio de turno. La presión de los neumáticos
variará dependiendo del fabricante y según las condiciones
Al inflar neumáticos siempre use una jaula de seguridad.
locales de trabajo. Consulte al fabricante de los
Nunca infle un neumático hasta que el anillo de bloqueo
neumáticos por la presión recomendada.
esté bien colocado. No se pare delante o sobre el anillo
de bloqueo durante el inflado. Nunca infle un neumático
Asegúrese que las tapas de válvula estén bien aplicadas a
en exceso. Consulte las recomendaciones de los
los vástagos de la válvula. Las tapas protegen las válvulas
fabricantes.
contra la acumulación de suciedad y de daños. NO purgue
Al desmontar o montar, siempre mantenga al personal
el aire de los neumáticos calientes producto de la
alejado de un conjunto de rueda y neumático.
operación; bajo dichas circunstancias, es normal que la
El peso del neumático y llanta es de aproximadamente
presión aumente debido a la expansión.
6.480 kg (14.285 lbs.). Asegúrese que el equipo de
manipulación de los neumáticos sea capaz de levantar y
Una llanta doblada o dañada que no soporta el reborde
maniobrar la carga.
correctamente puede provocar tensión anormal en el
neumático, dañándolo. Si un neumático sufre un corte
Debido al tamaño y peso del conjunto de neumático y llanta,
profundo, se debe desmontar y reparar. Si no se pone
se recomienda un equipo de manejo especial como una grúa
atención a estos cortes, se pueden provocar problemas en
horquilla modificada llamada “manipulador de neumáticos”
los neumáticos; el agua, arena, suciedad u otros materiales
como la que se muestra en la Figura 2-1. Consulte a los
extraños pueden ingresar a través del corte provocando
vendedores locales de neumáticos por fuentes de equipos
cortes o separación de los pliegues.
diseñados especialmente para desmontar, reparar y montar
neumáticos de gran tamaño para camiones de fuera de
En lo posible, los neumáticos se deben almacenar en un
carretera.
recinto cerrado. Si se dejan a la intemperie, cúbralos con
una lona para evitar el contacto con la suciedad, agua y
otros materiales extraños. La larga exposición al sol
provocará grietas por ozono. Se deben guardar en un lugar
frío, seco, oscuro. Los neumáticos se deben guardar en
forma vertical. Si se deben dejar sobre uno de sus lados
por un corto período, evite la distorsión apilando no más de
tres neumáticos. Evite el contacto con aceite, grasa y otros
productos derivados del petróleo.

Antes de guardar neumáticos usados, limpie muy bien y


revise por si presentaran daños. Repare si fuese
necesario. Cuando se guarda un camión, se debe bloquear
para sacar el peso de los neumáticos. Si no se puede
bloquear, revise la presión de aire e inspeccione los
neumáticos dos veces al mes para comprobar que tengan
la presión de inflado correcta.

NO suelde o aplique calor en el conjunto de la llanta


con el neumático montado en la llanta. Los gases
remanentes dentro del neumático pueden provocar la
explosión del neumático y de la llanta.

NO se acerque a un neumático si se ha incendiado el


freno o el motor de la rueda hasta que se enfríe.

FIGURA 2-1. MANIPULADOR DE NEUMATICOS


TIPICO

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-3


MANTENIMIENTO DEL PASADOR DEL
NEUMATICO
El posible que el accesorio de montaje de la rueda que se
utiliza en algunos camiones ya no sea capaz de mantener
la fuerza de agarre especificada (torque de apriete). La
fuerza de agarre inadecuada puede llevar a la rotura de los
Al reemplazar pasadores dañados o faltantes, se debe
pasadores, hilos desgarrados, y/o falla de la protuberancia
revisar la condición de los hilos de los demás
del pasador que haría que el pasador girara cuando se
pasadores. Si se encuentra corrosión menor o suciedad
suelta o se aprieta la tuerca. El cambio del pasador es
en los hilos, cepille muy bien. Si se encuentran hilos
necesario en base a las siguientes pautas:
dañados (picados o altamente corroídos), los pasadores
se deben cambiar.
• El número máximo permitido de pasadores dañados
o faltantes en un círculo de pernos es de cuatro.

• La posición de los pasadores dañados o faltantes no


debe ser en puntos consecutivos. Además, debe
haber un mínimo de cuatro pasadores que funcionen
correctamente entre cada pasador faltante.
Consulte la Figura 2-2.

FIGURA 2-2. TOLERANCIA DE PASADORES FALTANTES/DAÑADOS DE LA RUEDA

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-4


NEUMATICOS Y LLANTAS DELANTEROS
Desmontaje

1. Aplique el freno de estacionamiento y bloquee las 6. Tome el conjunto de neumático y llanta con un
ruedas traseras para evitar que el camión se manipulador de neumáticos. Retire las tuercas (11,
mueva. Figura 2-3) que aseguran el conjunto de la rueda.

2. Siguiendo los procedimientos normales de 7. Tenga cuidado de no dañar la manguera de inflado


detención, ponga el interruptor rest en la posición durante el desmontaje del neumático. Saque el
ON, apague el motor y verifique que las luces de conjunto de la rueda del cubo de rueda y lleve a un
voltaje de enlace estén apagadas. Deje al menos área de trabajo limpia.
90 segundos para que los acumuladores purguen.
Gire el volante de la dirección para asegurarse
que no quede presión. Como precaución de
seguridad, purgue los acumuladores de freno.
No intente desensamblar el conjunto de rueda hasta que
3. Ponga una gata debajo del husillo o debajo del se haya purgado toda la presión de aire.
bastidor en el tubo transversal delantero.
Durante el desmontaje o montaje, siempre mantenga al
4. Suba el extremo delantero del camión hasta que el personal alejado del conjunto de la rueda.
neumático se separe del piso y bloquee muy bien
debajo del bastidor.

5. Inspeccione las líneas de freno hidráulico por si


presentaran daños o por si hay accesorios
filtrando.

FIGURA 2-3. CONJUNTO DE CUBO Y LLANTA DE LA RUEDA DELANTERA

1. Cubo de Rueda 5. Llanta 9. Anillo de Goma


2. Pasador 6. Banda de Asiento del Refuerzo 10. Soporte de la Abrazadera
3. Manguera de Inflado del 7. Pestaña Lateral 11. Tuerca con Pestaña
Neumático 8. Anillo de Bloqueo
4. Conector Giratorio

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-5


Montaje

NOTA: Retire todo el polvo y suciedad de las partes de


empalme antes de montar el conjunto de la rueda.

1. Tome el conjunto de neumático y llanta con el


manipulador de neumáticos y alinee la manguera de
inflado y el cubo de la rueda (1, Figura 2-3).
Posicione la llanta sobre los pasadores del cubo de
la rueda.

La grasa que contiene bisulfuro de molibdeno nunca se


debe usar en el accesorio de montaje de la rueda. Usar
este tipo de grasa en el accesorio de montaje puede
hacer que los pasadores de montaje se estiren más allá
del límite elástico, haciéndolos susceptibles al
rompimiento.

2. Lubrique todos los hilos de los pasadores y las


pestañas de asiento de la tuerca con grasa en base
a litio que no contenga bisulfuro de molibdeno.
Instale y apriete las tuercas en la siguiente
secuencia:

a. Instale seis tuercas en la posición de las 12:00


horas y seis tuercas en la posición de las 6:00
horas. Apriete cada tuerca a 2326 ± 136 N.m
(1715 ± 100 ft. lbs.).

b. Instale tres tuercas directamente debajo de la


posición de las 3:00 horas y tres tuercas
directamente por sobre la posición de las 9:00
horas. Apriete estas tuercas a 2326 ± 136 N.m
(1715 ± 100 ft. lbs.).

c. Instale tres tuercas directamente por sobre la


posición de las 3:00 horas y tres tuercas por
debajo de la posición de las 9:00 horas. Apriete
estas tuercas a 2326 ± 136 N.m (1715 ± 100 ft.
lbs.).

d. Instale las tuercas restantes y apriete hacia la


derecha a 2326 ± 136 N.m (1715 ± 100 ft. lbs.).

e. Vuelva a apretar todas las tuercas hacia la


derecha a 1715 ± 100 ft. lbs. (2326 ± 136 N.m).

3. Retire el bloqueo y baje la gata.

4. Opere el camión para una carga y vuelva a apretar


las tuercas de la rueda al torque especificado.

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-6


NEUMATICOS Y LLANTAS TRASEROS 7. Posicione un manipulador para tomar la rueda
interior. Retire las tuercas con pestaña (6).
Desmontaje
8. Saque para desmontar el neumático del cubo de
1. Estacione el camión sobre un terreno nivelado y rueda.
bloquee las ruedas delanteras. Coloque una gata
debajo de las placas de montaje de la suspensión
trasera como se muestra en la Figura 2-4.

Si el motor de rueda se debe desmontar del camión para


servicio, instale aproximadamente ocho tuercas con
pestaña con los espaciadores apropiados en el lugar de
las tuercas y el anillo adaptador de la rueda que retiró en
el Paso 4. Esto dará soporte adicional para la
transmisión del motor de la rueda durante el desmontaje
y transporte.

FIGURA 2-4. UBICACION DE LA GATA EN EL EJE


TRASERO

2. Suba la caja del eje trasero hasta que los


neumáticos se separen del piso. Bloquee muy bien
la caja del eje trasero cerca de la pestaña de
montaje del motor de la rueda.

3. Si se debe desmontar el neumático interior trasero,


retire la manguera de inflado del neumático interior
en la abrazadera de la rueda exterior y desconecte
de la extensión interior (7, Figura 2-6).

4. Tome la rueda y el neumático exterior con el


manipulador de neumáticos como se muestra en la
FIGURA 2-5. DESMONTAJE DEL NEUMATICO
Figura 2-5. Retire las tuercas con pestaña (10, TRASERO
Figura 2-6) del anillo adaptador (9) que aseguran la
llanta exterior al cubo del motor de la rueda. 1. Manipulador de 3. Neumático Interior
Neumáticos Trasero
5. Saque el conjunto de la rueda exterior y desmonte. 2. Neumático Exterior
Trasero
6. Si es necesario desmontar la rueda interior,
desconecte la extensión de inflado del neumático
interior (7) y desmonte.

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-7


FIGURA 2-6. CONJUNTO DE LA RUEDA TRASERA

1. Pestaña de Montaje Motor de Rueda 6. Tuerca con Pestaña 11. Tuerca con Pestaña
2. Llanta Rueda Interior 7. Extensión Interior 12. Transmisión del Motor de Rueda
3. Conjunto de Freno de Disco 8. Abrazaderas 13. Extensión
4. Extensión 9. Anillo Adaptador 14. Soporte
5. Cubo de Rueda 10. Tuerca con Pestaña 15. Llanta Rueda Exterior

Montaje b. Instale tres tuercas directamente debajo de la


posición de las 3:00 horas y tres tuercas
directamente por sobre la posición de las 9:00
horas. Apriete estas tuercas a 2326 ± 136 N.m
(1715 ± 100 ft. lbs.).
Durante el desmontaje o montaje, siempre mantenga al c. Instale tres tuercas directamente sobre la posición
personal alejado del conjunto de la rueda. de las 3:00 horas y tres tuercas directamente
debajo de la posición de las 9:00 horas. Apriete
NOTA: Limpie todas las superficies de empalme y revise estas tuercas a 1715 ± 100 ft. lbs. (2326 ± 136
los hilos de los pasadores antes de montar los conjuntos de N.m).
la rueda.
d. Instale las tuercas restantes y apriete hacia la
1. Si ha desmontado algún motor de rueda, purgue derecha a 2326 ± 136 N.m (1715 ± 100 ft. lbs.).
los frenos de disco antes de montar los
neumáticos traseros. Consulte la Sección J,
e. Vuelva a apretar todas las tuercas hacia la
Conjunto del Freno de Disco Húmedo –
derecha a 1715 ± 100 ft. lbs. (2326 ± 136 N.m).
Procedimiento de Purga del Freno de Disco
Húmedo.
4. Si el anillo adaptador (9) requiere instalación,
2. Tome el conjunto de la rueda interior con un instale el adaptador sobre el cubo de rueda/motor
manipulador de neumáticos y monte sobre el cubo de rueda. Lubrique los pasadores y las tuercas
de rueda (5, Figura 2-6). Alinee con mucho con pestaña con grasa a base de litio.
cuidado la línea de extensión de inflado del
neumático (4) para empalmar con la extensión 5. Usando los procedimientos del Paso 3, instale las
interior (7). tuercas con pestaña (10) en la secuencia descrita y
apriete al mismo valor de torque que la rueda
3. Lubrique todos los hilos de los pasadores y las interior.
pestañas de asiento de la tuerca con grasa en
base a litio. Instale y apriete las tuercas en la
siguiente secuencia:

a. Instale seis tuercas en la posición de las


12:00 horas y seis tuercas en la posición de
las 6:00 horas. Apriete cada tuerca a 2326 ±
136 N.m (1715 ± 100 ft. lbs.).

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-8


6. Tome el conjunto de la rueda exterior con un 4. Repita este procedimiento en las ubicaciones a
manipulador de neumáticos y coloque sobre el 90° aproximadamente desde la primera
cubo del motor de rueda. aplicación. Continúe con este procedimiento
hasta que el refuerzo del neumático se libere de
NOTA: Posicione la rueda dual exterior para alinear el soporte la llanta.
de la válvula del neumático con la línea de inflado de la rueda 5. Después de soltar el refuerzo, inserte la parte
interior. plana de una herramienta de neumático en la
muesca de refuerzo en el anillo de fijación (8).
7. Usando los procedimientos del Paso 3, instale las Haga palanca en el anillo de fijación y retire de la
tuercas con pestaña (11) en la secuencia descrita ranura de la llanta.
y apriete al mismo valor de torque que la rueda 6. Haga palanca en la banda de asiento del refuerzo
interior. (6) hasta que el anillo de goma (9) salga. Retire
el anillo de goma.
8. Asegure las líneas de inflado de los neumáticos 7. Retire la banda de asiento del refuerzo (6) de la
duales interiores y exteriores al soporte (14) en la llanta (5) y retire la pestaña (7).
llanta exterior. 8. Reposicione el conjunto de la rueda y repita el
procedimiento de desmontaje en el lado opuesto
9. Retire los bloques de debajo del camión y baje el del neumático. Retire el neumático de la llanta.
camión al piso. Opere el camión para una carga y
vuelva a apretar las tuercas de la rueda exterior Montaje del Neumático
(11) y las tuercas con pestaña del adaptador (10) 1. Antes de montar el neumático en la llanta, retire
a 2326 ± 136 N.m (1715 ± 100 ft. lbs). toda la suciedad y óxido de las partes de la llanta,
particularmente de la ranura del anillo de goma y
NOTA: Las tuercas interiores con pestaña (5 y 7) y los de los asientos del refuerzo. Retoque todas las
pasadores se deben revisar visualmente por si hay tuercas partes metálicas con una buena pintura anti-óxido
rotas o faltantes durante las revisiones de mantenimiento para evitar que el metal de las partes expuestas
programado insertando un espejo entre los neumáticos se pele producto de las condiciones climáticas.
traseros.
NOTA: No permita que la pintura, el óxido u otros
contaminantes cubran las caras de empalme del anillo de
LLANTA fijación (8, Figura 2-7) y la llanta (5).

Desmontaje del Neumático

Asegúrese de usar las partes apropiadas de la llanta


en el reensamblado. El uso de partes incompatibles
puede no asegurar correctamente el conjunto
NO suelde ni aplique calor en el conjunto de la llanta con provocando la voladura de partes durante el inflado.
el neumático montado en la llanta. Los gases resultantes
dentro del neumático se pueden encender y hacer que el 2. Si se retiró la manguera de inflado y el accesorio,
neumático explote. vuelva a montarlos en la llanta. Posicione el
Al inflar neumáticos siempre use una jaula de seguridad. conjunto de la manguera para un enrutamiento
Nunca infle un neumático sin el anillo de bloqueo en su adecuado.
lugar. No se pare delante o sobre el anillo de bloqueo 3. Instale la pestaña interior en la llanta. Cubra los
durante el inflado. Nunca infle un neumático en exceso. refuerzos del neumático con una solución
Consulte las recomendaciones de los fabricantes. jabonosa para montaje del neumático.

1. Ponga el conjunto de neumático y rueda en la jaula


de seguridad y descargue toda la presión del aire del
neumático.
2. Conecte un rompedor de refuerzo hidráulico a la
llanta deslizando las mandíbulas del conjunto del Hacer palanca contra el refuerzo del neumático puede
bastidor sobre el borde exterior de la pestaña (7, dañar el refuerzo del neumático y provocar fugas de
Figura 2-7). Asegúrese que las mandíbulas del aire.
bastidor estén lo más cerca posible de la banda del
asiento de refuerzo (6). 4. Posicione el neumático en la llanta y trabaje en el
3. Siguiendo las instrucciones de los fabricantes de la neumático hasta donde sea posible sin hacer
herramienta, mueva el refuerzo del neumático lo palanca contra los refuerzos.
suficiente para permitir colocar la cuña entre el
neumático y la pestaña en el lado de la herramienta.

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-9


FIGURA 2-7. CONJUNTO DE CUBO Y LLANTA DE LA RUEDA DELANTERA

1. Cubo de la Rueda 5. Llanta 9. Anillo de Goma


2. Pasador 6. Banda de Asiento del 10. Soporte de la Abrazadera
3. Manguera de Inflado del Refuerzo 11. Tuerca con Pestaña
Neumático 7. Pestaña Lateral
4. Conector Giratorio 8. Anillo de Fijación

5. Instale la pestaña exterior (7, Figura 2-7) en 8. Con el neumático dentro de la jaula de seguridad,
posición e instale la banda de asiento del refuerzo retire el núcleo de la válvula del vástago de la
(6). Presione el asiento del refuerzo para exponer válvula e infle el neumático para asentar los
la ranura del anillo de goma en la llanta. refuerzos del neumático y el anillo de goma como lo
especifica el fabricante.
6. Lubrique el nuevo anillo de goma (9) con una
solución jabonosa e instale en la ranura de la 9. Si los refuerzos del neumático y el anillo de goma
llanta. no se asientan dentro de un minuto, suba
levemente el neumático y golpee la banda de
7. Instale el anillo de fijación (8) y golpee con un asiento del refuerzo. Esto ayudará a que la presión
martillo de goma. El anillo de fijación se debe de aire empuje el refuerzo del neumático a su
ajustar en la ranura de la llanta. posición.

10. Tan pronto como se haya asentado, instale el


núcleo de la válvula e infle el neumático a la presión
recomendada.
Siempre que sea posible, use una jaula de seguridad.
Al inflar un neumático párese a un costado del
neumático. Nunca comience a inflar a menos que el
anillo de bloqueo esté bien colocado en su lugar. NO
se pare delante o sobre el anillo de bloqueo durante el
inflado.

G02018 7/06 Neumáticos y Llantas G2-10


SECCION G3

CUBO Y HUSILLO DE LA RUEDA DELANTERA

INDICE

CUBO Y HUSILLO DE LA RUEDA DELANTERA ................................................................................................. G3-3


CONJUNTO DEL CUBO Y HUSILLO DE LA RUEDA ........................................................................................ G3-3
Preparación .................................................................................................................................................... G3-3
Desmontaje .................................................................................................................................................... G3-3
Montaje ........................................................................................................................................................... G3-6
Desensamblado............................................................................................................................................... G3-7
Limpieza e Inspección .................................................................................................................................... G3-7
Ensamblado..................................................................................................................................................... G3-9
Ajuste del Rodamiento de la Rueda: .............................................................................................................. G3-9
Montaje del Freno ........................................................................................................................................... G3-10
Revisión de la Separación del Conjunto del Sello .......................................................................................... G3-11
CILINDROS DE LA DIRECCION Y TIRANTE DE ACOPLAMIENTO................................................................ G3-12
Límites de Desgaste del Rodamiento Esférico .............................................................................................. G3-12
Desmontaje .................................................................................................................................................... G3-13
Montaje ........................................................................................................................................................... G3-14
Cambio del Rodamiento ................................................................................................................................. G3-14
AJUSTE DE CONVERGENCIA ......................................................................................................................... G3-15

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-1


NOTAS

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-2


CUBO Y HUSILLO DE LA RUEDA DELANTERA
CONJUNTO DEL CUBO Y HUSILLO DE LA RUEDA Preparación

Las siguientes instrucciones cubrirán el desmontaje, 1. Apague el motor. Consulte “Procedimiento Normal de
montaje, desensamblado, ensamblado y ajuste completo Detención del Motor” en la Sección A, Seguridad
del rodamiento del cubo y husillo de la rueda delantera. Si General e Instrucciones de Operación.
sólo se va a dar servicio a los frenos, consulte la Sección J,
Circuito de Frenos. 2. Purgue los acumuladores de freno usando las
válvulas de purga manual del múltiple de freno en el
gabinete hidráulico.

3. Abra los interruptores de desconexión de la batería.


No suelte o desconecte ninguna línea de freno
hidráulico o componente hasta que el motor se haya
detenido, el interruptor de partida esté en OFF por 90 Desmontaje
segundos y las válvulas de drenaje en los
acumuladores de freno estén abiertas. 1. Desmonte el conjunto del neumático y llanta
delanteros. Consulte “Neumático y Llanta Delanteros
– Desmontaje” en la Sección G2, Neumáticos y
Llantas.

2. Cierre las válvulas de corte de la bomba hidráulica.

3. Desconecte el(los) conector(es) del sensor de


velocidad (5, Figura 3-1). Amarre los cables del
husillo para evitar daños durante el desmontaje del
husillo.

NOTA: La rueda izquierda tiene instalado dos sensores de


velocidad.

4. Desconecte las mangueras de aceite de enfriado del


freno de disco (4) en las lumbreras de entrada y salida
en la caja de freno.

5. Desconecte la línea de aplicación de freno. Tape las


mangueras y las lumbreras para evitar la
contaminación. Retire el aceite de la caja de frenos y
rodamientos de cubo sacando el tapón hexagonal (2)
y drenando el aceite en un contenedor adecuado.

6. Retire las líneas de lubricación del tirante de


acoplamiento y cilindro de dirección.

7. Desconecte el tirante de acoplamiento y la varilla del


cilindro de la dirección del husillo que se está
desmontando. Consulte “Cilindro de la Dirección y
Tirante de Acoplamiento” – Desmontaje” en esta
sección.
FIGURA 3-1. MONTAJE DE LA RUEDA Y HUSILLO
DELANTERO

1. Husillo 4. Manguera de Enfriado


2. Drenaje de la Caja del de Freno
Freno 5. Conector del Sensor de
3. Caja del Freno de Disco Velocidad

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-3


10. Retire 16 pernos que conectan el brazo (5) como se
indica a continuación:

a. Consulte la Figura 3-5. Retire los pernos en el


brazo de la dirección designado por una “X”.
El conjunto de husillo delantero, freno y cubo de
rueda pesa aproximadamente 4840 kg (10.670 lbs.). b. Retire los pernos en patrón circular, en
Asegúrese que el dispositivo de levante sea capaz de incrementos de torque de 678 N.m (500 ft. lbs.).
levantar la carga. NO intente sacar cada perno en una secuencia.

10. Instale una conexión (1.25 in. – 12 UNF) en los hilos


8. Posicione una grúa horquilla debajo del conjunto después de retirar los pernos.
de cubo de rueda y husillo como se muestra en
la Figura 3-2. Bloquee si fuese necesario para 11. Use varios pernos de 1.25 in. UNF x 8.00 in. de largo
mantener el conjunto nivelado. grado 8 y golillas planas endurecidas para instalar la
herramienta de desmontaje del husillo en la parte
9. Retire los pernos y golillas (1, Figura 3-3) que inferior del brazo de dirección. (Ver Figura 3-4 para los
aseguran la placa retén (2) a la estructura del números de parte de Komatsu). Se recomienda usar
husillo y la suspensión. Para evitar dañar el hilo, lubricante, como el lubricante de chasis, en las golillas
suelte los pernos en patrón circular, en e hilos de los pernos.
incrementos de torque de 678 N.m (500 ft. lbs.).
Retire la placa retén. NOTA: Se pueden necesitar múltiples golillas para permitir una
efectiva extracción de los pernos. Se pueden instalar una o dos
golillas con la herramienta de extracción en su lugar para medir
la altura requerida de la golilla y evitar que los pernos toquen el
NOTA: Se puede fabricar una herramienta para ayudar en fondo. El enganche mínimo requerido del hilo es de 41 mm
el desmontaje del husillo. Consulte la Sección M8, (1.62 in.).
Herramientas Especiales, para informarse sobre cómo
fabricarla. El uso de esta herramienta se describe en los
pasos siguientes.

FIGURA 3-3. DESMONTAJE DEL HUSILLO Y CUBO


DE LA RUEDA

1. Pernos 4. Brazo de Dirección


2. Placa Retén 5. Pernos Retén del
3. Husillo Brazo

FIGURA 3-2. DESMONTAJE DEL HUSILLO Y


CUBO DE LA RUEDA (TIPICO)

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-4


FIGURA 3-4. INSTALACION DE LA
HERRAMIENTA DE DESMONTAJE DEL FIGURA 3-5. HERRAMIENTA DE DESMONTAJE
HUSILLO DEL HUSILLO

1. Perno 3. Herramienta de Desmontaje 1. Orificios de Inserción 2. Estructura de la


(P/N KC7095) 4. Brazo de Dirección del Perno (“X”) Herramienta
2. Golilla Endurecida 5. Husillo
(P/N WA0366) 6. Pistón de la Suspensión

15. Apriete los pernos nuevamente al torque máximo


especificado. Usando un martillo largo y calor
como se especificó en el paso anterior, golpee con
mucho cuidado la superficie superior del husillo.

NOTA: En casos extremos, es posible que sea necesario


En este procedimiento actúan componentes de gran retirar pernos de retención del brazo de dirección
peso y gran fuerza. Tenga precaución en todo adicionales y usar pernos de extracción adicionales para
momento al aplicar fuerza a estas partes. La aplicar más fuerza.
liberación repentina del husillo podría hacer que los
componentes se muevan de manera inesperada y con
mucha fuerza. 16. Saque el conjunto de cubo de rueda y husillo de la
varilla del pistón de la suspensión. Tenga cuidado
durante el desmontaje para evitar dañar la varilla
13. Instale los pernos restantes en los orificios del pistón de la suspensión y el núcleo del husillo
marcados con una “X” (Figura 3-5). Aumente ahusado.
progresivamente el torque en un patrón circular
hasta que el pistón ahusado se suelte, o se 17. Lleve el conjunto de husillo y cubo de rueda a un
alcance un torque de 2142 N.m (1580 ft. lbs.). área de trabajo limpia para reparaciones.

14. Si se alcanza el torque especificado y las partes


ahusadas no se han separado, aplique calor al
husillo en dos puntos, a 180° de separación. NO
exceda de 454°C (850°F) de temperatura
saturada del husillo.

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-5


Montaje 7. Monte el cilindro de la dirección en el brazo de la
dirección. Use la herramienta de alineación de
1. Limpie el núcleo del husillo y el ahusamiento de la camisa EH4638 (incluida en el grupo de
varilla de la suspensión para asegurarse que herramientas) para posicionar los espaciadores y
estén libres de óxido, suciedad, etc. el rodamiento durante la inserción del pasador.
Apriete la tuerca de retención del pasador a 1017
2. Lubrique el núcleo del husillo y el ahusamiento de ± 102 N.m (750 ± 75 ft. lbs.).
la varilla de la suspensión con grasa
multipropósito Número 2 con Bisulfuro de 8. Monte el tirante de acoplamiento en el brazo de
Molibdeno al 5%. dirección usando la herramienta de alineación
EH4638. Apriete la tuerca de retención del
pasador a 1017 ± 102 N.m. (750 ± ft. lbs).

9. Conecte las líneas de lubricación.

El uso de componentes anti-agarre que contengan 10. Instale la mangueras de enfriado del sistema de
cobre está prohibido en núcleos de husillo y frenos usando anillos de goma nuevos en los
ahusamientos de varilla. Estos lubricantes pueden accesorios de la pestaña. Instale la línea de
provocar serios daños. Use sólo grasa multipropósito aplicación de freno. Asegúrese que el tapón de
Número 2 con bisulfuro de molibdeno al 5%. drenaje (2, Figura 3-1) esté instalado.

3. Posicione el conjunto de husillo y cubo de rueda 11. Vuelva a conectar los cables del sensor de
en la grúa horquilla o dispositivo de levante similar velocidad.
como se muestra en la Figura 3-2.
12. Monte la rueda y el neumático como se describe
4. Suba el conjunto de husillo y cubo de rueda a su en “Neumáticos y Llantas Delanteros” – Montaje”
posición. la Sección G2.

5. Asegure el husillo en la suspensión usando la 13. Asegúrese que las válvulas de cierre de la bomba
placa de retén (2, Figura 3-3) y pernos (1). Apriete hidráulica estén abiertas.
los pernos utilizando el siguiente procedimiento:
14. Arranque el motor. Mueva la palanca de control
a. Apriete los pernos de manera uniforme a 678 de elevación a la posición FLOTAR para permitir
N.m (500 ft. lbs.). que el aceite hidráulico circule por el sistema de
enfriado de freno y llene con aceite el conjunto de
b. Continúe apretando los pernos en cubo de la rueda y freno de disco.
incrementos de 339 N.m (250 ft. lbs.) para
obtener un torque final de 2705 ± 135 N.m 15. Purgue el aire desde las líneas de aplicación de
(1995 ± 100 ft. lbs.). freno como se describe en “Procedimiento de
Purga de Disco Húmedo” en la Sección 5,
6. Si se desmontó, monte el brazo de dirección. Conjunto de Frenos de Disco Húmedo.
Apriete los pernos a 2705 ± 135 N.m (1995 ± 100
ft. lbs). 16. Apague el motor. Revise el nivel del aceite del
estanque y vuelva a llenar si fuese necesario.

17. Inspeccione el conjunto del freno y todas las


conexiones de las mangueras por si presentaran
filtraciones.

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-6


Desensamblado 12. Conecte argollas de elevación y un tecle elevado
al conjunto de freno. Saque con mucho cuidado
1. Desmonte el cubo de rueda y el husillo como se el conjunto del cubo.
indica en el procedimiento de Desmontaje antes
de proceder con el Paso 2. Retire toda las Consulte la Sección J para las instrucciones de
suciedad y lodo del conjunto. reconstrucción del conjunto de freno.

2. Para ayudar en el desensamblado completo del 13. Retire y elimine el anillo de goma del soporte del
conjunto de cubo de rueda y husillo, soporte el sello (38).
conjunto en posición vertical (cubierta del cubo
hacia arriba) usando un pedestal de husillo. 14. Retire el engranaje del sensor de velocidad (35) y
las lainas (36).
3. Instale seis pernos de 0.50 in – 13 x 0.75 in. de
largo (34, Figura 3-6) a través de la placa posterior 15. Si se deben cambiar los rodamientos, presione
del freno de disco en los orificios de empalme en las copas (6 y 29) del cubo de rueda.
el soporte del sello. Apriete muy bien.
16. Retire los pernos (31) y las golillas planas
NOTA: Los pernos instalados en el Paso 3 asegurarán el endurecidas (32). Retire el adaptador del freno
conjunto del soporte del sello y sello frontal a la caja de (19) y bote los anillos de goma (22 y 25).
frenos durante el desmontaje del freno. NO gire el cubo de
la rueda. 17. Retire el cono del rodamiento interior (28) y el
pasador de retén (39).
4. Desconecte los cables del sensor de velocidad.
Suelte los pernos de sujeción del sensor y retire 18. Retire el espaciador del rodamiento (27).
los sensores de velocidad (16).

5. Retire los pernos (20) y las golillas planas Limpieza e Inspección


endurecidas (21) que aseguran el adaptador de
freno (19) a la caja de frenos. 1. Limpie todas las partes metálicas con solvente de
limpieza fresco.
6. Retire los pernos y las golillas que aseguran la
cubierta (5). Retire la cubierta y elimine el sello 2. Retire y limpie el tapón magnético (10, Figura 3-
del anillo de goma (41). 6).

7. Retire los pernos (11) y las golillas endurecidas 3. Inspeccione los pasadores del cubo de rueda (2)
(12). Cambie si estuvieran dañados o rotos.

8. Retire el retén del rodamiento (13), el anillo de NOTA: Si se instalaron pasadores nuevos, cubra el orificio
goma (9), y las lainas (8). Elimine el anillo de en el cubo y la parte aserrada del pasador con un
goma. componente anti-agarre antes de montar. NO cubra los
hilos.
9. Conecte un dispositivo de levante al conjunto de
cubo de rueda/freno y levante con mucho cuidado 4. Revise los hilos de los orificios roscados y vuelva
y saque del husillo. a roscar si fuese necesario.

10. Retire el cono del rodamiento exterior (7) y el 5. Inspeccione las superficies de asiento del
pasador de retén (40). rodamiento en el cubo y en el husillo.
Inspeccione el espaciador del rodamiento. Use
11. Gire el cubo en forma vertical 180°, y bloquee para una piedra de asentar para pulir cuidadosamente
evitar dañar los pasadores de la rueda y las los puntos altos que puedan interferir con el re-
superficies pulidas. ensamblado.

10. Retire los pernos (14) y las golillas (15) que 6. Inspeccione todas las demás superficies pulidas
aseguran el soporte del sello (37), el engranaje del por si presentaran daños.
sensor (35) y las lainas (36) al cubo de rueda.
7. Siempre use sellos de anillo de goma nuevos
11. Retire los pernos (23) y las golillas endurecidas durante el ensamblado.
(24) que aseguran el engranaje interior del
conjunto de freno al cubo de rueda.

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-7


FIGURA 3-6. CONJUNTO DE CUBO, HUSILLO Y FRENO DE LA RUEDA DELANTERA

1. Cubo de Rueda 15. Golilla 29. Copa del Rodamiento Interior


2. Pasador 16. Sensor de Velocidad 30. Conjunto de Sello
3. Perno 17. Soporte del Sensor 31. Perno
4. Golilla 18. Conjunto del Freno de Disco 32. Golilla Endurecida
5. Cubierta 19. Adaptador de Freno 33. Tapón de Drenaje
6. Copa del Rodamiento Exterior 20. Perno 34. Perno
7. Cono del Rodamiento Exterior 21. Golilla Endurecida 35. Engranaje del Sensor de Velocidad
8. Lainas 22. Anillo de Goma 36. Lainas
9. Anillo de Goma 23. Perno 37. Soporte del Sello
10. Tapón Magnético 24. Golilla Endurecida 38. Anillo de Goma
11. Perno 25. Anillo de Goma 39. Pasador del Retén del Rodamiento
12. Golilla Endurecida 26. Husillo 40. Pasador del Retén del Rodamiento
13. Retén del Rodamiento 27. Espaciador del Rodamiento 41. Anillo de Goma
14. Perno 28. Cono del Rodamiento Interior 42. Sello de Aceite

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-8


Ensamblado Ajuste del Rodamiento de la Rueda

8. Monte el retén del rodamiento (13) sobre el


husillo sin el anillo de goma (9) y las lainas (8). El
espesor del retén está grabado al agua fuerte en
la superficie del retén. Este lado debe quedar
Todas las superficies de empalme de los componentes mirando hacia fuera. Use cuatro pernos
de la rueda y freno se deben limpiar y secar durante el igualmente espaciados para asegurar el retén.
ensamblado. No se permite lubricante para hilo en Se deben colocar dos pernos al lado de los
estas superficies. orificios de acceso de 12.7 mm (0.50 in.) de
diámetro en el retén.
1. Coloque el husillo en forma vertical (extremo del
cubo hacia arriba). 9. Asiente los rodamientos de rueda usando el
2. Revise los conos del rodamiento (7 y 28, Figura 3- siguiente procedimiento:
6) para ajustar en el husillo (26).
3. Revise los hilos en los orificios del retén del a. Apriete los cuatro pernos a 108 N.m). (80
rodamiento en el extremo del husillo para ft. lbs. Gire el cubo de rueda al menos tres
asegurarse que los pernos giren libremente. De lo vueltas completas.
contrario, vuelva a repasar los hilos. b. Apriete los cuatro pernos a 217 N.m (160 ft.
4. Instale las copas del rodamiento (6 y 29) en el lbs.). Gire el cubo de rueda al menos tres
cubo de la rueda (1) como se indica a vueltas completas.
continuación: c. Repita el Paso b hasta mantener el torque.
d. Suelte los cuatro pernos y gire el cubo al
a. Precontraiga las copas envolviéndolas en menos tres vueltas.
hielo seco, o colocándolas en un congelador. e. Apriete los cuatro pernos a 81 N.m (60 ft.
lbs.). Gire el cubo de rueda al menos tres
NOTA: No enfríe por debajo de -54°C (–65°F). vueltas completas.
f. Apriete los cuatro pernos a 136 N.m (100 ft.
b. Instale las copas en el núcleo del cubo de la lbs.). Gire el cubo de rueda al menos tres
rueda. vueltas completas.
c. Después de calentar las copas a temperatura g. Repita el Paso f hasta mantener el torque.
ambiente, presiónelas contra el refuerzo del
cubo como se indica a continuación: 10. Use un micrómetro de profundidad para medir y
registrar la distancia entre la cara del retén del
Copa Interior (29) – Aplique una fuerza de 20.860 kg (23 rodamiento (13) y el husillo (26) a través de cada
toneladas). uno de los dos orificios de acceso de 13 mm
Copa Exterior (6) – Aplique una fuerza de 19.050 kg. (21 (0.50 in) de diámetro.
toneladas).
11. Sume las dos dimensiones medidas en el Paso
5. Instale el espaciador (27). Si es necesario, golpee 10. Divida la suma por 2 para obtener la
levemente para asentar el espaciador contra el profundidad promedio.
husillo. El espaciador debe quedar apretado
contra el refuerzo del husillo. 12. Reste el espesor de la placa retén, que está
grabada al agua fuerte en la superficie del retén
6. Instale el pasador (39) en la ranura del pasador e del rodamiento (13), del resultado calculado en el
instale el cono del rodamiento interior (28) en el Paso 11.
pasador y contra el espaciador. El cono queda
suelto en el husillo. 13. Ensamble un paquete de lainas que iguale la
dimensión calculada en el Paso 12 dentro de
7. Monte el cubo de rueda (1) en el husillo (26). 0.0254 mm (0.001 in).
Instale el pasador exterior (40) y el cono del
rodamiento exterior (7).
NOTA: Mida la exactitud de las lainas individualmente. El
NOTA: Para asegurar la lubricación del rodamiento durante procedimiento anterior da como resultado un paquete de
la operación inicial, lubrique levemente los rodamientos con lainas que proporcionarán una precarga nominal de 0.508
aceite hidráulico. mm (0.020 in.) para los rodamientos después del
ensamblado.

Para facilitar el procedimiento de ajuste del


rodamiento, NO monte el conjunto de freno en este
momento.

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-9


Ejemplo: 18. Instale las golillas planas endurecidas (32) y los
Paso 12 (profundidad promedio) 1.416 in. pernos (31). Apriete los pernos a 2705 ± 135 N.m
Paso 13 reste la dimensión grabada -1.375 in. (1995 ± 100 ft. lbs.).
Paso 14 Paquete requerido de lainas = 0.041 in.

NOTA: Después que se ha determinado un paquete de


lainas, el paquete de lainas, el husillo, el espaciador, y los
rodamientos ahora son un grupo interdependiente. Si se
cambia alguna de las partes, el paquete de lainas ya no es Los pernos (34) se instalan para posicionar el soporte
válido, y se debe calcular un nuevo paquete. del sello en la placa posterior del freno después de
ensamblar y antes de montar en el cubo/husillo. En el
14. Retire el retén del rodamiento (13), el cono próximo paso, es posible que sea necesario soltar estos
exterior (7), el pasador del retén (40), y el cubo de pernos levemente para alinear los orificios del conjunto
rueda (1) del husillo (26) para montar el conjunto del freno con el adaptador de freno.
del freno.
NOTA: Las siguientes instrucciones se deben llevar a cabo
con mucho cuidado para evitar dañar durante el ensamblado
Montaje del Freno al sello del anillo de goma del adaptador de freno (22).

15. Coloque el cubo de rueda en forma vertical sobre 19. Antes de montar el conjunto del cubo y freno en el
bloques con el núcleo del rodamiento interior en la husillo, instale cuatro pasadores de alineación en el
parte superior. adaptador de freno en el lugar de los pernos (20).
16. Ensamble el freno en el cubo como se indica a Separe los pasadores a 90° para asegurarse que el
continuación: conjunto del freno esté debidamente alineado
durante los pasos siguientes.
a. Instale nueve lainas de. 0.51 mm (0.020 in) de
espesor (36) en la parte superior de la a. Instale un nuevo anillo de goma (22) en el
pestaña del cubo de rueda en cada uno de los refuerzo del adaptador de freno. Asegúrese
seis puntos de montaje del retén de que el anillo de goma no esté torcido y se
engranaje/sello. Las lainas se pueden instalar asiente correctamente.
en cualquier lado del engranaje del sensor de
velocidad (35) para alineación del sensor de b. Lubrique el anillo de goma con jalea de
velocidad. petróleo o grasa de chasis.
b. Monte el engranaje del sensor de velocidad
(35). 20. Conecte un tecle elevado al conjunto de cubo de
c. Instale el nuevo anillo de goma (38) en la rueda y freno. Gire el cubo en 180° para preparar
ranura del cubo. Asegúrese que el anillo de la bajada sobre el husillo.
goma no esté torcido. Lubrique el anillo de
goma. NOTA: El tecle debe estar lo suficientemente rígido para
d. Instale argollas de elevación en el conjunto evitar el movimiento de resortes o movimientos bruscos a
del freno y conecte a un tecle elevado. medida que el conjunto de cubo y freno se baja la posición.
e. Baje el conjunto del freno sobre el cubo
mientras alinea el cubo y los orificios de 21. Suba el cubo sobre el husillo y baje lentamente
montaje del cubo y el soporte del sello. mientras alinea los orificios de montaje del freno
con los pasadores de alineación.
NOTA: No retire las barras de embarque hasta que el anillo
del engranaje interior del conjunto del freno se conecte al a. Cuando la caja del pistón de freno está a
cubo. aproximadamente a. 13 mm (0.50 in.) del
adaptador, instale cuatro pernos (20) y golillas
a. Instale pernos (14) y golillas (15) de debajo de planas (21) espaciadas uniformemente entre
la pestaña del cubo. Apriete los pernos a los pasadores de alineación.
torque estándar.
b. Alinee los orificios del cubo del freno con el b. Coloque cuidadosamente el conjunto de freno
cubo e instale las golillas endurecidas (24) y y cubo en posición apretando los penos en
los pernos (23). Apriete los pernos a 2705 ± forma uniforme y en pequeños incrementos.
135 N.m (1995 ± 100 ft. lbs.).
c. Retire las barras de embarque del conjunto de c. NO permita que el conjunto se “enderece”
freno. (angule). Si el conjunto se endereza, levante
el conjunto y revise el anillo de goma (22) por
17. Instale un anillo de goma nuevo (25) al adaptador si estuviera dañado. Cambie el anillo de
de freno (19). Ponga el conjunto en posición en el goma si fuese necesario, y repita el
husillo. procedimiento.

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-10


22. Después de posicionar correctamente el conjunto
de freno en el adaptador, y se hayan ajustado los
cuatro pernos, retire los pasadores de alineación.

23. Retire los pernos (34) que aseguran el soporte del


sello (37) al conjunto de freno (18).

24. Instale los pernos restantes de montaje del


conjunto de adaptador de freno/freno (20) y las
golillas planas endurecidas (21). Apriete los
pernos a 2705 ± 135 N.m (1995 ± 100 ft. lbs.).

25. Instale el pasador de retén del rodamiento (40) en


la ranura del husillo. Alinee y deslice el cono del
rodamiento exterior (7) sobre el pasador. Lubrique
el rodamiento con aceite hidráulico limpio.

26. Instale el paquete de lainas (8), el retén (13), los FIGURA 3-7. MEDICION DE LA SEPARACION DEL
pernos (11) y las golillas (12). Apriete los pernos
alternadamente en incrementos sucesivos
SELLO
mientras gira el cubo a un torque final de 1017 ±
1. Husillo 4. Pernos
102 N.m (750 ± 75 ft. lbs.).
2. Cubo de la Rueda 5. Lainas
3. Soporte del Sello 6. Placa Posterior
27. Instale un nuevo anillo de goma (41) en la cubierta
(5). Instale la cubierta, pernos, y golillas. Apriete 31. Instale el(los) sensor(es) de velocidad (16, Figura 3-
los pernos a torque estándar. 6) en el(los) soporte(s) (17). Ajuste la separación
del sensor como se indica a continuación:
Revisión de la Separación del Conjunto del Sello a. Gire el cubo para ubicar la parte superior de
un diente de engranaje directamente debajo
Después de completar el ensamblado de la rueda y freno, de la punta del sensor.
la separación entre el soporte del sello (3, Figura 3-7) y la b. Gire el sensor hasta que la punta haga
placa posterior (6) se debe medir y ajustar si fuese contacto con el diente del engranaje. Luego
necesario. devuelva ½ vuelta.
c. Continúe sacando el sensor hasta que las
La separación ideal es de 4.81 mm (0.189 in). Si es partes planas de la caja del sensor queden
necesario use lainas para mantener una separación de perpendicular al movimiento del diente del
4.56 – 5.06 mm (0.179 – 0.199 in.). engranaje. Ver Figura 3-8.
d. Bloquee el sensor en su lugar. Gire el cubo
28. Mida la separación del sello como se indica a 180° para verificar que el sensor tenga el
continuación: suficiente espacio libre.
a. Mida la separación (dimensión “A”, Figura 3-
7) en tres lugares igualmente espaciados y
registre los resultados.
b. Sume las tres dimensiones y divida el
resultado por 3 para obtener el ancho de
separación promedio.

29. Si el ancho de la separación promedio no está


dentro del rango permitido, suelte los pernos del
soporte del sello (4) y agregue lainas (5) según se
requiera para reducir la separación, o retire las
lainas para aumentar la separación. La cantidad
y espesor de las lainas en cada uno de los seis
puntos debe ser igual.
FIGURA 3-8. AJUSTE DEL SENSOR DE VELOCIDAD
30. Vuelva a apretar los pernos del soporte del sello a
32. Instale los cables del sensor de velocidad.
torque estándar y mida la separación del sello
como se describe en el Paso 28. Si es necesario,
33. Monte el conjunto del cubo y husillo en la
repita el Paso 29 hasta que se mantenga la
suspensión según las instrucciones que aparecen
separación apropiada.
en Montaje.

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-11


CILINDROS Y TIRANTE DE ACOPLAMIENTO También es importante asegurarse que los componentes del
DE LA DIRECCION varillaje de la dirección estén apretados al torque apropiado.
Use las especificaciones de torque apropiadas que aparecen
en esta sección para los componentes del varillaje de la
Las disposiciones de los cilindros de dirección y tirante de
dirección.
acoplamiento son similares. El desmontaje, montaje y
límites de desgaste del rodamiento se aplican a ambos.

NOTA: En modelos 930E-4AT, el sensor del ángulo de


dirección se debe retirar de la junta del tirante de
acoplamiento/brazo de dirección antes de poder sacar el
pasador. Tenga extremo cuidado al realizar el mantenimiento en
algún vehículo con un sistema de dirección activo. Se
pueden producir serias lesiones o la muerte por
Límites de Desgaste del Rodamiento Esférico contacto con las partes móviles. Siempre mantenga una
distancia segura de los puntos de aplastamiento.
Para un rendimiento óptimo de la dirección, es necesario
determinar la condición de los rodamientos esféricos en los
componentes del varillaje de la dirección. El diámetro de la TABLA 1. ESPECIFICACIONES DE DESGASTE
bola, las nuevas dimensiones, y las especificaciones de DEL RODAMIENTO ESFERICO DE LA
desgaste máximo permitidas aparecen en la Tabla 1. Los
DIRECCION
rodamientos que excedan los límites de desgaste máximo
se deben cambiar.
Diámetro de la Bola del 109.47 mm
Rodamiento Esférico (Nueva) (4.31 in)
Si el desgaste prematuro de los rodamientos es evidente,
revise el sistema de lubricación automático para
asegurarse que se está recibiendo la cantidad apropiada de 1.09 mm
lubricación en la(s) junta(s) en cuestión. Si la lubricación se Desgaste Máximo Permitido (0.043 in)
hace en forma manual, asegúrese que se esté aplicando
regularmente una cantidad suficiente de grasa. Consulte la
Sección P, Lubricación y Servicio, para información sobre
los intervalos de lubricación.

FIGURA 3-9. LIMITES DE DESGASTE DEL RODAMIENTO ESFERICO

1. Carrera Exterior 3. Pasador


2. Bola 4. Caja del Rodamiento

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-12


Desmontaje
5. Retire los pasadores (16) de cada extremo del
1. Con el motor detenido y el interruptor de partida conjunto y lleve el conjunto a un área de trabajo
en OFF, deje al menos 90 segundos para que el limpia.
acumulador purgue. Gire el volante de la
dirección para asegurarse que no haya presencia
de presión hidráulica.

2. Bloquee las ruedas traseras adelante y atrás.


Los espaciadores del rodamiento y las golillas están
3. Desconecte las líneas hidráulicas y de lubricación asegurados por el pasador. Tome las medidas para
en los cilindros de la dirección. Tape todas las evitar que los componentes se caigan durante el
conexiones de línea y lumbreras del cilindro para desmontaje del pasador. Se puede producir daños a los
evitar la contaminación del sistema hidráulico. componentes y/o lesiones al personal.

4. Retire las tuercas fijadoras (9, Figura 3-10), los


pernos (3) y los retenes (10) de ambos extremos
del conjunto.

FIGURA 3-10. MONTAJE DEL CILINDRO DE LA DIRECCION Y TIRANTE DE ACOPLAMIENTO

1. Cilindro de la Dirección 6. Perno 11. Rodamiento 16. Pasador


2. Conjunto del Tirante de 7. Tuerca Fijadora 12. Brazo del Husillo 17. Bastidor
Acoplamiento 8. Golilla 13. Retén del Rodamiento 18. Sello del Rodamiento
3. Perno 9. Tuerca Fijadora 14. Perno Esférico
4. Espaciador 10. Retén 15. Golilla
5. Extremo del Tirante de
Acoplamiento

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-13


Montaje 2. Instale los pasadores (16), los pernos (3) y los
retenes (10). Asegúrelos con la tuerca fijadora (9).
NOTA: Use la herramienta de alineación de la camisa Apriete a 1017 ± 102 N.m (750 ± 75 ft. lbs.).
EH4638 (incluida en el grupo de herramientas) para
sostener los espaciadores del rodamiento (4, Figura 3-10) y 3. Conecte las líneas hidráulicas y de lubricación a
los rodamientos esféricos (11) en posición cuando se sus respectivos puertos. Opere la dirección y revise
insertan los pasadores durante el ensamblado. por si hay fugas y que el funcionamiento sea el
correcto.
1. Alinee la cavidad del cilindro de la dirección (1) o
el diámetro del rodamiento del extremo del tirante
de acoplamiento (5) con las cavidades del pasador Cambio del Rodamiento
en el husillo o en el bastidor. Inserte los
espaciadores del rodamiento (4) y la golilla (8). 1. Retire los pernos (2, Figura 3-11) y las golillas de
seguridad (3). Retire el retén del rodamiento (4).
NOTA: El tirante de acoplamiento se debe instalar con los
pernos de sujeción hacia la parte posterior del camión. 2. Presione el rodamiento (1) para sacar del diámetro
en el cilindro de la dirección o en el tirante de
acoplamiento.

3. Presione el nuevo rodamiento en el diámetro.

Siempre instale los pernos de retención del pasador 4. Instale los retenes de rodamiento, los pernos y las
desde la parte superior con la tuerca fijadora en el lado golillas de seguridad. Apriete los pernos a torque
inferior en el brazo de la dirección como se muestra en estándar.
la Figura 3-10.

FIGURA 3-11. MONTAJE TIPICO DEL RODAMIENTO


(Se Muestra el Cilindro de la Dirección para Referencia)

1. Rodamiento 4. Retén del Rodamiento


2. Perno 5. Extremo del Vástago
3. Golilla de Seguridad

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-14


AJUSTE DE CONVERGENCIA
1. El sistema de dirección primero se debe centrar en
posición recta. Apague el motor y gire el
interruptor de partida a OFF. Deje al menos 90
segundos para que los acumuladores purguen.
NO gire el volante de la dirección.
2. Bloquee la parte delantera y trasera de las ruedas
traseras.
3. Revise la convergencia midiendo la distancia entre
los centros de los neumáticos delanteros.
Obtenga las mediciones en la línea central
horizontal en los neumáticos delanteros y traseros.
Consulte la Figura 3-12.
Los neumáticos radiales deben tener la misma
medición (convergencia cero).
4. Suelte las tuercas fijadoras de la abrazadera en el
tirante de acoplamiento. Gire el tirante de
acoplamiento según sea necesario para obtener el
ajuste de convergencia correcto.
5. Cuando el ajuste está completo, apriete las
tuercas fijadoras de la abrazadera (7, Figura 3-10)
en el tirante de acoplamiento a 420 ± 42 N.m (310
± 31 ft. lbs.).
6. Retire los bloques de las ruedas traseras.

DATOS DE CONVERGENCIA DEL 930E


Largo del tirante de acoplamiento nominal, 366.7
neumáticos radiales. (144.37)
(Convergencia cero)

FIGURA 3-12. MEDICION DE LA CONVERGENCIA

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-15


NOTAS

G03028 11/07 Cubo y Husillo de la Rueda Delantera G3-16


SECCION G4

MONTAJE DEL EJE TRASERO

INDICE

MONTAJE DEL EJE TRASERO ............................................................................................................................ G4-3


PASADOR DE PIVOTE ...................................................................................................................................... G4-3
Desmontaje .................................................................................................................................................... G4-3
Montaje ........................................................................................................................................................... G4-4
RODAMIENTO DE LA ARGOLLA DE PIVOTE .................................................................................................. G4-5
Desmontaje .................................................................................................................................................... G4-5
Montaje ........................................................................................................................................................... G4-5
REPARACION DE LA ARGOLLA DE PIVOTE ................................................................................................. G4-5
Desmontaje .................................................................................................................................................... G4-5
Desensamblado .............................................................................................................................................. G4-5
Ensamblado .................................................................................................................................................... G4-6
Montaje ........................................................................................................................................................... G4-6
BARRA ESTABILIZADORA ............................................................................................................................... G4-6
Desmontaje .................................................................................................................................................... G4-6
Montaje ........................................................................................................................................................... G4-7
Desensamblado .............................................................................................................................................. G4-7
Limpieza e Inspección .................................................................................................................................... G4-7
Ensamblado .................................................................................................................................................... G4-7

G04016 02/05 Accesorio de la Caja del Eje Trasero G4-1


NOTAS

G04016 02/05 Accesorio de la Caja del Eje Trasero G4-2


MONTAJE DEL EJE TRASERO

PASADOR DE PIVOTE 10. Retire los pernos (1). Retire la placa de bloqueo (16).

Desmontaje 11. Monte el extractor usando los orificios roscados (11) en la


cabeza del pasador. Saque el pasador (10).
1. Estacione el camión sobre una superficie firme y
NOTA: Es posible que sea necesario colocar una barra de
nivelada y bloquee la parte delantera y trasera de todos palanca o una gata entre la estructura de montaje y la argolla
los neumáticos. de pivote para empujar hacia abajo y sacar de la estructura
de montaje. Los espaciadores (13) se caerán.

La tolva del camión debe estar vacía y apoyada sobre


el bastidor, antes de intentar este procedimiento.

2. Libere todos los frenos.

3. Cargue las suspensiones traseras con nitrógeno, hasta


que los pistones estén totalmente extendidos.

4. Coloque bloques o soportes debajo de cada larguero


del chasis y debajo de los cilindros de elevación.

Los bloques deben quedar muy bien puestos en su


lugar antes de bajar el bastidor. Revise que los
bloques en las ruedas para asegurarse que estén en su
lugar.

5. Libere el nitrógeno de las suspensiones delanteras.

6. Libere el nitrógeno de las suspensiones traseras.

7. Coloque un tecle a la argolla de levante en la parte FIGURA 4-1. CONJUNTO DEL PASADOR
superior de la argolla de pivote para controlar el DE PIVOTE
movimiento descendente de la parte delantera de la
caja del eje. 1. Perno 9. Rodamiento
2. Perno 10. Pasador de Pivote
8. Desconecte la línea de lubricación del rodamiento de la 3. Golilla Fijadora 11. Orificios del Extractor
argolla pivote. Retire el cable a tierra entre la argolla 4. Perno 12. Bastidor del Camión
pivote y el bastidor. 5. Tuerca Fijadora 13. Espaciador
6. Retén del Rodamiento 14. Retén del Rodamiento
9. Retire el perno (2, Figura 4-1) y la golilla de seguridad 7. Argolla de Pivote 15. Camisa
(3). 8. Soporte del 16. Placa de Bloqueo
Rodamiento

NOTA: Algunos camiones pueden no estar equipados con el


soporte del rodamiento (8).

G04016 02/05 Accesorio de la Caja del Eje Trasero G4-3


Montaje

1. Suba la argolla de pivote (7) a su posición.

2. Asegúrese que la carrera interior del rodamiento


esférico esté alineado.

3. Monte los espaciadores (13). Monte el pasador (10).

4. Posicione la placa de bloqueo (16) alineando los


pernos con los orificios de los pernos en el pasador.
Instale los pernos.

5. Rote el pasador y la placa de bloqueo para alinear los


pernos (2) con los orificios en la estructura de montaje
del bastidor.

a. Instale los pernos (2) y las golillas fijadoras (3).

b. Apriete los pernos (2) a 237 N.m (175 ft. lbs.).

c. Apriete los pernos (1) a 2325 N.m (1715 ft. lbs.).

6. Instale el cable de tierra y la línea de lubricación.


Presurice la línea de lubricación para asegurarse que el
rodamiento (9) reciba grasa.

7. Cargue la suspensión delantera como se describe en la


Sección H, Procedimientos de Llenado y Carga de
Aceite.

8. Cargue con nitrógeno las suspensiones traseras para


extender completamente los pistones.

9. Retire los bloques o soportes de debajo del bastidor.

10. Libere el nitrógeno de las suspensiones traseras y


cargue de acuerdo con el procedimiento que aparece
en la Sección H, Procedimientos de Llenado y Carga
de Aceite.

FIGURA 4-2 INSTALACION DEL RODAMIENTO DE


Antes de sacar los bloques de las ruedas, asegúrese LA ARGOLLA PIVOTE
que el freno de estacionamiento esté aplicado.
1. Estructura Argolla de 4. Rodamiento Esférico
11. Retire los bloques de las ruedas. Pivote 5. Perno 12 Pt.
2. Retén del Rodamiento 6. Tuerca de Seguridad
3. Soporte del Rodamiento

NOTA: Algunos camiones pueden no estar equipados con


el soporte del rodamiento (3).

G04016 02/05 Accesorio de la Caja del Eje Trasero G4-4


RODAMIENTO DE LA ARGOLLA DE PIVOTE REPARACION DE LA ARGOLLA DE PIVOTE
Desmontaje Si se daña la argolla de pivote (4, Figura 4-3), puede que sea
necesario sacarlo de la estructura del eje trasero (1) para
1. Saque los pernos y las tuercas fijadoras (5 y 6, Figura facilitar la reparación y el cambio del rodamiento.
4-2)

2. Saque los retenes del rodamiento (2).

3. Prepare una herramienta apropiada para presionar el


rodamiento esférico (4) desde la argolla pivote.

4. Inspeccione todas las partes para ver si están


desgastadas o dañadas. Reemplace las partes que
muestren desgaste o daño excesivo.

Diámetro exterior de la carrera exterior del


rodamiento esférico:

222.25 – 222.22 mm (8.7500 - 8.7488 in.)


FIGURA 4-3 ACCESORIO DE LA ARGOLLA
DE PIVOTE
Diámetro interior de la cavidad del rodamiento :
1. Estructura Eje Trasero 3. Golilla Plana
152.37 – 152.40 mm (5.9990 – 6.0000 in.) 2. Perno 4. Argolla de Pivote

Desmontaje
5. Si el soporte del rodamiento (3) está dañado o
gastado, consulte “Reparación de la argolla Pivote” en 1. Siga todas las instrucciones anteriores en Pasador de
esta sección para los procedimientos de reparación. Pivote - Desmontaje. Asegúrese que la caja del eje (1) y
las ruedas estén muy bien bloqueadas.
NOTA: Algunos camiones pueden no estar equipados con 2. Ponga un dispositivo de levante en la argolla de pivote
el soporte del rodamiento (3). (4). El peso de la argolla de pivote es de 346 kg (762
lbs.).
3. Saque los pernos (2) y las golillas planas (3). Saque la
argolla de pivote.
Montaje

1. Prepare una herramienta apropiada para presionar el Desensamblado


rodamiento esférico (4) (Figura 4-2) en la argolla 1. Retire el rodamiento esférico (4, Figura 4-2) como se
pivote. Asegúrese que el rodamiento esté centrado y describe en Rodamiento de la Argolla de Pivote –
debidamente instalado en la argolla pivote para Desensamblado.
permitir una lubricación apropiada. 2. Si el soporte del rodamiento (3) (si está equipado) está
dañado o gastado, instale una herramienta adecuada
2. Monte los retenes del rodamiento (2) usando pernos para sacar a presión el soporte del rodamiento de la
(5) y tuercas fijadoras (6). Apriete los pernos a torque cavidad de la argolla de pivote.
estándar.
Porta rodamiento (nuevo (si está equipado)):
D.I. = 222.209 ± 0.013 mm (8.7484 ± 0.0005 in.)
D.E. = 247.701 ± 0.013 mm (9.7520 ± 0.0005 in.)

3. Inspeccione la cavidad de la estructura de la argolla de


pivote por si hay desgaste o daño excesivo.

Cavidad de la argolla de pivote (nuevo):


247.650 ± 0.013 mm (9.7500 ± 0.0005 in.)
(argollas de pivote equipadas con soporte de rodamiento)

222.164 ± 0.013 mm (8.7466 ± 0.0005 in.)


(argollas de pivote no equipadas con soporte de rodamiento)

G04016 02/05 Accesorio de la Caja del Eje Trasero G4-5


Ensamblado BARRA ESTABILIZADORA
1. Instale una herramienta apropiada para entrar a NOTA: La disposición de montaje de la barra estabilizadora es
presión el soporte del rodamiento (3, Figura 4-2) en la idéntica en cada extremo.
cavidad de la estructura de la argolla de pivote
(Algunos camiones pueden no estar equipados con el Desmontaje
soporte del rodamiento).
1. Posicione el bastidor y la caja del eje trasero para permitir
NOTA: Con partes para corregir el tamaño, el calce del el uso de un extractor para desmontar los pasadores de la
soporte del rodamiento en la cavidad de la estructura de barra estabilizadora (4, Figura 4-4) desde la caja del eje
la argolla de pivote puede tener un calce de interferencia trasero y el bastidor.
de 0.025 mm - 0.08 mm (0.001 in. - 0.003 in.). Congelar
el soporte del rodamiento facilitará el montaje. 2. Bloquee muy bien entre el bastidor y la caja del eje.

3. Desconecte las líneas de lubricación.

4. Posicione una grúa horquilla o instale un dispositivo de


levante a la barra estabilizadora (11). El peso de la barra
estabilizadora es de 147 kg (325 lbs).
La ranura de lubricación en el diámetro exterior del
soporte del rodmiento debe estar alineada con el 5. Retire los pernos (9) y las tuercas fijadoras (10) en cada
orificio del accesorio de lubricación en la estructura de montaje.
la argolla de pivote.
6. Coloque un extractor y saque el pasador (4) de cada
2. Presione el soporte del rodamiento en la cavidad. extremo de la barra estabilizadora.
Asegúrese que el soporte esté completamente
presionado en la cavidad de la argolla de pivote (a 7. Retire la barra estabilizadora de los soportes de montaje.
ras con los lados) para permitir una apropiada
lubricación. 8. Retire los espaciadores del rodamiento (6).
3. Monte el rodamiento esférico (4) como se describe en
Rodamiento de la Argolla de Pivote – Ensamblado.

Montaje

1. Asegúrese que las superficies de contacto de la caja


del eje (1, Figura 4-3) y la argolla de pivote (4) estén
limpias y sin daños.

2. Monte un dispositivo de levante apropiado a la argolla


de pivote. El peso de la argolla de pivote es de 346 kg
(762 lbs.).

3. Levante la argolla pivote en posición en la parte


delantera de la caja del eje. Inserte varios pernos (2)
y golillas planas (3) para alinear las partes. Retire el
dispositivo de levante.

4. Instale los pernos y golillas planas restantes. Apriete


los pernos alternadamente hasta que la argolla de FIGURA 4-4. ENSAMBLADO DE LA BARRA
pivote esté debidamente asentada. Apriete los pernos ESTABILIZADORA
a 2325 ± 231 N.m (1715 ± 170 ft lbs.).
1. Estructura de Montaje 7. Anillo de Retén
2. Perno 8. Rodamiento
3. Golilla Fijadora 9. Perno
4. Pasador 10. Tuerca Fijadora
5. Camisa 11. Barra Estabilizadora
6. Espaciador del
Rodamiento

G04016 02/05 Accesorio de la Caja del Eje Trasero G4-6


Montaje Desensamblado

1. Ponga el pasador (4, Figura 4-4) en posición en la 1. Saque los anillos de retén (7, Figura 4-4) de las cavidades
parte delantera del montaje del bastidor. Presione el de ambos extremos de la barra estabilizadora (11).
pasador a través del espaciador (6), y gire el
pasador para alinear el orificio del perno de 2. Retire los rodamientos esféricos (8).
retención (9) con el orificio en la estructura de
montaje (1).

2. Suba la barra estabilizadora a su posición. El peso Limpieza e Inspección


de la barra estabilizadora es de 147 kg (325 lbs).
1. Inspeccione las cavidades de los rodamientos de la barra
3. Presione el pasador a través del rodamiento estabilizadora. Si las cavidades están dañadas, repare o
esférico, inserte el segundo espaciador y continúe cambie la barra estabilizadora.
empujando en la otra argolla del soporte. Si es
necesario, realinee el pasador con el orificio del 2. Inspeccione los espaciadores del rodamiento (6) para ver
perno del retén. Instale el perno (9) y la golilla si están dañados o gastados. Cambie si fuese necesario.
fijadora (10).

4. Repita los pasos anteriores para instalar el pasador


restante y los espaciadores en el extremo opuesto
de la barra. Comience a poner el pasador en la Ensamblado
cavidad del montaje de la caja del eje desde la parte
trasera del camión. 1. Introduzca nuevos rodamientos en la barra estabilizadora.

5. Conecte las líneas de lubricación. Bombee grasa en 2. Instale anillos de retén (7). Asegúrese que los anillos
el rodamiento para verificar que la línea y el sistema estén debidamente asentados en las ranuras.
estén operativos.

6. Retire el bloqueo de entre el bastidor y la caja del


eje.

7. Si es necesario, recargue las suspensiones.


Consulte la Sección H, Procedimientos de Carga y
Llenado de Aceite.

G04016 02/05 Accesorio de la Caja del Eje Trasero G4-7


NOTAS

G04016 02/05 Accesorio de la Caja del Eje Trasero G4-8


SECCION G5
CAJA DEL EJE TRASERO
INDICE

CAJA DEL EJE TRASERO .................................................................................................................................... G5-3


CAJA DEL EJE TRASERO ................................................................................................................................. G5-3
Preparación .................................................................................................................................................... G5-3
Desmontaje .................................................................................................................................................... G5-3
Limpieza e Inspección .................................................................................................................................... G5-5
Montaje ........................................................................................................................................................... G5-5
MOTOR DE LA RUEDA ..................................................................................................................................... G5-6
Preparación .................................................................................................................................................... G5-6
Desmontaje .................................................................................................................................................... G5-6
Limpieza e Inspección .................................................................................................................................... G5-7
Montaje ........................................................................................................................................................... G5-8
ACEITE DE ENGRANAJE DEL MOTOR DE LA RUEDA ................................................................................. G5-10
Requerimientos de Filtrado ............................................................................................................................ G5-10
Análisis del Tamaño de Partículas ................................................................................................................. G5-10
Lavado ............................................................................................................................................................ G5-10
Análisis de Muestra de Aceite ........................................................................................................................ G5-11
CUADROS DE ESPECIFICACIONES DEL ELEMENTO .................................................................................. G5-12

G05024 Caja del Eje Trasero G5-1


NOTAS

G05024 Caja del Eje Trasero G5-2


CAJA DEL EJE TRASERO
CAJA DEL EJE TRASERO 6. Verifique que los acumuladores de la dirección se
hayan purgado intentando mover la dirección. Las
¡Lea y observe las siguientes instrucciones antes de ruedas no se deben mover.
intentar cualquier reparación en los componentes del 7. Purgue los acumuladores de freno usando las
sistema de propulsión! válvulas de purga manuales en el múltiple de
frenos.
8. Active los interruptores de desconexión de la
batería.
9. Bloquee las ruedas delanteras para evitar que se
muevan cuando se liberen los frenos.
10. Marque todos los cables eléctricos y las
• No pise ni use los cables de poder como mangueras hidráulicas ante de desmontar.
pasamanos cuando el motor esté funcionando. 11. Cierre las válvulas de corte en las bombas
hidráulicas para reducir el nivel de pérdida de
• Todo desmontaje, reparación y montaje de los aceite del sistema de frenos.
componentes eléctricos del sistema de propulsión
y de los cables debe ser realizado por un técnico
de mantenimiento eléctrico debidamente
capacitado para dar servicio al sistema. Desmontaje

• En caso de un desperfecto en el sistema de 1. Desmonte la tolva como se indica en la Sección B,


propulsión, un técnico calificado debe Tolva. Bloquee el camión y desmonte los
inspeccionar el camión y verificar que el sistema neumáticos traseros como se describe en la
de propulsión no tenga niveles de voltaje Sección G, Neumáticos y Llantas.
peligrosos antes de iniciar las reparaciones. 2. Suelte las abrazaderas de las mangueras y
desconecte el ducto de aire de enfriado del motor
de la rueda de la conexión en la parte central
Después que el camión se estaciona para reparaciones, el delantera de la caja.
camión se debe detener correctamente para garantizar la 3. Con las válvula de corte de la bomba cerradas,
seguridad de las personas presentes en el área de los retire los tapones de drenaje en la parte inferior de
motores de rueda, en el gabinete eléctrico y en las rejillas los conjuntos de freno y drene el aceite de los
de retardo. El siguiente procedimiento asegurará que el frenos de disco.
sistema eléctrico esté debidamente descargado antes de 4. Desconecte las mangueras hidráulicas en el
iniciar las reparaciones. múltiple (4, Figura 5-1). Tape todos los accesorios
y las mangueras para evitar la contaminación.
5. Retire las cubiertas de los orificios de acceso (17).
Preparación 6. Retire los tomacables de los cables del motor de
rueda (7), el arnés del sensor de presión de
1. Reduzca la velocidad del motor a ralentí. Ponga aire/luz trasera (8) y el arnés del sensor de
la palanca de control direccional en velocidad (9). Deslice los tomacables hacia
ESTACIONAR. Asegúrese que la luz indicadora delante en los cables.
de freno de estacionamiento aplicado en el panel 7. Retire la cubierta del montaje del tomacables y
superior esté encendida. deslice hacia delante para acceder a la
2. Ponga el sistema de mando en el modo rest abrazadera de la línea de enfriado de freno dentro
accionando el interruptor rest en el panel de de la caja del eje.
instrumentos. Asegúrese que la luz indicadora 8. Desconecte las líneas de enfriado del sistema de
rest esté encendida. frenos (2 y 10) en cada placa posterior de freno.
3. Gire el interruptor de partida a OFF. Si el motor Desconecte las líneas de aplicación de freno (11).
no se detiene, use el interruptor de detención del Tape todas las aberturas del tapón.
motor en la consola central. 9. Retire las abrazaderas (3) que aseguran las
4. Ponga el interruptor de corte GF del gabinete de mangueras de freno a los husillos.
control en la posición CUTOUT. 10. Abra la cubierta de acceso trasero y retire las
5. Verifique que las luces de voltaje de enlace estén tuercas mariposa que aseguran el tubo del ducto a
apagadas. Si permanecen encendidas por más la caja del eje. Retire el tubo.
de cinco minutos después de la detención, informe 11. Abra las cubiertas de acceso dentro de la caja del
al departamento eléctrico. eje.

G05024 Caja del Eje Trasero G5-3


12. Desconecte la línea de suministro del freno de 17. Retire las mangueras del sistema de lubricación
estacionamiento (13). Desconecte y retire la línea automática y las abrazaderas que están
de suministro del freno de estacionamiento trasero conectadas a la caja. Asegure las mangueras
en la T. que van al bastidor para evitar la interferencia
durante el desmontaje de la caja del eje.
13. Desconecte la manguera del sensor de aire del
ducto. 18. Desmonte las suspensiones traseras. Consulte
la Sección H, Suspensiones Traseras.
14. Retire el ducto de escape de aire de enfriado del
motor de rueda (5) de ente los motores de rueda. 19. Desmonte la barra estabilizadora. Consulte la
Sección G, Accesorio de la Caja del Eje
15. Desconecte los cables de poder del motor de Trasero.
rueda (7) en los terminales del motor de rueda.
Retire las abrazaderas de los cables y sáquelos 20. Retire el pasador de pivote. Consulte la
de la caja del eje. Sección G, Accesorio de la Caja del Eje
Trasero.
16. Desconecte el arnés de sensor de presión de
aire/luz trasera (8) dentro de la caja del eje y retire 21. Desmonte los motores de rueda como se
las abrazaderas. Desconecte los conectores del describe más adelante en esta sección.
arnés del sensor de velocidad (9) y retire las
abrazaderas. Saque ambos arnés de la caja del 22. Conecte un tecle elevado o una grúa a las
eje. argollas de elevación en la caja del eje trasero y
sáquela de la parte posterior del bastidor.

FIGURA 5-1. CAJA DEL EJE TRASERO Y MOTORES DE RUEDA

1. Conjunto Freno de Disco 7. Cables de Poder del Motor de Rueda 13. Línea de Freno de
2. Retorno de Aceite de Enfriado 8. Arnés del Sensor de Aire/Luz Trasera Estacionamiento
del Freno 9. Arnés del Sensor de Velocidad 14. Motor de Rueda Derecha
3. Abrazadera 10. Suministro de Aceite de Enfriado de 15. Perno
4. Múltiple Frenos 16. Golilla Plana Endurecida
5. Ducto de Aire de Enfriado 11. Línea de Aplicación de Freno 17. Orificio de Acceso
6. Válvula de Relé 12. Motor de Rueda Izquierda

G05024 Caja del Eje Trasero G5-4


Limpieza e Inspección Montaje

1. Limpie muy bien los orificios de los pernos y las 1. Coloque la caja del eje debajo del bastidor.
caras de empalme del motor de rueda. Vuelva a
roscar los orificios si los hilos están dañados. 2. Alinee los orificios del pasador de pivote e instale
el pasador de pivote. Consulte la Sección G,
2. Revise las caras de empalme del motor de rueda Accesorio de la Caja del Eje Trasero.
por si tuvieran melladuras, rayas u otros daños.
Inspeccione todas las soldaduras y repare si fuese 3. Monte la barra estabilizadora. Consulte la Sección
necesario. G, Accesorio de la Caja del Eje Trasero.

3. Inspeccione el rodamiento del pasador de pivote. 4. Monte las suspensiones traseras. Consulte la
Si está gastado o dañado, consulte la Sección G, Sección H, Suspensiones Traseras.
Accesorio de la Caja del Eje Trasero –
Rodamiento del Eje Pivote, para las instrucciones 5. Conecte las mangueras y las abrazaderas del
de desmontaje y reparaciones. sistema de lubricación automática.

4. Inspeccione la válvula de relé del sistema de 6. Enrute los cables del motor de rueda (7, Figura 5-
frenos (6, Figura 5-1) y las mangueras por si 1) en la caja y asegure en su lugar. Instale la
tuviera filtraciones. Inspeccione las conexiones de placa de montaje del tomacable y los tomacables.
la manguera del múltiple (4) y repare por si tuviera
filtraciones o mangueras dañadas. 7. Instale el arnés del sensor de velocidad (9, Figura
5-1) a través de la caja. Instale el tomacable.

8. Instale el arnés del sensor de aire/luz (8) a través


de la caja y asegure en su lugar. Instale los
conectores y el tomacable.

9. Monte el motor de rueda, los cables, líneas de


freno y neumáticos como se describe más
adelante en esta sección.

10. Conecte las mangueras al múltiple (4) en la parte


delantera de la caja.

11. Monte el ducto de aire (5). Cierre las cubiertas de


inspección del ducto e instale el tubo del ducto en
la abertura posterior de la caja del eje.

12. Vuelva a conectar el ducto de enfriado del motor


de rueda y asegúrelo muy bien.

13. Abra las válvulas de corte de la bomba y dé


servicio al sistema hidráulico.

G05024 Caja del Eje Trasero G5-5


MOTOR DE RUEDA 8. Active los interruptores de desconexión de la
batería.
¡Lea y observe las siguientes instrucciones antes de 9. Bloquee las ruedas delanteras para evitar que se
intentar el desmontaje de los motores de rueda o reparar muevan al liberar los frenos.
los componentes del sistema de propulsión! 10. Marque todos los cables eléctricos y las mangueras
hidráulicas antes de desmontar.
11. Cierre todas las válvulas de corte en las bombas
hidráulicas para reducir la cantidad de pérdida de
aceite del sistema de frenos

• No pise ni use los cables de poder como Desmontaje


pasamanos cuando el motor esté funcionando.
NOTA: Si cuenta con el equipo adecuado para levantar el
• Todo desmontaje, reparación y montaje de los conjunto del motor de rueda de la caja del eje, no es
componentes eléctricos del sistema de propulsión necesario desmontar la tolva. El equipo de levante debe
y los cables debe ser realizado por un técnico de ser capaz de levantar y soportar el peso del conjunto
mantenimiento eléctrico debidamente capacitado completo del motor de rueda. Debe ser móvil y capaz de
para dar servicio al sistema. alinear el motor de la rueda con la pestaña de montaje de
la caja del eje durante el montaje. Si debe desmontar el
• En caso de un desperfecto en el sistema de motor de la rueda usando una grúa o un tecle elevado,
propulsión, un técnico calificado debe consulte la Sección B, Tolva, para las instrucciones de
inspeccionar el camión y verificar que el sistema desmontaje.
de propulsión no tenga niveles de voltaje
peligrosos antes de iniciar las reparaciones. 1. Suba la parte posterior del camión como se
describe en esta sección hasta que los
neumáticos se separen del suelo. Use pedestales
Después que el camión se estaciona para reparaciones, se de soporte o refuerzos para bloquear debajo de la
debe detener correctamente para garantizar la seguridad caja trasera.
de las personas presentes en el área de los motores de 2. Desmonte las ruedas interiores y exteriores del
rueda, gabinete de control y rejillas de retardo. El siguiente motor de la rueda. Consulte la Sección G,
procedimiento asegurará que el sistema eléctrico esté Neumáticos y Llantas para instrucciones.
debidamente descargado antes de iniciar las reparaciones. Asegúrese que se hayan instalado pernos
adicionales para soportar la caja de transmisión
del motor de rueda mientras desmonta los
Preparación neumáticos traseros.
3. Con las válvulas de corte de la bomba en la
1. Reduzca la velocidad del motor a ralentí. Ponga posición cerrada, retire el tapón de drenaje en la
la palanca de control direccional en parte inferior del conjunto de frenos y drene el
ESTACIONAR. Asegúrese que la luz indicadora aceite de la caja del freno de disco.
de freno de estacionamiento aplicado en el panel 4. Retire las cubiertas de los orificios de acceso (17,
superior esté encendida. Figura 5-1).
2. Ponga el sistema de mando en el modo rest 5. Desconecte las líneas de enfriado del sistema de
accionando el interruptor rest en el panel de frenos (2 y 10) en la placa posterior del freno.
instrumentos. Asegúrese que la luz indicadora de Desconecte las líneas de aplicación de freno (11).
rest esté encendida. Tape y ponga tapones en las aberturas.
3. Gire el interruptor de partida a OFF. Si el motor 6. Retire las abrazadera (3) que aseguran las
no se detiene, use el interruptor de detención del mangueras de freno a los husillos.
motor en la consola central. 7. Abra la cubierta trasera de acceso y retire las
4. Ponga el interruptor de corte GF del gabinete de tuercas mariposa que aseguran el tubo del ducto a
control en la posición CUTOUT. la caja del eje. Retire el tubo.
5. Verifique que las luces de voltaje de enlace estén 8. Abra las cubiertas de acceso al interior de la caja
apagadas. Si permanecen encendidas por más del eje.
de cinco minutos después de la detención, informe 9. Desconecte la línea de suministro del freno de
al departamento eléctrico. estacionamiento para el motor que se va a
6. Verifique que los acumuladores de la dirección se desmontar. Desconecte la caja del sensor de aire
hayan purgado intentando mover la dirección. Las si fuese necesario.
ruedas no se deben mover. 10. Retire el ducto de escape de aire de enfriado del
7. Purgue los acumuladores de freno usando las motor de rueda (5) de entre los motores de rueda.
válvulas de purga manuales en el múltiple de
frenos.

G05024 Caja del Eje Trasero G5-6


11. Desconecte los cables de poder del motor de
rueda (7) en los terminales del motor de rueda.
Desconecte el cable del sensor de velocidad en el
conector en el centro de la caja.
12. Amarre los cables y mangueras según sea Los pernos de montaje del motor de rueda requieren
necesario para evitar daños durante el desmontaje gran fuerza de apriete. El apriete repetido hará que el
del motor de rueda. material se fatigue y se rompa. NO vuelva a usar los
pernos de montaje del motor de rueda y las golillas
más de dos veces después del montaje original. El
accesorio de montaje se debe cambiar después del
tercer uso.

Cada conjunto del motor de rueda completo pesa El siguiente método se sugiere para controlar el “Uso
aproximadamente 18.132 kg (39.975 lbs). Asegúrese Máximo de 3 Veces”:
que el dispositivo de levante sea capaz de manipular la
carga en forma segura. Perfore las cabezas de los pernos con un punzón después
de cada apriete como se indica a continuación:
13. Conecte el dispositivo de levante al conjunto del • Montaje Inicial .................................................. Sin marca
motor de rueda. No permita que el dispositivo • Segundo Montaje ............................................ Una marca
de levante haga contacto con la caja del freno. • Tercer Montaje .............................................. Dos marcas
14. Retire los pernos (15) y las golillas planas
endurecidas (16) que aseguran el motor de rueda Antes de montar, inspeccione cada perno por si tuviera algún
a la caja trasera. defecto y el número de marcas. Cambie los pernos y golillas
15. Saque el conjunto del motor de rueda de la caja si tienen dos marcas. No vuelva a usar si sospecha de algún
del eje. Tenga cuidado de no dañar las defecto. El accesorio que muestra signos de óxido,
mangueras del freno si no se sacaron corrosión o defectos en cualquier asiento o superficies
anteriormente. roscadas se debe cambiar. Cambie el accesorio de montaje
16. Consulte el manual de servicio apropiada de GE si el camión se operó con los motores de rueda con una
para las instrucciones de reparación del motor de junta suelta. Use sólo partes originales Komatsu.
rueda.
Las golillas planas endurecidas utilizadas en esa aplicación
Limpieza e Inspección se marcan durante el proceso de fabricación. Por lo tanto,
se deben ensamblar con el labio marcado lejos de la cabeza
1. Limpie muy bien los orificios de los pernos y las de los pernos de montaje para evitar dañar el filete entre la
caras de montaje de la caja trasera y el motor de cabeza del perno y la garra. Consulte la Figura 5-2.
la rueda.
2. Vuelva a roscar los orificios si los hilos están
dañados.
3. Revise las caras de montaje del motor de rueda y
la caja trasera por si tuvieran mellas, rayas u otros
daños.
4. Inspeccione la válvula de relé del sistema de
frenos (6, Figura 5-1) y las mangueras por si
tuvieran filtraciones. Inspeccione las conexiones
de la manguera del múltiple (4). Repare las
filtraciones o mangueras dañadas.
5. Inspeccione los cables de poder del motor de
rueda, terminales, tomacables, y abrazaderas.
Reemplace los cables o accesorios que estén
dañados o gastados.

FIGURA 5-2. ACCESORIO DE MONTAJE


Todos los cables de poder del sistema de propulsión
deben estar muy bien asegurados en sus cuñas de 1. Golilla 2. Perno
cables no ferrosos. Si las abrazaderas están
agrietadas o rotas, cámbielas por nuevas. Inspeccione
la aislación del cable y cambie todo el cable si la
aislación está dañada.

G05024 Caja del Eje Trasero G5-7


Montaje Al montar los motores de rueda, asegúrese que las
marcas en ambos componentes queden alineadas. El
1. Instale dos pasadores guía a una separación de orificio superior del perno en la caja del eje también se
180° en la caja trasera. puede determinar contando los orificios entre los dos
juegos de marcas. El orificio superior en la caja del eje
se debe alinear con la marca “CL” en el motor de rueda.

Cada conjunto de motor de rueda completo pesa


aproximadamente 18.132 kg (39.975 lbs.). Asegúrese
que el dispositivo de levante sea capaz de manipular la
carga en forma segura.

2. Levante el motor de la rueda en su posición sobre


la caja del eje. Asegúrese que todos los cables y
líneas estén limpias antes de montar. Si las
mangueras del sistema de frenos (2, 10 y 11,
Figura 5-1) no se han retirado, introduzca las
mangueras a través de los orificios del husillo
durante el montaje.

Los motores de rueda se deben alinear correctamente


antes de montarlos en la caja del eje. El motor de
rueda tiene marcas que ayudan a determinar la
orientación del montaje. Dos juegos de orificios se
encuentran en las posiciones de las 3:00 horas y 9:00
horas. Un símbolo en la línea central marca la
posición de las 12:00 horas del motor de la rueda.
Consulte la Figura 5-4.
FIGURA 5-3. MARCAS DE ORIFICIOS EN
La caja del eje contiene orificios en las posiciones de LA CAJA DEL EJE
las 3:00 horas y 9:00 horas al lado de los anillos de
montaje del motor de la rueda. Consulte la Figura 5-3.

FIGURA 5-4. MARCAS DE LOS ORIFICIOS DEL MOTOR DE RUEDA

G05024 Caja del Eje Trasero G5-8


3. Instale pernos y golillas planas lubricados que 8. Conecte la manguera del sensor de aire, si la retiró.
aseguren el motor de rueda a la caja del eje Instale la manguera de aplicación de freno de
trasero. Ajuste todos los pernos hasta que el estacionamiento (13).
motor de rueda se asiente contra la pestaña de
la caja del eje en todos los puntos. Apriete final 9. Monte las cubiertas de inspección en los orificios de
(alterne los pernos a una separación de 180°) a acceso (17).
2007 N.m (1480 ft. lbs.).
10. Monte el ducto de aire (5). Cierre las cubiertas de
4. Conecte los cables de poder (7, Figura 5-1) a su inspección del ducto y monte el tubo del ducto en la
ubicación apropiada en el motor de la rueda. abertura trasera de la caja del eje.
Conecte el cable del sensor de velocidad.
11. Abra las válvulas de corte de la bomba.

12. Revise el nivel de aceite del motor de rueda. Gire un


tapón magnético a la posición de las 06:00 horas y
saque el tapón. El nivel de aceite debe estar a ras
con la parte inferior de la abertura del tapón.
Todos los cables de poder del sistema de propulsión Consulte la Figura 5-5. Llene si fuese necesario.
deben estar muy bien asegurados en sus cuñas de
cables de madera o de otros materiales no ferrosos. 13. Revise el nivel de aceite del estanque hidráulico
Si las abrazaderas están agrietadas o rotas, antes y después de arrancar el motor y del
cámbielas por nuevas. Inspeccione la aislación del procedimiento de purga del freno. Dé servicio si
cable y cambie todo el cable si la aislación está fuese necesario.
dañada.
14. Purgue la línea de aplicación de freno de acuerdo con
5. Conecte la línea de aplicación de freno (11) al el procedimiento de purga de la Sección J, Conjunto
puerto en la placa posterior del conjunto de de Freno de Disco Húmedo.
freno.

6. Usando anillos de goma nuevos, instale las


líneas de enfriado de freno.

7. Para evitar la pérdida de aire de enfriado


alrededor de las mangueras de enfriado de freno
(vea las especificaciones de sellante a
continuación) donde las mangueras de enfriado
pasan a través de los orificios del husillo. Instale
las abrazaderas (3).

SELLANTE DE MASILLA

Nombre del Vendedor del Producto:

• Sellante Uniseal 310S

Descripción:

• Rollo de 2.00 in. de ancho x 0.125 in. de espesor x


120 in. de largo
FIGURA 5-5. NIVEL DE ACEITE DEL
Donde se puede adquirir: MOTOR DE RUEDA

15. Retire los pernos temporales previamente instalados


• Uniseal
en la pestaña de montaje de la caja de transmisión
1800 W. Maryland Street
del motor de rueda. Monte los neumáticos y llantas
Evansville, IN 47712
usando los procedimientos destacados anteriormente
en la Sección G.
• Se pueden encontrar otras fuentes disponibles en
todo el mundo.
16. Suba el camión y retire los pedestales de soporte.
Baje el camión y retire la gata.

