Está en la página 1de 15

Fase 2 – Análisis de Contexto

Por:
Carlos Miguel Cardona
Cod:1043841433

Presentado a:
Ángela Triana
Tutora

Ingeniería Ambiental

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


ECBTI – Ingeniería Industrial
Septiembre – 2020
Introducción
Para conseguir el equilibrio entre medio ambiente, sociedad y economía, será
necesario satisfacer todas las necesidades del presente sin poner en riesgo la
capacidad de las generaciones futuras para satisfacer tus necesidades. El desarrollo
sostenible como objetivo se consigue mediante el equilibrio de los “tres pilares” de la
sostenibilidad.

Es de suma importancia que cada empresa implemente un sistema de gestión


ambiental para mitigar y proteger el medio ambiente y la prevención de la
contaminación en el mundo.

Esto lleva a que las empresas adopten un enfoque sistémico en función de la relación a
la gestión ambiental utilizando la implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO
14001, cuyo objetivo será contribuir en el “pilar ambiental” de la sostenibilidad.
Objetivos

Objetivo General

1. Reconocer el contexto, actividades y procesos de la empresa


CONSTRUCCIONES RYS SAS y los impactos ambientales generados por
estos.

Objetivos específicos

 Seleccionar en consenso la empresa a trabajar


 Identificar el contexto y partes interesadas.
 Diseñar mapa de procesos y el proceso productivo principal
 Consolidar el documento con las especificaciones dadas en la guía de
actividades.
1. Descripción general de la empresa (Mi Pyme) con los parámetros mínimos

solicitados.

Datos de la empresa

Razón social: CONSTRUCCIONES RYS SAS

NIT: 901.238.242-7

Dirección de correspondencia: Cra 82 # 9 a sur- 28 – Medellín, Departamento de

Antioquia, País Colombia

Teléfonos: 589 11 40 – 310 323 9619

Correo electrónico: info.construccionesrys@gmail.com

Régimen: Común

Representante legal: Mónica Tatiana Sanchez Arias

Actividad de la empresa: dar soluciones a las necesidades de pequeña, mediana y

grandes empresas. Capaces de atender a nuestros clientes de manera eficiente y

responsable cumpliendo con los más altos estándares de calidad


CONSTRUCCIONES RYS SAS es una empresa nueva en el mercado, que con la

experiencia del personal con el que trabaja, presenta un excelente servicio en obras

civiles, remodelaciones, acabados, Perforaciones, aseo de obra

Misión

Ofrecer servicios de Diseño, Construcción y acabados a nivel Nacional con calidad,

oportunidad y confiabilidad, a través de nuestra capacidad técnica y administrativa, con

énfasis en la satisfacción de los clientes, impulsando así el desarrollo, crecimiento y

bienestar de nuestros socios, empleados y la comunidad en general.


Visión

CONSTRUCCIONES RYS SAS se proyecta como una organización reconocida a nivel

local y nacional, buscando posicionamiento y liderazgo en el mercado de la

construcción de obras civiles y acabados en general.

CONSTRUCCIONES RYS S.A.S ofrece los siguientes servicios:


 Mano de obra Calificada para actividades de obra gris
 Pavimentos
 Vías
 Enchapes
 Pinturas
 Drywall y Superboard
 Hidrófugo de Fachadas
 Remodelaciones
 Ampliaciones
 Impermeabilizaciones
 Movimientos de tierra
 Perforaciones
 Aseo de obra

Logo de la empresa
Estructura Organizacional

2. Identificación del contexto y partes interesadas.

Construcciones RYS SAS, mediante el análisis PESTEL, realiza el estudio e

identificación de las partes interesadas en las cuales se incluye al cliente externo,

interno, proveedores, comunidad, entidades gubernamentales, autoridades locales y

regionales con el fin que las operaciones realizadas cumplan desde el campo político,

económico, sociocultural, tecnológico, ecológico y legal con procesos responsables y


respetuosos del medio ambiente. Contribuyendo a la cultura del ciclo de vida del

producto con procesos limpios y sostenibles.


3. Mapa de procesos de la organización

4. Proceso productivo principal (Descripción)


5. Eco-balance (Diagrama de flujo con elementos de entrada (recursos) y
salida (residuos) de cada actividad de acuerdo con el ciclo de vida del
producto o servicio)

6. Identificar los procesos, tipos de contaminación y contaminantes que se


generan en la empresa Construcciones RYS SAS.

Proceso / Tipo de Contaminantes Efecto


Causa
Actividad contaminación generados potencial

Contratación Residuos Errores de Papelería. Daño a los


escritura Tanques de tinta. suelos,
agua.
Construcción Residuos Cálculos e Sobrantes de Daño a los
inventarios no materiales de suelos,
precisos. construcción agua.
Mediciones como: arena,
incorrectas. cementos,
hierros,
cerámicas.
Mezcla de Atmosférica. Volatilidad de Polvos, gránulos, Enfermeda-
componentes Residuos. los des
de componentes. respirato-
construcción Falta de rias.
como
cementos, encerramiento
pegantes,
arenas.

Conclusiones

En la realización de este proyecto debemos trabajar conjuntamente los aspectos


técnicos y ambientales con el fin de que las actividades de construcción sean
compatibles con las condiciones específicas del medio donde se desarrollan.

