Está en la página 1de 18
Buhler S.A (CH.9240 UzwilSuiza Teléfono ++41 (0) 71 955 11 11, Telotax +441 (0) 71 955.93 79 Instrucciones de servicio Bi Seguridad fl Montaje fl Maniobra 65189 - es & Mantenimiento 7005 | Repuestos Soplante de émbolo giratorio GMa GSLa Valvula de seguridad Aerzen PVD Advertencias importantes @ BUHLER A) Documentacion Estas instrucciones de servicio y/o las listas de piezas de recambio deben entregarse a las personas de su empresa ‘que estan a cargo del manejo y del control de las maquinas © instalaciones Buhler. Por consiguionte, es muy impor- tante que estos documentos efectivamente se entreguen también a las personas mencionadas, B) Medidas de recepcién Inmediatamente después de la llegada de las méquinas debe realizarse un control visual. En el caso de compro- barse datos de transporte, se deben iniciar los tramites ppara cubrir esos dahos de acuerdo con el contrato de ‘Suministro. Los gastos de reparacién deben ser cubiertos poor el respective responsable del riesgo. ©) Almacenamiento Las méquinas y aparatos que no puedan ser instalados Jnmediatamente en su lugar de destino, deben almacenarse fen su embalaje protegidos contra las influencias atmos- féricas y ajenas. Los dafios de almacenamiento se pueden tender tinicamente en el sentido del contrato de suministo, 1) Montaje e instalacién EI montaje 0 instalacién de las maquinas y partes de méqui- ‘nas Buhler deben ser realizados solamente por el personal especializado y observando todas las instrucciones de montaje e instalacién entregadas juntamente con la maqui- E) Tipos de construccién Cuando se describen en la documentacién entregada diferentes modelos de construccién, valdran en cada caso Linicamente los datos que se refieren al modelo suminis- trado. Hasta la entrega nos reservamos el derecho a efec- tuar modificaciones que sirven al desarrollo, F) Puesta en marcha y trabajos de aluste La puesta en marcha y los trabajos de ajuste deben ser hechos tnicamente por el personal especializado instruido apropiadamente, Antes de toda primera puesta en marcha el personal de servicio debe haberse familiarizado con todas las advertencias ¢ instrucciones de servicio conteni- {das en la documentacién entregada. Las instruccionos de lubricacién, como el rellenado de aceite para engranajes, ftc., deben cumplrse sin fala antes de la primera puesta fen marcha, ) Proteccién contra accidentes Las advertencias indicadas en la documentacién entregada sobre la prevencién de accidentes deben ser estudiadas Cuidadosamente y observadas estrictamente. Buhler so fempefia en construir sus maquinas de acuerdo con e! estandar de seguridad intemacional actualmente en vigor. El cliente debe comunicarnos todas las. disposicionos locales de seguridad antes del comienzo de la fabricacion Los eventuales gastos adicionales que resulten de ellas seran por cuenta del comprador. H) Mantenimientofimpieze Estd autorizado a efectuar el entretenimiento sblo el perso- nal especializado que ha tenido previamente la oportunidad de familiarizarse con las instrucciones contenidas en la documentacién suministrada. \Eslas instrucciones sirven para mantener el valor, para reducir el desgaste y para incrementar la duracién de las maquinas e instalaciones! Los trabajos de limpieza deben reaiizarse de conformidad ‘con las disposiciones legales y con las observaciones