Está en la página 1de 150
Buhler S.A. (CH.9240 UzwilSuize Teléfono +441 (0) 71 955 11 11, Tolofax +441 (0)71 966.29 79 Instrucciones de servicio & Seguridad 1 Montaje @ Maniobra 66287 - es 1 Mantenimiento 9510 Repuestos Cernedor plano MPAG de libre oscilacion «Novastar» Advertencias importantes @ BUHLER A) Documentacién Estas instrucciones de servicio yo las listas de piezas do recambio deben entregarse a las personas de su empresa ue estan a cargo del manejo y del contral de las maquinas, € instalaciones Buhler. Por consiguiente, es muy impor tante que estos documentos efsctivamente se entreguen también a las personas mencloradas. B) Medidas de recepcién Inmediatamente después de la llegada de las maquinas debe realizaree un control vieusl. En ol eago de compro barse danos de transporte, se deben iniciar los trémites para cubrir esos danos de acuerdo con el contrato de. Suministro. Los gastos de reparacién deben ser cubiertos. Por el respectivo responsable dol riesgo. ©) Almacenamiento Las maquinas y aparatos que no puedan ser instalados inmediatamente en su lugar de destino, deben almacenarse fen su embalaje protegides conira las influencias atmos: fericas y ajenas, Los dafios de amacenamiento se pueden tender nicamente en el sentido del contrato de suministt. ) Montaje e instalacién 1 montaje e instalacién de las maquinas y partes de méqui- nas Buhler deben ser realizados solamente por el personal fespecializado y observando todas las instrucciones de montaje e instalacién entregadas juntamente con la maqui- E) Tipos de construccién Cuando se describen en la cocumentacién entregada diferentes modelos de construccén, valdran en cada caso Linicamente los datos que se refieren al modelo suminis- trado. Hasta la entrega nos resenamos el derecho a efec- tuar modificaciones que sirven al desarrollo F) Puosta en marcha y trabajos de ajuste La puesta en marcha y los trabajos de ajuste deben ser hechos vnicamente por el personal especializado instruido apropiadamente. Antes de toda primera puesta en marcha, el personal de servicio debe haberse familiarizado con todas las advertencias e instrucciones de servicio conteni- {das en la documentacién entregada. Las instrucciones de lubricacién, como el rellenado de aceite para engranaies, etc., deben cumplirse sin fata antes de la primera puesta fen marcha G) Proteccién contra accidentes Las advertencias indicadas en la documentacién entregada ‘sobre la prevencién de accidentes deben ser estudiadas ‘cuidadosamente y observadas estrictamente. Buhler se fempefia en construir sus maquinas de acuerdo con el estandar de seguridad internacional actualmente en vigor. El clionte debe comunicamos todas las disposicionas locales de seguridad antes del comienzo de la fabricacien, Los eventuales gastos adicionales que resulten de elias, sseran por cuenta del comprador, H) Mantenimientofimpieza Esté autorizado a efectuar el entretenimiento s6lo el perso- ‘nal especializado que ha tenido previamente la oportunidad de familiarizarse con las instrucciones contenidas en la documentacién suministrada. (Estas instrucciones sirven, para mantener el valor, para reducir el desgaste y para Incrementar la duracién de las maquinas e instalaciones! Los trabajos de limpieza deben realizarse de conformidad, Con las disposiciones legales y con las observaciones pet rentes que se encuentran en la documentacién entragada, 1) Derechos de propiedad industrial Nos reservamos todos los derechos en este documento {asi como en el objeto en él descrito. El receptor recanoce estos derechos y, sin nuestra previa autorizacién escria, se abstendrd de hacer accesible este documento parcial 6 tenteramente a terceros 0 hacer uso del mismo fuera cel objetivo para lo cual le fue entregado, K) Garantia Las garantias se dardn solamente dentro de los limites ¢e las estipulaciones contractuales. Condicién previa es al uso de repuestos «Original Buhler». En el caso de darios ‘producidos por el empleo de piezas de recambio ajenas, ‘no hay derecho a garantia. Los dafos debidos a un trata: ‘miento incorrecto, incumplimiento de nuestras instruccio- nes, manipulacién errénea por personal inexperto, ro pueden en ningun caso cargarse al fabricante, LU Obligacién de instrur El usuario o el propictario de las maquinas e instalaciones Buhler esta obligado a familiarizar al personal de service {de estas maquinas 0 instalaciones con las instrucciones do manejo y a advertiries sobre los poligros especiales rela- cionados con estas maquinas e instalaciones. A peticion y ‘contra pago, Buhler esta lista a cooperar en la instruccidn, del personal © Copyright €BOHLER UZN-50011 s Seguridad UZK-36200 / UZM-20100 / VO-80000 Descripcién de la maquina 4/1...4/15 Fig. 1... 22 Montaje, 2/1...2/9 colocacién y conexién eléctrica Puesta en servicio 3/1... 3/5 Accionamiento excéntrico 4/1 5/1...5/4 de accionamiento Mantenimiento 6/1...6/16 Manjeo 7/1...7/10 Datos sobre el funcionamiento Esquema de marcos y numeracion EN |2 | 3 [4] eae [6 | [7 | 3 9 40] Limpiador para enteladura y fondo colector 11 Servicio de tamices, entelar 11/1... 11/18 412 Piezas de recambio 12/1... 12/27 ‘Anexos UZM-"0010 / UAB-18000 / 18010 / -18020 / UZN-66020 MPAG-50057 / MPAG-50058 / MPAG-50059 © 9510W0.doc MPAG - 66287 - S > Fijar las hojas (i y ii) cerca del cernedor plano o de los cernedores planos. Descripcién breve de las instrucciones de manejo MPAG - 66287 Estas hojas conteniendo las manipulaciones mas frecuentes son un apoyo para la memoria Ellas no sustituyen en ningun caso la informacién detallada contenida en el manual MPAG - 66287, Este puede verse en la oficina de 41 Elcemedor plano debe colgar a plomo y estar en posicién horizontal. Las varillas tubulares y las varillas de fibra de vidrio deben encontrarse siempre tensadas uniformemente. Controlar periédicamente los tomillos de las abrazaderas de las varilas 0 barras para ver si estan firmes, en caso necesario apretarlos. Ver los capitulos 2.3.3 y 2.3.4 que contienen las directrices sobre esta apretadura 2 Laconstruccién de la suspensién en el techo debe ser resistente a las oscilaciones, ya que de lo contrario se perturba el movimiento circular del cernedor plano. 3 _ El motor de accionamiento que acompafia en la oscilacién exige siempre un arranque directo (ningun arranque en estrella - triéngulo ). Corriente de arranque aprox. 7 veces la corriente nominal @ — Esnecesario montar un relé de bloqueo en la instalacién eléctrica de conmutacién, el cual - después de desconectar el motor - permite volver a arrancarlo recién después de aprox. 3 minutos. 5 Comprobar periédicamente si no se presentan lugares de rozamiento a lo largo del cable de caucho. Antes de la puesta en marcha, efectuar los controles descritos en el capitulo 3.1 7 Lapila de tamices se debe arriostrar con los bastidores de sujeci6n desde arriba y de un modo siempre firme Después de un cierto tiempo las juntas 0 empaquetaduras de los bastidores de tamiz se comprimen La pila se debe rellenar con bastidores intermedios, (Para cada pila de tamices se entrega un bastidor intermedio de reserva de 20 mm de altura) La separacién entre el borde superior de la pila de tamices y el borde inferior de los bastidores de sujecion debe medir al mx. 3 em en estado de relajacion, ya que de lo contrario no es posible garantizar una fijacién segura de la pila y, por consiguiente, tampoco la hermeticidad de los bastidores de tamiz. 8 Un mes después de la puesta en servicio, controlar si todas las. roscas y tornillos de los cajones del armario estan firmemente ajustados. Volver a apretar los tornillos de las abrazaderas de las varillas 0 barras. Ver los capitulos 2.3.3 y 2.3.4 de las directrices. - 9 Después de la puesta en funcionamiento con producto, probar los circulos de oscilacién y, en caso necesario, corregirlos balanceando. Los circulos de oscilacién deben estar sometidos a una carga igual tanto arriba como abajo. Desviaci6n tolerada aprox. 1mm. Didmetro normal de oscilacién cuando se usa en los molinos de trigo = 64 mm. © 9510N0.doc MPAG - 66287 - S i Fijar las hojas (1y ii) cerca del cernedor plano o de los cernedores planos. 14 ”7 19 x Descripcién breve de las instrucciones de manejo MPAG - 66287 Cambiar el diémetro del circulo de oscilaci6n y el nimero de revoluciones Unicamente después de haber conversado con nosotros. Tener bien presente el reglamento de lubricacién, respetar el tiempo de engrase posterior. Ver los capitulos 6.1 y 6.2. Comprobar periddicamente la tensién de las correas trapezoidales y el estado en que se encuentran. Ver el capitulo 6.3 La manipulaci6n de los bastidores exige mucho cuidado pare evitar dafiar las enteladuras y las empaquetaduras de los bastidores de tamiz. El buen funcionamiento de los bastidores queda asegurado si se respetan los siguientes puntos : Tener cuidado al apilar los bastidores de tamiz y al sacarlos afuera de la pila, pero también durante su limpieza Al aflojar los bastidores intercambiables es absolutamente indispensable tener en cuenta de que solamente esta permitido colocar una enteladura sobre otra enteladura. No debe haber nada de producto sobre los listones de apoyc cuando se colocan los, bastidores intercambiables entelados en los bastidores principales, Controlar las enteladuras segin el esquema o diagrama En cada campo de tamizado debe haber un limpiador correc:amente montado. Ver los capitulos 10.2 y 7.4. Renovar a tiempo las juntas de fieltro en los bastidores cuando estan dafiadas o gastadas. Renovar las empaquetaduras de fieltro al darle vuelta a los bastidores. (Cambios de esquema después de un funcionamiento de larga duracién). Empleo de un adhesivo adecuado para fijar los tejidos de tamiz. Ver el capitulo 11 Los tejidos de tamiz deben estar siempre bien tensados. Cambiar a tiempo los limpiadores del tamiz. Ver el capitulo ‘0.2. Limpiar a tiempo los canales del cernedor y de los bastidores de tamiz. Al cernedor completamente leno debido a su obturacién, ponerlo en marcha recién después de vaciar la pila de tamices. Fijarse en la numeracién de los bastidores de tamiz, corrigiendo inmediatamente la numeracion cuando se cambia el esquema. © 9510N0.doc MPAG - 66287 - S ii SEGURIDAD Cerrar con Have el conmutador principal Durante todos los trabajos de mantenimiento, revision yreparacién desconectar y cerrar con llave el conmutador principal. ‘Se debe absolutamente prever que sea imposible conectar elmotor de accionamiento YAR esto armario de cstibucion cuando Ia maquina estéabierta La maquina no se debe poner en marcha sin la proteccién delcubrecorreas Fijar la hoja de instrucciones Colgar el resumen verde adjunto de las instrucciones demanejo en un lugar cerca de la maquina, A) Proteccién contra accidentes En la instalacion de distribucion eléctrica debe montarse un relé de bloqueode arranque que, después de haber sido desconectado el motor, solamente permite volver a arrancar recién después de 3 minutos. Por la siguiente razén: Cuando el cernedor marcha por inercia se presentan grandes golpes en la tiltima fase (sector de resonancia ) y el cernedor sigue oscilando durante cierto tiempo después de que el motor esté sin funcionar. iJamés permitir el funcionamiento del cernedor plano cuando las portezuelas estan abiertas! Esta permitido volver a arrancar el cemedor recién cuando se encuentra completamente inmévil. El cernedor plano efectéa un movimiento durante el funcionamiento, Por esta raz6n no se debe apoyar nada sobre la maquina. A causa de este movimiento, basicamente es indispensable considerar la maquina siempre como si estuviera en movimiento aun cuando no funciona, Antes de arrancar la maquina se debe comprobar que ninguna persona 0 cosa se encuentre en la maquina que esemovimiento podria poner en peligro o dafir. ‘Antes de efectuar el cambio de tamices y los trabajos de mantenimiento y lubricacion es necesario asegurarse que no se pueda poner en marcha el cernedor piano casualmente, © 9512/vo.doc MPAG - 66287 - S on SEGURIDAD B) Proteccién de la maquina = Nunca poner en marcha el cernedor plano cuando est completamente lleno u obturado. ~ Siel cernedor plano se atracara, desconectar y vaciar inmediatamente. Controles - Comprobar mensualmente el arriostramiento de la pila de tamices. Pilas de tamices flojas causan danos. Ver el capitulo 7.3. - Examinar periédicamente la tension y el estado de las correas trapezoidales. Ver el capitulo 3. Bastidores de tamiz ~ Apilar, sacar y limpiar cuidadosamente. - Renovar a tiempo las empaquetaduras de fieltro. = Reemplazar a tiempo el limpiador de tamiz. El tejido del tamiz debe estar siempre tenso. Mantenimiento ~ Seguin el plan de entretenimiento y de lubricacién en el capitulo 6.1 y 6.2. lad: Substituciones por razones de segu ~ Cambiar las correas trapezoidales después de 2 afios. - Reemplazar las varillas de suspensién después de 12 aftos. - Substituir el cable eléctrico después de 12 afios. Ver la tabla en la pagina ( 0/4 ). - © 9512Nvo.doc MPAG - 66287 - S 0/2 SEGURIDAD Peligros Quimicos Caracterizacién quimica y designacién de peligros delos gluten, endure cedores y pastas citadas en el manual. KIWOBOND 1000 HMT y COLESTAL (capitulo 11.7) Caracterizacién quimica: Poliuretano, disuelto en disolventes organics Designaci6n de peligros: Facilmente inflamable ENDURECEDOR 1000 HMT y ENDURECEDOR COLESTAL (capitulo (11.7) Caracterizaci6n quimica: Poliisocianato, disuelto en disolventes orgénicos Designacién de peligros: Facilmente inflamable, algo venenoso ARCABOND L20 (capitulo (11.6) Caracterizacién quimica: Poliéster, disuelto en disolventes orgénicos Designaci6n de peligros: Algo venenoso ENDURECEDOR L20 (capitulo 11.6) Caracterizaci6n quimica Perdxido organico como pasta en dibutilftalato Designacién de peligros: Fomenta los incendios, irritante PREGAN DL (capitulo 11.1.1) Caracterizacién quimica: Mezclado con dimetilacetamida 90 ... 95% Designacién de peligros: Algo venenoso SICOMET 8300 y QUICKTAL = (capitulo 11.8) Caracterizacién quimica: Pegamento mono-componente sobre base de etiléster de dcido cianoacrlico Designacién de peligros: Liquido inflamable Si asi lo desea, Vd puede solicitamnos las hojas de datos de seguridad pertenecientes a los productos arriba citados. © 9512/vo.doc MPAG - 66287 - S 0/3 Hoja de datos de ruido segtin directiva para maquinas CE 89/392/EWG Datos de maquina Designacién de maquina: Cernedor plano Tipo de maquina: MPAG - 423... 832 - NOVA Valores medidos ’) Nivel de presién actstica permanente L. = 70.72 4B A en el puesto de trabajo eq = (4) Nivel de presién acustica equivalente _ en el entorno de la maquina beg = 69... 70 dB (A) 2) Nivel de potencia aciistica Ly = 88...90 dB (A) Dimensién de la superficie de medicién Ly = 19...20 dB Trigo; Centeno; Maiz; Granos; Sémolas; Hé Cantidad de paso: | segun diagrama del molino Tamiz y base de liupieza con limpiador Numero de rotaciones: 245 min" Procedimiento de medicién: ') v Seguin ISO 6081 ?) v Intensidad actistica segtin ISO 9614 2) v Procedimiento de superficie envolvente segdn DIN 45635 _ Observaciones: MPAG - 66287 - S oa Proteccion de las personas Medidas de proteccién para la prevencion de accidentes @ BUHLER 1. Las maquinas y los aparatos de Buhler salen de la fabrica ya equipados con los dispositivos de seguridad ‘que corresponden al actual estado de la técnica y a las ‘normas para la prevencién de accidentes generaimente vigentes, de acuerdo con la aplicacién a la que se destina la maquina, 2. Elusuario de una maquina esté obligado a respetar las siguientes prescripciones para alcanzar en las maqui- has la maxima seguridad posible para el personal de 3. Los cubrecorreas y cubrecadenas deben siempre estar montados y mantenidos cerrados. Las cubiertas abicrtas © desmontadas son una fuente sumamente peligrosa de accidentes que causan magulladuras y Cortes. Légicamente esto vale también para las barre- ras de los autématas (robots). 4. Se mantendrn siempre en perfecto funcionamiento los. interruptores finales de seguridad, clindros de bloqueo ¥ controladores de rotacién, asi como las valvulas Magnéticas 0 los electroimanes de parada para en- clavar las puertas. Nunca se deberén puentear los interruptores finales de seguridad ni ponerlos fuera de 5. Las parillas de cubierta, barras de rejilla 0 rejllas de proteccién se entregan normalmente jas (montadas firmemente) y sélo se pueden sacar utiizando herra- mmientas. Las maquinas con esta clase de equipo debe- ran siempre trabajar con los dispositives de seguridad instalados con firmeza, 6. Para las revisiones y trabajos de ajuste, control y man- tenimiento se debera siempre poner fuera de servi- cio el motor de mando desconectando completa- mente todas las fases (conductores eléctricos). Esto se efectia por medio de un interruptor con separacién de todos los polos y con cerradura, el cual se encuentra junto a la maquina o en el pupitre de mando resp. en el tablero de mando de una instalacién, No basta sacar los fusibles 7. Si una maquina requiere otras fuentes de energia, como neumatica, hidréulica, vapor 0 agua caliente, es necesario interrumpir 0 desconectar también los con- ductos de alimentacién correspondientes y eliminar la presi6n en el sistema interno de tuberias. 8. Los érganos de maquinaria calentados resp. enfriados eben ser tratados con especial cautela ya que existe el peligro de quemaduras. 9. Si una maquina es puesta fuera de servicio por medio de un interruptor de emergencia, ella no debera volver a marchar reponiendo dicho interruptor. La maquina deberd _nuevamente arrancar recién después de ‘conectar otra vez el conmutador principal 10. Cuando en determinadas maquinas se accionan tan solo dispositives de interrupcién parcial, hay que actuar con particular cuidado. Seguir meticulosamente las instrucciones entregadas con la maquina. En las maquinas solo parcialmente desconectadas podré por j,, despues de cierto tiempo. formarse presidn 9 vacio ‘subir la temperatura 1" 12, 16. 16. 