Está en la página 1de 7

Nueva Ley Indígena 19.253 de 1993.

30

La Ley Indígena rescata y reivindica los valores culturales y la protección de los


pueblos indígenas que existen en Chile, no obstante, aún contiene falencias que harán
necesario nuevos estudios y reformas futuras.
La ley 19.253 crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), que
tiene como objetivos fundamentales “promover, coordinar y ejecutar en su caso la acción del
Estado en favor del desarrollo integral de las personas y comunidades indígenas,
especialmente en lo económico social y cultural y de impulsar su participación en la vida
nacional”.

Principios Fundamentales de la Ley Indígena:

1.- Reconocimiento de la calidad indígena:

El Estado de Chile reconoce a los indígenas como los descendientes de las


agrupaciones humanas que existieron en el territorio nacional desde los tiempos
precolombinos, que conservan manifestaciones culturales propias, y que sea para ellos la
tierra el fundamento principal de su existencia y cultura.
Además, en la Ley 19.253 se señala que el Estado Chileno valora su existencia por ser
parte esencial de las raíces de la nación chilena, así como su integridad y desarrollo, de
acuerdo a sus costumbres y propios factores culturales.
Así la sociedad en general, y el Estado en particular por medio de sus instituciones,
deben respetar, proteger y promover el desarrollo de las comunidades y familias indígenas.

2.- Protección de las tierras indígenas:

Conforme se explicó, ya que esta ley reconoce a la tierra como sustrato primario de las
culturas indígenas; como otro aspecto de su reconocimiento, existe el deber general de velar
por la explotación racional y sustentable de las tierras indígenas y la obligación de cuidar por
la mantención de su equilibrio ecológico. Al mismo tiempo, persigue su conservación como
unidades patrimoniales, por ello establece ciertas prohibiciones dirigidas a la conservación
de las tierras a lo largo del tiempo.
Así en los artículos 12 y siguientes señala cuáles son tierras indígenas:
1º A través de la historia de Chile se han hecho variados intentos por regularizar
legalmente el problema de las tierras. La Ley 19.253 dispone que, en general, tienen

30
La época de la promulgación de la a ley 19.253 se caracteriza por un aumento del fenómeno de
migración hacia los sectores urbanos, principalmente Santiago; así como también, hacia los predios
de la zona central debido a los trabajos de temporeros, agravando los problemas sociales del sector.
Durante el régimen militar las organizaciones mapuche lograron gran cohesión y fuerza, más allá de
que existiera una legislación que no consideraba los aspectos étnicos. Pero, con el advenimiento
democrático, aunque se desarrolló un gran movimiento indigenista que llevó a la promulgación de la
Ley 19.253, las acciones pasan a ser dispersas y se ve una importante división de las organizaciones
mapuche (influyeron ideologías religiosas y políticas, que muchas veces fueron ajenas a los problemas
propiamente indígenas). ..

23
calidad de indígenas aquellas tierras que las personas o comunidades actualmente ocupan
en propiedad o posesión, cuyos títulos se hayan otorgado con el carácter de tierras
indígenas en virtud de alguna de las leyes anteriores a la 19.253. (Nº I del Artículo 12 de la
Ley Indígena).
2º La ley 19.253 creó un Registro de Tierras Indígenas, donde deben inscribirse todas las
tierras otorgadas conforme a esta ley y aquellas reconocidas por ella que se hayan otorgado
con anterioridad.
Es así, que se consideran como tierras indígenas, aquellas que hayan sido poseídas
históricamente por personas o comunidades indígenas, siempre y cuando hayan sido
inscritas en el Registro mencionado a solicitud de alguna comunidad.
3º También serán indígenas, aquellas tierras que los Tribunales de Justicia declaren como
tales conforme a las circunstancias señaladas en los números anteriores, en un juicio
suscitado por las tierras.
4º El Estado reconoce que históricamente se ha despojado de tierras a los pueblos
indígenas, por ello, ha asignado tierras gratuitamente a personas o comunidades indígenas.
Para ello, ha desafectado terrenos que constituían bienes nacionales o ha comprando
propiedades a particulares de ser necesario.
5° Se consagra un estatuto legal que persigue la protección del patrimonio territorial
indígena, especialmente dirigido a la prohibición de enajenar tierras indígenas.
En general la protección comprende:
- Las tierras indígenas no pueden ser vendidas, salvo entre indígenas de una misma etnia.
No obstante, se establece la posibilidad restringida de permutar tierras indígenas por
tierras no indígenas (particulares) de similar valor comercial y previamente
autorizados por la CONADI. Las nuevas tierras pasan a ser indígenas y las primeras se
desafectan.
- No pueden ser gravadas, hipotecadas, ni embargadas. Salvo previa autorización de la
CONADI para gravar, y nunca podrá afectarse a la casa habitación.
- De acuerdo a los principios inspiradores de esta Ley, se establece una prohibición
general de subdividir. Sólo excepcionalmente se permite dividir las tierras, cuando se
cumplan los siguientes requisitos: a)Sólo en caso de derechos hereditarios; b) mayoría
absoluta de los miembros de la comunidad indígena; c) tramitación judicial; d)Informe
favorable de CONADI; e) se de cumplimiento a las disposiciones generales que regulan
las subdivisiones prediales. El resultante de la división, la parte de tierra adjudicada a
cada comunero, será indivisible.
- Otras limitaciones al dominio: no pueden ser adquiridas por prescripción, salvo entre
comunidades o entre personas indígenas de una misma etnia; las tierras indígenas
comunitarias no pueden ser arrendadas, dadas en comodato, ni cedidas en uso; las
tierras indígenas particulares no pueden ser arrendadas por un plazo superior a 5 años.

