Está en la página 1de 5

Juicio

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
En este artículo sobre derecho se detectaron varios problemas. Por
favor, edítalo para mejorarlo:

 Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.


 Requiere una revisión ortográfica y gramatical.
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión:  {{sust:Aviso
PA|Juicio|copyedit|referencias}} ~~~~
Para otros usos de este término, véase Juicio (desambiguación).

Galileo frente al Tribunal de la Inquisición


(cuadro de Joseph-Nicolas Robert-Fleury, siglo XIX)
El proceso de Oscar Wilde
(The Illustrated Police News, 1895)

El juicio (que proviene del latín "iudicium") es una discusión judicial y actual entre


partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia.
Esto presupone la existencia de una controversia o conflicto de interés, es decir, la
sustentación de derechos e intereses contradictorios o contrapuestos a lo
defendido por la parte contraria, y que la perjudican.
El término juicio, que proviene del latín iudicĭum, tiene diversos usos. Se trata, por
ejemplo, de la facultad del alma que permite distinguir entre el bien y el mal o entre
lo verdadero y lo falso. El juicio es, por otra parte, una opinión, un dictamen o un
parecer. El juicio está formado por un sujeto (el concepto de objeto del juicio), un
predicado (el concepto que se aplica al sujeto) y la cópula (lo que establece si lo
pensado es propio o no del objeto del juicio). “El ser humano es malo” es un
ejemplo de juicio, donde “ser humano” es el sujeto, “malo” es el predicado y “es” la
cópula.
El juicio oral es el periodo decisivo del proceso penal en que, después de
concluido el sumario, se practican directamente las pruebas y alegaciones ante el
tribunal sentenciador, son juicios concentrados, de inmediación judicial con
actuación pública de todas las partes e intervención directa y constante de juez,
que se llevan en forma oral. Reciben este nombre en contraposición a los juicios
escritos, y están regidos por una serie de principios propios.
Toda esta gran cantidad de información acerca de procedimientos judiciales es
propia de la sociedad moderna, que solo asocia la palabra juicio a sangre y cuatro
señores con toga. El juicio es un elemento epistemológico, es decir, es parte de la
teoría filosófica que explica cómo conoce el hombre el ser en tanto que es. El
juicio es una asociación de conceptos a través de los cuales el sujeto afirma o
niega un determinado hecho. El juicio es entonces una manifestación del sujeto, y
es un caso claro de supersuma. La afirmación o negación que se hace supera los
límites de los conceptos involucrados, ya que el sujeto, a través de él, pasa a
modificar la realidad que conoce.

Véase también[editar]
  Portal:Derecho. Contenido relacionado
con Derecho.
 Prejuicio
 Competencia judicial
 Juzgado
 Juez
 Juicio de términos
 Juicio de valor
 Juicio Final
 Jurisdicción
 Justicia
 Pleitos foreros y pleitos del rey
 Proceso jurisdiccional
 Procedimiento judicial
 Recurso procesal

Enlaces externos[editar]
  Wikiquote alberga frases célebres de o
sobre Juicio.
  Wikcionario tiene definiciones y otra información
sobre juicio.

Proyectos Wikimedia

 Datos: Q8016240

 Multimedia: Trials

 Citas célebres: Juicio
Identificadores

GND: 4020356-6

LCCN: sh85137328

NARA: 10644870

Diccionarios y enciclopedias

Britannica: url
Categoría: 
 Derecho procesal
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
 Wikiquote
En otros idiomas
 ‫العربية‬
 Deutsch
 English
 Français
 हिन्दी
 日本語
 한국어
 Русский
 中文
26 más
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 21 may 2020 a las 15:41.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundació

También podría gustarte