Está en la página 1de 3

Tercer meido de prueba. Juramento.

Hay que pedirle mucho aml jeuz al tasar los perjuicios para que no pueda llegar a incurrir en una
deficiencia por la pretensionen, porque se quedo corto pidiendo: eso era antes: auqnue igual eso
no le hacía daño a nadie, el pedir no originaba perjuicios: pedir en demasía: el cgp dijo que esto
no: como el juramento es un mp, pida razonable y responsablemente y cuantifique el perjucio
realmente en su justa proporción, porque si me pide más y me pide en excessos absurdos yo lo
voy a sancionar: en relidad esta sanción es inútil. El legislador nunca se tuvo que haber metido en
esto porque se enredó solo. Si yo hago una pretensión bajo juramenot y no aporto medio de
prueba adicional, eso es un medio de prueba: le esitmo el perjucio bajo jruamenot por ejemplo.
206: mientars la parte contraria no lo objete. Hoy el juramento es requisito de la demanda: que el
demandante haga el juramento estimatorio: que estime la pretensión indemnizatoria bajo
juramento: 82 num 7: juramenot estimatorio cuando sea necesario: si lleva una demanda sin
juramento que pasa? 90 num 6: es causal de inadmisión que no tenga juramenot estimatorio
porque es requsiito de la demanda. En que casos es necesario el je? 206: quien pretenda el
reconocimeinto (estamos en un declarativo): quien pretenda el reocncoimeitno de una
indemnización debe hacer juramento estimatorio: ejemplo demanda respons cviil extra por
accidente de transito, x peaton lesionado: daño emergente y lucro cesante. A una persona s ele
repaar el daño cuando se le indemniza materialmente y moralmente (materiales: lucro sc¿cesaant
y daño emergente) (morales: peude ser objetivado, subjetivado, perdida de vids en relación etc:
esto es discutido aun), por lc pedimos 100 y por de 100: esa es la indemnizaicon a la que espero
llegar, perjucios morales 200 balabala pero eso lo decide lo judicial: el jruamento opera es para los
perjucios materiales, no para los morales. Ademas de haber hecho esacuantificaicon en las
pretensioens, lo que pidió lo tinree que tasar (diga a cuanto haciende para yo juez tarsspasarlo),
en un acápite tinee juramenot estimatorio: lo esitmo el lc en 100 y el de en 100, es como repetir la
pretensión: si no hago rsto me inadmite. Discrimine el lucro en tanto y el daño en tanot. Solicito
señor juez que el demandante es repsonsable del accidnte, que producto de esa decaratorio me
deberá pagar ´por coencepto de lc tanot y de tanto. En los ejecutuvis hay juramento estimatorio?
206: en los ejecutivos los frutos o los rendimeinto del dinero se llaman intereses y al forma de
cuantificar el perjucios en materia de idneor es pagando intereses: el perjuicio que se repara se
repaarra en terminso de interés. Si tenia que pagarlo 20 millones a x el 1 juinio de 2017 pero los
presto el 1 enero 2017: el interses desde el 1 enero hasta el 1 junio es intereses de plazo: cobro lo
que diga la superintendecia o lo que digamos los dos: digamso la tasa esta el 1% (lo que soporto
por la perdida del dinero). Si no le paga: cobro intereses de mros porque llego la fecha y no lo
pago: una y media veces mas del ineters bancario: 1,5% por ejemplo. Incurre en usura si en el de
plazo cobra mas del mora. Demanda ejecutiva: abril 2018, le dpedimso al jeuz los 0 milloens de
capital, cuantificamos a 1% esas fechas y el intereses dde mroa al 1,%: hacemos unos cálculos: el
interés por regla de la superintendecia sale cada mes: de interés de plazo 200, de intereses de
mora 500: calculo de interses 700 mil: esto hacerlo dese la presentación e la demanda: es un
juramenot estimatorio: es el calculo de furtos e intereses: si jruamenot estimatorio en procesos
ejecutivos: calculo que del intereses hace el demanate desde la demanda. Los frutos del dinero
son los intereses. Acápite de juramenot esitmatorio en ejecutiva: de capital e intereses. Muchos
jueces dicen que no: pero es mejor que sobre a que lfalte. Hay que alcarar cada rubro en el
juramento estimatorio.
206. estimar razonadamente: responsablemente. Dicho juramenot hara prueba de su monto
mientars su cuantia no se aobjetada en el traslado. Digo que mi perjuico es de 20 millones y el otro
no objeta, ah bueno entonces es 20. En la demanda dije que mis perjuicios eran 200 por lc y de:
min demanda fue admitida y le dieorn tyarslado al demandado, el demandado ademas de
contestar la demanda, esto pdoria ser exepciond e fondo: sobrestimación del perjucio: no es cierto
que asciendan a 200 porque es tanto y tanto por esto y esto: lo controveirte legítimamente: esot
es una verdadera objeción bajo una figura de una excepción. El señor no me peude pedir producto
del accidente 100 cuando no incurrio el sino su medicina prepagada por ejemplo y si lso reconcoe
es eriqueciemotno sin causa, eso no ha salido de su bolsillo: objeción fundada y dice cuanto es que
debería ser. Que pasa con esa obejecion fundada y critica?el juez le concede el temrino de 5 dias
al demandante (quien hizo la estimaicon): pruébeme esos perjucios en cicno días: tráigame
