Está en la página 1de 6

Heat

Heat es un herbicida que es un inhibidor de la protopofirinogeno-ixoxidasa (PPO).


El cual actúa sobre los tejidos vegetales verdes, causando un secado acelerado,
este es absorbido por la raíz, brotes y hojas vía xilema, actúa en pos-emergencia
temprana a la maleza y en pre-siembra a cultivo.

Características

Este herbicida es utilizado para el control de malezas de hojas anchas.

Velocidad de quemado 5 veces superior al 2,4D

Previene y reduce la probabilidad de ocurrencia de resistencia de malezas.

Compailbe con otros herbicidas: herbicidas hormonales (2,4D, dicamba, floroxipir),


graminicidas, cloracetanilidas, cloraceanilidas, ALS.

Puede utilizarse con distintas estrategia de manejo.


Fuente: [ CITATION Agr15 \l 2058 ]

Fuente:[ CITATION DEA17 \l 2058 ]


Fichas del laboratorio

Fuente: [ CITATION Sag15 \l 2058 ]


[ CITATION Sag15 \l 2058 ]

CONTRAINDICACIONES:

Aplicaciones deben realizarse de preferencia por la mañana o por la tarde.

No aplicar en temperaturas mayores a 28°C o cuando la velocidad del viento sea


mayor a 15 km/h.

El intervalo de cosecha aquí señalado es para condiciones locales; para fines de


exportación, el usuario debe considerar el intervalo de cosecha y tolerancias
establecidas en el país destino.

El producto no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si es aplicado de acuerdo


a las recomendaciones de la etiqueta. [ CITATION DEA17 \l 2058 ]
Resultados

Imagen 1. Aplicación de Heat. Imagen 2. Aplicación


de Heat.

Discusión de Resultados
El Herbicida Heat afecto toda la parcela causando un secado rápido en las
gramíneas, malezas de hojas anchas, el efecto se observó de inmediato, ya que
un día después de su aplicación se vio que las malezas estaban quemadas.

Este efecto de hojas quemadas se dio por el modo de acción del herbicida Heat
que es un destructor de membranas celulares, atreves de reacciones forzadas en
las que las plantas forman superóxidos y radicales hidroxilo provocando la
destrucción de membranas.[ CITATION Wol17 \l 2058 ].
Bibliografía
AgroBAST. (11 de Febrero de 2015). Recuperado el 01 de Mayo de 2017, de
AgroBAST: https://www.agro.basf.com.ar/Uploads/productos_folletos/BASF-
heat_2014_SINGLE.pdf

DEAQ. (s.f.). Recuperado el 01 de Mayo de 2017, de DEAQ:


http://www.agroquimicos-organicosplm.com/imagenes/logo_head.gif

Sag. (30 de Noviembre de 2015). (BASF) Recuperado el 01 de Mayo de 2017, de


Sag: http://www.sag.cl/sites/default/files/heat_06-07-2015.pdf

Wolford, C. (2017). Herbicidas y Modo de Acción. Facultad de Agronomia,


Guatemala, Guatemala.

También podría gustarte