Está en la página 1de 4

Documento 2

IPACOOP

IPACOOP

CONSIDERACIONES AL
INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES VIRTUALES DE
ASAMBLEAS ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS Y CAPITULARES DE LAS
COOPERATIVAS A NIVEL NACIONAL

El IPACOOP, antes de levantar la suspensión de realización de asambleas dentro


del movimiento cooperativo, someterá a todas las Cooperativas, Federaciones y
Organismos Auxiliares, el presente documento, que contiene consideraciones a
evaluar para el cumplimiento del INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE
CAPITULARES Y ASAMBLEAS VIRTUALES.

Estas consideraciones son producto del Estado de Emergencia Nacional por el


COVID-19, declarado por el Órgano Ejecutivo, mediante Resolución de Gabinete
No.11 de 13 de marzo de 2020.

En cumplimiento del Decreto Ejecutivo 472 de 13 de marzo de 2020, que establece


la política del Gobierno Nacional de suspender las actividades de aglomeración, la
Dirección del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo, (IPACOOP), tomó la
decisión de suspender temporalmente, todas las Asambleas Ordinarias,
Extraordinarias y Reuniones Capitulares de las Cooperativas a nivel nacional, hasta
el 15 de agosto.

El IPACOOP mantendrá suspendidas las reuniones, hasta el 3 de octubre de 2020,


para dar oportunidad a todas las Cooperativas, Federaciones y Organismos
Auxiliares a presentar sus aportes, sugerencias y comentarios al INSTRUCTIVO
PARA LA REALIZACIÓN DE CAPITULARES Y ASAMBLEAS VIRTUALES.

1
La pandemia por el Coronavirus, ha cambiado la forma tradicional de las reuniones
presenciales a nivel nacional, que ha obligado a implementar adicional a la
modalidad presencial, la forma no presencial o virtual y/o mixta.

Por tanto, las cooperativas han solicitado la posibilidad de hacer sus Capitulares y
Asambleas a través de Plataformas Virtuales, tal como lo hacen los otros sectores
económicos y sociales del país.

Dentro de esta modalidad presencial, no presencial o virtual y/o mixta, debe


asegurarse el pleno cumplimiento de la normativa cooperativa en cuanto a:

1. Revisión de la convocatoria, quórum, número de asociados habilitados o


delegados designados por éstos, temas previstos en la convocatoria,
adecuada publicidad y anticipación no menor de ocho (8) días, en la forma
prevista por el Estatuto, incluyendo el temario respectivo y con la misma
anticipación, informar al IPACOOP.
2. Revisión de la forma de participación de los asociados, delegados y/o
funcionarios del IPACOOP, previo a la Asamblea, para facilitar la celebración
de la misma.
3. Revisión y verificación del sistema de comunicación simultáneo o sucesivo
que se pretende utilizar y que cumpla con los procedimientos necesarios para
llevar a cabo la asamblea presencial, no presencial o virtual y/o mixta.
4. Verificación del protocolo de autenticación, para efectos de facilitar las
constancias del quórum, de conformidad con el tipo de herramienta
tecnológica utilizada por la cooperativa.
5. Verificación del protocolo de emisión de votación, de conformidad con el tipo
de herramienta tecnológica utilizada por la cooperativa.
6. Orientación en relación con los documentos que deben ponerse a disposición
de los asociados antes de la Asamblea.
7. Reunión virtual con la Gerencia y Junta de Directores para la preparación de
la Asamblea.
8. Protocolo para absolver las inquietudes jurídicas que se presenten en el
desarrollo de la misma.
9. Asesoría en la revisión del acta de asamblea, constancias y demás
documentos necesarios para formalizar la realización de la Asamblea.
10. Asesoría en la protocolización y registro ante la Oficina de Registro
Cooperativo del IPACOOP.
11. Asesoría en los protocolos y documentos que deben reposar en el IPACOOP,
para cumplir lo señalado, como material probatorio registral.