G05024 Caja del Eje Trasero G5-9


ACEITE DE ENGRANAJE DEL MOTOR DE Las partículas inferiores a 5 micrones en tamaño no son lo
RUEDA suficientemente grandes para provocar fallas en algún
engranaje o rodamiento. Las partículas superiores a 25
micrones pueden dañar los rodamientos y se deben filtrar del
Requerimientos de Filtrado
aceite.
El aceite de engranaje del motor de la rueda se debe
General Electric (GE) recomienda que el aceite sea probado
cambiar (o filtrar) cada 500 horas de operación o antes si
de acuerdo con el Análisis de Partículas 4406 de la
así lo determina el análisis de muestra del aceite. Se
Organización Internacional de Estándares ISO. Este
recomienda filtrar aceite sintético para reutilizar, lo que
estándar documenta el tamaño y número de partículas
puede aumentar significativamente la vida útil del aceite.
permitidas en el lubricante. Esta es una medición
Debido a su formulación del aditivo, los aceites aprobados
extremadamente importante de la condición del aceite.
por GE pueden durar hasta un año, o posiblemente más.
Después de un año, el aceite sintético debe ser analizado
Un “Código de Limpieza ISO” se usa para documentar el
por el fabricante del aceite si se desea usar en forma
número y tamaño de los contaminantes que se pueden
continuada. Se debe usar un filtro de 10 micrones para
tolerar en una aplicación específica de un lubricante. Un
filtrar el aceite.
ejemplo de un “Código de Limpieza ISO” sería 18/13. El
primer número (18 en este ejemplo) se aplica al número
La viscosidad del aceite filtrado debe ser monitoreada por
permitido de partículas entre 5 – 15 micrones en tamaño. El
un análisis de aceite para asegurar una lubricación
segundo número (13 en este ejemplo) se aplica al número
apropiada. Las viscosidades inferiores a los límites indican
permitido de partículas entre 15 – 25 micrones. Si se excede
entrada de contaminación que afectará la película de aceite
el conteo de partículas identificado por el “Código de
y la calidad de lubricación. El límite para el aceite 680 es
Limpieza ISO” o si hay partículas superiores a 25 micrones
de 53cSt cuando se prueba a 100° C (212° F), y 588cSt a
el aceite se debe filtrar.
40° C (104° F). Este valor se puede usar junto con el
rastreo del elemento de fósforo, calcio y zinc para verificar
GE recomienda usar un Código de Limpieza de 18/13 para
la viscosidad correcta del aceite. Asegúrese que el valor
las ruedas motorizadas. El aceite calificado para reutilizar se
de la viscosidad apropiada se mantenga para el aceite
debe filtrar a 10 micrones absoluto.
aprobado que está usando. Si la viscosidad del aceite es
inferior al límite aceptable, se debe volver a revisar el
Si el análisis de partículas arroja un resultado superior a 18
aceite. Si el segundo test falla, elimine el aceite. Llene el
para el número superior o mayor a 13 para el número
motor de rueda con aceite nuevo aprobado por GE. El
inferior, el aceite de las ruedas motorizadas se debe filtrar a
aceite contaminado se debe eliminar correctamente de
10 micrones absoluto. En ocasiones, se deben revisar los
acuerdo con las regulaciones locales.
resultados del proceso de filtrado para asegurarse que el
proceso de filtrado esté produciendo los resultados
deseados. En caso que el resultado sea inaceptable, revise
el tipo de filtro, el tamaño de las partículas, y la condición
antes de volver a filtrar.

Si la viscosidad del aceite está por debajo del límite,


puede estar contaminado con aceite hidráulico. Lavado
Asegúrese que todas las uniones estén bien selladas
antes de llenar el motor de rueda con aceite fresco. Si La transmisión del motor de rueda se debe lavar usando el
el aceite hidráulico continúa contaminando el motor de mismo aceite que se utiliza en operación normal. El uso de
rueda, se pueden producir serios daños a los solventes o aceites de baja viscosidad no son aceptables.
componentes internos.
Después de lavar para eliminar la contaminación del motor
de rueda, la transmisión se debe llenar con aceite nuevo
filtrado. Se debe tomar una muestra para análisis después
Análisis del Tamaño de Partículas de 100 horas de operación. Si los resultados del análisis del
aceite están dentro del rango de aceptación, el motor de
rueda puede volver al intervalo cada 250 horas para el
Al filtrar aceite sintético para reutilizar, el aceite se debe
análisis de aceite. Si los resultados del análisis no están
monitorear para determinar cuándo se debe filtrar. El
dentro del rango de aceptación, contacte inmediatamente a
proceso de monitoreo del aceite para este propósito es el
su representante de área de GE o Komatsu. Grandes
análisis del tamaño de las partículas. El test consiste en
cantidades de material suelto en el aceite puede ser una
pasar un haz de luz a través del aceite a medida que éste
indicación de inminente falla del motor de rueda.
pasa por un tubo transparente. Un computador analiza la
cantidad y tamaño de las partículas contenidas en el aceite.

G05024 Caja del Eje Trasero G5-10


Análisis de Muestra de Aceite Un aumento gradual de los elementos entre las muestras de
aceite es normal. Sólo cuando se produce un aumento
Los resultados del análisis espectrográfico del aceite se brusco, hay evidencia de una falla mecánica inminente. Los
deben examinar antes de inspeccionar el engranaje solar niveles de los elementos que indican tensión mecánica
del piñón. Las tendencias de las partes por millón (ppm) difieren de elemento a elemento. Además, los criterios de
del elemento o el cambio repentino de ppm del elemento toma de muestra de aceite establecidos para cada elemento
pueden estimar la condición actual del motor de rueda y pueden diferir en cada sitio de mina debido a factores como
también pueden predecir el futuro inmediato de los acarreo en subida o bajada, pendientes, y velocidades.
componentes mecánicos dentro del motor de rueda.
Los elementos para el motor de rueda que se pueden
Al examinar el historial de la muestra de aceite, la detectar con el análisis de aceite son fierro (Fe), cromo (Cr),
característica más importante que se debe buscar es un níquel (Ni), cobre (Cu), silicio (Si), fósforo (P), zinc (Zn), y
rápido aumento de presencia de un elemento en el aceite calcio (Ca). El monitoreo y marcado de los niveles de estos
como el fierro (Fe). Los cambios rápidos en el contenido elementos deben ayudar a identificar el estado operacional
del elemento indican que un componente se puede estar del motor de rueda. Los cambios rápidos o los altos niveles
deteriorando. En muchos casos el análisis del aceite de estos elementos son indicadores de que existen
puede ayudar a detectar qué componente se puede estar problemas en los componentes mecánicos.
deteriorando y cuál es la causa de la falla.
Como se estableció anteriormente, se pueden dar algunas
La toma de muestra del aceite se debe hacer cada 250 pautas para analizar el aceite, pero se deben establecer
horas de operación. La muestra se debe tomar dentro de niveles específicos en el sitio de operación de la mina. El
media hora de detenido el camión y dentro de una hora de tipo de elemento, ppm máximo, puntos altos máximos
la operación real del camión. Las muestras de aceite que permitidos entre muestras de aceite a intervalos de 250
no se tomen bajo esta norma no llevarán a una medición horas, indicadores de muestra de aceite, y causas posibles y
exacta de la condición del motor de rueda. acciones aparecen en los siguientes cuadros. Estos cuadros
proporcionan pautas básicas para análisis de información de
Al tomar una muestra de aceite, coloque uno de los toma de muestra de aceite.
tapones magnéticos en la posición de las seis horas en la
rueda. Las muestras de aceite se deben tomar de este
orifico tapado usando un tubo flexible de 18 pulgadas (457
mm) de largo. El tubo se debe insertar hacia abajo
exactamente 12 pulgadas (305 mm) hacia la parte inferior
del tubo de torque.

Cuando se saca una muestra del motor de rueda y se


coloca en una botella limpia, el aspecto, así como el olor
del aceite se deben revisar. Fíjese en algún olor a
quemado u otros olores típicos de aceite gastado o
contaminado. Revise el aceite por si estuviera poco claro,
con grandes partículas, y película. Cualquiera de estas
condiciones indica un problema.

G05024 Caja del Eje Trasero G5-11


CUADROS DE ESPECIFICACIONES DEL ELEMENTO

Elemento ppm Punto alto Indicaciones de muestras de aceite Causas posibles de ppm elevadas
máximas máximo
Si los niveles de fierro son altos y “Suave” contaminación del fierro. Es
200 otros elementos están levemente probable que la fuente sea material de
Fierro 600 altos: hierro fundido.
(Fe) 100 Si los niveles de fierro son altos y “Fuerte” contaminación del fierro. Es
otras ppm de los elementos están probable que la fuente sean los
aumentando rápidamente rodamientos, engranajes, etc.

Acción: Inmediatamente se debe revisar el piñón solar y el tapón magnético. Los tapones magnéticos se deben inspeccionar
por si tienen astillas y virutas metálicas. El piñón solar y los engranajes planetarios de baja velocidad se deben inspeccionar
por si presentaran desgaste o astillas según los Criterios de Reutilización y de Inspección del Componente de la Rueda
Motorizada AC GDY-85/106 de GE (GEK-91680). Si los engranajes planetarios de baja velocidad no cumplen con los
criterios de inspección, la rueda se debe desmontar, desensamblar, y los engranajes se deben cambiar. Si los engranajes
planetarios de baja velocidad cumplen con los criterios de reutilización, pero el piñón solar no cumple los criterios de
reutilización, entonces cambie el piñón solar. Una vez que el piñón solar se ha cambiado, drene el aceite y reemplace por
aceite nuevo. Esta rueda luego se debe monitorear muy de cerca y cambiar si el nivel de fierro sube en forma brusca
nuevamente.

Elemento ppm Punto alto Indicaciones de muestras de aceite Causas posibles de ppm elevadas
máximas máximo
Cromo Si el contenido de cromo y fierro es Es posible que se esté produciendo una
(Cr) 10 7 alto: falla en el rodamiento.

Acción: Se debe volver a tomar una muestra de aceite inmediatamente y completar la inspección del tren de engranajes. Si
la repetición de la toma de muestra indica alto contenido de cromo, la rueda se debe sacar de servicio, desensamblar, y los
rodamientos y engranajes se deben inspeccionar.

Elemento ppm Punto alto Indicaciones de muestras de aceite Causas posibles de ppm elevadas
máximas máximo
Níquel Si los niveles de níquel y fierro son Es posible que se sea el níquel de uno o
(Ni) 10 5 altos o están en aumento: más engranajes.

Acción: Esto podría indicar una condición como picaduras o astillas en los dientes de engranajes. Se debe volver a tomar
una muestra de aceite inmediatamente y completar la inspección del tren de engranajes. Si la repetición de la toma de
muestra de aceite indica alto contenido de níquel y cromo, la rueda se debe sacar de servicio, desensamblar, y los
rodamientos y engranajes se deben inspeccionar.

Elemento ppm Puntos altos Indicaciones de muestras de Causas posibles de ppm elevadas
máximas máximos aceite
Si el nivel de cobre es alto con El alto contenido de hierro produce alto contenido
Cobre 50 15 alto contenido de fierro de cobre desde las golillas y rodamientos de
(Cu) empuje.
20 Si el nivel de cobre es alto con Una golilla de empuje se desgasta rápidamente
otros elementos de bajo siendo una causa probable el empuje del
contenido engranaje del piñón solar hacia dentro o hacia
fuera.

Acción: Esto a menudo indica una condición de desgaste normal como el desgaste menor de la golilla de empuje. También
puede ser un indicador de desgaste del rodamiento. Si el desgaste del rodamiento es un tema, revise las lecturas del cromo
junto con las lecturas del cobre. Si tanto las lecturas del cobre como las del cromo aumentan; desmonte la rueda de servicio,
desensámblela e inspeccione los rodamientos. Si sólo la lectura del cobre o del plomo es alta, saque el piñón solar y revise
la golilla de empuje exterior por si presentara desgaste. Si la golilla de empuje exterior se ha gastado por debajo de la
profundidad de las ranuras de lubricación, entonces vuelva a ensamblar el piñón solar, filtre el aceite y continúe
monitoreando. Si las golillas de empuje exteriores se han gastado más que la profundidad de las ranuras de lubricación,
entonces reemplácelas, vuelva a ensamblar el piñón solar, filtre el aceite y continúe monitoreando.

G05024 Caja del Eje Trasero G5-12


Elemento ppm Punto alto Indicaciones de muestras de aceite Causas posibles de ppm elevadas
máximas máximo
Calcio 40 20 Si los niveles de calcio, zinc y fósforo El aceite hidráulico ha ingresado al tren de
(Ca) son altos: mando.

Acción: Si el calcio y el zinc suben, mire la viscosidad del aceite. Si la viscosidad del aceite es inferior al límite de 53cSt a
100° C (212° F) o 588 cSt a 40° C (104° F), se debe volver a tomar una muestra de aceite inmediatamente. Si la nueva
muestra indica un aumento en el calcio y baja viscosidad, desmonte la rueda, desensamble, y cambie los sellos de freno
internos. El aceite retirado de una rueda con baja viscosidad se debe eliminar y no volver a utilizar bajo ninguna
circunstancia. Si la viscosidad del aceite está por sobre 53 CSt a 100° C (212° F) o 588 cSt a 40° C (104° F), entonces
monitoree la rueda por si presenta algún cambio en la viscosidad.

Elemento ppm Puntos altos Indicaciones de muestras de aceite Causas posibles de ppm elevadas
máximas máximos
Si el nivel de zinc, fósforo y calcio es El aceite hidráulico ha ingresado al tren de
Zinc (Zn) 75 40 alto: mando.
25 Si el nivel de zinc es alto sin calcio y Se está produciendo alto desgaste
fósforo altos: mecánico del componente.

Acción: Si el zinc y el calcio aumentan proporcionalmente, entonces mire la viscosidad del aceite. Si la viscosidad del aceite
es inferior al límite de 53cSt a 100° C (212° F) o 588 cSt a 40° C (104° F), se debe volver a tomar una muestra de aceite
inmediatamente. Si la nueva muestra aún indica un aumento en el calcio y baja viscosidad, desmonte la rueda, desensamble,
y cambie los sellos de freno internos. El aceite retirado de una rueda con baja viscosidad se debe eliminar y no volver a
utilizar bajo ninguna circunstancia. Si la viscosidad del aceite está por sobre 53 CSt a 100° C (212° F) o 588 cSt a 40° C
(104° F), entonces monitoree la rueda por si presenta algún cambio en la viscosidad.

Elemento ppm Punto alto Indicaciones de muestras de aceite Causas posibles de ppm elevadas.
máximas máximo
Fósforo Si el nivel de fósforo, zinc, y calcio es El aceite hidráulico ha ingresado al tren de
(P) 400 150 alto: mando.

Acción: Si la viscosidad es inferior al límite de 53cSt a 100° C (212° F) o 588 cSt a 40° C (104° F), se debe volver a tomar
una muestra de aceite inmediatamente. Si la nueva muestra un aumento en el fósforo y baja viscosidad, desmonte la rueda,
desensamble, y cambie los sellos de freno internos. El aceite retirado de una rueda con baja viscosidad se debe eliminar y no
volver a utilizar bajo ninguna circunstancia. Si la viscosidad del aceite está por sobre 53 CSt a 100° C (212° F) o 588 cSt a
40° C (104° F), entonces monitoree la rueda por si presenta algún cambio en la viscosidad.

Elemento ppm Puntos altos Indicaciones de muestras de aceite Causas posibles de ppm elevadas
máximas máximos
Si el nivel de silicio es alto con otros Alto desgasto de los componentes.
Silicio (S) 50 150 elementos altos:
25 Si el nivel de silicio es alto con otros Ha ingresado suciedad en el tren de
elementos bajos: mando. Lave el motor de la rueda.
Acción: Lave el motor de la rueda y monitoree los niveles del elemento.

Para utilizar completamente el análisis de toma de muestra del aceite, se debe mantener una completa información en el
camión. La información necesaria incluye: el número de identificación del camión en el sitio de la mina, número de serie del
camión, lado del camión donde se encuentra el motor de la rueda, fechas cuando se cambiaron los motores de rueda (incluir
números de serie de la rueda), el tipo de aceite, viscosidad del aceite, fecha de la muestra, horas de trabajo de la rueda,
horas del aceite, y recuento del elemento. Consulte el cuadro que se muestra a continuación. La información en este formato
se puede enviar fácilmente a los fabricantes y entregar la información requerida para analizar los resultados de las muestras
de aceite. Registros separados para cada motor de rueda se deben mantener en este formato.

La contaminación puede reducir significativamente la vida útil del piñón solar, así como también el resto del tren de
mando. Se pueden requerir inspecciones de componentes adicionales (engranaje del piñón solar, etc.), además de
inspecciones de mantenimiento a intervalos normales, si las muestras de aceite de un motor de rueda muestran que
los elementos están por sobre lo normal o que están aumentando rápidamente.

G05024 Caja del Eje Trasero G5-13


Registro de Toma de Muestra del Aceite del Motor de Rueda
Número de camión de mina: Número de serie del camión KMS:
Lado del camión: Izquierdo o derecho (encerrar en un círculo) Aceite:
Número de serie del camión:
Fecha de montaje de la rueda:
Valores Máximos: 600 10 10 50 5

Horas

Cromo

Níquel

Cobre
Hierro
Fecha de del
Muestra # de Muestra Horas del Camión Aceite

G05024 Caja del Eje Trasero G5-14


SECCION H

SUSPENSIONES HYDRAIR® II

INDICE

SUSPENSIONES DELANTERAS ............................................................................................................... H2-1

SUSPENSIONES TRASERAS .................................................................................................................... H3-1

PROCEDIMIENTOS DE CARGA Y LLENADO DE ACEITE ...................................................................... H4-1

H01013 Indice H1-1


NOTAS

H01013 Indice H1-2


SECCION H2
SUSPENSIONES DELANTERAS
INDICE

SUSPENSION DELANTERA ................................................................................................................................... H2-3

Desmontaje ........................................................................................................................................................ H2-3

Montaje .............................................................................................................................................................. H2-4

Procedimiento de Apriete de “Giro de la Tuerca” ............................................................................................. H2-7

REPARACIONES MENORES (RODAMIENTO INFERIOR Y SELLOS) ............................................................. H2-8

Desmontaje – Retén del Rodamiento ................................................................................................................ H2-8

Montaje – Retén del Rodamiento ...................................................................................................................... H2-8

RECONSTRUCCIÓN MAYOR DE LA SUSPENSION ......................................................................................... H2-10

Desensamblado ................................................................................................................................................. H2-10

Ensamblado ....................................................................................................................................................... H2-10

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-1


NOTAS

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-2


SUSPENSION DELANTERA
Las suspensiones Hydrair® II son componentes Desmontaje
hidroneumáticos que contienen aceite y gas nitrógeno. El
aceite y el gas de las cuatro suspensiones sostienen el 1. Desmonte la rueda delantera y el neumático. Consulte la
peso bruto del camión menos las ruedas, los husillos y el Sección G, Neumáticos y Llantas.
conjunto del eje trasero. 2. Desmonte el cubo y el husillo de la rueda delantera como
se indica en la Sección G, Cubo y Husillo de la Rueda
Los cilindros de la suspensión delantera constan de dos Delantera.
componentes básicos: una caja de suspensión conectada 3. Retire la abrazadera de la protección y la protección de la
al bastidor del camión y una varilla de suspensión suspensión delantera.
conectada al husillo delantero. 4. Descargue la presión de nitrógeno de la suspensión
como sigue:
Las válvulas de retención y los orificios de amortiguación a. Saque la tapa de la válvula de carga (5, Figura 2-1).
controlan el recorrido de la suspensión para dar una buena b. Gire la tuerca giratoria de la válvula de carga
calidad de desplazamiento en caminos de arrastre en (hexagonal pequeña) (2, Figura 2-2) hacia la
condiciones con carga y sin carga. izquierda tres vueltas completas para desasentar el
sello de la válvula. NO gire más de tres vueltas. NO
Las varillas de la suspensión delantera también actúan gire la tuerca hexagonal grande (3) (Ver PELIGRO a
como pasadores reales para maniobrar el camión. continuación).
c. Presione el vástago de la válvula hasta aliviar toda la
El cilindro de suspensión Hydrair® II sólo necesita presión de nitrógeno.
cuidados normales cuando se manipula como una unidad.
Sin embargo, después de desensamblar, estas partes se
deben manipular con cuidado para evitar dañar las
superficies pulidas. Las superficies han sido pulidas a
tolerancias extremadamente estrechas y se han ajustado
en forma exacta. Todas las partes deben estar Use máscara o antiparras de seguridad. Asegúrese de
completamente limpias durante el ensamblado. girar solamente la tuerca giratoria (2). Girar el conjunto
completo de la válvula de carga puede hacer que el
conjunto de la válvula se salga de la suspensión
producto de la presión de gas interna.

5. Después de liberar toda la presión de nitrógeno, suelte la


tuerca hexagonal grande (3) y retire el conjunto de la
válvula de carga. Deseche el sello del anillo de goma.

FIGURA 2-1. VALVULA DE CARGA DE LA


SUSPENSION FIGURA 2-2. MONTAJE DE LA VALVULA DE CARGA

1. Caja de la 4. Tapón de Ventilación 1. Tapa de la Válvula 3. Cuerpo de la Válvula


Suspensión 5. Válvula de Carga 2. Tuerca Giratoria de Carga (Hexagonal
2. Estructura de la Tapa (Hexagonal Pequeña) Grande)
3. Lumbrera del Sensor 4. Tapón de Ventilación
de Presión

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-3


6. Coloque un recipiente apropiado debajo del cilindro Montaje
de la suspensión. Retire el tapón de drenaje inferior
(19, Figura 2-8) y deje drenar completamente el Utilice el siguiente procedimiento para preparar las
cilindro. Un cilindro de la suspensión delantera superficies y accesorios de montaje.
cargado correctamente contiene 98 L (25.8 galones)
de aceite. 1. La superficie de montaje de la suspensión y del
bastidor deben estar limpias y secas. Use un agente
de limpieza que no deje película después de su
NOTA: Las suspensiones delanteras Hydrair® II están evaporación, como tricloroetileno, tetracloroetileno,
equipadas con orificios de extracción del retén del acetona, o diluyente para esmalte.
rodamiento inferior. Si sólo se requiere cambiar el
excéntrico de la varilla, los sellos de la varilla, el
rodamiento, el anillo de goma y el anillo de respaldo, no
será necesario desmontar la suspensión del camión.
Consulte Reparaciones Menores (Rodamiento Inferior y
Sellos) para desmontar y montar el retén del rodamiento.
Cuando use un agente de limpieza, siga las
instrucciones del fabricante para su uso, ventilación
7. Si se requiere una reconstrucción mayor de la
adecuada y/o uso de equipo de respiración.
suspensión, continúe con el procedimiento de
desmontaje.

8. Coloque un montacargas o un dispositivo de levante


adecuado en la suspensión. Asegure la suspensión
al dispositivo de levante.

®
La suspensión delantera Hydrair II pesa
aproximadamente 2790 kg (6150 libras). Asegúrese
que el dispositivo de levante que se emplee tenga
capacidad suficiente para manipular la carga.

9. Retire los pernos (1, Figura 2-3).

10. Retire los pernos (8).

11. Retire los pernos (6) y los espaciadores (9).

12. Lleve la suspensión a un área de trabajo limpia para


su desensamblado.

13. Deseche los pernos de montaje de la suspensión,


golillas y tuercas.

FIGURA 2-3. MONTAJE DE LA SUSPENSION

1. Pernos, Golillas 6. Pernos, Golillas


2. Tuercas, Golillas 7. Pistón
3. Caja 8. Perno, Golillas
4. Superficie de Montaje 9. Espaciador
5. Barra de Seguridad 10. Tuercas y Golillas

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-4


2. Revise que las superficies de montaje de la suspensión
y del chasis y las caras de contacto estén planas. El
acabado de la superficie no debe exceder 250 (RMS)
(corte medio de herramienta). El nivel de la superficie
debe estar dentro de 0.254 mm. (0.010 in).

Se requiere gran fuerza de apriete para cargar los


pernos de montaje de la suspensión delantera. Las
operaciones repetidas de apriete harán que el material
del perno se fatigue y se dañe. NO reutilice los
accesorios de montaje (pernos, golillas endurecidas, y
tuercas). Reemplace los pernos, golillas y tuercas FIGURA 2-4. MONTAJE DE LA GOLILLA PLANA
después de cada uso. ENDURECIDA

Los pernos de montaje de la suspensión, son pernos 1. Golilla Plana Endurecida 2. Perno
especialmente endurecidos para cumplir o exceder las
especificaciones Grado 8. Reemplace sólo por pernos NOTA: Las golillas planas endurecidas especiales se
de la dureza correcta. Consulte el Catálogo de Partes perforan durante el proceso de fabricación, por lo tanto, al
Komatsu para obtener el número de parte correcto. ser utilizadas bajo la cabeza del tomillo, se deben
ensamblar con el radio del diámetro interno del orificio hacia
la cabeza (borde perforado separado de la cabeza) para
evitar dañar el filete entre la cabeza del perno y la espiga.
Ver Figura 2-4.
NOTA: No se recomienda en esta aplicación el uso de
hilos secos. Debido a las altas fuerzas de apriete que 4. Coloque un montacargas o dispositivo de levante en
se requieren para cargar estos pernos, los hilos secos la suspensión y monte la suspensión al chasis del
camión asegurándose que la barra de seguridad (5,
pueden dañar las herramientas.
Figura 2-3) esté a nivel con el extremo de la ranura
3. Lubrique los hilos de los pernos, los asientos de las de la suspensión. Instale 14 pernos (1, 6 y 8) con
cabezas de los pernos, la cara de la golilla y los las golillas endurecidas y las tuercas. (Se usa una
golilla plana debajo de cada cabeza de perno y de
asientos de tuercas, con un compuesto anticorrosivo.
cada tuerca). Los cuatro orificios inferiores
Las fuentes aprobadas son:
requieren espaciadores (9). Apriete cada perno,
pero no apriete completamente en este momento.
• AMERICAN ANTI-RUST GREASE #3-X, de Standard
Oil Division of American Oil Company.
• Grasa RUSTOLENE D, de Sinclair Oil Company
• GULF NORUST #3, de Gulf Oil Company.
• RUST BAN 326, de Humble Oil Company
• 1973 RUSTPROOF, de Texas Company
• RUST PREVENTIVE GREASE-CODE 312, de
Southwest Grease and Oil Company. Es esencial lograr el enganche correcto del hilo en los
pernos de montaje de la suspensión delantera para
NOTA: Si ninguna de las grasas antióxido antes asegurar una resistencia máxima de la unión entre el
mencionadas se encuentra disponible para ensamblado en cilindro de la suspensión y el chasis. Si no se obtiene
terreno, use uno de los siguientes lubricantes: el enganche recomendado del hilo, se puede producir
una falla del hilo del perno ocasionando fallas en la
• Aceite SAE 30. suspensión.
• Grasa de Bisulfuro de Molibdeno al 5%.

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-5


FIGURA 2-5 MEDICION DEL ENGANCHE DEL HILO

5. Mida el enganche del hilo después del montaje de 6. Después de haber realizado las revisiones del
las suspensiones delanteras. enganche del hilo y ajustes, los pernos ahora están
listos para ser apretados usando el Procedimiento
El enganche obligatorio del hilo requiere que el de Apriete “giro de la tuerca” que se describe en la
perno se extienda más de 3.20 mm (0.125 in) página siguiente.
pasada la cara de la tuerca. Consulte las
dimensiones (C y D, Figura 2-5). Si el enganche
del hilo no cumple con la especificación requerida, NOTA: El procedimiento de apriete “giro de la tuerca” se
se deben usar pernos más largos. Si es necesario desarrolló para pernos de alta resistencia (grado 8 o
usar pernos más largos, todos los pernos de superior) en la aplicación de estas juntas. No use este
montaje de la suspensión afectada se deben método de apriete para otros tipos de juntas (a menos que
cambiar por pernos alternativos más largos. se especifique) o pernos de menor grado/tamaño.

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-6


Procedimiento de Apriete de “Giro de la Tuerca” a. Marque una línea de referencia en una esquina de la
cabeza del perno hexagonal o tuerca y en la superficie
7. Apriete los 14 pernos (1, 6, y 8, Figura 2-3) a un de montaje en el lado opuesto de esta esquina como se
torque de 542 ± 5 N••m (400 ± 40 ft. lbs.). Use una muestra. Luego marque la posición ubicada a 60° o
llave de torque de calibre conocido. 120° a la derecha en relación a la primera línea de
referencia en la superficie de montaje. Consulte las
8. Mantenga este torque en los dos pernos del Figuras 2-6 y 2-7.
extremo superior y en la parte inferior, los cuatro
pernos exteriores (los cuatro pernos inferiores sin b. Para asegurarse que el extremo opuesto del miembro
espaciadores). de giro (ya sea en la cabeza del perno o en la tuerca)
permanezca estacionario, haga una marca de
9. Suelte los ocho pernos restantes y luego vuelva a referencia para esta verificación.
apretar usando el procedimiento de apriete de “giro
de la tuerca” como sigue: c. Cada esquina de un hexágono representa 60°. El
miembro de giro (ya sea la cabeza del perno o la
10. Para los cuatro pernos (1, Figura 2-3) en el montaje tuerca) se gira hasta que la esquina marcada esté al
superior, apriete los pernos inicialmente a 95 N.m lado de la línea de referencia marcada. Asegúrese que
(70 ft. lbs.), luego avance la cabeza del perno en el extremo opuesto del miembro de giro no haya girado
60° usando los Pasos 10a al 10c. Consulte la durante el procedimiento de apriete.
Figura 2-6.
NOTA: No exceda la velocidad de apriete de 4 RPM. No
martille ni mueva bruscamente la llave durante el
procedimiento de apriete.

11. Suelte los dos pernos de la esquina superior (1) y los


cuatro pernos exteriores inferiores (8), (los cuatro pernos
inferiores sin espaciadores).

a. Apriete los dos pernos superiores a un torque de 95


N.m (70 ft. lbs.), luego use el método “giro de la
tuerca” para avanzar las cabezas de los pernos en
60°.
FIGURA 2-6. MARCAS DE REFERENCIA PARA b. Apriete los cuatro pernos inferiores exteriores a 271
AVANCE EN 60 GRADOS N.m (200 ft. lbs.), luego use el método “giro de la
tuerca” para avanzar las cabezas de los pernos en
Pernos de 152 mm (6.0 in.) 120°.

Para los cuatro pernos inferiores (6, Figura 2-3),


apriete inicialmente los pernos a un torque de 136 NOTA: Si por alguna razón, a estos sujetadores se les debe
N.m (100 ft. lbs.), luego avance la cabeza del revisar el apriete después de completar el procedimiento
perno en 120° usando los Pasos 10a a 10c. anterior, suelte e inspeccione los 14 pernos y repita todo el
Consulte la Figura 2-7. proceso, comenzando por limpiar y lubricar los pernos,
golillas y tuercas.

12. Cargue la suspensión con nitrógeno seco para extender


completamente el pistón de la suspensión antes de
montar el cubo y husillo de la rueda delantera.

13. Monte el husillo, rueda y neumático, según instrucciones


de la Sección G.

14. Dé servicio a la suspensión. Para instrucciones consulte


la Sección H, Procedimientos de Carga y Llenado de
FIGURA 2-7. MARCAS DE REFERENCIA PARA Aceite.
AVANCE EN 120 GRADOS
15. Instale la protección de la suspensión y asegure con
abrazadera.
Pernos de 355 mm (14.0 in)

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-7


REPARACIONES MENORES (RODAMIENTO
INFERIOR Y SELLOS)

Desmontaje - Retén del Rodamiento

Si sólo se debe reemplazar el excéntrico de la varilla, los


sellos de la varilla, el rodamiento, el anillo de goma y los
anillos de respaldo, consulte desmontaje del retén del
rodamiento inferior, en los siguientes pasos.

1. Saque los pernos del retén del rodamiento inferior y


las golillas endurecidas (20 y 21, Figura 2-9). Instale
pernos de empuje en los orificios roscados de la
pestaña del retén.
2. Apriete los pernos de empuje de manera uniforme y
prepárese para soportar el retén del rodamiento a
medida que éste sale de la caja de la suspensión.
Saque el conjunto del retén (18).
3. Saque el excéntrico (29), el sello de la varilla (28), el
sello gradual (27), el anillo de goma (22), el anillo de
respaldo (23) y el inserto del rodamiento inferior (24).

Montaje - Retén del Rodamiento

1. Monte el nuevo sello de la varilla (28, Figura 2-9), el


sello gradual (27) y el excéntrico de la varilla (29).

Al instalar los anillos de respaldo con el sello de la


varilla (28) y el sello gradual, (27), asegúrese que el
radio esté posicionado hacia el sello y que el punto
blanco esté lejos del sello como se muestra en la
Figura 2-9.

2. Instale los nuevos anillos de goma (22) y los anillos de


respaldo (23) en sus ranuras correspondientes en el
retén del rodamiento inferior (18). Instale el nuevo
rodamiento (24). FIGURA 2-8. DESMONTAJE DE LA VARILLA DEL
PISTON
NOTA: Los anillos de respaldo se deben colocar hacia la
pestaña del retén del rodamiento como se muestra en la 1. Perno 10. Pasador Cilíndrico
Figura 2-10. 2. Golilla Plana 11. Tuerca
Endurecida 12. Tope del Pistón
3. Instale pernos guía provisorios para asegurar la 3. Perno 13. Cuña
alineación del orificio del perno cuando se asiente el 4. Golilla Plana 14. Rodamiento
retén del rodamiento. Levante el conjunto del retén Endurecida Superior
del rodamiento inferior (18) hacia su lugar, e instálelo 5. Retén del Rodamiento 15. Anillo de Goma y
con cuidado en la caja de la suspensión. Superior Anillo de Respaldo
4. Instale pernos y golillas endurecidas (20 y 21). Apriete 6. Caja 16. Estructura de la
los pernos a 678 N.m (500 ft. lbs.). 7. Pistón Tapa
5. Monte el conjunto de la rueda, neumático y husillo. 8. Orificios de Montaje
Para las instrucciones de montaje, consulte la Sección 9. Bola de Acero (2 cada
G. una)

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-8


1)

FIGURA 2-9. SUSPENSION DELANTERA

1. Caja 15. Pasador Cilíndrico


2. Estructura de la 16. Bola de Retención
Tapa de Acero
3. Perno 17. Pistón
4. Golilla Endurecida 18. Retén del
5. Anillo de Goma Rodamiento Inferior
6. Anillo de Respaldo 19. Tapón
7. Perno 20. Perno
8. Golilla Endurecida 21. Golilla Endurecida
9. Conjunto de la 22. Anillo de Goma
Válvula de Carga 23. Anillo de Respaldo
10. Tapón de 24. Rodamiento Inferior
Ventilación 25. Cuña
11. Tapón (Lumbrera del 26. Rodamiento
Sensor de Presión) Superior
12. Retén del 27. Sello Gradual
Rodamiento 28. Sello de la Varilla
Superior 29. Excéntrico de la
13. Tope del Pistón Varilla
14. Tuerca

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-9


RECONSTRUCCION MAYOR DE LA
SUSPENSION
Desensamblado Al instalar los anillos de respaldo con el sello de la
varilla (28) y el sello gradual (27), asegúrese que el radio
NOTA: Consulte a su Distribuidor Komatsu para esté posicionado hacia el sello y que el punto blanco
información e instrucciones no incluidas en este manual esté separado del sello como aparece en la Figura 2-9.
sobre reparación de la suspensión Hydrair®II.
2. Instale anillos de goma nuevos (22) y anillos de
1. Sosteniendo la suspensión en posición vertical (con respaldo (23) en sus ranuras correspondientes en el
la tapa del extremo arriba), saque los pernos (1, retén del rodamiento (18).
Figura 2-8), y las golillas endurecidas (2). Conecte
un tecle a la estructura de la tapa del extremo (16) y NOTA: Los anillos de respaldo deben estar posicionados
levante la tapa del extremo de la caja de la hacia la pestaña del perno del retén del rodamiento como se
suspensión (6) hasta que el tope del pistón (12) muestra en la Figura 2-10.
haga contacto con el retén del rodamiento superior
(5). Saque los pernos (3) y las golillas endurecidas
(4). Saque la estructura de la tapa y el rodamiento
de la caja.

2. Saque el pasador cilíndrico (10), la tuerca (11), el


tope del pistón (12) y la cuña (13). Separe la tapa y
el rodamiento. Saque los anillos de goma y los
anillos de respaldo (15). Saque el rodamiento (14).

3. Gire la suspensión en 180°.

NOTA: Las bolas de acero (9) caerán libremente


cuando se gire la caja.

4. Fije el dispositivo de levante al pistón (7) y saque


cuidadosamente de la caja.
FIGURA 2-10. CAMBIO DEL ANILLO DE RESPALDO
5. Saque los pernos y golillas (20 y 21, Figura 2-9). 1. Anillo de Goma 3. Retén del
Instale los pernos de empuje y saque el retén del 2. Anillo de Respaldo Rodamiento
rodamiento inferior (18).

6. Saque y deseche el sello de la varilla (28), el sello 3. Instale el rodamiento inferior (18, Figura 2-9) en la caja
gradual (27) y el excéntrico de la varilla (29). Saque de la suspensión lubricada. Instale pernos y golillas de
y deseche los anillos de goma (22) y los anillos de seguridad endurecidas (20 y 21) a través de la pestaña
respaldo (23). Saque el rodamiento inferior (24). del rodamiento y hacia los orificios roscados en la caja.
Apriete a 678 N.m (500 ft. lbs.).
Ensamblado
4. Instale nuevos anillos de respaldo y anillos de goma (15,
NOTA: Todas las partes deben estar completamente Figura 2-8) en las ranuras de la tapa del extremo. Los
secas y libres de materias extrañas. Lubrique todas las anillos de respaldo deben quedar posicionados hacia la
partes interiores con aceite limpio para suspensión pestaña en la tapa del extremo.
HydrairII. Consulte el Cuadro de Especificaciones de
Aceite y Nitrógeno en la Sección H, Procedimientos de 5. Instale un nuevo rodamiento (14) en el retén del
Carga y Llenado de Aceite. rodamiento superior (5).

6. Deslice el conjunto del retén del rodamiento superior


sobre la varilla de la estructura de la tapa (16).

Evite dañar las superficies pulidas o cromadas, los


anillos de goma o los sellos al montar el conjunto
del pistón.

1. Instale un sello de varilla nuevo (28, Figura 2-9), un


sello gradual (27) y un excéntrico de varilla (29).

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-10


7. Instale la cuña (13) y el tope del pistón (12) en la 10. Aplique una ligera capa de jalea de petróleo a los sellos,
varilla de la estructura de la tapa. Asegúrese que el excéntrico y rodamientos. Con la caja de la suspensión
tope del pistón quede completamente asentado en posición vertical, baje cuidadosamente el conjunto de
contra el hombro de la varilla. Instale la tuerca de la tapa del extremo y varilla del pistón en la cavidad de
seguridad (11) contra el tope del pistón. Apriete la la caja del cilindro hasta su posición completamente
tuerca de seguridad ½ vuelta más, hasta que el retraída.
orificio para el pasador cilíndrico (10) esté alineado.
Instale el pasador cilíndrico (10). 11. Instale pernos y golillas endurecidas (1 y 2) y apriete a
678 N.m (500 ft. lbs.).
8. Coloque un dispositivo de levante al lado superior del
conjunto de la tapa del extremo. Baje el conjunto 12. Instale el tapón inferior (19, Figura 2-9) y apriete a 17
hasta el pistón (7). Inserte las bolas de acero (9) en N.m (13 ft. lbs.).
los orificios del pistón antes de asentar
completamente el rodamiento en la parte superior del NOTA: Si la suspensión se debe almacenar ponga en un litro
pistón. Una pequeña cantidad de jalea de petróleo (dos pintas) de aceite antióxido. Este aceite se debe drenar
evitará que las bolas se caigan durante el cuando la suspensión se vuelva a poner en servicio.
ensamblado.
13. Instale la válvula de carga y el nuevo anillo de goma (5,
9. Instale el retén del rodamiento superior (5) en la Figura 2-1). Lubrique los anillos de goma con aceite
varilla del pistón. Asegure el rodamiento en su lugar limpio para suspensión Hydrair antes de atornillarlos
con pernos nuevos (3) y con golillas endurecidas (4). en la tapa del extremo. Apriete la válvula de carga
Apriete los pernos a 678 N.m (500 ft. lbs.). (hexagonal grande) a 23 N.m (17 ft. lbs.).

NOTA: Siempre use pernos nuevos (3, Figura 2-8)


durante el ensamblado. Los pernos usados se tensarán
y fatigarán debido a las cargas que han debido soportar
durante la operación.

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-11


NOTAS

H02013 03/05 Suspensiones Delanteras H2-12


SECCION H3
SUSPENSIONES TRASERAS
INDICE

SUSPENSIONES TRASERAS ........................................................................................................................ H3-3

CILINDRO DE LA SUSPENSION ................................................................................................................ H3-4

Desmontaje ............................................................................................................................................... H3-4

Montaje ...................................................................................................................................................... H3-6

Desensamblado ......................................................................................................................................... H3-6

Limpieza e Inspección ............................................................................................................................... H3-7

Ensamblado ............................................................................................................................................... H3-7

PRUEBA DE PRESION DE LA SUSPENSION ............................................................................................ H3-9

H03020 Suspensiones Traseras H3-1


NOTAS

H03020 Suspensiones Traseras H3-2


SUSPENSIONES TRASERAS
Las suspensiones Hydrair® II son componentes El cilindro de suspensión Hydrair® II sólo necesita
hidroneumáticos que contienen aceite y gas nitrógeno. El cuidados normales cuando se manipula como una
aceite y el gas de las cuatro suspensiones sostienen el unidad. Sin embargo, después de desensamblar, estas
peso bruto del camión menos las ruedas, los husillos y el partes se deben manipular con mucho cuidado para
conjunto del mando final. evitar dañar las superficies pulidas. Las superficies han
sido pulidas a tolerancias extremadamente estrechas y
Los cilindros de la suspensión trasera constan de dos se han ajustado en forma exacta. Todas las partes deben
componentes básicos: una caja de suspensión sujeta al estar completamente limpias durante el ensamblado.
chasis, y una varilla de suspensión sujeta a la caja del eje
trasero.

FIGURA 3-1. MONTAJE DE LA SUSPENSIÓN TRASERA

1. Cilindro de la Suspensión 3. Pasador de Montaje


2. Guardafango

H03020 Suspensiones Traseras H3-3


CILINDRO DE LA SUSPENSION 2. Retire la tapa de la válvula de carga (1, Figura 3-2),
suelte la tuerca giratoria (4) (hexágono pequeño) en
Desmontaje la válvula de carga, y gire tres vueltas completas a
la izquierda para desasentar el sello de la válvula.
TABLA 1. LISTA DE HERRAMIENTAS PARA Conecte el kit de carga.
DESMONTAR EL PASADOR DE LA
SUSPENSION

Número Descripción Cantidad


de Parte
EJ2847 Herramienta de Desmontaje del 2 Asegúrese que sólo gire la tuerca giratoria (4). Girar el
Pasador conjunto de la válvula de carga completo puede hacer
EJ2848 Cilindro 1 que el conjunto de la válvula se salga de la suspensión
EJ2849 Bomba Manual 1 producto de la presión del gas interior.
EJ2850 Grillete 2
MM0093 Perno - M16 x 2 x 70 4 3. Si es necesario, cargue la suspensión que se va a
desmontar con nitrógeno seco hasta que la varilla
salga aproximadamente 127 mm (5 in.).
4. Ponga pedestales o soportes debajo del chasis del
1. Retire los pernos, golillas, y el guardafango (2, camión en cada montaje del cilindro de elevación.
Figura 3-1) de la suspensión. 5. Abra la válvula en el kit de carga de la suspensión
para liberar el nitrógeno de la suspensión.
Desconecte el kit de carga.
6. Desconecte las líneas de lubricación y el cable del
sensor de presión.
7. Posicione una grúa horquilla debajo de la caja de la
suspensión sobre el pasador de montaje inferior.
Asegure la suspensión a la grúa horquilla.

La suspensión trasera Hydrair® II pesa


aproximadamente 883 kg (1.947 libras). Asegúrese que
la capacidad del dispositivo de levante sea suficiente
para levantar esta carga.

NOTA: La disposición de montaje para los pasadores


superiores e inferiores es idéntica.
FIGURA 3-2. VALVULA DE CARGA
8. Saque el perno de bloqueo (4, Figura 3-4) del
1. Tapa de Válvula 6. Cuerpo de la Válvula pasador de la suspensión inferior que se va a
2. Sello 7. Anillo de Goma desmontar. El perno de bloqueo en el cilindro
3. Núcleo de la Válvula 8. Vástago de la restante debe permanecer instalado.
4. Tuerca Giratoria Válvula 9. Instale la herramienta de desmontaje del pasador
5. Golilla de Goma 9. Anillo de Goma (1) en cada pasador inferior usando los pernos que
aparecen en la Tabla 1. Apriete los pernos a 240 ±
24 N••m (177 ± 17 ft. lbs).
10. Fije ambos grilletes (2) al cilindro (3).
11. Fije cada grillete a las herramientas de desmontaje
del pasador (1), como se muestra.

H03020 Suspensiones Traseras H3-4


FIGURA 3-4. HERRAMIENTA DE
DESMONTAJE DEL PASADOR DE LA
SUSPENSION TRASERA

1. Herramienta de 3. Cilindro
FIGURA 3-3. PASADOR DE MONTAJE DE LA Desmontaje del 4. Perno de Bloqueo
SUSPENSION Pasador
Típico, superior e inferior 2. Grillete

1. Pasador 6. Rodamiento
2. Perno Retén 7. Perno 13. Cuando el cilindro llegue al final de su carrera,
3. Tuerca Fijadora 8. Golilla retire uno de los grilletes del cilindro y conecte el
4. Espaciador del 9. Camisa grillete del cilindro directamente a la herramienta
Rodamiento de desmontaje del pasador. Esto es necesario
5. Anillo de Retención para tirar el pasador la distancia que falta.

14. Saque el pasador del montaje inferior.

15. Instale la herramienta en el pasador superior y


repita el proceso de desmontaje del pasador.
12. Aplique presión al cilindro usando la bomba manual (no
se muestra). 16. Retire el cilindro del camión.

17. Si es necesario retirar el cilindro de suspensión


trasero restante, vuelva a insertar el pasador en
los montajes superiores e inferiores.

18. Asegure los pasadores usando los pernos de


No exceda 10 toneladas de fuerza al aplicar presión al seguridad (4), y repita el proceso de desmontaje.
cilindro. Se pueden producir daños a la herramienta o
a los componentes de la suspensión, así como también
daños al personal de mantenimiento.

H03020 Suspensiones Traseras H3-5


Montaje Desensamblado

1. Inspeccione las camisas de la cavidad de montaje NOTA: La suspensión se debe colocar en un accesorio
(9, Figura 3-3) y los espaciadores del rodamiento por que permita un giro de 180°, en forma vertical. Ponga la
si presentaran daño y desgaste. Revise el ajuste de suspensión en el accesorio con el extremo de la varilla
los pasadores en las cavidades antes de montar la hacia abajo.
suspensión. Cambie las partes gastadas o dañadas.
2. Asegure la suspensión a la grúa horquilla y súbala a
su posición. El conjunto de la suspensión se debe
retraer lo máximo posible antes de montar.
3. Posicione la argolla de la suspensión superior y el
rodamiento esférico entre las argollas en el chasis, Para evitar posibles lesiones, use una máscara
como se muestra en la Figura 3-3. Oriente el cilindro protectora o antiparras mientras alivia la presión de
de modo que la válvula de carga enfrente el cilindro gas nitrógeno.
de la suspensión opuesto, como se muestra en la
Figura 3-1. 1. Presione el vástago de la válvula de carga para
4. Lubrique todas las superficies de contacto de asegurar que se libere toda la presión del gas
pasador a rodamiento y de pasador a camisa con nitrógeno antes de retirar la válvula de carga.
compuesto anti-agarre. Lubricar las superficies del 2. Retire la cubierta de la válvula de carga (16,
pasador ayuda en el montaje y desmontaje, así Figura 3-5). Retire la válvula de carga (17).
como también para evitar el óxido y la corrosión. Retire y deseche el anillo de goma de la válvula
5. Alinee el orificio del perno de retención en el pasador de carga.
(1, Figura 3-3) con el orificio en la cavidad de 3. Retire el sensor de presión (15).
montaje. Introduzca el pasador lo suficiente para 4. Retire los guardafangos (8).
sostenerlo en posición. 5. Con la suspensión en posición vertical (varilla del
6. Inserte el espaciador (4) y continúe introduciendo el pistón hacia abajo), retire el tapón de drenaje (18)
pasador a través del rodamiento esférico. Inserte el y drene el aceite de la suspensión. Un cilindro de
espaciador restante y siga introduciendo el pasador la suspensión trasera debidamente cargado
hasta que el orificio del perno de retención quede contiene 54.5 L (14.4 galones) de aceite.
alineado con el orificio en el pasador. 6. Gire el cilindro en 180°. Retire los pernos (6) y
7. Instale el perno (2) y la tuerca fijadora (3). Apriete a las golillas (7). Saque la varilla del pistón (9) de
465 N••m (343 ft lbs). Si es necesario una mayor la caja (1).
alineación del perno y el orificio, instale una 7. Retire el retén del rodamiento (5) del pistón.
herramienta de desmontaje para pasadores en el Retire el rodamiento (4). Retire los sellos, el
pasador. Use la herramienta junto con una llave anillo de goma y el anillo de respaldo del retén
grande u otro dispositivo adecuado para alinear los del rodamiento (5). Deseche el anillo de goma y
orificios del perno de fijación. el anillo de respaldo.
8. Ajuste la altura de la varilla del pistón hasta que el 8. Retire el rodamiento (3) del pistón.
rodamiento de montaje inferior se alinee con la 9. Si los rodamientos esféricos (6, Figura 3-3) deben
cavidad en la caja del eje trasero, y repita el ser cambiados, saque los anillos de retén (5), y
procedimiento anterior para instalar el pasador presione el rodamiento de la cavidad del cilindro.
inferior. Los componentes de montaje en las juntas
superiores e inferiores son idénticos.
9. Instale el kit de carga de nitrógeno, y agregue
nitrógeno para sacar el chasis de los pedestales o
soporte. También se puede usar un dispositivo de
levante.
10. Conecte las líneas de lubricación y el sensor de
presión.
11. Dé servicio a la suspensión. Para instrucciones,
consulte la Sección H, Procedimientos de Llenado y
Carga de Aceite.
12. Instale el guardafango (2, Figura 3-1) con los pernos,
golillas planas, y golillas fijadoras.

H03020 Suspensiones Traseras H3-6


Limpieza e Inspección Ensamblado

1. Limpie muy bien todas las partes con solvente de El ensamblado se debe realizar en un área de trabajo limpia
limpieza fresco. Use un solvente que no deje una y libre de polvo. Todas las partes deben estar
película después de evaporarse, como completamente limpias, secas y libres de óxido o escamas.
tricloroetileno, acetona o diluyente de esmalte. Lubrique todas las partes interiores y cavidades con aceite
de suspensión fresco. Consulte el Cuadro de
Especificaciones de Aceite y Nitrógeno en la Sección H,
Procedimientos de Carga y Llenado de Aceite.

1. Si lo retiró, instale el rodamiento esférico (6, Figura


Al usar agentes de limpieza siga las instrucciones del 3-3) en la argolla de la varilla del pistón y la caja del
fabricante del solvente. cilindro.
2. Seque completamente todas las partes usando 2. Instale los anillos de retención (5) para asegurar los
solamente aire comprimido seco, filtrado y rodamientos.
materiales de limpieza libre de pelusas.
3. Instale el sello del excéntrico (12, Figura 3-5), el
3. Inspeccione todas las partes por si hay signos de sello de labio doble (11), el sello amortiguador (10),
desgaste o daño. Inspeccione las superficies el anillo de goma (13) y anillo de respaldo (14) en el
enchapadas por si tuvieran rayas, picaduras u retén del rodamiento (5).
otros defectos. Cambie o repare las partes
dañadas. NOTA: Consulte la ilustración y los detalles de montaje del
sello (Figura 3-5) para la orientación adecuada.
NOTA: Si se necesitan otras reparaciones, consulte a su
distribuidor local Komatsu para información e instrucciones 4. Instale el rodamiento de la varilla (4).
sobre las reparaciones no cubiertas en este manual.
5. Deslice el rodamiento del pistón (3) en la varilla del
pistón lubricada.

6. Con la caja lubricada (1) sostenga en posición


vertical y deslice el conjunto del pistón parcialmente
en la caja. Deslice el retén (5) sobre la caja y
asegure con pernos (6) y golillas (7). Apriete los
pernos a torque estándar. Tenga cuidado durante
el montaje del pistón para evitar dañar las
superficies pulidas y cromadas.

NOTA: Si se debe guardar la suspensión, llene con un litro


(dos pintas) de aceite antióxido. Este aceite se debe drenar
cuando la suspensión se vuelva a poner en servicio.

7. Instale un nuevo anillo de goma en la válvula de


carga, y monte la válvula de carga en el cilindro.
Apriete el hexágono grande de la válvula de carga a
23 N••m (17 ft lbs).

Si está usando una válvula de carga nueva,


apriete la tuerca giratoria a 15 N••m (11 ft lbs),
luego suelte y vuelva a apretar la tuerca giratoria a
15 N••m (11 ft lbs). Nuevamente, suelte la tuerca
giratoria, y vuelva a apretar a 6 N••m (50 in lbs).
Instale la tapa de la válvula, y apriete con la mano.

8. Monte la válvula de carga, el sensor de presión, y


los tapones.

9. Monte la cubierta (16) en la suspensión.

10. Pruebe la presión de la suspensión. Consulte


Prueba de Presión de la Suspensión más adelante
en esta sección.

H03020 Suspensiones Traseras H3-7


FIGURA 3-5. CONJUNTO DE LA SUSPENSION TRASERA

1. Caja 7. Golilla Endurecida 13. Anillo de Goma


2. Tapón de Purga 8. Guardafango 14. Anillo de Respaldo
3. Rodamiento del Pistón 9. Varilla del Pistón 15. Sensor de Presión
4. Rodamiento de la Varilla 10. Sello Amortiguador de la Varilla 16. Cubierta
5. Retén del Rodamiento 11. Sello de Labio Doble de la 17. Válvula de Carga
6. Perno Varilla 18. Tapón de Drenaje
12. Sello del Excéntrico

H03020 Suspensiones Traseras H3-8


PRUEBA DE PRESION DE LA SUSPENSION 4. Presurice la suspensión con aire o nitrógeno a 7585
± 1380 kPa (1100 ± 200 psi).
El conjunto de la suspensión se debe probar por si
presentara fugas después de completar los procedimientos 5. Mantenga la presión por un mínimo de 20 minutos y
de reconstrucción. Si se producen fugas, su causa se debe revise por si hay burbujas en los siguientes puntos:
identificar y reparar antes de montar la suspensión en el
camión. • Rodamiento de la caja/junta de la caja

• Pistón/área de sello del pistón

• Válvula de carga y tapones

6. Después de completar la prueba, saque el conjunto


El conjunto de la suspensión completo se debe poner del estanque de agua y libere el aire o la presión de
en un dispositivo de contención que mantenga el nitrógeno. NO retire la válvula de carga de la
pistón de la suspensión en posición retraída y evite suspensión.
que se extienda durante la presurización. Asegúrese
que el dispositivo de contención sea capaz de soportar 7. Retire la suspensión del dispositivo de contención.
la fuerza aplicada.
8. Cubra las áreas expuestas y sin pintar con grasa
antióxido.
1. Pliegue la suspensión hasta que el pistón se
retraiga completamente en la caja. 9. Guarde la suspensión en posición plegada para
proteger la superficie cromada del pistón hasta
2. Asegúrese que la válvula de carga y todos los montar en el camión.
tapones estén instalados. Conecte la línea de
presurización a la válvula de carga.

3. Ponga el conjunto de la suspensión en un


dispositivo contenedor y sumerja el conjunto
completo en el estanque de agua.

H03020 Suspensiones Traseras H3-9


NOTAS

H03020 Suspensiones Traseras H3-10


SECCION J

CIRCUITO DE FRENOS

INDICE

CIRCUITO DE FRENOS ........................................................................................................................................ J2-1

SERVICIO AL COMPONENTE DEL CIRCUITO DE FRENOS ............................................................................... J3-1

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DEL CIRCUITO DE FRENOS .......................................................................... J4-1

CONJUNTO DEL FRENO DE DISCO HUMEDO ................................................................................................... J5-1

FRENO DE ESTACIONAMIENTO ......................................................................................................................... J7-1

J01027 Indice J1-1


NOTAS

J01027 Indice J1-2


SECCION J2

CIRCUITO DE FRENOS

INDICE

CIRCUITO DE FRENOS DE SERVICIO .................................................................................................................... J2-3

CIRCUITO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ................................................................................................... J2-5

CIRCUITO DE BLOQUEO DE FRENO....................................................................................................................... J2-5

FRENADO SECUNDARIO Y APLICACION AUTOMATICA ....................................................................................... J2-6

CIRCUITO DE ADVERTENCIA ................................................................................................................................. J2-6

J02038 1/07 Circuito de Frenos J2-1


NOTAS

J02038 1/07 Circuito de Frenos J2-2


CIRCUITO DE FRENOS

El camión Komatsu está equipado con un sistema de frenos La válvula de relé dual para los frenos traseros está ubicada en
de servicio del tipo de disco húmedo accionados la caja del eje trasero. Los dos acumuladores están montados
hidráulicamente. El sistema de frenos utiliza aceite en el riel del chasis, detrás del neumático delantero derecho.
hidráulico Tipo C-4 proporcionado por la bomba de la
dirección/freno proveniente del estanque hidráulico principal El múltiple de frenos contiene válvulas de retención de aislación
para aplicación del freno. El enfriado del disco de freno del circuito dual, válvulas de purga del acumulador y válvulas
durante la operación del camión es proporcionado por la para el bloqueo de frenos, freno de estacionamiento y
bomba del circuito de elevación a través de la válvula de funciones de aplicación automática. Todos estos componentes
elevación. Hay un freno de estacionamiento de disco, son válvulas del tipo cartucho con rosca.
ubicado en la caja del eje trasero, unido a cada motor de
rueda. La función fundamental del sistema de frenos es Existen dos medios independientes para que el operador
proporcionar al operador el control que necesita para accione el freno; el pedal de freno de servicio/pedal de retardo
detener el camión, tanto en forma lenta y modulada como y el interruptor de bloqueo de frenos. Además, los frenos se
en la distancia más corta posible. aplicarán en forma automática si el suministro del sistema de
frenos cae por debajo de la presión predeterminada.
A continuación destacamos algunas funciones que
Komatsu considera necesarias para una operación segura
del camión: CIRCUITO DE FRENOS DE SERVICIO
• Advertencia al operador lo antes posible sobre una Esta parte del sistema proporciona al operador el control
seria o potencialmente seria pérdida de presión de preciso que necesita para modular la presión de freno para
freno, de modo que pueda realizar las acciones detener el camión lentamente, o desarrollar un esfuerzo de
correctas para detener el camión antes de que el detención total para detenerlo lo más rápido posible. El
sistema secundario pierda toda su energía. corazón de este circuito es la válvula de pedal de circuito dual
• Circuitos de frenos secundarios de modo que ante operada con el pie. Esta válvula permite al operador controlar
cualquier falla, el camión tenga suficiente potencia la energía de presión relativamente alta que hay dentro de los
para detenerse. acumuladores de los frenos y que es dirigida a los frenos. Hay
• Aplicación de los frenos de servicio en forma dos válvulas en la válvula de freno dual. Una suministra
automática si se ignoran las advertencias de baja presión a una válvula de relé dual para proporcionar la presión
presión y las presiones siguen bajando. de aplicación a los frenos del eje delantero. La otra suministra
• Bloqueo de frenos de ruedas para evitar que el presión a una válvula de relé dual para proporcionar la presión
operador mantenga presionado el pedal de freno de aplicación a los frenos del eje trasero.
mientras está cargando o descargando.
• Freno de estacionamiento accionado por resorte, A medida que se presiona el pedal de freno, cada válvula
para sostener (no detener) el camión durante dentro de la válvula de freno del circuito dual entrega, en forma
períodos en que no esté cargando o descargando. simultánea, líquido proveniente de los respectivos
• Sistema de frenos fácil de diagnosticar y de ejecutar acumuladores a las válvulas de relé duales que suministran
el servicio necesario. líquido a los frenos de las ruedas a una presión proporcional
tanto a la posición del pedal como a la fuerza. Mientras más se
La siguiente descripción del circuito de frenos debe ser presione el pedal, mayor será la fuerza, con lo cual se tiene una
utilizada junto con el diagrama del sistema de freno sensación positiva de control.
hidráulico de la Sección R.
Los acumuladores de los frenos poseen dos funciones;
El sistema de frenos consta de varios componentes de almacenamiento de energía para reservar frenos en caso de
válvulas principales; la válvula de pedal del circuito dual que haya una falla y proporcionar un flujo rápido de aceite para
operada con el pie, las válvulas de relé duales operadas una buena respuesta de los frenos.
hidráulicamente, el múltiple de freno y dos acumuladores.
La válvula de pedal de circuito dual es el único componente Al presionar el pedal de frenos también se acciona el interruptor
que se encuentra en la cabina del operador. La válvula de de presión de la luz de detención, el cual a su vez acciona las
relé dual para los frenos delanteros, el múltiple de frenos y luces indicadoras del freno de detención y de servicio y el
los componentes eléctricos se encuentran en el gabinete de interbloqueo de la propulsión.
freno hidráulico detrás de la cabina ( Ver Figura 2-1).

J02038 1/07 Circuito de Frenos J2-3


FIGURA 2-1. GABINETE DEL FRENO HIDRAULICO

1. Válvula de Relé Dual 13. Válvula Solenoide de Bloqueo de Freno (SV1)


2. Válvula Piloto de Elevación 14. Presión de Liberación Freno de Estacionamiento (PK2)
3. Válvula de Alivio (Descenso Elevación). 15. Lumbrera de Prueba de Acumulador Bajo (LAP1)
4. Válvula de Lanzadera de Bloqueo de Frenos 16. Interruptor de Baja Presión de Freno
5. Múltiple de Frenos 17. Interruptor de Presión de Freno de Estacionamiento
6. Lumbrera de Prueba de Presión de Suministro de 18. Válvula Solenoide de Aplicación Automática de Freno
Aceite de Freno (SP3) (SV3)
7. Válvula de Purga del Acumulador del Freno Trasero 19. Múltiple de Empalme
8. Válvula de Aplicación Automática 20. Interruptor de Presión de Luz de Detención
9. Válvula de Purga del Acumulador del Freno Delantero 21. Interruptor de Degradación de Bloqueo de Frenos
10. Válvula Solenoide de Freno de Estacionamiento (SV2) 22. Lumbrera de Prueba de Presión del Freno Trasero (BR)
11. Lumbrera de Prueba de Presión de Aplicación de 23. Lumbrera de Prueba de Presión del Freno Delantero (BF)
Bloqueo de Freno (PP3)
12. Válvula Reductora de Presión (PR)

J02038 1/07 Circuito de Frenos J2-4


CIRCUITO DEL FRENO DE Si se interrumpe el suministro de energía de 24 volts al
solenoide del freno de estacionamiento, se aplicará el freno
ESTACIONAMIENTO de estacionamiento a cualquier velocidad del vehículo. El
resorte del solenoide hará que cambie, abriendo un paso
Los frenos de estacionamiento se aplican con un mecanismo para que la presión de aceite en la línea del freno de
de resorte y se liberan en forma hidráulica. Cada vez que se estacionamiento vuelva al estanque y los resortes del freno
desenergiza el solenoide del freno de estacionamiento, un de estacionamiento aplicarán el freno. El interruptor de
resorte en la válvula de solenoide moverá el carrete, presión del freno de estacionamiento (17) se cerrará,
desviando la presión de aceite desde los frenos de completando una ruta a tierra, encendiendo la luz de freno
estacionamiento para dirigir el aceite de vuelta al estanque de estacionamiento en el panel superior e interrumpiendo la
hidráulico. propulsión.

Operación Normal
(interruptor de partida en ON, motor funcionando).
CIRCUITO DE BLOQUEO DE FRENOS
• Palanca de control direccional en PARK
El solenoide de aplicación del freno de estacionamiento La función principal del bloqueo de frenos es proporcionar un
(18, Figura 2-1) está desenergizado, haciendo que se medio al operador para sostener el vehículo mientras está
apliquen los cuatro frenos de servicio. Después de un cargando o descargando. El bloqueo de frenos sólo se
segundo, el solenoide del freno de estacionamiento (10) aplica en los frenos de servicio traseros. También puede
se desenergiza. La presión de aceite en las líneas del proporcionar un segundo medio para detener el camión en
freno de estacionamiento vuelve al estanque y los caso que falle una válvula de frenos. Activando el interruptor
resortes en el freno de estacionamiento aplicarán el freno. de bloqueo de frenos de las ruedas montado en el panel, la
El interruptor de presión del freno de estacionamiento (17) válvula de solenoide de bloqueo de frenos (13, Figura 2-1) y
se cerrará, completando el paso a tierra y encendiendo la la válvula reductora de presión (12) aplicarán aceite a presión
luz de freno de estacionamiento en el panel superior. no modulado a 13.800 kPa (2000 psi) para accionar
Después de 0.5 segundos, el solenoide de aplicación completamente los frenos traseros. Una válvula de lanzadera
automática de freno se desenergiza, haciendo que los (4) ubicada en la línea del freno trasero proporciona la
frenos de servicio se liberen. independencia de la válvula de pedal de freno para aplicar el
freno.
• Palanca de control direccional en F, R, o N
El solenoide del freno de estacionamiento (10, Figura 2-1)
está energizado. El flujo de aceite se dirige desde el
solenoide del freno de estacionamiento a los pistones del
freno de estacionamiento para liberar. El circuito del freno
de estacionamiento está protegido contra una aplicación
accidental por medio del monitoreo de un sensor de
velocidad en el motor de la rueda para determinar la
velocidad del camión. El freno de estacionamiento no se
aplicará hasta que el camión se haya virtualmente
detenido. Esto elimina el daño al freno de
estacionamiento y con esto se extienden los intervalos de
ajuste del freno.

Si el interruptor de partida está en OFF, el freno de


estacionamiento no se aplicará hasta que la velocidad del
vehículo sea inferior a 0.5 km/h (1/3 mph).
Si se produce una pérdida de presión de suministro hidráulico
con la palanca de control direccional en F, R, o N, el
solenoide del freno de estacionamiento se mantendrá
energizado. El circuito de suministro que perdió presión
permanece abierto a los pistones del freno de
estacionamiento. Para evitar que el aceite a presión del freno
de estacionamiento vuelva al circuito de suministro, una
válvula de retención ubicada en el circuito del freno de
estacionamiento atrapa el aceite, manteniendo el freno de
estacionamiento en la posición liberada.

NOTA: La fuga normal interna en el solenoide del freno de


estacionamiento puede permitir que una fuga de aceite
atrapado vuelva al estanque y con esto permitir,
eventualmente, la aplicación del freno de estacionamiento.

J02038 1/07 Circuito de Frenos J2-5


FRENADO SECUNDARIO Y APLICACION CIRCUITO DE ADVERTENCIA
AUTOMATICA
El circuito de advertencia del freno está equipado con una luz
Una función fundamental del sistema secundario de frenos es de advertencia de baja presión de freno en el panel superior
proporcionar frenos de reserva en caso que se produzca y con una alarma sonora en la cabina para alertar al
alguna falla. Por esta razón, el sistema está dividido en operador sobre las bajas presiones de freno. Se utilizan
múltiples circuitos, cada uno con su propia válvula de retención varios sensores eléctricos, un relé y un temporizador de
de aislación, acumuladores y regulador de circuito. El sistema retardo para detectar problemas en el sistema de frenos.
secundario se transforma en cualquier circuito que sea Ver Figura 2-1 para referencia de los siguientes
operable después de una falla. Si la falla es una válvula de componentes.
pedal atascada, entonces el bloqueo de frenos se transforma
en el sistema secundario. De lo contrario, cualquiera de los
dos circuitos de frenos sería el sistema secundario. • Relé de Advertencia de Freno
Cuando se activa el interruptor de bloqueo de frenos, se
Los acumuladores de freno realizan dos funciones; energiza el relé de advertencia de freno y cambia la
proporcionan un rápido flujo para una buena respuesta y conexión eléctrica desde el terminal al interruptor de
almacenan energía para el frenado secundario. Las válvulas degradación de bloqueo de frenos. Cuando se desactiva
de retención aseguran que esta energía se mantenga en caso el interruptor de bloqueo de frenos, se desenergiza el
de que se produzca una falla en el suministro del sistema de relé y cambia la conexión desde el interruptor de
frenos o en un circuito del acumulador. Una válvula de degradación de bloqueo de frenos al terminal.
retención adicional, ubicada entre la línea de suministro
proveniente de la bomba de la dirección/freno y el múltiple de
frenos, proporciona la protección adicional contra la pérdida de • Interruptor de Presión de Suministro del
presión en caso que se interrumpa el suministro de aceite. Sistema
Ubicado en el múltiple de detección de presión de la
Si se produce una falla en la bomba, en la dirección o en bomba. Cuando la presión de suministro del sistema cae
cualquier circuito del acumulador del freno, se encenderá una por debajo de 15800 kPa (2300 psi), se activan la luz de
luz de advertencia de baja presión de freno en el panel superior baja presión de la dirección, la luz de advertencia de baja
de la cabina y sonará una alarma indicando que el vehículo se presión de frenos y el zumbador.
debe detener lo antes posible. Cuando la presión en un circuito
del acumulador es inferior al nivel prefijado, todos los frenos de
servicio se aplicarán en forma automática. La aplicación
automática del freno la realiza la válvula de aplicación
• Interruptor de Baja Presión de Frenos (16)
automática (PS1), ubicada en el múltiple de frenos. Esta Ubicado en el múltiple de frenos (5). Cuando el
válvula detecta la baja presión del acumulador del freno. acumulador con la presión más baja cae por debajo de
Cuando la presión es inferior a 11400 kPa (1650 psi), la válvula 12.700 kPa (1850 psi), se activan la luz de advertencia
cambia, operando en forma hidráulica la válvula del pedal del de baja presión de frenos y el zumbador.
freno, la que a su vez, aplica presión a las válvulas de relé
duales, aplicando todos los frenos.
• Interruptor de Degradación de Bloqueo de
Sin importar la naturaleza o la ubicación de una falla, detectar la Frenos (21)
presión más baja del circuito del acumulador del freno asegura Ubicado en el múltiple de empalme (19) en el gabinete
dos a cuatro aplicaciones totales de freno después que se active de componentes hidráulicos. Cuando se activa el
la luz y la alarma de advertencia de baja presión de frenos y interruptor de bloqueo de frenos, se energizan el
antes de la aplicación automática. Esto permite al operador solenoide de bloqueo de frenos (13) y el relé de
tener la oportunidad de detener en forma segura el camión advertencia de freno. El relé de advertencia del freno
después que se produce la advertencia. cambia la conexión eléctrica desde el terminal al
interruptor de degradación de bloqueo de frenos. Si la
presión de aplicación del bloqueo de frenos es inferior a
6900 kPa (1000 psi), se completará la conexión a tierra y
se activarán la luz de advertencia de baja presión de
frenos y el zumbador.

J02038 1/07 Circuito de Frenos J2-6


FIGURA 2-2 VALVULA DE FRENOS

1. Tapa del Accionador


2. Brida de Ajuste
3. Tuerca
4. Embolo del Accionador
5. Sello del Excéntrico
6. Conjunto Sello Poly-Pak
7. Conjunto Anillo Glyde
8. Resortes del Regulador (B1)
9. Resorte de Retorno de Embolo
10. Asiento de Resorte
11. Resorte de Retorno de Carrete (B1)
12. Camisa del Regulador (B1)
13. Carrete del Regulador (B1)
14. Embolo de Reacción (B1)
15. Placa Base
16. Embolo de Reacción (B2)
17. Camisa del Regulador (B2)
18. Carrete del Regulador (B2)
19. Resorte de Retorno del Carrete (B2)
20. Resortes del Regulador (B2)
21. Asiento de Soporte

A. Area de Contacto de Presión Máxima de la Brida


de Ajuste
B. Area del Pistón de Aplicación Automática
C. Lumbrera PX
D. Lumbrera del Estanque
E. Area de Presión Reaccionaria
F. Lumbrera de Aplicación de Freno
G. Orificio
H. Lumbrera de Suministro

Nota:
B1 - Frenos Traseros
B2 - Frenos Delanteros

J02038 1/07 Circuito de Frenos J2-7


Para referencia sobre las líneas de freno que se conectan a la
caja del eje trasero, consulte la Figura 2-3.

NOTA: Si las mangueras (4) y (8) se cambian, los frenos


traseros se aplicarán y liberarán en forma lenta.

FIGURA 2-3. MANGUERAS DEL FRENO TRASERO

1. BS – Suministro de Aceite de Enfriado del Freno


Izquierdo y Derecho
2. LBR – Línea de Retorno de Enfriado del Freno
Izquierdo
3. T – Retorno a Estanque
4. P1 – Entrada de Presión desde el Acumulador
5. RBR – Línea de Retorno de Enfriado Freno Derecho
6. RBP – Lumbrera de Prueba de Presión Freno Derecho
7. LBP – Lumbrera de Prueba de Presión Freno Izquierdo
8. PX – Línea de Aplicación de Freno/Entrada Piloto
9. PB – Freno de Estacionamiento

J02038 1/07 Circuito de Frenos J2-8


SECCION J3
SERVICIO A LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO DE FRENOS
INDICE
VÁLVULA DE FRENO .......................................................................................................................................... J3-3

Criterios de Reconstrucción .............................................................................................................................. J3-3

Desmontaje ....................................................................................................................................................... J3-4

Montaje ............................................................................................................................................................. J3-4

Desensamblado ................................................................................................................................................ J3-5

Limpieza e Inspección ...................................................................................................................................... J3-8

Ensamblado ...................................................................................................................................................... J3-8

PRUEBA DE BANCO Y AJUSTE DE LA VALVULA DE FRENOS ...................................................................... J3-11

Procedimiento de Preparación de la Prueba ................................................................................................... J3-12

Ajuste de Presión de Salida de la Válvula de Freno ....................................................................................... J3-12

Prueba Final y Ajuste ...................................................................................................................................... J3-13

Montaje del Conjunto del Accionador del Pedal de Freno a la Válvula de Freno ........................................... J3-13

Montaje del Pedal de Retardo al Pedal de Freno ............................................................................................ J3-13

VÁLVULA DE RELE DUAL ............................................................................................................................. J3-14

Desmontaje ..................................................................................................................................................... J3-14

Montaje ............................................................................................................................................................ J3-14

Desensamblado ............................................................................................................................................... J3-14

Limpieza e Inspección ..................................................................................................................................... J3-15

Ensamblado ..................................................................................................................................................... J3-16

PRUEBA DE BANCO Y AJUSTE DE LA VALVULA DE RELE DUAL ................................................................. J3-17

Procedimiento de Preparación de la Prueba ................................................................................................... J3-18

Ajuste de Presión de Salida de la Válvula de Relé ......................................................................................... J3-18

MULTIPLE DE FRENOS ...................................................................................................................................... J3-19

Desmontaje .................................................................................................................................................... J3-19

Montaje ............................................................................................................................................................ J3-19

Desensamblado .............................................................................................................................................. J3-19

Limpieza e Inspección ..................................................................................................................................... J3-20

Ensamblado ..................................................................................................................................................... J3-20

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-1


ACUMULADORES DE FRENOS ......................................................................................................................... J3-20

Procedimiento de Purga del Acumulador del Freno......................................................................................... J3-20

Desmontaje ..................................................................................................................................................... J3-21

Montaje ............................................................................................................................................................ J3-21

Desensamblado ............................................................................................................................................... J3-22

Limpieza e Inspección ..................................................................................................................................... J3-23

Ensamblado ..................................................................................................................................................... J3-23

Procedimiento de Precarga del Acumulador ................................................................................................... J3-25

Mantenimiento de Precarga ............................................................................................................................ J3-27

Procedimientos de Almacenamiento del Acumulador...................................................................................... J3-28

Procedimientos de Almacenamiento del Saco ................................................................................................ J3-28

Cómo Sacar un Acumulador de Saco del Almacenamiento............................................................................. J3-28

PALANCA DE CONTROL DE RETARDO (MONTADA EN LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN) ........................... J3-29

Desmontaje ..................................................................................................................................................... J3-29

Montaje ............................................................................................................................................................ J3-29

Desensamblado................................................................................................................................................ J3-29

Ajustes de la Palanca ...................................................................................................................................... J3-29

Revisión del Potenciómetro ............................................................................................................................. J3-30

Ensamblado ..................................................................................................................................................... J3-30

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-2


SERVICIO A LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO DE FRENOS
VALVULA DE FRENOS Criterios de Reconstrucción

El conjunto del pedal de frenos combina el control de retardo Si se cumple alguna de las siguientes condiciones, se debe
dinámico con las funciones de control del freno de servicio. desmontar y reparar la válvula de frenos:

A medida que se presiona el pedal, la primera parte del • Movimiento de leva excesivo en el accionador del pedal.
recorrido del pedal acciona un potenciómetro interno, el cual
proporciona una señal eléctrica al sistema de propulsión, • Cualquier indicio de fuga externa.
señalando una solicitud de retardo del operador. La señal
eléctrica es modulada a medida que el operador sigue • La fuga interna en la lumbrera del estanque debe ser
presionando el pedal, aumentando el nivel de esfuerzo de inferior a 100 cc/minuto con la válvula en la posición
retardo de mínimo a máximo. Al presionar aún más el pedal, liberada y la presión del sistema suministrada a las
después de obtener el máximo requerimiento de retardo, lumbreras de entrada "P1” y "P2".
comienza la aplicación del freno de servicio de mínimo a
máximo cuando el pedal es presionado completamente. Se • La fuga en la lumbrera del estanque debe ser inferior a
puede sentir un leve aumento de la resistencia del pedal al 250 cc/minuto con presión del sistema aplicada por la
momento de aplicarse el freno de servicio. Adicionalmente, válvula piloto o manualmente a 18.960 kPa (2750 psi).
las luces indicadoras del panel superior de la cabina se
encenderán a medida que se aplique el retardo dinámico. Se • Falla en el pedal para retornar a la posición
enciende una segunda luz cuando se aplican los frenos de completamente liberado.
servicio.
• La válvula mantiene la presión cuando se encuentra en
neutro.
NOTA: La siguiente sólo analiza la operación, prueba y • Presión de salida variable con el pedal completamente
reparación del conjunto de la válvula de freno hidráulica. presionado.
Consulte la Sección E para información concerniente a la
parte de control del retardo del pedal.

La válvula de frenos es una válvula de modulación de presión


que se acciona en forma mecánica a través del pedal de
freno en la cabina del operador o en forma hidráulica a través
de la válvula de aplicación automática (2, Figura 3-1) en el
gabinete de freno hidráulico.

La válvula de frenos controla la presión entregada a las


válvulas de relé duales de los frenos de servicio trasero y
delantero, las que proporcionan la presión de aplicación a los
conjuntos de freno de disco de las ruedas delanteras y
traseras. La presión de aplicación puede ser modulada
desde cero a un esfuerzo de frenado máximo, mediante el
pedal de pie.

FIGURA 3-1. MULTIPLE DE FRENOS

1. Válvula de Purga del Acumulador (Freno Trasero)


2. Válvula de Aplicación Automática
3. Válvula de Purga del Acumulador (Freno Delantero)

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-3


Desmontaje 5. Desconecte el arnés del pedal de retardo.
6. Retire los pernos (1, Figura 3-2) y las golillas de
NOTA: Si se debe desmontar la válvula de frenos del seguridad (2) que aseguran el conjunto de la válvula de
vehículo para reparación o ajuste, se requerirá equipo frenos (3) a la estructura de montaje.
adicional según se detalla en los procedimientos de 7. Deslice el conjunto de la válvula de frenos hacia abajo
desensamblado y ensamblado. Puede que no se requiera y sáquelo de la cabina. Lleve el conjunto de la válvula
desmontar la válvula de frenos para realizar reparaciones de frenos a un área de trabajo limpia para el
menores y ajuste de servicio. desensamblado.

Montaje

Antes de desconectar las líneas de presión, cambiar 1. Coloque el conjunto de la válvula de frenos (3,
componentes de los circuitos hidráulicos o instalar Figura 3-2) en posición en la cabina y asegúrelo con
medidores de prueba, siempre purgue los pernos (1) y golillas de seguridad (2). Apriete los
acumuladores de freno y dirección. pernos a torque estándar.

1. Bloquee muy bien las ruedas para evitar que el 2. Saque los tapones del conjunto de la válvula de
camión se mueva. frenos y las líneas hidráulicas. Instale todos los
2. Coloque la palanca de control direccional en PARK y fittings y conecte muy bien las líneas al conjunto de
gire el Interruptor rest a ON. Gire el interruptor de la válvula de frenos.
partida a OFF para apagar el motor y espere 90
segundos para que los acumuladores del sistema de NOTA: Antes de revisar la operación de la válvula de
la dirección purguen. Abra las válvulas de purga (1) frenos, el sistema de la dirección debe tener la precarga
(3, Figura 3-1) para purgar los acumuladores de freno. adecuada de nitrógeno en los acumuladores de la
3. Saque el panel de acceso que se encuentra en la dirección. Consulte la Sección L, Sistema Hidráulico, para
parte delantera de la cabina del operador. el procedimiento de precarga del acumulador de la
4. Rotule y saque todas las líneas hidráulicas de la dirección. Además, debe purgarse el aire de las líneas del
válvula de frenos. Tape todas las líneas y lumbreras sistema de frenos y también se deben precargar los
para evitar una posible contaminación. Saque todos acumuladores de los frenos con nitrógeno. Consulte
los fittings de las válvulas excepto el fitting de la Procedimiento de Carga del Acumulador más adelante en
lumbrera "PX". esta sección.

3. Conecte el arnés del pedal de retardo al arnés del


camión.

4. Con el motor apagado y el interruptor de partida en


OFF, abra ambas válvulas de purga del acumulador
del freno (1) y (3, Figura 3-1). Precargue ambos
acumuladores de frenos a 9650 kPa (1400 psi).
Consulte el Procedimiento de Carga del Acumulador
más adelante en esta sección.

NOTA: Para un mejor rendimiento, cargue los


acumuladores en condiciones de temperatura a las cuales
se espera que opere el vehículo. Durante la precarga, deje
que la temperatura del gas nitrógeno entre en equilibrio con
la temperatura ambiente.

5. Cierre ambas válvulas de purga del acumulador


después que los acumuladores se hayan cargado
correctamente.
6. Arranque el motor. Aplique, en forma parcial, los
frenos y abra el tapón de suministro en cada rueda
FIGURA 3-2 DESMONTAJE DE LA VALVULA para purgar el aire de las líneas de freno y los frenos.
DE FRENOS Cierre el tapón de suministro después que
desaparezcan las burbujas. Consulte el Procedimiento
1. Pernos 3. Válvula de Freno de Purga del Freno de Disco Húmedo más adelante en
2. Golillas de Seguridad esta sección para información adicional.
7. Revise si hay fugas de aceite en la válvula de frenos.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-4


Desensamblado 2. Haga marcas de calce en cada sección de la válvula de
freno antes de desensamblar.
1. Si todavía no lo ha desmontado, desmonte el pedal 3. Drene el aceite de todas las lumbreras de la válvula de
de retardo electrónico (16, Figura 3-3) del pedal de frenos girando la válvula sobre un recipiente apropiado.
freno, sacando el eje de pivote (8). 4. Asegure la válvula de frenos en posición vertical en un
tornillo de banco.
NOTA: Durante el desensamblado, las piezas pulidas 5. Saque el accionador del pedal de freno (17) sacando las
de precisión se deben marcar con tinta o rotular para grapas de retención (2), luego saque el eje de pivote (3)
asegurar un reensamblado correcto y minimizar el tiempo con un punzón y un martillo.
de ajuste. Se deben volver a poner todos los ítems en
las cavidades de las cuales fueron desmontados.

1. Válvula de Frenos 16. Pedal de Retardo


2. Grapa de Electrónico
Retención 17. Accionador del
3. Eje Pivote Pedal de Freno
4. Bujes 18. Pivote de Resorte
5. Lainas (Inferior)
6. Grapa de 19. Resorte
Retención 20. Pivote de Resorte
7. Rodamiento de (Superior)
Nylon 21. Tomillo de Ajuste
8. Eje Pivote 22. Contratuerca
9. Cuña
10. Contratuerca
11. Perno
12. Estructura del
Pedal
13. Soporte
14. Tuerca
15. Perno

FIGURA 3-3 VALVULA DE FRENOS CON PEDAL DE RETARDO

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-5


6. Saque los cuatro pernos allen (3, Figura 3-4) que 16. Saque la placa de base (27).
aseguran la placa de retención de la protección (4).
17. Con la válvula en posición vertical, debe caer el tapón de
7. Saque la placa de retención de protección (4), retención (26). Si no cae, golpee suavemente el cuerpo
protección (2) y la tapa del accionador (1) como un de la válvula para destrabarlo.
conjunto tomando la protección y sacándola lentamente
desde el cuerpo de la válvula. NOTA: Los carretes (8), los émbolos de reacción (16) y (17)
y los resortes de retorno del carrete (15) se pueden caer en
este momento. Mantenga las piezas separadas de modo
que se puedan instalar en las mismas cavidades de las que
fueron desmontadas.

18. Saque el anillo de goma (25) del orificio rebajado en la


base del cuerpo de la válvula. Elimine el anillo de goma.

19. Con el controlador en posición vertical en el banco de


trabajo, sostenga la válvula con una mano y empuje el
émbolo del accionador "B1" (2) hacia abajo con la otra
mano hasta que la camisa del regulador (14) se suelte.

20. Repita el Paso 19 para soltar la camisa del regulador


"B2".

21. Gire la válvula sobre su costado, en el banco de trabajo,


y saque ambas camisas del regulador (14) del cuerpo de
la válvula.

NOTA: Durante la ejecución de los siguientes pasos, es


importante mantener los circuitos y componentes de los
FIGURA 3-4 TAPA DEL ACCIONADOR Y circuitos identificados para conservar su posición. Para un
circuito dado, todos los componentes tienen una tolerancia
PROTECCION que puede variar. Mantenga las piezas “B1" y "B2"
separadas. Los resortes (5) y (6) también son diferentes en
1. Tapa del Accionador 5. Perno las cavidades “B1” y “B2”.
2. Protección 6. Base del Accionador
3. Perno 7. Inserto Roscado 22. Saque los carretes del regulador (8), los émbolos de
4. Placa de Retención reacción (16) y (17) y los resortes de retorno del carrete
(15) de las camisas del regulador (14).
8. Saque los pernos (31, Figura 3-5) y la placa.
23. Saque los resortes de retorno del émbolo (4), los resortes
9. Saque y elimine el anillo de goma (22) y los sellos del regulador (5) y (6) y los asientos de resorte (7) del
delanteros (23). cuerpo de la válvula.
10. Suelte las tuercas de seguridad del émbolo del 24. Saque los émbolos del accionador (2) empujando hacia
accionador (2). Suelte el perno de las bridas de ajuste abajo (hacia el fondo de la válvula) en el émbolo del
(1). accionador con su mano hasta que salga el émbolo del
accionador.
11. Desatornille y desmonte las bridas de ajuste.
25. Saque el conjunto del anillo Glyde (3) del émbolo del
12. Saque los dos pernos (5, Figura 3-4) que sujetan la accionador.
base del accionador (6) al cuerpo de la válvula.
26. Saque los anillos de goma (10) , (12) y (13) y los anillos
13. Saque la base del accionador del cuerpo de la válvula. de respaldo de teflón (9) y (11) de las camisas del
regulador. Elimine los anillos de goma y los anillos de
14. Saque el controlador del tornillo de banco. respaldo.
15. Saque los cuatro pernos (29, Figura 3-5) y las golillas 27. Saque los sellos del excéntrico (18), los sellos poly-pak
(28) de la base de la válvula. (20), y los anillos de respaldo naranja (19) de la sección
del accionador de la válvula. Elimine los sellos y los
anillos de respaldo.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-6


FIGURA 3-5. VALVULA DE FRENOS

1. Brida de Ajuste 9. Anillo de Respaldo 17. Embolo de Reacción (B2) 25. Anillo de Goma
2. Embolo del Accionador 10. Anillo de Goma 18. Sello del Excéntrico 26. Tapón de Retención
3. Conjunto Anillo Glyde 11. Anillo de Respaldo 19. Anillo de Respaldo 27. Placa Base
4. Resorte de Retorno del 12. Anillo de Goma 20. Sello Poly-Pak 28. Golilla
Embolo 13. Anillo de Goma 21. Cuerpo de la Válvula 29. Perno
5. Resortes del Regulador 14. Camisa del Regulador 22. Anillo de Goma 30. Placa
6. Resortes del Regulador 15. Resorte de Retorno del 23. Sellos Delanteros 31. Perno
7. Asientos del Resorte Carrete 24. Tapón del Orificio del
8. Carrete del Regulador 16. Embolo de Reacción Perno de Ajuste
(B1)

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-7


Limpieza e Inspección 3. Aplique una capa delgada de Prism 410 de Loctite® en
los lados superiores de la tapa. Aplique la capa
1. Limpie todas las partes metálicas con solvente y solamente a los dos lados largos. No la aplique en los
seque con aire. extremos redondeados, estos no se deben sellar para
2. Inspeccione el émbolo (2, Figura 3-5) por si hay permitir que la protección “respire”.
desgaste en los costados donde éste se mueve a
través de los sellos. Si se ven ranuras axiales o si hay 4. Posicione cuidadosamente la tapa en la ranura de la
desgaste aparente, cambie el émbolo. protección nueva eliminando el exceso de pegamento.
3. Coloque el carrete del regulador (8) en su camisa (14).
Empuje el carrete levemente a través de la camisa. El 5. Posicione la protección de tal forma que se ajuste al
carrete debe ser capaz de moverse libre y suavemente contorno de la tapa, luego deje a un lado. El adhesivo
por toda la camisa. De no ser así, se debe cambiar. requiere de aproximadamente 30 minutos para curar.
Nunca cambie sólo el carrete o la camisa. Estos se
deben cambiar como un conjunto.
4. Inspeccione cada resorte con mucho cuidado para ver Montaje del Sello del Cuerpo de la Válvula
si hay quebraduras o grietas. Cualquier resorte con
una quebradura o grieta debe ser reemplazado. 1. Monte primero el sello poly-pak (3, Figura 3-6) en la
También, si la válvula no alcanza la presión regulada ranura del sello. Coloque el sello en la ranura de modo
correcta, cambie todos los resortes del regulador. que el anillo de goma interno que está dentro del sello
5. Inspeccione los insertos roscados (7, Figura 3-4) en la poly-pak quede mirando hacia abajo hacia el fondo de la
base del accionador (6). Si cualquiera de los hilos está válvula.
dañado, debe cambiar los insertos.
6. Lubrique todas las partes con una capa delgada de 2. Asegúrese que el anillo de goma interno todavía esté
aceite hidráulico tipo C-4 limpio. Tenga cuidado de asentado dentro del sello poly-pak y no se suelte
mantener los componentes protegidos de la durante el montaje. Coloque el sello poly-pak al fondo
contaminación. de la ranura.

