Está en la página 1de 6

Disminución del nivel de riesgo de operarios

DISMINUCIÓN DEL NIVEL DE RIESGO DE LOS OPERARIOS QUE


INTERVIENEN EN EL PROCESO DE MEZCLA SECA DE PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS.

David Ayala Muñoz


e-mail: lancero208@gmail.com

Danier Arbey Orozco Montenegro


e-mail: Orozcodani@hotmail.com

José Herney Cerón


e-mail: josehceron@hotmail.com

significativa de los costos por concepto de pago de


RESUMEN:
incapacidades, horas extras, e indemnizaciones.
El sector industrial es uno de los que mayor índice
de accidentalidad presenta en Colombia, con una En la actualidad se están presentando
tasa de accidentalidad de 9.4 por cada 100 frecuentes ausencias por parte de operarios que
trabajadores, mientras que en cuestión de intervienen en la proceso de mezclado, este
mortalidad es el tercer sector en número de proceso requiere realizar un trabajo de esfuerzo
muertes con una tasa de mortalidad de 8.3 x cada físico ya que hay que levantar un peso entre 20 y
100.000 lo que equivale a 68 muertes en 2010 25 kg y hacer un recorrido de más o menos 5
según cifras reveladas por FASECOLDA. Todo metros por una escalera metaliza, algunos
esto se debe a la gran variedad de procesos y trabajadores se han resbalado y como resultado de
operaciones de alto riesgo y a la cantidad de la caída han tenido desgarres musculares y en
maquinaria de todos los tipos, modelos, y otras ocasiones han derramado las materias
funciones requeridas para el desarrollo de estas primas del producto en el suelo trayendo también
actividades. perdidas en el proceso y gastos adicionales.

Muchos de estos accidentes y enfermedades Con esta propuesta se pretende principal mente
laborales se presentan en micro y pequeñas eliminar el nivel de riesgo al que exponen los
empresas, debido al bajo conocimiento y operarios en ente proceso y posteriormente
capacitación del personal, en el manejo adecuado eliminar las perdidas adicionales que se generan
y pertinente de los riesgos presentes en los por estas condiciones inseguras.
ambientes laborales de sus empresas, sumado a
la baja inversión de recursos financieros y
humanos para el control y mitigación de dichos
riesgos, un correcto tratamiento de estos factores
de riesgo generara dentro de la empresa un mejor
ambiente de trabajo lo que se traducirá en mayor
eficiencia en los procesos y una reducción

1
Disminución del nivel de riesgo de operarios

PALABRAS CLAVE:
 Estrés laboral. mitigation of said risks, a correct treatment of these

 Ergonomía.
risk factors will generate a better working
 Riesgos laborales.
 Accidente del trabajo. environment within the company, which will result

 Ambiente laboral.
in greater efficiency in the processes and a
 Manipulación de cargas.
significant reduction in costs for payment. of

ABSTRACT:
disabilities, overtime, and compensation.

The industrial sector is one of the highest accident  Currently there are frequent absences on the part

rates in Colombia, with an accident rate of 9.4 per of operators involved in the mixing process, this

100 workers, while in terms of mortality it is the process requires physical effort since it is

third sector in number of deaths with a death rate necessary to lift a weight between 20 and 25 kg

of 8.3 x every 100,000 which is equivalent to 68 and make a journey of more or less 5 meters down

deaths in 2010 according to figures revealed by a metal stair, some workers have slipped and as a

FASECOLDA. All this is due to the great variety of result of the fall they have had muscle tears and on

high risk processes and operations and the other occasions they have spilled the raw materials

quantity of machinery of all types, models, and of the product on the ground, also bringing losses

functions required for the development of these in the process and additional expenses.

activities.

