Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1.

INFORMACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN


CONTROLAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
INSTRUCTOR: ING. LIZBETH LOZANO BRIEVA, ESP. EN GESTIÓN DE LA CALIDAD
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
HOJA 1 DE 1

OBJETIVO: Lograr que el aprendiz conozca claramente los conceptos de Control Internos y la
aplicabilidad en las organizaciones.

ALCANCE: esta actividad aplica a la guía de aprendizaje de la competencia CONTROLAR LA


CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES.

RAP RELACIONADOS:
APLICAR METODOLOGÍA PARA EL CONTROL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN DEL
TALENTO HUMANO. (S.I.G), DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.

DESARROLLO

1. Por qué es necesario la aplicación de procedimientos de Control Interno en la


organización?

Es necesario la aplicación de los procesos del control interno en las organizaciones, ya que
es conviene empezar por entender el propósito del control interno, es que tiene objetivo
resguardar los recursos de la empresa evitando pérdidas por fraude o negligencia, como así
también detectar las desviaciones que se presenten en la organización y que puedan afectar
al cumplimiento de los objetivos de la organización.

2. Defina el concepto de control interno?

El control interno es un sistema que sirve para ayudar a la empresa a que logre sus metas y
sus propósitos en determinados tiempos, con determinados presupuestos minimizando todo
riesgo implicado en la consecución de sus objetivos; además genera más confianza ante
terceros, ante sus empleados y con sus dueños.

3. Cómo se expresa el control interno dentro de la organización (a través de que


medios se encuentra).

El Control Interno se expresará por medios de las políticas aprobadas por las niveles de dirección y
administración de la institución.
Se cumplirá en toda la escala de la estructura administrativa, mediante la elaboración y aplicación
de técnicas de dirección, verificación y evaluación de regulaciones administrativas de manuales
defunciones y procedimientos, sistemas de información y de programas de selección, inducción y
capacitación de personal.
ACTIVIDAD 1. INFORMACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CONTROLAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
INSTRUCTOR: ING. LIZBETH LOZANO BRIEVA, ESP. EN GESTIÓN DE LA CALIDAD
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
HOJA 2 DE 1

4. Exponga los principales objetivos del control interno.

En primer lugar el objetivo del control interno es proteger los recursos de la Institución buscando su
adecuada administración ante posibles riesgos que lo afecten. De esa manera garantizar la eficacia, la
eficiencia y economía en todas las operaciones promoviendo y facilitando la correcta ejecución de
las funciones y actividades definidas para el logro de la misión institucional. Así mismo Velar para
que en todas las actividades y recursos de la organización estén dirigidas al cumplimiento de los
objetivos de la institución. Para Garantizar la correcta evaluación seguimiento de la organización
institucional y Asegurar la oportunidad y confiabilidad de la información y de sus registros contables.
Por Otro lado Definir y aplicar medidas para prevenir los riesgos, detectar y corregir las desviaciones
que se presenten en la organización y que podrán afectar el logro de sus objetivos. De manera que
sirva para garantizar que el sistema de Control Interno disponga de sus propios mecanismos de
verificación y evaluación. También Velar que la institución disponga de proceso de planeación y
mecanismos adecuados para el desarrollo organizacional de acuerdo con su naturaleza y
característica.

5. Identifique cuales son los elementos que constituyen el control interno. Explique.
 Establecimiento de objetivos y metas, tanto generales como específicas así como las
formulaciones de planes operativos que sean necesarios.
 Definición de políticas como guías de acción y procedimientos para la ejecución de
procesos.
 Adopción de un sistema de organización adecuado para efectuar los planes.
 Delimitación precisa de la autoridad y los niveles de responsabilidad.
 Adopción de normas para la protección y utilización racional de los recursos.
 Dirección y administración de personal conforme a un sistema de méritos y sanciones.
 Aplicación de las recomendaciones resultantes de las evaluaciones del Control Interno.

Los elementos del control interno ha sido reconocido como una herramienta para que la
dirección de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable para el
cumplimiento de sus objetivos institucionales y esté en capacidad de informar sobre su
gestión a las personas interesadas.
Estos elementosen el control interno se perfila como un mecanismo idóneo para apoyar los
esfuerzos de las entidades y con miras a garantizar razonablemente los principios
constitucionales.

6. A través de que se examina o evalúan los procedimientos de control interno?

La examinación y evaluación del Control Interno se utilizarán:


 Las normas de Auditoría Generalmente aceptadas.
ACTIVIDAD 1. INFORMACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CONTROLAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
INSTRUCTOR: ING. LIZBETH LOZANO BRIEVA, ESP. EN GESTIÓN DE LA CALIDAD
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
HOJA 3 DE 1

 La selección de indicadores de desempeño.


 Los informes de gestión.
 Cualquier otro mecanismo moderno que implique el uso de la mayor tecnología,
con eficiencia y seguridad.

7. Cuáles son los principios generales del control interno, explique con sus ideas.

Los principios generales ofrecen una base para la elaboración de métodos específicos y
contribuyen a crear un ambiente apropiado para el control dentro de la organización.
 GARANTÍA RAZONABLE: Es un nivel satisfactorio de confianza, considerando el
costo, la utilidad y los riesgos.
 RESPALDO: Debe mostrar y mantener, una actitud positiva y de apoyo los controles
internos. Todos los niveles de la organización deben mostrar una voluntad abierta,
en la adopción de medidas que fomenten la eficacia de los controles.
 COMPETENTE: Se debe a la caracterizarse por su integridad personal y profesional,
mantener un nivel de competencia que les permita realizar los deberes asignados
y comprender la importancia que tiene la elaboración y aplicación de controles
eficaces.
 OBJETIVOS DEL CONTROL: Los resultados o metas del Control Interno que deben
alcanzarse.
 EFICACIA Y EFICIENCIA DE LAS TECNICAS DE CONTROL: Las técnicas de Control
Interno deben ser eficaces y eficientes para cumplir con sus objetivos.
8. Realice un cuadro sinóptico sobre las técnicas específicas de control.

9. Enuncie y explique por lo menos dos limitaciones de la eficacia del control interno.

Las limitaciones de la eficiencia del control interno, garantizar por sí mismo una gestión eficaz y la
exactitud e integridad de los registros, ni puede estar libre de fraude por colusión, en especial
cuando se trata por cargos de autoridad o confianza.
Lo que crea el criterio profesional de las personas en la toma de decisiones puede ser
erróneo y estar sujeto a sesgos. Y los Fallos humanos, como puede ser la comisión de un
simple error. Tambien en La capacidad de la dirección de eliminar o disminuir un control
clave.

10. Con cuales procedimientos se debe contar en Gestión Humana para poder llevar
un adecuado control interno?
ACTIVIDAD 1. INFORMACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CONTROLAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
INSTRUCTOR: ING. LIZBETH LOZANO BRIEVA, ESP. EN GESTIÓN DE LA CALIDAD
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
HOJA 4 DE 1

11. Enuncie, para el proceso de gestión humana, que controles se deben implementar
en cuanto a:
 Autorización y control
 Custodia
 Registros

También podría gustarte