17, 19. En el caso de emplear personas que no saben leer ni essoribir, el propietario de la tbrica les deberd especial- ‘mente llamar la atencién sobre los peligros eventuales y los debera instruir adecuadamente. La limpieza, engrasado y aceitado de las méquinas 0 de sus elementos se deverdn efectuar dnicamente ‘cuando la méquina esté parada. Si con este motivo precisa subir sobre la maquina o entrar en ella, esté prescrito de forma obligatoria y sin excepcién de des- Cconectar todos los polos del motor 0 de los motores de accionamiento y de cerrar con llave el interruptor! En el caso de maquinas de las cuales hay que sacar hniuestas, se cuidara que esto se reallce sin riesgos. Frecuentemente es posibe extraer las muestras tam- bién de un tubo posterior en vez de hacerlo directa- ‘mente en la maquina |. Eliminar siempre los depSsitos de polvo, suciedad o producto, La limpieza de las maquinas y de los disposi- tivos aumenta la seguridad del funcionamiento y la higiene de una instalacior. Esto ayuda a evitar explo- siones de polvo. Si una maquina pierde aceite o grasa, eliminarlo inme- diatamente y obturar la fuga. Manchas de aceite o de ‘grasa en el suelo aumenian el peligro de accidentes para el personal de servicio, Los dispositivos de seguridad deberdn de todos modos ser mantenidos en perfecto funcionamiento y no debe- ran ser retirados ni hechcs ineficaces o ineptos para funcionar. En tales casos decinamos cualquier res: Ponsabilidad, resp. nos reservamos el derecho de re- ‘lamar una indemnizacién a los responsables, ‘Ademés deberdn respetarse las prescripciones espe- ciales para la prevencién de accidentes incluldas en ‘nuestras instrucciones de servicio, Las maquinas y aparatos ce Buhler deberdn ser man jados sélo por un personal especializado e instruido adecuadamente, Evacuacién ‘Cuando se pone la maquina definitvamente fuera de servicio es necesario considerar lo siguiente en el interés de la proteccién del medio ambiente y del reci- lado: los liquidos (aceite de motor y de engranajes, liquidos de frenos y de enttiamiento) deberdn ser eva. uados en recipiontes especiales y llevados a las plan- tas de tratamiento. Los desperdicios especiales (por ej, las baterias) deberan ser evacuados reglamentaria mente. Separar las partes de material pldstico y entre- garlas para su recuperacion. Clasificar previamente las artes metdlicas segin la clase de metal para prepa: rarlas a ser desguazadas 0 entregadas como hierto viejo. VAD oT1/RK UZK-36200 Proteccion contra explosiones @ BUHLER Medidas para la prevencién de incendios de polvo y explosiones de polvo 1. Orden general y limpieza 1.1 La limpieza de los locales de trabajo donde se trabaja ‘con polvo combustible es una condicién previa impor- tante para la seguridad, 1.2 Se debe evitar todo almacenamionto de materiales tensacados y a granel entre las méquinas. 1.3 Con el fin de reducir la contaminacién del_medio ambiente con polvo, todos los sistemas de transporte, Ciclones y fitros deben mantenerse en buen estado, es decir, hay que evitar fugas en las tuberfas y tapas en la mayor extensién posibi. 1.4 Con el objetivo de evitar el peligro de explosiones de Polvo es imprescindible efectuar una limpieza frecuente y eficaz de poivo en todas partes. 1.5 Los motores deben mantenerse exentos de acumula- ciones de poh. 2. Control y mantenimiento continuos 2 Para evitar un recalentamiento de las correas debido al tesbalamiento, es necesario controlar todos los accionamientes con correas trapezoidales y planas en imtervalos fijos, por lo menos una vez por semana. 2.2 El controlador del numero de revoluciones y otros equi- os similares de seguridad deben ser vigiados on intervals tijos, por lo menos una vez por semana. 2.3 Todos los separadores magnéticos, deschinadoras y tamices deben controlarse y limpiarse por lo menos una ver al dia. 2.4 Con el fin de evitar un recalentamiento de los ejes y Cojinetes y garantizar su funcionamiento correcto, s& deben controlar en intervalos fjos, por lo menos una ‘vez por semara, y lubricar oportunamente. 3. Instalaciones eléetricas 3.1 Las instalaciones eléctricas y objetos de uso corriente Para el plan de mantenimiento ver el capitulo 6.1 © 9510Nv0.doc MPAG - 66287 - S W4 @ BUHLER 9510/v0.doc MPAG - 66287 W5 H+ + M16%70. IH Les} | wié.70 6a 16x70 5 ” Fig. 3 | 18 150/150 9510Nv0.doc MPAG - 66287 1/6 9510/v0.doc MPAG - 66287 wv MPAG - 66287 951 0/v0.doc B 10/10/10 min.240) MPAG-4 6 min.2: MPAG-8) MPAG. MPAG— 4 =1685 4, imin.240 MPAG- 4-6 min.220] MPAG-8 ‘min.240 1PAG- & - 6 min.220] MPAG-8 * 9510Nvo.doc MPAG - 66287 W9 Laufdiagramm Normaler Laut Auslauf auf Blattrickseite) Maschinen Grésse Maschinen Numer laschinen Grésse Fig. 16 9510Nvo.doc MPAG - 66287 1/10 MPAG-4 u.6 ant MPAG - 66287 9510No.doc Fig. 18 MPAG 4u.6 MPAG 4u.6 113 MPAG - 66287 9510/v0.doc 25 Mi2%120 M12 x 120 8 839 801 9510/v0.doc MPAG - 66287 wa wis MPAG - 66287 9510/v0.doc 2 Montaje, colocacién y conexion eléctrica © 9510N0.doc MPAG - 66287 -S e2t0, US HS jp @ BUHLER pe J 19% on, MPAG - NOVA A B c x1 x2 423 - 426 1850 1516 1685 2250 2540 623 - 626 1850 2260 2430 3000 3290 823 - 826 1850 3005 3175 3745, ‘4000 427 - 432 2150 1516 1685 2250 2540 627 - 632 2150 2260 2430, 3000 3290 827 - 832 2150 3005 3175 3745 4000} 2260 1100, 9510/vo.doc 20 41100, MPAG - 66287 2/2 2.1 Transporte hasta el lugar de emplazamiento ver las figs. 2, 3 y 4 en el capitulo 1 ‘Siempre que ello sea posibles por razones de espacio, el cernedor plano debe ser llevado en su embalaje original a su lugar de emplazamientos para evitar que sufra darios exteriores. En la parte del accionamiento se tienen cuatro argollas atornilladas (1),para levantar el cernedor plano. Los asientos de transporte de madera (2) y (3) para los cajones cernedores y la parte del accionamiento, asi como el dispositivo de fijacién de los pesos centrifugos ( plomos ), (ver la fig. 11, capitulo 1 ) se deben sacar recién cuando el ceredor plano cuelga de las varillas (4) 2.1.1 Dimensiones y pesos Dimensiones Pesos Pesos Pesos Lx Ax Altura netos embalaje | embalaje cm ferroviario maritimo kg kg kg MPAG - 423 - 4; Cajén de 123-426 173 x 102 x 241 700 970 1010 Accionamiento 173 x 83 x 243 1000 1230 1270 MPAG - 623 - 626 Cajén de cernedor | 247% 102x241 930 1240 1280 Accionamiento 247 x 83 x 243 1120 1410 1450 IPAG - 823 - 826, wee de cernedor 323 x 102 x 241 1250 1670 1710 ‘Accionamiento 323 x 83 x243 1350 1730 1770 MPAG - 427 - 432 Cajon de cernedor 173 x 102 x 262 850 1050 1100 ‘Accionamiento 173x 83 x264 | 1050 1280 1330 MPAG - 627 - 632 Cajon de cernedor | 247x 102x262 | 1200 1530 1580 ‘Accionamiento 247 x 83 x264| 1220 1550 1600 MPAG - 827 - 832 Cajon de 7 832 323 x 102 x 262 1450 1800 1850 ‘Accionamiento 323x 83 x264| 1500 1850 1990 2.1.2 Las 3 partes del armario se llevan individualmente de la siguiente manera: ~ Colgar la parte central con el accionamiento de las argollas atornilladas (1) (fig. 2, capitulo 1). = Los cajones de cernedor sin puertas, sin bastidores de tamiz, vacios En el compartimiento central de cernedor, colocar un madero [I 150/150/730 de longitud, tal como lo ensefia la fig. 3, por debajo del bastidor de sujecién y levantar asi los cajones con los cables. - ~ Enel caso de un MPAG de 4 u 8 partes MPAG, colocar maderos en dos compartimientos, con el objeto de colgar simétricamente la carga en los cables 2.1.3 Aun después del desmontaje, dejar los apoyos de transporte de madera (2) y (3) debajo de la parte del accionamiento y debajo de los cajones de cernedor, ver la fig. 4, capitulo 1 © 9510N0.doc MPAG - 66287 - S 2/3 2.2 Ensambladura en el lugar de emplazamiento (ver las figuras 1 ... 4 en el capitulo 1) Las partes por unir, cajones de cernedor, parte de accionamiento, travesafios y tapa de la parte de accionamiento estén marcadas con el numero completo de maquina del cernedor plano o con las 3 cifras finales del numero correspondiente Con respecto a estas marcas, ver MPAG-50057 y 50058 en el anexo. Ademas, cada uno de los compartimientos de los cajones de cernedor y las partes, pertenecientes a ellos ( puerta y bastidor de tamiz ) se designan por medio de letras A-H, ver MPAG-50059 en el anexo. 2.2.4 Alinear las tres partes a un mismo nivel_de apoyo (X) sobre los asientos (2) y (3) Primeramente se monta la parte de accionamiento de tal manera que sus centros coincidan con las lineas centrales marcadas en el piso. Luego se colocan los cajones de cernedor al lado de la parte de accionamiento y se nen con ésta en los lugares previstos (*) con tonillos de ajuste (77). En cada mitad del cernedor plano se tienen cuatro uniones de ajuste, cada vez dos arriba y dos abajo, ver las figs. 5 y 6, capitulo 1 Para los tornillos de ajuste superiores (77) es necesario primeramente retirar la pila exterior de tamices y desmontarla sacando el tornillo (78) y el list6n (79). Ver la fig. 6, capitulo 1 y la fig. 28, capitulo 6.5. 2.2.2. Atornillar los cajones con los tornillos de ajuste (6) y (6a), fig. (1), siendo conveniente apretarlos uniforme y alternadamente, ya que asi se evitan tensiones, Debajo de los tornillos de ajuste (6b), que se encuentran montados por pares en el piso y en el techo del bastidor central, hay que colocar apoyos (800), verla fig. 7a, Par de apretadura para todos los tornillos M16 = 200 Nm. 2.2.3 Fijacion de los dos travesafios laterales (7), cada uno con ocho tornllos de ajuste, ver las figs. 7, 8 y 9, capitulo 1. Cuatro tomnillos (8) para sujetar en el bastidor central y cuatro tornillos (9) para fijar en el cajon de cernedor. Las partes pertenecientes al mismo juego ( travesafio, caj6n de cemedor) estan también marcadas. Con respecto a las marcas, ver las hojas MPAG-50057 y 50058 en el anexo. 2.2.4 Controlar posteriormente si todos los tomnllos estan firmes. También apretar ulteriormente los tornillos (82) de los listones de madera (83), ver la fig. 28, capitulo 6.5, 2.2.5 Después de un mes de funcionamiento hay que comprobar nuevamente si todos los tornillos de ajuste continuan estando apretados. © 9510N0.doc MPAG - 66287 - S 24 2.2.6 El motor se envia suelto, separado de la maquina, y atornillado a la placa de base del motor (18), fig. 17, capitulo 1. Antes de atomillar firmemente la placa de base del motor con el motor en la parte de arriba del bastidor central, ver siel anillo protector contra el palvo (18a) esta colocado en la perforacién d2 centrado de la placa de base del motor. Previamente al montaje de la polea de correa trapezoidal (19), fig. 17, capitulo 1, desmontar el tubo de apoyo (101), ver la fig. 10, capitulo 1, y desenroscar la fijacion de los pesos centrifugos o plomos (102), ver la fig. 11, capitulo 1 (marcacién de color amarillo) El tubo de apoyo sirve para reducir la carga a que est sometido el rodamiento superior y para protegerlo durante el transporte. En el MPAG ce ocho partes, girar un peso centrifugo (12) hasta la posicién correcta, ver las figs. 17 y 18a, capitulo 1, aflojando los tornillos (15 a). Montar el husillo (45), ajustar la distancia A de acuerdo con la medida marcada en el peso centrifugo y apretar firmemente los tornillos (15) y (15a). 2.2.7, Montar la polea de correa trapezoidal y poner las correas trapezoidales. Aflojar la placa corrediza de base del motor (18) y tensar normalmente las correas trapezoidales por medio del tornillo tensor (10). Volver a atornillar firmemente la placa de base del motor y luego apretar la contratuerca del tornillo tensor. No tensar excesivamente las correas trapezoidales, porque de lo contrario existe el peligro de que los cojinetes de! motor sufran un dajio. Finalmente, apretar el tornillo de proteccién (17), ver la fig. 17, capitulo 1 © 9510N0.doc MPAG - 66287 -S 2/5 2.3 Directrices generales para suspender el cernedor (ver las figs. 12, 13, 14 y 14a en el capitulo 1) Trazar sobre el piso las lineas centrales del cernedor plano de acuerdo con las medidas contenidas en el esquema suministrado y montar sobre el piso las tubuladuras de salida para las salidas del tamiz. Cuidar bien de que las lineas centrales del cernedor plano coincidan con la construccién de suspensidn, estando a plomo. + Fig. 12, capitulo 1 = Disposicién de la viga en sentido longitudinal + Fig. 13, capftulo 1 = Disposicion de la viga en sentido transversal ~ Fig. 14, capitulo 1 = Disposicion de la viga en sentido transversal 2.3.1 Montaje del soporte de las varillas tubulares Determinar exactamente la posicién de los cuatro soportes superiores de las varillas tubulares, debiéndose absolutamente respetar las distancias medias de las varilas, ver las figs. 12, 13 y 14. Los soportes superiores de las varillas tubulares (100) se montan de tal manera que el haz de varillas tubulares (4) cuelgue exactamente en una linea, ver las figs. 12, 13 y 14, capitulo 1 Los soportes superiores de las varillas tubulares (100) deben tener un buen apoyo y, Si fuese necesario, hacer cuatro asientos sdlidos. En el caso de que los soportes de las varillas estén montados lejos de una viga de conexién de una transversal, se recomienda empalmar las vigas con travesarios cerca de los soportes de las varillas tubulares. La construccién de suspensién del cernedor plano debe ser estable a las oscilaciones. 2.3.2 Fijacién de las varillas tubulares en la suspensién Sujetar arriba las varillas tubulares (4) con las mordazas de sujecién (99) (dirigir hacia abajo la raya marcada (99) ) y levantar el cernedor plano por las cuatro argollas de la parte de accionamiento hasta la altura prescrita la distancia al suelo es de 400 6 470 mm. Ver las indicaciones del esquema entregado. Nivelar con precisiGn ambos planos mediante un nivel de burbuja de aire. Lo mejor para esto es usar un gato de cremallera en cada esquina del cajén de cernedor. 2.3.3 Fijacién de las varillas tubulares en el cernedor plano Sujetar ligeramente en los travesafios las varillas tubulares (4) con las mordazas de sujecién (99). Dirigir hacia arriba la raya marcada (99 a) de las mordazas de sujecién (99) , var la fig. 14, capitulo 1, y estirar uniformemente las varillas con pesos adicionales. Por turno se tensan de dos a dos varillas tubulares por sus extremos con unas entenallas (tornillo de mano )y se estiran con un peso de aprox. 50 kg, ‘También es posible amarrar un lazo de cuerda a las entenallas y poner los pies sobre la cuerda, lo que permite ayudar a estirar las varillas con el peso del cuerpo. Sujetar las varillas con las mordazas de sujecién (99). No apretar tan fuertemente los tornillos de sujeci6n para evitar aplastar las varillas ! Cuando las varillas estan ya bien tensadas, se sacan los caballetes de regulacion situados debajo del cernedor plano, Par de apretadura de los tornillos de sujecién de las varillas tubulares = 60 Nm. © 9510N0.doc MPAG - 66287 - S 2/6 Varillas de fibra de vidrio Se emplean seginn las exigencias en vez de las varillas tubulares. En zonas de clima templado se pueden combinar en cada suspensién cuatro varillas de fibra de vidrio con cuatro varillas tubulares ecocjoee) =e ° arilla de fibra de vidrio arilla tubular de la siguiente manera Estirar las varillas de fibra de vidrio también con un peso de aprox. 50 kg y de igual manera como se ha descrito anteriormente. Sin embargo, apretar fuertemente los tornillos de sujecién Par de apretadura de los tornillos de sujecién de las varillas de fibra de vidrio = 80... 90 Nm. Montaje de las abrazaderas distanciadoras y control del montaje En el caso de varillas de 3 metros y mas, se unen las mismas a media altura mediante abrazaderas (5), ver la fig. 7, capitulo 1 Comprobar nuevamente: a) Distancia al suelo 470 mm ( las excepciones son indicadas en el plano de montaje de la instalacién ). b) _Posicién vertical ( plomada ) resp. horizontal del cernedor plano. Luego se corta el haz de varias a una distancia de 40 mm por debajo de las mordazas de sujecion. Seguidamente se pintan todos los extremos de las varilas, arriba y abajo, con un barniz © pintura espesa para evitar que penetre la humedad en esos finales de las varilas Sacar los maderos de apoyo debajo del cajén del cernedor plano y de la parte de accionamiento; después se pueden conectar los tubos flexibles © mangas de entrada y de salida Estos tubos se deben montar tan flojas como sea posible, ya que de lo contrario perturban el movimiento circular del cemedor plano, ©) Desatornillar las cuatro argollas (1) de la parte central del cernedor plano y tapar las perforaciones que ahora quedan libres con las cApsulas de cierre de plastico suministradas con los accesorios. © 9510N0.doc MPAG - 65287 - S 2/7 2.4 Montaje de las conexiones eléctricas (ver la fig. 7, capitulo 1) Un cable eléctrico recubierto de caucho suficientemente largo es entregado junto con el cernedor plano. Este cable se encuentra enrollado durante el transporte en la parte de accionaniento. Conectar el cable correctamente en las cajas de bornes del motor. gAtencion! En ningun caso modificar las conexiones, 9 ya que el motor debe arrancar tinicamente en conmutacién A, es decir, directamente. La corriente de arranque es de aprox. 7 veces la nominal durante 2 ... 3 segundos. El cable va desde el motor hasta el travesafio y, exactamente, hasta la union a 1osca para el cable. El cable ha sido tendido a través de ella fijandolo al travesanio con abrazaderas de tubo. El cable debe cubrirse ademés con cinta aislante en los lugares de apretadura de las abrazaderas A\lo largo de las varillas tubulares hasta las vigas, se fija el cable con abrazaderes dobles en la varilla de mas adentro. Ver el esquema al pie de la pagina. Separacién entre las abrazaderas aprox. 250 mm. Entre el travesafio y la primera abrazadera en la varilla, el cable deberd formar una curva. La caja de contactos eléctricos debe ser instalada lo més cerca posible al soporte superior de las varilas Es importante que el cable no pueda oscilar durante el funcionamiento ni que tenga puntos de roce. Examinar también la sujecién del cable en la parte de accionamiento. Kabel Rohrstab cable cane cable rotin cavo canna cable varilla tubular © 9510N0.doc MPAG - 66287 - S 2/8 2.5 Proteccién contra accidentes En la instalacién de distribucién eléctrica debe montarse un relé de bloqueo de arranque que permite poner nuevamente en funcionamiento al motor recién después de 3 minutos que se desconect6 el motor. Por la siguiente razon: Cuando el cemedor plano marcha por inercia tienen lugar grandes golpes en la diltima fase {sector de resonancia )y el cernedor plano sigue oscilando durante cierto tiempo después de que el motor ya no funciona. Esta permitido volver a arrancar el cemnedor plano recién cuando se encuentra completamente inmévl j Jamas dejar funcionar el cermnedor plano con la puerta abierta | El cernedor plano efectua un movimiento durante su funcionamiento. Por esta razén no se debe apoyar nada sobre la maquina. causa de este movimiento, en principio, es indispensable considerar la maquina como si estuviera siempre funcionando a pesar de que ella esta parada ‘Antes de arrancar la maquina se debe comprobar que ninguna persona o cosa se encuentre en la maquina, las cuales, debido a este movimiento, podrian correr o causar peligro. Antes de efectuar el cambio de tamices y los trabajos de mantenimiento y lubricacion es necesario asegurarse que no se pueda poner en marcha el cernedor plano sin querer. Para los trabajos de mantenimiento, revision o reparacién, desconectar previamente y cerrar con lave el conmutador principal de la instalacién o de la linea. Si durante las labores de entretenimiento o revision es necesario trabajar con aparatos de soldadura u otras herramientas que originan chispas j es imprescindible observar las medidas de seguridad para la prevencién de explosiones de polvo e incendios | i Ver el anexo Buhler UZM-20100 en el capitulo ‘Seguridad’! j La maquina deberd funcionar tan sélo bajo riguroso respeto de todas las medidas para la prevencién de accidentes ! © 9510N0.doc MPAG - 66287 -S 2/9 Puesta en servicio 3.1 Control antes de Ia puesta en marcha Primeramente comprobar si no se encuentra alguna herramienta 0 pieza suelta en el interior del cernedor plano o sobre é! Las correas trapezoidales (11) deben estar tensadas normalmente, ver la fig. 22, capitulo 1 Se puede girar facilmente el peso centrifugo. Volver a verificar si todas las uniones estan firmes, Comprobar silos tomillos de las mordazas de sujecién de las varilas estan bien apretados. Atornillar los portaldpices - con el lépiz (13) insertado - arriba y abajo en la parte central de accionamiento (14) para poder controlar la carrera, ver la fig. 15, capitulo 1 Cerrar todas las tapas y puertas. Las pilas de tamices deben estar sujetadas por los bastidores de sujecién y las puertas. Todos los tubos flexibles 0 mangas deben estar conectados lo més flojos posible y sin estar torcidos. El cernedor plano debe colgar cuando esta en posicién de reposo. © 9510Nv0.doc MPAG - 66287 - S 3/1 Arranque Accionar enérgicamente el conmutador, manipularle sin vacilaciones. El tiempo de arranque dura aprox. 