Este plan de manejo ambiental tiene suma importancia, porque nos sensibiliza acerca
de los impactos ambientales que diariamente sufre nuestro planeta tierra, y que a pesar
de que muchos de los proyectos son realizados para la calidad de vida del ser humano.

Es recomendable y primordial, tener una conciencia acerca del medio ambiente, para


participar, evaluar e intervenir en todos los aspectos que afectan negativamente
nuestros ecosistemas; adoptar sistemas de vigilancia y planes de manejo ambiental
para el debido uso y cuidado de los recursos naturales y así evitar la pérdida y
degradación de nuestro hábitat
Referencias bibliográficas

Dadón, J. O. (2014). Ambiente, desarrollo y sociedad. En J. O. Dadón, Ambiente,


desarrollo y sociedad. (págs. 20-165). Buenos Aires : Ediciones del Aula Taller.
IAvH, I. I. (2011). Informe del Estado del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales
Renovables 2010. Bogotá D.C.: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales-IDEAM.
Jimenez, A. (22 de julio de 2015). es.scribd.com. Obtenido de es.scribd.com:
https://es.scribd.com/document/272232171/Eco-Balance
MAVDT-Ministerio de Ambiente, V. y.-C.-S. (2009). Registro de usuarios del recurso
hídrico con sus respectivos protocolos en la cuenca piloto del río Ranchería,
Departamento de La Guajira. Riohacha.: Convenio 029 de 2009.
Oasis, A. P. (3 de Octubre de 2017). Blogstat Agua Purificada El Oasis. Obtenido de
Blogstat Agua Purificada El Oasis:
http://aguapurificadaeloasis.blogspot.com/2017/06/blog-post.html
Restrepo, J. &. (2004). The Pacific and Caribbean Rivers of Columbia: water discharge,
sediment, transport and dissolved loads. In: Environmental Geochemistry in
Tropical and Subtropical Environments. Berlin.: De Lacerda, I., Santelli, R.,
Duursma, E., Abrao, J (eds). Environmental Science. Springer Verlag.
Rojas Galindo, L. (2018, 07 de diciembre). Contaminación e impacto ambiental.
[Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22716

Grijalbo, Lucía. (2017). Desarrollo y aplicación de la metodología de evaluación de


aspectos ambientales. UF1943. (pp. 5-74) Longroño, España. Editorial Tutor
Formación. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/detail.action?docID=4870200
Ecobalances. (2010). Recuperado de
http://www.icesi.edu.co/blogs/produccionmaslimpia201001/files/2010/05/ECOBA
LANCES.pdf
Sánchez, L. E. (2010). Evaluación del impacto ambiental: conceptos y métodos.
Bogotá, CO: ECOE Ediciones.
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10536277&p00=princpales+instrumentos+gestion+colombia+ambiental
  

Anexos

Matriz de contexto
MATRIZ DE CONTEXTO O MATRIZ FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
 10 años de experiencia en el manejo  Sin historia del crédito
de obras del gerente y subgerente de  Sin sucursales en otras ciudades
la empresa  Oficina pequeña en la ciudad de
 Crédito a 60 días para el pago de Medellín
cortes de obra
 Buena Calidad en la ejecución de las
obras
 Personal técnico especializado
 Personal obrero y maquinistas
especializados
 Disponibilidad de equipos y
Herramientas
 Antecedentes de obras realizadas por
la empresa
 Software de AutoCAD - Project
 Se tiene camioneta propia para el
transporte de materiales
 Acceso a nuevas tecnologías
 Posicionamiento
 Búsqueda de nuevos mercados

OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Computarizar el sistema contable  Existen otras empresas que ofrecen
 Tener la posibilidad de tener créditos los mismos servicios a precios más
en bancos bajos
 Participar en proyectos de  Desempeño deficiente de
organizaciones estatales subcontratistas
 Inseguridad social
 Mercado saturado
 Multinacionales

Matriz de partes interesadas


Interesado Necesidad Expectativa Medio de Frecuencia
Comunicación comunicación
Clientes Construcción, Cumplimiento Oficio Diaria
modificación, en calidad y e-mail
reparación. tiempo
Proveedor Suficientes Pedidos claros e-mail Requerida
pedidos. Cumplimiento Oficios
Buena calidad. de los pagos
Cumplimiento. Mejora en los
pedidos
Vecinos Mínimo ruido. Buenas Avisos. Mensual
Cero emisiones. relaciones. Oficios
Generación de Buena
empleos. aceptación.
Servicios
sociales.
Estado Cumplimiento N/A Decretos, Anual
de leyes, leyes,
Control de resoluciones,
seguridad y visitas.
salud
Empleados Empleo, Buena Escrito Semanal
contratos. compensación

Herramienta matriz DOFA (Opcional), pueden aplicar otro modelo si lo consideran pertinente.
Modelo para la identificación de partes interesadas (Opcional)
https://sig.unad.edu.co/documentos/sig/matriz-stakeholders/
Enlace Software SmartDraw
https://www.smartdraw.com/flowchart/diagramas-de-flujo.htm
Guía sobre norma APA
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1010&context=recursos_bibliograficos
Como citar bien y evitar plagio

También podría gustarte