pert- nentes que se encuentran en la documentacion entregada, 1) Derechos de propiedad industrial ‘Nos reservamos todos los derechos en este documento {asi como en el objeto en él descrito. El receptor reconoce estos derechos y, sin nuestra previa autorizacién escrita, se abstendra de hacer accesible este documento parcial o fenteramente a terceros 0 hacer uso del mismo fuera del objetivo para lo cual le fue entregado. K) Garantia Las garantias se dardn solamente dentro de los limites de las estipulaciones contractuales. Condicién previa es el uso de repuestos «Original Buhler». En el caso de dahos. producides por e! empleo de piezas de recambio ajenas, ro hay derecho a garantia. Los dafios debidos a un trata miento incorrecto, incumplimionto de nuostras instruccio- nes, manipulacién erténea por personal inexperto, no pueden en ningiin caso cargarse al fabricante. 1 Obligacién de instruir El usuario 0 el propietario de las maquinas ¢ instalaciones Buhler esta obligado a familiarizar al personal de sorvicio, de estas maquinas o instalaciones con las instrueciones de manejo y a advertiles sobre los poligros especiales rela- cionados con estas méquinas e instalaciones. A peticion y contra pago, Buhler estd lista a cooperar en la instruccién del personal © Copyright € BUHLER TTD [UY UZN-50011 s INDICE Soplantes ‘Tipos de soplantes Montaje, puesta en marcha Mantenimiento Limpieze Iubricacién Refrigeracién propia Refrigeracién por circulente Pijecién Dibujo de piezas de recambio GMa 10 - 15 Dibujo de piezas de recambio GMa 14 - 18 Dibujo de piezas de recambio GLa 039 Dibujo de piezas de recembio GSLa 10 y 11 Vélvulas de seguridad Maneras de ejecucidn del tipo Aerzen Instrucciones para la instalacidn y el mantenimiento Instrucciones para del tipo PVD Form Nov TTT Tipos de soplantes 12 tamanos de soplantes desde 30 hasta 1600 03/h, hasta trabajando a presion CMa 135.8 6000, 8000, 10'000 mm CA, trabajando a vacio 5000 mm CA (1000 == CA = 100 mar ) 9 temanos de soplantes Ma 14.8 desde 300 hasta 9000 hasta, 13/n, trabajando a GMa 17.15 presion 5000, 8000 mm CA, trabajando a vaio 5000 mm CA (1000 mm CA = 100 mbar ) 8 tamanos de soplantes desdes 25 hasta 600 u3/n, trabajando a presion 5000 mm CA, trabajando a vacio 3000 mm CA (1000 am CA = 100 mbar ) — ton aetenee Form. No-87/11 INSTRUCCIONES DE SERVICIO para el soplante de émbolo giratorio Montaje del soplante 1. Para el montaje y desmontaje de acoplamiento o poleas debe uzilizarse siempre el agujero roscado previsto para tal fin en el extreno del eje, ya que el montaje de estos elementos 4 golpes podrfa producir un despla- samiento axial del eje, y con ello una variacidn de 1a holguras longitu- @inales de los énbolos giratorios en la caja, es decir, los émbolos podrian llegar 4 rozar lateralmente. Al conectar 1a tuberia, hay que tener en cuenta que ésta debe estar 1ib- re de cuerpos extrafios, por ejemplo gotas de soldadura, Les bridas de la tuberfa deben estar exactanente paralelas a las bridas de las bocas de entrada y de salida del soplante. Hay que evitar a todo trance tensiones producidas por las tuber{as. Ademas el soplante no debe ser cargado con el peso de la tuberias. Puesta on marcha dmtes de poner en marcha el soplante, deben hacerse la siguientes comprabaciones: 1. Puede girarse facilmente a mano el soplante? ‘Si se notan rozamientos, debe buscarse 1a causa. 