3 segundos hasta alcanzar el ntimero nominal de revoluciones, Primeramente observar el cernedor plano unos 8 a 10 minutos, hasta que funcicne tranquilamente. Trazar el diémetro del circulo de oscilacién, ver la fig. 15, capitulo 1 Medir el numero de revoluciones, para lo cual se apoya un dedo durante 20 segundos y se cuentan los impulsos de oscilaci6n del cemedor plano. Se repite este procedimiento tres veces, debiéndose obtener un promedio de po’ ej 80 a 82 impulsos. Esos valores equivalen a 240 - 246 revoluciones por minuto. | La medicién exacta de este nimero de revoluciones es factible mediante el llamado tacémetro digital* para mediciones sin contacto. Los cernedores planos pueden trabajar con distintos circulos de carrera y nimero de revoluciones, Para datos precisos al respecto, ver el esquema del cernedor plano. Valores normales para el MPAG en molinos de trigo5 Circulo de oscilacion & 64mm Numero de revoluciones = = 245 rpm. El cernedor plano cebe girar en sentide contrario al de las agujas del reloj Los tubos flexibles o mangas no deben tirar con fuerza de los cajones, exceptuando el tiempo que dura la marcha por inercia, ya que de lo contrario se perturbaria el movimiento circular del cernedor plano y se produciria un continuo “vagar” del cernedor plano, Marcha por inercia Durante las dltimas 10 revoluciones de la marcha por inercia se aprecia un notable aumento de la carrera, la que alcanza un maximo de aprox. 180 mm en el momento en que se para el motor ( pesos centrifugos ), pasdndose de! movimiento pendular crcular a un movimiento pendular recto, hasta llegar a la posicion de reposo. © 9510N0.doc MPAG - 66287 - S 3/2 Localiza mn de fallos Perturbacion Causas -> Medidas El cernedor plano oscila demasiado al arrancar EI motor no est conectado con una conmutacién directa > controlar las piezas de unién en la caja de bornes del motor El motor marcha s6lo con 2 fases > examinar el devanado de! motor > controlar la linea de alimentacién eléctrica > ver los fusibles => probar las conexiones de los alambres en la caja de bornes del motor Ceredor completamente lleno -> vaciar el compartimiento del cernedor Correas trapezoidales demasiado flojas o defectuosas => revisar El nimero de revoluciones del cernedor plano disminuye Correas trapezoidales flojas => examinar el accionamiento de las correas trapezoidales > montar nuevas correas Polea del motor desgastada -> montar nueva polea del motor Motor defectuoso -> ver arriba Cojinete defectuoso => reemplazar cojinete El cernedor plano vaga Construccién de suspensién inestable > reforzar el portador de suspensién Mangas montadas con mucha tensién > montaje mas flojo de las mangas Cojinete defectuoso > controlar el cojinete El cernedor no cuelga horizontalmente -> colgar correctamente el cernedo 9408ho4at MPAG - 66287 - S 33 Perturbacién Causas -> Medidas Zumbido durante el funcionamiento Cojinete defectuoso = controlar los cojinetes del motor => examinar el soporte del peso centrifugo Ruido de golpes Tornillos flojos -> controlar y apretar Cierres de la portezuela flojos > controlar y apretar Pila de tamices floja “> apretar correctamente Cuerpo extranio en el tamiz => sacar los tamices y controlar Parte extrafia reclusa en las columnas de los cajones de cernedor “> parar y abrir el cernedor > controlar los tornillos en el accionamiento ‘Suspensi6n y techo del edificio vibran Elcernedor se llena desde abajo con producto => vaciar los conductos de salida del producto y comprobar el buen funcionamiento de las partes siguientes de la instalacién Los circulos de oscilacién se vuelven irregulares ~> si es necesario balancear el cernedor Algunas de las varillas de suspensién tiemblan Varillas defectuosas -> reemplazar Placa de sujecién floja > ajustar Varillas estiradas muy poco o irregularmente => estirar posteriormente La posicién no esta a plomo > corregirla suspensién del cernedor 9408/4 MPAG - 66287 - S 3/4 Perturbacion Causas -> Medidas El efecto de cernido disminuye Compartimiento de cernedor o grupo de tamices sobrecargados > incorporar bastidores intermedios. Cantidad de producto varfa mucho Composici6n del producto (mezcla) cambiado Diferencias de presién entre el residuo del tamizado y el material pasado por cernedor, por ej. cuando sigue un transporte neumatico del producto ~> se conduce aire falso debajo del cenedor plano en el tubo de salida Obturacién de las mallas de la enteladura Colocaci6n inversa de los limpiadores de tamiz -> corregir Los pies del limpiador de tamiz estén desgastados => colocar nuevos limpiadores de tamiz Enteladura montada con poca tensién, floja, cuelga => colocar nuevo tejido con la tensién correcta Superficie del tejido demasiado lisa a causa del desgaste -> colocar nuevo tejido con fa tensi6n correcta. Fondo colector obstruido Placas perforadas o tela metalica estén deformadas e impiden la circulacién de los limpiadores de tamiz > montar nuevas placas perforadas o tela metélica Numero de revolu > corregir nes demasiado pequefio Circulo de oscilacién demasiado pequefio > corregir Empaquetaduras de los bastidores desgastadas después de una corta duracién de funciona Pila de tamices floja > fijar segun instrucciones Pila de tamices no es hermética Fmpaquetaduras defectuosas de los bastidores -> cambiar Bastidores apilados sin conformidad con _ el esquema de bastidores = respetar la numeracién de los tamices Fondo colector obstruido Tas limpiezas estes bloqueada > poner de tal manera que circule libre 2408/0 .aat MPAG - 66287 -S 3S 4 Accionamiento excéntrico ver la fig. 7, capitulo 1 41 4.2 424 4.2.2 4.3.1 4.3.2 Este accionamientc se compone de dos pesos centrifugos (12) que se pueden ajustar uno con respecto al otro en el plano horizontal, pero también en la altura en el pland vertical, ver las figs. 17 y 18. Los pesos estan unidos con el eje continuo a través de dos vigas, las cuales estan fijadas a dicho eje por medio de tornillos de sujecién que se pueden aflojar (15) y (15a). El ajuste de los pesos en ambos planos permite una correccién facil y répida de la oscilacion 0 carrera Correccion de la oscilacién o carrera Primeramente llevar a efecto las medidas para la prevencién de accidentes, tal como estan descritas en el capitulo ‘Seguridad’ Después de que el cernedor plano ha trabajado con producto varias horas a plena carga, controlar el circulo de oscilaciéon. El circulo de oscilacién se traza sobre papel con el lépiz (13) tanto en la parte superior como en la inferior, ver las figs. 15 y 16, capitulo 1. Las desviaciones se corrigen procediendo de la siguiente manera. Desviacién tolerada aprox. 1 mm. Didmetro normal del circulo de oscilacién @ 64 mm, EI circulo de oscilacién es demasiado grande arriba y abajo: Aumentar la distancia entre los pesos centrifugos, ver el capitulo 4.2.2. EI circulo de oscilacién es demasiado pequejio arriba y abajo: Reducir la distancia entre los pesos centrifugos, ver el capitulo 4.2.2. Regulacién de los pesos centrifugos en el plano horizontal (fig. 18) Valor de orientacién: Una modificacién de la separacién de 10 mm causa un cambio del irculo de oscilacién de = 41 mm. Aflojar arriba y abajo los tornillos de sujecién (15a) de ume de los pesos centrifugos y separar o juntar los pesos centrifugos mediante el husillo de regulacién (45). Luego volver a apretar fuertemente todos los torillos de sujecién. Circulo de oscilacién demasiado grande arriba o demasiado pequefio abajo Desplazar hacia arriaa los pesos centrifugos, ver el capitulo 4.3.2. Circulo de oscilacién demasiado grande abajo o dema: Pequefio arriba: Mover hacia abajo los pesos centrifugos, ver el capitulo 4.3.2. Regulacion de los pesos centrifuges en el plano vertical ( tig. 17) i En cada correccién, levantar o bajar el peso centrifugo al maximo 5 mm! Aflojar los tornillos de sujeci6n (15) y (15a) de ambos pesos centrifugos (12), arriba y abajo, y levantar o bajar ambos pesos centrifugos mediante el tornillo de presién (46). Luego volver a apretar fuertemente todos los tornillos de sujecién © 9510W0.doc MPAG - 66287 - S ai Apoyos de las partes de accionamiento ver la fig. 17, capitulo 1 5.1 5.14 La parte central de accionamiento descansa sobre dos cojinetes (16), arriba y abajo. Cada cuerpo de cojinete esta fijado con 4 a 8 tomillos (54). Estos deben apretarse con una llave dinamométrica con Md = 660 Nm y deben soltarse Unicamente en caso de un defecto del cojinete. El eje motriz 0 de accionamiento con los pesos centrifugos (12) se apoya sobre los mismos rodamientos a rétula 22318, arriba ( cojinete fijo ) y abajo ( cojinete libre ) Los cojinetes se lubrican con grasa para rodamientos. Para una mejor distribucién de la carga sobre ambos cojinetes hay en el MPAG-8 un resorte de presi6n (801) en el rodamiento inferior, verla fig. 17a lafig. 19; de esta manera se descarga el cojinete superior. Desmontaje de los cojinetes (ver las figs. 17y 20, capitulo 1) Primeramente aplicar las medidas para prevenir los accidentes descrites en el capitulo "Seguridad’ , luego, tras de abrir el cemedor plano, inmediatamente apuntalar los pesos centrifugos (12) con caballetes o maderos de apoyo. Nunca desmontar al mismo tiempo ambos cojinetes. Fijar también lateralmente el eje de accionamiento para que permanezca en la misma posicién, lo que facilita enormemente el desmontaje y el montaje de los rodamientos completos, Cojinete superior, rodamiento fijo (ver las figs. 17, 19 y 20, capitulo 1) Quitar la tapa 0 caperuza de proteccién (17) de la transmision con correas trapezoidales. Soltar la placa de base del motor (18) y el tornillo de sujecion (10). Desplazar la placa de base del motor y sacar las correas trapezoidales, Sacar la polea de correa trapezoidal (19). Soltar la unin roscada del conducto del lubricante (20) y girar 180° el tubo (21), Desenroscar la tuerca del eje (22) con la llave de gancho, después de aflojar la chapa de seguridad (23) Desatornillar los tornillos (54) de la caja de cojinetes (24), Separar con presién de la caja de accionamiento el cojinete completo usando los 3 tomillos (25), ver la fig. 20a, Quitar la caja de laberinto (26), Desatornillar las tapas de cojinete (27 y 29), Extraer el disco de acumulaci6n (28) Sacar el rodamiento de rodillos a rétula presionando con el dispositivo (30), ver la fig. 20. Este dispositivo se encuentra entre los accesorios ( herramientas ) suministrados. © 9510Nv0.doc MPAG - 66287 - S 5/1 5.4.2 5.1.3 Cojinete inferior del MPAG - 4 y 6 / "cojinete libre" (ver las figs. 17, 19 y 20, capitulo 1) i Atencién! Antes desmontar este cojinete, asegurarlo contra una eventual caida. Introducir un apoyo desplazéndolo sobre el piso hasta cerca del cojinete, soporte que preferiblemente debe descansar sobre sacos. Los sacos permiten un desplazamiento facil y cuidadoso de ese apoyo conjuntamente con el cojinete, = Soltar el conducto del lubricante (31). ~ Desatornillar los tonillos (54) en la caja de cojinete (24). ~ Separar con presion de la caja de accionamiento el cojinete completo usando los 3 tornillos (25), ver la fig. 20a - Desatornillar las tapas de los cojinetes (32) y (34). = Sacar el disco acumulador (33). ~ Sacar el rodamiento de rodillos a rétula presionando con el dispositivo (30), ver la fig. 20. Cojinete inferior del MPAG - 8 Cargar con la fuerza del resorte al cojinete libre, ver las figs. 17a, 19 y 20, capitulo 1 Atenci6n Encima del cojinete esta montado un resorte (801) con una pre-tension de 3400 N, por lo que el cojinete inferior contribuye a soportar aproximadamente la Ye de la carga del peso centrifugo. De esta forma, tanto el cojinete superior como el cojinete inferior ‘estan sometidos a un esfuerzo mas uniforme. Durante el desmontaje se debe tener mucho cuidado debido a que el resorte se afloja intes de desmontar este cojinete, asegurarlo contra una eventual caida ~ Soltar el conducto del lubricante (831). = Desatornillar la tapa del cojinete (832). ~ Presionar la arandela (833) con tornillo (834) y tuerca (835) contra el casquillo de cojinete (839), ver la fig. 20. ~ Desmentar ocho tornillos (854), pero asegurando el cojinete contra su caida. = Separar con presién de la caja de accionamiento el cojinete completo usando los tres tornillos (25), ver la fig. 20a ~ Sacar el disco acumulador (33) - Desatornillar la tapa del cojinete (834) = Sacar a presién el rodamiento de rodillos a rétula (816) usando el dispositivo (30), ver la fig. 20. ~ Aflojar el resorte (801) desenroscando la tuerca (835). ~ Desmontar el casquillo de cojinete (839) y el resorte (801), © 9510Wv0.doc MPAG - 66287 - S 5/2 5.1.4 Ensambladura de los cojinetes, ver las figs. 19, 19 y 20, capitulo 1 5.2 5.2.1 Uenar bien con grasa los nuevos rodamientos de rodillos a rotula. Presionar los rodamientos dentro de las cajas de cojinetes previamente limpiadas, tal como lo ensefia la fig. 20. El cojinete o el anillo exterior del cojinete debe descansar fijamente en la caja de cojinetes (24), (824). evar el cojinete a la posicién correcta con la tapa del mismo (27), (34), (834) Uenar totalmente de grasa para rodamientos el espacio encima del cojinete. Uenar igualmente de grasa la junta de laberinto (35) en el cojinete superior. Poner un reborde de grasa sobre el anillo acumuulador de grasa (28), (33) y colocarlo en la posicién correcta, tal como lo demuestran las figs. 19, 19a y 20. Armar completamente los cojinetes, ver la fig. 19, colocando nuevos anillos obturadores radiales (36). . Montaje de los cojinetes completos Cojinete superior, ver las figs. 19 y 20, capitulo 1 Limpiar y engrasar el casquillo de cojinete (38) para el anillo obturador radial (36) El casquillo no deberd presentar estrias u otros deterioros, de lo contrario debera sustituirse por uno nuevo, Limpiar y engrasar el asiento del cojinete sobre el eje de accionamiento (37). Introducir el cojinete completo, poniendo atencién en colocar perfectamente el anillo obturador radial sobre el casquillo de cojinete (38) y cuidando de la posicién de la conexi6n del conducto del lubricante. Alinear las perforaciones para los tornillos de fijacién (54), Introducir en la perforacién de centrado de la seccién de accionamiento la brida de cojinete (24) y apretar uniformemente los tornillos (54) con un par de apretadura Md= 660 Nm. Conectar el conducto del lubricante (21). Colocar la caja de laberinto (26) (llenar con grasa el laberinto ), Montar la platina de seguridad (23) y apretar y asegurar la tuerca del eje (22) usando la llave de gancho. Montar el accionamiento con correas trapezoidales completo y fijar la tapa protectora © 9510N0.doc MPAG - 66287 -S 5/3 5.2.2 Cojinete inferior del MPAG - 4 y 6 ver las figs. 19 y 20, capitulo 1 Limpiar y engrasar el casquillo de cojinete (39) para el anillo obturador radial (36) El casquillo no deberé presentar estrias u otros deterioros, de lo contrario debera sustituirse por uno nuevo. Limpiar y engrasar el asiento del cojinete sobre el eje de accionamiento (37). Introducir el cojinete completo, poniendo atencién en colocar perfectamente el anillo obturador radial sobre el casquillo de cojinete (39) y cuidando de la posicién de la conexién del conducto det lubricante Alinear las perforaciones para los tornillos de fijacion (54). Introducir en la perforacién de centrado de la secci6n de accionamiento la brida de cojinete (24) y apretar uniformemente los tornillos (54) con un par de apretadura Md = 660 Nm. Conectar el conducto del luaricante. Cojinete inferior del MPAG - 8 ver las figs. 19 y 20b, capitulo 1 Limpiar y engrasar el casquillo de cojinete (839). Limpiar y engrasar el pivote del eje de accionamiento (837). Tensar previamente el resorte (801) con el casquillo de cojinete (839) por medio de la arandela del extremo del eje (833) y los tomnillos (834) y la tuerca (835), tal como lo ensefa la fig. 20. Introducir el cojinete sin la tapa inferior, poniendo atencién en colocar perfectamente el anillo obturador radial (836) sobre el casquillo de cojinete (839) y cuidando de la posicion de la conexién del conducto del lubricante. Alinear las perforaciones para los tornillos de fijacién (854). Introducir en ta perforacién de centrado de la secci6n de accionamiento la brida de cojinete (824) y apretar uniformemente los tornillos (854) con un par de apretadura Md = 660 Nm Desmontar las arandelas del extremo de eje (833) y los tornillos (834). Montar el anillo acumulador de grasa (33) y la tapa del cojinete (832). Conectar el conducto del lubricante, © 9510No.doc MPAG - 66287 - S 5/4 Mantenimiento iAntes de efectuar los trabajos de mantenimiento es imprescindible A\ observar las medidas de seguridad segun el capitulo ‘Seguridad! ! © 9510Nv0.doc MPAG - 66287 - S 6/1 6.1 Plan de mantenimiento Entretenimiento unico después de la puesta en marcha por primera vez Capitulo Después de 1 dia Lubricar cojinetes. 62 Apretar los bastidores de la pila de tamices. 757 Después de 1semana | Apretar los bastidores de tamizy los cierres | 7.5.7/7.5.8| de la portezuela, Dibujar el circulo de oscilaci6n y corregirlo 32 si fuera necesario Después de 1 mes Apretar los tornillos de sujecién de las varillas. | '2.3.3/ de suspension. 