Ensamblado

Insertos Roscados de la Base del Accionador

1. Si se sacó algún inserto roscado (7, Figura 3-4) de la


base del accionador (6), coloque la base del FIGURA 3-6. MONTAJE DEL SELLO DEL CUERPO
accionador mirando hacia abajo en el banco de trabajo DE LA VALVULA
y apóyela directamente debajo de cada uno de los
cuatro orificios de montaje.
1. Embolo del Accionador 4. Anillo de Respaldo
2. Monte los insertos roscados en la base del accionador 2. Cuerpo de la Válvula 5. Sello del Excéntrico
golpeando levemente con un martillo pequeño hasta 3. Sello Poly-Pak 6. Base del Accionador
que las pestañas del inserto se nivelen con la base del
accionador. Asegúrese que la base esté apoyada para
evitar que se rompa.

3. Limpie muy bien la base del accionador y deje a un


lado.

Protección y Tapa

1. Examine la protección (2, Figura 3-4) para ver que no


haya grietas, desgarros y otros daños. Si el daño es
evidente, se debe cambiar la protección.

2. Si está dañada, saque la protección de la tapa del


accionador (1) y deseche la protección antigua. Limpie
muy bien los costados de la tapa usando un cuchillo o
un rascador adecuado para raspar el borde donde la
tapa hace contacto con la protección. Limpie muy bien
para sacar todo el adhesivo o restos de la protección
antigua.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-8


3. Monte el anillo de respaldo de color anaranjado (4) en Montaje del Anillo de Goma del Embolo del
la parte superior del sello poly-pak. Comience con la Accionador
mano y luego continúe trabajando en la ranura ya sea
con la mano o usando una herramienta de montaje 1. Monte un anillo de goma (3, Figura 3-5) en la ranura
para anillo de goma. del anillo de goma ubicada en el extremo del diámetro
4. Monte el sello del excéntrico (5) en el orificio rebajado mayor del émbolo de accionamiento (2).
superior. Coloque el sello en la ranura de modo que el
borde de registro quede mirando hacia arriba del 2. Monte un anillo Glyde dividido (3) sobre el anillo de
accionador. goma. Tuerza y apriete el anillo Glyde dividido en un
5. Repita los Pasos 1-4 para la segunda cavidad. círculo pequeño antes de montar para asegurarse que
se ajuste completamente en el anillo de goma.
Montaje del Anillo de Goma de la Camisa del
Regulador 3. Repita los Pasos 1 y 2 para el segundo émbolo.
1. Monte un anillo de goma (2, Figura 3-7) en la ranura
más pequeña (en la parte superior) de la camisa del
regulador (3). Monte el anillo de goma (5) en la Ensamblado de la Válvula
ranura del medio en la camisa del regulador. Monte
el anillo de goma (6) en la ranura más grande (en la NOTA: Comience con cualquier lado (circuito) de la válvula
parte inferior) de la camisa del regulador. y construya ese costado completamente hasta el Paso 4,
2. Monte un anillo dividido de respaldo de nylon (4) en antes de comenzar con el otro lado (circuito). Tenga cuidado
cada costado del anillo de goma (5) ubicado en el al ensamblar los componentes en el circuito de donde se
medio de la camisa del regulador. sacaron.
3. Monte un anillo dividido de respaldo de nylon detrás
del anillo de goma (2) ubicado en el extremo superior 1. Lubrique levemente el anillo Glyde del émbolo del
de la camisa. (Este anillo de goma es el más accionador (3, Figura 3-5).
pequeño de los tres anillos de goma). Coloque el
anillo de respaldo de modo que quede al lado de la 2. Monte el émbolo accionador “B1” (2) en el circuito
parte superior de la camisa del regulador. La parte "B1". Tenga cuidado de no dañar o cortar el anillo
superior de la camisa es el extremo con el diámetro Glyde durante el montaje. Observe el conjunto del
exterior más pequeño. anillo Glyde a través de la lumbrera del estanque a
4. Repita los Pasos 1-3 para la segunda camisa del medida que se monta el émbolo. (Consulte la Figura 3-
regulador. 8). Es probable que sea necesario trabajar en los
anillos Glyde pasado el borde cortante del cuerpo para
evitar dañar el sello. Asegúrese que el émbolo de
accionamiento esté completamente asentado en el
fondo.

FIGURA 3-7 FIJACION DEL SELLO FIGURA 3-8 MONTAJE DEL ANILLO GLYDE
DE LA CAMISA
1. Embolo del Accionador 3. Anillo Glyde
1. Anillo de Respaldo 4. Anillo de Respaldo 2. Cuerpo de la Válvula 4. Bordes Afilados
2. Anillo de Goma 5. Anillo de Goma
3. Camisa del Regulador 6. Anillo de Goma

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-9


3. Repita los Pasos 1 y 2 para el émbolo de 12. Monte el resorte de retorno del carrete (15) en el carrete
accionamiento "B2". del regulador (8).

4. Monte el resorte de retorno del émbolo (4, Figura 3-5), 13. Inserte el émbolo. de reacción (16) o (17) en el carrete
los resortes del regulador (5) y (6) y el asiento del del regulador.
resorte (7) en el circuito correspondiente. Si el
asiento del resorte no se asienta correctamente en la 14. Monte el carrete del regulador (8) en la camisa del
parte superior del resorte de control, sacuda regulador (14).
levemente la válvula para posicionar correctamente el
asiento del resorte. 15. Repita los Pasos 6 al 14 para el segundo circuito.

5. Lubrique levemente el carrete del regulador (8). 16. Lubrique levemente el anillo de goma de la placa de
retención mayor (25) y monte en el orificio rebajado del
6. Monte el carrete del regulador en la camisa del extremo inferior de la válvula.
regulador (14). El extremo esférico del carrete debe
estar en la parte superior de la camisa del regulador. 17. Monte el tapón de retención (26) en el orificio rebajado
La parte superior de la camisa es el extremo con el en el fondo de la válvula. Asegúrese que los pasos del
diámetro exterior más pequeño. tapón de retención estén enfrentando el orificio rebajado
o la parte superior de la válvula.
7. Empuje el carrete levemente a través de la camisa. El
carrete debe ser capaz de moverse suave y 18. Monte la placa base (27) en la parte superior del tapón
libremente por todo el largo de la camisa. Si no lo de retención. Apriete en forma uniforme los cuatro
logra, se debe reemplazar. Nunca reemplace sólo el pernos allen (29) alternando diagonalmente para asentar
carrete o la camisa. Estos se deben reemplazar como en forma uniforme el conjunto de la camisa del regulador.
un conjunto. Luego apriete los pernos a un torque final de 16 - 17 N.m
(140 - 150 in. Lbs).
8. Saque el carrete de la camisa antes de montar la
camisa en el cuerpo de la válvula. 19. Utilizando un anillo de goma nuevo (22, Figura 3-5) y un
sello (28), monte la placa (30) en el cuerpo de la válvula.
10. Lubrique levemente los anillos de goma (12) y (13) en
la camisa del regulador. 20. Monte la base del accionador (6, Figura 3-4) en la parte
superior de la válvula. Asegúrese de posicionarlo
11. Monte el conjunto de la camisa del regulador en el correctamente con respecto a la dirección correcta de la
circuito correcto en la válvula. Asegúrese que el lumbrera. Monte y apriete los dos pernos (5) a 20 – 21
asiento del resorte esté correctamente asentado en el N.m (180 – 190 in. Lbs).
resorte del regulador antes de montar el conjunto de la
camisa del regulador. Empuje la camisa en la cavidad 21. Atornille las bridas de ajuste (1, Figura 3-5) en la parte
hasta que la pestaña de retención de la camisa en la superior de los émbolos de accionamiento. Atornille
base de la camisa haga contacto con el cuerpo de la completamente hasta llegar al fondo en los hilos.
válvula.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-10


AJUSTE Y PRUEBA DE BANCO DE LA • Fittings de manguera para lumbreras de válvula:
VALVULA DE FRENOS Lumbrera PX: ..........................................7/16 in. #4 SAE
Lumbreras P1, P2, B1 y B2: .....................3/4 in. # 8 SAE
Se requerirán las siguientes partes y equipos de prueba Lumbrera T: ........................................1 1/16 in. #12 SAE
para realizar completamente la prueba de banco y ajuste
de la válvula de frenos. • Ohmiómetro o probador de continuidad

• NOTA: Es posible revisar las presiones con la válvula de


Tres indicadores de presión de 20.680 kPa (3000 psi).
frenos montada y conectada al vehículo. Saque el conjunto
del pedal de freno y la tapa del accionador y el conjunto de la
• Suministro de presión hidráulica, regulada a 18.960
protección para ajustar las presiones del circuito de frenos
kPa (2750 psi).
individuales.
• Soporte de prueba hidráulica. (Consulte la Figura 3-9).

FIGURA 3-9. PREPARACION DEL BANCO DE PRUEBA

1. Motor 5. Válvula de Aguja 9. Volumen de Freno Simulado


2. Bomba 6. Válvula de Frenos 10. Indicador de Presión del Freno
3. Indicador de Presión del Sistema 7. Indicador de Presión Freno Trasero
4. Válvula de Aguja Delantero 11. Válvula de Alivio
8. Válvulas de Corte

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-11


Procedimiento de Preparación para la Prueba Ajuste de la Presión de Salida de la Válvula de
Frenos
1. Coloque la válvula en el aparato para permitir que los
émbolos se activen con la mano usando una palanca. 1. Monte el eje de pivote del pedal en la base del
Consulte la Figura 3-9. accionador sin montar el conjunto del pedal.

2. Conecte la presión de suministro de entrada piloto a la 2. Ubicando un destornillador o una barra de palanca
lumbrera piloto marcada "PX" en la parte trasera de la debajo el pasador de pivote y en la parte superior del
válvula. conjunto del émbolo roscado, cada circuito se puede
accionar en forma individual. Consulte la Figura 3-9.
3. Conecte la presión de entrada al suministro principal a
las lumbreras del anillo de goma en la parte trasera de 3. Aplique presión en forma gradual en cada circuito de
la válvula marcada "P1" y "P2". uno a la vez para revisar que no haya fugas alrededor
del émbolo. Asegúrese que la brida de ajuste esté
4. Conecte las lumbreras de salida regulada "B1" y "B2" a atornillada hasta el fondo.
las líneas de prueba. Los aparatos de monitoreo de
presión en estas dos líneas deben tener una capacidad 4. Ajuste "B1": Ajuste la brida de ajuste hacia arriba
de 20.680 kPa (3000 psi). Conecte todas las (hacia la izquierda) comenzando por incrementos de
lumbreras de acuerdo al diagrama que aparece en la una vuelta hasta que la presión de salida en la lumbrera
Figura 3-9. Se deben usar y conectar todas las "B1” sea de 17.235 ± 517 kPa (2500 ± 75 psi) con la
lumbreras. brida de ajuste haciendo contacto con la base del
accionador (completamente accionado). El ajuste fino
requerirá girar la brida solamente en incrementos de 1/8
de vuelta.

5. Ajuste "B2': Ajuste la brida de ajuste hacia arriba (hacia


Se deben usar todas las lumbreras. Alivie la presión la izquierda) comenzando por incrementos de una vuelta
antes de desconectar las líneas hidráulicas y otras hasta que la presión de salida en la lumbrera "B2" sea
líneas. Apriete todas las conexiones antes de aplicar de 17.235 ± 517 kPa (2500 ± 75 psi) con la brida de
presión. ajuste haciendo contacto con la base del accionador
(completamente accionado). El ajuste fino requerirá
¡Evite salpicaduras y contaminación! Evite el contacto girar la brida solamente en incrementos de 1/8 de
con aceite caliente si la máquina ha estado en vuelta.
operación. El aceite estará a muy alta presión.
6. Apriete los pernos de ajuste en las bridas de ajuste a 3 –
El líquido hidráulico que escapa bajo presión puede 4 N.m (25 - 30 in.lbs.). Se puede girar todo el émbolo
tener la fuerza suficiente como para penetrar la piel de para llegar a los pernos de ajuste.
una persona. Esto puede causar serios daños e
incluso la muerte si no se recibe tratamiento médico 7. Vuelva a revisar las presiones después de apretar los
inmediato por parte de un profesional familiarizado con pernos de ajuste. Si las presiones están fuera del rango
este tipo de lesiones. especificado, suelte el perno de ajuste correspondiente
y vuelva a ajustar.
6. Encienda la bomba hidráulica y regule la presión de
salida a 18.960 kPa (2750 psi) en el indicador de 8. Complete el ciclo de cada circuito 50 veces utilizando la
presión (3). Los indicadores de presión (7) y (10) aplicación piloto. Esto se realiza cerrando la válvula de
deben marcar cero. aguja (5, Figura 3-9) y abriendo la válvula de aguja (4).
Lea la presión en los indicadores (7) y (10). Cierre la
7. La presión del circuito de suministro piloto también válvula (4) y abra la válvula (5). Los indicadores de
debe marcar 18.960 kPa (2750 psi). presión deben marcar cero.

9. Vuelva a revisar las presiones después de completar el


8. La presión de la línea de retorno durante esta prueba ciclo. Si hay cambios, vuelva a ajustar las presiones.
no debe exceder 34 kPa (5 psi).

9. Pruebe la válvula con aceite hidráulico ISO grado 32 a


49º ± 3ºC (120º ± 10°F).

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-12


Ajuste y Prueba Final 11. Si las presiones no están dentro de las
especificaciones, vuelva a ajustar el tornillo de ajuste.
El accionador del pedal de freno se debe montar en el Si la presión está dentro de lo especificado, aplique
cuerpo de la válvula de frenos antes de la prueba final y de algunas gotas de Loctite® a la contratuerca.
los ajustes. Consulte Montaje del Accionador del Pedal de
Freno a la Válvula de Frenos. 12. Revise las fugas internas en la lumbrera “T". Las fugas
deben ser inferiores a 100 cc/minuto con la válvula en la
NOTA: También se puede realizar el procedimiento de posición liberada y la presión del sistema suministrada a
Ajuste y Prueba Final con la válvula de frenos montada en las lumbreras de entrada “P1" y "P2".
el camión. Monte los indicadores en los conectores de
prueba de diagnóstico “B1” y “B2” en el gabinete de frenos. 13. Una fuga en la lumbrera "T" debe ser inferior a 250
cc/minuto con presión piloto de la válvula o
1. Vuelva a montar la válvula de frenos con el pedal del manualmente aplicada.
accionador conectado en el soporte de prueba de
acuerdo al Procedimiento de Preparación de la Prueba
anterior. Montaje del Conjunto del Accionador del Pedal de
Freno a la Válvula de Freno
2. Con la bomba del soporte de prueba ajustada a 18.960
kPa (2750 psi) o con el motor funcionando y la presión 1. Monte la contratuerca (22, Figura 3-3) y el tornillo de
del suministro del sistema de frenos en o sobre 18.960 ajuste (21) al accionador del pedal de freno (17).
kPa (2750 psi), presione el pedal lo más rápido posible.
La presión en los circuitos de salida debe alcanzar al 2. Inserte los bujes de nylon (4) en el accionador del pedal
menos 17.235 ± 517 kPa (2500 ± 75 psi) en la lumbrera de freno.
"B1" y en la lumbrera "B2" dentro de un segundo. La
medición del tiempo comienza al momento en que se 3. Instale una grapa de retención (2) a un extremo del eje
aplica la fuerza para mover el pedal. de pivote (3).

3. Con "B1" y "B2" conectadas a un registrador de cuadro 4. Alinee la estructura del pedal (12) a la válvula de frenos
de banda (si está disponible), revise la modulación (1) e inserte parcialmente el eje de pivote (3). Mueva la
aplicando presión lentamente hasta alcanzar la presión estructura del pedal al costado de "B2" de la válvula e
máxima. Asegúrese que el aumento de presión sea inserte las lainas (5) entre la estructura del pedal y la
suave y que se vea que los carretes no se pegan. argolla de la válvula de frenos para llenar el espacio.
Presione completamente el pedal. Las presiones Inserte completamente el eje de pivote. Monte la grapa
deben permanecer dentro de lo especificado en "B1" y de retención restante.
"B2" por 20 segundos.
5. Ensamble el conjunto del resorte (19) y monte el
4. Ajuste el tornillo de ajuste (21, Figura 3-3) hasta que no conjunto completo al accionador del pedal de freno como
toque la tapa del accionador. Aplique Loctite® 242 al se muestra.
tornillo de ajuste antes de regular la banda muerta.

5. Ajuste la banda muerta colocando una laina de 0.254


mm (0.010 in.) de espesor en la ubicación (9) entre la
estructura del pedal y la protección de tope de retorno Monte el conjunto del resorte con el extremo del
en la estructura de pivote. soquete de bola más grande apuntando hacia la
estructura del pedal y el extremo más pequeño hacia el
6. Ajuste el tornillo de ajuste hasta que éste apenas toque conjunto de la válvula.
la tapa.
NOTA: Cuando se ajusta el pedal en forma correcta, el
7. Continúe girando el tornillo de ajuste hasta que la conjunto del resorte no interfiere con la carrera del pedal
presión comience a subir en uno de los indicadores de
presión de aplicación de freno.
Montaje del Pedal de Retardo al Pedal de Freno
8. Afloje el tornillo de ajuste 1/8 de giro.
1. Monte los rodamientos de nylon (7, Figura 3-3) en el
9. Apriete la contratuerca (22) y saque la laina insertada
pedal de retardo (16).
en el Paso 5.
2. Monte el pedal de retardo (16) en el accionador del
pedal de freno (17) con el eje de pivote (8). Coloque dos
10. Haga funcionar en toda su carrera el accionador del
grapas de retención (6).
pedal de freno para revisar que las presiones de salida
3. Con la contratuerca (10) suelta, ajuste el perno (11)
en la lumbrera "B1 y "B2" estén dentro de las
hasta que el rodillo en el pedal de retardo apenas haga
especificaciones.
contacto con el accionador del pedal de freno. Apriete la
NOTA: Si el pedal se ajusta en forma correcta, el resorte
contratuerca (10).
y los pivotes de resorte no interferirán con la carrera del
pedal.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-13


VALVULA DE RELE DUAL Circuito de Freno Trasero:

Las válvulas de relé dual (una para los circuitos de freno 5. Abra la cubierta de acceso en la caja del eje trasero.
delantero y otra para los circuitos de freno trasero) Retire los pernos que aseguran el tubo del ducto a la
suministran presión de aplicación para cada conjunto de caja del eje. Saque el tubo.
freno de disco. Cuando el operador presione la válvula de 6. Saque el ducto de salida de aire de enfriado del motor
frenos, la presión hidráulica (proporcional a la cantidad de de la rueda de entre los motores de la rueda.
aplicación de la válvula de frenos) se aplica al circuito de 7. Rotule y saque todas las líneas hidráulicas de la válvula
presión piloto de cada válvula de relé dual. La presión de relé dual. Tape todas las líneas y lumbreras para
regulada (proporcional a la presión piloto aplicada) se evitar una posible contaminación.
entrega entonces desde las lumbreras "B1" y "B2" de cada 8. Saque los dos pernos y golillas que aseguran la válvula
válvula de relé dual a cada rueda. a la abrazadera de montaje. Saque la válvula y lleve a
un área de trabajo limpia para desensamblar.
La válvula de relé dual para el circuito de frenos delantero
está ubicada en el gabinete freno hidráulico detrás de la Montaje
cabina. La válvula de relé dual para el circuito de frenos
trasero está ubicada en la caja del eje trasero. Se 1. Monte la válvula de relé dual en el gabinete de freno
requiere desmontar los componentes del ducto de aire de hidráulico (circuito de frenos delantero) o en la caja del
enfriado del motor de la rueda para tener acceso a la eje trasero (circuito de frenos trasero). Instale los dos
válvula del circuito de freno trasero. pernos de montaje y las golillas de seguridad para
asegurar la válvula. Apriete los pernos a torque
estándar.
2. Destape todas las mangueras y fittings y conecte las
mangueras a las lumbreras de la válvula
correspondiente.
Antes de desconectar las líneas de presión, de 3. Arranque el motor y vea que no haya fugas y que el
reemplazar los componentes de los circuitos freno funcione correctamente. Apague el motor.
hidráulicos o de instalar los medidores de prueba, 4. Para la válvula trasera, vuelva a montar el ducto de aire
siempre purgue los acumuladores de frenos y de la de enfriado del motor de rueda entre los motores de las
dirección. ruedas. Vuelva a instalar el tubo en la abertura de
acceso al eje y cierre la cubierta.
Desmontaje
Desensamblado
1. Bloquee muy bien las ruedas para evitar un posible
deslizamiento del camión. NOTA: Las partes montadas en el cuerpo de la válvula son
idénticas para las cavidades "B1" y "B2". Sin embargo, las
2. Coloque la palanca de control direccional en PARK y partes no se deben intercambiar entre ambas cavidades.
gire el interruptor rest a ON. Gire el interruptor de
partida a OFF para apagar el motor y espere 90 1. Limpie muy bien la válvula para sacar la acumulación de
segundos para que los acumuladores del sistema de suciedad. Drene el aceite de todas las lumbreras de la
la dirección purguen. Abra las válvulas de purga (1) válvula girando la válvula sobre un recipiente apropiado.
(4, Figura 3-1) para purgar los acumuladores de freno.
2. Use un plumón para marcar el cuerpo del múltiple (1,
NOTA: Siga los Pasos 3 y 4 siguientes para la válvula Figura 3-10) y el cuerpo de la válvula (2) para asegurar
delantera o los Pasos 5 al 9 para la válvula trasera. un reensamblado correcto.

NOTA: A medida que se desensambla la válvula, deje las


Circuito de Freno Delantero: partes en el mismo orden en que las va desensamblando.
Fíjese de qué cavidad de las válvulas las sacó. Las partes
se deben volver a montar en la misma cavidad de la cual se
3. Rotule y saque todas las líneas hidráulicas de la
sacaron.
válvula de relé dual. Tape las líneas y lumbreras para
evitar una posible contaminación.
3. Asegure la válvula en posición vertical en un tornillo de
banco.
4. Saque los dos pernos y golillas que aseguran la
válvula a la pared trasera del gabinete. Saque la
4. Saque los dos pernos (3) que sostienen el cuerpo del
válvula y lleve a un área de trabajo limpia para
múltiple (1) al cuerpo de la válvula (2). Saque el cuerpo
desensamblar.
del múltiple y elimine los anillos de goma (18).

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-14


5. Desmonte los émbolos (16) y las camisas (17).

6. Retire el controlador del tornillo de banco.

7. Saque los cuatro pernos y golillas (7) de la base de


la válvula.

8. Saque el retén de la camisa (6).

10. Con la válvula en posición vertical, el tapón (5)


debería caer. De no ser así, golpee suavemente el
cuerpo de la válvula para destrabar.

11. Saque los carretes (12), los émbolos de reacción (8)


y los resortes de retorno del carrete (11). Mantenga
las partes separadas de modo que puedan
montarlas en el mismo carrete del cual fueron
desmontadas.

12. Saque y elimine la empaquetadura (4) del orificio


rebajado en la base del cuerpo de la válvula.

13. Gire la válvula en su costado en el banco de trabajo


y saque las camisas (9) del cuerpo de la válvula.

14. Saque y deseche el sello (10), los anillos de goma


(22) y (24) y los anillos de respaldo (21) y (23).

15. Saque los asientos del resorte (13) y (15) y los


resortes del regulador (14).

Limpieza e Inspección

1. Limpie todas las partes metálicas con solvente y


seque con aire.

2. Aplique una delgada película de aceite hidráulico


tipo C-4 a los émbolos (16, Figura 3-10) e insértelos
en las camisas (17). Las camisas deben deslizarse
suave y libremente en sus cavidades. Si las partes
no se deslizan suavemente o si el desgaste es
excesivo, cambie tanto la camisa como el émbolo.
FIGURA 3-10. VALVULA DE RELE DUAL
3. Aplique una delgada película de aceite a los carretes
del regulador (12) y deslícelos en las camisas (9). 1. Cuerpo del Múltiple 13. Asiento del Resorte Inferior
Los carretes deben deslizarse libre y suavemente en 2. Cuerpo de Válvula 14. Resorte del Regulador
las cavidades de las camisas. Si las piezas no se 3. Perno 15. Asiento de Resorte
deslizan suavemente o si el desgaste es excesivo, 4. Empaquetadura Superior
cambie tanto la camisa como el carrete. 5. Tapón 16. Embolo
6. Retén de la Camisa 17. Camisa
4. Inspeccione muy bien cada resorte para ver si hay 7. Pernos y Golillas 18. Anillo de Goma
grietas o quebraduras. Cualquier resorte que tenga 8. Embolo de Reacción 19. Tapón
grietas o quebraduras debe ser cambiado. Si la 9. Camisa 20. Anillo de Respaldo
válvula no alcanza la presión regulada apropiada, 10. Sello 21. Anillo de Goma
cambie los resortes del regulador. 11. Resorte del Carrete 22. Anillo de Respaldo
12. Carrete del 23. Anillo de Goma
5. Lubrique todas las partes con una película fina de Regulador
aceite hidráulico tipo C-4 limpio. Mantenga los
componentes protegidos para evitar contaminación.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-15


Ensamblado 10. Monte los conjuntos del carrete regulador en sus
respectivas cavidades de la camisa. El extremo esférico
1. Instale las camisas (17, Figura 3-10) en las debe insertarse hacia el asiento del resorte. Empújelos
cavidades en la parte superior del cuerpo de la en la cavidad hasta que haga contacto con el asiento del
válvula (2). resorte inferior.

2. Monte los émbolos (16) en las camisas como se 11. Monte la empaquetadura del tapón de retención de la
muestra en la Figura 3-10. camisa (4) en el cuerpo de la válvula.

3. Aplique una película de aceite a los anillos de goma 12. Revise que los asientos del resorte (13) y (15) estén
(18) y colóquelos en las ranuras en la parte superior correctamente posicionados en los resortes del regulador
del cuerpo de la válvula. (14) y que el émbolo de reacción (8) se deslice
suavemente en su cavidad. Monte el tapón de retención
4. Coloque el cuerpo del múltiple (1) en el cuerpo de la (5) en el orificio rebajado del cuerpo de la válvula.
válvula (2) alineando las marcas hechas durante el
desensamblado. 13. Coloque el retén de la camisa (6) en el cuerpo de la
válvula. Monte los cuatro pernos y golillas (7), apriete los
5. Asegure el múltiple al cuerpo de la válvula con dos pernos en forma uniforme para asentar correctamente el
pernos (20). Apriete sólo con la mano. tapón (5) en el orificio rebajado. Luego apriete los pernos
a un torque final de 16 – 17 N.m (140 - 150 in. lbs.).
6. Preensamble el asiento del resorte superior (15), el
resorte (14) y el asiento del resorte inferior (13). 14. Apriete los dos pernos (3) que sostienen el cuerpo del
Inserte este conjunto en la cavidad desde el fondo múltiple (1) al cuerpo de la válvula (2) a 20 – 21 N.m (180
de la válvula. Asegúrese que el asiento del resorte - 190 in. lbs.).
superior esté posicionado contra el émbolo (16).
Repita para la otra cavidad. 15. Coloque los tapones (19) en las lumbreras del cuerpo del
múltiple. Apriete los tapones más grandes a 31 – 34 N.m
7. Monte el sello de la empaquetadura de la camisa (275 - 300 in. lbs.). Apriete los tapones más pequeños
(10). Consulte los Detalles "A” y "B", en la Figura 3- (instalados en las lumbreras “TC1" y “TC2") a 10 – 11
10 y monte los anillos de goma (22) y (24) y los N.m (90 - 100 in. lbs.).
anillos de respaldo (21) y (23) en las ranuras de la .
camisa (9).

8. Aplique una delgada película de aceite a los sellos


de la camisa. Empuje con mucho cuidado las
camisas (9) hacia sus respectivas cavidades en el
cuerpo de la válvula hasta que la pestaña en la base
de la camisa haga contacto con el cuerpo de la
válvula.

9. Preensamble el carrete regulador (12) como sigue:

a. Inserte los resortes del carrete (11) en la


cavidad del carrete.

b. Inserte los émbolos de reacción (8) en las


cavidades del carrete y resortes.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-16


AJUSTE Y PRUEBA DE BANCO DE LA VALVULA DE RELE DUAL
Se requerirán las siguientes partes y equipos de prueba • Fittings de manguera para lumbreras de válvula:
para realizar completamente la prueba de banco de la Lumbrera PX: ....................................... 7/16 in., #4 SAE
válvula de relé dual. Lumbrera B1 y B2: ................................ 3/4 in., # 8 SAE
Lumbrera T: ...... ............................. 1 1/16 in., # 12 SAE
• Cuatro Indicadores de presión de 20.680 kPa (3000
psi). • Ohmiómetro o probador de continuidad

• Suministro de presión hidráulica, regulado a 18.960 NOTA: Es posible revisar las presiones con la válvula de
kPa (2750 psi). relé dual montada en el camión utilizando la válvula del
pedal de freno para modular la presión piloto y monitorear
• Soporte de prueba hidráulica (Consulte la Figura 3-11). la presión de aplicación de freno en las líneas apropiadas
de presión de aplicación de freno.

FIGURA 3-11. PREPARACION DE LA PRUEBA DE BANCO DE LA VALVULA DE RELE DUAL

1. Motor 6. Válvula de Aguja 10. Indicador de Presión de Aplicación de


2. Bomba (Purga de Presión a Estanque) Freno Derecho
3. Indicador de Presión Principal 7. Indicador de Presión Piloto 11. Válvula de Aguja
4. Regulador de Presión 8. Válvula de Relé Dual 12. Válvula de Aguja
(Presión Piloto) 9. Indicador de Presión de 13. Válvulas de Corte
5. Válvula de Aguja Aplicación de Freno Izquierdo 14. Volumen de Freno Simulado
(Liberación de Presión Piloto) 15. Válvula de Alivio

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-17


Procedimiento de Preparación para la Prueba Ajuste de Presión de Salida de la Válvula de Relé

1. Coloque la válvula en el soporte de prueba como se 1. Con la bomba operando y con la presión piloto y de
muestra en la Figura 3-11. suministro ajustadas según se describe en Procedimiento
de Preparación para la Prueba, inspeccione la válvula
2. Conecte la línea de suministro de entrada piloto a la para ver si hay fugas.
lumbrera marcada "PX" en el costado de la válvula.
2. Con la presión piloto aplicada de 17.235 kPa (2500 psi),
3. Conecte la línea de presión de entrada de suministro verifique que los indicadores de presión (9) y (10)
principal a la lumbrera en la parte delantera de la marquen 17.235 ± 517 kPa (2500 ± 75 psi).
válvula marcada "P".
3. Cierre la válvula de aguja de suministro piloto (5) y abra la
4. Conecte la línea de retorno del estanque a la válvula de aguja de liberación de presión piloto (6) para
lumbrera marcada "T". purgar la presión de vuelta al recipiente. El indicador de
presión piloto (7) y los indicadores de presión de salida
5. Conecte las lumbreras de salida regulada "B1" y regulada (9) y (10) deben caer a cero.
"B2" a las líneas de prueba. Los dispositivos de
monitoreo de presión en estas dos líneas deben ser 4. Repita los pasos 2 y 3 aproximadamente 50 veces para
capaces de controlar 20.680 kPa (3000 psi). completar el ciclo de la válvula desde una presión de
Conecte todas las lumbreras de acuerdo al diagrama aplicación mínima a máxima.
que aparece en la Figura 3-12. Se deben usar y
conectar todas las lumbreras. 5. Verifique que la presión de salida se mantenga dentro de
lo especificado. En caso contrario, la válvula se debe
reconstruir.

6. Mientras observa el indicador de presión piloto (7) y los


indicadores de presión de salida regulada (9) y (10),
Se deben usar todas las lumbreras. Alivie la presión aplique presión piloto en forma lentamente y continua
antes de desconectar las líneas hidráulicas y otras hasta obtener una presión piloto máxima de 17.235 kPa
líneas. Apriete todas las conexiones antes de aplicar (2500 psi).
presión.
La presión piloto y la presión de salida regulada deben
¡Evite salpicaduras y contaminación! Evite el estar entre 345 kPa (50 psi) después que la presión piloto
contacto con aceite caliente si la máquina ha estado alcance los 690 kPa (100 psi).
en operación. El aceite estará a muy alta presión.
7. Reduzca la presión piloto a cero. Aplique 17.235 kPa
El líquido hidráulico que escapa bajo presión puede (2500 psi) de presión piloto lo más rápido posible. La
tener la fuerza suficiente como para penetrar en la presión de salida regulada debe aumentar a 17.235 ± 517
piel de una persona. Esto puede causar serios daños kPa (2500 ± 75 psi) dentro de un segundo después de
e incluso la muerte si no se recibe tratamiento aplicar presión a la línea piloto.
médico inmediato por parte de un profesional
familiarizado con este tipo de lesiones. 8. Revise por si hay fuga interna de la válvula desde la
lumbrera “T" con plena presión de suministro (lumbrera
6. Arranque la bomba hidráulica y regule la presión de "P") aplicada.
salida a 18.960 kPa (2750 psi) en el manómetro de
presión (3). Los indicadores de presión (9) y (10)  Con la presión piloto liberada, la fuga no debe
deben marcar cero. exceder 100 cc/minuto.

7. Ajuste el regulador de presión (4) a una presión de  Con la presión piloto de 17.235 kPa (2500 psi)
suministro piloto de 17.235 kPa (2500 psi) en el aplicada, la fuga no debe exceder 150 cc/minuto.
manómetro (7).

8. La presión de la línea de retorno durante esta


prueba no debe exceder de cero.

9. Pruebe la válvula con aceite hidráulico ISO grado 32


a 49º ± 3ºC (120º ± 10ºF).

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-18


MÚLTIPLE DE FRENOS
Desmontaje

Los acumuladores mantienen alta presión. NO


desconecte ninguna línea hidráulica ni dé servicio a
ningún componente del sistema de frenos hasta que
haya drenado manualmente toda la presión hidráulica
de los acumuladores. Abra las válvulas de drenaje
manual ubicadas en el múltiple de frenos en el gabinete
de frenos para aliviar el aceite presurizado. La válvula
de purga manual para el acumulador trasero se
identifica como "NV1". La válvula de purga manual
para el acumulador delantero se identifica como “NV2".

NOTA: Si el múltiple de freno está filtrando aceite, un anillo


de goma simple o el cartucho se pueden reemplazar FIGURA 3-12. MÚLTIPLE DE FRENO
mientras el múltiple todavía esté montado en el camión.
1. Válvula de Purga del Acumulador (Freno Trasero)
1. Bloquee muy bien las ruedas para evitar un posible 2. Válvula de Purga del Acumulador (Freno Delantero)
desplazamiento del camión. 3. Válvula de Retención
4. Válvula Reductora de Presión
2. Coloque la palanca de control direccional en PARK y
gire el interruptor rest a ON. Gire el interruptor de
partida a OFF para apagar el motor y deje 90 Montaje
segundos para que los acumuladores del sistema de
la dirección purguen. Abra las válvulas de purga (1) y 1. Ponga el múltiple de freno en posición en el gabinete
(2, Figura 3-12) para purgar los acumuladores de de freno hidráulico. Instale y apriete los accesorios de
freno. montaje a torque estándar.
3. Verifique que los acumuladores de freno estén
2. Conecte todas las líneas y conexiones eléctricas a sus
purgados presionando el interruptor de bloqueo de ubicaciones apropiadas.
frenos (interruptor de partida en ON, motor apagado) y
aplicando el pedal de freno de servicio. La luz del
3. Arranque el motor. Revise por si hay fugas y que
freno de servicio no se debe encender.
funcione correctamente.
4. Cierre las válvulas de purga girándolas hacia la 4. Apague el motor y asegúrese que el nivel de aceite en
derecha.
el estanque hidráulico sea el correcto.
5. Si un cartucho del múltiple de freno está defectuoso o
filtrando aceite externamente, saque el cartucho. Desensamblado
Inspeccione los anillos de goma y los asientos en el
múltiple. Reemplace los anillos de goma y cualquier
1. Marque todos los tapones, válvulas y cartuchos antes
parte defectuosa. de desmontar para asegurar un correcto ensamblado.
NOTA: Si el múltiple se debe desmontar del camión,
2. Saque los tapones, válvulas y cartuchos según sea
desconecte sólo las líneas hidráulicas y cables necesarios
necesario.
para permitir el desmontaje.
NOTA: La Válvula de Retención (3, Figura 3-12) y la válvula
6. Tape todas las líneas y lumbreras para evitar una reductora de presión (4) tienen un disco de orificio ubicado
posible contaminación. debajo de ellas. Los dos orificios son de diferente tamaño.
Por lo tanto, es muy importante hacer coincidir
7. Desmonte los accesorios de montaje y lleve el correctamente cada orificio con la ubicación correcta de
múltiple de freno a un área limpia de trabajo para su montaje.
desensamblado.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-19


Limpieza e Inspección ACUMULADORES DE FRENO
1. Después de desensamblar, limpie todas las partes Dos acumuladores tipo bolsa proporcionan un volumen de
con una solución de limpieza aprobada. aceite al sistema de frenos de servicio. Cada uno de los
2. Seque todas las partes con aire y proteja contra el acumuladores tienen una capacidad de 37.9 litros (10
polvo y cualquier materia extraña hasta el momento galones) de aceite y están ubicados en el riel derecho del
del montar. bastidor detrás del neumático delantero. El acumulador
3. Cambie todos los anillos de goma y cualquier otro delantero es para el circuito de frenos delantero, el
ítem que no se considere adecuado para uso acumulador trasero es para el circuito de frenos trasero.
posterior.

Ensamblado

1. Instale anillos de goma nuevos en todos los


componentes que fueron desmontados del múltiple. Los acumuladores mantienen alta presión. NO
2. Cubra todas las cavidades, cartuchos y anillos de desconecte ninguna línea hidráulica de los
goma con aceite hidráulico C-4 limpio. acumuladores o sistema de frenos hasta no haber
3. Antes de montar la válvula de retención (3, Figura 3- drenado manualmente toda la presión hidráulica de los
12) o la válvula reductora (4), consulte la Figura 3- acumuladores. Abra las válvulas de drenaje manual,
13 para el montaje correcto del disco de orificio. ubicadas en el múltiple de frenos en el gabinete de freno
Los discos de orificio se deben instalar en la para drenar el aceite presurizado. La válvula de purga
dirección que se muestra para una correcta manual para los acumuladores traseros se identifica
operación. como "NV1". La válvula de purga manual para los
acumuladores delanteros se identifica como “NV2".
• Orificio de la válvula de retención
– 1.58 mm (0.062 in.)
• Orificio de la válvula reductora Procedimiento de Purga del Acumulador del Freno
– 2.54 mm (0.100 in.)
Los acumuladores del circuito de frenos delantero y trasero
4. Instale todos los cartuchos en las cavidades de las se pueden purgar girando las válvulas de purga manual hacia
que se sacaron. Apriételos muy bien. la izquierda. Las válvulas están ubicadas en el múltiple de
frenos en el gabinete de freno hidráulico.

1. Gire las válvulas de purga del acumulador (1) y (2,


Figura 3-12) hacia la izquierda para abrir las válvulas.
La válvula izquierda (1) purgará el circuito de freno
trasero y la válvula derecha (2) purgará el acumulador
del circuito del freno delantero.

2. Verifique que los acumuladores de freno se hayan


purgado presionando el interruptor bloqueo de frenos
(interruptor de parida en ON, motor apagado) y
aplicando el pedal del freno de servicio. No se debe
encender la luz de freno de servicio.

3. Cierre las válvulas de purga girándolas hacia la


derecha.

FIGURA 3-14. INSTALACIÓN DEL ORIFICIO

1. Cartucho 3. Cavidad
2. Múltiple de freno 4. Disco de orificio

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-20


Desmontaje

1. Bloquee muy bien las ruedas para evitar un posible


desplazamiento del camión.

2. Coloque la palanca de control direccional en PARK y


gire el interruptor rest a ON. Gire el interruptor de
partida a OFF para apagar el motor y deje 90
segundos para que los acumuladores del sistema de
la dirección purguen. Abra las válvulas de purga (1)
y (2, Figura 3-12) para purgar los acumuladores de
freno.

3. Retire la cubierta protectora (3, Figura 3-14) de la


protección de la válvula de carga en la parte superior
del acumulador.

4. Instale un kit de válvula de carga en la válvula de


carga del acumulador. Use el kit de carga para
liberar el nitrógeno del acumulador que se va a
desmontar.

5. Desconecte la línea de aceite (6) desde la lumbrera


hidráulica inferior. Tape la lumbrera y el accesorio
de la manguera para evitar la contaminación.

6. Fije el dispositivo de levante al acumulador.

FIGURA 3-14. ACUMULADORES DEL SISTEMA DE


Cada acumulador pesa aproximadamente 100 kg (220 FRENOS
lbs.). Asegúrese que el dispositivo de levante sea el
adecuado para manipular la carga.
1. Acumulador del 4. Válvula de Carga
7. Saque las abrazaderas de montaje del acumulador Circuito de Freno 5. Abrazaderas de Montaje
(5), y saque el acumulador del soporte de montaje. Trasero 6. Líneas de Aceite
Lleve el acumulador a un área limpia de trabajo. 2. Acumulador del 7. Soporte de Montaje
Circuito de Freno 8. Riel Derecho del
Delantero Bastidor
Montaje 3. Cubierta Protectora

1. Coloque el acumulador en el soporte de montaje (7,


Figura 3-14) con la etiqueta de advertencia visible.

2. Coloque las abrazaderas de montaje y los


accesorios. Apriete los pernos a torque estándar.

3. Instale la línea de aceite (6) en la lumbrera inferior


(hidráulica).

4. Consulte Procedimiento de Carga del Acumulador


en esta sección.

5. Monte la cubierta protectora (3) en la válvula de


carga en la parte superior del acumulador.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-21


Desensamblado

1. Asegure la estructura del acumulador (10, Figura 3-


17) con una llave de cadena o dispositivo similar
para evitar la rotación durante el desensamblado.
2. Saque la tapa (14). Verifique que el nitrógeno se
haya liberado y saque la válvula de carga (11).
Saque el tapón de purga (2) del conjunto de la
lumbrera hidráulica (1).
3. Use una llave de horquilla para sacar el anillo de
fijación (3) del conjunto de la lumbrera hidráulica.
Use una llave ajustable en las partes planas del
conjunto de la lumbrera hidráulica para evitar que el
conjunto de la lumbrera gire.
4. Desmonte el espaciador (4), como se muestra en la
Figura 3-15. Luego empuje el conjunto de la
lumbrera hidráulica en la estructura.

FIGURA 3-15. DESMONTAJE DEL ESPACIADOR

5. Inserte la mano en la estructura del acumulador y


saque el respaldo del anillo de goma (5), el anillo de
goma (6), y la golilla metálica de respaldo (7).
6. Separe el anillo anti-extrusión (8) de la lumbrera
hidráulica.
7. Doble el anillo anti-extrusión y sáquelo de la
estructura como se muestra en la Figura 3-16.

FIGURA 3-17. CONJUNTO DEL ACUMULADOR

1. Conjunto de la 8. Anillo Anti-Extrusión


Lumbrera Hidráulica 9. Conjunto de la Bolsa
2. Tapón de Purga 10. Estructura
3. Anillo de Sujeción 11. Válvula de Carga
4. Espaciador 12. Anillo de Goma
5. Respaldo del Anillo de 13. Tuerca de Seguridad
Goma 14. Tapa Protectora
6. Anillo de Goma 15. Protector de la
FIGURA 3-16. DESMONTAJE DEL ANILLO ANTI- 7. Golilla Metálica de Lumbrera *
EXTRUSION Respaldo

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-22


8. Saque la lumbrera hidráulica de la estructura Limpieza e Inspección
como se muestra en la Figura 3-18.
1. Todas las piezas metálicas se deben limpiar con un
agente de limpieza.
2. Los sellos y las partes suaves se deben limpiar con un
paño.
3. Inspeccione el conjunto de la lumbrera hidráulica por si
estuviera dañado. Revise el émbolo del cabezal móvil
para ver que gire libremente y funcione en forma
adecuada.
4. Revise el anillo anti-extrusión y los sellos suaves por si
estuvieran dañados y gastados. Cambie todos los
sellos gastados o dañados por sellos originales del
equipo.
5. Después que se ha limpiado la estructura con un
agente de limpieza, revise el interior y exterior de la
estructura. Se debe poner especial atención al área
FIGURA 3-18. DESMONTAJE DE LA LUMBRERA donde la válvula de gas y el conjunto hidráulico pasan a
HIDRAULICA través de la estructura. Todas las mellas o daños en
esta área pueden destruir la bolsa del acumulador o
dañar los sellos nuevos. Si esta área está picada,
9. En el extremo opuesto del conjunto del consulte a su gerente de servicio de Komatsu.
acumulador, saque la tuerca de seguridad (13) del
vástago de la válvula de la bolsa.
Ensamblado
10. Acceda al interior de la estructura en el extremo
de la lumbrera hidráulica y comprima la bolsa para 1. Después que se ha limpiado e inspeccionado la
sacar la mayor cantidad de aire posible. estructura (10, Figura 3-17), asegure en su lugar para
evitar que gire durante el ensamblado.
11. Doble la bolsa y saque de la parte inferior de la 2. Aplique 2 litros (64 oz.) de aceite hidráulico limpio tipo
estructura del acumulador aplicando un C-4 dentro de la estructura para lubricar y proporcionar
movimiento de torsión. Un paño puede evitar que un cojín para la bolsa.
la mano resbale debido a la película de aceite en 3. Con todo el gas completamente liberado de la bolsa
la bolsa. (9), comprima la bolsa y enróllela longitudinalmente en
un rollo compacto. Para mantenerla enrollada, inserte
el núcleo de la válvula de gas para evitar que el aire
entre en la bolsa.
4. Inserte la varilla de extracción de la bolsa a través de la
abertura del vástago de la válvula y a través de la
lumbrera hidráulica de la estructura. Conecte la varilla
de extracción de la bolsa en el vástago de la válvula de
la bolsa.
5. Con una mano, saque la varilla de extracción de la
bolsa mientras introduce la bolsa en la estructura con
la otra mano. Un leve giro de la bolsa facilitará el
montaje.
6. Una vez que el vástago de la válvula de la bolsa se ha
sacado a través de la abertura del vástago de la
válvula en la estructura, monte la placa de
identificación (si se usa) en el vástago de la válvula e
instale la tuerca del vástago de la válvula (13) con la
FIGURA 3-19. DESMONTAJE DE LA BOLSA mano.
7. Una vez que la tuerca del vástago de la válvula (13)
esté en su lugar, saque la varilla de extracción de la
bolsa. Apriete la tuerca a 76 N.m (56 ft.lbs).
8. Tome el conjunto de la lumbrera hidráulica (1) en el
extremo roscado e inserte el extremo del cabezal móvil
en la estructura. Coloque el conjunto dentro de la
estructura.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-23


9. Doble el anillo anti-extrusión (8) para permitir la 18. Libere todo el nitrógeno de la bolsa.
inserción a través de la abertura de la estructura,
luego inserte el anillo en la estructura. Una vez que 19. Instale el tapón de purga (2) y apriételo a 14 N.m (10
se ha liberado el anillo anti-extrusión de la abertura ft.lbs.).
de la estructura, ponga el anillo en el conjunto del
cabezal móvil con la brida de acero mirando hacia la 20. Vierta aproximadamente 4 litros (1 galón) de aceite
lumbrera del aceite hidráulico de la estructura. hidráulico limpio Tipo C-4 en el acumulador a través de la
lumbrera hidráulica.
10. Saque el extremo roscado del conjunto de la
lumbrera hidráulica a través de la estructura hasta NOTA: El aceite hidráulico agregado en el Paso 20 actuará
que se asiente sólidamente en su posición en la como un cojín cuando el acumulador se instale en el camión y
abertura de la lumbrera del fluido de la estructura. se precargue con nitrógeno.

11. Con el conjunto de la lumbrera hidráulica firmemente 21. Precargue el acumulador a 690 – 827 kPa (100 – 120 psi).
en su lugar, monte la válvula de carga en el vástago Para mayores detalles, consulte Procedimiento de Carga
de la bolsa. del Acumulador.

12. Presurice lentamente la bolsa con nitrógeno seco. 22. Después de precargar, instale una cubierta plástica en la
Use presión suficiente de 275 – 345 kPa (40 – 50 lumbrera hidráulica para evitar la contaminación. NO use
psi) para mantener el conjunto del cabezal móvil en
su lugar. un tapón atornillable.

13. Instale la golilla de respaldo metálica (7) en el


conjunto del cabezal móvil. Empuje la golilla hacia la
lumbrera de fluido de la estructura hasta que toque el
fondo en el anillo anti-extrusión (8).
Siempre guarde los acumuladores de bolsa con una
14. Instale el anillo de goma (6) en el conjunto del presión de precarga de nitrógeno de 690 – 827 kPa (100 –
cabezal móvil. Empuje hacia la lumbrera de fluido de 120 psi). No exceda 827 kPa (120 psi). Guardar los
la estructura hasta que toque el fondo contra la golilla acumuladores con una presión superior a 827 kPa (120
(7). NO gire el anillo de goma. psi) no es seguro en caso de fugas.

15. Instale el respaldo del anillo de goma (5) en el NOTA: Los acumuladores de bolsa se deben guardar con una
conjunto del cabezal móvil. Empuje hasta que llegue precarga de 690 – 827 kPa (100 – 120 psi), lo que expande
al fondo contra el anillo de goma (6). completamente la bolsa, y mantiene el aceite en las paredes
interiores para lubricación y para evitar la formación de óxido.
16. Inserte el espaciador (4) con el diámetro más
pequeño del hombro mirando la estructura. 23. Apriete la tapa (14) a 19 N.m (14 ft.lbs).

17. Instale el anillo de bloqueo (3) en el conjunto del


cabezal móvil y apriételo. Esto comprimirá el anillo
de goma en su posición. Use una llave en las partes
planas en el conjunto de la lumbrera para evitar que
gire. Apriete la tuerca a un torque final de 373 N.m
(275 ft.lbs).

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-24


Procedimiento de Carga del Acumulador 1. Con el motor apagado y el interruptor de partida en
OFF, espere al menos 90 segundos para que el
acumulador purgue. Gire el volante de la dirección para
asegurarse que no quede aceite presurizado en los
acumuladores.

2. Abra las válvulas de purga (1) y (2, Figura 3-12)


No suelte o desconecte ninguna línea o componente ubicadas en el gabinete de freno hidráulico para liberar
hidráulico hasta que el motor se haya detenido y el la presión hidráulica de los acumuladores de freno.
interruptor de partida esté en OFF por al menos 90 Asegúrese que toda la presión hidráulica se haya
segundos. liberado del sistema hidráulico. Saque los tapones de
purga en los vástagos del acumulador de la dirección
para purgar cualquier presión residual.
El único gas aprobado para ser usado en el
acumulador de freno es el nitrógeno seco puro. La
NOTA: Si se está precargando un acumulador nuevo o
carga accidental de oxígeno o cualquier otro gas en
reconstruido (o algún acumulador de bolsa con todo el
este compartimiento puede causar una explosión.
nitrógeno descargado) mientras se monta en el camión y se
Asegúrese de utilizar gas nitrógeno seco puro para
conecta al sistema hidráulico, el lado del aceite del
cargar el acumulador.
acumulador se debe purgar para permitir una expansión
apropiada de la bolsa. El aire atrapado o el aceite en el
Antes de cargar o descargar gas nitrógeno en el
lado hidráulico de la bolsa impedirán obtener la presión de
acumulador lea y entienda cuidadosamente las
precarga apropiada para una operación segura.
etiquetas de advertencia e instrucciones relacionadas
con la válvula de carga.
3. Saque la tapa protectora de la válvula de gas del
acumulador.
Sólo precargue los acumuladores a 9653 kPa (1400 psi)
cuando los instale en el camión. Nunca manipule un
4. Cierre todas las válvulas de corte en el múltiple de freno
acumulador con equipo de levante con una precarga de
(4, Figura 3-20).
nitrógeno superior a 827 kPa (120 psi). Siempre ajuste
la precarga a 690 – 827 kPa (100 – 120 psi) antes de
5. Conecte el kit de carga al contenedor de nitrógeno (1), y
desmontar o montar los acumuladores.
abra la válvula en el estanque.
Asegúrese que el suministro de nitrógeno esté cortado
6. Gire la manilla en “T” completamente (hacia la
antes de fijar el múltiple de carga al contenedor de
izquierda) en el adaptador de la válvula de carga (6).
nitrógeno.

NOTA: Si un acumulador está bajo en nitrógeno, se


recomienda revisar y cargar ambos acumuladores al mismo
tiempo. La presión de precarga correcta es el factor más
importante para prolongar la vida útil del acumulador.

NOTA: Use sólo nitrógeno que cumpla o exceda la


especificación G-10.1 de la CGA (Asociación de Gas
Comprimido) para tipo 1, grado F. El nitrógeno debe ser
99.9% puro. Use sólo cilindros de nitrógeno con conexiones
estándares número 580 de la CGA con el regulador de alta
presión apropiado.

FIGURA 3-21. KIT DE CARGA DE NITROGENO


1. Contenedor de 4. Indicador de Presión
Nitrógeno 5. Múltiple de Freno
2. Regulador 6. Adaptador de la
3. Válvula de Corte Válvula de Carga

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-25


7. Cierre las válvulas de purga que estén abiertas. La variación en la temperatura puede afectar la presión de
precarga de un acumulador. A medida que la temperatura
8. Conecte el adaptador de la válvula de carga a la válvula aumenta, la presión de precarga aumenta. Al contrario,
de gas del acumulador. Asegúrese de no enrollar o bajar la temperatura disminuirá la presión de precarga. Para
doblar la manguera. Apriete la tuerca giratoria a 14 – garantizar la exactitud de la presión de precarga del
20 N.m (10-15 in. lbs). acumulador, se debe considerar la variación en la
temperatura.
9. Gire la manilla en “T” hacia la derecha para abrir la
válvula de gas del acumulador. No gire la manilla en “T” Un factor de variación en la temperatura se determina por la
completamente ya que podría dañar el núcleo de la temperatura ambiente encontrada al momento de cargar el
válvula. acumulador en el camión que se ha detenido por una hora.
Consulte la Tabla 1 para las presiones de carga en
10. Ajuste el regulador en 172 kPa (25 psi), luego abra diferentes condiciones de operación ambientales en las que
levemente el contenedor de nitrógeno y llene el camión se encuentra actualmente expuesto durante el
lentamente el acumulador. La tasa de llenado procedimiento de carga.
apropiada para estos acumuladores de 10 galones es
de aproximadamente tres minutos. Por ejemplo, suponiendo que la temperatura ambiente es de
10° C (50°F), cargue el acumulador a 9294 kPa (1348 psi).

TABLA 1. Relación entre Presión de Carga y


Temperatura Ambiente
Si la precarga no se agrega lentamente, la bolsa puede
sufrir un daño permanente. Un “reventón” en el Temperatura Presión de Carga
extremo inferior de la bolsa es una falla característica Ambiente ± 70 kPa (10 psi)
provocada por una carga demasiado rápida. -23°C (-10 °F) y menos 8232 kPa (1194 psi)
-17°C (0°F) 8412 kPa (1220 psi)
11. Al obtener una presión de precarga de 172kPa (25 psi),
cierre la válvula de nitrógeno. Ajuste el regulador a la -12°C (10°F) 8584 kPa (1245 psi)
presión de precarga de operación basado en la -7°C (20°F) 8763 kPa (1271 psi)
temperatura ambiente actual. Consulte la Tabla 1.
Luego, abra el contenedor de nitrógeno y llene el -1°C (30°F) 8943 kPa (1297 psi)
acumulador.
4°C (40°F) 9122 kPa (1323 psi)
12. Deje que la precarga se ajuste por 15 minutos. Esto 10°C (50°F) 9294 kPa (1348 psi)
permitirá que la temperatura del gas se estabilice. Si se
excede la precarga deseada, cierre la válvula del 16°C (60°F) 9473 kPa (1374 psi)
contenedor de nitrógeno y abra lentamente la válvula de 21°C (70°F) 9653 kPa (1400 psi)
purga hasta obtener la presión de precarga correcta.
Consulte la Tabla 1. 27°C (80°F) 9832 kPa (1426 psi)
32°C (90°F) 10.011 kPa (1452 psi)
38°C (100°F) 10.184 kPa (1477 psi)
43°C (110°F) 10.363 kPa (1503 psi)
No reduzca la precarga presionando el núcleo de la 49°C (120°F) 10.542 kPa (1529 psi)
válvula con un objeto extraño. La alta presión puede
romper el asiento de la válvula de goma.
NOTA: Una presión de precarga inferior a 8232 kPa (1194
13. Mantenga la válvula de gas estacionaria y suelte la psi) no se recomienda debido a las advertencias de baja
tuerca giratoria para retirar el conjunto. Revise si hay presión de precarga. El interruptor de advertencia de baja
fugas de nitrógeno usando un reactivo común para precarga del acumulador se activa a 7584 ± 310 kPa (1100 ±
fugas. 45 psi).

14. Instale la tapa de la válvula de gas y apriete con la


mano. La tapa de la válvula de gas sirve como un sello
secundario.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-26


Mantenimiento de Precarga 3. Revise todas las áreas de sellado en el lado de
nitrógeno del acumulador (válvula de carga, interruptor
de presión, múltiple, etc.) durante cada intervalo de
mantenimiento de precarga para asegurarse que los
sellos no filtren. Reemplace cualquier sello, válvula,
etc., que presente defectos o fugas. El no reparar los
Si la luz de advertencia de baja precarga del sellos de nitrógeno filtrando puede originar una bolsa de
acumulador se enciende cuando el interruptor de acumulador defectuosa o un bajo rendimiento del
partida está en ON, no intente arrancar el camión. acumulador.
Puede provocar un daño permanente a la bolsa. Revise
la presión de precarga del acumulador y ajústela si NOTA: Si la presión de precarga sigue bajando
fuese necesario. frecuentemente entre los intervalos de mantenimiento de
precarga, y si todas las áreas de sellado de nitrógeno se
1. Cuando arranque el camión, gire el interruptor de encuentran libres de fugas, entonces es probable que la
partida a la posición RUN, y espere para confirmar que bolsa del acumulador tenga un pequeño agujero y se debe
la luz de advertencia de baja precarga del acumulador cambiar.
no permanezca encendida después de completar la
revisión del sistema. Si la luz de advertencia 4. Revise todas las cubiertas protectoras de calor y las
permanece encendida, no arranque o conduzca el colchas de escape, como se proporcionan, durante cada
camión e informe al personal de mantenimiento. intervalo de mantenimiento de precarga para asegurarse
que estén en su lugar y en buenas condiciones.
2. Revise la presión de precarga del acumulador cada
500 horas. Si la presión de precarga es demasiado
baja, la bolsa se aplastará en la parte superior de la
estructura por la presión del sistema hidráulico y se
puede estirar hacia el vástago de gas y pincharse.
Esta condición es conocida como “pick out”. Un ciclo
así es suficiente para destruir una bolsa.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-27


Procedimientos de Almacenaje del Acumulador Montaje de un Acumulador de Bolsa Sacado de
Almacenaje

1. Consulte el Procedimiento de Carga para montar


los indicadores de presión en el acumulador y para
revisar la presión de precarga.
Siempre guarde los acumuladores de bolsa con una
presión de precarga de nitrógeno de 690 – 827 kPa (100 a. Si la presión de precarga es de 172- 690 kPa
– 120 psi). Esta cantidad de presión expande (25 - 100 psi), ajuste el regulador a 690 kPa
completamente la bolsa y mantiene el aceite en las (100 psi), y cargue lentamente el acumulador a
paredes interiores para lubricar y evitar el óxido. No 690 kPa (100 psi). Desconecte los indicadores
exceda 827 kPa (120 psi). Guardar acumuladores con de presión del acumulador y monte el
demasiada presión no es seguro debido a posibles acumulador en el camión. Consulte el
fugas. Procedimiento de Carga en esta sección para
cargar completamente el acumulador a la
Sólo precargue los acumuladores a 9653 kPa (1400 psi) presión de precarga de operación correcta.
mientras estén montados en el camión. Nunca
manipule un acumulador con equipo de levante si la b. Si la presión de precarga es inferior a 172 kPa
presión de precarga de nitrógeno es superior a 827 kPa (25 psi), drene lentamente cualquier precarga
(120 psi). Siempre ajuste la precarga a 690 - 827 kPa de nitrógeno y proceda con el Paso 2.
(100 - 120 psi) antes de desmontar o montar los
acumuladores. 2. Retire los medidores del acumulador.
1. Si el acumulador acaba de ser reconstruido, 3. Ponga el acumulador sobre un banco de trabajo
asegúrese que tenga aproximadamente 2 litros (64 adecuado de modo que la lumbrera hidráulica
oz.) de aceite hidráulico C-4 limpio dentro del quede más arriba del otro extremo del acumulador.
acumulador antes de agregar 690 kPa (100 psi) de Retire la tapa de polvo plástica de la lumbrera
presión de precarga de nitrógeno. hidráulica.
2. Los acumuladores de bolsa siempre se deben 4. Vierta aproximadamente 2 litros (64 oz.) de aceite
guardar con una presión de precarga de nitrógeno hidráulico C-4 limpio en el acumulador a través de
de 690 - 827 kPa (100 - 120 psi) la que extiende la lumbrera hidráulica. Espere que el aceite corra
completamente la bolsa y mantiene una película de por el interior del acumulador y llegue al otro
aceite en las paredes interiores para lubricar y evitar extremo.
el óxido.
5. Ponga el acumulador en el banco de trabajo (o en
3. La lumbrera hidráulica siempre debe estar cubierta el piso), y gire lentamente el acumulador dos
con un tapón de plástico para evitar la vueltas completas. Esto cubrirá completamente las
contaminación. No use un tapón con rosca.
paredes del acumulador con una película de aceite
necesaria para lubricar la bolsa durante la precarga.
4. Siempre guarde el acumulador en posición vertical.
6. Ponga el acumulador en posición vertical. Instale
los medidores de presión, y consulte Procedimiento
Procedimientos de Almacenaje de la Bolsa de Carga para las instrucciones de carga del
acumulador a 690 kPa (100 psi). Retire los
La vida útil de las bolsas bajo condiciones normales de medidores del acumulador e instale una tapa de
almacenamiento es de un año. La condición normal de polvo plástica en la lumbrera hidráulica.
almacenamiento consiste en sellar la bolsa con calor en
una bolsa plástica negra y colocarla en un lugar fresco y 7. Monte el acumulador en el camión.
seco lejos de la luz solar, ultravioleta y fluorescente así
como de equipo eléctrico. La luz solar directa o la luz 8. Precargue el acumulador a la presión de precarga
fluorescente puede hacer que la bolsa se marque con el de operación correcta. Consulte la Tabla 1.
clima y se deteriore, lo que aparece en la superficie de la
bolsa como grietas.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-28


PALANCA DE CONTROL DE RETARDO Desensamblado
(MONTADA EN LA COLUMNA DE LA
1. Saque los pernos (7, Figura 3-23) y las golillas de
DIRECCION) seguridad (8) de la caja (15).
Debido al uso frecuente y desgaste, la palanca de control
2. Saque el potenciómetro (9).
de retardo (5, Figura 3-22) puede requerir ajuste o
reparación ocasionalmente.
3. Doble las aletas de la golilla (11) alejando de las
ranuras en la tuerca de seguridad (10).
Desmontaje 4. Si se debe desensamblar completamente la palanca de
control de retardo, suelte y saque la tuerca de
El ajuste de la palanca de control de retardo o el cambio seguridad (10). Saque la golilla alada (11), el resorte
del potenciómetro requiere desmontar el conjunto de la (12) y la golilla (13).
columna de la dirección.
5. Saque el tornillo de ajuste (14).
1. Incline el volante de la dirección hacia abajo y
muévalo hacia el asiento del operador. Desmonte la 6. Saque el conjunto de palanca y eje. Si es necesario,
cubierta superior del conjunto de la columna de la desatornille la palanca (17) del eje (16) y el mango
dirección (4). (18).
2. Saque los pernos (1, Figura 3-22), las golillas de 7. Lave las piezas mecánicas en solvente limpio e
seguridad (2) y el soporte (3) de la columna de la inspeccione por si hubiera desgaste, rebabas o rayas
dirección (4). excesivas. Cambie las piezas defectuosas.
3. Desconecte el arnés de cableado del conector del
arnés (6) en la palanca de control de retardo. Ajustes de la Palanca
4. Desmonte la palanca de control de retardo (5).
Ajuste de Fricción Rotacional

Montaje El conjunto de la palanca se debe ajustar de modo que las


fuerzas de fricción sostengan firmemente la palanca en la
posición seleccionada por el operador. Al mismo tiempo, el
1. Conecte el arnés de cableado al conector del arnés
ajuste no debe ser tan apretado como para hacer que el
(6) en la palanca de control de retardo.
operador use una fuerza indebida para mover la palanca.
2. Coloque la palanca de control de retardo (5) en
Suelte o apriete la tuerca de seguridad (10) para alcanzar la
posición en el conjunto de la columna de la dirección
fuerza de fricción adecuada de 0.25 – 0.35 N.m ( 2 – 3 in.
(4).
lbs) en la manilla. La posición de la palanca debe
mantenerse estacionaria sin que se mueva por su propio
3. Instale pernos (1), golillas de seguridad (2) y el
soporte (3). Apriete los pernos a 4 N.m (36 in. lbs.). peso o debido a las vibraciones de la máquina durante la
operación del camión.
4. Coloque la cubierta en la parte superior de la columna
Cuando se obtenga el ajuste deseado, doble las alas de la
de la dirección y devuelva el volante a su posición
golilla (11) hacia las ranuras en la tuerca de seguridad (10).
original.

Ajuste del Retén

El retén que sostiene la palanca en posición OFF se puede


ajustar. Suelte o apriete el tornillo de ajuste (14) para
ajustar el retén. La fuerza de desconexión del retén debe
estar dentro de 2.00 – 2.25 Nm (17 – 20 in. lbs).

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-29


Revisión del Potenciómetro Ensamblado

El potenciómetro (9, Figura 3-22) vuelve a la posición OFF 1. Inspeccione la cavidad del eje y las caras interiores de
por acción de un resorte. Con el conjunto del interruptor fricción en la caja (15). Elimine cualquier raya o
fuera de la palanca de control de retardo, haga las rebaba, o cambie la caja. Lubrique levemente las
siguientes revisiones: superficies con grasa Multiuso EP NLGI Consistencia
#2.
2. Si se sacó el mango (18) o la palanca (17) del eje (16),
ensamble como se indique a continuación:

a. Aplique Loctite™ #271 a los hilos en cada extremo


de la palanca (17)
b. Instale la palanca en el eje (16). Apriete sólo con la
mano.
c. Instale el mango (18) en la palanca. Apriete sólo
con la mano.
FIGURA 3-21. CONECTOR DEL
POTENCIOMETRO 3. Inserte el conjunto de palanca, mango y eje en la caja
(15).
1. Para probar el potenciómetro, se necesita una fuente
de poder de 10 volts. 4. Instale la golilla (13). Instale el resorte nuevo (12) con
el diámetro exterior del resorte contra la golilla (13).
2. Conecte el conductor positivo de la fuente de poder Instale la golilla alada (11) y la tuerca de seguridad (10)
de 10 volts al terminal de ALIMENTACION en el en el eje (16).
conector del potenciómetro como se muestra en la
Figura 3-21. 5. Apriete y ajuste la tuerca de seguridad (10) para una
resistencia adecuada de la palanca como se describe
3. Conecte el conductor negativo de la fuente de poder en el procedimiento de Ajuste de Fricción Rotacional.
de 10 volts al terminal de TIERRA en el conector del
potenciómetro como se muestra en la Figura 3-21. 6. Mueva la palanca a la posición completamente en OFF
(hacia arriba). Alinee la ranura en el potenciómetro (9)
4. Conecte un voltímetro a las conexiones de SEÑAL y con la llave en el eje (16), y gire el potenciómetro hasta
TIERRA. que los orificios de los pernos se alineen con la caja.
Instale las golillas (8) y los pernos (7) para asegurar el
5. Mida y registre el voltaje de la señal en posición OFF. potenciómetro a la caja. Apriete los pernos a 1.35 –
1.70 N.m (12 – 15 in. lbs.).
6. Gire el potenciómetro hacia la derecha
completamente a ON. Mida y registre el voltaje de la 7. Instale el tornillo de ajuste (14). Consulte el
señal. procedimiento de Ajuste del Retén para el ajuste
correcto del retén.
7. Determine si el potenciómetro está dentro de las
especificaciones. Cuando el potenciómetro está en la 8. Monte la palanca de control de retardo en la columna
posición OFF, el voltaje de la señal debe estar dentro de la dirección. Consulte el procedimiento de Montaje.
de 5 – 15% del voltaje de entrada. Cuando el
potenciómetro está completamente en posición ON, el
voltaje de la señal debe estar dentro de 75 – 95% del
voltaje de entrada.

% de voltaje de entrada = ( voltaje de la señal ) x 100


voltaje de entrada

Posición OFF ................................................. 0.5 – 1.5 volts


Posición completamente en ON .................... 7.5 – 9.5 volts

8. Cambie el potenciómetro si no cumple con estas


especificaciones.

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-30


FIGURA 3-22. CONJUNTO DE LA PALANCA DE RETARDO MONTADA EN LA COLUMNA

1. Perno 7. Perno 13. Golilla de Ala Interna


2. Golilla de Seguridad 8. Golilla de Seguridad 14. Tornillo de Ajuste
3. Soporte 9. Potenciómetro 15. Caja
4. Conjunto de la Columna de 10. Tuerca de Seguridad 16. Eje
Dirección 11. Golilla Alada 17. Palanca
5. Palanca de Control de Retardo 12. Resorte de Disco 18. Mango
6. Conector del Arnés

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-31


NOTAS

J03037 12/06 Reparación de los Componentes del Circuito de Frenos J3-32


SECCION J4

PROCEDIMIENTO DE REVISION DEL CIRCUITO DE FRENOS

INDICE

EQUIPO REQUERIDO ............................................................................................................................................. J4-4

PREPARACIÓN INICIAL DEL SISTEMA .................................................................................................................. J4-5

REVISIÓN DE BLOQUEO DE FRENOS / FRENO SECUNDARIO ............................................................................ J4-6

REVISION DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO.................................................................................................... J4-6

REVISION DEL FRENO DE SERVICIO .................................................................................................................... J4-6

REVISION DE BAJA PRESION DE FRENOS Y APLICACIÓN AUTOMATICA.......................................................... J4-7

CUADRO DE ANALISIS DE FALLAS DEL CIRCUITO DE FRENOS Y VÁLVULA DE FRENO ................................ J4-9

HOJA DE DATOS DEL SISTEMA DE FRENO HIDRAULICO DEL PROCEDIMIENTO DE REVISION .................... J4-11

HOJA DE DATOS DEL SISTEMA DE FRENO HIDRAULICO DEL PROCEDIMIENTO DE REVISION ................... J4-12

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-1


NOTAS

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-2


PROCEDIMIENTO DE REVISION DEL CIRCUITO DE FRENOS
Esta sección describe un procedimiento para probar la Debido a que el sistema de dirección suministra presión de
funcionalidad de todo el sistema de frenos. Se proporcionan operación al sistema de frenos, es importante revisar que el
especificaciones de presión y otros criterios que se deben sistema de dirección funcione en forma correcta antes de
duplicar para que el sistema de frenos se considere listo revisar el sistema de frenos. Consulte la Sección L,
para las operaciones diarias. Consulte Análisis de Fallas del Procedimiento de Revisión Hidráulica, para información sobre
Circuito de Frenos y Válvula de Frenos para ayudar a la revisión del sistema de dirección.
diagnosticar un sistema con fallas de funcionamiento.

FIGURA 4 -1. GABINETE DE FRENO HIDRAULICO

1. Válvula de Relé Dual 13. Válvula Solenoide de Bloqueo de Freno (SV1)


2. Válvula Piloto de Elevación 14. Presión de Liberación del Freno de Estacionamiento
3. Válvula de Alivio (Descenso Elevación). (PK2)
4. Válvula de Lanzadera de Bloqueo de Frenos 15. Lumbrera de Prueba de Baja Presión del Acumulador
5. Múltiple de Frenos (LAP1)
6. Lumbrera de Prueba de Presión de Suministro de 16. Interruptor de Baja Presión de Freno
Aceite de Freno (SP3) 17. Interruptor de Presión de Freno de Estacionamiento
7. Válvula de Purga del Acumulador del Freno Trasero 18. Válvula Solenoide de Aplicación Automática de Freno
8. Válvula de Aplicación Automática (SV3)
9. Válvula de Purga del Acumulador del Freno Delantero 19. Múltiple
10. Válvula Solenoide de Freno de Estacionamiento (SV2) 20. Interruptor de Presión de Luz de Detención
11. Lumbrera de Prueba de Presión de Aplicación de 21. Interruptor de Degradación de Bloqueo de Frenos
Bloqueo de Freno (PP3) 22. Lumbrera de Prueba de Presión Freno Trasero (BR)
12. Válvula Reductora de Presión (PR) 23. Lumbrera de Prueba de Presión del Freno Delantero
(BF)(BF)

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-3


* Se deben registrar en la hoja de datos los pasos indicados
de esta manera, para referencia.

Antes de desconectar las líneas de presión, de cambiar


los componentes en los circuitos hidráulicos o de
EQUIPO REQUERIDO
montar los indicadores de prueba, siempre purgue los
Será necesario el siguiente equipo para realizar una revisión
acumuladores de dirección y freno.
correcta del circuito de freno hidráulico:
El circuito de la dirección se puede aislar del circuito de
frenos sacando la línea del suministro de freno del múltiple • Diagrama de freno hidráulico, consulte la Sección “R" de
de purga. Tape la línea de suministro del freno y tape la este manual.
lumbrera en el múltiple de purga. • Manguera plástica transparente y balde para purga de
frenos.
En la última página de este módulo se encuentra la hoja de • Tres indicadores de presión de 20.685 kPa (3.000 psi.).
datos para registrar la información observada durante el • Un desconector rápido hembra PB6039 y manguera lo
procedimiento de revisión del sistema de freno hidráulico. suficientemente larga para llegar desde el gabinete de
La hoja de datos se puede sacar, copiar y utilizar durante el freno hasta el interior de la cabina del operador para
procedimiento de revisión. cada indicador.
• Kit de carga del acumulador (EB1759 o equivalente) con
indicadores y nitrógeno seco.

FIGURA 4-2. DIAGRAMA DEL MULTIPLE DE FRENO

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-4


PREPARACION INICIAL DEL SISTEMA
ABREVIATURAS DEL CIRCUITO DE FRENOS
AA Presión de Aplicación Automática Antes de revisar el sistema de frenos, el sistema de la dirección
AR1 Presión de Suministro a la Válvula de Freno hidráulica debe estar funcionando correctamente, la precarga
para los Frenos Traseros, Acumulador del acumulador debe ser la correcta y debe estar a temperatura
Trasero normal de operación. Consulte la sección L, Sistema
AF1 Presión de Suministro a la Válvula de Freno Hidráulico, para los procedimientos y especificaciones de
para los Frenos Delanteros, Acumulador análisis de fallas de la operación del sistema de la dirección.
Delantero
BF Lumbrera de Prueba de Derivación de Asegúrese que se haya purgado todo el aire atrapado en los
Presión frenos. Consulte Procedimiento de Purga del Freno de Disco
Presión Freno Delantero Húmedo más adelante en esta Sección. También, antes de
BL Presión de Aplicación de Bloqueo de Frenos revisar el sistema de frenos, asegúrese que el freno de
BR Lumbrera de Prueba Derivación de Presión estacionamiento esté funcionando correctamente. Consulte
Presión Freno Trasero Freno de Estacionamiento más adelante en esta sección.
CP1 Tapón de Cavidad, Flujo en una Dirección
No hay función específica en esta aplicación 1. Bloquee muy bien las ruedas para evitar un posible
CV1, desplazamiento del camión.
CV2, Válvula de Retención
CV3 2. Ponga la palanca de control direccional en PARK y gire el
HS1 Válvula de Lanzadera de Alta Presión interruptor rest a ON. Gire el interruptor de partida a OFF
LS1 Válvula de Lanzadera de Baja Presión para apagar el motor y espere 90 segundos para que
purguen los acumuladores del sistema de la dirección.
LAP1 Lumbrera de Prueba de Derivación de
Asegúrese que se haya purgado toda la presión hidráulica
Presión
girando el volante de la dirección.
Baja Presión del Acumulador
LAP2 Interruptor de Baja Presión de Frenos
NOTA: Deje el interruptor rest en la posición ON y el
N.C. 12.750 ± 515 kPa (1850 ± 75 psi)
Interruptor de Corte GF en la posición CUTOUT durante las
NV1 Válvula de Drenaje Manual del Acumulador
pruebas de freno.
Trasero
NV2 Válvula de Drenaje Manual del Acumulador
3. Abra las válvulas de purga (7) y (9, Figura 4-1) en el múltiple
Delantero
de frenos para purgar los acumuladores de freno.
PK1 Presión de Alivio del Freno de
Estacionamiento 4. Precargue ambos acumuladores de frenos a 9.650 kPa
Interruptor de Presión del Freno de (1400 psi). Deje que la temperatura del gas se aproxime a
PK3 Estacionamiento la temperatura ambiente antes de completar el proceso de
N.C. 8620 kPa (1250 psi.) precarga.
Lumbrera de Prueba de Derivación de
PP3 Presión NOTA: Para un mejor rendimiento, cargue los acumuladores
Presión de Bloqueo de Frenos en condiciones ambientales en las cuales operará la máquina.
PR Regulador de Presión de Bloqueo de Frenos
13.790 kPa (2000 psi.) 5. Cierre ambas válvulas de purga del acumulador.
PS1 Válvula de Aplicación Automática
11.375 kPa (1650 psi) 6. Monte los indicadores de presión en:
SP1 Entrada de Aceite de Suministro
SP3 Aceite de Suministro Lumbrera de Prueba a. Lumbrera de prueba "BF" de freno delantero (23,
de Derivación de Presión Figura 4-1) - indicador en 20.685 kPa (3000 psi).
SV1 Solenoide de Bloqueo de Frenos b. Lumbrera de prueba "BR" de freno trasero (22, Figura
SV2 Solenoide del Freno de Estacionamiento 4-1) - indicador en 20.685 kPa (3000 psi).
SV3 Solenoide de Aplicación Automática de c. Lumbrera de prueba de baja presión del acumulador
Freno "LAP1" (15, Figura 4-1) – indicador en 20.685 kPa
T1 Retorno a Estanque (3000 psi).

7. Libere el bloqueo de freno.

8. Arranque el motor. Observe cómo aumentan las presiones


de freno a medida que carga el sistema. Las válvulas de
aplicación automáticas deben liberar los frenos delanteros
y traseros a aproximadamente 11.375 kPa (1650 psi).

* Registre en hoja de datos.

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-5


9. Presione parcialmente el pedal de frenos para purgar el REVISION DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
aire de cada freno.
10. Presione lentamente el pedal de freno. La respuesta del
pedal contra el pie debe ser suave sin ruidos anormales 17. Mueva uno de los indicadores de presión (BR o BF) a la
o dureza en el mecanismo. lumbrera de presión de liberación de freno de
estacionamiento (PK2) (14, Figura 4-1).
 Verifique que las luces de detención se enciendan
a 517 ± 34 kPa (75 ± 5 psi) de presión del freno 18. Aplique el bloqueo de frenos. Mueva la palanca de control
trasero. direccional a NEUTRO. La luz de estado del freno de
estacionamiento se debería encender.
* Registre en hoja de datos.
 La presión de liberación del freno de estacionamiento
11. Presione rápida y completamente el pedal de freno. (PK2) debe indicar 20.685 ± 690 kPa (3000 ± 100
Verifique que dentro de un segundo después de psi).
aplicado el freno:
 La presión de freno trasero (BR) sea de 17.235 ± * Registre en hoja de datos.
517 kPa (2500 ± 75 psi).
 La presión de freno delantero (FR) sea de 17.235 19. Complete el ciclo del freno de estacionamiento varias
± 517 kPa (2500 ± 75 psi). veces (mueva la palanca de control direccional de
 Ambas presiones deben permanecer sobre sus NEUTRO a ESTACIONAR) para asegurar una aplicación
valores mínimos por lo menos durante 20 precisa y liberación de presión de aceite y una correcta
segundos. función de la luz de estado.

* Registre en hoja de datos.


REVISION DEL FRENO DE SERVICIO
REVISION DEL BLOQUEO DE FRENOS/FRENO
SECUNDARIO 20. Mueva la palanca de control direccional a ESTACIONAR y
libere el bloqueo de frenos.
12. Desconecte el cable conductor de la válvula de
21. Mueva ambos indicadores de presión de 20.685 kPa (3000
solenoide de bloqueo de frenos (13, Figura 4-1) que se
psi) a las lumbreras de prueba “LBP” (7, Figura 4-3) y
encuentra en el múltiple de frenos en el gabinete de
“RBP” (6) en el múltiple en el lado izquierdo de la caja del
frenos hidráulicos.
eje trasero.
13. Aplique el bloqueo de frenos. El zumbador de
advertencia sonará y se encenderá la luz de
22. Presione rápida y completamente el pedal de freno.
advertencia.
Verifique que dentro de un segundo después de aplicado
14. Presione el pedal de freno hasta que el zumbador se
el freno:
detenga, luego libere muy lentamente el pedal hasta
 La presión de freno trasero izquierdo indique 16.545
que el zumbador suene nuevamente.
± 517 kPa (2400 ± 75 psi).
 La presión de freno trasero derecho indique 16.545 ±
 Verifique que la presión del freno trasero (BR) sea
517 kPa (2400 ± 75 psi).
de 6.895 ± 172 kPa (1000 ± 25 psi) cuando se
 Ambas presiones deben permanecer sobre sus
reanuda la advertencia.
valores mínimos por lo menos durante 20 segundos.
* Registre en hoja de datos.
* Registre en hoja de datos.

NOTA: Hay un retardo de dos segundos entre el tiempo en 23. Libere el pedal de freno. Ambas presiones de freno
que el interruptor de degradación de bloqueo de frenos capta deben volver a cero dentro de dos segundos y no debe
la presión y la luz y el zumbador se activan. haber presión residual atrapada en los frenos.

15. Conecte el cable conductor a la válvula de solenoide de * Registre en hoja de datos.


bloqueo de frenos (13).
24. Mueva ambos indicadores de presión de 20.685 kPa
16. Complete el ciclo del bloqueo de frenos varias veces (3000 psi) a las lumbreras de prueba en las placas
para asegurar una aplicación precisa y la liberación de posteriores del freno delantero.
presión de aceite y correcta función de la luz de estado.

 Verifique que la presión del freno trasero (BR) sea


de 13.790 ± 690 kPa (2000 ± 100 psi) cuando se
aplica el bloqueo de frenos.

* Registre en hoja de datos.

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-6


REVISION DE BAJA PRESION DEL
ACUMULADOR Y APLICACIÓN AUTOMATICA
27. Vuelva a mover ambos indicadores de presión de
20.685 kPa (3000 psi) a las lumbreras de prueba “BF”
(21, Figura 4-1) y “BR” (21) en el gabinete de freno
hidráulico.

28. Arranque el motor y deje que la baja presión del


acumulador de freno se estabilice en o por sobre 18.615
kPa (2700 psi).

29. Gire el interruptor de partida a OFF para apagar el motor


y espere aproximadamente 90 segundos para que los
acumuladores de la dirección purguen.

30. Inhabilite el interruptor de presión de la dirección


desconectando el diodo entre los circuitos #33 y #33F
en el tablero de diodos DB1 en el gabinete de control
auxiliar o desconectando el arnés de cables en el
interruptor de presión de la dirección.

31. Gire el interruptor de partida a ON, pero no arranque el


motor. Espere dos minutos, luego revise la lectura de
baja presión del acumulador en la lumbrera de prueba
de baja presión del acumulador (LAP1) (15).

FIGURA 4-3. MANGUERAS DEL FRENO  Si la presión es inferior a 14.480 kPa (2100 psi),
TRASERO indica que hay una fuga excesiva en el sistema. Se
debe identificar y reparar el origen de la fuga.
1. BS - Suministro de Aceite de Enfriado del Freno
Izquierdo y Derecho * Registre en hoja de datos.
2. LBR – Línea de Retorno de Enfriado del Freno
Izquierdo 32. Muy lentamente abra un poco la válvula de purga del
3. T – Retorno a Estanque acumulador del freno delantero (9) mientras observa
4. P1 – Entrada de Presión desde Acumulador cómo la presión baja en la lumbrera de prueba de baja
5. RBR – Línea de Retorno de Enfriado del Freno presión del acumulador (LAP1) (15).
Derecho
6. RBP – Lumbrera de Prueba de Presión del Freno  Se deben activar la luz y el zumbador de
Derecho advertencia de baja presión de freno cuando la
7. LBP – Lumbrera de Prueba de Presión del Freno presión cae a 12.755 ± 517 kPa (1850 ± 75 psi).
Izquierdo
8. PX – Línea de Aplicación de Entrada Piloto/Frenos * Registre en hoja de datos.
9. PB – Freno de Estacionamiento  Cuando la baja presión del acumulador alcanza
11.375 kPa (1650 psi), las presiones de freno "BF" y
25. Presione rápida y completamente el pedal de freno. "BR" deberían comenzar a subir (aplicación
Verifique que dentro de un segundo después de automática).
aplicado el freno:
 La presión de freno trasero izquierdo indique * Registre en hoja de datos.
16.545 ± 517 kPa (2400 ± 75 psi). 33. Cierre la válvula de purga del acumulador del freno
 La presión de freno trasero derecho indique 16.545 delantero (9). Registre las presiones de aplicación del
± 517 kPa (2400 ± 75 psi). freno trasero y delantero después que se haya
 Ambas presiones deben permanecer sobre sus producido la aplicación automática.
valores mínimos por lo menos durante 20
segundos. * Registre en hoja de datos.
34. Arranque el motor y deje que la baja presión del
* Registre en hoja de datos. acumulador de freno se estabilice en o por sobre 18.615
kPa (2700 psi).
26. Libere el pedal de freno. Ambas presiones de freno
deben volver a cero dentro de dos segundos y no 35. Gire el interruptor de partida a OFF para apagar el motor
debe haber presión residual atrapada en los frenos. y espere 90 segundos para que los acumuladores del
sistema de dirección purguen.
* Registre en hoja de datos.

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-7


36. Gire el interruptor de partida a ON, pero no arranque el 41. Use el interruptor de detención de emergencia en la
motor. consola central para detener el motor. No gire el
interruptor de partida a OFF. No permita que los
37. Muy lentamente abra un poco la válvula de purga del acumuladores de la dirección purguen.
acumulador del freno trasero (7) mientras observa
cómo baja la presión en la lumbrera de prueba de baja 42. Mientras observa los indicadores de presión, haga
presión del acumulador (LAP1) (15). repetidas aplicaciones lentas del freno hasta que la
aplicación automática se active.
 Verifique que la presión de activación de
advertencia de baja presión del acumulador y el  La aplicación automática no se debe activar antes de la
punto de ajuste de aplicación automática estén sexta aplicación del pedal.
dentro de 690 kPa (100 psi) de las presiones
registradas en el Paso 33.  La aplicación automática no se debe activar hasta
después de haberse activado la advertencia de baja
38. Cierre la válvula de purga del acumulador del freno presión del acumulador.
trasero (7). Registre las presiones de aplicación del
freno trasero y delantero después que se haya * Registre en hoja de datos.
producido la aplicación automática.
43. Gire el interruptor de partida a OFF y deje que los
* Registre en hoja de datos. acumuladores de la dirección purguen.

39. Vuelva a montar el diodo en el tablero de diodos DB1 o 44. Abra ambas válvulas de purga del acumulador y purgue
vuelva a conectar el arnés de cableado en el interruptor todo el sistema de frenos. Cierre las válvulas después de
de presión de la dirección. liberar toda la presión.

40. Arranque el motor y deje que la baja presión del 45. Retire todo el equipo de prueba del camión.
acumulador de freno se estabilice en o por sobre
18.615 kPa (2700 psi).

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-8


CUADRO DE ANALISIS DE FALLAS DEL CIRCUITO DE FRENOS Y
VALVULA DE FRENO
PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCION CORRECTIVA SUGERIDA

Solenoide del freno de estacionamiento Revise la energía al solenoide.


desenergizado.