8) Para ello, primeramente se aflojan los tornillos que unen le tuberia con 1a boca de entrada, respectivamente boca dé salida del soplante. Si después de esto no se notan ya los rozamientos, se ha comprobado que les bridas de las tuberfas no estan paralelas a las de las bocas del soplente, con lo cual 1a carcasa del soplante esta presionada. Por Jo tanto deben rectificarse las tuberfas, o 1a diferencia debe compen- saree mediante suplementos de espesor adecuado. Si los rozamientos no dessparecen con el aflojado de los tornillos, debe comprobarse si 1a cdmera de émbolos est4 libre de suciedad o de dxido para, caso dado limpiarla cuidadosamente. En soplantes con fin del eje libre, hay que prestar atencidn, que la correa de mando no este demasiado tensa. La boca de aspiracién del soplan- te hay que cubrirla con un tamiz (anchura de mallas 4 ~ 8 m), para evitar el paso de cuerpos extaiios en el soplante. Form: NosSTTT Estdn llenados las cameras de aceite conforne a las instruc ciones de engrase? Estd conectado el motor, respectivamente estd puesta la correa, caso de mando por correa, de tal manera que el soplante gire en el sentido de rotacién debido, de acuerdo con la flecha en la carcasa? Cuando existe un reductor de engranajes entre motor a soplante, debe controlarse si éste tambien lleva aceite hasta 1a marcha Andicada 0, de no tener estd marca, si esta llenado hasta el centro del tubo del nivel de aceite. En caso de necesidad, se entregan instrucciones especiales para el reductor que deben vespetarse rigurosanente. Si el motor no ha sido montado por nosotros en el soplante sino durante el montaje, hay que controlar si la holgura entre los dos mitades del acoplamiento coincide con las indicaciones en el croquis entregado por nosotros. El motor no debe hacer presion, en ninquno de los casos sobre el eje del reductor o sobre el eje del soplante, en el caso de mando directo. En la primera puesta en marcha, el soplante debe funcionar algin tiempo sin carga y regularse después poco a poco a la diferencia de presidn necesaria. Mantenimiento 1. El engrase se efectua segtin lo indicado en el croquis (Pagina 6) 2. A las 4 semanas después de la puesta en marcha del soplante debe renovarse el aceite. El cambio posterior de aceite depende del uso de 1a mdquina y del ensuciamiento del aceite. B1 momento pre- cio debe determinarse por el encargado, para lo cual hay que controlar frecuentenente el estado del aceite. 3. Caso de existir una contramarcha de engranaje entre el soplante y Ja mdquina motriz, referente al engrase hay que tener en cuente Jo dicho bajo los puntos 1 y 2. En casos especiales se entregan Anstrucciones por separado para la contramarcha de engranaje. LT 65189-Sp rp eee Form No 877 Limpieza Residuos que se pegan en los énbolos giratorios y en 1a carcasa por el transporte de aire polvoriento o de gases impuros, deben quitarse bien mediante aire couprimido, respecitvanente con vapor, o bien ne- diante levado con un disolvente. La clase de disolvente se elige se- gin el tipo de residuo. 