2.3.4 Comprobar que todos los tomnillos estén bien | 2.2.2- ajustados. 225 Tensar las corteas trapezoidales. 63 Examinar el cable de alimentacién de corriente, | 2.4 para ver sino hay lugares de frotamiento o | enroscados flojos. | Controlar la altura de las pilas de tamices. 73.4 9408/o.aat MPAG - 66287 - S 6.1.2 | Plan de mantenimiento para los trabajos que se repiten periédicamente| Capitulo Mensualmente Probar la fijacion de los bastidores 757 de sujecién de la pila de tamices Cada 2-3 meses Engrasar los cojinetes 62 Cada 6 meses Probar la tensién de las correas 63 trapezoidales y su estado. Examinar el cable de alimentacion de corriente, 24 para ver si hay lugares de frotacién 0 rajaduras. Anualmente Extraer la grasa usada del cojinete inferor. 6.2.4 Controlar las varillas de suspensi6n y su fijacién. 233/234 Comprobar la altura de la pila de tamices. 73.4 Cada 2 afios Probar si todos los tornillos estn firmes. 222-225 Cerciorarse que el cemnedor esté a plomo. 235 Verificar el circulo de oscilacién 32 yel numero de revoluciones. Engrasar el husillo y su cabeza 628 de los bastidores de sujecion, Lubricar los tornillos del cierre de la portezuela. 6.2.9 Cambiar las correas trapezoidales 63 (por razones de seguridad ), Periédicamente Limpiar la pila de tamices 6a Limpiar el cajén de cernedor, la parte de entrada ysalida, Reemplazar las mangas Examinar el desgaste de: 66 Enteladura Limpiador Revestimiento del bastidor de tarniz Revestimiento de la portezuela Revestimiento del bastidor de entrada Revestimiento del bastidor de salida Revestimiento del cajén de ceredor Empaquetaduras de los bastidores - Después Cambiar las varillas de suspension 233- de 12 afios yl cable de corriente eléctricade 235 9408/v0.aet MPAG - 66287 -S 63 6.2.1 Cojinetes de accionamiento Los cojinetes estén provistos desde la fabrica de un contenido de grasa de aprox. 1 kg de grasa para rodamientos en cada cojinete Tipo de grasa: ASEOL LITEA EP 806-077 0 SHELL GALITHIA EP GREASE T2. Por razones de seguridad, antes de comenzar la primera puesta en marcha, lubricar nuevamente cada cojinete con 40 g de grasa. MPAG - con 8 compartimientos: Cada 2 meses ( 1300 horas de funcionamiento ) lubricar cada cojinete con 40 gramos de grasa MPAG - con 4 6 6 compartimientos: ‘Cada 3 meses ( 2000 horas de funcionamiento ) lubricar cada cojinete con 40 gramos d= grasa, Los dos racores de engrase (A) y (8) se encuentran fuera de la caja de accionamiento, arriba y abajo, y son facilmente accesibles ( fig. 21 capitulo 1 ). 40 gramos de grasa necesitan alrededor de 40 carreras de la palanca de mano de la bomba de engrase a presi6n. El engrase posterior es posible solamente cuando la maquina esté sin funcionar. Cuando se cambian los cojinetes hay que llenar cada uno de ellos con al menos 1 kg de grasa Cubrir completamente de grasa los rodamientos de rodillos a rétula, extendiéndola con la mano, de manera de que se pueda asegurar que todas las superficies y las, cavidades han recibido grasa Tipo de grasa Grasa litica con preparado de alta presién, ver la tabla siguiente, clase de consistencia NLGI 2-3 para temperaturas de -30 grados hasta + 120 grados C Recomendamos la grasa algo mas dura de consistencia NLGI -3 para temperaturas del medio ambiente mayores de 35 grados C Evitar en todo caso mezclar tipos de grasa de diferentes bases de saponificacién Esto causa una disminucion de la capacidad de lubricacién y los cojinetes pueden fallar prematuramente, Grasas recomendadas para los rodamientos del accionamiento Mobil ay sxe Jonmen Joncase|mosiux|s — Jacacon |roxaco ascor |auasce [arms lace cero Jour — |asnour eer. nex User? jer JEPLF2 lez Grease |er2 ‘Mottifax |titea EP | 472 wup2 |ormu | er2 Crown — | FEP2 eas r2 wer t2. [soca 2 rene er © 9512/v0.doc MPAG - 66287 - S 6/4 ‘Sacar anualmente Ia grasa usada 6.2.4 Limpieza de los rodamientos del eje de accionamiento 6.2.7 ver la fig. 18, capitulo 1 Es indispensable una limpieza amual_ de ambos rodamientos. Ella tiene por objeto sacar del cojinete el exceso de grasa y la grasa gastada o usada Luego, teniendo en cuenta la seccién transversal del rodamiento, lubricar totalmente el cojinete a través de los pezones de engrase y girar ‘os pesos centrifugos (12) de la siguiente manera Cojinete superior ver la fig. 19, capitulo 1 Apoyar los pesos centrifugos. Soltar la tapa de cojinete (29), sacar por abajo y extrazr la grasa usada Tener cuidado de no dafiar el anillo obturador radial (36). Extraer el disco acumulador (28) y, si fuera necesario, sacarlo aplicando un gancho en la perforaci6n, ya que generalmente este disco se adriere al cojinete. También aqui quitar la grasa vieja del cojinete y del disco acumulador. Desde abajo untar grasa abundantemente sobre el cojinete y poner un reborde de grasa sobre el disco acurnulador (28). Montar nuevamente el disco acumulador y la tapa de cojinete Sacar los soportes debajo de los pesos centrifugos, Cojinete inferior ver la fig. 19, capitulo 1 Soltar y sacar la tapa de cojinete (32) y eliminar la grasa usada, Extraer el disco acumulador (33) y quitar la grasa vieja del cojinete y del disco acumulador. Desde abajo untar grasa abundantemente sobre el cojinete y poner un reborde de grasa sobre el disco acumulador (33). Montar nuevamente el disco acumiulador y la tapa de cojinete, Motor trifasico Los cojinetes del motor tienen engrase permanente. Efectuar el mantenimiento conforme a las instrucciones del fabricante del motor. Los motores entregados desde la fabrica poseen cojinetes reforzados en el lado del accionamiento, © 9510Nv0.doc MPAG - 66287 -S 6/5 Fig. 24 9510/v0.doc MPAG - 66287 6/6 6.2.8 6.2.9 Dispositivo tensor-bastidores de sujecién Engrasar las cabezas de los husillos (1) cada 2 afios con algunas gotas de aceite. Clase de aceite: Aceite compatible con productos alimenticios Ver también UAB-18010, cédigo L. Lubricar cada 2 afios con grasa la rosca del husillo (2), las superticies de deslizamiento (3) sobre la placa (4) y las ranuras oblicuas de los bastidores de sujecién (5) (extender la grasa con un pincel ) fig, 23 Clase de grasa Grasa compatible con productos alimenticios Ver también UAB-18020, codigo Y. - Desmontar la pila de tamices ~ Aflojar el disco de seguridad (6) - Sacar los tornillos (7) - Extraer el list6n (8) - Engrasar = Montar el liston = Fijar los tornills (7) - Aasegurar las cabezas de los tornillos con el disco (6). Ver fig, 24. Cierres de la portezuela Lubricar con grasa cada 2 afios las roscas de los tapones roscados (9). Ver fig. 23 iExtender poca grasa! Clase de grasa: ver UAB-18020 cédigo Y. © 9512N0.doc MPAG - 66287 - S 6/7 6.3 Accionamiento con correas trapezoidales (Fig. 17) Las 4 correas trapezoidales (1) perfil SPA 12,5/10 x 2082 mm (50 Hz) resp. perfil SPA 12,5/10 x 2057 mm (60 Hz) se deben tensar uniforme y correctamente Para el ajuste de la tension de las correas ver fig.22 capitulo 1. Correas trapezoidales tensadas excesivamente causan dafios en los cojinetes YANN «2 rotura det ejeen el motor Correas trapezoidales demasiado flojas o dafadas perturban el arranque del cernedor plano, porque éste no puede alcanzar inmediatamente el nimero de revoluciones de trabajo. Esto solamente puede traer consigo que el cemedor plano cause grandes golpes. VAN scant 1s esta en marchs ‘Ademés, un cernedor plano trabaja con lentitud cuando las correas trapezoidales estén flojas 0 dafiadas, lo que trae como consecuencia una disminucién del rendimiento y del efecto de cernido, Controlar la tensién de las correas 1 mes después de la primera puesta en marcha y 1 mes después del cambio de correas. Lego, controlar le corres tapezoidales cada 6 mess Para tensar posteriormente, aflojar algo los 4 tornillos (18b) y las tuercas (10a). Tensar con la tuerca (10b) y fijar con la tuerca (10a). Apretar los tornillos (18b). Las correas trapezoidales deben ser reemplazadas a lo mas tarde después de 2 afios 6 15'000 horas de funcionamiento, unea cambiar solamente una correa trapezoidal, sino todo el juego que consiste en 4 correas de igual longitud. Para substituir las correas trapezoidales, desmontar la tornillo (19a), sacar la cubierta de proteccién (17). Aflojar algo los tornillos (18b), aflojar la tuerca (10b), desplazar la placa de base del motor hasta el centro. Cambiar las correas trapezoidales, exactamente todo el juego de correas que esta formado de 4 de ellas de la misma longitud Liberar las acanaladuras de las poleas de restos adheridos de correa. Reemplazar la polea de la correa trapezoidal degastada sobre el notor. Colocar cuidadosamente las nuevas correas trapezoidales y tensarlas correctamente. Ver fig. 22, capitulo 1 Tensar con la tuerca (10b) y fijar con la tuerca (10a). Ajustar los tornillos (18b) y montar la tapa de proteccién. © 9512N0.doc MPAG - 66287 - S 6/8 6.4 6.4.3 Entretenimiento del compartimiento de cernedor (Fig. 25) Controlar 1 mes después de la primera puesta en marcha y luego anualmente, sila altura de la pila de tamices es todavia suficiente para una fijacion segura de esta pila con el bastidor e sujecion (5) de arriba La experiencia ensefia que las empaquetaduras de bastidor se comprimen algo durante el funcionamiento y, por consiguiente, la altura de la pila disminuye. Las empaquetaduras de peluche en las puertas duran muchos afios. Se produce un desgaste cuando las portezuelas estan poco apretadas o cuando la pila de tamices esta floja. Las empaquetaduras de peluche deben renovarse completamente y no por pedazos. Pegar con adhesivo ‘Adhesivo de contacto a base de gomas naturales o sintéticas Cambiar a tiempo las empaquetaduras de fieltro (1) (Fig. 25 ) sobre los listones traseros del tope de tamiz, ya que de lo contrario la pila de tamices no cierra herméticamente, entre los canales del armario, Estas empaquetaduras se darian generalmente debido a las pilas de tamices que chocan. por que se han aflojado, Renovar toda la longitud de la empaquetadura de fieltro y no por pedazos. Eliminar completamente todos los restos de empaquetadura vieja. Colocar la nueva empaquetadura cuya ( dimension es 20 / 2 mm ) Lo més facil es utilizar la calidad original autoadhesiva, (Ver la lista aparte de las piezas de recambio. ) © 9512/v0.doc MPAG - 66287 -S 6/9 9510/v0.doc MPAG - 66287 6/10 6.4.5 4.4 El interior del compartimiento de cernedor se debe limpiar periddicamente para alejar restos adheridos del producto. Canales y tubuladures que tienen una capa gruesa pegada provocan obturaciones. Es necesario efectuar la limpieza con mayor frecuencia cuando se trabaja con productos humedos y tibios, pegajosos o muy grasosos. Cuando precisa, limeiar las superficies interiores, incluso las portezuelas, con una solucién débil de jabén. Atencién Las portezuelas y las paredes exteriores del compartimiento de cernedor son fabricadas de placas compuestas aisladas y sensibles a los golpes. . Por favor, me trate estas superficies con un martillo de caucho 0 con otras herramientas similares. Tampoco utilice una espatula de bordes afilados, porque pueden raspar las empaquetaduras de las ranuras. Mangas de entrada y de salida Examinar periédicamente las mangas en las tubuladuras para ver si hay desgaste y si estan bien ajustadas (fig. 26 ). La cubierta de la manga se desgasta mas en los compartimientos para productos triturados y sémolas aruesos. Se deben emplear siempre mangas originales con 2 anillos de apoyo y de una longitud correcta. Para tubuladuras de mangas: diametro 240 x 310 mm largo (2) diémetro 210 x 310 mm largo (3) diémetro 150 x 290 min largo (4) diémetro 100 x 290 mm largo (6). Ver también el parrafo sobre las piezas de recambio en el capitulo 12. © 9512W0.doc MPAG - 66287 - S 61 9510/v0.doc MPAG - 66287 6/12 6.5 Desmontaje del bastidor de sujecion ver las figs. 28 y 29 El desmontaje del bastidor de sujecién (104) puede ser necesario cuando, por ej, se efectuan modificaciones en el esquema, realizandose la alimentacion del producto a través de dos entradas en vez de una o viceversa, asi como cuando se cambian los tipos de bastidores. Sacar los tornillos (82) de ambos lados y los listones (83). Desmontar las cuatro pieza de guia (85) aflojando los tornillos (86), Luego se puede sacar el bastidor de sujeci6n (104), © 9510Nvo.doc MPAG - 66287 - S 6/13 94382-23 ea1277 341278 9510/v0.doc MPAG - 66287 614 6.6 6.6.1 6.3 Entretenimiento de los bastidores de tamiz Fig. 30 ... 33) Tratar cuidadosamente los bastidores de tamiz (1) al apilarios y al desmontarlos, as{ como también durante su limpieza. No golpear los bastidores contra el piso, ver capitulo 7.2 y 7.3 Los bastidores de tamiz (1) estan constituidos por el bastidor principal (2), el bastidor intercambiable (3) que esta dentro suelto as{ como por los limpiadores de tamiz (6) y (7). Los limpiadores de tamiz con granulados (6) 0 cerdas (7) mantienen limpios ala enteladura y al fordo colector, asi como a la ranura para la harina (ver fig. 32 y 33 ). Se deben limpiar periédicamente los canales (4) conductores del producto en el bastidor principal, asi como los fondos colectores (5), para evitar obturaciones y angosturas. Esto se debe tener atin més presente cuando se trabaja en los compartimentos de cernedor con productos himedos y pegajosos 0 muy grasosos, por ejemplo en los molinos de maiz y centeno, La enteladura debe estar siempre bien tensa (ver capitulo 11.4). Tejidos de tamiz flojo criban mal y deben ser reemplazados Controlar periédicamente el desgaste del tamiz Este se presenta con mayor fuerza en los tamices de harina mas gruesos. Los tejidos gastados se reconocen en: - los agujeros o por falta de partes de los hilos - los hilos 0 los alambres desplazados = la superficie més isa - tamices que cuelgan Los tamices de harina gastados se rompen cuando se pasa el pulgar con presién a lo largo de los listones del bastidor. Atencion: iDurante la limpieza del bastidor intercambiable y del de tamiz, no trabajar en ningtin caso con agua 0 dispositivos a presién! iPara la limpieza scn apropiadas escobas de pelo corto con cerdas rigidas! - ‘Nunea limpiar la enteladura con un cepillo metalico porque arruina ( destruye ) el tejido. © 9512N0.doc MPAG - 66287 - S 6/15 9510N0.doc MPAG - 66287 6/16 71 Abertura de los compartimientos de cernedor Tomar todas la medidas de seguridad conforme al parrafo 1 antes de abrir el compartimiento de cernedor. Abrir cada uno de los 8 cierres de la portezuela, (ver fig. 34) Girar hacia la izquierda los tornillos de cierre con la manivela (2) enchufable hasta que la garra (4) se mueva 90 grados a la posicion “ABIERTA" Desplazar la garra contra el caballete (3), hasta que ella se fije en la posicién “ABIERTA" Ahora se toman ambos tiradores de la portezuela y se saca esta ultima de su marco. La parte superior de la portezuela esta en este momento un poco inclinada hacia fuera, ver fig. 36. © 9512Nvo.doc MPAG - 66287 - S mW 9510N0.doc MPAG - 66287 7/2 7.1.2 7.2 Fig. 38 Fig. 39 Fig. 40 Fig. 41 Aflojamiento de la pila de tamices (ver fig. 37) Levantar el bastidor de sujecion de la pila de tamices. Encajar las dos manivelas (2) en las cabezas de las espigas encima de las aberturas de la portezuela Primeramente aflojar cada una de las espigas girando hacia la izquierda (en contra del sentido de las agujas del reloj) y luego girar ambas Manivelas lo més simultaneamente posible hasta que el bastidor de sujecion llegue al tope superior. Sacar los bastidores de tamiz de Ia pila Importante: Hay que proceder cuidadosamente cuando se quiere desmontar o formar la pila de los bastidores, ya que no se deben dafar las juntas. Ver las figs. 38 a 41 para la secuencia de las manipulaciones durante el desarme de la pila de los bastidores de tamiz. Leyenda: Sacar el segundo bastidor tomandolo del tirador, luego bajar y sacar el bastidor mas alto. Tomar los otros bastidores, tratar de inclinarlos lateralmente y de levantarlos durante su extraccién. Tomar el bastidor de salida (1) de su parte de adelante y pararlo, Girando lateralmente se puede ahora sacar facilmente el bastidor de salida (1) afuera del compartimiento, © 9512N0.doc MPAG - 66287 - S 7/3 9510/v0.doc 3417-12 MPAG - 66287 6341713, m4 7.3.4 7.3.2 7.3.3 7.3.4 Apilar los bastidores de tamiz (ver figs. 38 a 41) Los bastidores son numerados correlativamente en la fabrica, ver el ejemplo en el parrafo 9.2. Una confusién con los bastidores es imposible, Las cifras y las letras estan estampadas sobre unos rétulos pequefios autoadhesivos, que se pueden despegar y volver a adherir facilmente cuando se cambia eventualmente el esquema. La numeracién se debe corregir inmediatamente al modificar el esquema. El piso de salida en el cajén de cernedor debe estar limpio para que los bastidores de salida asienten bien. Las empaquetaduras de los bastidores se deben limpiar con un cepillo suave. El bastidor de salida se sitda bien abajo, ya que é! dirige cada uno de los productos. hacia la tubuladura de salida correspondiente ( Fig. 41 ). Se coloca el bastidor inclinado hacia adelante en el tope de atrds, se rebate desde adelante hacia abajo sobre la placa de piso y se le desplaza con firmeza en los topes de atrés, Jamas mover el bastidor de piso sobre la placa de piso, ya que de lo contrario se daftan lasempaquetaduras al pasar sobre las tubuladuras de salida ( Fig. 40 ). Durante la colocacién de los bastidores intercambiables entelados en el bastidor principal no debe haber ningun producto sobre los listones de apoyo ( ver el capitulo 7.4 ) Controlar la enteladura seguin esquema o diagrama Durante el apilado no debe haber nada de producto sobre los bastidores principales © los bastidores intercambiables. Introducir los bastidores de tamiz en su posicion inclinada y desplazarlos completamente hacia atrés hasta los listones de tope. La enteladura sobre el bastidor intercambiable debe coincidir con el diagrama, También introducir el bastidor que se encuentra mas arriba levantandolo siempre alejado del bastidor que se encuentra debajo, para evitar dafiar las empaquetaduras. Después de apilar es necesario controlar todos los tamices, para ver si todos los _ astidoreshan sido montados uniformemente y en el orden correcto, conforme a su numeracién, en el compartimiento de cernedor. Max. 20 mm debe ser la distancia entre el borde superior de la pila de tamices y el borde inferior de! bastidor de sujecién levantado completamente hacia arriba. © 9512/v0.doc MPAG - 66287 - S 7/5 Encaje de los limpiadores (fig. 42 ... 