Many of these accidents and occupational      This proposal is mainly intended to eliminate the

diseases occur in micro and small companies, due level of risk to which operators are exposed in the

to the low knowledge and training of personnel, in process and subsequently eliminate the additional

the proper and pertinent management of the risks losses generated by these unsafe conditions

present in the work environments of their

companies, added to the low investment of

financial resources. and humans for the control and

2
Disminución del nivel de riesgo de operarios

INTRODUCCIÓN:

Lograr una investigación que realice una


disminución de accidentes laborales, e indicar y
revisar si estos accidentes son las causales del
aumento de ausentismos en los puestos del área,
la investigación procura la mejora de los procesos

Se revisara que las capacitaciones antes


brindadas de manipulación de carga no han
cumplido con el objetivo, y se enfocara en
replantear nuevos objetivos para que sean
aplicadas entiempo real

El alcance de este proyecto consiste en la


propuesta de adquirir equipos que ayuden a los
operarios en el movimiento de cargue y descargue
de material. De esta manera no solo beneficiara a
los empleados ya que se sentirán más seguros en
sus labores, sino también a la empresa, ya que le
permitirá mitigar los riesgos causales de
accidentes e incidentes, reduciendo de esa medida
costos generados por incapacidad y ausentismo en
las áreas de la empresa.

3
Disminución del nivel de riesgo de operarios

1 Metodología 4 SEGUNDA Y PÁGINAS SIGUIENTES

1.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES Los márgenes para la segunda y las páginas


siguientes deben cumplir con los establecidos en el
punto 2.1.
Todo el material impreso, incluyendo el texto, las
ilustraciones, y los gráficos, se deben mantener dentro
de un área de impresión de 17,5 cm ancho por 23 cm 5 TIPOS DE LETRA
alto. No escriba, ni imprima nada fuera del área de
impresión. Todo texto debe estar en un formato de dos Cualquier tipo de letra Arial es aceptada, Arial
columnas. Las columnas deberán ser 8 cm de ancho, Narrow o Arial Unicode MS pueden ser utilizadas. Si no
con una separación de 1 cm de espacio entre ellas y con cuenta con éstas en su procesador de textos, utilice por
espaciamiento sencillo entre renglones. El texto debe favor el tipo de letra más cercano en apariencia a Arial.
estar justificado.
Nota: Por favor evite hacer uso de tipos de letra
Este documento es un ejemplo del formato con los del mapa de caracteres que no sean los autorizados.
márgenes y la colocación del texto, éste está disponible
en formato de WORD. Contiene las líneas y los párrafos 6 TEXTO PRINCIPAL
con los márgenes y área de impresión.

Se recomienda utilizar el presente documento Escriba su texto en Arial de 9 Pts, espacio simple.
como plantilla para MS Word® para la preparación del No utilice el doble espaciamiento. Todos los párrafos
reporte. Lo puede descargar y abrir la plantilla y copiar deberán iniciar con una sangría de 0.75 cm en el primer
su texto y las ilustraciones en la plantilla. renglón y justificados. Por favor deje un espacio en
blanco entre párrafos.
Las características generales del texto deben de
respetar los siguientes criterios: Los títulos de la figura y de las tablas deben ser en
Arial de 9 Pts (o un tipo de letra semejante), en cursiva.
Los escritos deben ser impresos en hojas tamaño Use mayúsculas sólo en la primer palabra de cada título
carta, (21.5 cm x 27.9 cm). de las figuras y de las Tablas. Las figuras y las tablas se
deben numerar separadamente. Por ejemplo: “Figura 1.
Los márgenes externos deben de respetar los Los títulos de la figura deberán estar centrados debajo
siguientes criterios: de las figuras. Los títulos de las tablas deberán estar
 Margen izquierdo: 2.5 cm. centrados arriba de las tablas.
 Margen derecho: 2.0 cm.
 Margen superior (página 1): 2.5 cm. Utilice explícitamente la notación exponencial en
lugar de la letra “e”, es decir 5.6x10-3, en vez de 5.6e-3.
 Margen superior (páginas 2-8): 2cm.
 Margen inferior: 2.0 cm.
7 TITULO DE PRIMER NIVEL
Mencione las figuras con la abreviatura: Fig. 2, a menos
que sea al inicio de la oración. Por ejemplo, “1 INTRODUCCION”, en Arial, negrita
de 12 pts, mayúsculas, justificado, con un espacio en
2 TÍTULO PRINCIPAL blanco antes y un espacio en blanco después.