1. Adve comprimido o vapor a presién Al emplear este procedimineto, hay que tener en cuenta que la presidn de aire, respectivanente del vapor que 8 produce en el interior del soplante, no sobrepase de ninguna manera 1 atnés— fera. nn Introduccign de disolventes Para el llenado del Liquido se suelta 1a tuberfa superior. Des- pués se vierte la cantidad necesaria de disolvente y se hace girer el soplante a mano. No esta permitido el mando por motor, ya que los residuos disueltos podrian producir dafios al girar 4 velocidades altas. Si los residuos no se quitan de este manera, los émbolos girato~ rios deben lavarse con una esponja metdlica mojada en disolvente, © eventualmente debe utilizarse un rascador para quiter la costra. Bl soplante no debe desmontarse de niguna manera = soplante no debe desmontarse de niguna manera Es posible que en esta limpieza Llegue 1{quido a los recipien- tes de aceite a través de los agujeros de los ejes. En este caso, deben vaciarse, limpiarse y llenarse de mievo los bafios de aceite. Antes de 1a mova puesta en marcha hay que cerciorarse del fun- cionamiento suave del soplante. fd a 65189-5 Form: Ro. 677 aceite en la carcasa del cojinete e) Abertura de Nivel de aceite del carter de engrane desaireacion Abertura de Llenado en soplantes Salida de aceite Wo engrasar los émbolos giratorios 2. Llenar de aceite con la méquina parada hasta que el nivel de aceite aparezca en la mirilla, como demuestra el croquis al pié. 3. Emplear solo aceite bueno para engranajes de una viscosidad de unos 8a 14° Engler con 50°C. Grasas acreditadas s01 Suiza Internacional Para condiciones normales, 0 Gargoyle DIE extra Gargoyle DTZ sea temperatura maxima del schwer. SHELI-Oel CY2 extra heary SHELI- aceite hasta 80° C en funcio- od. SHELI-Vitrea-Oel --Vitrea 0 O41 41 namiento. 41 OIEX S¥RO Energol 150 Para temperaturas més altas Gargoyle DIE Qel BB Gargoyle DI-Oel hasta 110° C como maximo SHELL~Oel CY4 od. ‘BB SHELL-Vitrea (clima tropical® para trans~ SHELL Vitrea-Oel 72 el 72 Bnergol porte de gases calientes) OIEX SMR 15 300 Altura del nivel de aceite con maquina parada. Soplante de éubolo giratorio sobrecargados son refrigerados por aqua. Las cdmaras de refrigeracidn se encuentran en las paredes laterales. Hay que diferenciar entre refrigeracidn propia ("wE") "A" Refrigeracién y cireuito de refrigeracida ("w") segin los casos, es decir ent- ve sistema de refrigeracidh cerrado y sistema de refrigeracidn abierto provisto de entrada y salida del refrigerante. a) Refrigeracidn propia "WE" 1a cdmaras de refrigeracién en las paredes laterales estén conectades con un depésito del agente refrigerante, que compensa las modificaciones del volumen y las perdidas por evaporacién. El sistema estd aliviado de presidn por un tor- nillo con agujero en el depésito. Las vélvulas de desairescién estén cerradas funcionamiento. Es suministrada conjuntamente una llave para las vélvulas. Disposicidn de la refrigeracidn propia "WE" 1 Deposito del agente refrigerante 2 Tornillo con agujero 3 Tapones y vdlvulas de dessireacién 4 Vaciado = Hay que mezcler un anti-congelante antes que el tiempo de escarcha Liegue. La proporcidn de nezcla segin la recomendacién del fabrican— te. Capacidad del agente refrigerante "WE" Perfil aprox. litros 4 7,0 6 8,5 16 12,5 17 31,0 Puesta en marcha "we" Llenar las paredes laterales después de haber retirado las vAlvulas de desaireacién y tapones (Pos. 3). Hay que llenar el depésito hasta la mirilla superior después de cerrar las paredes laterales. Ambas vlvulas de desaireacidn (Pos. 3) seran cerra- das cuando el agua sale. Despues de la primera puesta en marcha hay que abrir las vél- vulas de