24
3.- Protección de la cultura de los pueblos indígenas (Artículos: 1º, 2º, 7mo, 28 y
34):

El Estado reconoce el derecho de los indígenas a desarrollar sus propias


manifestaciones culturales (ceremonias religiosas, como nguillatun, los funerales, los
matrimonios, medicina tradicional, la confianza y creencia en el rol de la machi, el sistema
organizacional y de colaboración mutua; el trueque, las actividades artesanales, etc. Es por
ello que el artículo 28 de la Ley señala los aspectos que comprende la obligación aquí
mencionada.
Entre otras podemos destacar las siguientes obligaciones:
En las zonas de alta densidad indígena se establece la educación bilingüe obligatoria. Deben
realizarse las clases en el idioma indígena (Mapuchedungun en el caso de los mapuche) y
en castellano; inclusive existe la obligación de enseñar el idioma originario para que los
alumnos indígenas que no lo saben lo aprendan (art. 32).
Establecer en los colegios y liceos de Chile programas de estudio que permitan que los
estudiantes puedan lograr un conocimiento adecuado de las culturas e idiomas indígenas, que
los lleve a entenderlos y valorarlos en forma positiva.
Se deben promover y apoyar los medios de comunicación social audiovisuales, donde se
realicen programas en lenguas indígenas y se preocupen de la temática intercultural.
En la educación superior debe procurarse la creación de carreras que se preocupen de los
problemas étnicos.
Obligación de proteger el patrimonio arquitectónico, arqueológico, cultural e histórico
(comprende: ceremonias tradicionales como el ngüillatún; los lugares sagrados como el
ngüillatue o los cementerios; el ‘mapuchedungun’ o idioma mapuche, etc.), para lo cual
deben establecerse: planes estatales de fomento, convenios con instituciones públicas y
privadas como las universidades. Y para realizar cualquier acto que afecte al patrimonio
cultural indígena será obligatorio obtener una autorización.
La ley también contempla la creación de un Archivo Nacional de Asuntos Indígenas dedicado a
reunir y conservar, tanto los documentos oficiales (de los organismos del Estado) que se
hayan generado sobre materias.

Educación Intercultural:
La ley indígena establece obligaciones para el estado en materia de Educación Intercultural
en los artículos 28, b; 32 y 33.

Salud Intercultural:
Interpretación de las disposiciones generales de los artículos:
Ley 19.253 (ley indígena) de 1993:
Artículo 1 explicita que el Estado reconoce que los indígenas de Chile son los
descendientes de las agrupaciones humanas que existen en el territorio nacional desde
tiempos precolombinos, que conservan manifestaciones étnicas y culturales propias siendo

25
para ellos la tierra el fundamento principal de su existencia y cultura. Reconoce como Etnia a
la Mapuche.
En su inciso 3º, agrega que es deber de la sociedad en general y del Estado respetar,
proteger y promover el desarrollo de los indígenas, sus culturas, sus familias, adoptando las
medidas adecuadas para tales fines y proteger las tierras indígenas, velar por su adecuada
explotación, por su equilibrio ecológico y propender a su ampliación. Artículo 7. El Estado
reconoce el derecho de los indígenas a mantener y desarrollar sus propias manifestaciones
culturales.
El Estado tiene el deber de promover las culturas indígenas, las que forman parte del
patrimonio de la Nación chilena. Finalmente, el artículo 28 del mismo cuerpo legal expresa
que el reconocimiento, respeto y protección de las culturas e idiomas indígenas contemplará
la protección del patrimonio cultural e histórico indígena.