Conexiones al estanque y lumbreras de presión Corrija las conexiones.


Los frenos de servicio y/o invertidas.
estacionamiento están
bloqueados Bobina del solenoide del freno de Cambie la bobina.
estacionamiento defectuosa.

Válvula de solenoide del freno de Cambie la válvula de solenoide.


estacionamiento defectuosa.

Línea del estanque tapada u obstruida Elimine la obstrucción.


La línea del estanque tiene contrapresión. Asegúrese que la línea del estanque no
tenga contrapresión.
Ambos circuitos de frenos
están lentos Tornillo de ajuste del pedal desajustado Ajuste la zona de juego del pedal con
(presión residual). tornillo de ajuste.

Obstrucción en el subconjunto de la válvula de Elimine la obstrucción.


freno

Válvula de freno desbalanceada. Ajuste el balance de acuerdo a las


instrucciones.
Un circuito de freno está
lento Pistón accionador defectuoso. Cambie el pistón.

Válvula de freno defectuosa. Reconstruya o cambie el conjunto de la


válvula de freno.

Válvula de relé dual defectuosa. Reconstruya o cambie el conjunto de la


válvula de relé dual.
Presión de suministro baja. Revise el sistema de bomba de frenos/
dirección y los acumuladores.

Los frenos no están Mal funcionamiento interno de la sección Desmonte, desensamble, limpie e
funcionando a toda presión moduladora de la válvula de freno inspeccione la válvula de freno.

Ajuste incorrecto de la brida en la válvula de Ajuste las bridas de acuerdo a las


freno. instrucciones.
Cortocircuito en sistema eléctrico. Revise el cableado.
Advertencia de baja
presión de frenos cuando Acumulador de freno purgando. Válvula abierta. Cierre la válvula.
no se aplican los frenos
Relé de advertencia de freno defectuoso. Cambie el relé.
Fuga u otro problema en un circuito de freno. Inspeccione el sistema de frenos y repare
las fugas.
Advertencia de baja
presión de freno cuando se Balance de la válvula de freno desajustado. Ajuste el balance de acuerdo a las
aplican los frenos instrucciones.

Válvula de relé dual defectuosa. Inspeccione y repare la(s) válvula(s) de


relé dual(es).

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-9


PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCION CORRECTIVA SUGERIDA

Luz de advertencia de baja presión de freno Cambie la ampolleta


El circuito de advertencia quemada.
de baja presión de freno
no está operando Circuito eléctrico abierto. Revise el cableado del circuito del
correctamente interruptor.

Interruptor de presión defectuoso. Cambie el interruptor de presión.


Advertencia de baja Cortocircuito en sistema eléctrico. Revise el cableado.
presión de freno encendida
pero la presión del sistema Interruptor de presión defectuoso. Cambie el interruptor.
está correcta.
La advertencia de baja El circuito de la dirección está funcionando mal. Revise las presiones del circuito de la
presión de freno se dirección.
enciende y la presión es
baja Bomba de dirección/frenos desgastada Reconstruya o cambie la bomba.
Un acumulador de freno Válvula de purga del acumulador abierta. Cierre la válvula, revise la precarga.
purga rápidamente cuando Precarga del acumulador baja. Recargue el acumulador.
se corta la presión de Fuga en un circuito. Revise las conexiones.
suministro Hay una válvula de freno funcionando mal. Desensamble y limpie, o reemplace la
válvula de freno.
Operación rápida del controlador. Normal.

Al operar el controlador se Conjunto de la válvula de freno dañado. Cambie el conjunto de la válvula de freno.
oye un “chirrido”
Aceite hidráulico demasiado caliente. Revise todo el sistema hidráulico por si
hay restricciones.
La presión de salida en el Líneas de freno bloqueadas o mal conectadas. Revise las conexiones.
controlador es correcta
pero los frenos no se están
aplicando
Contaminación en conjunto de válvula de freno. Desensamble y limpie, o reemplace la
válvula de freno.
Las presiones de freno
varían en forma excesiva Daño en conjunto de la válvula de freno. Repare o cambie el conjunto de la válvula
mientras se mantiene fijo de freno.
el pedal
Válvula de relé dual funcionando mal. Repare o cambie el conjunto de la válvula
de relé dual.
Aceite filtrando alrededor Sello defectuoso en la parte superior de la Cambie el sello.
de la base del pedal válvula de freno.
Filtración excesiva en un componente. Revise todos los componentes del
sistema de dirección y freno.

Precarga del acumulador de la dirección Revise la precarga del acumulador de la


demasiado alta o demasiado baja. dirección.

La bomba funciona muy a Válvula de Freno montada en forma incorrecta. Corrija las conexiones.
menudo o se enciende la
advertencia de baja Filtración interna en conjunto de la válvula de Cambie el conjunto de la válvula de freno.
presión a bajas rpm del freno.
motor.
Filtración interna en conjunto de la válvula de Reconstruya o cambie la válvula de relé
relé dual. dual.

Bomba de freno/dirección gastada. Reconstruya o cambie la bomba.

Descargador de bomba o compensador no Ajuste los controles de presión de la


ajustado correctamente. bomba.

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-10


PROCEDIMIENTO DE REVISION
HOJA DE DATOS SISTEMA DE FRENO HIDRAULICO

MODELO MAQUINA____________NUMERO DE UNIDAD_______________NUMERO DE SERIE_____________

PREPARACION INICIAL DEL SISTEMA


Opere el sistema de la dirección hidráulica para obtener la temperatura de operación correcta.

PASO 8___________ Presión de freno trasero (BR) cuando se libera la aplicación automática.

___________ Presión de freno delantero (BF) cuando se libera la aplicación automática.

PASO 10 _________ Presión de freno trasero (BR) cuando se encienden las luces de detención.

PASO 11 _________ Presión de freno trasero (BR) dentro de un segundo.

_________ Presión de freno delantero (BF) dentro de un segundo.

REVISION DEL BLOQUEO DE FRENOS / FRENO SECUNDARIO

PASO 14 _________ Presión de freno trasero (BR) cuando se produce advertencia de degradación de bloqueo de frenos.

PASO 16 _________ Presión de freno trasero (BR) cuando se aplica el bloqueo de frenos.

REVISION DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO

PASO 18 _________ Presión de liberación del freno de estacionamiento (PK2).

REVISION DEL FRENO DE SERVICIO

PASO 22 _________ Presión de freno trasero izquierdo (LBP) cuando se aplica el pedal

_________ Presión de freno trasero derecho (RBP) cuando se aplica el pedal

PASO 23 _________ Presión de freno trasero izquierdo (LBP) cuando se libera el pedal

_________ Presión de freno trasero derecho (RBP) cuando se libera el pedal

PASO 25 _________ Presión de freno delantero izquierdo cuando se aplica el pedal

_________ Presión de freno delantero derecho cuando se aplica el pedal

PASO 26 _________ Presión de freno delantero izquierdo cuando se libera el pedal

_________ Presión de freno delantero derecho cuando se libera el pedal

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-11


PROCEDIMIENTO DE REVISION
HOJA DE DATOS DEL SISTEMA DE FRENO HIDRAULICO

REVISION DE BAJA PRESION DEL ACUMULADOR Y APLICACIÓN AUTOMATICA

PASO 31___________ Baja presión del acumulador después de 2 minutos.

PASO 32___________ Presión cuando se produce advertencia de baja presión del acumulador de frenos.

___________ Presión cuando se produce advertencia de baja presión del acumulador de frenos.

PASO 33___________ Presión de aplicación de freno delantero (BF) después que se produce la aplicación automática.

___________ Presión de aplicación de freno trasero (BR) después que se produce la aplicación automática.

PASO 38___________ Presión de aplicación de freno delantero (BF) después que se produce la aplicación automática.

___________ Presión de aplicación de freno trasero (BR) después que se produce la aplicación automática.

PASO 51___________ Número de aplicaciones del freno antes que se produzca advertencia de baja presión del
acumulador.

Nombre del Técnico o Inspector que Realiza la Revisión ________________________________________________

FECHA ____________________________________________

J04037 12/06 Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos J4-12


SECCION J5

CONJUNTO DEL FRENO DE DISCO HUMEDO

INDICE

OPERACION .......................................................................................................................................................... J5-3

INSPECCION DE DESGASTE DEL DISCO DE FRENO.......................................................................................... J5-4

RECONSTRUCCION DEL FRENO ......................................................................................................................... J5-5

Desensamblado ................................................................................................................................................... J5-5

Limpieza e Inspección ......................................................................................................................................... J5-9

Ensamblado ......................................................................................................................................................... J5-10

Ensamblado y Montaje del Sello del Anillo de Flotación ...................................................................................... J5-13

PROCEDIMIENTO DE PURGA DEL FRENO DE DISCO HUMEDO ...................................................................... J5-16

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 1


NOTAS

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 2


CONJUNTO DEL FRENO DE DISCO HUMEDO
Los conjuntos del freno de disco húmedo, enfriados por
aceite, delanteros y traseros son similares en diseño. Los
frenos de las ruedas traseras difieren de los frenos
delanteros sólo en su disposición de montaje. El conjunto
del freno trasero requiere un adaptador de cubo (1, Figura
5-1) para el montaje en el motor de la rueda.

Cada conjunto de freno de disco consta de los siguientes


componentes básicos:
• Diez discos de fricción
• Nueve placas separadoras
• Dos discos amortiguadores
• Conjunto del pistón
• Engranaje de corona estacionario
• Engranaje interior rotatorio
• Conjunto del sello de aceite del anillo flotante

OPERACION
El engranaje de corona (4, Figura 5-1) está dividido
internamente para retener los dampers (8) y las placas
separadoras (12). Las placas separadoras están
colocadas en forma alternada entre los discos de fricción
(7), que son ranurados hacia el engranaje interior (6). El
engranaje interior está montado directamente al cubo de
la rueda en los frenos de la rueda delantera. En el freno
trasero, el engranaje interior requiere de un adaptador de
cubo el cual está montado en el cubo de la rueda.

El costado interno del conjunto contiene el pistón (9), el


cual es activado por medio de presión hidráulica
proporcionada por las válvulas de relé dual (controladas
por la válvula de freno). A medida que se aplica la
presión hidráulica, el pistón se mueve para comprimir los
discos de fricción de rotación contra los discos de acero
estacionarios. Las fuerzas de fricción generadas resisten
la rotación de las ruedas. A medida que aumenta la
presión hidráulica, las fuerzas de fricción aumentan y la
rotación disminuye hasta que se alcanza la fuerza máxima
y la rueda se detiene.

El paquete completo de discos de freno es enfriado por


medio de aceite hidráulico. El circuito de enfriado de baja
presión está completamente aislado del circuito de
aplicación del pistón a alta presión. El aceite de enfriado
fluye desde el estanque hidráulico a la bomba de
elevación, a través de los filtros de alta presión del circuito
de elevación, a través de la válvula de elevación y hacia FIGURA 5-1. CONJUNTOS DEL FRENO DE DISCO
las cajas de los frenos. Un circuito paralelo desde la HUMEDO
salida de la válvula de elevación está conectado a las
válvulas de alivio del estanque hidráulico que limita la 1. Adaptador de Cubo 6. Engranaje Interno
presión del circuito de enfriado de freno a 241 kPa (35 (Sólo Trasero) 7. Disco de Fricción
psi). El aceite dirigido a los frenos delanteros pasa a 2. Perno y Golilla de 8. Damper
través del enfriador de aceite antes de entrar a las cajas Seguridad 9. Conjunto del Pistón
del freno delantero. Además, el aceite de enfriado del 3. Perno (Temporal) 10. Portasello
freno proporciona la lubricación a los rodamientos de la 4. Engranaje de Corona 11. Placa Posterior
rueda delantera. El aceite que sale de las cajas de los 5. Perno y Golilla 12. Disco Separador
frenos vuelve al estanque hidráulico. Endurecida

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 3


INSPECCION DE DESGASTE DEL DISCO DE 1. Ponga la palanca de control direccional en PARK y gire
FRENO el interruptor rest a ON. Gire el interruptor de partida a
OFF para apagar el motor y espere 90 segundos para
que purguen completamente los acumuladores de la
Se debe revisar el desgaste del disco de freno cada 1000
dirección. Bloquee las ruedas del camión.
horas utilizando la herramienta indicadora de desgaste
(EF9302), incluida en el grupo de herramientas
2. Abra las válvulas de purga del múltiple de frenos en el
embarcadas con el camión. Consulte la Figura 5-2.
gabinete de freno hidráulico y purgue toda la presión
de los acumuladores de los frenos. Cierre las válvulas
La herramienta indicadora de desgaste del disco de freno
después de liberar la presión.
está inserta en una lumbrera que se abre al aceite de
enfriado. Al sacar el tapón del orificio de inspección para
3. Limpie muy bien los conjuntos de freno, especialmente
insertar el indicador de desgaste de disco de freno se
el área que rodea las líneas de aceite de enfriado.
perderá parte de este aceite. Una planificación anticipada
ayudará a minimizar esta pérdida de aceite.
4. Saque el tapón del anillo de goma de cabeza
hexagonal de la lumbrera (5, Figura 5-3).
Considere programar las inspecciones de desgaste de
Rápidamente, inserte la herramienta indicadora de
disco de freno delantero junto con el cambio de aceite
desgaste del freno y apriete firmemente
hidráulico y filtros de las 1000 horas. Siempre que se
desmonten los neumáticos traseros se deben
inspeccionar los frenos traseros para ver su desgaste.
NOTA: Los frenos de la rueda delantera tienen un
También considere obtener herramientas indicadoras de
conector de diagnóstico que mide la presión de aplicación
desgaste del disco de freno adicionales para mantenerlas
de frenos. Los frenos traseros no poseen un conector de
en forma permanente en el camión. Si todos los
diagnóstico montado en la placa posterior del freno, pero en
conjuntos de freno están equipados con indicadores de
su lugar, tienen un tapón de anillo de goma. No intente
desgaste de disco, no será necesario montar y desmontar
montar el indicador de desgaste de freno en esta lumbrera.
en futuras revisiones.
5. Arranque el motor. Deje que la presión del sistema de
la dirección se estabilice y que se llenen los
acumuladores de los frenos.

6. Mientras aplica completamente el pedal de freno de


servicio, revise el desgaste del disco de freno de la
siguiente forma

a. Saque la cubierta (1, Figura 5-2) del indicador de


desgaste.
b. Empuje el pasador (8) hasta que se detenga contra el
pistón del freno.
c. Mida la distancia desde la cara del extremo del
FIGURA 5-2. INDICADOR DE DESGASTE DE pasador del indicador (2) hasta la cara de la caja (3).
FRENO
 Si la cara del extremo del pasador del indicador (2) está
1. Cubierta 5. Anillo de goma al mismo nivel de la cara de la caja (3) o más abajo, es
2. Cara del Extremo del 6. Caja de la Herramienta señal de que el paquete del disco está desgastado más
Pasador del Indicador 7. Anillo de goma allá de los límites de seguridad. Se debe programar la
3. Cara de la Caja 8. Pasador del Indicador reconstrucción de los frenos.
4. Anillo de goma
 Si la cara del extremo del pasador del indicador (2) se
extiende sobre la cara de la caja (3), el desgaste del
disco de freno está dentro de los límites aceptables.

7. Saque el pasador (8) hasta que se detenga en la caja de


la herramienta (6). Monte la cubierta (1).

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 4


8. Libere los frenos. Apague el motor y espere 90 RECONSTRUCCION DEL FRENO
segundos para que purguen los acumuladores de la
dirección. El conjunto del freno debe ser desensamblado y vuelto a
9. Abra las válvulas de purga en el múltiple de freno en ensamblar sobre una superficie de trabajo limpia y seca. En
el gabinete de freno hidráulico y purgue toda la lo posible, la superficie debe ser de madera. Si es de metal,
presión de los acumuladores de freno. Cierre las la superficie se debe cubrir con un paño para evitar dañar las
válvulas después de liberar la presión. superficies pulidas. Haga marcas de calce en las piezas
10. Saque la herramienta indicadora de desgaste del individuales para una orientación correcta antes de
disco de freno y vuelva a montar el tapón del anillo de desensamblar.
goma en la lumbrera.
11. Para revisar el resto de los conjuntos de freno, repita
Si se debe desensamblar el freno de la rueda trasera,
los Pasos 4 a 10. comience por el Paso 1 que se indica a continuación. Si
debe desensamblar el freno de la rueda delantera, comience
NOTA: Se recomienda revisar el desgaste de los discos por el Paso 5.
de todos los conjuntos de freno. El desgaste del disco de
un conjunto de freno puede ser diferente al de otro
debido a la operación diferente de las piezas y/o a las
características de la carga, que requiere que se frene
repetidamente mientras el camión opera en una sola
dirección.
El conjunto del freno delantero pesa aproximadamente
1460 Kg. (3210 lbs). El conjunto del freno trasero pesa
12. Vuelva a llenar el estanque hidráulico según sea aproximadamente 1820 Kg (4000 lbs.). Asegúrese que
necesario. los dispositivos de levante tengan la capacidad para
13. Si es necesario realizar reparaciones a los frenos, manipular la carga.
consulte Reconstrucción de los Frenos más adelante
en esta sección.
Desensamblado
NOTA: Si se observan fugas alrededor de la
herramienta indicadora de desgaste del disco de freno,
Sólo Freno Rueda Trasera:
cambie los anillos de goma (4, 5 y 7, Figura 5-2).
Consulte las instrucciones de Reconstrucción del Motor de la
Rueda para el desmontaje del conjunto del freno de la rueda
trasera del motor de la rueda.

1. Verifique que los pernos (3, Figura 5-1) estén instalados


en cada uno de los seis puntos en la placa posterior
(11). Estos pernos son necesarios para retener el
portasello (10) a la placa posterior cuando el conjunto
del freno no está montado en el camión. Se deben
montar las barras de embarque (4, Figura 5-4).

2. Saque los pernos de 12 puntos y golillas endurecidas (5,


Figura 5-1).

3. Saque los pernos y las golillas de seguridad (2) que


sujetan el cubo en el portasello.

4. Asegúrese que el cubo y las demás partes estén


marcadas para garantizar la orientación correcta durante
el reensamblado. Suba el adaptador del cubo (1) del
conjunto del freno. Fíjese en el número paquetes de
FIGURA 5-3. MONTAJE DEL INDICADOR DE lainas que están instalados en los seis puntos entre el
DESGASTE DEL DISCO DE FRENO portasello y el cubo.
(Se muestra freno delantero izquierdo)
1. Conjunto del Freno 4. Acoplador de
2. Línea de Aplicación Diagnóstico
del Freno 5. Lumbrera de Montaje
3. Línea de Enfriado del del Indicador de
Freno Desgaste

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 5


Frenos de Rueda Delanteros y Traseros: 6. Saque los pernos (2, Figura 5-5). Saque el porta-sello
(1) del conjunto de freno con el sello de aceite (13) y el
Saque el conjunto del freno/rueda delantera de acuerdo a conjunto del sello (14)..
las instrucciones que aparecen en la Sección G, Cubo y
Husillo de la Rueda Delantera. NOTA: Se requieren pernos (2) para retener y colocar el
portasello en la placa posterior cuando el conjunto del
5. Coloque el conjunto del freno en una superficie de trabajo freno no está montado en el cubo de la rueda o durante el
con las barras de retención del engranaje de corona en la embarque o el almacenamiento del conjunto de frenos. Se
parte inferior como aparece en la Figura 5-5. debe montar el grupo de herramientas de ensamblado
(EK3789) para retener el engranaje interno dentro del
conjunto del freno.

7. Saque los pernos (4, Figura 5-5) y la golillas planas


endurecidas (5) de la placa posterior (3).

8. Inserte un perno de empuje 7/8 UNC x 2 in. en cada


uno de los tres orificios roscados en la placa posterior.
Apriete los pernos en forma pareja para sacar la placa
posterior del engranaje de corona (7). Saque y elimine
el anillo de goma (6).

9. Fíjese en el orden de ensamblado de los discos, luego


saque el damper (10) de la parte superior del paquete.
Saque los discos de fricción (11), placas separadoras
(9) y el damper restante de la parte inferior del paquete.

10. Gire el conjunto del freno para colocar las barras


planas (4, Figura 5-4) del grupo de herramientas del
conjunto del freno (EK2789) en la parte superior como
se muestra.

11. Saque los pernos cortos y las golillas de seguridad (3)


que sujetan las barras planas a la caja.
FIGURA 5-4. CONJUNTO DE FRENO

1. Engranaje de Corona 4. Barra Plana


2. Placa Posterior 5. Engranaje Interno
3. Perno y Golilla

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 6


FIGURA 5–5. DESENSAMBLADO INICIAL

1. Portasello 6. Anillo de goma 11. Disco de Fricción


2. Perno 7. Engranaje de corona 12. Engranaje interno
3. Placa posterior 8. Caja del Pistón 13. Sello de Aceite
4. Perno 9. Placa Separadora 14. Conjunto del Sello
5. Golilla Endurecida 10. Damper

FIGURA 5-6. DESMONTAJE DEL CONJUNTO DE LA CAJA / PISTON

1. Caja del Pistón 3. Golilla Endurecida 5. Engranaje de Corona


2. Perno 4. Anillo de goma

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 7


FIGURA 5-7. DESMONTAJE DEL PISTON

1. Perno 3. Resorte de Retracción del Pistón 6. Conjunto del Sello


2. Guía del Resorte 4. Conjunto del Pistón 7. Conjunto del Sello
5. Caja del Pistón

12. Conecte una banda de levante a través de las barras de 15. Coloque el conjunto del pistón con los resortes de
embarque y saque el engranaje interior (5) del conjunto retracción del pistón (3) en la parte superior como se
del freno. Saque las barras de embarque y los muestra en la Figura 5-7.
espaciadores.
16. Saque los pernos (1, Figura 5-7), las guías del resorte
13. Saque los pernos (2, Figura 5-6) y las golillas (2) y los resortes de retracción del pistón (3).
endurecidas (3) de la caja del pistón (1).
NOTA: Las roscas del perno (1) fueron cubiertas con
14. Inserte un perno de empuje de 7/8 UNC x 2 in. en cada Loctite® durante el ensamblado. Para facilitar el
uno de los tres orificios roscados en la caja del pistón. desmontaje, se debe aplicar un poco de calor a la caja del
Apriete los pernos de manera uniforme para sacar la caja pistón.
del engranaje de corona (5). Saque y elimine el anillo de
goma (4). 17. Suelte o saque los tapones que van montados en las
lumbreras de la caja del pistón. Cuidadosamente,
saque el pistón (4) de la caja (5). Saque los
conjuntos de sello (6) y (7).

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 8


Limpieza e Inspección 5. Inspeccione los resortes que retraen el pistón (3, Figura
5-7). Revise la altura libre y pruebe su altura bajo carga.
Cambie los resortes si no se encuentran dentro de un
10% de lo especificado.

 Altura libre:
Si la prueba del indicador de desgaste de freno señala ........................................................... 101.6 mm (4.00 in.)
que los componentes de freno internos están
desgastados al límite máximo permitido, se recomienda  Altura con carga de trabajo @ 1000N (225 lb)
cambiar todos los discos de fricción, placas ........................................................ 85.12 mm. (3.351 in.)
separadoras y dampers por nuevos. Siempre cambie
los conjuntos de sellos y anillo de goma por piezas  Altura con carga de trabajo @ 2669N (600 lb.)
nuevas. .......................................................... 69.9 mm (2.750 in.)

1. Limpie muy bien todas las partes antes de inspeccionar. 6. Inspeccione los discos de fricción para ver si están
combados, si hay dientes desgastados y excesivo
2. Saque y elimine los anillos tóricos del conjunto del sello desgaste del material de fricción. Cambie los discos de
de aceite del anillo flotante en el retén del sello (10, fricción si el desgaste excede la profundidad mínima de
Figura 5-1) y la placa posterior (11). Inspeccione que la ranura.
las superficies pulidas (de acoplamiento) del anillo  Espesor del disco incluyendo material de fricción
sellante no tengan rayas u otros daños. Inspeccione la .......................................... 7.7 ± 0.3 mm (0.30 ± 0.01 in)
banda de contacto de las caras de acoplamiento para
determinar su desgaste.  Espesor del material de fricción (nuevo)
............................................................. 1.1 mm (0.04 in.)
Un nuevo sello tendrá una banda de contacto
(dimensión “A”, Figura 5-8) de aproximadamente 1,6  Profundidad nominal ranura material de fricción:
mm (0,06 in.) de ancho. A medida que se produce el .......................................................... 0.63 mm (0.025 in.)
desgaste, la banda de contacto se ampliará levemente
(dimensión “B”) y se desplazará hacia adentro hasta que  Profundidad mínima permitida de la ranura del material
alcance el diámetro interior y todo el conjunto del sello de fricción:
tendrá que cambiarse. Se puede estimar la vida útil ........................................................... 0.25 mm. (0.010 in)
remanente de un sello midiendo el ancho de la banda de
contacto.  Superficie plana sobre el material de fricción (nuevo)
......................................................... 0.45 mm. (0.018 in.)
3. Inspeccione la caja del pistón para ver si hay rayas o
marcas en el área del sello del pistón. Si no se pueden 7. Inspeccione las placas separadoras para ver si hay
sacar las rayas o marcas puliéndolas, cambie la caja. combadura y dientes desgastados.
 Espesor de discos (nuevos)
4. Inspeccione las ranuras del conjunto del sello del pistón ...................................... 3.7 ± 0.1 mm (0.146 ± 0.004 in.)
para ver si están dañadas.
 Superficie plana (nuevos)
........................................................... 0.5 mm (0.020 in.)

8. Inspeccione la placa amortiguadora para ver si hay


combadura, dientes desgastados y desgaste excesivo
del material de la cara.
 Espesor disco, incluyendo material de la cara (nuevo)
....................................... 8.2 ± 0.5 mm (0.323 ± 0.020 in.)

 Espesor de disco, sólo placa de acero (nuevo)


...................................... 3.7 ± 0.1 mm (0.146 ± 0.004 in.)

 Superficie plana, placa de acero (nueva)


............................................................ 0.5 mm (0.020 in.)

9. Inspeccione el engranaje de corona (4, Figura 5-1) para


FIGURA 5-8. PROGRESION DEL DESGASTE DEL ver si hay desgaste excesivo en los dientes y si hay
SELLO rayas o marcas en las ranuras del sello del anillo de
goma.

10. Inspeccione el engranaje interno (6) para ver si hay


desgaste excesivo en los dientes y daño en los orificios
de los pernos.

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 9


Ensamblado e. Se acepta una filtración menor de aceite (no
medible). Si la filtración es mayor, desensamble el
conjunto del pistón y determine la causa.

9. Una vez terminada la prueba de filtración del pistón,


¡El área de trabajo debe estar limpia! Manipule todas libere la presión, retire la fuente hidráulica y drene el
las piezas con cuidado para evitar dañar las superficies aceite de la cavidad de aplicación del pistón. Tape las
de sellado pulidas. lumbreras para evitar contaminación.
10. Coloque el anillo de goma (4, Figura 5-6) en la ranura
1. Revise la cavidad de la caja del pistón (5, Figura 5-7) del engranaje de corona (5).
por s hubiera rayas, marcas o partículas de suciedad. 11. Conecte las argollas de levante al conjunto de la
Coloque la caja en posición de trabajo con la cavidad caja/pistón y bájelo a su posición sobre el engranaje
hacia arriba. de corona. Monte los pernos (2) y golillas endurecidas
2. Lubrique la parte del anillo de goma de la sección (3). En forma alternada, apriete los pernos a 780 N.m
cuadrada de los conjuntos de sello del pistón (6) y (7) (575 ft. lbs.).
con aceite hidráulico tipo C-4 y monte en las ranuras del 12. Inserte el engranaje interno (5, Figura 5-9) dentro del
pistón (4). Asegúrese que el anillo de goma no esté conjunto. Oriente el engranaje como se muestra.
torcido. 13. Monte el grupo de herramientas del conjunto de freno
3. Lubrique la ranura del pistón y los anillos de sello del (EK3798). Coloque las barras planas (4) sobre la caja
pistón exterior. Monte el sello en las ranuras sobre los del pistón como se muestra. Conecte las barras
anillos de goma usando sus dedos o un objeto suave y planas utilizando pernos cortos y golillas de seguridad
de punta redondeada para empujar el sello en la ranura. (7) en los extremos exteriores. Inserte los conductos
4. Monte dos pasadores guía de 1/2 UNC x 5 in. (9) y los pernos largos y las golillas de seguridad (8)
igualmente espaciados en la caja en los orificios como se muestra para retener el engranaje interno en
roscados de montaje del resorte de retracción del pistón. su posición.
5. Lubrique la cavidad de la caja. Monte las argollas de 14. Conecte las argollas de levante al conjunto. Suba y
levante y conecte un tecle al pistón. Coloque el pistón gírelo para colocar la caja del pistón en el fondo.
sobre la caja con los orificios de la cavidad del resorte 15. Monte los discos de freno de la siguiente forma:
de retracción alineados con los pasadores montados en
el Paso 4. Coloque una guía de resorte sobre cada a. Inserte el disco amortiguador (1, Figura 5-10) en
pasador para ayudar a alinear. el engranaje de corona y engranaje interno con el
6. Baje con cuidado el pistón hacia la cavidad de la caja material de fricción (abajo) enfrentando el pistón
del pistón hasta que se asiente contra la caja. Si es (5).
necesario, asiente el pistón golpeándolo con un combo
suave. b. Inserte el disco de fricción (2) en la parte superior
7. Ensamble los 12 pernos (1), guías de resorte (2) y del damper.
resortes de retracción del pistón (3). Aplique Loctite® a
las roscas de los pernos y monte las partes c. Monte una placa separadora (3).
ensambladas a través del pistón en los orificios
roscados en la caja. Apriete los pernos a 122 N.m (90 d. Continúe instalando el resto de los discos de
ft. lbs.). fricción y discos separadores, alternando cada
tipo como se montó.
Prueba de Fuga del Pistón:
NOTA: El paquete de discos contiene un total de diez
8. Pruebe el conjunto de pistón/caja como se indica a discos de fricción, nueve placas separadoras y dos discos
continuación: amortiguadores.

a. Monte un tapón en una lumbrera de presión para e. Monte el damper restante en la parte superior
aplicación de freno (2, Figura 5-8). del último disco de fricción con su material de
contacto en la parte superior. (La otra cara
b. Monte un fitting en la otra lumbrera. Conecte un hacia el disco de fricción superior).
dispositivo de prueba de presión hidráulica al fitting.
16. Usando un anillo de goma nuevo (6, Figura 5-5), monte
c. Aplique lentamente presión y suelte el tapón de la la placa posterior (3) sobre el engranaje de corona.
lumbrera de aplicación para purgar el aire de la Asegúrese que la placa posterior esté orientada
cavidad del pistón. correctamente de acuerdo a las marcas de calce
hechas durante el desensamblado.
d. Haga que el pistón cumpla su ciclo a carrera plena
diez veces aplicando 2070 kPa (300 psi) de presión NOTA: Se debe alinear un orificio del perno del portasello
hidráulica. Observe si el pistón filtra. en la placa posterior con el tapón de drenaje en la caja del
pistón.

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 10


17. Instale los pernos (4) y golillas endurecidas (5). 19. Monte el sello de aceite (13) en la placa posterior.
Apriete los pernos en forma alternada a 780 N.m (575 Cubra con grasa el área entre los labios del sello.
ft. lbs.).
20. Monte el portasello en la placa posterior. Coloque
18. Monte el conjunto del sello (14) en las cavidades en la seis pernos de 1/2 UNC x 0.75 in. para retener el
placa posterior y portasello. Consulte Ensamblado y portasello en su posición hasta montar el conjunto
Montaje del Sello del Anillo Flotante. del freno en el camión.

FIGURA 5-9. MONTAJE DEL ENGRANAJE INTERNO

1. Lumbrera Aceite de Enfriado 5. Engranaje interno 9. Conducto*


2. Lumbreras de Presión de 6. Tapón de Drenaje 10. Lumbrera de Montaje del
Aplicación de Frenos 7. Perno y Golilla* Indicador de Desgaste
3. Caja del Pistón 8. Perno y Golilla* 11. Engranaje de Corona
4. Barra Plana*

* Componentes del Grupo de Herramientas del Conjunto del Freno (EK3798)

FIGURA 5-10 MONTAJE DEL PAQUETE DE DISCOS

1. Damper 3. Placa Separadora 5. Pistón


2. Disco de Fricción 4. Caja del Pistón

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 11


NOTA: Después de montar el conjunto del freno de la Ajuste de la Separación del Sello:
rueda delantera, se debe preparar el sello para una correcta
compresión. Consulte Revisión de la Separación del 26. Ajuste la separación del sello. Consulte la Figura 5-12.
Conjunto de Sello en la Sección G, Cubo y Husillo de la a. Mida la separación del sello “A” en tres puntos
Rueda Delantera. igualmente espaciados. Sume las tres dimensiones
y divida por 3 para determinar una dimensión
21. El ensamblado ahora está completo si el conjunto del promedio.
freno se va a montar en la rueda delantera. Si el b. Sume 551.53 mm (21.71 in.) a la dimensión
conjunto del freno se va a montar en la rueda trasera, promedio determinada en el Paso a.
siga los siguientes pasos adicionales. c. Mida la dimensión “B” en tres puntos igualmente
espaciados. Sume las tres dimensiones y divida
Sólo Conjunto del Freno de la Rueda Trasera: por 3 para determinar la dimensión promedio.
d. Reste la dimensión del Paso c de la dimensión del
22. Monte un anillo de goma nuevo (1, Figura 5-11) en la Paso b para determinar el cambio del paquete de
ranura del cubo. lainas.
e. Agregue o saque cantidades y espesores de lainas
23. Coloque el cubo sobre el portasello. Oriente el cubo de iguales (como se determino en el Paso d) en los
acuerdo a las marcas hechas durante el seis puntos del paquete de lainas. El paquete de
desensamblado para alinear los orificios de la pestaña lainas debe proporcionar una dimensión final “B”
del cubo con los orificios roscados del retén del sello. dentro de 0.13 mm (0.005 in) de la dimensión
calculada en el Paso b.
24. Inserte las siguientes lainas (4) entre la pestaña del
cubo y el portasello (5) en cada par de pernos (seis Ejemplo
puntos): Paso a: separación promedio “A” =................... 0.600 in.
 Diez .......................... 0.51 mm (0.020 in.) de espesor Paso b: sume “A” + 21.470 = .......................... 22.070 in.
Paso c: dimensión promedio “B” = .................. 22.034 in.
 Una .......................... 0.25 mm (0.010 in.) de espesor
Paso d: (“A” + 21.391) - (“B”) = ......................... 0.036 in.
25. Instale los pernos y golillas de seguridad (3) y apriete Paso e: En este ejemplo, sumar dos lainas de 0.020 in.
muy bien. daría como resultado una dimensión “B” de
22.074 in. y estaría dentro del límite de
tolerancia de 0.005 in.

27. Apriete los pernos (3, Figura 5-11) a 122 N.m (90 ft.
lbs.).
28. Monte los pernos y golillas endurecidas (8). Será
necesario sacar las barras de embarque del engranaje
interno para acceder a algunos pernos. Apriete los
pernos en forma alternada a 2705 N.m (1995 ft. lbs.).
Vuelva a poner las barras de embarque.

FIGURA 5-11. FRENO TRASERO,


MONTAJE DEL CUBO

1. Anillo de goma 6. Pernos


FIGURA 5-12. AJUSTE DE LA SEPARACION
2. Adaptador del Cubo 7. Engranaje de Corona
3. Pernos y Golillas 8. Perno y Golilla DEL SELLO
4. Lainas Endurecida
5. Portasello 9. Engranaje Interno

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 12


Ensamblado y Montaje del Sello del Anillo de
Flotación

Las fallas son causadas generalmente por una combinación


de factores más que por una sola causa. Sin embargo, Al usar tri-cloroetano o cualquier otro solvente, evite el
muchas fallas tienen un denominador común: ¡Error de contacto prolongado con la piel. Use solventes sólo en
Ensamblado! áreas muy bien ventiladas y use máscaras aprobadas
para evitar la inhalación de gases. Evite usar solventes
Siempre se deben instalar los sellos del anillo de flotación en lugares en que haya fuego, donde se estén
en pares iguales, esto es, dos anillos nuevos o dos anillos realizando soldaduras o donde haya superficies
que hayan operado juntos antes. Nunca ensamble un anillo calientes por sobre los 482°C (900ºF). No fume cerca
nuevo con uno usado; o dos anillos usados que no hayan de los solventes.
operado juntos antes.
¡SIEMPRE USE ANILLOS TORICOS NUEVOS! Ambas rampas deben estar secas. Use paños limpios,
sin pelusas o toallas de papel sin pelusas para limpiar.
1. Inspeccione las superficies del sello y las cavidades de
montaje para ver si hay marcas de herramientas o NOTA: El aceite proveniente de instalaciones de
rayas que puedan dañar los anillos del sello de goma. rodamientos adyacentes o de lubricación de la cara del
Pula en forma suave y limpie si es necesario. anillo sellador no debe llegar a las rampas o anillos tóricos
hasta que los anillos selladores estén juntos en su posición
2. Saque el aceite, polvo, capas protectoras y cualquier de ensamblado final.
otro material extraño de los anillos de sello metálico,
anillos tóricos, y ambas rampas de la caja y del anillo 3. Instale el tórico de goma en el anillo sellador.
sellador. Use tri-cloroetano #111 que es un solvente
no a base de petróleo, de secado rápido y que no deja
película. Deje que las superficies se sequen
completamente. Utilice un paño limpio y sin pelusas,
como el Micro-Wipes #05310 para limpiar.

¡Asegúrese de que esté DERECHO!. Asegúrese que el


anillo tórico no esté torcido y que esté asentado contra el
borde de retención en la rampa del anillo sellador. Use la
línea de nivel como guía de referencia para eliminar
torceduras. La línea de nivel debe estar derecha y uniforme
alrededor del anillo tórico.

NOTA: Manipule el sello cuidadosamente; las marcas y


rayas en la cara del anillo sellador pueden provocar fugas.

FIGURA 5-13. TERMINOLOGIA DEL SELLO

1. Anillo Sellador 5. Caja del Anillo Sellador


2. Tórico de Goma 6. Cara del Anillo Sellador
3. Borde de Retención de 7. Rampa del Anillo
la Caja Sellador
4. Rampa de la Caja 8. Borde de Retención del
Anillo Sellador

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 13


4. Coloque la herramienta de montaje sobre el anillo
sellador con el anillo tórico. Consulte la Sección M,
Herramientas Especiales, para el número de parte de la
herramienta de montaje. Sumerja los anillos en un
recipiente con tri-cloroetano hasta que todas las
superficies del anillo tórico estén mojadas.

7. Si es necesario hacer pequeños ajustes, no empuje


directamente en el anillo sellador. Haga cualquier
ajuste que sea necesario con la herramienta de
montaje.

PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO:

Después de poner a escuadra el sello en el borde de


retención, lubrique muy bien el anillo aplicando tri-cloroetano
#111.

NO UTILICE Stanosol o cualquier otro líquido que deje una


película aceitosa o que no se evapore rápidamente.

5. Con todas las superficies del anillo tórico mojadas, use la


herramienta de montaje para calzar el anillo sellador y el NOTA: El anillo tórico se puede torcer si está seco en un
anillo tórico a escuadra contra la caja del sello. punto o si hay mellas o salientes en el borde de retención
de la caja. Un anillo tórico abultado o sello levantado puede
APLIQUE PRESION PAREJA Y REPENTINA para empujar contribuir a una eventual falla.
el anillo tórico bajo el borde de retención de la caja.

8. El anillo tórico no debe deslizarse en las rampas del


anillo sellador o de la caja. Para evitar que se deslice,
espere al menos dos minutos para permitir que se
evapore todo el tri-cloroetano antes de proseguir con el
ensamblado. Una vez correctamente colocado en su
lugar, debe rodar solamente el anillo tórico sobre las
rampas. Si es evidente que el montaje está correcto,
6. Use un medidor para revisar la variación de la "altura repita los Pasos 4 al 7.
ensamblada" del anillo sellador en cuatro puntos, a 90º
de separación.

La variación de la altura alrededor del anillo ensamblado


no debe exceder 1.30 ± 0.01 mm (0.51 ± 0.05 in) para el
sello de flotación del conjunto del freno o 1.14 ± 0.01 mm
(0.45 ± 0.04 in) para el sello del cubo.

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 14


11. Asegúrese que ambas cajas estén en correcto
alineamiento, calzadas y concéntricas. Junte las partes
lentamente y con cuidado.

9. Limpie las superficies de sello metálicas pulidas con tri-


cloroetano limpio para sacar las materias extrañas o
huellas dactilares. No debe haber partículas extrañas
de ningún tipo en las caras del anillo sellador. Algo tan
pequeño como una pelusa de una toalla de papel hará
que se separen las caras del sello y provocará una fuga.

NOTA: No golpee ni deje caer los sellos. Un alto impacto


puede dañar la cara del sello y provocar filtraciones.

10. Aplique una delgada película de aceite limpio en las


superficies del sello. Use un aplicador sin pelusas o un
dedo limpio para distribuir el aceite en forma pareja.
Asegúrese que el aceite no entre en contacto con los
anillos tóricos de goma o sus superficies de empalme.

Antes de ensamblar ambos sellos y la caja, espere al


menos dos minutos para permitir que se evapore todo el
tri-cloroetano. Es posible que todavía haya algo
atrapado entre el anillo tórico y la rampa de la caja.

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 15


PROCEDIMIENTO DE PURGA DEL FRENO NOTA: La otra línea de enfriado tiene un tapón hexagonal
DE DISCO HUMEDO único ubicado al lado. NO use este tapón para purgar el
freno.
NOTA: Los frenos de la rueda trasera se deben purgar
antes de montar el neumático trasero. Frenos de las Ruedas Delanteras:

1. Asegúrese que el suministro de freno hidráulico NOTA: Los frenos de las ruedas delanteras están
(circuito de la dirección) esté operando correctamente. equipados con un acoplador de diagnostico en la placa
posterior del freno. Se puede conectar una manguera con
2. Si es necesario, cargue los acumuladores del sistema un fitting de acople y usar para dirigir el aceite a un
de frenos. Consulte la Sección J, Servicio a los recipiente durante el proceso de purga.
Componentes del Circuito de Frenos.
8. Conecte una manguera al acoplador de diagnóstico en
3. Asegúrese que las válvulas de purga del múltiple del la placa posterior del freno (circuito de presión de
acumulador de freno estén cerradas. aplicación de freno).

4. Revise el nivel de aceite del estanque hidráulico y 9. Presione lentamente el pedal de freno hasta aplicar
llene si es necesario. parcialmente el freno de servicio.

5. Con las ruedas muy bien bloqueadas, arranque el 10. Después que el aceite salga libre de contaminantes y
motor y deje que los acumuladores se llenen. burbujas, saque la manguera del acoplador. Libere el
pedal de freno.
6. Presione lentamente el pedal de freno hasta que el
freno de servicio esté parcialmente aplicado. 11. Repita los Pasos 8 al 10 para el otro freno de la rueda
delantera.
Frenos de las Ruedas Traseras:
12. Apague el motor y deje que los acumuladores de la
dirección purguen. Revise el nivel de aceite del
7. Abra el tapón del anillo de goma ubicado al lado de la
estanque hidráulico y llene si es necesario.
lumbrera de aceite de enfriado y la lumbrera de
aplicación de freno en la placa posterior del freno.
Cierre el tapón después de que salga aceite limpio y
sin burbujas. Repita para el otro freno de la rueda
trasera.

J05027 11/07 Conjunto del Freno de Disco J5 - 16


SECCION J7

FRENO DE ESTACIONAMIENTO

INDICE

OPERACION ..................................................................................................................................................... J7-3

MANTENIMIENTO ............................................................................................................................................ J7-4

Inspección ................................................................................................................................................... J7-4

Desmontaje ................................................................................................................................................. J7-4

Montaje ....................................................................................................................................................... J7-5

Desensamblado .......................................................................................................................................... J7-5

Limpieza e Inspección ................................................................................................................................. J7-5

Ensamblado ................................................................................................................................................ J7-6

PROCEDIMIENTO DE PURGA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ......................................................... J7-8

J07018 Freno de Estacionamiento J7-1


NOTAS

J07018 Freno de Estacionamiento J7-2


FRENO DE ESTACIONAMIENTO

OPERACION Cuando la palanca de control direccional esta en PARK, la


válvula de solenoide del freno de estacionamiento (SV2),
El camión está equipado con un conjunto de freno de ubicada en el múltiple de freno, en el gabinete de freno
estacionamiento tipo disco seco montado en cada eje del hidráulico se desenergiza, eliminando la presión hidráulica de
rotor del motor de la rueda. Los conjuntos de freno de los conjuntos del freno de estacionamiento. Los resortes
estacionamiento están montados dentro de un belleville internos en los conjuntos del freno de estacionamiento
compartimiento y se puede acceder a ellos a través de la actúan en el pistón para comprimir el paquete del disco,
compuerta de la caja del eje trasero. evitando la rotación del engranaje (4, Figura 7-1), montado en
el eje del rotor del motor de la rueda.
El freno de estacionamiento está diseñado para evitar que
se mueva el camión una vez detenido el vehículo y se Cuando la palanca de control direccional se mueve de PARK,
haya apagado el motor. El freno de estacionamiento no se suministra aceite presurizado a los conjuntos del freno a
debe usarse durante las operaciones de carga o través de la válvula de solenoide del freno de estacionamiento
descarga. Consulte el Manual de Operación y ahora energizada. La presión de aceite aplicada al pistón del
Mantenimiento para instrucciones de operación para freno de estacionamiento comprime los resortes belleville,
instrucciones adicionales del sistema de freno. liberando los discos para permitir que gire el engranaje del rotor
del motor de la rueda.
El freno de estacionamiento es un freno de tipo disco
múltiple que se aplica con un resorte y se libera El enclavamiento del sistema evita la aplicación del freno de
hidráulicamente. Se acciona colocando la palanca de estacionamiento si el camión está en movimiento.
control direccional en PARK.

FIGURA 7-1 MONTAJE DEL FRENO DE


ESTACIONAMIENTO

1. Pestaña de Montaje del Motor de la Rueda


2. Motor de la Rueda
3. Conjunto del Freno de Estacionamiento
4. Engranaje (Eje del Rotor del Motor)
5. Placa de Retención
6. Perno y Golilla Endurecida
7. Manguera de Suministro del Freno de
Estacionamiento
8. Montaje del Ducto de Aire de Enfriado
9. Perno y Golilla de Seguridad

J07018 Freno de Estacionamiento J7-3


MANTENIMIENTO Desmontaje

Los frenos de estacionamiento requieren de una inspección NOTA: En lo posible, las reparaciones al freno de
periódica para determinar la cantidad de desgaste, con el fin estacionamiento se deben realizar cuando el motor de la rueda
de asegurarse que haya torque de freno adecuado se haya desmontado del camión. Si se deben realizar
disponible. La siguiente inspección se debe realizar a reparaciones con el motor de la rueda montado, será necesario
intervalos de 500 horas. ajustar un aparato de levante dentro de la caja del eje trasero
para soportar el peso del conjunto del freno de estacionamiento
Inspección cuando se haya sacado del motor de la rueda.

1. Bloquee muy bien las ruedas para evitar que el camión


se mueva.
2. Coloque la palanca de control direccional en PARK y
gire el Interruptor rest a ON. Gire el interruptor de
partida a OFF para apagar el motor y espere 90 El conjunto del freno de estacionamiento pesa
segundos para que los acumuladores del sistema de la aproximadamente 159 kg (350 lbs.). Asegúrese que el
dirección purguen. Abra las válvulas de purga (1) y (3, dispositivo de levante sea capaz de soportar el peso del
Figura 7-2) para purgar los acumuladores de freno. conjunto del freno al desmontarlo.

3. Abra la puerta de la caja del eje trasero. Revise si hay 1. Bloquee muy bien las ruedas para evitar que el camión se
indicios de fuga de aceite y daños. mueva.

4. Mida la cantidad de desgaste del disco en ambos 2. Coloque la palanca de control direccional en PARK y gire
conjuntos de frenos de estacionamiento como se indica el Interruptor rest a ON. Gire el interruptor de partida a
a continuación: OFF para apagar el motor y espere 90 segundos para que
a. Inserte un micrómetro de profundidad a través de los acumuladores del sistema de la dirección purguen.
cada orificio de posición del pistón (18, Figura 7-3) Abra las válvulas de purga (1) y (3, Figura 7-2) para purgar
y registre las dimensiones. los acumuladores de freno.
b. Sume las tres mediciones y divida el total por 3
para determinar el promedio. 3. Abra la puerta de acceso de la caja del eje trasero y saque
c. Si el promedio resultante de las tres mediciones es las tuercas de mariposa que sostienen el ducto dentro de
mayor a 24 mm (0.969 in.), se debe desmontar y la puerta. Desmonte el tubo del ducto y abra las cubiertas
reconstruir el conjunto del freno de de acceso dentro de la caja del eje. Desmonte los ductos
estacionamiento. de enfriado según se requiera para ajustar el aparato de
levante para el desmontaje del freno.

4. Desconecte la manguera de suministro de aplicación del


freno de estacionamiento (7, Figura 7-1) del freno de
estacionamiento.

5. Saque los pernos y golillas (9, Figura 7-1). Monte los


pasadores guía en dos de los orificios de montaje para
sujetar el conjunto del freno de estacionamiento al
desmontar del chasis del motor de la rueda.

6. Deslice el conjunto del freno de estacionamiento hacia


fuera del bastidor del motor de la rueda y fuera del
engranaje interno (4). Saque el conjunto del freno de
estacionamiento de la caja del eje trasero.

FIGURA 7-2 MULTIPLE DE FRENO

1. Válvula de Purga del Acumulador (Freno


Trasero)
2. Válvula de Aplicación Automática
3. Válvula de Purga del Acumulador (Freno
Delantero)

J07018 Freno de Estacionamiento J7-4


7. Si el engranaje del eje del rotor (4, Figura 7-1) está Desensamblado
gastado, dañado o requiere ser desmontado, realice los
pasos siguientes: 1. Haga marcas de calce en la caja del freno de
estacionamiento (3, Figura 7-3), la caja del pistón (4) y la
NOTA: El engranaje se ajusta por contracción en el eje tapa del extremo (5).
ranurado del motor.

a. Saque el perno y la golilla endurecida (6, Figura 7-1)


del eje. Saque la placa de retención (5).
b. Instale un extractor de engranajes utilizando los El siguiente procedimiento es necesario para aliviar
orificios roscados del engranaje (4). correctamente la presión ejercida por los resortes
c. Aplique calor alrededor del área del cubo del belleville en la tapa del extremo. El no seguir este
engranaje mientras aprieta el extractor hasta procedimiento podría hacer fallar los pernos y causar
desmontar el engranaje del eje. serios daños personales durante el desensamblado.

Montaje 2. Suelte los pernos de 12 puntos (10) de manera uniforme,


en incrementos de 27 N.m (20 ft. lbs.). Alterne
1. Si desmontó el engranaje del eje del rotor, monte el seleccionando un perno sucesivo que se encuentre a
engranaje antes de montar el freno de estacionamiento aproximadamente 180º del perno que se soltó
en el motor de la rueda: previamente.

a. Limpie muy bien el engranaje (4, Figura 7-1) y el eje. Continúe soltando los pernos hasta liberar la presión del
Inspeccione las ranuras y elimine las irregularidades resorte. Los pernos y golillas se pueden desmontar con la
que puedan interferir con el montaje. mano.
b. Caliente el engranaje a 280ºC (536ºF). Monte 3. Saque la tapa del extremo (5). Saque los resortes
inmediatamente el engranaje en el eje. El engranaje belleville (7) del orificio rebajado del pistón (6).
debe estar completamente asentado contra el 4. Saque el conjunto de la caja/pistón de las espigas de la
hombro del eje del rotor. caja (3).
c. Monte la placa de retención (5), golilla y perno (6). 5. Saque los resortes (1), los discos separadores (12) y los
Apriete el perno a 595-670 N.m (440 - 495 ft. lbs.). discos de fricción (13).
6. Desmonte el pistón (6) de la caja del pistón (4). Saque y
2. Monte dos pasadores guía en el bastidor del motor de la elimine los sellos del pistón (8) y ( 9).
rueda para guiar el conjunto del freno de estacionamiento
a su posición. Asegúrese que las superficies de contacto
estén limpias y sin irregularidades. Limpieza e Inspección
3. Suba el freno de estacionamiento a su posición para 1. Limpie muy bien todas las partes.
montar. Fíjese en la orientación correcta dependiendo 2. Inspeccione las espigas (2). Si los pasadores de espiga
de si el freno de estacionamiento se debe instalar en el están ranurados por uso excesivo o presentan otros
motor de la rueda izquierda o derecha. (El perno de daños, sáquelos a presión de la caja (3).
purga en la parte superior del freno de estacionamiento 3. Revise la altura libre de los resortes de compresión (1) y
estará inclinado hacia la parte delantera del camión). pruebe la altura bajo carga. Cambie los resortes si no
están dentro de aproximadamente 10% de lo
4. Deslice el freno de estacionamiento sobre los pasadores especificado.
guía y el engranaje en el eje del rotor del motor de la
rueda. Altura libre:............................................ 11.58 mm (0.456 in.)
5. Coloque los pernos y las golillas de seguridad (9). Altura @ 162 N (36.4 lb.): ...…………….. 8.89 mm (0.350 in.)
Apriete los pernos de manera uniforme para asegurarse
que la caja del freno de estacionamiento esté 4. Inspeccione los resortes belleville (7) para ver que no
correctamente asentada en el motor de la rueda. Apriete tengan grietas o daños. Reemplace los resortes según
los pernos a un torque final de 300 N.m (220 ft. lbs.). sea necesario.
6. Conecte la manguera de suministro del freno de 5. Se recomienda que los discos separadores y los discos de
estacionamiento (7) y retire el equipo de levante. fricción sean cambiados si muestran desgaste.
7. Purgue el aire de la línea de aplicación del freno de 6. Revise el pistón y la cavidad de la caja del pistón para ver
estacionamiento y caja. Consulte Procedimiento de que no haya rayas, mellas, picaduras y otros defectos que
Purga del Freno de Estacionamiento más adelante en podrían causar fugas en el sello. Los defectos leves
está sección. pueden ser reparados puliéndolos.
8. Monte todos los ductos que se desmontaron.

J07018 Freno de Estacionamiento J7-5


Ensamblado

1. Si ha sacado los pasadores (2, Figura 7-3), ponga a


presión los nuevos pasadores en los orificios de la caja
(3) hasta que estén completamente asentados contra el El siguiente procedimiento es necesario para comprimir
hombro. correctamente los resortes belleville. El no realizar este
procedimiento podría hacer fallar los pernos y causar serios
2. Monte un disco separador (12) sobre los pasadores. daños personales durante el ensamblado.
Inserte un resorte de compresión (1) sobre los
pasadores. Inserte un disco de fricción (13). 9. Seleccione tres pernos que estén a 120º de distancia y
márquelos.
3. Monte un segundo resorte de compresión (1) sobre los
pasadores de espiga. Monte un disco separador (12) a. Apriete los pernos marcados a 41 N.m. (30 ft. lbs).
sobre los pasadores de espiga. Inserte un segundo Ajuste los demás pernos después de apretar cada uno
disco de fricción (13). Monte el disco separador de los pernos marcados en los pasos siguientes.
restante (12) sobre los pasadores de espiga.
b. Vuelva a apretar los pernos marcados hasta que el
NOTA: Los dientes internos de los dos discos de fricción espacio entre la tapa del extremo y la caja del pistón
deben estar alineados y deben estar concéntricos con el esté igualado.
diámetro piloto pulido en la parte posterior de la caja para
montar correctamente el conjunto completo. Si está c. Vuelva a apretar los pernos marcados en incrementos
disponible, se debe usar un engranaje de calce como el que de 27 N.m (20 ft. lbs.) hasta que estén completamente
se montó en el eje de/ rotor del motor de la rueda para apretados a 122 N.m (90 ft. lbs.).
facilitar el alineamiento.
d. Apriete los demás pernos a 122 N. m. (90 ft. lbs).
4. Ensamble los sellos (8) y (9) en el pistón:
10. Monte el purgador y el tapón del anillo de goma (17). Monte
a. Monte el sello del anillo de goma en la parte inferior un fitting en una de las lumbreras de suministro de presión y
de cada ranura. Asegúrese que los anillos de fije una fuente de poder hidráulica. Monte un tapón del
goma no estén doblados. anillo de goma en la otra lumbrera.

b. Si está disponible, utilice un expansor para expandir 11. Aplique presión lentamente y abra la válvula del purgador
el diámetro exterior de cada sello lo suficiente como para purgar el aire de la cavidad del pistón. Cierre el
para permitir que se deslice sobre el pistón. purgador. Aplique 2068 kPa (300 psi) de presión hidráulica
y mantenga por un minuto.
NOTA: Si no cuenta con una herramienta para expandir, se
deben calentar los sellos a 204ºC (400ºF) MAXIMO. Esto 12. Revise si hay fugas de aceite. Si hay fugas, se debe
permitirá expandir manualmente el anillo hasta que calce en desensamblar y reparar el conjunto del freno de
el pistón. estacionamiento.

c. Cuando cada sello esté sobre la ranura, vuelva a


dimensionar comprimiendo el anillo del sello. Use
una abrazadera circular completa que cubra
cualquier borde afilado o ranura para evitar dañar
las superficies del sello.

d. Monte el anillo en cada sello.

5. Lubrique los sellos del pistón e inserte el pistón (6) en la


caja del pistón (4).

6. Monte el conjunto de la caja/pistón en los pasadores de


la caja (3).

7. Coloque los resortes belleville (7) en el orificio rebajado


del pistón como se muestra en la Figura 7-3.

8. Coloque la tapa del extremo (5) en el conjunto e inserte


los pernos (10) con las golillas endurecidas (11). No
apriete los pernos.

J07018 Freno de Estacionamiento J7-6


FIGURA 7-3. CONJUNTO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO

1. Resorte de Compresión 7. Resortes Belleville 13. Disco de Fricción


2. Pasador de Espiga 8. Conjunto del Sello del Pistón 14. Engranaje (Inducido)
3. Caja del Freno de 9. Conjunto del Sello del Pistón 15. Tapón
Estacionamiento 10. Perno 16. Lumbrera del Suministro de Aceite
4. Caja del Pistón 11. Golilla Endurecida 17. Purgador y Tapón del Anillo de
5. Tapa del Extremo 12. Disco Separador Goma
6. Pistón 18. Orificios de Posición del Pistón

J07018 Freno de Estacionamiento J7-7


PROCEDIMIENTO DE PURGA DEL FRENO
DE ESTACIONAMIENTO
5. Conecte una manguera de plástico transparente al perno de
1. Bloquee muy bien las ruedas para evitar que el camión purga del freno de estacionamiento. Coloque el otro extremo
se mueva. de la manguera en un recipiente.
2. Coloque la palanca de control direccional en PARK y 6. Lentamente abra la válvula de purga y deje que el aceite
gire el interruptor rest a ON. Gire el interruptor de hidráulico salga hasta que esté limpio y sin burbujas. Cierre
partida a OFF para apagar el motor y espere 90 muy bien el perno de purga.
segundos para que los acumuladores del sistema de la
dirección purguen. Abra las válvulas de purga (1) y (3, 7. Repita los Pasos 5 y 6 para el otro freno de estacionamiento.
Figura 7-2) para purgar los acumuladores de freno
8. Apague el motor. Saque el equipo de purga y cierre la
3. Abra la puerta de acceso de la caja del eje trasero. puerta de la caja del eje trasero.
Cierre las válvulas de purga del acumulador de frenos.

4. Arranque el motor y deje que el sistema de la dirección


se cargue completamente (la bomba se descarga).
Luego mueva la palanca de control direccional a
NEUTRO para desenganchar el freno de
estacionamiento.

J07018 Freno de Estacionamiento J7-8


SECCION L

SISTEMA HIDRAULICO

INDICE

DESCRIPCION DEL SISTEMA HIDRAULICO ..................................................................................................... L2-1

REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA HIDRAULICO ............................................................ L3-1

CIRCUITO DE LA DIRECCIÓN ............................................................................................................................ L4-1

VALVULA DE CONTROL DE LA DIRECCION ..................................................................................................... L5-1

REPARACION DE LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO DE LA DIRECCION ................................................. L6-1

CIRCUITO DE ELEVACIÓN .................................................................................................................................. L7-1

REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO DE ELEVACION ...................................................... L8-1

FILTROS DEL SISTEMA HIDRAULICO ................................................................................................................ L9-1

PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN HIDRAULICA .............................................................................................. L10-1

L01033 Indice L1-1


NOTAS

L01033 Indice L1-2


SECCION L2

SISTEMA HIDRAULICO

INDICE

SISTEMA HIDRAULICO ......................................................................................................................................... L2-3

MODULO DE LA BOMBA HIDRAULICA ....................................................................................................... L2-3

OPERACION DEL CIRCUITO DE ELEVACION ............................................................................................ L2-4

OPERACION DEL CIRCUITO DE DIRECCIÓN ............................................................................................ L2-6

SISTEMA DE ENFRIADO DEL FRENO DE DISCO ...................................................................................... L2-8

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-1


NOTAS

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-2


SISTEMA HIDRAULICO
La siguiente es una descripción general del sistema MODULO DE LA BOMBA HIDRAULICA
hidráulico. Es posible encontrar información adicional
referente a la descripción y operación de los componentes Las bombas hidráulicas (16) y (18, Figura 2-1) están
individuales bajo los distintos circuitos del sistema tales montadas en una estructura modular detrás del alternador
como el circuito de elevación, el circuito de la dirección y de tracción. El módulo de la bomba también contiene la
el circuito de freno hidráulico. válvula de elevación operada por piloto (3), que controla la
operación de los cilindros de elevación durante las
operaciones de volteo de la tolva. Un múltiple sobre el
centro (10) contiene válvulas internas (8) y (9), que aseguran
una suave operación y máxima vida útil de los cilindros de
elevación.

El múltiple sobre el centro también proporciona accesorios


de desconexión rápida (12) para permitir la operación del
circuito de elevación mediante una fuente hidráulica externa
o para utilizar el circuito de elevación del camión para voltear
la carga desde un camión con problemas.

FIGURA 2-1. MODULO DE LA BOMBA HIDRAULICA

1. Retorno del Estanque de la 7. Suministro Desde Bomba de 14. Lumbrera de Entrada de la


Válvula de Elevación (Al Múltiple Elevación y Filtro Bomba de la Dirección
de Freno/Retorno de Elevación) 8. Válvula de Contrabalance 15. Válvula de Descarga
2. Suministro a la Válvula Piloto 9. Válvula de Aguja 16. Bomba de Freno/Dirección
3. Válvula de Elevación 10. Múltiple Sobre el Centro 17. Mangueras de Entrada de la
4. Desde Válvula Piloto 11. Tubos de Suministro del Cilindro de Bomba de Elevación
5. Al Múltiple de Freno/Retorno de Elevación 18. Bomba de Elevación
Elevación 12. Desconexiones Rápidas de 19. Eje de Mando de la Bomba
6. Salida de Lumbrera de Trabajo Elevación
13. Línea de Drenaje Caja de la Bomba

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-3


OPERACION DEL CIRCUITO DE ELEVACION
Los circuitos de elevación, dirección y frenos comparten un
estanque hidráulico común (7, Figura 2-2). El estanque
está ubicado en el lado izquierdo del bastidor delante de las
ruedas traseras. La capacidad de servicio del estanque es
Alivie la presión antes de desconectar cualquier línea de 947 l (250 gal.). Se recomienda usar en el sistema
hidráulica y otras líneas. Apriete todas las conexiones hidráulico aceite hidráulico Tipo C-4. El aceite utilizado en
antes de arrancar el camión. los circuitos de elevación, dirección y frenos fluye desde el
fondo del estanque a través de coladores de succión de
El líquido hidráulico que escapa bajo presión puede alambre de malla 100.
tener la fuerza suficiente como para penetrar la piel de
una persona. Esto puede causar serios daños e incluso El aceite hidráulico proveniente del estanque es
la muerte si no se recibe tratamiento médico inmediato suministrado a una bomba del circuito de elevación tipo
por parte de un profesional familiarizado con este tipo engranaje (18, Figura 2-1) de una capacidad nominal de
de lesiones. 931 l/min. (246 gpm) @ 1900 RPM y 17.200 kPa (2500 psi).
El aceite proveniente de la lumbrera de salida de la bomba
Siempre mantenga una completa limpieza al abrir va a los filtros de alta presión (4, Figura 2-2) y luego entra a
cualquier conexión hidráulica. Asegúrese que todas las la válvula de elevación (5).
líneas del sistema estén tapadas mientras se desmonta
el componente del camión. La bomba de elevación (y la bomba de dirección/frenos) es
accionada por un eje de mando (6) fuera de la parte trasera
del alternador de tracción.
NOTA: Se recomienda enfáticamente que cualquier aceite
hidráulico que se vaya a utilizar para llenar o agregar al La válvula de elevación (5) dirige el flujo de aceite a los
sistema hidráulico sea pasado por un aparato de filtro de 3 cilindros de elevación (1) cuando el operador mueve la
micrones antes de usar. palanca de control de elevación. La palanca de control de
elevación está conectada a la válvula piloto de elevación
ubicada en el gabinete de componentes hidráulicos por
medio de un cable de control flexible. Si la palanca de
control está en posición FLOAT, el aceite es devuelto al
estanque hidráulico a través del múltiple de aceite de
retorno de elevación/frenos (2) y también fluye a través del
circuito del freno de disco para enfriar el sistema de frenos
de disco húmedo. El calor generado durante la aplicación
del freno de servicio se extrae por medio de un
intercambiador de calor aceite/agua (1, Figura 2-5).

La presión del sistema de elevación está limitada a un


máximo de 17.200 kPa (2500 psi).

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-4


FIGURA 2-2. TUBERIA DE LA BOMBA DE ELEVACION (Vista Superior)

1. Cilindros de Elevación 5. Válvula de Elevación


2. Múltiple de Aceite de Retorno de 6. Eje de Mando de la Bomba
Elevación/Frenos 7. Estanque Hidráulico
3. Múltiple Sobre el Centro
4. Filtros del Circuito de Elevación

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-5


OPERACION DEL CIRCUITO DE LA El aceite del sistema de la dirección es dirigido a los
DIRECCION acumuladores (3), que almacenan aceite presurizado en
caso de que haya una pérdida de presión de la bomba. El
aceite también se dirige a la válvula amplificadora de flujo
El aceite hidráulico proveniente del estanque es
(4) para ser usado por la unidad de control de la dirección y
suministrado a una bomba del circuito de freno y de la
los cilindros de dirección (1).
dirección compensada a presión, del tipo pistón (8, Figura
2-3) de capacidad nominal de 250 l/min (66 gpm) @ 1900
Se suministra un volumen relativamente pequeño de aceite
RPM @ 17.200 kPa (2500 psi). Una válvula de descarga
desde el amplificador de flujo hacia la unidad de control de
(15, Figura 2-1) mantiene la presión del sistema entre
la dirección, montada en la columna de la dirección en la
18.960 kPa (2750 psi) y 20.860 kPa (3025 psi).
cabina. Cuando el operador mueve el volante de la
dirección, el aceite se dirige desde la unidad de control de
El aceite proveniente de la bomba es dirigido a un filtro de
la dirección de vuelta al amplificador de flujo en base a la
alta presión (9, Figura 2-3) antes de entrar al múltiple de
dirección y velocidad de rotación del volante de la dirección.
purga (5). El múltiple de purga cumple varias funciones en
los sistemas de dirección, frenos y elevación. Este se
El amplificador de flujo proporciona gran volumen de aceite
utiliza para enrutar el flujo de aceite al sistema de la
(determinado por la entrada desde la unidad de control de
dirección y al sistema de freno hidráulico.
la dirección) a los cilindros de la dirección para girar las
ruedas delanteras
Consulte la Sección J para la operación del sistema de
frenos.

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-6


FIGURA 2.3. COMPONENTES DEL SISTEMA DE LA DIRECCION (Vista Inferior)

1. Cilindros de la Dirección 6. Estanque Hidráulico


2. Múltiple 7. Válvula de Corte de Suministro de la Bomba
3. Acumuladores del Sistema de la Dirección (Sólo 930E)
4. Válvula Amplificadora de Flujo 8. Bomba del Circuito de Dirección/Frenos
5. Múltiple de Purga 9. Filtro del Circuito de Dirección/Frenos
10. Bomba del Circuito de Elevación

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-7


SISTEMA DE ENFRIADO DEL FRENO DE
DISCO
Cuando la válvula de control de elevación se encuentra en
la posición FLOTAR o SOSTENER, el aceite es
suministrado por la válvula de elevación a los conjuntos de
freno de disco de cada rueda para eliminar el calor
generado durante la aplicación de los frenos de servicio.

El aceite suministrado a los frenos de las ruedas traseras


fluye desde la válvula de elevación al múltiple de aceite de
retorno de elevación/frenos (11, Figura 2-5), a los conjuntos
de freno y, luego vuelve al múltiple de aceite de retorno de
elevación/frenos y al estanque hidráulico (12). El aceite
suministrado a los frenos de las ruedas delanteras es
dirigido desde la válvula de elevación a un intercambiador
de calor de aceite/agua (1) antes de entrar a los conjuntos
del freno. El aceite del freno delantero es devuelto al
múltiple de aceite de retorno de elevación/frenos y luego al
estanque hidráulico. Además, se utiliza el aceite de
enfriado del freno delantero para lubricar los rodamientos
del cubo de la rueda delantera.

La presión del circuito de enfriado de frenos está limitada


por las válvulas reguladoras con orificios ubicadas en el
múltiple de aceite de retorno de elevación/frenos. La Figura
2-4 muestra la tubería y el flujo de aceite a través del
múltiple de aceite de retorno de elevación/frenos. Las FIGURA 2-4. MULTIPLE DE ACEITE DE RETORNO
válvulas de retención internas se abren a 241 kPa (35 psi). DE ELEVACION/FRENOS
La presión de apertura será ligeramente superior a medida
que aumente el flujo a través del múltiple. 1. Retorno del Freno Trasero
2. Suministro del Freno Trasero
Consulte la Sección J para información relacionada con la 3. Presión de Suministro del Freno Trasero
operación del sistema de frenos. 4. Presión de Suministro del Freno Delantero
5. Aceite de Enfriado del Freno Trasero (desde Válvula de
Elevación)
6. Retorno desde la Válvula de Elevación
7. Retorno desde la Válvula de Elevación
8. Múltiple
9. Derivación del Freno Delantero
10. Presión de Retorno del Freno Trasero
11. Presión de Retorno de Elevación
12. Presión de Retorno del Freno Delantero
13. Retorno de Aceite del Freno Trasero
14. Retorno de Aceite del Freno Trasero al Estanque
15. Retorno de Elevación al Estanque
16. Retorno de Aceite del Freno Delantero al Estanque
17. Retorno de Aceite del Freno Delantero
18. Retorno de Aceite del Freno Delantero

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-8


FIGURA 2-5. CIRCUITO DE ENFRIADO DEL FRENO DE DISCO – TIPICO (Vista Inferior)

1. Intercambiador de Calor 5. Manguera de Salida de Enfriado 10. Suministro de Enfriado del


2. Suministro de Aceite de Enfriado del Freno Delantero Derecho Freno Trasero y Líneas de
del Freno Delantero desde la 6. Manguera de Entrada de Enfriado Retorno
Válvula de Elevación del Freno Delantero Izquierdo 11. Múltiple de Aceite de Retorno de
3. Manguera de Salida de Enfriado 7. Bomba de Elevación Elevación/Frenos
del Freno Delantero Izquierdo 8. Filtros 12. Estanque Hidráulico
4. Manguera de Entrada de 9. Caja del Eje Trasero
Enfriado del Freno Delantero
Derecho

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-9


NOTAS

L02034 2/06 Sistema Hidráulico L2-10


SECCION L5

UNIDAD DE CONTROL DE LA DIRECCION

INDICE

UNIDAD DE CONTROL DE LA DIRECCION .............................................................................................. L5-3

DESMONTAJE ...................................................................................................................................... L5-3

INSPECCION DE LAS RANURAS ........................................................................................................ L5-3

MONTAJE ............................................................................................................................................. L5-4

DESENSAMBLADO .............................................................................................................................. L5-4

LIMPIEZA E INSPECCIÓN ................................................................................................................... L5-5

ENSAMBLADO ..................................................................................................................................... L5-7

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-1


NOTAS

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-2


UNIDAD DE CONTROL DE LA DIRECCION

DESMONTAJE

Alivie la presión antes de desconectar las líneas


hidráulicas. Apriete todas las conexiones antes de
aplicar presión. El fluido hidráulico que escapa bajo
presión puede tener la suficiente fuerza como para
penetrar la piel de una persona y causar serias lesiones
e incluso la muerte si no se recibe de inmediato el
tratamiento médico adecuado de parte de un
profesional familiarizado con este tipo de lesiones.

1. Gire el interruptor de partida a OFF y espere 90


segundos para que los acumuladores purguen. Gire
el volante de la dirección para asegurarse que no
quede aceite bajo presión.

2. Saque los pernos y las golillas de seguridad que


aseguran la cubierta de acceso en el lado delantero FIGURA 5-2. UNIDAD DE CONTROL DE LA
de la cabina del operador. Desmonte la cubierta de DIRECCION
acceso.
1. Válvula de Frenos 5. Manguera de la
NOTA: Limpie muy bien la unidad de control de la dirección 2. Unidad de Control de la Lumbrera “T”
y el área que la rodea para ayudar a evitar la Dirección 6. Manguera de la
contaminación del aceite hidráulico cuando las líneas estén 3. Manguera de la Lumbrera “P”
abiertas. Lumbrera “LS” 7. Manguera de la
4. Manguera de la Lumbrera “R”
Lumbrera “L”

3. Rotule todas las líneas hidráulicas para identificarlas


correctamente durante el montaje. Desconecte las
líneas hidráulicas (ver, Figura 5-2) en la unidad de
control de la dirección. Tape todas las mangueras.

4. Saque los cuatro pernos de montaje (10, Figura 5-1),


las golillas planas y las golillas de seguridad.
Desmonte la unidad de control de la dirección (7).

5. Ponga la unidad de control de la dirección en un área


de trabajo limpia para desensamblar.

INSPECCION DE LAS RANURAS


Siempre que desmonte la unidad de control de la dirección
para servicio, el eje de la columna de la dirección se debe
FIGURA 5-1. UNIDAD DE CONTROL DE LA revisar para ver si tiene desgaste excesivo.
DIRECCIÓN 1. Limpie muy bien las ranuras en el eje de la columna
de la dirección. Inspeccione por si hay daño y
desgaste excesivo.
1. Volante de la Dirección 7. Unidad de Control 2. Use un micrómetro externo o calibre de esfera para
2. Bocina de la Dirección medir el diámetro exterior de las ranuras macho en
3. Columna de la Dirección 8. Soporte Izquierdo el eje de la columna de la dirección.
4. Perno 9. Soporte Derecho • Diámetro mínimo: 24.13 mm (0.950 in.)
5. Golilla Plana 10. Perno 3. Si las ranuras están gastadas más de la
6. Golilla de Seguridad 11. Golilla de Seguridad especificación de diámetro mínimo, cambie la
columna de la dirección. Consulte la Sección N.

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-3


4. Apriete todos los pernos a torque estándar. Destape y
conecte las líneas hidráulicas a sus lumbreras
correspondientes en la unidad de control de la dirección.
Consulte la Figura 5-2.
El operador o cualquier persona que se encuentre
cerca de las ruedas delanteras podría sufrir graves 5. Arranque el motor y revise que la función de la dirección
lesiones si el camión es accionado con las líneas de la funcione correctamente y que no haya fugas.
dirección hidráulica mal montadas. Las líneas mal
montadas pueden causar un descontrol de la dirección 6. Monte la cubierta de acceso y asegúrela con pernos y
y/o una rotación repentina y rápida del volante de la golillas de seguridad.
dirección en cuanto se mueva. Este girará rápidamente
y no se podrá detener en forma manual.
Después de dar servicio a la unidad de control de la
dirección, las líneas de la dirección hidráulica se deben DESENSAMBLADO
revisar para ver que estén correctamente conectadas
antes de arrancar el motor. NOTA: La unidad de control de la dirección es una unidad de
precisión fabricada a estrechas tolerancias. Por lo tanto, al
manipular el conjunto de la válvula se requiere de una
completa limpieza. Trabaje en un área limpia y utilice
MONTAJE materiales de limpieza sin pelusas o aire comprimido seco.
Se debe usar aceite hidráulico tipo C-4 limpio durante el
1. Lubrique las ranuras del eje de la columna de la reensamblado para asegurar la lubricación inicial.
dirección con bisulfuro de molibdeno o grasa NLGI
multipropósito. 1. Deje que el aceite drene desde las lumbreras de la
válvula.
2. Ponga la unidad de control de la dirección en posición y
alinee con las ranuras del eje de la columna de la 2. Haga marcas de calce en el conjunto de la rueda de
dirección. Asegure la unidad de control de la dirección engranaje y la cubierta del extremo para asegurar la
en su lugar usando cuatro pernos de montaje (10, correcta ubicación durante el reensamblado. Consulte
Figura 5-1), golillas planas y golillas de seguridad. la Figura 5-4.

3. Revise que la rotación del volante de la dirección sea la


apropiada. Asegúrese que el volante no se trabe y que
vuelva a neutro después de girar 1/4 de vuelta a la
izquierda y a la derecha. Si es necesario, ajuste la
unidad de la dirección y/o la columna de la dirección
para realinear la columna y la unidad de control de la
dirección.

FIGURA 5-4 MARCADO DE LOS COMPONENTES


DE LA VALVULA

1. Conjunto de la Válvula 3. Perno con Pasador


FIGURA 5-3. IDENTIFICACION DE LA LUMBRERA 2. Marcas de Calce Cilíndrico
DE LA VALVULA 4. Cubierta del Extremo

1. Válvula de Control de la “L” - Dirección a la Izquierda


Dirección “R” - Dirección a la Derecha 3. Retire los pernos y golillas de la cubierta del extremo.
“T” - Retorno al Estanque “LS” - Sensor de Carga Retire el perno con pasador cilíndrico (3, Figura 5-4).
“P” - Suministro desde la Marque la ubicación del orificio del perno con pasador
Bomba cilíndrico en la cubierta del extremo para facilitar el
reensamblado.

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-4


4. Retire la cubierta del extremo (4) y el anillo de goma 10. Saque el anillo de goma (5), el anillo real (6) y el conjunto
(2, Figura 5-5). del rodamiento (7).

11. Saque el anillo (8) y el pasador (9) y saque


cuidadosamente el carrete interior de la camisa exterior.

12. Presione los resortes de posición neutro (10) para


sacarlos de su ranura en el carrete interior.

13. Desmonte el sello de polvo (2, Figura 5-6) usando un


destornillador. Tenga cuidado de no rayar o dañar la
cavidad del sello de polvo.

FIGURA 5-5. RETIRO DE LA CUBIERTA DEL


EXTREMO

1. Conjunto de la Rueda 2. Anillo de Goma


de Engranaje

5. Saque el engranaje exterior del conjunto de la rueda


de engranajes (1) y el anillo de goma entre el
conjunto de engranajes y la placa de distribución.

6. Saque el engranaje interior del eje cardán.


FIGURA 5-6. DESMONTAJE DEL SELLO DE POLVO
7. Desmonte el eje cardán (11, Figura 5-7), la placa de
distribución (15) y el anillo de goma (14). 1. Destornillador 3. Caja
2. Sello de Polvo
8. Saque el buje roscado (4) y la bola (3).

9. Con la caja de la válvula posicionada con el carrete y


la camisa en forma vertical, saque cuidadosamente el
conjunto del carrete de la cavidad de la caja.
LIMPIEZA E INSPECCION
1. Limpie muy bien todas las partes con solvente de
limpieza fresco.

2. Inspeccione muy bien todas las partes y haga los


reemplazos que sean necesarios.

Si la caja no está en posición vertical cuando se NOTA: Todos los anillos de goma, sellos y resortes de
desmonta el carrete y la camisa, el pasador (9) se posición neutro se deben cambiar. Antes de reensamblar,
puede salir de la posición y atrapar los carretes dentro lubrique muy bien todas las partes con aceite hidráulico tipo C-
de la cavidad de la caja. 4 limpio.

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-5


FIGURA 5-7. VALVULA DE CONTROL DE LA DIRECCION

1. Sello de Polvo 7. Conjunto del Rodamiento 12. Espaciador 18. Anillo de Goma
2. Caja y Carretes 8. Anillo 13. Tubo 19. Cubierta del Extremo
3. Bola 9. Pasador Cruzado 14. Anillo de Goma 20. Golillas
4. Buje Roscado 10. Resortes de Posición Neutro 15. Placa de Distribución 21. Pasador Cilíndrico
5. Anillo de Goma 11. Eje Cardán 16. Conjunto de la Rueda de 22. Perno con Pasador
6. Anillo Real Engranajes 23. Pernos
17. Anillo de Goma

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-6


ENSAMBLADO
NOTA: Al ensamblar el carrete y la camisa, sólo se puede
utilizar una de las dos posiciones posibles de calce de las
ranuras de resorte. La razón es que en el otro extremo de
la camisa y del carrete (extremo opuesto de las ranuras
de resorte) existen tres ranuras en el carrete y tres
orificios en la camisa. Estos deben estar opuestos entre
si al ensamblar de modo que los orificios sean
parcialmente visibles a través de las ranuras en el carrete,
consulte la Figura 5-8.

1. Para montar los resortes de posición neutro, coloque


un destornillador en la ranura del carrete como se
muestra en la Figura 5-9.

2. Coloque un resorte de posición neutro plano en cada


FIGURA 5-8. CONJUNTO DEL CARRETE Y CAMISA
costado de la hoja del destornillador. No saque el
1. Ranuras 3. Carrete
destornillador.
2. Orificio 4. Camisa
3. Empuje dos resortes de posición neutro curvos entre
un costado de la hoja del destornillador y un resorte
plano. Repita en el extremo opuesto. Retire el
destornillador.

4. Deslice el carrete interior en la camisa. Comprima


los extremos de los resortes de posición neutro y
empuje estos resortes en su lugar en la camisa.

5. Monte el pasador transversal (9, Figura 5-7).

FIGURA 5-9. MONTAJE DEL RESORTE DE POSICION NEUTRO

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-7


6. Con los resortes de posición neutro (7, Figura 5-10) 9. Posicione la unidad de control de la dirección con la caja
centrados en el carrete y la camisa, monte el anillo (3), en posición horizontal. Guíe lentamente el carrete
la carrera del rodamiento trasero (4), el rodamiento de (lubricado) y la camisa con las partes ajustadas, hacia la
empuje (5) y la carrera del rodamiento delantero (6) en cavidad aplicando leves movimientos de giro. Consulte la
ese orden. El biselado en el rodamiento trasero debe Figura 5-11.
quedar mirando desde el rodamiento.

FIGURA 5-11. MONTAJE DEL CARRETE

1. Caja 2. Conjunto del Carrete

FIGURA 5-10. MONTAJE DEL RODAMIENTO

1. Camisa 5. Rodamiento de
2. Pasador Transversal Empuje
3. Anillo 6. Carrera del
4. Carrera del Rodamiento El pasador transversal debe permanecer horizontal
Rodamiento (con 7. Resortes de Posición cuando se empuja el carrete y la camisa hacia la cavidad
biselado) Neutro para evitar que el pasador se caiga del carrete.

7. Coloque el sello de polvo (1, Figura 5-7) en su


posición. Usando un bloque plano de fierro sobre el
sello, golpee hacia la caja.

8. Posicione el anillo de goma y el anillo real en el carrete.

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-8


10. Monte la bola de retención en el orificio que se 12. Monte la placa de distribución (15, Figura 5-7) de tal
muestra en la Figura 5-12. Monte y apriete levemente forma que los orificios de la placa calcen con los orificios
el buje roscado. correspondientes de la caja.

11. Lubrique el anillo de goma (3) con Vaselina y móntelo 13. Guíe el eje cardán (11) dentro de la cavidad con la
en la ranura de la caja. ranura en el eje cardán alineado con el pasador
transversal (9).

14. Posicione la rueda del engranaje interior en el eje cardán.


Puede ser necesario girar levemente el engranaje para
encontrar las estrías de calce en el eje cardán. Las
estrías están pulidas para asegurar una correcta
alineación del eje cardán y la rueda del engranaje
interior.

15. Lubrique los anillos de goma (17) y (18) en ambos lados


de la rueda del engranaje exterior con Vaselina y monte.

16. Alinee los orificios del perno de la rueda del engranaje


exterior con los orificios roscados en la caja y haga calzar
las marcas.

17. Alinee la cubierta (19) usando las marcas de calce como


referencia. Instale los pernos (23) y las golillas (20).

18. Instale el perno con el pasador (22) en el orificio


correspondiente.

19. Monte la cubierta del extremo. Coloque y apriete los


pernos con l golillas con la mano en un patrón cruzado.

FIGURA 5-12. MONTAJE DE LA BOLA DE


RETENCION

1. Orificio de la Bola de 3. Anillo de goma


Retención 4. Caja
2. Bola de Retención

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-9


NOTAS

L05029 Unidad de Control de la Dirección L5-10


SECCION L6

REPARACION DE LOS COMPONENTES DEL


CIRCUITO DE LA DIRECCION

INDICE

REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO DE LA DIRECCION ................................................ L6-3


VÁLVULA DEL MÚLTIPLE DE PURGA ............................................................................................................. L6-3
Desmontaje ................................................................................................................................................... L6-3
Montaje ......................................................................................................................................................... L6-4
AMPLIFICADOR DE FLUJO .............................................................................................................................. L6-5
Desmontaje ................................................................................................................................................... L6-5
Montaje ......................................................................................................................................................... L6-5
Desensamblado ............................................................................................................................................ L6-5
Ensamblado .................................................................................................................................................. L6-7
CILINDROS DE LA DIRECCION ....................................................................................................................... L6-8
Desensamblado ............................................................................................................................................ L6-9
Montaje del Rodamiento y Sello del Pistón .................................................................................................. L6-9
Ensamblado .................................................................................................................................................. L6-9
Prueba .......................................................................................................................................................... L6-9
BOMBA DE FRENOS Y DIRECCIÓN................................................................................................................. L6-10
Desmontaje ................................................................................................................................................... L6-10
Montaje ......................................................................................................................................................... L6-11
Desensamblado ............................................................................................................................................ L6-12
Inspección ..................................................................................................................................................... L6-15
Ensamblado .................................................................................................................................................. L6-18
ACUMULADORES DE LA DIRECCIÓN ............................................................................................................ L6-21
Desmontaje .................................................................................................................................................. L6-21
Montaje ........................................................................................................................................................ L6-21
Desensamblado ........................................................................................................................................... L6-22
Limpieza e Inspección .................................................................................................................................. L6-22
Ensamblado .................................................................................................................................................. L6-23
Prueba de Fugas .......................................................................................................................................... L6-25
Procedimiento de Carga ............................................................................................................................... L6-26
Mantenimiento de Precarga .......................................................................................................................... L6-28
Procedimientos de Almacenamiento del Acumulador .................................................................................. L6-29
Procedimientos de Almacenamiento de la Bolsa ......................................................................................... L6-29
Como sacar de Almacenamiento un Acumulador de Bolsa ......................................................................... L6-29
CUADRO DE ANÁLISIS DE FALLAS ................................................................................................................... L6-30

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-1


NOTAS

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-2


REPARACION DE LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO DE LA DIRECCION
VALVULA DEL MULTIPLE DE PURGA

No suelte o desconecte ninguna línea hidráulica o


conexión del componente hasta que el motor se
detenga y el interruptor de partida esté en la posición
OFF por al menos 90 segundos. El fluido hidráulico
que escapa bajo presión puede tener la suficiente
fuerza como para penetrar la piel de una persona y
causar serias lesiones e incluso la muerte si no se
recibe de inmediato el tratamiento médico correcto por
un profesional familiarizado con este tipo de lesiones.

Desmontaje

NOTA: Es posible que no sea necesario desmontar el


múltiple de purga del camión para cambiar el componente.
Si se aísla el área del problema, saque el componente
inoperativo y cámbielo.

1. Ejecute los procedimientos de detención normal del


camión. Gire el interruptor de partida a OFF y espere
90 segundos para que los acumuladores purguen.
Purgue manualmente los acumuladores del sistema
de frenos usando las válvulas de aguja ubicadas en el FIGURA 6-1. MULTIPLE DE PURGA
gabinete de componentes hidráulicos.
1. A Válvula de Elevación, Subir
2. Desmonte la cubierta protectora del múltiple. 2. A Válvula de Elevación, Bajar
Desconecte los cables de los solenoides (6, Figura 6- 3. Lumbrera de Presión Auxiliar
1) y (15), y del interruptor de presión (7). 4. Lumbrera de Prueba
5. Al Sistema de Frenos
3. Desconecte, identifique y tape todas las líneas 6. Solenoide de Purga del Acumulador de la Dirección
hidráulicas para evitar la contaminación. 7. Interruptor de Presión del Sistema de la Dirección
8. Suministro al Amplificador de Flujo
4. Saque los pernos de montaje y el múltiple de purga. 9. Retorno desde el Amplificador de Flujo
Limpie el exterior del múltiple antes de comenzar el 10. Al Acumulador de la Dirección Delantero
desensamblado. El peso del múltiple es de 170 kg 11. Al Acumulador de la Dirección Trasero
(375 lbs). 12. Válvula de Alivio, 4100 kPa (600 psi)
13. Válvula de Alivio, 27500 kPa (4000 psi)
14. Lumbrera de Suministro de la Bomba de Lubricación
Automática
15. Solenoide de Limite de Elevación
16. Retorno desde Válvula Piloto de Elevación
17. Válvula Piloto de Elevación, Bajar
18. Válvula Piloto de Elevación, Subir
19. Retorno al Estanque
20. Presión de Retroalimentación a la Válvula de Descarga
21. Suministro desde Bomba
22. Lumbrera de Prueba (TP3)
23. Válvula de Retención
24. Lumbrera de Desconexión Rápida (Suministro)
25. Lumbrera de Desconexión Rápida (Retorno)

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-3


Montaje 4. Arranque el motor y revise que la operación sea la
correcta y que no haya fugas. Revise los sistemas de
1. Posicione el múltiple de purga en el camión. Instale y dirección y frenos.
apriete los pernos a torque estándar. 5. Monte la cubierta protectora.
2. Destape las mangueras y conéctela a las lumbreras
correctas. Apriete muy bien las conexiones. Instale NOTA: Las válvulas de alivio vienen preajustadas de
anillos de goma nuevos en los fittings de la pestaña. fábrica. No intente ajustar o reparar si están defectuosas.
3. Conecte los conductores eléctricos a los solenoides y Cambie como una unidad. Las válvulas de retención
al interruptor de presión. Si se desmontaron las también deben ser reemplazadas sólo como una unidad.
válvulas de retención o las válvulas de alivio, coloque
sellos de anillo de goma nuevos.

