Está en la página 1de 15

DEFINICIÓN La insuficiencia cardíaca es

una enfermedad crónica y


progresiva en la cual el músculo
cardíaco no puede bombear la
cantidad de sangre suficiente
para satisfacer las necesidades
de sangre y oxígeno del cuerpo.
LESION CELULAR DIRECTA DISFUNCIÒN MECANICA
➢ I.A.M. ➢ Sobrecarga de Presiòn
➢ Miocardiopatías (HTA)
➢ Sobrecarga de Volumen
(Insuficiencia Valvular)

INSUFICIENCIA CARDICA

ALTERACION DEL LLENADO


CARDIACO
➢ Hipertrofia Ventrículo Izquierdo
➢ Restricción Miocárdica
CONSECUENCIAS DE LA ACTIVACION
NEUROHORMONAL

Activación del Sistema


Nervioso Simpático

Activación ➢ Vasoconstricción
➢ Retensión de líquidos y sodio
Neurohormonal ➢ Hipertrofia Ventricular

Activación del Sistema


Renina-Angiotensina-Aldosterona
Respuesta tipo agudo:
activación de catecolaminas .
Aumento de contractilidad
y FC

Vasoconstricción venosa

Vasoconstricción arteriolar
vc renal.
Hipertrofia Dilatación
ventricular ventricular
Cuadro Clínico Tolerancia ejercicio
Retención de líquidos
Asintomático, con disfunción del VI

Diagnóstico Historia Clínica


Examen Físico
EKG, Rx torax
Ecocardiograma - Ventriculograma
Péptido natriurético cerebral
Causas: Antecedentes familiares
Enfermedad Coronaria
Hipertensión Arterial
Enfermedad Miocárdica Primaria
CLINICA
TRATAMIENTO
• DILATADA

ARA II O IECA

Losartan 50 mg cada 12 horas Valsartan:40mg c/12h -2


semanas duplica dosis-160mg
Enalapril: 2.5-20mg c/12h

BETABLOQUEADOR

Metoprolol: 50 mg c/6h x 2 días y


mantenimiento 200 mg administrados en 2 tomas diarias con un intervalo de 12 h.

DIURETICOS

Furosemida:20-40mg/dia Espirinolactona: 25mg


/dia

INOTROPICOS

Digoxina:
0.2mg c/8h i.v.
0.1 mg dia. v.o.

También podría gustarte