4.- Participación:

“Los servicios del estado y las organizaciones de carácter territorial, cuando traten
materias que tengan injerencia o relación con cuestiones indígenas, deberán escuchar y
considerar la opinión de las organizaciones indígena” (artículo 34).
En otros términos, en cualquier decisión estatal u obra que se implemente, debe
consultarse y tomarse en cuenta la opinión de los indígenas.
La propia Ley Indígena contempló la creación de los Consejos de Área de Desarrollo,
de los cuales participan todas las instituciones públicas que actúan en el Área, encabezadas
por el Gobernador Provincial y también con la participación del Alcalde. Este consejo debe
recoger las inquietudes indígenas, para en conjunto idear y ejecutar soluciones; es un
órgano no sólo consultivo, sino que también ejecutivo.
En los Consejos de Área tienen participación representantes de todos los estamentos
de La Comuna, incluidas las comunidades indígenas.
También debe destacarse el artículo 35 de la Ley Indígena que estable un mecanismo para
la participación de las organizaciones indígenas en la Administración de las Áreas Silvestres
Protegidas.

5.- Acceso de la justicia y Procedimiento Especial:

Se establece un procedimiento especial simplificado, donde se propende a la


conciliación y se consagra la aplicación de la costumbre indígena. (Artículos 55, 56 y
siguientes de La Ley).

Considerando que históricamente los pueblos indígenas han sido objeto de abusos
debido a la falta de recursos, de información y la ignorancia sobre los procedimientos
legales, la nueva ley estableció un procedimiento especial para solucionar las controversias
en que participen indígenas. Se facilita el acceso a la justicia, mediante una tramitación
que intenta tomar en cuenta las condiciones étnicas de los pueblos originarios. Este

26
mecanismo de solución de conflictos es breve, simple y permanentemente propende a la
obtención de acuerdos, la idea es privilegiar la buena voluntad de las personas y sólo llegar
al fallo judicial cuando no existe otra alternativa.

En primer lugar se establece un procedimiento previo de conciliación, de carácter


extrajudicial y voluntario ante un abogado conciliador de la CONADI. Este funcionario debe
instruir a las partes acerca de los derechos de cada uno, procurando un fin extrajudicial
para la disputa.

Si se llega a acuerdo ante el abogado conciliador, éste, como ministro de fe, levantará
un acta que tendrá igual valor que una sentencia de última instancia, respecto de la cual no
caben más recursos.

Si no se llega a acuerdo puede intentarse la acción judicial.

Se someterán al Procedimiento Judicial:

(a) Todas las cuestiones a que diere lugar la propiedad, la explotación, uso y goce de
tierras indígenas.

(b) Los actos y contratos que incidan en la tierra indígena y en que sea parte o tengan
interés indígenas.

En este procedimiento es necesario comparecer con abogado. Al efecto, pueden ser


patrocinados por los abogados de las Corporaciones de Asistencia Judicial, quienes no
podrán excusarse por atender a la parte contraria, como ocurre con las causas que no son
indígenas. También existe la posibilidad que la CONADI designe un abogado, este se
denomina “Defensor de Indígenas”.

Los indígenas representados por estos abogados gozan de Privilegio de Pobreza.

La causa gozará de preferencia para su vista y fallo, sin requerir hacerse parte en segunda
instancia.

Debe destacarse en este procedimiento la posibilidad de invocar la costumbre indígena,


así como la posesión notoria del estado civil y la obligación de facilitar un traductor. Se
estableció el derecho a ser oído en la lengua materna.

El procedimiento cobra especial relevancia desde el punto de vista de la declaración


judicial de la posesión notoria, ya que regularmente se obtendrá mediante dicho
procedimiento especial.

