Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Presentación del curso Matemáticas Discretas, Código 204041

¿Para qué se estudian las matemáticas discretas? ¿Qué aplicaciones


tienen estas matemáticas en la vida práctica? Las respuestas a estas
preguntas se resolverán en el desarrollo del curso

El curso Matemáticas Discretas, código 204041, es un curso de segunda


matricula, pertenece al campo de formación disciplinar en el componente
de formación de Ciencias Básicas, es de tipo teórico, es de tres (3)
créditos y consta de tres unidades académicas. Apoya a los programas
Ingeniería de sistemas, ingeniería multimedia y a la tecnología en
desarrollo de software

1
El estudiante comprende los conceptos y métodos de las matemáticas discretas
con la finalidad de resolver situaciones problémicas y su correspondiente aplicación
en problemas del área de computación e informática.

El curso consta de tres unidades.


Unidad 1. Fundamentos, relaciones y funciones
Unidad 2. Relaciones de recurrencia y técnicas de conteo
Unidad 3. Grafos y árboles

La Agenda del curso se encuentra en el entorno de información inicial


En ella se especifican los momentos de evaluación, los tiempos de inicio
y finalización para el estudio de los contenidos de las diferentes unidades
y los plazos de inicio, finalización y entrega de las tareas o realización de
cuestionarios.
Recuerde que la Agenda está semaforizada, los colores nos advierten si
las actividades inician, están próximas a cerrarse o ya finalizaron.

2
Las actividades del curso se desarrollan de la siguiente manera:
Actividad inicial, estudiarlos contenidos dados en las referencias y realizar el
respectivo cuestionario.
Actividades intermedias 1,2 y 3 realizar la debida apropiación de contenidos
dados en las referencias, realizar los ejercicios asignados y entregarlos en
forma individual en el entorno de Evaluación. Las actividades dos y tres
requieren la realización de un vídeo de sustentación.
La actividad final es una prueba objetiva abierta, cuyo trabajo se realiza en
forma individual y se entrega en el espacio asignado en el entorno de
Evaluación.

La evaluación del curso se explica en las respectivas guías y rúbricas de


evaluación.
La rúbrica permite conocer los diferentes aspectos que serán evaluados en
el desarrollo de cada tarea.
Las guías y rúbrica se pueden descargar en formato pdf del entorno de
Aprendizaje.

3
El curso Matemáticas Discretas pertenece al campo de formación disciplinar
en el componente de formación de Ciencias Básicas.
Proporciona los conocimientos fundamentales necesarios e indispensables
para conocer y adentrarse en las nuevas tecnologías, con un enfoque
práctico, aplicado y computacional, además de un acentuado carácter
formativo.

Cada programa académico tiene su núcleo problémico. Las matemáticas


discretas, al pertenecer al campo de formación disciplinar, contribuirá a la
fundamentación general de cada programa académico.

Apreciado estudiante.

Tiene ante sí el reto de aprender a aprender de manera responsable.

La invitación cordial a apropiar los conocimientos del curso, para


comprender la matemática que fundamenta los diferentes campos de la
ciencia, principalmente en la informática o computación que son
indispensables en el mundo actual.

4
Ferrando, J., & Gregori, V. (2012). Métodos combinatorios, recursividad y
grafos. Matemática discreta (2a. ed.). (pp. 1-8). Barcelona, ES: Editorial
Reverté.
Pérez, A. R. (2013). Lógica matemática. Una introducción a las matemáticas
discretas y teoría de grafos. (pp. 151-160). Córdoba, AR: El Cid Editor.
Villalpando, B. J. F. (2014). Conceptos fundamentales. Matemáticas
Discretas Aplicaciones y ejercicios. (pp. 112-136) México: Larousse -Grupo
Editorial Patria.

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería -ECBTI


Director de curso
Luis Gerardo Argoty Hidalgo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD2020

También podría gustarte