FIGURA 6-2. MULTIPLE DE PURGA

1. Solenoide de Purga del 8. Desde Válvula Piloto de Elevación, 15. Válvula de Retención
Acumulador de la Dirección Bajar 16. A Válvula de Elevación, Bajar
2. Válvula de Alivio, 4.100 kPa (600 9. Desde Válvula Piloto de Elevación, 17. A Válvula de Elevación, Subir
psi) Subir 18. Lumbrera de Suministro de
3. Válvula de Alivio, 27.500 kPa 10. Válvulas de Retención Energía Auxiliar
(4000 psi) 11. Válvulas de Retención 19. Entrada desde Bomba de la
4. Solenoide de Límite de Elevación 12. Suministro al Sistema de Frenos Dirección
5. Retorno desde Válvula Piloto de 13. Lumbrera de Prueba de Presión
Elevación (TP2)
6. Retorno al Estanque 14. Interruptor de Presión del Sistema
7. Lumbrera de Prueba de Presión de la Dirección
(TP3)

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-4


AMPLIFICADOR DE FLUJO Desensamblado

NOTA: La válvula del amplificador de flujo es una unidad de


precisión fabricada a tolerancias estrechas, por lo tanto una
limpieza total es obligatoria al manipular la válvula. Trabaje
en un área limpia y utilice materiales de limpieza sin pelusas
o aire comprimido seco. Utilice un cepillo de alambre para
No suelte o desconecte ninguna línea hidráulica o sacar las partículas extrañas y suciedades de la parte externa
conexión del componente hasta que el motor se haya de la válvula antes de desensamblar. Se debe utilizar un
detenido y el interruptor de partida haya estado en la solvente limpio y aceite hidráulico tipo C-4 para asegurar una
posición OFF por al menos 90 segundos. limpieza y lubricación inicial.
El fluido hidráulico que escapa bajo presión puede
tener la suficiente fuerza como para penetrar la piel 1. Saque el tapón de la válvula de contrapresión (38, Figura
de una persona y causar serias lesiones e incluso la 6-3) y el anillo de goma (4). Saque la válvula de
muerte si no se recibe de inmediato el tratamiento contrapresión (39).
médico correcto por un profesional familiarizado con
este tipo de lesiones. 2. Saque el tapón de la válvula de alivio (20) y el sello (5).
Use una llave allen de cabeza hexagonal de 8 mm para
sacar el conjunto de la válvula de alivio (19). Saque el
Desmontaje sello de acero (6).
1. Ejecute los procedimientos de detención normal del 3. Use una llave allen de cabeza hexagonal de 13 mm para
camión. Gire el interruptor de partida a OFF y sacar el perno (11) y la golilla de seguridad (12) de la
espere 90 segundos para que los acumuladores cubierta del extremo (15). Use una llave allen de cabeza
purguen. hexagonal de 13 mm para sacar los pernos (13) y las
golillas de seguridad (14). Saque la cubierta del extremo
2. Desconecte, tape, identifique y rotule cada línea (15).
hidráulica.
4. Desmonte el tope del resorte (22) y el resorte (30).
3. Apoye la válvula del amplificador de flujo y saque Saque el tope del resorte (23) y los resortes (28) y (29).
los pernos de montaje. Desmonte la válvula. El Saque los anillos de goma (1) y (2) de la cubierta del
peso de la válvula es de 29 kg. (64 lbs). extremo (15).
4. Lleve la válvula a un área de trabajo limpia para 5. Desmonte el control del resorte (24) y el carrete principal
desensamblar. (37). Saque el carrete de la válvula prioritaria (41).
Saque el control del resorte (24), los resortes (28) y (29)
y el tope del resorte (23) de la caja (40).
Montaje
6. Desmonte el conjunto del carrete del amplificador (25) y
1. Apoye el amplificador de flujo y llévelo a su deje a un lado para desensamblar posteriormente, si
posición. fuese necesario (ver Figura 6-5).

2. Instale los pernos de montaje y apriete a torque 7. Desmonte la válvula de impacto y succión (21) y deje a
estándar. un lado para desensamblar posteriormente, si fuese
necesario.
3. Destape las líneas hidráulicas y conéctelas en sus
ubicaciones correctas. Apriete muy bien los fittings. 8. Use una llave allen de cabeza hexagonal de 13 mm para
Utilice anillos de goma nuevos en los fitting de la sacar el perno (11) y la golilla de seguridad (12) de la
pestaña. cubierta del extremo (16). Use una llave allen de cabeza
hexagonal de 13 mm para sacar los pernos (13) y las
golillas de seguridad (14). Saque la cubierta del extremo
(16).

9. Saque los anillos de goma (1), (2) y (3). Saque el resorte


(17).

10. Desmonte la válvula de impacto y succión (42) y deje a


un lado para desensamblar posteriormente, si fuese
necesario.
11. Saque el perno del orificio (27), el perno de orificio (33), y
la válvula de retención (34).

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-5


FIGURA 6-3. VALVULA DEL AMPLIFICADOR DE FLUJO

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-6


12. Saque el anillo de retención (7, Figura 6-5), saque el
pasador (5). Saque el tapón (10) y el resorte (9).
Saque el anillo de retención (6) y el pasador (4) y
desmonte el carrete interior (8).
13. Destornille la válvula de retención (1) y desmonte.
Saque el anillo de goma (2). Saque el perno de
orificio (11) del tapón (10).
14. Limpie e inspeccione muy bien las partes. Haga los
cambios que sean necesarios.

Ensamblado

1. Lubrique muy bien cada parte interna antes del


montaje utilizando aceite hidráulico tipo C-4 limpio.
FIGURA 6-4. CONJUNTO DE LA VALVULA DE 2. Reensamble el conjunto del carrete del amplificador
IMPACTO Y SUCCION en orden inverso. Consulte los Pasos 13 y 12 en el
procedimiento de Desensamblado.
1. Anillo de Goma 3. Anillo de Goma
2. Sección Piloto 3. Monte el perno de orificio (27, Figura 6-3) y apriete
con la mano.
NOTA: La válvula del amplificador de flujo está equipada
con dos válvulas de impacto y succión idénticas que sólo se 4. Monte la válvula de retención (34) y apriételo a un
les da servicio como conjuntos de válvula completos. Sólo torque de 1 N.m (8 in. Lbs.).
los anillos de goma (7, Figura 6-4) y (8) son reemplazables.
A la válvula de retención (34) y a la válvula de contrapresión 5. Monte el perno de orificio (33) y apriételo a 1 N.m (8
(39) también se les da servicio sólo como conjuntos. in. Lbs.).

6. Instale el sello de acero (6), el conjunto de la válvula


de alivio (19), el sello (5) y el tapón (20). Apriete el
tapón a 2 N.m (25 in. Lbs.).

7. Monte el conjunto de la válvula de contrapresión (39).


Instale el tapón (38) con anillo de goma nuevo (4).

8. Monte ambas válvulas de impacto y succión (21) y


(42) como unidades completas.

9. Monte el tope del resorte (23), los resortes (28) y (29),


y el control del resorte (24) en la caja (40). Instale los
pernos de orificio (31) en el carrete principal (37), si
FIGURA 6-5. CONJUNTO DEL CARRETE DEL se desmontaron. Monte el carrete principal (37).
AMPLIFICADOR
10. Monte el conjunto del carrete del amplificador (25).
1. Válvula de Retención 7. Anillo de Retención Monte el carrete de la válvula prioritaria (41) y el
2. Anillo de Goma 8. Carrete Interno resorte (30). Instale el resorte (17).
3. Carrete 9. Resorte
4. Pasador 10. Tapón 11. Monte el control del resorte (24), los resortes (28) y
5. Pasador 11. Tapón de Orificio (29), y el tope del resorte (23).
6. Anillo de Retención
12. Lubrique los anillos de goma (1), (2) y (3) con grasa
NOTA. El desensamblado del conjunto del carrete del molycote y colóquelos en las cubiertas del extremo
amplificador sólo es necesario si el anillo de goma (2, Figura (15) y (16). Monte las cubiertas del extremo (15) y
6-5), el resorte (9) o el tapón de orificio (11) se deben (16), los pernos (13) y las golillas de seguridad (44).
cambiar. De lo contrario, cambie el conjunto del carrete del Apriete los pernos a 3 N.m (26 in. lbs.). Instale los
amplificador como una unidad completa. Consulte los Pasos pernos (11) y las golillas de seguridad (12). Apriete
12 y 13. los pernos a 8 N.m (71 in. Lbs.).

13. Para evitar la contaminación, coloque tapones


plásticos en cada lumbrera de válvula abierta.

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-7


CILINDROS DE LA DIRECCION
La Figura 6-6 ilustra los detalles del montaje del cilindro de
la dirección. Consulte la Sección G para las instrucciones
Libere la presión antes de desconectar las líneas
de montaje y desmontaje.
hidráulicas y otras líneas. Apriete todas las conexiones
antes de aplicar presión.

El fluido hidráulico que escapa bajo presión puede


tener la suficiente fuerza como para penetrar la piel de
una persona y causar serias lesiones e incluso la
muerte si no se recibe de inmediato el tratamiento
médico correcto por un profesional familiarizado con
este tipo de lesiones.

FIGURA 6-6. MONTAJE DEL CILINDRO DE LA DIRECCION

1. Cilindro de la Dirección 7. Tuerca de Seguridad 13. Retén del Rodamiento


2. Tirante de Acoplamiento 8. Golilla 14. Perno
3. Perno 9. Tuerca de Seguridad 15. Golilla
4. Espaciador 10. Retén 16. Pasador
5. Extremo del Tirante de 11. Rodamiento 17. Bastidor
Acoplamiento 12. Brazo del Husillo 18. Sello del Rodamiento Esférico
6. Perno

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-8


FIGURA 6-7. CONJUNTO DEL CILINDRO DE LA DIRECCION

1. Caja 4. Rodamiento del Pistón 7. Anillo de Respaldo 10. Estructura de la Varilla


2. Tuerca de Seguridad 5. Conjunto del Sello del Pistón 8. Casquillo 11. Excéntrico de la Varilla
3. Pistón 6. Anillo de Goma 9. Perno 12. Sello de la Varilla
13. Rodamiento

Desensamblado Ensamblado

1. Retire los pernos (9, Figura 6-7) y saque la varilla (10) y 1. Instale el nuevo rodamiento (13, Figura 6-7), el sello
el casquillo (8) de la caja del cilindro (1). de la varilla (12), el excéntrico de la varilla (11), el
2. Saque la tuerca de seguridad (2) y el pistón (3). Saque anillo de respaldo (7) y el anillo de goma (6) en el
el rodamiento del pistón (4) y el sello del pistón (5). casquillo (8).
3. Saque la varilla (10) del casquillo (8). Saque el anillo 2. Empuje la varilla (10) a través de la parte superior del
de goma (6) y el anillo de respaldo (7). Saque el sello casquillo. Lentamente haga avanzar la varilla por
de la varilla (12) y el excéntrico de la varilla (11). sobre el sello y el excéntrico de la varilla.
Saque el rodamiento (13). 3. Monte el conjunto del pistón (3) en la varilla. Asegure
4. Inspeccione la caja del cilindro, casquillo, pistón y el pistón a la varilla con tuerca de seguridad (2).
varilla para ver si hay signos de picaduras, rayas o Apriete la tuerca de seguridad a 3390 N.m (2500 ft.
desgaste excesivo. Limpie todas las partes con lbs.).
solvente de limpieza fresco y lubrique con aceite 4. Con mucho cuidado monte el conjunto de varilla y
hidráulico limpio Tipo C-4. casquillo en el cilindro (1). Asegúrese que el anillo de
respaldo y el anillo de goma no se dañen durante el
Montaje del Rodamiento y Sello del Pistón montaje del casquillo.
5. Instale pernos (9). Apriete los pernos de manera
1. Monte el nuevo conjunto del sello del pistón (5, Figura 6- uniforme a 420 N.m (310 ft. lbs.).
7) en el pistón (3) de la siguiente forma:

a. Caliente el sello del pistón en agua hirviendo por Prueba


3 a 4 minutos.
b. Saque el sello del agua y ensámblelo en el pistón. Después de ensamblar el cilindro, realice las siguientes
No se tome más de cinco segundos en pruebas para verificar que el rendimiento esté dentro de los
completar este procedimiento ya que el sello límites aceptables.
tomará un ajuste permanente. El rodamiento del
3
pistón (4) puede ser utilizado para posicionar el 1. La fuga del pistón no debe exceder 1.6 cm /min.(1.0
3
sello en la ranura. Aplique presión de manera in /min.) a 17.250 kPa (2500 psi), de lumbrera a
uniforme para evitar levantar el sello. lumbrera.
c. Si el sello queda suelto en el pistón, se puede
utilizar una llave tipo correa o herramienta similar 2. La fuga del sello de la varilla no debe exceder una gota
para comprimir el diámetro exterior del sello hasta de aceite cada ocho ciclos de operación.
que calce ajustadamente en el pistón.
3. La fuerza de separación del pistón no debe exceder los
2. Monte el rodamiento (4) en la ranura del pistón. 690 kPa (100 psi).

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-9


BOMBA DE DIRECCION Y FRENO 1. Ejecute el procedimiento de detención normal del
camión. Gire el interruptor de partida a OFF y
Desmontaje espere 90 segundos para que los acumuladores
purguen. Gire el volante de la dirección para
asegurarse que no quede aceite bajo presión.
NOTA: Limpie cuidadosamente la bomba de la dirección y el
área que la rodea para ayudar a evitar la contaminación del
NOTA: Como alternativa para drenar el aceite hidráulico,
aceite hidráulico al momento de abrir las líneas.
se puede crear un vacío en el estanque hidráulico para
mantener el aceite en el estanque mientras revisa los
coladores..

Libere la presión antes de desconectar las líneas 2. Drene el estanque hidráulico usando el drenaje
hidráulicas y otras líneas. Apriete todas las conexiones ubicado en el lado inferior del estanque.
antes de aplicar la presión.
NOTA: Prepárese para recibir aproximadamente 947 litros
El fluido hidráulico que escapa bajo presión puede tener (250 galones) de aceite hidráulico. Si el aceite se va a
la suficiente fuerza como para penetrar la piel de una reutilizar, se deben usar contenedores limpios con un
persona y causar serias lesiones e incluso la muerte si sistema de filtrado de 3 micrones para el relleno.
no se recibe de inmediato el tratamiento médico correcto
por un profesional familiarizado con este tipo de
lesiones. 3. Desconecte la línea de succión y salida (7, Figura 6-
8) en la bomba de la dirección/frenos (5).
Desconecte y tape la línea de drenaje de la caja de la
bomba del fitting en la parte superior de la caja de la
bomba. Tape todas las líneas para evitar que se
contamine el aceite.

La bomba de la dirección pesa aproximadamente 113


kg (250 lbs). Utilice un dispositivo de levante adecuado
que pueda manipular la carga en forma segura.

4. Sujete la bomba de la dirección y la sección trasera


de la bomba de elevación. Saque los pernos de
montaje y el soporte trasero (6). Saque los cuatro
pernos de montaje de la bomba (4).

5. Mueva la bomba de la dirección hacia atrás para


desenganchar las ranuras del acoplador de mando de
FIGURA 6-8. DESMONTAJE DE LA BOMBA DE LA la bomba de elevación (3) y saque la bomba.
DIRECCION
6. Limpie el exterior de la bomba de la dirección.
1. Mangueras de Salida de 4. Pernos de Montaje de
la Bomba de Elevación la Bomba 7. Lleve la bomba de la dirección a un área de trabajo
2. Pernos de Montaje de la 5. Bomba de limpia para desensamblar.
Bomba Dirección/Frenos
3. Bomba de Elevación 6. Soporte de Montaje de
la Bomba
7. Salida al Filtro

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-10


Montaje 11. Con la válvula de corte de la línea de succión
abierta, suelte los pernos de la manguera de succión
1. Monte un nuevo anillo de goma en la pestaña de (entrada) en la bomba para purgar el aire atrapado.
montaje de la bomba. Vuelva a apretar los pernos a torque estándar.

2. Asegúrese que el acoplador ranurado de la bomba de


la dirección esté en su lugar dentro de la bomba de
elevación antes de montar la bomba de la dirección.
Si no se purga el aire atrapado en la bomba de la
dirección, es posible que se dañe la bomba y que no
funcione.

La bomba de la dirección pesa aproximadamente 250 12. Si es necesario, llene el nivel de aceite en el
lbs (113 kg). Utilice un dispositivo de levante estanque hidráulico hasta el nivel del visor superior.
adecuado capaz de manipular la carga en forma
segura. 13. En el gabinete de freno hidráulico, abra
completamente ambas válvulas de aguja del
3. Lleve la bomba de la dirección a su posición. acumulador de freno para permitir que la bomba de la
Enganche el eje de la bomba de la dirección con el dirección arranque con carga reducida.
acoplador ranurado de la bomba de elevación.
4. Monte el soporte de montaje de la bomba (6, Figura 14. Mueva la palanca de control de elevación a la
6-8) y los pernos. No apriete los pernos en este posición FLOTAR.
momento.
5. Alinee los orificios de los pernos e instale los cuatro 15. Arranque el motor del camión y opere a ralentí bajo
pernos de montaje de la bomba (4). Apriete los por dos minutos.
pernos a torque estándar. Apriete los pernos del
soporte de la bomba a torque estándar.
6. Saque los tapones de las lumbreras de entrada y
salida de la bomba. Saque las tapas de las líneas
de entrada y salida. Conecte las líneas a la bomba
de la dirección con anillos de goma nuevos. Apriete No permita que el motor funcione con las válvulas de
muy bien los pernos. No conecte la manguera de aguja abiertas por más del tiempo recomendado. El
drenaje de la bomba de la dirección a la bomba de sistema hidráulico se calentará en forma excesiva.
la dirección en este momento (ver Paso 7).
7. Saque el fitting de drenaje de la caja desde la parte NO arranque la bomba hidráulica por primera vez
superior de la caja de la bomba. Agregue aceite después de un cambio de aceite o cambio de bomba con
hidráulico C-4 limpio a la bomba a través de la la tolva levantada. El nivel de aceite en el estanque
abertura hasta que la caja de la bomba de la hidráulico puede estar por debajo del nivel de la(s)
dirección esté llena. Esto puede requerir 2 a 3 L (2 - bomba(s), lo que provocaría un desgaste extremo de la
3 qt.) de aceite. bomba durante la partida inicial.
8. Destape la línea de drenaje de la caja. Conecte la
línea al fitting de la bomba de la dirección y 16. Apague el motor. Cierre completamente ambas
apriétela. válvulas de aguja del acumulador de freno.
9. Vuelva a poner los elementos del filtro hidráulico.
Consulte la Sección L9, Filtros del Sistema 17. Verifique que el nivel de aceite en el estanque
Hidráulico. hidráulico se vea en el visor superior cuando el motor
esté apagado y la tolva esté descansando en el
bastidor. Si el nivel de aceite hidráulico no aparece
en el visor superior, siga las instrucciones para
llenado/adición de aceite en la Sección L3,
Reparación de los Componentes del Sistema
Use solamente elementos de filtro Komatsu, o Hidráulico.
elementos que cumplan con las especificaciones de
filtración hidráulica Komatsu Beta 12 = 200. 18. Arranque el motor y revise que la bomba esté
operando correctamente. Si es necesario, consulte
10. Con la tolva abajo y el motor apagado, llene el Procedimiento de Revisión del Circuito de la
estanque hidráulico con aceite hidráulico C-4 limpio Dirección en la Sección L10, o el Cuadro de Análisis
(como se especifica en el Cuadro de Lubricación del de Fallas al final de esta sección.
camión) hasta el nivel del visor superior.

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-11


Desensamblado

El conjunto del ajustador de carrera (ítems 12, 13, 14, 15


y 16, Figura 6-9) se debe desmontar antes de
Al desensamblar o ensamblar la bomba, elija un área de desensamblar el pistón de control.
trabajo donde no haya en el aire rastros de polvo, arena
u otras partículas abrasivas que puedan dañar la 8. Sin interferir con la tuerca de bloqueo (16, Figura 6-9),
unidad. No trabaje cerca de bancos de soldadura, destornille el casquillo (15) y desmonte el ajustador de
granallado, esmerilado y similares. Coloque todas las carrera como un conjunto completo.
partes sobre una superficie limpia. Para limpiar las 9. Saque los pernos (1, Figura 6-11), luego saque la tapa
partes que se han desensamblado, es importante usar (4).
solventes limpios. Todas las herramientas y medidores 10. Saque el resorte de control de polarización (1, Figura
deben estar limpios antes de trabajar con estas 6-10).
unidades y se deben usar paños nuevos limpios y sin
hilachas para secar y manipular las partes. Grupo de la Placa de Válvula

1. Drene el exceso de aceite hidráulico de las lumbreras NOTA: La placa de la válvula (11, Figura 6-11) se ajusta con
de entrada y descarga de la bomba. Es probable que leve presión en la caja de la bomba.
sea necesario soltar los cuatro pernos de la placa de la
válvula (8, Figura 6-11) para sacar la placa de la 11. Soporte la placa de la válvula (11) desde un tecle (se
válvula y permitir que el fluido salga de la caja. proporcionan argollas de levante). Saque los cuatro
pernos (8) de la placa de válvula.
2. Limpie y seque muy bien la superficie exterior de la
caja de la bomba. 12. Desmonte la placa de la válvula (11) de la caja de la
bomba golpeando la caja con un mazo hasta que el
NOTA: Dependiendo de qué parte o partes se deben diámetro piloto de la placa de la válvula se
inspeccionar, es posible que no sea necesario desenganche de la caja aproximadamente 6 mm.
desensamblar completamente todos los componentes. (0.25 in).

13. Con el peso de la placa de la válvula todavía


suspendido por el tecle, deslice la placa de la válvula
Grupo del Pistón de Control hacia atrás hasta que se desenganche del eje de
mando. Deje la placa de la válvula a un lado. Tenga
3. Saque los dos tapones largos (24, Figura 6-9) con los cuidado de no dañar la cara de desgaste de la placa
anillos de goma (25) de ambos lados de la bomba. de la válvula.

4. El pistón de control (11, Figura 6-10) debe estar en 14. Para desensamblar el conjunto del pistón de control,
posición "neutro". El pasador de enlace de control (16) lleve el pistón de control (11, Figura 6-10) a la camisa
debe estar centrado en la abertura del tapón. (4) hasta que el pasador de detención (8) haga
contacto con la camisa. Use un mazo grande para
5. Use alicates para anillo de retención para sacar los desmontar el conjunto del pistón y camisa de la placa
anillos de retención (14) de ambos lados del pasador. de la válvula.
Saque las golillas del enlace de control (15).
15. Cuando todos los sellos de la camisa (5), (6) y (7,
6. Para fines de manipulación, inserte un perno de 1/4”- Figura 6-10) estén fuera de la placa de la válvula,
20 UNC en el extremo roscado del pasador de enlace vuelva a extender el pistón de control. Mientras ladea
de control (16). el conjunto lo suficiente para despejar el orificio, tire el
conjunto de la placa de la válvula.
7. Use una varilla de bronce y martillo para golpear en el
extremo opuesto al perno para sacar el pasador de 16. Saque el pasador (18) del pistón de control
enlace de control (16). presionando o golpeando hacia afuera del orificio en
el costado opuesto. El pasador de detención (8) se
puede desmontar y el pistón de control (11) se puede
deslizar fuera de la camisa (4).

17. Saque los pernos (12, Figura 6-12) y saque el bloque


compensador (10).

18. Saque los pernos (7, Figura 6-11) y la placa de la


cubierta (9).

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-12


FIGURA 6-9. BOMBA, CAJA DELANTERA

1. Eje 8. Placa de Identificación 15. Casquillo 22. Retén del Sello


2. Rodamiento 9. Tapón 16. Tuerca de Bloqueo 23. Fitting de Codo
3. Anillo de Retención 10. Anillo de Goma 17. Pasador 24. Tapón
4. Anillo de Retén 11. Placa 18. Anillo de Goma 25. Anillo de Goma
5. Argollas de Levante 12. Anillo de Goma 19. Pasador 26. Sello
6. Placa de Identificación 13. Vástago 20. Anillo de Goma
7. Perno de Mando 14. Anillo de Goma 21. Caja

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-13


FIGURA 6-10 BOMBA, GRUPO GIRATORIO

1. Resorte 8. Pasador de Detención 15. Golilla 22. Pasador Cilíndrico


2. Sello 9. Anillo de Respaldo 16. Pasador 23. Pasador Cilíndrico
3. Anillo del Pistón 10. Barril del Cilindro 17. Eslabón 24. Rodamiento Base de
4. Camisa 11. Pistón de Control 18. Pasador Montaje
5. Anillo de Respaldo 12. Bola 19. Pasador de Espiga 25. Bloque de Sujeción
6. Anillo de Goma 13. Conjunto Zapata del Pistón 20. Base de Montaje 26. Rodamiento del Cilindro
7. Anillo de Goma 14. Anillo de Retén 21. Anillo de Goma 27. Retén
28. Resorte

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-14


Grupo Giratorio Grupo del Eje de Mando

28. Saque el anillo de retén del rodamiento (3, Figura 6-


9). Use un mazo en el eje trasero para golpear el eje
de mando (1) sacándolo de la parte delantera de la
caja de la bomba.
El grupo giratorio pesa aproximadamente 14 Kg. (30 29. Saque el retén del sello (22) de la caja de la bomba.
lbs). Se debe tener extremo cuidado para no dañar la Use un mazo para golpear la base de montaje (20,
cara de desgaste del cilindro, o la cara de la placa de Figura 6-10) sacándola del interior de la caja de la
desgaste del cilindro, los diámetros del rodamiento o bomba. Los rodamientos de la base de montaje (24)
las zapatas del pistón. Se recomienda solicitar ayuda a se pueden sacar fácilmente y el anillo de goma de la
otras personas y aplicar técnicas de levante apropiadas base de montaje (21) también se puede sacar en este
para evitar daños personales. momento.

19. Para desmontar el grupo giratorio, tome firmemente


el barril del cilindro (10, Figura 6-10) y tire el Inspección
conjunto hacia fuera hasta que la ranura del cilindro
se desenganche de la ranura del eje de mando
alrededor de 63.5 mm (2.5 in.). Luego gire el barril
del cilindro una o dos vueltas para eliminar todo
contacto entre los conjuntos del pistón/zapata (13) y Siempre use antiparras de seguridad al utilizar solventes
la cara de desgaste del bloque de sujeción (25). o aire comprimido. El no usarlas podría ocasionar graves
20. Saque el grupo giratorio del eje de mando y de la daños personales.
caja de la bomba y colóquelo en una superficie
protegida y limpia con las zapatas del pistón 1. Limpie muy bien todas las partes.
mirando hacia arriba.
21. Marque cada pistón, la cavidad de sus cilindros y la 2. Cambie todos los sellos y anillos de goma por nuevos.
ubicación en el retén de la zapata para facilitar la
inspección y ensamblado. 3. Revise todos los pasadores localizadores para ver si
22. Los conjuntos de pistón/zapata se pueden sacar en hay daños y todos los resortes para ver si están
forma individual o como grupo tirando hacia arriba agrietados o con signos de fatiga.
en el retén de la zapata (27).
23. Saque la bola fulcro (12). Grupo del Pistón de Control
24. Si se sacan los resortes del retén de la zapata (28),
marque qué resorte se sacó y de qué cavidad ya 4. El pistón de control (11, Figura 6-10) se debe deslizar
que se deben volver a montar en esa misma cavidad suavemente en la camisa (4).
especifica.
25. Saque dos pasadores (17, Figura 6-9) y saque el 5. El varillaje al soporte debe operar suavemente pero no
rodamiento del cilindro (26, Figura 6-10) de la caja suelto (con holgura). Revise el pistón y la cavidad en la
de la bomba. camisa para ver si hay signos de rayas o
irregularidades. Si es necesario, pula con lija fina.
Grupo del Bloque de Sujeción
Grupo de la Placa de Válvula
26. Saque los dos pasadores de retén del bloque de
sujeción (19, Figura 6-9), incline la parte inferior del 6. Examine de cerca las caras de acople de la placa de la
bloque de sujeción (25, Figura 6-10) hacia fuera y válvula (11, Figura 6-11) y el barril del cilindro (10,
desmonte el bloque de sujeción de la caja de la Figura 6-10) para ver si están planas, rayadas o
bomba. ranuradas. Si las caras no están planas y lisas, el
costado del cilindro se “saldrá“ de la placa de la válvula
27. Los rodamientos de la base de montaje (24) se provocando una pérdida de entrega y daños a la
pueden sacar usando un destornillador muy corto o bomba. Cambie si es necesario.
la parte posterior del martillo para hacer palanca y
soltarlos, o vaya al paso siguiente para un posterior
desensamblado, lo cual facilitará su desmontaje.

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-15


Grupo Giratorio Un buen calce de pistón/zapata presentará juego axial,
pero la zapata puede rotar y pivotar en la bola del pistón.
7. Revise que la acción de todos los conjuntos del pistón Inspeccione cada cara de la zapata para ver si hay
de la bomba (13, Figura 6-10) sea suave en sus mellas y rayas.
cavidades.
8. Revise las paredes y las cavidades del pistón para ver b. Mida el espesor de la zapata entre el retén (27, Figura 6-
que no haya rayas u otros signos de desgaste excesivo. 10) y el soporte. Todas las zapatas deben tener un
(Los pistones no deberían tener más de unas pocas espesor igual dentro de 0.003 mm (0.0001 in.). Si un
milésimas de pulgada de espacio libre). Cambie si es conjunto de pistón/zapata (13) esta fuera de
necesario. especificación, se deberán cambiar todos los conjuntos
9. Las zapatas del pistón deben pivotar suavemente, pero de pistón/zapata.
el juego axial no debe exceder las 0.076mm (0.003 in.).
c. Inspeccione el rodamiento del cilindro (26) y la superficie
Revise el juego axial de la siguiente forma: de acople del rodamiento del barril del cilindro para ver si
hay irregularidades, picaduras y durezas. Cambie si es
a. Coloque el extremo cuadrado del pistón en un necesario.
banco y sostenga firmemente. Tire el extremo de la
zapata con la otra mano y fíjese en el juego axial.

FIGURA 6-11. BOMBA, CAJA TRASERA

1. Perno 6. Anillo de Goma 11. Placa de la Válvula


2. Anillo de Goma 7. Perno 12. Empaquetadura
3. Tapón 8. Perno 13. Rodamiento
4. Tapa 9. Placa de la Cubierta
5. Anillo de Respaldo 10. Anillo de Goma

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-16


Grupo del Bloque de Sujeción 11. Compare el espesor del rodamiento de la base de
montaje (24) en el área de desgaste con el espesor del
10. Inspeccione el bloque de sujeción (25, Figura 6-10) área sin desgaste. Cambie los rodamientos de la base
para ver si hay rayas, ranuras, grietas o superficies de montaje si la diferencia es mayor a 0.102 mm
disparejas. Cambie si es necesario. (0.004 in.).

NOTA: La cara de desgaste está cubierta con un lubricante 12. Revise la superficie de contacto del bloque de sujeción
de película seca en base a epóxico de color gris, para que para ver si hay grietas y desgaste excesivo. Cambie si
no se rompa. No es perjudicial si esta capa se desgasta o es necesario.
se raya siempre que la superficie metálica que está debajo
de la capa no se haya rayado o “recogido”. 13. El movimiento del bloque de sujeción en la base de
montaje y el rodamiento de la base de montaje debe
ser suave.

FIGURA 6-12. CONTROLES DEL DESCARGADOR Y COMPENSADOR

1. Placa de la Válvula 8. Anillo de Goma 15. Orificio (0.032 in.)


2. Anillo de Goma 9. Orificio (0.062 in.) 16. Compensador
3. Anillo de Goma 10. Bloque de Control del Compensador 17. Perno
4. Anillo de Goma 11. Válvula de 4 vías 18. Módulo de Descarga
5. Tapón 12. Perno 19. Anillo de Goma
6. Anillo de Goma 13. Tapón
7. Tapón 14. Anillo de Goma

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-17


Grupo del Eje de Mando Ensamblado

14. Saque el sello del eje (26, Figura 6-9). NOTA: Los procedimientos de ensamblado de la bomba son
15. Revise el rodamiento del eje (2) para ver si hay básicamente el procedimiento inverso al desensamblado.
raspaduras, picaduras, atascamiento y durezas.
Cambie si es necesario. 1. Durante el ensamblado, instale empaquetaduras, sellos
16. Revise el eje y sus ranuras para ver si existe y anillos de goma nuevos.
desgaste. Cambie las partes según sea necesario. 2. Aplique una delgada película de grasa o líquido
hidráulico limpios a los componentes de sellado para
Bloque Compensador y Módulo de Descarga facilitar el ensamblado. Si se usa un grupo giratorio
nuevo, lubrique muy bien con aceite hidráulico limpio.
17. Saque los pernos (17, Figura 6-12) y separe el Aplique aceite en forma generosa a todas las
módulo de descarga (18) del bloque compensador superficies de desgaste.
(10).
18. Saque la válvula de 4 vías (11) y el compensador Grupo del Bloque de Sujeción
(16) del bloque compensador. Saque todos los
tapones y orificios (9) y (15). Limpie el bloque con 3. Presione o golpee el pasador cilíndrico (22, Figura 6-
solvente e inspeccione todos los pasos y orificios 10) en la caja de la bomba (18, Figura 6-9).
para ver si hay obstrucciones. 4. Use una prensa de husillo para presionar el nuevo sello
19. Saque la válvula del módulo de descarga (18). del eje (26) en la base de montaje (20, Figura 6-10).
Saque los tapones y limpie los pasos del bloque. Si Monte el anillo de goma (21) en la ranura de la base de
la válvula está inoperativa, cambie el módulo de montaje.
descarga completo. 5. Presione los cuatro pasadores cilíndricos (23) en la
base de montaje (20) hasta que lleguen al fondo.
Conjunto del Ajustador de Carrera Luego, presione el rodamiento de la base de montaje
(24) en los pasadores para ubicar el rodamiento en la
20. Mida y anote la dimensión “A” del conjunto del base de montaje.
ajustador de carrera como se muestra en la Figura
6-13.
21. Suelte la tuerca de bloqueo (4). Separe el vástago
(1) del casquillo (3). Saque y deseche el anillo de
goma (2).
22. Inspeccione las partes por si hubiera daños y Tenga cuidado de no dañar las superficies del
desgaste excesivo. rodamiento de la base de montaje mientras monta la
23. Instale un nuevo anillo de goma (2) en el vástago (1) base de montaje en la caja de la bomba.
y reensámblelo al casquillo (3). Ajuste la distancia
del vástago al casquillo a la dimensión “A”, 6. Use una barra de bronce larga y un mazo (o una
registrada en el paso 21. Apriete la tuerca de prensa de husillo) para montar el conjunto del
bloqueo (4). rodamiento y base de montaje en la caja de la bomba.
Golpee o presione sólo en el área de la base de
montaje que está expuesta entre los rodamientos de la
base de montaje. No golpee en las superficies del
rodamiento. La base de montaje está totalmente
asentada cuando se oye un sonido metálico
característico al montar la base de montaje en la caja
de la bomba.
7. Asegure el eslabón de control (17, Figura 6-10) al
bloque de sujeción (25) utilizando un pasador de enlace
(16) y dos anillos de retención (14).
8. Asegúrese que los dos pasadores de espiga (19) estén
presionados en el bloque de sujeción (25).
9. Inserte el bloque de sujeción en la caja de la bomba
hasta que enganche en el rodamiento de la base de
montaje. Permita que el bloque de sujeción se asiente
en su posición natural más baja.
10. Retenga el bloque de sujeción instalando dos
FIGURA 6-13. CONJUNTO DEL AJUSTADOR DE pasadores de retención (19, Figura 6-9) y anillos de
CARRERA goma (20). Una vez unidos, asegúrese que el bloque
1. Vástago 3. Casquillo de sujeción corra suavemente en la base de montaje,
2. Anillo de Goma 4. Tuerca de Bloqueo tirando firmemente en el extremo libre del eslabón de
control.

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-18


Grupo del Eje de Mando

NOTA: Asegúrese que las marcas en el rodamiento del


cilindro (26, Figura 6-10) miren hacia el extremo del eje de
la bomba. El grupo giratorio ensamblado pesa aproximadamente 14
kg. (30 lbs.). Se recomienda solicitar ayuda a otras
11. Inserte el rodamiento del cilindro (26) en la caja de personas y aplicar técnicas de levante apropiadas para
la bomba. Asegúrese que el rodamiento esté evitar daños personales.
posicionado de modo que se puedan insertar los
pasadores del retén del rodamiento (17, Figura 6-9) 22. El grupo giratorio ahora se puede montar
en la caja y en el rodamiento. cuidadosamente sobre el extremo del eje de mando y
12. Coloque los anillos de goma (18) en los pasadores en la caja de la bomba.
(17) y monte los pasadores. 23. Al montar el grupo giratorio, soporte el peso del barril
13. Se requiere una prensa de husillo para montar el del cilindro (10, Figura 6-10) a medida que la ranura
rodamiento del eje (2, Figura 6-9) en el eje de del cilindro pasa sobre el extremo del eje de mando
mando (1). Presione sólo en la carrera interior del para evitar rayas o daños.
rodamiento. Presione el rodamiento hasta que 24. Empuje el barril del cilindro hacia delante hasta que la
haga contacto con el hombro en el eje de mando. ranura del cilindro alcance la ranura del eje de
14. Use una camisa de 153 mm (6 in.) de largo con un mando. Gire el cilindro levemente para enganchar las
diámetro interior ligeramente mayor que el diámetro ranuras del eje.
interior del anillo de retén y presione el anillo de 25. Continúe deslizando el barril del cilindro hacia delante
retén (4) hacia el rodamiento hasta que éste se hasta que se encuentre con el rodamiento del cilindro
asiente en la ranura. (26). Subir el eje de mando levemente ayuda al
15. Coloque el retén del sello (22) sobre el sello (26) enganche del barril del cilindro y el rodamiento del
dentro de la caja de la bomba (21). Lubrique el cilindro. Continúe empujando el cilindro hacia delante
sello del eje con aceite hidráulico limpio. hasta que las zapatas del pistón entren en contacto
16. Monte todo el conjunto del eje de mando a través con el bloque de sujeción (25).
de la parte delantera de la caja de la bomba. Se 26. En este punto, el respaldo del barril del cilindro debe
requerirá un mazo para montar el eje de mando a estar ubicado aproximadamente a 6 mm (0.25 in.)
través del sello del eje. dentro de la parte posterior de la caja de la bomba.
17. Una vez que el conjunto del eje de mando esté
totalmente asentado en la caja de la bomba, monte
el anillo de retención (3). Grupo del Pistón de Control

27. Monte el sello (2, Figura 6-10) y el anillo de pistón (3)


Grupo Giratorio en sus respectivas ranuras en el pistón de control
(11).
18. Las superficies de acoplamiento deben estar 28. Inserte el conjunto del pistón de control en la camisa
engrasadas. Coloque el conjunto del cilindro en un (4).
banco de trabajo limpio con el costado de la placa 29. Mientras sujeta el pistón de control, presione o
de la válvula hacia abajo. deslice en el pasador (8) y asegúrelo con un pasador
de dos patas o pasador cilíndrico (18).
19. Ensamble el grupo giratorio insertando los resortes
de retención de la zapata (28, Figura 6-10) en las NOTA: El orden del montaje del sello de la camisa del pistón
mismas cavidades del resorte ubicadas en el barril comienza en el extremo más ancho de la camisa.
del cilindro (10) de las cuales provenían.
30. Instale el anillo de respaldo (1, Figura 6-14), el anillo
20. Deslice la bola fulcro (12) sobre la nariz del barril de goma (2) y el anillo de respaldo (3) en la ranura de
del cilindro (10). más atrás en la camisa del pistón. Monte el anillo de
goma (4) y el anillo de respaldo (5) en la ranura que
21. Coloque el retén de la zapata (27) sobre la bola queda.
fulcro y alinee los orificios en el retén con los
orificios correspondientes (marcados durante el NOTA: Asegúrese que las ranuras en la camisa (4, Figura 6-
desensamblado) en el barril del cilindro. Una vez 10) estén en las posiciones de las 12:00 y 6:00 horas cuando
alineados, inserte los conjuntos de pistón/zapata se inserte en la placa de la válvula.
(13) en los orificios correspondientes.
31. Inserte el conjunto de pistón y camisa en la placa de
la válvula (11, Figura 6-11). Monte el anillo de goma
(6) con anillo de respaldo (5) en la ranura del sello de
la tapa de la cubierta de control (4).

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-19


40. Con el orificio en el pistón de control alineado con
el orifico del eslabón, inserte cuidadosamente el
pasador del eslabón de control (16).

Durante el siguiente paso, tenga cuidado para evitar


que la golilla y el anillo de retén se caigan dentro de la
caja de la bomba.

41. Monte la segunda golilla del eslabón de control (15)


FIGURA 6-14. UBICACION DEL ANILLO DE GOMA y el anillo de retén del eslabón de control (14) en el
EN LA CAMISA DEL PISTON pasador. Saque el perno del pasador.

1. Anillo de Respaldo 4. Anillo de Goma NOTA: La placa de la válvula se ajusta con leve presión en
2. Anillo de Goma 5. Anillo de Respaldo la caja de la bomba. Asegúrese que el diámetro piloto en
3. Anillo de Respaldo la placa de la válvula esté alineado con el diámetro de
acople en la caja de la bomba antes de ensamblar.
32. Inserte los resortes del pistón de control de
polarización (1, Figura 6-10) en el pistón de control 42. Inserte cuatro pernos (8, Figura 6-11) y apriete en
(11). Use cuatro pernos (1, Figura 6-11) para sujetar forma alternada hasta que la placa de la válvula
la tapa de la cubierta de control a la parte posterior de sea llevada a la caja de la bomba. Apriete los
la placa de la válvula. Apriete los pernos de manera pernos de manera uniforme a 330 N.m (244 ft.
uniforme con un torque de 187 N.m. (138 ft. lbs). lbs).
33. Instale el anillo de goma (10) en la parte posterior de
la placa de válvula. Use cuatro pernos (7) para 43. Monte la placa de la cubierta (9) con el nuevo anillo
sujetar la placa de la cubierta (9) sobre la abertura en de goma (10) y los pernos (7).
la placa de la válvula.
34. Tire el extremo libre del eslabón de control (17, Figura 44. Instale los anillos de goma (2), (3) y (4, Figura 6-
6-10) hacia la parte posterior de la caja de la bomba 12) en sus ubicaciones correspondientes en la
hasta que se alinee el orificio abierto del eslabón con parte superior de la placa de la válvula. Monte el
las lumbreras abiertas en los costados de la caja de bloque (10) en la placa de la válvula con pernos
la bomba. (12). Apriete los pernos a 21 N. m (183 in. Lbs).
35. Instale el conjunto del ajustador de carrera (Figura 6-
13) para mantener el bloque de sujeción en su lugar. 45. Monte la válvula de 4 vías (11) y la válvula
compensadora (16).

Grupo de la Placa de Válvula 46. Monte el orificio (9) y el tapón (7) con el anillo de
goma nuevo (8) en el costado del bloque
35. Asegúrese que el rodamiento del eje de mando (13, compensador como se muestra en la Figura 6-12.
Figura 6-11) esté en su lugar. Usando grasa de Monte el orificio (15), el tapón (7) y el anillo de
ensamblado para mantener la posición deseada, goma (8) en la parte superior del bloque.
coloque la empaquetadura de la placa de la válvula
(12) en posición sobre la placa de válvula (11). 47. Monte los demás tapones con los anillos de goma
36. Sujete el conjunto de la placa de la válvula con un nuevos.
tecle (se proporcionan argollas de elevación) como
preparación para el acople a la caja de la bomba. 48. Monte el módulo de descarga (18) en el bloque
37. Ensamble un anillo de retén del eslabón de control compensador con anillos de goma nuevos (19) y
(14, Figura 6-10) y una golilla del eslabón de control pernos (17). Apriete los pernos a 10 N.m (88 in.
(15) en el costado del orificio roscado del pasador de Lbs).
enlace de control (16). Luego, atornille un perno de
¼” in. - 20 UNC en el pasador para facilitar la 49. Monte los tapones (9) y (24, Figura 6-9) y los
sujeción. anillos de goma (10) y (25) en la caja de la bomba.
38. Manipule cuidadosamente el conjunto de la placa de
la válvula sujetada por un tecle, por sobre el eje de 50. Mida el torque de rotación de la bomba. El torque
mando y dentro de la caja de la bomba, de modo que de rotación debe ser de aproximadamente 20 N.m
la ranura en el pistón de control (11) enganche con el (15 ft. Lbs).
eslabón de control (17).

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-20


ACUMULADORES DE LA DIRECCION 2. Asegure el acumulador al soporte de montaje (7)
utilizando las abrazaderas de montaje (4), los pernos,
Desmontaje las golillas de seguridad y las tuercas. Apriete los
pernos a torque estándar.
1. Asegúrese que el interruptor de partida haya estado en
OFF por al menos 90 segundos para permitir que el 3. Conecte el cableado eléctrico al interruptor de presión
aceite del acumulador drene de vuelta al estanque. de precarga de nitrógeno (10). Vuelva a conectar la
Mueva el volante de dirección para asegurarse que línea de aceite (8) a la parte inferior del acumulador.
todo el aceite presurizado se haya liberado.
4. Precargue ambos acumuladores con nitrógeno seco
2. Desmonte la cubierta (1, Figura 6-15). Desconecte el puro. Consulte Procedimiento de Carga del
cableado eléctrico del interruptor de presión de Acumulador de la Dirección en esta sección.
precarga de nitrógeno (10).
5. Revise el conjunto de válvula de carga (9), el interruptor
3. Desmonte la protección de la válvula de carga y suelte de precarga (10) y la válvula de retención (11) por si
el hexágono pequeño en la válvula de carga (9) tres hubiera fugas usando una solución jabonosa.
giros completos. Presione el núcleo de la válvula hasta
aliviar toda la presión de nitrógeno.

Asegúrese que sólo gire la tuerca hexagonal giratoria


pequeña. El girar el conjunto de la válvula de carga
completo puede hacer que el conjunto de la válvula se
salga del acumulador por la presión interna del
nitrógeno. Use máscara protectora al descargar el gas
nitrógeno.

4. Saque la línea de aceite (8) del fondo del acumulador al


que se le va a dar servicio. Tape las mangueras y
cubra la abertura en el acumulador para evitar una
posible contaminación del sistema. No utilice un
tapón de tipo atornillable.

El acumulador pesa aproximadamente 172 kg (380 lbs).


Use un dispositivo de levante adecuado capaz de
manipular la carga en forma segura.

5. Conecte un dispositivo de levante al acumulador.

6. Suelte los pernos y retire la abrazadera de montaje (4).


FIGURA 6-15. ACUMULADORES DE LA
7. Suba el acumulador hasta que se salga del soporte de DIRECCION
montaje (7). Lleve el acumulador a un área de trabajo
limpia para desensamblar. 1. Cubierta 6. Válvula Múltiple de
2. Acumulador de Purga
Dirección Delantera 7. Soporte de Montaje
Montaje
3. Acumulador de 8. Línea de Aceite
Dirección Trasera 9. Válvula de Carga
1. Suba el acumulador a su posición en el soporte de
4. Abrazadera de 10. Interruptor Precarga
montaje (7, Figura 6-15). El acumulador debe estar
Montaje de Nitrógeno
posicionado para permitir el acceso a la válvula de
5. Válvula Amplificador 11. Válvula de Retención
carga (9).
de Flujo

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-21


Desensamblado Limpieza e Inspección

1. Una vez que se ha desmontado el acumulador del 1. Limpie todas las piezas metálicas con un agente de
equipo, el cuerpo del acumulador se debe asegurar en limpieza.
un tornillo de banco, de preferencia en un tornillo de 2. Todos los sellos y las partes suaves se deben limpiar
cadena. Si se usa un tornillo de mandíbula estándar, con un paño.
se deben usar los insertos de bronce para proteger el 3. Infle la bolsa a tamaño normal. Lave la bolsa con una
conjunto de la lumbrera hidráulica de daños. Asegure solución jabonosa. Si la bolsa produce burbujas en la
los planos de la llave sólo cuando use un tornillo de solución jabonosa, elimine la bolsa. Después de
mandíbula para evitar que el acumulador gire. probar, desinfle la bolsa inmediatamente.
2. Saque el tapón de purga (12, Figura 6-17) en el 4. Revise el conjunto de la lumbrera hidráulica por si
conjunto de la lumbrera hidráulica. Use una llave de estuviera dañada. Revise el émbolo del cabezal móvil
horquilla para sacar el anillo de bloqueo (10) del para ver que gire libremente y funcione en forma
conjunto de la lumbrera hidráulica. Use una llave apropiada.
ajustable en los planos ubicados en el conjunto de la 5. Revise el anillo anti-extrusión y los sellos suaves por si
lumbrera para evitar que el conjunto de la lumbrera estuvieran dañados y gastados. Cambie todos los
gire. sellos gastados o dañados por sellos originales del
3. Saque el espaciador (9), luego empuje el conjunto de la equipo.
lumbrera hidráulica en la estructura. 6. Después de limpiar la estructura con un agente de
4. Inserte la mano en la estructura del acumulador y limpieza, revise el interior y el exterior de la estructura.
saque el respaldo del anillo de goma (8), el anillo de Se debe poner especial atención al área donde la
goma (7), y la golilla metálica de respaldo (6). Separe válvula de gas y el conjunto hidráulico pasa a través de
el anillo anti-extrusión (3) de la lumbrera hidráulica. la estructura. Las mellas o daños en esta área pueden
Doble el anillo anti-extrusión para permitir el destruir la bolsa del acumulador o dañar los sellos
desmontaje del anillo anti-extrusión de la estructura nuevos. Si esta área está picada consulte a su
(Figura 6-15). Gerente de Servicio Komatsu.
5. Desmonte la lumbrera hidráulica de la estructura del
acumulador.
6. Para evitar que el vástago de la válvula de bolsa gire,
asegúrelo con una llave apropiada aplicada a los
planos del vástago de la válvula. Desmonte el múltiple
de la válvula de gas (14, Figura 6-17). Luego saque la
NO repare la caja soldando, puliendo o cromando para
tuerca (5) mientras sostiene el vástago de la válvula de
salvar un área gastada. Estos procedimientos pueden
bolsa.
debilitar la caja y provocar serias lesiones al personal
7. Pliegue la bolsa y sáquela de la estructura del
cuando se presurice.
acumulador. Un leve movimiento de torsión mientras
saca la bolsa reduce el esfuerzo requerido (Figura 6-
16). Si la bolsa se resbala, sostenga con un paño.

FIGURA 6-16. DESMONTAJE DEL ANILLO


ANTI-EXTRUSION
FIGURA 6-17. DESMONTAJE DE LA BOLSA

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-22


Ensamblado 4. Monte la válvula de gas en la bolsa.

NOTA: Ensamble el(los) acumulador(es) en un área libre 5. Inserte la varilla de extracción de la bolsa en la abertura
de polvo y pelusas. Mantenga una total limpieza durante el del vástago de la válvula y saque a través de la
ensamblado para evitar una posible contaminación. lumbrera de fluido de la estructura. Coloque la varilla
de extracción de la bolsa en el vástago de la válvula de
Use sólo nitrógeno que cumpla o exceda la especificación la bolsa.
G-10.1 de la CGA (Asociación de Gas Comprimido) para
tipo 1, grado F. El nitrógeno debe ser 99.9% puro. Use 6. Con una mano, tire la varilla de extracción de la bolsa
sólo cilindros de nitrógeno con conexiones número 580 mientras inserta la bolsa en la estructura con la otra
CGA estándar con el regulador de alta presión apropiado. mano. Un leve giro de la bolsa ayudará a la inserción.

1. Después que se ha limpiado y revisado la estructura 7. Una vez que se ha sacado el vástago de la válvula de
(4, Figura 6-18), ponga la estructura del acumulador la bolsa a través de la abertura del vástago de la
en un tornillo de banco o sobre una mesa. válvula en la estructura, coloque la tuerca del vástago
de la válvula (5) con la mano. Saque la varilla de
2. Cubra muy bien el interior de la estructura del extracción de la bolsa.
acumulador con aceite hidráulico C-4 limpio para
lubricar y amortiguar la bolsa. Asegúrese que toda la 8. Use una llave para sostener el vástago de la válvula de
superficie interna de la estructura esté lubricada. la bolsa en los planos, luego apriete muy bien la tuerca
(5).
3. Con todo el gas completamente liberado de la bolsa,
presione la bolsa y pliéguela en forma longitudinal en 9. Si lo desmontó, monte el interruptor de presión (15) en
un rollo compacto. el conjunto de la válvula (11). Apriete el interruptor a
un torque de 41 ± 5 N.m (30 ± 4 ft.lbs). Luego monte
el conjunto de la válvula (11) en el múltiple de la válvula
de gas (14) y apriétela a un torque de 18 ± 4 N.m (13 ±
3 ft.lbs).

FIGURA 6-18. CONJUNTO DEL ACUMULADOR

1. Conjunto de la Bolsa 7. Anillo de Goma 13. Placa de Advertencia


2. Conjunto de la Lumbrera 8. Respaldo del Anillo de Goma 14. Múltiple de la Válvula de Gas
Hidráulica 9. Espaciador 15. Interruptor de Presión
3. Anillo Anti-Extrusión 10. Anillo de Fijación 16. Anillo de Goma
4. Estructura 11. Conjunto de la Válvula
5. Tuerca 12. Tapón de Purga
6. Golilla Metálica de Respaldo

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-23


10. Si la desmontó, monte la válvula de carga en el 19. Monte el respaldo del anillo de goma (8) en el
múltiple de gas (14). Luego apriete la tuerca conjunto de la lumbrera hidráulica. Empújelo hacia la
hexagonal pequeña (4, Figura 6-19) a 5 N.m (45 in. lumbrera de fluido de la estructura hasta que toque
lbs.). fondo contra el anillo de goma.

Si se montó una nueva válvula de carga, el vástago de la 20. Inserte el espaciador (9) con el diámetro más
válvula se debe asentar como se indica a continuación: pequeño del hombro mirando a la estructura del
acumulador.
a. Apriete la tuerca giratoria hexagonal pequeña (4,
Figura 6-19) a 14 N.m (10 ft. lbs). 21. Monte el anillo de fijación (10) en el conjunto de la
b. Suelte la tuerca giratoria hexagonal pequeña. lumbrera hidráulica y apriételo muy bien. Esto
c. Vuelva a apretar la tuerca giratoria hexagonal comprimirá el anillo de goma en su posición. Use una
pequeña a 14 N.m (10 ft. lbs). llave apropiada en los planos en el conjunto de la
d. Nuevamente, suelte la tuerca giratoria hexagonal lumbrera para asegurarse que la unidad no gire.
pequeña.
e. Finalmente, apriete la tuerca giratoria hexagonal 22. Monte el tapón de purga (12) en el conjunto de la
pequeña a 5 N.m (45 in. lbs.). lumbrera hidráulica.

11. Monte la tapa de la válvula de carga (1) y apriete con 23. Verifique que todas las etiquetas de advertencia
la mano. Monte la cubierta de la válvula de carga. estén adheridas a la estructura y que sean legibles.
Apriete los pernos a 40 N.m (25 ft. lbs.). Instale etiquetas nuevas según se requiera.
12. Coloque el nuevo anillo de goma (16, Figura 6-17) en
el múltiple de la válvula de gas (14). Sostenga el 24. Precargue el acumulador a 690 – 827 kPa (100 – 120
vástago de la válvula de la bolsa con una llave y psi). Consulte Procedimiento de Carga del
monte muy bien el múltiple de la válvula de gas (14). Acumulador de la Dirección.
13. Mientras sostiene el conjunto de la lumbrera
hidráulica (2) por el extremo roscado, inserte el 25. Después que la precarga esté completa, monte una
extremo del cabezal móvil en la lumbrera de fluido de cubierta plástica en la lumbrera hidráulica para evitar
la estructura. Coloque el conjunto completo dentro de la contaminación. No use un tapón atornillable.
la estructura.
14. Doble el anillo anti-extrusión (3) para permitir la
inserción en la estructura. Una vez que el anillo anti-
extrusión ha liberado la abertura de la lumbrera de
fluido, coloque el anillo anti-extrusión en el conjunto
de la lumbrera hidráulica con la brida de acero
mirando hacia la lumbrera de fluido de la estructura.
15. Tire el extremo roscado del conjunto de la lumbrera a Siempre guarde los acumuladores de bolsa con una
través de la lumbrera de fluido de la estructura hasta presión de precarga de nitrógeno de 690 – 827 kPa (100
que se asiente sólidamente en su posición en la – 120 psi). Esta cantidad de presión expande totalmente
abertura de la lumbrera de fluido de la estructura. la bolsa y mantiene el aceite contra las paredes
16. Conecte el kit de carga de nitrógeno a la válvula de interiores para lubricación y evitar el óxido. No exceda
carga. Con el conjunto de la lumbrera hidráulica 827 kPa (120 psi). Guardar acumuladores con
firmemente en su lugar, presurice lentamente la bolsa demasiada presión no es seguro debido a posibles
usando nitrógeno seco con una presión suficiente de fugas.
aproximadamente 275 – 345 kPa (40-50 psi) para
mantener el conjunto de la lumbrera en su lugar de Para mayor información sobre el almacenamiento
modo que ambas manos queden libres para continuar adecuado de los acumuladores de bolsa, consulte
con el ensamblado. Procedimientos de Almacenamiento del Acumulador en
17. Monte la golilla metálica de respaldo del anillo de esta sección.
goma (6) en el conjunto de la lumbrera hidráulica y
empuje hacia la lumbrera de fluido de la estructura
hasta que se asiente sobre el anillo anti-extrusión.
18. Instale el anillo de goma (7) en el conjunto de la
lumbrera hidráulica. Empújelo en la lumbrera de
fluido de la estructura hasta que se asiente contra la
golilla de respaldo metálica del anillo de goma (6).
Asegúrese que el anillo de goma no gire.

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-24


Prueba de Fugas

La prueba de fugas incluye la revisión de fugas internas y


externas a alta presión. Se requerirá una fuente de presión
hidráulica de 24.130 kPa (3500 psi) y presión de nitrógeno
de 9653 kPa (1400 psi). Para una parte de la prueba se
necesitará un pequeño estanque de agua.

1. Desmonte la protección de la válvula de carga (5, Figura


6-18) y la tapa de la válvula de carga (6).
2. Cierre la válvula de purga.
3. Conecte un conjunto medidor a la válvula de carga y
apriete la tuerca giratoria con la mano.
4. Sostenga el cuerpo de la válvula (6, Figura 6-19) con una
llave mientras desatornilla la tuerca giratoria (4) tres
vueltas completas con una segunda llave. Esto abrirá el
cabezal móvil dentro de la válvula de gas.
FIGURA 6-19. COMPONENTES DEL 5. Cargue lentamente el acumulador a 690 kPa (100 psi).
Luego de obtener 690 kpa (100 psi), la tasa de carga se
EXTREMO DE GAS puede aumentar hasta que el acumulador se cargue
completamente a 9653 kPa (1400 psi).
1. Válvula Múltiple de Gas 6. Tapa
6. Apriete la tuerca giratoria (4) con la mano para cerrar el
2. Anillo de Goma 7. Empaquetadura Plana
cabezal móvil interno.
3. Perno 8. Conjunto Válvula de 7. Sumerja el conjunto del acumulador en agua y obsérvelo
4. Golilla de Seguridad Carga durante 20 minutos. No se permiten fugas (burbujas). Si
5. Protección 9. Interruptor de presión
hay fugas, vaya al Paso 14.
8. Sostenga la válvula de carga (6) con una llave y saque el
conjunto de la tuerca giratoria.
9. Monte la tapa de la válvula (1) en la válvula de carga y
apriete con la mano y monte la protección de la válvula
de gas.
10.Conecte un suministro de energía hidráulica a la lumbrera
de aceite en el acumulador. Asegúrese que el tapón de
purga (12, Figura 6-18) esté instalado.
11.Presurice el acumulador con aceite a 24.130 kPa (3500
psi). Esto puede ocupar 23 a 30 litros (6 a 8 galones) de
aceite. No se permiten fugas de aceite externas.
12.Alivie lentamente la presión de aceite y retire el
suministro de energía hidráulica. Instale una cubierta
plástica sobre la lumbrera hidráulica para evitar
contaminación.
13. Si hubo fuga de gas o aceite, descargue todo el gas de
nitrógeno usando el equipo de carga y repare según sea
necesario. Si no hubo fugas de ningún tipo, entonces
use el equipo de carga de nitrógeno y ajuste la presión
FIGURA 6-20. VALVULA DE CARGA de precarga de nitrógeno a 690 - 827 kPa (100 - 120
psi).
1. Tapa de la válvula 6. Cuerpo de la válvula 14. Verifique que todas las etiquetas de advertencia y
2. Sello 7. Anillo de goma precaución estén adheridas y se puedan leer. Instale
3. Núcleo de la válvula 8. Vástago de la válvula etiquetas nuevas según se requiera.
4. Tuerca giratoria 9. Anillo de goma
5. Golilla de goma

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-25


Procedimiento de Carga 1. Con el motor apagado y el interruptor de partida en la
posición OFF, espere al menos 90 segundos para
que el acumulador purgue. Gire el volante de la
dirección para asegurarse que no quede aceite
presurizado en los acumuladores.

No suelte o desconecte ninguna línea o componente 2. Abra las válvulas de aguja en el gabinete de frenos
hidráulico hasta que el motor se haya detenido y el para liberar la presión hidráulica de los acumuladores
interruptor de partida haya estado en OFF por al menos de frenos. Asegúrese que se haya aliviado toda la
90 segundos. presión hidráulica del sistema hidráulico. Saque los
tapones de purga (12, Figura 6-17) en los vástagos
El único gas aprobado para ser usado en los del acumulador de la dirección para purgar cualquier
acumuladores de la dirección es el nitrógeno seco puro. presión residual.
La carga accidental de oxígeno o cualquier otro gas en
este compartimiento puede causar una explosión. NOTA: Si un acumulador nuevo o reconstruido (o cualquier
Asegúrese de utilizar gas nitrógeno seco puro para acumulador de bolsa con todo el nitrógeno descargado) se
cargar el acumulador. está precargando mientras está instalado en el camión y está
conectado al sistema hidráulico, el lado del aceite del
Antes de cargar o descargar el gas nitrógeno en el acumulador se debe ventilar para permitir una adecuada
acumulador lea y entienda cuidadosamente las expansión de la bolsa. El aire atrapado o el aceite en el
etiquetas de advertencia y las instrucciones lado hidráulico de la bolsa evitarán que se obtenga la presión
relacionadas con la válvula de carga. de precarga correcta para una operación segura.

Sólo precargue los acumuladores a 9653 kPa (1400 psi) 3. Retire la protección de la válvula de carga (5, Figura
mientras están instalados en el camión. Nunca 6-18) y la tapa de la válvula de carga (6).
manipule un acumulador con equipo de levante si la
presión de precarga de nitrógeno es superior a 827 kPa 4. Gire completamente (hacia la izquierda) la manilla en
(120 psi). Siempre ajuste la precarga a 690 – 827 kPa "T" de la válvula de gas antes de conectar el
(100 – 120 psi) antes de sacar o instalar los conjunto de carga a la válvula de gas del
acumuladores. acumulador.

Asegúrese que el suministro de nitrógeno este cortado 5. Cierre la válvula de purga.


antes de conectar el múltiple de carga al contenedor de
nitrógeno. 6. Conecte la tuerca giratoria a la válvula de gas y
apriete con la mano. No curve o tuerza la manguera.
NOTA: Si un acumulador está bajo en nitrógeno, se
recomienda revisar y cargar ambos acumuladores al mismo 7. Sostenga el cuerpo de la válvula (6, Figura 6-19) con
tiempo. Una presión de precarga correcta es el factor más una llave mientras desatornilla la tuerca giratoria (4)
importante para alargar la vida útil del acumulador. tres vueltas completas con una segunda llave. Esto
abrirá el cabezal móvil dentro de la válvula de gas.
NOTA: Use solamente nitrógeno que cumpla o exceda la
especificación G-10.1 para tipo 1, grado F de la CGA 8. Fije el regulador para 172 kPa (25 psi), luego abra
(Asociación de Gas Comprimido). El nitrógeno debe ser levemente el contenedor de nitrógeno. Llene
99.9% puro. Use sólo cilindros de nitrógeno con conexiones lentamente el acumulador. El tiempo de la tasa de
estándares número 580 de la CGA con el regulador de alta llenado para este acumulador es de cuatro minutos.
presión apropiado.

Si la precarga no se efectúa lentamente, la bolsa puede


sufrir daño permanente. Una ruptura de estallido en el
extremo inferior de la bolsa es una falla característica
causada por una precarga demasiado rápida.

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-26


9. Después de haber obtenido 172 kPa (25 psi) de La variación de temperatura puede afectar la presión de
presión de precarga, cierre la válvula de nitrógeno. precarga de un acumulador. A medida que la temperatura
Fije el regulador para la presión de precarga de aumenta, la presión de precarga sube. A la inversa, la
operación en base a la temperatura ambiente temperatura en disminución reducirá la presión de precarga.
actual. Consulte la Tabla 1. Luego, abra el Para asegurar la exactitud de la presión de precarga del
contenedor de nitrógeno, y llene el acumulador. acumulador, se debe considerar la variación de temperatura.

10. Deje el ajuste de precarga por 15 minutos. Esto Un factor de variación de temperatura es determinado por la
permitirá que la temperatura del gas se estabilice. temperatura ambiente encontrada en el momento en que se
Si se ha excedido la precarga deseada, cierre la carga el acumulador en un camión que ha estado detenido
válvula del contenedor de nitrógeno y abra por una hora. Consulte la Tabla 1 para las presiones de
lentamente la válvula de purga hasta obtener la carga en diferentes condiciones de operación ambiente a las
presión correcta de precarga. Consulte la Tabla 1. que el camión actualmente está expuesto durante el
procedimiento de carga.

Por ejemplo, suponiendo que la temperatura ambiente es de


10° C (50°F) , cargue el acumulador a 9294 kPa (1348 psi).

No reduzca la precarga presionando el núcleo de la TABLA 1. Relación entre Presión de Carga y


válvula con un objeto extraño. La alta presión puede Temperatura Ambiente
romper el asiento de la válvula de goma.
Temperatura Presión de Carga
Ambiente ± 70 kPa (10 psi)
11. Gire el hexagonal superior para cerrar el cabezal
móvil interno. Apriete la tuerca hexagonal a 7-11 -23°C (-10 °F) y menos 8232 kPa (1194 psi)
N.m (5-8 ft. lbs). -17°C (0°F) 8412 kPa (1220 psi)

12. Mantenga estacionaria la válvula de gas y suelte la -12°C (10°F) 8584 kPa (1245 psi)
tuerca giratoria para sacar el conjunto. Revise si -7°C (20°F) 8763 kPa (1271 psi)
hay fugas de nitrógeno usando un reactivo común
de fugas. -1°C (30°F) 8943 kPa (1297 psi)
4°C (40°F) 9122 kPa (1323 psi)
13. Instale la tapa de la válvula de gas y apriete con la
mano. La tapa de la válvula de gas sirve como 10°C (50°F) 9294 kPa (1348 psi)
sello secundario.
16°C (60°F) 9473 kPa (1374 psi)
14. Monte la protección de la válvula de carga. 21°C (70°F) 9653 kPa (1400 psi)
27°C (80°F) 9832 kPa (1426 psi)
32°C (90°F) 10.011 kPa (1452 psi)
38°C (100°F) 10.184 kPa (1477 psi)
43°C (110°F) 10.363 kPa (1503 psi)
49°C (120°F) 10.542 kPa (1529 psi)

NOTA: Una presión de precarga inferior a 8232 kPa (1194


psi) no se recomienda debido a las advertencias de baja
presión de precarga. El interruptor de advertencia de baja
precarga del acumulador se activa a 7584 ± 310 kPa (1100 ±
45 psi).

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-27


Mantenimiento de Precarga 3. Revise todas las áreas de sellado en el lado de nitrógeno
del acumulador (válvula de carga, interruptor de presión,
múltiple, etc.) durante cada intervalo de mantenimiento de
precarga para asegurarse que los sellos estén libres de
fugas. Reemplace cualquier sello, válvula, etc., que
presente defectos o fugas. El no reparar sellos de
Si se enciende la luz de advertencia de baja precarga nitrógeno filtrando puede causar una bolsa de acumulador
del acumulador de la dirección cuando el interruptor fallada o un bajo rendimiento del acumulador.
de partida se gira a ON, no intente arrancar el camión.
Se puede producir un daño permanente a la bolsa. NOTA: Si la presión de precarga sigue bajando
Revise la presión de precarga del acumulador y ajuste frecuentemente entre los intervalos de mantenimiento de
si es necesario. precarga, y si todas las áreas de sellado de nitrógeno
muestran estar libres de fugas, entonces existe una alta
1. Cuando arranque el camión, gire el interruptor de probabilidad de que la bolsa del acumulador tenga un
partida a la posición RUN, y espere para confirmar pequeño agujero y se debe reemplazar.
que la luz de advertencia de baja precarga del
acumulador no permanezca encendida después que 4. Revise todas las cubiertas protectoras de calor y las
se completa la revisión del sistema. Si la luz de colchas de escape, como se proporcionan, durante cada
advertencia permanece encendida, no arranque el intervalo de mantenimiento de precarga para asegurarse
camión. Informe inmediatamente al personal de que estén en su lugar y en buenas condiciones.
mantenimiento.

2. Revise la presión de precarga del acumulador cada


500 horas. Si la presión de precarga es demasiado NOTA: Si el camión está equipado con acumuladores de bolsa
baja, la bolsa se aplastará hacia la parte superior de de clima frío, la presión de precarga se debe revisar cada 100
la estructura por la presión del sistema hidráulico y se horas puesto que el nitrógeno penetra el material de esta
puede estirar hacia el vástago de gas y pincharse. bolsa con mayor rapidez que el material de la bolsa estándar.
Esta condición es conocida como “pinchazo”. Un
ciclo así es suficiente para destruir una bolsa.

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-28


Procedimientos de Almacenaje del Acumulador Instrucciones para Montar un Acumulador de
Bolsa que Estuvo Almacenado

1. Consulte Procedimiento de Carga para montar los


medidores de presión en el acumulador y revisar la
presión de precarga.
Siempre guarde los acumuladores de bolsa con una
presión de precarga de nitrógeno de 690 – 827 kPa (100 a. Si la presión de precarga es de 172 - 690 kPa (25-
– 120 psi). Esta cantidad de presión expande 100 psi), ajuste el regulador a 690 kPa (100 psi) y
completamente la bolsa y mantiene aceite contra las cargue lentamente el acumulador a 690 kPa (100
paredes internas para lubricar y evitar la formación de psi). Desconecte los medidores de presión del
óxido. No exceda 827 kPa (120 psi). Guardar los acumulador y monte el acumulador en el camión.
acumuladores con demasiada presión no es seguro Consulte Procedimiento de Carga en esta sección
debido a posibles fugas. para cargar completamente el acumulador a la
presión de precarga de operación correcta.
Sólo precargue los acumuladores a 9653 kPa (1400 psi)
cuando los instale en el camión. Nunca manipule un b. Si la presión de precarga es inferior a 172 kPa (25
acumulador con equipo de levante si la presión de psi), drene lentamente cualquier precarga de
precarga de nitrógeno es superior a 827 kPa (120 psi). nitrógeno y proceda con el Paso 2.
Siempre ajuste la precarga a 690 – 827 kPa (100 – 120
psi) antes de retirar o instalar los acumuladores. 2. Saque los medidores del acumulador.
1. Si el acumulador acaba de ser reconstruido, asegúrese 3. Coloque el acumulador sobre un banco de trabajo
que haya aproximadamente 3.1 L (106 oz) de aceite adecuado de tal forma que la lumbrera hidráulica esté
hidráulico C-4 limpio dentro del acumulador antes de más alta que el otro extremo del acumulador. Saque la
agregar 690 kPa (100 psi) de presión de precarga de tapa de polvo plástica de la lumbrera hidráulica.
nitrógeno.
4. Vierta aproximadamente 3.1 L (106 oz) de aceite
2. Los acumuladores de bolsa siempre se deben hidráulico C-4 limpio en el acumulador a través de la
almacenar con 690 - 827 kPa (100 - 120 psi) de lumbrera hidráulica. Espere un período de tiempo para
presión de precarga de nitrógeno, lo que expande que el aceite pase por el interior del acumulador y
completamente la bolsa y mantiene una película de llegue al otro extremo.
aceite contra las paredes internas para lubricar y evitar
la formación de óxido. 5. Coloque el acumulador horizontalmente en el banco de
trabajo (o en el piso) y gire lentamente el acumulador
3. La lumbrera hidráulica siempre se debe tapar con un dos revoluciones completas. Esto cubrirá muy bien las
tapón plástico para evitar la contaminación. No utilice paredes del acumulador con una película de aceite
un tapón de tipo atornillable. necesaria para la lubricación de la bolsa durante la
precarga.
4. Siempre guarde el acumulador en posición vertical.
6. Coloque el acumulador en posición vertical. Instale los
medidores de presión y consulte Procedimiento de
Procedimientos de Almacenamiento de la Bolsa Carga para instrucciones para cargar el acumulador a
690 kPa (100 psi). Saque los medidores del
La vida útil de las bolsas bajo condiciones normales de acumulador e instale una tapa de polvo plástica sobre
almacenamiento es de un año. La condición normal de la lumbrera hidráulica.
almacenamiento consiste en la bolsa sellada con calor en
una bolsa plástica negra y colocada en un lugar fresco y 7. Monte el acumulador en el camión.
seco lejos de la luz solar, ultravioleta y fluorescente así
como de equipo eléctrico. La luz solar directa o la luz 8. Precargue el acumulador a la presión de precarga de
fluorescente pueden hacer que la bolsa se marque con el operación correcta. Consulte la Tabla 1.
clima y se deteriore, lo que aparece en la superficie de la
bolsa como grietas.

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-29


CUADRO DE ANALISIS DE FALLAS
PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCION CORRECTIVA SUGERIDA

CIRCUITO DE LA DIRECCION

1. Eje de dirección sobrecargado 1. Reduzca la carga del eje


Dirección lenta, dirección dura o 2. Válvula de alivio fallando lo que evita 2. Revise la presión del sistema.
pérdida de asist. de energía una adecuada acumulación de presión Ajuste o reemplace la válvula de
del sistema alivio
3. Bomba gastada o fallando. 3. Reemplace la bomba.
4. Filtro de alta presión o colador de 4. Reemplace el elemento de filtro o
succión tapados limpie el colador
1. El extremo de la varilla del cilindro se 1. Una pequeña tasa de extensión
extiende lentamente sin girar el volante puede ser normal en un sistema de
Desviación – El camión se desvía centro cerrado
lentamente en una dirección 2. Varillaje de la dirección gastado o 2. Inspeccione y reemplace el varillaje
dañado si es necesario. Revise la alineación
o convergencia de las ruedas
delanteras.
1. Aire en el sistema debido al bajo nivel 1. Corrija el problema de suministro de
de aceite, cavitación de la bomba, aceite o purgue aire
fittings filtrando, mangueras pinchadas.

Errante – El camión no 2. Pistón del cilindro suelto 2. Repare o reemplace el cilindro de la


permanecerá en línea recta dirección
3. Resortes de centrado rotos (válvula del 3. Repare o reemplace la unidad de
carrete, válvula de la dirección) control de la dirección
4. Varillaje mecánico gastado 4. Repare o reemplace
5. Varilla del cilindro o varillaje doblado 5. Repare o reemplace los
componentes defectuosos
6. Grave desgaste en la unidad de control 6. Repare o reemplace la unidad de
de la dirección. control de la dirección.
Deslizamiento – Un movimiento 1. Fuga de los sellos del pistón del cilindro 1. Repare o reemplace el cilindro de la
lento del volante de la dirección de la dirección dirección
no hace que las ruedas 2. Medidor de la unidad de control de la 2. Reemplace la unidad de control de
delanteras se muevan dirección desgastado dirección
1. Bajo nivel de aceite 1. Dé servicio al estanque hidráulico y
Dirección Esponjosa o suave revise si hay fugas
2. Aire en el sistema hidráulico. 2. Purgue el aire del sistema
Probabilidad de aire atrapado en los
cilindros o líneas
1. Aire en el sistema debido al bajo nivel 1. Corrija la condición y agregue
Dirección errática de aceite, cavitación de la bomba, fuga aceite según sea necesario
en fittings, manguera pinchada, etc.
2. Pistón del cilindro de la dirección suelto 2. Repare o reemplace el cilindro de la
dirección
1. Las estrías del acoplamiento de la 1. Repare o reemplace la columna de
unidad de control de la dirección o acoplamiento
dirección/columna de la dirección
pueden estar desenganchadas o
Rodamiento libre – El volante dañadas.
gira libremente sin contrapresión -
las ruedas delanteras no se 2. No hay flujo a la unidad de control de la 2. Repare según se requiera:
mueven dirección;
a. Bajo nivel de aceite a. Agregue aceite y revise si hay
b. Manguera rota fugas
c. Pasador de mando del gerotor de la b. Reemplace la manguera
unidad de control de la dirección roto c. Repare o reemplace la unidad de
control de la dirección

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-30


PROBLEMA POSIBLE CAUSA ACCION CORRECTIVA SUGERIDA
1. Varillaje roto o gastado entre el 1. Revise si hay rodamientos de fittings
cilindro de la dirección y las ruedas sueltos en los puntos de anclaje en el
Juego libre excesivo en las
direccionadas varillaje de la dirección entre el cilindro
ruedas direccionadas
y las ruedas direccionadas

2. Sellos del cilindro de la dirección 2. Repare o reemplace el cilindro de la


filtrando dirección
1. Atascamiento o desalineamiento en 1. Alinee la columna con la unidad de
la columna de la dirección o control de dirección
acoplamiento estriado y unidad de control
de la dirección
2. La alta contrapresión en el estanque 2. Elimine la restricción en las líneas o
Centrado deficiente o circuito. Revise si hay obstrucción o
puede provocar un lento retorno al
atascamiento de las ruedas líneas pinchadas.
centro. No debe exceder 2068 kPa
direccionadas
psi (300)
3. Limpie la unidad de control de
3. Grandes partículas pueden causar dirección y filtre el aceite. Si otro
atascamiento entre el carrete y la componente ha fallado (generando
camisa en la unidad de control de la materiales contaminantes), lave todo
dirección el sistema hidráulico

1. Grandes partículas en la sección del 1. Limpie la unidad de control de


medidor dirección
La unidad de control de dirección 2. Energía hidráulica insuficiente 2. Revise la presión del sistema
se bloquea hidráulico
3. Desgaste severo y/o pasador roto 3. Repare o reemplace la unidad de
control de la dirección
1. Líneas conectadas a lumbreras 1. Revise el enrutamiento de la línea y
equivocadas las conexiones
El volante de la dirección oscila o 2. Partes ensambladas de manera 2. Reensamble correctamente y vuelva
gira por si mismo incorrecta; unidad de control de la a sincronizar la válvula de control
dirección sincronizada de manera
incorrecta

El volante gira en dirección 1. Líneas conectadas a lumbreras de 1. Inspeccione y corrija las conexiones
opuesta cuando el operador gira cilindro equivocadas de la línea
el volante

BOMBA DE LA DIRECCION
1. Aire atrapado dentro de la bomba 1. Purgue el aire de la bomba y/o del
de dirección sistema de la dirección

2. Eje de mando de la bomba roto 2. Inspeccione la bomba de elevación y


No hay salida de la bomba dirección, reemplace el eje de
mando
3. Fuga excesiva del circuito 3. Revise si hay fugas externas o
pérdida interna de presión del
sistema
4. No hay aceite a la entrada de la 4. Revise el nivel de aceite del estanque
bomba hidráulico. Asegúrese que la válvula
de corte de entrada de la bomba esté
abierta

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-31


ACCION CORRECTIVA
PROBLEMA POSIBLE CAUSA
SUGERIDA
1. Baja presión de la bomba. 1. Revise la operación de la válvula de
descarga y ajuste la presión si es
necesario. Revise la presión de
ajuste del compensador. Revise las
válvulas de alivio del sistema.
Reemplace si es necesario
2. Desgaste interno de la bomba 2. Repare o reemplace la bomba de la
Baja salida de la bomba dirección
3. Entrada restringida 3. Asegúrese que la válvula de corte
esté abierta. Revise la manguera de
succión. Limpie los coladores del
estanque
4. Revise el nivel de aceite del
4. Suministro de aceite insuficiente
estanque hidráulico. Asegúrese
que la válvula de corte esté abierta
5. Filtro de alta presión restringido 5. Reemplace el elemento de filtro
1. Control de presión defectuoso 1. Revise la operación de la válvula de
descarga y ajuste la presión si es
necesario. Revise la presión de
ajuste del compensador. Revise las
Pérdida de presión válvulas de alivio del sistema.
2. Desgaste interno de la bomba de la Reemplace si es necesario
dirección 2. Repare o reemplace la bomba
3. Fuga excesiva en el sistema de frenos 3. Inspeccione el sistema de frenos y
revise las presiones
1. Control (es) de presión defectuoso(s) o 1. Revise la operación de la válvula de
mal ajustado(s) descarga y ajuste la presión si es
Presión excesiva o alta necesario. Revise la presión de
ajuste del compensador. Revise las
válvulas de alivio del sistema y
reemplace si es necesario.
1. Bajo ajuste del compensador o de la 1. Revise la presión y ajuste los
válvula de descarga controles de presión
2. Fluido demasiado frío o viscosidad 2. Caliente el aceite antes de arrancar
demasiado alta o instale aceite de viscosidad
adecuada
3. Fuga de aire en la entrada de la 3. Inspeccione la manguera de
Ruido o chirrido
bomba entrada, las conexiones y la válvula
de corte.
4. Suministro de aceite de entrada 4. Revise el nivel del estanque
insuficiente hidráulico. Limpie el colador de
succión. Asegúrese que la válvula
de corte esté abierta.
5. Daño interno de la bomba 5. Repare o reemplace la bomba
1. Compensador de presión mal ajustado 1. Ajuste el compensador de presión o
o defectuoso repare si es necesario. Revise los
ajustes de presión de descarga
Ciclo errático de la bomba 2. Fuga interna excesiva en el circuito de 2. Mida las tasas de fuga de los
(carga/descarga) la dirección componentes y reemplace los
componentes defectuosos
3. Asiento piloto de la válvula de 3. Reemplace el módulo de la válvula
descarga dañado de descarga
1. Presión excesiva del sistema 1. Ajuste las presiones del sistema
Calor excesivo 2. Bajo nivel de fluido hidráulico 2. Dé servicio al estanque hidráulico
3. Bomba de dirección o elevación 3. Repare o reemplace la(s) bomba(s)
gastada

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-32


PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCION CORRECTIVA SUGERIDA

AMPLIFICADOR DE FLUJO

1. Carrete del amplificador pegado 1. Desensamble la válvula, revise el carrete


del amplificador por si estuviera dañado
u obstruido
Dirección lenta o dura 2. Obstrucción en orificio, carrete 2. Desensamble la válvula y revise el
direccional carrete direccional y los orificios por si
estuvieran dañados u obstruidos
3. Ajuste incorrecto de la presión de 3. Revise y corrija el ajuste de la válvula de
la válvula de alivio alivio
1. Válvula de alivio de impacto y 1. Desensamble la válvula, revise y limpie
succión filtrando las válvulas de impacto y succión.
Rotación libre (sin detención final) Reemplace las válvulas si es necesario

2. Ajuste de presión de válvula de 2. Regule los ajustes de presión


impacto demasiado bajo
Incapacidad para maniobrar (Sin 1. Unidad de control de la dirección 1. Repare o reemplace la unidad de control
acumulación de presión) defectuosa de la dirección
1. Aire en línea “LS” 1. Purgue el aire de la línea “LS”

2. Compresión débil del resorte de la 2. Desensamble el amplificador de flujo.


Resistencia al girar inicialmente el Reemplace el resorte de la válvula
volante válvula prioritaria
prioritaria
3. Obstrucción en orificio en 3. Desensamble el amplificador de flujo.
lumbrera “LS” o “PP” Inspeccione y limpie el orificio

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-33


NOTAS

L06033 7/06 Reparación de los Componentes del Circuito de la Dirección L6-34


SECCION L7

CIRCUITO DE ELEVACION

INDICE

CIRCUITO DE ELEVACION ...................................................................................................................................... L7-3

OPERACION BASICA ............................................................................................................................................ L7-3

DESCRIPCION DEL COMPONENTE .................................................................................................................... L7-4

Estanque Hidráulico .......................................................................................................................................... L7-4

Bomba Hidráulica .............................................................................................................................................. L7-4

Filtros de Alta Presión ....................................................................................................................................... L7-4

Válvula de Elevación ......................................................................................................................................... L7-4

Secciones de Entrada ....................................................................................................................................... L7-4

Sección del Carrete (Trasera) de las Lumbreras de Trabajo ............................................................................ L7-5

Sección del Carrete (Delantera) de las Lumbreras del Estanque..................................................................... L7-5

Válvula Piloto de Elevación ............................................................................................................................... L7-5

Múltiple de Purga .............................................................................................................................................. L7-6

Solenoide de Límite de Elevación ..................................................................................................................... L7-6

Válvula de Retención Operada por Piloto ......................................................................................................... L7-6

Múltiple Sobre el Centro ................................................................................................................................... L7-6

OPERACIÓN DEL CIRCUITO DE ELEVACION ....................................................................................................... L7-7

Posición Flotar de la Válvula Piloto con la Tolva del Camión en el Bastidor .................................................... L7-8

Operación Subir................................................................................................................................................. L7-10

Operación Sostener .......................................................................................................................................... L7-12

Operación Bajar ................................................................................................................................................ L7-14

Operación Flotar ............................................................................................................................................... L7-16

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-1


NOTAS

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-2


CIRCUITO DE ELEVACION
OPERACION BASICA El aceite hidráulico proveniente de los filtros de elevación es
dirigido a la válvula de elevación (7), montada sobre las
La siguiente información describe el circuito del sistema de bombas. La válvula de elevación dirige el aceite a los
elevación básico como se muestra en la Figura 7-1. La cilindros de elevación de la tolva (10) para subir y bajar la
operación detallada de los componentes se describe en tolva. Las funciones de la válvula de elevación son
descripciones individuales de los componentes. controladas por el operador a través de la palanca conectada
a la válvula piloto de elevación (4) ubicada en el gabinete de
El líquido hidráulico es suministrado por un estanque (1) componentes hidráulicos. Un solenoide de límite de
ubicado en el riel izquierdo del bastidor. El aceite hidráulico elevación (5) ubicado en el múltiple de purga saca a la
se dirige a una bomba de tipo engranaje en tándem (2). Una válvula de elevación de SUBIR antes que los cilindros de
segunda bomba, acoplada a la parte posterior de la bomba elevación se extiendan a su límite físico máximo.
de elevación, suministra aceite para los sistemas de frenos y
de la dirección. Las bombas son accionadas por un mando Cuando la válvula de elevación está en la posición
accesorio en el extremo del alternador de tracción. SOSTENER o FLOTAR, el aceite del circuito de elevación
fluye hacia los frenos de servicio delanteros (8) y traseros (9),
La salida de la bomba de elevación es dirigida a un par de enfriando los frenos de disco húmedo durante la operación
filtros de alta presión (3) montado en el costado interno del del camión.
estanque de combustible.

FIGURA 7-1. DIAGRAMA DEL CIRCUITO DE ELEVACION

1. Estanque Hidráulico 6. Válvula de Retención Operada por Piloto 11. Desconexión Rápida
2. Bomba de Elevación 7. Válvula de Elevación 12. Múltiple Sobre el Centro
3. Filtro de Alta Presión 8. Suministro de Aceite de Enfriado de Freno 13. Válvula de Retención
4. Válvula Piloto de Elevación (Delantero) 14. Válvula de Contrabalance
5. Solenoide de Límite de 9. Suministro de Aceite de Enfriado de Freno 15. Múltiple de Purga
Elevación (Trasero)
10. Cilindro de Elevación

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-3


DESCRIPCION DEL COMPONENTE La válvula de elevación sigue de manera precisa las
señales de entrada de presión diferencial generadas por la
Estanque Hidráulico válvula piloto de elevación cuando el operador mueve la
palanca de control de elevación mientras sube y baja la
tolva.
El estanque hidráulico suministra aceite hidráulico para los
circuitos de elevación, dirección y frenos. El estanque está
ubicado en el riel izquierdo del bastidor, delante de las
ruedas traseras. La capacidad de servicio del estanque es
de aproximadamente 947 litros (250 galones). Se
recomienda usar aceite hidráulico tipo C-4 en el sistema
hidráulico. El aceite usado en el circuito de elevación fluye
a través de coladores de succión de alambre de malla 100
hacia las mangueras de entrada de la bomba. El aire
llevado al estanque durante la operación es filtrado por
filtros de aire ubicados en la parte superior del estanque. El
nivel de aceite puede ser revisado en forma visual en
visores ubicados en la cara del estanque.