47) Preste atencién a que al encajar los limpiadores de tamiz, los granulados o las cerdas salientes estén dirigidos hacia arriba. Los limpiadores de tamiz ( 1 por campo de bastidor ) deben poder moverse libremente entre los travesaios de bastidor ( ver fig. 47 ) Preste atencién a que los limpiadores de tamiz, al encajar los bastidores inter-cambiables, no se compriman entre los listones y el fondo colector. Si se deben extraerse o cambiarse los limpiadores tras la limpieza del bastidor de tamiz, puede producirse durante el encaje, que estos queden comprimidos por el bastidor intercambiable. Para evitar esto, debe trabajarse con una mascara durante el encaje. A continuacién se indica la forma de proceder: ter paso: La méscara ( plantila de plexiglas ) con las dimensiones correctas se encaja en el bastidor vacio de tamiz ( ver fig. 42 y 43 ) 2° paso: Los limpiadores se encajan en las aberturas previstas (fig. 44 ) Es importante que los limpiadores ( como se ha ilustrado en la mascara ) se encajen con los granulados o las cerdas dirigidas hacia arriba (ver fig 45) Ser paso: La méscara se extrae del bastidor de tamiz, sin desplazar los limpiadores. 4° paso: El bastidor intercambiable puede encajarse en el bastidor de tamiz. © 9512/vo.doc MPAG - 66287 - S 77 Fijacion de la pila de tamices con la lave dinamométrica. Graduar la llave dinamomeétrica ver la pagina al lado. 2 Fijar arriba, asegurando con ambas Apretar con las manivelas individual- manivelas lo mejor posible. mente ala izquierda y a la derecha. «CLIC» 4 Ajustamiento final del husillo Apretar el husilo de la derecha izquierdo con la llave dinamométrica con la lave dinamométrica. Parar (stop) cuando se oye un «clic», 6 ‘Ajustar los cierres de la portezuela No agretar los cierres de la portezuela solo con la manivela, con la llave dinamométrica. 9408/v0 dat MPAG - 66287 - 5 78 7.5 7.54 7.5.2 75.3 75.4 7.5.5 7.5.6 75.7 75.8 Cierre de los compartimientos de cernedor (Fig. 34 ... 36) Antes de cerrar los compartimientos de cernedor se deben cumplir las siguientes condiciones: Bajar los bastidores de sujecion (1) hasta la pila de tamices usando la manivela (2), pero todava ne apretar firmemente ( ver fig. 34). ‘Cuando el trayecto de tensién de 1 cm no es suficiente, se debe introducir un bastidor intermedio de 20 mm de altura en la pila de tamices, con el fin de garantizar una fijacién segura. El bastidor intermedio adicional se atornilla directamente debajo del bastidor de sujecin 0 debajo de un bastidor de tamiz del grupo superior de tamices. El frente de la pila de tamices y el hueco de la portezuela deben estar libres de harina en los lados y abajo. La empaquetadura de la portezuela debe estar limpia, efectundose su limpieza por medio de un cepillo manual suave. Todas las garras de cierre (4) se deben encontrar en la posicion “ABIERTA", ver fig. 35. Primeramente la portezuela se coloca en la parte inferior del_hueco de la portezuela y luego se empuja la parte superior hacia adentro cerrandola, ver fig. 36. Las garras (4) se giran hasta la posicion "CERRADA". Luego se fija por lo pronto la pila de tamices apretando ligeramente los tornillos con la manivela (2). Ahora se asegura la pila de tamices con el bastidor de sujecién (1) ( fig. 34 ) girando con las manivelas hacia la derecha lo més simultaneamente posible. Para fijar con firmeza se puede actuar sobre cada husillo separadamente. Para asegurar finalmente con un par de apretado de 40 Nim se utiliza la llave dinamométrica. Sobre el ajuste del par ver préxima pagina. La lave dinamométrica se encuentra en el juego de herramientas, Finalmente se aprietan unitormemente los cierres de la portezuela, La manivela (2) ha sido dimensionada de tal manera que no sea necesario aplicar mucha fuerza De esta manera se garantiza una duracién maxima de las empaquetaduras y de los elementos de funcionamiento. © 9512Nv0.doc MPAG - 66287 - S 79 Lave dinamométrica 8 ... 40 Nm (0,8 ... 4 kpm ) con el manguito de seguridad «S». Sacar la llave hexagonal para graduar la llave dinamomeétrica. ‘Acodar y girar la llave hexagonal hasta que el borde superior de la marca roja M “M" en [a ventanilla de la escala esté en una linea con el valor de la escala 40 Nm (4 kpm ). Luego introducir nuevamente la llave hexagonal. La llave dinamomeétrica es apropiada solamente para apretar los husillos, no o es para aflojar los husilos. © 9512/v0.doc MPAG - 66287 - S 7/10 Datos sobre el funcionamiento Comentarios generales Las pilas de tamices deben asentar bien en el armario. Ver capitulo 7.3. Se debe examinar mensualmente el arriostramiento vertical del tamiz sobre el bastidor de sujecion. Esto se debe de tener en cuenta atin mas: Poco después de la puesta en funcionamiento, o después de la renovacién de las empaquetaduras de los bastidores. Las empaquetaduras pierden de espesor después de un tiempo. Para garantizar una fijacién resp. una fijacién posterior firme, la distancia entre la pila de tamices y el bastidor de sujecion en estado de relajamiento debe ser al maximo 2 ... 3 cm. ‘Se debe llenar la pila con un bastidor intermedio de 20 mm de altura, Las consecuencias de pilas de tamices flojas pueden ser datios graves en los bastidores de tamiz y en el armario. Cuando la pila de tamices ha perdido su hermeticidad debido a empaquetaduras estropeadas me debe tratarse de corregir esto apretando el bastidor de sujecién con fuerza excesiva. No debe usarse ninguna otra herramienta que el medidor del par y la manivela, debido ala posibilidad de dafios en el armario o en el dispositive de presién. Deberia disminuirse el endimiento del tamiz, los comentarios pueden encontarse en el capitulo 3.4. © 9512Wv0.doc MPAG - 66287 -S Bi 8.1.1. La alimentacion del producto debe hacerse del modo més uniformemente posible. Todas las pilas de tamices deben cargarse mas o menos igualmente. Fuertes variaciones de la cantidad del producto en tratamiento influyen en el efecto de! tamizado. Si el cernedor plano es alimentado por medio de un tubo de caida largo y enhiesto, entonces es necesario incorporar amortiguadores de caida antes de la mesa de entrada con el objeto de disminuir la velocidad del producto. Cuando el producto es transportado de una manera neumética después del cernedor plano, no hay que olvidar de evacuar el aire de las tubuladuras para evitar corrientes de aire en el canal del cernedor. Diferencias de presi6n entre las colas y el producto cernido tienen generalmente un efecto negativo sobre la uniformidad del cribado, Si el cernedor plano se llena excesivamente debido a perturbaciones, es necesario intervenir inmediatamente para corregir esta situacién. Es indispensable detener el cernedor plano cuando no se puede vaciar inmediatamente después de que por ej. se sacaron los tubos flexibles o mangueras de salida. Usualmente la causa de la acumulacién esta en los conductos de caida o en los. elementos de transporte situados después del cernedor plano, La marcha tranquila del cernedor plano es disturbada muchisimo al lenarse completamente desde abajo, Limpiar periddicamente los tubos de salida. Jamas esta permitido arrancar el cernedor plano cuando se ha llenado completamente debido a una obturacién y se detuvo mientras estaba lleno. No es aconsejable dejar funcionar el cernedor sin producto durante horas, ya que la enteladura y el limpiador se desgastan innecesariamente. 8.1.2. Siel cernedor plano no trabaja durante varios dias, hay que aflojar los tubos flexibles de entrada y de salida o las tapas de control cercanas a ellos, con el propésito de airear bien la pila y los canales. 8.1.3 Comprobar que el cernedor plano trabaje con el nimero de revoluciones y la carrera Prescritos. 8.1.4 El exterior y el interior del cernedor plano deben conservarse siempre limpios, efectuandose reqularmente los trabajos de mantenimiento tal como se describen en el capitulo 6, con el objeto de garantizar un funcionamiento perfecto y una larga duracién. Las enteladuras, los limpiadores, las empaquetaduras o juntas de los bastidores de ~ tamiz y los tubos flexibles 0 mangueras de entrada y de salida, deben ser controlados periddicamente, ya que estas partes estén expuestas directamente al desgaste por la accién del producto. Es ventajoso tener en reserva bastidores intercambiables provistos de la enteladura respectiva © 9510Nv0.doc MPAG - 66287 - S 8/2 9 Esquema de marcos y numeracion 9.1 9.2 Marcaci6n de los compartimientos de cernedor y de las pilas de tamices Para cada compartimiento de cernedor resp. para cada pila de tamices se prepara’un esquema de bastidores que corresponde a las exigencias de la calficacién y del rendimiento, Las marcas sirven para poder formar las pilas de tamices en el orden cortecto y colocarlas de un modo inconfundible en los compartimientos de cernedor y las maquinas correspon- dientes, Marcaci6én de los compai itos de cernedor Con las letras A-Hpara cernedores planos con 8 compartimientos cee AcE : 6 . . . A-D* . “+ 4 . yc a) HO OGl FT OE A |B a_|p_ |e Ale |c |p 9408/0 dat MPAG - 662827-$ on 6.4 Marcaci6n de las pilas de tamices ~ Bastidores de tamiz en el lado del frente de la puerta Covpondenc al compartimiento de cernedor (A) I A-6 262 Numero seguido de tamiz 3 cifras finales del n° de 8 cifras con numeracién 1 - 30 de la maquina, por ej. 10002262 de arriba abajo - Los bastidores intermedios de diferentes alturas, de 20 - 40 mm, no estan marcados, ya que estén atornillados a los bastidores de tamiz que se encuentran sobre ellos. ~ Los bastidores de desviaci6n sin tamiz, de una altura casi igual a la de los bastidores de tamiz, se marcan como los bastidores colocados encima de ellos, pero con la letra adicional A A+12 A-12.A Bastidor de desviacion Bastidor de tamiz Ejemplo: - Los bastidores de salida pueden ser diferentes de acuerdo con el orden de salida, y estén marcados conforme al compartimiento. Ejemplo: A-00 Bastidor de salida Las marcas, a la izquierda y a la derecha, en el frente de la pila de tamices, estan impresas sobre rétulos autoadhesivos. Los rétulos que faltan deben ser reemplazados inmediatamente. Los rétulos deben corregirse después de los cambios de esquema. La superficie de la empaquetadura de la puerta cubre a estos rétulos protegiéndolos. Esquema de bastidores Para cada cernedor plano se hace un diagrama inteligible y para cada compartimiento de cernedor un croquis de la disposicién de los bastidores. Esta documentacién denominada esquema del cernedor plano recibe un numero que es idéntico al nimero de 8 guarismos de la maquina En el esquema de bastidores es visible lo siguiente: ~ Entrada del producto a través de 1 6 2 entradas ~ Direccién de marcha del producto en el interior de los bastidores de tamiz | ~ Salida del producto afuera de los bastidores de tamiz en los 4 canales del cajén de cemedor = Tipo de bastidor de tamiz, numero de reconocimiento del bastidor de tamiz - Altura del bastidor ~ Enteladura del tamiz, limpiador de tamiz ~ Disposicién de salida 9408/v0.ddt MPAG - 662827-S 92 9.5 Planta del bastidor en el esquema de bastidores Vista desde el frente de servicio de la puerta. Enteladura 250 KB ___ Limpiador de plastico con cerdas Direccién de marcha del producto: Numero de tamiz 6 sl Producto rechazado por la criba Ij hacia atras, flecha de trazo continuo. Material cribado hacia la derecha, flecha de trazo cortado. Cifra caracteristica 412H del bastidor > 68+20 Tipo de bastidor N_| h ‘tura del bastidor intermedio Itura del bastidor de tamiz Enteladura 1.2 KN ___ Limpiador de pléstico con granulados Direccién de marcha del producto: Namero de tamiz 18 Producto rechazado por la criba | hacia adelante, flecha de trazo continuo. Material cribado hacia ambes lados, flecha de trazo cortado. Cifra caracteristica 513H del bastidor 68 Altura del bastidor de tamiz Tipo de bastidor B Explicaciones sobre las enteladuras 60-950 _ para las enteladuras de nailon y poliéster, las cifras corresponden a las aberturas interiores de la malla W en micrémetros. w 0,1-10 para las enteladuras de acero inoxidable, las cifras correspondea las aberturas interiores de la malla W en mm, En los bastidores intercambiables entelados, la abertura de las mallas del tamiz esté escrita en el reverso. 240B/.adt MPAG - 66287 - S 93 9510No.doc MPAG - 66287 9/4 9.6 Tipos de bastidor (fig. 48 y fig. 51) En el cernedor plano MPAG se emplean dos tipos diferentes de bastidores cuadrados. Bastidor normal tipo apropiado hasta para 7 clasificciones en cada con 3 canales compartimiento de cernedor (ver fig. 50) Bastidor ancho tipo B apropiado para altos rendimientos hasta S ... 6 clasificaciones en cada compartimiento de ceredor ( ver fig. 51 ). Ambos tipos, I_y BB, se pueden también combinar en un mismo compartimiento cernedor. Los bastidores principales tienen diferentes alturas y, por consiguiente, estan adaptados a la carga delproducto Para aumentar la capacdad de absorcién se atomillan los bastidores intermedios con diferentes alturas: 20, 30 y 40 mm, debajo de los bastidores principales Hay una serie de construcciones de bastidores principales respecto a las colas, entradas y salidas, para permitir una diversidad de conducciones del producto y de clasificaciones (2....7) en cada parte de tamizado, Los bastidores intercamoiables para los tipos de bastidor Ml ( Fig. 48 ) y B ( Fig. 49) tienen dimensiones diferentes. Para las medidas de corte para los tejidos de tamiz, ver capitulo 11.3 Modificaci6én del esquema de bastidores Cuando se quiere cambiar el esquema de la conduccién del producto, les rogamos se sirvan tomar contacto con nosotros y de darnos la siguiente informacion - Diagrama modificado y datos sobre el rendimiento - Denominacién del compartimiento A hasta H - Numero de la maquina + Disposicién de las salidas, aunque es recomendable, siempre que sea posible, de usar nuevamente las salidas existentes Cuando se cambia la alimentacion del producto de 1 a 2 tubuladuras o viceversa, seré necesario modificar el bastidor de sujecién (104), fig. 28 (bastidor de entrada), lo que hace necesario desmontar el bastidor. Ver el capitulo 6.5. Si solamente se modifica la direccién de la marcha de la 1* cola en 90°, entonces se deben cambiar los listones (99) y (100) en el bastidor de sujecién. Linea de trazos y puntos en la fig. 28, capitulo 6.5. © 9510W0.doc/ dat MPAG - 66287 - S 9/5 Limpiador para enteladura y fondo colector (Fig. 52 y 53) 10.1 Definicién y modo de funcionamiento Definicién: El limpiador es de plastico, limpia de una vez la enteladura y el fondo colector. El pléstico resiste suficientemente la hidrélisis y es apropiado para tener contacto con alimentos seguin recomendacién XXXIX del BGA (D) y del FDA Norma 21 CFR (EE.UU.) Modo de funcionamiento: El limpiador circula, sobre el fondo colector, sobre unos pies cilindricos (A), dentro de las limitaciones del campo de tamiz. El pie central es ras alto que los pies marginales, de forma que el limpiador circula con fuerza, basculando y girando alrededor del eje central. Al bascular, el lado superior (8) golpea contra la enteladura, mientras que los pies barren el fondo colector, limpiandolo. Un dispositive evacuador (C) saliente transporta el desague de producto desde el fondo y mantiene limpia la parte de ranura. Los nuevos limpiadores se encuentran bajo el bastidor intercambiable sobre el fondo colector y permiten el acceso directo. Por campo de tamiz se encaja un limpiador ( ver el capitulo 8.2) © 9512N0.doc MPAG - 66287 - S 10/1 N 41278 941277 Fig. 55 84403-2 9510/v0.doc MPAG - 66287 10/2 10.2 Empleo El limpiador de varios brazos esté dotado de granulados (D) o cerdas (E). Las dos ejecuciones se aplican como sigue ~ con granulados para mallas de enteladura iguales o superiores a 280 um (fig. 52} asi como chapas perforadas = con cerdas para cribas de harina de 90 ... 250 um (fig. 53) Los limpiadores estarén gastados 0 listos para su reemplazo, cuando los granulados o las cerdas estén gastados hasta la fila interior, o el pléstico muestre rajaduras a causa del uso y ya no pueda garantizarse que las cerdas se mantengan perfectamente. Almacenamiento de los limpiadores (Fig. 54 y fig. 55) Para almacenar los limpiadores se recomienda utilizar la caja correspondiente. El limpiador debe colocarse en la caja, como se demuestra en el figura 55. Para proteger el limpiador, la caja se conserva ventajosamente en un lugar seco y protegido del sol © 9512/vo.doc MPAG - 66287 - S 10/3 ee ea Servicio de tamices, entelar Los bastidores intercambiables se entregan generalmente con enteladuras adheridas y bien tensadas, con excepcién de los bastidores de reserva. Se emplean diversos tejidos para tamices en funcién de las diferentes tareas de clasificacién. Para molinos de tri = nailon de calidad normal: aberturas de malla hasta 200 um - nailon calidad GG aberturas de malla de 212 a 950 pm - tela de acero inoxidable aberturas de malla de 1,0 mm y mas = nailon de calidad normal: aberturas de malla hasta 200 ym = nailon calidad GG aberturas de malla hasta 335 pm. ~ tela de acero inoxidable: aberturas de malla de 1,0 mm y mas tela de acero inoxidable: aberturas de alla menores de 1,0 mm. segun demanda En la fabrica las enteladuras se fijan con adhesivo tipo Arcabond L 20 sobre los bastidores intercambiables. Las enteladuras deben estar siempre bien tensas. Tejidos flojos y caidos criban mal y bloquean el limpiador. Las enteladuras se desgastan con el tiempo diferentemente en funcién del esfuerzo, el tipo de tejido y la clase de material Las enteladuras desgastadas deben ser reemplazadas. Enteladuras de harina débiles se rasgan cuando se pasa el pulgar con presién a lo largo de los listones del bastidor. . Es ventajoso tener una reserva de bastidores intercambiables. En el caso de bastidores sueltos, tener muchisimo cuidado de colocar tnicamente enteladura contra enteladura. © 9512N0.doc MPAG - 66287 - S m1 9510/v0.doc MPAG - 66287 81265-11 141 11.1.1 - Preste atencién a que los trabajos conforme a los capitulos 11.1.1 a capitulos 11.9 se realicen fuera de los espacios de producci6n ( piso del cernedor plano ); ya que no deben llegar al producto comestible restos de adhesivo y entelado. - No debe haber almacenado ningun producto combustible resp. inflamable cerca del lugar de este trabajo. Extraccién de la enteladura original adherida “Arcabond L 20"- por medio de una pasta dsolvente (ver Fig. 56 ... 62) © usando un aparato inyector de aire caliente, capitulo 11.1.3 El tejido de tamiz y la capa adhesiva se pueden sacar del bstidor intercambiable or medio de una pasta disolvente. Se requieren los siguientes medios y herramientas ~ Pasta disolvente “Pregan DL" ~ Metaclin 75 con un trapo limpio y resistente ~ Pincel resistente y de cerdas cortas, aprox. de 10 mm de anchura ~ Espatula o formén cortantes ~ Papel de lija con taco liso de madera y un borde de tope ( ver fig.56 ) Por los motivos arriba indicados, al trabajar con adhesivos de accién inmediata deben observarse las siguientes medidas de segurida 1. Buena ventilacion de las salas de trabajo. 