desaireacidn otras veces y rellenar con agua hasta que el resto del aire haya _deseparecido. ed 65189 or eee] Form Nos 777 Mantenimiento "we" Hay que controlar el nivel del agua reguleramente. De vez en cuando des airear ol sistema. Antes que el tiempo de escarcha legue hay que combrobar 1a mezcla anti- congelante/agua. Cuando 1a méquina estd pareda por unos dias, una desmazcla entra y en este caso, hay que evitar el agente refrigerante. b) Circuito de refrigeracién "W" Los soplantes de émbolos giratorios de ejecucidh "Ww" son entregados con conexiones de egua ya montadas. Conectar 1a entrada de agua por 1a base. Hay que instelar une vélvule de regulacidn, una vélvula de cierre, y un grifo de descarga en el tubo de entrada, El agua de refrigeracién debe pasar sin presidn por el soplante y salir Librenente. Salida Perfil 14-16 Refrigerecidn por agua fluyente Solamente un poco de agua fresca fluyente es nece- serio par a los perfiles 14-16, Refrigeracién por termo-Sifon (Rotacidn ‘por gravedad) 100 120 100 200 120 100 Cantidad necesaria de agua 1/n min. Refrigeracién por agua fluyente Contenido del deposito en 1 Refrigeracidn por Rotacion por centided neces. de agua en I/h termo - Sifon grevedad Para la puesta en marcha y mantenimiento de los soplantes con circuito de refrigera~ cidn sirven en principio las mismas que para los tipos con refrigeracién propia. GMa, GSLa 65189-5 me tater Form Nas Soplante y motor montado sobre placa de acero 0 marco de perfiles. Soplante y motor montado sobre silenciador. oe i18-2M "wH03 [= [ever [| Caja de er ul a Clk Le Fates del soplente 23 I = Cuerpo 28 x 21 Bi ‘ | [Discs samen és orto de anilio Casquillos de junta | Tapas. aceite icadores_de! ivel de a 15 Resortes regulables | Chaveta de guia ts -- | oO 17 25 7 4 Modelo de construccion Gla? 6 32 Modelo de construccion GMa a Indicar siempre el mimero de la m&quina al hacer un pedido de piezas de recambio! Tipos Gle/GMa, 10.., 11.., 12.., y 13.8 copuestos de ém- bolos giratorios y ejesen una pieza. Como piezas de recambio se recomienda en primer lugar Pos. 1-8 y en segundo Pos. 11-17. *Pertenecen al suministro de émbolos giratorios con ejes. Embolo giratorio con eje 12 Enbolo giratorio con eje——[ It ‘Secundario ‘mando Tinta = quired Anillos rectangulares: iat ta del ele. s bol EEEERPEPELLPPEPEPL PPL LLPEL PP dios. | Rodamiento de_ro¢ Rodamientos de bolas in— clinadas. Descripcidn [Pos: Ersatzteilzeichnung Gia Lome 0-2 sie_ 908 15-0N wos dg-68TS9 9 32 30 22 14 12 17 35 29 7 20 27 IS 31 2 37 4 13 99 2 8 1 4 26 23 2h 3 Modelo de_construccion Gila Modelo de construccion GLa Indicar siempre el nimero de 1a mfquina al hacer un pedido de piezas de repuesto. Como piezas de repuesto se recomilenda en primer lugar Pos. 1-8 y en segundo Pos. 12-20. *Pertenecen al suministro de émbolos con ejes. Casquillo de Casquillos de cojinetes Tapa de le c Soportes de Disco salpic Anil1o; icador. Tndicadores del mivel de Tuerca ramurada con chy ‘Chaveta i Bje_secundario Bje mando Hi Pindn iequierda Pindn derecha Tailio 2 [Cojinetes fi jo: ‘ie Descripcidn eee eat OY 12G - 741 Bia Ersatzteilzeichnung GiciGMe 1-19 29 22 5 2326 1227 9 3 8 21202 259 65 17 : 31 33 on wo 1905 ~ i +] FEPERREE 8 6 7 28 38 2% 35 27 B30 36 37 32 37 32 Tags meee struccion con placas intermedia- vias ep LBS E35 sph H is Indicar siempre el nimero de 1a méquina al hacer un