Está en la página 1de 5

Cuadro comparativo sobre el concepto legal de quien es comerciante aplicable para

personas naturales y jurídica.

Diego Alejandro Arana Castro.


ID: 726995

Corporación Universitaria Minuto de Dios.


Facultad de Ciencias Empresariales.
Legislación Comercial.
Tecnología en Gestión de Mercadeo.
Bogotá. Colombia.
2020.
Semejanzas.
Persona Natural Persona Jurídica.

Una persona natural es aquel individuo que Se le conoce como una persona jurídica a
al actuar en su propio nombre se ocupa de una persona ficticia, capaz de ejercer
alguna o algunas actividades que la ley derechos y contraer obligaciones, y de ser
considera mercantiles. representada judicial y extrajudicialmente.
Una persona natural está en la obligación Una persona jurídica está en la obligación
de si está ejerciendo el comercio tener una de si está ejerciendo el comercio tener una
matrícula mercantil. matrícula mercantil.
La persona natural está obligada al pago de La persona Jurídica está obligada al pago
obligaciones sociales con sus empleados en de obligaciones sociales con sus
caso de poseerlos. empleados.

Diferencias.
La persona natural es cualquier persona La persona jurídica es una sociedad,
física con la capacidad de obrar. empresa o institución formada por personas
naturales con capacidad jurídica y
capacidad de obrar.
La persona natural actúa siempre con su La persona jurídica es un ente diferente de
nombre personal, aunque puede utilizar un los socios, tiene su propio nombre y debe
nombre diferente al registrar el actuar como tal, sin necesidad de
establecimiento de comercio identificar a las personas que la conforman.
La persona natural actúa y ejecuta por sí La persona jurídica necesita de un
misma. representante legal para contraer sus
obligaciones.
La persona natural se identifica con su La persona jurídica se identifica con el
respectivo número de cedula, además de un certificado de existencia, la representación
NIT(número de identificación tributaria) legal y el respectivo NIT asignado por la
que le es asignado por la DIAN(dirección DIAN.
de impuestos y aduanas nacionales).
En cuanto a actos que no son mercantiles Los actos no mercantiles en cuanto se
acerca de personas naturales se refiere a la refiere a una persona jurídica se basan en
adquisición de bienes con destino al las adquisiciones hechas por funcionarios o
consumo doméstico o al uso del empleados para fines de servicio público.
adquirente, y la enajenación de los mismos
o de los sobrantes.
En materia de actos mercantiles basados en En materia de actos mercantiles basados en
una persona natural: una persona jurídica:
- Las operaciones bancarias, de bolsas, o de -Las empresas de seguros y la actividad
martillos. aseguradora.
-El recibo de dinero en mutuo a interés, -Las empresas de fabricación,
con garantía o sin ella, para darlo en transformación, manufactura y circulación
préstamo, y los préstamos subsiguientes, de bienes.
así como dar habitualmente dinero en - Las empresas para el aprovechamiento y
mutuo a interés. explotación mercantil de las fuerzas o
-El giro, otorgamiento, aceptación, garantía recursos de la naturaleza.
o negociación de títulos-valores, así como - Las empresas promotoras de negocios y
la compra para reventa, permuta, etc., de las de compra, venta, administración,
los mismos. custodia o circulación de toda clase de
- La adquisición de bienes a título oneroso bienes.
con destino a enajenarlos en igual forma, y -Las empresas de obras o construcciones,
la enajenación de los mismos. reparaciones, montajes, instalaciones u
-La intervención como asociado en la ornamentaciones.
constitución de sociedades comerciales, los -Las empresas de construcción, reparación,
actos de administración de las mismas o la compra y venta de vehículos para el
negociación a título oneroso de las partes transporte por tierra, agua y aire, y sus
de interés, cuotas o acciones. accesorios, y los demás actos y contratos
regulados por la ley mercantil.
La persona natural responde con su La persona Jurídica posee su propio
patrimonio el cual está basado en el patrimonio; con lo cual se necesita
personal, las asociaciones a las que primeramente el acompañamiento de los
pertenece y el familiar. socios para cumplir con las obligaciones
correspondientes.
La persona natural puede actuar por sí La persona jurídica ya estando conformada
misma y actúa en calidad de comerciante por socios actúa como persona diferente de
por el hecho de participar y desarrollar los individuos que la conforman.
actividades mercantiles.

Reflexión.

1 ¿Cuál fue el aprendizaje generado a partir del concepto legal de quien es


comerciante?

El comerciante es aquella persona ya sea natural o jurídica que cumple con


actividades que la ley nacional considera mercantiles; así mismo estos comerciantes
deben regirse por las debidas instituciones que regulan las actividades que son o no
mercantiles.
2. ¿Cuál es la importancia de diferenciar los actos que son considerados
mercantiles de los que no?
La importancia de conocer y diferencia los actos que son o no mercantiles es
fundamental puesto que las personas ya sean naturales o jurídicas han de conocer
que toda actividad mercantil se basa en actividades reguladas y aceptadas por la ley
mercantil, además de que en estos actos hay estipulados contratos; por otro lado, es
fundamental conocer que los actos no mercantiles se basan con el fin de suplir
necesidades y estas no son reguladas. Así pues, la importancia de diferencias dichos
actos se basa en el hecho de administrar y conocer actividades que son o no
remunerables ante la ley.
Bibliografía:
 https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Tramites-registrales/Que-diferencias-
hay-entre-una-persona-natural-y-una-juridica.
 https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Tramites-registrales/Que-es-una-
persona-natural.
 http://recursos.ccb.org.co/ccb/instructivos/paso_paso_empresa_ccb/persona_juridic
a.html.
 https://brainly.lat/tarea/9309042.
 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html.

También podría gustarte