Está en la página 1de 4

ENCUESTA PARA EVALUAR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN Y DOMINIO DEL

TRUEQUE EN LA COMUNIDAD.
La presente encuesta se enfoca en conocer las condiciones y características de
las transacciones comerciales que se realizan en la comunidad mediante el
trueque.
La encuesta es completamente anónima y la información reunida servirá para
desarrollar y mejorar los planes destinados a nuestra comunidad.

Edad Sexo M F
Ocupación
Lugar de Residencia

1. Sabe usted que es el trueque

Si

No

2. Por favor, diga en sus propias palabras que es el trueque.

3. A lo largo de su vida ha desarrollado algunas habilidades (elaboración de


algún platillo o postre, cultivo de plantas de ornato, tejido, tocar un
instrumento, cuidado de mascotas, cuidado de enfermos, etc.), nombre 5 de
ellas.
4. De las habilidades que nombró elija la que más le guste.

5. Estamos conscientes que en la actualidad no todas nuestras necesidades


se encuentran satisfechas ¿Le gustaría satisfacer alguna de sus
necesidades a través del intercambio del producto de sus habilidades con el
producto de las habilidades de otra persona?

Si

No

6. ¿Qué necesidades le gustaría cubrir?, enumere tres de ellas.

7. ¿Ha tenido alguna experiencia de trueque en su vida?


Si
No

8. En caso de responder “SI” a la pregunta anterior, por favor explique ¿En


qué consistió?

9. ¿Cómo considera usted sus experiencias con el trueque? Marque con una
“X” su respuesta
Excelentes Buenas Normales Malas Pésimas
10. ¿Con que frecuencia usted realiza negocios mediante el trueque?
a. Todos los días de la semana
b. 5 veces por semana
c. 3 o 4 veces por semana
d. De 1 a 2 veces por semana
e. No realiza trueque
11. En su comunidad, ¿existen grupos establecidos de personas que se
dedican a comerciar con trueque?

Si
No

12. ¿Ha realizado negocios con trueque con personas que no pertenecen a
su comunidad?
Si
No

13. Si respondió que “SI” en la pregunta anterior, por favor describa su


experiencia.

14. ¿Con que personas es más frecuente hacer trueques?


a. De mi comunidad
b. De otras comunidades aledañas
c. De otros resguardos
d. De los pueblos o veredas
e. De la ciudad
f. Otros. ¿Cuáles?
15. ¿Considera usted que el comercio con trueque es mejor que con dinero?

Si

No

16. Enumere 5 posibles ventajas del trueque

17. Enumere 5 posibles desventajas o inconvenientes del trueque

18. ¿De las siguientes alternativas, ¿cuál considera que son las mejores
formas para ofrecer el trueque? Elija las opciones que considere
a. Páginas Web
b. Plazas de mercado
c. Anuncios en el periódico
d. Anuncio en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc…)
e. Anuncios en la radio
f. WhatsApp
g. Correos electrónicos
h. Un boletín impreso
i. Volantes
j. Carteles en negocios
k. Perifoneo
l. Conversaciones con otras personas
Gracias por su participación
Realizado por: Psic. Jensy Grisel Ramírez.
Especialista en psicología social comunitaria
R.P.203986

También podría gustarte