pedido de piezas de repuesto. Aerzener Maschinenfabrik GmbH. Aerzen bei Hameln Como piezas de repuesto se recomienda en primer lugar las posiciones 1 hasta 5, y en segundo las posiciones 6 hasta 17. Drehkolbengeblise GSLa 039... |1ZG-791 mit Rechteckringabdicht.u. atmosph. Freiraum 005 118 0N wos OTOL, ‘BID ‘HD ds-6 8159 27 28 264 Union de la carcasa de acople- miento, pos. 34, con le placa lateral, pos. 38, mediante gor- a ie ones. (._tCuerpo 21% 10 35 17 6 39 ea ret aH 32 [d[essatttee de sanea # aibujado @ HH Gar m7 # 90° de giro 34 jun bY A : : 29 Hoe ahaa ae fasten dal ata 2 al | 22 Sea le iN ll a s Cat a i ct 15 Fete Bet ~! $ 16 ret fa nse He 29 36 25 1 26 37 40 38 3 12 42 41 43 30 30 F e HA ad 9 Eshola z Pee —t Firat 2 z He cH Let Bie Indicar siempre el nimero de la mdquina al hacer un pedido de plezas de recambio. ES Aerzener Maschinenfabrik GmbH Aerzen bei Hameln| Ersatzteilzeichnung 726-793 fur Drehkolbengeblase GSLa 10 as Como piezas de repuesto se recomienda en primer lugar las piezas, pos. 1 hasta 6, y en segundo las posiciones 7 hasta 16. und 11. m™ Oe Nw | -— — pb BL fs 4] J | , at qd 1 ye Sar f Ta | iT FEE Yodelo te constmccion D nw rc coal Modelo de construccion B * Yodste ae construction Bf LPT P| P| | varvute aneuter Talvala ge aapinanion |. —_*H | Valvula de presion i Modelo de const: 7 " Modelo de construccion A Tipu ence *) A peticion, pueden ser sumi- ule 4 nistradas sin brida de conerion Cee CB Valvula de presion con silenciador CE Valvula @ aspiracion con silenciador m tale [elo |e | fmol # 1+ sm | * |! [Mm * [ole le fls |? fu wee ls lin Ln |e lo fsene| slew | «lm [ae | [es [mw |m lal |e |» Base tea [as Lae | a0 wo power] ano [Two [a [ara [ser [wo [ee | mo | aco [ae | a | os | s¥ [2 | [38 | om | 137_| 200 brome n| 250 [19a | 8 | oo | 560 | 260 | 20 | 225 | zo | oc | a0 | mo | ve 200 [90 [me [ser | 570 | 206 | «80 bosemal s00 [sa [ | 00 | 70 [350 | no | 200 | a7 | a | s | we | se 300 [35 [zs] seo | 50 | 306 | 730 leone asearal 292s [v2 | ew |r | seo | uo | wo | os | we | om | we | 61 500 [45 | ws [an | 129 | 506 | 950 fossa preas] z7a2s | 20 ‘Ausinng © uD rar oot Antrage ua | sos | ee | wien aoa ana aemcromen | OD) Venti 3Z6-4061 Por lo demas, vease las instrucciones de montaje y de manteniniento SV-5 |. i en once (SEP a st Platillo de melle (Con HW 300 y 500: 1 ple~ i tillo de melie, 2 platii- || Jos de muelle intermedios) || _ Muelle ;—— (Con 1 300 y 500: 1 unidad de melle) ‘Vastago |__Casquille guia CAlindro de enbolo EBnbolo Asiento Valvula acoplada por ejemplo, como valvula de aspiracion’ o montada en un canal de ciroulacion. fb = { Bh Figura 3 F: ray Bjecucion B Ejecucion E i Pa 5 con valvula de presion y silenciador Valvula de aspiracion Figura 6 Bjecucion cE Valvule de aspiracion con silenciador a valvule debe protoger el soplante de sobrecargas y debe ser nontan de ‘tel fora, que entre el soplante y le valvala no extaten orpunos de olerre. Todas 1as partes Snportentee de 1a valvule estan construidas con un astorial Snoridsble (laton; broace, alusinio y en casos especiales en acero incridable). Por motives de su foreionamento debe cubriree 1a valvula por 10 menos hasta fel eororte del maelle con tm tube del correspondiente dianatro, cono puede Vex fe en las iiustreciones 1 hasta 6. Bn la ejecuoion A de 2a velvula, no oe puede regular 1a tension del mele unt ver nonteda. a