Bomba Hidráulica

La bomba hidráulica del sistema de elevación es una


bomba de tipo engranaje en tándem, accionada por un eje
de mando en el extremo del alternador de tracción. La
bomba posee una salida total de 931 l/m (246 gpm) a 1900
rpm y 17.235 KPa (2500 psi).
Una bomba compensada a presión, de tipo pistón más
pequeña, regulada a 250 l/m (66 gpm) @ 1900 rpm, está
acoplada a la bomba de elevación. Suministra aceite a los FIGURA 7-2. VALVULA DE ELEVACION
sistemas de aplicación de freno y de la dirección.
La presión de elevación está limitada a 17.235 kPa (2500 1. Sección de Entrada 4. Sección de Entrada
psi) por válvulas de alivio internas ubicadas en las 2. Sección del Carrete de 5. Lumbrera de Entrada
secciones de entrada de la válvula de control de elevación. Lumbreras de Trabajo 6. Lumbrera de Salida
3. Sección del Carrete de 7. Cubierta Sección del
Filtros de Alta Presión Lumbreras del Carrete
Estanque 8. Placa Separadora
El aceite de salida de la bomba de elevación es dirigido a
filtros de alta presión montados en el lado interior del
estanque de combustible. Los conjuntos de filtro están
equipados con una válvula de derivación la cual permite Secciones de Entrada
que el aceite fluya si el elemento de filtro se tapa en forma
excesiva. La restricción del flujo a través del elemento de Cada una de las secciones de entrada trasera y delantera
filtro es detectada por un interruptor indicador. Este de la válvula de elevación contiene los siguientes
interruptor encenderá una luz roja de advertencia en la componentes:
cabina para indicar que se debe dar servicio al filtro. La luz
indicadora se encenderá cuando la restricción alcance • Válvula de control de flujo y válvula de alivio principal
aproximadamente 241 kPa (35 psi). La derivación real del
filtro se producirá cuando la obstrucción del elemento de • Válvula de alivio de baja presión secundaria
filtro alcance aproximadamente 345 kPa (50 psi).
• Válvula de retención antivacío
Válvula de Elevación
• Válvula de retención de carga
La válvula de elevación (Figura 7-2) está montada en un
conjunto modular que contiene la válvula de elevación, el La parte del control de flujo de las válvulas de alivio
múltiple sobre el centro y ambas bombas hidráulicas. Este principal y de control de flujo permiten el flujo de la bomba
conjunto está apernado a los soportes unidos a los rieles del al circuito de enfriado del freno de servicio a menos que se
bastidor detrás del alternador principal. La válvula de suba o baje la tolva. La parte de alivio de la válvula es de
elevación es de diseño de carrete dividido. El término acción directa y posee la capacidad de limitar la presión de
"carrete dividido" describe la sección del carrete de la trabajo a pleno flujo de la bomba.
válvula.

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-4


El alivio de baja presión secundaria está ubicado entre Sección del Carrete (Delantera) de las Lumbreras
el núcleo de baja presión y la salida al circuito de del Estanque
enfriado del freno. Proporciona el alivio de presión si se
producen altas de presión en el área de paso de baja Las válvulas de baja presión primarias están ubicadas en la
presión. sección delantera del carrete de la válvula de elevación. Estas
válvulas mantienen la contrapresión en el paso de baja
La retención de carga permite un flujo libre desde la presión y dirigen el aceite de retorno del cilindro de elevación
entrada al núcleo de alta presión y evita que el flujo de vuelta al estanque hidráulico.
vaya desde el núcleo de alta presión a la entrada.
Válvula Piloto de Elevación
La válvula de retención antivacío permite el flujo libre
desde el núcleo de baja presión al núcleo de alta La válvula piloto de elevación (1, Figura 7-3) está montada en
presión y evita el flujo desde el núcleo de alta presión al el gabinete de componentes hidráulicos detrás de la cabina
núcleo de baja presión. del operador. El carrete de la válvula piloto de elevación está
centrado por un resorte en su posición neutro y es controlado
Sección del Carrete (Trasera) de las Lumbreras directamente por el operador mediante una palanca montada
de Trabajo en la consola entre el asiento del operador y el del pasajero.
Un cable conecta la palanca montada en la cabina a la válvula
La sección del carrete trasera de la válvula de elevación piloto de elevación en el gabinete de componentes hidráulicos.
consta de los siguientes componentes:
• Lumbreras piloto Cuando el operador mueve la palanca, el carrete de la válvula
• Carretes principales piloto se mueve y dirige el flujo piloto a la lumbrera piloto
• Lumbreras de trabajo correspondiente en la válvula de elevación. El flujo piloto hace
• Cabezales móviles de retención que el carrete principal dirija el flujo de aceite a los cilindros de
elevación.
Las lumbreras piloto están ubicadas en la cubierta de la
sección del carrete. Estas lumbreras proporcionan La válvula piloto de elevación está equipada con una válvula
conexiones para una línea piloto a la válvula piloto de de retención de carga de una vía la cual permite el libre flujo
elevación. Cada lumbrera de trabajo posee su desde el paso central para puentear el núcleo y evitar el flujo
correspondiente lumbrera piloto. en reversa. La válvula también contiene la válvula de alivio de
descenso (2), que se usa para limitar la presión de descenso a
Las lumbreras de trabajo proporcionan una conexión en 10.400 kPa (1500 psi).
línea entre la sección del carrete y los cilindros de
elevación. Un carrete principal para cada lumbrera de
trabajo es polarizado por medio de un resorte en ambos
extremos para bloquear la lumbrera de trabajo desde
los núcleos de alta y baja presión cuando no hay flujo a
través de los orificios cruzados del carrete.

Cuando hay flujo a través de las lumbreras piloto a los


carretes, una presión diferencial positiva en la parte
superior del carrete sobrepasará la polarización del
resorte inferior y el carrete cambiará para conectar la
lumbrera de trabajo al núcleo de alta presión.

Cuando hay flujo desde la lumbrera de trabajo de la


válvula principal a la lumbrera piloto a través de los
orificios cruzados, una presión diferencial positiva en la
parte inferior del carrete sobrepasará la polarización del
resorte superior y el carrete cambiará para conectar la
lumbrera de trabajo al núcleo de baja presión.
FIGURA 7-3. VALVULA PILOTO DE ELEVACION
Los cabezales móviles de retención ubicados en la
sección del carrete permiten un flujo libre desde la 1. Válvula Piloto de 5. A Válvula de Elevación
lumbrera de trabajo a la lumbrera piloto y restringen el Elevación (Extremo de la Base)
flujo desde la lumbrera piloto a la lumbrera de trabajo. 2. Válvula de Alivio 6. Retorno al Estanque
Estos cabezales móviles de retención controlan la 3. Lumbrera de Suministro
respuesta del carrete y sus movimientos durante las 4. A Válvula de Elevación
condiciones de vacío. (Extremo de la Varilla)

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-5


Múltiple de Purga Múltiple Sobre el Centro

El circuito hidráulico de la válvula piloto/válvula de El múltiple sobre el centro (4, Figura 7-4), ubicado en el
elevación pasa a través del múltiple de purga, ubicado en módulo de la bomba en la parte trasera de la válvula de
el riel izquierdo del bastidor. El solenoide de límite de elevación (1) contiene la válvula de contrabalance (2). Esta
elevación y la válvula de retención operada por piloto que válvula controla la presión del cojín de aceite en el área
se describen a continuación vienen en el múltiple. anular del cilindro de elevación cuando la tolva se aproxima al
Consulte la Sección L4 para información adicional con ángulo máximo de volteo. La válvula limita la acumulación de
respecto a estos componentes. presión máxima liberando la presión por sobre 20.400 kPa
(3000 psi), evitando un posible daño del sello.

Solenoide de Límite de Elevación Los fittings de desconexión rápida (5), montados en la parte
inferior del múltiple, permiten voltear la carga en un camión
El solenoide de límite de elevación (5, Figura 7-1), inhabilitado conectando las mangueras puente al sistema
ubicado en la parte inferior del múltiple de purga, se utiliza hidráulico de un camión operativo.
en el circuito hidráulico para evitar la extensión máxima
del cilindro de elevación.

La válvula solenoide es una válvula de 3 vías y es


controlada por un interruptor de proximidad (interruptor de
límite de elevación) ubicado cerca del pivote de la tolva y
el montaje superior de la suspensión trasera derecha.

Cuando la tolva está casi completamente elevada, la tolva


activa el interruptor de proximidad magnético, señalando
al solenoide que abra la línea piloto de "elevación" al
estanque, y cierra la línea piloto de “elevación” a la
válvula de elevación, haciendo que el resto del aceite
deje de fluir a los cilindros de elevación.

Consulte la Sección D, Sistema Eléctrico (24VDC) para el


procedimiento de ajuste de los interruptores de límite de
elevación.
FIGURA 7-4. MODULO DE LA BOMBA
Válvula de Retención Operada por Piloto 1. Válvula de Elevación 4. Válvula Sobre el Centro
2. Válvula de 5. Desconexiones Rápidas
La válvula de retención operada por piloto (6, Figura 7-1), Contrabalance 6. Bomba de la
ubicada en el múltiple de purga, se abre por medio de la 3. Válvula de Aguja Dirección/Frenos
presión piloto de descenso para permitir que el aceite en 7. Bomba de Elevación
la lumbrera de elevación omita el solenoide de límite de
elevación para la operación inicial de descenso mientras
el solenoide es activado por el interruptor de límite de
elevación.

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-6


OPERACION DEL CIRCUITO DE ELEVACION

Las siguientes páginas describen la operación del circuito de


elevación en las posiciones FLOTAR, SUBIR, SOSTENER Y BAJAR.
(Consulte las Figuras 7-5 a 7-9).

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-7


Posición Flotar de la Válvula Piloto con la Tolva La presión se acumula a aproximadamente 414 kPa (60 psi)
del Camión en el Bastidor en el piloto de la válvula de control de flujo (2), haciendo
que la válvula comprima el resorte y se abra, lo que permite
La Figura 7-5 muestra la posición de la válvula piloto de que el aceite fluya a través de la lumbrera de la válvula de
elevación cuando la tolva del camión está descansando elevación (23) a los frenos de servicio para enfriar el disco
sobre el bastidor. Sin embargo, las válvulas internas de la de freno y eventualmente volver al estanque. Entre la
válvula de elevación y los carretes estarán en la posición lumbrera de la válvula de elevación (23) y los frenos o el
que aparece en la Figura 7-7. intercambiador de calor, el suministro de enfriado pasa a
través de conductos en T hacia las válvulas reguladoras
El aceite proveniente de la bomba de elevación entra en las con orificios. Si la presión de suministro intenta aumentar
secciones de entrada de la válvula de elevación en la sobre 240 kPa (35 psi), la válvula reguladora se abre y se
lumbrera (11), pasa a través de la válvula de retención (18) vacía al estanque.
y se detiene en el paso de alta presión cerrado (19) en los
dos carretes principales (7) y (8) como se muestra en la El aceite también sale de la lumbrera de la válvula de
Figura 7-5. elevación (12) a la lumbrera (12) en la válvula piloto, a
través del carrete de la válvula piloto de elevación y de la
lumbrera de la válvula piloto (10) al estanque. Este flujo de
aceite es limitado por orificios en las secciones de entrada
de la válvula de elevación y, por lo tanto, no tiene
acumulación de presión.

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-8


FIGURA 7-5. POSICION FLOTAR

1. Válvula de Alivio de Elevación (2500 psi) 9. Lumbrera de Trabajo del 17. Válvula de Retención Antivacío
2. Válvula de Control de Flujo Extremo del Cabezal 18. Válvula de Retención de Carga
3. Válvula de Baja Presión Secundaria (250 10. Lumbrera de Retorno del 19. Paso de Alta Presión
psi) Estanque 20. Paso de Baja Presión
4. Válvula de Amortiguación 11. Lumbrera de Suministro 21. Válvula de Retención Operada por
5. Lumbrera de Trabajo del Extremo de la 12. Lumbrera de Suministro Piloto Piloto
Varilla 13. Solenoide de Límite de 22. Válvula de Baja Presión Primaria
6. Cilindros de Elevación Elevación (26 psi)
7. Carrete del Extremo de la Varilla 14. Lumbrera Piloto de Elevación 23. Lumbrera del Circuito de Enfriado
8. Carrete del Extremo del Cabezal 15. Lumbrera Piloto de Descenso de Frenos
16. Válvula de Alivio de Descenso 24. Múltiple Sobre el Centro
(1500 psi)

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-9


Operación de Elevación No hay presión presente en la parte superior del carrete (7).
(Figura 7-6) La presión de retorno del cilindro pasa a través del cabezal
móvil de retención en la base del carrete (7) para acumular
El carrete de la válvula piloto de elevación se mueve a la presión bajo el carrete, que mueve el carrete hacia arriba
posición subir cuando el operador mueve la palanca hacia comprimiendo el resorte superior. Este movimiento permite
atrás en la cabina. Se evita que el aceite de suministro que el aceite de retorno del cilindro fluya al paso de baja
piloto que llega a la lumbrera (12) vuelva al estanque y que, presión (20) hacia la válvula de alivio de baja presión
en cambio, sea dirigido fuera de la lumbrera (14) a través primaria (22). Aproximadamente 179 kPa (26 psi) hace que
del solenoide de límite de elevación (13) en el múltiple de se abra esta válvula, permitiendo que el aceite fluya fuera
purga y hacia la lumbrera (14) de la válvula de elevación. de la lumbrera (10) hacia el estanque.

Desde allí se dirige a la parte superior del carrete del Si la carga que pasa sobre la cola de la tolva durante el
extremo del cabezal (8), acumula presión en el extremo del volteo intenta hacer que la tolva suba más rápido que el
carrete, hace que el carrete se mueva hacia abajo aceite que está siendo suministrado por la bomba, el aceite
comprimiendo el resorte inferior, y conecta el paso de alta que vuelve desde el área anular de los cilindros de
presión (19) a la lumbrera del extremo del cabezal (9). El elevación que pasan a través del múltiple de la válvula de
flujo de aceite de trabajo en el paso de alta presión ahora contrabalance controla la rapidez con que los cilindros de
puede fluir a través del carrete (8) y salir de la lumbrera (9) elevación se pueden extender debido a la fuerza externa de
para extender los cilindros de elevación. la carga. La velocidad es controlada por la válvula de
contrabalance.
A pesar de que una pequeña cantidad de aceite fluye a
través del cabezal móvil de retención en la parte superior Durante el proceso normal de elevación, la presión piloto de
del carrete (8), la presión piloto de elevación en las elevación suministrada a la válvula de contrabalance (24)
lumbreras (14) aumenta a una presión levemente mayor abrirá completamente las lumbreras de retorno del cilindro
que la presión requerida del cilindro de elevación. Como en cualquier momento en que la presión de elevación esté
resultado, la presión de suministro piloto en las lumbreras por sobre 4.600 kPa (666 psi). A medida que la carga
(12) también aumenta haciendo que la contrapresión se cambia hacia la cola de la tolva, la presión de elevación
produzca en el área del resorte de la válvula de control de disminuye. A medida que cae bajo 4.600 kPa (666 psi), la
flujo (2). Esto sobrepasa la presión piloto en el otro extremo válvula comienza a restringir el flujo de aceite provocando
de la válvula de control de flujo haciendo que se cierre y una contrapresión en el área anular. Si la presión de
dirija el aceite de la bomba entrante a través del carrete del elevación cayese a 0, la presión de retorno aumentaría a un
extremo del cabezal (8) a los cilindros de elevación para máximo de 20.400 kPa (3000 psi).
extenderlos. En este momento, se detiene el flujo de aceite
al circuito de enfriado del freno. Cuando el operador libera la palanca de control de
elevación, las válvulas cambian a la posición SOSTENER.
Si en algún momento, la resistencia al flujo del aceite de la Si la tolva sube a la posición que activa el interruptor de
bomba que llega a la sección de entrada hace que la límite de elevación, ubicado sobre la suspensión trasera
presión aumente a 17.235 kPa (2500 psi), la presión piloto derecha, antes de que el operador libere la palanca, se
contra la válvula de alivio de elevación (1) hace que esta se energiza el solenoide de límite de elevación (13). La
abra y permita al flujo salir por la lumbrera (23) hacia el válvula de solenoide cierra la lumbrera piloto de elevación
circuito de enfriado del freno y volver al estanque. (14) en el tecle y libera la presión piloto de elevación de la
válvula piloto de elevación en la lumbrera (14) hacia el
estanque, permitiendo que el carrete del extremo del
A medida que se extienden los cilindros de elevación, el
cabezal (8) se centre y corte el suministro de aceite a los
aceite del área anular de las tres etapas debe salir de los
cilindros de elevación. Esto evita una extensión máxima de
cilindros en secuencia. Inicialmente, las lumbreras del
los cilindros de elevación.
carrete del extremo de la varilla (7) están cerradas. A
medida que el aceite de retorno que entra a la lumbrera (5)
acumula baja presión, fluye a través del cabezal móvil de
retención en la parte superior del carrete, a través de las
lumbreras (15), a través del carrete de la válvula piloto y
fuera de la lumbrera (10) de la válvula piloto al múltiple de
purga y al estanque.

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-10


FIGURA 7-6. POSICION SUBIR
1. Válvula de Alivio de Elevación 9. Lumbrera de Trabajo del Extremo 17. Válvula de Retención Antivacío
(2500 psi) del Cabezal 18. Válvula de Retención de Carga
2. Válvula de Control de Flujo 10. Lumbrera de Retorno del 19. Paso de Alta Presión
3. Válvula de Baja Presión Secundaria Estanque 20. Paso de Baja Presión
(250 psi) 11. Lumbrera de Suministro 21. Válvula de Retención Operada
4. Válvula de Amortiguación 12. Lumbrera de Suministro Piloto por Piloto
5. Lumbrera de Trabajo del Extremo 13. Solenoide de Límite de Elevación 22. Válvula de Baja Presión
de la Varilla 14. Lumbrera Piloto de Elevación Primaria (26 psi)
6. Cilindros de Elevación 15. Lumbrera Piloto de Descenso 23. Lumbrera del Circuito de
7. Carrete del Extremo de la Varilla 16. Válvula de Alivio de Descenso Enfriado de Frenos
8. Carrete del Extremo del Cabezal (1500 psi) 24. Múltiple Sobre el Centro

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-11


Operación Sostener
(Figura 7-7)

El carrete de la válvula piloto se posiciona para permitir que Ambas lumbreras piloto (14) y (15) de la válvula piloto se
el aceite de suministro piloto entre a la lumbrera (12) para cierran por medio del carrete de la válvula piloto. En esta
volver al estanque a través de la lumbrera (10). La presión condición, la presión es igualada en cada extremo de cada
de suministro piloto en las lumbreras (12) luego disminuye a carrete principal (7) y (8), permitiendo que los resortes
presión cero, permitiendo que la válvula de control de flujo centren los carretes y cierren todas las lumbreras para
(2) se abra y guíe el aceite de la bomba de entrada al atrapar el aceite en los cilindros y mantener la tolva en su
circuito de enfriado de freno a través de la lumbrera (23) y posición actual.
de vuelta al estanque.

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-12


FIGURA 7-7. POSICION SOSTENER

1. Válvula de Alivio de Elevación (2500 9. Lumbrera de Trabajo del 17. Válvula de Retención Antivacío
psi) Extremo del Cabezal 18. Válvula de Retención de Carga
2. Válvula de Control de Flujo 10. Lumbrera de Retorno del 19. Paso de Alta Presión
3. Válvula de Baja Presión Secundaria Estanque 20. Paso de Baja Presión
(250 psi) 11. Lumbrera de Suministro 21. Válvula de Retención Operada por
4. Válvula de Amortiguación 12. Lumbrera de Suministro Piloto Piloto
5. Lumbrera de Trabajo del Extremo de 13. Solenoide de Límite de 22. Válvula de Baja Presión Primaria
la Varilla Elevación (26 psi)
6. Cilindros de Elevación 14. Lumbrera Piloto de Elevación 23. Lumbrera del Circuito de Enfriado
7. Carrete del Extremo de la Varilla 15. Lumbrera Piloto de Descenso de Frenos
8. Carrete del Extremo del Cabezal 16. Válvula de Alivio de Descenso 24. Múltiple Sobre el Centro
(1500 psi)

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-13


Operación de Descenso
(Figura 7-8)

Cuando el operador mueve la palanca de control de A medida que el aceite intenta volver desde el extremo
elevación para bajar la tolva, la válvula piloto de elevación superior de los cilindros de elevación, inicialmente se
se posiciona para dirigir el aceite de suministro piloto en las encuentra con el carrete del extremo del cabezal cerrado
lumbreras (12) a través de las lumbreras (15) hacia la parte (8). La presión aumenta en el extremo inferior del carrete
superior del carrete del extremo de la varilla (7). haciendo que el carrete se mueva hacia arriba. Esto
permite que el aceite de retorno vaya al paso de baja
La presión piloto aumenta para bajar el carrete presión (20), acumule 179 kPa (26 psi) para abrir el alivio
comprimiendo el resorte inferior. El movimiento del carrete de baja presión primaria (3) y salir de la válvula de
conecta el paso de alta presión (19) al extremo de la varilla elevación por la lumbrera (10) hacia el estanque.
(área anular) de los cilindros de elevación. Al mismo
tiempo, la válvula de control de flujo (2) es forzada a A medida que la tolva desciende y el solenoide de límite de
cerrase a medida que la presión piloto aumenta, dirigiendo elevación ya no está activado, la válvula de retención
el aceite de la bomba entrante a los cilindros de elevación a operada por piloto ya no es necesaria.
través del carrete (7) y la válvula de retención en el múltiple
sobre el centro en lugar de volver al estanque. El flujo de
aceite al circuito de enfriado del freno cesa cuando se cierra
la válvula de control de flujo.

Si la tolva está en su posición máxima superior, el


interruptor de límite de elevación tiene el solenoide de límite
de elevación activado, por lo tanto cierra la lumbrera de
elevación (14) en la válvula de elevación. La presión piloto
de descenso en las lumbreras (15) abre la válvula de
retención operada por piloto (21), ubicada en el múltiple de
purga, de modo que la presión piloto en las lumbreras (14)
se abra hacia el estanque a través del carrete de la válvula
piloto.

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-14


FIGURA 7-8. POSICION BAJAR
1. Válvula de Alivio de Elevación (2500 9. Lumbrera de Trabajo del 17. Válvula de Retención Antivacío
psi) Extremo del Cabezal 18. Válvula de Retención de Carga
2. Válvula de Control de Flujo 10. Lumbrera de Retorno del 19. Paso de Alta Presión
3. Válvula de Baja Presión Secundaria Estanque 20. Paso de Baja Presión
(250 psi) 11. Lumbrera de Suministro 21. Válvula de Retención Operada por
4. Válvula de Amortiguación 12. Lumbrera de Suministro Piloto Piloto
5. Lumbrera de Trabajo del Extremo de la 13. Solenoide de Límite de 22. Válvula de Baja Presión Primaria
Varilla Elevación (26 psi)
6. Cilindros de Elevación 14. Lumbrera Piloto de Elevación 23. Lumbrera del Circuito de Enfriado
7. Carrete del Extremo de la Varilla 15. Lumbrera Piloto de Descenso de Frenos
8. Carrete del Extremo del Cabezal 16. Válvula de Alivio de Descenso 24. Múltiple Sobre el Centro
(1500 psi)

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-15


Operación Flotar
(Figura 7-9)

Cuando el operador libera la palanca a medida que la tolva Los 179 kPa (26 psi) en el paso de baja presión hacen que
baja, el carrete de la válvula piloto de elevación vuelve a la el aceite fluya hacia el extremo de la varilla de los cilindros
posición FLOTAR. En esta posición, todas las lumbreras para mantenerlos llenos de aceite a medida que se retraen.
(10, 12, 14 y 15) son comunes entre sí. Por lo tanto, el Cuando la tolva toca el bastidor y no hay más flujo de aceite
aceite de suministro piloto vuelve al estanque sin desde los cilindros, los carretes principales se centran entre
acumulación de presión, con lo que permite que la válvula sí y cierran las lumbreras del cilindro y los pasos de alta y
de control de flujo (2) permanezca abierta para permitir que baja presión.
el aceite de la bomba fluya a través de la lumbrera de la
válvula de elevación (23) al circuito de enfriado de freno y,
eventualmente, retorne al estanque.

Sin bloqueo de las lumbreras piloto SUBIR o BAJAR (14) y


(15) en la válvula piloto, no hay presión en la parte superior
de ningún carrete principal. El aceite que retorna desde el
extremo superior de los cilindros de elevación acumula
presión en la parte inferior del carrete del extremo del
cabezal (8), exactamente como en BAJAR, permitiendo
que el aceite de retorno se transfiera al paso de baja
presión (20). La contrapresión en el paso de baja presión,
creada por la válvula de alivio de baja presión primaria
(22), hace que la presión bajo el carrete del extremo de la
varilla (7) mueva el carrete hacia arriba. Esto conecta el
paso de baja presión al extremo de la varilla de los
cilindros de elevación.

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-16


FIGURA 7-9. POSICION FLOTAR
1. Válvula de Alivio de Elevación (2500 9. Lumbrera de Trabajo del 17. Válvula de Retención Antivacío
psi) Extremo del Cabezal 18. Válvula de Retención de Carga
2. Válvula de Control de Flujo 10. Lumbrera de Retorno del 19. Paso de Alta Presión
3. Válvula de Baja Presión Secundaria Estanque 20. Paso de Baja Presión
(250 psi) 11. Lumbrera de Suministro 21. Válvula de Retención Operada por
4. Válvula de Amortiguación 12. Lumbrera de Suministro Piloto Piloto
5. Lumbrera de Trabajo del Extremo de 13. Solenoide de Límite de 22. Válvula de Baja Presión Primaria
la Varilla Elevación (26 psi)
6. Cilindros de Elevación 14. Lumbrera Piloto de Elevación 23. Lumbrera del Circuito de Enfriado
7. Carrete del Extremo de la Varilla 15. Lumbrera Piloto de Descenso de Frenos
8. Carrete del Extremo del Cabezal 16. Válvula de Alivio de Descenso 24. Múltiple Sobre el Centro
(1500 psi)

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-17


NOTAS

L07029 8/04 Circuito de Elevación L7-18


SECCION L8

REPARACION DE LOS COMPONENTES DEL


CIRCUITO DE ELEVACION
INDICE

REPARACION DE LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO DE ELEVACION ................................................ L8-3

VALVULA DE ELEVACION .......................................................................................................................... L8-3

Desmontaje ............................................................................................................................................ L8-3

Montaje .................................................................................................................................................. L8-4

Cambio del Anillo de Goma ................................................................................................................... L8-4

SECCION DE ENTRADA ............................................................................................................................ L8-5

Desensamblado ..................................................................................................................................... L8-5

Limpieza e Inspección ............................................................................................................................ L8-6

Ensamblado ............................................................................................................................................ L8-6

SECCION TRASERA DEL CARRETE (Lumbreras de Trabajo) ................................................................... L8-7

Desensamblado ...................................................................................................................................... L8-7

Limpieza e Inspección ............................................................................................................................. L8-7

Ensamblado ............................................................................................................................................ L8-9

SECCION DELANTERA DEL CARRETE (Lumbreras del Estanque) ........................................................... L8-10

Desensamblado ...................................................................................................................................... L8-10

Limpieza e Inspección ............................................................................................................................. L8-10

Ensamblado ............................................................................................................................................ L8-10

VALVULA PILOTO DE ELEVACION ............................................................................................................ L8-12

Desmontaje ............................................................................................................................................. L8-12

Montaje .................................................................................................................................................... L8-12

Desensamblado ...................................................................................................................................... L8-13

Limpieza e Inspección ............................................................................................................................ L8-14

Ensamblado ............................................................................................................................................ L8-14

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-1


CILINDROS DE ELEVACION ....................................................................................................................... L8-15

Desmontaje ............................................................................................................................................. L8-15

Montaje .................................................................................................................................................... L8-16

Desensamblado ..................................................................................................................................... L8-18

Limpieza e Inspección ............................................................................................................................ L8-19

Ensamblado – Vaina ............................................................................................................................... L8-20

Montaje de la Vaina ........................................................................................................................... L8-20

Montaje de las Bolas de Retención y Tapones en la Vaina............................................................... L8-21

Ensamblado - Cilindro ............................................................................................................................. L8-22

MULTIPLE DE LA VALVULA SOBRE EL CENTRO ..................................................................................... L8-23

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-2


REPARACION DE LOS COMPONENTES DEL CIRCUITO DE ELEVACION
NOTA: A veces es necesario voltear una carga desde la 1. Asegúrese que haya un espacio libre superior
tolva de un camión cuando el sistema de elevación está adecuado y suba la tolva. Asegure la tolva en la
inoperativo. Consulte la Sección A3, Seguridad General e posición elevada con un cable de retención tolva
Instrucciones de Operación – Procedimiento de Volteo de arriba. seguridad. Consulte la Sección A3,
un Camión Con Problemas. Seguridad General e Instrucciones de Operación –
Cómo Asegurar la Tolva.

VALVULA DE ELEVACION 2. Apague la máquina. Consulte la Sección A3,


Seguridad General e Instrucciones de Operación –
Procedimiento Normal de Detención del Motor.
Desmontaje
3. Mueva lentamente la palanca de elevación a la
posición BAJAR para permitir que la tolva baje contra
el cable de retención tolva arriba y alivie la presión
del cilindro de elevación.
Alivie toda la presión antes de desconectar las líneas
hidráulicas. Apriete muy bien todas las conexiones 4. Limpie muy bien el exterior de la válvula de
antes de aplicar presión. elevación.

El líquido hidráulico que escapa bajo presión puede 5. Marque, desconecte y tape todas conexiones de
tener la fuerza suficiente como para penetrar la piel de líneas hidráulicas para evitar la contaminación.
una persona y provocar serios daños y posiblemente la
muerte si no se recibe tratamiento médico inmediato 6. Saque los pernos y golillas de seguridad que
por parte de un profesional familiarizado con este tipo aseguran la válvula de elevación (5, Figura 8-1).
de lesiones.

1. Cilindro de Elevación
2. Múltiple del Aceite de Retorno de
Elevación/Frenos
3. Múltiple Sobre el Centro
4. Filtros del Circuito de Elevación
5. Válvula de Elevación
6. Eje de Mando de la Bomba
7. Estanque Hidráulico

FIGURA 8-1. VALVULA DE ELEVACION Y TUBERIAS

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-3


5. Conecte las líneas de suministro piloto. Apriete muy
bien los fittings.

6. Arranque el motor. Suba la tolva y saque el cable de


retención tolva arriba. Baje y suba la tolva para revisar
La válvula de elevación pesa aproximadamente 193 Kg que esté funcionando correctamente y que no haya
(425 lbs). Utilice un dispositivo de levante adecuado fugas.
que pueda manipular la carga en forma segura.
7. Revise el nivel de aceite del estanque hidráulico.
7. Conecte un dispositivo de levante a la válvula de Consulte la Sección P2, Lubricación y Servicio –
elevación y desmonte la válvula del camión. Lleve la Servicio al Estanque Hidráulico.
válvula de elevación a un área de trabajo limpia para
ser desensamblada.
Cambio del Anillo de Goma

Montaje NOTA: No es necesario sacar las secciones individuales


de la válvula para realizar una reparación a menos que se
1. Conecte un dispositivo de levante apropiado a la válvula requiera una reparación de emergencia en terreno para
de elevación. Lleve la válvula de elevación a su posición cambiar los anillos de goma entre secciones para evitar
y asegúrela con pernos, tuercas y golillas de seguridad. fugas. Soltar y reapretar la tuerca del tirante de
Apriete los pernos a torque estándar. acoplamiento de la válvula principal podría causar
distorsión originando un atascamiento severo de los
Nota: La válvula se debe posicionar con la placa separadora émbolos, cabezal móvil y carretes.
(8, Figura 8-2) hacia la parte delantera del camión.
Para reemplazar los anillos de goma entre las secciones de
la válvula:

1. Saque cuatro tuercas y golillas del tirante de


acoplamiento (5, Figura 8-2) de un extremo de la
válvula. Deslice los tirantes de acoplamiento de
la válvula y separe las secciones.

2. Inspeccione las superficies de sellado pulidas


para ver si hay rayas y mellas. Si hubiera,
púlalas sobre una superficie de acero suave y
plana con un compuesto fino para pulir.

3. Lubrique los anillos de goma nuevos levemente


con grasa multiuso. Cambie los anillos de goma
entre las secciones. Apile las secciones
asegurándose que los anillos de goma entre las
secciones estén posicionados correctamente.

4. Monte los cuatro tirantes de acoplamiento con la


FIGURA 8-2. CONJUNTO DE LA VALVULA DE golilla cóncava entre la tuerca y la caja (Figura 8-
ELEVACION 3).
1. Sección de Entrada 4. Sección de Entrada
(Trasera) (Delantera)
2. Sección del Carrete 5. Tuercas y Golillas
(Lumbreras de Trabajo) 6. Tirantes de
3. Sección del Carrete Acoplamiento
(Lumbreras del Estanque) 7. Tubo
8. Placa Separadora

2. Usando anillos de goma nuevos en los fittings de la


pestaña, conecte las líneas hidráulicas. Apriete los
pernos de la pestaña a torque estándar. Consulte la
Figura 8-1 para la ubicación de la línea hidráulica.
FIGURA 8-3. MONTAJE DEL TIRANTE DE
ACOPLAMIENTO

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-4


5. Use una llave de torque para apretar las tuercas SECCION DE ENTRADA
en el patrón que se muestra en la Figura 8-4.
Apriete las tuercas del tirante de acoplamiento de Desensamblado
manera uniforme en la siguiente secuencia:
1. Haga marcas de calce o identifique cada parte al
a. Primero, apriete las tuercas a 20 N.m (15 ft. lbs)
desmontarla con respecto a su ubicación o su cavidad
en orden 1, 4, 2, 3. de acople para facilitar el reensamblado.
b. Luego, apriete las tuercas a 43 N.m (32 ft. lbs.) en
orden 1, 4, 2, 3. 2. Desconecte el tubo externo (7, Figura 8-2) en el extremo
c. Finalmente, apriete las tuercas a 142 N.m (105 ft. de la cubierta. Saque los pernos (14, Figura 8-5) y la
lbs.) en orden 1, 4, 2, 3. cubierta (13). Saque los resortes (12), las válvulas de
retención (11) y los anillos de goma (10).

NOTA: La sección de entrada se muestra desmontada del


cuerpo de la válvula principal para una mayor claridad.

3. Saque los pernos (1, Figura 8-5) y la cubierta (2). Saque


los resortes (3) y (5) y la válvula de control de flujo/alivio
principal (4). Desmonte la camisa (6), la válvula de alivio
de baja presión (7) y los anillos de goma (8).

NOTA: Si se requiere desmontar el cabezal móvil de


restricción en la cubierta (2), consulte el Paso 4 y la Figura
8-6.
FIGURA 8-4. SECUENCIA DE APRIETE

FIGURA 8-5. DESENSAMBLADO DE LA SECCION DE ENTRADA


1. Perno 5. Resorte 8. Anillos de Goma 12. Resortes
2. Cubierta de Entrada 6. Camisa 9. Cuerpo de la Válvula de 13. Cubierta
3. Resorte (Anaranjado) 7. Válvula de Alivio de Baja Entrada 14. Pernos
4. Válvula de Alivio Principal Presión Secundaria 10. Anillos de Goma
y Control de Flujo 11. Válvulas de Retención

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-5


4. Desmonte la camisa (9, Figura 8-6), el anillo de Ensamblado
respaldo (8), el anillo de goma (7), el anillo de
respaldo (6). Saque el anillo de respaldo (5), el anillo 1. Cubra todas las partes incluyendo las cavidades de la
de goma (4), el anillo de respaldo (3) y el cabezal caja con aceite hidráulico tipo C-4 limpio. Lubrique los
móvil de restricción (2). anillos de goma levemente con grasa multiuso.
5. Repita los Pasos 1 al 4 para la sección de entrada 2. Si desmontó el cabezal móvil de restricción (2, Figura 8-
opuesta si se requiere desensamblar. 6), reensamble en el orden que se muestra.
3. Monte las válvulas de retención (11, Figura 8-5) en sus
respectivas cavidades. Monte los resortes (12).
4. Monte los anillos de goma (10) y la cubierta (13). Monte
y apriete los pernos (14) a 81 N.m (60 ft. lbs.).
5. Monte la válvula de alivio de baja presión (7) en la
camisa (6) y monte el conjunto en la caja (9). Monte la
válvula de alivio principal/control de flujo (4). Monte los
resortes (3) y (5). Monte la cubierta (2). Coloque y
apriete los pernos (1). Apriete a 81 N.m (60 ft. lbs.).
Conecte el tubo externo y apriete las tuercas a 34 N.m
(25 ft. lbs.).

FIGURA 8-6. DESMONTAJE DEL CABEZAL MOVIL


DE RESTRICCIÓN (Cubierta de Entrada)
FIGURA 8-7. CABEZAL MOVIL Y BOLA
1. Cubierta de Entrada 6. Anillo de Respaldo
2. Cabezal Móvil de 7. Anillo de Goma
1. Cabezal Móvil
Restricción 8. Anillo de Respaldo
2. Bola de Acero
3. Anillo de Respaldo 9. Camisa
3. Anillo de Goma
4. Anillo de Goma
5. Anillo de Respaldo

Limpieza e Inspección

1. Deseche todos los anillos de goma y los anillos de


respaldo. Limpie todas las partes con solvente y
seque con aire comprimido.

2. Inspeccione todos los resortes para ver que no estén


quebrados o doblados. Inspeccione las superficies
de asentamiento del cabezal móvil para ver que no
haya mellas o desgaste excesivo. Todos los asientos
deben estar precisos y sin mellas.

3. Inspeccione todas las cavidades y superficies de las


partes deslizantes para ver que no haya mellas, rayas
y desgaste excesivo.
4. Inspeccione los cabezales móviles en sus respectivas
cavidades para que calcen bien. Los cabezales
móviles deben moverse libremente por una vuelta
completa sin pegarse.

5. Inspeccione el calce y el movimiento entre la camisa y


la válvula de alivio de baja presión.

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-6


SECCION TRASERA DEL CARRETE 7. Saque el tapón (3) del extremo del carrete. Saque el
asiento del resorte (2) y resorte (11). Desmonte el
(Lumbreras de Trabajo) cabezal móvil (21) y el extremo de carrete (15).

Desensamblado NOTA: Ponga especial atención a los cabezales móviles


(12), (21) y (22, Figura 8-9) durante el desmontaje para
NOTA: No es necesario desmontar las secciones de asegurar una correcta ubicación durante el reensamblado.
entrada (1) o (4, Figura 8-2) para desensamblar la sección Los cabezales móviles se pueden identificar con un punto de
del carrete (2) ó (3). color (rojo, verde o blanco). Si los cabezales móviles no
están codificados con color, utilice la tabla que aparece
1. Haga una marca de calce o identifique cada parte al continuación y la broca especificada para medir el diámetro
desmontarla con respecto a su ubicación o respecto del orificio para su correcta identificación.
de su cavidad de acople para facilitar el
reensamblado.
2. Retire los pernos y saque la cubierta de la sección del COLOR TAMAÑO
carrete (1, Figura 8-9) de la caja. CABEZAL DIAMETRO ORIFICIO BROCA
3. Desmonte el cabezal móvil (1, Figura 8-7) de la MOVIL
cubierta del carrete. Saque y deseche el anillo de
Rojo 3.556 mm (0.140 in.) #28
goma (3).
Verde 2.362 mm (0.093 in.) #42
Blanco 1.600 mm. (0.063 in) #52
NOTA: El cabezal móvil (1) contiene una pequeña bola de
acero. No la pierda.
8. Repita el Paso 7 para desensamblar el extremo opuesto
4. Saque y deseche los anillos de goma (4) y (5, Figura
del carrete (20). Fíjese que no haya tapones o cabezal
8-8).
móvil de restricción en el extremo opuesto y que el
resorte sea azul.
5. Desmonte el cabezal móvil de restricción (1). Saque y
9. Saque el conjunto del carrete (14). En el extremo
deseche el anillo de goma (2) y el anillo de respaldo
superior del carrete, saque el tapón (3). Desmonte el
(3), si se usó. Fíjese en la posición del restrictor al
asiento del resorte (2) y el resorte (11). Desmonte el
desmontar para asegurar un reensamblado correcto.
cabezal móvil (12) y el extremo del carrete (15).
10. En el extremo opuesto, saque el tapón (3), el asiento
6. Saque el conjunto del carrete (20, Figura 8-9). Fíjese
del resorte (2) y el resorte (16). Saque el cabezal móvil
en el color del resorte inferior (azul) para asegurar una
de restricción (22) y el extremo del carrete (15).
ubicación correcta durante el reensamblado. También
11. Saque la cubierta (19), saque los anillos de goma (4),
fíjese en la ranura en “V” en el extremo superior del
(5) y (10). Desmonte el cabezal móvil (18).
carrete.

Limpieza e Inspección

1. Deseche todos los anillos de goma y anillos de


respaldo. Limpie todas las partes con solvente y
seque con aire comprimido.

2. Inspeccione todos los resortes para ver que no estén


quebrados o doblados. Inspeccione las superficies de
asentamiento del cabezal móvil para ver que no haya
mellas y desgaste excesivo. Todos los asientos
deben estar precisos y sin mellas.

3. Inspeccione todas las cavidades y superficies de las


partes deslizantes para ver que no haya mellas, rayas
FIGURA 8-8. DESMONTAJE DEL CABEZAL MOVIL y desgaste excesivo.
DE RESTRICCION
4. Inspeccione todos los cabezales móviles en sus
1. Cabezal Móvil de 4. Anillo de Goma respectivas cavidades para que calcen bien. Los
Restricción 5. Anillo de Goma cabezales móviles deben moverse libremente una
2. Anillo de Goma* vuelta completa sin pegarse.
3. Anillo de Respaldo*

* NOTA: Los ítems 2 y 3 no se utilizan en todas las


válvulas.

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-7


FIGURA 8-9. CONJUNTO DE LA SECCION DEL CARRETE DE LAS LUMBRERAS DE TRABAJO

1. Cubierta del Carrete 9. Cabezal Móvil de Restricción 17. Anillo de Goma


2. Asiento del Resorte 10. Anillo de Goma 18. Cabezal Móvil
3. Tapón 11. Resorte 19. Cubierta del Carrete
4. Anillo de Goma 12. Cabezal Móvil de Restricción (Rojo) 20. Conjunto del Carrete
5. Anillo de Goma 13. Caja del Carrete 21. Cabezal Móvil de Restricción (Verde)
6. Cabezal Móvil 14. Conjunto del Carrete 22. Cabezal Móvil de Restricción (Blanco)
7. Bola 15. Extremo del Carrete
8. Anillo de Goma 16. Resorte (Azul)

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-8


Ensamblado

1. Lubrique los anillos de goma (4), (5) y (10, Figura 8-9)


con aceite hidráulico limpio. Monte los anillos de goma
en la caja del carrete. Monte el cabezal móvil (18).
Monte la cubierta (19) y asegure en su lugar con
pernos. Apriete los pernos a 81 N.m (60 ft. lbs.).

2. Instale el resorte (11) en el carrete (20). Monte el


asiento del resorte (2). Aplique Loctite en las roscas
del extremo del carrete (15). Monte el extremo del
carrete y apriételo a 34 N.m (25 ft. lbs.). Monte el
cabezal móvil verde (21). Aplique Dri-loc #204 a las
roscas del tapón (3) instale y apriete el tapón a 15 ft.
lbs. (20 Nm).

NOTA: Los cabezales móviles (12), (21) y (22) pueden


tener código de color y deben montarse en su ubicación
original.

3. Repita el Paso 2 para el extremo opuesto del carrete


(20) para montar el resorte, el asiento del resorte y el FIGURA 8-10. MONTAJE DEL CARRETE
extremo del carrete. Asegúrese que el resorte (16) sea
de color azul. En el extremo inferior no hay montado
cabezal móvil ni tapón. FIGURA 8-10. MONTAJE DEL CARRETE
4. Lubrique el conjunto del carrete y móntelo con cuidado 1. Ranura en “V”. 3. Sección del Carrete de las
en la caja del carrete como se muestra en la Figura 8- 2. Conjunto del Carrete Lumbreras de Trabajo
10. Asegúrese que la ranura en “V” (1) en el conjunto
del carrete (2) esté posicionada hacia arriba.
8. Si se usaron, monte el anillo de goma (2, Figura 8-8) y
5 Instale el resorte (11, Figura 8-9) en el extremo superior el anillo de respaldo (3) en el cabezal móvil de
(ranurado) del carrete que queda (14). Monte el asiento restricción (1). Monte el cabezal móvil en la caja del
del resorte (2). Aplique Loctite a las roscas del extremo carrete como se muestra en la Figura 8-9.
del carrete (15). Monte el extremo del carrete y apriete
a 34 N.m (25 ft. lbs.). Monte el cabezal móvil rojo (12). 9. Monte los anillos de goma nuevos (4), (5) y (10).
Aplique Dri-loc #204 a las roscas del tapón (3). Instale
y apriete el tapón a 20 Nm (15 ft. lbs.). 10. Monte un anillo de goma nuevo (y el anillo de respaldo
si se usó) en el cabezal móvil (6, Figura 8-9).
6. Repita el Paso 5 para el extremo inferior del carrete Asegúrese que la bola de acero pequeña (7) esté
(14). Instale el resorte (16) que es de color azul, el instalada en el cabezal móvil. Monte el cabezal móvil
asiento de resorte (2) y el extremo del carrete (15). en la cubierta (1).
Aplique Loctite a las roscas del extremo del carrete.
Monte el extremo del carrete (15) y apriete a 34 N.m (25 11. Con anillos de goma nuevos (4, 5 y 10) instalados,
ft. lbs.). Monte el cabezal móvil blanco (22). Aplique coloque la cubierta (1) sobre la caja del carrete.
Dri-loc #204 a las roscas del tapón (3). Instale y apriete Coloque y apriete los pernos a 81 N.m (60 ft. lbs.).
el tapón a 20 Nm (15 ft. lbs.).

7. Lubrique el carrete ensamblado y móntelo en la caja del NOTA: La cubierta debe posicionarse de acuerdo a las
carrete como se muestra en la Figura 8-10. Asegúrese marcas de calce hechas durante el desensamblado. No
que la ranura en “V’ (1) esté en posición hacia arriba. invierta la posición de la cubierta

NOTA: Los carretes (14) y (20, Figura 8-9) son físicamente


intercambiables. Asegúrese que el carrete (14) esté
montado hacia la lumbrera base de la caja del carrete.

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-9


SECCION DELANTERA DEL CARRETE Ensamblado
(Lumbreras del Estanque)
1. Lubrique los carretes (7, Figura 8-11) con aceite
hidráulico limpio y vuelva a montar en sus cavidades
Desensamblado originales. Monte los resortes (8).
NOTA: No es necesario desmontar las secciones de 2. Lubrique los anillos de goma (5) y (6) con aceite
entrada (1) o (4, Figura 8-2) para realizar el hidráulico limpio. Monte los anillos de goma en la parte
desensamblado de la sección del carrete y reparar. inferior de la caja del carrete. Monte la cubierta inferior
(9) y asegure en su lugar con pernos. Apriete los pernos
1. Haga marcas de calce o identifique cada carrete con a 81 N.m (60 ft. lbs.).
respecto a su cavidad de acople al desmontar.
3. Lubrique los anillos de goma (5) y (6) y móntelos en la
2. Retire los pernos y saque la cubierta de la sección parte superior de la caja del carrete. Monte la cubierta
del carrete (4, Figura 8-11) de la caja. superior (4) y asegure en su lugar con pernos. Apriete
los pernos a 81 N.m (60 ft. lbs.).
3. Saque y elimine los anillos de goma (5) y (6).
4. Si se desmontaron, monte los tapones (2) con anillos de
4. Saque los pernos y desmonte la cubierta inferior (9)
goma nuevos (3).
de la caja del carrete. Saque y deseche los anillos
de goma.

5. Saque los resortes (8). Saque los carretes (7) de las


cavidades de la caja.

Limpieza e Inspección

1. Deseche todos los anillos de goma. Limpie todas las


partes con solvente y seque con aire comprimido.

2. Inspeccione los resortes para ver que no estén


quebrados o doblados.

3. Inspeccione las cavidades de la caja y las superficies


de los carretes para ver que no haya mellas, rayas y
desgaste excesivo.

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-10


FIGURA 8-11. CONJUNTO DE LA SECCION DEL CARRETE DE LAS LUMBRERAS DEL ESTANQUE

1. Caja del Carrete 4. Cubierta del Carrete 7. Carrete


2. Tapón 5. Anillo de Goma 8. Resorte
3. Anillo de Goma 6. Anillo de Goma 9. Cubierta del Carrete

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-11


VALVULA PILOTO DE ELEVACION Montaje

Desmontaje 1. Coloque la válvula piloto de elevación (1, Figura 8-12) en


posición en el soporte de montaje. Asegure la válvula
1. Coloque la palanca de control de elevación en la en su lugar con accesorio de montaje (2).
posición tolva abajo. Asegúrese que la tolva esté
completamente abajo y sobre el bastidor. Suelte la 2. Coloque las líneas hidráulicas (3) en las lumbreras de la
palanca de control de elevación para devolver el válvula y ensamble los fittings. Apriete muy bien las
carrete de la válvula de elevación a la posición conexiones de la línea hidráulica.
FLOTAR.
3. Coloque la palanca de control de elevación en la
2. Desconecte las líneas hidráulicas (3, Figura 8-12) en posición de centrado del resorte. Ajuste el carrete de la
la válvula piloto de elevación (1) ubicada en el válvula piloto hasta que la línea del centro del orificio de
gabinete de componentes hidráulicos en la parte fijación del cable se extienda 29.5 mm (1.16 in.) desde la
posterior de la cabina. Saque los pernos (5). cara del cuerpo de la válvula.

3. Suelte y destornille la tuerca de bloqueo (8). 4. Alinee la argolla del cable de control con el orificio del
Destornille la camisa (9) hasta que el pasador de dos carrete de la válvula piloto e inserte el pasador (10).
patas (6) y el pasador (10) queden expuestos. Asegure el pasador en su lugar con el pasador de dos
patas (6).
4. Saque el pasador de dos patas y el pasador.
5. Atornille la camisa (9) hacia arriba hasta que haga
5. Desmonte el accesorio de montaje de la válvula piloto contacto con el cuerpo de la válvula. Mueva la pestaña
de elevación (2), y saque la válvula del gabinete. (4) a su posición y asegure en su lugar con pernos (5).
Consulte desensamblado de la válvula piloto de
elevación para las instrucciones de reparación. 6. Atornille la tuerca de bloqueo (8) en la camisa. Apriétela
muy bien.

7. Arranque el motor y revise que la operación de levante


sea la correcta. Observe que no haya fugas.

FIGURA 8-12. VALVULA PILOTO DE ELEVACION Y TUBERIA


(Ubicadas en el Gabinete de Componentes Hidráulicos)

1. Válvula Piloto de Elevación 5. Perno 9. Camisa


2. Accesorios de Montaje 6. Pasador de Dos Patas 10. Pasador
3. Tubos Hidráulicos 7. Cable de Control
4. Pestaña 8. Tuerca de Bloqueo

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-12


Desensamblado 2. Saque el perno pulido (15, Figura 8-13), la placa del
sello (16), el excéntrico (13) y el anillo de goma (12)
1. Limpie muy bien el exterior de la válvula. Haga marcas 3. Saque el anillo de retención (1), los pernos (6), la tapa
de calce a los componentes para asegurar un (24), el espaciador (23) y la camisa de retén (22). Las
reensamblado correcto. bolas de detención (2) y (21) caerán libremente cuando
se saquen la tapa y la camisa de retén. Separe la tapa
(24), el espaciador (23) y la camisa de retén (22), ya
que se necesitarán para reensamblar.
4. Deslice cuidadosamente el carrete (14) de la caja del
carrete (17). Desmonte el retén del sello (25), el
excéntrico (26) y el anillo de goma (27) del carrete.
5. Inserte una varilla en los orificios cruzados del pasador
de retén (3) y destornille del carrete (14). Presione
levemente contra el pasador de retén a medida que se
desengancha y se libera la tensión del resorte.
6. Saque los asientos del resorte (19), el resorte (4) y el
espaciador (5).
7. Desmonte la válvula de alivio (2, Figura 8-14) de la
caja del carrete (1).
8. Haga una marca de calce en las cajas de entrada y
salida en relación con la caja del carrete para asegurar
una correcta ubicación durante el reensamblado.
9. Saque las tuercas (8) y (10, Figura 8-13) y desmonte
los tirantes de acoplamiento (9). Separe las cajas de la
válvula. Saque el anillo de goma (11). Saque, de la
caja del carrete, la retención del cabezal móvil y el
resorte (ubicados en el costado de la caja de salida de
la caja del carrete).

FIGURA 8-13. VALVULA PILOTO DE ELEVACION

1. Anillo de Retención 15. Perno Pulido


2. Bola (4) 16. Placa del Sello
3. Pasador de Retén 17. Caja del Carrete
4. Resorte 18. Caja de Entrada
5. Espaciador 19. Asiento del Resorte
6. Perno 20. Resorte
7. Caja de Salida 21. Bola (1) FIGURA 8-14 VALVULA DE ALIVIO
8. Tuerca 22. Camisa de Retén
9. Tirante de 23. Espaciador 1. Caja del Carrete 5. A Válvula de
Acoplamiento 24. Tapa 2. Válvula de Alivio Elevación (Extremo
10. Tuerca 25. Retén del Sello 3. Lumbrera de de la Base)
11. Anillo de Goma 26. Excéntrico Suministro 6. Retorno a Estanque
12. Anillo de Goma 27. Anillo de Goma 4. A Válvula de
13. Excéntrico Elevación (Extremo
14. Carrete de la Varilla)

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-13


Limpieza e Inspección 5. Monte los tirantes de acoplamiento. Monte y apriete
las tuercas del tirante de acoplamiento a los torques
1. Limpie todas las partes, incluyendo las cajas, con que se muestran en la Figura 8-16.
solvente y seque con aire comprimido. 6. Coloque un anillo de goma nuevo (27, Figura 8-13) y
2. Inspeccione las cavidades rebajadas del sello. No el excéntrico (26). Monte el retén del sello (25).
deben tener mellas ni ranuras. 7. Monte el espaciador (5), los asientos del resorte (19) y
3. Revise los resortes por si estuvieran torcidos o el resorte (4). Atornille el pasador de retén (3) en el
rotos. carrete (14). Se requerirá una leve presión para
4. Inspeccione el carrete (14, Figura 8-13). El carrete comprimir el resorte de retén. Apriete el pasador de
no debe tener marcas longitudinales, mellas o retén a 9-11 N.m (84-96 in. lbs.). Monte el resorte
ranuras. (20). Monte con mucho cuidado el carrete en su caja.
5. Pruebe el carrete (14) en la caja del carrete para 8. Aplique grasa a los orificios cruzados del pasador de
ver si calza. Debe calzar libremente y girar una retén (3) para sostener las bolas (21) y (2).
vuelta completa sin pegarse. 9. Deslice la camisa de retén (22) en la tapa (24) y
coloque sobre un punzón. Usando el punzón,
NOTA: A la caja del carrete (17), carrete (14), caja de presione la bola (21) e inserte las bolas (2) en los
entrada (18) y caja de salida (7) no se les da servicio en orificios cruzados del pasador de retén.
forma separada. Si se requiere cambiar cualquiera de 10. Mientras sostiene la bola (21), deslice la camisa de
estas partes, se debe cambiar la válvula de control retén (22) y la tapa (24) como un conjunto sobre el
completa. pasador de retén (3). Continúe insertando la camisa
de retén (22) hasta que haga contacto con el asiento
Ensamblado del resorte (19).
11. Asegure la tapa (24) en su lugar con pernos (6).
1. Cubra muy bien todas las partes, incluyendo las Apriete los pernos (6) a 7 N.m (5 ft. lbs.). Monte el
cavidades de la caja, con aceite hidráulico limpio tipo espaciador (23) y el anillo de retención (1).
C-4. 12. Instale un anillo de goma nuevo (12) y el excéntrico
2. Si desmontó las cajas de entrada y salida, siga los (13). Monte la placa del sello (16) y los pernos pulidos
Pasos 3 al 5 para el reensamblado. (15).
3. Monte el cabezal móvil de retención (2, Figura 8-15) y 13. Usando anillos de goma nuevos, monte la válvula de
el resorte (3) en la caja del carrete (1). alivio (2, Figura 8-14) en la caja del carrete.
4. Monte el anillo de goma nuevo (4) en la caja del
carrete. Coloque las cajas de entrada y salida en la
caja del carrete.

FIGURA 8-16. TORQUE DE LA TUERCA DEL


FIGURA 8-15. REENSAMBLADO DE LA VALVULA TIRANTE DE ACOPLAMIENTO
PILOTO DE ELEVACION
1. Tuerca 4. Tirante de
1. Caja del Carrete 4. Anillo de Goma 2. Tirante de Acoplamiento
2. Cabezal Móvil de 5. Caja de Salida Acoplamiento 5. Caja de Salida
Retención 3. Tuerca
3. Resorte

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-14


CILINDROS DE ELEVACION 5. Con mucho cuidado baje el cilindro hasta que quede
contra el neumático dual interior. Conecte un dispositivo
Desmontaje de levante apropiado a la argolla de montaje del cilindro
superior.
6. Instale una correa de retén o cadena para evitar que el
cilindro se extienda mientras lo manipula.
7. En el montaje inferior, enderece las aletas de la placa de
bloqueo para poder sacar los pernos. Saque todos los
Alivie la presión antes de desconectar las líneas pernos (1, Figura 8-18), la placa de bloqueo (2) y la paca
hidráulicas. Apriete muy bien todas las conexiones de retén (3).
antes de aplicar presión. 8. Con mucho cuidado desmonte el cilindro del pivote del
bastidor tirándolo hacia fuera. Lleve el cilindro a un área
El líquido hidráulico que escapa bajo presión puede limpia para su desensamblado.
tener la fuerza suficiente como para penetrar la piel
de una persona. Esto puede causar serios daños e NOTA: No pierda el espaciador (6, Figura 8-18) entre el
incluso la muerte si no se recibe tratamiento médico rodamiento del cilindro y el bastidor.
inmediato por parte de un profesional familiarizado
con este tipo de lesiones. 9. Limpie muy bien el exterior del cilindro.

1. Asegúrese que el motor y el interruptor de partida


estén en la posición OFF por al menos 90 segundos
para dejar que los acumuladores purguen.
Asegúrese que el freno de estacionamiento esté
aplicado.

2. Desconecte las líneas de lubricación que van a los


rodamientos superiores e inferiores del cilindro de
elevación.

3. Saque el perno y las golillas de seguridad de las


abrazaderas que aseguran las mangueras
hidráulicas al cilindro de elevación. Tape y bloquee
las líneas y lumbreras para evitar que haya un
derramamiento excesivo y contaminación. Asegure
el cilindro al bastidor para evitar que se mueva.

El cilindro de elevación pesa aproximadamente 1135


kg. (2500 lbs.). Es necesario algún tipo de apoyo para
evitar que el cilindro se caiga o provoque alguna
lesión al desmontarlo del camión. Use un dispositivo
de levante adecuado que pueda manipular la carga en
forma segura.

4. En el montaje superior, saque la tuerca de bloqueo FIGURA 8-17. MONTAJE SUPERIOR DEL CILINDRO
(4, Figura 8-17) y el perno (5). Use una palanca de DE ELEVACIÓN
bronce y un martillo para sacar el pasador (1) de la
cavidad del soporte de montaje. 1. Pasador 4. Tuerca de bloqueo
2. Anillo de Retén 5. Perno
3. Rodamiento

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-15


Montaje

Monte una cadena o correa de retención para evitar que


el cilindro se extienda durante la manipulación. El
cilindro de elevación pesa aproximadamente 1135 kg
(2500 Ibs). Use un dispositivo de levante adecuado que
pueda manipular la carga en forma segura.

1. Suba el cilindro a la posición sobre el punto pivotante


del bastidor. El cilindro debe estar posicionado con
el tapón de ventilación de purga de aire en la parte
superior, hacia el frente del camión. Monte el
espaciador (6, Figura 8-18). Alinee la argolla del
rodamiento con el punto pivotante y empuje el
cilindro a su lugar.

2. Monte la placa de retén (3), la placa de bloqueo (2) y


los pernos. Apriete los pernos con un torque de 298
N.m (220 ft. lbs.). Doble las aletas de la placa de
bloqueo sobre los planos de los pernos.

3. Alinee la argolla del rodamiento del cilindro de


elevación superior con la cavidad del soporte de
montaje superior. Consulte la Figura 8-17.

4. Alinee el orificio del perno de retén en el pasador con


el orificio del soporte de montaje y monte el pasador.
Monte el perno (5) y la tuerca de bloqueo (4). Apriete FIGURA 8-18. MONTAJE INFERIOR DEL CILINDRO
la tuerca a torque estándar. DE ELEVACION

5. Instale los anillos de goma nuevos en las ranuras en


las conexiones de la pestaña de la manguera. 1. Perno 4. Anillo de Retén
Lubrique los anillos de goma con aceite hidráulico 2. Placa de Bloqueo 5. Rodamiento
limpio. Posicione las pestañas sobre las lumbreras 3. Retén 6. Espaciador
del cilindro de elevación e instale las abrazaderas de
la pestaña. Asegure las abrazaderas con pernos y
golillas de seguridad. Apriete los pernos a torque
estándar.

6. Vuelva a conectar las líneas de lubricación para los


rodamientos del cilindro de elevación superior e
inferior.

7. Arranque el motor, suba y baje la tolva varias veces


para purgar el aire del cilindro. Revise la operación e
inspeccione para ver que no haya fugas.

8. Revise el nivel de aceite del estanque hidráulico.


Consulte la Sección P2, Lubricación y Servicio –
Servicio al Estanque Hidráulico.

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-16


1. Varilla y Tercera Etapa
2. Cilindro de Segunda
Etapa
3. Cilindro de Primera Etapa
4. Caja
5. Placa
6. Retén del Rodamiento de
la Varilla
7. Perno
8. Sello
9. Anillo de Retención
10. Cubierta
11. Pernos
12. Anillo de Goma
13. Rodamiento
14. Rodamiento
15. Sello
16. Sello
17. Rodamiento
18. Sello Amortiguador
19. Rodamiento
20. Sello de la Varilla
21. Excéntrico de la Varilla
22. Conjunto de la Vaina
23. Anillo de Respaldo
24. Sello
25. Cojín

FIGURA 8-19. CONJUNTO DEL CILINDRO DE ELEVACION

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-17


Desensamblado NOTA: Considerando que las partes internas quedan
expuestas durante el desensamblado, proteja las superficies
1. Si es necesario desmontar los rodamientos de la pulidas contra rayas o mellas.
argolla del cilindro de elevación, saque el anillo de
retén (4, Figura 8-18) y saque el rodamiento (5) 8. Gire la caja del cilindro en 180 grados. Saque la barra de
presionándolo. retén que instaló en el Paso 6.

2. Monte el cilindro de elevación en un aparato que 9. Fabrique un disco redondo de 318 mm. (12.5 in) de
permita girarlo en 180 grados. diámetro x 10 mm (0.38 in.) de espesor con un orificio de
14 mm (0.56 in.) en el centro. Alinee el disco sobre el
3. Coloque el cilindro con la argolla de montaje de la cilindro de segunda etapa (2) y el cilindro de primera etapa
cubierta (10, Figura 8-19) en la parte superior. (3), en la parte inferior de la caja del cilindro.
Saque los pernos (11) y las golillas de seguridad que
sujetan la cubierta a la caja (4). 10. Inserte una varilla roscada de 13 mm (0.50 in.) de
diámetro x 1350 mm (53 in.) a través de la parte superior y
4. Coloque dos pernos roscados - 22 mm (0.88 in.) de del orificio del disco redondo. Atornille una tuerca en el
diámetro x 229 mm (9 in.) de largo - en los dos extremo inferior de la varilla roscada bajo el disco.
orificios roscados en la cubierta (10). Atornille los
pernos de manera uniforme hasta que se pueda 11. Atornille una argolla de elevación en el extremo superior
sacar la cubierta. Suba la cubierta en forma recta de la varilla. Asegúrela al dispositivo de levante y saque
hasta liberar el conjunto de la vaina (22). Saque el los cilindros de segunda y primera etapa de la caja.
anillo de goma (12) y el anillo de respaldo (23).
12. Saque las herramientas de levante del conjunto del cilindro
5. Saque los pernos (7) y la placa (5) que fijan el retén de segunda y primera etapa.
del rodamiento de la varilla (6) a la varilla (1). Retire
el sello (8). 13. Deslice el cilindro de segunda etapa (2) hacia abajo dentro
del cilindro de primera etapa (3). Saque el anillo de
6. Fabrique una barra de retén usando una plancha de retención (9) del interior del cilindro de primera etapa.
acero de 6 x 25 x 460 mm (1/4” x 1” x 18”). Haga
orificios en la barra para alinear con un par de 14. Saque el cilindro de segunda etapa del cilindro de primera
orificios roscados espaciados a 180 grados en la etapa deslizándolo hacia fuera por la parte superior.
caja. Asegure la barra a la caja usando pernos (11).
15. Saque todos los rodamientos, anillos de goma y sellos
NOTA: Se requiere una barra de retención para evitar que antiguos de las partes del cilindro de elevación.
los cilindros de primera y segunda etapa se caigan al
invertir la caja.

7. Gire el conjunto del cilindro en 180 grados para


colocar la argolla de montaje inferior en la parte
superior. Conecte un dispositivo de levante a la
argolla en la varilla (1) y saque la varilla y el conjunto
del cilindro de tercera etapa de la caja del cilindro.
Saque el cojín (25).

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-18


Limpieza e Inspección

NOTA: Use sólo solvente de limpieza fresco, paños sin


pelusas y seque con aire comprimido filtrado al limpiar y
manipular las partes del cilindro hidráulico.
Inmediatamente después de limpiar e inspeccionar, cubra
todas las superficies y partes con aceite hidráulico limpio
Tipo C-4.

1. Limpie muy bien y seque todas las partes.

2. Inspeccione todas las partes para ver si hay daño o


desgaste excesivo.

3. Si las cavidades del cilindro o las superficies


cromadas están excesivamente gastadas o
ranuradas, se deberán cambiar, o si es posible volver
a cromar y pulir de acuerdo a las especificaciones
originales.

4. La vaina (2, Figura 8-20) debe ser revisada para ver


si está apretada, en caso que no haya sido soldada
por puntos previamente.

a. Revise el apriete de la vaina usando la


herramienta especial SS1143 (Figura 8-20) y FIGURA 8-20. MONTAJE DE LA VAINA
aplicando un torque de apriete de 1356 N.m
(1000 ft. lbs). 1. Conjunto de la Tapa
2. Conjunto de la Vaina
b. Si la vaina se mueve, desmóntela, limpie los hilos
en el conjunto de la cubierta y vaina.
NOTA: La Herramienta de Apriete SS1143 se puede fabricar
localmente. Pida los siguientes planos a su Gerente de
c. Para montar la vaina, realice el procedimiento de
Servicio Regional o de Area.
Montaje de la Vaina que aparece en la siguiente
página.
Herramienta de Apriete SS1143 – Plano de
5. Cuando se desarme un conjunto de cilindro, revise Ensamblado
muy bien los pernos (7, Figura 8-19) para ver si están
fatigados. En caso de duda, cambie los pernos. • SS1144-Tubo Cuadrado (3.50” x 3.50” x 0.19” de pared x
2.0” largo)

• SS1145 - Placa (2.50” x 2.50” x 0.25” de espesor)

• SS1146 -Tubo Cuadrado (3.00” x 3.00” x 0.25” de pared


x 15.50” de largo)

• SS1147 -Tubo, Bronce (1.75” D.E. x 1.50” D.I. x 13.50”


de largo)

• SS1148 – Corte Cuadrado (2.50” x 2.50” x 0.75” de


espesor)

• SS1149 – Mando Hexagonal (Pieza Hexagonal de 1.75”


x 2.50” de largo)

Todos los materiales son de Acero 1020 excepto la SS1147.

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-19


Ensamblado - Vaina

NOTA: Use sólo sellos, rodamientos y anillos de goma


nuevos durante el reensamblado. Lubrique muy bien todas
las partes y sellos con aceite hidráulico para facilitar el
ensamblado y para proporcionar lubricación durante la
operación inicial.

Montaje de la Vaina

1. Revise los tapones (3, Figura 8-21) y las bolas de


retención (4) en la vaina durante cualquier reparación
del cilindro para asegurarse que los tapones estén
apretados y que los asientos de bola no estén
dañados. Consulte Montaje de las Bolas de Retención
y Tapones en la Vaina en la página siguiente.

2. Asegure el conjunto de la tapa (1) en un soporte firme.


Asegúrese que las roscas en la tapa y en la vaina
estén limpias, secas y libres de aceite y solvente.

3. Cubra las roscas de acople del conjunto de la tapa (1)


y del conjunto de la vaina (2) con LOCQUIC® Primer T,
(número de parte Komatsu TL8753) o equivalente.
Deje que se seque el imprimador por 3 a 5
minutos.

4. Aplique Sellante Loctite® #277 (número de parte


Komatsu VJ6863) o equivalente a los hilos de acople
en el conjunto de la tapa y de la vaina.

5. Monte la vaina. Use la herramienta SS1143 para


apretar la vaina con un torque de 1356 N.m. (1000 ft.
lbs). Deje que las partes curen por dos horas antes de
exponer las áreas roscadas al aceite.

NOTA: Si no se usó LOCQUIC Primer T (TL8753), el tiempo


de curado será de 24 horas en vez de dos horas.

6. Suelde la vaina en dos puntos como se muestra en la


Figura 8-21.

7. Saque todo el sedimento y material extraño del área de


soldadura antes de ensamblar el cilindro.

Durante futuras reconstrucciones del cilindro, no será


necesario desmontar la vaina a menos que se haya soltado
o dañado. El desmontaje requerirá una fuerza de FIGURA 8-21. MONTAJE DE LA BOLA DE
rompimiento-afloje de al menos 2712 N.m (2000 ft. lbs.) RETENCION Y TAPON
después de limar las soldaduras.
1. Conjunto de la Tapa 3. Tapón
2. Conjunto de la Vaina 4. Bola de Retención

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-20


Montaje de las Bolas de Retención y Tapones en la 1. Use tapones nuevos. Asegúrese que las roscas en el
Vaina tubo de la vaina y en los tapones estén limpias y secas
sin aceite ni solventes.
Las bolas de retención (4, Figura 8-21) en el costado del
conjunto de la vaina (2) se mantienen en su lugar con 2. Cubra las roscas de empalme de ambos tapones (3,
tapones roscados (3). Figura 8-21) y el conjunto de la vaina (2) con
LOCQUIC® Primer T (número de parte Komatsu
Si falta un tapón y la bola de retención no se encuentra en el TL8753) o equivalente. Deje secar el imprimador por 3
cilindro, se deberá examinar el cilindro de elevación del lado a 5 minutos.
opuesto y la tubería que llega a la válvula de elevación para
ver si están dañados. La válvula de elevación también debe 3. Aplique Sellante Loctite® #277 (número de parte
ser revisada para ver si la bola o el tapón han causado Komatsu VJ6863) o equivalente a los hilos de acople en
daños internos al carrete. Podría haber obstrucciones en los tapones y al conjunto de la vaina.
las secciones más estrechas del carrete. También puede
pegarse el carrete. 4. Coloque las bolas de retención (4) en el tubo de la
vaina y monte los tapones (3) con la cara cóncava hacia
Consulte la Figura 8-22 para la herramienta SS1158 que la bola. Use la herramienta SS1158 para apretar los
puede ser fabricada para montar o sacar los tapones de la tapones a 95 N.m (70 ft. lbs.). Deje que las partes
bola de retención. curen por dos horas antes de exponer las áreas
roscadas al aceite.
Los tapones deben ser revisados durante las reparaciones a
los cilindros para asegurarse que estén apretados. Si se NOTA: Si no se usó LOCQUIC® Primer T (TL8753), el tiempo
mueven, deberán sacarse y revisar que el asiento de la bola de curado será de 24 horas en vez de dos horas.
en la vaina no tenga deformaciones.
5. Fije las roscas del tapón en dos puntos (entre los
• Si hay deformaciones en el asiento de la bola, se debe orificios, como se muestra en la Figura 8-21) para
cambiar la vaina. evitar que el tapón se suelte.

• Si el área del asiento de la bola no está deforme, mida Si se requiere desmontar el tapón a futuro, será
el espesor del tapón como se muestra en la Figura 8- necesario perforar cuidadosamente las marcas y
destruir el tapón. Se deberá montar un tapón nuevo y
21:
fijarlo como se detalló anteriormente.
Tapón antiguo: 6.35 ± 0.50 mm (0.25 ± 0.02 in.).
Tapón nuevo: 9.65 ± 0.50 mm (0.38 ± 0.02 in.).

FIGURA 8-22. HERRAMIENTA SS1158 PARA MONTAJE Y DESMONTAJE DEL TAPON

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-21


Ensamblado del Cilindro 12. Revise muy bien los pernos (1, Figura 8-23) para ver
si están fatigados. En caso de duda, cámbielos.
1. Instale los sellos (15, Figura 8-19) y el rodamiento
(14) en el cilindro de segunda etapa. Monte los 13. Lubrique los pernos (1, Figura 8-23) con grasa en
rodamientos (19) y el sello amortiguador (18), el sello base a litio. Instale los pernos y la placa (2). Apriete
de la varilla (20) y el excéntrico de la varilla (21) en el los pernos a 780 N.m. (575 ft. lbs.).
cilindro de primera etapa. Lubrique con aceite
hidráulico limpio tipo C-4.

2. Alinee y deslice el cilindro de segunda etapa (2)


dentro del cilindro de primera etapa (3). Deje que el
cilindro de segunda etapa sobresalga lo suficiente
para instalar el anillo de retención (9) dentro del
cilindro de primera etapa.

3. Monte la caja (4) en el accesorio con el extremo de la


cubierta hacia arriba. Instale los rodamientos (19) y
el sello amortiguador (18), el sello de la varilla (20) y
el excéntrico de la varilla (21) en la caja.

4. Instale la herramienta de elevación usada durante el


desensamblado en el conjunto de los cilindros de
primera y segunda etapa.

5. Instale los rodamientos (13) y (24) en el cilindro de


primera etapa (3). Suba y alinee este conjunto sobre
la caja (4). Baje los cilindros de primera y segunda
etapa en la caja.

6. Monte la barra de retén utilizada durante el


desensamblado para sostener en su lugar los
cilindros de segunda y primera etapa cuando se gire
la caja. Gire la caja en 180 grados para posicionar la
argolla de montaje inferior en la parte superior.
FIGURA 8-23. PISTON DE TERCERA ETAPA
7. Instale los rodamientos (19), el sello amortiguador
(18), el sello de la varilla (20) y el excéntrico de la 1. Perno de 12 puntos 3. Pistón
varilla (21) en el cilindro de segunda etapa (2). 2. Placa

8. Conecte un dispositivo de levante a la argolla de la


varilla (1) y alinéelo sobre la caja (4). Monte el cojín 14. Instale el anillo de goma (12, Figura 8-19) y el anillo
(25) en la varilla con la esquina biselada hacia la de respaldo (23) en la cubierta (10). Alinee y baje la
argolla de la varilla. Baje la varilla a la caja. cubierta sobre la caja (4). Lubrique los pernos (11) y
Lubrique la varilla con aceite hidráulico. móntelos con golillas de seguridad. Apriete los
pernos a 678 N.m. (500 ft. lbs.).
9. Gire la caja en 180 grados para posicionar el extremo
de la cubierta en la parte superior. Saque el retén 15. Monte el rodamiento de la argolla del cilindro de
que se montó en el Paso 5. Monte los rodamientos elevación (5, Figura 8-18) y los anillos de retén (4) si
(17) y el sello (16) en el retén del rodamiento de la se sacaron.
varilla (6).

10. Atornille dos pernos guía - 100 mm (4 in.) de largo -


en el extremo de la varilla (1). Monte el sello (8) en el
extremo de la varilla.

11. Alinee el retén del rodamiento de la varilla del pistón


(6) sobre los pernos guía y bájelo sobre el extremo
de la varilla (1). Retire los pernos guía.

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-22


MULTIPLE DE LA VALVULA SOBRE EL
CENTRO

El múltiple de la válvula sobre el centro está ubicado en la


parte posterior de la válvula de elevación. La válvula de
contrabalance interna alivia la presión excesiva que se
puede desarrollar en el área anular de los cilindros de
elevación si la carga se pega en la cola de la tolva a medida
que la tolva va sobre el centro durante el volteo.

Las Figuras 8-24 a 8-26 muestran la ubicación apropiada de


los anillos de goma y de los anillos de respaldo en la válvula
de aguja, en la válvula de contrabalance y en el tapón de la
cavidad.

Para información sobre cómo funciona la válvula sobre el


centro, vea Operación del Circuito de Elevación en esta
sección. Para ajustar la válvula de contrabalance, consulte FIGURA 8-23. TAPON DE LA CAVIDAD
el Procedimiento de Revisión Hidráulica en esta sección.
1. Anillos de Goma 2. Anillos de Respaldo

FIGURA 8-24. VALVULA DE AGUJA


1. Anillos de Goma 2. Anillos de Respaldo

FIGURA 8-25. VALVULA DE CONTRABALANCE

1. Anillos de Goma 2. Anillos de Respaldo

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-23


NOTAS

L08032 1/07 Reparación de los Componentes del Circuito de Elevación L8-24


SECCION L9

FILTROS DEL SISTEMA HIDRAULICO

INDICE

FILTROS DEL SISTEMA HIDRAULICO ................................................................................................................. L9-3

FILTRO DEL CIRCUITO DE ELEVACION .......................................................................................................... L9-3

Recambio del Elemento del Filtro ................................................................................................................. L9-3

Desmontaje – Filtro del Circuito de Elevación .............................................................................................. L9-4

Montaje – Filtro del Circuito de Elevación ..................................................................................................... L9-4

Interruptor Indicador – Filtro del Circuito de Elevación .................................................................................. L9-4

FILTRO DEL CIRCUITO DE LA DIRECCION ..................................................................................................... L9-5

Recambio del Elemento del Filtro ................................................................................................................. L9-5

Desmontaje – Filtro del Circuito de la Dirección ........................................................................................... L9-6

Montaje – Filtro del Circuito de la Dirección .................................................................................................. L9-6

Interruptor del Indicador – Filtro del Circuito de la Dirección ......................................................................... L9-6

INTERRUPTOR INDICADOR .............................................................................................................................. L9-6

Procedimiento de Prueba ............................................................................................................................... L9-6

L09008 Filtros del Sistema Hidráulico L9-1


NOTAS

L09008 Filtros del Sistema Hidráulico L9-2


FILTROS DEL SISTEMA HIDRAULICO

FILTRO DEL CIRCUITO DE ELEVACION


Los filtros del circuito de elevación (Figura 9-1) están
ubicados en la parte posterior del estanque de combustible,
debajo del riel derecho del bastidor. El filtro proporciona una
protección de filtrado secundario para el aceite hidráulico
que fluye a la válvula de elevación y a los componentes del
circuito de elevación.

Un interruptor indicador (5) está diseñado para alertar al


operador sobre una restricción en el filtro antes de que
ocurra el by-pass real. Los contactos del interruptor se
cierran a 240 kPa (35 psi) para accionar una luz de
advertencia en el panel superior. El by-pass real del filtro se
produce a 345 kPa (50 psi).

NOTA: Cuando se arranca el motor inicialmente y el aceite


hidráulico está frío, se puede encender la luz de advertencia.
Deje que el aceite del sistema hidráulico alcance la
temperatura de operación antes de utilizar la luz de
advertencia como un indicador de cambio del elemento.

Consulte la Sección P, Lubricación y Servicio para el


intervalo normal recomendado de cambio del elemento de
filtro. Si se enciende la luz indicadora de restricción, es
posible que se deba cambiar antes.

Una restricción prematura del filtro puede ser señal de falla


de un componente del sistema e indica un requerimiento de
servicio antes de que se desarrolle un daño secundario
mayor.

NOTA: Es posible que una señal temprana de la luz de


advertencia del filtro al ser instalado por primera vez se deba
a una restricción en el filtro a medida que va limpiando el
sistema. A menos que el líquido parezca contaminado o
haya muy mal olor, no cambie el aceite. Cambie sólo el
elemento del filtro.

Recambio del Elemento del Filtro


FIGURA 9-1. FILTRO DEL CIRCUITO DE
ELEVACION

1. Anillo de Goma 8. Perno de Ajuste


2. Tapa de Presión 9. Elemento del Filtro
Alivie la presión antes de desconectar las líneas
3. Cabezal del Filtro 10. Recipiente
hidráulicas y otras líneas. Apriete todas las conexiones
4. Anillo de Goma 11. Tapón de Drenaje
antes de aplicar presión.
5. Interruptor Indicador 12. Anillo de Goma
6. Anillo de Goma 13. Tapón Inferior
El líquido hidráulico que escapa bajo presión puede 7. Anillo de Respaldo
tener la fuerza suficiente como para penetrar la piel de
una persona. Esto puede causar serios daños e incluso
la muerte si no se recibe tratamiento médico inmediato
por parte de un profesional familiarizado con este tipo
de lesiones.

L09008 Filtros del Sistema Hidráulico L9-3


Desmontaje – Filtro del Circuito de Elevación Montaje – Filtro del Circuito de Elevación

1. Con el interruptor de partida en OFF, espere por lo 1. Monte el nuevo elemento (9). Instale el nuevo anillo de
menos 90 segundos para que los acumuladores goma (6) y el anillo de respaldo (7).
purguen.
2. Monte el recipiente (10) en el cabezal del filtro y apriete.
2. Saque el tapón de drenaje (11, Figura 9-1). Saque el Asegúrelo en su lugar con el perno de ajuste (8).
tapón inferior (13) y drene el aceite de la caja en un
recipiente adecuado. 3. Monte el tapón inferior (13) y el tapón de drenaje (11).

Interruptor Indicador – Filtro del Circuito de


Elevación
Evite el contacto con aceite caliente si el camión ha
estado en operación. Evite derrames y contaminación. El interruptor indicador (5, Figura 9-1) viene ajustado de
fábrica para activarse a 240 kPa (35 psi). El interruptor y la
3. Suelte el perno de ajuste (8). Saque el recipiente luz de advertencia se deben probar en forma rutinaria como
(10). parte del programa de mantenimiento regular del vehículo.
Consulte Procedimiento de Prueba del Interruptor Indicador
4. Saque el elemento del filtro (9). en esta sección.
5. Saque y deseche el anillo de respaldo (7) y el anillo
de goma (6).

6. Limpie el recipiente con solvente y seque bien.

L09008 Filtros del Sistema Hidráulico L9-4


FILTRO DEL CIRCUITO DE LA DIRECCION
El filtro del circuito de la dirección (Figura 9-2) está
ubicado en el lado interior del estanque de combustible.
El filtro proporciona una protección de filtrado secundario
para el aceite hidráulico que fluye a la válvula del múltiple
de purga para los sistemas de freno y dirección.

El interruptor indicador (1) está diseñado para alertar al


operador sobre la restricción del filtro antes de que ocurra
el by-pass real. Los contactos del interruptor se cierran a
240 ± 35 kPa (35 ± 5 psi) para accionar la luz de
advertencia del panel superior. El by-pass real del filtro se
produce a 345 kPa (50 psi).

NOTA: Cuando el motor se arranca inicialmente y el aceite


hidráulico está frío, se puede accionar la luz de
advertencia. Deje que el aceite del sistema hidráulico
alcance la temperatura de operación antes de utilizar la luz
de advertencia como un indicador de cambio del elemento.

Consulte la Sección P, Lubricación y Servicio, para el


intervalo normal recomendado de cambio del elemento de
filtro. Si se enciende la luz indicadora de restricción, es
posible que se deba cambiar antes.

Una restricción prematura del filtro puede ser señal de falla


de un componente del sistema e indica un requerimiento
de servicio antes de que se desarrolle un daño secundario
mayor.

NOTA: Es posible que una señal prematura de la luz de


advertencia del filtro al ser instalado por primera vez, se
deba a una restricción en el filtro a medida que va
limpiando el sistema. A menos que el líquido parezca
contaminado o haya muy mal olor, no cambie el aceite;
cambie sólo el elemento del filtro.

Recambio del Elemento del Filtro


FIGURA 9-2. FILTRO DEL CIRCUITO DE
DIRECCION

1. Interruptor Indicador 6. Elemento del Filtro


2. Perno de Ajuste 7. Recipiente
Alivie la presión antes de desconectar las líneas 3. Cabezal 8. Anillo de Goma
hidráulicas y otras líneas. Apriete todas las 4. Llave de Presión 9. Tapón de Drenaje
conexiones antes de aplicar presión. 5. Anillo de Goma

El líquido hidráulico que escapa bajo presión puede


tener la fuerza suficiente como para penetrar la piel de
una persona. Esto puede causar serios daños e
incluso la muerte si no se recibe tratamiento médico
inmediato por parte de un profesional familiarizado
con este tipo de lesiones.

L09008 Filtros del Sistema Hidráulico L9-5


Desmontaje – Filtro del Circuito de la Dirección INTERRUPTOR INDICADOR
1. Con el interruptor de partida en OFF, espere al menos El interruptor indicador del filtro hidráulico viene ajustado de
90 segundos para que los acumuladores purguen. fábrica para activarse a 240 ± 35 kPa (35 ± 5 psi). El ajuste del
interruptor no es necesario ni es recomendable. Sin embargo,
2. Saque el tapón de drenaje (9, Figura 9-2) y drene el el interruptor y la luz de advertencia se deben probar en forma
aceite de la caja en un recipiente adecuado. periódica para una correcta operación. El interruptor indicador
no es reparable y, si no está operativo, debe cambiarse.

La Figura 9-3 muestra un probador de interruptor de presión y


la Figura 9-4 muestra un bloque de prueba para aceptar el
interruptor durante la prueba. El bloque de prueba puede ser
Evite el contacto con aceite caliente si el camión ha fabricado como se muestra.
estado operando. Evite derrames y contaminación.

3. Saque el recipiente (7) y el elemento (6). Procedimiento de Prueba


4. Saque y deseche el anillo de goma (5) del recipiente. 1. Con el interruptor de partida en OFF, espere al menos 90
segundos para que purguen los acumuladores.
5. Limpie el recipiente con solvente y seque bien.
2. Desconecte el arnés del cableado y retire el interruptor
del cabezal del filtro.
Montaje – Filtro del Circuito de la Dirección
3. Instale el interruptor en el bloque de prueba. Conecte un
1. Monte el nuevo elemento (6). Instale el nuevo anillo probador de presión al niple de la tubería. Vuelva a
de goma (5) en el recipiente. conectar los cables al interruptor.

2. Instale el recipiente en el cabezal del filtro y apriete. 4. Gire el interruptor de partida a ON. Bombee presión para
probar el bloque observando el medidor del probador y la
3. Monte el tapón de drenaje (9) y el anillo de goma (8). luz de advertencia del filtro de aceite hidráulico en la
cabina. La luz se debe encender a 240 ± 35 kPa (35 ± 5
psi). De lo contrario, pruebe la ampolleta y el interruptor
Interruptor Indicador – Filtro del Circuito de la de la siguiente manera:
Dirección
a. Si la luz no se enciende, saque el cable (circuito #39)
El interruptor indicador (1, Figura 9-2) viene ajustado de del interruptor y ponga en cortocircuito a tierra. Si no
fábrica para activarse a 240 ± 35 kPa (35 ± 5 psi). El se enciende, cambie la ampolleta.
interruptor y la luz de advertencia se deben probar en
forma rutinaria como parte del programa regular de b. Si la luz se enciende cuando el cable #39 se conectó
mantenimiento del vehículo. Consulte Procedimiento de a tierra en el paso anterior, use un ohmiómetro para
Prueba del Interruptor Indicador en esta sección. verificar que los contactos del interruptor se cierren a
240 ± 35 kPa (35 ± 5 psi).

5. Si los contactos del interruptor no se cierran, cambie el


conjunto del interruptor.

NOTA: La luz de advertencia del filtro hidráulico se puede


activar ya sea por los interruptores del indicador del filtro del
circuito de dirección/frenos o de elevación.

