Está en la página 1de 5

Semana 1

Geografía



semana
Anual Virtual ADUNI Geografía

01
Ciencia geográfica

DEFINICIÓN
Es la ciencia que estudia el espacio geográfico donde se desarrolla
la interrelación constante entre el hombre y la naturaleza.

¡Sabía que...!
El enfoque geosistémico considera a la
Tierra como un gran sistema. El geosiste-
En la imagen se representan ma, formado por un conjunto de elemen-
los determinantes espacios
tos o entidades bióticos (flora y fauna),
geográficos que han sido
transformados por el ser antrópicos (el hombre) y abióticos (at-
humano a través del tiempo. mósfera, relieve, suelos y agua), está en
constante cambio e interacción.
LOS PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS
Organización del geosistema

se pueden definir como


Litósfera Hidrósfera
Métodos
INPUT Sociósfera OUTPUT
que orientan
Atmósfera Biósfera

El estudio de la geografía

los más importantes son


Los elementos del geosistema se caracteri-
zan por relacionarse recíprocamente. Cada
Localización Causalidad Conexión Actividad Comparación
uno de los elementos o subsistemas aporta
se encarga de busca se encarga de identifica el busca a los otros elementos del geosistema.

Ubicar Explicar la Relacionar Constante Constrastar y


causa o conectar dinamismo generalizar

de de

Los hechos o fenómenos geográficos

Webgrafía
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN DEL Puedes ampliar información sobre el
ESPACIO? espacio geográfico visitando la siguiente
El hombre, al relacionarse en sociedad con su medio, tiene por finalidad página web:
organizar el espacio geográfico para su adecuado aprovechamiento. <http://www.ecured.cu/index.php/
Espacio_geogr%C3%A1fico>.
Academia ADUNI Material Didáctico

4. El exceso de lluvias durante el verano en la re-


Práctica dirigida gión andina origina huaicos que a su vez afec-
tan la producción agrícola de las comunidades
1. La geografía es una ciencia que estudia andinas. En el enunciado anterior, se aplica el
principio de

A) el origen de las estrellas y los demás


A) causalidad.
planetas. B) actividad.
B) al hombre en interacción con la naturaleza. C) localización.
C) la búsqueda y exploración de nuevos D) conexión.
territorios.
D) la formación de los océanos y continentes. 5. Los sismos se originan por el choque o con-
vergencia de las placas tectónicas. En el
enunciado anterior se aplica el principio de
2. ¿Qué característica presenta la geografía en la
actualidad?
A) conexión. B) causalidad.
I. Es una ciencia. C) actividad. D) localización.
II. Solo se dedica a elaborar mapas.
III. Permite organizar adecuadamente el espacio. 6. Identifique la alternativa en la que se aplique el
IV. Etimológicamente significa evolución de la principio de causalidad.
Tierra.
A) El nevado del Huascarán se sitúa a
6768  m  s. n. m.
A) II y IV B) solo II
B) El río Amazonas recorre Perú y Brasil con
C) II y III D) I y III
dirección al océano Atlántico.
C) El Fenómeno de El Niño provoca la migra-
3. El espacio geográfico es el conjunto confor- ción de peces como la anchoveta que per-
mado por los elementos naturales: vegetación, judican la actividad pesquera.
suelo, montañas y cuerpos de agua, así como D) El calentamiento global es producto del in-
por elementos sociales o culturales: la orga- cremento del dióxido de carbono debido a
nización económica y social de los pueblos, la actividad industrial.
además de sus valores y costumbres. Estos
7. Respecto a las características de la ciencia
elementos ocupan un lugar o un espacio terri-
geográfica, halle la secuencia correcta del va-
torial; cuando se combinan, dan como resulta- lor de verdad (V o F) de los enunciados.
do que cada lugar sea único. Según la informa- I. Los máximos representantes de la geogra-
ción anterior, señale los enunciados correctos. fía científica moderna, de fines del siglo xviii
I. Cualquier lugar que está habitado por el ser y principios del xix, fueron Alexander von
humano es un espacio geográfico. Humboldt y Karl Ritter.
II. Los espacios geográficos son aquellos ge- II. La geografía tuvo una larga etapa descripti-
va y enumerativa, también cartográfica.
nerados por acción solo de la naturaleza.
III. En la actualidad, la geografía se considera
III. El espacio geográfico es continuamente
una ciencia social cuyo objeto de estudio es
transformado por el hombre.
la interrelación entre el hombre y su medio.