las ojeouctones Dy E 90 puedo tonsar a muelle, sin mas problesaa. Ea 1a ejecustones 3, CB y CE, despues do deonortar el cilinéro 0 61 cflinéro con i= enciedor. La’ tension se puode hacer hasta loa Linites Gel melle nontedo, St Le tension este fuera do los Linites, hay que canbier el mele. Hay que pedir: 40-2994 para AV 50-200, 490-2995 pare IV 300 y 400-2952 pare IW 500. Ri ajuste do 1a velvula para 2a preston sogin mi placa ae hace en musstro tal- der en nontaje normal. EL nontaje normal do 1a valvola, oe entienfe que 2 puso va de abajo hacia a riba, en decir, que el Bulon con ol melle indice hacia arriba. Se puede nom ‘tar ie velvula temblen en cola dizeccida (excepto Mi 300 y 500, en este caso fe oje lene quo sor vertical, es decir, el muelle puede ver hacia arriba 0 ‘hacia abajo). Bn este caso hey que tensar un poco mas el muslle porque el pe~ ‘20 de Jas piezes y Ie tension del muelle m0 estan en ol miswo sontido. Ta el ‘paso deade arriba hacia abajo, el ajuste de 1a tenaion oe hace nejor. Ba caso de que 2a valnila eate rodeaéa de susiedad en ou parte de aspiracton o-de presion, dete sontaree de tal forma que 20 sea posible el acumlaniento de muciedad 1 esaquilio de guia o en el eubolo, Por ‘vo ae reconienda en It Ba caso de que In velrula sea nontade entre 1a perte de succion y preston oo- no valvula oireuita, podra trabajar el soplante un cierto tenpo, tentendo en vente In diferezcia de temperature, eo decir 1s temperature con que el 9o- plante trabaje normalaeate. ‘a guia de 1a esupana no necestt grave. Hay que poner stencton al apretar los tomes de 1a bride para evitar tension ‘es en asiento do 1a valrule. La brida de conozion en In que se nonta la val~ ‘vole dobe ser completamente plana. BL encangado do 1a vigilanoia del soporte deters, de ves en cuanto, cereio~ raroe 4e quo 1a Yalvula funciona on porfectas condiciones, Bate control par fe eer efectuato levantando 2a campana éo ia valvala, © bien soventiendo le ‘valvala 2 una corta sobrecanga superior a le diferencia de presion que se in- ioe en Le placa. Aerzener Maschinenfabrik Gm.b.H. Aerzen - Hameln Ejinbau- und fiir Ventile nach Zchg. 3ZG-4061 a) Tuerca de ajuste es para la regulacidn de la presion ae servicio. Desatonillar 1a tuerca y ajustar la presion de servicio ‘aflojendo o tensando el melle. Des~ pués hay que apretar la tuerca ot- ra vez. Tornillo del silenciador si la valvula no es estable, es decir, movible, hay que apretar el tornillo ">", hasta que trabaje tranquila, Apretar entonces otra vez el tornillo "b" Si la valvula de seguridad se dispara antes de llegar a 1a presion instalada es que las juntas o 1a membrana son defectuosas, 0 el paso a el tornillo del silen- ciador esta obstruido. Como el control, es decir, 1a elevacion de 1a ultima fal~ ‘ta mencionada, es 1a mas facil a ejecutar, debe ser esta la primera en realizar se. Para ello sera sacado el tornillo del silenciador estando en marcha el so- Plante. Por medio de 1a corriente de aire es limpiado automaticanente el agujero. Finalmente sera instalado y apretado de nuevo el tornillo. 1. Junta superior de 1a valvule $ 95/60 x 3 PVD ~ 05016 - 01 2. Meubrana @ 340/12 x 3 PVD ~ 05009 ~ o1 3. Junta a perfil ¢ 122/52 x8 PVD ~ 05017 - O1 Pera la valvula combinada PVD-82006, véase las instrucciones de servicio por separado PYD-65157. _ ee 65189-s| 6

También podría gustarte