L09008 Filtros del Sistema Hidráulico L9-6


TESTER DEL INTERRUPTOR DE PRESION El probador del interruptor indicador se puede solicitar a:

Kent-Moore Heavy Duty Division


Sealed Power Corp.
29784 Little Mack
Roseville, MI 40866-9984

Teléfono: (313) 774-9500

FIGURA 9-3. TESTER DEL INTERRUPTOR


INDICADOR
Kent-Moore No. de Parte J-33884-4

L09008 Filtros del Sistema Hidráulico L9-7


NOTAS

L09008 Filtros del Sistema Hidráulico L9-8


SECCION L10
PROCEDIMIENTO DE REVISION HIDRAULICA
INDICE

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN HIDRAULICA ....................................................................................................... L10-3

INFORMACION GENERAL ..................................................................................................................................... L10-3

PROCEDIMIENTO DE REVISION Y AJUSTE DEL CIRCUITO DE LA DIRECCION ............................................. L10-3

Equipos Requeridos ........................................................................................................................................... L10-4

Ajustes de Control de Presión de la Bomba ....................................................................................................... L10-4

Prueba de Fugas de la Válvula de Control de la Dirección y del Amplificador de Flujo ..................................... L10-5

Prueba de Fugas del Múltiple de Purga ............................................................................................................. L10-6

AJUSTE DE LA CARRERA DE LA BOMBA DE DIRECCION/FRENOS ................................................................. L10-7

VALVULAS DE IMPACTO Y SUCCION .................................................................................................................. L10-7

Equipos Requeridos ........................................................................................................................................... L10-7

Pruebas de Presión ........................................................................................................................................... L10-7

PRESIONES DE LA VALVULA DE ALIVIO DEL SISTEMA DE ELEVACION Y DEL CIRCUITO DE

ENFRIADO DE LOS FRENOS ................................................................................................................................ L10-8

Equipos Requeridos ........................................................................................................................................... L10-8

Ubicaciones de los Medidores de Presión ......................................................................................................... L10-8

Prueba del Circuito de Enfriado de Frenos ........................................................................................................ L10-9

Prueba de Presión de Alivio para Subir ............................................................................................................. L10-9

Prueba de Presión de Alivio para Bajar ............................................................................................................. L10-10

Revisión de la Presión de la Válvula de Contrabalance …………… ................................................................ L10-11

Ajuste de la Válvula de Contrabalance .............................................................................................................. L10-12

PROCEDIMIENTO DE LAVADO DEL SISTEMA HIDRAULICO ................................................................................ L10-13

Preparación ........................................................................................................................................................ L10-13

Procedimiento de Lavado ................................................................................................................................... L10-13

Recambio del Elemento de Filtro ....................................................................................................................... L10-14

PROCEDIMIENTO DE REVISION 930E - HOJA DE DATOS DEL SISTEMA DE LA DIRECCION .......................... L10-15

PROCEDIMIENTO DE REVISION 930E - HOJA DE DATOS DEL SISTEMA DE ELEVACIÓN

Y ENFRIADO DE FRENOS ........................................................................................................................................ L10-16

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-1


NOTAS

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-2


PROCEDIMIENTO DE REVISION HIDRAULICA
INFORMACION GENERAL PROCEDIMIENTO DE REVISION Y AJUSTE DEL
CIRCUITO DE LA DIRECCION
El procedimiento de revisión hidráulica pretende ayudar al
técnico a revisar, ajustar y diagnosticar problemas de los La presión hidráulica del circuito de la dirección se suministra
circuitos de dirección y elevación. El técnico debe leer el desde la bomba de pistón y acumuladores de dirección. Algunos
procedimiento de revisión completo antes de realizar problemas del sistema de dirección, como dirección esponjosa o
cualquier acción para familiarizarse con los procedimientos lenta o funcionamiento anormal de la luz de advertencia de baja
y con todas las advertencias y precauciones. El presión de dirección, pueden ser atribuidos a fuga interna de los
procedimiento de revisión comienza con la revisión del componentes de la dirección. Si se sospecha que existe fuga
sistema básico antes de revisar cada componente en forma interna, realice las pruebas de fugas de los componentes de la
individual. dirección señaladas en esta sección.

En la última página de esta sección se incluye una hoja de NOTA: Una fuga interna excesiva dentro del circuito de frenos
datos para registrar la información observada durante el puede contribuir a generar problemas dentro del circuito de la
procedimiento de revisión del sistema hidráulico. La hoja dirección. Asegúrese que no haya fuga excesiva en el circuito de
de datos está diseñada para ser separada, copiada y frenos antes de revisar el circuito de la dirección.
utilizada durante el procedimiento de revisión.

*Los pasos indicados de esta manera deberán ser El circuito de la dirección se puede aislar del circuito de frenos
registrados en la hoja de datos para referencia. liberando primero toda la presión del sistema de dirección, luego
liberando toda la presión de los acumuladores de frenos y
retirando la línea de suministro del sistema de frenos (4, Figura
10-2) del múltiple de purga. Tape la manguera de suministro de
frenos y tape el accesorio en el múltiple de purga para evitar fuga
de alta presión.
El líquido hidráulico que escapa bajo presión puede
tener la suficiente fuerza como para penetrar la piel de Antes de revisar el sistema de la dirección, los sistemas de
una persona y causar serias lesiones e incluso la dirección hidráulica y frenos deben tener la precarga correcta del
muerte si no se recibe de inmediato el tratamiento acumulador y estar a temperaturas normales de operación.
médico correcto por un profesional familiarizado con Consulte el procedimiento de carga del acumulador de la
este tipo de lesiones. dirección en la Sección L6 para las instrucciones de carga del
acumulador.
Antes de desconectar las líneas de presión, reemplazar
los componentes de los circuitos hidráulicos o de
instalar indicadores de prueba, SIEMPRE purgue los
acumuladores de la dirección hidráulica.

Los acumuladores de dirección se pueden purgar Si la bomba de dirección y frenos acaba de ser montada, es
apagando el motor, girando el interruptor de partida a esencial que la caja de la bomba de la dirección esté llena de
OFF, y esperando 90 segundos. Confirme que la aceite antes de encender el motor. Consulte la Sección L6
presión de la dirección se haya liberado girando el Bomba de Dirección y Frenos, para instrucciones.
volante. Las ruedas delanteras no se deben mover.

Purgue los acumuladores del sistema de frenos antes


de desmontar cualquier manguera que suministre
aceite al sistema de frenos.

El interruptor rest del sistema de mando AC, ubicado


en el panel de instrumentos, debe estar en la posición
ON y el interruptor de corte GF debe estar en la
posición CUTOUT durante los procedimientos de
prueba. Vea la Sección E3, Sistema de Propulsión,
para ver la ubicación del interruptor GF.

Equipos Requeridos

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-3


Los siguientes equipos serán necesarios para revisar
correctamente el circuito de la dirección hidráulica:

• Esquema hidráulico (ver Sección R)


• Dos indicadores de presión calibrados a 35.000 kPa
(5000 psi) y mangueras
• Un contenedor graduado y marcado para medir el
volumen líquido en pulgadas cúbicas o mililitros

Ajustes de Control de Presión de la Bomba

Con el sistema de frenos funcionando correctamente y con


el freno de estacionamiento aplicado, proceda como se
indica a continuación:

1. Coloque la palanca de control direccional en PARK.


Ponga el interruptor rest en ON y el interruptor de corte
GF en CUTOUT. Gire el interruptor de partida a OFF y
espere 90 segundos para que los acumuladores de la
dirección purguen completamente antes de abrir los
circuitos hidráulicos. FIGURA 10-2. MULTIPLE DE PURGA

2. Revise el nivel del aceite hidráulico en el estanque y 1. A la Válvula de Elevación, Subir


agregue aceite si fuese necesario. Asegúrese que las 2. A la Válvula de Elevación, Bajar
válvulas de corte de la línea de succión estén abiertas. 3. Lumbrera de Prueba de Presión (TP2)
4. Al Sistema de Frenos
5. Interruptor de Presión del Sistema de Dirección
6. Solenoide de Purga del Acumulador de Dirección
7. Lumbrera de Prueba de Presión (TP3)
8. Suministro al Amplificador de Flujo
9. Retorno desde el Amplificador de Flujo
10. Al Acumulador de la Dirección Delantera
11. Al Acumulador de la Dirección Trasera
12. Válvula de Alivio, 600 psi (4.1 MPa)
13. Válvula de Alivio, 4000 psi (28.0 MPa)
14. Retorno Válvula Piloto de Elevación
15. Retorno al Estanque
16. Presión de Retroalimentación a Válvula de descarga
17. Suministro desde Bomba

3. Instale un indicador de presión exacto de 35.000 kPa


(5000 psi) en la lumbrera de prueba “GPA” de presión
de la dirección (4, Figura 10-1) ubicada en el lado de
succión de la bomba. Instale un segundo indicador de
FIGURA 10-1. AJUSTES DE LA BOMBA DE 35.000 kPa (5000 psi) en la lumbrera de prueba del
DIRECCION/FRENOS múltiple de purga “TP2” (3, Figura 10-2).

4. Gire el tornillo de ajuste de la válvula de descarga (2,


1. Perno de Ajuste de Control de Carrera Figura 10-1) a la derecha hasta el fondo.
2. Perno de Ajuste de la Válvula de Descarga
3. Perno de Ajuste del Compensador 5. Suelte el tornillo de ajuste del compensador (3),
4. Lumbrera GPA girándolo hacia la izquierda.

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-4


6. Arranque el motor y ajuste el compensador de presión Prueba de Fugas de la Válvula de Control de la
(3) para obtener 22.925 kPa (3325 psi) en el indicador Dirección y del Amplificador de Flujo
de presión en la lumbrera de la bomba “GPA”. Apriete
la tuerca de bloqueo del compensador. 1. Desconecte la línea de retorno del amplificador de flujo
* Registre en Hoja de Datos. (9, Figura 10-2) en el múltiple de purga. Tape la
lumbrera en el múltiple de purga.
7. Detenga el motor y deje que los acumuladores
purguen. 2. Desconecte la línea de retorno de la unidad de control
8. Suelte completamente el tornillo de ajuste de la válvula de la dirección en el amplificador de flujo. Tape la
de descarga (2, Figura 10-1). lumbrera en el amplificador de flujo. ¡No gire el
9. Arranque el motor y deje que la presión de la bomba volante de la dirección con las mangueras
se acumule hasta que la bomba se descargue. desconectadas!

NOTA: Cuando la bomba de la dirección se descarga, la 3. Arranque el motor y deje que el sistema de la dirección
presión de salida de la bomba en la lumbrera de prueba de alcance la presión normal de operación.
presión “GPA” caerá a aproximadamente 1380 a 2760 kPa
(200 a 400 psi). 4. Mida la fuga de la manguera de retorno del amplificador
de flujo que se sacó en el Paso 1:
10. Mueva el camión para hacer que la presión del
acumulador caiga hasta que la bomba se cargue. 3
 La fuga máxima permitida es de 820 ml/min. (50 in.
11. Ajuste la válvula de descarga para recargar los /min.).
acumuladores cuando la presión cae a 18,960 kPa
(2750 psi). La presión de descarga será de * Registre en Hoja de Datos.
aproximadamente 20,680 a 21,025 kPa (3000 a 3050
psi). Si la fuga es excesiva, el amplificador de flujo se debe
reparar o cambiar.
 Cuando la presión de descarga aumenta de 20.680 a
21.025 kPa (3.000 a 3.050 psi), el ajuste se ha 5. Mida la fuga de la manguera de retorno de la unidad de
completado exitosamente. control de la dirección que desmontó en el Paso 2:

* Registre en Hoja de Datos.  La fuga máxima permitida es de 164 ml/min. (10 in.
3

/min.).
12. Vuelva a mover lentamente el camión mientras
observa el indicador de presión de la dirección “TP2”. * Registre en Hoja de Datos.

 La bomba se debe recargar cuando la presión cae a Si la fuga es excesiva, la válvula de control de la
18.960 kPa (2750 psi) como mínimo. dirección se debe reparar o cambiar.

* Registre en Hoja de Datos. 6. Apague el motor y deje que los acumuladores purguen
completamente. Si están conectadas todas las
13. Si la presión mínima de recarga en el Paso 12 no es la mangueras del sistema de la dirección, mueva el
correcta, repita los Pasos 11 y 12. camión para verificar que se haya purgado toda la
presión.
NOTA: El ajuste crítico de presión es de 18.960 kPa (2750
psi) cuando la bomba se carga. La presión de descarga
sigue el ajuste de presión de carga y se debe producir a
aproximadamente 20.855 kPa (3025 psi).

14. Apriete la tuerca de bloqueo para bloquear el ajuste


de presión.

15. Mueva el camión varias veces para verificar que la


presión del sistema comience a subir (la bomba
cumple su ciclo de descarga a carga) una vez que la
presión ha caído a 18.960 kPa (2750 psi).

16. Apague el motor y deje que los acumuladores


purguen completamente. Gire el volante de la
dirección para verificar que no quede presión.

17. Saque los indicadores y tape las lumbreras de


prueba.

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-5


Prueba de Fugas del Múltiple de Purga

1. Con las líneas hidráulicas aún desconectadas de la


Prueba de Fugas de la Unidad de Control de la
Dirección y del Amplificador de Flujo, desconecte la En el próximo paso NO utilice el interruptor de partida
manguera de retorno de la válvula piloto de elevación para detener el motor. ¡Si se gira el interruptor de
(14, Figura 10-2) ubicada en el lado del múltiple de partida a OFF, todo el aceite de los acumuladores se
purga. Tape la lumbrera abierta en el múltiple de descargará a través de la lumbrera abierta en el múltiple
purga. de purga!

2. Antes de realizar el próximo paso, será necesario crear Un método sugerido para proporcionar la purga del
un vacío en el estanque hidráulico para evitar pérdidas acumulador de la dirección cuando las mangueras de
de aceite cuando se desconecta la línea de retorno del retorno están desconectadas es conectar un conjunto
estanque del múltiple de purga. de manguera/válvula de aguja entre la lumbrera TP3 del
múltiple de purga y el tubo del orificio de llenado del
estanque hidráulico. Este conjunto de
manguera/válvula no se puede conectar o desconectar
si los acumuladores están presurizados. El extremo
opuesto de la manguera se puede conectar a un fitting
El nivel de aceite en el estanque hidráulico está por que se atornilla en el tubo del orificio de llenado del
sobre el nivel de esta línea de retorno. Es necesario estanque hidráulico en lugar de la tapa del orificio de
producir un vacío en el estanque hidráulico para evitar llenado. Ambos acumuladores se purgarán cuando la
que gran cantidad de aceite drene desde el estanque con lumbrera TP3 este abierta al estanque, reduciendo la
la línea de retorno desconectada del múltiple de purga. posibilidad de que cualquier acumulador se deje
presurizado accidentalmente. La manguera puede ser
3. Desconecte la línea de retorno al estanque (15, Figura de 1/4" SAE 100R2, para 5000 psi, o de 3/8” SAE 100R2,
10-2) desde el múltiple de purga. Conecte la manguera para 4000 psi. Se sugieren válvulas de aguja para
de retorno de la válvula piloto de elevación que se sacó permitir una apertura/cierre simple, pero debe ser para
en el Paso 1 a la línea de retorno del estanque, o 4000 psi o más.
conecte a la lumbrera de llenado del estanque
hidráulico. No tape la manguera de retorno piloto de 6. Terminada la prueba, detenga el motor usando el
elevación. interruptor de detención ubicado en la consola central
en la cabina.
4. Elimine el vacío del estanque hidráulico.
7. Vuelva a conectar la fuente de vacío al estanque
5. Arranque el motor y deje que el sistema acumule hidráulico y cree un vacío antes de desconectar la
presión hasta que la válvula de descarga descargue la manguera de retorno del estanque de la manguera de
bomba. Mida las fugas en la lumbrera abierta de retorno de la válvula piloto. Coloque la manguera de
retorno del “estanque” en el múltiple de purga. retorno del estanque al múltiple de purga. Conecte la
manguera de retorno piloto de elevación al fitting en
3
 La fuga máxima permitida es de 541 ml/min. (33 in. el múltiple.
/min.).
8. Retire la fuente de vacío. Saque todo el equipo de
*Registre en Hoja de Datos prueba y conecte todas las mangueras restantes en
sus respectivas ubicaciones.
Si la fuga es excesiva, el solenoide de purga (6, Figura
10-2), la válvula de alivio del sistema de dirección (13), o 9. Gire el interruptor de partida a OFF para permitir que
la válvula de retención con piloto ubicada en la parte purguen los acumuladores de la dirección.
superior del múltiple de purga están defectuosos y se
deben reemplazar.

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-6


AJUSTE DE LA CARRERA DE LA BOMBA DE
DIRECCION/FRENOS
El perno de ajuste de carrera de la bomba (1, Figura 10-1)
controla el volumen de aceite producido por la bomba de
dirección/frenos. El uso de esta función se requiere sólo si
el camión es operado a gran altura (más de 3.050 metros
(10.000 ft.) sobre el nivel del mar). Si el camión está
operando a gran altura, contacte al representante de
servicio de área Komatsu para instrucciones respecto del
procedimiento de ajuste de control de carrera.

En camiones que operan a menor altura, este ajuste no se


debe cambiar del ajuste de fábrica (ajustado completamente
hacia la izquierda). El ajuste de fábrica entrega flujo de
bomba total para máximo rendimiento.

FIGURA 10-3. AJUSTE DE LA VALVULA DE ALIVIO


VALVULAS DE IMPACTO Y SUCCION DE LA DIRECCION

Equipos requeridos 1. Válvula del Amplificador 4. Perno de Ajuste de la


de Flujo Válvula de Alivio
El siguiente equipo será necesario para revisar 2. Tapón
apropiadamente las válvulas de impacto y succión del 3. Anillo de Goma
circuito de la dirección:
4. Arranque el motor y deje que el sistema de dirección
• Esquema hidráulico, consulte la Sección R. acumule presión.
5. Mientras observa el indicador en la lumbrera de prueba
• Tres indicadores de presión calibrados de 0-35.000 kPa de presión de la dirección “TP2”, gire el perno de ajuste
(5000 psi) y mangueras. de la válvula de descarga (2, Figura 10-1) hacia la
derecha hasta obtener aproximadamente 22.750 kPa
(3.300 psi).
Pruebas de Presión
NOTA: Esta presión está cerca del ajuste de presión del
compensador de la bomba y es posible que la bomba no se
Antes que se puedan probar las válvulas de impacto y
descargue. Sin embargo, no es necesario descargar la
succión en el circuito de la dirección, la presión del sistema
bomba durante esta prueba.
de la dirección se debe aumentar para obtener presión
suficiente para la prueba. Además, la presión de la válvula
6. Mientras observa los dos indicadores instalados en el
de alivio de la dirección debe estar por sobre la presión
múltiple de la dirección, gire el camión hasta el tope
requerida para hacer funcionar las válvulas de impacto y
izquierdo.
succión.
 La presión de uno de los indicadores debe marcar
1. Instale un indicador de presión de 35.000 kPa (5000 psi)
21.370 kPa (3100 psi).
en “TP2” (3, Figura 10-2) en el múltiple de purga de la
dirección.
*Registre en Hoja de Datos
2. Instale un indicador de 35.000 kPa (5000 psi) en cada
7. Mueva el camión hacia el tope opuesto.
lumbrera de prueba del múltiple del cilindro de la
 El otro indicador también debe marcar 21.370 kPa
dirección. (Ubicados en el travesaño del bastidor,
(3100 psi)
debajo del motor).
*Registre en Hoja de Datos
3. Aumente la presión de la válvula de alivio de la dirección
de la siguiente manera:
8. Si la presión es incorrecta durante el Paso 6 ó 7, las
válvulas de impacto y succión se deben cambiar.
a. Use una llave allen de 8 mm para sacar el tapón
externo (2, Figura 10-3) en la válvula del amplificador
NOTA: A las válvulas de impacto y succión se les da
de flujo.
servicio solamente como unidades completas, y no pueden
b. Inserte una llave allen de 5 mm en la abertura y
ser ajustadas mientras estén instaladas en la válvula del
atornille suavemente el perno de ajuste (4) girando
amplificador de flujo.
hacia la derecha.

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-7


9. Después de completar la prueba, baje la presión de PRESIONES DE LA VALVULA DE ALIVIO DEL
alivio de la dirección a 18.960 kPa (2750 psi) como se SISTEMA DE ELEVACION Y DEL CIRCUITO DE
indica a continuación:
ENFRIADO DE FRENOS
a. Gire la dirección totalmente hacia la izquierda o
hacia la derecha y mantenga una suave presión NOTA: Si el conjunto de la válvula de elevación o válvula de
contra el volante. alivio ha sido reemplazado o reconstruido, se debe revisar la
presión de “elevación” de la válvula de elevación. Además,
b. Use una llave allen de 5 mm para ajustar la revise que el circuito de enfriado de los frenos presente las
válvula de alivio de la dirección para obtener presiones correctas. Revise la presión de alivio de “descenso”
18.960 kPa (2750 psi) en el indicador. del sistema de elevación si la válvula piloto de elevación ha
sido reemplazada o reconstruida.
*Registre en Hoja de Datos.

10. Después de completar el ajuste, instale el tapón (2,


Figura 10-3) con el anillo de goma (3) en el cuerpo de
la válvula.
Libere la presión antes de desconectar las líneas
hidráulicas. Apriete muy bien todas las conexiones antes
11. Vuelva a ajustar la válvula de descarga a la presión
de aplicar presión.
de descarga especificada. Saque completamente el
perno de ajuste de la válvula de descarga hacia la
izquierda.
Equipos Requeridos
12. Mueva el camión para reducir la presión en el circuito
de la dirección y hacer que la bomba se cargue. El siguiente equipo será necesario para revisar
apropiadamente las presiones del circuito de enfriado de los
a. Observe como las lecturas de presión aumentan frenos y de alivio de elevación:
en el indicador instalado en la lumbrera de prueba
”TP2” de presión de la dirección (3, Figura 10-2). • Esquemas hidráulicos (consulte la sección R)
• Tres indicadores de presión calibrados en un rango de
 Cuando la presión de descarga aumente entre 25.000 kPa (3500 psi) y mangueras para las lecturas de
20.680 a 21.025 kPa (3000 a 3050 psi), el ajuste presión del circuito de elevación.
se ha completado exitosamente. • Dos indicadores de baja presión de 1.000 kPa (100 psi) y
mangueras para las lecturas de presión del circuito de
b. Vuelva a mover el camión mientras observa el enfriado de los frenos.
indicador de retroalimentación de presión de la
dirección. Nota: La temperatura del aceite hidráulico debe ser de
aproximadamente 21ºC (70ºF) durante la prueba.
 La bomba debe recargarse cuando la presión baje
al mínimo de 18.960 kPa (2750 psi). Ubicaciones de los Indicadores de
Presión
*Registre en la Hoja de Datos
1. Instale un indicador de baja presión de 1000 kPa (100
13. Si la presión de recarga mínima en el Paso 12 no es psi) en la lumbrera de prueba del circuito de enfriado de
la correcta, repita el ajuste de la válvula de descarga. frenos (1, Figura 10-4) en la parte delantera de la
válvula de elevación para monitorear la presión del
NOTA: El ajuste crítico de presión es de 18.960 kPa aceite de enfriado del freno delantero.
(2750 psi) cuando la bomba se carga. La presión de
descarga sigue al ajuste de presión de carga y se debería 2. Instale un indicador de 25.000 kPa (3500 psi) en la
producir aproximadamente a 20.855 kPa (3025 psi). lumbrera de prueba de descenso (3, Figura 10-9)
(marcada como “TPD”) ubicada en la cara delantera
del múltiple sobre el centro.

3. Instale un indicador de 25.000 kPa (3500 psi) en cada


lumbrera de prueba de presión del filtro de la bomba de
elevación (2, Figura 10-4).

4. Instale un indicador de baja presión de 1000 kPa (100


psi) en la lumbrera de prueba superior izquierda (3,
Figura 10-7) en el múltiple de retorno de
frenos/elevación para monitorear la presión de
suministro de enfriado del freno trasero.

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-8


Prueba del Circuito de Enfriado de Frenos 3. Aumente la velocidad del motor a 1500 rpm. Coloque la
palanca de control de elevación en SOSTENER o
NOTA: La temperatura del aceite hidráulico debe ser de FLOTAR.
aproximadamente 21°C (70°F) durante esta prueba. No
gire el volante de la dirección ni aplique los frenos. No  La presión en los circuitos de enfriado de los frenos
opere el motor en ralentí bajo por más de 30 segundos. delanteros y traseros debe ser de aproximadamente
344 kPa (50 psi) o menos.
1. Arranque el motor y hágalo funcionar en ralentí bajo.
Coloque la palanca de control de elevación en la *Registre en Hoja de Datos
posición FLOTAR.
 Las presiones de salida de la bomba de elevación 4. Con el motor a 1500 rpm, mueva la palanca de control de
en los filtros deben ser de aproximadamente 550 elevación a BAJAR.
kPa (80 psi).
 La presión en los circuitos de enfriado de los frenos
*Registre en Hoja de Datos delanteros y traseros debe caer a 0 kPa (0 psi)
mientras la tolva baja.
 La presión en el circuito de enfriado de los frenos
delanteros (1, Figura 10-4) y en el circuito de *Registre en Hoja de Datos
enfriado de los frenos traseros (3, Figura 10-7) debe
ser de aproximadamente 172 kPa (25 psi) o menos.
*Registre en Hoja de Datos Prueba de Presión de Alivio de Elevación

2. Con el motor en ralentí bajo, mueva la palanca de La válvula de control de elevación contiene dos válvulas de
control de elevación a SUBIR. alivio. La sección de entrada trasera contiene la válvula de
 La presión en los circuitos de enfriado de los frenos alivio para la sección trasera de la bomba de elevación. La
delanteros y traseros debe caer a 0 kPa (0 psi) sección de entrada delantera contiene la válvula de alivio
mientras la tolva sube. para la sección delantera de la bomba de elevación.

Si la presión no es correcta, la válvula de control de 1. Para permitir la extensión completa de los cilindros de
elevación puede estar instalada de forma incorrecta o elevación, desconecte el solenoide de límite de
defectuosa. elevación (ubicado en la parte inferior del múltiple de
purga) desde el arnés de cableado.
*Registre en Hoja de Datos

Asegúrese que haya un espacio superior adecuado antes


de levantar la tolva.

NOTA: Asegúrese que los indicadores estén correctamente


identificados (sección delantera o trasera de la bomba)
cuando se lean las presiones.

2. Arranque el motor y hágalo funcionar en ralentí bajo.


Mueva la palanca de elevación a SUBIR hasta que la
tolva esté totalmente elevada.

 La presión en ambas lumbreras de prueba del filtro


de la bomba de elevación debe ser de 17.235 ± 690
kPa (2500 ± 100 psi).

*Registre en Hoja de Datos


FIGURA 10-4. LUMBRERAS DE PRUEBA DE
PRESION

1. Lumbrera de Prueba - Enfriado de Frenos


Delanteros
2. Lumbrera de Prueba – Presión de la Bomba de
Elevación en el Filtro

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-9


3. Si la presión de alivio de elevación es incorrecta en Prueba de Presión de Alivio de Descenso
cualquier indicador, se debe reemplazar la válvula de
alivio correspondiente. NOTA: La válvula de alivio de descenso del sistema de
elevación está ubicada en la válvula piloto de elevación en el
a. Baje la tolva hasta que descanse en los rieles del gabinete de freno hidráulico detrás de la cabina.
bastidor. Apague el motor y espere al menos 90
segundos para que los acumuladores purguen. Gire 1. Arranque el motor y hágalo funcionar en ralentí bajo.
el volante de la dirección para asegurarse que la Deje que los acumuladores se llenen y que la bomba
presión del sistema se haya liberado. de dirección se descargue.
b. Alivie toda la presión hidráulica del sistema de 2. Con la tolva descansando en el bastidor, mueva la
elevación. palanca de control de elevación a BAJAR.
c. Desconecte el tubo de la cubierta (2, Figura 10-5).
Desconecte la(s) manguera(s) de la lumbrera  La presión en la lumbrera de prueba “TPD” del
superior. múltiple sobre el centro debe ser de 10.340 ± 517
d. Retire los pernos (1) y la cubierta (2). Retire el kPa (1500 ± 75 psi).
resorte (3) y la válvula de alivio (4).
e. Monte la nueva válvula de alivio (4), el resorte (3), la *Registre en Hoja de Datos
cubierta (2), y los nuevos anillos de goma (8). Instale
y apriete los pernos (1). Conecte el tubo al fitting en 3. Si la presión de alivio de descenso no está dentro de
la cubierta (2). Instale la(s) manguera(s) en la las especificaciones, ajuste la válvula de alivio como
lumbrera superior. sigue:
a. Retire la tapa de la válvula de alivio de descenso
4. Vuelva a revisar la presión nuevamente repitiendo el (2, Figura 10-6).
Paso 2. Si es necesario, repita el procedimiento de b. Para aumentar la presión de alivio de descenso,
ajuste hasta obtener la presión correcta. gire el tornillo de ajuste hacia dentro (hacia la
derecha).
Para reducir la presión de alivio de descenso, gire
el tornillo de ajuste hacia fuera (hacia la izquierda).

FIGURA 10-5. SECCION DE ENTRADA


(Las secciones de entrada delantera
y trasera son idénticas)

1. Perno 6. Camisa
2. Cubierta de Entrada 7. Válvula de Baja
3. Resorte Presión Secundaria
4. Válvula de Alivio 8. Anillos de Goma
Principal 9. Cuerpo de la Válvula
5. Resorte de Entrada

FIGURA 10-6. VALVULA DE ALIVIO DE DESCENSO

1. Caja del Carrete


2. Válvula de Alivio

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-10


4. Vuelva a revisar la presión de alivio de descenso Revisión de la Presión de la Válvula de
repitiendo el Paso 2 después de ajustar la válvula de Contrabalance
alivio. Coloque la tapa en la válvula de alivio.
1. Asegúrese que el motor esté apagado, la tolva esté
5. Detenga el motor y espere 90 segundos para que los descansando en el bastidor o debidamente asegurada en
acumuladores purguen completamente. Saque los su posición elevada, la válvula de control de elevación en
indicadores y mangueras. la posición FLOTAR y toda la presión del sistema
hidráulico purgada.

2. Suelte la tuerca de bloqueo en el vástago de ajuste de la


válvula de aguja (9, Figura 10-9) en el múltiple sobre el
centro. Gire el vástago de ajuste completamente hacia la
derecha.

3. Saque el tapón de la lumbrera “RESPIRADERO PILOTO”


(8) en el múltiple sobre el centro. Esta lumbrera
permanecerá abierta a la atmósfera durante el ajuste.
No permita la entrada de suciedad a la lumbrera abierta.

NOTA: Se sugiere instalar una manguera hidráulica limpia


SAE #4 (1/4”) en la lumbrera abierta y apuntando hacia abajo.

4. Instale un indicador de 35.000 kPa (5000 psi) en la


lumbrera de prueba “TR” (7) en el múltiple sobre el
centro. Use una manguera del largo suficiente para que
el técnico lea el indicador de presión en la cabina del
camión. No lea el indicador cerca del múltiple sobre el
centro ni haga ajustes mientras el motor esté
funcionando. El indicador medirá la presión del extremo
de la varilla (la presión controlada por la válvula de
contrabalance).

FIGURA 10-6. MULTIPLE DE ACEITE DE


RETORNO DE FRENOS/ELEVACION

1. Retorno del Freno 9. Derivación del Freno


Trasero Delantero
2. Suministro del Freno 10. Presión de Retorno
Trasero del Freno Trasero
3. Presión de Suministro 11. Presión de Retorno
del Freno Trasero de Elevación
4. Presión de Suministro 12. Presión de Retorno
del Freno Delantero del Freno Delantero
5. Aceite de Enfriado del 13. Retorno del Freno
Freno Trasero (desde Trasero
Válvula de Elevación) 14. Retorno del Freno
6. Retorno desde Válvula Trasero al Estanque FIGURA 10-7. AJUSTE DE LA VALVULA
de Elevación 15. Retorno de Elevación DE CONTRABALANCE
7. Retorno desde Válvula al Estanque
de Elevación 16. Retorno del Freno 1. Válvula de Elevación 2. Múltiple Sobre el
8. Múltiple de Aceite de Delantero al Estanque Centro
Retorno de 17. Retorno del Freno
Frenos/Elevación Delantero
18. Retorno del Freno
Delantero

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-11


5. Arranque el motor y hágalo funcionar en ralentí bajo. Si 4. Baje la tolva al bastidor y haga funcionar el motor en
la tolva está en la posición elevada, baje la tolva al ralentí bajo. Repita el Paso 6 del procedimiento de
bastidor. Revisión de Presión de la Válvula de Contrabalance
6. Suba la tolva y, a medida que se va extendiendo a la para verificar el ajuste correcto.
tercera etapa, lea la presión en el indicador conectado
a la lumbrera “TR”. (Todas las presiones de la válvula 5. Con la tolva descansando en el bastidor, ponga el tapón
de contrabalance se leen y ajustan mientras los en la lumbrera “RESPIRADERO PILOTO” (8). Saque el
cilindros de elevación están en la tercera etapa). medidor de presión.

a. Si la presión es de 20.700 kPa (3000 psi) o más, 6. Gire completamente hacia fuera el vástago de ajuste de
deje de subir la tolva inmediatamente. La presión la válvula de aguja (9) y apriete muy bien la tuerca de
está ajustada demasiado alta y se debe bajar. bloqueo. La válvula de aguja debe estar completamente
Consulte Ajuste de la Válvula de Contrabalance. abierta para operación normal.
b. Si la presión es inferior a 20.700 kPa (3000 psi),
baje la tolva, aumente la velocidad del motor en
aproximadamente 300 rpm y repita el Paso 6 hasta
que el motor esté en ralentí alto o se obtengan
20.700 kPa (3000 psi).
c. Si el medidor indica 20.700 kPa (3000 psi) con el
motor en ralentí alto, la palanca de control de
elevación en SUBIR y los cilindros de elevación en
la tercera etapa, el ajuste de la válvula de
contrabalance está correcto.

*Registre en Hoja de Datos

d. Si el medidor todavía no indica 20.700 kPa (3000


psi) con el motor en ralentí alto, la palanca de
control de elevación en SUBIR y los cilindros de
elevación en la tercera etapa, o si se obtuvo 20.700
kPa (3000 psi) antes que el motor llegara a ralentí
alto, ajuste la válvula de contrabalance.

Ajuste de la Válvula de Contrabalance

1. Con la palanca de control de elevación en la posición


FLOTAR y la tolva descansando en el bastidor, suelte
la tuerca de bloqueo en el vástago de ajuste de la
válvula de contrabalance (4, Figura 10-9). Gire
completamente el vástago de ajuste hacia dentro (a la
derecha) de modo que la presión de la válvula de FIGURA 10-8. VALVULA DEL MULTIPLE
contrabalance sea lo más baja posible. SOBRE EL CENTRO
2. Arranque el motor y opere en ralentí alto. Observe el 1. Válvulas de Retención
indicador de presión mientras sube la tolva. 2. Múltiple de la Válvula Sobre el Centro
3. Lumbrera de Prueba de Descenso (TPD)
3. Gire con mucho cuidado el vástago de ajuste hacia 4. Válvula de Contrabalance
fuera (hacia la izquierda) para obtener 20.700 kPa 5. Lumbrera de Prueba de la Válvula de Contrabalance
(3000 psi) con el motor en ralentí alto, la palanca de (TCBVP)
control de elevación en SUBIR y los cilindros de 6. Lumbrera de Prueba de Elevación (TPU)
elevación estén en la tercera etapa. 7. Lumbrera de Prueba (TR)
8. Lumbrera de Respiradero Piloto
NOTA: El rango completo de ajuste de la válvula es de tres 9. Válvula de Aguja
vueltas completas. 10. Lumbrera de la Válvula de Contrabalance (TCBV)

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-12


PROCEDIMIENTO DE LAVADO DEL SISTEMA HIDRAULICO

Preparación Procedimiento de Lavado

1. Coloque la palanca de control direccional en PARK y


el interruptor rest en la posición ON. Deje el
interruptor rest en ON para todos los siguientes
procedimientos.
Asegúrese que haya espacio libre superior adecuado
2. Apague el motor y gire el interruptor de partida a antes de subir la tolva.
OFF. Asegúrese que las luces de advertencia de
voltaje de enlace estén apagadas. 1. Verifique que los acumuladores estén correctamente
precargados. Gire el interruptor de partida a ON pero no
3. Espere al menos 90 segundos para que los arranque el motor. La luz de advertencia de baja
acumuladores de la dirección purguen. Gire el precarga del acumulador debe estar apagada antes de
volante de la dirección para asegurarse que se ha proceder.
aliviado toda la presión.
2. Conecte las lumbreras de “camión inoperativo” en el
4. Abra las válvulas de purga del acumulador del freno múltiple sobre el centro con una manguera puente.
en el múltiple de freno. Esto devolverá los Conecte las lumbreras “QD SUPPLY” y “QD RETURN”
contaminantes de los acumuladores del freno al en el múltiple de purga con una manguera puente. Las
estanque hidráulico. mangueras puente deben estar hechas de material SAE
100R12, de capacidad nominal 27.580 kPa (4000 psi).
5. Limpie muy bien el exterior del estanque hidráulico.
Drene el estanque hidráulico, desmonte los coladores 3. Asegúrese que la palanca de control de elevación esté
y difusores, y limpie el interior del estanque. Lave el en la posición FLOTAR. No gire el volante de la
interior del estanque hidráulico con solvente de dirección ni opere los controles hasta completar el
limpieza. siguiente paso.

6. Inspeccione todas las mangueras hidráulicas para ver 4. Arranque el motor y hágalo funcionar a 1000 rpm durante
si están deterioradas o dañadas. cinco minutos. Esto hará circular el aceite con todas las
válvulas en posición neutro.
NOTA: Si falla un componente del sistema, todas las
mangueras y tuberías se deberán sacar y volver a lavar 5. Para aumentar el flujo y la turbulencia en el sistema,
con solvente de limpieza. Busque partículas pequeñas aumente la velocidad del motor a plena admisión durante
que puedan estar atrapadas en el interior. 15 minutos.

7. Inspeccione los coladores y difusores del estanque Mueva la palanca de control de elevación a SUBIR
hidráulico. Si están dañados, monte componentes durante 30 segundos y luego muévala a BAJAR durante
nuevos. 30 segundos. Repita este ciclo cinco veces. Este
proceso llevará los contaminantes del sistema al
8. Cambie todos los elementos de filtro de alta presión. estanque hidráulico.

9. Llene el estanque hidráulico con aceite hidráulico 6. Apague el motor y gire el interruptor de partida a OFF.
limpio tipo C-4. Espere al menos 90 segundos para que los
acumuladores purguen completamente. Gire el volante
10. Asegúrese que las válvulas de corte de la línea de de la dirección para verificar que se ha aliviado toda la
succión estén abiertas. presión.

11. Purgue el aire atrapado dentro de la bomba de la 7. Saque las mangueras puente del múltiple sobre el centro
dirección. Consulte la Sección L, Bomba de y del múltiple de purga.
Dirección y Frenos.
8. Cierre las válvulas de purga del acumulador de freno en
el múltiple de freno.

9. Para permitir la extensión total de los cilindros de


elevación, desconecte el solenoide de límite de elevación
en la parte inferior del múltiple de purga.

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-13


10. Arranque el motor y hágalo funcionar a 1000 rpm Recambio del Elemento de Filtro
mientras realiza los siguientes pasos:
Después de completar el procedimiento de lavado del sistema
a. Gire el volante completamente a la izquierda y hidráulico, se deben cambiar todos los elementos de filtro de
luego completamente a la derecha diez veces. alta presión del sistema.

1. Cierre ambas válvulas de corte de la línea de succión


de la bomba de elevación. Cierre la válvula de corte de
la línea de succión de la bomba de la dirección.

En todos los siguientes pasos de ELEVACION, cuando 2. Desmonte los filtros hidráulicos de elevación y
la segunda etapa comienza a salir del cilindro de dirección, limpie las cajas y monte los nuevos
elevación en el modo SUBIR, disminuya lentamente la elementos de filtro. En la Sección L9, Filtros del
velocidad del motor para evitar que los cilindros Sistema Hidráulico se pueden encontrar instrucciones
toquen fondo repentinamente, lo que podría causar detalladas.
graves daños a los cilindros de elevación..
3. Revise el nivel de aceite del estanque hidráulico y
b. Extienda completamente los cilindros de elevación, rellene si es necesario.
luego deje que la tolva “flote” hacia abajo diez
veces. 4. Abra las válvulas de corte de la línea de succión.

c. Extienda completamente los cilindros de elevación


y sostenga la palanca de control de elevación en la
posición SUBIR durante diez segundos.

d. Baje la tolva al bastidor y sostenga la palanca de


control de elevación en la posición BAJAR durante
diez segundos después que los cilindros estén
completamente retraídos.

11. Aumente la velocidad del motor a plena admisión.


Extienda completamente los cilindros de elevación,
luego deje que la tolva “flote” hacia abajo. Devuelva
la palanca de control de elevación a FLOTAR.

12. Opere el camión (si es posible en un ciclo de acarreo


típico) para probar las funciones de frenado al menos
30 veces. Asegúrese que las funciones de frenado
también se prueben en reversa como ocurre en un
ciclo de acarreo típico.

NOTA: Si el camión está equipado con cualquier


dispositivo hidráulico, éste debe ser trabajado de manera
similar.

13. Apague el motor y gire el interruptor de partida a


OFF. Espere al menos 90 segundos para que los
acumuladores purguen completamente. Gire el
volante de la dirección para asegurarse que toda la
presión se haya aliviado.

14. Vuelva a conectar el solenoide de límite de elevación


en el múltiple de purga.

15. Asegúrese que todas las válvulas de alivio del


sistema hidráulico y los ajustes de presión estén
correctamente ajustados. Siga los procedimientos
que se describieron anteriormente en este capítulo.

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-14


PROCEDIMIENTO DE REVISION 930E
HOJA DE DATOS DEL SISTEMA DE LA DIRECCION

MODELO DE MAQUINA_______ NUMERO DE UNIDAD_________ NUMERO DE SERIE_______

_________________ Acumuladores de la Dirección cargados a 9650 kPa (1400 psi).

Opere el sistema de dirección hidráulica para obtener la temperatura de operación correcta. Consulte los
Procedimientos de Revisión.

AJUSTES DE CONTROL DE PRESION DE LA BOMBA

PASO 6____________________ Presión del compensador de la bomba de la dirección

PASO 11___________________ Presión de descarga de la bomba de la dirección

PASO 12___________________ Presión de carga de la bomba de la dirección

PRUEBAS DE FUGA EN LA VALVULA DE CONTROL DE LA DIRECCION Y EN EL


AMPLIFICADOR DE FLUJO

PASO 4____________________ Fuga en la manguera de retorno del amplificador de flujo

PASO 5____________________ Fuga en la manguera de retorno de la unidad de control de la dirección

PRUEBA DE FUGA EN EL MULTIPLE DE PURGA

PASO 5____________________ Fuga en el solenoide de purga, alivio de la dirección y en la válvula de


retención con piloto.

PRUEBA DE LAS VALVULAS DE IMPACTO Y SUCCION

PASO 6____________________ Presión de la válvula de impacto y succión, dirección a la izquierda

PASO 7____________________ Presión de la válvula de impacto y succión, dirección a la derecha

PASO 9 ___________________ Ajuste de presión de la válvula de alivio de la dirección

PASO 12__________________ Presión de recarga de la bomba de la dirección

Nombre del Técnico o Inspector que Realiza la Revisión.____________________________________

FECHA_________________________________

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-15


PROCEDIMIENTO DE REVISION 930E
HOJA DE DATOS DEL SISTEMA DE ELEVACION Y ENFRIADO DE FRENOS

MODELO DE MAQUINA_________ NUMERO DE UNIDAD___________ NUMERO DE SERIE__________

Opere el sistema hidráulico de elevación y de enfriado de frenos para obtener la temperatura de operación
correcta. Consulte los Procedimientos de Revisión.

PRUEBA DEL CIRCUITO DE ENFRIADO DE FRENOS

PASO 1__________________ Presiones de salida de la bomba de elevación, ralentí bajo, posición FLOTAR

Presión del circuito de enfriado de frenos, ralentí bajo, posición FLOTAR

PASO 2__________________ Presión del circuito de enfriado de frenos, ralentí bajo, posición SUBIR/BAJAR

PASO 3__________________ Presión del circuito de enfriado de frenos, 1500 RPM, posición
SOSTENER/FLOTAR

PASO 4__________________ Presión del circuito de enfriado de frenos, 1500 RPM, posición SUBIR/BAJAR

PRUEBA DE LA PRESION DE ALIVIO DE ELEVACION

PASO 2__________________ Presión de alivio de elevación, sección bomba delantera

_________________ Presión de alivio de elevación, sección bomba trasera

PRUEBA DE LA PRESION DE ALIVIO DE DESCENSO


PASO 2 ________________ Presión de alivio de descenso

AJUSTE DE LA VALVULA DE CONTRABALANCE


PASO 6 ________________ Presión de la válvula de contrabalance

Nombre del Técnico o Inspector que Realiza la Revisión.____________________________________

FECHA_____________________________________

L10027 Procedimiento de Revisión Hidráulica L10-16


SECCION M

OPCIONALES Y HERRAMIENTAS ESPECIALES

INDICE

SISTEMAS DE CONTROL DE INCENDIO .......................................................................................................... M2-1

HERRAMIENTAS ESPECIALES .......................................................................................................................... M8-1

MEDIDOR DE CARGA UTIL III – SISTEMA DE PESAJE A BORDO .................................................................. M20-1

SISTEMA DE ACEITE DE RESERVA DEL MOTOR .......................................................................................... M31-1

M01043 Indice M-1


NOTAS

M01043 Indice M-2


SECCION M31

SISTEMA DE ACEITE DE RESERVA DEL MOTOR

INDICE

SISTEMA DE ACEITE DE RESERVA DEL MOTOR ....................................................................................... M31-3

Operación ................................................................................................................................................ M31-3

Luz de LED del Monitor ........................................................................................................................... M31-4

Control de Llenado del Estanque (Opcional) ........................................................................................... M31-4

Procedimiento de Llenado (Función de Llenado Remoto) ....................................................................... M31-4

SERVICIO ...................................................................................................................................................... M31-5

Cada 10 Horas, o una vez en cada turno ................................................................................................. M31-5

Cada 500 Horas ........................................................................................................................................ M31-5

Cambio de Aceite ...................................................................................................................................... M31-5

ANÁLISIS DE FALLAS ................................................................................................................................... M31-6

Disyuntor o Fusible ................................................................................................................................. M31-6

ESQUEMAS ELÉCTRICOS DEL SISTEMA ................................................................................................... M31-7

M31003 Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-1


NOTAS

M31003 Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-2


SISTEMA DE ACEITE DE RESERVA DEL MOTOR
El sistema de aceite de reserva del motor está diseñado Operación
para agregar más capacidad de aceite al colector del motor
y reducir la frecuencia de servicio al aceite del motor. La El aceite del motor circula entre el cárter de aceite del motor
constante circulación de aceite entre el colector del motor y (1, Figura 31-2) y el estanque de reserva (2) por medio de
el estanque de reserva (1, Figura 31-1) aumenta el dos bombas accionadas eléctricamente (bomba 1 y bomba
volumen total de aceite de trabajo. Esto elimina los efectos 2) dentro de una unidad de bombeo única (4). La unidad de
de contaminación y la pérdida de aditivos y mantiene la bombeo va montada en el costado del estanque de reserva.
calidad del aceite por más tiempo. El sistema agrega o La unidad de la bomba está equipada con una luz de monitor
retira aceite del motor según se requiera para mantener un de LED en un costado.
nivel constante que evite llenados excesivos o deficientes.
La bomba 1 extrae aceite del cárter de aceite del motor (1)
La capacidad normal del sistema de suministro de aceite en un punto de control preestablecido determinado por la
del estanque de reserva es aproximadamente equivalente altura del tubo de succión (6). El aceite por sobre este punto
al volumen que tiene el motor. En el proceso de ajuste es extraído y transferido al estanque de reserva. Esto
continuo del nivel de aceite del motor, hay una circulación reduce el nivel en el cárter de aceite del motor hasta que se
constante de aceite entre el motor y el estanque de extrae el aire.
reserva. El volumen de aceite en el estanque forma parte
del aceite de trabajo para el motor. Los intervalos de El aire que llega a la unidad de bombeo activa la bomba 2, la
cambio de aceite por lo general se pueden extender en que devuelve el aceite desde el estanque de reserva (2) y
proporción al aumento del volumen de aceite de trabajo. aumenta el nivel de aceite del motor hasta que la bomba 1
La extensión más allá de un aumento proporcional a deja de extraer aire. Luego la bomba 2 se apaga. El nivel
menudo es posible, pero sólo se puede efectuar según lo de funcionamiento se ajusta continuamente al punto de
determine el muestreo y análisis del aceite. Las control alternando entre la extracción y el retorno de aceite
condiciones locales tales como la aplicación del motor, el en el cárter de aceite del motor. El aceite que retorna al
clima y la calidad del combustible se deben considerar cárter de aceite del motor está por debajo del nivel de
antes de determinar la vida útil permitida del aceite. operación normal para evitar la aeración del aceite.

FIGURA 31-1. ESTANQUE DE RESERVA


DE ACEITE

1. Estanque
2. Unidad de Bombeo de Circulación y Control de Nivel
3. Válvula de Llenado del Estanque (Opcional)
4. Filtro En Línea
5. Válvula de Alivio de Aire
6. Interruptor de Flotación
7. Visores (Opcional)
8. Entrada/Salida del Estanque Combinado con Filtro de
Estanque
9. Tapa de Llenado
10. Lumbrera del Calentador del Estanque de Refrigerante
del Motor (Opcional)
11. Lumbrera del Calentador Eléctrico
12. Lumbrera del Termostato

M31003 Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-3


Luz de LED del Monitor El interruptor del sistema (2, Figura 31-3) es un interruptor de
encendido luminoso que acciona el sistema de llenado. El
• Fija – La bomba 1 está extrayendo aceite del colector interruptor de partida (3) es un interruptor de botón
del motor y reduciendo el nivel de aceite. momentáneo que abre la válvula de llenado montada en el
• Destello regular – La bomba 2 está retornando aceite estanque de reserva para dar inicio al llenado automático del
al colector del motor y aumentando el nivel de aceite. estanque de reserva. El aceite de suministro bajo presión
• Destello irregular – El aceite está en el nivel correcto fluye a través de la válvula de llenado y hacia el estanque.
de funcionamiento.
Procedimiento de Llenado (Función de Llenado
Remoto)
Control de Llenado del Estanque (Opcional)
NOTA: Este procedimiento agrega aceite al estanque de
Con el sistema de aceite de reserva, el nivel de aceite del reserva.
motor se mantiene constante, y sólo necesita de relleno el 1. Conecte la manguera de suministro de presión desde
estanque de reserva. El sistema de llenado controla el suministro de aceite nuevo hasta el acoplador
automáticamente el llenado del estanque remoto desde una rápido en el camión. Abra la válvula de la manguera
posición conveniente a nivel del piso. El llenado del de suministro para aplicar presión.
estanque hasta el nivel “full” apropiado es rápido y exacto y 2. Tire el interruptor del sistema (2, Figura 31-3) para
toma de 2 a 3 minutos. accionar el sistema de llenado.
3. Presione el interruptor de partida (3). La luz
El estanque de aceite de reserva para el motor está VÁLVULA ABIERTA (5) se debe encender y el
diseñado para dar más capacidad de aceite al motor y proceso de llenado comenzará.
reducir así la frecuencia de servicio del aceite de motor. El 4. Cuando el estanque esté lleno, la luz VALVULA
nivel de aceite del motor se debe revisar en cada turno ABIERTA se apagará y la luz FULL (LLENO) (4) se
usando la varilla de medición. encenderá.
5. Cierre la válvula de suministro de aceite en la
Si el aceite del motor se ha drenado del cárter de aceite del manguera de llenado.
motor, se debe agregar aceite nuevo a través del tubo de 6. Presione y mantenga presionado el interruptor de
llenado del motor. Después de un cambio de aceite, tanto partida (3) por un par de segundos para aliviar la
el motor como el estanque de reserva se deben llenar con presión de aceite en la línea.
aceite antes de arrancar el motor. 7. Desconecte la manguera de suministro de aceite
nuevo.
NOTA: No use el aceite del estanque de reserva para llenar 8. Presione el interruptor (2) para desconectar el sistema
el cárter del motor. de llenado.

M31003 Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-4


Cada 10 horas, o una vez en cada turno:
1. Antes de arrancar el motor, revise el nivel de aceite
usando la varilla de medición de nivel del motor. El
nivel de aceite debe estar en el rango de operación
normal. De lo contrario, revise el sistema de reserva
para una operación adecuada.
2. La calidad del aceite del motor será mejor si el
estanque de reserva se mantiene razonablemente
lleno. Revise el nivel de aceite en el estanque de
reserva. Como indicación mínima, si el aceite está por
debajo del nivel medio, llene el estanque manualmente
de modo que el aceite se pueda ver en el visor
superior o usando el método de control de llenado
automático.
3. Después de arrancar y calentar, revise la señal de
nivel de aceite del motor (LED) para verificar que el
motor tenga el nivel de aceite de funcionamiento
preestablecido. La señal debe cambiar entre períodos
“fijos” y “destellando”.

Cada 500 horas:


1. Cambie todos los filtros del motor y del sistema, si
corresponde.
2. Se producen más fallas en el sistema por conexiones
eléctricas deficientes que por todas las demás causas
juntas. Revise que las conexiones del sistema
eléctrico estén apretadas, que no presenten corrosión
y daños físicos. Revise la batería, el alternador, el
interruptor de presión de aceite, las cajas de empalme,
la caja de llenado de control remoto y los disyuntores.
3. Revise los cables eléctricos en toda su extensión por si
presentaran daños.
4. Pequeñas filtraciones de las mangueras pueden
FIGURA 31-3. LLENADO REMOTO DEL ESTANQUE provocar un malfuncionamiento del sistema. Revise
DE ACEITE DE RESERVA todas las mangueras, incluyendo las del estanque de
reserva y las que van hacia y desde el motor por si
1. Caja de Control 3. Interruptor de Partida tuvieran filtraciones, grietas o daños. Revise todos los
Remoto 4. Luz “Full” (Lleno) accesorios para cerciorarse de que estén apretados o
2. Interruptor del 5. Luz VALVULA por si presentaran fugas o daños.
Sistema ABIERTA
Cambio de Aceite
1. Drene tanto el colector del motor como el estanque de
SERVICIO reserva. Rellene tanto el motor como el estanque de
reserva con aceite nuevo hasta los niveles apropiados.
Entre drenajes de aceite, el único servicio normal requerido 2. Cambie los filtros del motor y del estanque de reserva
es el relleno de aceite de rutina del estanque de suministro según sea necesario.
de aceite. El mantenimiento de los niveles de 3. Arranque el motor y revise que funcione en forma
funcionamiento se debe revisar de manera rutinaria; en adecuada.
forma manual antes de arrancar el motor y con el monitor
del sistema de LED en la unidad de bombeo del estanque NOTA: No use el aceite del estanque de reserva para llenar
de reserva (11, Figura 31-1) cuando el motor está el colector del motor. Ambos deben estar en el nivel
funcionando. apropiado antes de arrancar el motor.

El nivel de aceite del motor se debe revisar con la varilla de


Hay también un filtro en línea (rejilla) instalado a la entrada
medición de nivel del motor en cada cambio de turno. El
de la válvula de llenado (3, Figura 31-1). Este filtro no
nivel de aceite en el estanque de reserva también se debe
requiere mantenimiento periódico, pero se puede limpiar
revisar en cada cambio de turno. El aceite se debe ver en el
sacándolo del sistema y lavándolo a través del filtro.
visor del medio. De lo contrario, agregue aceite al estanque
PRECAUCION: Siempre revise el nivel de aceite del de reserva hasta que se vea en el visor superior.
motor antes de arrancar el motor. Use la varilla de
medición de nivel del motor.

M31003 Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-5


ANALISIS DE FALLAS NOTA: Existe una condición que muestra un nivel superior al
punto controlado. Si se sobrellenan tanto el motor como el
Es importante entender la señal de LED para la unidad de estanque de reserva, no quedará espacio en el estanque para
bombeo. Se usa principalmente para verificar que el bajar el nivel de aceite en el motor. En este caso, la señal de
sistema está manteniendo el nivel de aceite al nivel del LED nunca “destellaría” porque la bomba 1 nunca está
extremo abierto del tubo de extracción en el cárter de recibiendo aire. Continuará bombeando aceite desde el motor
aceite del motor. La señal también es una herramienta al estanque, pero debido a que el estanque está lleno, el aceite
valiosa en el análisis de fallas del sistema. volverá al motor por medio de la válvula de alivio de aire en la
parte superior del estanque.
Cuando la señal está “fija” (no destellando), la bomba 1
está funcionando y el aceite está siendo extraído del motor
y está siendo transferido al estanque de reserva. Hay dos explicaciones para un estanque y motor
sobrellenados:
Cuando la señal está “destellando”, la bomba 1 está
extrayendo aire del tubo de succión que activa la bomba 2 • Cuando el estanque se llena hasta la marca “FULL” y
para que opere y transfiera aceite de vuelta al motor desde el motor se sobrellena.
el estanque (el destello en realidad corresponde a los
pulsos de la bomba 2). Cuando el aceite está en el nivel • Cuando se agrega aceite directamente al motor entre
correcto en el motor, el aire y el aceite entran cambios de aceite. El sistema transfiere el aceite al
alternadamente al tubo de succión, con la bomba 1 estanque de reserva hasta que no puede recibir más y
comandando la operación de la bomba 2 con cada parte de el motor permanece sobrellenado. Por lo tanto, es
aire que viene a través de la línea. importante agregar aceite sólo al estanque de reserva
entre cambios de aceite; excepto, por supuesto, si el
Esta es una prueba completa para la correcta operación de motor está extremadamente bajo.
la unidad de bombeo. Esta operación se puede realizar sin
hacer funcionar el motor haciendo puente en el interruptor
de presión de aceite que activa el sistema. Disyuntor o Fusible

1. Si la luz de señal es “fija”, la bomba 1 debería estar El sistema de reserva está protegido por un disyuntor de 15
bombeando aceite. Revise soltando la manguera en amperes o por un fusible de 15 amperes ubicados en el
la salida de la bomba 1 para verificar que el aceite gabinete de control auxiliar. Si el camión está protegido por
está pasando (la bomba 1 está marcada con una disyuntores, será CB10. Si el camión está protegido por
ranura en su salida). fusibles, el fusible estará en el bloque de fusibles 2, posición
10.
2. Suelte la manguera en la entrada de la bomba 1
para que entre aire. La bomba 2 luego se debe
accionar y la señal debe estar destellando. Verifique
el correcto bombeo de la bomba 2 soltando la
manguera en su salida para ver que el aceite está
pasando.

3. Vuelva a apretar la manguera de entrada en la


bomba 1. La bomba debe volver a recibir aceite y el
destello se debe detener.

M31003 Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-6


DIAGRAMAS ELECTRICOS DEL SISTEMA

FIGURA 31-4. ESQUEMA DEL SISTEMA

1. Unidad de Bombeo (Bomba 1 y Bomba 2) 4. Disyuntor de 15 Amperes o Fusible (CB10


2. Interruptor de Presión de Aceite del Motor o Bloque de Fusibles 2, posición 10)
3. Sub-bastidor del Motor 5. Fuente de Poder
6. Caja Auxiliar

FIGURA 31-5. ESQUEMA DEL SISTEMA DE LLENADO

1. Válvula de Llenado 4. Caja de Desconexión de la Batería


2. Sensor de Nivel de Aceite (parte 5. Cable de Tierra
superior del estanque de aceite de 6. Caja de Control de Llenado Remoto
reserva)
3. Disyuntor de 15 Amperes

M31003 Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-7


NOTAS

M31003 Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-8


SECCION N

CABINA DEL OPERADOR


INDICE

CABINA DEL CAMION Y COMPONENTES ........................................................................................................... N2-1

COMPONENTES DE LA CABINA ........................................................................................................................... N3-1

CALENTADOR/AIRE ACONDICIONADO ............................................................................................................... N4-1

CONTROLES DE LA CABINA DEL OPERADOR ................................................................................................... N5-1

N01034 Indice N1-1


NOTAS

N01034 Indice N1-2


SECCION N2
CABINA DEL CAMION Y COMPONENTES
INDICE

CABINA DEL CAMION

Descripción .......................................................................................................................................... N2-3

Desmontaje .......................................................................................................................................... N2-4

Montaje ................................................................................................................................................. N2-5

PUERTA DE LA CABINA ................................................................................................................................. N2-6

Desmontaje .......................................................................................................................................... N2-6

Montaje ................................................................................................................................................. N2-6

Ajuste de la Puerta ............................................................................................................................... N2-6

Ajuste del Perno de la Jamba de la Puerta .......................................................................................... N2-7

Ajuste del Embolo de la Manilla de la Puerta ....................................................................................... N2-8

Cambio del Vidrio de la Puerta ............................................................................................................. N2-9

Cambio del Regulador de la Ventana de la Puerta .............................................................................. N2-13

Cambio del Conjunto del Seguro o Manilla de la Puerta ...................................................................... N2-14

Cambio del Sello de la Bisagra de la Puerta y Puerta ......................................................................... N2-14

Desmontaje del Sello de Abertura de la Puerta ................................................................................... N2-15

Montaje ................................................................................................................................................. N2-15

CAMBIO DEL VIDRIO ..................................................................................................................................... N2-16

Herramientas y Suministros Recomendados ....................................................................................... N2-16

Procedimiento de Reemplazo .............................................................................................................. N2-16

PARABRISAS Y VIDRIO TRASERO ............................................................................................................... N2-18

Desmontaje .......................................................................................................................................... N2-18

Montaje ................................................................................................................................................ N2-18

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-1


NOTAS

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-2


CABINA DEL CAMION Y COMPONENTES
CABINA DEL CAMION

Descripción

La cabina del camión es de diseño totalmente aislado que


incorpora una estructura ROPS integral que da al NO intente modificar ni reparar daños en la estructura
operador máxima comodidad y seguridad. Todos los ROPS sin la aprobación escrita del fabricante. Toda
medidores, interruptores y controles han sido diseñados reparación no autorizada de la estructura ROPS anulará
para simplificar la operación y son de fácil acceso para el la garantía. Si se requiere alguna modificación o
operador. Se ha simplificado el servicio de la cabina y de reparación, contáctese con el Distribuidor de Servicio
los sistemas eléctricos relacionados mediante el empleo Komatsu.
de conectores para trabajo pesado en los diversos arnés
de cableado. Los componentes hidráulicos están
ubicados en la parte externa del interior de la cabina y se
puede acceder a ellos a través de cubiertas (2, Figura 2-
1) en la parte delantera de la cabina.

FIGURA 2-1. CONJUNTO DE LA CABINA (VISTA DELANTERA)

1. Cubiertas de Acceso 2. Argollas de Levante

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-3


NOTA: Antes de desmontar la cabina o de efectuar 8. Retire las abrazaderas y las mangueras del calentador
procedimientos de reparación, es posible que sea necesario de los fittings en la parte inferior de la cubierta, debajo
desmontar la tolva para proporcionar espacio al equipo de del calentador.
levante que se va a utilizar. Si no fuese necesario
desmontar la tolva, se debe levantar e instalar los cables de
seguridad en la parte posterior del camión.

Las regulaciones federales prohíben ventilar los


refrigerantes del sistema de aire acondicionado a la
No intente trabajar en el área de la cubierta hasta que se atmósfera. Se debe emplear una estación aprobada de
hayan instalado los cables de seguridad de la tolva. recuperación/reciclaje, para sacar el refrigerante del
sistema de aire acondicionado.

9. Evacue el sistema de aire acondicionado como se


Desmontaje indica a continuación:
NOTA: El siguiente procedimiento describe el desmontaje de a. Conecte una estación de reciclado/recuperación a
la cabina como un solo módulo con el gabinete del freno las válvulas de servicio del compresor de aire
hidráulico instalado. Antes de desmontar, se deben marcar acondicionado. Consulte “Sistema de Aire
todas las mangueras y los arnés de cableado para su Acondicionado/Calentador” en esta sección para
identificación para asegurar su correcta reinstalación. instrucciones detalladas.
1. Gire el interruptor de partida a la posición OFF y espere b. Evacue el refrigerante del sistema de aire
al menos 90 segundos para que purgue el acumulador acondicionado.
de la dirección. Gire el volante de la dirección para
asegurarse que no quede presión. c. Saque las mangueras del sistema de aire
acondicionado que van a la cabina desde el
2. Bloquee muy bien el camión y abra las válvulas de receptor/secador y compresor. Tape todas las
purga del acumulador de freno en los acumuladores mangueras y fittings para evitar contaminación.
ubicados en el gabinete montado en la parte trasera de
la cabina. Espere un tiempo suficiente para que los 10. Conecte un dispositivo de levante a las argollas
acumuladores purguen completamente. ubicadas en la parte superior de la cabina (2, Figura 2-
1).
3. Active los interruptores de desconexión de la batería
ubicados en un extremo de la caja de baterías.

4. Desconecte todas las mangueras hidráulicas que van al


bastidor desde los fittings en la parte inferior del
gabinete de fresno hidráulicos. (No es necesario
desconectar las mangueras que van por debajo de la El conjunto de la cabina pesa aproximadamente 2270
cabina). Tape todos los fittings y mangueras para evitar kg (5000 lbs). Asegúrese que el dispositivo de levante
la contaminación. sea capaz de levantar esa carga.
5. Desconecte los arnés de cableado de la placa del 11. Desmonte el accesorio de montaje (2, Figura 2-2) de
conector de la cabina (1, Figura 2-2) en la parte los atenuadores de montaje en cada esquina de la
posterior de la cabina. cabina.
6. Saque las abrazaderas de los cables y de las 12. Verifique que no haya más mangueras o cables que
mangueras según sea necesario para desmontar la puedan interferir con el desmontaje de la cabina.
cabina.
13. Saque el conjunto de la cabina del camión y llévelo al
7. Cierre las válvulas de corte del calentador ubicadas en área de trabajo donde se realizará el servicio.
la caja de entrada de la bomba de agua, al lado
derecho del motor y en el múltiple de agua. 14. Coloque un bloque debajo de cada esquina de la
Desconecte las mangueras del calentador en cada cabina para evitar dañar el colector de piso y las
válvula y drene el refrigerante en un recipiente. mangueras antes de bajar la cabina al piso.

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-4


FIGURA 2-2. CONJUNTO DE LA CABINA (VISTA POSTERIOR)

1. Placa de Conectores de la Cabina 2. Accesorio de Montaje de la Cabina

Montaje 5. Monte las mangueras y abrazaderas del calentador en


los fittings debajo de la cabina. Conecte el otro
1. Suba el conjunto de la cabina y alinee los orificios del extremo de cada manguera a los fittings en las válvulas
atenuador de montaje con los atenuadores roscados. de corte en el motor. Abra las válvulas de corte del
Inserte al menos un perno y una golilla endurecida en calentador. Conecte las mangueras del indicador de
cada uno de los cuatro atenuadores antes de bajar la restricción del depurador de aire.
cabina sobre el camión.
6. Saque las tapas y vuelva a montar las mangueras del
2. Después de posicionar la cabina, coloque el resto de sistema de aire acondicionado al compresor y al
los pernos y golillas endurecidas (32 en total). receptor/secador. Consulte “Sistema de Aire
Apriete los pernos a 950 N.m (700 ft. Lbs). Acondicionado/Calentador” para instrucciones
detalladas sobre la evacuación y recarga con
3. Dirija el arnés de cables a la placa de conectores de refrigerante.
la cabina (1, Figura 2-2) de la esquina trasera de la
cabina. Alinee la llave del tapón del conector de 7. Cierre las válvulas de purga del acumulador del freno.
cable con la llave del receptáculo y empuje el tapón
hacia el receptáculo. Con mucho cuidado, atornille el 8. Desactive los interruptores de desconexión de la
retén en el receptáculo y apriételo muy bien. Monte batería.
las abrazaderas que se sacaron durante el
desmontaje de la cabina. 9. Dé servicio al estanque hidráulico y al refrigerante del
motor según se requiera.
4. Saque las tapas de las mangueras y tubos
hidráulicos y vuelva a montar las mangueras y los 10. Arranque el motor y revise que la operación sea la
tubos. Vuelva a montar las abrazaderas de la correcta para todos los controles. Asegúrese de
manguera según sea necesario. recargar correctamente el sistema de aire
acondicionado.

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-5


PUERTA DE LA CABINA Montaje

Los conjuntos de la puerta de la cabina son similares 1. Asegure una eslinga de levante y el tecle al conjunto de la
excepto por el lado de la bisagra. Cada uno tiene bisagras puerta. Suba la puerta hasta la cubierta y posicione las
de trabajo pesado en el borde posterior. Generalmente, bisagras de la puerta en la cabina.
es preferible (pero no necesario) desmontar la puerta de la
cabina y bajarla hasta el piso para hacer reparaciones en 2. Alinee las bisagras de la puerta con la cabina e instale los
los seguros de la puerta o controles de las ventanas. pernos que aseguran la puerta a la cabina.

3. Asegure la correa de límite de recorrido con el perno y la


Desmontaje grapa que se sacaron anteriormente.

1. Si hay espacio superior disponible, suba la tolva para 4. Conecte el cableado de la puerta al receptáculo montado
permitir acceder a la puerta con un tecle. Asegure la al piso de la cabina.
tolva en posición elevada mediante cables de
seguridad. 5. Verifique que el alzavidrio y el seguro de la puerta estén
operando correctamente.
2. Baje el vidrio de la puerta lo suficiente como para
permitir insertar la eslinga de elevación al desmontar 6. Monte el panel de la puerta.
la puerta.

3. Saque el panel de la puerta para tener acceso al


conector del cableado del motor del alzavidrio.
Ajuste de la Puerta
Desconecte el motor y saque el cableado de la
cabina de la puerta.
Si es necesario un ajuste que asegure un cierre hermético de
4. Saque la grapa retenedora y la grapa del perno de la la puerta, suelte el perno en la jamba de la puerta, ajústelo y
correa de límite de recorrido. vuelva a apretar el perno.

5. Inserte la eslinga de levante a través de la puerta y Una huincha selladora de goma va montada con adhesivo
fije al tecle. Saque los pernos (un dado giratorio alrededor del perímetro del conjunto de la puerta para evitar la
funciona mejor) que aseguran la bisagra de la puerta entrada de suciedad y corrientes de aire. Esta huincha
a la cabina y desmonte la puerta de la cabina. selladora debe reemplazarse si se daña.

6. Coloque la puerta sobre bloques o en un banco de


trabajo para proteger el vidrio de la ventana y facilitar
el acceso a los componentes internos que se van a
reparar.

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-6


Ajuste del Perno de la Jamba de la Puerta 4. El sello de la puerta debe apretar firmemente el papel a
lo largo del borde superior delantero e inferior de la
Con el tiempo, el mecanismo del seguro de la puerta y los puerta. Si el papel se suelta, repita el Paso 2. Si el
sellos de la puerta se pueden desgastar y permitir el papel se aprieta firmemente, pero se puede sacar sin
ingreso de suciedad y humedad a la cabina. Para romperlo, abra la puerta y apriete el perno de la jamba
asegurar un correcto sellado de los sellos de la puerta, es completamente sin afectar el ajuste.
posible que sea necesario ajustar periódicamente el perno
de la jamba de la puerta. 5. Si el papel se sale del sello de la puerta con facilidad a lo
largo de la parte superior y no en la parte inferior (o
viceversa), la puerta se deberá ajustar.

a. Si los sellos están apretados en la parte inferior de la


puerta, pero no en la parte superior, coloque un bloque
de madera de 4x4 en el borde inferior de la puerta, por
debajo de la manilla. Cierre la puerta en el bloque de
madera y presione firmemente hacia dentro en el
extremo superior de la puerta. Presione una o dos
veces, luego saque el bloque de madera y vuelva a
revisar la tensión del sello usando el método del papel.
La compresión del sello debe ser igual en toda la
extensión de la puerta. Si el sello todavía está suelto
en la parte superior, vuelva a repetir el procedimiento
hasta que la compresión del sello sea la misma en
todos los puntos.

b. Si los sellos están apretados en la parte superior de la


puerta pero no en la parte inferior, coloque un bloque
de madera de 4x4 en el extremo superior de la puerta y
presione firmemente hacia dentro en el extremo inferior
FIGURA 2-3 AJUSTE DEL PERNO DE LA JAMBA de la puerta. Presione una o dos veces, luego saque
DE LA PUERTA el bloque de madera y vuelva a revisar la compresión
del sello usando el método del papel. La compresión
del sello debe ser igual en toda la extensión de la
1. Golilla 3. Marco
puerta. Si el sello todavía está suelto en la parte
2. Perno del Seguro 4. Sello
inferior, vuelva a repetir el procedimiento hasta que la
compresión del sello sea la misma en todos los puntos.

• Si los resortes de la puerta pone resistencia al tratar de


• Si la puerta se cierra, pero no lo suficiente como para cerrarla, el perno del seguro (2, Figura 2-4) probablemente
proporcionar un buen sellado entre el sello de la puerta se ha soltado y se ha salido del punto donde el seguro
y el revestimiento de la cabina: engancha con el perno:

1. Marque la ubicación de la golilla (1, Figura 2-3) del 1. Abra la puerta y cierre ambos pestillos (3) y (5) en el
perno de la jamba de la puerta con un marcador o seguro hasta que se cierren completamente.
lápiz marcando el borde exterior de la golilla en la
jamba. 2. Transfiera el centro de esta abertura hacia el
2. Suelte el perno de la jamba de la puerta (2) y revestimiento de la cabina lo más cerca de donde se
muévalo hacia dentro 1.5 mm (1/16 pulgadas) y encuentra el perno de la jamba de la puerta. Use una
vuelva a apretar el perno. escuadra en T u otro equipo de medición y haga una
3. Coloque un pedazo de papel entre el punto donde marca en la cabina con un lápiz.
el sello de la puerta (4) hará contacto con el
revestimiento de la cabina y cierre firmemente la NOTA: Libere el seguro de la puerta antes de tratar de
puerta. cerrarla.

NOTA: El mecanismo de cierre de la puerta tiene un


mecanismo de cierre doble, por lo tanto asegúrese que
enganche en el segundo cierre.

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-7


Ajuste del Embolo de la Manilla de la Puerta

Si la manilla de la puerta no funciona, se puede ajustar o


reemplazar. A continuación se muestra un procedimiento para
ajustar el émbolo exterior de la manilla de la puerta.

1. Determine la cantidad de juego libre en el émbolo de


liberación de la puerta empujando sobre el émbolo hasta
que haga contacto con el mecanismo de liberación de la
puerta. Mida la distancia que recorre el émbolo desde
esta posición hasta donde el émbolo se libera
completamente (Ver Figura 2-5).

FIGURA 2-4. AJUSTE DEL PERNO DE LA JAMBA


DE LA PUERTA

1. Cabina 4. Puerta
2. Perno de la Cerradura 5. Pestillo Inferior FIGURA 2-5. MEDICION DE LA DISTANCIA DE
3. Pestillo Superior
RECORRIDO DEL EMBOLO

2. Desmonte el panel de la puerta como sigue:


3. Suelte y alinee verticalmente (centre) el perno de la
jamba de la puerta con la marca y apriételo lo
a. Saque el sujetador de horquilla (1, Figura 2-6) y el
suficiente como para mantenerlo en su lugar pero
perno (2) de la banda de retención de la puerta más
permitiendo que se mueva.
cercano a la puerta.
4. Trate de cerrar la puerta con mucho cuidado (4) y
b. Saque dos pernos (3), que aseguran el soporte de la
determine si este ajuste ha ayudado a solucionar el
banda de la puerta a la puerta.
problema. Si la puerta se cierra pero no lo
suficientemente bien, siga el procedimiento del Paso 1.
c. Desconecte el arnés de cableado (4) del regulador de
Si el seguro de la puerta no funciona, mueva el perno
la ventana.
hacia fuera y vuelva a intentarlo. Una vez corregido,
siga los procedimientos de ajuste que se mencionan
d. Abra la puerta lo máximo posible para desmontar el
en el Paso 1 para asegurar un buen sellado.
panel interno de la puerta.
Por diseño, si ambos sellos están en buenas
e. Antes de sacar todos los pernos de montaje del panel
condiciones, un correcto ajuste del sello externo
de la puerta, apoye el panel para evitar que se caiga el
asegurará un buen contacto en el sello interno para
conjunto. Saque 15 pernos de montaje (5).
evitar la entrada de polvo y humedad a la cabina.
NOTA: Saque al final los pernos del panel de la parte superior

El vidrio de la puerta y su panel interno se caerán al sacar


los pernos del panel de la puerta.

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-8


f. Baje con mucho cuidado el panel de la puerta unas Reemplazo del Vidrio de la Puerta
cuantas pulgadas. Sostenga el vidrio de la parte
superior para evitar que se caiga. Deslice el panel 1. Retire el sujetador de horquilla (1, Figura 2-6) y el perno
de la puerta hacia la cabina para desenganchar el (2) de la banda de retención más cercana a la puerta.
rodillo del regulador de la ventana (Figura 2-7) del
riel en la parte inferior del vidrio. Saque el panel de
la cabina para desenganchar el otro rodillo superior
y rodillo inferior de sus rieles. Después de
desmontar el panel colóquelo en un lugar seguro.

g. Levante el vidrio de la puerta y apóyelo en la parte


superior del marco.

h. Saque dos pernos (Figura 2-8) que sujetan el riel


del rodillo en la parte inferior del vidrio de la puerta.

3. Saque el perno y la tuerca del interior de la palanca de


liberación (1, Figura 2-14).

4. Saque los cuatro pernos de montaje (2) que sujetan el


mecanismo del seguro a la puerta.

5. Desmonte el mecanismo del seguro de la puerta (4).


Revise si el mecanismo del seguro de la puerta
funciona correctamente realizando la siguiente prueba.

a. Cierre los retenes del mecanismo de la puerta. FIGURA 2-6


b. Opere la palanca de liberación de la puerta 1. Sujetador de Horquilla 4. Arnés de Cableado
interior para ver si los retenes se abren. Si no se 2. Perno de la Banda de 5. Pernos del Panel
abren, reemplace el conjunto del seguro de la la Puerta 6. Perno de Montaje
puerta. 3. Soporte de la Banda del Regulador de la
Ventana
c. Vuelva a cerrar los retenes.

d. Presione el botón de la puerta exterior para ver si 2. Saque los dos pernos que sujetan el soporte de la banda
los retenes se abren. de la puerta (3) a la puerta.
e. Si el mecanismo del seguro funciona 3. Desconecte el arnés de cableado (4) del regulador de la
correctamente vaya al Paso 6. Si el mecanismo ventana.
del seguro no funciona correctamente, instale un
conjunto de seguro nuevo y luego siga con el 4. Abra la puerta lo máximo posible para desmontar el
PASO 6. panel interno de la puerta.
6. Saque los pernos de montaje (3) de la manilla de la
5. Antes de sacar todos los pernos de montaje del panel de
puerta exterior. Con la manilla de la puerta la puerta, sujete el panel para impedir que se caiga el
desmontada, ajuste el émbolo hacia la izquierda para conjunto. Saque 15 pernos de montaje (5).
aumentar la altura del botón de liberación de la manilla
de la puerta. Bloquee el perno del émbolo con la NOTA: Saque al final los pernos del panel de la parte
tuerca de bloqueo. Aplique Loctite® para evitar que el
superior.
perno se suelte.

7. Vuelva a ensamblar el conjunto de la puerta invirtiendo


los pasos anteriores.

El vidrio de la puerta y el panel interno de la puerta se


caerán cuando se saquen los pernos del panel de la
puerta.

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-9


6. Baje con cuidado el panel de la puerta una pocas 7. Saque dos pernos (Figura 2-8) que sujetan el riel del
pulgadas. Sostenga el vidrio de la parte superior rodillo a la parte inferior del vidrio de la puerta.
para evitar que se caiga. Deslice el panel de la
puerta hacia la cabina para desenganchar el rodillo
del regulador de la ventana ( Figura 2-7) del riel en la
parte inferior del vidrio. Deslice el panel,
separándolo de la cabina, para desenganchar el otro
rodillo superior y el rodillo inferior de sus rieles.
Coloque el panel en un lugar seguro después de
sacarlo.

FIGURA 2-8

8. Sujete el vidrio en el marco de la puerta con el bloque de


soporte (1, Figura 2-9) como se muestra. Saque los
pernos (2) que sujetan el adaptador para el riel del
regulador de la ventana.

FIGURA 2-7

FIGURA 2-9.

1. Bloque de Soporte 2. Pernos

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-10


11. Levante el vidrio de la puerta en el marco (1, Figura 2-
12) de modo que quede cerca de la parte superior.
Sosteniendo el vidrio en su lugar, incline el marco en
la parte superior. Levante el marco y el vidrio y
sáquelos de la puerta.

El soporte (2, Figura 2-12) en la parte inferior del vidrio


debe separarse del marco de la puerta si aún está sobre
el vidrio.

FIGURA 2-10

1. Pernos 2. Inserto de Fieltro de Goma

9. Saque el perno del extremo inferior de las canales de


la ventana. Es necesario sacar el inserto de fieltro de
goma (2, Figura 2-10) de la canal para poder sacar los
pernos.

10. Saque el material de tapicería que cubre los pernos (1,


Figura 2-11) que sujetan el marco de la ventana a la
puerta. Saque los pernos.

NOTA: Los pernos a lo largo de la parte inferior del marco


de la puerta pueden ser más cortos que los de la parte
superior y de los lados.

FIGURA 2-12

1. Marco de la Ventana 2. Soporte de la Ventana

12. Lleve el vidrio de la ventana y el marco a un área


donde se pueda sacar el vidrio. Deslice y saque el
vidrio de las canales de la ventana.

13. Antes de instalar un vidrio nuevo, inspeccione el


marco de la ventana. En cada esquina hay un
soporte en “L” (1, Figura 2-13) con dos pernos que
sostienen las esquinas del marco. Revise los pernos
para asegurarse que estén apretados. Asegúrese
también que el inserto de fieltro de goma (2, Figura 2-
10) en las canales de la ventana esté en buen
estado. Si es necesario, cámbielo.
FIGURA 2-11

1. Pernos

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-11


14. Deslice el vidrio nuevo de la ventana hacia las canales 17. Instale los pernos (1, Figura 2-10) que aseguran el
del marco de la ventana. Mueva el vidrio a la parte marco de la ventana al marco de la puerta.
superior del marco.

15. Suba el marco de la ventana, sosteniendo el vidrio en la


parte superior del marco y baje el conjunto hacia la
puerta.
Los pernos a lo largo de la parte inferior externa del
marco de la ventana pueden ser más cortos que los que
van a los lados y en la parte superior. Estos pernos se
deben usar en esta área para evitar que el vidrio de la
ventana se raye o se agriete. Ver Figura 2-11.

18. Instale el material de tapicería sobre la parte superior


de los pernos que sostienen el marco de la ventana a la
puerta. Use un destornillador de paleta para ayudar a
instalar el material de tapicería. Vea la Figura 2-15.

NOTA: Tenga cuidado de no cortar el borde de retención del


material de tapicería.

FIGURA 2-13

1. Soportes en “L”

Asegúrese que una canal en el marco de la ventana (5,


Figura 2-14) que está junto al seguro de la puerta pase
al lado interno del conjunto del seguro (4).
FIGURA 2-14
16. Baje el vidrio en el marco y apóyelo con un bloque de
soporte como se muestra en la Figura 2-9. 1. Perno y Tuerca 3. Perno de Montaje – Manilla
2. Pernos de Montaje - de la Puerta Exterior
Seguro 4. Conjunto del Seguro
5. Marco de la Ventana

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-12


19. Instale los dos pernos que se sacaron en el Paso 8. 23. Suba el panel de la puerta, el regulador y el vidrio hasta
Asegúrese de volver a colocar el inserto de fieltro de alinear los orificios de los pernos en el panel con los del
goma después de poner los pernos. marco de la puerta. Instale los pernos que sujetan el
panel al marco de la puerta.
20. Instale el soporte del riel del regulador de la ventana
como se muestra en la Figura 2-7. Asegúrese que los 24. Enganche el conector eléctrico para el regulador de la
bujes de nylon y las empaquetaduras queden bien ventana. Instale los dos pernos que sostienen el soporte
instalados para evitar dañar el vidrio. de la banda de la puerta al marco de la puerta.

21. Levante el vidrio de la ventana en el marco e instale el 25. Alinee la abertura de la banda de retención de la puerta
riel del rodillo del regulador de la ventana en el con los orificios en el soporte, e instale el perno. Instale
soporte que se instaló en el Paso 20. Vea la Figura 2- el sujetador de horquilla. Vea la Figura 2-6.
8.

22. Sosteniendo el vidrio de la ventana como se muestra Reemplazo del Regulador de la Ventana de la Puerta
en la Figura 2-9 (a pocas pulgadas desde la parte
superior), monte los rodillos inferiores y superiores del 1. Siga los Pasos 1 al 6 del procedimiento “Para Reemplazar
regulador en sus rieles. Comience por alejar el panel el Vidrio de la Puerta”.
de la puerta (con el regulador de la ventana) de la
cabina lo suficiente para dejar que los rodillos entren 2. Lleve el conjunto del panel interior a un área de trabajo.
en sus rieles. Luego, con los rodillos en los rieles,
deslice el panel hacia la cabina. Mueva el panel lo 3. Saque los cuatro pernos de montaje (6, Figura 2-6).
justo para permitir que el rodillo del regulador superior
entre al riel en la parte inferior del vidrio. 4. Si reemplaza el conjunto del motor del regulador de la
ventana, asegúrese que el engranaje sin fin en el motor
enganche bien en el engranaje del regulador. El regulador
debe estar también en posición ARRIBA antes de
reemplazar el conjunto del motor. Asegúrese que los
pernos de montaje del motor estén apretados.

5. Si reemplaza el conjunto del regulador de la ventana, el


regulador nuevo debe estar en la posición ARRIBA antes
de montarlo.

6. Monte el regulador de la ventana al panel interior con los


cuatro pernos de montaje que se sacaron en el Paso 3.
Asegúrese que los pernos queden apretados.

7. Ejecute los Pasos 22 al 25 en el procedimiento


“Reemplazo del Vidrio de la Puerta”.

FIGURA 2-15

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-13


Cambio del Conjunto de la Manilla o del Seguro Cambio de la Puerta y Sello de la Bisagra de la
de la Puerta Puerta

Las puertas de la cabina están equipadas con conjuntos 1. El sello del conjunto de la puerta tiene sólo tres piezas (a
de manillas con seguro a los que se les da servicio los lados y en la parte superior) y está pegado a la puerta.
(interiores y exteriores). Si se vuelven inoperativos, se Este sello se puede reemplazar desprendiéndolo del
deben reemplazar. El conjunto de manilla con seguro marco de la puerta. Use un limpiador adecuado para
exterior en cada puerta tiene una cerradura operada por retirar el sello y pegamento restantes.
llave.
2. La zona donde se monta el sello de la puerta debe estar
1. Siga los Pasos 1 al 6 del procedimiento “Reemplazo libre de suciedad y aceite. Cubra o rocíe con un
del Vidrio de la Puerta”. pegamento impermeable y de secado rápido sobre el
área donde se va a instalar el sello.
2. Saque el perno y la tuerca (1, Figura 2-14) de la
manilla de la puerta interior. 3. Instale el sello de modo que las esquinas del sello calcen
en las esquinas del marco de la puerta (3, Figura 2-16).
3. Saque los cuatro pernos de montaje (2) del seguro.
Desmonte el conjunto del seguro. 4. El Sello de la bisagra de la puerta (2, Figura 2-17) está
pegado a la bisagra. Use el mismo procedimiento
4. Si reemplaza el conjunto del seguro, vaya al Paso 5. anterior para este sello.
Si reemplaza la manilla de la puerta exterior, saque
tres pernos (3) que sostienen la manilla al panel de la
puerta.

Nota: Sólo se muestra un perno. Los otros dos están


detrás del conjunto del seguro.

5. Instale un conjunto de seguro nuevo y alinee los


orificios de montaje. Instale cuatro pernos de montaje
(2, Figura 2-14). Asegúrese que queden apretados.

6. Alinee la manilla de la puerta interior e instale el perno


y tuerca (3).

7. Ejecute los Pasos 22 a 25 del procedimiento


“Reemplazo del Vidrio de la Puerta”.

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-14


Retiro del Sello de la Abertura de la Puerta

1. Comenzando en el centro inferior de la abertura de la


puerta, tire de un extremo del sello. Este debe
desprenderse del borde de la abertura de la cabina.
Suelte todo el sello alrededor de la abertura (1, Figuras
2-16 y 2-17).

2. Inspeccione si hay daño, suciedad, o aceite en el


borde de la abertura de la cabina. Repare o limpie la
abertura de la cabina según sea necesario. Elimine la
suciedad y sellador antiguo. Asegúrese que el
perímetro de la abertura esté limpio y libre de rebabas.

Montaje

1. Instale el material de sellado alrededor de la abertura


de la puerta en la cabina. Comience por el centro
inferior de la abertura de la cabina y trabaje el labio del
sello sobre el borde de la abertura. Recorra todo el
trayecto de la abertura. Asegúrese que el sello calce FIGURA 2-16
muy bien en las esquinas. Se puede utilizar una
herramienta suave para hacer calzar el sello en las 1. Sello de la Abertura de 3. Sello del Conjunto de la
esquinas. la Puerta Puerta

2. Continúe pasando por toda la abertura. Cuando los


extremos del sello lleguen al centro inferior de la
abertura de la cabina, puede ser necesario recortar el
sello.

NOTA: Los extremos del material del sello se deben cortar


a escuadra para asegurar un calce apropiado.

3. Haga calzar ambos extremos para que queden a


escuadra; luego, mientras sostiene los extremos,
empújelos firmemente hacia el centro de la abertura.