A) solo I B) I y II A) VVV B) VFV


C) I, II y III D) I y III C) FFV D) VVF
Anual Virtual ADUNI Geografía

8. En un informe del Minam de 2015, sobre orde- En la playa Carpayo (Callao), considerada la
namiento territorial en el Perú, se plantea que más contaminada en el Perú, nadie arroja ba-
en nuestro país, la ocupación del territorio se sura, pero en su orilla hay plástico durante todo
ha dado de manera inadecuada, generando el año, debido a que los residuos provenientes
diversos problemas como la desarticulación de ríos y vertederos informales de desmonte
territorial, la exclusión de territorios de proce- se acumulan en el fondo marino. En la anterior
sos de desarrollo, la desigualdad en el acceso información se identifican los principios de
a servicios y equipamiento, falta de compe- I. localización.
titividad, el incremento de la ocupación de II. causalidad.
zonas de alto riesgo de desastres incluyendo III. conexión.
inversión pública y privada, en algunos casos IV. actividad.
con efectos negativos en los ecosistemas que
proveen servicios, muchos de los cuales están A) I y II B) I, II y III
vinculados a seguir disponiendo de recursos C) I, II, III y IV D) II y IV
naturales que se constituyen en la base pro-
ductiva del país. De la información anterior, se
puede concluir que Práctica domiciliaria
A) el ordenamiento territorial siempre ha sido
1. Respecto a la ciencia geográfica, se puede afir-
un aspecto fundamental en el estableci-
mar que
miento de la población en el Perú.
I. estudia el espacio geográfico.
B) la falta de planificación y ordenamiento te-
II. su carácter científico se basa en la aplica-
rritorial influye decisivamente en el mayor
ción de los principios geográficos.
riesgo de desastres en la población.
III. solo se orienta a localizar los recursos natu-
C) en el territorio hay escasez de recursos na-
rales más rentables de un territorio.
turales y poco acceso a los mismos.
D) la desarticulación del territorio es causada
A) I y II B) solo I
por la despoblación en algunas zonas y el
C) solo II D) I, II y III
centralismo en Lima.

9. En los meses de verano, se registran precipi- 2. Señale las alternativas donde se hace referen-
taciones con mayor intensidad en la región cia a una adecuada organización del espacio
andina, estas generan desprendimiento de geográfico.
material (lodo y rocas) en las microcuencas I. quemar bosques para tener tierras de cultivo
de la vertiente occidental de los Andes, lo que II. aprovechar la fuerza de un río y generar
se conoce más como huaicos, los cuales afec- energía eléctrica
tan a las viviendas ubicadas en la zona. En la III. construir viviendas en las riberas de un río
información anterior se hace referencia princi-
palmente al principio de A) solo I B) II y III
C) solo II D) I y III
A) localización. B) causalidad.
C) conexión. D) actividad. 3. La frialdad de las aguas del mar peruano se
debe a la influencia de la corriente peruana.
10. El Perú genera 6,8 millones de toneladas de En la afirmación anterior se está aplicando el
desechos sólidos al año según un informe de principio de
2018 del Ministerio del Ambiente (Minam).
Lima y Callao son responsables de la mitad A) conexión. B) localización.
de esa cifra: 3 millones de toneladas al año. C) causalidad. D) actividad.
Academia ADUNI Material Didáctico

4. El principio de ............... fue enunciado por I. comparación.


..............., quien señala que la geografía es la II. localización.
única ciencia que determina la ubicación de III. causalidad.
los hechos en el espacio precisando su posi-
ción, extensión y accesibilidad a este. A) solo I B) solo II C) II y III D) I y III

A) localización - Alexander von Humboldt 6. Señale qué enunciados guardan relación con
B) causalidad - Friedrich Ratzel el concepto de espacio geográfico.
C) actividad - Jean Brunhes
I. Es cualquier lugar que habite, transforme o
D) localización - Friedrich Ratzel
modifique el ser humano y del que obtenga
algún beneficio.
5. El Misti es un estratovolcán ubicado al sur del
II. Es resultado de las transformaciones que
Perú, cerca de la ciudad de Arequipa, su origen
se debe al fuerte impacto de las placas de los humanos hacemos a lo largo del tiempo.
Nasca y Sudamérica hace aproximadamente III. Satisface las necesidades básicas como la
100 000 años. Durante la época colonial, la vivienda, alimentación y trabajo.
mayor parte de las casas fueron construidas IV. Está en continuo cambio por la acción que
con el sillar, piedra blanca formada con la lava el ser humano ejerce sobre él.
solidificada que expulsó hace mucho tiempo
el volcán. En la información anterior, podemos A) I, II y III B) II y IV
identificar varios principios como conexión y C) I, II, III y IV D) II, III y IV

01 - A 02 - C 03 - C 04 - D 05 - C 06 - C

También podría gustarte