2. Llevar guantes para protegerse del contacto directo a la piel. 3. Llevar gatas protectoras para proteger a los ojos de salpicaduras. Modo de proceder: Paso 1: Conelpincel se aplica la pasta disolvente de forma uniforme y generosa sobre todos los puntos de encolado ( ver fig. 57 ). Paso 2: Dejar actuar a la pasta de 10 a 15 minutos Paso 3: Ahora se corta diagonalmente campo a campo y se extrae lentamente el tejido hacia fuera, agarrando con firmeza (ver fig. 58 ). Paso 4: Si después del paso 3 se adhiriera algun resto de tejido a los perfiles, puede disolverse el adhesivo con otra aplicacién de la pasta disolvente y quitarse con una espatula 0 formén cortantes (ver fig. 59 ). Paso 5: Con el papel de lija se pulen a continuacién las superficies. Poner atencion de lograr bordes redondeados libres de espinas (ver fig. 60 y 61 ). Paso 6: Después de haber limpiado las superficies con Metaclin 75, el bastidor esta listo para un nuevo entelado (ver fig. 62 ) © 9512/vo.doc MPAG - 66287 - S 1/3 8426515 951 0/v0.doc MPAG - 66287 W/4 11.1.2 Extraccién de las enteladuras adheridas con "Colestal" "Kiwobond 1000 HMT", resp. "Quicktal" o "Sicomet" El tejide de tamiz y los adhesivos citados en el encabezamiento pueden despegarse de los perfiles de aluminio sin la accién de un disolvente Modo de proceder: Paso 1: Elentelado a cambiar se limpia de polvo de harina con cepillo blando o aire a presi6n. Paso 2: Ahora se corta diagonalmente campo a campo y se desbarba hacia fuera sobre el perfil, a mano y asiendo con fuerza ( ver fig. 58 ). Paso 3: Ahora se pulen las superficies con el pao para pulir. Poner atencién de lograr bordes redondeados y libres de espinas (ver fig. 60 y 61 ) Paso 4: Después de haber limpiado las superficies con Metaclin 75, el bastidor esté listo para un nuevo entelado ( ver fig. 62 ). © 9512Wv0.doc MPAG - 66287 - S Ws Fig. 63 | '9510Nv0.doc MPAG - 66287 842655 11.1.3 Retirar con el aparato de aire caliente la enteladura “Arcabond L 20" original pegada (Fig. 63 ) La tela metdlica y el pegamento adhesivo se pueden retirar del bastidor intercambiable con el aparato de aire caliente. Se necesitarén las siguientes herramientas: ~ Aparato de aire caliente ( p. ¢. del tipo "Leister" ) ~ Espatula ~ Papel de lija con un taco de madera Cuando se proceda a efectuar cualquier trabajo con el aparato de aire caliente anteriormente mencionado, ha de seguirse el manual de instrucciones y han, de respetarse las medidas de precaucién indicadas por el fabricante. Modo de proceder: 1,Paso: Equipar el aparato de aire caliente con una tobera circular (@ 6 mm) y ajustar a 600 °C. 2.Paso: Pasar con el aparato de aire caliente a lo largo del perfil de aluminio (a1 cm aprox. de distancia ) y raspar inmediatamente después con la espatula por debajo de la enteladura y del producto adhesivo ablandados. 3. Paso: Proceder a continuacién conforme al capitulo 11.1.1 pasos 5 y 6. 11.2 Entelar el bastidor intercambiable Colocacién del tejido de tamiz Se utiliza ventajosamente un aparato tensor apropiado para colocar los tejidos de tamiz sobre los bastidores intercambiables, de modo que queden tensos y libre de pliegues. Recomendamos el empleo del siguiente aparato : - Aparato tensor neumatico ( Fig. 64) "PNEUMAPP MILLING" de la empresa SEFAR S.A. / Thal / Suiza. El equipo de las pinzas de tensién puede ser algo diferente segiin el tipo de bastidor NOB Los aparatos van con sus instrucciones de manejo. Los aparatos tensores me estan incluidos en nuestro suministro. © 9512/v0.doc MPAG - 66287 - S m/7 [Fig 65 | NRE sn rose Fig. 66 9510/v0.doc MPAG - 66287 1/8 11.3 Dimensiones de corte de la enteladura El tejido de tamiz debe sobresalir 40 mm en cada lado del bastidor intercambiable, cualquiera que sea el método de tensar aplicado. De esta manera las pinzas de tensién pueden tomar el tejido con seguridad para estirarlo (ver Fig. 65 ). Dimensién de corte 650 x 580 para el tipo IM de bastidor intercambiable Dimensién de corte 700 x 650 para el tipo BB de bastidor intercambiable Directrices para enteladuras Enteladura: ~ Nailon y poliester ~ Alambre de acero inox, SST-Newtontester para ensayar la tensién del tejido, de SEFAR S.A. / Thal / Suiza - Humedad del aire: 50... 60 % - T’ ambiente: 18... 21°C ~ Puntos de ensayo: en el centro de los campos del tamiz Condiciones de medici Valores de tension para entelar el tejido ( entelado en seco ) Tejido de naiton Proceso de tensado | 3horasdespués | _ilatacion ypoliester Valores tipo del tensado del tejido Calidad "N* We= 95...150microns | 8... 10N/cm 6... 9N/cm | ~35% W=180...250 microns | 10... 12N/cm 7.2.10 N/m Calidad "GG" W=212...400 microns | 12... 14N/cm 8... 12N/cm W= 425... 600 microns | 13... 15N/cm 9..13N/om | ~22.5% W > 630 microns 14... 16N/cm 11... 15N/am Tela metélica (W = abertura de malla interior) W<0.315 mm 7...11N/em | Tensos y libres de pliegues. W<0.5 mm 9...14N/cm | Ajustar en el dispositivo de control W>0.5mm 10... 16N/.em una presién de 5,5...6 bar, ver Fig. 64 La rigidez puede ensayarse durante el entelado con un aparato de medida Fig. 66 (Newtontester ). Ver arriba los valores tipo (N/cm ). El aparato medidor no esta incluido en nuestro suministro. 9510/v0. sat MPAG - 66287 - S 119 9510/v0.doc MPAG - 66287 11.6 n del tejido de tamiz ‘Como bien se sabe, se aplican diferentes adhesivos. A continuaci6n se describiran los métodos mas empleados, a saber, el de adherir mediante un adhesivo de 2 componentes. Observar la indicacién del capitulo 11.1. Pegar con el adhesivo de dos componentes “Arcabond L 20" (Fig, 67) El adhesivo y el endurecedor se deben mezclar y preparar conforme a las instrucciones del fabricante. Relacion de mezcla 97 % adhesivo Arcabond L 20 3 % endurecedor L 20 El adhesivo asi mezclado debe ser aplicado antes de 10 minutos ( duracién util), luego es inservible. Para los tamices de harina hasta 250 um, el Arcabond L 20 puede diluirse algo con diluyente KIWO L 15. Sin embargo, para ello debe observarse que la adicién del endurecedor L 20 debe referirse a toda la cantidad, ya que el diluyente se endurece con ella Después de 15 minutos, la capa de adhesivo es tan dura que el bastidor se puede sacar del aparato tensor. La adhesién alcanza justo despues de la fragua su maxima resistencia y esta libre de disolvente, y ya se puede poner el bastidor en el cemmedor plano. Instrucciones de trabajo Preparar previamente el bastidor intercambiable entelado tal como se describe enel capitulo 11.1.1 Estirar el tejido en seco, ver capitulos 11.2 ... 11.4. Debe vigilarse que el tejido se apoye sobre todas las superficies de adhesién del bastidor intercambiable, logréndose colocando pesos encima ( ver fig. 64 ). Hay que poner cintas protectoras de papel ( cintas adhesivas ) para mantener limpio el tejido a lo largo de la superficie de adhesién y de las pinzas de tension (ver fig. 70 y 71). La anchura de la capa de adhesivo me debe ser superior que el perfil de bastidor situado debajo de ella, ya que en caso contrario se producen roturas de tejido a lo largo del borde del adhesivo. Aplicar el adhesivo mezclado a través del tejido, utiizando un pincel rigido de cerdas cortas, hasta que sea visible una pelicula fina de adhesivo en el tejido. Despegar las cintas protectoras de papel después de algunos minutos aun antes de que el adhesivo se haya endurecido por completo. - Tiempo de secado para las enteladuras de harina 12 ... 15 minutos aprox., pudiendo durar el secado algo mas para enteladuras mas gruesas, seguin el grosor de los hilos. Tan pronto como la superficie de adhesion esté seca, debe sacarse el bastidor intercambiable entelado del aparato tensor, cortar los bordes sobresalientes del tejido con exactitud y pulir los bordes. © 9512/vo.doc MPAG - 66287 - S m1 Fig. 74 1/12 MPAG - 66287 9510/v0.doc 1.7.1 Pegar con adhesivo de dos componentes “COLESTAL" (Fig. 68) © "KIWOBOND 1000 HMT" (Fig. 69) El adhesivo y el endurecedor se deben mezclar y preparar conforme a las instrucciones del fabricante. Aplicacion para tejidos con abertura de malla hasta 1,4 mm. Relacion de mezcla: 80 % adhesivo 20 % endurecedor El adhesivo asi mezclado debe ser aplicado antes de 1,5 horas ( duracién ttl), luego es inservible. Para los tamices de harina hasta 250 ym, la capa de adhesivo se vuelve tan dura despues de 15 minutos, que el bastidor puede sacarse del aparato tensor. Con los tamices de nailon GG, esto dura 20 ... 40 minutos, dependiendo del espesor del tejido. La superficie del adhesivo esté libre de solvente después de 1 hora; luego el bastidor ya se puede poner sobre el cernedor plano. Instrucciones de trabajo Preparar previamente el bastidor intercambiable entelado tal como se describe en el capitulo 11.1.2 Dar al bastidor una primera capa fina de adhesivo con un pincel y dejar secar aprox. 15 minutos Los bastidores que hayan recibido una primera mano pueden almacenarse, siempre que se haga en un lugar protegido contra el polvo. Estirar el tejido en seco, ver capitulos 11.2 ... 11.4 Debe vigilarse que el tejido se apoye sobre todas las superficies de adhesin del bastidor intercambiable, lograndose colocando pesos encima ( ver fig.64 ). Hay que poner cintas protectoras de papel ( cintas adhesivas para mantener limpio el tejido a lo largo de la superficie de adhesién y de las pinzas de tension (ver fig. 70 y 71 ). La anchura de la capa de adhesivo me debe ser superior que el perfil de bastidor situado debajo de ella, ya que en caso contrario se producen roturas de tejido a lo largo del borde del adhesivo. Aplicar el adhesivo mezclado a través del tejido, utilizando un pincel rigido de cerdas cortas, hasta que sea visible una pelicula fina de adhesivo en el tejido. Despegar las cintas protectoras de papel después de poner el adhesivo. Tiempo de secado para las enteladuras de harina 12 ... 15 minutos aprox., pudiendo durar el secado hasta una hora para enteladuras mas gruesas, segun el grosor de los hilos. Tan pronto como la superficie de adhesion esté seca, debe sacarse el bastidor intercambiable entelado del aparato tensor, cortar los bordes sobresalientes del tejido con exactitud y pulirlos bordes. © 9512/vo.doc MPAG - 66287 - S 19/13 8426516 Fig. 73 Fig. 75 4265-2 9510/v0.doc MPAG - 66287 4265.6 11/14 11.8 Pegar con el adhesivo de accién inmediata "Sicomet" Fig. 72) © "Quicktal" (Fig. 73) Existen adhesivos rapidos a base de cianoacrilato que endurecen inmediatamente y son inofensivos fisiologicamente en estado endurecido. Este adhesivo es poco viscoso y se aplica al tejido directamente desce la botella con una boquilla cénica. Debe tenerse mucho cuidado al aplicar este adhesivo. = Ventilar bien los cuartos, - proteger las manos y los ojos contra el contacto con este adhesivo Ver capitulo 11.10 Observar indicaci6n del capitulo 11.1 iRespetar las instrucciones de uso del fabricante! Instrucciones de trabajo (Fig. 74, 75, 76) Preparar previamente el bastidor intercambiable entelado seguin lo cescrito en el capitulo 1.1.10 11.1.2 Antes de empezar con el entelado del bastidor, las superficies adhesivas deben limpiarse en profundidad con Metaclin 75. Estirar el tejido en seco, ver capitulos 11.2 ... 11.4. Debe vigilarse que el tejido se apoye sobre todas las superficies de adhesién del bastidor intercambiable, lograndose colocando pesos encima ( ver fig. 64 ) Cortar la nueva botella por la punta dosificadora. Observar aqui que la punta no se corta demasiado hasta atrés, ya que la abertura puede ser demasiado grande y ya no puede controlarse la dosificacién del adhesivo. Ver fig. 74 ( mal) y fig. 75 ( bien) Pasar ahora con la punta dosificadora, presionando ligeramente sobre la botella, a lo largo de las superficies del perfil, poniendo adhesivo continuamente sobre el tejido (ver fig. 76 ). El espesor de la capa no deberia sobrepasar 0,2 mm. Sobre los perfiles estrechos basta normalmente con una capa, ya que el adhesivo muy fluido se distribuye solo, a causa de la adhesion. En perfiles anchos debe pasarse dos veces; en caso contrario el adhesivo no se distribuye Por entero. El adhesivo debe ser presente sobre todas las superficies de contacto y todos los perfiles; de lo contrario, el tejido se separa y arranca. Para acelerar el proceso de endurecimiento, puede aplicarse con agua destilada un velo fino, por medio de un aparato pulverizador de agua, El tiempo de secado comporta 3 minutos aprox. Tan pronto como la superficie de adhesi6n esté seca, debe sacarse el bastidor intercambiable del aparato tensor, cortar los bordes sobresalientes del tejido con exactitud y pulir los bordes. © 9512/vo.doc MPAG - 66287 - S m/15 11.9 11.10 Entelar nueva y repetidamente con el mismo adhesivo © uno nuevo Si debe sustituirse un teiido, el adhesivo restante situado por debajo no debe retirarse or completo, sinc sélo igualarse con papel de hija, Esto vale para los adhesivos de 2 componentes de los capitulos 11.7 y 11.8, estando también incluidas las instrucciones de trabajo, El pegar con el adhesivo de 2 componentes de acci6n inmediata ( cianoacrilato ) sobre un adhesivo vigente, citado en los capitulos 11.6 y 11.7, es posible sin mas, en el catulo 11.1 y 11.1.2. Observacién: Antes de aplicar todos los adhesivos citados, es imprescindible observar que las superficies de contacto a pegar se limpien con Metaclin 75. sobre el bastidor, para lograr una adnesi6n perfecta Informacién base sobre los adhesivos de cianoacrilato (Fig. 72, 73) Los adhesivos de cianoacrilato son una valorada parte componente de la actual técnica adhesiva y se usan para pegar metales, plasticos y elastomeros. Las adhesiones reaizadas con cianoacrilato se caracterizan por una buena resistencia mecdnica y una elevada capacidad adhesiva El endurecimiento | polimeracién ) se produce mediante la absorcién de la humedad del aire en el plazo de pocos segundos, debiéndose observar para ello que esta reaccion s6lo se produce en tan poco tiempo en peliculas de adhesivo finas. Tratamiento previo de las superficies Las superficies de los materiales a pegar deben liberarse con Metaclin 75, si estan sucias, de aceite, grasa y suciedad. Para lograr un buen anclaje de los adhesivos, las superficies deben pulirse adicionalmente con papel de lija gelatinoso Pegado y endurecimiento Aplicar el adhesivo muy fluido, apretando ligeramente sobre la botella, continuamente sobre los puntos de pegado El espesor de la capa no debe sobrepasar los 0,2 mm, ya que en caso contrario se retrasa el endurecimiento del adhesivo. Incluso en tejidos de tamiz de malla gruesa ( més de 1000 um ), cada malla no debe rellenarse por completo, sino s6lo envolverse los alambres. Cl endurecimiento dura por experiencia propia un mdx. de 3 minutos, con una temperatura ambiente de 20 °C y un 65 % de hunedad relativa del aire. Dentro de esta indicacién de tiempo sélo entra un endurecimiento parcial, que sin embargo es suficiente para liberar del aparato tensor el bastidor intercambiable. El endurecimiento completo sdlo se alcanza tras 24 horas. © 9512v0.doc MPAG - 66287 -S 1/16 Las proporciones desfavorables de huredad del aire tiene un efecto negativo sobre la adherencia final CCuanto mayor sea la humedad relativa del aire, es decir superior al 80%, mas rapido se inicia el endurecimiento y se produce un endurecimiento de choque, que puede onducir a una considerable reduccién de la adherencia. Si los valores de la humedad del aire son inferiores al 30%, esto puede conducir a onside rables retrasos en el endurecimiento o al no inicio de la polimerizacién. Las condiciones atmosféricas més favorables son el 40% ... 70% de humedad relativa del aire. Especialmente en invierno impera en los centros de trabajo un aire muy seco. Es por ello ventajoso instalar humificadores de aire directamente en el lugar de trabajo, Debido a que los pegamentos de cianocrialto muestran unos valores maximos de adherencia a 20 ... 30°, es un requisito que estos pegamentos se elaboren a uhas temperaturas lo més parecidas posible. Si se sobrepasan estas temperaturas 0 no se llega a ellas, se produce un efecto negativo en la adherencia final del pegamento Se permite la aplicacién de un pegamento de cianocrilato en estado endurecido hasta una temperatura de 60 °C. Almacenamiento y forma de envio Los pegamentos de cianocrilato deben protegerse de la humedad, el calor y la luz solar y por ello deben almacenarse de la forma més seca y refrigerada posible. A temperaturas bajas el pegamento conserva su viscosidad y no sufre ningun entur biamianto. Es aconsejable almacenar el pegamento en una necera a -5 °C, comportando el tiempo de almacenamiento al menos medio afo. La conservacién se eleva a un afo si se almacena el pegamento en una nevera potente a-15... -20°C. Los pegamentos deben deshelarse y llevarse a la temperatura ambiente antes de su utilizacion. Si no puede evitarse un almacenamiento provisional con hasta 50 °C (p.e. en zonas tropicales ), esto no tiene ningun efecto negativo sobre el pegamento, pero deberd almacenarse en frio de la forma mas répida posible Los pegamentos intitiles ya no son transparentes, como p.e. el agua Se recomienda utilizar frascos de trabajo de 50 gr, ya que estas son suficientes para unos 5... 10 tejidos de tamiz y el pegamento no necesita ser almacenado o extraido del almacén con demasiada frecuencia, © 9512W0.doc MPAG - 66287 - S 1/17 11.12. Medidas de precaucién El propio olor del adhesivo hace aconsejable ventilar suficientemente las salas de trabajo. Debido a que los adhesivos de cianoacrilato también se adhieren a la piel, hay que evitar mucho que las manos reciban adhesivo, Limpiar las manos con agua jabonosa, pastas para lavar la mano y piedra pomez y engrasarlas con una pomada para la piel Si al trabajar con adhesivos de cianoactilato se salpican los ojos, éstos se endurecerdn enseguida a causa del liquido lacrimal. El ojo debe enjuagarse enseguida con un liquido de enjuague para ojos apropiado, traténdose a continuacién con una pomada-emulsion que alvie la inflamacion, m En todos los casos hay que acudir a un oculista. En base a las experiencias anteriores, la piel de la cornea se regenera en pocos dias, y no aparecen molestias permanentes para la vision. Por los motivos arriba indicados, al trabajar con adhesivos de accion inmediata deben observarse las siguientes medidas de seguridad 1. Buena ventilaci6n de las salas de trabajo. 