6.- Reconocimiento legal de la costumbre indígena (Artículo 7º,54 ,14 y 4):

La cultura de un pueblo habitualmente es rica en ritos, historias y normas que son


enseñadas de padres a hijos, de generación en generación; aquellas normas transmitidas en
forma oral, son consideradas obligatorias por los indígenas y jurídicamente, son
denominadas costumbre indígena, derecho consuetudinario indígena o derecho tradicional.

En la sociedad occidental contemporánea las costumbres se han perdido, por ello, la


legislación general escasamente las reconoce. Pero, en cambio, en las culturas indígenas el

27
Derecho Consuetudinario aún tiene relevancia fundamental. Frente a ello, la ley 19.253
reconoce expresamente la validez legal de la costumbre indígena y regula su marco de
aplicación.

La Nueva Ley Indígena consagra legalmente a la costumbre, fundamentalmente desde


dos puntos de vista: primero, en virtud del reconocimiento expreso que hace la ley respecto
de la cultura de los pueblos indígenas. Y en segundo término, de acuerdo a lo señalado en el
artículo 54 de la ley 19.253. Conforme esta disposición la costumbre indígena podrá hacerse
valer en juicio entre indígenas de una misma etnia; para ello, será necesario distinguir si
aquel juicio es de tipo civil o criminal:

- En caso de ser civil, la costumbre será obligatoria igual que la ley, siempre y cuando no
se contradiga con la Constitución del Estado.

- Si se hace valer la costumbre en un juicio criminal, tendrá valor para atenuar o eximir de
la pena.

- También debe tenerse presente que se aplica a cualquier tipo de juicios entre indígenas,
sean o no tramitados conforme al procedimiento especial de la ley 19.253.

Como habitualmente la costumbre sólo es conocida por los propios indígenas, siempre
será necesario probarla en el juicio respectivo; para hacerlo se pueden utilizar todos los
medios que la Ley contempla (distinción civil y penal); entre ellos, resultan fundamentales
la prueba de testigos y un informe de CONADI, este último que tendrá el valor de un informe
de peritos.

Otros casos de reconocimiento de la costumbre en la ley indígena:

(a) La ley indígena, en sus artículos 4° y 14, ampara la constitución familiar tradicional, más
allá de las formalidades legales, lo que constituye otra manifestación del reconocimiento
de la Costumbre Indígena.

(b) Ya vimos que Ley 19.253, en su artículo 16, permite excepcionalmente dividir
las tierras, cuando se trate de derechos hereditarios; en relación a ello, para calcular las
cuotas respectivas, bajo los supuestos previstos en el artículo 18, también podrá
aplicarse la costumbre indígena.

7.- CONADI.

ANEXO:

Salud Intercultural:

Ley Orgánica del Sector Salud:


Artículo 4 Nº 16:

28
Establece que cabe al Ministerio de Salud el formular políticas que permitan
incorporar un enfoque de salud intercultural en los programas de salud en aquellas comunas
con alta concentración indígena.
Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud (Decreto N° 135 de 2004):
Artículo 4º: es función del Ministerio de Salud formular políticas que permitan
incorporar un enfoque de salud intercultural en los programas de salud.
Debe permitir y favorecer la colaboración y complementariedad entre la atención de salud
que otorga el Sistema y la que provee la medicina indígena
Para las personas, en aquellas comunas con alta concentración indígena, obtengan
resolución integral y oportuna de sus necesidades de salud en su contexto cultural.

l).- Norma General Administrativa Nº 16 sobre Interculturalidad en Salud (Resolución


Exenta Nº 261 del 2006 del MINSAL):
Tiene rango obligatorio para todo el Sector de Salud Pública, incluyendo a los
Municipios, quienes de acuerdo al Estatuto de Atención Primaria deben respetar las normas
técnicas del MINSAL.
Fundamentos 5º y 6º de la normativa:
a.-) El Estado de Chile, de conformidad con las normas legales vigentes y
tratados internacionales promulgados como ley de la República, se encuentra en el deber de
respetar, reconocer y proteger los sistemas de salud de las culturas indígenas y
b.-) El MINSAL en relación al Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato
con los Pueblos Indígenas y de la Política de Nuevo Trato, asumió el compromiso de:
efectuar el reconocimiento expreso de la validez de los sistemas de salud de
los pueblos indígenas de Chile.

29

También podría gustarte