FIGURA 2-17

1. Sello de la Abertura de 2. Sello de la Bisagra de


la Puerta la Puerta

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-15


CAMBIO DEL VIDRIO Procedimiento de Cambio
(Ventanas Pegadas con Adhesivo)

Herramientas y Materiales Recomendados

• Cuchillo en frío, cuchillo neumático o cortador tipo ¡Lo más importante en el reemplazo de vidrios es la
cuerda de piano, cuchillo largo. Las herramientas de SEGURIDAD! Use guantes protectores para trabajo
corte se pueden conseguir en una tienda de artículos pesado y antiparras de seguridad cuando trabaje con
de vidrio para automóviles. vidrios.
• Guantes protectores para trabajo pesado
• Antiparras de seguridad 1. Use una herramienta de corte para cortar el adhesivo de
• Adhesivos de parabrisas, limpiadores adecuados, uretano existente y desmonte la ventana.
imprimantes y pistola aplicadora.
• Protectores para instalar vidrios SM2897 (6 ó 7 por 2. Limpie con mucho cuidado y retire todas las astillas de
ventana). vidrio del adhesivo que quede en la ventana. La
• Vidrio para ventana (Consulte el Catálogo de Partes). superficie debe quedar lisa y pareja. Use solamente
agua limpia.
Adhesivos recomendados:
NOTA: No se requiere sacar todo el adhesivo antiguo, sino
• SikaTack Ultrafast o Ultrafast II (ambos calentados). El sólo lo necesario para emparejar la base de soporte.
vehículo se puede poner en servicio en 4 horas bajo
óptimas condiciones. Los adhesivos calentados 3. Use un cuchillo largo para cortar el uretano que queda
requieren un horno aprobado por Sika para calentar el en la abertura, dejando una capa de 2 - 4 mm (0.08 -
0.15 in) de espesor. Si el uretano existente está suelto,
adhesivo a 80° C (176° F).
elimínelo completamente. Deje los protectores de
• Sikaflex 255FC o Drive (no calentado). El vehículo se
instalación en su lugar, si es posible.
puede poner en servicio en 8 horas bajo óptimas
condiciones.
4. Limpie el metal con Sika Aktivator. Deje secar por diez
minutos. Luego aplique una capa delgada de Sika
Sika Corporation Primer 206G+P y deje secar durante diez minutos.
30800 Stephenson Hwy.
Madison Heights, MI 48071 5. Usando sólo la(s) ventana(s) laterales nueva(s) que se
Línea Gratuita: 1-800-688-7452 van a fijar, centre el vidrio nuevo sobre la abertura en la
Fax: 248-616-7452 cabina. Use un marcador permanente para marcar en el
http://www.sika.com o revestimiento de la cabina a lo largo de todos los bordes
http://www.sikasolutions.com del vidrio nuevo que se va a instalar. Todos los bordes
deben estar marcados en la cabina para aplicar el
adhesivo en el lugar correcto.

6. Use Sika Primer 206G+P para retocar cualquier raya


metálica brillante en el bastidor metálico del vehículo.
Debido a las difíciles condiciones de trabajo de los No aplique imprimante en la capa de uretano existente.
vehículos para uso fuera de carretera, los tiempos de Deje secar durante diez minutos.
curado especificados por el fabricante del adhesivo se
deben duplicar antes de mover el camión. Si el tiempo 7. Use un paño limpio sin pelusas para aplicar Sika
de curado no se duplica, la vibración o el movimiento Aktivator a la Frita de cerámica negra que rodea la
del camión debilitará el efecto del adhesivo antes del ventana nueva. Use un paño limpio y seco y limpie los
curado, y el vidrio se puede soltar de la cabina. restos de Sika Aktivator. Deje secar durante diez
Si se utilizan adhesivos de un fabricante diferente, minutos.
asegúrese de seguir las instrucciones de uso del
fabricante, incluyendo el uso de cualquier imprimante,
y duplique las tolerancias para un correcto tiempo de
curado.

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-16


8. Para las ventanas laterales, use seis o siete PARABRISAS Y VIDRIO TRASERO
protectores para instalar vidrios (SM2897).
Sepárelos a la misma distancia alrededor del NOTA: Se requieren dos personas para desmontar y montar
perímetro del vidrio que se marcó anteriormente, el parabrisas o el vidrio trasero. Una adentro y la otra afuera
aproximadamente 19 mm (0.75 in) hacia dentro de la cabina.
desde donde se va a montar el borde del vidrio.
Los proveedores locales de herramientas cuentan con
NOTA: Tenga cuidado de no aplicar el adhesivo herramientas especiales que ayudan a desmontar y montar
demasiado hacia dentro, ya que ello dificultará cualquier vidrios de automóviles.
reemplazo futuro del vidrio.

9. Aplique una capa continua y pareja del adhesivo, Desmontaje


(aproximadamente 10 mm (0.38 in.) de diámetro) al
revestimiento de la cabina a una distancia de 13-16
1. Saque completamente los brazos del limpiaparabrisas
mm. (0.50 - 0.63 in) hacia dentro de donde se marcó
si va a cambiar el parabrisas.
previamente la ubicación final de los bordes del vidrio
en el Paso 4.
2. Comenzando por el centro inferior del vidrio, saque el
borde del burlete del vidrio (2, Figura 2-18 ó 2-19).
10. Monte inmediatamente el vidrio. Coloque con mucho
Use un lubricante no aceitoso para goma y un
cuidado el vidrio en su lugar con el lado negro hacia
destornillador para soltar el reborde de fijación.
el adhesivo. Presione firmemente, pero no con
brusquedad, en su lugar para asegurarse que el
3. Saque el vidrio (1) del burlete (3) empujando hacia
vidrio esté correctamente asentado. No golpee el fuera desde el interior de la cabina.
vidrio en su lugar.
4. Limpie toda la suciedad y sellante antiguo de las
11. Use un puntal de madera y una cinta para ductos ranuras del burlete. Asegúrese que el perímetro de la
para sostener el vidrio en su lugar por al menos dos abertura del vidrio esté limpio y libre de rebabas.
horas o duplique el tiempo de curado especificado
por el fabricante del adhesivo, el que sea mayor.

12. Retire la cinta o el puntal del vidrio después de


cumplirse el tiempo de curado.

FIGURA 2-18. PARABRISAS DELANTERO

1. Vidrio 3. Material de Burlete


2. Reborde de Fijación 4. Lámina Metálica

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-17


Montaje

1. Si el material del burlete que se sacó previamente está 5. Una vez que el vidrio esté en su lugar, vaya alrededor del
roto, alterado por las condiciones climáticas, o dañado, burlete y empuje sobre el reborde de fijación (2) para
instale un nuevo material de burlete de goma. asegurar el vidrio en el burlete.

NOTA: El usar un lubricante para goma no aceitoso sobre 6. Si se cambió el parabrisas, baje los brazos del
el material del burlete y abertura de la cabina facilitará la limpiaparabrisas sobre el vidrio.
instalación siguiente:

a. Instale el burlete (3, Figura 2-18 ó 2-19) alrededor


de la abertura de la ventana. Comience por un
extremo del burlete en la parte centro inferior de la
abertura de la ventana y presione el burlete contra
el borde de la abertura.

b. Siga instalando el burlete mientras va alrededor de


toda la abertura. Cuando se juntan los extremos
del burlete en el punto de partida del área centro
inferior de la abertura de la ventana, debe haber
12.7 mm (0.5 in.) de material superpuesto.

NOTA: Los extremos del material del burlete deben


cortarse a escuadra para asegurar un calce perfecto.

c. Suba ambos extremos de modo que se toquen a


escuadra. Luego, mientras sostiene ambos
extremos, presiónelos sobre el reborde de la
abertura.

2. Lubrique la ranura del burlete donde se va a asentar el


vidrio.

3. Baje el vidrio hacia la ranura a lo largo de la parte


inferior de la abertura de la ventana.
FIGURA 2-19. VENTANA TRASERA
4. Dos personas deben instalar el vidrio. Haga que una
persona desde fuera de la cabina empuje el vidrio 1. Vidrio 3. Material de Burlete
contra la abertura, mientras la persona que está dentro 2. Reborde de Fijación 4. Lámina Metálica
emplea una herramienta suave y plana (como un
cuchillo plástico) y recorra el vidrio para ir pasando el
burlete por sobre el borde del vidrio.

N02023 Cabina del Camión y Componentes N2-18


SECCION N3
COMPONENTES DE LA CABINA
INDICE

COMPONENTES DE LA CABINA ............................................................................................................................. N3-3

LIMPIAPARABRISAS .......................................................................................................................................... N3-3

MOTOR DEL LIMPIADOR ............................................................................................................................... N3-3

Desmontaje ................................................................................................................................................. N3-3

Montaje ....................................................................................................................................................... N3-3

BRAZO DEL LIMPIADOR ................................................................................................................................ N3-3

Desmontaje.................................................................................................................................................. N3-3

Montaje ....................................................................................................................................................... N3-4

ARTICULACIÓN DEL LIMPIAPARABRISAS ................................................................................................... N3-4

Desmontaje ................................................................................................................................................. N3-4

Montaje ....................................................................................................................................................... N3-4

LAVADOR DEL PARABRISAS ........................................................................................................................ N3-5

Operación .................................................................................................................................................... N3-5

Servicio ........................................................................................................................................................ N3-5

ASIENTO DEL OPERADOR ............................................................................................................................. N3-6

Ajuste .......................................................................................................................................................... N3-6

Desmontaje del Asiento .............................................................................................................................. N3-7

Montaje del Asiento ..................................................................................................................................... N3-7

N03025 Componentes de la Cabina N3-1


NOTAS:

N03025 Componentes de la Cabina N3-2


COMPONENTES DE LA CABINA
LIMPIAPARABRISAS 3. Mientras mantiene fija la articulación, saque la tuerca (10,
Figura 3-1) y desconecte la articulación desde el motor.
Los limpiaparabrisas funcionan mediante un motor eléctrico 4. Saque tres pernos (6) con golillas que sujetan el motor
de 24 volts. Los limpiaparabrisas se pueden ajustar para del limpiador a la placa (5). Saque el conjunto del motor.
un retardo intermitente variable o para una velocidad
constante baja o alta por medio de un interruptor montado Montaje
en la palanca de la señal de viraje.
1. Coloque el motor del limpiador (1, Figura 3-1) en
posición en la placa (5).
MOTOR DEL LIMPIADOR
2. Instale tres pernos (6) con golillas planas (7) y golillas
Desmontaje fijadoras (8). Apriete los pernos a un torque de 8-9 N.m
(71-79 in. lbs).
1. Desmonte el panel de acceso grande de la parte
delantera de la cabina. 3. Alinee el eje de salida del motor con la articulación del
limpiador. Instale la tuerca (10) y mientras mantiene fija
2. Desconecte el conector del arnés del motor del la articulación, apriete la tuerca a un torque de 22-24
limpiador. N.m (16-18 ft. lbs.).

4. Vuelva a conectar el conector del arnés del motor del


limpiador.

5. Verifique que los limpiadores funcionen en forma


correcta y fije en la posición adecuada. Consulte la
Figura 3-3.

BRAZO DEL LIMPIADOR

Desmontaje

1. Fíjese en la posición de fijación del brazo del limpiador


(1, Figura 3-2).
2. Levante la cubierta del brazo del limpiador y saque la
tuerca (2) y la golilla (3).
3. Desconecte la manguera del lavador y saque el brazo
del limpiador.

FIGURA 3-1. LIMPIAPARABRISAS


FIGURA 3-2. DETALLE DEL BRAZO DEL LIMPIADOR
1. Motor del Limpiador 6. Perno
2. Perno 7. Golilla Plana 1. Brazo del Limpiador 4. Tapa
3. Golilla Plana 8. Golilla Fijadora 2. Tuerca 5. Golilla
4. Golilla Fijadora 9. Articulación 3. Golilla de Resorte 6. Tuerca
5. Placa 10. Tuerca

N03025 Componentes de la Cabina N3-3


Montaje ARTICULACION DEL LIMPIADOR
1. Instale el brazo del limpiaparabrisas (1, Figura 3-2) en Desmontaje
la ubicación señalada durante el desmontaje. Instale
la golilla (3) y la tuerca (2). Apriete la tuerca con un
1. Saque los brazos del limpiador. Consulte Desmontaje
torque de 16-20 N.m (142-177 in. lbs). Cierre la del Brazo del Limpiador en esta sección.
cubierta.
2. Saque el retén del limpiador (8, Figura 3-3) y desconecte
2. Conecte la manguera del lavador al brazo del la articulación del limpiador del brazo de accionamiento
limpiaparabrisas. del motor del limpiador.
3. Asegúrese que los brazos del limpiaparabrisas 3. Saque la tuerca (6, Figura 3-2) y la golilla (5) de cada eje
funcionen adecuadamente y fije en la posición
del limpiador.
correcta después de completar la instalación.
Consulte la Figura 3-3.
4. Saque los pernos (3, Figura 3-3) con las golillas.

5. Saque el conjunto del limpiador de la cabina.

Montaje

1. Coloque el conjunto del limpiador en posición en el


compartimiento del limpiador.

2. Instale los pernos (3, Figura 3-3) con las golillas fijadoras
(4) y las golillas planas (5) y apriete los pernos.

3. Instale la golilla (5, Figura 3-2) y la tuerca (6) en cada eje


del limpiador y apriete con la mano. Apriete las tuercas
con un torque de 18-20 Nm (160-177 in. lbs). No
sobreapriete. Los hilos de los ejes se dañan
fácilmente cuando se aprietan en forma indebida.
Instale la tapa (4) sobre la tuerca (6).

4. Alinee la articulación y conecte el brazo de


accionamiento del motor del limpiador usando el retén
(8, Figura 3-3).

NOTA: Cuando el motor está detenido, el brazo de


accionamiento estará en la posición de las 3 horas como se
muestra en la Figura 3-3.

5. Instale los brazos del limpiador. Consulte Montaje del


Brazo del Limpiador. Asegúrese que los brazos del
limpiador funcionen correctamente y fije en la posición
FIGURA 3-3. POSICION DE DETENCION adecuada después de completar el montaje.

A. Posición de Detención 5. Golilla Plana


(7°) 6. Brazo del Limpiador
1. Motor del Limpiador 7. Boquilla
2. Hoja del Limpiador 8. Retén
3. Perno 9. Manguera
4. Golilla Fijadora

N03025 Componentes de la Cabina N3-4


LAVADOR DEL PARABRISAS

Operación

El lavador del parabrisas, montado a la derecha del


gabinete de componentes hidráulicos detrás de la
cabina, tiene un depósito plástico de 3.8 litros (1 galón)
(1, Figura 3-4) con una bomba eléctrica de 24 volts (2).

El lavador es controlado por el interruptor del


limpiaparabrisas montado en la palanca de señalización
de viraje. Cuando se activa el interruptor, se bombea
una solución de lavado por la manguera de salida (3), y
manda un chorro a presión a cada uno de los brazos del
limpiaparabrisas.

Servicio

Si se requiere dar mantenimiento al lavador del


parabrisas, revise la abertura del colador por si hay
obstrucciones e inspeccione las mangueras para ver si
hay daño. Verifique el voltaje a la bomba desde el
interruptor de control. Si la bomba está inoperativa,
reemplácela por un conjunto de bomba nuevo.

NOTA: La bomba sólo está disponible como conjunto y


no se puede reparar.

FIGURA 3-4. DEPOSITO Y BOMBA DEL LIQUIDO DEL


LAVADOR DEL PARABRISAS

1. Depósito 3. Manguera de Salida


2. Bomba 4. Tapa del Orificio de
Llenado

N03025 Componentes de la Cabina N3-5


ASIENTO DEL OPERADOR
El asiento del operador es completamente ajustable y
acolchado para comodidad del conductor y una fácil
operación.

Ajuste

Los siguientes ajustes se deben realizar sentado en el


asiento.

1. Apoyacabeza: Se mueve hacia arriba, hacia abajo,


hacia delante y hacia atrás moviendo el apoyacabeza
(1, Figura 3-5) a la posición deseada.

2. Descansabrazos: Gire la perilla de ajuste hasta que


el descansabrazos quede en la posición deseada.

3. Respaldo: Suba la manilla (3) para liberar y


seleccionar el ángulo de respaldo; suelte la manilla de
control para fijar.

4. Cinturón de Seguridad: El operador debe tener


siempre puesto el cinturón de seguridad (4)
correctamente ajustado cada vez que el vehículo esté
en movimiento.

5. Inclinación del Asiento: Levante la palanca (5) y


sostenga para ajustar la inclinación del asiento.
Suelte la palanca para fijar el ajuste.

6 y 7. Soporte de Aire Lumbar: Cada interruptor oscilante


(6 ó 7) controla un cojín de aire. El interruptor (7)
controla el cojín de aire inferior y el interruptor (6)
controla el cojín de aire superior. Para inflar, presione
la parte superior del interruptor oscilante y mantenga
presionado hasta obtener el soporte deseado, luego
suelte. Para desinflar, presione la parte inferior del
interruptor oscilante y mantenga presionado hasta
obtener el soporte deseado, luego suelte. Ajuste cada
cojín al soporte deseado.

8. Suspensión del Asiento: Suba el interruptor FIGURA 3-5. CONTROLES DE AJUSTE DEL
oscilante (8) para aumentar la rigidez y baje para ASIENTO DEL OPERADOR
disminuir la rigidez.
1. Apoyacabeza
9. Ajuste horizontal: Suba la palanca de control (9) y 2. Ajuste del Descansabrazos
mantenga en esa posición. Doble las rodillas para 3. Ajuste del Respaldo
mover el asiento a una posición cómoda; suelte la 4. Cinturón de Seguridad
palanca de control para bloquear el ajuste. 5. Ajuste de Inclinación del Asiento
6. Soporte Lumbar del Cojín de Aire Superior
10. Altura del Asiento: Suba la palanca (12) y mantenga 7. Soporte Lumbar del Cojín de Aire Inferior
en esa posición para ajustar la altura del asiento. 8. Ajuste de la Suspensión
Suelte la palanca para fijar el ajuste. 9. Ajuste Horizontal
10. Pernos y Accesorios de Montaje
11. Perno de la Correa del Asiento
12. Ajuste de la Altura del Asiento

N03025 Componentes de la Cabina N3-6


Desmontaje del Asiento Montaje del Asiento

1. Retire los pernos (10, Figura 3-5) y los accesorios que 1. Monte el conjunto del asiento en el elevador del
aseguran la base del asiento al elevador. Saque los asiento. Monte los pernos (10, Figura 3-5), las golillas
pernos (11) que aseguran la correa al piso. de seguridad, las golillas planas y las tuercas. Apriete
los pernos a torque estándar.
2. Lleve el conjunto del asiento de la cabina a un área
limpia de trabajo para desensamblar. 2. Asegure las bandas al piso con pernos (11), golillas
planas y golillas de seguridad. Apriete los pernos con
torque estándar.

N03025 Componentes de la Cabina N3-7


NOTAS:

N03025 Componentes de la Cabina N3-8


SECCION P

LUBRICACION Y SERVICIO

INDICE

LUBRICACIÓN Y SERVICIO ................................................................................................................................... P2-1

SISTEMA DE LUBRICACIÓN AUTOMATICO ....................................................................................................... P3-1

P01024 Indice P1-1


NOTAS

P01024 Indice P1-2


SECCION P2

LUBRICACION Y SERVICIO

INDICE

LUBRICACIÓN Y SERVICIO .................................................................................................................................. P2-3

GENERAL ........................................................................................................................................................... P2-3

CAPACIDADES DE SERVICIO DEL 930E ......................................................................................................... P2-3

SERVICIO AL ESTANQUE HIDRAULICO ......................................................................................................... P2-3

Agregar Aceite Hidráulico .............................................................................................................................. P2-3

SERVICIO AL MOTOR DE LAS RUEDAS ......................................................................................................... P2-3

SERVICIO AL SISTEMA DE ENFRIADO ........................................................................................................... P2-4

Procedimiento de Llenado del Radiador .......................................................................................................... P2-4

SISTEMA DE ACEITE DE RESERVA DEL MOTOR .......................................................................................... P2-4

Procedimiento de Llenado del Estanque de Aceite de Reserva (Llenado Remoto) ....................................... P2-4

CUADRO DE LUBRICACION .............................................................................................................................. P2-5

INSPECCIONES CADA 10 HORAS (DIARIO) .................................................................................................... P2-6

REVISIONES DE LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS ....................................................... P2-8

REVISIONES DE LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS ..................................................... P2-8

REVISIONES DE LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS ..................................................... P2-8

REVISIONES DE LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS ..................................................... P2-11

REVISIONES DE LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS .................................................. P2-12

REVISIONES DE MANTENIMIENTO CADA 5000 HORAS ............................................................................... P2-12

P02058 Lubricación y Servicio P2-1


NOTAS

P02058 Lubricación y Servicio P2-2


LUBRICACION Y SERVICIO
GENERAL SERVICIO AL ESTANQUE HIDRAULICO
El mantenimiento preventivo recomendado contribuirá a Existen dos visores en el costado del estanque hidráulico. Con
alargar la vida útil y a garantizar la confiabilidad del camión el motor detenido, el interruptor de partida en OFF, el sistema
y sus componentes. El uso de los lubricantes adecuados hidráulico despresurizado, y la tolva abajo, se debe ver el
y la realización de revisiones y ajustes a los intervalos aceite en el centro del visor superior. Si no es así, siga las
recomendados son de vital importancia. instrucciones que aparecen a continuación para agregar aceite.

Los requerimientos de lubricación se encuentran en la Agregar Aceite Hidráulico


clave de lubricante en el Cuadro de Lubricación (página
P2-5). Para mayores detalles de requerimiento de servicio NOTA: Para disminuir las posibilidades de contaminación del
para componentes específicos, consulte la sección del sistema, mantenga el sistema hidráulico abierto a la atmósfera
manual de taller para ese componente (por ejemplo, sólo lo estrictamente necesario.
Sección H para suspensiones, Sección L para sistema
hidráulico, etc.). Dé servicio al estanque solamente con aceite hidráulico Tipo
C-4 limpio. Se debe filtrar todo el aceite que se ponga en el
Consulte el manual de servicio del fabricante al dar servicio estanque hidráulico con filtros de 3 micrones.
a cualquier componente del sistema de propulsión General
Electric. 1. Con el motor detenido, el interruptor de partida en OFF, el
sistema hidráulico despresurizado, y la tolva abajo,
Consulte el manual de servicio del fabricante del motor al verifique que se vea el aceite en el centro del visor
dar servicio al motor o a cualquiera de sus componentes. superior.

Los intervalos de servicio aquí presentados están 2. Si no se ve el nivel de aceite en el centro del visor
expresados en horas de operación. Se recomiendan superior, saque la tapa de llenado del estanque y agregue
estos intervalos en lugar de un programa de análisis aceite hidráulico C-4 filtrado limpio (Cuadro de
del aceite, el que puede determinar intervalos distintos. Lubricación, Clave de Lubricante "B") hasta que se vea el
Sin embargo, si se opera el camión bajo condiciones nivel de aceite en el visor superior.
extremas, es posible que sea necesario acortar alguno o
todos los intervalos y que se deba dar servicio con mayor 3. Vuelva a poner la tapa de llenado del estanque.
frecuencia.
4. Arranque el motor. Suba y baje la tolva tres veces.
El camión 930E está equipado con un Sistema de
Lubricación Automático Lincoln. La programación inicial 5. Repita los Pasos 1 al 4 hasta que mantener el nivel de
para este sistema proporciona las cantidades nominales de aceite en el centro del visor superior con el motor
lubricante a ser distribuido a cada punto que requiera detenido, la tolva abajo y el sistema hidráulico
servicio. Se pueden ajustar los inyectores de lubricación despresurizado.
para modificar la cantidad de lubricante entregado.
Además, el temporizador para intervalos de lubricación por ¡No sobrellene el estanque hidráulico!
lo general se puede ajustar. Para ajustar estos
dispositivos, consulte la Sección P3, Sistema de
Lubricación Automática. SERVICIO AL MOTOR DE LAS RUEDAS
CAPACIDADES DE SERVICIO DEL 930E-4SE Debido a las diferencias en la relación de engranaje y a la
evolución/diseño de los componentes, los intervalos de servicio
Galones al motor de las ruedas pueden ser un número unitario y/o
Componente/Sistema Litros U.S. específico de la mina. Debido a la amplia variedad de factores
Cárter: (incluye 4 filtros de aceite) 280 74 involucrados, es necesario consultar a su representante de
Motor Komatsu SSDA18V170 área Komatsu para todos los intervalos e instrucciones de
Sistema de Enfriado: 594 157 servicio al motor de las ruedas. Los intervalos generales para
Motor Komatsu SSDA18V170 servicio y muestreo de aceite se indican en los cuadros de
Sistema Hidráulico: intervalos.
Consulte “Servicio al Estanque 1325 350
Hidráulico”
Motores de Rueda (a cada lado) 95 25
Estanque de Combustible (Sólo 5300 1400
Combustible Diesel)

P02058 Lubricación y Servicio P2-3


SERVICIO AL SISTEMA DE ENFRIADO SISTEMA DE ACEITE DE RESERVA DEL MOTOR

Revise el visor de nivel del refrigerante. Si el refrigerante El sistema de aceite de reserva del motor está diseñado para
no se puede ver en el visor, agregue refrigerante al sistema agregar mayor capacidad de aceite al motor para reducir la
antes de operar el camión. Consulte el siguiente frecuencia de servicio del aceite del motor. El nivel de aceite
procedimiento para un correcto llenado. del motor se debe revisar en cada turno usando la varilla de
medición. Si el nivel de aceite del motor no es el correcto,
Procedimiento de Llenado del Radiador revise que el sistema de aceite de reserva funcione en forma
apropiada. Nunca agregue aceite al motor a menos que se
haya drenado.

Si el aceite del motor se ha drenado del cárter de aceite, se


El sistema de enfriado está presurizado debido a la debe agregar aceite nuevo al cárter de aceite del motor
expansión térmica del refrigerante. No saque la tapa antes de arrancar. No use el aceite del estanque de reserva
del radiador mientras el motor y el refrigerante estén para llenar un motor vacío. Después de un cambio de aceite
calientes. Se pueden producir graves quemaduras. se debe llenar con aceite tanto el motor como el estanque de
reserva antes de arrancar el motor.
1. Con el motor y el refrigerante a temperatura ambiente,
saque la tapa del radiador. Procedimiento de Llenado del Estanque de Aceite
de Reserva (Llenado Remoto)
Nota: Si se agrega refrigerante usando el sistema de 1. Conecte la manguera de suministro de presión desde el
llenado rápido Wiggins, la tapa del radiador se debe sacar nuevo suministro de aceite hasta el acoplador rápido del
antes de agregar refrigerante. camión. Abra la válvula en la manguera de suministro
para aplicar presión.
2. Llene el radiador con la mezcla de refrigerante 2. En la caja de control remoto, (1, Figura 2-1), active el
adecuada (como lo especifica el fabricante del motor) interruptor (2) para accionar el sistema.
hasta que el refrigerante se pueda ver en el visor. 3. Presione el interruptor de partida (3). La luz VALVULA
ABIERTA (5) se debe encender y comenzará el proceso
3. Coloque la tapa del radiador. de llenado.
4. Cuando el estanque esté lleno, la luz VALVULA
4. Haga funcionar el motor durante 5 minutos, revise el ABIERTA se apagará y la luz FULL (LLENO) (4) se
nivel del refrigerante. encenderá.
5. Cierre la válvula de suministro de aceite en la manguera
5. Si el refrigerante no se ve en el visor, repita los Pasos 1 de llenado.
al 4. Cualquier exceso de refrigerante se descargará a 6. Mantenga presionado el interruptor de partida (3) por
través de la manguera de purga después que el motor algunos segundos.
alcance la temperatura normal de operación. 7. Desconecte la nueva manguera de suministro de aceite.
8. Presione el interruptor (2) para desactivar el sistema.

RECOMENDACIONES DE ANTICONGELANTE DEL


SISTEMA DE ENFRIADO
(Anticongelante Tipo Permanente de Glicol Etileno)
Porcentaje de Protección A:
Anticongelante
10 -5° C (23° F)
20 -9° C (16° F)
25 -11° C (11° F)
30 -16° C (4° F)
35 -19° C (-3° F)
40 -24° C (-12° F)
45 -30° C (-23° F)
50 -36° C (- 34° F)
55 -44° C (-48° F)
60 -52° C (-62° F)
Use sólo anticongelante que sea compatible con el
motor (como lo especifica el fabricante del motor).
FIGURA 2-1. PANEL DE CONTROL
1. Caja de Control Remoto 4. Luz LLENO
2. Interruptor 5. Luz VALVULA
3. Interruptor de Partida ABIERTA

P02058 Lubricación y Servicio P2-4


CUADRO DE LUBRICACION

P02058 Lubricación y Servicio P2-5


INSPECCIONES CADA 10 HORAS (DIARIO)
NOTA: Las referencias a la “Clave de Lubricación” se hacen al Cuadro de Lubricación de la página P2-5.

Número de Serie del Camión:_______________ Número de Unidad en Terreno:_________ Fecha:_______________

Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: _________________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. MAQUINA – Inspeccione toda la máquina por si hubiera fugas,
piezas gastadas y daños. Repare si fuese necesario.

2. ACCIONAMIENTO DEL VENTILADOR Y TURBOCARGADORES -


Verifique por si presentara fugas, vibración y ruido anormal. Revise
la condición y alineación de la correa del alternador y ventilador.

3. RADIADOR - Revise el nivel de refrigerante y llene con la mezcla


de refrigerante apropiada como se muestra en el cuadro de
Recomendación de Anticongelante del Sistema de Enfriado en la
página P2-4. Consulte el manual de servicio del motor respecto de
los aditivos de refrigerante apropiados.

4. MOTOR –

1. Revise el nivel del aceite usando la varilla de medición.


Consulte el manual de servicio del motor para las
recomendaciones de aceite (Clave de Lubricante "A").

2. Revise el nivel del aceite en el estanque de reserva. El


nivel de aceite se debe ver en el centro del visor superior.
Si no es así, agregue aceite al estanque de reserva hasta
que el nivel de aceite se vea en el centro del nivel superior.
También, con el motor funcionando, revise el
funcionamiento de la luz de LED del monitor. Consulte la
Sección M31, Sistema de Aceite del Motor de Reserva.

3. Asegúrese que la tubería de escape sea segura.

4. Revise por si hay ruidos anormales y fugas de fluidos.

5. Revise el indicador de operación del filtro eliminador.

5. ESTANQUE HIDRAULICO - Revise el nivel de aceite en el


estanque. Agregue aceite si fuese necesario. Consulte Servicio al
Estanque Hidráulico en la página P2-3. (Clave de Lubricante "B").

6. RUEDAS Y NEUMÁTICOS -
1. Inspeccione los neumáticos para verificar que estén
correctamente inflados y que no estén desgastados.
2. Inspeccione por si hay suciedad incrustada en las
rodaduras.
3. Revise que no haya tuercas y pasadores de montaje de la
dañados, sueltos o faltantes. Reemplace los accesorios
dañados o faltantes y apriete a torque estándar antes de
operar el camión.

7. DUCTO DE AIRE DE ENFRIADO - Inspeccione el ducto que va


desde el soplador al eje trasero. Asegúrese que el ducto esté firme
y sin daños ni restricciones.

P02058 Lubricación y Servicio P2-6


INSPECCIONES CADA 10 HORAS (DIARIO) (Continuación)

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_____________ Fecha:____________

Contador Horas:______________ Nombre Técnico de Servicio: _________________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


8. TUBERÍA DE ADMISION DE AIRE – Revise todos los accesorios
de montaje, juntas y conexiones. Asegúrese que no haya fugas
de aire y que todos los accesorios estén bien apretados.

9. DEPURADORES DE AIRE - Revise los medidores de restricción


del depurador de aire en la cabina del operador. Se debe dar
servicio a los depuradores de aire si los medidores muestran una
restricción máxima de: 25 pulgadas de vacío de H20.

Consulte la Sección C5, Depuradores de Aire, para las


instrucciones de servicio de los elementos del depurador de aire.
Vacíe las tapas de polvo del depurador de aire.

Después de dar servicio, presione el botón de reseteo en el frente


del medidor para que vuelva a cero.

10. FILTRO DE AIRE DE LA CABINA - Cuando haya mucho polvo,


revise este filtro a diario y realice el servicio con la frecuencia
necesaria. Vea Revisiones de Lubricación y Mantenimiento Cada
250 Horas para el procedimiento de limpieza.

11. FILTROS DE COMBUSTIBLE - Drene el agua desde la válvula de


drenaje inferior en cada separador de combustible.

12. SISTEMA DE LUBRICACION AUTOMATICO -

1. Revise el nivel de grasa del depósito. Llene según sea


necesario. (Clave de Lubricación "D").

2. Al llenar el depósito de grasa, revise el indicador de filtro


de grasa. Limpie o cambie el filtro de grasa si se indica un
problema.

3. Inspeccione el sistema por si presentara fugas y revise


que opere correctamente. Asegúrese que las siguientes
áreas de importancia reciban las cantidades adecuadas de
grasa. (Clave de Lubricación "D").

• Varillaje de la Dirección
• Pasador de Pivote del Mando Final
• Juntas del Pasador de Suspensión Trasera
(Superiores e Inferiores)
• Pasadores de Bisagra de la Tolva
• Pasadores de los Cilindros de Elevación (Superiores e
Inferiores)
• Barra Estabilizadora (Ambos Extremos)

P02058 Lubricación y Servicio P2-7


REVISIONES DE LUBRICACION Y MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:___________

Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: _______________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


*1. FILTROS DE COMBUSTIBLE: Cambie los filtros de combustible.
Consulte el manual de operación y mantenimiento del motor para
las instrucciones de cambio del filtro.

*2. FILTROS DEL SISTEMA HIDRAULICO – Cambie los elementos


de filtro. Revise el nivel de aceite. Agregue aceite si fuese
necesario. (Clave de Lubricación “B”).

*Se requiere realizar estas revisiones sólo después de las primeras 50 horas de operación, como en la puesta en
marcha de un camión nuevo o después de montar un componente nuevo o reconstruido.

REVISIONES DE LUBRICACION Y MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_______________ Fecha:__________

Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ___________________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


*1. FILTROS DEL SISTEMA HIDRÁULICO - Cambie los elementos
del filtro. Revise el nivel de aceite. Agregue aceite si fuese
necesario. (Clave de Lubricación “B”).

*Se requiere realizar estas revisiones sólo después de las primeras 100 horas de operación, como en la puesta en
marcha de un camión nuevo o después de montar un componente nuevo o reconstruido.

REVISIONES DE LUBRICACION Y MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS


Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:____________ Fecha:______________

Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ____________________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. FILTROS DEL SISTEMA HIDRAULICO - Cambie los elementos de
filtro. Revise el nivel de aceite. Agregue aceite si fuese necesario.
(Clave de Lubricación “B”).

P02058 Lubricación y Servicio P2-8


REVISIONES DE LUBRICACION Y MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS (Continuación)

Todas las Revisiones Cada 10 Horas (Diario) se deben realizar en este momento.

NOTA: Las referencias de “Clave de Lubricación” se hacen al Cuadro de Lubricación de la página P2-5.

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:____________ Fecha:______________

Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: ____________________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


2. MOTOR -

1. Cambie el aceite del motor. Consulte el manual de operación


y mantenimiento del motor para las especificaciones de aceite
del motor. (Clave de Lubricación “A”).

NOTA: Si el motor está equipado con el sistema de aceite Centinel™


y/o el sistema de filtro Eliminator™, los intervalos de cambio del aceite
del motor y del filtro se extienden más allá de las 250 horas. Consulte
el manual de operación y mantenimiento del motor para los intervalos
específicos de cambio de aceite y de filtro.

2. Cambie los filtros de aceite del motor. Siga las instrucciones


del fabricante del filtro que normalmente aparecen en la parte
exterior del filtro. No use una llave o cinta para apretar los
elementos de filtro.
3. Cambie el filtro del estanque de reserva de reserva.
4. Revise la tensión de la correa y la condición de la correa de
cada accesorio. Consulte el manual de operación y
mantenimiento del motor para las instrucciones específicas
de ajuste.
5. Revise el torque en los pernos de montaje del ventilador de
enfriado. Apriete a 237 N.m (175 ft lbs).

3. SISTEMA DE ENFRIADO –

1. Revise que la mezcla de refrigerante sea la adecuada.


Agregue refrigerante según se requiera. Consulte Servicio al
Sistema de Enfriado en la página 40-2.

2. Cambie los filtros de refrigerante.

NOTA: Consulte el manual de operación y mantenimiento del motor


para las especificaciones de mezcla adecuadas del refrigerante y las
instrucciones de cambio del filtro del refrigerante.

3. Revise que las mangueras del sistema de enfriado no estén


dañadas ni presenten signos de deterioro. Cambie si fuese
necesario.

4. FILTROS DE COMBUSTIBLE - Cambie los filtros de combustible.


Consulte el manual de operación y mantenimiento del motor para las
instrucciones de cambio del filtro.

5. ESTANQUE DE COMBUSTIBLE - Drene el agua y el sedimento


del estanque de combustible. Consulte la Sección B4, Estanque de
Combustible – Limpieza.

P02058 Lubricación y Servicio P2-9


LUBRICACION Y MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS (Continuación)

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


6. VARILLAJE DE LA DIRECCION -

1. Revise el torque en las tuercas de retén del pasador de la


dirección. Apriete a 712 N.m (525 ft lbs).
2. Revise el torque en las tuercas de retén del tirante de
acoplamiento. Apriete a 420 N.m (310 ft lbs).

7. EJE DE MANDO Y JUNTAS EN U DE LA BOMBA HIDRÁULICA –


Agregue una o dos aplicaciones de grasa a cada grasera.
Asegúrese que cada rodamiento del conjunto de cruz y rodamiento
esté recibiendo grasa. Cambie los rodamientos si se detecta
desgaste. (Clave de Lubricación “D”).

8. MONTAJE DE LA RUEDA TRASERA – Use una linterna y un


espejo en una varilla larga para inspeccionar todas las tuercas y
pasadores de montaje de la rueda interior y exterior. Revise que no
haya accesorios sueltos, dañados o faltantes.

Si se debe cambiar o apretar cualquier tuerca o pasador de montaje


de la rueda, se debe desmontar la rueda exterior para un mejor
acceso. Consulte la Sección G para estos procedimientos.

9. CAJA DEL EJE TRASERO - Revise que no haya fugas de aceite en


la caja del eje trasero sacando los dos tapones de drenaje en la
parte inferior de la caja del eje. Si hay aceite, se debe encontrar y
corregir la causa de la fuga antes de operar el camión.

10. CUBO DE LA RUEDA DELANTERA – Saque los tapones


magnéticos de las cubiertas del cubo de la rueda delantera e
inspeccione por si estuvieran sucias. Limpie los tapones y realice
cualquier reparación que sea necesaria.

11. RUEDAS MOTORIZADAS –

1. Revise que el nivel de aceite sea el correcto. Gire la rueda


de modo que el tapón magnético quede en la posición de las
6 horas y saque el tapón. El nivel de aceite debe estar a
nivel con el fondo de la abertura del tapón.

2. Inspeccione los tapones magnéticos por si hubiera material


ferroso. Dé servicio al motor de la rueda cuando sea
necesario.

12. MUESTREO DEL ACEITE DEL MOTOR DE LA RUEDA –


Consulte la Sección G5, Motor de la Rueda, en el manual de
taller para información sobre el muestreo de aceite.

13. BATERIAS – Revise el nivel del electrolito y agregue agua si fuese


necesario.
14. INTERRUPTORES SUBIR TOLVA Y DE LIMITE DE ELEVACION
- Revise el funcionamiento de los interruptores. Limpie las áreas
del sensor y revise el cableado por si hubiera signos de daños.

15. FILTRO DE AIRE DE LA CABINA – Limpie el elemento del filtro


con jabón suave y agua. Enjuague completamente y seque con
aire a una presión de 275 kPa (40 psi) como máximo. Vuelva a
instalar el filtro.

P02058 Lubricación y Servicio P2-10


REVISIONES DE LUBRICACION Y MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS

También se deben realizar en este momento todas las Inspecciones Cada 10 Horas (Diario) y las Revisiones de Lubricación
y Mantenimiento cada 250 horas.

NOTA: La "Clave de Lubricación” aparece en el Cuadro de Lubricación de la página P2-5.

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:___________ Fecha:_____________

Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: _________________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. RESPIRADEROS DE LA CAJA DE MANDO FINAL - Saque los
elementos del respiradero de las ruedas motorizadas. Limpie o
cambie los elementos.

2. FILTROS DEL SISTEMA HIDRAULICO - Cambie los respiraderos


del estanque hidráulico y los elementos de filtro de alta presión.
Revise el nivel de aceite. Agregue aceite si es necesario. (Clave de
Lubricación "B").

3. SUSPENSION HYDRAIR - Revise que la extensión del pistón sea


la correcta (delantera y trasera).

4. OBTURADOR Y PEDAL DE FRENO - Lubrique los pasadores de


bisagra y de rodillo del pedal con aceite lubricante. Suba la
protección de la placa de montaje y aplique unas cuantas gotas de
aceite lubricante entre la placa de montaje y el émbolo.

5. VARILLAJE DE LA PALANCA DE ELEVACION - Revise la


operación de la palanca. Limpie, lubrique y ajuste según sea
necesario.

6. FRENO DE ESTACIONAMIENTO – Consulte la Sección J7, Freno


de Estacionamiento, para las inspecciones recomendadas.

7. SISTEMA DE ACEITE DE MOTOR DE RESERVA

1. Revise que las conexiones del sistema eléctrico estén


apretadas, no presenten corrosión ni daños físicos. Revise
la batería, el interruptor de presión de aceite, las cajas de
empalme, la caja de control remoto y los disyuntores.
2. Revise todos los cables eléctricos en toda su extensión por
posibles daños.
3. Inspeccione todas las mangueras del sistema de aceite de
reserva del motor, por si tuvieran fugas, grietas u otros
daños. Revise que todos los accesorios estén apretados, no
presenten fugas ni daños.

8. ACUMULADORES DE BOLSA – Revise la presión de precarga. El


no mantener una presión de precarga correcta puede causar fallas
en la bolsa.

9. ACEITE DE MOTOR DE LA RUEDA – Cambie o filtre el aceite del


motor de la rueda. El aceite se debe filtrar/cambiar antes si el
análisis del aceite indica aceite contaminado.

10. DESCARGA DE DATOS DEL VHMS – Realice una descarga de


datos desde el controlador del VHMS y envíe los datos a la
WebCARE. Consulte la Sección D para instrucciones.

P02058 Lubricación y Servicio P2-11


REVISIONES DE LUBRICACION Y MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS
También se deben realizar en este momento todas las Inspecciones Cada 10 Horas (Diario) y las Revisiones de Lubricación
y Mantenimiento cada 250 y 500 horas.

NOTA: La "Clave de Lubricación” aparece en el Cuadro de Lubricación de la página P2-5.

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:___________ Fecha:______________

Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: _________________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES


1. ESTANQUE HIDRAULICO – Drene el estanque hidráulico y limpie
los coladores de entrada. Consulte “Coladores del Estanque
Hidráulico” en la Sección L3. Rellene el estanque hidráulico.
“Clave de Lubricación “B”).

2. RADIADOR - Limpie el sistema de enfriado con un compuesto de


limpieza de buena calidad. Lave con agua. Llene el radiador con la
mezcla adecuada de refrigerante como se muestra en el cuadro de
Recomendaciones de Anticongelante del Sistema de Enfriado en la
página P2-3. Consulte el manual de servicio del motor para la
mezcla correcta de aditivo.

3. ESTANQUE DE COMBUSTIBLE - Saque el respiradero del


estanque de combustible y limpie con solvente. Seque con aire
presurizado y vuelva a montar en el estanque.

4. ASIENTO DEL OPERADOR - Aplique grasa a los rieles de


deslizamiento. (Clave de Lubricante "D").

5. APLICACION DE FRENO AUTOMATICO – Asegúrese que los


frenos se apliquen en forma automática cuando la presión del freno
disminuya por debajo del límite especificado. Consulte la Sección
J4, Procedimiento de Revisión del Circuito de Frenos.

REVISIONES DE MANTENIMIENTO CADA 5000 HORAS

También se deben realizar en este momento todas las Inspecciones Cada 10 Horas (Diario), las Revisiones de Lubricación y
Mantenimiento cada 250, 500 y 1000 horas.

NOTA: La "Clave de Lubricación” aparece en el Cuadro de Lubricación de la página P2-5.

Número de Serie del Camión:______________ Número de Unidad en Terreno:_____________ Fecha:_____________

Contador Horas:___________ Nombre Técnico de Servicio: __________________________________________

TAREA COMENTARIOS REVISADO INICIALES

DEPURADORES DE AIRE – Limpie los Tubos Donaclone en la


sección del predepurador del filtro de aire. Use agua fría a baja
presión o aire a baja presión para limpiar los tubos. Consulte la
Sección C, Depuradores de Aire, en el manual de taller.

P02058 Lubricación y Servicio P2-12


SECCION P3

SISTEMA DE LUBRICACION AUTOMATICO

INDICE

SISTEMA DE LUBRICACIÓN AUTOMATICO ....................................................................................................... P3-3

DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................................................................................. P3-3

COMPONENTES DEL SISTEMA ....................................................................................................................... P3-5

Filtro ............................................................................................................................................................... P3-5

Motor y Bomba Hidráulicos ............................................................................................................................ P3-5

Depósito de Grasa ......................................................................................................................................... P3-5

Válvula Reductora de Presión ....................................................................................................................... P3-5

Válvula de Control de Flujo ............................................................................................................................ P3-5

Válvula de Solenoide ..................................................................................................................................... P3-5

Válvula de Purga ............................................................................................................................................ P3-5

Temporizador del Ciclo de Lubricación .......................................................................................................... P3-5

Interruptor de Presión de Corte de la Bomba ................................................................................................. P3-5

Interruptor de Falla de Presión de Grasa ....................................................................................................... P3-5

Medidor de Presión ...................................................................................................................................... P3-5

Inyectores ....................................................................................................................................................... P3-5

OPERACION DEL SISTEMA ............................................................................................................................... P3-6

Operación Normal .......................................................................................................................................... P3-6

INSTRUCCIONES GENERALES ........................................................................................................................ P3-7

Cebado del Sistema ....................................................................................................................................... P3-7

Conjunto del Filtro .......................................................................................................................................... P3-7

BOMBA LUBRICANTE ........................................................................................................................................ P3-8

Nivel de Aceite de la Caja de la Bomba ......................................................................................................... P3-8

Control de Presión de la Bomba .................................................................................................................... P3-8

Ajuste de la Válvula de Control de Presión .................................................................................................... P3-8

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-1


INYECTORES (SL-1 Serie “H”) ........................................................................................................................... P3-9

Especificaciones del Inyector ......................................................................................................................... P3-9

Ajuste del Inyector .......................................................................................................................................... P3-9

OPERACIÓN DEL INYECTOR ....................................................................................................................... P3-10

PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ................................................................................ P3-11

Inspección Diaria del Sistema de Lubricación ............................................................................................... P3-11

Inspección a las 250 Horas ............................................................................................................................ P3-11

Inspección a las 1000 Horas .......................................................................................................................... P3-11

REVISION DEL SISTEMA ................................................................................................................................... P3-12

Revisión del Controlador de Lubricación ....................................................................................................... P3-12

Operación del Controlador de Lubricación ..................................................................................................... P3-12

Componentes del Controlador de Lubricación ............................................................................................... P3-12

Ajuste del Controlador de Lubricación ........................................................................................................... P3-12

CUADRO DE ANÁLISIS DE FALLAS DEL SISTEMA ............................................................................................ P3-14

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-2


SISTEMA DE LUBRICACION AUTOMATICA
DESCRIPCION GENERAL Durante la carrera hacia abajo, el cilindro de la bomba se
extiende en la grasa. A través de la combinación de la acción
El sistema de lubricación automático Lincoln es un sistema de pala y vacío generado en la cámara del cilindro de la bomba,
presurizado de distribución de lubricante que distribuye una la grasa es forzada hacia el cilindro de la bomba.
cantidad controlada de lubricante hacia los puntos de Simultáneamente, la grasa es descargada a través de la salida
lubricación determinados. El sistema es controlado por un de la bomba. El volumen de grasa durante la admisión es el
temporizador eléctrico que da la señal a una válvula de doble de la cantidad de salida de grasa durante un ciclo.
solenoide para que active una bomba de grasa accionada por Durante la carrera hacia arriba, la válvula de retención de
un motor hidráulico. El aceite hidráulico para la operación de entrada se cierra y la mitad de la grasa tomada durante la
la bomba es suministrado por el circuito de dirección del carrera previa es transferida a través de la válvula de retención
camión. de salida y descargada a la lumbrera de salida.

La salida de grasa es proporcional al flujo de entrada del motor


hidráulico. Un múltiple de control de la bomba, montado en la
parte superior del motor hidráulico, controla el flujo y presión
de entrada. Un solenoide de 24VDC montado en el múltiple
conecta y desconecta la bomba. Sobrepresurizar el sistema, modificar las partes, utilizar
químicos y fluidos incompatibles o usar partes dañadas o
La bomba es accionada por el movimiento rotatorio del motor gastadas, puede dar como resultado daños al equipo y/o
hidráulico, que luego se convierte en movimiento recíproco a graves lesiones personales.
través de un mecanismo de cigüeñal excéntrico. La acción
recíproca hace que el cilindro de la bomba se mueva hacia • NO exceda la presión de trabajo máxima establecida de
arriba y hacia abajo. La bomba es de un desplazamiento la bomba o del componente de menor capacidad
positivo del tipo doble acción cuando la salida de grasa se nominal en el sistema.
produce en ambos sentidos.
• No altere ni modifique ninguna pieza de este sistema a
menos que sea aprobado por fábrica.

• No intente reparar o desensamblar el equipo mientras


el sistema está presurizado.

• Asegúrese que todas las conexiones de fluidos estén


muy bien apretadas antes de usar este equipo.

• Siempre lea y siga las recomendaciones del fabricante


en cuanto a la compatibilidad del fluido, y el uso de
ropa protectora y equipos.

• Revise todo el equipo regularmente y repare o cambie


inmediatamente las piezas gastadas o dañadas.

Este equipo genera una presión de grasa muy alta. Se


debe tener extremo cuidado al operar este equipo puesto
que el material que se filtra desde componentes sueltos o
rotos puede penetrar la piel y el cuerpo provocando graves
lesiones corporales incluyendo una posible amputación.
Se recomienda una protección adecuada para evitar que el
material salpique a la piel o a los ojos.
¡Si algún fluido penetra en la piel, consulte a un médico
FIGURA 3-1. COMPONENTES DE LA inmediatamente!. No lo trate como un simple corte.
BOMBA Y DEPOSITO Informe al médico tratante exactamente de qué fluido se
1. Manguera desde Filtro 7. Válvula de Purga trata.
2. Salida a los Inyectores 8. Medidor de Presión
3. Motor Hidráulico 9. Conjunto de Bomba
4. Válvula Reductora de 10. Válvula de Control de
Presión Flujo
5. Válvula de Solenoide 11. Interruptor de Presión
6. Interruptor de 12. Depósito de Grasa
Anulación 13. Manguera de Purga

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-3


FIGURA 3-2. MONTAJE DEL SISTEMA DE LUBRICACION AUTOMATICA

NOTA: La ilustración anterior muestra la ubicación estándar para la bomba y depósito de lubricación (plataforma derecha). En
algunos modelos este conjunto puede estar ubicado en la plataforma izquierda.

1. Suspensión Izquierda, Rodamiento Inferior 13. Rodamiento de la Barra Estabilizadora, Lado Derecho
2. Suspensión Izquierda, Rodamiento Superior 14. Suspensión Derecha, Rodamiento Superior
3. Cilindro de Elevación Izquierdo, Rodamiento Inferior 15. Bastidor del Camión
4. Rodamiento de la Barra Estabilizadora, Lado Izquierdo 16. Manguera de Purga
5. Suspensión Izquierda, Rodamiento Superior 17. Tapón de Tubería (Nivel de Aceite)
6. Pasador de Pivote de la Tolva, Lado Izquierdo 18. Interruptor de Presión, N.O. – 17.237 kPa (2500 psi)
7. Pasador de Pivote de la Tolva, Lado Derecho 19. Bomba de Grasa
8. Suministro de Grasa desde la Bomba 20. Válvula de Purga
9. Suspensión Derecha, Rodamiento Inferior 21. Filtro
10. Cilindro de Elevación Derecho, Rodamiento Superior 22. Suministro de Grasa a los Inyectores
11. Cilindro de Elevación Derecho, Rodamiento Inferior 23. Inyectores
12. Pasador de Pivote del Eje Trasero 24. Interruptor de Presión, N.O. – 13.790 kPa (2000 psi)

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-4


COMPONENTES DEL SISTEMA Válvula de Solenoide

Filtro La válvula de solenoide (5, Figura 3-1), cuando está energizada,


permite que el aceite fluya al motor hidráulico.
El conjunto de filtro (21, Figura 3-2), montado en el depósito
de grasa, filtra la grasa antes que el depósito sea rellenado
en el taller. Un indicador de derivación alerta al personal de Válvula de Purga
servicio cuando se debe cambiar el filtro.
Con la válvula de purga (7, Figura 3-1) cerrada, la bomba
Motor y Bomba Hidráulica continúa operando hasta alcanzar la presión máxima de grasa.
Cuando esto sucede, la válvula de purga se abre y permite que la
La bomba hidráulico rotatoria (3 y 9, Figura 3-1) es una presión de grasa caiga a 0, de modo que los inyectores puedan
bomba de grasa operada completamente en forma recargarse para su siguiente ciclo de salida.
hidráulica. Un múltiple de control de la bomba integrado está
incorporado con el motor para controlar el flujo y presión de
entrada. Temporizador del Ciclo de Lubricación

Nota: El nivel de aceite en el cárter de la bomba se debe El temporizador del ciclo de lubricación de estado sólido envía
mantener al nivel del tapón de la tubería (17, Figura 3-2). Si una señal de 24 VDC a intervalos sincronizados para energizar la
es necesario, rellene con aceite de motor 10W-30. válvula de solenoide (3, Figura 3-3) proporcionando flujo de
aceite para operar el motor de la bomba de grasa. Este
temporizador está montado en el Gabinete de Interface Eléctrica.

Interruptor de Presión de Corte de la Bomba


La presión de entrada del suministro de aceite hidráulico
no debe exceder las 20.685 kPa (3000 psi). Exceder la El interruptor de presión (18, Figura 3-2) es un interruptor
presión nominal puede provocar daños a los normalmente abierto ajustado a 17.237 kPa (2500 psi). Este
componentes del sistema y lesiones personales. interruptor desenergiza el relé de solenoide de la bomba cuando
la presión de la línea de grasa alcanza el ajuste de presión del
interruptor, desconectando el motor y la bomba.
Depósito de Grasa

El depósito (12, Figura 3-1) tiene una capacidad aproximada Interruptor de Falla de Presión de Grasa
de 41 kg. (90 lbs). Cuando el suministro de grasa se rellena
al llenar el sistema en el centro de servicio, la grasa pasa a El interruptor de presión (24, Figura 3-2) es un interruptor
través del filtro para eliminar los contaminantes antes de que normalmente abierto ajustado a 13.789 kPa (2000 psi). Este
fluya al depósito. interruptor monitorea la presión de grasa en el banco de
inyectores de la caja del eje trasero. Si no se capta la presión
adecuada dentro de 60 segundos (los contactos del interruptor no
Válvula Reductora de Presión se cierran) un circuito de la luz de advertencia informa al
operador que existe un problema en el sistema de lubricación.
La válvula reductora de presión (4, Figura 3-1), ubicada en el
múltiple, reduce la presión de suministro hidráulico (desde el
circuito de dirección del camión) a una presión de operación
Medidor de Presión
adecuada de 2241 - 2 413 kPa (325 - 350 psi) para el motor
hidráulico que se usa para accionar la bomba lubricante.
El medidor de presión (8, Figura 3-1) monitorea la presión del
aceite hidráulico que va a la entrada del motor hidráulico.
Válvula de Control de Flujo

La válvula de control de flujo (10, Figura 3-1), montada en el Inyectores


múltiple, controla la cantidad de flujo de aceite hacia el motor
hidráulico. La válvula de control de flujo viene ajustada Cada inyector (23, Figura 3-2) entrega una cantidad controlada
de fábrica y su ajuste no se debe alterar. de lubricante presurizado a un punto de lubricación determinado.
Consulte la Figura 3-2 para las ubicaciones.

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-5


OPERACION DEL SISTEMA 6. Cuando la presión de grasa alcance el ajuste del
interruptor de presión (18, Figura 3-2), los contactos del
Operación Normal interruptor se cerrarán y energizarán el relé RB7-K5,
retirando la energía del solenoide del motor
hidráulico/bomba y la bomba se detendrá. El relé
1. Durante la operación del camión, el temporizador del
permanecerá energizado hasta que la presión de la
ciclo de lubricación energizará el sistema a un intervalo
grasa caiga (el interruptor de presión vuelve a abrir) y el
de tiempo preestablecido.
temporizador se desconecte.
2. El temporizador proporciona 24 VDC para energizar la
7. Después que la válvula de solenoide de la bomba se
válvula de solenoide de la bomba (3, Figura 3-3),
desenergiza, la presión hidráulica en el múltiple cae y la
permitiendo que el aceite hidráulico suministrado por el
válvula de purga (11, Figura 3-3) se abre, liberando la
circuito de la bomba de dirección del camión fluya al
presión de grasa en las líneas hacia los bancos de
motor de la bomba e inicie un ciclo de bombeo.
inyectores. Cuando esto ocurre, los inyectores están en
condiciones de recargarse para el siguiente ciclo de
3. La presión de aceite hidráulico proveniente del circuito
lubricación.
de la dirección es reducida de 2241 - 2413 kPa (325 -
350 psi) por medio de la válvula reductora de presión (4)
8. El sistema permanecerá en descanso hasta que el
antes de ingresar al motor. Además, la cantidad de
temporizador del ciclo de lubricación se active e inicie un
aceite suministrada a la bomba está limitada por la
nuevo ciclo de grasa.
válvula de control de flujo (6). La presión de la bomba
se puede leer usando el medidor (5) montado en el
9. Durante el ciclo de lubricación normal, si la presión de
múltiple.
grasa no alcanza 13.790 kPa (2000 psi) en el interruptor
de presión ubicado en la caja del eje trasero, se
4. Con el aceite fluyendo hacia el motor hidráulico, la
encenderá una luz indicadora ámbar en el panel superior.
bomba de grasa funcionará, bombeando grasa desde el
depósito a los inyectores (13), a través de una válvula de
retención (10) y hacia la válvula de purga (11).

5. Durante este período, los inyectores medirán la cantidad


apropiada de grasa a cada punto de lubricación.

FIGURA 3-3. ESQUEMA HIDRAULICO

1. Retorno de Aceite Hidráulico 6. Válvula de Control de Flujo 11. Válvula de Purga


2. Suministro de Aceite Hidráulico 7. Motor Hidráulico 12. Orificio
3. Válvula de Solenoide de la Bomba 8. Bomba de Grasa 13. Banco de Inyectores
4. Válvula Reductora de Presión 9. Interruptor de Presión (N.O.)
5. Medidor de Presión del Motor 10. Válvula de Retención

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-6


INSTRUCIONES GENERALES

LUBRICANTES REQUERIDOS PARA EL SISTEMA

Los requerimientos de grasa dependerán de las temperaturas


ambiente encontradas durante la operación del camión:

• Sobre 32ºC (90ºF) - Use grasa multiuso (MPG) NLGI


Nº2.
• -32º a 32ºC (-25º a 90ºF) - Use grasa multiuso (MPG)
NLGI Nº1.
• Bajo -32ºC (-25ºF) – Consulte al proveedor local para
sus requerimientos de lubricante para clima
extremadamente frío.

Cebado del Sistema

El sistema debe estar lleno de grasa y sin bolsas de aire para


que funcione correctamente. Después del mantenimiento, si
se cambiaron las líneas de lubricación primaria o secundaria,
será necesario cebar el sistema para extraer todo el aire
atrapado.

1. Llene el depósito de lubricante con lubricante si fuese


necesario.

2. Para purgar el aire de la línea de suministro principal,


saque esta línea en el depósito de grasa. Conecte un
suministro de grasa externo a la línea.

3. Saque los tapones de cada grupo de inyectores en FIGURA 3-4. CONJUNTO DEL FILTRO
secuencia (delantero derecho, delantero izquierdo, y eje
trasero). 1. Caja 6. Resorte
2. Indicador de Derivación 7. Portafiltro
4. Usando la fuente de grasa externa, bombee grasa hasta 3. Anillo de Goma 8. Anillo de Goma
que la grasa salga por el grupo de inyectores y vuelva a 4. Anillo de Respaldo 9. Tapón
colocar el tapón. Repita para el resto de los grupos de 5. Elemento
inyectores.

5. Saque las tapas de cada inyector y conecte un suministro


de grasa externo a la grasera en el inyector y bombee
hasta que la grasa aparezca en el extremo lejano de la
manguera de grasa individual o en la junta que se está
engrasando.

Conjunto del Filtro

El elemento del filtro (5, Figura 3-4) se debe cambiar si el


indicador de derivación (2) muestra una restricción excesiva
del elemento.

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-7


BOMBA LUBRICANTE

Nivel de Aceite de la Caja de la Bomba

La caja de la bomba se debe llenar hasta el nivel correcto con


aceite de motor SAE 10W-30. El nivel de aceite se debe
revisar a intervalos de 1000 horas. Para agregar aceite, saque
el tapón de nivel de aceite (4, Figura 3-5) y llene la caja hasta
la base del orificio del tapón.

Control de Presión de la Bomba

El fluido hidráulico a alta presión del sistema de la dirección


del camión es reducido a 2240 - 2413 kPa (325 - 350 psi) por
medio de la válvula reductora de presión (4, Figura 3-1)
ubicada en el múltiple en la parte superior del motor de la
bomba. Esta presión se puede leer en el medidor instalado en
el múltiple y se debe revisar ocasionalmente para verificar que
la presión esté dentro de los límites antes indicados.
FIGURA 3-5. CONTROLES DE LA BOMBA
Ajuste de la Válvula de Control de Presión 1. Control de Presión de 4. Tapón del Nivel de
la Bomba Aceite
1. Con el motor del camión encendido, active el 2. Interruptor de 5. Válvula de Control de
interruptor de anulación (2) para arrancar el motor Anulación Flujo
hidráulico y la bomba. 3. Medidor de Presión
2. Suelte la tuerca fijadora en el control de presión (1)
girando la tuerca a la izquierda.
3. Gire el vástago hacia la izquierda hasta que ya no
gire. (El vástago de la válvula se destornillará hasta
que llegue al tope – no se saldrá).

NOTA: Este es el ajuste mínimo de presión, que es de


aproximadamente 1172 kPa (170 psi).

4. Con la bomba calada contra presión, gire a la


derecha el vástago de la válvula de control de presión
hasta alcanzar 2240 – 2413 (325 – 350 psi) en el
medidor de presión (3).

5. Apriete la tuerca fijadora para bloquear el vástago en


su posición.

6. El temporizador debe realizar su ciclo en cinco


minutos si el camión está funcionando.

NOTA: La válvula de control de flujo (5) viene ajustada de


fábrica a 9.5 lpm (2.5 gpm). No cambie este ajuste.

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-8


INYECTORES (SL-1 Serie “H”)

Especificaciones del Inyector

• Cada inyector de lubricación atiende sólo un punto


de engrase. En caso de mal funcionamiento de la
bomba, cada inyector está equipado con una grasera
cubierta para permitir el uso del equipo externo de
lubricación.

• La salida del inyector es ajustable:


3
Salida máxima = ……………………. 1.31 cc (0.08 in )
3
Salida mínima = ……………………..0.13 cc (0.008 in )

• Presión de operación:
Mínima – ……………………………12.755 kPa (1850 psi)
Máxima – …………………………..24.133 kPa (3500 psi)
Recomendada – …………………..17.238 kPa (2500 psi)

• Presión máxima de purga – (Recarga)


………………………………………… 4137 kPa (600 psi)

Ajuste del Inyector

Los inyectores pueden ajustarse para entregar de 0.13 cc -


3
1.31 cc (0.008 in - 0.08 in ) de lubricante por ciclo de
inyección. La distancia del recorrido del pistón del inyector FIGURA 3-6- INYECTOR TIPO SL-1
determina la cantidad de lubricante suministrado. A su vez,
este recorrido se controla por medio de un tornillo de ajuste 1. Tornillo de Ajuste 11. Asiento de Resorte
en la parte superior de la caja del inyector. 2. Tuerca Fijadora 12. Embolo
3. Tapón de Detención del 13. Empaquetadura Viton
Gire el tornillo de ajuste (1, Figura 3-6) a la izquierda para Pistón 14. Disco de Entrada
aumentar la cantidad de lubricante entregado, y a la derecha 4. Empaquetadura 15. Empaquetadura Viton
para disminuir la cantidad de lubricante. 5. Golilla 16. Golilla
6. Anillo de Goma Viton 17. Empaquetadura
Cuando el inyector no está presurizado, se logra el volumen 7. Conjunto del Cuerpo del 18. Perno Adaptador
máximo de entrega del inyector girando el tornillo de ajuste Inyector 19. Adaptador
(1) totalmente a la izquierda hasta que la aguja indicadora 8. Conjunto del Pistón 20. Empaquetadura Viton
(8) apenas toque el tornillo de ajuste. En el punto de entrega 9. Conjunto del Fitting
máxima, cerca de 09.7 mm. (0.38 in.) se debieran ver los 10. Resorte del Embolo
hilos del tornillo de ajuste. Disminuya la cantidad de
lubricante entregado girando el tornillo de ajuste hacia la NOTA: El conjunto del pistón (8) tiene un pasador indicador
derecha para limitar el recorrido del pistón del inyector. Si visible en la parte superior del conjunto para verificar la
sólo se necesita la mitad del lubricante, gire el tornillo de operación del inyector.
ajuste al punto donde se vea cerca de 4.8 mm. (0.19 in.) del
hilo. El inyector se ajustará al punto mínimo de entrega con
aproximadamente 0.22 mm. (0.009 in) del hilo.

NOTA: La información anterior está relacionada con el ajuste


del volumen de entrega del inyector. El ajuste del
temporizador también se debe cambiar, si la entrega total de
lubricante es demasiado baja o demasiado alta. La salida
del inyector no se debe ajustar a menos de un 1/4 de
capacidad.

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-9


OPERACION DEL INYECTOR

ETAPA 1

El pistón del inyector (2) está en su posición normal o de


“descanso”. La cámara de descarga (3) se llena con
lubricante proveniente del ciclo anterior. Bajo la presión del
lubricante de entrada (6), la válvula de deslizamiento (5)
está a punto de abrir el paso (4) que lleva a la cámara de
medición (1) sobre el pistón del inyector (2).

ETAPA 2

Cuando la válvula de deslizamiento (5) destapa el paso (4),


el lubricante (6) entra a la cámara de medición (1) sobre el
pistón del inyector (2) que fuerza al lubricante desde la
cámara de descarga (3) a través de la lumbrera de salida
(7) hacia el rodamiento.

ETAPA 3

A medida que el pistón del inyector (2) completa su carrera,


éste presiona la válvula de deslizamiento (5) después del
paso (4), cortando la entrada del lubricante (6) hacia el paso
(4) y a la cámara de medición (1). El pistón del inyector (2)
y la válvula de deslizamiento (5) permanecen en esta
posición hasta que la presión del lubricante en la línea de
suministro (6) es liberada.

ETAPA 4

Después de ventilar, el resorte del inyector se expande,


haciendo que la válvula de deslizamiento (5) se mueva, de
tal forma que el paso (4) y la cámara de descarga (3) se
conecten a través de una lumbrera de la válvula (8). Una
mayor expansión del resorte hace que el pistón se mueva
hacia arriba, forzando al lubricante en la cámara de
medición (1) a través del paso (4) y la lumbrera de la válvula
(8) para rellenar la cámara de descarga (3).

Ahora el inyector está listo para el próximo ciclo.

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-10


PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO 4. Verifique que todos los puntos del rodamiento tengan
una capa de lubricante alrededor del sello del
PREVENTIVO rodamiento.
Los siguientes procedimientos de mantenimiento se deben NOTA: Es una buena práctica lubricar manualmente cada
usar para asegurar una correcta operación del sistema.
punto del rodamiento en la grasera que se proporciona en
cada Inyector. Esto indicará si hay algún rodamiento tapado o
Inspección Diaria del Sistema de Lubricación congelado, y ayudará a eliminar los contaminantes de los
1. Revise el nivel del depósito de grasa después de cada rodamientos.
turno de operación. El uso de grasa debe ser
consistente en las operaciones diarias. La falta de uso 5. Revisión del Sistema
de lubricante es señal de un sistema inoperativo. El
uso excesivo es señal de una línea de suministro rota. a. Saque todas las tapas de las cubiertas del inyector SL-
2. Revise el indicador de derivación del filtro al llenar el 1 para inspeccionar visualmente los pasadores del
depósito. Cambie el elemento si está en derivación. indicador de ciclo del inyector durante la operación del
3. Revise todas las mangueras de grasa desde los sistema.
Inyectores SL-1 a los puntos de lubricación. b. Arranque el motor.
c. Accione el interruptor de anulación del sistema de
a. Repare o cambie todas las mangueras de la línea lubricación (6, Figura 3-1). El motor hidráulico y la
de alimentación dañadas. bomba de grasa deben funcionar.
b. Asegúrese de purgar todo el aire y que todas las d. Con la grasa bajo presión, revise cada conjunto de
mangueras de la línea de alimentación nuevas inyectores SL-1. El pasador del indicador de ciclo se
estén llenas de grasa antes de volver a poner el debe retraer dentro del cuerpo del inyector.
camión en servicio. e. Cuando el sistema alcance 17.237 kPa (2500 psi), la
4. Inspeccione los puntos de lubricación clave para ver si bomba se debe apagar y la presión en el sistema debe
tiene una capa de lubricante alrededor del sello. Si un caer a cero volviendo a ventilar hacia el depósito de
punto de lubricación parece estar seco, localice y grasa.
repare el problema. f. Mientras el sistema se esté ventilando, revise los
pasadores del indicador del inyector SL-1. Todos los
Inspección a las 250 Horas pasadores deben estar visibles. Cambie o repare los
inyectores si están defectuosos.
1. Revise todas las mangueras de grasa desde los g. Coloque todas las tapas de la cubierta del inyector.
Inyectores SL-1 a los puntos de lubricación (consulte h. Revise la operación del temporizador de lubricación.
la Figura 3-2).
a. Repare o cambie todas las mangueras gastadas NOTA: Con el motor funcionando, el sistema de lubricación
o rotas. debe activarse dentro de cinco minutos. El sistema debe
b. Asegúrese de purgar todo el aire y que todas las acumular 13.790 – 17.237 kPa ( 2000 - 2500 psi) dentro de
mangueras de la línea de alimentación nuevas 25-40 segundos.
estén llenas de grasa antes de volver a poner el
camión en servicio. • Si el sistema está funcionando correctamente, la
2. Revise todas las mangueras de la línea de suministro máquina está lista para operar.
de grasa desde la bomba a los inyectores SL-1.
a. Repare o cambie todas las líneas de suministro • Si el sistema no está funcionando correctamente,
gastadas o rotas. consulte el cuadro de análisis de fallas.
b. Asegúrese de purgar todo el aire y que todas las
mangueras de la línea de suministro nuevas
estén llenas de grasa antes de volver a poner el Inspección a las 1000 Horas
camión en servicio.
1. Revise el nivel de aceite de la caja de la bomba.
3. Revise el nivel de grasa del depósito. Rellene hasta la parte inferior del tapón de nivel con
a. Llene el depósito si el nivel de grasa está bajo. aceite de motor SAE 10W-30 si es necesario.
Revise el indicador de derivación del filtro al llenar
el depósito. Reemplace el elemento si está en
derivación.
b. Revise el depósito para ver si hay contaminantes.
Limpie el depósito si fuese necesario.
c. Asegúrese que todos los tapones de llenado,
cubiertas y respiraderos en el depósito estén
intactos y libres de contaminantes.

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-11


REVISION DEL SISTEMA El tercer interruptor sumergible es para seleccionar las
unidades para el “tiempo de apagado” que se usa en conjunto
Para revisar la operación del sistema (sin incluir el con el interruptor de apagado (1). Se puede seleccionar horas
temporizador), proceda de la siguiente manera: o minutos.

1. Arranque el motor. El cuarto interruptor sumergible se usa para seleccionar


“memoria apagada” o “memoria activada”. Cuando el
2. Accione el interruptor de anulación en el conjunto de interruptor se ajusta a “memoria apagada”, se producirá un
depósito/bomba. ciclo de lubricación cada vez que se active la energía. El ciclo
de lubricación comenzará al inicio del ajuste de tiempo de
3. El motor y la bomba deben operar hasta que el sistema encendido.
alcance 17.237 kPa (2500 psi).
Cuando el interruptor se ajusta a “memoria activada”, el
4. Una vez que se alcance la presión requerida, el motor de controlador funcionará de la siguiente manera:
la bomba se debe apagar y el sistema se debe purgar.
1. Cuando se desconecta la energía durante “tiempo de
5. Revise la bomba, la manguera y el inyector por si tuvieran apagado” (entre ciclos), el ciclo de lubricación se
daños y fugas con el sistema esta bajo presión. reasumirá en el punto de interrupción después que se
restaure la energía. En otras palabras, el controlador
6. Después de revisar el sistema, apague el motor. Observe recordará su posición en el ciclo.
las precauciones normales relacionadas con alto voltaje
presente en el sistema de propulsión antes de intentar 2. Cuando se desconecta la energía durante “tiempo de
reparar el sistema de lubricación. encendido” (durante un ciclo), el controlador se reseteará
al inicio del ciclo de lubricación después que se restaure
la energía.
Revisión del Controlador de Lubricación
El interruptor de tiempo apagado (1) se usa para seleccionar
Al presionar el botón de lubricación manual en la cubierta de las unidades de tiempo. Los intervalos de tiempo posibles son:
la caja se iniciará un evento de lubricación (vea la Figura 42- 0.5, 1, 2, 4, 8, 15, 24 ó 30. El interruptor de modo determina si
7). las unidades de tiempo de apagado serán en minutos o en
horas.

La cubierta (3) contiene tres ventanas de LED y un interruptor


Operación del Controlador de Lubricación
de lubricación manual. Los LEDs indican la operación y el
estado del sistema. Cuando la energía está activada, se
El tiempo entre los eventos de lubricación es determinado por encenderá un LED verde. Cuando la bomba está activada, se
el ajuste del interruptor giratorio, que selecciona el ajuste encenderá otro LED verde. Un LED rojo se encenderá cuando
numeral, y el interruptor sumergible, que selecciona las se produzca una condición de alarma.
unidades ya sea en minutos o en horas.

Componentes del Controlador de Lubricación


Ajuste del Controlador de Lubricación
El interruptor de modo (2, Figura 42-7) tiene cuatro
interruptores sumergibles. El primer interruptor sumergible El controlador de lubricación viene ajustado de fábrica a los
controla la cantidad máxima de “tiempo de encendido”, ya sea siguientes valores de ajuste del interruptor:
de 30 segundos o 120 segundos.
Interruptor Sumergible 1 – 120 SEGUNDOS
El segundo interruptor sumergible controla el modo, ya sea
modo de temporizador o modo de controlador. Cuando el Interruptor Sumergible 2 – TEMPORIZADOR
interruptor se ajusta al modo temporizador, la cantidad de
tiempo que la bomba está activada será determinado por el Interruptor Sumergible 3 – MINUTOS
ajuste del interruptor sumergible (30 segundos o 120
segundos). Cuando el interruptor se ajusta al modo de Interruptor Sumergible 4 – MEMORIA APAGADA
controlador, se debe instalar un interruptor de presión en la
línea d suministro. El interruptor de presión detectará la Interruptor Giratorio – 15 minutos
presión de la línea de suministro, y reseteará el temporizador a
una presión establecida. Si la bomba no alcanza la presión
establecida en del ajuste del interruptor sumergible (30
segundos o 120 segundos), el controlador activará la alarma.

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-12


FIGURA 3-7. TEMPORIZADOR DEL CICLO DE LUBRICACION

1. Interruptor de Tiempo de Apagado 3. Cubierta


2. Interruptor de Modo

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-13


CUADRO DE ANALISIS DE FALLAS DEL SISTEMA
Si los siguientes procedimientos no corrigen el problema, contacte a un centro de servicio autorizado de fábrica.

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA SUGERIDA


El sistema de lubricación no está conectado a tierra. Corrija las conexiones a tierra del conjunto de la
bomba y del chasis del camión.

Pérdida de energía eléctrica. Localice la causa de pérdida de energía y repare.


Se requiere energía de 24 VDC. Asegúrese que el
interruptor de partida esté en ON.

Cambie el conjunto del temporizador.


Malfuncionamiento del temporizador.
La Bomba No
Cambie el conjunto de la válvula de solenoide.
Funciona
Malfuncionamiento de la válvula de solenoide.
Cambie el relé.
Malfuncionamiento del relé.
Repare o cambie el conjunto del motor y/o bomba.
Malfuncionamiento del motor o de la bomba. (Consulte el Manual de Servicio para las
instrucciones de reconstrucción).

NOTA: En la partida inicial del sistema de lubricación, el capacitor de sincronización no estará cargado;
por lo tanto, el primer ciclo de sincronización durará aproximadamente el doble comparado con el intervalo
normal. Los ciclos subsiguientes del temporizador deberán ser los especificados.

La Bomba No Bajo suministro de lubricante. Suciedad en el depósito, entrada de la bomba


Ceba tapada, filtro tapado.

Aire atrapado en la línea de suministro de lubricante Cebe el sistema para eliminar el aire atrapado.

Línea de suministro de lubricante filtrando. Revise las líneas y conexiones para reparar la
La Bomba No filtración.
Acumulará
Presión Válvula de purga filtrando. Limpie o cambie la válvula de purga.

Bomba gastada o rayada. Repare o cambie el conjunto de la bomba.


(Consulte el Manual de Servicio para las
instrucciones de reconstrucción).

NOTA: Normalmente, durante la operación, el vástago indicador del inyector se moverá hacia el cuerpo
del inyector cuando la presión se acumule normalmente. Cuando el sistema purga (libera presión), el
vástago indicador se moverá nuevamente hacia fuera, hacia la horquilla de ajuste.
Falla del inyector - Indicado generalmente por la Cambie el conjunto del inyector individual.
El Vástago presión aumentada de la bomba y luego purga.
Indicador del
Inyector No Todos los inyectores inoperativos – Realice mantenimiento y/o cambie el conjunto de
Funciona La acumulación de la bomba no es suficiente para la bomba. (Consulte el Manual de Servicio para
realizar el ciclo en los inyectores. las instrucciones de reconstrucción).

No hay presión del sistema hacia el motor de la Revise la manguera hidráulica del sistema de
bomba. dirección.

El Medidor de No hay señal de 24 VDC en el solenoide de la Determine el problema en el sistema eléctrico de


Presión No bomba. 24 VDC.
Registra Presión
Ajuste de la válvula reductora de presión demasiado Consulte “Ajuste de la Válvula de Control de
bajo. Presión”.

El relé de 24V (RB7K8 o RB7K5) puede estar Cambie el relé.


defectuoso.

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-14


PROBLEMA CAUSAS POSIBLES ACCION CORRECTIVA SUGERIDA
La Presión de la
Bomba Se
Acumula Muy No hay señal en el solenoide. Revise el temporizador.
Lentamente o no
se Acumula
Active la energía eléctrica hacia la bomba.
El Controlador No No hay energía eléctrica hacia el controlador. Cuando se presiona “LUBRICACIÓN MANUAL”,
Funciona se deben encender los LED de “ENERGIA” y
“BOMBA ACTIVADA”.

El LED “BOMBA
ACTIVADA” se
Enciende Pero la
Carga Conectada Falla en la tarjeta de circuito impresa. Saque y reemplace.
a los Terminales 3
y 4 No se
Energizarán
Carga Conectada
a Terminales 3 y 4
Energizados, Pero Falla en la tarjeta de circuito impresa o falla en el Saque y reemplace.
el LED “BOMBA teclado.
ACTIVADA” No se
Enciende

El modo de memoria del controlador está Cambie el modo de memoria del controlador a
Puntos de APAGADO. ENCENDIDO.
Rodamiento
Excesivamente
Lubricados Ajuste de salida del inyector demasiado alto. Vuelva a ajustar al valor más bajo.

Ajuste del tiempo de ciclo del Ajuste al tiempo de ciclo más largo o reevalúe
temporizador/controlador demasiado bajo. los requerimientos de lubricación.

Puntos de
Rodamiento No Ajuste de salida del inyector demasiado bajo. Reajuste el valor de salida del inyector.
Suficientemente
Lubricados
Ajuste del tiempo de ciclo del Ajuste al tiempo de ciclo más corto o reevalúe
temporizador/controlador no entrega lubricante con los requerimientos de lubricación.
la suficiente frecuencia.

Sistema demasiado grande para salida de la Calcule los requerimientos del sistema de
bomba. acuerdo con el manual de planificación.

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-15


NOTAS

P03030 11/07 Sistema de Lubricación Automático P3-16


SECCION Q
INDICE ALFABETICO
A Circuito de Elevación
Acumulador Operación L7-1
Dirección L6-21 Reparación L8-1
Freno J3-20 Códigos de Falla/Evento, Panel DID E2-8
Advertencias y Precauciones A4-1 Componentes del Gabinete de Control E2-38
Ajuste de Convergencia G3-15 Componentes de Propulsión Eléctrica E2-1
Alternador Compresor, A/C (Consulte el Manual del Motor)
Carga de Batería (Consulte el Manual del Motor) Consola, Central N5-10
Propulsión del Motor C4-3 Controlador
Amplificador de Flujo Orbcomm D11-32
Operación L4-10 Sistema de Propulsión (PSC) E2-5
Servicio L6-5 VHMS D11-14
Análisis de Fallas Controles de la Cabina del Operador N5-1
Depurador de Aire C5-7 Cuadro de Conversión Métrica A5-6
Aire Acondicionado N4-35 Cuadro de Disyuntores D3-18
Sistema de Lubricación Automático P3-14 Cuadro de Lubricación P2-5
Sistema de Frenos J4-9 Cuadros de Conversión (Métrica/Inglesa) A5-6
Sistema de Enfriado C3-9 Cuadros de Torque A5-1
Sistema Eléctrico (24VDC) D13-14 Cuadros del Bloque de Fusibles D3-17
Sistema de Control de Incendios (Eléctrico) M2-13 Cubiertas B2-5
Bomba de Elevación L3-15 Cubo, Rueda G3-3
Módulo de Fase/Módulo de Obturador E3-34 Cubo y Husillo de la Rueda G3-3
Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-6
Circuito de la Dirección L6-30
Argolla Pivote/Pasador G4-3
Asiento, Operador N3-6 D
Depuradores de Aire C5-1
Dirección
Procedimiento de Carga del Acumulador L6-26
B Múltiple de Purga L6-3
Barra Estabilizadora G4-6 Procedimiento de Revisión L10-1
Batería Columna N5-4
Caja de Control D2-6 Válvula de Control L5-1
Interruptores de Desconexión D2-6 Cilindros L6-8
Convertidor (24V a 12V) D2-7 Análisis de Fallas L6-30
Mantenimiento y Servicio D2-3
Seguridad A3-9
Bomba
Lubricación Automática P3-5 E
Sistema de Elevación L3-3
Dirección y Freno L6-10 Eje, Trasero G4-1
Ajuste de Control de Presión L10-4 Eje Trasero
Caja G5-1
Montaje G4-1
Embrague del Ventilador C7-1
C Especificaciones
Cabina Aceite y Nitrógeno HYDRAIR® II H4-10
Controles N5-1 Aceite Hidráulico P2-3
Puertas N2-6 Cuadro de Lubricación P2-5
Desmontaje y Montaje N2-3 Camión A2-3
Ventanas N2-16 Especificaciones de Nitrógeno H4-10
Cable, Retención Subir Tolva A3-10 Esquema del Sistema Eléctrico R1-1
Calentador/Aire Acondicionado N4-1 Estanque
Capacidades de Servicio P2-3 Lubricación Automática P3-3
Capacidades, Servicio P2-3 Combustible B4-1
Capó B2-4 Hidráulico L3-16
Cilindros Aceite de Reserva del Motor M31-3
Elevación L8-14 Estanque de Combustible B4-1
Dirección
Desmontaje y Montaje G3-13
Reparación L6-8

Q01063 Indice Alfabético Q1-1


F LL
Llantas G2-9
Filtros
Depurador de Aire C5-1
Lubricación Automática P3-5 M
Aire de la Cabina N4-5
Circuito de Elevación L9-3 Medidor de Carga Util III M20-1
Dirección L9-5 Módulo de Interface (MI) D12-3
Freno Módulo de Potencia C2-1
Acumuladores J3-20 Motor C4-8
Procedimiento de Purga Acoplamiento Motor/Alternador C4-5
Freno de Estacionamiento J7-8 Especificaciones del Motor A2-3
Frenos de Servicio J5-16 Motor de Partida, 24VDC (Consulte Manual del Motor)
Procedimientos de Revisión J4-1 Motores de Rueda G5-6
Inspección Desgaste del Disco J5-4 Múltiple
Múltiple J3-19 Purga L6-3
Estacionamiento Freno J3-21
Operación J2-5 Sobre el Centro L7-6
Servicio J7-1 Múltiple Sobre el Centro L7-6
Secundario J2-6
Servicio
Operación J2-3
Servicio J5-1
Análisis de Fallas J4-9 N
Válvula
Servicio J3-3 Neumáticos y Llantas
Prueba y Ajuste J3-11 Delanteros G2-5
Freno de Estacionamiento J7-1 Traseros G2-7

P
H
Panel de Despliegue Superior N5-19
Herramientas Especiales M8-1 Panel de Instrumentos N5-13
Herramientas, Especiales M8-1 Panel Pantalla de Información de Diagnóstico (DID) E2-7
Husillo, Cubo de la Rueda Delantera G3-3 Pedal
Acelerador/Estrangulador, Electrónico E2-46
Freno/Retardo, Electrónico E2-46
Procedimientos de Carga
I Acumuladores de Freno J3-27
Acumuladores de la Dirección L6-26
Indicador de Desgaste, Disco de Freno J5-4 Suspensión H4-1
Interruptor Procedimiento de Llenado y Carga de
Desconexión de Batería D2-6 Aceite, Suspensión H4-1
Subir Tolva D3-15 Procedimientos de Revisión
Consola Central N5-10 Sistema de Mando AC E3-5
Límite de Elevación D3-16 Circuito de Frenos J4-1
Indicador Filtro Hidráulico L9-6 Circuito de Elevación L10-8
Panel de Instrumentos N5-14 Controlador del Sistema de Propulsión (PSC) E3-12
Llave N5-15 Circuito de la Dirección L10-3
Baja Presión del Acumulador L4-7 Interface de Control del Camión (TCI) E3-17
Señal de Viraje Multi-Función N5-6 Procedimiento de Volteo, Camión Inoperativo L8-23
Interruptor Subir Tolva D3-15 Programa de Mantenimiento P2-6

L
Lavador/Limpiaparabrisas N3-3
Lubricación y Servicio P2-1
Luces Indicadoras de Advertencia N5-19

Q01063 Indice Alfabético Q1-2


R T
Tabla de Torques
Radiador C3-3 Métrico A5-2
Recomendaciones de Anticongelante P2-4 Estándar A5-1
Rejilla B2-4 Tablero de Diodos D3-6
Relé del Motor de Partida D2-6 Tableros de Relé D3-10
Ruedas y Neumáticos Temporizador, Lubricación Automática D3-4
Delanteros G2-5 Tirante de Acoplamiento G3-12
Traseros G2-7 Tolva, Volteo B3-1
Retardo, Dinámico N5-7 Tolva, Volteo B3-1
Tren de Potencia C4-1
Motor C4-8
Acoplamiento Motor/Alternador C4-5
S
Seguridad, General A3-1
Sistema de Aceite de Reserva del Motor M31-1 V
Sistema de Aire Acondicionado N4-1
Sistema de Enfriado Válvulas
Motor C3-1 Solenoide de Purga del Acumulador L4-5
Frenos de Servicio L2-8 Freno J3-3
Sistema de Lubricación Automático P3-1 Contrabalance L10-11
Sistema Dispositivo Indicador de Alarma (AID) D3-7 Relé Dual J3-16
Sistema de Control de Incendio (Opcional) M2-1 Amplificador de Flujo L4-10
Sistema de Monitoreo Buen Estado del Vehículo (VHMS) Elevación L8-3
Revisión y Análisis de Fallas D13-1 Piloto de Elevación L8-11
Componentes D11-1 Alivio de Elevación L10-9
Formularios D14-1 Impacto y Succión L10-7
Operación N5-24 Control de la Dirección L5-1
Software D12-1 Válvula de Relé Dual
Sistema de Propulsión E2-1 Servicio J3-14
Sistema Hidráulico Prueba y Ajuste J3-17
Sistema de Enfriado del Freno de Disco L2-8 Ventanas, Cabina N2-9
Filtros L9-1 Ventilador, Calentador N4-5
Bomba de Elevación L3-3
Esquema R1-1
Coladores L3-17
Bomba de Dirección y Freno L6-10
Lavado del Sistema L10-13
Estanque L3-16
Solenoide
Purga del Acumulador L4-5
Limite de Elevación L4-7
Suspensión, HYDRAIR II
Delantera H2-1
Carga y Llenado de Aceite H4-1
Trasera H3-1

Q01063 Indice Alfabético Q1-3


SECCION R
ESQUEMAS DEL SISTEMA
INDICE

ESQUEMA DE SUMINISTRO HIDRAULICO, ENFRIADO DE FRENOS, DIRECCION Y ELEVACION .. EM1371

ESQUEMA DEL SISTEMA DE FRENO HIDRAULICO.............................................................................. EM1358

ESQUEMAS ELECTRICOS........................................................................................................................ XS5900

R01090 Indice R1-1


NOTAS

R01090 Indice R1-2

También podría gustarte