Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 18

EVIDENCIA 2
GRAFICA “SISTEMA DE INFORMACIÓN”

CLAUDIA ROBAYO

TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
2020
INTRODUCCIÓN
En una organización o empresa el análisis y diseño de sistema de información es el proceso de estudiar su situación con
la finalidad de observar cómo trabaja y decir si es necesario realizar una mejora. Un sistema de información es un
conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio
OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Los sistemas de información cumplirán tres objetivos básicos dentro de las organizaciones

1 automatizar los procesos operativos (compras, ventas, producción, gestión y apoyo)

2 proporcionar información que sirva de apoyo a la toma de decisiones

3 lograr ventajas competitivas a través de su implementación y uso

En base a satisfacer estos tres objetivos, podemos hacer una clasificación de los sistemas de información.
En una imagen muestre los actores y procesos en la cadena de suministro. Use la terminología para
identificarlos.
Dentro de la imagen señale el software y / o tecnología a utilizar en cada uno de los procesos de la
cadena de suministro. Haga uso de la terminología correspondiente.
En un escrito explique cómo se relaciona el software y las tecnologías que definió en cada proceso, para
crear el sistema de información tomando como base la empresa que ha venido trabajando durante el
proceso formativo.
Identifique los documentos o información que alimenta cada software que forma parte del sistema de
información, clasifíquenlo y preséntelos para cada área o proceso de la cadena de suministro

• / o tecnología a utilizar en cada uno de los procesos


de la cadena de suministro. Haga uso de la
terminología correspondiente.
• En un escrito explique c el software y las tecnologías
que definió en cada proceso, para crear el sistema de
información la empresa que ha venido trabajando d

documentos o información que alimenta cada


software que forma parte del sistema de y
preséntelos para cada
área o
proceso de la cadena de
suministro.

PROVEEDOR


ERP
GPS

E
R
P
DISTRIBUIDOR

CRM
CRM
El software que se escogieron para cada proceso en la cadena de suministro fueron:

ERP Proveedor, fabricante Computador, dispositivo móvil y internet


GPS Distribuidor Terminal de GPS, terminal portátil de GPS, computador e internet
CRM Detallista, consumidor Computador, dispositivo móvil, internet

Los software escogidos para la cadena de suministro dependen totalmente de las tecnologías descritas en el
anterior cuadro, es una relación mutua, ya que no se pueden implementar sin la utilización de dispositivos
tecnológicos y la internet, es decir, es indispensable tener los dos complementos para poder instalar un sistema de
información confiable y eficiente, los documentos que alimentan los sistemas de información en cada uno de los
procesos de la cadena de suministros son: proveedores (orden de compra y orden de almacenamiento),
fabricante (solicitud de pedido, orden de existencias, ordenes de requisición) y distribuidor (factura de venta,
soporte de entrega, soporte de pago).
BIBLIOGRAFÍA

https://economipedia.com/definiciones/consumidor.html
https://www.gps.gov/spanish.php
www.epicor.com/software/erp
http://www.senasofiaplus.edu.co/sofia/home/principal.faces

También podría gustarte