Está en la página 1de 5

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS

DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA
ACADEMIA DEMÉTODOS ESTADÍSTICOS BÁSICOS A.

Nombre del Estudiante: Julio Cesar Garcia Carrasco Fecha:


Materia: Control Estadístico de la Calidad (MEAA1) Actividad: 2.1
Unidad: Unidad I ( ) Unidad II (X) Unidad III () Carrera: IMAI
Profesor: I.I.E. Alejandra Yameli Santoyo Vidales Semestre: 7

Resuelva a mano los siguientes ejercicios en base a los temas vistos en clase, al finalizar interprete sus
resultados en el espacio indicado de forma clara y ordenada. Reporte cada solución con su respectivo
I procedimiento respetando el presente formato en un archivo PDF obedeciendo el tiempo y forma
indicados por el profesor.

En una fábrica de bolsas de plástico un aspecto importante de calidad es la dimensión de las bolsas.
En una fase del proceso, máquinas de cierto tipo deben cortar automáticamente las bolsas a una
medida ideal de 30 cm con una tolerancia de ± 0.5 cm. Para asegurarse de que las bolsas son de las
dimensiones correctas y teniendo en cuenta los ocasionales reclamos de los clientes, se ha decido
poner en práctica una carta de control envoltorio arriba X- R, motivo por el cual se decidió tomar una
muestra de 5 bolsas consecutivas cada hora y media, los datos obtenidos se muestran a continuación.

1
Elabora el análisis completo de carta de control envoltorio arriba X- R y responda las siguientes
preguntas.

a. ¿Qué puede observar en materia de variabilidad? ¿Por qué? Explique


i. ¿Qué significa esto en el contexto del problema? Argumente
2
b. ¿Qué pude decir sobre la tendencia central? ¿Por qué? Explique
i. ¿Qué significa esto en el contexto del problema? Argumente.
ii. ¿Cree que el proceso se encuentra bajo control? ¿Por qué? Argumente.
c. ¿Sugeriría la implementación de alguna otra herramienta de la calidad para analizar el
problema? ¿Cuál(es)? ¿Por qué?
i. ¿La carta de control envoltorio arriba X- ¿R, le pareció útil para el análisis de
esta situación? ¿Por qué?
ii. ¿Las preguntas que acaba de responder, corresponden a una interpretación?

Inci Interpretac
Procedimiento(s) Resultado(s)
so iones
a a. Según
los
esquemas
que se
realizaron
se pueden
observar
algunos
datos
dispersos.
i. Las
bolsas
están
teniendo
un orden
disperso.
b. Se
observa
cercana de
lo que se
busca de
las medias
de las
bolsas
i. Se puede
decir que
la mayoría
de las
bolsas si se
mantienen
entre los
limites
ii. El
proceso se
encuentra
3
bajo
control por
estar
dentro del
rango
c. Es difícil
encontrar
una
perfección
en las
bolsas
podría
realizarse
un
diagrama
de Pareto
pero no
creo que
sea 100%
efectivo
i. Si porque
es fácil
darse
cuenta que
tan
dispersas
están las
muestras
unas de
otras.
ii. Si podría
ser una
especie de
resumen
acerca de
lo que nos
dimos
cuenta al
realizar
este
problema.

Gráficos

4
5

También podría gustarte