Está en la página 1de 2

CONTRATACIÓN MÍNIMA CUANTÍA NO.

MC-MT--027-2020

Tasco, Septiembre 29 de 2020

Arquitecto
ELBERT ARMANDO CRISTANCHO GRANADOS
Secretario de planeación
E.S.D

Ref. Observaciones a RESPUESTA OBSERVACIONES INFORME DE EVALUACIÓN PRELIMINAR Y


REEVALUACIÓN proceso de contratación Mínima Cuantía No. MC-MT--027-2020.

Cordial saludo.

Por medio de la presente y una vez revisada la respuesta a la observación realizada al informe de
evaluación preliminar y la reevaluación publicada por la entidad, del proceso en referencia del
presente oficio, se realiza la siguiente observación:

Observación No.1, La entidad manifiesta que en la contratación estatal existe el ajuste al peso ya
sea por exceso o por defecto de los precios unitarios contenidos en la propuesta económica de las
operaciones aritméticas a que haya lugar y del valor del IVA, así: cuando la fracción decimal del
proceso sea igual o superior a punto cinco (0.5) se aproximara por exceso al número entero siguiente
del peso y cuando la fracción del peso sea inferior a punto cinco (0.5) se aproximara por defecto al
número al número entero. Por la anterior solicito de manera muy respetuosa que la entidad me
indique en que parte del pliego o en que parte de las normas, manuales y leyes que rigen la
contratación pública y para este caso en particular lo referenciado con procesos de contratación de
mínima cuantía expone el texto ya su citado en la respuesta dada por la entidad.

Ya que la modalidad de mínima cuantía está regulada por la ley 1164 del 2011, articulo 94; el decreto
1082 del 2015 y el manual de mínima cuantía de Colombia compra eficiente y que es claro que la
entidad se debe ajustar a lo que dice las leyes y normas antes mencionadas respecto de la modalidad
y una vez revisada la Ley, el decreto y el manual de mínima cuantía en ningún lado se referencia que
las operaciones aritméticas de las ofertas económicas se debe aproximar a valores enteros.

Al respecto, se vuelve a recalcar que el artículo 2.2.1.2.1.5.2 del decreto 1082 de 2015, y Manual de
la modalidad de selección de mínima cuantía, que indica que la “entidad estatal puede solicitar a los
proponentes subsanar inconsistencias o errores, siempre y cuando la corrección de las
inconsistencias o de los errores no represente una reformulación de la oferta” y más adelante
determina que “el precio es el factor de selección del proponente”, Y al ser el precio el único factor
de escogencia, la entidad debe verificar con rigor las operaciones que allí se consignan, ya que el
presupuesto oficial al estar consignado con dos cifras significativas hasta un (1) centavo es
determinante para la selección del menor precio ofertado respecto al presupuesto oficial expuesto
por la entidad y las condiciones del menor precio posible a ofertar.

Y como ya se expuso en las observaciones realizadas al informe de evaluación preliminar en donde


la oferta económica presentada por el oferente CARLOS CORZO CORREDOR C.C. 91.273.841 de
Bucaramanga presenta una diferencia entre los valores consignados en la oferta y los cálculos que

PROPONENTE: CONSORCIO MANTENIMIENTO TASCO 2020


CONTRATACIÓN MÍNIMA CUANTÍA NO. MC-MT--027-2020

realizamos, que al final presenta una diferencia de DOS (2) PESOS CON 2625/100 MCTE. por ello,
los valores son incorrectos y son requisitos que no pueden ser subsanados pues varían las
condiciones inicialmente presentadas, ya que al no coincidir los valores descritos y las operaciones
matemáticas efectuadas, alteran las condiciones técnicas de la propuesta y sobre todo su valor
(único criterio de selección).

Siendo así, si la propuesta contiene errores aritméticos debe ser rechazada según los dispone en
numeral 2.12. RECHAZO DE LAS PROPUESTAS IRREGULARES, literal b) Cuando se presenten
inconsistencias o errores aritméticos en la oferta económica (anexo 2). Del pliego de la invitación
publica del presente proceso.

Y por otra parte al presentar esa variación en pesos, NO ES EL MENOR PRECIO OFERTADO A LA
ENTIDAD. Por lo cual tampoco debe ser tenido en cuenta y deberá realizarse la evaluación a la oferta
que presenta el menor precio ofertado que en consecuencia es la presentada por CONSORCIO
MANTENIMIENTO TASCO 2020 R/L FELIPE ARTURO REYES MÁRQUEZ C.C. 1.049.626.857 de
Tunja.

Como interesados en el proceso, solicito replantear respetuosamente la reevaluación y


rechazar al oferente CARLOS CORZO CORREDOR C.C. 91.273.841 de Bucaramanga, en la medida
de las circunstancias expuestas anteriormente.

En estos términos solicito replantear la posición y obrar en derecho, so pena de las implicaciones
que esto represente en materia legal.

Sin otro particular.

Atentamente,

______________________________
Felipe Arturo Reyes Márquez
R/L CONSORCIO MANTENIMIENTO TASCO 2020
CC 1.049.626.857 de Tunja.

PROPONENTE: CONSORCIO MANTENIMIENTO TASCO 2020

También podría gustarte