vfactura,s docuemtnos o situaicones que acrediten sus 100 millones de pesos que reclamaa
porque edemandado se manifiesta. En poder de quien esta la roeuba? El demandante, al
demandado no se le puede pedir porque claramente las facturaas no las itne el. Obeta con
arugmentos ciertos. Venga con una prueba de mayor certexza que el jruamento si objeto, si no
objeta no le pide eso: y con esa prueba de mayor contundecnia ya mriamso ocmo se maneja esto.
si no aports ningún tipo de docuemtno, el jeuz va a decir que su jruamento esitmatorio fue
desproporcionado y lo puede declarar infundado. Lo mismo si hay demanda de recovencion (peor
al reves claramente). El medio de preuba juramento es incipiente, que basta si el otro no obejta, si
objeta, el jruamenot seria secundario y tebdra uq evenir a probar por ejemplo con prueba
docuemtnal. si el demdnando no dijo nada, el jeuz si o ve muy sospechoso digamso ganaba salairo
min y tiene raspaduras y la demanda pide 200: estimación injusta del perjuicio: decreta pruebas de
oficio. Sanción: si l cantidad esitmada: lio del legislador: el que pide no causa perjucios realmente.
Podría decirse que si porque el jruamenot es un medio de prueba: demandado es dormido, no va
a permitir que le den 200 si es 5 realmetne. X en una deamdna dice pido mucho,
desproporcionado, porque si el demadnaod no reacciona mi juramenot va a se rprubewa del
monto: pide mil millones de pesos; el demando no objeto la estimación, no l3 dan traslado al
demandante, no sospecho colusión el jeusz; juez llega a dictar sentencia, encuentar y dice que e
demandado es el responsable del accidente, declarese civil y repsonsablemente al demandado del
accidente, produto de esa repsonsabildiad deberá pagarle al demandate por lc y de tanto y tanto
para un total de 10 mnillones (no es el perjuicio que pidido el demandante). Si la cnaitdad
esitmada excee en un 50% de la que resulte probada: le dieorn 10 y el pidió 1000: la excedio en
990 (mucho mas del 50%): irrespojsable en su pretensión: tendrá uqw epagar el 10% de la
diferencia: de 990: deberá pagar 99 millones: declarae al demando civil y responsablemente,
declarese que producto de ello le debe pagar al demandante 10 millones, producto de que hizo
mal la esitmaicon el demandante debe pagarle al demandado 99 millones. Esto no tiene lógica:
gana el demandante pero igual paga: hay que pagar el lciente a favor del consejo superior de la
judicatura: en realidad el exagerado fue el abogado, no esta en la esfera de las posibildiaddes que
eso lo sepa el cliente: eso enr walidad no afectaba a nadie que pidiera 1000 pero solo le dieran 10.
Porque la sentencia es menos si el dwemandado hizo preuba de su monto? El jeuz tiene que dicta
rla sentneica cn fundamento en la rpeuiba, tal vez no había detectado la colsuon, pero en el
transcurso del rpcoeos se dio cuenta que eso es desbordado, digamso señor que gana salario min
que le voy a poner a pagar 1000: si hicier todo eso seria una arbitrariedad de la jurisdicción: en el
desarrollo desl proceso el jeux puede darse cuenta de cuanot es en realidad: elm juez no puede
condenar a paga r1000 solo por un silencion cuanod no es cierto. El juez deberis reoslebvr sobre la
esitmaicon desbordada en lassentnia: se condeará dice la norma: le toca al juez pronunciarse
sobre eso: la norma dic sancione. El demandante debe estimar razonadamente so pena de
sanción, sanción que realmente no es muy clara. Solo para patrimoniales, no morales. Parágrafo: si
e juez dice no le reconozco las pretensiones porque no me logro acreditar lso perjuicios la sanción
equivale al 5% del avlro rpetendido denl lamdenadA: si tringfo pero no logro probar perjucios solo
lo condena por el 5%. Como es que una norma de estas mal hecha, no ha sufrido demandad de
inconsti? Sí se ha presentado, pero la corte c no hizo nada: c-279-2013: declaró la norma
exequible: no entendio la crte lso debates del accionante, la corte termino hablando de otros
temas a lso de la sanción y ahor ala corte dice que eso ya es cosa juzgada y no lo quieren analizar:a
la corte ahí distintgui entre deberes procesales, obliagciones procesales y acrgas procesales. LEER
ESE PARRAFO DE LA SENTENCIA (de esos parrafos que uno nunca lee y están arriba): deberes
procesales: Miran algunas veces al jeuz (el jeu tiene deberes, las partes y los terceros tambien);
obligaciones: por ejemlo las cosats, impuestas a las partes: el jeuz tecnicment eno tiene
obliagcioens procesales: las cosats tiene la principal oblogacion: los únicos con boligaciones
procasales son la spartes, las obloigaciones TOCA pagarlas; por ejemplo conettar una demanda, la
carag de al rpeuba: solo la spartes, el jeuz no tiene cargas procesales. Juramnto estimatorio: ver el
párrafo de la sentencia: al convertirse en reuqisitos y causal de inadmisión el juramenot tomo de
nuevo importancia a lo que ersa el cpc. Leer la sentencia sobre lo que dice del parágrafo.

DECLARACIÓN DE TERCEROS O TESTIMONIO

También podría gustarte