Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA MENDEL N° 10

DATOS INFORMATIVOS:
NIVEL: Primaria GRADO: Primero
ÁREA: Ciencia y Tecnología FECHA: 07 de octubre del 2020.

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA:


“Explicamos el beneficio de las plantas”

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS APRENDIZAJE
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE • Describe las • La utilidad de las
EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES características y plantas.
VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, necesidades de los
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO. seres vivos.
• Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
• Evalúa las implicaciones del saber y
del quehacer científico y
tecnológico.

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
MOMENTOS ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIANTE / PADRE DE FAMILIA
• Lee bien, cuál es el propósito de la actividad y los pasos que vas a
seguir para el aprendizaje.
• Busca la compañía de un familiar para realizar las actividades.
• Selecciona tus útiles escolares y tu cuaderno de Ciencia y Tecnología
ANTES
para desarrollar esta actividad significativa, también
necesitaremos, unas ramitas de manzanilla, una rosa, algodón, un
bajalenguas, hojas de lechuga, una taza con agua caliente.
• Imprimir el Anexo 1 y 2 .
• Escribe el Propósito de la Actividad Significativa en tu cuaderno y
la fecha de hoy.
• Utiliza lápiz o lápices de colores para tu trabajo, según se solicite
DURANTE
en la consigna.
• Experimentarás una actividad vivencial sobre la utilidad de las
plantas.
• Responde activamente a las preguntas de Metacognición que
te hará tu maestra.
• Muestra el avance del día a tu maestra cuando ella te lo solicite
DESPUÉS (Tener activas las cámaras).
ENVÍA TU EVIDENCIA MEDIANTE LA PLATAFORMA MENDEL CLASS
• Conversa con tus familiares sobre la actividad realizada y comenta,
qué y cómo aprendiste hoy.

1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 10

Buenos días estudiantes Mendel. Hoy es un buen día para explicar y


conocer los beneficios de las plantas, acompáñame junto a tus
compañeros a investigar a través de nuestros procesos del área de Ciencia
y Tecnología.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


1. Analiza las siguientes imágenes y responde de forma oral las siguientes preguntas:

Responde de manera oral:


v ¿Todas las imágenes son fotos de plantas? ¿Cómo lo sabes?
v ¿De qué manera crees que se pueden utilizar estas plantas?
v ¿Alguna vez has utilizado algunas de estas plantas?
¿QUÉ BENEFICIOS OBTENEMOS DE LAS PLANTAS?

PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
2. Brindaremos respuesta a la pregunta, seleccionando una de las alternativas. Si tienes otra
respuesta escríbela y compártela con tus compañeros.

a) Las plantas solo son para adornar la naturaleza.


b) Las plantas nos brindan muchos beneficios como: alimento, medicina, adornar, etc.
c) Las plantas son una parte importante en la naturaleza, ya que nos ayuda a protegernos
del sol.

2
Anota la hipótesis que elegiste para que puedas recordarla y comprobarla durante la
sesión. Recuerda que debes verificar y comparar tus ideas al término de la actividad.

Explica por qué elegiste tu respuesta.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:

3. Ahora necesitas buscar información para comprobar tu respuesta. Responde de forma oral:
¿Qué información será necesario conocer? ¿Dónde podemos investigar?

4. Junto con tu maestro(a) elaboren un listado de las acciones que realizarán para contrastar tu
hipótesis:

1.
2.
3.
4.

RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS


5. Realiza la siguiente actividad vivencial para ir obteniendo información.
EXPERIENCIA VIVENCIAL
NECESITAMOS:
ü manzanilla.
ü Hojas lechuga
ü Agua caliente en una taza
ü 1 Rosa (Vale si es una foto) O cualquier planta ornamental.
ü Un polo de algodón.
ü Lápiz de madera.
PROCEDIMIENTO:
Observamos la rosa y analizamos, para que podríamos utilizarla, el estudiante responde
activamente la utilidad de la rosa.
Colocamos una cantidad de manzanilla en la taza con agua caliente, los estudiantes analizan
la infusión de manzanilla.
Observan y comen algunas hojas de lechuga, y analizamos su utilidad.
Observamos el polo y la tela de la que está hecho. Analizamos su utilidad y su procedencia
Observamos el lápiz, y analizamos su utilidad y su procedencia.

3
IMPRIME EL ANEXO 01, PEGA EN TU CUADERNO Y COMPLETA EL CUADRO CON LA
INFORMACIÓN OBTENIDA MARCANDO CON ✓ EN EL RECUADRO DE DOBLE ENTRADA.

Manzanilla Lechuga Rosa Polo de Lápiz


Algodón
Alimenticias

Medicinales

Industriales

Ornamentales

Forestales

6. Lee la siguiente información con ayuda de tu maestra:

7. Para reforzar tus aprendizajes observa el siguiente video y comenta con en la


videoconferencia.
https://www.youtube.com/watch?v=IUC1j8UKHDQ

Luego de obtener la información parafrasea ¿cuál es la utilidad de las plantas?


ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO
8. Imprime el ANEXO 02 y relaciona según corresponda. Colorea.

4
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
9. Reflexiona a partir de las siguientes preguntas.
• Explica la utilidad de las plantas.
• ¿Lograste identificar las características de cada una de las plantas?
• ¿Qué actividad te ayudó a reconocer la utilidad de las plantas?
• ¿Qué te gustó más de la actividad significativa?

MATRIZ DE EVALUACIÓN:
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
VALOR: 20 %
NIVELES DE
RECEPTIVO RESOLUTIVO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO
LOGRO
DESEMPEÑO: § Con ayuda de la § Menciona § Explica las § Explica y
• Describe las profesora algunas utilidades de las menciona las
característica menciona utilidades de las plantas dando utilidades de las
sy algunas plantas, según algunos plantas y sus
necesidades utilidades de las la experiencia ejemplos según características
de los seres plantas. vivida. su experiencia con ejemplos
vivos. § Su participación § Participa con vivida. según la
es mínima en la ayuda de la § Participa en la experiencia
EVIDENCIA:
videoconferenci maestra en la videoconferenci vivida.
- Exposición
a sin dar videoconferenci a dando § Participa en la
y
respuesta a la a dando respuesta a las videoconferenci
elaboración
interrogante de respuesta a interrogantes a dando
de una
la maestra. algunas de la maestra. respuesta clara
experiencia
interrogantes y precisa a las
vivencial de
que se interrogantes
las
plantean. de la maestra y
utilidades
brinda ejemplos
de las
para
plantas.
argumentar.
PONDERACIÓN 5% 10% 15% 20%

5
ANEXO 1

ANEXO 2

También podría gustarte