Está en la página 1de 5

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

INFORME Nº 001-2017/AGQ-SUP.

SEÑOR : Ing. Pedro Aldazabal Sosa.


Jefe de Oficina de Supervisión

DE : Ing. Andrés Javier García Quispe


Supervisor de la Actividad.

ASUNTO : SEGÚN SE INDICA.

REFERENCIA :
a) ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA - LEY Nº 30556, Nº 0034-2017-MINAGRI-PSI - PRIMERA
CONVOCATORIA: Servicio De Elaboración De Ficha Técnica Definitiva Y Descolmatación
Del Cauce Del Rio Matagente – Tramo II.
b) ORDEN DE SERVICIO N° 03111-2017-MINAGRI-PSI – DEL 01 DE DICIEMBRE DEL 2017.
c) TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SUPERVISOR DE LA ACTIVIDAD
“SERVICIO DE ELABORACIÓN DE FICHA TÉCNICA DEFINITIVA Y DESCOLMATACIÓN DEL
CAUCE DEL RIO MATAGENTE – TRAMO II”.

FECHA : El Carmen, 29 de Enero del 2018.


*****************************************************************************

Me dirijo a Ud. Con la finalidad de hacer de su conocimiento, que mediante documento de la referencia b)
ORDEN DE SERVICIO N° 03111-2017-MINAGRI-PSI – de fecha del 01 DE DICIEMBRE DEL 2017, mediante
el cual el suscrito es contratado por la modalidad de contratación directa (Sin Proceso) en calidad de
Supervisor de la Actividad, Servicio De Elaboración De Ficha Técnica Definitiva Y Descolmatación Del Cauce
Del Rio Matagente – Tramo II, para lo cual se tiene lo siguiente:

I. BASE LEGAL:

 Según la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para
la Reconstrucción con Cambios.
 Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.
 Decreto Supremo N° 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el
Reglamento.
 Según la Ley N° 28675, Ley que crea el programa Subsectorial de Irrigaciones, adscrito al Ministerio de
Agricultura.
 Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
 Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
 Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE - Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo
Productivo y al Crecimiento Empresarial.
 Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, TUO de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo
General.
 Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783.

II. ANTECEDENTES:
 Que, según el proceso de ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 0034-2017-MINAGRI-PSI - PRIMERA
CONVOCATORIA: Servicio De Elaboración De Ficha Técnica Definitiva Y Descolmatación Del Cauce
Del Rio Matagente – Tramo II, adjudicado a la empresa COMPAÑÍA CONSTRUCTORA LUYSAN SRL,
mediante Acta de Buena Pro firmada el 11 de Octubre del 2017.
 Que, mediante ORDEN DE SERVICIO N° 03111-2017-MINAGRI-PSI – de fecha del 01 DE DICIEMBRE
DEL 2017, mediante el cual el suscrito es contratado por la modalidad de contratación directa (Sin
Proceso) en calidad de Supervisor de la Actividad, Servicio De Elaboración De Ficha Técnica Definitiva
Y Descolmatación Del Cauce Del Rio Matagente – Tramo II.

III. ANALISIS:

 Que, mediante ORDEN DE SERVICIO N° 03111-2017-MINAGRI-PSI – de fecha del 01 DE DICIEMBRE


DEL 2017, mediante el cual el suscrito es contratado por la modalidad de contratación directa (Sin
Proceso) en calidad de Supervisor de la Actividad, Servicio De Elaboración De Ficha Técnica Definitiva
Y Descolmatación Del Cauce Del Rio Matagente – Tramo II, razón por la cual el suscrito inicia el proceso
de supervisión de la Actividad.
 Que, verificado el proceso de descolmatación sobretodo en los días del mes de Enero del presente (13
al 27 de Enero del 2018), sobre los trabajos de descolmatación y conformación de bordo llevados a cabo
en estas fechas y teniendo conocimiento público que, el incremento del caudal del rio matagente se
viene incrementando por la fuertes lluvias, llevadas a cabo en las alturas de nuestra serranía colindancia
con el distrito de El Carmen (Castrovirreyna, San Juan de Yánac, en la cuenca del Rio San Juan) el
mismo que se refleja en el rendimiento de los tractores orugas D8 asignados al Servicio De Elaboración
De Ficha Técnica Definitiva Y Descolmatación Del Cauce Del Rio Matagente – Tramo II, por lo que se
indica lo siguiente:

o Maquinaria para movimiento de tierra

Son en general equipos autopropulsados utilizados en construcción de caminos, carreteras, ferrocarriles,


túneles, aeropuertos, obras hidráulicas, y edificaciones. Están diseñados para llevar a cabo varias funciones,
como son: soltar y remover la tierra, elevar y cargar la tierra en vehículos que han de transportarla, distribuir la
tierra en tongadas o capas de espesor controlado, y compactar la tierra. Algunas máquinas pueden efectuar
más de una de estas operaciones. Entre otras se pueden mencionar las siguientes máquinas para
movimiento de tierra:

 Excavadora

Se denomina excavadora a una máquina autopropulsada, sobre neumáticos u orugas, con una estructura
capaz de girar al menos 360º (en un sentido y en otro y de forma ininterrumpida) que excava o carga, eleva,
gira y descarga materiales por la acción de la cuchara, fijada a un conjunto formada por pluma y brazo o
balancín sin que la estructura portante o chasis se desplace.
 Topadora o Bulldozer

A menudo conocida por su nombre inglés bulldozer. Estas máquinas remueven y empujan la tierra con
su cuchilla frontal. La eficiencia de estas máquinas se limita a desplazamientos de poco más de 100 m en
horizontal. Existen dos tipos: bulldozer (cuchilla fija) y angledozer (su cuchilla puede pivotar sobre un eje
vertical). Estas máquinas suelen estar equipadas con dientes de acero en la parte posterior, los que pueden
ser hincados en el terreno duro, al avanzar la topadora con los dientes hincados en el suelo lo sueltan para
poderlo luego empujar con la cuchilla frontal.
 Funcionamiento

El principio de funcionamiento consiste en desplazar la tierra o material a mover mediante una cuchilla u
hoja, solidaria con la máquina, que es accionada por el empuje de esta. Las fases de trabajo de las topadoras
son:

Fase productiva: que se compone de excavación y empuje.

 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS.

En cuanto aI uso y eficiencia deI equipo mecánico en obra, estos dependen de Ios siguientes factores:

Factores primarios:

a. Factores humanos.-Destreza y pericia de Ios operadores


b) Factores geográficos.-Condiciones de trabajo y condiciones climáticas según su ubicación y
altitud media.
c) Naturaleza deI terreno. Para establecer eI tipo o tipos de máquinas a utilizarse de acuerdo al
materiaI que conforma eI terreno, en eI cuaI se va trabajar (rocoso, arciIIoso, pantanoso, etc.).

Factores secundarios:

a. Proporciones deI equipo. Para determinar eI volumen deI equipo a emplear.


b) Metas por aIcanzar.-Para estabIecer rendimientos aproximados y tipos de máquinas a utiIizar,
de acuerdo a Ia misión y pIazos.
c) Distancias a la que los materiales deben transportarse o moverse.-Para estabIecer eI tipo y
cantidad de máquinas a utiIizar, teniendo en cuenta: Iongitud, pendiente, condiciones deI
camino de acarreo, superficie de las áreas de carga.
d) PersonaI.-Para estabIecer de acuerdo a su capacidad de operación, mantenimiento, controI y
supervisión, eI tipo de máquina que ofrezca mayores faciIidades.
e) Uso adecuado deI equipo.-Para determinar con exactitud Ia maquina a utiIizar para cada
trabajo.

 CLASIFICACION DEL EQUIPO MECANICO

1. TRACTOR:

Factores de conversión volumétrica:

Tipo de suelo Factor de conversión


Tierra sueIta 1.10
Roca sueIta 1.20
Roca dura 1.15

Es una mayoría muy generalizada está diseñado para trabajos múltiples.

TRACTOR D-8
Tipos:

• Tractor sobre oruga: Trabajan en tierra común grava arciIIa y en suelos barrosos en agua se
recomienda que eI agua no tiene que subir más arriba que Ias orugas.

R = Q× F × E ×60
• Rendimiento:
Cm

Q = capacidad de Ia paIa deI empujador en materiaI sueIto


F = Factor de conversión
E = eficiencia
Cm = tiempo que dura eI cicIo de trabajo en minutos

Como se puede observar los factores en el rendimiento de una maquinaria pesada es básicamente los
factores geográficos debido a la intensa lluvia generado en las alturas de la cuenca del Rio San Juan por lo
que el rendimiento de los tractores orugas D-8 en la Actividad del Servicio De Elaboración De Ficha Técnica
Definitiva Y Descolmatación Del Cauce Del Rio Matagente – Tramo II, se vio notablemente disminuido por lo
cual en la valorización realizada por el contratista indica rendimientos de entre 4,000 y 5,000.00 m3 por dia
laborada teniendo en cuenta que se viene trabajando con 14 maquinarias orugas D-8.

IV. CONCLUSIONES:

 Se concluye indicando que, sea elevado a quien corresponda, para su conocimiento o salvo
mejor parecer.

Por lo que el encargado de la Supervisor de la Actividad, Servicio De Elaboración De Ficha Técnica


Definitiva Y Descolmatación Del Cauce Del Rio Matagente – Tramo II, es de la opinión se dé trámite al
presente.

Sin otro en particular me suscribo de usted.

Atentamente.

También podría gustarte