2
Cumpliendo los aspectos fundamentales contenidos en el derecho cooperativo, las
cooperativas podrán llevar a cabo reuniones de forma virtual, teniendo en cuenta
que esta modalidad les permita conservar su característica democrática, continuar
con sus actividades y evitar la propagación del coronavirus.

La realización de reuniones virtuales podría ser a través de plataformas como Zoom,


Microsoft Teams, Webex, entre otras, que deberán ser adquiridas previamente por
las cooperativas y que deben ser de conocimiento previo del IPACOOP.

Para que estas reuniones virtuales tengan validez, luego de su primera reunión
virtual, las cooperativas deben considerar la modificación de su Estatuto, con la
finalidad de señalar en la parte correspondiente, otras formas de celebrar
asambleas y reuniones, colocando al menos, que podrán realizarse por algún medio
digital.

Este tipo de sesiones deben contar con una participación real, por medio de
plataformas digitales que aseguren la simultaneidad e intersubjetividad para que
cada persona pueda emitir opinión, mensaje o voto, y que los demás participantes
puedan recibirlo simultáneamente.

El IPACOOP ve factible las Capitulares y Asambleas virtuales, siempre y cuando


cumplan con las disposiciones legales que regulan a las Cooperativas.

El IPACOOP para garantizar el cumplimiento de las regulaciones establecidas en la


Ley, facilitará un instructivo para la realización de Reuniones Capitulares y
Asambleas virtuales.

Se debe tomar en cuenta, la Resolución de Junta Directiva del IPACOOP No.


JD/10/2015 “Por la cual se aprueba una guía para la segmentación de todas las
Cooperativas, para el desarrollo y mejoras de las Políticas Estatales de Planificación
Cooperativista, de fiscalización, Inspección y Vigilancia por parte del IPACOOP.

Esta Guía establece los siguientes segmentos según activos de las Cooperativas
de Primer Grado, Segundo Grado, así como de las entidades auxiliares del
Cooperativismo de las República de Panamá, atendiendo los siguientes segmentos:

3
# Segm Monto en Activos
ento
1 A Hasta por un monto total de Cien Mil Balboas
(B/.100,000.00)
2 B De cien Mil Un Balboas (B/.100,001.00) hasta Un Millón de
Balboas (B/. 1,000,000.00).
3 C De Un Millón Un Balboas (B/.1,000,001.00) hasta Cinco
Millones de Balboas (B/. 5,000,000.00)
4 D De Cinco Millones Un Balboas ( B/.5,000,001.00) hasta
Veinte Millones de Balboas ( B/.20,000,000.00)
5 E De Veinte Millones Un Balboa (B/. 20,000,001.00) hasta
Cien Millones de Balboas (B/. 100,000,000.00)
6 F Más de Cien Millones de Balboas (B/.100,000,000.00)

La experiencia y datos de IPACOOP determinan que las cooperativas del segmento


A y B por lo general son menos de 150 asociados.

El IPACOOP facilitará personal técnico y asesores externos para apoyar a las


realizaciones de Asambleas virtuales.

Las Cooperativas podrán realizar sus reuniones capitulares y Asamblea según la


Resolución JD/10/2015, la cual segmenta por activos totales a todas las
Cooperativas del País.

Las Cooperativistas de los segmentos A y B, podrán hacer sus Asambleas con la


presencia de menos de 30 personas, incluyendo los cuerpos directivos principales,
siempre que cumplan con las disposiciones sanitarias establecidas por el Ministerio
de Salud, para la modalidad presencial.

Las Cooperativas en los segmentos C, D, E, F, podrán hacer sus asambleas en


forma presencial, no presencial o virtual y/o mixta, en las que solo podrán estar
presente los cuerpos directivos principales y el personal técnico de apoyo, y no
podrán ser mayor de 30 personas; los asociados o delegados según el caso,
deberán estar conectados de forma virtual, cumpliendo con el instructivo emitido por
el IPACOOP. Las mismas deberán cumplir sin excepción, las disposiciones
sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud.

También podría gustarte