2. Llevar guantes para protegerse del contacto directo a la piel. 3. Llevar gafas protectoras para proteger a los ojos de salpicaduras. A causa de la disposicién sobre sustancias peligrosas, la disposicion sobre sustancias peligrosas de 26 de agosto de 1986, el envase debe llevar la siguiente leyenda iPega la piel en el plazo de segundos! iNo debe Ilegar a manos de los nifios! © 9512Wo.doc MPAG - 66287 - S 1/18 12 PIEZAS DE RECAMIBIO 52:2 Nova- Equipamiento de tamizado 12.1 2.3 Ver el capitulo 1.2.1 para la identificacién de las maquinas Para preguntar y pedir repuestos es absolutamente necesario dar el nimero de la maquina, ya que asi nos permite encontrar todos los datos de fabricacién y el tipo de modelo ( ver pagina 12/3 norma de pedido adjunta ) Lista de piezas de recambio aparte En las listas conforme a los capitulos 12.4 se relacionan piezas de recambio recomendadas como: - Accionamiento ~ Suspensién y cable eléctrico - Tubos flexibles de entrada y de salida - Empaquetaduras o juntas Para pedir repuestos que no se encuentren en la lista aneja, emplear la lista de repuestos detallada que les liega aparte. Informacién sobre los pedidos 12.3.1 Para los bastidores intercambiables : tipo M o tipo B dar la siguiente informacién: ( ver los capitulos 1206 y 1297 resp. 1213 1214) ~ con enteladura /sin enteladura - con enteladura il tipo del tejido de tamiz: = nailon - calidad normal -> abertura interior de la ralla en jam =nailon - calidad GG -> abertura interior de la malla en pum -nailon-calidad MF => abertura interior de la malla en yumm - tela metalica inoxidable -> abertura interior de la malla en mm placa perforada - placa de acero St.37 placa de acero inoxidable - didmetro del agujero circular en emma - perforaciones largas : ancho y largo - disposiciones de las perforaciones largas, en linea o en una disposicién de tablero de ajedrez - grosor de la placa 12.3.2 Dar el corte del tejido, las medidas de corte y el tipo de enteladura (ver los capitulos 1213 y 1214) 12.3.3 Datos para preguntar sobre los bastidores de tamiz o para pedirlos (Para la explicacién respecto al esquema de bastidores ver los capitulos 9 ... 9.5) ~ Posicién de los bastidores sequin el esquema de bastidores, comoen el ejemplo siguiente ndimero de la maquina p.e. 10002262 ndimero del compartimento de ceredor A ntimero del bastidor de tamiz 6 . cifra caracteristica del bastidor 612H con/ sin bastidor intercambiable, con / sin enteladura 12.3.4 Para los bastidores intermedios (ver los capitulos 1210 y 1211) - tipo de bastidor Ml o B - altura del bastidor 20, 30, 40 mm 12.3.5 Listones de cierre del canal (ver el capitulo 1212) 9408/v0.dat MPAG - 66287 -S 12/1 12.4 Respuestos recomendados PosNo | Existencias] Objeto Numero de la Pieza por minimas pieza macuina | Accionamiento " * Juego de 4 correas trapezoidales ‘SPA~12.5/10 x 2082 ( 50 Hz) UNN-64018-402 | 1 12 1” Juego de 4 correas trapezoidales SPA-12.5/10 x 2057 ( 60 Hz) UNN-64018-401 1 1B * Motor embridado 7,5 KW UXM-14495 1 14 * Motor embridado 5,5 KW UvM-14489 1 15 . Motor embridado 4,0 KW UvM-14491 15.1 * Motor embridado 3,0 KW uva-14490 16 * Rodamiento completo de arriba MPAG-82029-82 17 * Rodamiento completo de abajo MPAG-82029-83 18 2 Rodamiento de rodillos a rétula FAG-22318 ES/TVPB UNN-56010-113 | 2 SKF -22318E UNN-56010-113 | 2 19 a Empaquetadura del eje 110/140 x 12 mm UNN-44009-063 | 6 Suspensi6n y cable eléctrico 20 ae Varilla de fibra @ 16mm UXF-93000 - darlalongitud = L 2 4a Cafadesuspensén @ UXF-93100 - darlalongitud == L 2 1” Cable eléctrico = B16 mm 4x2,5] UVE-30042-098 1 darlalongitud = L =... mm Mangas de entrada y salida a 10 Manga de entrada @240x 310 MPAG-85105-81 | hasta 8 32 10 Manga de entrada 210x310 MPAG-85104-81 | hasta 16 33 20 Manga de salida_ @ 150x290 MPAG-85107-81 | hasta 20 34 20 Manga de salida @ 100 x 290 MPAG-85106-81 | hasta 20 Juntas de fieltro para bastidor de tamiz 4 10 Juntas de fieltro autoadhesivas UVvR-73000-146 | | 16/2 mm en rollos de 5 metros 42 10 Juntas de fieltro autoadhesivas UVR-73000-145 10/2 mm en rollos de 5 metros * Existencias conforme a la cantidad de MPAG 0 al modelo 9408/v0.cat MPAG - 66287 - S 122 oe @ BUHLER Ersatzteilliste Liste des | Lista dei pezzi | Lista de las Lijst van | Tepevenp Bestell- piéces de di piezas de reserve- 3anyacten vorschrift | Particulars rechange Istruzioni per | recambio onderdelen Yeasanuano required when | A observer en l’ordinazione | Instrucciones | Bestel- ochopmnenuio ordering cas de Para el pedido —voorschrift sakasa commande Eine Ersatztellbestel- | An order for spare | Une commande d'une | Ogni ordinazione di | Un pedido de piezes | Uw bestelling van | B saxase sanvacten lung moss min= parts must give at | piece de rechange | ricambi deve de recambio debe | reserveonderdelen | ganuti Gusts destens folgende least the following | doit contenir au moins | contenere almenoi | contener. por lo, moet tenminste Yyeasanes Minn Angaben enthalten: | particulars: les indications sseguenti dati menos, las indi- volgende gegevens | mansio cneayiouwe | suivantes: ccaciones siguientes: | vermelden: anne: Ident. Nr. BUHLER Nr. Benennung Quantum | Nach Ersatzteilliste Nr. Fur Maschine/Gerat Nr. (siehe Firmaschild) Ident No, | SUHLER Ne. Desorption ‘Quantiy’ | From spare pars ist No, | For machine/apparats No, (se nameplate) Negidert | N°de BUHLER | Denomination | Mod/Dimens. | Guantité. | Seton liste de pices de rechange n° | Pour machinelapparel Wr sleeus N° d'ident. N° di BUHLER Denominazione Quantita | Secondo lista ricambi n° Per macchina/apparecchio n° (vedasi targa) Nedetcent | NegeeuHLER | Denominacion Candas | Segin eta de recambios re Para maauina/sparato vease roll) Iaent Ne | SunLeR nr Omschrvng Stks | Vowens ist vanreserveonderdelan | Voor machieapperast Ni (se namaste) Mnermon- | NecBionepe Henue- Monere/ | Kena | Comnacno nepewio sansacren | Jim waumris/npwcopa Ne Kaunonneit No Hosanne pasmep | yecTBo (cm. DupMeHHeIA WHKTOK) 850 | MPAJ-83003-81 |Schablone Typ B MPAG-66287 Diese Angaben sind | This information is | Ces indications sont | Questi dati sono Estos datos se Deze gegevens zijn | St aannute rpe6y- ‘tig, um Falschiiefe- | absolutely necessary | absolument indispensabli per | precisan para evitar_ | noodzakelik om voter ana npeger- rungen zu vermeiden. | to avoid wrong nécessaires pour que | evitare fornitura, suministros erréneos. | verkeerde leveringen | spauenns nenpa- deliveries, | la livraison soit errate, te vermilden nnbibix nocrasox. correcte, Bei Unsicherheiten | If there is any doubt, | En cas de doute, In.caso dincertezza_| En caso de duda In geval van twifel | Mp weyaepesnocra Mass-Sxizze mit send us an exact | ajouter un croquis | vogliate mandarci uno | sirvase enviar un dient men ons een | ebicnareragapimuin | Beschreibung ein- | dimensioned sketch | avec description. schizzo quotato con | croquis con las maatschets met ‘2ckw9 © onucannen, senden. with description descrizione, dimensiones exactas. | beschrijving toe te sturen, Ve=Verschleisstell* V=Piece dusure" | V=Pezzo dusurat_| V=Piezadedesgaste: | V=Siijtdeel* V=BercrponsHawn- E=Erealztell* « EsPiece de E=Pezzo di ricambio | E=Pieza de E=Reserve- Bavowasicr geranse * =Lagerhaltung * mKeep in stock rechange" | =Consigiabile recambio" ‘onderdeet" E=anvacre femprohien * =Recommande averlo di scorta | *=Manténgase en | * =/In voorraad * =Pexononayerca davolr en reserve cexistencia | hougen mers Ha cKnage ‘aanbevolen 9510/vo.doc MPAG-66287 12/3 1205 @ BUHLER 651 652 ea1a7-8 41277 9510/vo.doc MPAG - 66287 12/4 1205 Siebreinigung Cleaning Nettoyage PULITURA LIMPIEZA Sieb- und Bodenreinigung Cleaning Nettoyage PULITURA LIMPIEZA 651 MPAA-40066-01 Reiniger mit Noppen cleaner tapotin TACCHETTO TACO, 652 MPAA-40068-01 Reiniger mit Bursten dleaner tapotin TACCHETTO TACO Ident.No. BUHLER No. 9510/v0.doc MPAG - 66287 125 1206 Typ B BUHLER 741 742 743 744 84382-9 750 [seam] 751 —|G 752 4 745 9510Nv0.doc MPAG- 66287 12/6 1206 741E 742E 743 E 744 745 MPAJ-82045-81 * MPAJ-82045-82 * MPAJ-82045-83 * MPAJ-83000-81 UvR-73000-145, Einlegerahmen Sieve Frame Insert Cadre interchangeable Typ B 620 x 573 TELARINO INSERIBILE BASTIDOR INTERCAMBIABLE ohne Reiniger without cleaner, SENZA TACCHETTO sans tapotin, SIN TACO Einlegerahmen bespannt frame clothed with wire cloth cadre garnie avec tissu métallique mit Drahtgewebe rostfrei TELAIO GUARNITO CON TELA METALLICA | BASTIDOR ENTELADO CON TELA METALICA, Einlegerahmen bespannt frame clothed with nylon cloth cadre garnie avec tissu nylon mit Nylongewebe Typ "N"* TELAIO GUARNITO CON TELA NAILON | BASTIDOR ENTELADO CON TELA NILON Einlegerahmen bespannt frame clothed with nylon cloth cadre garnie avec tissu nylon mit Nylongewebe Typ "GG" | TELAIO GUARNITO CON TELA NAILON | _BASTIDOR ENTELADO CON TELA NILON Einlegerahmen unbespannt —_| frame without clothing cadre sans tissu TELAIO SENZA GUARNIZIONE BASTIDOR SIN ENTELADURA, Filzdichtung 10/2 mm seal (10/2 mm rolls 5 m) joint (10/2 mm rouleaux a5 m) in Rollen 45 Meter JUNTA ( 10/2 mm rodillos 5 m ) Maschenweite, state mesh size, perforations size indiquer vide de maille, vide de perforations Lochweite angeben INDICARE LUCE DI MAGLIA, INDICAR ABERTURA DE MALLA, LUCE DI FOR! ABERTURA DE PERFORACIONES > [1214] Bespannung Clothing Garniture GUARNIZIONE ENTELADURA 750 | MPAJ-50027 ** Nylonbespannung Qualitat N | nylon cover garniture nylon 700 x 650 GUARNIZIONE NAILON ENTELADURA NILON 751 | MPAJ-50028 ** Nylonbespannung Qualitat GG_| nylon cover garniture nylon 700 x 650 GUARNIZIONE NAILON ENTELADURA NILON. 752 | MPAJ-50030 ** Drahtgewebe rostfrei wire cloth tissu métallique 700 x 650 TELA METALLICA TELA METALICA ” Maschenweite angeben state mesh size indiquer vide de maille INDICARE LUCE DI MAGLIA INDICAR ABERTURA DE MALLA Ident.No. BUHLER No. 9510/0.doc MPAG - 66287 127 @ BUHLER 763 760 761 762 771 772 764 9510/vo.doc MPAG - 66287 128 1207 iinlegerahmen Typ N Sieve Frame Insert Cadre interchangeable TELARINO INSERIBILE BASTIDOR INTERCAMBIABLE Einlegerahmen Sieve Frame Insert Cadre interchangeable Typ.N.57Z3 x 500 TELARINO INSERIBILE -BASTIDOR INTERCAMBIABLE _ 760 | MPAJ-82024-81** | Einlegerahmen bespannt frame clothed with wire doth cadre garnie avec tissu métallique mit Drahtgewebe rostfrei TELAIO GUARNITO CON TELA METALLICA BASTIDOR ENTELADO CON TELA METALICA 761E | MPAJ-82044-82** | Einlegerahmen bespannt frame clothed with nylon cloth cadre gamnie avec tissu nylon mit Nylongewebe Typ "N* TELAIO GUARNITO CON TELA NAILON BASTIDOR ENTELADO CON TELA NILON 762 | MPAJ-82044-83** | Einlegerahmen bespannt frame clothed with nylon cloth cadre garnie avec tissu nylon mit Nylongewebe Typ "GG" TELAIO GUARNITO CON TELA NAILON BASTIDOR ENTELADO CON TELA NILON 763 E MPAJ-83001-81 Einlegerahmen unbespannt frame without clothing without cleaner cadre sans tissu sans tapotin 764 | UVR-73000-145 Filzdichtung 10/2 mm seal ( 10/2 mm rolls Sm) joint ( 10/2 mm rouleaux a 5 m) in Rollen 4 5 Meter GUARNIZIONE ( 10/2 mm rulli Sm) JUNTA (10/2 mm rodillos 5m) > [1215] Bespannung Clothing Garniture GUARNIZIONE ENTELADURA 770 | MPAJ-50025 ** Nylonbespannung Qualitat N nylon cover garniture nylon 650 x 580 GUARNIZIONE NAILON ENTELADURA NILON 771V | MPAJ-50026 Nylonbespannung Qualitat GG nylon cover garniture nylon 650 x 580 GUARNIZIONE NAILON ENTELADURA NILON 772 | MPAJ-50029 Rostfreie Drahtbespannung stainless wire cover garniture métallique inox. 650 x 580 GUARNIZIONE METALLICA INOSS. ENTELADURA METALICA INOX. ‘ ** — Maschenweite angeben state mesh size indiquer vide de maille INDICARE LUCE Di MAGLIA INDICAR ABERTURA DE MALLA Ident.No. BUHLER No 9510Nv0.doc MPAG - 66287 12/9 1208 Typ B @BUHLER 850 +» 846 9510/V0.doc MPAG - 66287 1210 1208 Siebrahmen ohne Einlegerahmen Sieve without Sieve Frame Insert Cadre de tamis sans cadre interchangeable TELAIO SENZA TELARINO INSERIBILE BASTIDOR SIN BASTIDOR INTERCAMBIABLE 841 842 843 Ident.No. MPAJ-82019 UVR-73000-145 UVR-73000-146 MPAJ-83003-81 BUHLER No. Siebrahmen Typ B-breit Sieve Frame Cadre de tamis TELAIO DI STACCIO \MBIABI Hauptrahmen 124 hoch main frame cadre général TELAIO PRINCIPALE BASTIDOR PRINCIPAL Hauptrahmen 98 hoch main frame cadre général TELAIO PRINCIPALE BASTIDOR PRINCIPAL Hauptrahmen 78 hoch main frame cadre général TELAIO PRINCIPALE BASTIDOR FRINCIPAL Hauptrahmen 68 hoch main frame cadre général TELAIO PRINCIPALE BASTIDOR FRINCIPAL Hauptrahmen 58 hoch main frame cadre général TELAIO PRINCIPALE BASTIDOR FRINCIPAL Bodenrahmen 40 hoch frame cadre TELAIO BASTIDOR Filzdichtung 10/2 mm in Rollen a5 Meter Filzdichtung 16/2 mm in Rollen 2 5 Meter Schablone Typ B Rahmenskizze, Abteil-, Siebrahmen-Nr. angeben 9510/0.doc seal ( 10/2 mm rolls 5m) GUARNIZIONE ( 10/2 mm rulli 5 m ) seal ( 16/2 mm rolls 5 m ) GUARNIZIONE (16/2 mm rulli Sm) template 'B’ SAGOMA 'B state frame sketch, no. of compartment and no. of frame INDICARE SCHIZZO DI TELAIO, NO. DI SCOMPARTO E DI TELAIO MPAG- 66287 joint ( 10/2 mm rouleaux 85 m) JUNTA (10/2 mm rodillos 5 m ) joint ( 16/2 mm rouleaux 85m) JUNTA ( 16/2 mm rodillos 5 m) gabarit ‘8° PLANTILLA indiquer croquis de cadre, no. de compartiment et de cadre INDICAR CROQUIS DE BASTIDOR, NO. DE ‘COMPARTIMIENTO Y DE BASTIDOR 12/11 1209 Typ N @BUHLER 868 860 ... 864 866 867 9510/v0.doc MPAG - 66287 122 1209 Siebrahmen ohne Einlegerahmen Sieve Frame TELAIO DI STACCIO Cadre de tamis BASTIDOR DE TAMIZ 860 * 861 * 862 * 863 * 864 MPAJ-82013 866E | UVR-73000-145 867E | UVR-73000-146 868 MPAJ-83002-81 Ident.No. BUHLER No. Siebrahmen Typ N Hauptrahmen 124 hoch Hauptrahmen 98 hoch Hauptrahmen 68 hoch Hauptrahmen 58 hoch Bodenrahmen 40 hoch Filzdichtung 10/2 mm in Rollen & 5 Meter Filzdichtung 16/2 mm in Rollen 8 5 Meter Schablone Typ N Abteit, Siebrahmen-Nr. angeben 9510/v0.doc Frame without Sieve Frame Insert main frame TELAIO PRINCIPALE main frame TELAIO PRINCIPALE main frame TELAIO PRINCIPALE main frame TELAIO PRINCIPALE | frame TELAIO seal ( 10/2 mm rolls Sm) GUARNIZIONE ( 10/2 mm rulli 5 m ) seal ( 16/2 mm rolls 5 m) GUARNIZIONE ( 16/2 mm rulli 5m ) template 'N’ SAGOMA 'N' state compartm. no. and frame no. INDIC. NO. SCOMPARTO E NO. TELAIO MPAG - 66287 Cadre sans cadre interchangeable DOR cadre général BASTIDOR PRINCIPAL cadre général BASTIDOR PRINCIPAL cadre général BASTIDOR PRINCIPAL cadre général BASTIDOR PRINCIPAL cadre BASTIDOR joint ( 10/2 mm rouleaux 45m) JUNTA (10/2 mm rodillos 5 m ) joint ( 16/2 mm rouleaux 8 5 m ) JUNTA ( 16/2 mm rodillos 5 m ) gabarit 'N’ PLANTILLA 'N' indiq, no. de compartiment et de cadre INDIC, NO. COMPARTIMIENTO Y NO.BASTIDOR 12/13 1210 (BUHLER AHL 881 H=20mm | —— 882 H=30mm 883 H=40mm 9510/v0.doc MPAG - 66287 1214 1210 Sieve Frame TELAIO DI STACCIO Cadre de tamis BASTIDOR DE TAMIZ S81E 882 883 Ident.No. MPAG-82019-83 MPAG-82019-82 MPAG-82019-81 BUHLER No. Zwischenrahmen Typ B Intermediate Frame Cadre intermédiaire _TELAIO INTERMEDIO BASTIDOR INTERMEDIO __ Zwischenrahmen 20 hoch frame cadre TELAIO BASTIDOR Zwischenrahmen 30 hoch frame cadre TELAIO BASTIDOR, Zwischenrahmen 40 hoch frame cadre TELAIO BASTIDOR 9510/0.doc MP AG - 66287 125 [4211 | Typ Ni @ BUHLER H 4 891 H=78mm | 886 H=20mm 889 H=68mm ! 890 H=78mm = fee Jet 8864 H= 20mm 886b 887b 9510/v0.doc MPAG - 66287 12/116 1211 Zwischenrahmen Intermediate Frame Cadre intermédiaire Typ N TELAIO INTERMEDIO: BASTIDOR INTERMEDIO 886 | MPAG-82153-81 Zwischenrahmen 20 hoch frame cadre TELAIO BASTIDOR 886a MPAG-83168-81 Zwischenrahmen 20 hoch frame cadre mit Abdeckleiste TELAIO BASTIDOR 886b MPAG-82168-81 Zwischenrahmen 20 hoch frame cadre mit Offnung TELAIO BASTIDOR 887 MPAG-82153-82 Zwischenrahmen 30 hoch frame cadre TELAIO BASTIDOR 887b | MPAG-82168-82 Zwischenrahmen 30 hoch frame cadre mit Offnung TELAIO BASTIDOR 883 MPAG-82153-83 Zwischenrahmen 40 hoch frame cadre TELAIO BASTIDOR 889 MPAG-83177-81 Zwischenrahmen 58 hoch frame cadre TELAIO BASTIDOR 890 MPAG-82177-81 2wischenrahmen 78 hoch vorne frame cadre TELAIO BASTIDOR 891 MPAG-82177-82 Zwischenrahmen 78 hoch hinten frame cadre TELAIO BASTIDOR 894 UVR-73000-145 Dichtung 10/2 mm seal ( 10/2 mm rolls 5 m) joint (10/2 mm rouleaux & 5m) in Rollen @ 5 Meter GUARNIZIONE (10/2 mm rulliS5m) | JUNTA ( 10/2 mm rodillos 5 m ) 895 UVR-73000-146 Dichtung 16/2 mm seal (16/2 mm rolls 5m) joint (16/2 mm rouleaux 45m ) Ident.No. BUHLER No. in Rollen a5 Meter 9505/v0.doc GUARNIZIONE (16/2 mm rulli 5 in ) MPAG - 66287 JUNTA (16/2 mm rodillos 5m) 127 1212 @ BUHLER 932 931 936 935 932 931 936 935 932 936 934 938 933 937 39144 9510WV0.doc MPAG - 66287 1218 1212 Abschlussleiste Ledge REGOLETTO LISTON Abschlussleiste normal Ledge Liteau REGOLETTO. LISTON 931 MPAG-84155-81 Abschlussleiste hinten ledge behind liteau derriére REGOLETTO DIETRO LISTON DETRAS 932 MPAG-84020-81 Abschlussleiste ledge internal liteau intérieur fr Innenkanal REGOLETTO INTERNA USTON INTERIOR 933 MPAG-84159-81 Abschlussleiste Tare ledge door liteau porte REGOLETTO PORTE LISTON PUERTA 934 MPAG-84017-81 Abschlussleiste ledge external liteau extérieur fur Aussenkanal REGOLETTO ESTERNA LISTON EXTERIOR Abschlussleiste rostfrei Ledge Liteau REGOLETTO LISTON 935 MPAG-84155-82 Abschlussleiste hinten ledge behind liteau derriére REGOLETTO DIETRO LISTON DETRAS 936 MPAG-84020-82 Abschlussleiste ledge internal liteau intérieur fir Innenkanal REGOLETTO INTERNA LISTON INTERIOR: 937 MPAG-84159-82 Abschlussleiste Ture ledge door liteau porte REGOLETTO PORTA LISTON PUERTA 938 MPAG-84017-82 Abschlussleiste ledge external liteau extérieur fur Aussenkanal REGOLETTO ESTERNA LISTON EXTERIOR Ident.No. BUHLER No. 9510MWo.doc MP AG - 66287 1219 1213 Siebgewebe zu Rahmen Typ B Zuschnittmass 700 x 650 mm Sieve clothing - Tissu bluttant - Guarnizione - Enteladura Qualitat lichte Maschenweite Draht BUHLER No. quality - qualité | mesh-vide de maille | wire-fil-filo qualita - calidad luce di maglia alambre abertura de malla d Drahtgewebe rostfrei 2.00_mm 0.40_mm MPAJ-50030-01 wire cloth 1.80_mm 0.32_mm MPAJ-50030-02 tissu métallique tela metallica 1.60_mm_ 0.36_mm. MPAJ-50030-04 tela metalica Drahtgewebe rostfrei 1.40 mm 0.32_mm. MPAJ-50030-06 wire cloth tissu métallique 1.25 mm 0.40 _mm MPAJ-50030-08 tela metallica tela metélica 1.12 mm 0.32_mm MPAJ-50030-10_ Drahtgewebe rostfrei Drahtgewebe rostfrei 1.00 _ mm 0.32_mm MPAJ-50030-12 Nylon-NS_- 250. 250 micron MPAJ-50027-01 Nylon -N6_- 212 212 micron MPAJ-50027-02 Nylon - N7_- 200 200 micron MPAJ-50027-03 Nylon -N8_- 180 180_micron MPAJ-50027-04 Nylon - N8.5 - 160 160_micron_ MPAJ-50027-05_ Nylon -N9__- 150 150_micron MPAJ-50027-06 Nylon - N9.5 - 140. 140_micron MPAJ-50027-07_ Nylon -N10_- 132. 132_micron MPAJ-50027-08 Nylon - N10.5 - 125 125 micron MPAJ-50027-09 Nylon -N11_- 118 148 micron MPAJ-50027-10_ Nylon - N12 - 112 112_ micron MPAJ-50027-11 Nylon - N12.5 - 106 106_micron_ MPAJ-50027-12 Nylon - N13_- 100 4100_micron_ MPAJ-50027-13 Nylon-N14_- 95 95 micron MPAJ-50027-14 Nylon - N14.5 - 90 90_micron MPAJ-50027-15 Nylon -N15__- 85 85_micron MPAJ-50027-16_ Nylon -N17_- 80 80_micron MPAJ-50027-17_ Nylon -N20__- 75. 