Está en la página 1de 4

EJERCICIOS U.D.

NOMBRE: Rossi Leomar García Román


FECHA: 10/Sep/2020 CURSO: Electricidad Básica

1º ¿Cuántos vatios consume una resistencia de 125Ω alimentada por una pila de
25V?

𝑉2
Respuesta: Teniendo en cuenta la siguiente ecuación: 𝑃 =
𝑅

Sustituimos y nos queda que:

(25𝑉)2
𝑃= = 5 𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠
125Ω

2º Si por una resistencia de 100Ω pasa una intensidad de 2A, ¿cuántos vatios de
potencia consumirá?

Respuesta: Teniendo en cuenta la siguiente ecuación: 𝑃 = 𝑅 𝑥 𝐼 2

Sustituimos y nos queda que:

𝑃 = 100Ω 𝑥 (2𝐴)2 = 400 𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠

3º Hemos conectado una resistencia a una pila de 12V. No sabemos el valor de la


resistencia, pero hemos medido con un amperímetro la intensidad que circula por la
resistencia, siendo ésta de 2A. ¿Cuál será la potencia consumida por la
resistencia?

𝑉
Respuesta: Mediante la Ley de Ohm 𝐼 = despejamos para calcularla
𝑅
resistencia la resistencia donde:

𝑣
𝑅 = sustituimos y nos queda que:
𝐼

12𝑉
𝑅= = 6Ω
2𝐴
Entonces calculamos la potencia que consume la resistencia utilizando la ecuación
𝑣2
𝑃 = sustituimos los valores y nos queda que:
𝑅

(12𝑉)2
𝑃= = 25 𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠
6Ω
Esto lo podemos comprobar utilizando otras formulas para calcular la potencia.
𝑃 = 𝑅 𝑥 𝐼2 = 6Ω 𝑥 (2𝐴)2 = 25 𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠
𝑃 = 𝑉 𝑥 𝐼 = 12𝑉 𝑥 2𝐴 = 25 𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠

4º Realiza las siguientes conversiones, pasando:


a) 25W a mW
b) 100kW a W
c) 150mW a W
d) 2.350W a kW

Respuesta:
a) 25W a mW
(25W x 1000) = 25000 mW

b) 100kW a W
(100kW x 1000) = 100000 W

c) 150mW a W
(150 mW / 1000) = 0,15 W

d) 2.350W a kW
(2.350 W / 1000) = 2,35 kW

5º Conecta el vatímetro al circuito, tachando los cables que tengas que quitar para
realizar la conexión:

Respuesta:
6º Si en ejercicio anterior, la resistencia fuese de 2Ω y el vatímetro marcase
4W, ¿de cuántos voltios sería la pila?

Respuesta: para esta operación utilizaremos la siguiente la ecuación:

𝑉 = √𝑃𝑥 𝑅

Sustituimos y nos queda que:

𝑉 = √4𝑊𝑥 2Ω = √8𝑉 = 𝟐, 𝟖𝟐 𝑽

7º Y si la pila fuese de 2V, y el vatímetro marcase lo mismo que en el


ejercicio anterior, ¿sabrías decir cuánto vale la resistencia?

𝑉2
Respuesta: Teniendo en cuenta la siguiente ecuación 𝑅 =
𝑃
Sustituimos y nos queda que:

(2𝑉)2 4𝑉
𝑅= = = 1Ω
4𝑊 4𝑊

8º Tenemos una calefacción eléctrica que consume 2.000W, y la tenemos


encendida durante 1 hora para calentar el baño. Suponiendo que el kW·h tenga un
precio de 0,3€, ¿cuánto nos va a costar tenerla encendida durante ese tiempo?

Respuesta: Primero convertimos de W a kW quedándonos que:


(2.000W / 1000) = 2kW

Teniendo en cuenta que cada un kW tiene un valor de 0,3€ la hora, multiplicamos


por la cantidad de kW que consume la calefacción eléctrica dándonos como
resultado que:
0,3€ x 2kW = 0,6€

9º Si consideramos el mismo precio del kW·h que, en el ejercicio anterior, y resulta


que hemos puesto en marcha un aparato que no sabemos cuánto consume en W,
y que nos ha costado 3€ tenerle encendido durante 10h. ¿Sabrías decir, cuántos
vatios consume ese aparato? Si además lo hemos conectado a 230V, ¿cuál será
su resistencia?

Respuesta: Teniendo en cuenta que cada 1kW tiene un valor de 0,3€ dividimos
los 3€ del costo total entre el valor de 1kW/h dándonos:
(3€ / 0,3€) = 10
Por lo tanto sabríamos que la potencia consumida ha sido de 10kW, es decir que
por cada hora consume 1kW.

𝑉2
Para calcular la resistencia utilizaremos la ecuación: 𝑅 =
𝑃
Teniendo en cuenta que está conectado a 230V sustituimos los valores y nos
queda que:

(230𝑉)2 52900𝑉
𝑅= = = 𝟓𝟐, 𝟗Ω
1000𝑊 1000𝑊

10º ¿Cuántas horas tendremos que tener encendida una televisión que consume
150W, para que la Compañía Eléctrica nos cobre lo mismo que nos cobró por tener
encendido 8 horas el calefactor del ejercicio 8? Supondremos el mismo precio del
kW·h.

Respuesta: Debemos tener en cuenta que si suponemos el mismo precio del


ejercicio 8 estamos hablando de 0,3€ por cada kW/h entonces el valor total del
consumo lo conseguimos si multiplicamos el precio por hora por la cantidad de horas
consumida, entonces tenemos que:
(0,3€ x 8h) = 2,4€

Lo cual quiere decir que por tener 8 horas encendido el calefactor la compañía
eléctrica cobro 2,4€.

Ahora, sabiendo que el televisor consume 150W por cada hora entonces
convertimos y nos queda que:
(150W / 1000) = 0,15kW

Teniendo en cuenta que el calefactor consume 2kW por hora entonces dividimos el
consumo del calefactor entre el televisor para saber cuantas horas debe consumir
el televisor para completar 1hora del calefactor, entonces tenemos que:
(2kW / 0,15kW) = 13.33 horas
Lo cual es equivalente a 13 horas y 20 minutos.

Ya sabiendo que 1 hora del calefactor encendido equivale a 13 horas y 20 minutos


del televisor, entonces procedemos a multiplicar 13.33h por las 8h que consumió el
calefactor para que el cobro fuera 2,4€
(13.33 x 8) = 106.64h

Al dividir 106.64 horas entre las 24 horas que tiene un día esto nos da como
resultado:
(106.64 / 24) = 4.44 días
Es decir que se debe dejar encendido el televisor 4d:6h:45min.

También podría gustarte