El título principal debe empezar en el margen


7.1 TITULO DE SEGUNDO NIVEL
superior de la primera de la página, en mayúsculas,
centrado, Arial de 14 Pts, negrita. Deje un espacio en Cuando sea necesario este título, deben ser en
blanco después del título. Arial, negrita, de 11 pts, en mayúsculas, justificado, con
un espacio en blanco antes, y un espacio en blanco
después.
3 NOMBRES DE LOS INTEGRANTES Y
SUS E-MAIL 7.1.1 TITULO DE TERCER NIVEL
Los nombres de los participantes deberán estar Los títulos de tercer orden no son recomendables
centrados bajo el título Arial de 11 Pts. Los correos pero si es necesario, deben ser en Arial de 9 pts, en
electrónicos se centrarán debajo de los nombres, en negritas, mayúsculas, justificado con un espacio en
Arial de 10 Pts., (quitar el hipervínculo). En seguida de la blanco antes, y un espacio en blanco después.
información de los participantes dejar dos espacios en
blanco antes de texto principal.
8 PAGINACIÓN
Nota: Inicie con su(s) nombre(s) de pila seguido
de sus apellidos.

4
Disminución del nivel de riesgo de operarios

Cuando copie su manuscrito a la plantilla, las Figura 2. Configuración de emisor común.


páginas se numerarán automáticamente. Por favor no
quite los números de página. 9.1 IMÁGENES A COLOR
9 GRAFICOS, FOTOGRAFÍAS Y Esta permitido el uso de imágenes a color.
TABLAS
Las citas, referencias y ecuaciones deberán de
seguir los siguientes criterios:
Todos los gráficos, fotografías y tablas se deben
centrar. Todo debe de incluirse en el artículo. Recuerde 9.1.1 ECUACIONES
que la calidad de los gráficos, fotografías y tablas debe
ser mejor que los originales de origen.
Por favor utilice símbolos que estén disponibles en
inglés y en español, en las versiones de procesadores
Es deseable colocar las tablas o figuras al principio
de textos.
o al final de la columna.
Las ecuaciones deberán estar numeradas con el
Las tablas o figuras muy grandes pueden ponerse
número entre paréntesis y al margen derecho del texto,
abarcando las dos columnas de preferencia en la parte
Ej.
baja de la página.

No colocar figuras antes de su primera mención en VGS  VGG  I D R S (2)


el texto. Los ejes de las figuras deberán tener nombres y
no símbolos. Para su mención utilice la abreviatura Ec. (2), a menos
que se mencione al inicio de la oración.
Está permitido si es necesario que sus figuras,
diagramas y tablas sean de página completa.

Enmarque las figuras con líneas de 1 punto de


grosor.
El título de las tablas se coloca sobre ellas,
mientras que el de las figuras se coloca debajo.
DISCUSION Y CONCLUSIONES
Ejemplos:
Tabla 1.

5
Disminución del nivel de riesgo de operarios

10 REFERENCIAS

[1] G. Obregón-Pulido, B. Castillo-Toledo and


A. Loukianov, “A globally convergent
estimator for n frequencies”, IEEE Trans.
On Aut. Control. Vol. 47. No 5. pp 857-863.
May 2002.
[2] H. Khalil, ”Nonlinear Systems”, 2nd. ed.,
Prentice Hall, NJ, pp. 50-56, 1996.
[3] Francis. B. A. and W. M. Wonham, “The
internal model principle of control theory”,
Automatica. Vol. 12. pp. 457-465. 1976.
[4] E. H. Miller, “A note on reflector
arrays”, IEEE Trans. Antennas Propagat.,
Aceptado para su publicación.
[5] Control Toolbox (6.0), User´s Guide, The
Math Works, 2001, pp. 2-10-2-35.
[6] J. Jones. (2007, Febrero 6). Networks (2nd
ed.) [En línea]. Disponible en:
http://www.atm.com.
[7] Corporación infancia y desarrollo.
Capacitación SST - Levantamiento seguro
de cargas 2016
https://www.youtube.com/watch?
v=n8xk3kb_r2M
[8] Agencia Europea para la Seguridad y la
Salud en el Trabajo 2007, Riesgos
asociados a la manipulación manual
de cargas en el lugar de trabajo
https://osha.europa.eu/sites/default/files/pu
blications/documents/es/publications/facts
heets/73/Factsheet_73_-
_Riesgos_asociados_a_la_manipulacion_
manual_de_cargas_en_el_lugar_de_trabaj
o.pdf

También podría gustarte