75_ micron MPAJ-50027-18 Nylon -N21_-71 71_ micron MPAJ-50027-19 Nylon -N25__- 63 63 micron MPAJ-50027-20 9510MWo.doc MP AG - 66287 12/20 1213 Siebgewebe zu Rahmen ‘Typ B Zuschnittmass 7OO x 650 mm Sieve clothing - Tissu bluttant - Guarnizione - Enteladura Qualitat lichte Maschenweite BUHLER No. quality - qualité | mesh - vide de maille qualita - calidad luce di maglia abertura de malla Nylon - 22GG - 950 950 micron MPAJ-50028-01 Nylon - 23GG - 900 900_micron MPAJ-50028-02 Nylon - 24GG - 850 850_micron MPAJ-50028-03 Nylon - 26GG - 800 800 _micron MPAJ-50028-04 Nylon - 27GG - 750. 750_micron MPAJ-50028-05_ Nylon - 28GG - 710 710 micron MPAJ-50028-06 Nylon - 30GG - 670. 670_micron MPAJ-50028-07_ Nylon - 31GG - 630. 630_micron MPAJ-50028-08 Nylon - 32GG - 600 600_micron MPAJ-50028-09 Nylon - 34GG - 560. 560_micron. MPAJ-50028-10_ Nylon - 36GG - 530 530_micron MPAJ-50028-11 Nylon - 38GG - 500 500 micron MPAJ-50028-12 Nylon - 40GG - 475 475 micron MPAJ-50028-13 Nylon - 42GG - 450 450 _micron MPAJ-50028-14 Nylon - 44GG - 425 425 micron MPAJ-50028-15, Nylon - 45GG - 400 400_micron MPAJ-50028-16_ Nylon - 47GG - 375. 375_micron MPAJ-50028-17_ Nylon - 50GG - 355. 355 micron MPAJ-50028-18 Nylon - 52GG - 335 335_micron MPAJ-50028-19 Nylon - 54GG - 315 315 micron MPAJ-50028-20_ Nylon - 58GG - 300 300_micron MPAJ-50028-21 Nylon - 60GG - 280. 280 micron MPAJ-50028-22_ Nylon - 64GG - 265. 265 micron MPAJ-50028-23 Nylon - 66GG - 250 250 micron MPAJ-50028-24 Nylon - 70GG - 236. 236_micron MPAJ-50028-25, Nylon - 72GG - 224 224 micron MPAJ-50028-26_ Nylon - 74GG - 212 212 micron MPAJ-50028-27. 95100. sec MPAG - 66287 92/21 1214 Siebgewebe zu Rahmen Typ NM Zuschnittmass 650 x 580 mm Sieve clothing - Tissu bluttant - Guarnizione - Enteladura Qualitat lichte Maschenweite Draht BUHLER No. quality - qualité mesh - vide de maille_| wire-fil-filo qualita - calidad luce di maglia alambre abertura de malla d Nylon - N5_- 250, 250 micron. MPAJ-50025-01 Nylon = N6_= 212 212 micron. MPAJ-50025-02 Nylon = N7_- 200 200 micron MPAJ-50025-03 Nylon - N8_- 180 180_micron MPAJ-50025-04 Nylon - N8.5 = 160 160 micron MPAJ-50025-05, Nylon - N9_- 150 150_micron MPAJ-50025-06 Nylon - N9.S - 140 140 micron MPAJ-50025-07, Nylon - N10 - 132 132_micron MPAJ-50025-08 Nylon = N10.5 = 125 125 micron MPAJ-50025-09 Nylon = N11 - 118 118 micron MPAJ-50025-10_ Nylon - N12 = 112. 112_ micron MPAJ-50025-11 Nylon = N12.5 = 106 106_micron MPAJ-50025-12, Nylon - N13 - 100 100 micron. MPAJ-50025-13, Nylon -N14_- 95 ‘95 micron MPAJ-50025-14 Nylon = N14.5 = 90 90_micron MPAJ-50025-15 Nylon = N15 - 85, ‘85 micron MPAJ-50025-16, Nylon - N17 - 80 '80_micron MPAJ-50025-17, Nylon = N20 - 75, 75_ micron’ MPAJ-50025-18, Nylon = N21 - 71 7_micron| MPAJ-50025-19. Nylon - N25 - 63 63 micron’ MPAJ-50025-20 9510N0.doc MPAG - 66287 12/22 1214 Siebgewebe zu Rahmen Typ Mi Zuschnittmass 650 x 580 mm Sieve clothing - Tissu bluttant - Guarnizione - Enteladura Quali lichte Maschenweite Draht BUHLER No. quality - qualité | mesh - vide de maille | wire-fil-filo qualita - calidad luce di maglia alambre abertura de malla d Nylon - 22GG - 950 950_micron MPAJ-50026-01 Nylon - 23GG - 900 900__micron MPAJ-50026-02 Nylon - 24GG - 850. 850_micron MPAJ-50026-03 Nylon - 26GG - 800. 800_micron_ MPAJ-50026-04. Nylon - 27GG - 750. 750_ micron MPAJ-50026-05 Nylon - 28GG - 710. 710_micron_ MPAJ-50026-06. Nylon - 30GG - 670 670_micron MPAJ-50026-07_ Nylon - 31GG - 630. 630_micron MPAJ-50026-08 Nylon - 32GG - 600 600__micron MPAJ-50026-09 Nylon - 34GG - 560 560_ micron. MPAJ-50026-10_ Nylon - 36GG - 530 530_micron MPAJ-50026-11 Nylon - 38GG - 500. 500__micron_ MPAJ-50026-12 Nylon - 40GG - 475 475_ micron MPAJ-50026-13 Nylon - 42GG - 450 450 micron MPAJ-50026-14 Nylon - 44GG - 425 425 micron MPAJ-50026-15_ Nylon - 45GG - 400 400__micron. MPAJ-50026-16_ Nylon - 47GG - 375 375 micron MPAJ-50026-17_ Nylon - 50GG - 355 355__micron MPAJ-50026-18 Nylon - 52GG - 335 335_micron. MPAJ-50026-19. Nylon - 54GG - 315 315 micron MPAJ-50026-20 Nylon - S8GG - 30) 300__micron_ MPAJ-50026-21 Nylon - 60GG - 28) 280__micron MPAJ-50026-22 Nylon - 64GG - 265 265_micron_ MPAJ-50026-23, Nylon - 66GG - 250. 250 micron MPAJ-50026-24 Nylon - 70GG - 235 236_micron MPAJ-50026-25 Nylon - 72GG - 224 224 micron MPAJ-50026-26 Nylon - 74GG - 212 212 micron MPAJ-50026-27_ Drahtgewebe rostfrei 2.00__mm. 0.40_mm MPAJ-50029-01 wire cloth 1.80 mm 0.32_mm. MPAJ-50029-02 tissu métallique 1.60__mm 0.36 _mm_ MPAJ-50029-04 tela metallica 1.40_mm 0.32_mm_ MPAJ-50029-06. tela metalica 1.25 mm 0.40 _mm. MPAJ-50029-08 Drahtgewebe rostfrei 4.12 mm 0.32_ mm. MPAJ-50029-10_ Drahtgewebe rostfrei 1.00 __mm_ 0.32_ mm. MPAJ-50029-12 9510/v0.doc MP AG - 66287 12/23 1215 BUHLER 016 — 11300 et 112 _44'6 9510N0doc MPAG - 66287 12/24 Pneumatischer Spannapparat “Pneumapp milling” zuAlu-Einlegerahmen ing apparatus for NOVA type N +B aluminium insertion frames Appareil de serrage pneumatique pour cadre d’insertion en aluminium NOVA type N +B NOVA TypN+B Compressore pneumatico per cornici Aparato de sujecién neumatico para 4215 UNW-82014-111 da incastro in alluminio NOVA mod. N+B _ bastidores intercambiables de aluminio NOVA TipoN+B 1215-0'3 | Nr. 1140801 klammer Clamp Jaw width 620 mm Crampon Largeur entre machoires: Backenbreite 620 mm Grappa Larghezza diiganascia620 mm | Dispo. de apriete ancho de mordaza: 1215-074 | Nr. 1140901 klammer Clamp Jaw width 550 mm Crampon Largeur entre machoires: Backenbreite 550 mm Grappa Larghezza di ganascia 550mm | Dispo. de apriete ancho de mordaza: 1215-015 | Nr. 11373 Steuergerat Control device Appareil de commande Dispositivo di comando Mecanismo de mando 1215-017 | Nr. 11196 Winkelprofil mit Flachgummi Angle section with flat rubber Comniére avec plat en caoutchouc 725mm Profilato angolare con gomma piana Perfil angular con goma plana 1215-018 | Nr. 11195 Winkelprofil mit Flachgummi Angle section with flat rubber Corniére avec plat en caoutchouc 655mm Profilato angolare con gomma piana Perfil angular con goma plana 1215-019 | Nr.21415 Alu-Profil mit Rundgummi ‘Aluminium section with round rubber Profilé en alu avec ronds en caoutch. 125 mm Profilato in alluminio con gomma rotonda | Perfil de aluminio con goma redonda 1215-020 | Nr.40036 Gewicht ca. 1 kg Weight approx. 1 kg Poids env. 1 kg 155mm Peso 1 kg circa Peso aprox. 1 kg 1215-112 | Nr. 111202 Alu-Rahmenstitze Aluminium frame stanchion Montant de cadre en aluminium 58/16 mm Supporti cornice in alluminio Soporte de bastidor de aluminio 1215-113 | Nr.111201 Alu-Rahmenstutze ‘Aluminium frame stanchion Montant de cadre en aluminium 58/4 mm Supporti cornice in alluminio Soporte de bastidor de alum For wooden insertion frames Pour cadre d‘insertion en bois MPAH / MPAG / MPAQ / MPAR Per cornici ad incastro in legno Para bastidores intercamb. de madera 1215-016 | Nr. 111200 10x Rahmenstiitze 10x frame stanchion 10x montant de cadre 49/4mm 10 x supporti cornice 10 x soporte de bastidor 9510/v0.0s MPAG - 66287 12125 R16 @BUHLER 9510/v0.doc MPAG- 66287 12/26 1216-100 9610/vo.cat Nr. 50025 Messgerdt zur Kontrolle der Gewebespannung SST - Newtontester - R Lieferant: SEFAR AG / CH - 9425 Thal / Schweiz Measuring device for checking cloth tension SST - Newtontester - R ‘Supplier : SEFAR Ltd. / CH - 9425 Thal / Switzerland Instrument de mesure pour contréler la tension du tissu SST - Newtontester - R Fournisseur: SEFAR SA / CH - 9425 Thal / Suisse Apparecchio di misura della tensione del tessuto SST - Newtontester - R Fornitore: SEFAR S.p.4./ CH - 9425 Thal / Svizzera Aparato medidor para controlar la tensién del tejido SST - Newtontester - R ‘Suministrador : SEFAR SA/ CH - 9425 Thal / Suiza MPAG - 66287 12/27 Instrucciones de engrase @ BUHLER Les aconsejamos solcitar a su proveedor de lubricantes la elaboracién de un programa de engrase. Los puntos de engrase de las méquinas Buhler estan marcados en color naranja (RAL-2004) y, en las méquinas pintadas de color naranja, en negro (RAL-9005). Los puntos de lubrificacion fescondidos estar sefialados por una flecha del mismo color. El contenido de aceite de los sistemas hidraulicos, de las lubricaciores por inmersién y por circulaci6n, etc. debe ser examinado periddicamente con respecto a su. Rivel y a las impurezas que podrian contener, procedién- dose a agregar 0 a renovar cuando sea necesario hacerlo. Limpiar minuciosamente todos los puntos de lubricacién antes del engrase. Para prevenir errores de lubrificaci6n, marear con el mismo color cada recipiente de lubricante y el medio operative (aceitera, bomba de engrase, etc), asi ‘como el simbolo de engrase junto al punto a lubrificar, por ¢). segin DIN-51802. Estos colores deben ser sélidos a la luz y resistentes a la abrasion y a los disolventes. Valor de orientacion de la cantidad de grasa: El exceso de lutricacion de los cojinetes puede ser la ‘causa de un aumento inadmisible de temperatura. Por 10, tanto, en ningin caso se deberdn sobrepasar las cantida- des a calcularse segun la formula siguiente: med 0x8 200 Engrase inicial Engrase posterior m Cantidad de grasa en g Agujero de! cojinete en mm Didmetro exterior del cojinete en mm = Ancho del cojinete en mm moog 1) [En as industias de productos alimenticio y afines no se deben ullizar jamas lubricantes que contienen lomo! 2) {Donde existe la posiblidad de que los lubricantes fentren ocasiovalmente en contacto con los productos alimenticios, 2s imprescindible emplear lubrfcantes fisiolégicamente inocuos! 3) {Uiilizar el lutricante apropiado a la temperatura am- biente! 4) {No se introduciré nunca un lubricante de diferente ‘color distintive en los recipientes de lubrificantes, me- dios operatives (aceitera, bomba de engrase, etc) 0 punto de engiase! (Desgaste prematuro de las partes de la maquina) 5) {Los aditivos para aceites y grasas y, en el caso de las ‘grasas, los agentes de espesamiento pueden ser incompatibles Las grasas lubricantes con el mismo agente de espesamiento y con aceites bésicos similares pueden genevalmente mezclarse sin consecuencias negativas. Compatibitidad de los agentes de espesamiento + compatible = incompatible ‘Complejo de aluminio B_condicionalmente ‘compatible Complejo de calcio ‘Alumina Hidréxido 12 ¢e iio + [Complejo de ltio Bario Calcio + [= [> [Hidréxido 72 de calico 1 [Poliureal ‘Complejo de aluminio Bario -TE Calcio —_|-l= Hidréxido 12 de caico [+] +[+| [B[+ Complejo de calcio | ~ |— Alumina = ut Hidr6xido 12 de iio Complejo de itio +[- Poliurea l= ‘+ fele 1 PPP le H T + fale En caso de duda, consultar al proveedor de lubricantes, VAD 91117 UZM-10010 s Mobil coy ooosl-avn Ny AN 6068 OlOsl- avn (FAgip| > Mobil = ™ sateen ne fan oo fms soe gy men vo ere [omnes safes vo fener — | ve ve cael fn pty lereae [i ye femase gee [ownenen aon cw [ae | eae | forom fosecee [ame fe wore fume fra -we formers w anes frre [sre sty lege fama | eee — foe we fs wees} — |e forse |— J Jawa ose enh Ozosl-avn u [JAgip| N | Mobil Becizy e0se ozosl- avn conistantes pour eas erdiaires Grass Ibrifeantt per eas rormll_GrasasTabreants para casos normale T Mobil © = 2 [nef ene me | > Tamia anaerobes teas GHW a ce +a) Hl Ha se S0p'p096.@ Leost-avn Redom. eajnates de sami "Tuoocscigncental nici) Erne egasecs. Proveedores alternatives sin garant fe Buhler SA, sobre todo respecto de la compallblided con elastomeros '¥ do las propledades bacterioestatices, en almactn BUZ ‘Tabla de clases de consistencia, grasas de clase NLGI 1 I rot tot LNLGL 00000 ) * || since stein tidus neunsica Tot 1 1 Bedamientos Las pol-alfa-olefinas atacan las juntas! ee ed Los aceites de atta transparencia estén siendo tobrototoro ‘cuestionados en cuanto a su compatibilidad con los er ‘iments piri W para BUz Grasas ‘Aplicacion Ria Shey ‘eboryin UH 6420 ue Aseol) | | uxe-r2000.. | KIBbersyit y By] ve /Grasa de junta y moniaje | © e jaberaynh UH 144 718000 | eitleney e ites de alta transparencia 2) cofnetes de desizamiento: No Tox Grease HO2 Cassida Grease 3 ‘eobersyh UH 169 7 sida Gone Grasa_ ara odaventos y e No Tox G 270 Cassia Grease 2 cofnetes do cestzamieno oc Grae GP2 | Gavel Grease 1 fara baja emparatray ska NoToxG Cassia velocidad No Toxtivo Grease | Casssa Grease 00 Ibert UT 14-1600 | Grasa fida e ___ Poli-alfa-olefinas 3) plese BU Aceites Aplicacion UOTE FMs2 | NoToxHydrautoOis2 | Cassia FU HF a2 aberet 4 Uat 92 . OLDTEFG= | NoToxHyerauieOiea | Cassia Pua HF 6@ fawn cnasieoonsen |icihwo a Urn @o e ‘OIDTEFNZ20 | No ToxEP Gear O19) | Cassia Fug GL 220 O1DTE F460 | No ToxEP Gear 011140 | Cassa Fuld GL 460 Keberi'a UAT 220 ° OUDTE F680 | NoTox EP Gear 0140 | Cassa Fu GL c80 owas | uxe-00r-082 | Kidberl 4 Uni 460 ° Chain Lubricant Type 2500 ‘Kiera a Oat 620 e Fi sigiica; Food Machine Keiberot 4 UT 1500 1) Noes unitario en cuanto al uso de pol-ata-olefina "| Paaia are ° 2) Los acts de ata tansparenca son poco rsetantns 3) PAO = poltaa-cletina = hideocarburo sintéteo “sojeuisnpur sejueouGN| So} enb soiofow o sajent) ejUaWeoIUo9 “sconpIsouajseg ‘sojesoUNWY SOTIO08 UIS 'SODNAIUIS aIUOWIEIO) “eIqeUADU! TUSWEDIUSAL ‘So]UaUe UOD jeuO!SEOO O|DEIUOD ap Ose UA SauOIDRO|\de Bed “DY VONBOUGNT JeqNI LH SOUsde / SeSEID 43zTHNg 1H VSN ug!sezio;ne UOd sajeloadse sayueogn les con autorizaci6n USDA H2 (BUHLER Grasas / aceites H2 Kilber Lubrication AG, para aplicaciones sin contacto directo con alimentos. Lubricantes espex Juntas, griferias, empaquetaduras para prensaestopas | Rodam, colinetes de deslizamiento, articulaciones | | Engranajes enarasados, | 1 Ttubricacisn central ( NLGI 00/000 ) | | | Medios de retencién, Il Il I | idréulica, I ot | | Montaie 1ot | | | engranaies Pot ot tb OP cadena I I I i | ot Grasas Apl if Klaberplex BE 31 - 102 e Grasa de larga duracién para cojinetes Kluberplex BE 31-202 e Grasa de larga duracién para rodamientos y cojinetes de delizamionto Kldberplex BE 31-502 Consistente, de alta adherencia eje ® e 4 Centoplex GLP 500 e Grasa fluida Kldberalfa BHR 53-402 *lele Grasa alta temperatura -40 ...+260°C Aceites Aplicacién Kldberoil GEM1 - 46 e Klaberoil GEM1 - 100 e Klaberoil GEM1 -220 e Kldberoil GEM! - 460 e Klaberoil GEM1 -680 e Hotemp 2000 e e Structovis EHD e Lamora Variogearoil TAF 33 e en almacén BUZ # No mezelable con otras grasas © 9604.doe : UAB - 18032 es @ BUHLER D Ersatzteiliste E List of Spare Parts F Liste des piéces de rechange 1__Elenco dei pezzi gi ricambio Sp Lista de las piezas de recambio R_ Tepeven sanactelt ‘Schmierutensiion und Lubricating Utensils and bearing Ustensies de araissage et Lagerabpressvorrchtungen withdrawing devices posts extractours| Utena da Lubniicazione @ disposiivi Herramientas de engrase y dspositves -_Catazownnte mprsioatenocta i compressione dei cuscinett ara separar a presién (os cojnetes) Cueusie yerpoticrno aan née 6001 use _ 9096002 oe o< UNN-46001-005 | 6007 | UVN-46026-003 UNN-46001-010 | 6008 | UNN-46005-011 6002 | UNN-46001-015 | 6009 | UNN-46006-004 6003 | UNN-46002.001 | 6010 | UNN-46010 6004 | UNN-46002-005 ] 6011 | UNN-46011-006 6005 | UNN-46002.010 } 6022 | UNN-44015-007 6006 UNN-46002-015, 6023 6023 YO UZN-6602 ‘9010 12 Ersatzteiliste E List of Spare Parts @ BUHLER F Liste des piéces de rechange Elenco dei pezzi di ricambio Sp Lista de las piezas de recambio R_Ilepevenp samuacreii ‘Schmerutensiion und Lagorabpressvorrcttungen LUtensi da Lubifcazione @ disposi! i compressione dei cuscnett Lubricating Utensis and bearing vithdrawing devices Herramiontas de engrase y disposttvos para separar a presén (os cojnetos) Ustensies de graissagee: dispostis exractours Cuazownte nproaexvoers i Crewe yerpoiierae ans ee Benennung Denominazione Name of parts Denominacién Dénomination Harwenonanne ‘Schmiemippel NPT 1/8" Raccordo di ubeicazione NPT 1/8" Lubricating nipple NPT 18" Racor de engrase NPT 1/8" Grassow NPT 1/8" CCaazowant nae NPT 18" ‘Schmimippel 45° NPT 1/8" FRaccoroo ai ubeicazione 49° NPT 1/8" Lubricating nipple 45° NPT 1/8" Racor ce engraso 43° NPT 1/8 Grassour 45° NPT 1/8 (Cuagounnt wHnnent 45° NPT, 178" ‘Schmiemippel 90° NPT 1/8" Raccordo di lubeicazione 90° NPT 1/8" Lubricating nipole 80° NPT 1/8" Racor de engrase 90° NPT 1/8" Grassour 90° NPT 1/8" CCarazownit ment 90° NPT 1/ Stoss- Fetipresse Ingrassatore a sing ‘Thrusting grease gun Bomba engrasadora por golpes Pompe & graisse & pression Haxamanios nySpenarop Hand-Hebeldruck Fetoresse Ingrassatore manvale a pressione di leva Lever press grease gun Bomba engrasadora de palanca de mano Pompe & graisse lever de pression Pysoi, pireancini aySprxarop ‘Golankschlauch Tube snodato| Hinge tube Tubo artiolad Tuyau ariculé ULnanr ceyerananen Hydraulk-Greitopt Testa 6 presa idrauiica Hydraulic gripping head ‘Cabeza prensora hidraulica Tete g'amarrage hycraulique ‘Baxnarhinapuas, rinpanswveckas roxonka tpumpe Pompa detoio i pum Bomba de aceite Pompe & hue Maczmnoft wacoe ‘Tropt-Oler Oiiatore a goocia Drip oer Engrasador cuentagotas Grassour a compte-goutes Kanounan macrenea Kugetoler liatore a stera Ball ype nipple Engrasador de bola Grasseur a bile Ulapnsosas wacterxa Oistandsauge Spa del ivello doo il lvel window Mirita del nivel de aceite ei dindication du niveau duile Cworponoe oKouko ypoRn Otstandsglas “Tubo del velo oko i-gauge olass Tubo dot nivel do aceite Vere dindicaton du niveau dhuile CCaorponoit craxan yponns Kuplecaichtung 18/20 x2 Guarncione & came 14/20 x 2 Washer 14/20 x 2 Junta de cobre 1420 x2 Joint de cutee 14/20 x2 Mexvas mporcnansa 14/202 Zwnschenstick Pezzo itermedio WO 010 Imermediate piece Pieza intermedia es | Piece intermédare ponexcyrownas aevant UZN-66020 2 Ansicht von Z + o3 + H+ 4 ey er A \262 ; + + / i #% y — 2° 7 : =e | 262 ¥ = + Hl x! + mar Sth, *52 ouhL fan 4o100-01 {BUHLER Mac oN comi-o1 + + — — Ansict von siehe MPAG -S005e Motor Passagenbe - | || schtder zechnung etc} || 5~26 vber siehe ‘2. Abteil v. links} MPAG -50059 -9iMER- mast HoN'SO151-01 ‘Stellen mit vollstandiger Masch-Nr, 28 10000262 [ Tkennzeichnungen - [mu-si/ecvei0s [am_MPAG -Quadratplansichter MPAG-50057 Ansicht von Y_Motorseite 262. = 3Endziffem der 8-stelligen Maschinennummer 2.8. 10000262 Kennzeichrung von Traversen und Deckeln auf der Innenseite | Tkennzeicnnung von Traversen und Deckeln jam_MPAG -Quadratplansichter MPAG-50058 Abteil mit 1Produktzulauf Abteil mit horizontaler Unterteilung 1. 2 [ L 1 of 5 f 4 Dv.1 ce | Veo = Schild 105x260 at 282 She MERC’ S005} a2 262 8 262 Passagenbezeichnung Ab 262 as 262 6 262| Siebnummerierung forttaufend 8-steligen Maschinennummer von oben nach unten 2.8, 10000262 [— Abteitbezeichnung A-H Abteilbezeichnungen fiir: MPAG-4teilig MPAG-6teilig MPAG-8teilig yc a 1 D H 1 FLO |G <> QD jas apc lap I D- | ___|Kennzeichnung der Sichterabteile [wsivecrens [und der Siebstapel am MPAG MPAG- 50059

También podría gustarte